1
POR CIUDADES MÁS ECOLÓGICAS
SUMARIO
abidsehaconvertiloenlnasúperherolnaalacual
L:~:~::~~s~ee:a:::=~~=
utiizancomoestandarte. Estohadadocomoresultado
quelabicicletaseapart:ell.lldamenlalderruchascam· panaspolü:asalolargoyanchodelpais.l\acieodoasr 1J..11! cada !la rÑS mexican:Js se suban apedalear, lo cual pa"anosotroseslabuloso
Por elladoc~los.lleqos Panamencanos se encuentranalaYUE!Iadelaesq.i"la,asi!J..II!rTiiJI'ltt!nQas altanlo.!JOiquelenemos~.naselecciOndedóslaslacual
esperamos ver en la mas alto del podl.m escuchando ru!Strol'i"Tnlnacionalab:xioloqueda.Enloquerespecta ala nrustria.nosesgrato decirlesquesevislumbraun
buen aOO,IJOIQUI!noshemos enleradopornuestros esplasque rKJeVasmarcas estan pa ero-ar al mercado, ademas de que en este rUnero les vamos a JJ"eserta'" lasf'UI!'YaSterden:iasq.¡edese>g~Somarc.YCWlbsanos
(24) FEUCOACIONES
..miderosdelasbiddelasde!TICII"Q''aconlaslS' Asl que sn mas palabras los invtD a cfslrutar de este túnefQ el cual nos ha QUStado rn.JCho a toda el equpo deEiikeyaqueelcortenidc~lcuentaconlJ'lsabor
rru,¡equilibrado
(26) PRUEBAZO"
scon vs MERIDA
(36) LA BICIOELCAMPEON MARco EsCA'"" ' " "
(58) TIPSPARALA MONTAÑA EDGAROO MELGOZA Coordinador Editorial bl ke lieditoria l.televis a.com.mx
(32) SPECI ALIZE029" STUMP JUMPER
(38) TURBO
ARTWOMEN
(62 ) NUTRICION
(64) MECÁNICA (68) ENTREVISTA HOMERQQ(Az
(42 ) AlUBIKEXRl
(46) SPECIALIZEO "GLOBE" UVE3 (50) INFORMEOELLANTAS
(70) 5' PARALABICICLETA (72) CICLOTONO.F.
[ 1qJ oon MWol Delg.ldo, Secretaria deiMedioAITtlientedel
(6 ) BICINEWS
741
o:AcEMAX
(86) VC<JE
DF.OOidelasprincipalesprorrlOCOtaSdelusodelibici.
( 9Q) PERRL
eme
(12) CARTAS
(14) RODANDOCON ELLAS
(54) TRIATLON
(16) CULTURA
(66) TRUCOBMX
(18) IMPACTO
o
(22 ) BAZAR
(76) CERCAOELRNAL
nacional
__ 4
(BICINEWSj
Industria Specializedsigueatodavelocidadyahoraestá estrenandounatiendaCOflceptmásenGa~rias
Atizapan,ubicadaenAv.RuizCortfnezNo.255
Coi.LasMargaritas,enAtizapandeZaragoza,
EstadodeMéxico.Esunadelastiendasconmás metroscuadradosentodoMéxico,ademásde
quetienetodolonecesarioparalaprácticadel cidismootriatlón.Tei(SS) 16689064
__ 6
LOS ASES BAJO LA MANGA La selección nacional de
AreliComeón,Bicitekas,A.C.
2011estáintegradapor lgnacioSarabia, Bernar· do(olex, LuisFernando MaclasyCarloslópez, quienesest;artinenfas pruebas de contrarreloj y ruta.Losmediofondistas RodolfoGarda,Diego
Losactivistasdelabicicletacomomedio
detransportetardamosal'losenconvencer alasautoridadesdelasgrandesciudades
Yépez,Cris tian Medina, EnriqueAidapa, Edibaldo Maldonado y Rubén Horta. En BMX Christopher Mire les, Luis Clapes, AJan Román,
Salmin Salmón, Daniel Campos, Miguel Gutiérrez. y Jooathan Tejada. En MTB Oaniela Cilm· puzaoo,lgnaciolorres, JoséJuanEsdrcega. EnPistalngridOrexei,SoffaAtreola,Oaniela Gaxiola,MarfaFranyFong,LuisCarlosloussaint,RobertoSerranoyMarioContreras. A nombre de Blke 1 Fondo les deseamos mucho blto
EL TIP DEL CAMPEÓN Zlranda Madrigal
PROMOCIÓN EN SUSCRIPCIÓN
·Es muy importante plantear y comprome· terse con metas concretas a corto, mediano ylargoplazo.Oemanefapa~<~leladebernos
trazarunplandetrabajoparalogfarlas."
LA PLUMA INVITADA
CICLISMO URBANO EN MÉXICO
Tenemosdescuentoennuestrasuscripción anualconunahorrodel251, yahoraportan sólol35pesosvasapoderrKibirtodounai'io bikercon6nUmerosdeBikealapuertadetu
tapuedaentrar. Ahora vamo s. pormtis: queremosme¡ores reglamentos de trtinsito,políticas pUblicas, presupuesto adecuado einfraestrooura de-calidad para quetransportarnosenbici todos !osdlasseaunaopciónreaLOrganizados comolaRedNacionalde(iclismoUrbano (Bicired)teinvitamosafirmarparaque los gobiernos federal, estatal y municipal dediqueneiSi delpresupoestodetransporte para la bicicleta. Tuapo1;¡oesclaveparaqueelciclismo urbanonoseasolounamoda.Apóyanos as istiendoanuestroCuarto Congreso Nacionaldeciclismourbanoquesecelebrarádel11al13denoviembre2011 en Monterrey. http://hd p.mx/Spon:lt nto/ http://www.blcl rt d.or¡lv
TREK TRIATLÓN nuevalrneaderuedasaerodinámicas
parae12012.
Cuentanconunperfilhechoconlatetnologíaexdusiva03,1acualayudaa reducirla resistencia aerodinámica enlapartedelanteradelarueda. Estonosólotehacemásrápido, yaqueademásledamáscontrol atubicicletacuandopedaleascon viento de costado. www.trekblkes.com
TE PATROCINAMOS LAS INSCRIPCIONES Sf,asiesyaunquesueneloco,laAsociacióndeCiclismodeiOFyturevistaBike,enbuscade apoyaranuestrosfuturosciclistas,lesqueremosapoyarconlasinscripcionesde lascarreras yeventosenlosqueparticipeneneiO.F.,sinimportarsiesunacarrerademountainbike,ruta,
pista,ciclomarchasocualquiermodalidadciclista.Asfquehastaelfinaldelatemporada2011, las primeras Spersonas que lleguen con el número más reciente de tu revista BIKE a la mesa de inscripcionesdecualquieradeloseventosdelaasociacióndeciclismodeiD.F.nopagarán. Checa los calendarios de eventos en: www.clcll smodf.com.mx
_ _a
'
PorlaRedaCCIOn
¡MUÉVETE EN BICI! Lasnuevastendenciasdemovilidadsobreunabicicletaenmuchas urbesdelmundoyahadadograndesresultadosylaciudaddeMéxico noeslaexcepción.Asllohademostradoelprograma Muévete en bici,el cual hallevadoapedaleara milesdepersonastodoslos dlas. Sabemosquemuchoscriticanlascampa_,aspoliticasquel"la levantado esta nueva tendencia, ~ que ahora la bicicleta es parte del discurso de la mayorfa de los pollticosy no es de extrañarse, ya que ahoraslestáconstatadoque,conunpresupuestode3cacahuates ydospepitas,lospaseosdominicalesentodoelpalshansidoun éxitoysonmileslosciudadanosqueestándisfrutandosusfinesde semanapedaleandoalolargoyanchodesusciudades. Estohageneradoquecadadlasurjaunciclistamás,ademásdeuna concienciaciudadanaquecadadlaesmáseducadaylacualvade lamanoconlasanaconvivenciaentrelosautomovilistas,peatones y ciclistas en las calles, ya que cabemos todos y todos merecemos el mismo respeto. Aslquepornuestroladoesperamosquelabicicletasigasiendo pancarta política, ya que gracias a esto ahora contamos con leyes y ciclovfas, aunque sabemos que aún nos faltan muchos kilómetros porr!Correr.F'ofelloteinvitarnosaquesaquestubicicletaalacalle yteunasaestanuevatendenciaquecadadlacrecemás.
la Primavera, Cullacán, Slnaloa
®Ferromlnlo
~~~
EIL . . . JY.I.EJ.'?.!.f.
(BICINEWS)
Campaña Casa Bicitekas
APADRINA UN BIKER
TURBO CON 14 CAMPEONATOS NACIONALES
¿SabfasquelaCasaBicitekaesuncentro
comu nitarioentornoalaculturayanedel
OigitaiBrosvuelveahacerlasdeticiasdel quedisfrutedelciclismovirtualconsusdos
dclismourbano?Peronosóloeseso,yaque tambiéncuentancontalleresqueenseñan mecánica,ademásdequesetienelaintención decompartirpiezasusadasdebicicletaspara
novedades:ProCyclingManagerlemporada 2011,1anuevaedicióndesupopularmanager ciclistaparaPC,yelintenso l ourdeFrancepara PS3yXbox360,unarevolucionariaversión
poderdarlasabikersdepocosrecursos Asiquesitueresdelosquetienentiradospor ahialgunasllantas,frenosoalgúnasiento,esel
desarrolladaporelreconocidoestudioCyanide Ambostitulos tepermitirándisfrutardelmejor ciclismo desde casa.
momentodequelesquilesel polvo y contribuyas aquehayaun ciclistamáspor lascalles Sí,asíes,Turboacumula14añoscomo CampeonesNacionalesenlamáxima
Podrtisponerteenlapieldeundirectordeportivo yllevaratuequipoalomásalto,tantoenel TourdeFranciacomoenlaVueltaaEspana.Y si prefieres jugar en tu PS3 o en tu Xbo~ 360,
categoríaatesorandomas demilcompe· tenciasganadas,ademásdeserlosúnicos mexicanosconparticipación enJuegos
tambiénpodrás dis frutardelaaccióndesde dentro,corriendocomounciclistaprofesional Oetidependedefinirlas mejoresestrategias
Olfmpicos,sinolvidarlarepresentación deMéxicoen17CampeonatosdeJMundo Tampocopodemosdejardemencionarles queactualmenteeiTurboBikeTeames
y tácticas para ganar. www.cy cllng·manager.com
Se aceptancualquier tipodeherramientas
ypiezas,siempreycuandoesténenbucn estadoysepuedanutilizar,contribu!:lecon unayveráslobienquesesienteserpartede estegranmovimientoqueestácambiandoa nuestra sociedad.
Ladirecci6nesNicaraguanum.1SeneiCentro histórico del D.F. Más información en: www.bicitekiiS.org
elúnicoequipodeAmérica l atinacon registroUCI ElsiguientecompromisosonlosJuegos PanamericanosdeGuadalajara2011, endóndecuatrodesusatletashansido preseleccionados para represen tara nuestropais,siendoasíparteescencial delaselecciónnacional;porloqueade· másde felicitarlos,lesmandamosmucha suerte a todos
BMXA LA MEXICANA
MÉ XICO BIKE TOUR
Siquieresenterartesobre lospormenoresdetodaslas pistasenelpaísylasfechas
¿Quieres pedalear, per o además pasarla bienyconocerdeunamaneramuydivertida algunosdelosmejoreslugaresdeestagran
delcampeonatonacional,este esellugaride alparahacerlo,ademásdeque vasapoderverelran kingnacional,noticias, fotograffas y muchas cosas más para los amantesdelasBMX
ciudad?Lostourssonhechosporunosde lospionerosenelciclismourbanoenelpais, ysongu iadosdeunamaneramuyamena, ciudaddeMéxico.
www. bm xm exl co. co m . m ~~:
www. me~~:lc o b i k etour.c om
ademásdequee~isten t resversionesenla
• r= jSIGUENOS! ~ @RevlstaBrkeMex __ 10
PRO CYCLIN.G MANAGER 2011 Y TOUR DE FRANCIA
[1]
Revrsta Btk e a Fondo Mexrco
posibleque publicaran los mejoreslu· garesparapracticarciclismoeneiO.F. Muchasgraciasysigansiendola revista numerouno deMé ~ ico
Alfredo Ortl1 Remfrn Distrito feder al
LE PEDALEA DURO
Hala Alfredo, gracias por seguirnos toda este tiempoenlasedicionesdelarevisto, estamos muy agradecidas, y claro te podemos recomendar algunas lugares comoúudadUniversitariaala ?'sección de Chapulrepec. Soludas.
yme llaresultado e~celentementebi en . lospadres
Holaamigos,elmotivo demicartaes agradccerlespor toda la informaciónque ponenen la rcvista,yaquepractico MTB ysiempresemantienenvigentesenlos mejoresproductosparala bicicleta y
deloschavosestánmuy contentosporquelesdoy leccionessobreseguridad v ialyprimerosau~ilios,
ycadavezacudenamimáspersonasqueseestán interesandomasporelciclismo; hetenidolafortuna deconoceramuchagente quecree queporserya personasmayoresnopuedenpract icar elciclismo yyolesdigoqueno importa laedad, alcontrario, es muybuenopararelaj arlos mUsculos yteneruna
esomeentusiasmaaseguirpracticallclo este deporte. Megt.~stariaqueundíavinierana Hidalgo
y pedalear juntos, ya que hay muchas rutasconpaisajesincrelbles,ytambién pasarunbuenmomentocon ustedes. Lesmandomuchossaludos. SERGIO GALLEGOS HIDALGO
Hala Sergio, gracias por la invitación y cloro que la ramo remos en cuenta. Esperemos un dio encanrrane por alió y recorrer esos increíbles escenarios naturales. Saludos.
LA CARTA DEL MES HolaamigosdeBIKE,queriafelicitarlosporlarevista yaqueesgran apoyoparami,yomededicoadar entrenamientoachavos de15a20ai\osloscuales tengo a mi cargo. Ese fue siempre mi gran sueno ser enuenadordeciclismoycré<tnmequeestoymuy felizdeserloahora;mi s alumnos me tienenmucha confianzaysiempremepidenconsejos decómo tratardeserm ejores dlacond fa.Yomeb<tsoen muchiscosasqueleo enlarevistaycréanmeque soyfan,heretomadomuchoscon sejosencuantoa cu iiles elmejor equipodese¡ uridadoenbicicletas
m ejorcal idadde vida . Siganasl con sus e~celentes
con sejosyproductosd e lamayorca lidad. Dsc•r Acrtedo .U.nls
FUTURO CAMPEÓN Ouisierafelicitarl osporlarevis tayaque es muy buena, tengo 19 años y llevo 6 meses practicando ciclismo de montaña y quisiera saber cuáles son los mejores modelos de bicicletas para practicarlo y me gustarfa que los publicaran en su siguiente nUmero. Les comento que estoymuypreocupadopor elmedio ambienteyqueriaagradecerlesporel esfuer zoque hacen al tra tardeque la genteseconcien tice alusar máslabi· ciclet a comomediode transporteyasl ayudar almedio ambiente.Lesmando saludos y abrazos.
Hola Osear, muchísimos gracias !J qué bueno que sigas/o que se publico en lo revista, recuerdo que todo esta la hocemos para cuidar lo seguridad de
nuestras lectores mosrrándoles los productos de lo más alta calidad. Y sigue ~ntrenondo a esos chovos que tienen lo suerte de tener un entrenador comotu.Soludos.
RicardoSánchnMuruete Pueble
EOUIPO BIKE Oueonda EquipoBike,queria mandarles saludosydecirlesquemeencantasu revista. Tcngotresañoscomprándolay simplemcntemeencanta,lainformación es sUper completa y nos mantienen al dlasobreestehermosodeport e. Megustarlapedirunfavor,nosesifuera •
Hola Ricardo, muchas grodas, ramoremos en cuenta !u propuesta de poder sacar en la siguiente publicación las mejores modelos sobre el MTB, y queremos agradecerte ru interés par el medio ambiente, nosotros tratamos de poner nuestro granito de areno y publicar ortfcu/as relacionadas can el cuidado del ambiente. Saludos
~Av. VHCodelluirt~~.,N'2000,fdif1CioE.
•
@
bike.editoriill.trlevmo.com.rru:
•
Coi.Silnta~,Oei.Aivaro0b<r&ón.C.P.012 1 0,Mbico, O.F.
1l
=-
(RODANDO CON ELLAS) CONSEJOS PARA PRINCIPIANTES
LOS MEJORES TIPSPARA COMENZAR ARODAR La bicicleta sin duda es uno de los mejores deportes, ~a que además de que te diviertes, también te ejercitas ~lo puedes hacer en compañía de tus am i gos~ fami lia dejándolos vivir grandes aventuras. Texto: l olaJ uti rez Fotograffa:Archivo.
P
erolarc·Jlidadcsquepedalearnosiemprecs L1ngrJio, y es por eso que ahor.1 te I"Jmos a daralgunoslipsp;~raques:.¡Jgasadisfn¡lardel
pedaleodetubicicleta.sin temlinaro:li<'indola)'COll ganas de venderh1 a la prirnem persona (¡uc pase. :
__ 14
• Util~a ropa clmoda, rewenla que existe ropa especial paracadadeporteyeldtlismonoestáexento,¡¡sfque
rentespedaleadas,asfquenopermanezcassentada todoeltiempoypedaleadepiede vezentuando
aproyechalaslicrasdeciclismo,yaquevienenct~nuncol
• Eneltemadelasmuñeo~sesbuenorelajamosyno
chónqueayudaaevitarrozadurasctlnel aSiento,además de tlaterlom~ cómodo.Recuefdaqueestetipodelictas
sujetarelmanubriocontodanuestrafuerza,yaqueeso ademásdenopermitirunacooducciónrelajada,tambiénhacequeunasecansemásrápido. • Sinoteanimasapasarpo.-unabajada, unabanqueta ocualquiel'obstáculoen el camino,¡ootearriesgues!.
seutil~ansinropainterior.
