NNMultimedia La Revista “Aquí su voz es Noticia”
Año XIII No. 711 Tiraje: 1000 ejemplares Precio 10 pesos 18-03-22
Visita nuestra pagina: https://nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
No confiarse por eliminación de cubre bocas en espacios abiertos
Escanea el QR y mira nuestro portal digital
NN en Editorial Ni abusos ni autoritarismos
Prevé salud final de la pandemia
Nuevos alcaldes deben manejar mejor los Laudos
Salud medirá la calidad de agua de las playas
Compra Compra tu celular tu en celular Telcel
Clausuraron semana inclusiva
Nada que celebrar el 18 de marzo: Pescadores
enTelsur Telcel Telsur D’Todo D’Todo
99 por ciento de pescadores de Bitzales afectados sin poder vender su producto Síguenos en las redes sociales en: NNmutimedia y Sistema informativo Nuestras Noticias
@nuestrasnoticia NNmultimedia
Visítanos en Frontera Tabasco, frente al parque Quintín Araúz al lado de la casa de la tecnología, y de papelería Shagun. Tenemos los mejores equipos También hacemos recargas y vendemos material de protección contra Covid
Hemos llegado a las 700´publicaciones de NNMultumedia, La revista, han sido 13 años de trabajo constante en donde un equipo de periodistas en nuestra edición radiofónica, así como en nuestras redes sociales e impresa han enriquecido este viaje informativo, que surgió con el único propósito de informarles y a su vez hacer de su voz noticia. Estos 13 años nos han dejado buenos recuerdos pero también sinsabores, como fue el caso de la pérdida de nuesDicen por ahí que el gobernador Merino, anunciaría este fin de semana la eliminación del cubrebocas en espacios abiertos. Dicen por ahí que la alcaldesa de Centro y el gobernador darán a conocer en breve el programa de rescate para la laguna de la Ilusiones. Dicen por ahí que el dirigente del PRD, Francisco Cabrera, reconoció a Anita Castellanos, como una extraordinaria alcaldesa que se ha distinguido de sus similares de Morena, por el trabajo que ha
Llegamos a las 700 tro director Ignacio Chávez, en 2019, un duro golpe sin duda por NNMultimedia, porque el comandante de este equipo se fue, pero nos dejó la enseñanza y el enorme compromiso de seguir siendo su voz y ojos en los entretelones del poder, por eso es que seguimos con el apoyo social de denunciar sus peticiones a las autoridades con el único fin de ser tomadas en cuenta para resolver esos problemas. Así lo enseñó´Nachito Chá-
Dicen por ahí... hecho con obras que están a la vista a diferencia de los que son emanados del grupo en el poder. Dicen por ahí que el gobierno de Lluvia Salas, es un gobierno proyectista, no por innovador sino porque desde hace 6 mese es puro decir que se van a ser infinidad de obras, pero que están en proyecto porque según el dinero del gobierno no les ha caído. Dicen por ahí que 12 mil pescadores de Tabasco,
vez, y ahora a 700 números de distancia sabemos que el compromiso con ustedes nuestro público tiene que seguir hemos evolucionado con la tecnología ahora para seguir sirviéndoles ahora no solo somos revista impresa, desde hace 12 años somos revista digital, tenemos nuestro portal de noticias, redes sociales en Facebook, Twitter y youtube, y tenemos el compromiso de seguir creciendo, porque algo que si es seguro, es que vamos por mas… Feliz año nuevo. siguen a la espera que la Sedener, que dirige Sheila Cadena, les pague el apoyo de Cuaresma de 2021 y el de este año. Dicen por ahí que sigue el crecimiento de la universidad Asbemaan a nivel internacional con la ponencia que dio sobre método Todo es posible en donde su rector fue parte de un panel de ponentes internacionales. Dicen por ahí que falta luminarias en el camino de la ranchería Buena vista de Centla, y no que en 100 días se trabajo en eso?
