La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año IX No. 482 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 18-8-17
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
El sacrificio del regreso a clases
Contenido:
NN en Editorial El sacrificio del regreso a clases
Refuerza gobernador seguridad en municipios
2 2y3
4
Reaperturan centro 5 gerontológico El costo del regreso 6 a clases
Ante la crisis económica que se vive y la alza de precios que existe en la actualidad la compra de útiles escolares para el regreso a clases se ha convertido en un camino de sacrificio económico para los padres de familia.
El 22 iniciará operativo en villa Guerrero
7
Harán jornada gerontológica
8
Compra tu celular en Telcel Telsur
Harán jornada gerontológica
Una vergüenza de obra en villa Vicente Guerrero
Cumpliré el mandato que me encomendó el pueblo
D’Todo
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de Síguenos en las redes sociales papelería Shagun. en: NNmutimedia y Sistema Tenemos los mejores equipos informativo Nuestras Noticias a los mejores precios @nuestrasnoticia También hacemos recargas Pide informes al 913-33-2-50-36
NNmultimedia
Es evidente que lo de los gobernadores durante los últimos 15 años es un problema estructural provocado por un nuevo arreglo federal de repartición y uso de recursos que comenzó en el sexenio del presidente Zedillo pero se agravó en los sexenios de Fox y Calderón por exigencias y acuerdos con el PRI y el PRD. Esta situación abrió la caja de pandora para disponer de recursos por parte de servidores públicos para pagar a sus allegados su victorias pero fundamentalmente para amasar fortunas con negocios al amparo de la impunidad del poder.. uno de los destinos de esos dineros han sido las elecciones. En Milenio Televisión, Héctor Aguilar Camín explicó hace días cómo los gobernadores utilizan los recursos públicos para pagar compromisos de campaña con donado-
Dicen por ahí que en la celebr ación del día de los pueblos indígenas el gobernador Arturo Nuñez, aseguró que culminará su mandato en 2018 Dicen por ahí que la univer sidad Asbemaan sigue demostrando su compromiso con el municipio de Centla, esta vez al realizar una campaña gerontológica hacia los adultos mayores de sus estudiantes, población vulnerable que necesita de cuidadnos especiales. Dicen por ahí que este 7 de agosto se celebraron los 25 años de vida de ser decretada como reserva Pantanos de Centla, en donde autoridades federales y estatales reconocieron el trabajo que ha venido realizando su actual director Carlor Villar. Dicen por ahí que en Morena uno de los nombres que más suenan entre la gente y militantes para ser candidato a diputado local es el de David Ascencio
NN en la editorial res privados. También hay que añadir que no solo los gobernadores sino hasta presidente municipales se han convertido en la caja chica para otros compañeros de partido en campaña, en otros estados. Es esta prostitución del quehacer publico lo que tiene desencantada a la sociedad y que en su momento al permitir esta que estos vicios se sigan dando al haber un letargo en la participación ciudadana para exigir transparencias a poderes públicos que pueden fiscalizar los recursos como los congresos estatales y hasta la propia federación es que se ha permitido que alcaldes se conviertan en caciques y gobernadores en virreyes como el caso de Javier Duarte. Es imperativo que las autoridades en una ante-
Dicen por ahí... Dicen por ahí que la Auditor ia Superior de la Federación visito Centla, y estuvo haciendo muestreo a varias calles de Frontera que ha hecho la actual administración y que en su momento han sido calificadas como obras de mala calidad. Dicen por ahí que el Ayuntamiento de centla debe 44 millones en Laudos que tienen que pagar antes de dejar su cargo la actual edil. Dicen por ahí que J uan Manuel Focil y Saúl Rodríguez, presentaron a un par de supuestos operadores políticos que se quedarían solos porque la gente que tenían la movían con el recurso de su anterior padrino. Dicen por ahí que a como lo prometió el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano gestionó ante Miguel Mancera, jefe de gobierno de la CD
sala de elecciones nacionales traten de rescatar su credibilidad primero los que están en el poder para darles una opción de que la gente vuelva a votar por ellos y por otra para darle a la sociedad la certeza de que la justicia mexicana a través de sus instituciones no se ha podrido. Es vital hacer caer castigos ejemplares a quienes hicieron mal uso del poder para cumplir la máxima de que protestan hacer cumplir la ley y sino que el pueblo se lo demande. Que sean hechos y no palabras estos juramentos para quienes vienen piensen dos veces en mal administrar los recursos del pueblo.