• Ennuestrosdías, lesrecomiendoqueintentenprobarlostampones, puestedejarániradondequieras sinproblemaalguno,a-demásdequesondelosmás cómodos para pedalear. • Sielasientotelastimaentusprimerasrodadas,recuerdaqueescOS<Jdeacostumbrarseyenocasionesde aplitarlamaña, yaqueuoopuedeirattemandoelpeso en tadaglúteo,loquehacequeseestimulelairrigación sanguínea,po.-otrolaóOtambiénesbuenoattemardife·
tunidaddecomprarla bicitleta ideal paranosotrasyaseaporelprecioo diversassituaciones,pefoloquesf podemoshaceryquenonostues-
Esmil~~ecesmejorbajarde labicicletaycaminarpor
esazonaquenoshacedudar. • Realerdapedalearaturitmo,nosetratadellegarprimero,perosfarribadetubici. • NooMdestusaemas, aunquelomásimportanteestu bloqueadorsolary,sipiensasirmaquillada,utilizacosméticosapruebadeaguapa~noperderelestilo.
www.IJCOit-sporu.com
tatantoesconvenirnuest~bici a
nuestrasmedidasynecesidades. Peroparaestovasanecesitar la ayudadeunespecialistaqueno quierasacarlepr1l'lleChoaesta situación,asfqueponatención a • El asiento • Eipostededirettión • Laalturadetupostedeasiento • Lospuilos
AsientoSpeci;llizedBbRuby www.speclallzed.com.mx
•
GuarnesPear11zumi www. manl.com.mx
(CULJURA)IBiBIQORliEl!Di'::=======;;;;;;;;;;;;=============:-!
LA RED NACIONAL DE CICLISMO URBANO Si algo bueno dejó el sonado asunto del comentarista radiofónico Ángel Verdugo es que mostró la coordinación y la fuerza del movimiento ciclista en México, organizado en la Red Nacional de Cicl ismo Urbano.
M
enos de 24 lloras despuk de su discurso
¡mticiclista. en el que conminaba a los auto movilistas a atropellarnos, el comen-
tarista fue cesado de Grupo Image n y obligado ad isculparscpiÍ blicarnenteantcsde irse. Esto se logró gracias a la presión ejercida por el movimientocicl istaurbanoatravésdelas r~essocial esy
de otros medios que se solidarizaron al percatarse del discurso criminal. Como si Verdugo hubiera pateadounpanaLiosciclistas demostraronsucapilcidad de organización )' Comunicación para que fuera cesado y lo demandaron ante la CDiiDF',l;~
CONAPRED y la PC R. lo1 Red Nacional de Ciclismo Urbano, BiciRed, surgió en junio del 2008 durante el Primer Congreso Nacional de Ciclismo Urbano, convocado por
Bicitekas y el Instituto de Transporte y Desarrollo de Polfticas. Desde entonces, el congreso se ha realiza· do en tres ocasiones {0.1"., Cuadabjarn y Puebla) y se llC'o"llr:l acaboporcuartaocasión delll al l3 de 1"10\iembre en Monterrey, donde los anfitriones son el oolectr.u Pueblo Bicicletero. Entre 2008y 201 1se han integrado a la Bici Red
__ l&
más de 30 agmpacionc:s de ciclismo urbano, GOL en Bici, Saca la Bici dcQuerétaro, MundoCciba de O.IXaca, Bici Verde del E:st1do de México, Mujeres en Bici del O.l"., l'ucbicla dc Puebla, Pedala:wde Chiapas, Pedalea de Aguascalienles, entre muchos olros.Todosellosernngmposciclistas diseminados en el pafs sin conexión alguna, ahora forman parte de la Red Nacional. Las iniciativas dellllO\imiento se planean en los congresos y siempre estln orientadas al impulso de la bicicleta como medio de transporte urbano. Sus propuestas se concentran en buscar soluciones de movilidad para red11cir lasemisioncsconbmirunles yeltrMicoen las ciudades. Pore;emplo,actualmente promucvelapeticióndciS%delpresupuestodelas ciudades destinado a lr.lnsporte ciclista. educación \"ial, infraestructum y todo lo ncces:~rio para desaflO. llarunprogramadeusoyfomentodelabicicleta (http://itdp.mx/5 porcientol). : Si te inter6a sabermh sobre la Red Hacionalde Cicilismol.lrbanopuedesvisit.ar. http:Jiww«.blclred.or¡t,dondeencontnlris lodo lo referente a sus actividades.
LaBicitedseencuentra enlas principatesciudadesdet pais.
Uno de los gadgers de lo btciCiero es lo antena de rodso comumcoetรณn en lo parte trasera
Casco Limar Blanco yNegro mod. &uaoles Fo1mod. DI&IT
m
Cuenta con tecnologla Monoshellln-moukf, 22 salidas de aire y almohadillas ergonómicas
Guantes cortos coo nudillos acojinados y ajuste en la parte de la IT'Uñeca.
lavables. Peso neto 230 gramos.
Diadora mod.Aerospeed2
· ------------------------------------- ------·
Cierre micrométrico con hebilla ajustable a 4 posiciones. Cuenta con sistema Morph Cage AM que garantiza una mayor estabilidad, capacidad de respifación y comodidad. Suela de nylon reforzada con fibra de vidrio. Compatible con sistema look y SPD.
Mazzimai4Velocidades. Fabricada coo cuadro de aluminio 7000, componentes Shimano FD-A050 Y A050(2) FC AOSO 170MM 52X39T, frenos tek1ro, llantas Kenda manubrio Anatomic Alloy, el peso total de la blcldeta es de 10.6kg.
marti.mx
Cámara Helmel Hero**
Slgueoosen:
Captura los mejores momentos con una alta capacidad
IJ ~
de video de 1OBOp HD y con una calidad de fotos de 1 080p /960p 1 720p. Grabar hasta 2,5 horas con una sola carga y hasta 9 horas en total en una tarjeta SO de 32 GB (no incluido).
··-····
GaP ro
CuantesfOXmod. BOMBER
• ···-········--·--------------------Equipados con protección de carbono en la zona de los nudillos. Confeccionados con piel Pittards y tejido de red. Palma de la mano
con doble capa.
Modetox-c~UNIRY2
· -----------------·-··-------------------·--· Cierre micrométrico con hebilla a)Jstable a 4 posiciones, el sistema Morph Gage AM garantiza una mayor estabilidad, capacidad de respiración y comodidad. Suela de nylon reforzada con fibra de vidrio. Preparado para usar con pedales c~pless.
Casco fOXmod. flUX
·-------------------------------------------
Diseñado con protector en la parte posterior y
..
con 20 puet1os de ventilación. Sistema de cteml detox y visera removible. Probado por lOs mas altos estándares de seguridad.
Oropper24 Velocidades.
· -------------------- -----------------------· Fabricada con cuadro de aluminio 7000 de doble suspensión con baleros en todas las articulaciones, componentes Shimano Alivio y FC·M171 170MM SILVER/BtACK, 42X34X24T. Frenos de disco mecánico Hayes MX 4 V6 rotor (160mm) suspensión SLI'rtour XCR MLO shock con rebote ajustable, llantas Kenda small block.
ConlultadilponlblicMddepo"'(U::oenlienda. 1lilponlllilicienOFEurek&.Gdi:GaieriBy~. Miy:SanAgusti'l. '"Oilponlbleal*tirdel15 dt~.lncluye:1Baterla~de 1 100rT'Ahde"'"-deli!lo. 1~pro111(;1(n.IMI$temt_...,,1eon1Nidelljus 1eptracasoo,2~curvoxoon.n-..1Yo3 M ''"· 2 bn.>ctlel~~de3MMonlltje,1~detres._.,Cable U S B ycab!Mde.rtadelinlclón.
Vivir es un deporte
(BAZAR)
t-.'"""""'""""'"''''''"""''"'"""'"''''""''""""''""'""'"'"""'~~""""""""""~ ~~ &."""""'"''"''""'"''"~
GJaCias a la banda de rodadura de nuevo desarrollo, con eones profundos en el medio y menos profundas en los hombros, logra una mejor dispersión del agua, haciéndolo un neum;itico mas rápido yseguro en las curvas gracias al nuevo compuesto Aramid Endura 30 Compound (para una menor resistencia ala rodadura), que lo convierten en el neumático ideal de entrenamiento. Precio: 396pesos www.vfttorla.com
Color:Bianco,palmadeCiarinocondobleespesor,refuerzosdecauchoen las falanges. spandexalaahuradelasarticulacionesy cierremediantevelcroenlamuñeca. Precio: 45Bpesos www.accesorlosextremos.com
Diseñado para mujeres, cuenta con un arnés únicoparaunajustecómodo.lncluyetejido
ND-SHmGUNesel producto másavanzado de suclase,yaqueaporta loselementosnecesariospar.llambima intensidadffsicapara inducirlascongestiones muscularesmás brutalesquepuedenconduciral crecimiento delmUsculo. Precio: 549 pesos www.nut:rlsa.com.mx
suaveen-zonasdelicadas- par.~u n viajemás
agradable. Uevalahidrataciónsuficiente para l o2salidasytambiénestádiseñado para transportar las llaves, tarjetas y dinero enefectivo. Precio: 1,195 pesos www.vlansl.com.mx
_
_ 22
Cremallera para el control de la temperatura, 3bolsillos traserosparaalmacenamiento, formadecollarespeciaiScott,entodacondiciónproporcionacomodidadymanejode lahumedad. Precio: 990 pesos www.scott-sports.com
~)@!:f.il!
I:Jefli;IU;ll•li.i:IMGb
Cueroperforadoalos ladospara mejorarlatranspiraciónydiseñoa mediaalturaparaunamejorproteccióndel tobillo.Suela intermedia depoliamidareforzadaconfibradevidrio.Suelaexteriorcondibujos decauchoresistentepara unamejoradherenciaycomodidad. Precio: 1,7DOpesos www.wlndsor.com
El Eggbeater 2 es un poco más ligero que su hermano el Eggbeater 3. CaracteñsticasdeCr.mkexcfusivasdecuatroladosdeentrada. Precio: 1,100pesos www.ridedlstribuclon.com.mx
ElnuevoHL·ELS30haestablecidoestándaresdebrillo,produciendomásde22DDcandelasdesdeunUnicoLEOblanco, ofrecehasta 9Dhorasdefuncionamientocon4pilasAA. Cuentaconunsoporte magnéticoinnovador,visibilidadlateral, soponeFiexTightyesmuy resistente al agua. Precio: 728pesos www.benono.com.mx
lncreiblerelaciónentreligereza,rigidez, ventilaciónyaerodinámica. Carcasaenpolestirenoexpandidodedobledensidadqueoptimizala absorcióndelimpaeto,esqueletoenKevtarquerefuerzalaestructura y mejora la absorción.Apenurafrontal Mega Mouthportqueoptimiza la ventilaciónyevaporacióndelsudor.Esponjas4xDrylite,finas,ligeras yquenoseempapanconsudoroagua. Precio: 1,400pesos www.specialized.com.mx
Lopuedesencontrarencincodiferentessabores,ademásdequereponecuatromineralesquepierdesalsudary viene en una botella queesidealparallevar1aentubicicleta. Precio: 14pesos www.powerade.com.mx
Cuentaconunlentede170gradoselcualcaptatodoloquetusojos ven,ademásdequehacequeenlagrabaciónsedisfrutemáslasensacióndelavelocidad.Vienen incluidosaccesoriosparamontariaentus goggles, casco, manubrio, etc, además de que no tendrás que preowpartesilacámaratieneque irbocaabajoono,puessulentegira300 gradosparaacomodarseperfectamenteatupuntodevisión. Precio: 4,9D0pesos•prox. Más informes en: www.drlftmexlco.com
23
.....------
_ _2 _6
Los acabados en
<CROSS COUNTRY>
lasuniooesson
Clll<lro:
muy discretos.
AluminioAieation6061
njera:
SuntoorXCR29L11 100mm S<~ R~clley0E1118'"
tolultlplk:tclón:
Shirnilnoft·
M430-80ctaHnk.44x3b:llT EJ•deC•ntro:
Frenos:
Nld
Tektro0r.~co0isc.1801Fand
160/RmmRotOol" ShimanoAiivio.SL·M430.9.
Rapiéfireplus
5eonRaeón2
""''"""'
terooffset.31.6rrvn AlexXC-4SDisc
OPINIÓN DEL BIKER
DeiScottTeamDisciT,Tras Sr.omMlH306DisciT
Los ángulos con que ha sido diseñado el cuadro ayudan a no
IK111J~~I'!I
ShimanoCSHG-50·9,1 1·34
obtener vicios postura/es, sus componentes son muy exactos y sus 1/ontos son prácticos poro varios tipos de suelo.
SchwalbeRocketRoo,29x
225 12.091(¡, DistribuidO<:
www.g~miers.pons.c:om
Ull·lfi@# EstaopcionqueScottnosofrece tieneapt~udesparadisfrutarde
superl"teiesdifíci!Mgraciasasus ¡randesruedas,ademásdelos ánguloscompensadosentrecuadro,manubrio, potencia y tubode asitnto,yaque brindanunaposi· cioncómoda.LoscomponentesShimiilnoAiivioySl.Xsonun;~garantfiil,
sindejardeladoelbuentorqueque ledanlastreintavelocidades. plenodeestemodelocongrandesll.ledas .
MAYOR CONTROL Latuberfadee;tcatractivom<> deloe;anchaen la parte media frontal con el tubo de dirección (telescopio) corto, lo que a)11da para tener un buen control de conducción.En laparteposterior (trasera) tiene una modificacion interesanlequcledama¡'Orcstabilidad por la anchura que tiene, ademásdctenerunaexlensiónde al uminiodciOcm,aproximadamente, ligemmen tedirigidahacia arriba, unos 5cm,paraocasionar queclejecentralbajebri ndánd<> le nmror estabilidad y equilibrio equitativoaldiscilodelcuadro
--··
BUENA MANEJABILIDAO La co rta potencia y el manubrio de mayor longit ud con que ha sido armada le proveen mayor manejabi!idad en zonas con "s"pronunciadas, a simple vista pod ría verse anorma l, pero )"den acción estas adiciones le ayudan bastante en terrenos técnicos. De manera conjunta con sus ruedas de 29", no hay terreno que se dificulle ya que el tdnsito con es tas enormes ruedas es sencillo Su manejo es cómodo en cualquier terreno gracias al ángulo inclinado hacia atrás del tubo
l"ertical, qucavientaalciclistaala pmtetrascradclabicidcta,loque ledama)"Oramplituddemanejo al ciclista. Ycsfactibletomar las curvas cerradas sin miedo por la cstupendatracciónquc lasllantas Schwalbe2.25degrancalidad. Este modelo tiene acabados muy sencillos en las uniones del cuadro, manufacturado con aluminio 6066cn fonna de huevo en elh.Jbotransversalpostcrior;lb-a unmanubriodedoblealluraque lcpennitetenermejormanejoy oomodidad.En elmanubriolle\'a un bloqueo que pem1ite escalar subidas técnicas,yaquebloqueala
suspensiónyutilizandoelmisnKl dejaaccionarlaparaen&entar i3S bajadas accidentadas.
DISEÑDHIBRIOD Eldiscilodel cu:Jdrotiencuna ligera inclinación tipo downb ill, loquclefavorcceparaenfrentar terrenos dificilescompaginada con la suspensión de IOOmm que le dan un manejo excepcional Por dentro tiene parcdcsquc le danunalmaderefue!Wparadarlemásdurabilid1d alalu minio y a-ltar roturas. I..apotencia (tubodedirección ) oonquesehaensambladoescorta,
( COMPARA.nYA) SCOTTSCALE29 COMP/MERIDA lWENTY-NJNEUTE 1800-0
lj:,:;:::'t:":tfi:"'t'''' <CRDSS CDUNTRY>
FSA86-410NW<
fSAOS-1506' Multtpllcad6n:
SQ.:nX.!J-10
44-33.22 E)edeCentro:
NID
Freno~;,
AvidOiUSio!J.I18SI18S
DHvlldol:
PRECIO APROXIMADO 19,999pesos
SramX.9dirll'tl
.u~tnto:
-""""' FS>SUSO
S82027.2
OPINIÓN DEL BIKER
Esta bicicleta tiene cortes muy cómodas, na parece que sus ruedas sean de 29", ya que da un maneja parecido a una bicicleta de 26".
MmbXDI..itt
~ NS06 Disc
lo4uH::
Sramf'G-1050-10 12·36
CaMtle:
Sramf'C-lOSO ~Racro&RMph29"'
1.1 I'Ho:
11.7001(¡
OisutbuldOI":
hll·lfil!il Enestemodelote-nemosunpoten· tiillamodograciasasuscortas di~ionK maniobrables, el acitor-
toencomponen!Kdecatidad y un manubriodebuenalongitudque tedejar~conganasdepedalearia
muchoskilometros.
secomp<tgina conel rnanubriodc dohlcalhml y ticncunaamplitud idónea pam&nlcal ciclista un controldediT('CCióupamnlO\imicntos cortosye:'i(jtiÍI";Jfobstác:UJOS.
pcso ligcro)'b'flm fimcionamicntopuesto quc resistcn si h~<'JCÍones lnctcorologicasdificiles adct•t.isde dar un IO«JUC muy bueno por su irnpulsodc44-33-22Clllarnultiplicacionyl2->6cnclcassettc.En el
DEGAAHPDDER
C'.ISOdelasmcdaslosaros~·lcrida
Corno trJ115111Ísión le ha n incluído componentes Sram X'9 de
XD Utc lla'<lndoble recubrimicnto,sonmuyligerosyaguantadores.
corno pn•cb:•csquc han sidodisei\mlospamAII Mountain,loquc les brin<L g;:¡mntía de dumbilidad ybucndcsplazamicnto.Para logrJr dctcncresbbiciclctatcncmoslos frcnosA1id Elixir; que fimcionan por medio de aceite mineral poco dcnso y frcn;m bastmte bien. Estabiciclcta ticncunrnane-
FUJITAHOEZ9ERJ.D
Grupo: Alivio,Oeore Precio: 1B,731pe101 www. windsor.c:om.mx
__ 30
jo muy sensible puesto t¡ue las medidas en relación manubrioeje trasero SOil rnás cortas q ue eu otrosmodclos. tanto así que podríamos dcj:1rlo como un mancjot:mprecisoqueseasemeja a una bicicleta de dual slalom, y calificada entre los modelos ágilcsenemopa. :.
