La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año IX No. 479 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 27-7-17
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Crisis afecta ventas al mayoreo y menudeo
Contenido:
NN en Editorial
2
Crisis afecta ventas al 2 y 3 mayoreo y menudeo
Rescata SSP del 4 olvido a tamultecos Educación inclusi- 5 vo un modelo en Tabasco En víspera de un quinto informe de constrastes
La falta de eficacia de autoridades federales por cambiar las estrategias de la política económica que actualmente rige el país sigue provocando la pulverización del raquítico salario que tienen los trabajadores
6
Faltan a promesa 7 de mejorar empleo Inició nivelación de carreras uni. Asbemaan
8
Compra tu celular en Telcel Telsur Iniciaron las nivelasciones de carreras en uni. Asbemaan
Faltan a promesa de mejorar empleo en el municipio
D’Todo
Rescata del olvido a tamultecos SSP
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de Síguenos en las redes sociales papelería Shagun. en: NNmutimedia y Sistema Tenemos los mejores equipos informativo Nuestras Noticias a los mejores precios @nuestrasnoticia También hacemos recargas Pide informes al 913-33-2-50-36
NNmultimedia
Es evidente que lo de los gobernadores durante los últimos 15 años es un problema estructural provocado por un nuevo arreglo federal de repartición y uso de recursos que comenzó en el sexenio del presidente Zedillo pero se agravó en los sexenios de Fox y Calderón por exigencias y acuerdos con el PRI y el PRD. Esta situación abrió la caja de pandora para disponer de recursos por parte de servidores públicos para pagar a sus allegados su victorias pero fundamentalmente para amasar fortunas con negocios al amparo de la impunidad del poder.. uno de los destinos de esos dineros han sido las elecciones. En Milenio Televisión, Héctor Aguilar Camín explicó hace días cómo los gobernadores utilizan los recursos públicos para pagar compromisos de campaña con donado-
Dicen por ahí que el gober nador Ar turo Nuñez sigue trabajando a favor de atraer más inversiones al estado sobretodo ahora con el descubrimiento del megayacimiento ubicado cerca de costas tabasqueñas. Dicen por ahí que la univer sidad Asbemaan sigue creciendo y ya inició sus nivelaciones para licenciaturas en trabajo social y enfermería Dicen por ahí que en 15 días se celebraran los 25 años de vida de ser decretada como reserva Pantanos de Centla, visítalo en estas vacaciones Dicen por ahí que la “gran obra del bulevard” de la calle Pino Suárez del puerto de Frontera que hiciera la actual administración no quedó también que algunos postes de luz por no ponerlos bien les tuvieron que poner un cuña para que no se caigan fácilmente con un ventarrón como ya ocurrió hace varios
NN en la editorial res privados. También hay que añadir que no solo los gobernadores sino hasta presidente municipales se han convertido en la caja chica para otros compañeros de partido en campaña, en otros estados. Es esta prostitución del quehacer publico lo que tiene desencantada a la sociedad y que en su momento al permitir esta que estos vicios se sigan dando al haber un letargo en la participación ciudadana para exigir transparencias a poderes públicos que pueden fiscalizar los recursos como los congresos estatales y hasta la propia federación es que se ha permitido que alcaldes se conviertan en caciques y gobernadores en virreyes como el caso de Javier Duarte. Es imperativo que las autoridades en una ante-
Dicen por ahí... días Dicen por ahí que Mor ena anunció que sus candidaturas quedaran definidas en septiembre, en Centla los nombres que más suenan para candidato a alcaldes son el del Luis Federico Pérez Maldonado, Rosa Notario, entre otros Dicen por ahí que en pr óximos días estaría por Centla, Gerardo Gaudiano para ver de que formar rutas turísticas de verano por los atractivos centlecos Dicen por ahí que el Ayuntamiento de centla debe 44 millones en Laudos que tienen que pagar antes de dejar su cargo Dicen por ahí que en el PRI, estatal siguen los jaloneos para ver quien será el candidato al gobierno porque comentan que no quieren imposición.
sala de elecciones nacionales traten de rescatar su credibilidad primero los que están en el poder para darles una opción de que la gente vuelva a votar por ellos y por otra para darle a la sociedad la certeza de que la justicia mexicana a través de sus instituciones no se ha podrido. Es vital hacer caer castigos ejemplares a quienes hicieron mal uso del poder para cumplir la máxima de que protestan hacer cumplir la ley y sino que el pueblo se lo demande. Que sean hechos y no palabras estos juramentos para quienes vienen piensen dos veces en mal administrar los recursos del pueblo.
