NNMultimedia 625

Page 1

NNMultimedia La Revista “Aquí su voz es Noticia”

Año XI No. 625 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 5 pesos 12-6-20

Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

Imparable pandemia en Tabasco

Escanea nuestro Codi y entra a nuestra web

Contenido: NN en Editorial Imparable pandemia en Tabasco

6 mil 95 ca sos

Los casos de Covid 19, en Tabasco siguen creciendo de forma acelerada en el estado al punto que ya se llegó a más de 6 mil infectados y más de 700 fallecimientos y los casos acumulados diarios no bajan de 180

2 2y3

Pandemia duraría hasta octubre

4

Denuncia AMLO surgimiento de BOA

5

Reactivan puerto de Frontera

6

Iniciaron campaña 7 de fumigación Hacen foro internacional educativo

8

Compra tu celular en Telcel Telsur

Denuncia AMLO BOA en su contra

4T dejaría indefensas a ANP’s

D’Todo

Pandemia llegaría hasta octubre en algunos estados Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Síguenos en las redes sociales Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de en: papelería Shagun. NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias Tenemos los mejores equipos a los mejores precios @nuestrasnoticia También hacemos recargas NNmultimedia


No hay duda, el ejercicio de la libertad de expresión, por una parte obligadamente tiene que pasar por la tolerancia y respeto de las autoridades, hacia quienes ejercen la profesión periodística y por otra se debe contar con la responsabilidad de quienes informan a través de la radio, prensa o televisión, de presentar la información de la manera más completa posible, para formar criterios cercanos a la realidad de los sucesos y no verdades a medias en beneficios propio o de unos cuantos. Para nadie es extraño que el quehacer periodístico es una de las facetas más importantes de la sociedad, porque a través de éste, las personas pueden enterarse de los

Dicen por ahí que a muchos les sigue preocupando los números de la epidemia en Tabasco, que día a día suben y no se ve para cuando se aplane la curva, porque afirman que la culpa no ha sido solo del pueblo sino también del gobierno que en su momento no hizo las labores de contención pertinentes. Dicen por ahí que el BOA denunciado por el presidente resulta ser muy sospechoso por la forma en como segun se iba a dar a conocer primero a través del Universal por una persona que les llevó este documento pero al no querer publicarlo por falta de sustento de una fuente se dio a conocer por la mañanera Dicen por ahí que se ve difícil que la nueva normalidad llegue a Tabasco, para el 22 de junio como estimo el go-

NN en la editorial

acontecimientos que suceden a su alrededor y que de alguna manera influirán en su modo de vida. Es por eso que en estos 12 años de vida de NN La revista, a través de este espacio usted ha escuchado su voz, ha denunciado ha solicitado y afortunadamente a algunos, las autoridades han vuelto los ojos a sus problemas. En doce años de la mano en su momento del iniciador de este gran sueño que inició en el 1320 AM, en Radio, se volvió un medio de diversas plataformas, utilizando nuestro impreso, fortaleciendo este proyecto con otros medios como radio, TV y redes sociales, lo que

Dicen por ahí... bernador cuando los contagfios no bajan de 150 diariamente en promedio Dicen por ahí que otra pandemia llegó a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, debido a que se quedaran sin el 75 por ciento de su presupuesto, porque el gobierno federal se los recortará con lo que se verá difícil su operación en el país. Dicen por ahí que el recorte del 75 por ciento a Conanp, provocaría en Tabasco, poner en peligro a Pantanos de Centla, porque la temporada de incendios se reactivaría en el mes de julio por el canicular, y al no tener presupuesto no podrá operar con sus brigadas contra fuego Dicen por ahí que vecinos del parque

nos convirtió en NNMultimedia, con lo cual como decía mi hermanito Nacho Chávez, haríamos que su voz se escuchara más fuerte, para poder en su momento denunciar y exponer las necesidades de la ciudadanía para que sean escuchadas y en su momento resueltas por las autoridades. Y sobretodo señalar lo que no se está haciendo bien por parte de las autoridades a quien le debe quedar claro que al poder no se le aplaude sino se le revisa. Ese es nuestro verdadero reto comunicar a la gente con las autoridades, por eso en NN su voz es noticia. Sabemos que seguiremos siendo incómodos para muchos, pero alguien lo tiene que decir...

