NNMultimedia 615

Page 1

NNMultimedia La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año XI No. 615 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 6-03-20

Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

Día de la mujer empañado por feminicidios

Escanea nuestro Codi y entra a nuestra web

Contenido: NN en Editorial Día de la mujer empañado por feminicidios

2 2y3

Se construirá puen- 4 te de Quintín Araúz Dice gobernador que feminicidio va a la baja

5

Presentaron progra- 6 ma de manejo de fuego

En el marco del día de la mujer se pide mano dura contra aquellos que han victimado a las féminas, al grado de que este 9 de marzo se realizará una manifestación de brazos caídos en centros de trabajo y hasta en las familias por parte de las mujeres

Solicitan pavimen- 7 tación de calles en la Victoria Egresa generación 8 Asbemaan Villahermosa

Compra tu celular en Telcel Telsur

Insistirán en alerta de genero

Dice que feminicidios van a la baja

D’Todo

No habrá explotación de petróleo y gas en Pantanos de Centla

Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Síguenos en las redes sociales Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de en: papelería Shagun. NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias Tenemos los mejores equipos a los mejores precios @nuestrasnoticia También hacemos recargas NNmultimedia


No hay duda, el ejercicio de la libertad de expresión, por una parte obligadamente tiene que pasar por la tolerancia y respeto de las autoridades, hacia quienes ejercen la profesión periodística y por otra se debe contar con la responsabilidad de quienes informan a través de la radio, prensa o televisión, de presentar la información de la manera más completa posible, para formar criterios cercanos a la realidad de los sucesos y no verdades a medias en beneficios propio o de unos cuantos. Para nadie es extraño que el quehacer periodístico es una de las facetas más importantes de la sociedad, porque a través de éste, las personas pueden enterarse de los

Dicen por ahí que en el marco del día de la mujer el gobernador ha asegurado que los feminicidios han disminuido en el estado, será?. Dicen por ahí que Juan Ferrer, titular del INSABI, dijo que se aplicará en proyectos más de 700 millones de pesos, aunque todavía falta cuantificar el proyecto de recuperación del hospital de Cárdenas; hospital regional Gustavo A. Rovirosa y el hospital de Quintín Arauz, Centla. Dicen por ahí que el gobernador está dando las facilidades necesarias para que se instale en el estado la cervecera Constellations Brand, para detonar fuentes de empleo Dicen por ahí que Zona tropical, Nativo Show, Aaron y su grupo acompañado de Mariana Seoane y la Adictiva

NN en la editorial

acontecimientos que suceden a su alrededor y que de alguna manera influirán en su modo de vida. Es por eso que los gobernantes en este día pretenden erigirse como los defensores más aguerridos de este derecho, porque conocen de antemano que un pueblo que no ejerce su libre derecho a manifestar sus ideas, es sinónimo de que padece un gobierno autoritario, por lo que para no ser calificados de esta manera, muchos hablan de reconocimientos y premios a aquellos que diariamente informan a la opinión pública, bajo la excusa de reconocernos por nuestra ardua labor. Lo importante

Dicen por ahí... serán los grupos que amenizaran el carnaval Frontera 2020. Dicen por ahí que profesores del ITSCe, tuvieron que recurrir a la universidad Asbemaan, para poder llevar estudios de maestría y doctorados, debido a que en su centro educativo ni esos servicios tienen, desde que llegó Guadalupe Acopa. Dicen por ahí que de nada servirán los amparos del PRD, contra los cortes porque los lideres del partido ha declarado que no tienen sustento jurídico, entonces para que los repartirán? Dicen por ahí que el hacha de guerra rumbo al 2024, ha iniciado principalmente en Morena, debido a que hubieron quienes aseguraron que Javier May, orquestó la rechifla en contra del

en esta fecha es que en la vida cotidiana los propios lectores, televidentes o radioescuchas sean los que reconozcan la labor de un periodista por su trabajo, al no sentirlo, que esta influenciado, coartado o francamente comprado por el poder. Por eso a través de este espacio usted ha escuchado su voz, ha denunciado ha solicitado y afortunadamente a algunos, las autoridades han vuelto los ojos a sus problemas. Ese es nuestro verdadero reto comunicar a la gente con las autoridades, por eso en NN su voz es noticia. Sabemos que seguiremos siendo incómodos para muchos, pero alguien lo tiene que decir...