MX, 7 patrullas para fortalecer la seguridad en su municipio demostrando que no fueron solo palabras sus promesas. Dicen por ahí que hay una dama muy decepcionada de la política de Centla, porque luego de que fue encampanada por el diputado local para que caminara para una candidatura, la dejaron sola por lo que decidió ya no seguir en su juego. Dicen por ahí que Rosa Isela Hernández, sigue siendo recordar por su trabajo a favor de la población máxime en estos tiempos en donde se ayudaba con zapatos para los niños que iban a entrar a clases. Dicen por ahí que ante el olvido de la alcaldesa de Centla, hacia la gente de la CNC, el líder en el municipio renunció al cargo pero le demostró que si pudo ayudar a su gremio por otros lados haciendo gestiones.
El sacrificio del regreso a clases Armando Chávez Especial Un sacrifico Tanto para los padres de familia como para los papeleros de Frontera se ha convertido el regreso a clases, ya que los primeros sostienen que por los gastos que genera la compra de uniformes y útiles escolares tienen que gastar cantidades muy fuertes. Y los papeleros debido a la competencia desleal que ha habido en la comunidad Página 2
sus ventas se han visto minimizadas poniendo en peligro la inversión que hicieron para esta temporada. Algunos padres de familia declararon que todos los años piensa en lo difícil que se pone la situación para estas fechas porque se tiene que conseguir a como dé lugar el dinero para comprar lo necesario a sus hijos para que asistan a la escuela. Acotaron, que por esta razón algunos no salieron de vacaciones en los meses de asueto de sus vásta-
gos para poder ahorrar ese dinero que se van a gastar en esta temporada de regreso a clases, por lo que opinaron que las gentes que van y derrochan su dinero en vacaciones sufren porque quieren ya que no visualizan los grandes gastos que siempre se dan en la temporada de regreso a clases. Sigue en la pagina siguiente...
NNmultimedia La Revista
El sacrificio del regreso a clases alrededor de 10 pesos y las más caras que valen más de 60 pesos.
Una madre de familia de nombre Ángeles Pérez precisó que en su caso aquellos padres de familia que tienen hasta dos hijos llegan a gastar en promedio un aproximado de 2 mil 500 a tres mil pesos bajita la mano por cada uno de sus muchachos, porque hay que comprar mochilas, zapatos, uniformes y útiles. Destacó que tiene a dos de sus tres hijos estudiando en primaria de los cuales se gastó en general ropa, calzado y útiles mil pesos por cada uno mientras que tiene una pequeña en preescolar la cual su lista de útiles es más cara por la serie de material didáctico que piden, por lo que reveló que con su pequeña el gasto en general fue casi de mil trecientos pesos. También el otro padre de familia de nombre Antonio Salvador, comentó que entre sus dos hijos que van a la preparatoria y una a la secundaria se ha gastado en uniformes, zapatos y útiles escolares más de 3 mil pesos, por lo que explicó que ha tenido que hacer el esfuerzo para poder tener para comprar lo necesario a sus hijos para que inicien clases todo con el aquel que en su momento pueden tener un mejor futuro, por lo que el sacrificio ha valido la pena ya que
sus muchachos les han respondido con buenas calificaciones hasta el momento. Durante un recorrido por las papelerías de Frontera algunos padres reclamaron que en este lugar también se deben hacer las ferias de útiles como se hace en Villahermosa promovidas por el Ayuntamiento, para poder aliviar un poco los gastos que se sufren con el regreso a clases, pero ni por eso se preocupa la actual alcaldesa, sobretodo cuando no ha cumplido su promesa de generar empleo para que los padres puedan comprar sin problemas lo que necesitan sus hijos, ya que muchos tienen que empeñar para poder salir al paso. En ese sentido, las papelerías del puerto de Frontera registraron desde este martes pasado un movimiento constante, el ir y venir de los padres de familia se da en casi todo el día, compran mochilas, lápices, cuadernos, hojas blancas tamaño carta, pegamento, cartulinas, papel Manila, diccionarios, tijeras de punta chata entre otros artículos. La guerra de descuentos y precios se hace presentes en casi todos los comercios, pero la novedad en estos momentos es que todos se han equipado de la mayoría de útiles que se piden en la lista que dan las escuelas a sus alumnos, los útiles varían de precio por ejemplo hay libretas profesionales de 100 hojas que no son de marca desconocida que valen
