La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año IX No. 538 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 14-09-18
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Altos cobros de luz provocarían cierres de negocios Contenido: NN en Editorial
2
Altos costos de luz provocarían cierre de negocios
2y3
Inauguraron labora- 4 torios de biología molecular
A nivel nacional la cámara de comercio externó su preocupación por los altos cobros de luz que se han registrado en los últimos mes lo que provocaría cierre de negocios por las deudas que se están adquiriendo por lo que dieron a conocer que las entidades con afectaciones son Baja California, Veracruz, Tabasco y Yucatán
150 mil mdp para inversión de infraestructura
5
El rescate del sursureste
6
Castigo en cuenta 7 pública de Centla si hay anomalías Se fortalece Univ. Asbemaan
8
Mantente comunicado con un amigo kit de Refinería va con una inversión de 150 mil mdp
Castigo si hay anomalías en cuenta publica de Centla
Inauguraron laboratorios de biología molecular Síguenos en las redes sociales en: NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias
@nuestrasnoticia NNmultimedia
Telcel Telsur
D’Todo
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de papelería Shagun. Tenemos los mejores equipos a los mejores precios
El sismo del pasado jueves por la noche 7 de septiembre demostró que contra los fenómenos naturales nunca se debe de escatimar las afectaciones, porque si bien es cierto los tabasqueños ya hemos sufridos embates naturales como grandes inundaciones que nos dejaron una cultura de qué hacer cuando estas se presenten, pero no estábamos preparados para saber qué hacer contra un sismo como el que nos asaltó hace un año que prácticamente robó la seguridad de los ciudadanos por las noches, por lo que a partir de ese día es necesario reforzar nuestras medidas de protección a través de ejercicios que en su momento nos puedan dar una oportunidad de presentarse otro suceso de esta magnitud. Sin duda alguna, luego de las 11 y media del pasado 7 de septiembre de 2018 los tabasqueños ya no somos los mismos porque ahora no solo nos ten-
Dicen por ahí que el gobernador del estado constató los proyectos del tren maya en donde comentó que este será un proyecto de importancia para detonar el turismo de Tabasco Dicen por ahí que el gobernador electo Adán López Hernández, escuchó de voz del presidente electo, que el borrón y cuenta nueva es un hecho y entrará en enero de 2019 Dicen por ahí que los diputados oriundos de Centla, como Lidia Izquierdo, Manuel Gordillo y Nicolás Bellizia, respecto a como sería el sentido de la calificación de la cuenta pública de Centla, destacaron que si hay anomalías las denunciaran y las sancionaran. Dicen por ahí que Evaristo Hernández, dijo que habrá obras como son la dotación de agua potable y drenaje para
NN en la editorial
dremos que preocupar por sortear inundaciones sino también contra movimientos de la tierra, máxime ahora en que han estado un tanto frecuentes estos percances como lo acontecido ahora en la Ciudad de México, Puebla y Morelos. En ese aspecto, es urgente que con lo acontecido hace un año cada quien desde el ámbito de su competencia pueda hacer algo como sería que la nueva autoridad gubernamental pusiera en el corto plazo una posible alarma contra sismos como se tienen en otros estados de la república para avisar de la posibilidad de que se dará un suceso de este tipo. Por parte de la ciudadanía es vital comenzar a informarse que hacer cuando se presente un sismo saber si no se pue-
Dicen por ahí... los habitantes de Centro en calles en donde no se ha hecho nada como son las del centro de Villahermosa. Dicen por ahí que a muchos no les gusto que los diputados federales de Morena no hayan votado por quitarse el 50 por ciento de su salario como lo hicieron los del estado Dicen por ahí que la presidenta electa de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, informó que el 4 de octubre será el evento de cambio de poderes en el parque central de Frontera Dicen por ahí que la universidad Asbemaan sigue con su crecimiento exponencial no solo al ofertar más carreras, maestrías y doctorados sino que tendrá presencia en 8 estados del país.
de salir de la vivienda o el edificio donde uno se encuentre que se debe localizar una zona segura, ya sea en el marco de una puerta o pegado a un mueble alto o bien debajo de una mesa por ejemplo. Incluso también practicar dentro de casa una ruta de evacuación e identificar un lugar seguro para acudir a él en caso de presentarse este tipo de movimiento telúrico. En materia de prevención no existen fórmulas mágicas sino la práctica de ciertas medidas que en su momento puedan ayudar a sortear un problema de forma organizada con la familia y la población en general para en su momento poder tener el menor número de daños y hasta una oportunidad de salir bien de estos problemas.