No confiarse por eliminación de cubre bocas en espacios abiertos Armando Chávez/NNM La eliminación del uso de cubrebocas en espacios cerrados parecería que pondrá fin a dos años en que los ciudadanos nos pusimos en alerta máxima para que desde un confinamiento que sería solo poco más de un mes se regresará a Página 2
nuestras actividades de forma normal, pero esto no aconteció sino al contrario la mentada cuarentena de 2020, se convirtió en un confinamiento de dos años, en el cual en Tabasco, se rebasaron por muchos los escenarios más terri-
bles que tenían estimado las autoridades aunado a que a la fecha existen más de 6 mil fallecidos en lo que va de esta pandemia,. Continua pagina siguiente …. NNmultimedia La Revista
NNMULTIMEDIA La Revista
nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
18-03-22
No confiarse por eliminación de cubre bocas en espacios abiertos Viene de la pagina anterior… Dicha enfermedad de seguir la vacunación parecería que se convertirá en endemia, es decir en una enfermedad con la cual vamos a tener que convivir ahora que ha habido ciertas variantes contra las cuales el uso de las vacunas ha superado en su mayoría los escenarios de gravedad que se tuvieron al inicio de la aparición del Covid 19, en México y en Tabasco. En ese sentido, hay que hacer mención que hace un par de días el gobernador del estado Carlos Manuel Merino Campos, manifestó que es cuestión de días, por lo que podría ser en este fin de semana de puente vacacional que comprende del 18 al 21 de marzo, que se dé el anuncio y decreto que se elimina la restricción de usar cubrebocas en espacios cerrados. Merino Campos expuso que a dos años del inicio de la pandemia del COVID-19, los registros muestran que la entidad está superando la emergencia. Manifestó que de los indicadores tomados en cuenta para establecer el color de los semáforos epidemiológicos en las entidades federativas, Tabasco está en el nivel más bajo, por lo que dijo que de mantenerse la tendencia
a la baja en la circulación del virus, el Gobierno del Estado podría suspender pronto medidas como el uso obligatorio del cubrebocas en espacios abiertos, aunque puntualizó, que esta decisión será de carácter opcional pues la recomendación es conservar su uso en lugares cerrados o con hacinamiento. Al respecto de eliminación de medidas sanitarias contra el Covid, el director contra Riesgo Sanitario, Sergio Jiménez Urgell, precisó que se han eliminado los filtros sanitarios en las entradas de los comercios, solo se pide el uso de cubrebocas en espacios cerrados, como comercios y establecimientos, mientras que el único protocolo sanitario que sigue vigente, es la aplicación de gel antibacterial. Comentó que ya no es necesaria la toma de temperatura, como se venía aplicando desde hace casi dos años en Tabasco, desde que se detectó el primer caso de COVID-19. No obstante, aunque a dos años de haber llegado el Covid a Tabasco, las cosas son distintas; hay que recordar que los escenarios más terribles que estimaban las autoridades se superaron por mucho, primero por el gran número de personas propensas a tener enfermedad grave de
Covid, por tener cormobilidades como Diabetes, hipertensión y obesidad, de las cuales el estado está entre los primeros lugares del estado. Segundo por la falta de credibilidad de parte de la gente que no creía en lo mortal que fue este padecimiento al principio y que por desgracia se relajó mucho a la hora de pedir que usaran las medidas sanitarias como sana distancia y evitar aglomeraciones principalmente. Es por eso, que ahora que se habla de la eliminación de más restricciones como fueron ya las de los aforos en espacios abiertos y horarios en comercios, ahora que se le sumaría la eliminación del cubre bocas en espacios abiertos, la ciudadanía no debe cantar victoria y evitar hacer lo que hicimos en marzo de 2020, luego en el pasado reciente en diciembre de 2021, en donde la gente salió se relajó dejó de usar las medidas anticovid y sobrevino una nueva ola con centenares de contagios.
