La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año X No. 584 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 2-08-19
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
¿Ley contra la extorsión o ley garrote?
Protege tu cuerpo con nano partículas
Contenido: NN en Editorial
2
¿Ley contra extor- 2 y 3 sión o ley garrote? Reforma al código penal acabara con la extorsión
4
PANy PRD buscarán 5 inconstitucionalidad a reforma Solo la obra pública 6 revertirá el desempleo
Polémica ha causado la aprobación y la entrada en vigor a partir del pasado jueves la llamada ley garrote, como le dicen sus detractores a la modificación del artículo 300 bis, de la ley penal del estado
Estafa maestro alcanzó al ITSCe
7
Protege tu cuerpo con 8 nanoparticulas
Compra tu celular en Telcel Telsur AMLO a favor de reforma al código penal de Tabasco
Estafa maestro Obra pública es la única que alcanzó al ITSCE podrá ayudar a abatir desempleo
D’Todo
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Síguenos en las redes sociales Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de en: papelería Shagun. NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias Tenemos los mejores equipos a los mejores precios @nuestrasnoticia También hacemos recargas NNmultimedia
No hay duda, el ejercicio de la libertad de expresión, por una parte obligadamente tiene que pasar por la tolerancia y respeto de las autoridades, hacia quienes ejercen la profesión periodística y por otra se debe contar con la responsabilidad de quienes informan a través de la radio, prensa o televisión, de presentar la información de la manera más completa posible, para formar criterios cercanos a la realidad de los sucesos y no verdades a medias en beneficios propio o de unos cuantos. Para nadie es extraño que el quehacer periodístico es una de las facetas más importantes de la sociedad, porque a través de éste, las personas pueden enterarse de los
Dicen por ahí que el gobernador aseguró que la reforma al código civil se satanizó por aquellos que están viendo perjudicados sus intereses y que según vivía de la extorsión Dicen por ahí que el próximo miércoles se estaría dando un importante anuncio en materia de desarrollo para el puerto de Frontera. Dicen por ahí que la gente del municipio del Centro, está diciendo que cada vez más el alcalde del Centro, da muestras de locura ahora al querer gastar un millón de pesos para los retratos de ex alcaldes. Dicen por ahí que movido se ha visto Nicolás Bellizia, con motivo de la elección para la dirigencia nacional de su partido al postear desde Guanajuato, un video en el que aparece junto a Alito
NN en la editorial
acontecimientos que suceden a su alrededor y que de alguna manera influirán en su modo de vida. Es por eso que los gobernantes en este día pretenden erigirse como los defensores más aguerridos de este derecho, porque conocen de antemano que un pueblo que no ejerce su libre derecho a manifestar sus ideas, es sinónimo de que padece un gobierno autoritario, por lo que para no ser calificados de esta manera, muchos hablan de reconocimientos y premios a aquellos que diariamente informan a la opinión pública, bajo la excusa de reconocernos por nuestra ardua labor. Lo importante
Dicen por ahí... Moreno, llama a la militancia de Tabasco a votar a su favor. Dicen por ahí que el próximo lunes se iniciaran los trabajos para la remodelación del parque central de la villa Vicente Guerrero. Dicen por ahí que habitantes del ejido la Estrella de Centla, están pidiendo el apoyo con un par de policías de forma permanente en su comunidad para mantener a raya a los maleantes. Dicen por ahí que la estafa maestra alcanzó al ITSCe, pero hasta el momento el nuevo director no ha informado cual ha sido el proceso que lleva este caso. Dicen por ahí que los recortes de la 4T, han sido severos que hay varios
en esta fecha es que en la vida cotidiana los propios lectores, televidentes o radioescuchas sean los que reconozcan la labor de un periodista por su trabajo, al no sentirlo, que esta influenciado, coartado o francamente comprado por el poder. Por eso a través de este espacio usted ha escuchado su voz, ha denunciado ha solicitado y afortunadamente a algunos, las autoridades han vuelto los ojos a sus problemas. Ese es nuestro verdadero reto comunicar a la gente con las autoridades, por eso en NN su voz es noticia. Sabemos que seguiremos siendo incómodos para muchos, pero alguien lo tiene que decir...
titulares de dependencias federales que eran directivos y operativos que dejaron sus cargos por falta de recursos para aplicar programas y otras actividades a favor de la gente. Dicen por ahí que la universidad Asbemaan, sigue con su intención de contribuir a su función social como es el caso de la conferencia sobre como proteger la salud con nano partículas que fue exitosa y ha provocado interés entre los ciudadanos. Dicen por ahí que los niños de la marimba manglares de Centla, irán a Berlin a representar a México con su música.