de la Ulises García, solicitan a las autoridades municipales que si bien no se puede usar el parque, que cuando menos que se mantenga libre de maleza. Dicen por ahí que el gobernador ha refrendado de hacer una obra de varios millones de pesos que gestionó la alcaldesa de Centla, en este año pese a la pandemia para reactivar la obra publica Dicen por ahí que la Univ. Asbemaa, sigue a la vanguardia en materia de seguridad para sus alumnos y maestros para el regreso a la nueva normalidad, lo que no se puede decir del ITSCe. Dicen por ahí que el líder de la Canapat, y representante del ADO, dijo que se debe levantar la restricción del 50 por ciento al transporte federal, situación que parece burla cuando las unidades viajan llenas y sin guardar sana distancia entre usuarios

Devasta miles de plantaciones de Sembrando vida Cristóbal

Armando Chávez/SINNM Sigue la curva creciente de casos en el estado de Tabasco, este 11 de junio llegó a 6 mil 93 casos, con 711 defunciones, lo que habla de que a poco más de la mitad dela estimación de la Página 2

pandemia que diera a conocer Silvia Roldan, en días pasados en que dijo que se esperaban 11 mil contagiados con mil 200 defunciones, está casi por llegar a la cifra roja de fallecimientos porque tan solo lo separan 489 decesos y como se ven los números la cifra podría ser mayor, motivo por el

cual las autoridades siguen pidiendo a la gente no relajar las medidas de confinamiento y guardar la sana distancia, porque puede haber rebrotes que sigan haciendo larga esta epidemia.

Continua en la siguiente pagina... NNmultimedia La Revista


Imparable pandemia: Tabasco rebasa los 6 mil casos Es verdad que la situación no iba a poder ser perfecta pero se vio como países que estuvieron haciendo este tipo de normas rigurosos con casos importados tuvieron un poco más de control de su epidemia además de que se lanzaron medidas para contrarrestar el relajamiento como toque de queda, que en México no se impuso porque nada por la fuerza según López Obrador, pero tomando en cuenta la rebeldía de mucha gente y la terquedad del tabasqueño era necesario. Hoy se quieren hacer medidas como sacadas de la manga con el hoy no circula que provoca más aglomera miento de personas en las paradas y por lógica más riesgo de contacto.

Hasta la fecha van dos escenarios en Tabasco el primero se rebasó en cuanto a fallecimientos en la pandemia que eran 200 y ahora se va en la ruta de hacer lo mismo lo que habla de lo complicado de la situación que si bien es cierto, es en gran parte a la actitud de los ciudadanos, esta actitud fue alentada por las autoridades con información como el que el pico de la epidemia llegaría el 8 de mayo y no entrar en funciones al momento de haber aglomeraciones en centros comerciales el pasado 30 de abril y 10 de mayo, o ser más firmes con las personas sin cubre bocas en calle, autos y transporte, entre otras acciones que nos han llevado a esta pandemia tan larga y letal en el estado. Nunca se entendió, porque la autoridad sanitaria de Tabasco, no preparo protocolos rigurosos como los implementado ahora en donde hasta se quiere llevar a hospitales a personas infectadas cuando los casos se empezaron a importar, sobretodo porque el estado representaba

un caldo de cultivo propicio para la pandemia del Covid 19. Somos de los estados con mayor índice de obesidad, diabetes e hipertensión, Estadísticamente los tabasqueños en una gran parte de su población sufren de estas enfermedades siendo incluso la diabetes una de las principales causas de fallecimientos, llegando a ocupar el segundo lugar en 2018 con 2 mil 655 fallecimientos, por lo que con estos datos, y sabiendo la letalidad del Covid-19 a personas que tienen estos padecimientos, no se comprende porque no elaborar planes más rigorosos cuando la enfermedad estaba llegando de otros países confinando a pacientes a hoteles o espacios controlados para que no salieran, como aconteció al principio en que una sola persona infectó a más de 300 personas. Cabe mencionar, que la propia Silvia Roldan, reconoció que a como pasó en China con el paciente 31, con una persona que llegó infectada la cual estuvo por Comalcalco y Nacajuca, la cual por lo menos pudo infectar a más de 280 personas y como ese caso hubo otros seguramente que provocaron que la epidemia se volviera comunitaria.