gobernador y del presidente, y que se alegraron por su renuncia en Sembrando Vida, pero no contaban con la respuesta del presidente que da muchas señales de quien sería el hombre a vencer para ser candidato del partido en el poder a gobernador. Dicen por ahí que el diputado Manuel Gordillo, está visitando de nueva cuenta las comunidades para informar sobre su trabajo legislativo y escuchar las demandas de la gente. Dicen por ahí que la universidad Asbemaan sigue demostrando su valía al iniciar con su ciclo de graduaciones en el año el pasado jueves en Frontera y el domingo harán otra graduación para alumnos del campus de Villahermosa

Día de la mujer empañado por feminicidios Armando Chávez/SINNM En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer esta fecha llega en una encrucijada envuelta en una serie de manifestaciones por la serie de delitos catalogados como feminicidios que incluso han despertado un movimiento para el próximo 9 de marzo en donde las féminas han dicho que estarán de brazos caídos. Página 2

Y es que en México, mujeres jóvenes son las que están más expuestas a violencia extrema y feminicidios. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 42.9 por ciento de las víctimas de feminicidio tienen menos de 30 años. El informe, emitido en noviembre de 2019, indica que, además, las mujeres “son asesinadas con mayor violencia y

saña (que los hombres), en eventos donde se utilizan medios que producen mayor dolor, prolongan su sufrimiento antes de morir y sobre todo, conllevan la aplicación de la fuerza corporal para someterlas”. Continua en la siguiente pagina...

NNmultimedia La Revista


Día de la mujer empañado por feminicidios y concentraciones en diferentes ciudades. En días pasados, la diputada del PRI, Katia Ornelas Gil, dijo unir fuerzas y alza la voz ante la convocatoria al Paro Nacional #UnDiaSinNosotras, que manifiesta un reclamo legítimo de todas las mujeres, ante la histórica etapa sangrienta de México, en donde la violencia de género está invisibilidad y en el gobierno se encuentra ausente.

Detalla el Inegi que 30 de cada 100 mujeres fueron estranguladas, ahorcadas o sofocadas, ahogadas, quemadas, golpeadas con algún objeto o heridas con un arma punzocortante. En 57.2 por ciento de los casos se usa arma de fuego, porcentaje menor al de los hombres, que es de 71.7 por ciento. El feminicidio, no sólo se trata de un homicidio de mujeres, sino ante todo es la expresión más brutal del patrón de género que es permisible y poroso ante la violencia contra las mujeres, detalla el documento. Al respecto, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio alertó que la sociedad se está haciendo “invisible” ante el repunte de los casos. En lo que respecta al estado de Tabasco, las autoridades del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante su reciente reporte notificaron que se han perpetrado en el estado 58 victimas de homicidio doloso y un feminicidio hasta el corte de enero de este año, por lo que comparado con 2019, la cifra de este año representa 15 casos más, dado que el año pasado, este organismo reportó 43 hechos.

En el caso del feminicidio El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dijo que este delito del feminicidio se redujo en un 74 por ciento. López Hernández, aclaró que a la fecha las cifras son alentadoras, ya que su gobierno no esconde las denuncias, las averiguaciones y carpetas de investigación, a como lo hizo la pasada administración. Sin embargo, pese a estas cifras en los últimos días del mes de febrero se registraron ejecuciones en donde las victimas resultaron ser mujeres, lo que habla de la situación de vulnerabilidad que se está padeciendo, hay organismos que sostienen que no se está haciendo mucho al respecto, como es la Comisión de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), quienes desde el pasado mes de enero volvieron a solicitar una alerta de genero para Tabasco, ero hasta la fecha no se ha hecho nada al respecto, lo que calificaron de preocupante, máxime para un gobierno que prometió atender este problema al cual nunca le dio la debida importancia el gobierno anterior. Ante la ola de delitos que se han registrado en Tabasco en agravio de personas del sexo femenino, el 8 de marzo que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, mujeres preparan movilizaciones