Los uniformes para secundaria y preparatoria valen en su totalidad lo mismo juego completo pantalón y camisa 180 pesos a 250, costo que puede variar si desea un pantalón o falda de tela más cara como la gasa entonces el precio aumenta a 350 pesos, de la misma manera la zapaterías expenden artículos para variados niveles sociales hay zapatos los baratos de 50 pesos de piel sintética y los más caros de 596 pesos que son según de piel genuina. Los comerciantes de las diversas papelerías de Frontera y tiendas de ropa, señalaron que esta temporada de regreso a clases sus ventas bajaron en un 20 por ciento, por diversas causas porque muchos comercios que no están dedicados al sector papelero también aprovecharon esta temporada para vender al público artículos como libretas y lapiceros como negocios de chácharas y hasta abarroteras. Los padres que acudían a hacer las compras del regreso a clases sostenían que esto siempre implicaba un gasto y un sacrificio, pero que si este era bien aprovechado por sus hijos, entonces el sacrificio se convierte en una inversión porque la educación es la mejor herencia para los hijos.
EgresaANJ primera generación del IPMA Refuerza seguridad para tabasqueños resaltó la entrega de 21 contenedores de basura al municipio de Centro, con los que se buscará evitar que en caso de lluvias se taponen drenajes y alcantarillas. Por su parte, Miguel Ángel Mancera reconoció el apoyo que ha otorgado el Gobernador Núñez a las acciones que impulsa desde la presidencia de la Conago, como la propuesta del programa Radio Conago, una estrategia nacional de radio comunicación en materia de seguridad pública y protección civil. Además, reiteró su respaldo para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregue a Tabasco los recursos que requiere para la instalación de la cuarta Zona Económica Especial. Estamos pidiendo a Hacienda 1 mil millones de pesos para impulsarla, subrayó.
Ignacio Chávez/Villahermosa El Gobernador Arturo Núñez Jiménez reconoció el permanente apoyo que ha otorgado a Tabasco el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), impulsa iniciativas para apoyar el desarrollo de los tabasqueños. En visita a nuestro estado, Mancera Espinosa asistió a una reunión de trabajo del Grupo de Seguridad Tabasco, encabezada por Núñez Jiménez y representantes de fuerzas federales y estatales, y en su calidad de presidente de la Conago se comprometió a plantear en este organismo acciones contra la inseguridad en nuestro territorio.
A su vez, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, explicó que las donaciones referidas se desprenden de acuerdos firmados en el 2016 con el Jefe de Gobierno, e indicó que las unidades motrices las entregó a su vez a la administración estatal, para que sean habilitadas como patrullas. Añadió que para fortalecer la seguridad, el Ayuntamiento colocará 25 mil luminarias tipo LED en Entre estas acciones, destacó la iniciati- todo el municipio. va para que el salario mínimo dejara de utilizarse como unidad de medida para Asistieron al evento, el presidente del imponer multas, la cual fue secundada Tribunal Superior de Justicia, Jorge Jamediante la reforma de 90 ordenamien- vier Priego Solís; los secretarios de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, y de tos de la Constitución local. Administración, Bertín Miranda VillaloTambién reconoció la asesoría para bos; el fiscal General del Estado, Feraplicar el programa En tu casa la salud, nando Valenzuela Pernas, y el comansimilar al de Médico en Tu Casa, que se dante de la 30 Zona Militar, Jorge Anejecuta en la capital del país, a fin de drade Ramírez, entre otros invitados. llevar a los domicilios de ciudadanos atención médica de calidad. sorías que su homólogo ha brindado como Jefe de Gobierno, como presidente de la Conago y coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de esta agrupación. En su desempeño de esas tres tareas nos ha respaldado a todos los estados, puntualizó.