Es importante, que tratemos de recomponer el camino estando a poco más de la mitad de los casos de la pandemia que se volvieron a estimar para Tabasco con su rebrote, porque de lo contrario de seguir así podemos llegar a un punto de empalmar el descenso de la curva con la segunda oleada de contagio para octubre, las previsiones aluden que podríamos llegar al pico en Tabasco en agosto y comenzar a bajar para estar de salida en septiembre a unos días de la segunda oleada, no lleguemos a ese extremo hay que poner de nuestra parte, es por ti, por tu familia por todos.


Pandemia en México durará en varios estados hasta octubre dijo este jueves a Efe el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, encargado de liderar la lucha contra la enfermedad en el país.

Desde el inicio de la pandemia Hugo López Gatell, advirtió que esta sería una epidemia larga y que mucho dependería de la población el que está situación se mantuviera dentro de las proyecciones estimadas que primero decían que comenzaríamos a salir en abril, luego en mayo y ahora se dice que puede durar si bien nos va hasta agosto o en su defecto llegar hasta octubre en donde se pretende llegue el segundo brote de la enfermedad.

decir la próxima semana. Y es que ciudades como Tijuana (Baja California) ya están en descenso, mientras que los contagios en Monterrey (Nuevo León) todavía están en ascenso y esta ciudad podría declarar el fin de la epidemia a mitades de octubre.

Según los últimos datos, México registró un récord de contagios con 4 mil 883 nuevos casos de Covid-19 y ya acumula más de 129 mil enfermos y 15 mil 357 fallecidos desde la lle- Si tomamos el caso anterior Tabasco, gada del coronavirus SARS-CoV- estaría llegando a su pico después del 2 el 28 de febrero. mes de julio por los rebrotes que se El subsecretario de salud, pese a las han dado como lo explicara el funciocriticas de un mal manejo de la pande- nario de salud quien declaró que en mia, que aluden que ha dado muchas “Villlahermosa habían tenido ascenso fechas en que según se ira calmando y empezaba a tener un descenso, algo la pandemia en México, reiteró que que es realmente positivo y algo ocuse hablo desde el inicio que sería una rrió, que ese algo seguramente no es epidemia larga López-Gatell, recordó más que contacto en media de persoque en su momento se habló que el nas que estuvieron reunidas en espacio pico llegaría a principios de mayo, público y volvió a levantar la curva, pero matizó que esa fecha obedecía tenemos dos curvas y rebasa la expecsolo al área metropolitana de tativa”, puntualizó. la Ciudad de México, la zona más Aunque los casos han aumentado, el afectada. Este punto ha sido una de funcionario destacó que la ocupación los más criticados del gobierno, por- hospitalaria general ha sido mucho que a los ciudadanos nunca se les dejó menor de la esperada, sin embargo, claro ese asunto y pareciera ser que reconoció que los casos graves tamtodos pensaron que luego de esa fecha bién casi han alcanzado el total de cala situación se acabaría y comenzó un mas disponibles. relajamiento de los ciudadanos que López-Gatell, quien cada día ofrece agravó aun más la conducta de mu- una conferencia de prensa sobre la crichos que nunca cumplieron ni la cua- sis sanitaria, explicó que la pandemia rentena ni la sana distancia, el precio “se ha vuelto tan larga gracias a las por dejárselo todo al pueblo bueno. medidas de mitigación” del Gobierno,