NNMULTIMEDIA La Revista
Escucha Radio Prensa de 8 a 9 am por el 98.3 de FM
Viene de la pagina anterior... Tan solo para recordar al inicio de la pandemia se dijo que el peor escenario sería de 11 mil contagiados y 200 muertos, se supero en dos meses en Tabasco desde la aparición del Covid, es decir en mayo de 2020, luego de que la gente en pleno brote masivo de casos salió en 2020 a aglomerar plazas y comercios, para comprar por el día del niño y el día de las madres. Lo mismo pasó en diciembre pasado cuando estuvimos en amarillo la gente pensó que esto se había acabo comenzó a reunirse a olvidar los cubrebocas, uso de gel y estar en espacios cerrados, lo que derivó en una cuarta ola, de la cual salimos. Es por ello, que esta nueva normalidad de llegar al semáforo verde, de tener bajos contagios y defunciones, debemos de tomarla con cuidado y aprender de los errores del pasado para evitar caer en los excesos de confianza, porque el Covid, no ha terminado tan es así que China, ya regresó al confinamiento total, por repunte elevado de casos, es tiempo de estar alertas y esta vez, evitar lo que hicimos mal y que nos ha llevado en Tabasco a tener a la fecha casi 190 mil casos confirmados a dos meses de pandemia y más de 6 mil 200 defunciones por este virus.
18-03-22
Prevé salud final de la pandemia en Tabasco
A dos años de haberse registrado el primer caso de COVID-19 en Tabasco, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, anunció que al haber disminuido la incidencia de esta enfermedad a un promedio de 30 contagios diarios y registrarse varios días sin decesos en esta semana, se avizora el final de pandemia, pero advirtió que es necesario asumir como hábitos de higiene, no obligatorios, el uso del cubrebocas y el gel antibacterial. “Tenemos más o menos cuatro semanas, cinco semanas de estar a la baja, tenemos 30 casos diarios, cuando teníamos 2 mil, pues obviamente que está descendiendo, la vacuna ha ayudado muchísimo, pero no quiere decir que soltemos las dos medidas (sanitarias) más importantes en este momento”, expuso. Entrevistada en un noticiero
radiofónico, la funcionaria reconoció hay incertidumbre si aún puede haber alguna otra variante de COVID, luego de que surgieron la de Delta y Onmicrón, la más reciente. “Creo que puede ser el final de la cola de la pandemia, pero no sabemos, en ningún lado lo saben, pero (pudiera haber) otra variedad de este tipo de virus y tengamos un reporte”, sostuvo. Consideró que el hecho de que el pasado jueves, la cifra de casos fuera de 30 casos, da más tranquilidad, y por lo tanto, puede significar la salida de la pandemia del COVID, pero con la posibilidad de establecerse como una enfermedad endémica. “Creo, esto puede ser la salida para hacerse una enfermedad endémica, es decir, que la vamos a tener siempre”, apuntó. Con optimismo, Roldán Fernández destacó también que en esta semana ha habido cuatro días sin ninguna defunción, y advirtió que de los pacientes que aún se encuentran graves, el 70 por ciento no tiene completo su esquema de vacunación.
Página 4 NNmultimedia La Revista
NNMULTIMEDIA La Revista
nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
18-03-22
Salud monitoreará calidad de agua en las playas población, y se busca que los restaurantes y demás establecimientos de venta de comida cumplan con la normatividad. Precisó además que hasta el momento no se ha detectado ningún riesgo en las playas del estado pero el monitoreo es constante para alertar a la población sobre cualquier situación.
Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud ya inició con el operativo para verificar la calidad del agua en las playas, así como los es- Finalmente pidió a los comertablecimientos dedicados a la cios dedicados a la venta de venta de alimentos y bebidas. alimentos y bebidas que cumplan con las medidas de hiEn entrevista, el titular de la giene establecidas, y exhortó dirección de Protección contra también a la población para Riesgos Sanitarios, Sergio Ji- ser cuidadosos en la elección ménez Urgell explicó que los de lugares a los que acudirán trabajos se intensifican con la a consumir alimentos durante intención de evitar riesgos a la Semana Santa.
Hay que recordar que a finales del año pasado las playas de Centla, se tuvieron que cerrar para uso recreativo luego de que se encontraron altos numero de bacterias que superaban la media permitida por las autoridades, por lo que luego de dos semanas casi a final de 2021 se abrieron al público. Al respecto la alcaldesa de Centla, Lluvia Salas López, comentó que se tenía planeado la limpieza de los balnearios con motivo de la llegada de la época de Cuaresma y ante la antesala de las vacaciones de Semana santa.
