OPTISWIRL 4200 – Medidor de Flujo Vortex
Haciendo los procesos más eficientes mientras se reducen los costos Perfectamente equipado para el standard de manejo de energia ISO 50001. Medición y compensación de presión y temperatura integrada.
Portafolio de productos OPTISWIRL 4200 OPTISWIRL 4200 C bridado
OPTISWIRL 4200 C sandwich
OPTISWIRL 4200 C 1R / 2R
Flujómetro Vortex con compensación de densidad online
Todas las ventajas de la versión bridada en un diseño tipo sandwich ahorrador de espacio
Reducción de diámetro nominal integrada para ahorro de espacio y economía de instalaciones
OPTISWIRL 4200 F
OPTISWIRL 4200 C versión dual
Versión remota con convertidor de campo con cable de hasta 50 m
Dos sensores independientes y dos convertidores de señal para tuberías multi-productos, medición redundante y muy alta confiabilidad
OPTISWIRL 4200 – La Solución Todo en Uno Flujómetro Vortex con compensación de densidad online • Primera elección para procesos auxiliares y de suministros
• Certificado SIL2 de acuerdo a IEC 61508 edición 2
• Sensores de presión y temperatura integrados
• Medición de calor neto para agua caliente y vapor
• Tecnología AVFD (Advanced Vortex Frecuency Detector) para medición estable bajo diferentes condiciones de proceso
• Multiples opciones de comunicación • Versión remota con convertidor de campo hasta con 50 m de cable
OPTISWIRL 4200 C flange
Av. Enrique Meiggs 245 Parque Industrial del Callao - Perú Telf: (511) 517 0360 Email:ventas@ic-controls.com Sucursales: Arequipa - Trujillo - Talara Web: www.ic-controls.com
Interruptores automáticos de bastidor abierto 3WL Los interruptores automáticos de bastidor abierto 3WL son de aplicación flexible y poseen una capacidad de comunicación integrada. Cumplen de forma óptima las exigencias, cada vez mayores, a las que deben responder este tipo de interruptores, fundamentalmente en lo relativo a la operación y supervisión de procesos en redes eléctricas asociados a sistemas de control electrónicos. Mediante sólo tres tamaños, los interruptores abiertos 3WL cubren un rango de potencia entre 630 A y 6300 A. En formato de 3 o 4 polos son idóneos para aplicaciones de hasta 1000 V. Todos los modelos presentan un diseño idéntico, tanto en ejecución fija como la extraíble, con el mismo modo de operación en todos los tamaños y accesorios comunes. SENTRON 3WL es el interruptor automático más pequeño de su clase en el mercado. Beneficios • Aplicación flexible y global Para temperaturas de hasta 70 °C; sin reducción de potencia hasta -25 °C. • Planificación, montaje y modernización sencillos Mediante un diseño modular con sólo 3 tamaños, pocos componentes y accesorios uniformes.
• Plena capacidad de comunicaciones Mediante PROFIBUS-DP o MODBUS Solución de comunicaciones integradas con interruptores compactos 3VL, 3VA. • El interruptor automático más pequeño del mercado Para el rango de potencia de 5000 a 6300 A. Campos de aplicación • Como interruptor principal de entrada, distribución, acople y alimentador de salida en sistemas eléctricos. • Para distribución y protección de motores, capacitores, generadores, transformadores, barras conectores y cables. • Dispositivos versión AC están disponibles como interruptor automático o seccionadores. Unidad de protección electrónica ETU La línea 3WL consta de 5 unidades de disparo cada una con sus diferentes características de regulación electrónica:
Distribuidores autorizados:
¿Sabías que puedes leer las
últimas ediciones de nuestra revista en tu SMARTPHONE?
Búscanos en el lector de revistas como industria al día
Descarga la app issuu en tu tienda virtual
Sistemas Term dinamic s e Instrumentación Industrial Corp. S.R.Ltda INDUSTRIAL SYSTEMS CORPORATION S.R.LTDA
VÁLVULAS DE SEGURIDAD (ALEMANIA)
“Tecnología e innovación para la minería peruana”
High Efficiency
API
Compact Performance
High Performance
Critical Service
Arrestallamas En línea
Clean Service
(USA)
(ALEMANIA)
Válvula Presión/vacío
Best Availability
Ventila de emergencia
Válvula Presión/vacío
Válvula Reguladora
Regulador de Válvula de temperatura Control
“SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD, PRESIÓN/VACÍO Y DE CONTROL” ACERCA DE NUESTROS SERVICIOS Banco de calibración para válvulas de seguridad y alivio. Este equipo nos permite calibrar válvulas de todas las marcas de diámetro desde ¼“ hasta 24” para conexiones roscadas y bridadas. Este banco incluye manómetros debidamente calibrados anualmente por un laboratorio acreditado al Sistema Nacional de Calidad; luego de realizado el servicio de calibración, como garantía del trabajo realizado, se instala la placa de calibración y el precinto de seguridad.