TREIICWBER
Grupo:ShimanoA.tivio-SLX Precio: 22,SOOpeotos www.speclaliud.com
Grupo: X? Ptecio: 1B,480peso~
www.tr.kblkn.com
ENDURO TREINTANERA Faltan pocos meses pa ra que culmi ne eIZO 11,
y con ello te presentamos las modificaciones y mejoras de este modelo, con el que Specialized celebra los 30 años de la StumpJumper. Texto: Rogerlo Melgoza 1 Fotograffa: Patrick Reyes
E
n laediciónanteriorte pre5entamoslasnovedades
qucSpccializedpondclcn
pistas de campo traviesa (eros:;; country).Ahoratepresentarcmos lasmejorasquellevan losmode-
raíces y piedras irregulares lasdiferenciasmasnotablesrespcctoasuantccesora es que ha sido ensamblada en un cuadro de al u· minio M5 que se acopla muy bien a la suspensión Fox F\30RLEvolución,lacualcucntacon 130mm dererorrido ( l,72kg)yesajustableendospasospara
los Stump Jumpcr del 2012, he-
escalarodescender.lasllspensión tr<~SCraF'oxTriad
chosespccialrnenteparnaquellos amantcsdelamontai'la. Tuvimos la oportunidad de probar la Stump jumpcr FS R Comp 29", este modelo. al igual quesuantecesor20ll,tienemedasdc19~ que ayudan al ciclista a administrar su energía puesto que pedalea un porcentaje me-
ll--tambiénajustable-cnentaconunanotablenol'ed1d de F'oxcomoel auto-sag, una váli'Ula debajo del tubo diagonal intennedio la cual ajusta un 20% el shoclencuatroscneillospasos:'"er recuadro
norporlasventajasquelas 3"de más ofrccen,aunadoa un óptimo desplazamientoqueotorgamayor factibilidad de tr.msítar por lugarcsmásaccidentadosllenosde
--·-·
NDVED AD2D12 Con esto se elimina por completo la consulta de presiónscgúnlatabladclfubricanteparaunóplimo desempeliodelshockdeacuerdoalpesodelcielista, dotindole de un excelente funcionamiento en las zonasboscosasdondeéstcesplenamenteexigido. Entre los componentes másalusi..osdeeslealractivo modelo tenemos la multiplicación Sram de tan sólo dos platos, buscando disminuir el peso sin sa-
PRECIO APROXIMADO 49,i'6Spesos
33
=--
• =u,,u a •' i~~ ~·'4
<ENDURO> M5tubo~idrofotm<o00.29
le16cop;ocónócoHT
nje,..:
FoxF130RLEvotución.tubo cledirecci6ncóoico130mrn Shocktnnro:: Foxlriad!tccn ldJTIJSAG,int~p!Qfde~mptesiónde UllS~yaJUSledefl!bote
Specla!iud XCMini-Risef a!eación?OSO Special>ze-dlock·on 1·111ly1·112,C3mP':I superiora1·112"
Puilot:
Specia!ize-dXC,3Dde a!eacion
Multlplieacl6n:
Cus10mSRAM
5·1250.7050bmosdealeación,10·~
EjedeCentro:
NID
CustMIAWIElOOri'SL
SRAMX7.10-vel.
ROGERIO MELGOZA
Tiene adeptos para cualquier terreno gracias o que sus grandes ruedas y facilita su trónsito con las dos suspensiones. crificarfuncionalidad,yaqueel tercer plato se ha cambiado por unavdocidadextrainclu)<élldola en el casctte,hacicndoéstede 10 velocidades.Estecambionosolo favorece en administración de peso,tambiénarudaadcjar el eje deccn trom,isbajoya.símejorar la maniobrabilidad, lo que da un resultado óptimo, en conjunto con el tamaño corto de los tubos trase ros (vainasinferiores) par.¡ lograr una posición balanceada y centrada del ciclista. FRENOS Ji4EJORAOOS
ElsistemadcfrcnadoAvid Elixir
__ 34
7esdelosmejorcalificados, pucs la lí.ierzaparaconSC{¡uirunfrcnado óptimo haqucdadoatr.is,elsi5tema lubricado por aceite mineral tiene buen dcscmpeiíolmsta en condicionesextrcmas.haciendolm &enadomássensitivo L-ltr;msmisiónvicneacargodc Sram x:l en mandos y dCS\1ador trasero,X9en eldesviadordclantcro, garantizando un desempe1io óptimodefonnaconjunta;yaque estos componentes trabajan muy bicnhastaenlomomcntosmas difícilespuesnoest:ínexpuestosa la inclemencias del tiempo debido aqucclcableadodcestabiciclcta
va por el interior, como en otras versionesdcSpcciali7xd. EldesplazamientoestáOOjoel diseiio Roval que no es mjs que ruedas FJbricadas por el mismo Specialized, wanuf~cturadas en fibradecarbono,lb":Junamaza conojalesDTSwiss. ll.oi~Jl tiene cuerposdcnUl7..a libredealuminio,cspaciooptimi7.adoparamaror rigidez y son compatibles con cascttes Shimano y Sram. Y lleva unmínimodcaluminioenla.scara.spam unadurabilidad yfrenado adecuados. Su manejo hace parecer que noestangrandedemcdas,)>aque pem1ite buena maniobrabilidad encami noscon~s~pronuuciada.s
por la potenc~1 corta y manubrio ancho, lasgrandesn1cdasdcjan lltr.iscualquicrohstáculo,oplimi?.andoc\a,-:mcedclciclistl. Pero cabe mencionar que si bajas los pies, tendrás un bpso umyor de recuperacióndcmarchaacom-
SRAMX9 BodyGeometryHenge
Comp Speciatized 2014 Specialize-dHilodPsco SRAMI'G·1030,10-vel.11·
'"
Aleaci6n36122 U.nt11:
__ SpecializedPut¡<ll!lry
ControlySpeoaloze-dGroundControtde cuent;tS,29x2.1"
Pesa:
13.2SOKg
Distribuidor,
specialized.com
Establcicletaesunabuenaopción sieresdegustosendurooall terraingradasatassuspensia· nesajustables,tantoparadescen· dercomoparaescalar,aunadoal auto-sag,quegarantizaunaópli · mafusiónenlreelciclista!Jiabici· cleta.Yquédecirdesusruedas quepermitentr.~nsitarenlosterre·
nos más defectuosos.
paraciónaunadc26~. ~
Precio: -44,ZZOpnos GJupo:ShimanoXT
Precio: 5,200dolares GJupo:SramX9
www.glant-blcycles.eom
www.ridedistribuclon.com
Precio: 43,000pnos Grupo:ShimanoXT·Sl.X www.gamiersports.com
(Ei.J:AMPEilll'SifBICl) MARCOANTONIOESCÁRCEGASA!AZAR
Con entusiasmo y la admiración que merece presentamos a Marco Antonio Escárcega Salazar, campeón nacional de Cross Country, quien nos narra cómo fueron sus inicios en este increíble deporte. TextoEduardoMéndez/Fotograffa: MartínFem6ndezyEM
T
odocorucnzóconsalidasdomingueraseJEireamigosquc yacompctían,normalmente
sicmpre5Cdirgíanaprncticarhaciaclccrroccrcadcl puebloyempecé a involucrarme rruis cuando etuvecercadeganarlesconuna
mástardemehicedemipropia biciy,aunqueesundeportccaro, yo segur, tuvequetrnbajarpara mejor.umibicienpiezas.
Ya con el tiemposubia deca-
nada, pcrO)'OSCguí intentando
actual patrocinador. Yo digo que cuando da:~ todo lo quetienesyte,,¡cf;ls,no se puede pedirmás, es loquetieneelciclismo, por eso es tan bonito. : -
losdostls.ibamoslamismabici,
--·-·
AlubikeK!bobike
XC KrtlobikeOf!S
n¡era:
m<is, hasta quefiguréenlaca-
tegoría sub 23. Uegó mi primer patrocinadoryesomeayudóbastmtecongastos,hastaquellegóel
yascimulucmbatambiényentre
Bid:
Ett!IO: CuadtoYShodc.:
tegoría,j•esoirnplicabaentrenar
bici que no era mía, después ellosmismosmeinvitaronauna compctenciacEElaquenofiguré
Oc:'ipués,conclpasodelliempo, uno de mis hermanos Uosé Juan)
U!Bit.i.!ji·l:l!3131jf.-
lo4ultlpllcad6n: E]tO.Ctntro:
"""'" f'lleng~:
Ctmbio:
Sl"imaooXTR ~XTR
SNnwv:>XTRR¡¡pici-Rac;e
"""""""' "" ,.....
09deletHerode198S
--··
(PRUEBA j ARTTEAMW
LA CAMPEONA
El numero de chicas ciclistas ha aumentado mu~ rápido~ con ello el aumento de bicicletas diseñadas para ellas. Cada vez se ven más mujeres que no sólo buscan ponerse en forma, también buscan la competencia. Texto:Rogerio Melgoza/ Fotografía: EM
T
mhoha disef\adounade ]ao¡
biciclctasmobpr.kticasparn las chicas, pucs~Ocmásde sernnabHc llaopción¡Xlralarut:J tambiénlocsp.arJelciclolurisrno. )11 (ji1Ctienc~ngulosmuyamiga
hlcs p.1ra quienes (jUC no cst~n
acostumhmrl:1s a estar sentadas muchoskilómctros.asfcomoparn quiCII)'liCSticnel'llrioslilómelros
de experiencia. bicicleta ha sido conreccionada por mexicanos en fibr.ade carboooycnsambladaconpio..as de buen¡¡ c:dKL1<I como Ritdle)' EstO!
en el manuhrio Pro logic 11 de aluminio 707) (260g), potcocia
ddmismoaluminio ( l60g)con ~de asiento con fihrn de carbono de alb resistencia (con aleación C:a; l en el interior). Shim.ano JO)c,lr , ~nKios.p.:•laiiCa'l)' rnmbio
tmsero,asfoornoAS20eH rinCS)'
frcnadocsunadc lascucstioncsa resaltarpucstoquelosfrenos T ektroR530ylaspalancasShimauo JO) tienen un dcsempc1io 1n:is que aceptable en cu~JI<jllier clima. sin necesidad de usar mucha li~e!7.aparn n nbncndescmpeño.
Eu losm:mdosllC\"<1 un soporte par.!3po)"Odemanosy,comoyasc conoce. 1ienc incluido el cambio que~wha
bajartres1-elocXbdes
e n caso de un repentino cambio
derelie\-es.En la parte frontal lb-a nnajusteparnmodilicarmilimétricameute ellimcionamicnto de los cambios. El impulso de esta bicicleta s:1le de b multiplicación Tml"ilth· Elitafubricadaabasedealumiuio 606 1-T6 con platos Clidc 50/H
39
.....---
,_,.,,,;.,a <RUTA> F"obradeCIIbono~IOa.i
Dismllernenn;lde
""""'
Una bicicleta ideal para cualquierestilodepedaleo
Ritctleyf'toLDgi<:II - Evo
--
fu~OI:
Cinu;(blanc:il)
lntqradal-118"'/1-112"
''""
Shmanotos MierosMt VeloVI.·dó$«11)~ ~dtulltn!O:
""""'
Ritd"oeypro
""""
SONIA L0PEZ
ShimanoAS20
[1 manejo de esta biciclera es muy amigable gracias o los camadas 6ngulas can que fue diseñada.
StWnanol05
"'"'" 8.2501<¡.
UI·!Ji@ji dicnlcs,cstostienenclpcrhlrn~
Estabicicletade materialesycom-
diflcadoparamc:jornrdcambio y unamejorprecisiónquelepro-
~tesdel~tieneadeptoS
para competir con mamtS extranjeras, no dudamos que esu opción te demochoskilómetrosdeesparcimientootriunfossidecides competirtoflellil.
l"eeademásdcgranl~l5atilidady
pocopeso (900g),elcassette 105 de Sl1imano con 11128dientes brinda el lorque necesario para cualquier exige ncia del terreno, enforrna conj unla consu dCS\iadordcl:ull eroMieroslliftde67gr quc lrdbaja congr.mprecisiónno importando 1~ tensión del ciclis1-J. funcionando en las circunsl:lneiasmásdifíeilesdotandode buen impulso. ElasientoVeloc:sdelosm;is cómodosyamigablesparapers<>
nasque 110CS!ánacostumbr:adas a los :1sieutos de bicicleta , sin embargo si se usa n de licr:ascon acolchonamicnto se rá m.lís có-
moda la pedaleada. Eucl caso de lasll;~n tasM i cllcliu D)1lamic est.lí demostrado que son de lasllanlasmásaptas para 1oariassupc:rficiesdcterre-
nos, es decir, como son buenas enpavimeutoloson ¡mmelconcrcto, lo que garanti1~1 un buen dcs plmo::u ni ento, su di sciio es muyscnci lloconbuenagarre. Con juntam ente forman una biciclcbdeun manejo amigable para aquellas chicas qoe no tienen
gr.m o.pcriellCia en el terreno de la
sean cmm:ssA 1s
Precio: Z5,71lpesos
COIKJCcrpoblaciol~esccrcanascon
declivesotopografíasdilersas. :
MERIDA SCULTURA EVO JUlJE1' 904
Grupo:ShimanoWS --a•miersportS.com
mtl, tiene :lngulos mur cómodos rcomponentcs de fácil o¡~ración para :ll"enturarse al deporte de los pelotones y tmOOjo en equipo. O l:lmbi61sicrcsdelaschic:Jsque gusi:J.n de las rutas largas con los amigos.c:sunabucnaopciónpara
Grupo:ShimanoWS
Grupo:Shimano lOS
Precio: 33,000 pesos
Precio: 32,S30pesos
-
.speeiallud.tom
-
.trlbu.com.rm:
tluloAito).lacl!illlicucpropicdKic:.tlcfuc•:.-..a) rc:.i>knciacu Clllllllo a b R'lli ua dccarbouo. ISS (lulc1ior Su¡>erficic Lisa). IÍCI ICI.jiiCI'Cf OOIII:!!~p:!tedc:.Íi l·
de b rc::public;J. por lu qu~ ~~~
kriurc,doml~·)C
cou<lucc:: u lo:.
;~n:••hmu no:.aluub;nu uabw.:JI;I
c:• blc~ o chicote~. U HT (Ta~oa,
pOr ~j gll!>t.l, d!.: las I I UC\~1~
t·óuic:Jscoll uudi:lmctru 1uayur
OpCÍÓII
tecnología~.
Si11 dut.L d gu,topor rodar~••
t:lll:• pmtclllJja) qtt(':tlll llcut;¡]a
f('Si,tcul'Í:lyrigitlc7.dc b diR-cBB3U (eje ("C:Utr:•l de ••~;~yur
c;nrctcr.l 1~1 cu au•u~ulu. tanto pat.! compctidorc' naciou~l~~ como p.1rJ loo que gmt.m del C"idoturi~mo cr1 d iutcrior <k la
di;lmctru 3Umm) ljliC lx·ndicia J la bit·ickb hacicmlo el cuatlro
rc¡>~iblic;~,porcwtcprc:.c••taul())
l~tlc2)nun .
jop de III~IIUf..ct ur.!IHC:\Í(:;J11;1, par.1 s.cr c.\ aclos de Sóu1 l .ui~
cÍÓI I,
ul<b •ígido} fucrlC<JIIt'lo:.actua-
Potosf.dOildc.crc:;pim • •;~irC>.<Ic
l .:~
KRBO XR 1 te dej:n;i sin
I~Jbla . ¡mc:.t":> uuabiciclct-Jt"QII llltt}htle!IO:.eOlllp011Cil iC:.rfiUI·
ciun:nnicutogmcia.a]a,bueuali pic1..a, con que s.c l1a ellli<llllblado. 001110 el grupo Campagnolo Mt\tiJCua" cu ,Jigun:t~ pie1~1,, ,¡,¡ t'OmO ""Chom,·· <:11 :•lgun:l!l olr.t' <lcm:•uufact umita linua, q uc:;al>ei•IO!olw~idopartíc i pc <klrÍl ul
(O!oCJigiro:. i•••portmtcscm••od tJe J t.t]Í~) l~pmia.porulCIICÍOI!iiT
algu nos.
