NN La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año III. No. 171 Tiraje: 1000 ejemplares 2-09-11 Precio al público: 5 pesos
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl
Las deudas de Calderón Armando Chávez SINN/Especial Sin duda alguna luego del informe de gobierno del presidente Felipe calderón que más que informe fue el derroche de producciones televisivas dignas de Hollywood, que seguramente se sumarán a la larga lista de gastos en materia de promoción del gobierno federal, es necesario revisar las deudas del mandatario federal con la nación. ¿Presidente del empleo? Hay que recordar que Felipe Calderón en campaña siempre se ostentó que iba a ser el presidente del empleo, porque se iban a crear las condiciones necesarias para la generación de muchos empleos que era lo que reclamaban los mexicanos, sin embargo; a finales del mes de agosto el INEGI, reveló que el empleo había caído aún más en el séptimo mes del año con casi 2 millones de desempleados entre la mayoría jóvenes profesionistas, lo que se traduce que a mayor
inflación aumenten los precios. Basta recordar que el precio de la gasolina sigue aumentando mensualmente, lo que provocó aumento de precios en productos de la canasta básica como el huevo, fríjol, leche, azúcar entre otros. Al respecto, el abogado fiscalista Raúl López Deantes, en entrevista con NN Nestras Noticias Multimedia, confirmó que en materia económica el gobierno del Calderón Hinojosa a asestado varios golpes a los mexicanos como las constantes alzas al precio de la gasolina la cual subirá d nueva cuenta el próximo lunes, en materia de generación empleo de la meta planteada de producir 300 mil al año solo se pudieron crear 26 mil, aunado a que el índice inflacionario registrado en esta administración ha sido de los más altos desde la década de los 80. Las deudas con los pobres y la inseguridad las más pendientes: Consulta Mitofski
Contenido:
Ciudadanos sienten que Calderón ha hundido al país en cinco años
La economía logra nuevo repunte en la percepción y el 16% dice que hoy está mejor que hace un año. Este es el resultado más alto en 7 trimestres. S e reafirma en mayo la percepción de la inseguridad como principal preocupación ciudadana; en forma espontánea 3 de cada 10 ciudadanos dicen que ese es el principal problema del país, 8 puntos porcentuales superiores a los mostrados en mayo de 2010. Después de 54 meses de gobierno del Presidente Felipe Calderón la población se encuentra dividida: 49% aprueba su trabajo y un similar 49% lo desaprueba; esta es la primer medida trimestral que baja del 50%. Los panistas mantienen alta aprobación y los perredistas su bajo apoyo al Presidente, en cambio la forma en que los priistas juzgan a Felipe Calderón ha caído 12 puntos en un año. Son los habitantes del norte del país los que han ocasionado la baja en los niveles de
NN en Editorial
2
Dicen por ahí
2
Las deudas de Cal- 2 derón
Invitan a magnas 3 conferencias en el ITSCe Se les cae a pedazos su escuela
3
Dice Aquiles Reyes 4 que va a terminar su trienio
Ciudad de los baches
4
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en calle Madero al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería Sahagún, de Frontera Tab.