NNMultimedia La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año XIII No. 693 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 10 pesos 13-11-21
Visita nuestra pagina: https:// nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Peligro de una cuarta ola de Covid
Escanea el QR y mira nuestro portal digital Contenido:
NN en Editorial
2
Ni abusos ni autori- 2 y 3 tarismos Reconoce Gatell posible 4ta ola
Nuevos alcaldes de- 6 ben manejar mejor los Laudos Podría haber festival navideño
Compra Compra tu celular tu en celular Telcel enTelsur Telcel
Se acabó el PES en Pesca ofertas no Covid con el Buen Fin Tabasco
Telsur D’Todo D’Todo
Cierran playas de Centla por alerta sanitaria Síguenos en las redes sociales en: NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias
@nuestrasnoticia NNmultimedia
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de papelería Shagun. Tenemos los mejores equipos También hacemos recargas y vendemos material de protección contra Covid
Luego de terminadas las campañas políticas, los estragos de estas se están reflejando a como lo había previsto las autoridades sanitarias si las personas no se cuidaban actualmente existe una ola fuerte de rebrotes de Covid en el estado, lo que ha llevado a hablar de la posibilidad de regresar al confinamiento total lo que nos pondría otra vez en una encrucijada porque los que recuperaron sus empleos los volverían a perder y estas vez sería para siempre en las empresas donde están porque se ha dicho que otro confinamiento sería el tiro de gracia para muchos comercios. Por otra parte, en el tema de la salud las personas otra vez están sufriendo el calvario de ver a sus
NN en la editorial
familiares entrar a un nosocomio con la incertidumbre si los volverán a ver con vida o bien han hecho largas filas para saber si están contagiados lo que otra vez esta llevando a los hospitales junto con su personal medico al límite por la explosión de casos que se están dando. De nueva cuenta se está viviendo la película de terror de 2020, en donde mucha gente perdió a sus familiares incluso hasta en las afueras de los hospitales, todo por no hacer caso a guardar la sana distancia, por hacer fiestas, no usar el cubre bocas y en este año por ir como borregos a las campañas po-
Dicen por que se espera un Dicen por ahí... informe del gobernador Merino, lleno de discursos a fa- yos financieros como se había vor y contra de parte de los especulado por algunas voces diputados locales. Dicen por ahí que construcDicen por ahí que el presi- tores locales de Centla, espedente de la república ha deja- ran ser tomados en cuenta pado claro que todas las escue- ra la ejecución de obras y que las deben de abrirse ya al mo- no se deje todo a empresas do presencial lo que preocupa foráneas. a padres y maestros. Dicen por ahí que se han Dicen por ahí que el em- suscitado escándalos en vía préstito que pidió la alcaldesa pública sobre la calle ZaragoYolanda Osuna es para re- za de Frontera, en donde han plantear la deuda pública del pedido apoyo a la policía mumunicipio y no para tapar ho- nicipal pero esta nunca con-
líticas en donde siempre se les recomendó no hacer las cosas como antes en donde los mítines y las grandes reuniones se iban a volver un foco de infección a como acontece hoy día. Las autoridades sanitarias han reconocido que las campañas fueran en gran medida culpables del repunte del Covid, a eso hay que añadirle otro culpable como el gobierno del estado que teniendo cifras de más de 150 contagios diarios decretó semáforo naranja antes de las elecciones y un culpable más, la misma ciudadanía que no buscó cuidarse y hoy se encuentra enferma.
