La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año IX No. 481 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 10-8-17
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Celebraron 25 años de la reserva más importante de Mesoamérica
Contenido: NN en Editorial
2
Celebraron 25 años de 2 y 3 pantanos de Centla
Cumpliré el manda- 4 to que me encomendó el pueblo
Este 6 de agosto se conmemoró los 25 años de que Pantanos de Centla, fuera decretada como reserva ecológica a un cuarto siglo esta área natural protegida de nueva cuenta volvió a su espíritu de conservación e investigación de las especies naturales que hay en este lugar así como su aprovechamiento turístico
Refuerza Nuñez cerco contra la delincuencia
5
Crisis del seguro a nivel nacional
6
Olvidados pueblos 7 indígenas de Centla Quiso desmentir jugo- 8 so sueldo con malos calculos
Compra tu celular en Telcel Telsur Iniciaron las nivelaciones de carreras en uni. Asbemaan
Entregará Profepa material forestal a V Zona
Pide informes al 913-33-2-50-36
Cumpliré el mandato que me encomendó el pueblo
D’Todo
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Síguenos en las redes sociales Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de en: papelería Shagun. NNmutimedia y Sistema Tenemos los mejores equipos informativo Nuestras Noticias a los mejores precios @nuestrasnoticia También hacemos recargas NNmultimedia
Es evidente que lo de los gobernadores durante los últimos 15 años es un problema estructural provocado por un nuevo arreglo federal de repartición y uso de recursos que comenzó en el sexenio del presidente Zedillo pero se agravó en los sexenios de Fox y Calderón por exigencias y acuerdos con el PRI y el PRD. Esta situación abrió la caja de pandora para disponer de recursos por parte de servidores públicos para pagar a sus allegados su victorias pero fundamentalmente para amasar fortunas con negocios al amparo de la impunidad del poder.. uno de los destinos de esos dineros han sido las elecciones. En Milenio Televisión, Héctor Aguilar Camín explicó hace días cómo los gobernadores utili-
Dicen por ahí que en la celebración del día de los pueblos indígenas el gobernador Arturo Nuñez, fue enfático al asegurar que el no se va a ir de Tabasco porque su mandato concluye el 31 de diciembre de 2018. Dicen por ahí que la universidad Asbemaan sigue creciendo y ya inició sus nivelaciones para licenciaturas en trabajo social y enfermería Dicen por ahí que este 7 de agosto se celebraron los 25 años de vida de ser decretada como reserva Pantanos de Centla, en donde autoridades federales y estatales reconocieron el trabajo que ha venido realizando su actual director Carlor Villar. Dicen por ahí que en la ultima encuesta que mandó a realizar la presidencia de la republica con motivo de las elec-
NN en la editorial zan los recursos públicos para pagar compromisos de campaña con donadores privados. También hay que añadir que no solo los gobernadores sino hasta presidente municipales se han convertido en la caja chica para otros compañeros de partido en campaña, en otros estados. Es esta prostitución del quehacer publico lo que tiene desencantada a la sociedad y que en su momento al permitir esta que estos vicios se sigan dando al haber un letargo en la participación ciudadana para exigir transparencias a poderes públicos que pueden fiscalizar los recursos como los congresos estatales y hasta la propia federación es que se ha permitido que alcaldes se conviertan en
Dicen por ahí... ciones de 2018, Andrés Manuel López Obrador y Morena siguen a la cabeza de las preferencias. Dicen por ahí que líder estatal de Morena Adán López, visitó Centla, a invitación de un suspirante, en donde degustó alimentos en compañía del regidor de este partido en el municipio quien nunca se ha pronunciado en contra de los malos manejos que se han señalado a la edil municipal Dicen por ahí que el Ayuntamiento de centla debe 44 millones en Laudos que tienen que pagar antes de dejar su cargo la actual edil. Dicen por ahí que en el PRI, Manuel Andrade trató de componer lo dicho por el delegado de su partido Jorge Salo-
caciques y gobernadores en virreyes como el caso de Javier Duarte. Es imperativo que las autoridades en una antesala de elecciones nacionales traten de rescatar su credibilidad primero los que están en el poder para darles una opción de que la gente vuelva a votar por ellos y por otra para darle a la sociedad la certeza de que la justicia mexicana a través de sus instituciones no se ha podrido. Es vital hacer caer castigos ejemplares a quienes hicieron mal uso del poder para cumplir la máxima de que protestan hacer cumplir la ley y sino que el pueblo se lo demande. Que sean hechos y no palabras estos juramentos para quienes vienen piensen dos veces en mal administrar los recursos del pueblo.