I•:StJ hiciclctJ 1·icuc anu:~da l"QII IÍjCr:l} C"!llldtO J(.' fihrJ ¡j~ c:ubono 3K cotl ttocuologías de cJsa como Kll ~ l (KRBO ~ l u-
gltjo :;on de 11)) ul<b c;~lifica<b 1"-I(')IO<Jilt'IIOproducc ruidoal:l ho!;!dcaccio• •J•!ol't:lll'l!JI~juit•r
MEHOS PESO ComOIIICllCÍOil;l]>.1liii})Cll líII(;;I)<II1ICTÍOrt'll. )(;
d COMPONENTES ITALI ANOS
clfrt.· uatluc:.u•&~JIIc<ICcpt:.tblcy
loC.'gllrJ,OOIIIUijll"SOdc 3iZg. l.u.ftcll(b (Cmtaur) tipo(-:m-
clima-aumJUC~oe.·ancxigido:.t·n
of¡¡
••u"><kr••idadytcc nología.
rt":>btcnci:J:I h1 currl})ióu.cl C;11 11hiod.: ldocidatl~"lll'S preciso yr.ípitiU,lldCIIllÍSi:JR11CÓÓII JXIr.l
;¡ )t¡¡
Jc ~~~ ÍIIC] u iJu y
~rupu C..w1x•guolu 1\lhcna
Cl •un •~-
b•lrc h~lv;;lli inlcrt.'Snl-
k"llcncu~ntoaMI\thcnaMso.:rcfic-
IIMJII K'III())tJc[lmi;¡uillciCII ICII· ci~)ddticmpo• • ~:~,difícilc:.-cou
IIII J>C!.Otlc 31Ugc:Jda
t'lll l~rcjo,
n:~tl<Jill:ti]XII:l fre ul})dt:Gdid;~d
lli:Í~
IJIIC CQIIIj)Tuba<b . En cuc~tiouc, de imJmhu la multi11licacióu {Athcua) en el pl.ztu grJ11de L"uulit:IK" Bt39 dicniCS<jllC f.~eilitaud pc..-.blw de potencia, :.demás de llf0\'~"1.1" gr.m dinamismo~rJ losJuu-
Cumtilcoolfneas~y
<RUTA>
áogulosidta!Hparacompetil
Tecncqlakhm,is;$,bb30y ~asimm:ooht.
f;Acoorbon tubo asimftrica Krboalklybutl~compact
-
""'
Cintakrbo
_,,.
ln!epledasymetric11/8'" PDtencla:
....,....,.,
Krboli¡h!illay3dfor¡¡ed
---~tt~ena· Hs 39-53
MIA
E¡.6ecentn1:
"'-=
~cenuo.w
COOrbone<gapowet-
Camp¡gnoioid-.enio"
coorbonergopaweo-
CampiiT\Oia3m::;~ OHvlldor:
Mlemo:
Campigi1Cikl athena- 11s
SelleitaüSlkitCOO!bania canrielesde~
l'ostedenlento: EA70i'OOccamp11ve12fJ"
"'""
Campagno~Dc:nc.us·t 1s
$p11Xket'l1225 Ca~o::haru$" 11$
Yot!Oriauffiropro700c"23c
"• hl·liii@jt BUEN IMPULSO
Estabicicletaesunainteresante
El casette (Chorus) estifabricado en níquel cromado y tiene soportesclealeación en las dos últimas coronas, lo que facilita tr.msicioucsr.l.pidasenmornentos del repentino cambio de relie...es con un peso cle 255g. El torquc
opciónparaquientienemirasde
que este c:1seltc provee es de 12125, para los amantes del pedaleo fuerte. Otrn pieza que brinda un óptimo funcionamieulo con la piezas antes mencionadas es el cambio tr.ascro (Athena) con 209g de peso. que hace la diferencia )"ll que cambia de lll:lllCr.l recíproca
conextranjerasOepreciosmásaltos.
mejorarliemposyseguir~
docomocidista,puestoquees1á ensambladaall'lcomponentesde calidadn'l.lnd~comprobada.puesto queeldesempeñoOeesto~maravilla
esmagnmco.lojustoparaall'ltendef
con el mando proporcionando buena reacción para los cambios de l"elocidad.y quédccir del desviador (AdlCna), ap.•da al cambio preciso de platos. En el terreno de las medas Easton Et\70 , de
aleación de cobre y aluminio que dan mayor rigidez aerodinjmica, además de una buena \"erticalldad y una dista ncia entre carns later~lcs de 28mm con un peso de 1.6>0g por cada rueda. Ysi de
ELI.SW1lRTIICOEACUJN
comodidad se trata, el asien1o SL Kít carboniolábricadopor manos it.1lianas paro Selle Italia acoplado a la platafon11:1 de fibm de \idrio con buena AexibiliWd y un peso tol.11de2't)g. ;
G1AMT COMPOSITE 1
Grupo:SnmRival
Grupo:Shimanollltegra
Plecio: 4,634c161wes www.ridedistribucion..com
Plecio: 51,D40peso~
Preóo: 4Z,67Dpnos
www.tribu.com.mx
www.~~:~nt-bicydes.com
Grupo:SNmanoUitegra
(PRUEBA) SPECIAUZEOLNE3
,
MAQUINA DESUENOS
-
El mundo no para de girar ni la humanidad cambia el ritmo de su ajetreo diario, por esto te ofrecemos otra gran alternativa de transporte para las cal les de cualquier lugar. Te!Cto: RogerioMelgoza / Fotograffa: EM
H
oy en día la percepción que el mundo tiene del c;~lc:utamieulo global es rnaror.adem:isde laditicuhad de usar autos y trunsilar con ra-
cilidad cn lasgrandC:l'ciudades. Por ello Spttialized ha creado la su bmarc:I UClobc",dedicada
a rnodelospam ciudad. En esta ocasión probamos el modelo MLi\"C r,el cual I'Íenearmado en un cuadro de aluminio Al
del portabultosdelantero oou capacidad de 25\.:ilos, también base de aluminio Al. En 1:! p:.rtedc abajo del h1bo diagonal po$1erior del cuadro lb'3 un resorte que ap1da a lllantenerel control en caso detracrcargaenel portabuhos. Entre los com ponen tes con que se annó esta bicicleta está el rnanubriodcdoblealtura con 57 gradosen direcciónollciclisb,brindando conesla
iucorpomción \111 manejo m<'ls cómodo. Uls la?.aS <le 11 18""sonsuai'CS)•facilit:m laconducción sin ocasionarle un juego defectuoso por cargas oonti· rmascncl portabultos. l..ólmultiplicación no tiene dientes ya que no se impulsaporcadcn;¡, lle\'a una bandadcntadasimi- ~ Sus.ingulossonmuycómolara la de los autos, lo que mejor.! el rcndimiento 6 dosypuedeni.ISilriJ,chias ydurabilidaddclapie7.a,adenús losc-Jmbiosson decualquier~tura. rn;is sna\·ts }' precisos, amncntmdosu relación de lrJ nsmisióua307%._Elcentrodc l nlc r-8SIIirn:uro ~ Porserunabiticletacon diseiiopar.~chk:as,sería Alfine(transmisiónmlenr.aenhrmas:rlrascrJdcS l"elocidades) inoorpora unarelaciórrdelrJnsmisión buenoponecleunareden qucpcnnile mmcmlcuciam:lselicientcypedaleo lasalpicaderatraserapara córmxlo si n ruidos; además tiene un cubre b.1nd~ que los rayos no ~trapen las
a
fa~l~rgas.
__...
PRECIO APROXIMADO 24,300 pnos
<CIUDAD>
De~ lS.4mm.610 mmde ~ncho. 43gradoshaciil ~ rrib;I.S?
gradosdebooflidohaciilaujs
P\iñn:
GlobeCity140mm 1·1/B"sinJOSQ..inlepdo.
De aluminio~. ~de25.4mm
Wultiplkacl6n:
ijli ·IJ.ii@i ANMY SILVA Me gustó mucho su pedaleo, aún can peso en lo conosrif/o, es muy estética yJunc/CrnafJ'Tl"'"ees ge•marl. j
Esunabl.lenaopciónparaqulenesbuseancambiardetraMporte yest,nhartOlidelosembotella· miefltosquesehacenadiarioen
SllimmoAifinetapfft,S.vel
TektroAurigaComp
-
ShiminoAifille8
las¡ra!'ldKurbes. ~slnoetes
deciudadtambil!;ntedar'hor.asde diversión;~ttivaendosruedas.
El sistema de frenado "Shirnaen palancas y frenos
De aleación.
brinda precisión, no es necesa rio
2·pemodetabelólforjada
1\0 Dcore~
usar fuerwpar.~dctener laman.::ha
Mund.t :
y tienen gran resistencia a alta~ tempera turas y largas distancias con peso. Enlapartebajadelejecentml,
GateSconea~24
ligeramentealrás, IIC\'llu napata <¡ue al expandirla se hace como una "v~ invertida que funciona como soporte, el cual se repliega C\ilandoqueseatorc. ~ndole\-cr
.
__
HiLoflanae,loose bool. OR.
diente-$
satilidad aesteorigina l disei\o.
lacilita un r.tpido <bplazatnicnto en el pmimento y, gracia\ a su di-
LasllantassonSpecializaiJ\rrna... dillodemedida 700,simila resa las
ttimico dibu jo, penniten cul"\-ear con scgurldadgrnciasalgranagarre
medas queseusanen hmta,loque
desudi5ei'lo. Par.~lostiempo!ide
llu\'ias tiene salpicaderns brp. además de reflejantes como medio de seguri<bd,sinoh.idaren e!tctema la campanilaque liene,la cual ernitc
un sonido muyagrad.1ble.C
-.specializKI.com
TtJRBDURIWfCOHFDRT
TREKiü.VIGAI'DR2.D
Grupo:Shlmano
Grupo:Sro~m&pl.DZI.v
Precio: .t.,599pttOS -.turilo.com.mx
f'recio: g,ooo~
Ptecio:9,106~
-.trtkb!Us.com
-.alutilkt.com.mx
ALlJBIKESPICT
Grupo:Shimano
(PRUEBA.) rooOLOOUEOEBESSABERSOBRELASUANTASDEMDNTAÑA
¿Sabes cuál es el alma de tu bici? Aparte del impulso que le provees, las llantas son el alma de tu bicicleta y ayudan a desplazarte porcualquier superficie,por ello te invitamos a conocer lo más importante de este componente. Texto: BIKE España y Rogerlo lolelgoza / Fotograffa: Martín Fem, ndez
na de las cos;~s bllsicas <¡ue debemos aprender es escoger un tipo de llanla especifico para tener una buena rodada. Es Wsieo establecer la
U
superficie en que se pcdalcar.i. E.s un hecho que no sufren las mismasexigenciaslasllantasdestinadas para el cross countty que las del dw11 hill. es por ello que
];¡ fomm y m~tcria l e5 con que se fabrican y las tecnologf:1s nsad:1s en ellas nos dir.in realmente lo que necesitas pam disfmtar piena mente de tu bicicleta.
Por ello pusimos a prueh~ modelos p~ra todas las condiciones:crosscountry.frcerideo en<luro y down liill,sin olvi<lar laslisas1J.1ralacalle. :
Gtml~llllllllllllllllll1111 · · · ···.1)1 ' lí!i!:lli.jf.$
ili!:!ilfi
lii!:!ilf$j·li.jU
El sistema de llanta ycánl<lra ha sido históricamente el montaje más habitual pese a que el sistcmaTubelcssofrecem1mejor rendimiento.Ulclllsica llantacubierta con cámard es mas proclive alasponch.aduras,sobretodoalos pellizcos.Estesistematmdicional continua siendo el nl.ás f.icil de utiliJ.ar y reparar.Cenw lmente resulbrn:ísf.icilponerunparche a una dmard que a un nemm'ltico Tubcless, sobretodo si contieIICliquidosellan te, pues surgen menos complicaciones a la hora de inflarlos. Tod:r.ia se encuentra m:iscantidad y \'ll riedad en las tiendasyclcon¡unto (cuhiertam:lsdmara) suele res ultar m:is OOratoque otros tipos de llantas.
Sinohayclmara,noh.ayposibilidadesde pclli7.carb.urn de las causas 111:ls frecueJJtcs de pondJ.1durascnlasronasrocosas.Surecubrimiento in temo de butilo Jni-
E.stesistema es elque achaalmenle se est:í imponiendo. obteniendo los beneficiosdeiTubclesspcrocon un peso inferior. Su carcasa es ligem como la de lliHtlhm !:l pCrOSIIS ilTOS SOII hcrméticos ysegurosCOnJOiosde un Tubcless. La carcasa no posee un w•estimiento intcmo de butilo y se impcn11Cllbili 7~1 cou un liquido sellante. En ocasiones. su mec:lnica resulb complicada. r<.'t¡lJiricndotmcompresordeaire, algun:Js horasderod:Jjeh:IStl lmcersccompl&.uncntc rígid:ISoel
--··
nimi7~J iapérdidadeaireci 1Caso
de ]lOIJChadma o perforación. t\1 noexistirelriC$b'Odepclli7.co.pcrrnite rodara mcnorpresiót1 para lograr m:is adl1erencia y absorción. Requieren fondos de llant.1 especifico y son n~.1spesadasque laSCIJbie rt:JS.CollfiiiÍI.1 11 C\-oJIICio-
nandOyCSflldifCTCIICiadepCSOSC est:ircduciendograciasalosTu· belcssüght.de I>Oa200gramos m:tsligcrosque la primera geIICracióndcTubeless. A \"eces también resulta difícil inflarlos requiriendo de un compresor de alta presión.
M
il!!:!!!i.l·lf
en~'OfTOque suporJCei! !I.1! JCjodcl
liqt1idosellante. E.srecomenda-
~~~~~J ~~:~;:
~
de{hcarle ~lmont.ltC pero
ll.IT.I
::~ad~~u~~~:e; nJC<Itoc-dmnJO
M
Consistencnunallantacerrn-
da en todo su perímetro con una c:imarn de:1irc en su interior. y sepeganaunamedacspecifK"Il. En la7~111 hlscamctcrísticasdc los Tubclcss pe roen caso de ponchndum surep;JmcióJtlJO cs inmedi:r tayobl~ac:nnhiarto<b la llanta. Es un sistema poco usado. por nn T('(lucidísimo gn1po. i'~ n 2005 la Unión Ciclist;l lnternacion:11 autorizó laswnas de asistencia témico1en bs competiciones de rall)·. pcrmiticn<loel c;~mbiofle medas en caso de ponchadur~ y los corredores profesionales ~ nJCn7aronautili7.artubulares, yaqueeiiCfiSO <le ponchadum podrínnsustih1ir tod~ med~ eu una de b s zonasdcasistCliC~I
técnic:t
!:! Un¡¡ lbnt1dcperfil cuadrndocsca:~iplm,l
dc unladoalotro. la; tiCOSkl temlesm.isaltos ofreccn ui."Jgllífico:l@"
Un;lllanla cuyo perlil es redondeado es muy rodldor e idóneo pam tcrrenosdurosy comp.:1ctos. Los bajos
rrc enct1J\".1 sinincli1~o1r
tacoslltemlesobl~n a
muchoL1bici,perola pcrdi<bdeadherenciapuedescrbniSC'.a. ldeales para descenso o nio.eles &ltos de: confuuu.a, sin embargo sa1pesadas a la hor.a de I"Cidlr.
inclinarmáslahicicn curvas yla pérdida de adherencia esm.isprogresr.<~ y noble. pero tienden a tener mayor ag;¡rrc ];dcrnlcntenenos sncltosohlandos.
.GWMA Cubiena:Redondo / 26K2.1026K2.30 Ou'ofrKe: Esun avanzildomodeloquepuedeutilizarse ~ mUIIipiHsuperfiCies como asf;lllo, ~rro, tiemJ suelt.ll, rocasyarava ;npor~loquetieneundiseñoaartsivocon
Cubierta: Redondo / 26x 2.00, 26x 2.20 - 29x2.DD. 29x2.20 Ol"ofrect: Fuediseñadopa ra penetra r en~suelosinexca·
var, ofrecen un atarrt tKCepCional sin mermar la rue<b hacia aba_io.lnclusotenenos actversos.comopa, artna,hier-
taa~Smoder.Kiamerue separadosparaunaópti mali~
baynosonprobiemapot"suscost;ldosdirea:ianiltsybien
zade~rro.
espadados.Eso sí, noesbuenoparalalluvia.
Materiai: NamidlD
M;~ttmi: Nylonybutilo
Peso:620& w.w.aamllf"lportu:om
Peso:s20a w.w.aamlers pam .eam
MAXX!S HIGH ROLLER ITUBELESS)
HAXX!S ASPEN ITUBELESS)
Cubiena:Redondo / 26x1.90,26K2.10 y26x2.35
Cubierta:Redondo / 26x2.10y26x2.25
Ou'ofrKe: Losbo«<es deataqueinclinadosdeunneumáticoparamontaiiapopularyver.;;hil.lostacos latera·
Oué ofrKe: Empujalosllmitesdeunneum,tlcoXCdise· ñado para tener un mfnimo de rHistencia al desplna· miento. Oiseñadoconunac;ll;iiSilde&ranvolumenpara laszonn m,s durascon rocas, loscompuestosdedoble
le'SofrK~estabilidadenvelocidadyunbordefilosopara m¡nte-nerse~laswrvas. Setraducebien~todas las
disciplinndelabicicletademontaiia, intluso colina abajo. Material: ~ar
rtslstenciaofrecenunatracciónóptima~lncurvas.
Materiai: Ktvtar
Peso: 52S& w.w.tribu.com.rnx
Peso:690&
w.w.tribu.com.mx
HAXXIS !GNITDR ITUBELESS READYI
HAXX!SLARSEN TI ITUBELESS)
Cubierta:Redondo / 26x1.95.26x2.10,26x2.35y29x2.10
Cubierta:Redondo / 26x1.90,26x2.0,26x2.35 OuhfrKe: EITI se a¡:arra muy bien debido a que cada
0u' ofrece: Fuediseñadoparaloscorredoresprofes io· nale-smás txigentesyhaobtenidovariasvic!Ofiasenla CopaMund ia i.Es capudeproporcionarunabajaresls ten· ciitenenos reetos, lostacoslnclinadospentapalespro-
pequeñotacowadrado~~dibujode labandaderoda · mientose~~t ra
indinado para rodarfk ilmente
aunqueposeesq¡ar.ICionespequeñasdemodoqueuna
porciona nuna exceleflte tracdón~ J¡swrvas.
mayorcantidaddetacoshag;arontattoton~piso. Para
Mattrial: Compuesta ?Da o 62a
ampliavariedaddesupetficies.
PHo: 57'5a w.w.tribu.corn.rnx
Material:~ar
Peso: 6i'4&
w.w.tribu.cam.rnx
tllLCSUS~ES Cl.lbiefta:Redondo / 26x1.95,26x2.10,26x2.95y26x2.10
HICHELIN XCR DRY2 TUBELESS
Ouéofrece:Es unallanta pa racrosscaunuyaarn ivoque
Cubierta:Redondo / 26x2.10
proporeionaunatracciónsuperiorensuperf~eiesduras,
0u'ofrece:Oibujoinspirado~~'xitodelasllantas
donde~control n laclave. laopción depfe&¡OOcorOón
Michelín para campo traviesa, son iDeales para ca minos
tambi,nproporcionala ligefacapadeprotecciónque ofre· ceconflilbilid-adyunrtndimientoexcderlte. Materiai: Polifi bra natural
~secoporlostacosdemediaalluradesudiseM.
