NNMultimedia 248

Page 1

La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año IV No. 248 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 22-0213

Visita nuestra pagina: www.nnenlinea.es.tl NNmutimedia y Sistema inf ormativo Nuestras Notcias @nuestrasnoticia

Más de medio millón en pobreza alimentaria Armando Chávez Especial El estado de Tabasco, sigue dando de que hablar en materia económica, ahora tocó el turno de los resultados de la encuesta de Justicia social que dio a conocer el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI), con cifras de 2010 en donde el estado sale en los primeros cinco lugares de pobreza multidimensional en niños, adolescentes y adultos en edad de trabajar. En ese sentido, la pobreza es definida como la escasez o falta de un bien o medio necesario para la sobrevivencia y el desarrollo de un ser humano. En términos sociales, las personas limitaciones económicas viven en condiciones que no les permiten cubrir sus requerimientos básicos. En México, el CONEVAL, es la institución responsable, por mandato de ley, de calcular periódicamente los niveles de pobreza multidimensional en el país. La pobreza multidimensional es un

indicador que incorpora los niveles de rezago de la población en diferentes categorías y en dos ámbitos de naturaleza distinta: el bienestar económico y los derechos sociales. La pobreza multidimensional incluye el análisis de tres espacios necesarios para el desarrollo de la La niñez y adultos mayores población: el bienestar en primeros lugares de pobreza multidimensional en económico, los derechos Tabasco sociales y el contexto territorial. En este sentido, una de 65.1 por ciento de niños persona está en situación de y adolescentes en pobreza pobreza multidimensional respecto de la media naciocuando carece de recursos nal. De la misma forma para conseguir los servicios en cuanto a los adultos may bienes que le permitan yores que representan el cubrir sus necesidades bási- otro extremo de la vida el cas y además tienen caren- índice de pobreza es de cias en indicadores como: 15.5 por ciento de la poblaacceso a servicios de salud, ción. educación, seguridad soDicho de otra manera en cial, alimentación, servicios Tabasco 566 mil 700 persobásicos, calidad y espacios nas se encuentran en pobrede la vivienda. za alimentaria en nuestro Producto del actuar del estado.. Con estos indicagobierno estatal pasado al dores Tabasco se convierte no tener indicadores de en uno de los estados, en superación económica el los cuales se implementará estado de Tabasco se ubicó la cruzada contra la pobreza entre los primeros 10 luga- que planteó el presidente res con una población in- Enrique Peña Nieto, en por fantil, adolescente y adulto lo menos seis municipios mayor al registrarse un total que serían Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacan, Huimanguillo y Macuspana. Con esta cifra de municipios se desprende también el 41.2 por ciento del territorio tabasqueña tiene pobreza alimentaria. Estos indicadores reclaman que Tabasco de nueva

Contenido: NN en Editorial

2

2 Más de medio 2 millón en pobreza alimentaria Arranca PAI en Centla

3

No dejó ni un peso 3 gobierno de Reyes Quiroz Imparable robo de 4 ganado

4

Tenemos los mejores celulares y accesorios a los mejores precios. Visítanos en calle Madero al lado de frutería del Campo, frente al parque al lado de Monte Mex y de papelería Sahagún, de Frontera Tab.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NNMultimedia 248 by ARMANDO JOSUE CHAVEZ PEREZ - Issuu