Ficha introductoria
L
a línea de trabajo Leer y escribir en lengua indígena tiene el propósito de ofrecer al docente estrategias orientadas a promover en los alumnos, las prácticas de lectura y escritura en su lengua materna. Las actividades didácticas que se proponen en las fichas, están orientadas a promover y utilizar la lectura y escritura con fines sociales y comunicativos, con la intención de contribuir al desarrollo de las capacidades de los niños para interpretar y producir diversos tipos de textos, de acuerdo con propósitos específicos. El contenido de las fichas está vinculado con los propósitos de la asignatura Lengua indígena, a partir de las características culturales y lingüísticas que presentan los idiomas autóctonos.
Leer y escribir
en lengua indígena
En las culturas indígenas se producen diversos tipos de textos orales que expresan la cosmovisión y pensamiento del pueblo, por lo que se trata de discursos que encierran la sabiduría milenaria de estas culturas. Las fichas contienen sugerencias didácticas que deben desarrollarse de acuerdo con los contextos de cada lengua indígena, porque se trata de recomendaciones generales que pueden ser ajustadas considerando las particularidades de cada una, con el fin de que el desarrollo de las prácticas sociales de lectura y escritura sea pertinente a las formas de pensar y expresar de la lengua.