Material: Hule
"""'660&
w.w.benotW.eam.mx
f'Ho: 670&
w.w.benotto.cam.mx
(PRUEBA] TDDOLOOUEDEBESSABERSDBRELASUANTASDEMONTAÑA
CSJ CARA! 1 fRD
~
Cubierta:Redondo / 2:6x2:.25, 26x2.40y29x2.25
Cubierta:Riedondo / 26x2.10,26x2.25 , 26x2.10y26x2.25 Ouéofrece: Esunl~ntadenieveduradiseñadapara
Oufofrece: Sobresale!fflterrenossueltosypropGftion;¡ unauaccióninsopefable!fflnievedur.yNtOKfuef;¡pist¡
funcionar!ffldireccionese-specífasp;¡ralaparte
defreeride.ProporcionalapunciónEPS,Hgera capadepro· tecciónparaunmayorrendimientoydurabilidad.
delanteraytrasera,proporciooaconfianzaparah;icer plstasduras,lnclusoenlascosassueltas. Laopciónde
Materiai : Pollfibfanatur;~l
ple¡;~docon:lóntambiénproporciooapinchatoligero
Peso:730& www.benotto.com.mx
EPScapadeprotección. Maten.I: Polifibfanatural
SPEC!AUZED FAST IRACK
Peso:660¡ www.Hnotto.com.mx
Cubierta: Mixto / 26x2:.0 Oué ofrece: Uanta de gran\'Oiumen que se desplan muy
SPEC!AUZED RESDLUTIDN ITUBELESSI
r~pido,con
Cubierta: Rec!ondo / 26x2.1
una reducdóndel30t. !ffllaaltura de los liCOS
delalinea~~delmodelooriginai.La¡ranSUperfiCie
con tacos laterales reforzados se conecta en la menor suptJftcleslnralentizarauncorredorcomoChristoph SauSCf. Material: 60a Peso: nld
www.tptclallud.com
Ouéofrece : Unallantavet'S~til,conunaseeci6nc!ffl·
tralmóvilderoipidoymoisamplioc!ffltrodemando,una excelentetraccióndelaresoluciónproporcionaestilbili· dad!:lprevlslbilidadparatodoslosniveles. Mat!fial:71li1
Peso:735¡ www.speclellzed.com
SPEC!AL!ZED RENEGADE ITUBELESS READYI
SPEC!AUZED JHE CAPTA!N ITUBELESS)
Cubie'rta: Redondo / 26x1.9,2:6x2.1, 26x2:.3 Oué ofrece: Esta llanta de dase mundial XC apta par;~ con-
Ouéofrect: Llantaidóneaparacontrolylaprevisib!lidad
dicionesdenieveduraessúptJiigerap;¡raunafoicilace· le-raciónconundiseñoroipido,mantienelatracciónconla e-scalada,lascurvasyelfrlffladoPfe<:lso. Material:60a Peso:460& www.tplcltllzed.com
sobrecualqu~pisUI . LostaCOSdelcentrotienlfflbordes afiladosyunasecveoc~paraveloddad,brindanesUI·
b!lidad!ffliHcurvasagresivu.Ytienenunespaciode translclónabiertoquehaceauto·limpieu. Materiai:?Oay60a
Peso:SSOg www.sptcitllzed.com
CONTINENTAL RACE KING ITUBELESSI
COHDHENTAL MDUNTAlH KlNG IJURELESSI
Cubiertt:Redondo / 26x2:.20
Cubie'rta: Mixto / 26x2:.2
Ouiofrece: Laelecciónperfectaparaaquellosqueno requierendetraccióna¡resiva,proveeunbuendesplna·
Ouéofrece:Tracciónagresivaconresistenc:iapararodarse conpocapresión,supesoesligero,funciooab!en!fflcasl todaspartescomoencarrerasdecrosscountry,maratón, otodoslospaseosaldía.Eidiseñodelabandafunciooa
mientoconpesoligeroyfuncionamuybienencall"erasde crossc:ount~,maratónopaseo.Esidóneaparalosterrt·
nosenc:ondicionessecas,aunqueenti!frenohúmedono se comporta nada mal. Materiti:Cauchosintéticoconcauchonatural
rnejorenlascondicionesdifíciles,condicionesc:limatoló· ¡ic:asméssecas. Material: ~sintéticoconcauchonatural[chillne¡ro)
Peso: 4SO¡
Peso:SSO¡
www.wlndtor.com.mx
www.wlndtCH".c:om.mx
MAXXIS MONDRAIL ITUBELESS)
Cubie'rta: Redondo / 26xZ.20
Ouéofrece: Esunall;~ntalivian;~yrépidaconuntsensa·
Ouéofrece: Oiseñadasparacondicionesextremas,ya seaderoeaobarro.Eisurcocentralayudaconelcontrol direccional, mientrasquelostacoslateraleslohacenpara noperdeflaverticalysoportarlaszonasmbdurascon
clónprevislb!eyhomogéneadesdelalfneilre<:tahHtael curveo. Lostacoscentralesinclinadosofrecffiespacio parasujetarseensuperftc:iesdiffcilesyarenosas.liene unaseparación!ffllostacosc!ffltrales,loqueayudaades·
prender el lodo. Materiti:Kevlar Peso:S35¡ www.trlbu.com.mx
--··
MICHEUN DH24 AU IERRA!N
Cubie'rta: Redondo / 2:6x2.0
tell"enorocoso.SusliCOSconformadegarr;~agresiva
ayudarénemantenerlalfnea!fflsituacionesextremn!ffl lucurvas. Materiai: NID Peso: 1275¡ www.benotto.com.mx
GEAX GATO ITUBULESS READYI Cubietta:Cu.cfrtdo / 2fi)(2.30 ()ull!ofrtce:Ofrecelamismavelocidadycurvnseguras, seero~r¡adelasroeasmásgrandl!sylasSI!CCionl!stk· nicascon~cilidiid . Losriele'sgnarlil!stllanl!lanchopara
terrenos, tanto húmedos como secos. El nuevo Mez~l redefineelsemi-slick,teniendounaltorendimientoAU Moontaln montar al si¡uiente nivel. Material: Suave y pegajoso
Peso: no a www.¡emlersporu.com
Cubierta: Redondo / 2fi)(2.3Dy29lt2.3D Qu4ofrtce: Máx:imoagarreycontrolencondicionHde humedad y tierra sueltio. La Yef'Sión de mayor volumen presentaelmismopatróndeescalónagresivo,perocon untama~oespecffico,alto,muyespaclados.Refuen:osen
labasedelacordilleracentralparareducirlaresistencill alrodamiento, lostacoslatetale'SBarantiunlari¡idezy penetración en las curvas. Materiiii: Nylonybutilo
Ptso:690¡
www.a•mlerspom.corn
GEAX LOBO LOCO Cul:lierta:l>lirto / 2fi)(2.30(nosonbul!nas~ralalluvia)
MICHELIN MOUNTAIN XTREME 1 FREERIOE
Oull!ofrtce:Pilralospilotosquele'Sgustaaanarcadade5ceMOconunasubidasólida.Oiseñoultraasresivocon
Cublerta:Redondo / 26)(2.40 Outiofrece: Resisll!l!lpi!Oftratoqueunfree·riderlepue· dadar. Sucarcasadegransecciónaceptaunmayorvolu· men de aire y ofrece una mayor comodidad además que posee lamotricidaddelasmejores¡omasgraciasaldise-
tacoscentralesysupeff~eiesacanaladasproporcionan
unefectodetraccióndinAmico;botonesdirtcclonales lateralesaarantizanestabilidaden lascurvas. Materiai: Suaveypeaajoso Peso: 790¡¡
Material: Goma
www.a•mlertportt.com
Ptso:860¡
~odesustecos,quefacilitanlaeliminecióndeb;mo.
www.benotto.com.mx
MAXXIS AROENT 1 OOWNHILL Cubierta: Redondo / 2fi)(2.25 Oull!ofrece:Diseniidoconunaarantraccióncomoob;etlw,elArdentnoseolvidadelcorredor. Lilsmanijas latera· lesde¡randestacosofrecennumerosasventajnparalas curv•s•altavelocidad.Lilbanda derodamientocentral, sibienestídisenadaparalatraccióndefrenadoyaceleración,presentamanijasindinadasparaminimizarl• resistencill•larodadura. Materill: ~lonybutilo
CONDNENTAL OER BARON 1 OOWN HILL Cubierta: Redondo / 26x2.50 Outi ofrece:OefBaronsepresentabaenrutasdeDHcomo el~delaUuviayporesoelmbadecuadoperaotras
condicionesdehumedad.Eiperfilredondeadohacede ll!staunallantamuybuenaparainclinaciooespronunciadasnoimportandolascondicionesdim'ticls,puesfuo· cionamuyblenencualquieradeellas. Mawiai: Smceactivado
Ptso: 1,3SO¡
PHo:64sa www.trlbu.com.mx
www.wlndsor.com.mx
GEAX STREET RUNNER
~
Cublerta:Redondo / 2Gd.2Sy2Gd.6
Cublerta: Redondo / 26)(2.30,24)(2.30y2())(2.0D ()ull!ofrtce:Ei tatuajedeluzgarantlulaadhefenciayla prottcdónencualquiefángulo,porencimadecualquier oOstáculo. ModeloCOflllcidoerotodoelmundoparaunrendimientollCUpdonalen la calle además defunciOilar bien parasaltarelndusorodarencarrlffii:Sdeplaya. Material: Compuesto SOShA.
Ou6ofrtce:Est,dise~adoparacircularpotclrfttera. Su
dibujominimalistapermiterodarcOflufla(!)(Celenteenciencia, sinembargo.mantieoecontrolsobretodaslas condiciones de la carretera. Materlai: AramidJD
Peso:S10¡ www.a•nlerspom.eom
Ptso:600¡
www.¡amlerspom.com
Scott Genlus Llnadelasbiclcletasmáspolivalefltesenloquese tratildemonta~aporlasprestaciooesquetebrinda,
parahacerbhlcamentedetodo. t.lásinfmnaci6flsobrenuestrabicidepruebls:
www.IJ(:ott-spom.com
(ACTUALIDAD j TR~TLON
En el triatlón es tan importante el entrenamiento de resistencia como el tra bajo de la técnica. TeiCto: CristlnaAzanza / Fotograña: EFEy Archlvo
uandopensamosen la preparacióndcu n triatlcm, nosliencn ala (
mcn tchng..1ssesiones decntrenamiento dcrcsistcnciacn los tr~
dcpor1csyc,;IC1lll:mtcsentrenamientos de series o iniCI\'31os. Sn1 ClllllóiTgo. tan importlntc comodesarroll:~restas C11.1lidadcsespecificas. es el dominio de la IOCnK-.a adecuada de cada uno de los tres segn~en tos. Elt r.d>ajotécniconose-.·itar.llesioncsy nos har.'i másef~eien tcs, al margen de qne nuestros enben:mlientos resultar::ln más amenos y menos exigentes aeróbic-.nnente. Así que ahom te propouemos una seriedeejerciciosatrabajar antesydur.mtc h•sscsioncsde natación, ciclismo y carrero. l!::>tc tipo de tmOO jo cobr~ mayor protagonismo en los primcros meses deb tempofll(l,l. pcrono tcolvides de incluirlo a lo largo de todo el aí\o. :
ii·!!.i !li!.j.!l.!ñl!· Else¡mentodenat;¡clónesprobablmlenteelque~snecesitadeunaeje-
cucióncwnplejademovimientostoordin~, esdedr, delapendizajey perleccion~ientodeunatéenicarelativamrnteavanzadadif!Cildeadqui
rirsinosehahechoaternpranaedad,peronoimposible. Esbuenodedicar rn..dlaswsiont'saltrabajotknicoenelaguayfumdeella.
__ 54
~ tombii'IKiónderstilos,condiferentrspatadas,mejoradelatoOrdinación:
MariposaO)npiesdeaol Brazaconpindemariposa ' Punto mueno. Un tnzo del~nte. el otro re~liz~ el movimiento correc1o de
'"'· ' Rozandolosdedosporela¡uaempuje. ' Toc~ndol~uilaconlolmano.
' TRABAJOOEPIESENOIFERENTESPOSICIONES: ' Puslciónhorlzontal. ' Bruoal frtnteyelotropegado~lcuetpO.
' Piestonloslnlosextendidositdelamesintabla. • Posiciónvetticalcondiferentesposicionesdeloslnzos. • REfroWlAS: • DtlaMelolediaAtrb. • Sólololprimerpartedelabrazada: elagarre. • Sólo la úl!im~p~rte de la brazada: el empuje.
Desdequesepermiteel "drafting" setlamodifie&dosus· tancÍólll'l'lentelaformade afrontaryentrenarestesector.Siantesseasemejabaaunacontrarrelcjindividual, ahooraessimilaralosCfiteriumsencircuitocerradoen losqueademástleunaseriedecualidadesfisiológi· cas,esnecesarioposeerunabuenatécnicapararodar enpelotón,trazarcurvas(actuall'l'lente elsectordebid sesueledesaiTOIIarencircuitosconrotondas,girosde 18D",etc.),constantescambiosderitmo,condiciones ambientales, etc. Porelloesmuyimportante aprender a rodarengrupoytenerautomatiz.adasciertastlabilidadessobrelabici,yaqueelrodarengrupopuedellegara serpeligrososialguiencae,puesnormall'l'lentesedes· encadenaunacaidamúltiple.
55
¡¡¡¡¡¡¡-
(ACTUALIDAD) TRIATLÓN IH1;!.!i•ljrl:l·lji.j;i!3 OOminio de l a bici: ~ lig·zagcon ~conos en ida !lvuelta, realizar el giro de 180"en el último
lilli! ·ltli!j.jii!Uili·iJlil:ril!.l!!3!.Jli!!J.ii:Iij¡¡¡il · ••••••••• La car~ra ¡ pie comienza después de más de una hora de esfuerzo y se
• Coger elánfora del suelo con una mano con la bici en movimiento
realiza a intensidades submáximas e incluso máximas defonna puntual. Entrenar lacarreraapiedeformaeficieflteimplica, ademhdetrabajar resistenda yveloddad, mejorarla técnica báslea de carrera para correr de
>Pedalearconunpieyconotro. • Pedalearsinmanos:conlasdosmanosarribaytambiéncon el &esto de
formacorrectapesealaimportantefatigaprevia. Lac.arreraapienorequiereladepuradatécnicadelanataciónni lashabilidadesdelabici, peroslque
carrera.
implicaunasnocionesposturalesquenosayudaránasermáseficientesy
• Saltosconlasdo'Sruedas. • L.evantarruedatraseraydespuésladelantera. • Saltarlacintaconlabicienmovimiento. doestamosesperando que un ~máf0rt1~ ponga en verde.
e<:onómicosennuestrocorrer. Técnicadecarreral Entrardetalónysalirdepuntlffil,condiferentesmovimientc-sdebrazos. • Abriendoycernmdobrazosde fOOT1ahorizontaldedelanteaatrás. ~ Hacien<locin;ulos h-ada delante con los brazos.
• Pedalearapoyadoen diferentesposidones,pordelante ypordetrásdel asiento. • Pasarpordebajodeunatintaconlabicienmovimiento. • Oiferentesagarresdelasmanosenelmanubrio: enlapartedeabajodelas
Técnicadecarrlffilll Colllaposiciófldeltroflcomásadelantada,hazunaprogresióndesdeuna
• Equilibfiossobre labicicleta. Compens<~cionesenestático, idealpar;~cuan-
palancas, en laspalaflcas, en el ma11ubrio, em;ima del ma11ubrioy acoplado oaerobar.
• BrazosarribaydebajodefOOT1aaltemativa. ~ Bioqueoalternativo,brazoypiemacontr;~ria,marcandolaposición.
posiciófl estática hasta Ufla posiciófl más diflilmica, marcando la posici611 en lastresfonnasdeejecución: ~ Piemadeapoyosobfelapullllffil,piemacontrariaelevada(ángulode90"
conlacadffil]yflexionada, elbrazode lamismapiemadeapoyoflexiooa. doh.aciadelanteenposicióndecarrera,elotrobrazo ligerameflteflexionado hatiaatrás. • Mismo ejercicio que el anterior, pero ahora ~va haciendo más dinámico, COflunsaltosobrelapiemadeapoyoybloqueandoelmovimiemoeflelaire. • Úitimoejercicio de laprogresiófl,marcandolazancadaenelaire. Lapiema deatráspennaneceestiradaenelaire ylapiemadelanteraenflexión. Skipping ~ conunapierna. Skipingmedioyalto.
• Completoenmovimiento,coordinandopiemasybrazos. ~ Talooesatrás.
Agarró la bici~ esto es "pan comido"... pues no. Para salir a hacer una buena excufi;ión de mountain bike es necesario que te gas unos conocimientos mínimgs de mecánica~ que puedas solventar los imprevistos con ingenio~ agudeza. Aquí tienes 25 trucos~ consejos para poder salir hasta del infierno. TEXTO: Julio Vicioso
--·-·
FOTOS: BIKE
1)
Uuconsejoantcsdc.salir de casa. Informa sobre el rccorridoapro~Íin;Hlo que
l':lsahaccr, screalistasobrctu condiciónllsica y comprueba cuiÍ]e;son lascondicioncsclinwtológicas. Recuerda que los camhios
de tiempoenlamontaííapucden ser rápidoS~· bm>eo~.
