
2 minute read
Error transitar al semáforo amarillo
En 15 días habría semáforo amarillo
Error transitar a semáforo amarillo:Codehutab
Advertisement
Armando Chávez/SINNM Al realizar el pasado martes la ceremonia a distancia de la emisión del billete de Lotería alusivo a la Zona Arqueológica de Comalcalco, el secretario de Turismo, José Nieves Rodríguez, invitó al turismo nacional a visitar Tabasco en sus itinerarios, esto debido a que a finales de febrero se podrían abrir sitios arqueológicos y museos que fueron cerrados desde el inicio de la pandemia. Citó: “El próximo viernes el Gobernador va a tomar la decisión de apertura, posiblemente en unos 15 días pasaremos a transitar a semáforo amarillo, con lo cual ya nos permitirá poder visitar estos sitios en breve. Así que les esperamos en Tabasco; Tabasco, la patria del cacao, cuna de culturas y tierras de aventuras”. Cabe mencionar que desde el 28 de agosto del 2020 Tabasco pasó de semáforo epidemiológico rojo a naranja y desde entonces se ha mantenido en ese color, como medida preventiva, desde que inició la pandemia. El 20 de marzo del 2020 el Gobierno del Estado presentó decreto por inicio de cuarentena, donde se cerraron lugares no esenciales. SINNM/Villalhermosa “No sería ni lo indicado ni lo adecuado pasar al semáforo epidemiológico amarillo, porque comercios no acatan las medidas de higiene, además que muchos ciudadanos siguen sin su cubre-boca, por lo cual podría causar problemas ante un incremento de contagios”; señaló el asesor jurídico del Comité de Derecho Humanos de Tabasco (Codehutab), A.C., Efraín Rodríguez. En rueda de prensa y ante la posibilidad como lo destacó el titular máforo naranja, “los centros comerciales se siguen saturando y hay ciudadanos y establecimientos que no cumplen al 100 por ciento con los protocolos sanitarios, como se puede observar en las redes sociales y en los medios; hay que seguir con la concientización ciudadana y comercial para evitar que esta pandemia siga creciendo”, señaló. Rodríguez León indicó que la situación podría complicarse y aumentar el número de hospitalizaciones en caso de pasar a semáforo amarillo, porque la ciudadanía se relajaría. Precisó que las autoridades deben actuar con prudencia y mantener el semáforo epidemiológico naranja. “Por supuesto que estamos en favor de que se reactive la economía, pero se tiene que privilegiar la salud ante de cualquier situación”. Por ello insistió que “para nosotros en el Codehutab no está de acuerdo

de Turismo de estar en 15 días en otro color de semáforo, destacó que “para esa organización no gubernamental no es lo adecuado”. Por ello mencionó que “derivado a que el número de contagios diarios de Covid-19 sigue siendo elevado, sería un error transitar al semáforo en disminuir el color del semáforo, porque no existe todavía la conciencia social para lograrlo”. Precisó que “hay que esperar el anuncio que emitirá el Gobierno Estatal este próximo viernes”; pero reiteró que “no sería una medida adecuada”.
epidemiológico amarillo”; consideró el asesor jurídico del Codehutab, Efraín Rodríguez León. Señaló que aunque estamos en se-