¿Ley contra la extorsión o ley garrote? Armando Chávez/SINNM Polémica ha causado la aprobación y la entrada en vigor a partir del pasado jueves la llamada ley garrote, como le dicen sus detractores a la modificación del artículo 300 bis, de la ley penal del estado que endurece las penas para aquellos que bloqueen una vía de comunicación y que afecte las actividades de alguna empresa, lo que ha desatado un huracán de comentarios en el sentido, de que desde Tabasco se estaría traicioPágina 2
nando lo que en su momento enseñara el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, pero que en su momento las autoridades del gobierno del estado han declarado que esta ley se promulgó para acabar con la extorsión. En ese sentido, la modificación del Código Penal que eleva las penas contra la extorsión a través de bloqueos a accesos en instalaciones u obras privadas o públicas en Tabasco, fue publicada el jueves en el Periódico Oficial del Esta-
do, por lo cual ya se encuentra en vigor. Al respecto, el secretario de Gobierno, Marcos Medina Filigrana, señaló que el gobierno estatal se encuentra listo para responder mediante los cauces legales las impugnaciones que pudieran presentarse en contra de las modificaciones. Continua en la siguiente pagina...
NNmultimedia La Revista
¿Ley contra la extorsión o ley garrote?
Desde el punto de vista del gobierno, dijo, no se viola ningún derecho y se harán valer los argumentos al respecto. El artículo de mayor controversia fue el 308 bis, que señalaba: “Al que careciendo de facultad legal, impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, se le impondrá prisión de uno a cinco años y multa de ciento cincuenta a doscientas 50 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. "Se aumentará al doble la pena de prisión y multa que le corresponda, cuando el responsable se haga acompañar de personas menores de edad o se emplee violencia”. Sin embargo, durante la sesión de periodo extraordinario realizada el pasado lunes, se modificó la redacción, aunque en el momento de su aprobación habían abandonado el salón de plenos los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI y dos diputados del PRD, aunque los dos perredistas que permanecieron sí dieron su voto a favor. Al final, el artículo 308 bis fue cambiado y quedó tal como hoy se promulgó en el Periódico Oficial: “Al que extorsione, coaccione, intente imponer o imponga cuotas e impida total o parcialmente el libre tránsito d personas, vehículos, maquinaria, equipo especializado o similar, para la ejecución de trabajo u obras pública o privada en las vías o medios de comunicación de jurisdicción local al que se refiere el artículo 306, se le impondrá prisión de seis a trece años y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la unidad de medida de actualización, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten.
"La pena se incrementará en una mitad más, cuando en la comisión del delito, el sujeto activo se haga acompañar de personas menores de edad o se emplee violencia”. Asimismo, en otros artículos, como en el 307, se expone que se aplicará prisión de dos a diez años y multa de sesenta a doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización al que interrumpa o dificulte el servicio público local de comunicación destruyendo o dañando: Algún medio local de transporte público de pasajeros o de carga. O si el transporte estuviere ocupado por una o más personas, las sanciones se aumentarán en una tercera parte. De igual forma, en el artículo 299 se precisa: Al que impida o trate de impedir por cualquier medio, la ejecución de trabajos u obras públicas, ordenados o autoriza-
dos legalmente por la autoridad competente, se le impondrá prisión de seis a trece años y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Las mismas penas se aplicarán a quien obstruya el acceso de personal o de maquinaria al lugar destinado para la ejecución de trabajos u obras de las que hace mención el párrafo anterior. "La pena se incrementará en una mitad más, cuando
en la comisión del delito el sujeto activo, por sí o por interpósita persona, pida o exija dádivas, cuotas o la obtención de un empleo; cuando se utilice violencia o se cometa por dos o más personas", Cabe serñalar, que la propuesta de la reforma fue criticada porque la oposición acusó que se corría el riesgo de criminalizar las manifestaciones sociales e ironizaron que el presidente López Obrador y su movimiento se fortalecieron precisamente a través de las protestas, por lo que resultaba incongruente que un gobernador de Morena buscará sancionar con cárcel los bloqueos. Además, afirmaron que la iniciativa "hacía la tarea" a las empresas petroleras que llegarán al estado para realizar la Refinería de Dos Bocas. Por su parte, el presidente López Obrador y el mismo gobernador Adán López, señalaron que la iniciativa no busca atentar contra el derecho a