2)
LJC\':JSÍl'lllJlTCCHioÜaS
tussa lidns:aguaobcbid:J cnergética,algmw b.arrita,gelcuergético,fmtos sccos o pasas. En tu mochila no debe faltarunamultiherramientalo 1n áscomplet.1 posible (trouchacadcnas, lla•'CsAl!endc4. 5 ·· 6 mm, lt:lvc dcTorx.dcstomiÍiador,ctc ):tnJ inlhdor, sicmpre
que sea posible para !m. dos tipos dc,•Jkula.unadmam.¡XJrchcs. dcsmontabk'S.algod('d incro,d<r
ctnnentacióu,unteléfonomóvil (oou lxttcri:t r crédito) y algo de rop<~dea brigo,quepw..>deser un
Ílllpcmleablco un rom ¡>C'o~cntos, que ocupará poco espacio y el pesotambiénscrdnxlnci do.
3)
Revisa tu bici siempre an tesdesa!ir:presióu de las ruedas, estado de!osca mbiosyfrenos,ynoest.i desobrn tmpequeiiorepasoa !os compoucu tes de la maqniuaria ¿Lo principal? Los torn illos de !a potencia y del manubrio, los de! asiento y poste del asiento. También debes comprobar que !os cierres rápidos de bsnJCdas cst.incorrcctamentccemulosysi nomontasa menudo,queelestadodc!asllanttsscabucno)' llO presente los !aternlesagriet tdoso ll l\1)'re5eCOS.
4)
Un<t l'czc n ma rcha. casicualqu icr prob\cm;J ticncsolución.sic lnprc que l~tpmos p reparado~ cmweuicnte mc ntc.A\"cces, bspris.ts pors;tlir no nospc m lilcnctnnplir 1osrct¡uisitosmínilllospr<..'\"Í<XS )' empie7.illlbscomplicacionesS(). brc la marcha, porcjcmp1o, q ue una de las gom:ts de freno ro7~1 cnhtllunta. Fácil solución: en el propio freno cncontnmís un minúsculotomilloe nstilalcml.con
cabe"~'~dedesannador.Apriétalo
u na media 111elta{girJndoen el sentido de las mancci1bs del reloi) ylagomascscp;mmlde !a lla uta oomopor;trtede¡nagia.
S)
Notasqucl.abici esinestable)•quescretuerce debajodetipro.uc:\tl(bteinseguridad)•adcmlstccucstt rodar. Probablemente se deba a quc la prcsiónen losne~mt.:'itiooscs
insufieiente.ParJinmediatamente ydale1i daa tus bíceps, inflando lasm<.:dasltastaquealmontarde mtei'Osobrelabicinotcs q uela bicimcdafikilmcnte. Llegasa bp rimera bajada de tu excursión y notas quctuhid11o frenacomoautes,auuquehagas muchafue r.-..acnlaspahmc:ts dc freuo. Una de las rat.ones m:'is probab1csdelaausenciadepresión será que las gomas t•u eaw dcfrenoV-llrakcilb.llauta.o lasp.1sti11as,c• • casodefrcuodc disco, eslélllllll)' lisas rl'idriOS<l~. 1·1u\.liera sido mejor hacerloeu casa, pero si llC\1hcn tu mochila lija para p-oner los parches, puedes 1ijar la supcrficiede1as gomas o pastilbs que e~t;¡f<Ín cristalizadas (se diéc :toícuando tienen esc hrilloincoufundib!e) hasl;tq\te b gomas/pa>tiliarccupercsupresiónsobreel;Hodcla llanta o el disco
6)
7)
!Elcambionode[ade son<:~r! Regla mimero
1: Cuanto m:'is tiempo mon tescotlclcambiodesajustado.m:'isdifícilseráajustarlode nuevo. Regla niimcro 2: Pon el cambio tmscroconlacadcnae ngrnnadaenelpiiíón m:'ispeq uciio.csescránucstropuntodepartida. Rcglamímcro3: No toq ues !os tonlillos<ld C<ll ltbiosi noS<Jbes parnquésirvcn.asílomásproha\.llecsqueempeoreslasituación Si el problema es un pcq ucl1o dCS<Jjuste,probablemcu tesc deb.1 sólo~ la tensión del cable. U."\;mbt lamedatmsern,da pe•hb)•pulsa el tuando para subi r al segundo piííon. Si nos u bcsua\"Cuieutc, alcablclefa ltatensión.Gi raun c twrtode"lelt<tcnelsentidocotltrmi ou!dclasluatlt"Cillas<lelrcloj el tcusorsitua<loeu b sali{la del cabledclmando,oenelcambio tmscro.Sisigucsinsubir, giraotro cuartodcmelta.
B)
Si¡~•dco"'""'' '"
9)
0troajustcposihlc se
bajan. subelacadenah;lstaelpil16umás gr.mdeygimuneuartodemclta el tensoroorrespondieute.cstavez enelscttlidodegirodelalim;mcdllasdclreloj.
puedeTC"a1P..;.~rCOJtlostor
nillossituadoocnclcunbiotmseroCOJtmw l !yunaL
1(])
'·'bici,, r""'
y
ClllllhÍ<ICOIIIOSÍesIUI'Í era¡me\<I, JX'TO siu emlxngouueonsbmtesonido <les.1gr.ulableal pe<!alear le resta fuerza a tu pedak'O. Si eres previsor y l b~tS un pequctio bote de lubrican te, basttránun:tsgot.•sen bcadenapa raquetodovayamtis sua,·e (otunquerocuerdaq uecstls operacioncsdebcñashaeerlas autcsdcsalirahacertu mta).
11 ) ~1~:~~:~~::~¡]~:
;li fuern, gim ml."<liaVIIclta el tomillo marcado con una 11 eneldes\"i<ldor debntero. Si lo que te ocurre es que el pbtose c;tedd plato pcquei'io hncia el cuadro,gimmediavueltaeucl seutidodelasagujasdelrelojel tomillo l. del desviador.
12)
Si"''" ''""'di-
recci óntie ne una pe{ptcíía holgura. Si el molim ie nto llega de In propiadirecciónynodel juego barras-botcl!asdeLlhorquilla de suspcnsióu, haz lo siguiente: afloja el o los tornil1osde b potenci;tliger:unentc, y ;tpriet<J el tomi11o coloc;Jdoenla parte supcrío r (é ldc latapa ) concui{lado. Aeontiuuación l'uclve :1 ;tprctar los tornillos de l;Jdirecciónp;mtqueLtdirecciónquedeajmtada.
rncdidas,sipierdesuntomillode las poleas del cambio b-.1sero, por ejemplo, con casi toilll seguridad puedas reponerlo con uno de los tomillos del porta ánfoms ... )' pr(). blen~aresuelto
23) ~~~a~~=r:::=:
13 )
;T'"''q"'JX'."_'""-
se!Sobrcéltemase podría escnb1r un libro.Lomejoresqueaprovcches
par.abromearydestodoslospasos correctamente ... ¿Eres delosque dejan las cosas en casa. como por ciemplo las~tulas? Apu nta este tnJco BJJCE: saca los bloqueadores de tusruedasyúsaloscomo espátulas, utili?~1ndo las levas de cierre co mo tales. Funcionan sorprendentemente bien. Te recomendamos que cua ndo los saquesdesu eje,losusesponicndo sus coTTCSpondientes tuercas con los resortes en el interior para no perderlos... (si has dejado las espátulas... seguro que perderás los muelles).
14)
¿Y< i <ete lmbieran oh.¡dado los parches? l-lay muchas soluciones, pero un consejo que nunca falla es que coloques en unadetusrcvisionescompletas oalcambiardecubiertas,unpar deparchcsenlaparteintcmade lacubierta,cntreéstay lad rnara. Serán como un pe<Jueño tesoro encaso de emergencia
15)
Ya tehasbajadou11."15 cnantas\ttesdc tu bici,ycnalgunade esasvecesquetehasquitadola mochila has perdido la boquilb de tumochilade hidrntación,asf que ahora el agua se sale sin control Loprimeroquehayque hacer es .soplarparnquccllíljuidovayacn sutotalidadala,-ejiga.Como.solución de emergencia pucdc5 coger unapcquef'larnn1.1YCOnunanal'aja darle fonna cónica hastJ que en-
fu~.Alg1mosani1nalitos pt1cdC11
th~mentedestensadasocercadel
amargarteuna=ursión. Si te piea una n\ispa. haz un poco de barro oon elaguadetucantimplorn,de la ntOChila de hid~atación o tómalo dealladodeunarroyoyaplícatclo .sobrelapicadurn.
lnanubriooonelpuntodecont."CCtodelasgomaslpastillas,conloque elesfuc!7.odemantcnerelmanubrio y frenara] mismo tiempo será mucho más llevadero.
eámcasquete puede ocurrir es que el núcleo trasero de la transmisión decida pasara mejOT\'idacuandoestis justo en mitnddeb nadn. Seña lomásparecidoaquedartecon el coche e n punto muerto en mitadde la carretera.¡ Peronosotros tenemos la solución! Puedes buscarunalambreounacuerda {mejor aún si llevas bridas en la rnochilacomohncenmuchos)y lopasasentrelasrndios de lantedatraserayelcasetedepii\ones (que suele tener orificios). Con esta rcparnción de urgcncin podr:is\'Ol\'crapedalear,peroesosf con piñón fijo. )'3 que los piñones yclrcstodebruedaqucdaránsolidarios,rsinmeda libre.
2[] )
24)
caje en el c:-.1remo del h.1bo. Cada vezquebebastendrásljUe<¡uitarlo y voh-erlo a poner, pero al menos notecmpaparásdeagua.
16)
No iodO< '" pe~ blemastienenque estar relacionados directamenteconh1compai'lernde
17
) ~:~~~~1~~~!~:
sillónnodejadem(). ,·ersehacialosladosohaciaabajo pormuchoqueaprietesel torn illo.tenemosla.solución.Unalata dercfresoonospucdesolucionar el problema. Corta una pequeña tirndelalatahastaqueoonfomlCS unafinahiminaqueseacasitodo el diáme tro del poste (no tanto comoélporquccntoncesalapretarchocarianlose>;trcmos),yc(). lócala sobresaliendo por la parte superiordelcuad ro.Esas décimas haránqucclpo;stcscajusterpucdaslleg.uatudestino.
18 )
Cmm lO< moyos o ríos tie ne su punto de diversión, pero es inviemo y te has hartldo dequccadal'ezquepasas uno a tus zapatos les entra agua por las rnn urasdondeseandn nlnscnlas delospedales:mlom3ticos. Pues cuandomelV"dSacasahazusode la siliconacondestrezay tuszapatospasaránaserimpermea bles,al
19 ) ~~~d~: ~:::1:
que tus antebrazos seresicntcndcspuésdefrenardumnte un largo periodo de tiempo. Unabuena manera deevitJrloes llcvnndolaspalanc-.lsdefrenoreln-
s;~rerom¡~•m rnyodclarucda por el lado de la rosca,lo rnejor esqucloenrolles al másccreano,hastaquevuclq¡s a casa y lo reemplaces por uno nUC\'0. Aunq ue se parta por la parledelcodoylopucdasquilllr, terecomendamosquelo dejesen larucda.Enlamochilasepucde oon\"crtiren un peligroso objeto punzan1eenca.sodecaída.
21 )
E" iempmt""'
cx!Temas,tantode calorcomodefi-ío, altemlinardebeberconh.lm(). chib de hidralllción, sopla por el tubo]XIrnqueellíq uido,"Udva a lal'ejigaymantcngaunatempcrahtrnadecuada.
22)
E" ' '•""" oc'-
sioncs,los torni!los repartidos por el cuadro (por!~ áuforas, portabultos __,) que aparentemente no tiencnunagrnn!i.mción,nospuedensacardeunbuenapuro.Alser todos más o menos de las mismas
Aioo"q'""''
día somos rn3s los que usamos CPS, ml<l buena manern de pr(). tegerloeontrn las inclemencias del tiempo es con el plás tico tmnsparentedecocina.Seajusta perfectamente, permite utili1.ar los botones y por la parte inferior lopucdesajustarcotlUnaligaparn que no se suelte.
25)u'""'•''"'''
cambio trasero. Puede ser como consecuencia deunacafdaocon cualquier objeto en el monte. El c:~soesq ueelcambio 1rasc rosc
ha desalineado pord impacto de ungolpe,rloscambiosvuel\'en afa!la r.Larazónmás habihta les que la puntera donde se sujeta el cambio se haya doblado ligerame nte. Para I'Oll'ernllevarl<t a su lugar, se puede endere7.ar ilaciendopabncaeonelcuerpo del cambio, siempre poco n poco para e1·itarque la propia puntera pudiera partirse al realizar la opernción. :
(NUTRICIÓN) RECUPERACION
AL IDO%
Seguro que muchos de ustedes se encuentran en esta situación, muchas veces, entrenamos dos o más días seguidos y nos gustaría saber qué se puede hacer para que al día siguiente no nos pesen las piernas y volver a estara1100% para dar guerra. Texto:YagoAltllde / Fotografía:Archlvo
iguiendo una serie de consejos podr:is mejorar b~sbnte tu gmlo de recuperaciónpar.!eldíasiguienle,
S
y estos son los métodos de recuperación más eficaces: Monta en bici: al igwl que se hace
1111
c-.~lcntmtiento,bmbién esi m portante ha
caso, ya que como aportan mucha energía,aunqucestemoseulos lmoosnunc·o~
tendremoslosdcpósitosdcgrnsasbajos. EI problenl3estien los hidratosdeC3rbouo, que 5e acaban. los hidratos de c:nbono 5e al1naccnan en el músculo y en el lirgado. Ydesdeahi1"3!1a losmúsculosqueot:1n
cer tul;! 111elta de enfriamiento. Si eres de
pedale:mdo.
losqueacabastuscnlrenamientosconun
Apar1irdelasZhomsdedumción,sicl entrenamiento ha sido intenw, podemos llegar a casa con losdepósitosdcglucógeIIQ muy mennados. Por lo t11110, el primer objelil'o dcbe ser rellemu cstosdcpósitosal máximo JXIm que al día siguiente tengamos gawliHadecalidadpamlosu11heulos Es f.ieil reconocer ct~1ndo cstnnos ~·~cfos de glucógeno: ¡no suben laspulsacione!i! !'ara reponer el glucógeno lo más clpidamente posible debeshacerlosiguiente: En la primem hom. Hay que toman mos )()gramos de hidratos de carbono. Esto es f:icil conseguirlo si bebemos medio litro de bebiW dcporti1-a {llc-.-an en tomo a ;0gr porlitro)másalgodcalimcnto:;ólidocomo puede ser un pl:itano, un boc-.tdilloo~nd "-ich,unabarritaoalgúudulce. En la scgunW hom. una \'ez que )'3 nos ll:l)-amos duchado, cambiado, gu;m:Ldo la
sprintpamllcg;•ra c-.asa,estlsperjudicando turccuper.ación. l.os•íltimos 106\)minutosdcl entrenamientodcbenreali,..arsc
]>e<bleando suave. De esta fom1a,~;1remos ~ymbndoalosnlí15Culosarecichl r clbctl
to yotmssustancias dc dcscchoquesc pro-
ducendcsput:s dccsfucnosintcnsos. Si has entrenado por b mai\mm. un paseítodc2.0630 minutosporlat;~n:lelilm
bié,•puedeser!ítii.También,aldÚi sig¡tienlcdc una grJn pali1.a es mis recomendable d!ruHpascosua\'equenohacerr\lld;¡pam lill'orecerlarc:cupemción. Rcpóu e\ glurogt:no: csb es la par1e más importante de la recuperdeión. Como )'a hemosexplicadoenotrosmlmeros,euan-
do pedaleamos csbmos usando dos tipos de gasolinas: loshidmtosdeC3rbonoy l..s grasas. Lasgr.1SaSaportanlan\a)'Ofp<lr1Cde laenergfacuandovamosdespacio.pcroen cuanto acdcm mos un poco (por encima dei70-7;'1. dela FC mh:inl<l ), b mayor p;lr1edelacnergíalasacamosdc loshidratosdecarbono. Las grasas 110 nos importan e n este
__ 62
bici,haremosunacomid;~dcnuCI"Orica
cnhidratosdeC3rbotiQ.PodcmostomarUJI buen platodearrozodepasta,unasJXlpas asadaso unpuré depapa.Si cs porlata rde,
unabucnaracióndecercalcstllnbiéncsun buen aporte de hidmtos de carbono. ~
-ENROLLATE
En el tema del buen ver, para una bicicleta de ruta es esencial un buen encintado, tanto por su material, colores o marca. Texto:Aido C. Rodrlguez / Fotos: Cristóbal Mariscai,Jose Felipe Rodrleuez
tubrirmuybienestaparteynodar
wettasdembalacintaenesta parte y dej;u muy abultado.
1 Eiprim&rpHOpara&ncirrtar&l manubriodeunabicidetaderuta
eldl,metrodelmanubrioynoembonaprimtmhayquelnstalarlacintay
prendelapartequecubrealadhHi·
essujetarlosforrosdelosfrenosy
dejarunpotOdeellafuenlenlapun·
vodelacinta.
mandoseneleasodepalancasde
taparaquealmeterel!apónlamjs.
doblemando, concintaaislante,
analesendonded~desercolo-
macintadelprincipiosemetaentre elmanubrioyeltapónlograndoque !f.Jedebiensujeto. 3 Esirnport¡ntedoblarelapoya
cadoslosforros.
