La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año IX No. 493 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 3-11-17
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Mes de noviembre de espanto para bolsillos de los mexicanos
Contenido: NN en Editorial
2
Mes de noviembre de 2 y 3 espanto para los bolsillos
Certeza jurídica para más de 200 escuelas
4
Solo con acciones 5 propias se sacara provecha a horario
Este mes de noviembre a muchos nos parecerá de miedo debido a que se registraran varias alzas en la luz, gas y hasta la gasolina en donde en el mes de noviembre para Tabasco, el precio de este energético estará regido bajo la oferta y la demanda, aunado a una inflación que seguirá subiendo lo que provocará un deterioro para los bolsillos de los ciudadanos
Calaveras
6
Realizaron demostración de altares
7
Conmemora día de la 8 alimentación en Univ. Asbemaan
Compra tu celular en Telcel Telsur
Realizaron demostración de altares
Pide informes al 913-33-2-50-36
Ordena TET a alcaldesa pagar sueldos retenidos ilegalmente a regidores
Certeza jurídica a más de 200 escuelas
D’Todo
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Síguenos en las redes sociales Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de en: papelería Shagun. NNmutimedia y Sistema Tenemos los mejores equipos informativo Nuestras Noticias a los mejores precios @nuestrasnoticia También hacemos recargas NNmultimedia
Enrique Peña Nieto, llega su quinto informe de gobierno, en la peor etapa de su popularidad, repudiado y hasta enfrentado con los mexicanos que a un año de que deje el poder en lugar de constatar las promesas que firmara hasta con notario no se han cumplido y por el contrario se les ha sumido más en la inseguridad, desempleo y pobreza. El caso de Tabasco, no es la excepción desde su arribo al poder Peña Nieto, vendió el sueño de que los estados con presencia petrolera tendría un despunte enorme producto de la reforma energética que impulsara su gobierno pero que hoy se ha visto en realidad de que los afectados siguen siendo los nativos del lugar, porque si bien es cierto antes cuando Pemex, no dejaba operar
Dicen por ahí que el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, sigue refirmando su palabra con los centlecos prueba de ello fue el fortalecimiento educativo a niños destacados del nivel básico y la entrega de infraestructura de la universidad intercultural en Guerrero, obras por más de 32 millones de pesos. Dicen por ahí que Adan Augusto López, encontró discordia entre los aspirantes de su partido quienes le pidieron reunirse con él, pero como siempre los bateó diciendo que ya los recibiría, situación que se reflejó en sus eventos como en Allende donde no hubo lleno total Dicen por ahí que visitantes que han llegaron al panteón de la ranchería Carillo de Centla, vieron el mal aspecto que tenia este panteón con maleza y basura en varias partes del campo santo
NN en la editorial directamente los recursos del hidrocarburo a empresas extranjeras, la realidad es que la mayoría de los mejores salarios se los llevaban personas extranjeras prueba de ello, era la comunidad venezolana que había en Villahermosa, la cual la mayoría trabajaba para empresas que contrataba la entonces paraestatal. Mientras los salarios un tanto más bajos se los llevaban los trabajadores oriundos del estado. Ahora con esta reforma por lo que se ve no se podrá aspirar a sueldos un tanto bajos sino a conformarse con lo que les den porque esta reforma permite que las empresas traigan casi todo su personal para laborar dejando los espacios más bajos para los mexicanos. También Peña Nieto, llega
Dicen por ahí... Dicen por ahí que en la primera quincena de este mes se llevará a efecto el informe de gobierno del gobernador Arturo Nuñez Dicen por ahí que Carlos Villar, fue reconocido como el mejor administrador de un área natural protegida a nivel nacional por el secretario de Semarnat, por los resultados que se han dado en la reserva de Pantanos de centla Dicen por ahí que habitantes de Pantanos de Centla, que están anegados reprochan que como en su momento la alcaldesa fue hasta Oaxaca, para llevar ayuda a los afectados del sismo y a la gente de sus comunidades no las ha vuelto a visitar desde que llegó al Ayuntamiento. Dicen por ahí que
con un México enfrentado, porque en el caso de Tabasco, la crisis petrolero provocó una vorágine de despidos que ha incrementado la inseguridad, monstruo que se sufre a nivel nacional, y que pese a las promesas de aplicar formulas para revertir la falta de empleo estas no han dado resultado como lo ha sido su plan de reactivación económica en el estado, el cual ha sido un fracaso y que no se ve por ningún lado la recuperación que prometió la federación habría con sus estrategias. Sin duda la campaña publicitaria de Peña Nieto, es tal vez la peor inversión porque pese a los dichos que quieran exponer en estos la percepción de los ciudadanos es que estamos en un gobierno que nunca cumplió lo prometido.