testa el teléfono. Dicen por ahí que la universidad Asbemaan, sigue con proyectos a favor de la educación como la edificación de su sede en Villahermosa. Dicen por ahí que los Laudos laborales que adeuda Centla, ascienden a 55 millones 219 mil 150 pesos con corte a septiembre pasado. Dicen por ahí que la casa del
Peligro de una cuarta ola de Covid NNM/Especial El peligro de una cuarta ola en el país pero sobre todo en el estado está en puerta así lo han dejado entrever autoridades tanto de la Organización Panamericana de la salud, el Página 2
propio Hugo López Gatell y hasta la secretaría de salud del estado Silvia Roldán Fernández, los cuales han coincidido que es muy importante y hasta vital no bajar la guardia para no caer en los problemas
que ya están sufriendo otros países como Alemania, Inglaterra, España entre otros. Continua en la siguiente pagina
NNmultimedia La Revista
Peligro de una cuarta ola de Covid
Viene de la pagina anterior... Ante tal situación la pregunta es que está haciendo México para prevenir más estragos con motivo de la pandemia principalmente cuando es uno de los primeros países que a nivel mundial ha tenido más personas fallecidas por este virus. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que en México es “altamente probable” que haya una cuarta ola de contagios por Covid-19 en las próximas semanas. “En noviembre y diciembre es altamente probable que haya una ola”, dijo Cristian Morales, representante de la OPS en México. El funcionario comentó que en dos semanas México podrá ver el efecto que tendrá el Desfile del Día de Muertos del 31 de octubre, al cual asistió un millón de
personas, y el Gran Premio de México de la Fórmula 1 del pasado fin de semana. “Veremos en las próximas semanas dos o tres semanas si la población siguió las consignas de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente y demás medidas no farmacológicas que nos permite restringir la infección por SARS-Cov-2”, mencionó. Esta misma situación podría darse en Tabasco, con el pasado festejo del día de muertos en donde los ciudadanos tuvieron un alto índice de movilidad tanto dentro como fuera del estado para visitar a sus fieles difuntos, en donde si no se tomaron las medidas sanitarias correspondientes se podría empezar a visualizar un alza de contagios nuevamente que hasta principios de octubre pasado no bajaban de 400 nuevos casos diarios. En ese sentido, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, dijo ver 'mucho' riesgo de una cuarta ola de contagios de COVID-19 ante la insistencia de la población de relajar las medidas sanitarias. Añadió que los principales
factores de que sigan presentándose casos positivos siempre serán que la gente no cuida la sana distancia, no use cubrebocas o se nieguen a vacunarse. Resaltó que con motivo del Buen fin, era importante acudir con precaución y los cuidados necesarios a las tiendas que se verán muy concurridas sobre todo porque estar en lugares cerrados son de alto riesgo, indicó. Enfatizó que si bien ha habido una disminución de casos nuevos de Covid diariamente, aún existe un número importante de casos activos por lo que urge no bajar la guardia para no tener complicaciones. Ante estas aseveraciones, cabría preguntarse qué está haciendo el gobierno para evitar que esta cuarta ola llegue tan rápido cuando todavía no se supera esta tercera ola, porque saben que existe una posibilidad real como lo reconociera López Gatell, quien comentó que mientras exista Covid en el mundo podrían haber varias oleadas más de este virus.
Peligro de una cuarta ola de Covid
Viene de la pagina anterior De ahí la urgencia de la aplicación de políticas pública haciendo una labor de promoción para fortalecer la conciencia entre la gente de no bajar la guardia, por lo que sería importante que hubiera un trabajo coordinado entre gobierno federal, estatales y municipales de fortalecer campañas de concientización de las medidas sanitarias explotando todos los medios tanto electrónicos, impresos y plataformas digitales en donde se resalte el peligro de muerte que se puede tener en caso de no cuidarse porque el estar vacunado no garantice que la enfermedad no los vaya alcanzar así como tener una estricta supervisión de los establecimientos no esenciales para verificar su aforo así como el respeto de las medidas de seguridad. Por desgracia, las acciones de contención no se ven por ningún lado pareciera como cuando se creía que el Covid no iba a llegar al país, y al final por no hacerse lo debido para contenerlo hoy somos a nivel mundial el cuarto país con más muertes en lo que va de la pandemia.
Página 4
Reconoce posible riesgo de Cuarta ola
Urgen segunda dosis de vacuna a maestros
La secretaria de Salud Silvia Guillermina Roldán Fernández admitió que existe el riesgo de una cuarta ola de coronavirus pese a que el estado se encuentra en amarillo, según el semáforo epidemiológico. Añadió que los principales factores para ello siempre serán que la gente no se cuida, no usa cubrebocas o no terminen de vacunarse. Por lo que la funcionaria estatal insistió en recomendar a la gente que tome las medidas sanitarias como la sana distancia al acudir a las tiendas que se verán muy concurridas por el Buen Fin, porque "estar en lugares cerrados es el riesgo mayor". En ese contexto, puntualizó que se están supervisando todos los días los centros comerciales que desafortunadamente se ponen "hasta el alma" de personas que abarrotan las tiendas en busca de ofertas..