protestar de la ciudadanía y que sólo busca dar certeza jurídica para los inversionistas en Tabasco, es decir, certeza de que su dinero no se verá afectado por bloqueos a la realización Sin embargo, pese a lo dicho por los defensores es innegable que en varios de los artículos reformados puede haber ambigüedad en su interpretación a la hora de aplicarlos, porque ¿qué pasara en Tabasco cuando las personas afectadas por una explosión por Pemex, o contaminación a sus plantíos o cuerpos de agua se manifiesten?, se aplicará cuando ¿cansados padres de familia o ciudadanos que no están de acuerdo con obras de mala calidad se quieren hacer en sus demarcaciones?, es ahí donde entra la gran interrogante, por lo que habrá que estar atentos como ciudadanos para ver si en realidad de cumplirá que las peticiones sociales justas no se sancionaran, además de que una vez entrada en vigor la ley es vital la efectividad de las autoridades en todas sus áreas para evitar que los ciudadanos recurran a la manifestación cuando estén cansados porque no les hacen caso.. las cosas y resultados seguramente se verán al tiempo y se comprobará si lo aprobado fue en verdad o no una ley del garrote.
Reforma al código penal acabará la extorsión
Armando Chávez/SINMM La reforma al Código Penal para el Estado de Tabasco, aprobada por el Congreso del Estado, acabará con “el reino de la impunidad” en lo referente a la extorsión y el chantaje que durante tanto tiempo condicionó las operaciones de empresas privadas, así como de Pemex e incluso de CFE, sentenció el gobernador Adán Augusto López Hernández. Afirmó que contra lo que argumentan algunos opositores “trasnochados”, la iniciativa promovida por el Ejecutivo no se aplicará contra el derecho que todos tienen a expresarse, manifestarse o transitar libremente por todos los rincones del Estado. Por el contrario, aclaró, las adecuaciones al Código Penal garantizarán el derecho de todos los tabasqueños y brindarán certidumbre a la inversión y el desarrollo. “No somos un Estado represor; al contrario, somos respetuosos de los derechos humanos, de la libertad de expresión, de la libertad de manifestación, del derecho al trabajo de todos quienes están en Tabasco”, puntualizó. El mandatario sostuvo que la reforma nunca buscó ser una medida coercitiva que impidiera o limitara el derecho de los ciudadanos a la libre manifestación de las ideas. Dejó claro que en Tabasco existe un gobierno respetuoso de la ley, al que no le temblará la mano para actuar con firmeza en el afán de asegurar el equilibrio sin que se afecten los derechos de terceros. Al fijar su posición con respecto a la iniciativa, una vez que salió adelante en el Poder Legislativo durante la sesión extraordinaria de este lunes, López Hernández brindó un reconocimiento a los diputados y valoró su aportación porque la propuesta “fue enriquecida, sobre todo en lo que respecta al artículo 308 Bis”.
can imponer una mayor penalidad contra la extorsión, en el que Tabasco ocupa el mayor índice de incidencia de ese delito y terminar para siempre con esa ‘puerta giratoria’ que permitió que quienes se dedicaban a este ilícito “entrarán en la mañana y salieran en la tarde” por tener una sanción mínima. Fin a régimen de impunidad En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana y el coordinador general de Asuntos Jurídicos, Guillermo Arturo del Rivero León, el Gobernador indicó que aunque para nadie es un secreto cuáles son los grupos, pseudosindicatos o pseudolíderes dedicados a este ilícito, ninguna de las administraciones anteriores se atrevió “a tocarlos ni con el pétalo de una rosa”. De lo que se trata, reveló Adán Augusto López, es de terminar con la impunidad que se prodigó desde el poder público e inclusive, desde intereses económicos que ya están perfectamente identificados, en beneficio de “una delincuencia perfectamente bien organizada, que obtenía millonarios ingresos diarios, semanales, quincenales y mensuales”. Informó que existen varias denuncias desde años atrás, presentadas ante la Fiscalía General del Estado, antes Procuraduría General de Justicia y “en todas hay común denominador: hay una histórica participación de grupos políticos pseudosindicales ligados al PRI”. Advirtió que ese régimen de impunidad se acabó en Tabasco. “Si queremos que haya desarrollo económico, inversión privada e inversión pública que coadyuve a una mejoría en el nivel de vida de los tabasqueños, necesitamos garantizar la seguridad a la inversión”, reiteró en la sesión informativa efectuada en Palacio de Gobierno. El Gobernador acusó que detrás de la campaña de distorsión y desinformación emprendida contra esta medida, están los grupos de interés que siempre se han nutrido del chantaje y de la extorsión, pero confió en que esta nueva herramienta reforzará la batalla frontal emprendida por el Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de los tabasqueños.
