VÁLVULAS • FITTING • TUBING
Ing. Carlos Alva
INSTRUMENTACIÓN
Gerente General del GRUPO ABSISA
Productos a la medida • Training • Servicios de Ingeniería • Equipos de Pruebas de Presión COMPLETE PIPING SOLUTIONS: Tecnología Parflange f37 • Parker E0-3 Sistema de conectores • TransAir
GRUPO
3 preguntas y respuestas sobre Transformadores de Distribución 1 ¿Qué es un transformador? El transformador es un aparato eléctrico cuya misión es transformar una tensión determinada en otra, también alterna, de igual frecuencia. La transformación tiene lugar sin ninguna clase de movimiento mecánico y casi sin pérdida de rendimiento. El transformador permite la adaptación de distintos aparatos con el máximo de economía.
2 ¿Cómo se clasifican los transformadores? Los transformadores se clasifican de diversas formas, a saber: a) Según su uso o aplicación, como de: - Potencia - Distribución - Medida - Aislamiento Los de potencia pueden ser elevadores o reductores de voltajes. Los de medida, y generalmente los de distribución, son reductores de tensión. Los de aislamiento no elevan ni reducen el voltaje; sólo hacen un acople magnético. b) Según su sistema de refrigeración: - Secos (tipo abierto o sellado) - En líquido (aceite mineral, líquidos de alto punto de ignición, etc.) c) Según su número de fases en: - Monofásicos - Trifásicos - Otros (Bifásicos, Hexáfasicos, zigzag, etc.)
3
Devanados: también llamados arrollamientos, son los encargados de recibir la tensión (arrollamiento primario), y de entregarlo (arrollamiento secundario). El devanado primario y secundario forman el circuito eléctrico del transformador; se construye independientemente con un alambre de cobre o aluminio al que se da vueltas parecidas a las de un resorte alrededor de un eje central o núcleo. Como es lógico, al terminar de arrollar quedan dos puntas que se llaman principio y fin del devanado. Estas dos puntas se comunican con la parte exterior por aisladores terminales que son de formas diferentes de acuerdo al nivel de voltaje al que están sometidos. Los dos devanados (primario y secundario) no están unidos físicamente y de acuerdo al contexto de la respuesta, debe decirse más estrictamente “Transformador de Voltaje o de Tensión”, cuyo conjunto forma lo que se llama una fase del transformador. En el caso de que los devanados primario y secundario tengan una conexión entre sí, estaremos hablando de un Autotransformador. Núcleo: es el soporte mecánico sobre el que se enrollan los devanados y al mismo tiempo lo que permite que, al energizar el transformador (también se dice alimentar o entregar tensión), por el devanado primario “aparezca” otra tensión en el secundario mediante un fenómeno natural llamado “inducción magnética”. El núcleo forma el circuito magnético del transformador y es construido a base de aceros especiales. b) Accesorios: según sea el uso o aplicación del transformador, los accesorios para este pueden ser: tanque, aisladores, herrajes, conmutador, indicador de nivel de aceite, termómetros, relés, aceite, válvula de alivio de presión, ruedas, tanque de expansión, etc. c) Aditamentos mecánicos: Constituidos por tornillos, ángulos, apoyos y demás piezas que permiten el armado y el ajuste de la parte activa. d) El Tanque: Que contiene todo lo anterior, lo protege del medio ambiente y debe estar en capacidad de evacuar el calor producido por las pérdidas de energía propias de su funcionamiento. De igual forma, debe estar en capacidad de soportar los esfuerzos mecánicos, propios de la expansión del líquido aislante y además debe soportar presión de vacío.
¿Qué partes componen un transformador? El transformador, cualquiera que sea su tamaño, básicamente está constituido de una parte activa —que la compone el núcleo—, las bobinas y sus accesorios. a) Parte activa: los devanados y el núcleo forman lo que se llama la parte “activa” del transformador y constituye la parte más importante del mismo.
e) El aceite: Toda máquina al trabajar se calienta; el aceite refrigera la parte activa evacuando el calor generado en ella, sirviendo al mismo tiempo como elemento aislante. Como es un elemento aislante, en él debe concentrarse todo el esfuerzo de mantenimiento para mantenerlo prácticamente libre de impurezas y de agua. Hay transformadores llamados “secos”, que reemplazan el aceite por aire.
Descubra más respuestas en www.transformadores.siemens.com sección Catálogos.
Ingrese a nuestro sitio web
www.ceyesa.com.pe ceyesacomercial@ceyesa.com.pe
Ceyesa IngenierĂa ElĂŠctrica
Oficina central: Av. Enrique Meiggs 253 - 257 Parque Internacional de Industria y Comercio - Callao TelĂŠfono: +51 (1) 626-8585
Contacto Trujillo RPM: #9814-79678
SOLUCIONES PARA MEDICIÓN DE NIVEL Por: Industrial Controls S.A.C. KROHNE cuenta con una experiencia única en el sector de la tecnología de la medida de nivel. Demuestra sus habilidades no solo en aplicaciones estándar, sino también en aplicaciones muy exigentes y que requieren soluciones a medida. En 1995 KROHNE se convirtió en precursor en el sector de los equipos de radar basados en el principio TDR, empleando pulsos electromagnéticos guiados. Con la introducción del OPTIWAVE y OPTIFLEX en el 2004, el mercado descubrió la última generación de tecnología radar y TDR. Estos equipos se caracterizan por su alta precisión y fiabilidad, incluso en aplicaciones difíciles, y por un principio de funcionamiento único e innovador. Una serie completa de sensores de nivel para líquidos y sólidos, y medidores de nivel mecánicos completan la oferta de KROHNE en el sector de la medida de nivel. Incluso para aplicaciones exigentes, por ejemplo en el caso de temperaturas y presiones muy altas, KROHNE brinda soluciones específicas para el cliente. OPTIFLEX 1100 C: Medidor de nivel de radar guiado Medidor de nivel TDR de dos hilos que sirve para medir distancia, nivel, volumen y masa de líquidos y sólidos. Su diseño sencillo y compacto permite un montaje rápido. Se trata de una solución económica para aplicaciones que no requieren un alto nivel de precisión y constituye una alternativa excelente a los controles de nivel tradicionales como la Capacitancia RF o los transmisores conductivos y DP.
OPTIWAVE 7300: La solución radar para nivel de líquidos Este radar FCWM, es el radar ideal para nivel en tanques de proceso con agitadores e interfases de producto. Este equipo puede medir distancia, nivel, volumen, masa y reflectividad. Las aplicaciones con espumas y agitadores no son problema para el OPTIVAWE 7300 debido a su tecnología FMCW, que permite identificar la superficie del líquido y los agitadores u obstáculos del proceso.
OPTIFLEX 1300 C: Medidor de nivel de radar guiado Este equipo es un medidor de nivel radar guiado (TDR) para la medida de distancia, nivel, interfase, nivel e interfase, volumen y masa. Tiene una dinámica de señal superior y un pulso más definido que los equipos TDR tradicionales y por tanto asegura una repetibilidad y precisión de hasta ±0.03% del valor medido. OPTIWAVE 5200: El radar de nivel FMCW de bajo costo Este equipo es un medidor de nivel de radar sin contacto que emplea la tecnología FMCW, opera a 10 GHz. Mide la distancia, el nivel y el volumen de líquidos y pastas. Es ideal para medir el nivel de productos corrosivos con sus antenas de PP o PTFE opcionales. Cuenta con un potente software de procesamiento de señales que permite operar inclusive con fluidos de baja constante dieléctrica. Asimismo cuenta con funciones integradas de autodiagnóstico y comunicación que hacen que los datos obtenidos sean confiables.