Dicen por ahí que este viernes arribará a Centla, el líder estatal de Morena Cesar Burelo. Dicen por ahí que a un año del temblor del 7 de septiembre que se sintiera en Tabasco, sigue sin hablarse de una alerta sísmica y con escuelas afectadas. Dicen por ahí que siguen los problemas en el Ayuntamiento de Centla, porque la edil removió al secretario de Ayuntamiento que habían puesto los regidores y la alcaldesa interina por lo que a unos días de dejar el cargo y dar su informe no se cuenta con un secretario para tomar nota en las sesiones de Cabildo.
Altos cobros de CFE provocarían cierres de negocios Armando Chávez Especial La situación de crisis de empleo podría agravarse en Tabasco, con el alza súbita de tarifas eléctricas para negocios, debido a que estos al parecer no entrarían en el beneficio de borrón y cuenta nueva, Página 2
por lo que muchos negocios no solo en el estado si no en el país podrían sufrir del cierre de sus puertas lo que dejarían también en la indefensión a su personal y engrosaría las cifras del desempleo. Y es que anivel nacional los sectores de comercio, servicios y turismo temen el cierre de negocios por las súbitas y excepcionales alzas de las tarifas de luz, las cuales llegan a ser de hasta 300% en
cuatro estados, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos. Continua en la pagina siguiente...
NNmultimedia La Revista
Altos cobros de CFE provocarían cierres de negocios
En entrevista a medios López Campos comentó que aunque no se trataba de “un asunto generalizado”, aludió que en por lo menos cuatro estados se han reportado incrementos de tres veces la facturación anterior, esto debido a las “distorsiones de la fórmula” con la que se calcula la tarifa. Las entidades donde han registrado las afectaciones son Baja California, Veracruz, Tabasco y Yucatán. Explicó que en esos estados, alrededor de 80% de los negocios registran un aumento en su facturación de entre 15% y 65%, “pero hay casos excepcionales que llegan a 300%”. Con la nueva fórmula de cálculo de precios de la energía eléctrica se afecta a aquellas industrias que tienen aumentos en el consumo en ciertas temporadas, como los hoteles, los cuales registran mayor afluencia de turistas en verano y diciembre. López Campos dijo que en general se registran aumentos de las tarifas eléctricas en el país como resultado de la fórmula de cálculo que se aplica desde el año pasado. “Cuesta mucho trabajo, dinero y tiempo generar nuevos empleos y se pueden perder en meses si son insostenibles los negocios. Lo que sucede con estos costos es que hacen menos competitivas a unas empresas, a otras las hacen inviables e inhiben la creación de nuevos negocios que requieren de energía”, explicó. Este problema se presentó desde di-
ciembre de 2017, cuando las empresas informaron que se dispararon sus recibos de luz, por lo que recurrieron a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual resolvió los casos. La situación también se presenta en el sector industrial, incluso el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, dijo la semana pasada que la autoridad sigue sin resolver los incrementos de entre 77% y 81% o más en las tarifas eléctricas de media y alta tensión, en los últimos tres meses. Cabe señalar, que en su oportunidad aunque se ha dicho que el borrón y cuenta nueva sería parejo para todo los tabasqueños aún existen dudas si también los comerciantes y el empresariado quedarían beneficiados porque en campaña el presidente electo comentó que sería para los ciudadanos lo que pondría en jaque a miles de comercios que tienen problemas de adeudos con CFE, incluso si se beneficiaran el problema persistiría por las mediciones abusivas que está realizando la comisión de luz como argumentará el titular de la Canaco a nivel nacional. Y es que si bien es cierto el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el fin de semana pasado anunció que A partir de enero se iniciará con el “Borrón y cuenta nueva” para Tabasco, además de que se buscará el mecanismo para que la entidad tenga una tarifa justa del servicio de energía eléctrica, la situación es que el beneficio se otorgara hasta