Minutos después, ambos mandatarios presidieron la ceremonia de entrega- Asimismo, valoró la donación de recepción de siete unidades automotri- vehículos realizada este miércoles y ces, donadas por el gobierno de la Ciudad de México al Ayuntamiento de Centro, las cuales serán utilizadas por el estado como patrullas para incrementar la vigilancia policíaca en los polígonos más difíciles del municipio, como las colonias Gaviotas y La Manga. En Plaza de Armas, el jefe del Ejecutivo tabasqueño enumeró apoyos y asePágina 4
NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
Disfruta los ultimos días de vacaciones en Pantanos de Centla
Armando Chávez/Centla Poco más de 5 mil turistas ha visitado en esta temporada de verano la reserva de Pantanos de Centla, informó el director de esta área natural protegida, Carlos Villar Bedían, quienes destacó que en esta temporada es una buena opción el visitar este centro de interpretación de la naturaleza, principalmente
Visita www.nnenlinea.es.tl
porque las personas pueden formar parte de la celebración de los 25 años de vida de esta reserva ecológica. El director de Pantanos de Centla, enfatizó que en lo que va de la temporada vacacional han recibido un aproximado de 5 mil visitas por parte de personas provenientes del estado, la ciudad de México y de nacionalidad extranjera que han disfrutado de conocer como es que las personas del lugar con vive con la flora y fauna de la región. Subrayó que en este año la afluencia de visitantes locales del municipio y de otras latitudes del estado ha ido a la alza lo que es un dato positivo para la reserva porque se está recuperando su potencial turístico que en su momento se vio mermado por la condiciones en como estaba la carretera
de acceso alñ lugar, pero que luego de gestiones que realizará se pudo lograr que se pavimentara y hoy es una vía de comunicación que está totalmente en condiciones para ser transitada. Comentó que el recorrido por la reserva de la biosfera Uyotot-Ja, se hace a través de cinco casas en las cuales se busca inculcar el amor por la naturaleza y su preservación, además de los recorridos en lanchas por parte de prestadores de servicio, por lo que invitó a la ciudadanía a aprovechar desde este viernes el acudir a esta maravilla natural de México.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco
Reapertura gobernador centro gerontológico
Ignacio Chávez/Villahermosa El Gobernador Arturo Núñez Jiménez supervisó las operaciones del Centro de Mando y Comunicaciones (C-2) de la Secretaría de Gobierno, instalado en el primer cuadro de Villahermosa para contribuir a inhibir conductas delictivas e incrementar la capacidad de respuesta de cuerpos policiales. Acompañado de integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia del Estado, mecanismo conformado por representantes de la sociedad civil que funge como enlace con el gabinete de seguridad, el jefe del Ejecutivo inspeccionó la unidad de monitoreo del C-2 y recorrió los cuadrantes implementados en el Centro Histórico de la capital.
Adelantó que, en la medida de las posibilidades, este modelo de vigilancia que funciona en nueve puntos del primer plano de la capital y sectores aledaños, ampliará su cobertura a una superficie mayor de Villahermosa, y notificó que en breve también se echará a andar en el municipio de Cárdenas. Ante los secretarios de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, y de Seguridad Pública, Jorge Aguirre Carbajal, Núñez Jiménez destacó la importancia del nuevo Centro de Mando y Comunicaciones, porque además de fortalecer la coordinación interinstitucional, permite redoblar esfuerzos en el objetivo de reducir índices delictivos y brindar mejores condiciones de seguridad a los ciudadanos. El mandatario destacó que el C-2 está conectado al Centro de Mando, Comunicación, Cómputo y Control (C-4), dedicado a monitorear no sólo lo que acontece en la zona de los cuadrantes referidos, sino también en otros sectores de la capital. Durante su estancia en la unidad de mo-