ACERCA DE NUESTROS TÉCNICOS Y ESPECIALISTAS En nuestro departamento técnico de Sistemas Termodinámicos del Grupo ABSISA, contamos con una plana de ingenieros y técnicos debidamente entrenados en la fábrica PROTEGO – LESER de Alemania, los cuales están capacitados para el diagnóstico del funcionamiento de los productos que abastecemos y el servicio de calibración, regulación de válvulas de seguridad y alivio/presión y vacío. Nuestro personal tiene un entrenamiento anual acerca de los procedimientos que indica la norma API 520 Parte II, API 527, API RP 576 y ASME Sección I y Sección VIII División 1, y están capacitados para entrenar al personal y brindar charlas técnicas acerca de válvulas de seguridad; modo de fallos; selección, montaje y mantenimiento; inspección, calibración, seteo y disparo; así como cumplimiento de códigos y normas. Contamos con el certificado otorgado por fábrica. Sistemas Termodinámicos del Grupo ABSISA instruye y capacita al personal operador para un buen funcionamiento de éstas válvulas mediante charlas dirigidas por los especialistas debidamente entrenados en la fábrica LESER, cumpliendo con la normativa legal.
Telf: (511) 348 1978 / 348 1976 / 348 9946 / 348 9945 Fax: 348 7828 RPM *250 159 / #998 197 249 RPC 989 205 901 Cel: 995 951 070 Av. Los Ingenieros N° 807 Urb.Sta. Patricia Lima 12 - Perú Email: ventas@absisa.com / ventas@sistemastermodinamicos.com / ventas@ivafi.com www.absisa.com / www.sistemastermodinamicos.com / www.ivafi.com
Sistemas Term dinamic s e Instrumentación Industrial Corp. S.R.Ltda INDUSTRIAL SYSTEMS CORPORATION S.R.LTDA
ABSISA REPRESENTANTE EXCLUSIVO
válvulas de presión y vacío PARC (CENTRO DE REPARACIÓN AUTORIZADO POR PROTEGO) Los Servicios de mantenimiento preventivo y reparaciones para equipos PROTEGO® son sistemas de protección certificados Es un requisito previo a cada mantenimiento, la lectura y comprensión del Manual de Instalación y Mantenimiento del fabricante. A menudo advertimos la existencia de fallos básicos en el mantenimiento, por lo que se requiere personal calificado. Por ello estamos estableciendo un servicio autorizado llamado PARC (PROTEGO® Authorized Repair Center). Nuestro PARC le ofrece servicio calificado a nivel nacional para el mantenimiento preventivo y reparación de los equipos. Mantenimiento Preventivo y Correctivo Servicio de mantenimiento PROTEGO®: para su seguridad, disponibilidad y conservación de equipos Los sistemas PROTEGO® se caracterizan por ser productos de alta calidad utilizados para la protección de instalaciones, del medio ambiente y de las personas. Con su compra ha apostado por la calidad y una experiencia de décadas. Le recomendamos que aplique esos mismos valores a la hora de efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones de su equipo. Para ello puede disponer de nuestro personal del servicio técnico tanto para realizar las reparaciones de forma autónoma como para ofrecer apoyo técnico y práctico a sus trabajadores. De esta forma, usted adquiere las funciones de los equipos PROTEGO® y con ello garantiza la seguridad y disponibilidad de su instalación. Usted se beneficia de la larga experiencia de nuestro personal del servicio técnico en trabajos in situ, el acceso a la completa memoria corporativa de PROTEGO® y el empleo de piezas originales un protocolo de mantenimiento detallado.
PROTEGO® Engineering Service: Ofrecemos servicios de ingeniería y consultoría dentro del grupo ABSISA Prestamos asesoramiento a nuestros clientes teniendo en cuenta las características detalladas de sus tanques ofreciendo un análisis de seguridad que va más allá de la aplicación de los equipos PROTEGO®. Nuestras áreas de especialización son: protección de tanques bajo condiciones climatológicas normales y extremas, definición de estrategias de aislamiento de tanques y tuberías, prevención del colapso de tanques, disminución de pérdidas de producto, aumentando la seguridad y reduciendo gastos. Nuestros clientes son empresas líderes en los sectores: Oil & Gas, Química, Minería, Refinerías y Criogenia. PROTEGO® QuEST Es un programa para el dimensionamiento y la selección de nuestros equipos de venteo. Venteo de acuerdo con: API Std. 2000 5th - 7th Editions, ISO 28300 y TRGS 509 (TRbF 20). Características de PROTEGO® QuEST Venteo: Cálculo de los caudales necesarios de inhalación y exhalación para el venteo normal y del alivio de emergencia en tanques de almacenamiento. Dimensionamiento: Selección de válvulas y apagallamas PROTEGO®, dimensionamiento rápido: comprobación de los equipos PROTEGO® que están en servicio y resultados del cálculo en formato PDF.