principios de año por lo que los cobros altos seguirán por lo menos en estos últimos cuatro meses en los que la deuda para los comercios puede aumentar de forma drástica. Es más algunos argumentan que si no se le da un respaldo jurídico el beneficio de borrón y cuenta nueva sería ilegal, así lo expresó el senador Juan Manuel Focil, quien señaló que si no se hace la modificación en la Ley de Ingresos, el “borrón y cuenta nueva” quien sostuvo que insistió en presentar la iniciativa para que se contemplara en la ley pese al compromiso que hizo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, porque argumentó que aunque el López Obrador sea el mandatario federal no puede borrar a su voluntad las cosas expresó. No obstante, pese a estas declaraciones el peligro de cierre masivo de comercios y empresas antes que finalice el año está latente en Tabasco y en otros estados que ya fueron señalados por el titular de Concanaco, lo que resulta preocupante para un estado que sobrevive apenas con los trabajos que pueden otorgar las empresas que aun siguen apostando a este sitio, pero con problemas como altos costos, falta de incentivos fiscales y algún tipo de acción por parte de las autoridades entrantes a las salientes el problema que se viene podría agravar más la situación de desempleo en Tabasco.
Inauguran laboratorios de biología molecurlar
Ignacio Chávez/Villahermosa
ciar este año a 27 mil 448 mujeres, agregó. Cabe señalar que la inversión realizada garantiza también los insumos para efectuar, en el primer trimestre del próximo año, 24 mil pruebas a féminas de 35 a 64 años de edad.
Por medio de la Secretaría de Salud e instituciones que conforman este sector, seguiremos avanzando en la lucha contra el cáncer, padecimiento que afecta a un grupo muy vulnerable de la población: el de las mujeres, manifestó el Asimismo, Núñez Jiménez entregó reGobernador Arturo Núñez Jiménez. conocimientos a 21 trabajadores fundaAl inaugurar los Laboratorios de Biolo- dores del laboratorio, quienes llevan gía Molecular de Reacción en Cadena una antigüedad de 30 años, y reconoció de Polimerasa y de Citología en Base el compromiso del personal que lo inteLíquida del Laboratorio de Salud Públi- gra y lo ha colocado entre los tres prica, el jefe del Ejecutivo indicó que estas meros lugares nacionales en la Evaluaunidades contribuyen a fortalecer la ción de Desempeño de los Programas detección del Virus del Papiloma Hu- de Prevención y Promoción de la Salud. mano (VPH) y la prevención y control Posteriormente, el mandatario atestiguó del cáncer en la mujer. la instalación del Comité Estatal de ViCon estas obras, a las que se destinaron gilancia, Prevención y Control del Cán22 millones 329 mil 610.24 pesos pro- cer de la Mujer, que tiene como objetivenientes del Ramo 12, se vigoriza el vo redoblar los esfuerzos para prevenir Laboratorio Estatal que -desde su funda- y detectar a tiempo esta enfermedad, a ción hace poco más de tres décadas-, ha fin de lograr mejores resultados en los logrado consolidarse como uno de los tratamientos. mejores del país, manifestó en el último punto de una gira de trabajo por el municipio de Centro, durante la cual entregó acciones y logros por más de 539.3 millones de pesos. Observó que los estudios de VPH y citología tienen un alto costo en la medicina privada, pero a partir de ahora estarán a disposición de manera gratuita para las tabasqueñas; se trata de benefiPágina 4
A su vez, el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, recalcó que aún con situaciones adversas han obtenido primeros lugares nacionales los Programas de Prevención y Control: el segundo sitio en el de Cáncer Cérvico Uterino, tercero en los de Cáncer de Mama y de Obesidad y Riesgo Cardiovascular, y el primero en el de Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