En “proyecto” señaléticas y extintores para mercados Armando Chávez/NNM A casi 4 meses de que las autoridades de salud, recomendaron a la edil de Centla, Lluvia Salas López, la necesidad de poner extintores y señaléticas en los mercados del puerto, hasta la fecha esta situación se mantiene en estudio según revelara la también maestra. La primer regidora de Centla, destacó en entrevista para NNMultimedia, que se estaba atendiendo el caso
por lo que se encontraba en estudio de esta situación que reconoció era importante para la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, pese a las aseveraciones de la primer regidora de Centla ni los extintores ni las señaléticas se han puesto en las centrales de abasto, por lo que cientos de ciudadanos que acuden a ese lugar estarían desprotegidos de suscitarse algún siniestro. Y es que no se entiende por-
que hasta la fecha no se ha invertido en estas acciones que son para la seguridad de los centlecos, puesto que existen recursos que se ahorraron al no realizar la festividad del carnaval en el que se gastarían más de 5 millones de pesos. Página 5 NNmultimedia La Revista
Escucha Radio Prensa de lunes a viernes de 8 a 9 am por el 98.3 FM. Radio Mexicana Visita: nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Facebook: Sistema Nuestras Noticias de Tabasco
Clausuraron semana inclusiva en Centla
Con un llamado a que el aprendizaje debe ser para todos, se llevó a efecto la clausura de la semana de educación inclusiva, en el Centro de Atención Múltiple (CAM), 25 de la villa Vicente Guerrero, en donde se realizaron una serie de demostraciones de talentos por parte de los alumnos que estudian en estos centros educativos y de otros de nivel primaria y secundaria, reveló la supervisora de la zona 10 de Educación Especial en Centla, María Valentina Contreras Pérez. La también maestra destacó que luego de dos años de pandemia en que se pausaron las actividades que se hacen durante esta semana en compañía con los padres de familia y autoridades educativas se pudo celebrar esta semana con una serie de actividades de talleres de padres, y presentaciones de los diversas actividades de talentos que tienen los niños con
necesidades especiales así como alumnos con alumnos de otros centros escolares, los cuales realizaron presentaciones musicales de piano, guitarra, canto, pintura y de tambolileros. Contreras Pérez resaltó que agradecía la participación de los padres de familia a las actividades de la semana inclusiva en donde se hicieron también rodadas con bicicletas, competencias y un festival de clausura, en donde se contó con el apoyo de las autoridades locales, del CAM 12, así como las de las titulares de las Unidades de Servicios de Apoyos a la Educación (USAER), 160, 133 y 64, quienes junto con la directora del CAM 25, Aura Hernández, que fue el centro anfitrión se realizó la clausura con el festival de talentos. La supervisora de Educa-
ción Especial, resaltó que con el objetivo de cumplir con la encomienda que les ha hecho la directora de Educación Especial en el estado, María del Rocío Ramírez Avalos, es que constantemente se les hace hincapié a la ciudadanía en estas fechas de semana inclusiva, que el tener un niño con necesidades especiales no debe ser limitante para evitar insertarlos en el ciclo educativo. Recalcó que como decía el lema de este año la educación debe ser para todos, por lo que en estos años con el surgimiento de la inclusión y la integración de maestros de educación especial es como se ha logrado tener niños y actualmente hasta personas trabajando en el ámbito laboral que fueron educados a través de educación especial. Agregó que en Centla, existen casos de éxitos de egresados de los CAM, como son jóvenes que tienen su propio salón de belleza en la villa Guerrero, además de otros trabajar en tiendas de autoservicio o tener su panadería, indicó.
Página 6 NNmultimedia La Revista
Escucha Radio Prensa de lunes a viernes de 8 a 9 am por el 98.3 FM. Radio Mexicana
Que se respete equidad en revocación de mandato
Armando Chávez/NNM Elizabeth Tapia Quiñones, vocal Ejecutiva de la junta local del Instituto Nacional
Electoral (INE), llamó a los actores políticos a respectar la equidad en el marco de la Revocación de Mandato, esto luego de que el de el Senado la República avaló las modificaciones establece que la difusión de la Consulta no es considerada como propaganda gubernamental.
Visita www.nnenlinea.wixsite.com/nnmultimedia
Indicó que los funcionarios deben tomar en cuenta es que existen criterios jurisprudenciales en los tribunales respecto a los procedimientos sancionadores, respecto a este tema, por lo que deben tener cautela para no ser sancionados.