Inspección
Entrenamiento
Telf: (511) 348 1978 / 348 1976 / 348 9946 / 348 9945 Fax: 348 7828 RPM *250 159 / #998 197 249 RPC 989 205 901 Cel: 995 951 070 Av. Los Ingenieros N° 807 Urb.Sta. Patricia Lima 12 - Perú Email: ventas@absisa.com / ventas@sistemastermodinamicos.com / ventas@ivafi.com www.absisa.com / www.sistemastermodinamicos.com / www.ivafi.com
Norma internacional para apagallamas: ISO 16852 El 1 de enero de 2011 se efectuó la anulación de la Norma EN 12784 por la Norma EN ISO 16852 como norma armonizada bajo la Directiva 94/9/CE. La Norma ISO 16852 ha sido adoptada como Norma europea EN ISO 16852:2010 “Apagallamas. requisitos de funcionamiento, métodos de ensayo y límites de utilización”. Dicha norma anula a la Norma EN 12874 del mismo título. Esta anulación no se ha llevado a cabo por razones de seguridad sino que se debe a una ampliación del margen de validez de la norma más allá de las fronteras europeas. Los apagallamas bajo la Norma EN 12874 continúan cumpliendo con los requisitos esenciales de seguridad y de salud de la Directiva 94/9/CE. En la actualidad, se está trabajando en la revisión de la norma ISO, especialmente en lo concerniente a la verificación de válvulas de alta velocidad que requería de actualización. Normas para la ventilación de tanques de almacenamiento: ISO 28300 y API 2000 La Norma internacional ISO 28300 y la Norma API 2000 en su 6ª edición son idénticas en su contenido y establecen los requisitos para una ventilación normal, para una ventilación de emergencia de tanques de superficie para el almacenamiento de petróleo y productos del petróleo en estado líquido, así como para tanques subterráneos o de superficie con refrigeración configurados para su uso con vacío completo hasta 1,034 barg (15 psig). Esta norma, titulada “Industrias del petróleo, petroquímicas y del gas natural. Ventilación de los depósitos de almacenamiento a presión atmosférica y a baja presión”, aborda las causas de sobrepresión y de depresión, la determinación de los requisitos de ventilación, los medios de ventilación, la elección e instalación de los dispositivos de ventilación, así como los ensayos y el marcado de los limitadores de presión. Esta norma internacional es de aplicación para los depósitos que contienen petróleo y productos petrolíferos, pero se puede aplicar también a los depósitos que contienen otro tipo de líquidos. Válvulas de descarga de emergencia PROTEGO® Las válvulas de descarga de emergencia PROTEGO® se utilizan cuando se requieren flujos de descarga extremadamente altos debido a la presencia de fuego en la superficie externa del tanque.
ER-V-LP
Inert gas blanket (e.g. N2) Tank protection by PROTEGO® VD/SV-PA Pressure and Vacuum Relief Valve, PROTEGO® ZM R Nitrogen Control Valve and PROTEGO® ER-V-LP Emergency Relief Valve.
Equipamiento para tanques de almacenamiento en frío
PROTEGO® Flame Arresters and Valves for Propylene Storage Tanks
Válvula Presión/vacío
Arrestallamas En línea
Ventila de emergencia
Válvula Presión/vacío
Telf: (511) 348 1978 / 348 1976 / 348 9946 / 348 9945 Fax: 348 7828 RPM *250 159 / #998 197 249 RPC 989 205 901 Cel: 995 951 070 Av. Los Ingenieros N° 807 Urb.Sta. Patricia Lima 12 - Perú Email: ventas@absisa.com / ventas@sistemastermodinamicos.com / ventas@ivafi.com www.absisa.com / www.sistemastermodinamicos.com / www.ivafi.com
FUENTES DE ALIMENTACIÓN & INVERSORES
Oficina: Jr. Montevideo 1059 Of. 407 - Lima 01 Tienda: Jr. Paruro 1341 Int. 105 - Lima 01 Teléfono: (01) 428-4661 RPC: 989354702 Móvil: 998283337 E-mail: ventas@facersa.com facersa@gmail.com Web: www.facersa.com
MOBILE DISTRIBUTOR Por: Paulo Pacahuala Chumbe - Product Manager MENNEKES Perú Mobile Distributor está diseñado especialmente para eventos, ferias, uso militar, servicios de emergencia, industria pesada y parques de diversiones. Las nuevas combinaciones de tomacorrientes móviles están disponibles en una variedad de accesorios de montaje. Es un tablero portátil robusto, aislante y apilable ideal para uso en interiores y exteriores. Diseñado para trabajos en ambientes agresivos.
Mobile Distributor es un tablero portátil fabricado en Polietileno con grandes características mecánicas y eléctricas, es ideal para trabajos en campo o de faena. Su diseño portátil y amplio nos permite poder configurar con la mayoría de tomacorrientes en 16 amperios hasta 125 amperios.
Si el trabajo o aplicación necesitara de varias salidas de tomacorrientes industriales, entonces podríamos emplear de 2 a 3 tableros uno encima del otro para ahorrar espacio de almacenamiento, es apilable. Detalles del producto: • Gabinete aislante, robusto, hermético IP67. • Color negro RAL 9005. • Resistente al calor, temperatura de trabajo -25 °C hasta +40 °C. • Resistente al clima y al envejecimiento. • Apilable. • Protección de tomacorrientes y dispositivos incorporados mediante un armazón de carcasa estable. • Fácil manejo con mangos integrados. • Opciones de conexión fáciles con tomacorrientes de 16 A hasta 125 A. • Protección contra la condensación en IP67. • Equipado con tomacorrientes de protección tipo IP44 o IP67. • Fusión detrás de una cubierta transparente. • Precableado para instalación. • Se puede traer armado desde la fábrica bajo la norma IEC 61439.
Otra característica principal de diseño es la facilidad de acceder a los elementos de protección tales como Interruptor termomagnético y/o interruptor diferencial. Con las ventanas transparentes podremos monitorear correctamente el funcionamiento de los elementos de seguridad.
Importador para Perú, Ecuador y Bolivia:
12
ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Nuestra gama de soluciones: Sistema para la supervisión real del planeamiento de la producción. Sistema para la optimización de la productividad. Sistema para la gestión del consumo y tarificación de energía. Sistema para la secuencia de tiempos en el mantenimiento. Sistema para el control estadístico del proceso - SPC. Sistema para la optimización de los parámetros de control PID.