món, en el sentido, de que van en tecer lugar diciendo que éste resolvió los datos que se dieron a conocer de preferencias nacionales. Dicen por ahí que José Antonio De la Vega ha manifestado que se han privilegiado los acuerdos en el Congreso a favor de los tabasqueños Dicen por ahí que el PRI, tendría sus tapados a la presidencia entre ellos José Antonio Meade y José Narro. Dicen por ahí que centlecos ven con buenos la gestión que hiciera el senador Fernando Mayans , de solicitar dos dragas para trabajar en la bocana del puerto de Frontera, las cuales serán aportadas por la Secretaría de Marina.
25 años de pantanos de Centla Armando Chávez Especial El reto en estos 25 años de vida de pantanos de Centla es trabajar a favor de la resilencia que no es otra cosa que el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, para tener una mejor convivencia en el entorno natural y también encaminar nuestros esfuerzos para adaptarnos al escenario que se ha presentado actualmente producto del Página 2
cambio climático, para hacer estrategias que permitan evitar en la medida de lo posible afectaciones mayores, afirmó el director de esta reserva Carlos Villar Bedián. Cabe hacer mención que en estos 25 años de la reserva de Pantanos, se puso en marcha un vivero de mangle rojo con miras a reforestar costa de pantanos y otros lugares con 15 mil plantas de esta especie para hacer frente al cambio cli-
mático que está robando costa a parte de estas poblaciones costeras, en el evento de festejo estuvieron los delegados de Semarnat Luis Carbajal y el de Profepa José Trinidad Sánchez Noverola y el subsecretario de Sernapam. Sigue en la pagina siguiente...
NNmultimedia La Revista
Celebraron 25 años de Pantanos de Centla
Villar Bedián, sostuvo que en estos 25 años de vida habría que agradecer a todos los que han puesto de su parte para el desarrollo de esta reserva desde sus iniciadores como el biólogo Miguel Chávez Lomeli, sus antecesores como el Juan Carlos Romero Gil, realizaron su parte para que Pantanos de Centla sea hoy un referente ecológico, pero principalmente el reconocimiento a la gente la cual en este cuarto de siglo aprendió a vivir y a convivir con las reglas que conlleva el estar dentro de un área natural protegida. Subrayó que en estos 25 años de vida pantanos de Centla esta optando porque la gente sea parte fundamental del aprovechamiento de los recursos naturales pero de una forma integral es decir que aprendan a que se puede consumir o explotar lo que hay en la reserva pero de una forma adecuada que es la de utilizar pero también reforestar o dejar que las especies lleguen a su periodo reproductivo de vida para evitar exponerlas al peligro de extinción. También enfatizó que actualmente Pantanos son de las primeras 17 instituciones ambientales que hay en el país que llevan avanzando un Programa de Adaptación al Cambio Climático con el que se están realizando estudios para ver de que forma se pueden provocar menos afectaciones
entre la población y el entorno natural, por lo que con lo que se ha recabado se realizaran una serie de talleres para la gente con la finalidad de irles trasmitiendo estos conocimientos para ponerlos en práctica. Villar Bedían enfatizó que para poder recuperar la potencialidad turística de Pantanos, como primeras acciones de su gestión se enfocó en que se concretaran los trabajos de rehabilitación de la carretera estatal Frontera-Jonuta que va a Pantanos de Centla, la cual por más de ocho años había estado en malas condiciones con problemas de baches producto de la inundaciones que se generaron en este lugar pero que luego de que se liberaran recursos del Fondo Nacional Contra Desastres Naturales (Fonden), se pudo lograr la repavimentación de esta carretera en 2015, lo que reactivó la visita fluida de turistas a esta reserva por vía terrestre, lo que se constató en Semana Santa en donde les visitaron más de 3 mil visitantes. Se logró que el gobierno del estado cediera un par de hectáreas en comodato que tenían dentro de la estación central Tres Brazos, las cuales ahora serán operadas por la dirección de la reserva para que se puedan utilizar estos espacios directamente a favor de este lugar lo cual tendrán en su momento impacto turístico hacia los visitantes que lleguen a esta reserva. Se rescató las actividades de investigación que fue uno de los motivos con que nació la reserva El también ingeniero destacó que en materia de investigación se retomaron proyectos de conservación que habían