Facebook: NNmultimedia y Sistema Nuestras Noticias
Invitan a recibir la primavera en Pantanos de Centla
Armando Chávez La reserva de Pantanos de Centla, es una buena opción para recibir la primavera y recargar energía con motivo de la entrada de esta temporada, manifestó coordinador para el manejo de flora y fauna de esta Área Natural Protegida (ANP), Juan Carlos Romero Gil. El también biólogo informó que todo el personal de la reserva se encuentra capacitado
en materia sanitaria repescto a protección contra Covid19, para dar un recorrido seguro y con todas las medidas sanitarias para evitar, por lo que invitó a visitar pantanos de Centla para recibir a la primavera este fin de semana. Romero Gil, destacó que para este inicio de primavera en la que algunas personas optaban por acudir a cargar energía a un centro arqueológico con la entrada de esta temporada Pantanos de Centla, representa una opción para continuar con esta tradición observando las bellezas naturales de esta ANP, a través
del espacio museografico que es la Uyotot-Ja, la casa del agua y de los recorridos en lanchas turísticas por el río Usumacinta, San Pedro y Grijalva. Subrayó qué los visitantes deben tener la certeza que van a tener un recorrido seguro en este centro de interpretación porque existen protocolos sanitarios como son recorridos con grupos reducidos, espacios de sanitización, además de guardar sana distancia, dispensarios con gel sanitizante en los tramos de recorridos además de pedir como requisito portar mascarillas en los espacios cerrados. Página 7 NNmultimedia La Revista
Página 5. NNmultimedia La Revista
“Que tu declaración anual no solo genere pagos, mejor obtén devoluciones acude con los expertos”
Directorio Nuestras Noticias Multimedia (NNM): Armando Josué Chávez Director (+)Ignacio Chávez Pérez Director Editorial honorario Reporteros Radio: José López Freddy Paredes Jorge Luís Pérez Jordan Caballero arjos79@hotmail.com Chávez_7573@hotmail.com Tel para publicidad: 91340-3-26-24 y 9131002809
Paseo de la Sierra 910, colonia 1 de mayo Villahermosa, Tabasco Llama al 99-33-13-97-55
Obregón casi esquina Galeana de Frontera
Porque alguien lo tiene que decir... Su voz es noticia
De lunes a viernes de 1 a 2 pm.
Participa rector del Asbemaan en conferencia internacional “Todo es posible”
NNM/Armando Chávez El Doctor en Educación Miguel Ángel Hernández Suárez , tuvo una destacada participación en la primera conferencia en el método “Todo Es Posible” con el Instituto Internacional de Coaching, España, con asistentes de América Latina y Europa. Al formar parte de los ponentes internacionales de del método “Todo es posible”, en donde estuvieron especialistas de diversos países del mundo, Hernández Suárez señaló que para los miembros de la Aso-
ciación Educativa Asbemaan, se ha vuelto filosofía de vida el que los sueños se hagan realidades, por lo que para lograr este cometido siempre se debe tener en mente que cuando se inicie un proyecto se tiene que tener visión, pero sobre todo creerse en lo que se va a hacer cuando se alcance la meta, porque solo así con esas ansias de hacer realidad un proyecto es como se pueden volver realidades todo lo que se sueña. Manifestó que en su centro educativo se apuesta enseñar esa filosofía de vida a sus estudiantes para que no se conformen con poco, sino que traten de ir más allá de lo que se les enseña para perfeccionar sus métodos de trabajo que los hagan diferentes a otros en el campo laboral.
Nada que celebrar en día de expropiación petrolera
Nada que celebrar en el día de la expropiación petrolera para los pescadores de Tabasco, porque aparte de que con la zona de exclusión de plataformas petroleras no los dejan pesca en donde hay mas producción y los acosan para dejar esta área las lanchas patrullas de Pemex, no se les ha entregado el apoyo de combustible de Cuaresma, que se les debió dar el año pasado y el de este año tampoco se los han otorgado a tres semana de haber iniciado la época de Cuaresma. Los cazadores de peces indicaron que son alrededor de 12 mil pescadores los afectados con la falta del pago de combustible de Cuaresma.