Armando Chávez/NNM Ante la petición del presidente de la república de que se abran todas las escuelas del país el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM), que dirige Diago Animas Delgado, ha venido solicitando desde que se reiniciaron las clases presenciales que se ponga una segunda dosis de vacuna contra Covid a los maestros para tenerlos mejor protegidos porque con la dosis de CanSino que fue única, aunque se la pusieron con antelación a los maestros esto no ha evitado que una buena parte de sus agremiados se hayan contagiado de forma importante. En su oportunidad el líder nacional del SITEM, manifestó que aún sigue la preocupación porque se ponga un refuerzo a los maestros que recibieron la vacuna Cansino, porque hay muchos que enfermaron de manera importante, por lo que con el regreso a clases es primordial protegerlos al máximo por el contacto con los alumNNmultimedia La La Revista Revista Página NNmultimedia La Revista Página5.5 NNmultimedia
Se acabó el PES en Tabasco
Armando Chávez/NNM Ricardo de la Peña Marshall dirigente estatal del Partido encuentro Solidario informó que al no haber conseguido el 3 por ciento que tenían que
obtener de votación en la pasada elección estatal para ser s partido local, el Instituto Nacional Electoral (INE), les confiscó los bienes inmuebles que tenían los cuales por ley están obligados a devolver, refirió. De la Peña Marshall, comentó que hasta el 31 de diciembre hay representatividad pero, las oficinas se encuentran cerradas. De esta forma se acabarían los proyectos que tenían en este
Visitanos en nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras
Buenas cuentas pese a adversidades
Armando Chávez/NNM Un informe con resultados importantes en materia de salud y sostenimiento de la economía estatal pese a los estragos que provocó la pandemia del año pasado es el que presentará el gobernador del estado Carlos Manuel Merino Campos, opinó el síndico de Hacienda del municipio de Centla, Miguel Ángel Noverola González. Noverola
partido ex ediles que buscaron ser alcaldes de nueva cuenta en 2021 como fueron José Ascencio Arellano quien pasó del tercer lugar de preferencias en 2018 a un quinto lugar en 2021. Lo mismo sucedería con Cuco Rovirosa que compitió por este partido pero que al final perdió la elección.
González destacó que a como se prometió desde el año pasado cuando se originó la inundación que afectó la mayoría del estado en este 2021, el gobierno del estado coadyuvó junto con el gobierno federal a los trabajos de desazolve de la bocana de Frontera, que era un tema prioritario para poder tener una mejor circulación de las aguas contenidas en los ríos hacia el mar. Estas obras sirvieron de mucho para que este año no se generaran inundaciones que pudieran haber afectado de nueva cuenta a la gente
Jóvenes los más rezagados en vacunarse
NNM/ La secretaria de Salud, Silvia Roldán señaló que en la entidad, es la población de 30 a 39 años, la que más índice de rezago tiene en la aplicación de la vacuna. ubrayó que el rubro de los 30 a 39 años, es el que más bajo avance ha tenido desde que se inició la convocatoria, ya que actualmente sólo se tiene un 64% de avance. La funcionaría salud lanzó una invitación a los jóvenes rezagados para que no desaprovechen la oportunidad de poder inocularse y protegerse de una enfermedad Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
tienen un periodo de vida Se trata de pescar ofertas no Covid no largo, por lo que no debería
Armando Chávez/NNM Con el inicio del Buen fin, este miércoles el abogado fiscalista Raúl López Deantes aseveró que era muy importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para ser un comprador inteligente que pueda aprovechar los mejores precios pero también estar blindado contra la pandemia al ir a las tiendas con las medidas sanitarias correspondientes. El doctor en derecho fiscal comentó que una de las recomendaciones más importantes para aprovechar el Buen fin, es no caer en la trampa de comprar sin un plan que al final provoque que la familia se endeude incluso hasta el próximo Buen fin del 2022, por lo que es importante hacer compras inteligentes entre ellas lo primero es tratar ya sea que compre en línea o de forma normal, comparar los precios, para ello se tiene que recorrer varias tiendas que les gusten y ver los productos que le interesan, así como las tiendas en línea para que se distinga entre
las ofertas reales y los descuentos ficticios. Manifestó que también para aprovechar el Buen fin era importante planificar porque no hay que no comprar a ciegas. Recomendó realizar una lista y revisar el presupuesto con que se cuenta para comprar; además de preguntarse si realmente lo que se quiere comprar se necesita porque endeudarse no es la solución. Señaló que se debe de anotar artículos realmente necesarios y que se podrán usar en su mayoría por los miembros de la familia como son ropa y zapatos, debido a que con la euforia que provoca el Buen fin a muchas personas les da por comprar electrodomésticos que en su momento no son prioritarios y se deja de lado lo que realmente se necesita. Manifestó que si se piensa comprar a crédito, lo recomendable es que las deudas mensuales no superen el 25% de tus ingresos, si haces esto tendrás liquidez en los próximos 18 meses. Agregó que en el caso de meses sin intereses el plazo de lo que se compre no debe de superar lo que dure de vida el producto ya que algunas tiendas podrían poner a la venta productos como comidas, bebidas y ropa, que