diputados de la segunda comisión inspectora podrán atención especial en la obra mágica del Bulevard de la calle Pino Suárez en donde a falta de 5 centímetros de espesor les dijeron que el pavimento iba a crecer hasta llegar a 20 cm. Dicen por ahí que la candidatura a gobernador por la vía independiente sería para Oscar Cantón Zetina, quien desde el principio habló de darle una lección a los partidos pese a las pretensiones de Jesús Alí, que hace apenas unos meses se manifestó en ir por esta vía Dicen por ahí que negligencia habría sido por parte del director de la policía de Centla, el que se le haya disparado accidentalmente su pistola y haya herido a un joven de Frontera.
Mes de noviembre de espanto para bolsillos de los mexicanos Armando Chávez Especial Este mes de noviembre a muchos nos parecerá de miedo debido a que se registraran varias alzas en la luz, gas y hasta la gasolina en donde en el mes de noviembre para Tabasco, el precio de este energético estará regido bajo la oferta y la demanda, aunado a una inflación que seguirá subiendo lo que provocará un deterioro para los bolsillos de Página 2
los ciudadanos que día a día ven la triste realidad de no poder adquirir lo necesario para poder llevar sustento a sus familias. Es valido recordar que en una entrevista el director del periódico digital Raúl López Deantes, destacó que estamos a dos meses de que acabe el año y no hemos visto un precio bajo, ha pasado de 33 dólares el precio del barril a 51.56 dólares, pero nunca ha bajado al
consumidor; a los mexicanos les vendieron solo una ilusión, la liberalización de precios de las gasolinas comenzará el 30 de noviembre, a partir de ese momento, 9 de cada 10 estaciones de servicio van a vender gasolina con precios de acuerdo a la oferta y la demanda; el 96% de la población. Sigue en la pagina siguiente... NNmultimedia La Revista
Mes de noviembre de espanto para bolsillos de los mexicanos
Explicó que 118 millones de personas tendrán acceso a precios liberalizados en esta fecha; solo faltarán Campeche, Quintana roo y Yucatán, estos Estados serán los únicos que ajustarán sus precios como lo marcan las autoridades hacendarias; en el país existen cerca de 11 mil 735 estaciones de servicio y en la Ciudad de México operarán alrededor de 25 nuevas marcas. El gran negocio para el gobierno y unos cuantos empresarios sin duda es la importación de gasolina, ya que en lo que va del año, la Refinería de Salina Cruz, en Oaxaca, ya sumó 103 días en paro total, derivado de esto ha dejado de producir 24 millones 926 barriles de petrolíferos, que han tenido que ser importados para poder abastecer la demanda nacional. En pocas palabras se prevé que los costos sean elevados de nueva cuenta para los usuarios. De la misma forma para este mes se nos apareció a partir del pasado miércoles el fantasma del alza de la
tarifa de luz debido a que noviembre de 2017 las tarifas para el sector industrial aumentan entre 2.6 y 3.5 por ciento con respecto a octubre, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para el sector comercial, las tarifas registran incrementos de entre 1.5 y 2.4 por ciento en el mismo periodo, mientras que la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento de 1.5 por ciento de octubre de 2017 a noviembre de 2017. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que las tarifas eléctricas para sus clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumento en noviembre de 2017 respecto a las registradas en octubre de 2017. Cerca del 99 por ciento de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale alrededor de 36.7 millones de clientes de la CFE. En noviembre de 2017, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 35 meses consecutivos sin incrementos. En ese sentido, resulta irrisorio para la mayoría de los mexicanos la aseveración que el alza en el servicio de luz solo afectará a los que más tienen cuando la tarifa de bajo consumo casi ni existe porque al menos en Tabasco, las personas que quejan de los recibos caros que les llegan pese a ser personas de escasos recursos y por lo regular para las personas de clase media los cobros resultan excesivos que hacen que muchos dejen de pagar el servicio, por lo que esta nueva alza impactará a miles de tabasqueños