08
OPTIWAVE 6300: La solución radar para nivel de sólidos Este equipo es un radar sin contacto (FMCW) para la medida de distancia, nivel, volumen, masa y reflectividad de polvos, granulados y otros sólidos. Opera a 24 GHz y proporciona una mayor estabilidad de la medida que el radar de pulso y resulta especialmente apto para condiciones de proceso polvorientas. El equipo tiene un rango de hasta 80 m. La antena se puede extender a cualquier longitud de tobera, antenas elipsoidales de PTFE para evitar la acumulación de polvo. Cuenta con un asistente de instalación específico para sólidos que permite al equipo medir con precisión superficies irregulares.
INDUSTRIAL CONTROLS S.A.C ES DISTRIBUIDOR AUTORIZADO DE KROHNE GROUP
SISTEMAS TERMODINÁMICOS E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL CORPORATION SERVICIOS ESPECIALIZADOS:
Mediante la implementación de programas de mantenimiento y optimización energética, Sistemas Termodinámicos e Instrumentación Industrial conjuntamente con sus clientes ha logrado mejorar la eficiencia en los procesos industriales. Consiguiendo: • Reducir costos. • Reforzar el compromiso ambiental. • Incremento de productividad. • Garantizar la continuidad operacional. • Asegurar la confiabilidad del sistema. • Optimizar el negocio medular. • Optimizar el uso del recurso humano. • Maximizar los ingresos. Los programas son diseñados en función de las necesidades de cada cliente, con períodos de ejecución a corto, mediano y largo plazo. Sistemas Termodinámicos e Instrumentación Industrial cuenta en la actualidad con los siguientes programas de optimización energética: • Inspección de sistemas de trampas de vapor. • Auditoria energética de sistemas de trampas de vapor. • Evaluación integral del sistema de distribución de vapor. • Evaluación integral del sistema de retorno de condensado. • Contrato de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de vapor y retorno de condensado. Para lograr los objetivos trazados, Sistemas Termodinámicos e Instrumentación Industrial emplea una metodología basada en años de experiencia y soportada mediante la implementación de software altamente especializado, que permite evaluar, diseñar y optimizar sistemas de vapor, brindando precisión y exactitud en los resultados. La ejecución de estos programas de optimización le permitirá tener conocimiento y control del uso de la energía en su planta, también facilitará la toma de decisiones e implementación de correctivos que garanticen un sistema óptimo y libre de pérdidas. ¿Qué beneficios ofrece la implementación de programas? • Conocimiento del estado físico y operativo del sistema de trampas de vapor, válvulas, tuberías, aislamientos y demás equipos. • Propuestas de mantenimiento correctivo. • Propuestas de mejoras y optimización. • Planes de mantenimiento periódico adaptados a las necesidades actuales. • Datos estadísticos del sistema.
• Planos de los sistemas con identificación de equipos. • Optimización del uso de la energía. • Aumento de la eficiencia. • Asesoría técnica y adiestramiento de personal. • Ahorros de combustibles y agua. • Disminución de emisiones a la atmósfera. • Retorno de inversión a corto plazo.
ESPECIALISTAS EN CALIBRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD Y DE CONTROL E INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE TRAMPAS DE VAPOR
Mantenimiento y Calibración de Válvulas de Seguridad y Alivio • Asistencia técnica a nuestros clientes en materia de válvulas de seguridad y/o alivio, dentro y fuera del país. • Cambio de partes: el taller de LESER en Perú para cambio de partes de válvulas garantiza el suministro de repuestos, además contamos con la experiencia para la recuperación de partes duras tales como asientos, retenedor, jaulas, vástago, bridas, etc, o fabricación de partes nuevas según especificaciones del cliente o estándares del fabricante. • Somos centro de reparación y calibración autorizado por Leser de Alemania. SERVICIO TÉCNICO Y DE MANTENIMIENTO
Esta división está a cargo del Departamento Técnico del Grupo ABSISA, para lo cual cuenta con una plana de ingenieros y técnicos que brindan el soporte técnico a los representantes de ABSISA, brindando un diagnóstico del funcionamiento de los productos que abastecemos, como monitoreo de válvulas y trampas de vapor. • Asesoría de instalación apoyando a sus técnicos en el momento de la instalación de nuestros productos. • Calibración y regulación de manómetros y termómetros. • Mantenimiento de válvulas para compresores, reparación y servicio de repuesto. • Mantenimiento y reparación de válvulas en general, bola, compuerta, globo y check, cuchilla, macho, pistón, control, de seguridad. • Auditorías energéticas. • Diagnósticos energéticos. • Mantenimiento y calibración de válvulas de seguridad, presión y vacío. • Formación completa en válvulas, sistemas de vapor, válvulas de seguridad y componentes para instrumentación. • Instalación de fittings y tubings. • Mantenimiento y reparación de trampas de vapor y válvulas en general.
Telf: (511) 348 1978 / 348 1976 / 348 9946 / 348 9945 Fax: 348 7828 RPM *250 159 / #998 197 249 RPC 989 205 901 Cel: 995 951 070 Av. Los Ingenieros N° 807 Urb.Sta. Patricia Lima 12 - Perú Email: ventas@absisa.com / ventas@sistemastermodinamicos.com / ventas@ivafi.com www.absisa.com / www.sistemastermodinamicos.com / www.ivafi.com
Sistemas Term dinamic s e Instrumentación Industrial Corp. S.R.Ltda INDUSTRIAL SYSTEMS CORPORATION S.R.LTDA
REPRESENTANTE EXCLUSIVO VÁLVULAS: • BOLA • MARIPOSA • PISTÓN • CUCHILLA • HIDRÁULICAS • COMPUERTA • GLOBO • CHECK • DIAFRAGMA • AGUJA • SOLENOIDES • SEGURIDAD Y ALIVIO • PURGA • PRESIÓN Y VACÍO • TRUNNION • CONTROL • REGULADORAS • MACHO, PINCH, CRIOGÉNICA VICTAULIC, SANITARIA
Válvulas de Bola, Mariposa y Actuadores
Válvulas Trunnion, Compuerta, Globo y Check
Filtros y Equipos para Mantenimiento Predictivo
Válvulas de Seguridad
Discos de Ruptura Ventanas Antiexplosión
Válvulas de Presión y Vacio
Tubos y Tubings Válvulas tipo Pistón
Sistemas de Vapor H2O y Aire
Válvulas de Control y Válvulas Reguladoras Válvulas Cuchillas y Actuadores
Telf: (511) 348 1978 / 348 1976 / 348 9946 / 348 9945 / FAX: 348 7828 RPM: *250 159 / #998 197 249 / RPC: 989 205 901 / Cel: 995 951 070 Av. Los Ingenieros Nº 807 Urb. Sta. Patricia Lima - Perú ventas@absisa.com / ventas@sistemastermodinamicos.com / ventas@ivafi.com / www.absisa.com / www.ivafi.com
PRODUCTOS • Sistemas de Control y Automatización: Válvulas, actuadores, válvulas de control. • Componentes para Instrumentación: Tubing, fittings, filtros, conexiones, manómetros, termómetros. • Sistemas de vapor: Trampas de vapor, válvulas reductoras. • Tank Protection: Válvulas de presión y vacío. Bocas de hombre, discos de ruptura, dispositivos antideflagrantes, blanketing, indicadores de nivel, cámaras de espuma arrestallamas. • Sellados: Empaquetaduras en plancha, cordón, juntas metálicas, juntas cortadas.
SERVICIOS 1. Auditorías energéticas. 2. Diagnóstico energético. 3. Mantenimiento y calibración de válvulas de seguridad, presión y vacío. 4. Instalación llave en mano. 5. Financiamiento para proyectos de mejora de suministro. 6. Formación completa en válvulas, sistemas de vapor, válvulas de seguridad y componentes para instrumentación. 7. Instalación de fittings y tubings. 8. Calibración de manómetros. 9. Mantenimiento, reparación de trampas de vapor y válvulas en general.