nitoreo, ubicada en la base de la Zona Luz, el Gobernador atestiguó ejercicios de vigilancia que avalaron la precisión de las cámaras, las cuales permiten advertir desde personas y vehículos sospechosos, hasta la lectura de placas vehiculares y los números de las unidades del transporte público, así como analizar el flujo vehicular. También se dio seguimiento a un operativo efectuado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que, a solicitud de los inspectores, contó con el apoyo de la Policía Estatal, cuya capacidad de reacción se redujo a un tiempo aproximado de sólo cuatro minutos. El subdirector operativo del C-4, Amalio Vázquez Domínguez, explicó que el nuevo centro de monitoreo está conectado a cámaras de vigilancia de alta resolución distribuidas en todo el Centro Histórico; estará sincronizado con el C-4 las 24 horas del día, los 365 días del año, y tendrá la capacidad de interactuar con el Programa Ciudadano Vigilante, que tiene activadas 600 cámaras en toda la capital.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
El costo del regreso a clases
hijos; los padres son unos verdaderos que desembolsar de golpe todo este di-
Raúl López Deantes
héroes para conseguir todo esto, ellos se nero; las ferias de útiles escolares son un
Moneda y Finanzas
meten en tandas, préstamos, ahorro, buen lugar para comprar porque se aho-
El regreso a clases ya está a una semana y trabajan horas extras, reciclan libros y rran muchos pesos, al igual que la emlos padres de familia buscan desesperada- útiles, y de vez en cuando los jóvenes presa de papelería compucopias y commente los precios más bajos pero con hacen trabajos de verano para comenzar putel del sureste, todos los años tiene calidad de las mochilas, borradores, cua- esta temporada con todo lo necesario precios más accesibles y siempre han dernos, lápices, colores y juegos de geo- para la escuela; no importa si sus hijos donado a maestros y niños útiles escolametría; ellos tienen que surtir la lista de van a una escuela pública o privada, res a muy bajo precio; este nuevo ciclo útiles escolares, comprar
uniformes
y este gasto es ineludible, incluso si están escolar es la apuesta de los padres de
pagar cuotas escolares, estos son algunos becados, el costo de estos gastos andan invertir en el conocimiento para sus hide los gastos que se tienen que realizar en para dos niños en casa entre 3, 500 y jos porque hoy la brecha entre la escuela esta semana de regreso a clases; muchos 5,000 pesos en promedio para el inicio pública y privada se va haciendo cada padres tendrán que recurrir a préstamos o del ciclo escolar 2017-2018. Hasta los día más grande. a trabajar horas extras para poder costear aspirantes a candidatos y partidos polítiSígueme los martes en el diario Tabasco el nuevo ciclo escolar. Cientos de fami- cos quieren ayudar en los precios de los Hoy sección Voces. En la XEVA los lias acuden a las papelerías, centros pa- útiles escolares. Súmele, zapatos, matemiércoles en punto de las 9 de la mañana peleros, empresas nacionales o extranje- rial de limpieza, mochilas y todo lo dey en nuestro periódico digital ras, tiendas especializadas de material más; muchos padres, van guardando en http://monedayfinanzas.wixsite.com/noti educativo con el único objetivo de obte- todo el ciclo de a 10 o 20 pesos que le cias ner todo lo que le piden las escuelas a sus van sobrando de cambio para no tener Página 6 NNmultimedia La Revista
El 22 arrancara programa villa Vicente Guerrero seguro Armando Chávez/ Centla abitantes de la villa Vicente Guerrero declararon que ante la incapacidad que ha mostrada la presidente municipal Gabriela López Sanlucas, por procurar mejor seguridad en este lugar, los ciudadanos tuvieron que recurrir a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Fiscalía, los cuales afortunadamente escucharon sus peticiones por lo que a partir del 22 de agosto arrancaría el “plan Vicente Guerrero seguro”, con lo que se pretenden devolver la confianza a los ciudadanos para no llegar a la conformación de grupos de autodefensa en esta villa.