Dichos logros no serían posibles sin la participación del Laboratorio de Salud Pública, donde al año son procesados 335 mil estudios, de los cuales 135 mil son para detectar cáncer cérvico uterino, puntualizó. En este contexto, refirió que la proporción del Producto Interno Bruto que se destina al gasto en salud en el país es apenas del 6.2 por ciento, y al comparar dicho indicador por estados resulta que Tabasco ocupa el lugar 29 de 32 entidades, con sólo 2.3 por ciento; pero además, en 2018 dicho porcentaje disminuyó a 1.45 por ciento, apuntó. Asentó que la crisis petrolera afectó severamente la economía de la entidad y la vida de los tabasqueños, pero los servicios de atención médica y del laboratorio en cuestión continúan operando más allá de sus capacidades instaladas, gracias al compromiso de los trabajadores. En su intervención, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, valoró el esfuerzo de las autoridades estatales para afianzar mejores condiciones que permitan un acertado diagnóstico y prevención de enfermedades como el cáncer, y agradeció el respaldo del Gobernador Núñez para llevar obras de beneficio social a los ciudadanos.
NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
Se superó meta en infraestructura educativa
Ignacio Chávez/SINNM En gira de trabajo por el municipio de Centro, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez inauguró un conjunto de obras en materia de educación, infraestructura
Visita www.nnenlinea.es.tl
carretera y salud, en las que se invirtieron más de 539.3 millones de pesos para impulsar el desarrollo de la capital tabasqueña, sus zonas suburbanas y rurales. El rescate de la infraestructura física educativa es un compromiso cumplido en Tabasco y especialmente en Centro, remarcó el mandatario, quien entregó 79 escuelas modernizadas, incluida la primera etapa de la Ciudad del Conocimiento de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, sede del primer punto de su recorrido.Allí destacó que las obras comprenden el mejoramiento de 16 jardines de niños, 37
primarias, siete secundarias, seis preparatorias y 13 instituciones universitarias, a las cuales se destinó una inversión de 318 millones 186 mil 984 pesos, en beneficio de 35 mil 569 estudiantes. Subrayó que a tres meses y medio de que concluya su sexenio, el programa de reconstrucción, mantenimiento y creación de nuevas escuelas permitió atender en Centro 89 por ciento de los planteles registrados en todos los niveles de enseñanza, nueve por ciento más de la meta originalmente programada.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco
Inauguraron 12va semana académica en el ITSCe
Con un llamado a seguir esforzándose para hacer de este tecnológico un referente educativo no solo de egresados de calidad si no de profesionistas de excelencia que aparte de integrar un puesto en determinada empresa de forma destacada puedan generar sus propias fuentes de desarrollo aprovechando la riqueza natural y ambiental de su entorno, el director del Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCE), Mario Alberto Juárez Zapata, inauguró las actividades de la décimo segunda semana académica de esta institución. Juárez Zapata, destacó que ha sido un honor ver como este tecnológico se ha venido superando en los últimos años en donde se ha pedido una transformación de la educación a sus personas docente y administrativo para que a los alumnos que cursan esta escuela no solo se les
inculquen conocimientos sino también la práctica necesaria para desarrollar un trabajo de excelencia en sus puestos laborales, por lo que enfatizó que este tipo de educación para el desarrollo es lo que está fomentando en sus alumnos primero que busquen la calidad educativa y también se le abra el panorama para no solamente ser los clásicos egresados que buscan ser empleados, sino que sean también empleadores a través de la formación de sus propias empresas al ser emprendedores. Señaló que al ser el ITSCe, una institución que busca dar una educación integral en donde no solamente se den conocimientos y sus practicas, si no que se aliente al alumnos y próximo egresado a aprovechar la riqueza natural de su entorno creando nuevos productos y tecnológicas que busquen hacer un aprovechamiento racionado de los recursos naturales. Se tiene como meta que sus egresados sean emprendedores que puedan formar sus propias fuentes de empleo que detonen la economía de sus comunidades con lo cual ayudarán mucha al desarrollo de las mismas, de ahí la importancia de que se aprovecha todos los días las experiencias y conocimientos obtenidos por parte de los