En ese sentido, es vital que aquellas féminas que no acudan a sus centros de trabajo o que no realicen ninguna actividad este 9 de marzo, deben de promover entre sus familiares la reflexión de recuperar los valores desde el seno familiar, los cuales se han perdido y son causa de la vorágine de violencia y falta de sensibilidad de las nuevas generaciones, máxime cuando se trata de valorizar a las mujeres, porque un ser humano no puede volverse violento y falto de respeto hacia las mujeres de manera espontanea sin antes no recibió una educación acerca del papel tan importante que es el de respetar a sus semejantes. Este debe ser el fin principal del 9 nadie se mueve, no es solo quedarse a manifestar en casa, es hablar entre nosotros y ver de que manera podemos volver a recuperar aquellas generaciones para los cuales mamá y papá eran importantes, al igual que el respeto a los adultos mayores y a las personas que conocíamos era importante para la sana convivencia, el tema del feminicidio si bien es cierto tiene que ver con las autoridades ara su castigo, no es la solución del mismo, la solución es atacarlo de raíz y eso se da desde la educación con valores desde el seno familiar.


Se compromete AMLO a construir puente en Quintín Araúz

Armando Chávez/SINNM Luego de que se expusieran a través de NNMultimedia las necesidades que pobladores de Quintín Araúz de Centla, le solicitarían al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, como era la construcción del puente que comunique a su comunidad con el resto del municipio así como la construcción de un nuevo centro de salud, el mandatario federal desde este lugar manifestó que se van a hacer realidad estas peticiones por lo que adelantó que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), federal acudirán al poblado junto con el gobernador para iniciar los trabajos de observación de la obra. Hay que recordar, que el pasado 29 de febrero en su visita al poblado de Quintín Araúz, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó diálogo con las comunidades indígenas en donde recordó que el gobierno federal dará respuesta a todas las peticiones, pero en primer lugar habrá beneficios colectivos, por lo que anunció dos obras de infraestructura: “Hago el compromiso de hacer un nuevo hospital aquí, en Quintín Arauz. Y me voy a comprometer con ustedes. Vamos a construir el puente. La semana Página 4

próxima va a visitarles el ingeniero Cedric Escalante, subsecretario de Comunicaciones y Transportes. Le vamos a meter velocidad a la construcción del puente y voy a regresar a la inauguración. Es mi compromiso.” También López Obrador, reveló que se haría la construcción de un nuevo

cual el propio titular del Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar (INSABI), acudiría a este sitio para verificar las necesidades de construcción aunado a que con personal del gobierno del estado haya una coordinación para darle viabilidad a este asunto. Igualmente, destacó que en próximos días visitará la zona el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barttlet Díaz, para bajar las tarifas de la luz y se cobre lo justo. Los pobladores se dijeron contentos ante la promesa del presidente de la república del cual no dudan que se realicen estos beneficios porque es un hombre que cumple su palabra. Es valido mencionar, que los pobladores de Quintín Araúz de Centla, indicaron que necesitaban con urgencia la construcción del puente de su comunidad para salir de la marginación principalmente para poder salir del lugar cuando haya una emergencia porque actualmente lo hacen por lancha y panga, pero estas dejan de funcionar entrada la noche, de la misma manera; indicaron que era necesaria la construcción de un nuevo centro de salud porque el que tienen actualmente se encuentra muy deteriorado.

centro de salud en Quintín Arúz, para lo NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia


Festejos a las mujeres todos los días respetandolas

Armando Chávez/SINNM Las mujeres son el motor de cualquier localidad ya que son fundamentales para el desarrollo de la familia que es la célula básica de la sociedad como es la familia, de ahí la importancia de reconocerla y de hasta de protegerla con leyes adecuadas que busquen proteger al máximo su integridad, manifestó el

presidente de la comisión de salud en el Congreso del Estado, Manuel Gordillo Bonfil. Gordillo Bonfil, señaló que este próximo 8 de marzo en que se conmemora el día de la mujer, lo más importante de esta celebración es dejar en claro que a la mujer hay que respetarla, valorarla y quererla todos los días del año, porque son importantes para todos porque sin ellas el milagro de la vida no sería posible, además de las demás acciones en las cuales vienen a hacer más bello nuestro entorno social, por lo que es vital su protección, por lo que como diputados estamos obligados a realizar leyes que ayuden a proteger y evitar que siga habiendo violencia contra ellas.

Visitanos en nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

Dice que feminicidio va a la baja

Armando Chávez/SINNM El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, dijo que el delito del feminicidio se redujo en un 74 por ciento. El mandatario estatal, precisó que de 2018 a 2019 se registró la reducción del feminicidio. Reconoció que en el caso de los delitos de secuestro y abigeato, el Estado sigue en los primeros lugares nacionales. López Hernández, aclaró que a la fecha las cifras son alentadoras, ya que su gobierno no esconde las denuncias, las averiguaciones y carpetas de investigación, a como lo hizo la pasada administración.

Subrayó sus felicitaciones a cada una de las mujeres que viven en este país, pero en especial a la mujer tabasqueña y centleca, la cual es sinónimo de lucha, fuerza, valentía y coraje, pero también de amor, protección y empoderamiento, de ahí, que recomendó a los varones a tener siempre presentes que las mujeres no deben ser violentadas ni mucho menos desplazadas, porque nadie puede estar por encima de otra persona.

Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras

Presentan iniciativa para feminicidio SINNM/ En sesión pública del Congreso del Estado, la coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, Beatriz Milland Pérez dio lectura a una iniciativa que presentan conjuntamente las diputadas de la Sexagésima Tercera Legislatura para reformar el Código Penal de Tabasco, en materia del delito de feminicidio. Dicha iniciativa busca cambiar la palabra "homicidio" por "privación de la vida", en el Código Penal de Tabasco, para que no se confunda con otro delito en la definición del ilícito de feminicidio. Milland Pérez explicó que el principal propósito de esta reforma es contar con una redacción legal más clara, que permita configurar y sancionar eficazmente el delito de feminicidio cuando se cometa, puesto que muchas veces en la práctica, las autoridades se encuentran con el problema de no poder encuadrarlo, lo que ocasiona que no se puedan sancionar como se debería.

Insistirán en alerta de genero

Ante el incremento de la violencia en contra de las mujeres,el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB) iniciará por segunda vez el procedimiento para gestionar la declaratoria en la entidad de la alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) ante la Comisión Nacional paraPrevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim); con la esperanza de que en esta ocasión si la concedan. El asesor jurídico de la organización, Efraín RodríguezLeón, recordó que fue en el 2016 cuando se solicitó por primera vez, obteniendo únicamente nueve recomendaciones al gobierno del estado mas no la declaratoria de emergencia, por lo que ante el incremento de la violencia en contra de las tabasqueñas, se volverá a pedir.

Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia


Presentaron plan de manejo de fuego en Pantanos

Armando Chávez/SINNM Con la finalidad de que existan menos zonas de riesgos y estragos en la reserva de Pantanos de Centla, a causa de los incendios que se generan en esta región y que en los últimos años de sequías prolongadas a las que se ha enfrentado esta Área Natural Protegida (ANP), han provocado la afectación de miles de hectáreas se llevó a efecto la presentación del Plan de Manejo de Fuego de esta reserva ecológica, en donde se diseñaron una serie de directrices a realizar para mitigar los efectos de las quemas en esta zona. La presentación del Plan de Manejo de Fuego, de la reserva de Pantanos de Centla, estuvo a cargo de Carlos Velázquez, presidente del consejo de administración de la consultora Biodiversidad Medio ambiente sol y agua (Biomasa), quien destacó que que dentro de los resultados que arrojó el Plan de Manejo de