Intereses mezquinos buscan confundir a los ciudadanos
Armando Chávez Centla La de reforma al Código Penal de Tabasco que propone la inclusión y sanciones de un nuevo tipo penal al “Impedimento de ejecución de trabajos u obras” no atenta contra la libre manifestación, sino contra la extorsión de “sindicatos fantasma” a empresas, comentó el diputado Manuel Gordillo Bonfil, quien afirmó que resulta mezquino tratar de tergiversar el sentido de esta reforma por aquellos que en su momento fueron gobierno y que no hicieron nada para acabar con este problema que provocó fuga de trabajos y hasta la vida de personas. En entrevista para NNMultimedia, precisó que a las cosas hay que llamarlas como son y en este sentido esta reforma busca acabar con “la extorsión” que es un delito, por lo que mencionó que es mezquino que algunos que supieron de estas acciones y que fueron gobierno, y no hicieron nada ahora quieran darle otro sentido a la reforma del Código Penal de Tabasco que endurece penas a quienes han hecho de la libre manifestación consagrada en la Constitución un negocio. No a la extorsión en cualquiera de sus modalidades. Destacó que Tabasco es primer lugar en el delito de extorsión en todas sus modalidades, situación que durante años “sindicatos fantasmas” (más de 70 en la zona petrolera), han mantenido secuestrado el libre tránsito a cambio de “cuotas” acosando a empresas públicas y privadas, por lo que en aras de evitar que siga habiendo fuga de empleos a causa de climas de violencia que alejan a las empresas como ha sucedido en su natal Centla, no dudó en avalar esta reforma, indicó. .
Remarcó que las modificaciones busPágina 4
NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
AMLO a favor de reforma a código penal del estado Agencias. El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de la reforma al código penal del estado, al sostener que es necesario que haya orden porque había una situación de anarquía y de corrupción y extorsiones y eso no se puede permitir. No es la lucha por una causa justa, es un modus operandi, es chantajear para obtener recursos, dinero. Porque proliferaron grupos supuestamente sindicatos que
no tienen fundamento legal y se dedicaban a extorsionar, hago un llamado a mis paisanos para que no se permitan esas cosas y todos nos portemos bien, esa es no la consigna sino esa es la premisa. A portarnos bien todos”.
des ni ciudadanos, se termina la prepotencia, el influyentísmo, que todos ayudemos para vivir en un autentico, verdadero Estado de Derecho, no chueco o de cohecho, pero todos tenemos que ayudar”.
Insistió en que no se va a permitir la corrupción ‘arriba’ pero tampoco en los estados y en los municipios, sino que se limpiará el gobierno de corrupción de arriba abajo.
Y reiteró que espera que en el caso de Tabasco y otros estados no haya extorsiones, y los dirigentes que actúan de esa manera, entiendan que ya no se puede estar pidiendo moches, chantajeando o extorsionando, “eso no está bien visto, eso no se va a aplaudir, no se va a permitir”.