SOLUCIONES Mejorar el desempeño de suministros de servicios de planta con productos inteligentes, con administración energética para ahorrar tiempo, energía y dinero. Los productos eficaces son la clave de cualquier solución, acompañados de un servicio profesional de educación, formación y atención al cliente. Toda solución de sistema comienza con un producto práctico e inteligente que resuelve el problema.
CERTIFICACIONES Los productos, servicios y nuestro personal técnico, están certificados por varias organizaciones. Nuestro Sistema de Gestión de Calidad está homologado por Corporación HODELPE, ACHILLES, SGS del Perú. MEGA Certificaciones.
“Tecnología e innovación para la minería peruana” Válvulas de Seguridad (Alemania)
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD VÁLVULAS DE PRESIÓN Y VACÍO VÁLVULAS DE CONTROL ACERCA DE NUESTROS SERVICIOS
ACERCA DE NUESTROS TÉCNICOS Y ESPECIALISTAS
Banco de calibración para válvulas de seguridad y alivio; este equipo nos permite calibrar válvulas de todas las marcas de válvulas de diámetro desde 1/4" hasta 12" para conexiones roscadas y bridadas. Este banco incluye manómetros debidamente certificados por INDECOPI anualmente, y luego de realizado el servicio de calibración como garantía del trabajo realizado con su placa de identificación en la válvula. Somos LARC-LESER laboratorio acreditado para calibración y reparación - LESER (Alemania).
En nuestro departamento técnico de Sistemas Termodinámicos del Grupo ABSISA, contamos con una plana de ingenieros y técnicos debidamente capacitados año a año en fábrica PROTEGO - LESER de Alemania, los cuales están capacitados para el diagnóstico del funcionamiento de los productos que abastecemos y el servicio de calibración, regulación de válvulas de seguridad y alivio/presión y vacío. Nuestro personal tiene un entrenamiento anual acerca de los procedimientos que indica la norma API 527 y ASME y están capacitados para entrenar al personal y brindar charlas técnicas acerca de válvulas de seguridad, modo de fallos, montaje y mantenimiento, inspección, calibración, seteo y disparo; así como cumplimiento de códigos y normas. Para ello con el certificado otorgado por fábrica. Sistemas Termodinámicos del Grupo ABSISA instruye y capacita al personal operador para un buen funcionamiento de estas válvulas mediante charlas dirigidas por los especialistas debidamente entrenados en fábrica LESER, cumpliendo con la normativa legal.
EO-3® NUEVO SISTEMA DE RACORES - N° 1 mundial Por: Ing. Carlos Alva - Gerente General - GRUPO ABSISA Como componentes de conexión, la eficacia de los racores recae sobre el proceso de montaje, por lo que dependen del modo en que se han montado. Durante los últimos años, las nuevas geometrías y composiciones de materiales han permitido ir mejorando cada vez más el rendimiento, la fiabilidad y facilidad de montaje. En este campo, Parker ha ido estableciendo de manera constante nuevos estándares dentro del mercado. Con el desarrollo del racor EO-3®, ahora Parker presenta otro hito muy importante en la historia de la tecnología de conectores. Este racor ha sido desarrollado con el mensaje de que los posibles errores de montaje, como el exceso o la falta de apriete, deberían eliminarse. Los racores, con frecuencia, no son montados por expertos, lo que puede llevar a la aparición de fugas, costosos tiempos de inactividad y reajustes, e incluso accidentes. Las ventajas del nuevo racor EO-3® son claramente aparentes gracias a su mayor simplicidad, velocidad y seguridad. Con su nueva tecnología de rosca, puede montarse de un modo más sencillo y rápido que otros sistemas de racores disponibles en el mercado, y el resultado del montaje del EO-3® es, por primera vez, fácilmente discernible desde el exterior. Ahora los usuarios pueden controlar directamente la seguridad del trabajo y la fiabilidad de la máquina. Ventajas evidentes
No se requiere ninguna llave dinamométrica ni ampliación.
Acceso sencillo cuando el espacio de instalación es limitado.
Ventajas Técnicas Costes totales del sistema de anillo de corte Costes totales del sistema de anillo de corte Costes de procesos variables Costes derivados de sueldos de tareas de reajustes externas. Sustituciones/reparaciones a efectuar debido a reclamaciones efectuadas dentro del período de garantía. Reclamaciones durante la puesta en marcha. Reajustes internos.
Costes totales del ® EO-3 de Parker Costes de personal cualificado
Costes del tiempo de montaje
Costes del tiempo de montaje
Precio del conector hidráulico instalado actualmente
Precio del tubo/manguera de EO-3® de Parker
Ventajas para los clientes derivadas de la instalación de EO-3 de Parker
Anillo indicador de resultados de montaje inequívocos.
Conector para tubos y mangueras, un sistema fiable para muchas aplicaciones.
Otros componentes importantes para el análisis de la reducción de costes totales son los siguientes: • Reajustes internos provocados por una instalación incorrecta. • Reajustes externos; por ejemplo, reclamaciones efectuadas dentro del período de garantía. Estas instancias se analizan y calculan conjuntamente con el cliente.
12
Montaje más seguro y rápido gracias a que utiliza una rosca cónica como nueva rosca estándar.
Seguridad óptima gracias a la tecnología de conectores a prueba de roturas.
Diseño compacto para tamaño de llaves más pequeño y condiciones de acceso restringido.
El anillo de sellado no se puede perder ni dañar.
Teléfonos: (511)348-1978 / 348-1976 / 348-9945 / 348-9946 RPM: #998 197 249 RPC: 989 205 901 Cel: 995 951 070 Av. Los Ingenieros 807 - Urb. Santa Patricia - La Molina - Lima 12 - Lima - Perú ventas@ivafi.com - www.ivafi.com
Tecnología Parker – Conectores para tubo CPI™/A-LOK® El Conector más hermético del mundo, cero fugas Por: Ing. Carlos Alva - Gerente General - GRUPO ABSISA Los conectores para tubos de instrumentación Parker CPI™/A-LOK® están diseñados como conectores libres de fugas para aplicaciones de procesos, energía e instrumentación. Estos conectores de una y dos férulas se manufacturan en base a los más altos estándares de calidad y están disponibles en un amplio rango de tamaños, materiales y configuraciones. Características Los conectores de tubos Parker CPI™/A-LOK® han sido específicamente diseñados para su uso en sistemas de instrumentación, procesos y control, analizadores y equipos ambientales que son empleados en plantas químicas, petróleo, generadoras de poder y en plantas de papel y pulpa. Los conectores CPI™/A-LOK® han sido usados extensivamente en otras aplicaciones e industrias donde se requiere de confiabilidad y calidad. Materiales Los conectores de tubos Parker CPI™/A-LOK® están disponibles en acero inoxidable 316 con código de calor trazable estándar. Otros materiales incluyen acero, bronce, aluminio, níquel-cobre, Hastelloy C®, Alloy 600, titanio, 6Mo, Incoloy 625 y 825. Tubing Los conectores para tubos Parker CPI™/A-LOK® pueden ser utilizados con una amplia variedad de materiales de tubería y una amplia gama de espesores de pared de tubo. CPI™/A-LOK® sella muy bien, tanto en tuberías de pared delgada como en tuberías de pared pesada. Los materiales de tubería y accesorios deben ser seleccionados para que sean compatibles con los medios fluidos. Debido a las características de expansión térmica y la estabilidad química, el tubo debe ser del mismo material que el accesorio (la excepción es el encaje de latón y el tubo de cobre). Torque Los conectores para tubos Parker CPI™/A-LOK® no giran la tubería durante la instalación. El diseño de las férulas Parker CPI™/A-LOK® aseguran que todos los movimientos de ensamblaje y reensamblaje se transmitan axialmente a la tubería. Ya que no se produce ningún movimiento radial en la tubería, la tubería no se deforma. Se mantiene la integridad mecánica del tubo. Sin distorsión En teoría, no hay fuerza excesiva en una dirección al exterior para distorsionar el cuerpo del accesorio o férulas para causar interferencia entre las férulas y la tuerca. Esto asegura que la tuerca retrocederá libremente para el desmontaje y permite un mayor número de reensamblajes simples.