Kit para automatización con DCS
Sistema de gestión del consumo de energía
Control por celular, tablet o PC IIoT
Excel SCADA
Sistema de Control Distribuido (DCS)
Medición de la productividad en tiempo real
Software SCADA a la medida de sus requerimientos
Nuestros especialistas brindan asesoría, diagnostican y proponen soluciones efectivas para la optimización de todos sus procesos industriales www.mes-sigma.net / info@mes-sigma.net / 994212991 / 275-2493
18 – 23. 3. 2018 Frankfurt am Main, Germany
The world’s leading trade fair for lighting and building services technology
Lighting
Electrical engineering
Home and building automation
Inspiring tomorrow.
La feria líder mundial en iluminación y automatización de edificios presenta soluciones inteligentes e interconectadas, tecnologías orientadas al futuro y tendencias
Del 18 al 23 de marzo de 2018, más de 2.600 expositores presentarán innovaciones y tendencias en tecnología de iluminación, ingeniería eléctrica y automatización de edificios en la feria más importante del mundo en Fráncfort del Meno, Alemania, bajo el lema “Conectado seguro - conveniente”. De los aproximadamente 216,000 visitantes, el 50% proviene del extranjero. Los principales grupos de visitantes incluyen ingenieros, arquitectos, comerciantes e industriales, así como diseñadores de interiores y artesanos. La feria Light + Building cubre todos los sistemas de servicios para la construcción basados en energía eléctrica y promueve la planificación integrada de edificios con una gama de productos única en amplitud y profundidad. Siendo la feria más grande del mundo para la iluminación y servicios de ingeniería para la construcción, Light + Building muestra soluciones para reducir el consumo de energía de edificios al tiempo que aumentan los niveles de confort. Desde tecnología LED hasta energía fotovoltaica y vehículos eléctricos, pasando por el uso de la electricidad con medición de energía y redes inteligentes. Al combinar la tecnología de iluminación y servicios de construcción interconectada, presenta una oferta integrada que contribuye de manera decisiva a explotar el potencial de ahorro de energía en los edificios. Iluminación Light + Building representa el escenario más grande del mundo en el mercado de la
iluminación. El espectro total de la exhibición incluye luminarias técnicas y lámparas de diversos tipos para diferentes aplicaciones, luminarias de diseñador, así como un amplio rango de componentes de iluminación y accesorios, incluyendo aplicaciones para interior y exterior. En la exhibición se mostrará todo tipo de ideas inspiradoras relacionadas a la iluminación, así como electrotecnología y automatización de edificios y el hogar. Electrotecnología La ingeniería eléctrica y electrónica, con sus tecnologías transversales orientadas hacia soluciones integrales, ocupan una posición clave dentro de la tecnología para servicios de edificación. Y es solamente en Light + Building donde usted encontrará soluciones eléctricas y electrónicas presentadas en el contexto de actividades como la iluminación y la automatización de edificios. Es a través de esta combinación única que la industria es capaz de presentar un rango de productos
y servicios integrado, haciendo una contribución crucial para explotar completamente el potencial de ahorro de energía dentro de las edificaciones. Los profesionales que visiten la exhibición encontrarán una amplia gama de productos y servicios relacionados con soluciones para construcción de edificios que utilizan la energía de manera eficiente, instalaciones eléctricas y electrónicas para infraestructura de edificaciones, sistemas descentralizados para provisión de energía y componentes relacionados, todo lo concerniente a las instalaciones eléctricas y tecnología de redes integradas, y tecnología de seguridad para automatización de edificaciones. Automatización de edificaciones y el hogar Debido a que combina todas las especialidades técnicas, la automatización de edificios juega un rol muy importante: la digitalización y las redes integradas de las instalaciones electrotécnicas contribuye a mejorar la calidad de vida tanto en el trabajo como en el hogar. En Light + Building, la industria muestra soluciones y tecnologías
globales que buscan satisfacer la demanda tanto para los sistemas de bajo consumo de energía y seguridad modernos, así como para proporcionar oportunidades para el diseño individual y altos niveles de confort. El grupo de productos para automatización de edificaciones y el hogar se presenta junto a tecnología de seguridad. Eventos Light + Building se distingue por un amplio programa de eventos. Las ponencias de expertos con ejemplos de las mejores prácticas, exhibiciones especiales, paneles de discusión y visitas guiadas le dan al participante la oportunidad de recopilar información, dialogar y establecer nuevos contactos. Light + Building es el escenario más grande del mundo para el mercado de la iluminación. Agende su participación en Light + Building ahora. Aproveche los múltiples beneficios que le ofrece para el éxito de su negocio. www.light-building.messefrankfurt.com
Messe Frankfurt es uno de los actores mundiales de más éxito del sector y la mayor empresa organizadora de ferias con recinto propio. Su sede central, situada en el centro de Fráncfort del Meno, una de las metrópolis económicas líderes a nivel europeo, cuenta con una inconfundible arquitectura, alta funcionalidad y flexibilidad en todos sus pabellones y salas de congresos. El recinto ferial de Fráncfort, uno de los más grandes del mundo, dispone de la infraestructura más moderna dentro del paisaje ferial internacionalcon alrededor de 367 000 metros cuadrados de superficie expositiva en pabellones y más de 96 000 metros cuadrados de espacios abiertos disponibles. Su estética, funcionalidad y eficiencia ecológica son aspectos relevantes de su desarrollo continuo. Patricia Vega - Sonia Prinz Representantes Oficiales para Perú Messe Frankfurt Exhibition GmbH E-mail: info@peru.messefrankfurt.com