En ese sentido, El Gobierno de México cree que la pandemia de Covid19alcanzará su punto máximo de contagios durante la próxima semana, aunque perdurará en algunas zonas hasta octubre como podría ser el caso de Tabasco, si volviera a caer en una situación de rebrote como la del 30 de abril y luego del 10 de mayo cuando hubo mucha aglomeración, por lo que se declara “preparado” para afrontar El subsecretario de salud respecto a lo que ha evitado que “de súbito llegue una posible nueva oleada para finales los cuestionamientos del porqué la una gran cantidad de casos”. de año. pandemia sigue en el país y de forma Hugo López recordó que más agresiva, respondió que en un “empezamos en febrero, terminaremos país tan grande como México no se en octubre y podríamos decir que a puede establecer un solo pico porque Siguen en la pagina 5... mitad de junio estaremos a la mitad se “segmenta la epidemia” por territodel conjunto de curvas epidémicas”, rios, aunque calculó que “un punto intermedio sería a mitad de junio”, es Página 4

NNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia


Pandemia en México durará en varios estados hasta octubre Viene de pagina 4...

la

Empero a la visión optimista de López Gatell, y del mismo presidente de la república, se ha visto un relajamiento de las medidas desde el inicio hasta lo que se lleva de la pandemia, debido a lo que muchos dicen el doble discurso por ejemplo mensajes como el del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que “se domó la pandemia”, o del secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien dijo que la epidemia

“va a la baja”, han confundido a ciudadanos que han relajado la cuarentena, que de por sí nunca ha sido obligatoria para no afectar a millones de pobres y a empleados en la economía informal. López-Gatell no desacreditó a sus superiores, porque dijo que tienen razón en que en algunas zonas la epidemia está decreciendo, aunque admitió que el Gobierno tiene “retos de comunicación importantes” sobre todo ante el aumento de la movilidad.

Visitanos en nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras

Es tiempo de respaldar a AMLO contra BOA Es tiempo de unirnos y mostrar todo el respaldo en torno al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, para demostrarle que no está sólo contra quienes quieren desestabilizar su gobierno con información sesgada, como lo quiere hacer el Bloque Opositor Amplio (BOA), por lo que será importante que como representante populares les sigamos dejando el mensaje a nuestros paisanos de que existen estas acciones en contra del gobierno, porque se le acabaron a muchos los privilegios con este gobierno de la Cuarta Trasformación (4T), sostuvo el diputado Manuel Gordillo Bonfil. El legislador local, manifestó que ante la revelación que hiciera el presidente de la república de la iniciativa BOA, es importante recordarle a los ciudadanos que no se dejen seducir por la información que de manera sesgada proviene de algunas fuentes que

Lo cierto, es que la situación sigue apremiante, el 11 de junio Tabasco, llegó a poco más de 6 mil casos de una estimación de 11 mil que se tenia prevista por el estado con mil 200 muertos, la cifra sigue creciendo tanto de infectados como de muertos, lo que habla de en el estado no se esta cerca de doblar la curva, más con la actitud del gobierno de medidas como hoy no circula que parecen sacadas de la manga que provocan aglomeración y de parte de la ciudadanía el relajamiento de no guardar distancia ni llevar cubre bocas cuando se sale a

Preocupa a AMLO Tabasco y CDMX

solo buscan confundir al electorado, meterle miedo o en su defecto crear encono de que no se están haciendo las casos, porque pese a lo que digan la mayoría del pueblo sabe que este gobierno como nunca ha estado apoyando a los más necesitados a diferencia de otros gobiernos que se decían del pueblo y lo que solo buscaron fue enriquecerse ellos mismo. Enfatizó que como buenos tabasqueños debemos de mostrar nuestro respaldo al presidente de la república uniendo esfuerzos primero para salir delante de esta pandemia que se ha alargado en Tabasco, y segundo que es seguro que los ataques mediáticos seguirán en contra del presidente, por eso habrá que estas informados de lo que realmente diga el mandatario federal para evitar confusiones.