alumnos. Comentó que para alentar a esa calidad educativa el ITSCe, ha buscado obtener las herramientas necesarias para sus alumnos con la finalidad de darles la experiencia necesaria en sus instalaciones para luego ponerlas en práctica en el campo laboral como aconteció con la inauguración de la primera etapa del laboratorio de Química ambiental que se edificó con una inversión de más de 7 millones de pesos y que fue entregado por el gobernador del estado Arturo Nuñez Jiménez, beneficiando a una población estudiantil de poco más de mil jóvenes los cuales podrán evitar erogar recursos en viajes de practica como antes lo hacían ante la falta de esta infraestructura, declaró. Manifestó que este viernes 14 de septiembre se llevará a efecto la clausura de la semana académica la cual estuvo enmarcada dentro de diversas actividades que consistieron en foros, ponencias y hasta actividades de cursos a favor del desarrollo educativo de los alumnos que curan las distintas carreras en el ITSce.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
El rescate del sur-sureste
Raúl Deantes Moneda y Finanzas Exactamente hace diez años el mundo en 2008 registraba el colapso financiero de la quiebra de Lehman Brothers, el más importante desde la Gran Depresión de 1929. Fue el episodio que inicio la crisis del sistema financiero de EE UU y del mundo, otorgando créditos sin aval, sin embargo, 10 años después nuestra economía no logra repuntar, se ha mantenido en un 2% de crecimiento, manteniendo una desigualdad económica en la población brutal, un sistema de salud y de pensiones que está derrumbándose a lo largo del País, con una inflación de 4.9% y para acabarla con dos recientes aumentos, uno de ellos , en los peajes de las carreteras en 17 % el viernes pasado y el otro, un aumento del 8.9% del Gas L.P., sin embargo, el sur-sureste, será el escenario de un rescate del atraso que ha vivido en los últimos 40 años, pero ahora se desarrollarán algunos de los principales proyectos de la administración de AMLO: el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el corredor transístmico. Además, a esa parte del país se trasladarán muchas de las dependencias más importantes de la Administración federal como son: Turismo, Energía, Sedesol, Pemex, CFE y Conagua, entre otras. Mirar hacia el SurSureste es un asunto no solo de justicia sino también de potencializar las riquezas que son un tesoro para la nación como el agua, el petróleo, las zonas arqueológicas, la entrada del golfo de México y la salida al pacífico. Si se ejecutan a tiempo los proyectos que están preparando, en los próximos 4 años se invertirá en infraestructura la mayor cantidad de recursos en su historia en el Sur-Sureste, donde viven
34 millones de personas, que significan el doble de la población de Holanda, viven en el Sur-Sureste más que en Ecuador, cercano en Población a Canadá, más que toda Venezuela, igual que Marruecos y tres veces la población de Bélgica. Pero que tiene en promedio, un PIB per cápita que es apenas un tercio del de Nuevo León o la Ciudad de México, es decir, con un gran atraso, con pobreza y desigualdad, ya que todas las riquezas que tienen no se ha traducido en desarrollo y bienestar para las familias, esa es la apuesta de los próximos años, a esa inversión hay que sumar mejores prácticas y leyes que se traduzcan en mayor empleo y nivel económico para quienes viven en el edén del País. Sintoniza mi comentario todos los miércoles a las nueve de la mañana en XEVA o los martes míralo en el diario Tabasco Hoy. También en http://monedayfinanzas.wixsite.com/not icias
Hoteleros piden amparos contra altos cobros de luz
SINNM/Villahermosa El sector hotelero de la entidad recurrirá a amparos y otras medidas legales contra la metodología de medición de las tarifas eléctricas en el Estado, ya que en este año los precios se han incrementa-