Fráncfort del Meno 18 - 23. marzo. 2018 Iluminación y lámparas técnicas Ingenieria eléctrica Componentes para tecnología y accesorios para iluminación / LED Automatización de edificaciones y el hogar Iluminación decorativa Iluminación técnica orientada al diseño
Comprobación de la producción de energía de una planta de tratamiento de aguas residuales Nota de aplicación - Krohne Antecedentes Una empresa aceitera gestiona una planta de aguas residuales que consta de una planta de tratamiento de aguas residuales asociada a una central térmica de ciclo combinado alimentada por gas de digestión (metano). Para tal fin, el lodo de aguas residuales es transportado desde la planta de tratamiento de aguas residuales al digestor, donde los residuos sólidos se descom- Entrada de gas con el primer ponen parcialmente por la acción de separador de agua microorganismos. El metano liberado en este proceso se suministra a la planta de biogás como fuente de energía. Requisitos de la medida Para obtener información precisa sobre la producción de energía de la planta de tratamiento de aguas residuales, el gestor requiere medidas continuas del caudal volumétrico y energético del metano que se transporta del digestor a la central térmica de ciclo combinado. A pesar de dos separadores de agua instalados en la tubería, el gas del caudal de gas metade escape sigue siendo muy húmedo. Medida no a 7 mbar/0,10 psi Al principio la presión del gas era muy baja, con valores de 65 mbar/0,94 psi, con el tiempo disminuyó hasta 20 mbar/0,29 psi para llegar hasta un promedio de solo 7-8 mbar/0,10-0,11 psi gracias a la instalación de un sistema de baja presión. No obstante el aislamiento del digestor, el gas está expuesto a influencias externas como las fluctuaciones de temperatura estacionales que afectan a la densidad del gas (0,717 kg/ m³i.N./1,565 lbs/scf). El gestor de la planta de tratamiento de aguas residuales ya había experimentado el uso de un equipo de presión diferencial, pero dejó de utilizarlo porque proporcionaba medidas erróneas. A causa de esta experiencia era muy escéptico acerca de la posibilidad de encontrar un principio de medida compatible con los parámetros existentes. La solución de KROHNE KROHNE proporcionó el caudalímetro Vortex OPTISWIRL 4200 C, inicialmente como equipo de prueba, con el tamaño recomendado de DN 25/1”. Fue necesario adaptar la tubería reduciendo el tamaño original de DN 50/2” a DN 25/1”. Según pidió el cliente, el equipo se instaló con una conexión de brida en una tubería descendente. Se proporcionaron las secciones de entra- OPTISWIRL 4200 C en una tubería descendente da y salida necesarias. El equipo Vortex (presión nominal PN 40/300 lbs) mide la presión de proceso, la temperatura y el caudal volumétrico y a continuación
18
calcula automáticamente la masa y la energía del gas metano a partir de dichas medidas. El equipo cuenta con una válvula de cierre, por tanto, el sensor de presión puede sustituirse cuando sea necesario incluso durante el funcionamiento y sin intervenir en el proceso. Beneficios para el cliente Gracias al OPTISWIRL, el gestor de la planta de aguas residuales de Burghausen puede verificar y demostrar con precisión el rendimiento y la producción de energía de su planta de tratamiento de aguas residuales. De esta manera se beneficia del amplio alcance del OPTISWIRL. Si bien la presión del sistema después de la conversión se reduce a 7 mbar/0,10 psi, o a valores aún inferiores, y el gas es extremadamente húmedo, el equipo sigue midiendo de forma continua y proporciona resultados de medida precisos. Considerados los parámetros de medida, el cliente quedó sorprendido del rendimiento de medida del OPTISWIRL y decidió comprar el equipo. El OPTISWIRL está siendo utilizado sin interrupciones desde hace más de tres años sin necesidad de mantenimiento. El equipo Vortex en la planta de aguas residuales ha medido hasta la fecha más de 620 000 m³/21 891 171 f³ de gas de digestión. Producto utilizado Caudalímetro Vortex OPTISWIRL 4200 • Equipo a 2 hilos con compensación integrada de presión y de temperatura y conversión en energía. • Construcción de acero inoxidable totalmente soldada, no sujeta a desgaste. • Apto para gases húmedos. • Alta resistencia a corrosión, presión y temperatura. • Alta precisión de medida y estabilidad a largo plazo. • Listo para utilizar inmediatamente siendo del tipo “plug & play”.
INDUSTRIAL CONTROLS S.A.C. ES REPRESENTANTE DE PEPPERL+FUCHS
una marca con estándares de calidad Sensores Sensores Fotoeléctricos Sensores de Fibra Óptica Sensores para Puertas Sensores de Área Sensores de Proximidad Sensores de Presión Encoders Rotativos
Controladores Controladores de Temperatura Transductores de Humedad/Temperatura Controladores de potencia/SSR Contadores/Temporizadores Medidores para panel Tacómetros/Medidores de pulso Unidades de display Controladores de sensores Fuentes conmutadas Interruptores de control/Lámparas/ Zumbadores/Sockets Cable/Bloque de terminales E/S Pantallas HMI/PLC Dispositivos Device Net
Automatización de procesos Graficadores Indicadores Convertidores Controladores Transmisores de Temperatura Transmisores de Presión
Dispositivos de movimiento Motores a pasos / Drivers 2/5-Fases Controladores de Movimiento
Proveedor de soluciones confiables en Automatización a más de 100 países El crecimiento acelerado de la industria requiere productos de automatización de alta calidad asequibles para satisfacer los requisitos de fabricación. Autonics, líder mundial en fabricación de sensores, controladores e instrumentos de medición en Corea, provee productos de automatización de alta calidad en más de 100 países. Con centros de investigación y desarrollo altamente calificados, instalaciones con la última tecnología y sistemas de control de calidad, Autonics provee más de 6000 productos de automatización para incrementar la eficiencia de los usuarios a nivel mundial. Descubra como Autonics puede ayudar a su negocio.
ASEGURAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD: BALS UNA EMPRESA ASOCIADA A SUS CLIENTES Por: Efrain Contreras Fuentes - BALS Trade Representative Perú, Ecuador & Bolivia El análisis continuo de los múltiples requerimientos de los mercados mundiales en relación al diseño y a la función de las clavijas y las tomas de corriente industriales exige la innovación. Bals crea la innovación en los departamentos de diseño propios y fabricación de moldes de la empresa, donde el tema «Application Creates Design» es la motivación de sus diseñadores e ingenieros, el cual ha reportado un gran número de productos únicos patentados. Su know how se ve reflejado en un amplio surtido, cuya solidez, facilidad de uso y calidad de seguridad son inigualables.
Prensaestopas con sujetables integrados El sistema de entrada de cables es único y gracias a la rosca especialmente diseñada se evita que se suelte durante la manipulación. La junta inyectada se adapta fácilmente a todos los tipos de cable y diámetros comunes, simplemente roscando la entrada de cable.
La calidad de un producto es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Una Norma es un documento que contiene las especificaciones para garantizar la calidad y el funcionamiento de un producto, también presenta las medidas de seguridad para instalarlo y protegerlo, y evitar daños tanto al producto como a la persona que lo coloca o usa, quien es la más importante. La necesidad de tener una solución de distribución segura de energía a través de tomacorrientes en la industria y minería, nos lleva a requerir propuestas y soluciones con altos estándares que cumplan y se adecuen a las condiciones dentro de la industria y minería. VARIABOX Los VARIABOX de Bals están hecho para cada aplicación, incluso en las condiciones más adversas. Ya sean VARIABOX de pared o móviles o de tamaño small o large, le ofrecemos la solución óptima para todas las aplicaciones. 20
Usted encuentra nuestros productos en el Perú con nuestros distribuidores.
E-mail: efrain.contreras@bals.pe Teléfono: +51 996644857 Internet: www.bals.com Síguenos en:
Trade Representative PerĂş, Ecuador & Bolivia +51 996644857 efrain.contreras@bals.pe www.bals.pe www
RED LION CONTROLS LANZA NUEVA GENERACIÓN DE HMI PARA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Por: RED LION CONTROLS Los nuevos HMIs CR1000 y CR3000, programables utilizando el software Crimson® 3.1, mejoran la experiencia del desarrollador y del usuario, ofrecen conversión de protocolos, registro de datos y servidor web para monitoreo y control.
Red Lion Controls, los expertos mundiales en comunicación, monitorización y control para automatización industrial y redes, presentó sus nuevos CR1000 y CR3000, su nueva generación de Interfaces Hombre-Máquina (HMI). Ambos productos emplean el nuevo software Crimson® 3.1 para proporcionar interfaces más atractivas con capacidades avanzadas de diseño, además de conversión de protocolos, registro de datos y servidor web para monitoreo y control remoto. Los nuevos HMIs CR1000 y CR3000 están disponibles en una amplia gama de tamaños, desde 4.3 pulgadas hasta 15 pulgadas, y cuentan con una amplia gama de opciones de conectividad para abordar los desafíos del mundo real de los entornos de fabricación de múltiples proveedores actuales. Estos HMIs ofrecen a los clientes la capacidad de interconectar rápidamente dispositivos de una variedad de fabricantes líderes gracias a la biblioteca incorporada y en constante expansión de más de 300 protocolos industriales disponibles con Crimson 3.1. Bibliotecas de símbolos actualizadas y ampliadas con representación anti-alias, así como la capacidad de soportar colores de 16M, ofrecen a los diseñadores opciones adicionales para crear interfaces que brindan una mayor eficacia visual con una apariencia más natural, dando como resultado pantallas que aceleran el aprendizaje del operador y permiten una mayor comprensión de la información en pantalla, símbolos y mensajes.
22
HMI CR1000 y CR3000 Los HMIs CR1000 y CR3000 ofrecen opciones de conectividad y conversión de protocolos líderes en la industria, junto con características mejoradas de visualización para entregar dispositivos de interfaz de operador que escalan y se adaptan fácilmente a medida que cambian los requisitos. Los HMI de automatización CR1000 y CR3000 de Red Lion combinan una lista, cada vez más amplia, de más de 300 controladores industriales a través de la intuitiva y potente plataforma de desarrollo Crimson 3.1 para crear una experiencia de operador diseñada para adaptarse fácilmente a medida que crecen las necesidades y cambian las operaciones. Los productos CR1000 manejan fácilmente los requisitos básicos para la interfaz de la máquina y la conversión de protocolos, mientras que los HMI CR3000 abordan
necesidades más avanzadas con un registro de datos en tiempo real y un servidor web integrado.