Los informantes destacaron que el pasado jueves se reunieron con las autoridades de la SSP, en donde el secretario Jorge Alberto Aguirre Carbajal, les dio la buena noticia de que para el 22 de este mes se estará arrancando el “plan Vicente Guerrero seguro”, aludieron que en este plan estarían incluidos la policía estatal y policía municipal para que exista presencia policiaca efectiva en su villa, porque recordaron que antes el municipio solo dejaba un par de patrullas que solo hacían unos rondines que no se daban abasto para cuidar a los más de 9 mil pobladores que existe en este lugar. Las fuentes revelaron que en el arranque del programa entrarían elementos policiacos de nivel federal, estatal y municipal, los cuales se encargaran de reali-
zar los operativos en toda esta zona para mejorar la seguridad en la villa Guerrero. También se quedaran 29 elementos con 4 0 5 unidades, además se aplicará un programa de inteligencia que permita con la participación de la ciudadanía el combate frontal a la delincuencia. Cabe señalar que pese a que se le invitó no acudió al encuentro ni la alcaldesa de Centla ni mucho menos su director de la policía municipal
Denuncian obra de mala calidad en villa Guerrero
Armando Chávez/Centla Como una obra de pésima calidad de parte del gobierno municipal de Gabriela Lopez Sanlucas, así como el desperdicio de mas de 6 millones de pesos de una obra que se entregó con retrasos ahora se tuvo que volver a romper porque no se respetaron los espacios donde se encontraban las alcantarillas, calificaron los habitantes de la villa Vicente Guerrero de Centla la pavimentación de la calle principal de esta colonia. Los habitantes de manera molesta mostraron como la calle principal de su villa, ahora se encuentra con aberturas a lo largo de la calle debido a que se liberaron las alcantarillas de esta arteria vial las cuales cuando se pavimentó esta no se respetaron porque se tiró la cinta asfáltica
y quedaron debajo del asfalto lo que ocasionó que cuando había lluvias la calle se en charca a y provocaba que en agua se metiera a las viviendas. Cabe mencionar, que la obra de construcción de pavimento asfáltico con guarniciones y banquetas de la calle Benito Juárez de la Villa Vicente Guerrero, se realizó con monto de 6 millones 736 mil. Es decir, dicha obra tenia contemplaba desde sus inicios la construcción de pozos de visita, brocales y tapas para pozos de visita, construcción de bocas de tormenta, la interconexión de la red de drenaje existente, así como la pavimentación asfáltica. Situación que no se completó como se puede ver actualmente en esta calle que tiene perforaciones
por falta de estas alcantarillas que quedaron bajo el pavimento, lo que es una irregularidad que deberá atender la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, porque esta obra la recibió el municipio el año pasado y debe estar dentro de la cuenta publica que se calificará este año. Comentaron que en varias ocasiones se le notificó a la alcaldesa Gabriel López, este problema de las alcantarillas pero como siempre no hizo caso a las demandas de la gente por lo que ahora esta obra de mas de 6 millones de pesos que según era para el mejoramiento del pueblo se tuvo que romper en varios tramos lo que confirma que esta construcción es de mala calidad como han venido sosteniendo la gente de la villa.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Obregón casi esquina Galeana de Frontera
Harán jornada gerontológica en Universidad Asbemaan enfatizó que esta jornada se hace con la finalidad de seguir cumpliendo con esa labor social que como institución centleca tienen para ayudar a la gente de la localidad.
Armando Chávez/Centla Con la finalidad de seguir con su contribución a la comunidad de Centla, la Universidad Asbemaan, este sábado realizará una jornada gerontológica, por lo que se está invitando a los alumnos de la institución para que lleven a sus abuelitos que deseen escuchar las platicas y otras actividades que realizaran en este centro educativo ubicado en la calle Mina esquina con Morelos del puerto de Frontera. El rector de la universidad Asbemaan, Miguel Hernández Suárez, destacó que esta jornada gerontológica esta siendo organizada por alumnos de sexto cuatrimestre de las carreras de licenciatura en trabajo social y gestión comunitaria. Hernández Suárez
Se forma socavón por falta de atención de autoridad municipal
Armando Chávez/Centla De nueva cuenta la falta de interés por parte del gobierno de Gabriela López Sanlucas, en las peticiones de la ciudadanía han provocado una afectaciones a vecinos del puerto de Frontera, los cuales pese a que en reiteradas ocasiones solicitaron la ayuda de obras públicas del municipio para evitar que se formará un socavón sobre la calle Zaragoza entre Juárez y 5 de mayo, esta petición no fue escuchada ocasionando que ayer por la mañana el camión recolector de basura cayera
en un socavón que se formó al pasar por este tramo de calle este unidad, por lo que los pobladores afirmaron que este accidente es la prueba de cómo tiene este gobierno a los ciudadanos hundidos y entre la basura.
En solo 3 años