Dicen por ahí que José Antonio De la Vega ha manifestado que la aprobación de la ley anticorrupción dará mayor garantía de que el servicio público se conduzca como se merece Dicen por ahí que como en la ultima encuesta de Reforma Morena sigue en primer lugar de preferencias la dirigencia estatal de Tabasco confirma que es mejor ir solos en 2018. Dicen por ahí que centlecos ven con buenos la gestión que hiciera el senador Fernando Mayans , de solicitar dos dragas para trabajar en la bocana del puerto de Frontera, las cuales serán aportadas por la Secretaría de Marina
Crisis afecta ventas al mayoreo y menudeo Armando Chávez Especial
Las ventas al mayoreo no han dejado de caer desde febrero pasado, de modo que reportan la racha negativa más prolongada en la historia. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el comercio mayorista se contrajo Página 2
2.1% en mayo con relación a abril, cuando entonces descendieron 0.3%, una vez descontadas la inflación y estacionalidad. Se trata del cuarto descenso consecutivo, es el periodo negativo más largo desde que hay registro comparable, a partir de febrero de 2008. Las ventas al por menor también disminuyeron 0.1% en
mayo, después de aumentar 1.2% en abril. Sigue en la pagina siguiente...
NNmultimedia La Revista
Crisis afecta ventas al mayoreo y menudeo Veracruz le siguió con un declive mensual de 7.3%, el más pronunciado desde abril de 2014, y Zacatecas con una disminución de 6.6%, la tercera consecutiva. En cambio, el comercio mayorista se disparó 31.2% en Chihuahua, mientras en Hidalgo se aceleró 9.2% y en Guanajuato 6%.
Los sueldos y salarios en el comercio se redujeron de modo generalizado, pues mientras las remuneraciones en el segmento mayorista cayeron 3.9%, en el minorista reportaron un descenso de 2.4%, el más pronunciado desde marzo de 2014, una vez descontada la inflación. Al respecto, Joan Enric Domene, analista de Invex, opinó que el menor ingreso disponible de los mexicanos ante el aumento de la inflación, aunado al mayor costo de endeudamiento, va a seguir lastrando al comercio. Agregó que el clima de incertidumbre económica generado por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desfavorece un mejor escenario para las decisiones de compra en México. El experto dijo que las cifras muestran un menor dinamismo del mercado laboral en el comercio y anticipa que la desaceleración del consumo frene la creación de empleos en el sector. De acuerdo con el Inegi, Chiapas fue el estado donde las ventas al mayoreo se redujeron más, con una caída de 24.9% en mayo, para así ligar cinco meses a la baja, una racha negativa sin precedentes.
Alejandro Cervantes, economista senior de Banorte, anticipa que el consumo privado va a moderar sus tasas de crecimiento en los siguientes meses, debido a varios factores, entre los que destacó la trayectoria ascendente de la inflación, la cual desincentivará el consumo de bienes duraderos. Agregó que la consolidación fiscal del gobierno se va a traducir en menores proyectos de inversión pública, lo que afectará la dinámica de cre-
cimiento del mercado laboral y, por consiguiente, también la recuperación del consumo de los hogares mexicanos. En ese sentido, en estado de Tabasco, también se ha visto afectado con el aumento de los precios de servicios básicos lo que ha provocado que las personas tengan que emigrar de los supermercados para volver de nueva cuenta a los mercados públicos para comprar gran parte de su canasta básica como frutas, verduras y carnes en contraste con algunos productos como azúcar, embutidos y
mercancía de cocimiento instantáneo para que rinda el gasto familiar. En un recorrido se pudo constatar como existe variación de precios de productos como kilo de azúcar, de frijol, kilogramo de arroz, kilo de tomate y cebolla. En el centro comercial Walmart de plaza Cristal por ejemplo el azúcar llegó a 38.50 los dos kilos, el tomate su precio es a inicio de la semana fue de 31 pesos con 50 centavos, kilogramo de frijol 32 pesos con 90 centavos, kilogramo de cebolla blanca 13 pesos con 90 centavos, y el kilogramo de arroz verde valle a 22 pesos con 50 centavos. En contraste en tiendas como abarroteras Monterrey el kilo de azúcar el kilo tuvo un costo de 19 pesos, el arroz Skettino a 15.80. El tomate en Chedarui de Plaza Cristal el pasado martes bajó a 18 pesos el kilo y el frijol Valle Verde se cotizó a 31 pesos. Ante tal situación varios compradores abordaron comentaron que regresaron a las viejas prácticas de comparación de precios y de comprar en por los menos las frutas en el mercado y los víveres en las tiendas de autoservicio para poder estirar el gasto.