Con un servidor web incorporado, el CR3000 permite a los usuarios monitorear y controlar de manera segura su aplicación a través de PC, tabletas o teléfonos inteligentes. Los mensajes de texto SMS y las alertas por correo electrónico proporcionan una alerta temprana de los problemas de proceso, lo que ayuda a evitar el costoso tiempo de inactividad. Además, el CR3000 proporciona registro de datos, crítico tanto para la resolución de problemas como para cumplir con los requisitos reglamentarios. Los nuevos HMIs están alojados en un resistente recinto de policarbonato y abordan los desafíos del entorno de fabricación con temperaturas de funcionamiento amplias de -10 ºC a +50 ºC, alta tolerancia a los golpes y vibraciones y una clasificación IP66. Son ideales para industrias como manufactura, envasado, alimentos, bebidas y plásticos.
Para consultas de ventas o preguntas sobre productos, llame al (051) 637-6024 o envíenos un correo electrónico a ventas@mgindusol.com
Para mayor información ingresar a www.mgindusol.com
Líder global en la distribución de productos especializados para la industria.
Solicite su catálogo en: mkt.EES@anixter.com Productos. Tecnología. Servicios. Distribución Global. LIMA Av. Tingo María 311 Breña Telf: (01) 417 0202
AREQUIPA Francisco La Rosa Cal. 13 Mz. 1 Lt. A-2 Telefax: (054) 285 508 / 288 305
CHICLAYO Lote 1 Predio Cruz María y anexo Telf: (074) 612 172
www.anixter.com www.jorvex.com
TÉCNICAS DE INSPECCIÓN A NÚCLEOS MAGNÉTICOS DE GENERADORES ELÉCTRICOS Por: Ing. Will Campos - Invermol Solutions Existen diversas técnicas de medición para la detección de puntos calientes en núcleos de estator de generadores, pero las más utilizadas son el ensayo clásico tradicional de Alto Flujo Magnético Circunferencial/Termovisión y la técnica más reciente de Detección de Imperfecciones Electromagnéticas en Núcleos “EL CID”. La aplicación de estas pruebas en turbogeneradores ha sido muy satisfactoria a la fecha; sin embargo, la ejecución y diagnóstico en generadores presenta una problemática única de efectos y parámetros que requieren personal especializado para un diagnóstico cualitativo y cuantitativo de resultados, teniendo especial relevancia los entrehierros de segmentos de laminación no presentes en los turbogeneradores. En el presente artículo hablaremos sobre la prueba EL CID.
En caso de encontrar valores superiores a 100 mA, se deberá valorar la conveniencia de sustituir el núcleo magnético. Si el alcance de la reparación incluye el núcleo magnético, entonces el máximo aceptable será de 100 mA.
VARIAC
TENSION DE EXCITACION
RED Ve
Consideraciones para la realización de la prueba EL CID Antes de realizar las mediciones de EL CID es necesario conocer e identificar posibles distorsiones que afectan la correspondencia entre la medición y la condición física del daño. Entre las causas más comunes a considerar están: • Formas alternativas de disposición del devanado de excitación. • Desalineación del devanado de excitación con respecto al eje axial del núcleo. • Efectos de proximidad entre el sensor Chattock, el devanado de excitación y entre los cabezales del devanado del estator.
FLUJO MAGNETICO
RANURAS NUCLEO ESTATOR DIENTES
Errores más frecuentes cometidos durante la ejecución de EL CID Fuentes de la distorsión
Prueba de Imperfecciones Electromagnéticas en el Núcleo (EL CID) Dentro de las pruebas especiales que se pueden hacer a los generadores, una de las más importantes es EL CID, por sus siglas en inglés, llamada Prueba de Imperfecciones Electromagnéticas en el Núcleo. Esta técnica requiere de un circuito de excitación de baja potencia; se requiere típicamente de 5 a 10 vueltas de cable calibre 10 AWG alimentado con un voltaje de 120 a 240 voltios, dispuesto en forma concéntrica y alineado con el eje axial del estator en forma similar al que se utiliza en la prueba de toroide. El circuito se conecta a una fuente de tensión alterna variable hasta inducir el 4 por ciento del flujo nominal del núcleo. A esta baja densidad de flujo se puede entrar al núcleo sin peligro con el detector EL CID para registrar las corrientes axiales en las laminaciones del estator. La forma de detección de estas corrientes inducidas es mediante el desplazamiento de una bobina detectora de campo magnético a lo largo y ancho del núcleo del estator, obteniéndose un registro digital de dichas corrientes para su análisis. Cualquier área de corriente axial elevada, en las laminaciones a lo largo de la superficie, aparecerá como picos en el medidor.
26
El valor máximo de corriente en cuadratura no debe ser mayor de 100 mA. Este nivel máximo es el recomendado por los fabricantes de los equipos de medición y se ha tomado como referencia en pruebas de aceptación de núcleos nuevos y de evaluación en máquinas que han estado en servicio. Para éstas últimas se acepta un nivel de hasta 200 mA para considerar que el núcleo se encuentra en condiciones de continuar su servicio.