~tOS~quedarbilffisujetos,
algunosm•nubriosct.leflUncon
_ _14 _
droiunatir;~pequeñadecintapar;~
cubrirestazona, estnsirvepara
S Parainiciar,alinstalarlacintades·
6 Empieuacoloalrlacintaporkt5 extremos(rK~quesieltapón esmb~floqueeldi,metro
delrNnubriodef;Jr'saproximadilmente l cmdecfntilfuer.ldelapun·
manoshaciaelfrenteparapasar
tapar.~tloblarlahaciaadentroyque
2 Pruebaqueeltap6nparaelextremo
lacintapordebajo,asld~jalohasta
delm;~nubrioentreunpoc:opresio-
queha.Jaspuestolacintaaqul.
eltapónentreapresión),hazlode unamaneraquelaseparac:iónentre
nido.de5efaslc:oi6alo~quela
4 Enlapii1rtedondese~tra
lacintilseauniformeyasegúr.~
cirrta.SiellapónHmispequeñoque
~.tQzadefadelapalancasepon-
tedequeelpe¡amentodelac:inu
lograrunafijacióncorr~ta .
un a marcaounlogotipoparadefi·
7 Rodeaconlacintalapartedela
nirelfinaldelacinta, realizauncor-
palancay,despuésdehaberpasa-
t e conunastijerasefllapuntaque
doporestaparte,desdoblaelapoya
sobresaleamaneradedejareiCOfte
manosparacorroborarquenoexis·
paraleloalacintaquepondremos
tanhu~osenestaárea,siexiste
al final.
alguno,doblanuevamenteelapoya
9 Yaconelcorterealizadocolocala
manos,regresalacintaycubrela
cintaaislantesujetandofirmemen·
partedondevistequenocubrióla
tepartedelmanubrioylacinta.
cinta,yaqueesteesunodepuntos
10y11 Realizaelmismoprocedi-
endondeseverálacalidaddeun
mientodelotroladoylisto. ~
buentraba_io 8 Normalmentelascintasvienefl
Ulfi·
condiferente51ongitudes,esto
Siemrxedejaunespacioentre la
dependedelfabricanteyescasi
cintayelpostedemanubrioyaque
seguroque seránecesariocortar,
tambiénteserviráparacolocarun
pero¿dóndehacerel corte?pues
velocfmetrooun;aluzpreV1ffitiva.
un truco técnico que se forma con otros dos que requieren equilibrio, fuelLa y coordinación, es importante que domines primero el Barspin y el FootJam. Textoyfotos:RodrlgoCruz
¿Te has preguntado cómo se entrena un campeón de la motocicleta? En su preparación no todo es gasolina y motores, también hay actividades como la bicicleta que - s~~ lem e n~a n un buen trabajo de preparación. Textpy '
os:S.raffnReboUo 1
N
osfi.titnos un:t rnai'l anaalas¡¡fuerns de la ciudadde Méxicopara presenciar un entrenamiento del campeón Nacional de Enduro Homero Díaz. Uno de los pilotos que nús en serio se toma d
tema del entreruuniento y le hicimos algunas preguntas. BIKE ¿Dequ ' mentre te elrve
sivomiemrasquelabicideMilteda
utltiurl e blcl comoptMtdelen· tltnlmltnto? Eiendurocomo tales un deporte
Son dos modalidades que comple-
uniiCOildicioNmien10 de resistencia. mentanunentl'enamiento completo.
muy complicado que requiere mu-
La mountain bike me puede seMr
ella condición física, por lo tanto t!KQ&ft l ciclismodernontafiecomo panedemientrenoomiento. Tt n¡oel
para prefW3t competencias de tipo !11durocJO$$,rnienb'asque la deMil carrer.Jstiporalllj.
apoyo de Specialized y precisamen-
BIK! ¿Ettn blelcletn tienen ef&ún
teestoyentrenandoenun modelo Enduro yme ayuda muc hlsimoaen-
tlpodt tcettorio n pecltlopt rl proftt lon t ln? No,pa!llnada. LasbicisconqueSpe·
trem~rlos<eflejos,pa lll rncclona<a
lamismavelocidadque reacciona· rfaen unacalferade motos, pa111 acondicionamientofisitodesdelue·
cializedmeproveesonbicisque todo mundo puede comprar y darles un
aoyobviamentepalllfonacelerlas piemasyhacerunpocodecardio, ademhd e lo recreativo que puede llegara ser. BIKE Eitetlpodtblcicletl,moun-
estaEnclu!ocomolaRoubaix.iJI.Inque par.. esta Ultima si me hicieron un "fittin¡" espKialdeacuerdo a miestatulll,ellar¡odemispiemas, demis
<qvlarfkilmentelfaltu!ll del asiemo
ttlnb lkt ,¿u elúnico que ut lll zu comoe ntrtnt mlento ?
br,Jtosy ellar¡odemitorso. Estoes algomuyimporuntetantopoi"COITIOdidad como pa1111\'itir lesionrs por
otro tlpodeenutn amlento? Sl, prkticamentediariovoy ai Spoftci. ty al menos dos hoRs pM~ a<:ondicio-
NoesloiUnica. Tambifnme~mu
unamalol posición.
thop!lloCtica< el ci(:l;smoden.rtaypar.~
BIKE ¿ L...blci d t Enduro ttmb14i n
namientofis;c;:o,peronopa!ll aumentu masa musculolr. Holeo eircuitos
eso utilizo una SpKia~ted Roubaix, queesunahicicleta increlble. Es tope de ¡amaenbicicletasde n.rtade~
ciloliud. Eltipodea<:ondlcionamiento que tedauna y otr.lson diferentes, lf rnountainbikeesunpoeomise)(f)lo-
--·-·
~IQdocomoelque:tepbtico,tanto
dieta? laadeciils<~tusnece-sidadesdecada
momento. BIKE Ad e mb del1 bici, ¿tit nu
requ~t1Ui adlptld6n lfiOI'6mlca
donde~baja todo tleutfPOpalll au·
es pecltl? No, en el caso de una bid de mon· tai\anoestaneKi¡eoteel "fittin¡". Des6eluego si debeaóecua<Seatu
mentarmicapacidadcan:liovascular, pueseneiEndurocambiamuchotu estadoderWnocan:lla<:o,porellohay
como cambias mucho de
B IKE ¿ Cómo complt me ntulltl
talla pero
que~baja<lotam~.
Uevounadieta muybalanaceada. No esunadietaH1rictaperoslesunadietil bajaen¡lliSH\jaltilencarbohidlll· tosyprotelna. Comoyallevo muchos a"osconelladebidoamiactividadno
me pesa hacerla. Y des pu h dt comprob tr qu t lot atletllsdlaltorendimlemonoetqut
Myan lllddoconsuptrpoderet,sino qutiHIUollntoH pecillllll de be lnvertl r muchotrabtj oydedlcaci6n ltdnu most Homt roqutslgtcon much01 mh b:ltos dent ro de s u ca rrera yaquetú n tlenemuchu tttlsflcclo nn quedtr. : ·
69
¡MUCHA..
ATENCION! Es.el momento de unirnos y demostrar que la bicicleta es un estilo de vida que nos une a cada pedalazo que damos, sin importar si es encima de una bici de montaña, urbana o de competencia ya que es por un bien común para nuestras futuras generaciones. Textoyfotograffa: EdgardoMelgoza/ Fu ente: ITDP
__ >O
S
e tmtadclacampañalan-
en obesidad, sin olvidar que todos
zada por fnJP y BiciRed
nosotrossabemosquelabicicleta es un modo de transporte que ll horm espacio, no contamina y
hacia una movilidad eficiente, sustentableyequi lalil'll,pro movicndoelusodelabicicletayel
consume menos recursos, además
dc15%parabbicideta,la
cual huscaboisicamenteelal'llnzar
caminarpor lascalles paranuestrustmsladosdiari05ynosolamentedemanemrecrcacional. Además de que puede ayudar a reaclil'arfisicamentearnillones
de ciudadanos, recordemos que nueslro p;~ís ocupa un o de los prlmeroslugaresanil'elmundial
de crear una mejor convivencia
cnclcspaciopúblico. Por lo que te pedimos que te unas por el bien común de nucstrasfuhlmsgeneracioncs.y asíalcanza rlosniveles de salud, seguridad \~al, independencia y reduccióndccmi5ionesdegascs dccfectoirwcmadcroqucsenecesitm aL1de¡ya! :
.q
GOBIERNOFEOEfW.:Oueenelpresupuestode egresosdel~12sedestinealmermel5)ódel
mlllonesdepesosalallopan~promoversuuso,
presupuestodetransportealfomentodelusode labicicletaentrelosciudadanos. GOBIERNOESTATAl:Oueensupresupuestoestt· tal de egresos del ~12 seasigne al menos el s,.; delpresupuestodetransportealfornentodeluso de la bicideta entre los dudadanos. GOBIERNODELEGACKINAL,GOBIERI«JMUNIOPAL YFONOOS: Oueenlosplanesyproyectosquese ejetutenconri!C\Irsosdelpresupuestodettrtsosdel2012,seincluljancriteriosdeaccesibili· daduniYersal ymovilkl<ldc:ido-indusiYa. Dichos rKUrsos deben ser dHtinldos alas siguitnteslestsate¡iasdiW: INFRAESTROCTURADECALIIAD
en cambio, el s ,.; representarla 500 millonel al año, al menos en 11 Zona Metropolitana de la Ciud<ldder.lixico. Fuente: ITDf'
MARCOREGUU.TORIOPARAUNAOUDAOSEGl.JRA YEOUITATJVA
Silabicicletar~~taeiS)ó delosviajes,
merKefi'a al menos que se le dHtinara ese por· ~jedelpresupuestodettansportepata invertirioenproyectosdeinfraestructur¡¡, mo~n
tenimitnto,educación,respeta, etciteta;de cualquierforma,fstaHunaaproximaciónpresupuestiilmrnimo~ . Hoyendfaseirwienen40
CULllJRA. EOIXAOÓN YPROMDOÓN PARA LA SAHA
~lacampai'iayplasmatufinnatn:
http://hdp.mx/Sporclento
HUTCHINSON
dí:l dot,nJc las peoona~cmpe'l.aron :i pe<bltar.oon.Jnuchoentusias-
:~;~[r~~~~~~):~:~: ,edad pedaleando.' esto es 1nuy --buenO por qut:· tbn nn e)cmp)o a b juventud) hace que lcng;m una mejor- cali!:bd de \ida. E.ste pro&rnma que. se-h~ce cad~ hn ac lnh e! una buen¡¡ 'fom\a de fomcniat,.~deporteycl uso de la bicicleta.
S~: :vieron mu.ciiOS estilo!; de bioielelas c-omo la de nibt'v de: ¡nonb.iia. sin ohidnr~aide j,res. ta'lnogratuifo, p;¡rnlasqur.ÍÓio es~prtsi..,Jb ruoaidcnti ficaciónolicíal.yh,.YnJótlulosde pr~mos;,lotargodeiiCC'OJI"ido
del C:idotóq. N'o olviiles 1\to-.-artti ca*<t,guantes. á~ c-on agua)t. -lnlt,¡deprnctiearlot:tH.:Olllf'U'iía paraquesca .mástlivcrtid"ó-tu re.c-omOO. ¡Exc&nte! : ~
LA VICTORIA Muchas cosas interesantes se dieron con motivo de la clásica carrera Dffice Max, y nosotros estuvimos en la línea para traerles los pormenores. Texto:Car1osGamica / Fotograffn:PatrickReyes
__,.
~
mpeonaclelacarrerafu~ temer.1ria Ana Teresa Caquién logró su segunda
victoriaoonsecutil'3. En la rama varonil el Turbo Cancls hizo el uno-dos con Aguirre Infante y
Abundio Guerrero, todo esto so. bre un circuito montado sobre la ~venida Refonna de la Ciudad de México, teniendo como fieles tc:stigosal Auditorionacional yal Ángel de la Independencia.
Casas, quien competí~ en los
Jt¡q;osPanamericanosdeCuadalajara201 1,,-encióalacapitalina Jenny Ríospamfiualizarambas conl:O I:03horasenellr.l)ttlode
40 kilómetros, que fueron fi.¡UÍ\'aleutesal2nleltas,eltcrcer lugar COTTcspondió a Rox:ma León con una demora de 17 segundos. Casasinformóqucla,ictoriase ladedicaasubrnili;¡,J.acualcsla quelahaapo)-':ldocnsuprofcsión deportil'a,adcmlisdeagregar que ~esta,ictoriaesgraciasa laVirgencitJ,apartedequelaorg¡mización
hasidomuybuena". Asul-ezCllmo-dosdc josé Ramón Aguirre Jnf.mtc y Abundio Guerrero. del Turbo Canels, re-
Cete¡orit FemeniiEiiteo40kll6metros (1Zvueit~)36.895kmslh
l .·AnaTeresaCasasBon illa1.05.032.-JeonyRfosPli'oai1.05.033.-Ariana RonnaleónGarda l.05.214.·NancyContrtriiSR!!:I's1.05.215.·Mayf1il ~1 .05.21
Catt¡orf•V.roniiEiitesub-Z370 kltómetros(ZOvue11~)46.066kmslll
1.-Josi RamónA¡uirre lnfante US.17 2.-AbundioGut-rrtfoMata 1.15.173.·JosiA.ndrisS,nchez0rte¡a1.15.304.-Cesar'hqueraResendiz 1.15.305.-HictotHugoRangei1.15.30 · Catt¡ori• librtVIIronll 40 k116mttros[7vueltas]43.88KMS/H l..ltiardo6ardaQuintana55.422.-.AianEnriqueL.ozanoCuevas 55.433.-0anie1Aboytes55 .434Av~ndeJesúsúr~jal~lbl.lena
55.44 5.-.Jorget.uis0segueBRuiz 55.52 Cett¡oritfemeni1Amlleur35 k116metros (6 vueltas) 1 .-Astrid N~Io Rosas57.482.-AndreaPi rezGii57.483.·JaniaAivaVar¡as57.484.-Lorena SalasRa~57.485 .-Ar.tc:eli EiizabethPiancarteAibarr~n57.48
Catt¡orit juveni1VIIronllo40k116metros (?Vueltils)l.·l¡naciodeJesúsPr.ido .ÁJ3 rezS3.37minutos 2.-JosiAifredoSantoyoGondlezloi.T 3.-FemandoOrtiz Camarico M.T 4,· Josi Hem3ndez de..lesúsM.T 5.- .Alan David C~ tañeda RosalesM.T Cete¡orí•MnterCVaronll35 k116metros(6weftas)38.141 km/h 1..1¡nacioM05q4Jeda CejaS3.48 Z .-HictorPi rezS~nchez53.48 3.-Hilarión S3nchezRocha 53.48 4.·GilbeftoMontiel Castillo 53.48 5.-G. Román Teja Camar¡o53.48 Clle¡oritlollller B V.ronU40kilómttros(7vueltas]42 .985kmsllll.~
OropezaPirez54.012. 5aúiHem,ndez54.043. 1sidroCruzt.ugo54.264. RobertoBORohde54.265. EntiqueZapataSalas54.26
gil;lró untiemJXlfinalde1:15:17
en el rC'COTridode46kilómetros.\"
eltercerlug<~rcorrespotldióa José
AndrésSánche-1.conlJscgundoo declem0f3. "" Lol \ictoriascdebióabtoma de conciencia jX'ISOilal )'gm¡>.11 p;! ralogrnrresuh~dosy.ln\"Cr(bd.
borgani?.1cióndeestlc-Jrreraes e<celente. pues en 1~ Ciudad de ~ lé\:iro es la \inic-.1 que sc hace~. indicó J\guirre lnfante. Estac;¡rrero~.<Kgaui7.adaJXlrla
Fu1H:bción Officc ~-l:lxyla t\so. ciHción dc Ciclismo Rccre;llivor Com¡X'titi\udel Dislrito Fedeml. )' opemda por Emoción Dcpor!Í\"1!,distribuyó~mil pesosen
premios en efecti\u. :
15
(DEPORTE) MTB NACIONAL esdo por concluir, solamente faltand0$fe(:ha$por~rw ~raque finalicen las accionn del Campeonato
2011 delserialnacil:lnai.LacitOI~eiZ9deoctub!l!enelpuertodeVer.~e1\lz.Hay
N~ldeMOI.Ifltain8ike. Entsteperiodonosellevóaaboningunacan-m;
queculrnina!jconlacoronaci6ndel~nacioNI,ydaro,nosotrosestaremos
La actual temporada de este importante serial
de hecho, la siguiente competencia, que iba a seria lOma. Copa Nacional
quetsUralpendiente,puHse¡uramentetendremosungrancierredelemporada ~nt~ par.~da~acoi"I!Xerl~losdetalle1;deesta¡rilnfin¡l_
delaespecialidad,estabaprogramadipar.~rnliurseel18deseptiembre,
sin embar¡o, esta fe1:h<1 sufTió una modifitación de Ultimo momento y ahor;~
sellevar;lacaboenlosprimerosdlndeoctub•eenMant"n.Sinaloa. AI cierre de esta edición no se tenia una fecha uacta para su rulización, espe13100$ tener infonnación attual!zadi para proporcionir5eln inmediatamente Drspukde esta~ U~a~ la competencia final y la quedKidirll al campeón
MTB DF Todopa.receindicarqueliltemporildi1Z011delserialtoopitalinode Mountilin Bike noconmrjcon las l'Khils programadas., prir~tipio deafto,puesseguimossin-bueneosnotic~enllelilci6ncon estetema, y;¡oquenosetiene~blec;ido, il~asillttnsdelafto,
untalendooriodefirVtivodecorn¡::oetenciiBcorrVsionildodelseriill illinnoNopodidodetermin;ulasfKNose~iletasdelncarreras.
solamenU!"bemosqueelcalendilriosefáreprogr<'madoyqueen b~dalán
a conocerlils nuevnfKNos para las compe:terltiiS
Nosotrosseguirnosillpendientede~situilciónyespe¡amosque pron~osedefina.porquees-pe:naquenopodilmosdisfrvtilrde
__,.
todaslasemocior'oesqueestetipodeurrerasnosr!'gillan.
Mq.ih !U.i·li M FECHA Octubre 29 de octubre
CARRERA 10m;¡o, (opaNadonill llvii. (Opi1Nilcion;¡ol
LUGAR Maz;¡o\l;in VefiiCIVZ
lleveacaboestacompetenciaenTexcoco,Esudode México.SepodrácompetirentresMe~enresdistancias
S2,24y12kilómetros.porloqueseguramentehabrá unaexcelenteparticipaciónygrandesemociones. Elftciodelacompetenciaestápro¡pnadapa.alasllde detodosloscidistasiMcritosaestacompetencia,que buscar.lnobtenerelmejor~alfinalizatlapesadaruta.