que seguramente se verán otras vez en la disyuntiva de pagar luz o comprar comida, de ahí la esperanza de obtener una tarifa preferencia que como siempre solo será un sueño porque es casi seguro que no se dará. También el precio del gas subió de manera silenciosa en esta víspera del día de los difuntos ay que de enero a octubre de este año subió 40 pesos el precio del cilindro de 20 kilos de gas licuado de petróleo (LP), pasando de 304 pesos a inicios de 2017 a 345 pesos en el último trimestre del año y en este mes el cilindro de 20 kilos pasó a un costo de 365 pesos, es decir volvió a subir 20 pesos en el mes pasado. Y ahí no para el asunto monstruoso para nuestros bolsillos debido a que que con la liberación de los precios del petróleo, también el gas LP tendrá ajustes diariamente, no obstante, deberá reportarlos a la Comisión Reguladora de Energía antes de llevar a cabo el cobro con el nuevo precio. Ante estas alzas como cereza de pastel seguirá subiendo la inflación que cada día hace menor el poder adquisitivo de la gente que ya reclama un nuevo salario a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), no se ha pronunciado al respecto para una alza pronto, solo ha salido propuesta como las de la Coparmex nacional que hablan de un aumento de 12 pesos para llegar a los 90 pesos, cuando estudios de la UNAM y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), aluden que el salario de un mexicano para poder comprar una canasta básica aceptable debería de ser de por lo menos 180 pesos diarios, pero por lo que se ve se sigue alentando a fórmulas mágicas que solo están estrangulando más la miseria en la que viven millones de mexicanos.
Egresa primera generación del IPMA Certeza jurídica para más de 200 escuelas
Ignacio Chávez/SINNM Villahermosa El Gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó la entrega de escrituras a 263 escuelas públicas de nivel básico y medio superior de los 17 municipios, e indicó que mediante este programa se impulsa la acreditación de la propiedad de estos inmuebles del sector educativo, lo cual constituye unas de las acciones intangibles del gobierno: la seguridad jurídica. Durante el evento explicó que, cuando se carece de este documento, los planteles enfrentan dificultades para ser beneficiarios de programas de mejoramiento de infraestructura estatales y federales; asimismo, se previenen litigios, ya que en ocasiones los descendientes de los donadores de los predios los han reclamado, y han pretendido cobrar lo que sus antepasados dieron de buena fe años atrás.
ma Educativa, expuso acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, y valoró la coordinación de los tres niveles de gobierno (particularmente con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), que permitió alcanzar este logro.
En la explanada de la Secretaría de Educación, detalló que en esta ocasión se benefició a 91 jardines de niños, 95 primarias, 41 secundarias, dos telebachilleratos, un albergue, 19 casas de maestros, un Centro Comunitario y 13 instalaciones de usos múltiples.
gla de operación de todo programa de inversión: acreditar la propiedad el predio donde se va a trabajar”.
Previo a este evento, junto al alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, el mandatario inauguró las interconexiones y construcción de estaciones de bombeo para las plantas de tratamiento de aguas residuales Noreste y Sureste, en la colonia Casa Blanca II, en las cuales se invirtieron 157 millones de pesos, en beneficio de más de 600 mil habitantes de Centro. Es oportuno referir que estas actividades formaron parte de la gira de trabajo realizada por el Ejecutivo estatal en el municipio de Centro, en la que entregó obras y acciones por 394.77 millones de pesos en beneficio de más de 600 mil habitantes.