Capa nitrurada - 0.004” de espesor. Cr(C,N) se precipita
Metal Bulk sensibilizado bajo la capa superior Sección transversal de acero inoxidable nitrurado convencional con gas
Tecnología Parker Suparcase® Los diseños anteriores de férulas solían utilizar la tradicional carburación a gas a altas temperaturas y/o nitruración para endurecer la férula. Estos procesos formaban nitruros y carburos de cromo estables, lo que provocaba que el cromo ya no sea capaz de resistir la corrosión en la zona endurecida. La alta temperatura utilizada también ocasionaba la sensibilización bajo la capa endurecida dejando esta región también susceptible a la corrosión. El proceso Parker Suparcase® retiene el cromo en solución sólida como un elemento de aleación disponible para la resistencia a la corrosión.También, el bulk de metales no es afectado por el proceso; tampoco hay una sensibilización y las propiedades de fuerzas mecánicas del metal de la capa bajo la capa endurecida no cambian. La capa endurecida Suparcase® es continua, libre de defectos y vacíos, es dúctil, capaz de deformarse con la férula durante el ensamblaje del conector sin agrietarse ni astillarse.
®
Capa Suparcase - 0.001” a Capa Suparcase® - 0.001” a 0.0015” de espesor. Sin 0.0015” de espesor. Sin precipitaciones de Carburo de precipitaciones de Carburo de Cromo Cromo
Sección transversal de acero inoxidable endurecido or Suparcase®
Sección transversal de acero inoxidable endurecido or Suparcase®
Sellado Las conexiones positivas y confiables con el accesorio Parker CPI™/ALOK® han sido calificadas por pruebas exhaustivas y más de cuatro décadas de experiencia en la fabricación de accesorios de tubo de calidad. Férulas Parker Suparcase® La férula es un componente crítico para conectores de tubos diseñado minuciosamente. Su diseño, metalurgia y proceso de producción requieren una considerable experiencia y cuidado. Para asegurar una alta integridad, el borde delantero de la conexión libre de fugas de la férula debe ser endurecida para el sellado y agarre al tubing de acero inoxidable. Parker ha utilizado un proceso único y propio, Parker Suparcase®, para endurecer sus férulas de acero inoxidable por más de 25 años. El proceso Parker Suparcase®, genera la dureza requerida sin reducir la resistencia a la corrosión del acero inoxidable, de hecho, este proceso mejora para aplicaciones exigentes. La férula Parker CPI™ y la férula trasera Parker A-LOK® en acero inoxidable tipo 316 y 6Mo súper austenítico son endurecidos por el proceso Suparcase® en tamaños de 1/4” a más, para un rendimiento óptimo.
14
Teléfonos: (511)348-1978 / 348-1976 / 348-9945 / 348-9946 RPM: #998 197 249 RPC: 989 205 901 Cel: 995 951 070 Av. Los Ingenieros 807 - Urb. Santa Patricia - La Molina - Lima 12 - Lima - Perú ventas@ivafi.com - www.ivafi.com
CRIMSON 3.0 el software más potente para la industria de la Automatización Por: Hugo Mena Gandarillas – MG INDUSTRIAL SOLUTIONS S.A.C. – MG INDUSOL S.A.C. Crimson 3.0 es el software de programación multiplataforma para los productos tales como los paneles de operador HMI, controladores, PID, conversores de protocolo, módulos I/O, medidor e indicadores tipo panel, entre otros, de la compañía Red Lion Controls, los expertos mundiales en comunicación, monitoreo y control para la automatización industrial y de redes.
CRIMSON 3.0, la herramienta de software intuitiva: la mejor en su tipo Con Crimson, las aplicaciones simples se pueden configurar rápidamente usando un proceso paso a paso para configurar protocolos de comunicaciones y definir etiquetas de datos para el acceso. Un extenso menú de controladores de serie y de Ethernet integrados asignan los datos del controlador a los registros del PLC en cuestión de segundos. Los controladores de comunicaciones incorporados saben de manera inherente cómo hablar con los PLCs, PC o sistemas SCADA, por lo que no se requiere código para establecer la comunicación. El software de Crimson 3.0 de Red Lion es una notable plataforma de programación. Crimson ha sido diseñado específicamente para aprovechar al máximo la arquitectura de productos de Red Lion, proporcionando un potente conjunto de herramientas de configuración de tipo arrastrar y soltar, visualización, control y registro de datos. Los paneles de operador HMI, controladores, PID, conversores de protocolo, módulos I/O, medidor e indicadores tipo panel, entre otros, de Red Lion Controls tienen acceso a los protocolos más utilizados en el mercado de la automatización.
16
Estas son solo algunas de las características exclusivas y capacidades incluidas con Crimson: • Una extensa biblioteca de controladores de dispositivos tipo apuntar-yhacer-clic para establecer rápidamente la comunicación entre los productos Red Lion y cualquier otro dispositivo de otro fabricante. • Convertidor de protocolos y de puerta de enlace incorporado para habilitar Ethernet en cualquier dispositivo conectado. • Soporte de comunicación para más de 300 protocolos industriales; entre los más resaltantes DNP3, PROFIBUS, BACnet, EtherNet/IP, Modbus, DeviceNet, J1939, etc. • Conversión simultánea de múltiples protocolos. • Capacidad multilingüe con soporte para miles de caracteres utilizados en formatos como cirílico o tailandés que permite a los OEM usar una base de datos única para los mercados globales. • Biblioteca completa de más de 5.000 gráficos industriales en más de 60 categorías diferentes. • Emulador incorporado para probar la interfaz de usuario, el registro de datos e incluso el servidor web. • Entorno de programación de sintaxis de tipo C con todas las funciones para ampliar capacidades y utilizar matemáticas avanzadas, variables locales, parámetros de paso, llamadas, valores de retorno y más.
• Utilización del estándar de lenguaje de programación IEC 61131 —tales como la lógica de escalera, bloque de funciones, texto estructurado y lista de instrucciones— para resolver las necesidades específicas de la aplicación de control lógico, desarrollo muy similar a un controlador lógico programable (PLC) o unidad de terminal remota (RTU) y sin el gasto adicional. • Acceso flexible y directo a muchas características internas del producto de Red Lion, como leer/escribir en la tarjeta SD, gestionar puertos serie, crear conexiones TCP/IP para extraer datos de sitios web o crear interfaces personalizadas con productos únicos.