quedado en pausa como fue el caso del Cangrejo azul al cual se está buscando poner en veda, para lo cual ya se pudo concretar un estudio que arrojó que las tallas de estas especies ya disminuyeron su talla y su número en los días llamados “corridas de cangrejo”, en Centla. Igualmente se reactivó el estudio para establecer una línea base para la identificación de nuevas especies de aves que estén llegando a Pantanos lo que se había dejado de hacer desde hacía casi 10 años. De la misma forma, se sigue con el mapeó y monitoreo a través de fototrampas de animales que están considerados en peligro de extensión como el jaguar, desplazamiento de murciélagos, entre otros. Se establecieron proyectos encaminados a involucrar a la gente Se establecieron una serie de proyectos encaminados a la conservación de la flora y fauna del lugar como fue el de regresar a las actividades de extensionismo para incorporar a los habitantes de pantanos para que ayudaran a cuidar este lugar en tiempos de seca para evitar la generación de incendios forestales y sobretodo invitarlos a realizar a hacer un buen manejo y uso del fuego lo que se ha venido reflejando en materia de siniestros al registrar menos de mil hectáreas en este año afectadas por fuego, contrario a los pronósticos que preveían cifras mayores producto de altas temperaturas y una sequía que se había extendido más de un año. Se establecieron también para este fin programas de empleo temporal de brigadas de protección ambiental dedicadas a promover el uso adecuado del fuego y evitar la caza furtiva. Carlos Villar subrayó que en sus 25 años Pantanos de Centla, llega fortalecido porque el año pasado se pudo lograr establecer alianzas con Lagunas de Términos para conformar un complejo ecológico con miras a fo-
Egresa primeraque generación delelIPMA Cumpliré el mandato me otorgó pueblo ANJ
Ignacio Chávez Villahermosa Cuando uno busca afanosamente, como es mi caso, servir en un cargo de elección popular tan honroso como el de ser Gobernador del Estado en que uno nació, que ha sido, fue y es una aspiración y una realización importante en mi camino político, lo hice pensando en entregarme en cuerpo y alma a servir a Tabasco seis años.
compañeros de partido, a algunos amigos periodistas e intelectuales de Tabasco y de la Ciudad de México, que me han dicho que me he ausentado de la política nacional y que mi voz podría concurrir con otras muchas voces en estos tiempos excepcionales que está viviendo la República.
cargo y ya está pensando inmediatamente en el otro. Primero, me quedo a demostrar para qué quise llegar a ese cargo, y en eso estoy. Seguiré trabajando con todo mi empeño y dedicación. Debo decirles que tengo muchos aliados para que le entreguemos buenas cuentas a los tabasqueños, pero particularmente quiero mencionar a una, que bajo ninguna consideración tiene motivación política que no sea la de acompañarme a servir a los tabasqueños: mi esposa Martha Lilia.
Les aprecio sus consideraciones, pero mi respuesta ha sido, en todas las propuestas hechas: yo tengo un compromiso con Tabasco, que se vence el 31 de diciembre de 2018; cualquier otra tarea Arturo Núñez no se va de Tabasco hasta puede esperar. Cualquier afirmación en el sentido de que cumpla el mandato que le otorgó el que mi esposa busca un cargo de elecPorque para eso me preparé, para servir pueblo, el 31 de diciembre de 2018. a los tabasqueños, y no tengo cultura ción popular, es una vil calumnia y proAgradezco a muchos amigos, a muchos trepadora. No soy de los que llega un vocación de quienes no tienen más capacidad de análisis que andar calumniando el trabajo social que hace la presidenta del DIF de Tabasco, que es servir a los más vulnerables de Tabasco. A eso vino Martha Lilia. Por eso, con un sector tan especial y tan sensible para nuestro desarrollo integral, como son las comunidades indígenas de Tabasco, les reitero que mi esposa y yo estaremos sirviendo los tabasqueños. Yo en la Gubernatura, ella la Presidencia del Patronato del Consejo Consultivo del DIF Tabasco, hasta el 31 de diciembre de 2018. Y después seguiremos sirviendo a México en la trinchera que nos toque. Página 4
NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
Fortalecen servicios de salud en Macuspana Macuspana, en beneficio de 265 mil personas, informó el titular de la dependencia, Rommel Franz Cerna Leeder.