“Esto aplica para autoridades, pero también para ciudadanos, para todos, ya no va a haber tolerancia, no se puede permitir que hay impunidad para nadie ni autorida-
Visitanos en nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras
Buscarán acción de inconstitucionalidad
Armando Chávez/SINNM Las dirigencias del PAN y el PRD en Tabasco fijaron ayer su posicionamiento sobre la reforma al Código Penal para castigar la extorsión, anunciando acudir a una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En entrevista por separado la dirigencia estatal del PRD se dijo en contra de la reforma al Artículo 308 Bis del Código Penal del Estado de Tabasco, que aprobara el pasado lunes el Congreso del Estado y adelantó que la dirigencia nacional de su partido analiza un nuevo juicio ante la Corte. Darvin González Ballina apuntó: “El PRD no comparte la idea de quienes creen que con imponer más años de cárcel o multas excesivas impedirán las manifestaciones de los ciudadanos”. Recordó el éxodo por la democracia para reclamar los triunfos electorales en varios municipios arrebatados por el fraude de 1991; los cierres de carreteras y de pozos petroleros, en demanda de indemnización por los daños de Petró-
El cartoNN
leos Mexicanos a tierras y aguas de campesinos e indígenas; la toma de Plaza de Armas en diciembre de 1994 y la represión y desalojo, el 19 de enero de 1995, la manifestación de Guatacalca donde fueron reprimidos cientos de campesinos y encarcelados. Represión que se dio también al Lic. Andrés Manuel López Obrador, líder del movimiento democrático del PRD en ese entonces, la resistencia civil con el no pago de la energía eléctrica. Se avecina fuerte batalla jurídica: PAN Por su parte el dirigente del PAN, Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, informó que su partido prepara una controversia de inconstitucionalidad en contra de la reforma. En entrevista señaló que lo que se avecina, tras la aprobación de la reforma al Código Penal para dar pie a la Ley Anti-extorsiones, “es una fuerte batalla jurídica”. Indicó que esta modificación a la Ley al respecto ha creado inconformidad entre los tabasqueños y ha “venido a darle toda una vuelta al país de manera mediática”. Puntualizó que de manera paralela a las acciones que hagan el PRI y el Codehutab, “Acción Nacional está preparando ya su controversia de inconstitucionalidad en contra de la Ley llamada de Garrote”. Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
Activación de obra pública bajará índices de desempleo
Raúl López Deantes Moneda y Finanzas La situación de los altos índices de desempleo que se dieron a conocer hasta el mes de junio por parte del Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (INEGI), en Tabasco que superaron el 7 por ciento, podrá ir a la bajar para el siguiente semestre del año en Tabasco, al aplicar fuertemente el gobierno las medidas de activación económica a través de la generación de obras pública, junto con ferias de empleo y las oportunidades de trabajo que genere la refinería abonarían para lograr el cometido de ir disminuyendo la falta de generación de empleo en el estado, opinó el abogado fiscalista Raúl López Deantes. El también doctor en derecho fiscal explicó que la situación de los pequeños índices en el Producto Interno Bruto del 0.1 por ciento, dieron como resultado la primera gran prueba de fuego para el nuevo secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien pese a todos los pronósticos bancarios de que México amanecería con una recesión económica técnica no sucedió, por los manejos económicos que se hicieron para poder parar este fenómeno al abrir la llave de los recursos presupuestarios luego del acercamiento que tuvo el presidente con la Asociación Mexicana
de Bancos en donde le notificaron que empleo junto con la demanda laboral tenían 500 mil millones de crédito, por que pida la refinería. lo que se hicieron los ajustes en tiempo Enfatizó que a ninguna entidad le cony forma para evitar la recesión. viene las noticias negativas, es decir es Destacó que derivado de esta situación de sortear la recesión económica, correcto ser realista pero también se deel gobierno federal ya empezó a soltar be crear un ambiente de optimismo que los recursos económicos hacia los esta- pueda ir acelerando la confianza de la dos a través de créditos a los ciudada- inversión en la localidad, porque lo imnos, aunado a lo que llegará a las arcas portante es que a mediano plazo Tabasco del estado que serían 165 mil millones no sea un estado de servicio sino que se para gasto que seguramente se invertirán en obras con la finalidad de activar empiece ya el inicio el propósito de la este sector realizando obras de infraes- industrialización con la refinería de Dos tructura que se necesita en las diferentes Bocas, porque lo que interesa es que demarcaciones de Tabasco. miles de tabasqueños que se quedaron Señaló que el gobernador del estado sin trabajo hace años vuelvan a recuperar está la ruta correcta porque está tratan- sus fuentes de empleo. do que la ola que viene de forma positiva al estado con los recursos que llegaran para inversión se pueda dar un respiro a la economía y a la generación de empleo en el estado, el cual si bien el índice de ocupación hasta junio pasado aún no era positivo porque se tenían una tasa de desocupación de más del 7 por Lee el comentario de Moneda y Financiento, por lo que se espera que se zas En la XEVA escúchanos los miércorealicen las acciones correctas a través les en punto de las 9 de la mañana. no solo de la generación de divisas que Y en nuestro pagina web ha venido aportando el sector servicios http://monedayfinanzas.wixsite.com/not que es el que ha mantenido a flote el icias estado, se pueda ver fortalecido con la generación de obra pública, ferias de Página 6 NNmultimedia La Revista