CRIMSON 3.0 con soporte para más de 300 protocolos La conversión de protocolos es un elemento clave para hacer realidad el concepto de la Fábrica Conectada, lo que permite a los gerentes de planta adaptar el equipo existente incluyendo unidades, PLCs y HMIs para impulsar la eficiencia y reducir el costo total de propiedad en entornos industriales. Las herramientas de software deben ser lo suficientemente intuitivas como para permitir comunicaciones de dispositivos y protocolos diferentes a través de programas de configuración sencillos que no requieren de programación ni capacitación. El software de Red Lion Crimson 3.0 satisface estos requisitos del mercado, lo que a su vez brinda los beneficios de un despliegue más rápido del proyecto, una mejor utilización de los activos y un mayor número de dispositivos que se comunican activamente, todo esto con solo unos clics. Crimson ofrece a las organizaciones la capacidad de aumentar la productividad, optimizar el uso de materiales y solucionar problemas de sistemas en tiempo real. Al ofrecer soporte para más de 300 protocolos industriales, ofrecemos a nuestros clientes la más amplia gama de opciones para extender la conectividad a través de la fábrica a lugares remotos sin necesidad de nuevas inversiones en equipos. Lo mejor de todo, Crimson está incluido con muchos productos Red Lion sin cargo adicional. También se incluyen actualizaciones de software, soporte, instrucciones de cableado y controladores de comunicación. Las actualizaciones gratuitas en línea le permiten mantener su versión de Crimson con las características más actualizadas. Las nuevas actualizaciones incluyen funcionalidad mejorada, soporte de producto, controladores y firmware. Para mayor información visite nuestra página web: www.mgindusol.com
LOGO! 8 (FS:04)
Flexible y fácil de usar, soporta MODBUS TCP/IP Por: Ing. Juan Tocasuche - Jefe Área Comercial Siemens lanzó al mercado en el año 2011 el LOGO! 0BA7, el pequeño pero poderoso módulo lógico programable, especialmente diseñado para la automatización y control de pequeños procesos industriales; su más notoria novedad: la incorporación en el módulo LOGO! 0BA7 de la interfaz Ethernet RJ45, lo cual permitió la comunicación Industrial Ethernet entre los módulos LOGO!
• Módulos LOGO! con interfaz Ethernet adicionales. • PLCs Simatic S7 con interfaz Ethernet. • Dispositivos basados en Modbus TCP/IP. • Paneles HMI Simatic. Ejemplo de aplicación El área de proyectos y servicios de Control y Tecnología S.A.C. desarrolló un ejemplo de aplicación, probando así la nueva funcionalidad de comunicación Modbus TCP/IP del LOGO! 0BA8. Se pudo establecer la lectura de registros y parámetros del analizador de redes SENTRON PAC3200, el cual también soporta protocolo Modbus TCP/IP.
Sin duda alguna la comunicación Ethernet ha dado a los usuarios de los dispositivos LOGO! una gran ventaja para sus aplicaciones en lo que refiere al acoplamiento a través de la interfaz Industrial Ethernet a estructuras de control jerárquicamente superiores, al permitir comunicar con otros componentes de automatización SIMATIC como CPU SIMATIC S7, paneles HMI y PC. Fig. 3. Aplicación monitoreo de redes eléctricas via Modbus TCP/IP
Fig. 1. Imagen conectividad Modbus TCP basada en LOGO! 8
Ahora se cuenta con la última versión de hardware y software de programación; LOGO! 0BA8 (Firmware: FS:04), el cual soporta comunicaciones basadas en el protocolo Modbus TCP/IP, permitiendo ahora establecer el intercambio de datos entre el LOGO! 0BA8 y cualquier dispositivo que soporte también el protocolo Modbus TPC/IP. La última versión del software de programación y configuración “LOGO! Soft Comfort v8.1” permite al usuario operar fácilmente el dispositivo como unidad de control independiente, configurar el modo de redes y transferir el programa a todas las versiones de LOGO! sin problema alguno. ¿Cuáles son los nuevos beneficios del LOGO! 0BA8? • Por medio del protocolo Modbus TCP, el módulo LOGO! 8 puede intercambiar datos con equipos tanto de SIEMENS, así como de otras marcas que soporten este protocolo. • Soporta funciones tanto como Modbus Servidor y Modbus Cliente. • El puerto Ethernet RJ45 soporta multiprotocolo: FreePort, Ethernet, S7 y Modbus TCP. • Soporta rango ampliado de temperatura –20 a 55°C, sin condensación • Sincronización Fecha y hora vía NTP • LOGO! Access Tool, permite escribir datos del proceso directamente en tablas dinámicas Excel.
De forma sencilla el software de configuración LOGO Soft Comfort v8.1 permite habilitar, en las opciones de configuración del hardware, las direcciones de memoria a leer y/o escribir del dispositivo Modbus server (Sentron PAC), sin el uso de bloques o programación dedicada, lo cual permite monitorear los valores de tensión de línea, de tal forma que si algún valor de tensión de línea está por fuera del rango predeterminado, se activará una alarma sonora y visual, dando aviso de un posible fallo en el sistema eléctrico de la aplicación.
Fig. 4. Configuración de las direcciones de memoria en LOGO Soft Comfort v8.1
Dando una mejor interactividad con el proceso se realizó la configuración del panel HMI KTP700 por medio del software “TIA Portal V14 Basic”, la comunicación entre el LOGO! 0BA8 y el panel HMI está basada en el protocolo S7, de esta forma también se comprobó la funcionalidad multiprotocolo en la transmisión de varios protocolos Industrial Ethernet poder medio de la misma interfaz RJ45.
Fig. 5. Pantalla de aviso alarma LOGO TD! Fig. 2. Topología tipo estrella basada en Modbus TCP/IP
18
¿Cuantas conexiones soporta LOGO! 0BA8? El LOGO! 0BA8 soporta hasta un máximo de 16 conexiones, 8 conexiones basadas en S7 y 8 conexiones basadas en Modbus TCP/IP, siendo así posible la comunicación con cualquiera de los siguientes dispositivos:
DISTRIBUIDOR MAYORISTA DE SIEMENS • Soluciones tecnológicas • Automatización industrial • PLCs y software • HMI • Fuentes de alimentación • Equipos de maniobra • Variadores de velocidad • Arrancadores electrónicos
COMPLEMENTOS PARA TABLEROS ELÉCTRICOS • Ventiladores y rejillas • Luminarias para tableros • Termostatos • Higrostatos • Resistencias de calefacción • Terminales y conectores • Canaletas ranuradas • Tomacorrientes para riel DIN • Cajas de derivación tetrapolar • Aisladores tipo escalera • Cintillos y portacintillos • Espirales para cable • Riel din Av. Aurelio García y García 1592 Lima 1 - Perú T: +51 1 5645063 C: +51 998387944 W: www.ct-aut.com
NIVELADORES LÁSER: Electricistas y técnicos de equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado necesitan de este equipo Por: Notas de aplicación de Ferrier S.A. – Fluke Si está realizando la implementación de un nuevo sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado o eléctrico comercial, o mejorando una instalación existente, es posible que el proceso sea largo y tedioso. Si agrega niveladores láser a su bolsa de herramientas podrá trabajar más rápido y con mayor precisión. Los electricistas y los técnicos que trabajan en equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado instalan una gran cantidad de diferentes tipos de equipos en una variedad de ambientes. Los niveladores láser de Fluke se diseñaron para ayudarlo a trazar tales instalaciones de forma rápida, sencilla y precisa, prácticamente en cualquier ambiente. Por ejemplo: • Conductos de cables y cableados. Utilice un láser de punto para transferir los puntos de referencia desde el piso hasta el techo a fin de instalar rápidamente los cableados y los conductos de cables. También puede utilizar un láser de línea para asegurarse de que todo se trace en línea recta. • Disyuntores y equipo mecánico. Proyecte una línea de láser (en lugar de una línea de tiza) para perforar fácilmente y con precisión todos los orificios de montaje en el piso, para colocar disyuntores o equipos mecánicos. Esto aumenta la precisión y elimina el riesgo de que se borre la tiza, lo que permite asegurar que solamente tenga que mover el equipo pesado una vez. • Tuberías y cables rígidos. Estas instalaciones requieren que se encuentren perfectamente alineados los agujeros en el piso y en el techo (o paredes opuestas) para obtener un ajuste apropiado. Puede utilizar un láser de línea para alinear fácilmente los puntos centrales de varios agujeros a la vez o un láser de punto para transferir los puntos únicos. • Tramos largos de artefactos de iluminación. Utilice un láser de punto para determinar los puntos de referencia de un tramo largo de artefactos y un láser de línea para crear un tramo perfectamente recto. Esto puede evitar las subidas
de escalera o de elevador de tijeras, como también aumentar la precisión. • Tomacorrientes e interruptores. Utilice un nivelador láser de línea para alinear fácilmente una pared completa de tomas de corriente e interruptores a la vez. Esto ahorra tiempo y aumenta la precisión en comparación con una línea de tiza o una cinta métrica. Cuando se identificó la diferencia entre lo que estaba disponible y lo que necesitaban los técnicos, Fluke decidió diseñar una línea de niveladores láser de calidad profesional, con sus reconocidas características de seguridad, exactitud, confiabilidad y resistencia. Estos niveladores láser de Fluke se sometieron a pruebas y han demostrado ser resistentes a caídas desde un metro de altura. Son fáciles de utilizar y lo suficientemente versátiles para poder cumplir con una amplia gama de requisitos para la implementación de equipos eléctricos y de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Fluke Calibration. Precisión, rendimiento, confianza.™
20
Basta pulsar UN botón. 5 PRUEBAS críticas completas. Prueba de línea. Prueba de impedancia de lazo – modo sin disparo Prueba de corriente de disparo de interruptores por corriente diferencial (RCD) Prueba de tiempo de disparo de interruptores por corriente diferencial (RCD) Prueba de aislamiento (L-PE, L-N, N-PE)
¡NUEVO!