Armando Chávez Villahermosa El Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Salud, invierte más de 12 millones de pesos en el mantenimiento de infraestructura médica de
Visita www.nnenlinea.es.tl
En gira de trabajo por esta demarcación, el funcionario sostuvo una reunión con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Alejandro Torres, y regidores del Cabildo de Macuspana, en la que manifestó el compromiso de atender los requerimientos de las unidades médicas, así como la coordinación con los municipios para fortalecer los servicios a favor de la población.
Durante el encuentro, Carlos Alberto Domínguez Luna, director de Conservación y Mantenimiento, destacó que en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Infraestructura en Salud, en 2316 se puso en marcha la construcción por sustitución de dos Centros de Salud en las rancherías Cacahuatalillo y Monte Adentro, que requirieron recursos por 3.8 millones de pesos cada uno, e indicó que las obras complementarias se concluirán en septiembre próximo.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco
Refuerza Nuñez cerco contra delincuencia
Ignacio Chávez/Villahermosa El Gobernador Arturo Núñez Jiménez supervisó las operaciones del Centro de Mando y Comunicaciones (C-2) de la Secretaría de Gobierno, instalado en el primer cuadro de Villahermosa para contribuir a inhibir conductas delictivas e incrementar la capacidad de respuesta de cuerpos policiales. Acompañado de integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia del Estado, mecanismo conformado por representantes de la sociedad civil que funge como enlace con el gabinete de seguridad, el jefe del Ejecutivo inspeccionó la unidad de monitoreo del C-2 y recorrió los cuadrantes implementados en el Centro Histórico de la capital. Adelantó que, en la medida de las posibilidades, este modelo de vigilancia que
funciona en nueve puntos del primer plano de la capital y sectores aledaños, ampliará su cobertura a una superficie mayor de Villahermosa, y notificó que en breve también se echará a andar en el municipio de Cárdenas. Ante los secretarios de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, y de Seguridad Pública, Jorge Aguirre Carbajal, Núñez Jiménez destacó la importancia del nuevo Centro de Mando y Comunicaciones, porque además de fortalecer la coordinación interinstitucional, permite redoblar esfuerzos en el objetivo de reducir índices delictivos y brindar mejores condiciones de seguridad a los ciudadanos. El mandatario destacó que el C-2 está conectado al Centro de Mando, Comunicación, Cómputo y Control (C-4),
dedicado a monitorear no sólo lo que acontece en la zona de los cuadrantes referidos, sino también en otros sectores de la capital. Durante su estancia en la unidad de monitoreo, ubicada en la base de la Zona Luz, el Gobernador atestiguó ejercicios de vigilancia que avalaron la precisión de las cámaras, las cuales permiten advertir desde personas y vehículos sospechosos, hasta la lectura de placas vehiculares y los números de las unidades del transporte público, así como analizar el flujo vehicular. También se dio seguimiento a un operativo efectuado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que, a solicitud de los inspectores, contó con el apoyo de la Policía Estatal, cuya capacidad de reacción se redujo a un tiempo aproximado de sólo cuatro minutos. El subdirector operativo del C-4, Amalio Vázquez Domínguez, explicó que el nuevo centro de monitoreo está conectado a cámaras de vigilancia de alta resolución distribuidas en todo el Centro Histórico; estará sincronizado con el C-4 las 24 horas del día, los 365 días del año, y tendrá la capacidad de interactuar con el Programa Ciudadano Vigilante, que tiene activadas 600 cámaras en toda la capital. Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
Seguro popular en crisis nacional
blica; no hay que olvidar que dentro de ted compra un seguro privado, usted va a Raúl López Deantes
las enfermedades que más se atienden exigir que lo atiendan y que le paguen su
Moneda y Finanzas
dentro del seguro popular son la hiper- reembolso menos su deducible; aquí