do por lo menos 66 por ciento; informó Jorge Pérez Saldaña, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT). Indicó que ya solicitaron, con el respaldo de la dirigencia nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) revise y ajuste las metodologías y bases actualmente implementadas para fijar los precios actuales de las tarifas de energía eléctrica aplicadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Y es que –argumentó- los desmesurados incrementos en los costos de energía eléctrica de los últimos meses han impactado de forma negativa las actividades productivas de los hoteleros, lo que sin duda “se verá reflejado en la economía de los tabasqueños”. Los sectores industrial y comercial de la entidad –afirmó- tienen una gran preocupación por las alzas en la energía eléctrica “observados a partir del año”, las cuales han tenido aumento acumulado promedio en un 66 por ciento. Detalló que un hotel que pagaba 50 mil pesos mensuales por el servicio de energía eléctrica a inicios de año, actualmente paga 88 mil pesos o más en las mismas condiciones de consumo. Esas alzas “desmesuradas” –añadió- tienen un impacto mayor debido a la marcada recesión económica por la que atraviesa el país y Tabasco, lo que impide que el sostenimiento de las empresas y consecuencia de las fuentes de empleo. Por eso –sostuvo- solicitaron a la CRE “proceda a revisar y ajustar las metodologías y bases actualmente implementadas para fijar los precios actuales de las tarifas de energía eléctrica aplicadas, de manera particular al sector empresarial de Tabasco”.
Página 6 NNmultimedia La Revista
Celebraron día del manatí Armando Chávez/ Centla Con la finalidad de seguir creando conciencia entre los pobladores pero principalmente entre los niños para que al conocer la importancia que tiene una especie como el Manatí para el equilibrio en los ríos del Grijalva y Usumacinta, convoquen a sus padres para evitar su depredación y la menor contaminación de los cuerpos de agua, se llevó a efecto la conmemoración del día internacional de esta especie por parte de la Reserva de Pantanos de
Visita www.nnenlinea.es.tl
Centla, informó su titular Carlos Villar Bedían, en donde a pesar de vivir una contingencia difícil respecto a la mortandad de estos sirénidos y peces, es vital fomentar esa conciencia de la aportación de esfuerzos para cuidar esta especie. El evento de conmemoración del día del manatí por parte de la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de miembros de la reserva de Pantanos de Centla, se llevó a efecto en la primaria Josefa Estrada de la ranchería Arroyo polo segunda sección, en donde a través de actividades interactivas como videos, platicas con huesos de esqueletos
de Manatí, y juegos interactivos, se mostró a los poco más de 50 niños que hay en este centro educativo, la importancia de cuidar esta especie que por su sobre explotación está en peligro de extinción y ahora también está en un periodo de contingencia que ha provocado decenas de decesos de esta especie en este año.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco
Castigo si se encuentra anomalías en cuenta publica de Centla
150 mil mdp en inversión para Tabasco
do por la seria de sucesos que se han reportado públicamente respecto al actuar de esa administración que ha sido muy cuestionada, por lo que si hubo anomalías se pedirán las sanciones correspondientes además de alzar la voz a favor de los centlecos para que no se toleren este tipo de actos. Nicolás Bellizia Aboaf, quien también es oriundo de Centla, señaló que su voto de calificación de la cuenta púbica de Centla, será conforme a derecho por lo que si hubo anomalías se votará para que se castigue y en su momento se repongan los recursos que fueron utilizados indebidamente. Agregó que también habría que ver que parte de todo lo que se ha dicho es cierto porque a veces existe mucho linchamiento mediático Por su parte, el diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manauel Gordillo Bonfil, cuestionado sobre el mismo tema acerca de como será su actuar en la calificación de la cuenta pública de Centla, declaró que los juicios respecto a la calificación de esta cuenta se podrán dar con certeza luego de que el OSFE, les proporcione la información de lo que se recabó acerca del ejercicio fiscal que se va a calificar.