El probador de instalaciones multifunción con auto prueba modelo 1664 FC, completa cinco pruebas requeridas en las pruebas de instalaciones con una sola conexión y presionando un solo botón. REDUCE ERRORES, AHORRA TIEMPO. Y el “Auto test” es sólo el inicio: La Pre-prueba de aislamiento es una función de seguridad patentada que previene de daños a los aparatos eléctricos conectados accidentalmente. Con la función Fluke Connect usted puede enviar inalámbricamente los resultados de las pruebas a través de un smartphone directamente desde el campo. Prueba instalaciones configuradas de acuerdo a las regulaciones de la norma BS7671.
www.ferriersa.com.pe DISTRIBUIDORES Globaltec S.A.C. – Grainger Perú S.A.C. – Precisión Perú S.A. – Sigelec S.A.C.
Supermercados - Caso de estudio Por: Circutor Andina S.A.C. Situación inicial El responsable de sistemas energéticos de la cadena de centros comerciales detectó sobrecostes en las facturas de consumo eléctrico, y tenía como objetivo la mejora en la eficiencia energética de las instalaciones. Tampoco existía una previsión de consumo energético, ni una posible comparación entre centros parecidos de la misma cadena comercial. Objetivos Los principales objetivos eran: conseguir la máxima eficiencia energética, manteniendo el grado de confort de los clientes. Estos dos objetivos se subdividían en los siguientes: • Supervisión y gestión energética de cada centro: para optimizar el consumo energético por centro y reducir la factura tanto por menor consumo como por reducción de la potencia contratada. • Comparativa de consumos energéticos entre centros: para controlar los que se desviaban de los ratios medios. • Seguimiento y control de parámetros de facturación de energía eléctrica: para simular la facturación eléctrica y hacer una previsión de tesorería. • Conocer los consumos reales en los diferentes periodos horarios, para contratar la compañía y tarifa energética más adecuada. • Mejora de la eficiencia energética, reduciendo el consumo de la energía no eficiente (energía reactiva). • Mejorar la satisfacción del cliente garantizando unos niveles de calidad correctos en clima e iluminación, gracias a un mejor control de los factores energéticos de las instalaciones. Resultados Desde el primer mes tras la instalación, el ahorro de consumo eléctrico fue ya del 15%, y todas las medidas de mejora permitieron un ahorro medio por centro de 32.000 € en el primer año. El plazo de amortización del proyecto fue de 8 meses.
Todos los datos de los medidores se recogían en el gestor energético EDS que lleva servidor web integrado. Este equipo servía los datos de forma local a un ordenador que tenía instalado el software de gestión energética Power Studio SCADA.
“La detección de ineficiencias por consumos en horarios no adecuados como el clima en horario nocturno, permitió un ahorro por concienciación, programación, y/o telemando de dichos sistemas de 8.000 € al año.”
El mismo gestor energético EDS enviaba los datos a la central mediante la instalación de internet habitual, o se instalaba la versión EDS 3G si no existía línea telefónica en la zona, para así enviar los datos de forma inalámbrica.
Gracias al seguimiento de la potencia real consumida, se pudo reducir la potencia contratada en algunos centros, consiguiendo una rebaja en la factura eléctrica total de 12.000 € por este concepto.
Información por tienda y resumen de todos los datos: • La cuantificación en kWh en hora del consumo con la tienda abierta y cerrada. • El conocimiento de los consumos reales respecto a los objetivos marcados en cada área, permitió una corrección más certera, y un mejor ajuste energético final. • En el caso de que la potencia instantánea en horas “Tienda Cerrada”superaba el 20% de la potencia contratada, actuaba una alarma.
Además se comprobaron otros ahorros, tanto en el uso como en el mantenimiento, lo que abrió la puerta para un uso racional de la energía en las instalaciones, incluso a distancia mediante la plataforma web. Otras mejoras se consiguieron gracias al uso de calendarios, para racionalizar los consumos estacionales. Detalles de la solución Se instalaron en las tiendas equipos de medida y control energético, uno por cada línea: consumo general, climatización, frigoríficos, hornos, y el resto de la tienda.
22
Se conectó también en la cabecera de cada instalación una batería de condensadores, para la compensación de la energía no eficiente (energía reactiva). Gracias a estas baterías se consiguió un ahorro de un 15% en la factura eléctrica.
Siemens amplía la gama de convertidores Sinamics G120C Variador compacto para numerosas tareas Por: División de Automatización y Drives - Gramsa Distribuidora S.A.C.
SINAMICS G120C Frame size FSAA, FSA, FSB, FSC, FSD, FSE y FSF con IOP Los nuevos tamaños de bastidor de los convertidores Sinamics G120C cubren la gama de potencia de salida de 22 a 132 kilovatios (kW), haciendo la serie disponible a partir de 0.55 kilovatios hasta 132 kilovatios. Las características de la serie incluyen un diseño compacto con filtro opcional, longitudes de cable largas como estándar, integración completa en Totally Integrated Automation (TIA) Portal, y control y puesta en marcha sencillos. La función “Safe Torque Off” (STO) integrada de serie evita que el motor arranque involuntariamente. Los tres nuevos modelos son Sinamics G120C: FSD (22 a 45 kW), FSE (55 kW) y FSF (75 a 132 kW), lo que le permite ofrecer una mayor potencia. El Sinamics G120C, tendrá un total de siete tamaños de bastidor diferentes para el funcionamiento en líneas trifásicas, tiene un diseño particularmente compacto, ya que componentes como el DC choke y el filtro EMC ya están integrados en el dispositivo, lo cual reduce el espacio requerido en el armario de control. El diseño de los convertidores también permite que todos los tamaños estén alineados uno junto al otro sin ningún tipo de reducción de potencia.
Los ajustes de los parámetros del Sinamics G120C se pueden copiar a una tarjeta de memoria SD y transferirse a otros dispositivos. Esto permite clonar de forma fiable los variadores sin soporte técnico adicional y facilita la puesta en marcha de la serie con los costes mínimos asociados. Los convertidores Sinamics G120C también pueden integrarse en los diagnósticos del sistema TIA Portal y pueden comunicarse con los controladores Simatic a través de Profinet y Profibus. Esto significa que el sistema de control y accionamiento puede ser programado intuitivamente. El concepto TIA Portal library asegura que los convertidores pueden reutilizarse fácilmente, incluyendo sus parámetros y componentes de hardware. El control vectorial sin sensor, de bajo consumo de energía, permite alcanzar altos niveles de par a bajas velocidades. Los convertidores Sinamics G120C son adecuados para aplicaciones tales como cintas transportadoras, mezcladoras, extrusoras, bombas, ventiladores, compresores y máquinas de manejo sencillo. Fusible/ Interruptor automático
Bobina de red Cable USB IOP
SINAMICS G120C
BOP-2 IOP Handheld
Resistencia de freno
Bobina de salida
Motor
G_D011_FR_00340a
Siemens amplía su serie de convertidores Sinamics G120C para incluir tres nuevos tamaños de bastidor para rangos de salida de alta potencia.