El seguro popular es el primero y último recurso con que cuenta una persona en México que no tiene seguridad social frente a una enfermedad u operación quirúrgica; sin embargo, este sagrado dinero ha sido utilizado para otras cosas porque no hay documentación comprobatoria en los Gobiernos de Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora,
y Veracruz
por el orden de 7 mil 849 millones de pesos recibidos del Seguro Popular del periodo de 2007-2015; Gabriel O’Shea, titular de la Comisión Nacional de Protección Social de Salud, organismo que administra el Seguro, dijo que ya se realizaron las denuncias correspondientes contra las autoridades de esos siete estados ante la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pú-
tensión y la diabetes, pero también es usted tiene su póliza, pero si no hay meverdad que muchos medicamentos, el dicinas, ¿Quién los obliga a dárselas? Si familiar del enfermo los compra y se una operación está incluida en el catálodescapitaliza, cuando se supone que el go de enfermedades y no le quieren resseguro popular lo debe cubrir; este pro- ponder ¿Quién le ayuda en el sector sagrama nació muy bien, fue en su princi- lud? Nadie, a 13 años de creación el sepio el alivio de un gasto que no permiti- guro popular está en crisis, su burocracia ría que la gente muriera por falta de devora uno de cada 10 pesos asignados a atención médica, pero su error fue em- su presupuesto; no se quieren deshacer pezar a no cobrar nada para afiliarse, como el obamacare, pero hay que refor¿por qué? La razón es simple, todo se marlo para financiarlo y crear la figura politiza, cuando el sistema nació se con- de protección del afiliado. templaron tres aportaciones: la del afiliado, la del Gobierno federal, y la de los gobiernos estatales. Hoy el afiliado ya no da un peso y los Estados no quieren aportar mucho; en Tabasco el 60% de la población tiene seguro Popular, pero hay 54 millones de mexicanos que lo reciben, pero no aportan nada; si us-
Sígueme los martes en el diario Tabasco Hoy sección Voces. En la XEVA los miércoles en punto de las 9 de la mañana y
en
nuestro
periódico
digital
http://monedayfinanzas.wixsite.com/noti cias Página 6 NNmultimedia La Revista
Donará Profepa material forestal a V Zona cies arbóreas que se confiscaron a vendedores ilegales en los operativos que ha venido realizando esta dependencia, informó José Trinidad Sánchez Noverola delegado de la dependencia.
Armando Chávez/Centla Este viernes 11 de agosto se estaría entregando a la Quinta zona Naval destacamentada en el puerto de Frontera, materia prima forestal por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (profepa), con el objetivo de que les den un buen uso a estas espe-
El delegado federal destacó que este viernes 11 de agosto en un evento con autoridades de la Quinta Zona Naval, la Profepa hará la donación de materia prima forestal representada por madera de Mangle, Maculí, Cedro y Carbón que se decomisaron en los diversos operativos que mantiene la Profepa en el estado, mismos que se están viendo reforzados con la ayuda de la gendarmería ambiental.
Señaló que una vez que se concluyen los procedimientos de esta materia prima forestal que se decomisa en los operativos su dependencia ya está en condiciones para darle destino final a este material, por lo que recordó que dentro de los beneficiados en el estado estuvo la 30 Zona Militar y ahora este viernes le toca el turno de entregar estos apoyos a la Armada de México que está representada en Tabasco por la V Zona Naval.
Olvidados pueblos chontales en Centla Armando Chávez Centla Con motivo de haberse conmemorado el día de los pueblos indígenas, olvidados se encuentran los pueblos indígenas habitantes de esas zonas en Centla, por parte de la alcaldesa de Centla, Gabriela López Sanlucas, porque al menos la zona en donde se encuentran estos asentamientos se enclavan en villas como la de Vicente Guerrero, la cual hoy sufre de marginación producto de la inseguridad y de malas obras que hasta el momento sigue reclamando los ciudadanos, además de la falta de incentivos al campo que es la actividad productiva de la que viven estas personas.