Egresa primera del IPMA Rescata SSP delgeneración olvido a tamultecos
Ignacio Chávez
diato en caso necesario.
Villahermosa
En la plaza principal de Buenavista Primera, el delegado de esa comunidad, El trabajo en unidad es lo más importanClaro Hernández, destacó que ha iniciate; habrá reuniones mensuales para revido un nuevo camino hacia la seguridad sar avances, afirma el Secretario Jorge de la zona indígena. Aguirre Por segunda ocasión visita el titular de A su vez, el delegado de Buenavista la SSP la zona indígena; se reinauguró Segunda Sección, Severo Valencia, la caseta de vigilancia y comenzaron subrayó que es histórica la presencia del Secretario Jorge Aguirre en la zona de operativos acordados Tamulté de las Sabanas, que es “un La Secretaría de Seguridad Pública pueblo que ya tiene 20 años que estaba (SSP) y los habitantes de la zona indíge- olvidado de la seguridad”. na de Tamulté de las Sabanas acordaron dejar atrás 20 años de olvido e iniciaron Por su parte, el delegado de Acachael trabajo conjunto por la tranquilidad pan y Colmena Cuarta Sección, Manuel Antonio Magaña, reconoció que en la de las comunidades. Secretaría de Seguridad Pública nunca El Secretario de Seguridad Pública, han encontrado las puertas cerradas, lo Jorge Alberto Aguirre Carbajal, acudió cual ha permitido tomar acuerdos en por segunda ocasión a la ranchería Bue- beneficio de la comunidad. na Vista Primera Sección donde reinauguró la caseta de vigilancia que fue pin- Al tomar la palabra, el Secretario Jortada, climatizada y amueblada con apor- ge Aguirre saludó en Yoko’tan a los taciones y trabajo conjunto entre la SSP pobladores y dijo que para el Gobernador Arturo Núñez Jiménez el tema de la y los vecinos. seguridad es priotario. Subrayó además Además se constató el inicio de opera- que el trabajo en conjunto siempre es lo ciones de 12 policías y dos patrullas que más importante para dar buenos resultahabrá permanentemente en la zona, don- dos. de también se establecerán puntos de inspección y estrecha coordinación con “Sé que tenían 20 años sin seguridad, otras autoridades para actuar de inme- pero creo que iniciamos bien, definitivamente estamos trabajando en conjunPágina 4
to, que es lo más importante, siempre he dicho que la seguridad pública es responsabilidad de todos”, manifestó. Junto a delegados municipales, comisariados ejidales y líderes naturales, Aguirre Carbajal recalcó que no hay otra manera de salir adelante mas que trabajando en unidad y afirmó que cada mes habrá reuniones con los representantes de la zona de Tamulté de las Sabanas para supervisar los avances. Cabe mencionar que antes de acudir a la zona indígena, el titular de la SSP se reunió con los delegados y líderes de la zona en la sede de la corporación. En ambos casos estuvo acompañado por el Comisionado de la Policía Estatal, Juan Carlos Vallejo García, y por el Director General de la Policía Estatal de Caminos, Armando Aurelio Chávez Rivera.
NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
Habrá descuentos para visitar Yumka este verano
Armando Chávez/Villahermosa
Visita www.nnenlinea.es.tl
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco
Educación inclusiva un modelo en Tabasco
Armando Chávez Villahermosa Hace algunas semanas el DIF Tabasco en coordinación con la Secretaría de Educación y el Centro Frederic Soler llevó a cabo el Foro “Tabasco, Educación Inclusiva: Conquistando un mundo oyente” a través del cual se busca que las instituciones públicas y privadas que imparten educación abran espacios para que las personas con algún tipo de discapacidad puedan acceder a la educación formal. Durante la administración del Gobernador Arturo Núñez Jiménez se ha privilegiado la atención e inclusión de personas con discapacidad, comentó la Profesora Martha Lilia López Aguilera de Núñez, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, en el programa radiofónico “Familia DIF, Nuestra Familia”.
Como invitados a la emisión número 149 estuvieron la Lic Elena Manzanilla, Tanatóloga y Directora de Salud y Bienestar del Centro Frederic Soler A.C.; la Lic. Ivonne Lizet García, Directora Académica del Instituto de Educación Superior Bildung; la Mtra. Jesusita Díaz, Interprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en el Diplomado de Inclusión en “Diseño Gráfico” y el Chef César Andrade Hernández, responsable del diplomado “Inclusión en Gastronomía”. El Foro Tabasco es una de las acciones más representativas del compromiso del Gobierno del Estado de Tabasco con la inclusión de las personas con discapacidad, comentó la Lic. Elena Manzanilla, quien informó que a este foro asistieron más de 600 personas, quienes participaron en conferencias y talleres sobre educación inclusiva por conferencistas nacionales e internacionales; instituciones públicas y privadas, así como asociaciones civiles se sumaron al compromiso que encabeza la presente administración, "como sociedad a todos nos interesa, es un fenómeno que no se había tocado así tan a fondo y que hoy es una realidad", afirmó. La inclusión y la integración están presentes en la misma filosofía, pero al mismo tiempo son diferentes, ya que son un paso evolutivo, hoy se busca llegar al nuevo modelo de “Cultura de la Discapacidad”, donde se trabaja para
la realización de la persona no de la discapacidad, aseveró Manzanilla Fojaco. Educar no tiene que ver con el sentido académico, sino es la integración de un ser, comentaron los invitados, uno de los objetivos es que tengan una buena calidad de vida, comenzando con la inclusión familiar porque la familia es el primer círculo de ayuda para poder prepararnos para lo que aún está por venir. Existen nuevos modelos académicos, estos dependen de la visión de las instituciones y de las necesidades de las personas con discapacidad, por esta razón hay que ir regionalizándolos y ver qué realidad estamos viviendo, por ejemplo, el Instituto Bildung se focaliza en un modelo en el que se centra a la persona, sus capacidades y con ello se tienen mejores resultados. Ésta es una institución privada donde sabemos que la escuela es un derecho, no un privilegio, comentó Ivonne Lizet García, Directora Académica del Instituto de Educación Superior Bildung, quien agregó que más que trabajar en una infraestructura, se ha trabajado en el recurso humano para tener personas con experiencia y sensibles a este tipo de educación.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
En víspera de un quinto informe de contrastes
Raúl López Deantes Moneda y Finanzas
aunque se mantiene en 18 pesos, la tasa subido los impuestos, pero la tasa de ISR de crecimiento ha sido la misma como a las personas físicas llega hasta el 35
