NN La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año III. No. 163 Tiraje: 1000 ejemplares 08-07-11 Precio al público: 5 pesos
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Perdería campo centleco más de 6 mil hectáreas de cultivo por inundación Armando Chávez Especial Debido al “desfogue” que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene en el sistema hidroeléctrico del Alto Grijalva y con el inicio de la temporada de lluvias, 33 mil 100 hectáreas de pastizales, principalmente, de los municipios de Centro, Nacajuca y Cunduacán están en riesgo de inundarse, alertó Ignacio Lastra Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop). En este sentido, productores tanto de ganado como campesino del municipio de Centla, asentados en comunidades como Simón Sarlat, Tabasquillo, Quintín Araúz, chilapas y de la zona de los ríos, comentaron que con las avenidas de agua también se afectaran unas 6 mil hectáreas de pastizales y cosechas entre las que pueden estar maíz, frijol y Chile, También comentaron que existe la afectación en la producción
de ganado al quedarse sin pastura unas 8 mil reses por culpa de los canales de interconexión de lagunas que se abrieron a la altura de los Chilapas y el municipio del Centro que provocó anegaciones en comunidades como Simón Sarlat, los tabasquillos y toda la zona de los chilapas. Según datos aportados en el INEGI, en Centla se sembraron el año pasado 2 mil 296 hectáreas de maíz, seguido de 175 hectáreas de fríjol, así como 15 hectáreas de chile verde 3 mil 689 hectáreas de cosechas diversas como cacao, coco, calabaza, yuca, mango, entre otras, las cuales se afectaron en su totalidad por las inundaciones que no dejaron cosechar, lo mismo aconteció con unas 8 mil cabezas de ganado que tuvieron que ser movilizadas a otros lugares para que pudieran pastar y pernoctar en un lugar seco. Ante esta situación, el titular de la Sedafop, en entrevista con NN Multi-
Contenido:
Existe riego latente de nuevas perdidas en el campo
media, comentó que que era importante que los productores de ganado comiencen a hacer sus actividades para que suban su ganado a tiempo a partes más altas antes de que los temporales provoquen que ya no puedan sacarlos a otro lugar o cuando menos ponerlos en los terraplenes que se hicieron en mucho de sus predios con tal de que los semovientes cuenten con pastizales en buenas condiciones para evitar su enflaquecimiento. Subrayó que una vez que se empiece a generar las lluvias importantes es necesario que los animales se trasladen a algún lugar seguro porque luego resulta más costoso el poder cambiarlos a otro lugar o en su defecto ubicar un lugar alto cerca de su vivienda en donde pueda pernoctar los animales en dado caso que no se cuenten con los recursos para poder alquilar pastura o llevarlos a un terreno alto. Recordó que los produc-
NN en Editorial
2
Dicen por ahí
2
Perdería campo 2 centleco más de 6 mil hectáreas por inundación Temen por canales 3 de alivio Habrá vacuna con- 3 tra VPH Confirma Granier Obras en Centla
4
Ciudad de los baches
4
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en calle Madero al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería Sahagún, de Frontera Tab.