SINNM/AgenciasLa Presidencia de la República denunció que hay un grupo denominado Bloque Opositor Amplio (BOA) que tiene una presunta estrategia para debilitar a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador, de cara a los comicios de 2021 y en 2022 con la revocación de mandato. En la conferencia de prensa mañanera, a solicitud del presidente López Obrador, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, leyó un “documento confidencial” llamado “Rescatemos a México”, impulsado por el BOA, cuyo objetivo –dijo- es desplazar a Morena en 2021 y revocar el mandato del presidente en 2022. Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia


Realizaron junta mensual en Apitab

Armando Chávez/SINNM Con el objetivo de seguir manteniendo estrecha coordinación para mantener movimientos portuarios seguros en los cuales los tripulantes en su momento no puedan ser riesgo de contagio de Covid-19, la Administración aIntegral de Tabasco (Apitab), sostuvo su junta mensual con las autoridades de la Marina Armada de México, la capitanía de puerto de Frontera, la Jurisdicción Santinaria (JS) de Centla y las autoridades municipales, informó el director de los puertos de Tabasco, Miguel Ángel Noverola Gonzalez. El también licenciado destacó que se sostuvo una junta vía teleconferencia en donde se tomaron acuerdos para seguir manteniendo protocolos y acciones coordinadas para evitar contagios de las personas que arriben o desembarquen a las instalaciones portuarias de Frontera y cuidar la salud de la comunidad fontereña, por lo que reconoció que se continuaran con los filtros sanitarios durante el embarque y desembarque del personal, además de la supervisión de las embarcaciones portuarias para su arribo seguro tanto a zona de plataformas como al Apitab por parte de la Marina Armada de México. El director del Apitab, destacó que desde inició de la pandemia decidieron estrechar los lazos de coordinación con cada una de las dependencias que hay vinculadas al puerto, para establecer protocolos sanitarios para enfrentar esta pandemia a fin de no paralizar las actividad portuarios que son consideradas como esenciales porque a través de esta dependencia salen embarcaciones a la zona de plataformas para llevar suministros como combustible a la zona de plataformas, además de personal para laborar en ellas.

Pronto vendría la nueva normalidad SINNM/Armando Chávez En apego al Modelo Nacional de Semaforización Epidemiológica, el gobernador Adán Augusto López Hernández anunció que el próximo lunes presentará el Plan de Transición Gradual a la Nueva Normalidad y un decreto para el retorno a las actividades en Tabasco, que tentativamente podrían retomarse, a partir del 22 de junio. López Hernández precisó que Tabasco se mantiene en Semáforo Rojo, como la mayoría de los estados del país, por lo que conminó a los tabasqueños a no bajar la guardia, y mantener las medidas de resguardo domiciliario, higiene y sana distancia. A través de un mensaje dirigido a los tabasqueños, informó que en cuanto a ocupación hospitalaria el estado ha avanzado a Semáforo Naranja, pero en casos específicos de COVID-19 se mantiene en Semáforo Rojo. “Esto posiblemente nos permita reiniciar nuestras actividades, regresar hacia la Nueva Normalidad, a partir del 22 de junio, por lo tanto, vamos a presentar el próximo lunes un decreto para iniciar ya el retorno a nuestras actividades y vamos a presentar el Plan para la Transición Gradual hacia la Nueva Normalidad”, explicó. El titular del Ejecutivo Estatal insistió en que es determinante que la población mantenga el confinamiento y no salga de casa al menos que sea estrictamente necesario, para reducir el avance de los contagios y poder retomar las actividades normales. Afirmó que el personal del Sector Salud ha estado a la altura de las circunstancias y está dando la batalla contra el coronavirus, pues cuentan con los equipos e insumos necesarios para garantizar la vida y la salud de los tabasqueños. López Hernández agregó que con el apoyo de diferentes instancias de gobierno el sistema de salud ha innovado en la atención de la epidemia, por lo que es ejemplo a nivel nacional en el Programa Piloto de Aislamiento Voluntario de los casos positivos y en

la realización de pruebas PCR, donde Tabasco ocupa el segundo lugar. “Desafortunadamente, seguimos estando en los primeros lugares nacionales en cuanto a contagios, en cuanto a incidencia de tasa por cada 100 mil habitantes, en cuanto a casos positivos y desafortunadamente, estamos en sexto lugar en cuanto a defunciones”, añadió Adán Augusto. Puntualizó que si todos colaboramos, la situación en Tabasco con respeto a la pandemia tenderá a normalizarse, por lo que conminó a los ciudadanos a respetar las medidas y restricciones decretadas para reducir la movilidad y contener el avance de contagios.

