artearte

Page 1

Proyecto de titulación NODO. César Vázquez. Lic. en Artes Plásticas. Escuela de Artes. UABC Campus Tijuana. Período 2011-1.

Orígenes Este proyecto surgió en octubre de 2009 cuando participe de forma colectiva en el Festival Tijuana en Revolución, el cual consistió en la exhibición de obra artística durante cuatro días a lo largo de la Av. Revolución y dentro de varios espacios en ese tiempo abandonados, como el caso especifico del Pasaje Rodríguez. El colectivo en el que participe estaba conformado por Claudia Ramírez 1, Efrén Parra2, Paola Cortes 3y Jonathan Ruiz de la Peña4, entonces decidimos tomar un espacio dentro de dicho pasaje, debido a la inquietud de explorar espacios urbanos inhabitados de la zona centro. Ya escogido el local tuvimos cuatro días previos a la inauguración del festival para limpiar el lugar y prepáralo para la inauguración. Ya en el proceso de limpieza y descubrimiento del local, fue donde se decidió preferentemente no colgar obra, sino hacer una intervención en el espacio, ya que al abrir el local nos encontramos con objetos y papeles utilizados por los antiguos locatarios, a partir de ahí cada uno genero su pieza a exhibir, Jonathan Ruiz de la Peña y Claudia Ramírez hicieron cada uno una instalación en la parte interior del local, Efrén Parra construyo un muble con madera que había ahí, Paola Cortez exhibió pinturas, yo hice una intervención efímera en la parte de enfrente del local con calcomanías y recortes que saque de un directorio telefónico, que se relacionaba visualmente con una anécdota de días antes cuando limpiábamos el local. En general nuestra participación ahí fue totalmente enfocada a nuestro encuentro con el espacio escogido dentro del pasaje. A lo largo de los cuatro días de estar en el local, comenzó a surgir la inquietud en Claudia Ramírez y Efrén Parra de rentarlos y habilitarlos para estudio. Al finalizar el festival comenzaron hacer la gestión del espacio con ayuda de Max Mejia5, quien fue organizador del festival. A través de varias pláticas se llego a un acuerdo con los administradores, que consistió en convertir ese pasillo en un lugar habitado por artistas, según la necesidad de cada uno, ya sea para ser su estudio o galería, y se comenzó a convocar gente interesada en algún local, entre las personas convocadas entro con Jonathan Ruiz de la Peña. Al inicio la necesidad principal era de tener un espacio para hacerlo nuestro estudio y allí trabajar y guardar nuestras piezas. Comenzamos a ver los locales disponibles y nos encontramos con uno que cuenta con segundo piso, el cual escogimos y al observar el espacio y sus posibilidades llegamos a la conclusión que seria interésate que fuera un espacio no solo para trabajar sino para exhibir y vender nuestro trabajo, ya que tiene espacio suficiente para ambas actividades. El cual deshicimos rentar. Al observar el espacio y sus posibilidades, concluimos en que tiene potencial para ser también un espacio de exhibición, debido a que tiene espacio suficiente. Y decidimos que uno de los objetivos de NODO como galería es no solo es la de poder tener un espacio de exhibición y venta de nuestro trabajo, sino la de un lugar donde se exhibirá a artistas emergentes principalmente y cada cierto tiempo tener nosotros una exhibición. Y formando parte de la propuesta cultural de Tijuana. 1

Claudia Ramírez, artista visual de Guadalajara radicada en Tijuana, se dedica al grabado e instalación. Efrén Parra, artista plástico. 3 Paola Cortes, artista plástico. 4 Jonathan Ruiz de la Peña, artista visual emergente, egresado de la Lic. en Artes Plásticas escuela de la UABC. 5 Max Mejia, promotor cultural. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.