fuego estuvieron que se actualizaron cuáles son las zonas de conflicto en materia de incendios en Pantanos de Centla, así como los factores que provocan los puntos de calor en zonas pobladas que se ubican en las costas de pantanos, donde se tiene que usar el fuego para las actividades preponderantes de esta zona que son la pesca y la agricul-

tura. Por su parte, José Pizaña Soto, director de la región de la planicie costera y Golfo de México, de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, señaló que era importante la presentación del Programa de Manejo de Fuego, porque ya se tiene un estudio metodológico acerca de los factores que provocan la incidencia de fuego en pantanos, además de que a través de este programa también

se plantean una serie de líneas de acción a realizar en el corto y mediano plazo para poder proteger de los incendios esta región que año con año se ve afectada. En su oportunidad, el director de Pan-

tanos de Centla, Juan Carlos Romero Gil, reconoció como una herramienta importante el plan de manejo de fuego presentado por la consultora Biomasa, porque con esta investigación se están indicando una serie de factores que provocan que exista condiciones para generación de incendios las cuales pueden ser naturales pero en mayor incidencia provocadas por la pesca y agricultura que practican los habitantes de Pantanos, lo cual servirá para adecuar y ajustas las acciones que vienen realizando en materia de prevención y combate de incenPágina 6 NNmultimedia La Revista


Solicitan pavimentación en ejido la Victoria Armando Chávez/SINNM Habitantes del ejido la Victoria de Centla, solicitaron a las autoridades de Obras Públicas del municipio so apoyo para la pavimentación de dos de sus calles principales las cuales se encuentran totalmente destrozadas, lo que provoca que los taxis y las combis, no los quieran dejar hasta este lugar por lo intransitable de la zona máxime cuando hay lluvias por lo que pidieron que ojalá y esta obra se pueda realizar este año ante de la llegada de lo temporales. Los manifestantes indicaron que las

calles 20 de noviembre y María del Carmen Paredes Saldivar, del ejido la Estrella se encuentra muy deterioradas llenas de baches y en algunos casos ya ni asfalto tienen estas arterías viales, lo que ha generado algunos accidentes en las noches y principalmente cuando hay lluvias porque lo hoyancos no se ven lo que ha ocasionado que la gente se derrape en sus motos y que algunos automóviles se les hayan explotado sus llantas. Señalaron que cuando hay temporada de lluvias los choferes de taxis y combis, que viajan hasta su ejido los dejan en la carretera que va rumbo a la colonia el Bosque, porque es casi imposible transitar en este lugar por las condiciones de las calles, por lo que indicaron que ahora que se está en temporada de seca sería ideal que se reali-

Visita www.nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias

Inauguran calle

José López/SINNM Como parte del plan municipal de desarrollo de infraestructura urbana y rural, el Ayuntamiento de Centla que encabeza Guadalupe Cruz Izquierdo realizó entrega de obra de Pavimentación Hidráulica de la calle Constitución del tramo Ignacio Zaragoza y Juan de Grijalva en la Ciudad y Puerto de Frontera. Este proyecto se realizó con una inversión pública del municipio de $5,344,83.17, misma que beneficiara a 22,795 habitantes que transitan por esta importante arteria vial de la cabecera municipal de Centla. La presidente de Centla sostuvo que las medidas de ahorro de recursos que implementó desde que inició su administración se están viendo reflejadas en obras en beneficio de los centlecos.

zaran los trabajos de pavimentación para que queden antes de que haya lluvias y no se pueda realizar los trabajos. Comentaron que desde hace años le han estado pidiendo a los presidentes municipales que les ayuden con la pavimentación de las calles principales de su ejido pero solo les dicen que si les van a hacer la obra pero al final se van y nunca cumplen, por lo que en este gobierno municipal que es emanado de la Cuarta Transformación tienen la confianza de que les puedan pavimentar cuando menos estas dos calles, puntualizaron.