ITSCe estuvo involucrado en estafa maestra
Armando Chávez/SINNM Al haberse retomado la investigación por el asunto llamada “La estafa maestra”, en donde el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no debe haber protección a nadie y que lo que resulte de las indagatorias no tenga límite. Se podría revivir el caso del Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), que también se vio involucrado en este asunto. Cabe recordar que en febrero de 2019,
la Auditoría Superior de la Federación (ASF) desnudó esquemas de triangulación de recursos federales que fueron operados por el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2017, con un costo de aproximadamente 730 millones 385 mil pesos. En estos esquemas de “simulación de servicios” —también conocidos como “Estafa Maestra”— participaron la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entonces dirigida por Rosario Robles Berlanga, así como Diconsa, Banobras, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y Pemex Exploración y Producción (PEP) El Instituto Tecnológico Superior de Centla, en Tabasco, fue también según la ASF parte de este caso ya que en 2017 recibió 78 millones 114 mil pesos del go-
bierno federal, a través de convenios celebrados con la Sedatu, Banobras, la Sagarpa y PEP, para diversos servicios. Según arrojó la auditoria la institución nunca tuvo los recursos humanos y materiales para cumplir con los convenios y subcontrató a 20 empresas por 72 millones de pesos, algunas de las cuales eran fantasmas. “La evidencia documental muestra que los servicios convenidos no fueron ejecutados por el (Instituto) ni por las empresas subcontratadas para tal efecto”, sentenció la ASF. Por lo que se prevé que ahora con el caso de Rosario Robles, pudiera también revivirse la situación que imperó en este centro educativo y estos recursos
Visita www.nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias Tabasco. Twitter:@nuestrasnoticia y escuchanos en el 105.5 de FM de 1 a 2 pm
Inicia rehabilitación de tramo Santa Cruz-villa Guerrero
José López/SINNM La alcaldesa de Centla Guadalupe Cruz Izquierdo, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del tramo de la carretera Santa Cruz-villa Vicente Guerrero, junto a autoridades de la SCT, federal con el objetivo de reparar los tramos fracturados de la arteria vial que en su momento conductores de vehículos solicitaban estás acciones para evitar accidentes y daños a su a unidades. Además de que resaltó que era indispensable hacerle justicia a los ciudadanos que por años estuvieron pidiendo estas acciones pero que otros gobiernos nunca tomaron en cuenta. La también maestra manifestó que fruto de la gestión ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes debido a las malas condiciones que presentaba la carretera estatal Santa Cruz – Vicente Guerrero; se logró que se iniciará la rehabilitación de este tramo carretero,
que no solo conduce a la zona de los pueblos de Centla, sino que también conduce al municipio de Paraíso. La primer regidora del municipio enfatizó que esta rehabilitación se logró porque se hizo la gestión desde que fue presidenta electa hace casi un año, por lo que se obtuvo respuesta en su primer año de gobierno y ahora se les hará justicia a todos aquellos que sufrieron de desperfectos en sus unidades y hasta accidentes por lo mal en que se encontraba la carretera. Cruz Izquierdo, agradeció el apoyo del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Adán López, porque sus peticiones y gestiones han tenido respuesta en las dependencias estatales y federales, prueba de ello son las decenas de obras que se están detonando en materia de alumbrado público, red caminera, techados de escuelas, construcción de viviendas, entre otros. Recordó que también a través de gestiones con Pemex, se logró que se remodelaran los parque centrales de la villa Cuauhtémoc y Guerrero, además adelantó que con recursos del ayuntamiento próximamente se remodelará el Parque Central de la Villa Cuauhtémoc. Isabel Sánchez Magaña, delegada de la Villa Vicente Guerrero, reconoció la labor en la gestión de la primera autoridad de Centla, mencionando que los
cambios se están reflejando de manera progresiva en el municipio sobretodo con esta obra que los sacará de la marginación porque antes para poder trasladarse hacia Frontera o Villahermosa era difícil por lo fracturado en que se encontraba la arteria vial, lo que restaba tiempo importante maxime si se llevaba un enfermo. Por su parte, Tila Sánchez Alejandro delegada de la villa Ignacio Allende, comentó que con estas acciones se va reflejando la llamada Cuarta Transformación. Autoridades obligadas a ser efectivas
Un reto para el gobierno será la entrada en vigor de la reforma al código penal del estado, porque aunque se diga que es contra la extorsión se está en una delgada línea respecto a las demandas sociales, pero confiamos en que realmente esta modificación será para poder cuidar las fuentes de empleo que se generen en el estado, opinó Manuel Acosta Rodríguez, militante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en Centla, quien destacó que será vital la atención inmediata de las autoridades a las demandas de la ciudadanía para no obligarlos a tomar medidas extremas como bloqueos para en su momento no ser sancionados. Armando Chávez/SINNM.