en los últimos 20 o 30 años y la deuda por ciento, el más alto de Latinoamérica, En la víspera del 5to.informe de gobierno pública es muy parecida a la del final los que viven en la frontera compran del Presidente de la República, el 1ro. de del sexenio de Salinas de Gortari; Mé- gasolina del otro lado porque se ahorran septiembre, llega con solo un 20 por cien- xico paga ya un “impuesto” elevado por 100 pesos por tanque lleno; donde está to de apoyo de los mexicanos, aunque en la violencia y la inseguridad que equi- el plan para generar empleos y reactivar enero después del gasolinazo cayó a 12 % vale al 13 por ciento del Producto In- la actividad económica en Tabasco; busde aprobación, más abajo incluso de Er- terno Bruto (PIB), y del cual sólo el 3 quemos cambiar el rumbo económico, nesto Zedillo que venía saliendo de la por ciento es inversión del Estado. El antes de que nos deseche a nosotros. crisis de 1995. La zona sur-sureste es la grueso de ese dinero lo ponen los mexique más desaprueba su gestión, quizá canos con pérdidas de familiares, de porque no han podido contener el precipi- libertad, miedo y sufrimiento, según Sígueme los martes en el diario Tabasco cio del desempleo, la inseguridad que Patricia de Obeso, coordinadora del Hoy sección Voces. En la XEVA los llegó para apoderarse de todas las encues- Instituto para la Economía y la Paz; hoy miércoles en punto de las 9 de la mañana tas nacionales y el descontento del traba- cada trabajador mexicano debe 160,000 y en nuestro periódico digital jador petrolero, que ve desaparecer su pesos y cada bebé que nace debe más https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultime jubilación y empobrecer su salario, contra de 70,000 pesos, es decir, ellos se en- dia las ganancias desmedidas de las compa- deudan y nosotros pagamos; es hora ñías “beneficiadas” de la reforma energé- que despertemos, que los jóvenes decitica; el Presidente llega a su quinto infor- dan el futuro; quieren que nos jubileme en medio de la renegociación del mos hasta los 69 años, para no pagar TLC, con la gran incertidumbre de qué jubilaciones; quieren que vivamos solo pasará con la relación vecina con EUA, para trabajar, no que trabajemos para se respira que algo va muy mal; el dólar vivir; eso no elegimos; no nos han Página 6 NNmultimedia La Revista
Se habría tirado 10 mdp a la basura en construcción de calle
SINNM/Centla.-Como un desperdicio de recursos de más de 10 millones de pesos fue como calificaron habitantes de la villa Cuauhtémoc de Centla, la obra de pavimentación e introducción de drenaje que se hizo en esta arteria vial, por parte del Ayuntamiento que dirige Gabriela López Sanlucas, porque hace días con una pequeña lluvia las viviendas del lugar se fueran al agua, situación que no acontecía ni cuando la
calle estaba llena de baches denunciaron. Los vecinos de manera molesta denunciaron que esta calle que llevaba por muchos años sin darle mantenimiento y aun en esas condiciones cuando llovía los encharcamientos se quedaban en la calle pero ahora que se supone la pavimentaron con concreto hidráulico y le pusieron nuevo drenaje las cosas empeoraron porque con la primera lluvia que recibieron hace unos días decenas de casas se fueron al agua. Cabe hacer mención que la obra realizada en la calle Honorato Jiménez forma parte de un catalogo de obras que se hizo llegar al Congreso del Estado, el año pasado para que le otorgarán al municipio de Centla, un empréstito por el orden de poco más de 40 millones de pesos, de los cuales para la pavimentación con concreto hidráulico, ampliación de red de
drenaje y agua potable, construcción de guarniciones y banquetas de las calles Honorato Jiménez, dos de abril y Melchor Ocampo, de la Villa Cuauhtémoc de Centla, se destinó un recurso total de 15 millones 447 mil pesos de los cuales alrededor de 9 millones 200 mil pesos son de parte de la federación y por parte del municipio son 6 millones 191 mil pesos que estarían siendo tirados a la basura al no haber un funcionamiento efectivo del desagüe en estas calles.