No dude el hacer sus consultas en nuestro nuevo local del centro de Lima (Av. Franklin Roosevelt 370 - Cercado)
Psje. Asturias 162 - Pueblo Libre Teléfonos: 518-6600 / 460-6642 Celular: 998 258 510 / RPM: #302441 ventas@gramsa.com.pe, proyectos@gramsa.com.pe
24
“SOLUCIONES EN AHORRO DE ENERGÍA PARA LA INDUSTRIA” • Automatización de Procesos Industriales con PLC. • Diseño y Fabricación de Tableros de Control, Arranque, Protección y Distribución. • Accionamientos Industriales a base de Variadores de Velocidad y Soft-Starter. • Cables de Energía, Control y Comunicación.
OFICINA.
Psje. Asturias 162 - Pueblo Libre Teléfonos: 518-6600 / 460-6642 Celular: 998 258 510 / RPM: #302441 ventas@gramsa.com.pe
• Centro de Control de Motores inteligentes (CCMi). • Suministro de Motores Eléctricos de Alta Eficiencia. • Diseño y Suministro de Bandejas Portacables. • Ingeniería Básica y de Detalle para Proyectos. • Iluminación Industrial.
SUCURSAL.
Av. Franklin Roosevelt 370 - Lima 1 Teléfonos: 427-2466 / 428-5805 / 426-1560 Celular: 998 258 511 tienda@gramsa.com.pe
www.gramsa.com.pe
Comprometidos con la seguridad y satisfacción del cliente
NUESTROS SERVICIOS Proyectos de sistemas de utilización de MT. Fabricación y montaje de tableros de BT. Montaje de subestaciones eléctricas de MT y AT. Instalación, mantenimiento de interruptores y seccionadores de potencia hasta 220 kV. Mantenimiento de transformadores de potencia y distribución. Retrofit de interruptores de BT, MT y AT. Manipuleo de equipos que contienen PCBS. Pruebas eléctricas a transformadores e interruptores. Medición, construcción y mantenimiento de pozos de tierra. Contrato de mantenimiento anual de subestaciones eléctricas. Instalación de iluminación industrial. Instalaciones eléctricas industriales en BT. Análisis de calidad de energía y termografía. Extracción y análisis de gas SF6 con máquina de recuperación ENERVAC. Representantes de HEMG (Ningbo Hyuan Power Industry Co.)
T. +51(1) 452-4562 E: esmo@esmosrl.com Calle Carlos Gonzáles 245, Urb. Maranga, San Miguel
26
www.esmosrl.net
La firma Bals, empresa alemana especializada en soluciones de distribución de energía a través de tomacorrientes industriales, realizó charlas tecnológicas durante una semana en diferentes puntos del Perú, teniendo una gran acogida en el mercado industrial y minero. Estas charlas técnicas fueron presentadas por el mismo Sr. Wolfgang Bals (Director Manager de la firma BALS), Ing. Piotr Komor (M.Sc. Eng. CTO/CCO international business y miembro del Comité de Normas Internacionales en Alemania), el Ing. Richard Fuentes Rivera (Trade Representative Perú, Ecuador & Bolivia), estos eventos no son aislados, se vienen realizando charlas técnicas en diversos institutos tecnológicos a nivel nacional.
AirKRAFT y 3KRAFT Por: Paulo Pacahuala Chumbe – Product Manager MENNEKES Perú Energía eléctrica, salida de datos y aire comprimido Mennekes nos presenta la solución AirKRAFT y 3KRAFT para la Industria que necesita salidas con tomacorriente CEE, aire comprimido y Puerto LAN. Las características comunes de ambos modelos: • Posibilidad de colgar del techo. • Sobrepuesta a la pared. • Versión portátil con cable de alimentación. Disponibilidad de colores: color amarillo (señalización), rojo y plata.
1. Juegos de cadena para suspensión en techo Ref.: 106123 2. Empuñadura o mango para transporte adicional para la combinación de bases. Ref. : 195047 3. Conector rápido para el aire comprimido Diámetro Nominal: 9 mm Ref. : 208620 Diámetro Nominal: 13 mm Ref. : 208621 Aplicaciones Las principales aplicaciones de los AirKRAFT y 3KRAFT son: • Industrial Papelera • Industria de Plásticos • Industria Pesquera • Industria Textil • Industria Automotriz • Industria Farmacéutica • Industria Alimentaria • Metalmecánica Premio Airkraft y 3KRAFT han sido galardonados con varios premios por su único diseño entre ellos el famoso premio RedDOT.
Los modelos 3KRAFT y AirKRAFT están fabricados en AMAPLAST. Es el nombre del material sintético empleado por MENNEKES (PA, PC) con estas destacadas propiedades: buen aislamiento eléctrico, gran resistencia física ante impactos, el desgaste y la abrasión, estabilidad dimensional, autoextinguible, resistente al calor, muy resistente al frío, resistente frente al agua de mar, al aceite y los hidrocarburos. Son fabricadas en las versiones IP20 e IP44, con protección termomagnética o fusibles ubicados detrás de la ventana transparente. Posibilidad configuraciones con tomacorrientes CEE en 3, 4 y 5 polos, más salida de puerto LAN y salida para aire comprimido. Accesorios Los principales accesorios para estos modelos son: Representante exclusivo:
28
HAGER: PROTECCIÓN, TECNOLOGÍA Y ESTÉTICA Por: Ditmar Sanchez Cierto – Product Manager HAGER Perú HAGER ofrece una gama amplia y completa en interruptores automáticos de tipo modular para ser empleados en los diversos sectores eléctricos que cumplen con las principales normas del campo eléctrico, elaboradas bajo la norma IEC (International Electrotechnical Commission), IEC 60898 / IEC 60947-2. El conjunto de protección modular asegura las siguientes funciones: • Protección de líneas. • Protección de personas. • Protección de bienes y equipos. La gama modular de estética uniforme, ergonómica y funcional está destinada a instalaciones eléctricas domésticas, terciarias e industriales. Gama modular para vivienda, terciaria e industrial hasta 125 amperios Productos concebidos para una instalación eléctrica completa. La gama de interruptores automáticos, realizada para la protección de salidas de los tableros generales y la protección de cabecera de los tableros secundarios, permite dar una solución especialmente adaptada para edificios y locales profesionales. Sus características particulares son la seguridad y el confort en la instalación. Una gama modular de estética uniforme, ergonómica y funcional La gama modular Hager permite combinar equipos de protección (interruptores automáticos, diferenciales, combinados, etc.) y equipos modulares (contactores, telerruptores, interruptores horarios, etc.) con una estética uniforme, ergonómica y funcional de fácil instalación y clara identificación del producto.
30
Ventajas: • Confort en la instalación y seguridad. • Producto perfectamente adaptado a los niveles de exigencia que requieren las instalaciones terciarias e industriales. • Gama completa de accesorios que permite un acabado impecable de los tableros eléctricos. • Sistema de Doble función que facilita el montaje y desmontaje de los productos. • Protección IP2x (aislamiento de la parte móvil del borne). Se optimiza la seguridad. • Mayor claridad en la instalación.
Características técnicas: • Apto al seccionamiento y corte plenamente aparente. • Interruptores automáticos: curvas B, C, D. • Poder de corte (IEC 60947-2): 6 a 30 kA. • Las series de interruptores automáticos que incorporan sistema de Doble función son: -Serie M: MBA - MCA Y MU -Serie N: NBN - NCN y NRN • Toda la gama modular de protección incluye porta-etiquetas, que permite insertar textos e imágenes para la correcta señalización de los circuitos.
