Abastecimiento anticonceptivos Chiapas

Page 1

Jóvenes indígenas monitorean el abastecimiento de métodos anticonceptivos en las unidades médicas de Chiapas, México Observatorio de Mortalidad Materna en México y Gestión e Innovación en Salud (GIS) Grupo Consultor 26 de febrero del 2021

Antecedentes Chiapas es la entidad con la tasa más alta de fecundidad global en México, 2.8 hijos por mujer, mientras que el promedio del país es de 2.11. La necesidad insatisfecha de métodos anticonceptivos (MAC) es de 11.1% en el país, mientras que en Chiapas es de 16.3%, la más alta en México; y la necesidad insatisfecha es mayor en el grupo de jóvenes de 15-24 años (29.3%)2. Cerca de una tercera parte de la población en Chiapas es hablante de una lengua indígena3, por lo que superar estas barreras al acceso de MAC requiere de intervenciones que aborden aspectos logísticos, lingüísticos y culturales. El Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM) planteó que las intervenciones para cerrar estas brechas deben derivarse de la información, asimilación del conocimiento sobre las condiciones en que se brinda los servicios de salud sexual y reproductiva, y particularmente del abasto de MAC en las unidades médicas rurales del primer nivel de atención.

1. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID). (2018). Tabulados oportunos. Fecundidad. INEGI: México. 2. CONAPO. (2018). Necesidad Insatisfecha de métodos anticonceptivos (NIA) y Demanda satisfecha de métodos anticonceptivos 2014 y 2018. CONAPO: México. 3. 32.7% de acuerdo con Comisión Nacional para el Desarrollo del Pueblos Indígenas (CDI). 2015. Indicadores Socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de México, 2015. CDI: México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Abastecimiento anticonceptivos Chiapas by Aura Dortch - Issuu