lleguen a acuerdos que aminoren la inseguridad en su localidad. Cabe hacer mención que en Centla, los pueblos indígenas se ubican en comunidades como Quintín Arauz, Potrerillo, Buena vista, Vicente Guerrero, Allende, Cuauhtémoc, Simón Sarlat y Tabasquillo, que tienen como lengua nativa el Chontal, los cuales hasta el momento reclaman mejoras en sus condiciones de vida principalmente de economía y servicios, como es el caso de los pobladores de villa Allende en donde existe producción de pimienta la cual hasta la fecha se ha dejado de lado porque las autoridades
Respecto a la celebración de los pueblos indígenas varios ciudadanos de la villa Vicente Guerrero, que es donde se encuentran asentamientos chontales recordaron que la actual administración les quedó a deber porque hasta la fecha la villa en donde viven se encuentra sumida en la inseguridad a tal grado que muchas se están poniendo de acuerdo de que forma pueden hacerle frente por si solos a los maleantes, no obstante se sabe que hay un dialogo con municipales no se ha preocupado por autoridades de la fiscalía que se espera este reactivar la bodega de almacenamiento jueves en donde tienen la esperanza que se ni mucho menos ha otorgado insumos
para incentivar esta actividad.
De la misma forma, en el poblado Simón Sarlat en donde están las rancherías Buena Vista y Potrerillo, pobladores del lugar han tenido que recurrir a actividades ilegales como es la venta de quelonios ante la nula actividad económica que en su momento pudiera activarse si hubiera iniciativa de las autoridades de buscar recursos para que se creen Unidades de Manejo para conservación de vida Silvestre (UMAS), para producir y comercializar este tipo de especies, entre otros proyectos productivos como son los enfocados al turismo sobretodo por la historia que manejan estos pueblos, hasta la fecha siguen en el olvido por parte de la actual administración.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar
Funeraria San Miguel
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Inició universidad Asbemaan homologación de carreras llahermosa ubicada en la colonia florida, o a las instalaciones de la universidad en Frontera ubicada en calle Mina esquina con Morelos o llamar al 33-2 -50-36 para informes. Las alumnas que iniciaron clases agradecieron la oportunidad que les daba la universidad Asbemaan para poder seguir superándose con miras a tener mejores condiciones de vida para sus familias. Armando Chávez Centla El pasado sábado 22 de julio el rector de la universidad Asbemaan Miguel Hernández Suárez dio inició a los cursos para nivelación en las carreras de licenciatura en enfermería y trabajo social en la extensión de esta escuela en la ciudad de Villahermosa . Destacó que con las nivelaciones aquellas personas que en son técnicos en enfermería de los cuales hay una población importante en Tabasco, tendrán una alternativa para mejorar sus ingresos y hasta para poder tener mayores conocimientos para dar un mejor servicio a la gente. Hernández Suárez destacó que respecto a la nivelación en Trabajo social tendrá una duración de un año cuatro meses. Invitó a las personas que estén interesadas en llevar esta nivelación a que se dirijan a su extensión en Vi-
Quiso desmentir con malos cálculos Armando Chávez/SINN Luego de la investigación que presentara Diario De Tabasco y NNmultimedia, respecto al sueldo que habría devengando la presidenta de Centla, Gabriela López San Lucas, a finales de 2016 y principios de 2017, en donde en febrero habría ganado mensualmente alrededor de 200 mil pesos, en su cuenta de Facebook, la funcionario presentó un supuesta recibo de nómica quincenal en donde según muestra lo que percibe, no obstante, en este recibo se dice que le hace unas deduccio-
nes de más de 13 mil pesos quedando su salario en poco más de 33 mil pesos, pero que luego de analizar este documento al final se obtiene que los descuentos por deducciones apenas y rebasan los 3 mil pesos, percibiendo en realidad un sueldo de poco más de 43 mil pesos quincenales, alcanzado según este recibo casi los 90 mil pesos de percepción al mes. Además en este mismo desmentido la edil reconoce que en estos últimos meses tuvieron que hacer unos ajustes al gasto, lo que confirmaría que entonces los sueldos estaban tasados con otras cantidades como las que se obtuvieron en febrero pasado del portal de transparencia mismos que extrañamente ya no aparecen en su portal del municipio.