Falta alcaldesa a promesa de mejorar el empleo
Armando Chávez/SINNM El municipio de Centla sigue sumido en una espiral de falta de trabajo e inversión que solo está a expensas de que el gobierno federal o estatal puedan bajar empleos a través de proyectos productivos que luego presume la administración municipal como suyos, lo que falta a la promesa que dijera en su primer día como presidente municipal, Gabriela López dijo que este ya no sería un gobierno de ocurrencia y que en el tema económico se giraría instrucciones para que se hiciera una reunión con los comerciantes del municipio para exponer sus demandas pero sobretodo tratar de buscar alternativas de solución para poder incentivar la economía local, hoy a dos años siete meses de ese discurso solo fueron palabras, porque la falta de promoción y empleos surgidos desde el municipio no se ven por ningún lado, Es válido mencionar, que la vista por el puerto de Frontera resulta desoladora para aquellos que en su momento le apostaron a invertir en este lugar princi-
palmente en este trienio donde se les prometió luchar por tener una agenda económica que no llego, de ahí que actualmente se pueda ver por cualquier parte del puerto comercios con cortinas abajo y en renta porque no pudieron sostener su actividad ni mucho menos la plantilla de empleados que dependían de esta. Prueba de lo anterior es el primer cuadro de Frontera en donde existe varios anuncios de locales en renta, principalmente de aquellos que hace unos meses tenían una actividad comercial como el local donde estaba Vicky Form, tienda de celulares, restaurantes entre otros. Hay que recordar que el primero de enero de 2015 López Sanlucas en su discurso de toma de protesta reconoció que la generación de empleos era uno de los principales reclamos de la sociedad centleca, por lo que se comprometió a trabajar en estos tres años de gobierno para generar una economía sólida y sostenible que permitiera el bienestar y mejoras las condiciones de vida de los centlecos, por lo que dijo ese primer día de enero de hace dos años que daba un plazo de 60 días para que su director de fomento económico y turismo le presentara una estrategia clara y concisa para el fortalecimiento de la actividad económica del municipio, la cual hasta
la fecha no ha llegado. En lo que respecta a la promoción turística estas tampoco se ha visto en otro ámbito que no sea el carnaval que hace el Ayuntamiento, porque en dos años que lleva de gestión la edil municipal no ha realizado la feria municipal que se realiza en Frontera, por lo que la gente pregunta que se hizo con el recurso para esta festividad además de que en más de 50 años esta feria no se había suspendido por dos años como lo ha hecho. Además el promotor del festival de la Jaiba, Adan Tejeda denunció que en estos años no ha tenido ayuda del gobierno de Gabriela López Sanlucas para realizar este festival, sino al contrario este año tuvo muchas trabas para ciertos tramites que solicitaron además de que de plano no hubo ninguna aportación económica o en especie para la realización de este festival. Mira el video en Youtube en NNmultimedia
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar
Funeraria San Miguel
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Inició universidad Asbemaan homologación de carreras llahermosa ubicada en la colonia florida, o a las instalaciones de la universidad en Frontera ubicada en calle Mina esquina con Morelos o llamar al 33-2-50-36 para informes. Las alumnas que iniciaron clases agradecieron la oportunidad que les daba la universidad Asbemaan para poder seguir superándose con miras a tener mejores condiciones de vida para sus familias. Armando Chávez Centla El pasado sábado 22 de julio el rector de la universidad Asbemaan Miguel Hernández Suárez dio inició a los cursos para nivelación en las carreras de licenciatura en enfermería y trabajo social en la extensión de esta escuela en la ciudad de Villahermosa . Destacó que con las nivelaciones aquellas personas que en son técnicos en enfermería de los cuales hay una población importante en Tabasco, tendrán una alternativa para mejorar sus ingresos y hasta para poder tener mayores conocimientos para dar un mejor servicio a la gente. Hernández Suárez destacó que respecto a la nivelación en Trabajo social tendrá una duración de un año cuatro meses. Invitó a las personas que estén interesadas en llevar esta nivelación a que se dirijan a su extensión en Vi-
Armando Chávez/SINN Un llamado a la protección de los guardianes de las costas y principal
Recuerdan importancia de manglares luchador natural contra la emisión de carbono que provoca el cambio climático, fue el que realizó el director de la Reserva de Pantanos de Centla, Carlos Villar Bedían, con motivo del día mundial de la protección de los manglares, para lo cual dijo en esta área natural protegida se está realizando un proyecto para reforestación de manglares el cual iniciará con la puesta en marcha de un vivero que se construye en este lugar. Destacó que para poder contribuir a la restauración de los manglares que
están por cumplir con su ciclo de vida aunado a aquellos que por alguna situación externa ya sea natural o provocada por el hombre sufre de una afectación, se está realizando en la reserva de Pantanos la construcción de un vivero de manglar, actividad que se dejó de hacer desde hace varios años en la reserva, pero ahora con su arribo son de las cosas que retomó para que los ciudadanos de Pantanos en su momento puedan ayudar con su plantación y así poder poblar más las orillas de este humedal