SISTEMA AUTOMATIZADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL, VALENCIA - ESTADO CARABOBO Autor: Viñas Jesús Goncalves Nolberto RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo el diseño de un sistema automatizado de gestión administrativa para la Unidad Educativa Liceo de Tecnología Industrial. Se basó en la teoría general de sistemas propuesta por Von Bertalanffy (1968) como: una teoría matemática convencional, un metalenguaje, un modo de pensar, una jerarquía de teorías de sistemas con generalidad creciente. La investigación fue de tipo descriptivo en la modalidad de Proyecto Factible, con un diseño documental de campo. Por tener una población reducida se tomó en su totalidad, partiendo de un criterio único, correspondiente a seis (06) profesores que ocupan cargos de coordinadores de área. La técnica de recolección de datos fue una encuesta y el instrumento un cuestionario. Se tabuló y graficó cada uno de los ítem, para obtener la interpretación de los resultados, donde se evidencia la necesidad de la creación de un sistema que permita el registro y control de inasistencia de los docentes en la Unidad Educativa Liceo de Tecnología Industrial (U. E. LITIN). Concluyéndose que la factibilidad del estudio fue positiva, debido a que los profesores están dispuestos a utilizar un sistema que les permita reducir el tiempo de trabajo del registro de inasistencias y la entrega de informes por periodos mensuales y anuales por lo que se recomienda, al usuario practicar consecuentemente hasta que obtenga un manejo rápido del producto y haga mejorar el desempeño personal en esa área específica. Palabras Clave: Sistema, Automatización, Registro. Línea de Investigación: Aportes científicos, tecnológicos y epistemológicos de la tecnología de la computación en el contexto educativo. Planteamiento del Problema En una institución de carácter educativo, como lo es la Unidad Educativa Liceo de Tecnología Industrial (U. E. LITIN), actualmente, el control de registro de inasistencias de los docentes se lleva de forma manual, si bien se utiliza la informática para el registro y posterior impresión de la información obtenida utilizando herramientas ofimáticas (Word, Write, Excel, entre otras) aun se depende de archivos en físicos para el registro de dicha información. Por lo tanto, al momento de una búsqueda, la organización actual no permite realizarla de forma rápida, eficaz y detallada, con una demora de al menos un día. Esto lleva a una solución práctica como lo son las bases de datos, que además de requerir de una curva de aprendizaje baja debido a que las mismas están basadas en las tecnologías de los navegadores web (Internet Explorer, Mozilla Firefox, entre otros) a los cuales la población está acostumbrada, permite manejar grandes cantidades de información en tiempo real rápidamente, la solución se basa en presentar un sistema que trabaje en con la tecnología PHP junto a MySQL que permita automatizar el proceso de gestión administrativa del liceo, en específico el módulo del control de inasistencias de los docentes el cual se lleva de forma diaria, semanal y mensual. Al analizar la problemática y determinar la solución más viable a la misma se formulan las siguientes interrogantes: de llevarse a cabo la elaboración del sistema el usuario ¿Será factible el cambio de un sistema manual a uno automatizado?, ¿Será viable que se implante este tipo de sistemas conociendo la situación actual de las computadoras de la institución?, ¿El servidor del Liceo posee suficiente capacidad como para albergar un Sistema Automatizado de Gestión Administrativo?
Objetivo General Desarrollar un sistema automatizado de gestión administrativa que mejore el control de inasistencias de los docentes de la Unidad Educativa Liceo de Tecnología Industrial Objetivos Específicos Diagnosticar la necesidad de un sistema de gestión administrativa para la Unidad Educativa Liceo de Tecnología Industrial. Determinar la factibilidad de diseñar un sistema automatizado de gestión administrativa. Diseñar la estructura del sistema automatizado de gestión administrativa Construir el Sistema de gestión administrativa en el módulo de inasistencia de los docentes de la Unidad Educativa Liceo de Tecnología Industrial. Justificación de la investigación Este proyecto se realizó con el fin de automatizar el proceso de documentación y registro de los docentes de la U. E. LITIN, el mismo estará instalado en el servidor principal del Liceo utilizando un gestor de bases de datos y un explorador de navegación web; esto traerá como ventaja que los administradores manejen la misma información en tiempo real y que no exista duplicidad en la misma, así como la reducción del uso del papel ya que solo se imprimirían las actas necesarias para el uso correspondiente al que se le vayan a otorgar. El sistema de gestión administrativa además generará una reducción en el tiempo para la generación de actas de inasistencias, ya que el registro puede realizarse diario o semanal y el mismo no conllevará a mas de 10 minutos diarios o 30 semanales tomando en cuenta que existe una matrícula de noventa y cinco (95) profesores impartiendo clases en el liceo. Antecedentes de la Investigación Fonseca (2009), en su tesis para optar por el Título de Técnico Superior Universitario en Informática del Instituto Universitario de Tecnología Venezuela titulada “Propuesta para el Diseño de un Sistema Automatizado para el Control de Inventario de la Empresa Distribuidora Soles 5, c. a.”, establece el diseño de un sistema automatizado de inventario para la empresa Distribuidora Soles 5 C.A. que permita controlar las entradas y salidas de mercancía. Al implementarse este sistema comenzó un proceso de aprendizaje de los empleados que utilizarían el sistema, ya que los mismos no estaban acostumbrados al uso de un computador para el registro de alimentos y en el momento de realizar los inventarios la información en tiempo real no era exacta y para obtener la misma debían pasar al menos dos días para conocerla. Esta información beneficia el desarrollo de esta investigación ya que permite demostrar que utilizando la tecnología y los lenguajes de programación pertinentes se pueden elaborar programas que automaticen un proceso, en este caso el del registro de inasistencias de los docentes de la U. E. LITIN. Ostróvskaya (2007) en su tesis para Optar al Título de Ingeniera en Sistemas de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) titulada “Desarrollo de Software para Intranet Bajo Tecnología JSP: Sistema de Inscripciones en la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP)”, es un trabajo de desarrollo que fue realizado para apoyar la Dirección de Desarrollo e Integración de Sistemas de la Universidad de Las Américas−Puebla, México, en su proyecto de migración del software administrativo de esta institución a Java, así como de sus bases de datos a Oracle8i.
544