Núñez Jiménez observó que “esto que Esto forma parte del esfuerzo integral parece sencillo, es un gran paso para que se realiza en el marco de la Refor- que cumplamos siempre la primera rePágina 4
NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
Cumplimos compromisos con el pueblo: Nuñez
Armando Chávez /SINNM El Gobernador Arturo Núñez Jiménez refrendó aquí el empeño de su administración por continuar garantizando la gratuidad de la educación de niños, adolescentes y jóvenes, al dotarlos de
Visita www.nnenlinea.es.tl
mochilas y paquetes de útiles escolares, desayunos, becas, libros de texto, tabletas y, en coordinación con algunos Ayuntamientos, de uniformes, calzado y transporte escolar sin costo. Durante su gira de trabajo número 16 por igual número de municipios del estado, acompañado del alcalde Mario Eugenio Bocanegra Cruz, el mandatario entregó obras, servicios y acciones por un monto superior a 77.8 millones de pesos, en beneficio de más de 30 mil balancanenses. En la escuela primaria Josefina Rivera Calvo, de la cabecera municipal, hizo oficial la rehabilitación integral de 21 plante-
les, que requirieron una inversión superior a 22 millones de pesos, en respaldo de la preparación académica de 2 mil 114 alumnos de 5 jardines de niños, 13 primarias, 2 secundarias y uno de nivel superior.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco
Solo con acciones propias es que sentiremos ahorro con horario de verano
Armando Chávez/Villahermosa Ante el enojo que cada año puedan tener los ciudadanos respecto a sus dudas si realmente el horario de verano les beneficia en algo lo que debemos entender que esta medida llegó para quedarse por lo que habría que tomar nuestras medidas no solamente cuando esté dicho horario sino todo el año para que en verdad podamos ver el ahorro en nuestros bolsillos respecto al consumo de energía eléctrica, porque el ahorro en las vividas se ve de manera muy leve solo en los hogares de muy escasos recursos que no cuentan con muchos aparatos que consuman luz, pero en las casas de clase media que son la mayoría del país este ahorro no lo ven por ningún lado, por lo que es necesario armar estrategias propias en nuestros hogares opinó el abogado fiscalista, Raúl López Deantes. López Deantes explicó que solamente las familias de muy escasos recursos
son quienes quizás hayan visto una disminución “significativa”, que es igual a decir mínima; del ahorro en materia de energía eléctrica porque como son las personas que a veces cuentan con menos aparatos que puedan consumirles luz no gastan la misma cantidad en que lo hace una casa de clase media o media-alta, por mucho que se quiera gastar menos la luz la percepción de los ciudadanos es que ni con la llegada de este horario de verano que culminará mañana se obtiene un mayor ahorro. Dijo que ahora con los visos de la reforma energética el gobierno federal tratara de buscar alternativas para proveer de energía a los mexicanos pero falta un buen tramo para poder adquirir luz de otros energéticos. El también abogado fiscalista destacó que lejos de que cada año los ciudadanos nos enojemos por la entrada y salida del horario de verano debemos buscar la forma de realmente proteger los bolsillos a través de estrategias como la revisión de la red de energía con que cuenta la vivienda sobretodo si ya tiene más de 20 años, para ver si no por contar con instalaciones deterioradas es que existe fuga de luz y por ello los recibos llegan igual o más caros, de la misma forma invitó a que los aparatos electrodomésticos se desconecten para así evitar el consumo hormiga de luz aunado
al cambio de los focos por focos de luz blanca o Led, éstos últimos aunque resultan un poco más caros generan muy poco gasto de energía, proveen de mayor claridad en la oscuridad y lo que es mejor no se genera tantos gastos como con la luz cálida o amarilla. En el caso de Tabasco, uno de los aparatos que consumen mayor energía eléctrica son los climas o mini esplits, para lo cual exhortó a que se hagan un buen uso de estos aparatos los cuales ahora con la tecnología invertir se dice que gastan menos luz, lo real es que esta función solo se hace efectiva si se gradúan estos aparatos a 25 grados porque si se dejan entre los 19 y los 24 el consumo sigue siendo alto por parte de estos aparatos de aire acondicionado. López Deantes resaltó diciendo que si los ciudadanos en los más de 20 años que tiene el horario de verano no hemos visto el ahorro, es necesario que por nuestra cuenta hagamos nuestras propias estrategias para poder resentir el beneficio a través de las acciones concretas como las que se han sugerido, porque de lo contrario seguiremos sumidos solo en el enojo de no obtener nada positivo de acciones como el horario de verano.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