SINNM El Gobernador Electo, Adán Augusto López Hernández, manifestó que el proyecto petrolero retribuirá una derrama económica de 150 mil millones de pesos, se crearán entre ocho y 10 mil empleos directos durante los primeros tres años, más otros tres mil, cuando ya esté en funciones, además esperan concluirla para el 2021.
Armando Chávez/Villahermosa Si se encuentran anomalías de obras de mala calidad, así como actos de corrupción, se calificará conforme a derecho con la finalidad de que si existió abuso de los recursos públicos se sancione como corresponde, señalaron los diputados locales oriundos del municipio de Centla, Lidia Izquierdo Morales y Nicolás Bellizia Aboaf, en el caso de la calificación de la cuenta pública del municipio de Centla que aun gobierno Gabriela López Sanlucas. Entrevistado por separado sobre cual será la actitud que tomaran respecto a la cuenta pública del municipio de Centla, municipio en el cual regidores del Ayuntamiento han denunciado actos de corrupción y obras de mala calidad, la diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien es nativa de Centla, aludió que como diputado con raíces centlecas tiene el compromiso de revisar en su momento la información que les proporcione el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), para analizar como se realizó el ejercicio fiscal que les tocará revisar sobreto-
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: Tila Rodríguez Arias Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Rogelio Cano arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809 Colaboradores. de NN Multimedia DJ Peter Aguilar
Obregón casi esquina Galeana de Frontera
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Anuncian fortalecimiento y expansión de universidad Asbemaan
Armando Chávez/SINNM El rector de la universidad Asbemaam, Miguel Hernández Suárez, informó el fortalecimiento y crecimiento que ha tenido la universidad Asbemaan en el último año en donde además de ofertar más de 20 carreras, también ofrecen tres maestrías, dos doctorados y cuentan con tres convenios internacional con la Habana Cuba, Argentina y Salamanca España, con lo cual se están consolidando como una opción educativa para los jóvenes y adultos que trabajan que desean volar más alto en sus vidas, declaró. En rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la universidad Asbemaan, Hernández Suárez, reveló que actualmente su centro educativo cuenta con 21 un carreras a ofertar para sus alumnos tanto de nivel superior como técnicas, de las cuales 13 son licenciaturas, bachillerato tecnológico con 7 especialidades, además de
contar con tres maestrías actualmente una en educación, otra en educación inclusiva y una más en administración. También comentó que actualmente están ofreciendo dos doctorados uno en administración y otro en educación. Indicó que tanto las maestrías como los doctorados cuentan ya con alumnos listos para cursas estas especialidades de postgrado. Anunció que la universidad en este año está consolidando su crecimiento hacia otros estados por lo que ya se firmo convenio con ocho entidades del país para que la universidad pueda otorgar sus servicios educativos en el entendido de que si los alumnos cuentan con titulo y cedula profesional de nivel técnico y optan por algunas de sus carreras en tan solo año y medio con una homologación podrán ser profesionistas. Reveló que cuentan con su CIFUS propios que les permite realizar actividades de homologación como es en la licenciatura en enfermería en donde ya no será por convenio con una universidad la homologación sino que a través de su propio CIFUS podrán certificar a sus estudiantes.Señaló que dentro del fortalecimiento que está teniendo la universidad Asbemaan, se encuentra la consolidación de tres
convenios internacionales los cuales se están afinando pero que ya comenzaron a dar frutos como es el caso del convenio con la Habana Cuba, con el cual pudieron arribar a su institución profesores de ese centro educativo para apoyar en las materias de enfermería en donde se sabe Cuba, con de los países con adelantos médicos avanzados. Igualmente con esta institución se impartió el seminario internacional en Derecho en donde participaron abogados del estado y de otras entidades del país. Respecto a los convenios con Salamanca España se pudo hacer la comercialización de fruta que se produce en el municipio de Centla, como fue el mango debido a que para esta universidad el convenio no solo debe radicar en el intercambio educativo sino también en la proyección de dotar de un beneficio social a la comunidad en donde se encuentre la escuela con la que tiene relaciones de trabajo. Asimismo, solo faltan detalles administrativos para cristalizar el convenio con la universidad de Argentina.