Despuésdeceleblarseestacarrera.solamentequedará pendientelarealizacióndeiUitimograneventodeBike Maratóndelaño:lafamosaPopoBike,queserealizará el próximo 23 de octubre, como es costumbre, en la ciudad de Puebla.
observaryqueorgullosamentepcnanlamayoriadelosciclistaspanicipantes.l.;Jcarreraseráelsábado SdenoviembreycomenzaráalasBdelanoche. Lospuntosquetocar.ilarutatrazadaseránlosReyes Ouiahuixtlan,elmunicipiodeTotolacyTiaxcala
(DEPORTEj---:======::::::::::::::============= MARATÓN SIERRA FRÍA Este ai'io se cumple
1~
segunda edición de esta
emocionaJ'Itecompetenciaquesellevaráacabo elpróximo20denoviembreenAguascalientes. Oe hechosehallamadoelmaratón "Revolucionario", puessecorreráe~actamenteeldlaenquesefesteja
unaniversariomásdelaRevoluciónMexicana.EI maratónciclista " RetcdelaSierr.~Frfa" cubrir'una
rutatrazadaenttelaspoblacionesde "Lalabor " y
"laCongoja" yabarcaráSJiargoskilómetros.Mil
metrosdeesadistanciapresentaránunretador desnivelquepondráapruebalacapacidadyla
fortaleza de los competidores.
·{'::::r -~
j ,..,·,. F;
-
''- .!'. ~-
, ~ ~ . .. _ ,..
.1
j ;' ~t , .. !•
"- '-.r .
.a
.
RETO PICO AZUL 2011 Elpró~imo6denoviembresecorrer,laedición2011deesta
tradicionalcompetencíaquecadaanoganamiisseguidores.Sín
·• .~
~-
duda,lacarreraciclista "RetoPicoAzu l" halogradoposicionarse comounadelascompetenciasm~sesperadas,puesrepresenta
ungranretodeportivoparaquienesdecidenenfrentar!a.Laruta comenzar~enMoreliayterminará e nlaC iudadd e México.
MARATON CAROENCHE LAGUNA 2011
Cadavezestám~scercalarealizacióndelasextaedicióndel e speradomal3tón
sedancitapa13presenciarlasaccionesyapo\:larasusciclistasfavoritos.La
Cardenchelaguna2011.Lafechaesublecidaparaqueinicieestaemocionante
carreraconstar;id e lOOkilómetros,deloscuatesSOserándesingtetrack.
competenciaes el20denoviembre.Aigoquesiemprehacal3cterizadoaesta
Prepiirateyasisteaesteg¡¡¡neventodeportivo,todavíaestásatiempo,asi
carreraeselgranambientequ e presenta,pu essonmuchaslasfamiliasque
queapartatulugar.
(DEPORTE)
DOWNHILL NACIONAL ElpueblomágicodeSamaEulalia.ubicadoenelmunicipiodeAquilesSerdán, enelestadode(hihuahua,fuelasededela~ptimafechadelcalendariona·
cionaldellownhiii!:Jiohizcpresentandounaexcelentecompetenciaquedejó
satisfechostantaacompetidorescomoalpUblicoengenerai.Eieventoreunió acompetidoresprovenientesdediversosestadosdelaRepUblicaMexkana,
aslcomodelextr.mjero,quetuvieronquehacergaladesumejortécnicapara lograrsuperarlosobstáculosdeunapistademandamequeuJVieronamesí
Untenmlde3.Skilómetrosdelongitud.conpendiemespronunciadasycomplicados escalones,quefueronlosprincipalesenemigosavencerporpanedeloscompeti·
dores.Alfinal,todoslograroncruzarlal'l'll!t3conexce!entestiempos;sinembargo, sólounolograrlaeltanbuscadoprimerlvgarque.alfinaldeldía,lecorrespondióal e¡¡perimentadoriderRicardo"Rockero"Preciad~t,l.asegyndaposiciórodelacategoria éli'tefuepata(;uijlermoFiiasyelteKefpuestoleCCI!TeSpOildióaAibertoGorllález~
CARRERA
FECHA
LUGAR
Oe!>p!Jés de esta emocionante competeroc;ia, sólo rest«ndos fe.chas más pa101 que
2 de octubre
9nacarrera
León
finalicelatemporada2Dlldeesteimportanteserial.
27denoviembre
lOma carrera
Colima
--·-·
Clásica VeracruzAivarado-Veracruz Elpasadodomingo2deoctubreserealizólaedicióro 56delaCarreraCiclistaVei'Oicruz.Afvarado-VeracruL Lasalidasedioerolazoroadeiasubaroderadel BoulevardAdolfoRuizCortlnez,dedondesalieron loscompetidoresdelascategorlasJuveroilyEiite paracubrirunadistarociade 140kilómetros,las categoríasFemenilyMastersalierondeciudadde Alvaradoparacubriruntramode70kilómeuos. Estacarreraserealizósiroproblemasapesarde lasinclemenciasdeltiempoquesepresentaron enlazonaconurbadaporlosfuertesvientosdel norte.SerepartióunabolsadeSOmilpesosero· trelosgaroadores,cosaquereforzóaúnmáslos atractivosquepresentadosenestatradicioroal
NOMBRE
PAfS
JoséOropeza
México
JoséluisCórdova
México
DavidJesúsGorozález
~
~.
-,:,_~~¡, /
'1¡-,' J
' ' -
;;..
. ..
México
.. 1
(DEI'ORTE)
TRIATLÓN Se llevóacabolaoctavafechadelcalendario20 11 deiCircuitoNacionalde
Triadón.Lacompetenciase realizóen elmunicipioveracruzanode Bocadel Rlo.Estepop ulartriatlóncontóconlapartlcipaciónde3,200uiatletasque dieronsumejor esfuertobuscandolosprimeroslugaresdelacompetencia
EligioCervantesyAiinaHal'!schkeganaronencategorlasporedaddentrod e ladist anciaolímpicayen ladistanciasprimlostriunfadoresfueron Gerardo BecerrayVanesadela Torre. Oefinitivamentefueunagranfiestadeportiva l a ques e vivióaquellama~anaquedesdelasprimerashorascomenzóa
registraremocionesalpormayor. Oespuésdeunaintensajornada,pocoa pocosefu eronacomodandolasposicionesdefinitivasde l podioquevio coron arse alcompetidorlocaiEtigioCervantes,situaciónqueprovocóun granjúbilo entrelosaficionadosquesedieroncita en el puerto
• ~i4 111 ~···"id 1!f.fi.i 1 111 POS. NOMBRE 1 Eli~io Cervantes 2 JoséluisCórdova
'j' " Uz;i~IValde.rrábano
ESTADO Mé~ico
TIEMPO 1:SB:56
Mé~ico
1:59:45
Mé~ico
2:01:06
• ~i4 111 ~.....id 1lf.ld l¡iil POS. NOMBRE 1 Alina Hanschke 2 _Ma ~aJo.sélópez
ESTADO
TIEMPO
México
2:16:39
Triatlón lntem~ciona! Huatu~co ~uatulco, OaKaca.
Mé~ico
2:17:49
TriatlónAcapulco
Ac.apulco,Guerrero
5denoviembre .
..3. ..
Mé~ico
2:1B:14
TriatlónXei-Ha
Cancún,OuintaraRoo
19denoviembre
AAdrea5ánchez
EVENTO
IRONMAN Unagransorpresaseregisuódurant e la edlción20lldellronmanWisconsin, celebradoelp asadolldeseptiembre entierrasestadounidenses. Ydecimosque fuesorpresivoporqueelargentinoEzequieiMoralesfueelganadorde estajusta deportiva.Sesabedelac apacidaddelatlet a sudamericano,peropocoscrelan que pudiera ganar este importante lronman; sin embargo, Morales demostró que tieneunexcelenteniveldeponivoys e adjudicólaprimeraposiciónrealizandouna competencia realmente histórica Sinembargo,lascosasnofueronfácilespara Ezequiel,puesterminólapruebadela nataciónenséptimolugarycuandoconcluyóloslBOkilómetrosdeciclismotenla unadesventajade7minutosenrelaci0nconelprimerlugar. Paralaúltimapanede laprueba,Ezequielsacólomejordesfycorrió elmaratónenune xcelente tiempo de2horasy53minutoslogrando,con este registro, descontaresadesventaja, superarasusrivalesyganarl espormlisdel2minutosdeventaja. Sindudafueuna e~celente
demostración por parte del competidor argentino. Cabe mencionar que
sucompall eraypareja,Soled adOmar,obtuvoelcuanolugargeneraldelacategorla fem enil del mismo evento con un tiempo total de 10 horas y;> minutos.
Mi.ihlt.iiiM EVENTO __ Fo~lronman WorldCha!Tlpio~s.hip
SEDE Hawai
FECHA S de octubre
FordlronmanFlorida
Estad~SUnidos
Sde~oviembre
FordlronmanArizona
Estados Unidos
'20denoviembre
FordlronmanCozumel
México
Údenoviembre
Australia
4dediciembre
lronmanWestemAustralia
SEDE
FECHA Bdeoctubre
Lamtntablemente por cuestiones climatoló&icn se tuvo que suspender la
del serial reprogramen esta competencia y confirmen las fechas para la
realiutión de la s~ptima fecha del Campeonato Nacional de 8MX. Original·
realización del resto del campeonato . Cabe mencionar que al calendario
mente la competencia estaba programada para llevarse a cabo en el mes
nacional de 8MX le restan todavla 4 fechas por cumplirse. Estaremos al
deseptlembreenunapistanuevadeFresnillo,Zacatecas:sinembargo,fue
pendientedelasültimasnoticiasquesegenerenenesteserialparacom·
suspendidaporlluviayahoraestamosalaesperadequelasautoridades
partillascon l odosustedes.
85
¡;¡;¡;¡---
(VWE) ROOANOO PORELMUNOO
VIAJERO DE DOS LLANTAS Prepárate a conocer a uno de los ciclistas que se encuentra pedaleando por el mundo, su nombre es Rodrigo de la Puente García, un chilango que agarró su bici y comenzó una aventura que a muchos de nosotros nos gustaría hacer alguna vez en la vida. Texto: Redacción Blke 1 Fotografía: Martín Ferníndez y Rodrigo de la Puente.
¿Qu4fueloquetelmpuls6aptdl l11rpor el mundo? Loprimercfuedestubrirquesepuededarla sensaci6n delibertad,elconlactoconlagente, conlanaturaleza,elllegarffsica,mental,yemociooalmenteaunnivelquenuncaanteshabfa ak;anzadoyquesólosepuededescribirconesa sencillapalabfadesentirsevillo. ¿Porqu4pedalenporelmundc? Megustalacultura, lahistoria,lanaturaleza. Tambi~nlasensacióndepedalearsolodurante
df<ls,conunritmoquemeclejañsbmenteagotado,esatgoquedisfn.rtoenormemente. ¿Qui dlcetufemlllade n tetipode viej n qua heces? Mi familia y mis amigos, al principio decían que eslabaloco,hoyendiaesténcontentos. Les preocupanlospeligrosdelcamino,siempre hepensadoqueesoormalquesepnocupen. Unoestaexpuestoamuchlsimasaventurasy algunaspuedenserpeligrosas.Sientoquelo
__ 86
másriesgosoesque teatropelleuncoche. ¿Desde d ónde sa l iste y e n dónde terminará s? OelaCiudaddeMéxicovoléaUshuaia,Argenti· na.Estofueel6dedebrero.Empecéelviajecon elobjetivodellegaralaCiudaddeMéxicoenuna primeraparte,descansarcercade3semanas, yvolarrumboAnchorage,Aiaska.Pedillearen direcciónr.orte·suryasívotverallegaralaCiiJdaddeM~xico,completandoasíelcontinente.
EstesegundovuelorumboAnchorageesté planeadoporeltemadelclima. Sisiguier.~enbicicletadesdeMéxico endirecciónAnchor.~gellegariaen
invierno yseria mucho más riesgoso parami.Ademásdetodasformas
tendriaquecomprarunboleiOde;Món de regreso. ¿Cuanto-~kilómltroshlspedale~doycuanti)S
kllómetrot'-faltan? L.amentablementeenunasaltope!dfmibitácool
(YII.JE] ROOANOOPORELMUNOO yelkilometrajee~actoyanolotengo,pero
hansidocercade18,000kmyfal1ancen:ade lO,OOOkm. ¿Porquéenuntblclcleuoynoenunauto, ffi0100 1Yi6n ? Viajandoenbicicletaseapreciatododeuna maneramejor,ladiversidaddecosasqueapre· ci<lscuandovasaunavelocidadmuchomenor queladeunvehiculomcrtOJesimpresionante, losdeta!!es,!assubid;r.;,lasbajadas,elpaisaje, esalgom~ico.
¿C6mocontlgun dinero? Esteesunodelostemasquetodomundo
sontantasquenopodlfadescribir,po¡queme fakarfanhojasdelarevistaparacontarlestodaslashistorias.lagente,
adquiridasenesteviaje. ¿Oué n lopeorqueteha palldohutaestemomentodetuvi1je? Laimpotenciadeser
mep~unta,larealidadesqueahorfévarios
anosparapoderrealizarestesueno,intenté conseguirpatrocinadoresylosigointentando. LamentablementeenMéxicoesmuydiffcil quelasempresastecrean,piensanqueno vasatenerpublicidadyestoesloUnicoque lesinteresa.Alas empresasqueestánunpoco máscomprometidasconlasociedadnolashe
·~
¿Cu"hl tldollmejorexperlentildttuviljl hU t1elmomento? Esteviajehaestadollenodeexperiencias,
matatehacemásfuerteypiensoqueesta experiencia me ayudó mucho. ¿Cu6nto eselpeso totalconelquepedalell? (ontandolabicicleta,SO!laproximadamenteSO kilogr.lmos.Cuandohecruzadodeslerto,opampa,aligualquezonasdespobladas,hecargado hasta 141itrosdeagua,asiquelomásquehe cargado son 64 kilogramos aproximadamente. ¿Ouécomee? La alimentatión es sumamente importante. Hay
rnutl'osklgalt'Sdondeesdificilcooseg.¡irCOI'l'ida, asfquemiplannuuicionalfuedesayunarcereal conlecheenpotvoycenarpasta.Enelmediodel camino comla lo que consegula cnmo galletas, pan.mermeladaqueso,cajeta.frutas,verduras, etcysiencontraba algUnpuestode comida, pues me deten!a ycom!a loquen.Meran. ¿En dónde duermes? Encualquierlugar,desdelaorilladelcamino, abajodepuentes,parquespUblicos,estacionesdebomberos,estacionesdepolidas gasolineras,casadehuéspedes,enhogares degentequemeabrelaspuertilsdesucasa, encomunidadesindlgenas,encampamentos, enmoteles,hostalesyhastahoteles.
¿Vn a pedalearpormliscontlnentes? Si,nosecuándo,peroentremáslohagomás lodisfruto. Piensoquemisiguientedesafloen biddetaser;iÁfrica. ¿Ouebicicletapedaleas yporqui? UnaCannondaleBadBoyUitra.Tienemuchas cualidades,selepuedenmofltardiferentes medidasderin,lasuspensióndelanteraes bloqueable,losángulossonmuycómodosy competitivos,ylacalidadesespectacular. ¿Ouéler&eomlendasalagente quelelntel'fte vi ajar como tu? Ouelohaga,quesequitelosmiedos,oelqué pasará.Oueempiececonalgunosviajescortos, defindesemana. : ·
Li!ijll4il~iijíU.!I.h ~12 1 http:Jiwww.rodadventure.com http:Jiwww.fllckr.com/photos/rodadventure/show/ http://www.youtube.com/user/rodrigodelapuente http:llwww.facebook.com/IIJ/profile.php?ld=824Z669?7
.....-----
89
(PERFIL)
BIK.:;
JOSÉJUANESCÁRCEGASALAZAR TODO LO QUE NECESITAS
Textoyfotografía:Redacclón
J
osé Juan. conocido por algunos como "El guanguito··. es unodelosciclistasmásentusiasl:lsqucc.\istcnenlalíneade
:mancada de h categoría elite. Adcmásdesercarisrnático. es
ungucrreroquehasupenadomuchascosasarribadesubicicleta.
por lo que pam nosotros es tcxb una figurJ a seguir en cualquier lugaryaquegraciasasupersc\'eranciaydisciplinanooh.1dadola
felicidad de 1-er nuestro bandera en el podiurn de
l'<lrias COill]:Je-
tcnciasintemaciona le:~
Aqufunaspalabrasdeél:
''Yaconelgustonatoporlabicicletadesdelain{at!da.comencé
ctrodareularuon/miaconmisamigosrasfpocoapocoleenconlré el gusto a la competición: misma e11 donde sólo la dedicación constante me ha sacado a (lote en coniunlo con el apoyo de mi familia. amigos y patrocinadores. Los patrocinioo llegaron a mi rida después de méritos propios. con las trpicas complicaciones a las que uno puede encontrar en todoo los caminos que se recorren poresltl I'Ída. Por lo quetlhora la bicicleta es esencial er1 mi 1·ida, porque es /auto mi trabajo, hobbie )'simplemente mi estilo de vida. mismn que me ha Slltado de grades problemas"
Citlistaprof~ooal Conocermáskll;:a~, estarconmis
amigos.escucharmúsleaylee< Mú•k:• p<l flflda:
nentementeactivo. Alemania, Portugal, México y España son Jos mer· codos donde se pueden encantrarnuestrospublicaciones relacionadas con el apasionante mundo del cic/ismodecarreterayel mountainbike.
1!11
Ma riscos.pastiiSycomid~mel<icana .
Oe ~odcunpoco,opo:iónrockemn.
Gl;!d;;.dc.>r,EsooctsvoladoL lu&lridlll:
pafsesconunobjetivo común.Localidadyla rigurosidad en lo informa· ción,enunsectorperma-
~~XICO
<MONTAÑA>
Ocupg16n:
Las revistas del Orea debicisenMatorpress estánpresemesenvarios
OSilykll;:~dondevivenmisamigos.
..
Nada
Nadie
,.,.