El PanteóNN La catrina llegó enfurecida a Frontera por tropezar y caer en calles remendadas Criticó como es posible que estas obras nuevas ya estén de la fregada Esta gallina y gallo, declaró quieren exprimirle de todo a este pobre pueblo Mejor me los llevó a los canijos y los mató dándoles contra el suelo La catrina en las instalaciones de Morena se encontró a Adán Le dijo no por llevar el nombre del primer hombre por eso triunfaran Se que tu partido con AMLO en 2018 podría mucha fuerza tener Por eso te llevo, quiero un moreno como tú que me sepa querer En los pasillos del PRI la muerte se llevó a todos los aspirantes de forma inesperada Se les cebó a Gina Trujillo, Nico Bellizia y Nacho Lastra su candidatura deseada La huesuda comentó molesta que no creía en la elección de delegados ´por eso para evitar burlas a la militancia se los llevó a todos bien maneados Oscar Cantón no pudo a ser el candidato a gobernador independiente La parca lo mató, necesitaba gobernar el mas allá con alguien inteligente Se que eres capaz y engalanaras mi mejor panteón Ahora si el mundo de los muertos serán nuestro mejor cantón Pepe Toño de la Vega se escondía de la huesuda en la junta de coordinación Pero para la parca no hay quien se salve de llevarlo al panteón Le dijo mi candidato no te dejare que llegues a gobernante Necesito a alguien guapo como tu de mi amante A Arturo Nuñez la parca afligida lo vino a buscar La crisis del estado ni Superman la podría acabar Se que dicen que el panza negra me pagó pa darle chicharrón La verdad es que lo llevo conmigo porque es un gober fregón La parca le dijo los problemas de la crisis petrolera capoteaste con gran valor Pero tienes que entender que eres humano y la verdad caíste con honor. A Carlos Villar Bedían la parca lo fue buscando al pantano Página 4
NNmultimedia La Revista
Privilegiara la proveeduría local ITSCe para apoyar economía de Centla
Armando Chávez/Centla El consumo local será una de los nuevos objetivos que estarán presentes a partir de esta nueva administración del Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), para privilegiar a los
comerciantes locales con la finalidad de contribuir a apoyar la economía del municipal, informó el director Mario Juárez Zapata. El nuevo director del ITSCe, destacó que al formar parte del municipio tienen una responsabilidad de coadyuvar con la economía local por lo que dio la orden de que los proveedores de este centro educativo que oferten artículos de papelería, consumibles de computo, material eléctrico de construcción y otros sean netamente del municipio salvo aquellos productos que no se encuentren en la entidad se comprarían en la capital del estado.
Juárez Zapata, enfatizó que sabe de la difícil situación económica que padece el municipio de Centla, que al ser una entidad con presencia petrolera está decayó por lo que es primordial incentivar la economía y que mejor que ir poniendo un grano de arena a través del ITSCe, para que los comerciantes locales puedan tener la oportunidad de participar en la proveeduría de esta institución
Relizaron muestra de altares zona 10 de educación especial
Con la finalidad de preservar las tradiciones que refuerzan los lazos familiares aun y con las personas que se han adelantado en el camino de la vida se llevó a efecto una demostración de altares a cargo de la zona de Educación Especial en el municipio de Centla, en donde se les pidió también a padres de familia que fomenten en sus hijos que sigan celebrando estas actividades y no dejarlas de lado por costumbres que vienen de otros países, indicó la supervisora Valentina Contreras Pérez. Contreras Pérez destacó que esta demostración de altares fue inclusiva porque no solo participaron centros educativos de educación especial si no también de otros sectores educativos como primarias y secundarias. Detalló que las instituciones educativas que estuvieron participando pertenecen a las Unidades de Ser-
vicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), 23, 24, 88, 103, 121, 134 y el Centro de Atención Múltiple (CAM) 12 de Frontera. La también supervisora de educación especial resaltó que esta demostración se realiza año con año para recordarle a sus alumnos pero sobretodo a los padres de familia que es necesario entre todos reforzar este tipo de tradiciones que independiente de la religión que se profese es una muestra de que las personas que han fallecido y que ocuparon un lugar importante en nuestras vidas siempre deben der recordadas porque de alguna manera nos formaron como seres humanos y por ello es importante preservar estas tradiciones que nos alientan a realizar una actividad juntos en familia y nos invitan a seguir recordando a nuestros familiares. Enfatizó que con la demostración de altares se fomenta en los niños el amor por las tradiciones mexicanas como es el de conmemorar el día de los fieles difuntos, por lo que se realizaron varias actividades en donde participaron los pequeñitos desde el nivel preescolar y
primaria los cuales ayudaron en la edificación de los altares. Manifestó que era necesario el rescatar estas costumbres porque desafortunadamente por el bombardeo de los medios los jóvenes y hasta los niños están siendo contagiados por celebrar tradiciones de otros países que no tienen nada que ver con el colorido y lo especial de festejar el día de los fieles difuntos, de ahí la importancia de realizar esta demostración de altares en Centla, para seguir fomentando lo nuestro. Padres de familia entrevistados comentaron que veían con buenos ojos que las autoridades de educación especial realizaran estas actividades de realizar altares de muertos porque actualmente por la televisión hay mucha influencia en los niños porque adopten en estos días el pedir Halloween, cuando esta tradición tiene que ver con monstruos y demonios, en cambio con la celebración del día de muertos se fomenta que los niños no olviden a sus familiares que ya no se encuentran en este mundo.
Página 7 NNmultimedia La Revista
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Obregón casi esquina
Celebran día de la alimentación
alimentos ricos en sustancias como grasas y colesterol que afectan la salud. Las integrantes del club edad de plata agradecieron porque una escuela como la universidad Asbemaan se preocupen por estas actividades.
Ordena TET a alcaldesa pagar sueldos retenidos a regidores Armando Chávez/Centla Con la finalidad de mostrar la importancia de tener una buena alimentación para estar sanos principalmente los adultos mayores, la universidad Asbemaan, organizó una conferencia con el club edad de plata del puerto de Frontera, en donde alumnas de la carrera técnica de enfermería orientaron a las féminas que asistieron sobre la importancia de comer de forma equilibrada pero sobretodo nutritiva para que conserven una buena salud. A través de una muestra gastronómica en donde festejaron el día de la alimentación se les enseñó a los asistentes la importancia del platillo del buen comer que no es otra cosa que privilegiar los alimentos como frutas y verduras, comer de forma mínima carne y pastas para evitar la detonación de enfermedades productos de
SINNM/ El Pleno del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), dio revés al Ayuntamiento de Centla, ante la serie de acciones en contra de la remuneración de los regidores del Ayuntamiento Carlos Canabal y Melquidesec Arias Salvador, al considerar infundados la retención de pagos completos de sus percepciones económicas. El TET ordenó al H. Ayuntamiento Constitucional de Centla, Tabasco, que haga la devolución de las percepciones ilegalmente retenidas a los regidores. En sesión pública efectuada el día de hoy, el Pleno Tribunal Electoral de Tabasco resolvió el juicio para la protección de los derechos
político-electorales del ciudadano 72, y sus acumulados 73, 74, 75 y 148, todos del 2017, ordenando al H. Ayuntamiento Constitucional de Centla, Tabasco, que en un plazo máximo de cinco días hábiles, contado a partir de la notificación de este fallo, les haga devolución de las percepciones ilegalmente retenidas a los regidores Carlos Alberto Canabal Russi y Melquisedec Arias Salvador. En relación al agravio relativo a la dieta que recibe el cuarto y octavo regidor, resultaron fundados, toda vez que del análisis de las copias certificadas de los recibos de nómina, se acredita que sin motivo que justifique tal desigualdad, fueron objeto de descuentos. Este veredicto pone de manifiesto lo que en su momento externaron los regidores de que han sido acosados laboralmente por parte de la administración que dirige Gabriela López Sanlucas, por no estar de acuerdo con su forma de administrar los recursos del municipios que a decir de estos regidores han sido dilapidados, por lo que indicaron que esto también era muestra de las formas ilegales en que ocurre la alcaldesa para presionar, pero aludieron que le demostraron con la ley en la mano que tenían la razón.