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director (+)Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: José López Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Jordan Caballero arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809
Obregón casi esquina Galeana de Frontera
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
Protege tu cuerpo con nanoparticulas
Armando Chávez/SINNM Con la finalidad de poder difundir entre los ciudadanos de Frontera y en general del estado de Tabasco, la universidad Asbemaan, llevó a efecto una conferencia con el medico Alfonso Casabel, quien vino a presentar a los ciudadanos lo importante que es cuidar la salud pero no hasta que estemos enfermos, sino antes de eso, que mantengamos nuestro cuerpo sano, para lo cual reveló la serie de sucesos que provocan mal a nuestro cuerpo como son los radicales libre, aquellos que son partículas microscópicas que junto con las bacterias hacen que nos enfermemos, por lo cual ya existe actualmente una forma de ayudar a estar protegidos a través de tecnología japonesa. Alfonso Casabel, comentó que a través de los productos Sanki, los ciudadanos pueden tener ese tesoro que tienen los japoneses que es tener una vida longeva y con calidad a través de estos productos, como Asaki, Vellage, entre otros que ayudan a desintoxicar,
fortalecer y sobretodo activar el cuerpo a nivel celular. Explicó que con los productos Sanki, se puede activar de energía el cuerpo desde la mitocondria de la célula que no es otra cosa que el motor que le da energía para que el ser humano se siente bien. Señaló que se realizó un convenio con el rector de la universidad Asbemaan, Miguel Hernández, para realizar estudios con consultas medicas gratuitas para ayudar a que las personas iniciaran su tratamiento. Las consultas que por lo regular tienen un costo de 800 pesos, no se cobraron pero si se realizaron con tecnología de punto a través de un escáner con microscopio por el que se analizaba el estado en que se encontraba el paciente. Los usuarios que llegaron a la platica manifestaron el cambio que sintieron una vez que probaron estos productos, por lo que durante los dos días que estuvo la conferencia el numero de asistentes y quienes están probando Sanki, han sido decenas de personas que en menos de una semana están notando la diferencia en sus cuerpos al sentirse mejor. Si desea obtener más información sobre estos productos diríjase a la universidad Asbemaan en calle Morelos esquina Mina de Frontera o en su campus en Paseo Tabasco, antes de llegar al parque Guacamayos.
Urgen reparación de camino al Cetmar
Armando Chávez/SINNM Vecinos y conductores de taxi, solicitaron a las autoridades municipales el recarpeteo de la calle que comunica al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) 19 de Frontera, el cual se encuentra lleno de baches que representa un peligro para los estudiantes que van en moto a esta escuela además de que los taxis que prestan el servicio se dañan al pasar por los hoyancos que hay en este tramo vial que se compuso en el año 2009. Los inconformes manifestaron que confiaban en que su petición encontrará respuesta en el corto plazo porque es una necesidad que aqueja a una población importante, como lo es la población estudiantil. Los chóferes manifestaron que cuando piden un servicio hacia este lugar lo piensan hasta dos veces porque algunos de sus compañeros ya han sufrido graves daños en sus unidades, porque explicaron que a algunos se les han explotado las llantas porque se han ido entre los baches que hay sobre la calle, incluso a otros se les ha descompuesto la suspensión del vehículo por la misma situación, por lo que han tenido que pagar por la reparación de sus carros hasta 600 pesos; señalaron.