Representante exclusivo en Perú:
La mejor herramienta
para su empresa. Llegamos a las personas que toman decisiones en los diversos sectores de nuestra industria y minería, difundiendo información sobre productos, servicios, innovaciones tecnológicas y temas técnicos útiles para el desarrollo y mejoramiento de nuestros procesos industriales. Industria al día se distribuye en una amplia variedad de sectores: Industria Química, Industria de Procesos, Industria Alimentaria y Agroindustria, Industria Metalmecánica, Minería y Metalurgia, Hidrocarburos, Sector energía y Comunicaciones. Industria al día se distribuye en forma gratuita a nuestros suscriptores, y en los principales eventos relacionados con la industria y la minería en nuestro país: 7 ediciones al año en nuestras dos versiones, impresa y web. Lo invitamos a contactarse con nosotros para conocer con más detalle nuestros servicios y poder atender sus necesidades, acercando eficazmente sus productos y servicios a los usuarios industriales. Si Ud. está pensando en el futuro de su empresa, anuncie en Industria al día.
www.industriaaldia.com
Directora Ing. Nora Gutiérrez Coral Jefe de Publicidad y Relaciones Públicas César Augusto Velarde A. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2008-04094 Año 21 Número 130 - Marzo 2017
Nuestra portada: Grupo Absisa: Complete Piping Solutions Parker
Mariscal Luzuriaga 135 - Jesús María - Lima Telf.: 424.0169 - 433.5993 / Movistar: 978.978.930 E-mail: informacion@industriaaldia.com www.industriaaldia.com Tiraje 7,000 ejemplares
Coordinador Antony De la Cruz T. Departamento Técnico Ing. Betty Canchari Silverio
Ejecutivos de Ventas Jorge Deza Jacinto Ismael Angulo Mendoza Diseño y Diagramación Paloma Carranza King Luis Malásquez Lévano Publicaciones Electrónicas Néstor Flores Zavaleta
La información presentada en Industria al día ha sido suministrada por los fabricantes y/o anunciantes. Su publicación no constituye respaldo de la revista.
www.logix-solution.com
NUESTRA DIFERENCIA RADICA EN NUESTRO CONOCIMIENTO Y DEDICACIÓN
División de Proyectos e Ingeniería Diseño e Ingeniería de proyectos de Automatización y procesos Industriales.
Diseño e Ingenieria en Seguridad Electrónica (Intrusión, Perifoneo, CCTV y Control de Acceso).
Diagramas de Procesos P&ID, Diagramas de Lazo, Diagramas de Control.
Diseño e Ingeniería de montaje electromecánico para industria minera, petrolera, pesquera, cementera, textil.
Diseño e Ingeniería de instrumentación para plantas industriales. Ingeniería de detalle para montaje de instrumentación en campo.
Diseño e Ingeniería de Tableros eléctricos, Tableros de control DCS y PLCs, Centro Control de Motores (CCMs).
División de Fabricación y Servicios Suministro y Fabricación de Tableros Eléctricos en Baja y Media Tensión, Tableros de Control.
Integración de Sistemas de control de las Marcas más reconocidas a nivel mundial.
Centro Control de Motores CCMI (Variadores de Velocidad, arrancadores electrónicos y estado sólido.
Integración de sistemas SCADA, redes y sistemas de comunicaciones industriales.
Diseño, Montaje e Instalaciones de Sistemas de Puesta Tierra.
Montaje y Acondicionamiento Electromecánico en Salas Eléctricas, Sala de Control y subestaciones Eléctricas (Montaje de tableros eléctricos, canalización con bandejas portacables y tuberías conduit, tendido de cables de fuerza y control).
Mantenimiento preventivo y correctivo de tableros eléctricos, tableros de automatización y de plantas industriales. Tableros con Drives (VDF), Tableros con Arranque estados solido (Soft Starter), celdas de BT y MT.
Av. Argentina 6236 Carmen de la Legua - Callao ventas@logix-solution.com (+511) 555 5304
Comisionamiento y puesta en servicio de proyectos integrales.
Celdas de MEDIA TENSIÓN
Tableros de DISTRIBUCIÓN y CONTROL
Consolas y PCs
Centro de CONTROL DE MOTORES
Calle 6 Mz. D Lote 22-24 • Urb. Industrial Grimaneza, Callao - Perú Teléfono. 511-572-2539 • Fax. 511-572-0152 Nextel. 422*7149 / 832*5534 jw.cia@infonegocio.net.pe • contacto@jwcia.com
Tableros Acero INOXIDABLE
Bancos de CONDENSADORES
www.jwcia.com
TECNOLOGÍAS DE CONEXIÓN SIN TORNILLOS: Prensaestopas con sujetables integrados de Bals Elektrotechnik GMBH & CO. KG Por: Ing. Richard Fuentes Rivera - BALS Trade Representative Perú, Ecuador & Bolivia La industria moderna requiere cada vez más de sistemas innovadores que proporcionen rapidez y, sobre todo, seguridad en sus aplicaciones. BALS (empresa alemana pionera en tomas de corriente y enchufes industriales) mantiene una tecnología de conexión sin tornillos, la cual se ha venido perfeccionando durante muchos años y se utiliza en Alemania desde la década de los 80 del siglo pasado.
Prensaestopas con sujetables integrados - Multigrip El sistema de entrada de cables es único y gracias a la rosca especialmente diseñada se evita que se suelte durante la manipulación. La junta inyectada se adapta fácilmente a todos los tipos de cable y diámetros comunes simplemente roscando la entrada de cable.
Quick Connect Tiene el diseño de conexión sin tornillos (el muelle/resorte reemplaza los tornillos) desde 16 A hasta 63 A. No tiene ninguna restricción para el tamaño o calidad del conductor (ventaja en comparación con la técnica IDC o conexión por desplazamiento atravesado que tienen otras marcas). El uso de terminales o punteras es opcional pero no necesario. Debido al uso industrial, el grado de protección (IP) de nuestros productos es de IP67 en estas prensaestopas, a pesar que se use en un producto de grado de protección IP44, el agua no se retiene en la entrada de cable gracias a las aberturas laterales de la entrada. Debido a que la entrada del cable es frontal se evita la penetración de agua y polvo en la cámara de cableado.
El conductor es presionado contra la barra portacorriente dentro de la zona de contacto definida, sin deteriorarlo; la fuerza de retención se adapta automáticamente a la sección del conductor. Se compensa cualquier deformación del conductor y se evita un autoaflojado no siendo necesario ningún reapriete. La falta de tornillos en el terminal y la sustitución por muelles resulta un producto que está libre de mantenimiento, habituado a repentinos cambios de temperatura, vibraciones o golpes. Conexión rápida, segura y cableado controlado (la confianza es buena, Quick-Connect es mejor).
38
E-mail: richard.fuentes@bals.pe Teléfono: +51 943579436 Internet: www.bals.com Síguenos en:
Trade Representative PerĂş, Ecuador & Bolivia +51 943579436 richard.fuentes.rivera www.bals.pe richard.fuentes@bals.pe www
TURCK GmbH, su solución para instrumentación industrial.
SENSORES INDUCTIVOS, CAPACITIVOS, MAGNÉTICOS Y ULTRASÓNICOS
SENSORES DE PRESIÓN
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE TEMPERATURA
SENSORES DE POSICIÓN LINEAL Y ANGULAR
MÓDULOS DE INTERFACE Y CONVERSIÓN
CONECTIVIDAD
SISTEMAS BUS
Calle Francisco Almenara Nº 290 Urb. Santa Catalina, La Victoria - Lima, Perú Telf.: +(511) 265-6501 Telefax: +(511) 265-6381 npiperu@npiperu.pe / www.npiperu.pe
43