Continua Asbemaan contigo con diplomados gratuitos Armando Chávez/SINNM Esta pandemia ha servido para reforzar más la solidaridad con la ciudadanía y con la comunidad académica que no necesariamente es de nuestra institución educativa, ahora a través con la dotación de diplomados gratuitos a través de nuestras plataformas en línea, informó el rector de la universidad Asbemaan, Miguel Hernández Suárez. El también doctor en Educación, reveló que la universidad Asbemaan, siguiendo con su programa conocido como Asbemaan contigo, el cual se diseñó para compartir y dar apoyo a la comunidad tabasqueña y de otros estados en donde tiene presencia, decidió implementar una serie de diplomados gratuitos con valor curricular otorgados a distancia, como el uso de la tecnología en el ámbito empresarial, el papel del enfermero ante el proceso de duelos, ambos iniciarán el próximo 15 de junio y el arte de enseñar que iniciará este 8 de junio. El también contador recordó que desde el inicio de la pandemia además de dar se creó el programa Asbemaan, contigo, en donde primera instancia apoyaron con despensas a gente de escasos recursos del municipio y de su comunidad académica, además de dar consultas y medicamentos gratuitos a personas que lo necesitaran. Página 6 NNmultimedia La Revista


Es hora de definirse si se está a favor de mitigar la pandemia

SINNM/José López Con un llamado a seguir esforzándose pese a los tiempos difíciles que se viven para poder servir de la mejor manera a la ciudadanía, demostrando que aun con la adversidad que representa el Co-

vid-19, se está comprometido con el servicio social y sobretodo de atención al público, la alcaldesa de Centla, Guadalupe Cruz Izquierdo, reconoció al personal de base del Ayuntamiento de Centla, con motivo del día del servidor público. La alcaldesa de Centla, señaló que en tiempos difíciles es necesario seguir apoyando a la ciudadanía, por lo que reconoció el esfuerzo que han venido haciendo los diferentes trabajadores los cuales a través de guardia todavía siguen haciendo funcionar el Ayuntamiento, además de que se siguen haciendo laborar las dependencias prioritarias en estos momentos, como son recolección de basura, registro civil para expedición de actas de defunción, seguri-

Visita www.nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia

Comentó que también para poder acercar más el servicio del Ayuntamiento a los ciudadanos, se buscó explotar a través de la pagina oficial de Facebook, del Ayuntamiento una vía de comunicación a distancia en tiempo real para asesorar, enseña y promover, la cultura, educación, deporte, prevención del delito, acciones legales y tramites administrativos para que los ciudadanos sepan que actividad realizar para poder resolver un problema.

Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias

Inició campaña de fumigación Armando Chávez/ SINNM Con el objetivo de combatir el Dengue, para evitar que haya una complicación de casos debido a la pandemia de Covid-19, que pueden ser confundidos con los síntomas de este virus, la Jurisdicción Sanitaria de Centla, inició la campaña de nebulización en el puerto de Frontera, para lo cual pidió también el apoyo de la ciudadanía, para que limpien de cacharros sus viviendas así como que también realicen el desmonte de sus predios. Las autoridades sanitarias revelaron que ayer en punto de las 7 y media de la tarde iniciaron con la campaña fumigación en diversas calles de Frontera, realizando estas mismas acciones en los siguientes días hasta el próximo viernes, por lo que se pidió a la ciudadanía estar muy atentas a la hora de que se pase con la termonebulización

dad pública, entre otras, ejemplificó.

y luego con la nebulización con camionetas, para que se pueda acabar con el mosquito principalmente con el trasmisor del Dengue. La dependencia de salud señaló que los días 10, 11 y 12 de junio se realizarían las actividades de termonebulización, con un horario de 5 y media a 10 de la mañana en las colonias de frontera y por la noche la nebulizacion espacial, en punto de las 7 de la noche para la prevención del Dengue. Precisaron que durante el primer día las actividades abarcarían desde la calle Riva Palacio hasta la calle Pino Suárez. El segundo día será desde la calle Obregón hasta la calle Grijalva. Para el viernes desde la calle Grijalva a Josefa Ortiz de Domínguez. Las fuentes solicitaron a la población en general que abrieran sus puertas y ventanas durante las actividades de fumigación las cuales se realizan a través del personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria en combinación con el personal de la Quinta Zona Naval.

