La Revista
Año IV No. 2 Tiraje: 1000 ejemplares 10-08-12 Precio al público: 5 pesos
Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Notcias
Sigue el desastre del desempleo Armando Chávez Especial A escasos cinco meses de que culmine la actual administración estatal, en materia de empleo Tabasco, no ha podido ser un estado avante en materia de generación de empleo, debido a que nunca durante la administración de Andrés Granier se pudo sacudir de la lista de los primeros lugares de estados con mayo índice desempleo, lo cual pese a los problemas de inundación no podrían ser excusa respecto a otros estados que han demostrado tener un índice de competitividad alto aun y si sus principales ciudades enfrentan problemas como inseguridad que en su momento pudieran causar pérdidas económicas. Y es que en la última encuesta de ocupación y empleo que realizará el Instituto de Estadística Geografía e Informática (INEGI), arrojó que las entidades federativas que tienen las mayores tasas de participación en la activi-
dad económica (cociente entre la PEA y la población de 14 o más años de edad) son Quintana Roo con 67.7%, Colima 66.8%, Baja California Sur 64%, Yucatán 63.9%, Distrito Federal 63.1%, Nuevo León El desempleo es un tema 62.7%, Nayarit 62.3%, Ja- que nunca pudo resolver el gobierno estatal lisco 62.2%, Tamaulipas 61.5%, Sonora 61.4% y Campeche con 61.1%; Guanajuato, Tabasco y Tamientras que las que pre- maulipas con 6.0% de la sentaron las menores apor- PEA. En contraste, las tasas taciones fueron: Querétaro más bajas en este indicador con 54%, Durango 55.2%, se reportaron en Guerrero Chihuahua 55.4%, San Luis con 1.6%, Chiapas 2.2%, Potosí 55.6%, Tabasco Campeche y Yucatán 2.3%, 56%, Veracruz de Ignacio y Oaxaca con 2.4 por ciende la Llave 57%, Zacatecas to. 57.7%, Estado de México El INEGI, detalló que en 57.8% y Aguascalientes la actualidad existe en Tacon 57.9 por ciento. basco una población ocupaPor otra parte, las entida- da de 867 mil 650 personas des que durante el segundo en contraste con 55 mil trimestre de 2012 registra- 834 que están sin trabajo ron las tasas de desocupa- que representan un 28 por ción más altas fueron ciento del total de la poblaChihuahua con 7.0%, Du- ción. rango 6.6%, Nuevo León En ese sentido, de las 6.4%, Distrito Federal cifras arrojadas por el INE6.3%, Baja California y el GI, se desprende que TaEstado de México con basco sigue entre los prime6.1% en lo individual, y ros seis lugares de estasdos con mayor desempleo y poca capacidad para generar plazas laborales, como lo informará en su oportunidad NNmultimedia, con respecto al estudio que presentó Manpower, en donde en materia de generación de expectativa de empleo Tabasco estaba muy por debajo de la media neta nacio-
Contenido: NN en Editorial
2
Dicen por ahí
2
Sigue el desastre del desempleo
2
Avala diputado obra de Conagua
3
Ratifican triunfo 3 de Ramón Hernández Que se vaya Pancho Herrera del PRI
4
4
Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en calle Madero al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería Sahagún, de Frontera Tab.