Mencionó que, aunque hay muchas necesidades que fueron heredadas por décadas, su gobierno está avanzando en la atención de peticiones que beneficien no solo de manera individual, sino de forma colectiva a los habitantes de Centla, donde muestra de ello es esta entrega. Por su parte, Carmita Alonso, habitante beneficiada de la zona, expresó que la vialidad tenia 35 años sin ser tomada en cuenta en proyectos de infraestructura. Sin embargo, agradeció al Gobierno de la Presidente Guadalupe Cruz por los cambios positivos que no solo se han visto notablemente en su calle ahora con esta obra, sino en otras arterias de la ciudad donde también se han hecho proyectos de pavimentación. Invitó a la edil a seguir trabajando como lo ha venido haciendo en favor de los centlecos. Esta entrega consistió en la Construcción de 4,038.84 metros cuadrados de Pavimentación de Concreto Hidráulico, así como, de 678.19 metros lineales de guarniciones, construcción de rampas para personas con capacidades diferentes y aplicación de pintura. De igual forma, se equipo con señalamientos indicativos y preventivos.

No habrá explotación petrolera en pantanos Armando Chávez/ SINNM No se hará ninguna labor de explotación en la reserva de Pantanos de Centla, ni en ninguna otra del país, destacó el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, en una visita que realizará a esta Área Natural Protegida (ANP), durante el marco de su gira por el poblado de Quintín Araúz y de la villa Vicente Guerrero, en donde destacó que se destinarán más acciones para la conservación de estas zona naturales y turísticas. En su visita por la reserva de Pantanos de Centla, el presidente Andres Manuel López Obrador, platicó con el director de esta área natural protegida en donde se reveló que en el tratado de libre comercio mejor conocido como T-Mec, se acordó la protección de los humedales por parte de los 3 países involucrados como son Canadá, Estados Unidos y México, pensando precisamente en reservas como pantanos que son ricas en petróleo y gas, garantizando que no habrá explotación de estos combustibles sino al contrario se enfocarán a un mayor cuidado de estas áreas.

Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia


“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director (+)Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: José López Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Jordan Caballero arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809

Obregón casi esquina Galeana de Frontera

Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Egresa generación Asbemaan campus Villahermosa

Armando Chávez/SINNM Poco más de cien estudiantes egresaron de la universidad Asbemaan y del Instituto de Profesiones M.A, en una ceremonia de graduación en donde el rector Miguel Hernández Suárez , además de felicitar a los alumnos destacó los avances que ha tenido esta institución educativa no solo a nivel académico a través de la consolidación de convenios internacionales, ofrecimiento de maestrías y doctorados, si no también a nivel de crecimiento

puesto que ahora estarán presentes en ocho estados del país. Es válido mencionar, que los alumnos egresados fueron 50 de enfermería, 44 de bachillerato en programación, trabajo social y secretariado ejecutivo bilingüe, 43 de Licenciatura en Química petrolera, trabajo social, administración e industrial en seguridad petrolera, 15 de técnicos en informática y 5 de alimentos y bebidas. El también maestro destacó que era un gusto poder ver otra generación de egresados que van a poder demostrar en el campo laboral la cali-

dad académica que se imparte en su institución que ya a dado como fruto a varios profesionistas que están laborando exitosamente en diversas empresas del sector privado y público para muestra dijo están sus egresadas de enfermería que hoy por hoy son reconocidas no solo por las instituciones de salud si no lo más importante por los ciudadanos que han visto su esmero y profesionalismo a la hora de servir. Ante todos estos esfuerzos llamó a sus alumnos a seguir esforzándose para lograr alcanzar su metas y sueños, porque comentó nunca es tarde para estudiar, ni mucho menos es valido dejarse vencer rápidamente, lo importante es crecer, creer en uno mismo y comprender que con su esfuerzo y la ayuda que encuentran al tomar sus estudios en el IPMA o en la universidad Asbeman, harán de sus sueños realidades que los ayuden a volar más alto, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.