Piden vigilancia para escuelas Armando Chávez/ SINNM Padres de familia del puerto de Frontera, solicitaron a las autoridades de Seguridad Pública pueda realizar rondines por las noches por las escuelas de esta localidad, debido a que se han registrado robos, como aconteció con la primeria Veneranda García Luciano, en donde los amantes de lo ajeno se llevaron dos climas de ventana. Los peticionarios resaltaron que ahora con la pandemia es difícil realizar las actividades de vigilancia que antes hacían como padres de familia porque no pueden estar saliendo de sus casas por lo que aseveraron que ojalá esos rondines en donde salen varias patrullas se pudieran dividir para abarcar más espacios y poder tener una mayor vigilancia en los centros educativos.

Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia


“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos” Directorio Sistema Informativo Nuestras Noticias Multimedia (SINNM): Armando Josué Chávez Director (+)Ignacio Chávez Pérez Director Editorial Reporteros Radio: José López Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Jordan Caballero arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809

Obregón casi esquina Galeana de Frontera

Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia

Realizan foro internacional de educación

Armando Chávez/SINNM Con el objetivo de conformar nuevos profesionistas que realmente puedan ayudar un cambio dentro de sus empresas o dependencias donde trabajen al ser personal competitivo que busque la mejoría social pero también productiva de su centro de trabajo, y no solo producir egresados que nada más tengan el conocimiento para poder desempeñar un trabajo, la universidad Asbemaan, llevó a efecto el “Foro internacional por una educación de calidad”, en donde participaron maestros del ITAN, de la Habana Cuba y de Colombia. Miguel Hernández Suárez, rector de la universidad Asbemaan, destacó que en este foro se destacó la importancia de que al contar con la tecnología se puede tener una educación sin fronteras que produzca profesionistas proactivos que sepan desarrollar en la practica su trabajo además de tener una visión más amplia para proponer y ser emprende-

dores con el fin de que en el lugar que trabajen se desarrollen nuevas técnicas y herramientas para mejorar la productividad sin dejar de lado la visión social. En este foro participaron Maria Luisa del Valle Flores Predienta de ALPES, Mayda Goite Pierre Vicerrectora de la Universidad de la Habana Cuba, Jorge Arturo Ruiz Bautista Director de ITECA Queretaro, David Ezequiel Cruz López Director del ITAN de Chiapas y Luis Fredy Sánchez Quiñones de la Universidad Nacional de Colombia.

Dejaría 4T indefensas a Árenas Naturales Protegidas Armando Chávez/ SINNM Con el llamado a que no se les quite el 75 por ciento de sus recursos para poder realizar las labores de conservación y el establecimiento de programas a favor de las reservas del país, varios organismos ambientales a través de las redes sociales enviaron un video en donde piden hacerlo viral para que no le quiten la

mayoría de su presupuesto a la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), lo que sería un duro golpe de parte del gobierno federal para estas reservas, ya que comentan en las publicaciones sería el peor reconocimiento que les hicieran dentro del marco de los 20 años de la fundación de este organismo en el país. organismo en el país. Cabe señalar, que desde el pasado miércoles organismos ambientales, como Natura Mexicana, Bosque a salvo, SACBÉ, FONCET, difundieron en redes sociales un video en donde se recuerda que en México existen 182 Áreas Naturales Protegidas(ANP), que son manejadas a través de las} Conanp, con sus representaciones en diferentes estados del país, las cuales se encargan de proteger la biodiversidad y los recursos naturales del país, desde el 5 de junio del año 2000,. Las fuente señalan en su material audiovisual que a 20 años de su fundación el gobierno les quiere retirar el 75 por ciento de sus recursos lo que pondría en jaque la operación de estos organismos en el estado, como se vio el año pasado que debido a un recorte propuesto del gobierno federal se hizo difícil atender incendios por falta de recursos económicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.