contraer un endeudamiento de más de 6 0 9 meses, si la compra excede de más de 26 meses estaría cometiendo un error. Lo mismo sucede en la compra de electrodomésticos, como un televisor en donde si no hay una buena planeación y se compra a 18 meses, estaría pagando el producto seis meses después del próximo Buen fin. Enfatizó que también para hacer una compra exitosa no solo se debe ser comprador inteligente cuidando los bolsillos sino también la salud por lo que a la hora de ir a comprar no se debe de relajar las medidas sanitarias, se deberá acudir con el cubrebocas bien puesto, llevar gel sanitizante, guardar la sana distancia y que se respeten los aforos dentro de los comercios para que al final no se ponga en peligro la salud por un posible contagios, porque lo importante es pescar ofertas y no un contagio. Reconoció que es importante activar la economía por lo que ha venido aconteciendo con la pandemia desde el año pasado pero atajó que como consumidor responsable e inteligente se debe reconocer que al igual que pasa con la Navidad es vital que se tenga la cultura del ahorro, para contar con recursos al momento de algún imprevisto. Página 6 NNmultimedia La Revista
Cerradas playas de Centla por alerta sanitaria
Agencias/NNM El Ayuntamiento Centla emitió una alerta sanitaria tras los resultados del monitoreo de fitoplancton realizado por la Jurisdicción Sanitaria No. 3
en las playas del municipio, que revelaron que los límites de referencia de Pesudonitzchia spp, cuyos valores permitidos son 50 mil células por litro, se encuentra ampliamente rebasados. La especie de dinoglagelados, detectada principalmente en las playas Miramar, Pico de Oro y Playa Azul, corresponde a algas que producen intoxicación por el consumo de pescados y mariscos. Por lo que se recomienda a la población evitar la pes-
Visita www.nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Entregan apoyos sociales
ca, comercialización y consumo en la zona impactada. PROHIBIDO EL ACCESO A BALNEARIOS Durante la sesión extraordinaria del Comité de Playas Limpias, celebrada este viernes 12 de noviembre, se acordó que a partir del sábado 13 de noviembre de 2021, queda prohibido el acceso a los balnearios públicos y privados del municipio.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias
Realizarían festival navideño guis navideño: "cuidando los
protocolos sí, estamos analizando las opciones, ya estamos trabajando para poner los lugares y tener este tianguis navideño”.
NNM/Centla La presidenta municipal Lluvia Salas López, acompañada del síndico de Hacienda Miguel Noverola Gónzalez, Karla Mezquita y demás regidoras del Ayuntamiento, junto con la presidenta honoraria del DIF Centla, Wendy Pedrero Rodríguez, encabezaron la entrega de apoyos sociales, consistentes en sillas de ruedas y un molino a personas que solicitaron el apoyo a las autoridades municipales.
Armando Chávez/NNM En análisis se encuentra el tema del tianguis navideño 2021, el cual se podría realizar siguiendo los protocolos de salud que se exigen para evitar repuntes de Covid-19, indicó la alcaldesa Yolanda Osuna. En entrevista la funcionaria dejó en claro que ya está sobre la mesa la propuesta de realizar el tian-
Sobre el lugar en la cual se llevaría a cabo dijo que aún se están analizando las posibles sedes, "aún estamos definiendo, la próxima semana tendremos un evento importante para poder promover los productos del proyecto Sembrando Vida, Agregó: “y que hemos denominado sembrando vida y cultura precisamente que se combinen con actividades recreativas y culturales".
Página NNmultimedia La La Revista Revista Página5.5 NNmultimedia
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos”
Directorio Nuestras Noticias Multimedia (NNM): Armando Josué Chávez Director (+)Ignacio Chávez Pérez Director Editorial honorario Reporteros Radio: José López Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Jordan Caballero arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809
Paseo de la Sierra 910, colonia 1 de mayo Villahermosa, Tabasco Llama al 99-33-13-97-55
Obregón casi esquina Galeana de Frontera
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
De lunes a viernes de 1 a 2 pm.
Continua semillero de egresados Asbemaan Reconoce Gatell posible cuarta ola de Covid
NNMultimedia La formación de egresados que buscan ser los nuevos profesionistas del futuro sigue en la universidad Asbmaan, declaró el rector Miguel Hernández Suárez, durante la entrega de certificados de bachillerato tecnológico en enfermería. Hernández Suárez comentó, que era un gusto poder seguir siendo parte de la culminación del ciclo de educación superior de egresados interesados en incursionar en el ramo de la enfermería, máxime
en estos tiempos donde por causa de la pandemia se necesita de personal en este rubro con un alto sentido de responsabilidad y profesionalismo. El doctor en derecho manifestó que estaba seguro que muchos de sus egresados seguirán con su formación académica para lograr obtener el nivel superior de estudios y así poder ayudar a contribuir de una forma más especializada a las personas en el restablecimiento de su salud.
Hugo LópezGatell, subsecretario de la Prevención y Promoción de la Salud, advirtió sobre la posibilidad de un repunte de casos de COVID-19 en México y la aparición de una cuarta, quinta ola durante la temporada invernal venidera. El funcionario de la salud indició que en México no se ha descartado una „reemergencia epidemiológica‟, tal y como ha sucedido en otros países que llevan una campaña de vacunación más avanzada. López-Gatell detalló que, a medida que la epidemia esté activa en cualquier parte del mundo, todos los países corren el riesgo de tener cuartas, quintas, sextas o séptimas olas.