Causas de la distorsión
Discontinuidad del circuito mag- Cambio de permeabilidad del flunético: jo magnético, acero al silicio-aiEntrehierros de segmentos, ductos re-acero al silicio. de ventilación. Proximidad de la bobina de exci- El campo magnético de la corrientación al sensor Chattock. te. Proximidad de la bobina de exci- El flujo está reforzado significatación a los devanados del estator. tivamente por el campo electromagnético. Disposición de la bobina de exci- El flujo del núcleo depende de la tación. distancia de los cables al núcleo. Criterios de evaluación propuestos Prueba
Pruebas de aceptación
Pruebas de mantenimiento
Aceptable Investigación Reparación Aceptable Investigación Reparación EL CID (mA)
0-100
100-200
> 200
0-200
200-400
> 400
La mejor herramienta
para su empresa. Llegamos a las personas que toman decisiones en los diversos sectores de nuestra industria y minería, difundiendo información sobre productos, servicios, innovaciones tecnológicas y temas técnicos útiles para el desarrollo y mejoramiento de nuestros procesos industriales. Industria al día se distribuye en una amplia variedad de sectores: Industria Química, Industria de Procesos, Industria Alimentaria y Agroindustria, Industria Metalmecánica, Minería y Metalurgia, Hidrocarburos, Sector energía y Comunicaciones. Industria al día se distribuye en forma gratuita a nuestros suscriptores, y en los principales eventos relacionados con la industria y la minería en nuestro país: 7 ediciones al año en nuestras dos versiones, impresa y web. Lo invitamos a contactarse con nosotros para conocer con más detalle nuestros servicios y poder atender sus necesidades, acercando eficazmente sus productos y servicios a los usuarios industriales. Si Ud. está pensando en el futuro de su empresa, anuncie en Industria al día.
www.industriaaldia.com
Directora Ing. Nora Gutiérrez Coral Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2008-04094 Año 21 Número 136 - Diciembre 2017 Mariscal Luzuriaga 135 - Jesús María - Lima Telf.: 424.0169 - 433.5993 / Movistar: 978.978.930 E-mail: informacion@industriaaldia.com www.industriaaldia.com Tiraje 7,000 ejemplares Nuestra portada: Alltronics Perú Productos de alta calidad para la automatización industrial de hoy
Jefe de Publicidad y Relaciones Públicas César Augusto Velarde A. Coordinador Antony De la Cruz T. Departamento Técnico Ing. Betty Canchari Silverio
Ejecutivos de Ventas Jorge Deza Jacinto Ismael Angulo Mendoza Diseño y Diagramación Paloma Carranza King Luis Malásquez Lévano Asistente Administrativo Christian Deza Ibarra Publicaciones Electrónicas Néstor Flores Zavaleta
La información presentada en Industria al día ha sido suministrada por los fabricantes y/o anunciantes. Su publicación no constituye respaldo de la revista.
29
LUMINARIA PANEL LED SKYTILE® DIMMABLE Por: Paulo Pacahuala Chumbe - Product Manager Leviton Leviton se encuentra a la vanguardia en la revolución de iluminación LED gracias a que ofrece productos y soluciones de iluminación innovadora, atractiva y de calidad. Hemos incorporado los más recientes desarrollos en tecnología LED con la intención de ofrecer luminarias líderes de la industria como Skytile. Debido al continuo incremento en los precios de la energía, en combinación con un enfoque global en la reducción de emisiones, resulta primordial que los negocios actúen en consecuencia para conservar la energía y disminuir la huella de carbono. Hemos instalado iluminación LED en todos nuestros edificios e incorporado los sistemas de control de iluminación más novedosos a fin de ayudar a reducir más el consumo de energía. Nuestra gama Skytile® se ha desarrollado continuamente desde sus inicios para seguir los avances en la tecnología LED. Debido a la evolución del rendimiento y al aumento de la producción de luz, el deslumbramiento se ha convertido en un problema en entornos de oficina. Hemos reconstruido Skytile® para incorporar lo último en tecnología de difusión nanoestructuras para proporcionar una solución de bajo deslumbramiento y la erradicación de los problemas causados por el resplandor, al tiempo que proporciona una salida de luz adecuada.
• Cero mantenimiento, sin necesidad de cambiar lámparas. • Sobresaliente ahorro de costos de operación. • Superficies sencillas y limpias clasificadas IP44 • Multivoltaje 100-277 V. UNO • Atenuable dePASO 0-10 V. Retire la loseta del techo y mueva el UNO accesorio Skytile® UGR enPASO el espacio • Certificado UL. Retire la loseta del techo y mueva el vacío del techo. Skytile® UGR en el espacio Instalación en 3 pasos simplesaccesorio vacío del techo. Ahorra tiempo y dinero
Panel LED Skytile®
PASO TRES SEGUNDO PASO Mueva el panel a su posición dentro PASO TRES Asegurándose de que fuerza de dellatecho.
SEGUNDO PASO Asegurándose de que la fuerza de SEGUNDO alimentación esté apagada, conecte elPASO Retire la loseta del controlador techo y mueva Asegurándose de que la fuerza de LEDela la fuente de accesorio Skytile®alimentación. UGR en el espacio alimentación esté apagada, conecte el vacío del techo. controlador LED a la fuente de alimentación.
PASO UNO
alimentación esté apagada, conecte el controlador LED a la fuente de alimentación.
1. LED avanzado 2. Reflector de luz 3. Innovador transmisor de luz 4. Innovadora tecnología de píxeles de luz 5. Difusor de luz de policarbonato 6. Estructura excepcionalmente delgada y ligera
PASO TRES Mueva el panel a su posición dentro del techo.
El reemplazo directo de la iluminación fluorescente Importador:
32
• Máxima iluminación, mínimo consumo. • Alta calidad y durabilidad. • Versatilidad.
Mueva el panel a su posición dentro del techo.
APLICACIONES DE AUTOMATIZACION CON S7-1200 Por: División de Automatización y Drives - Gramsa Distribuidora S.A.C. En la industria de empaquetado, los envases se deben rellenar con un número predefinido de productos a través de controles de peso (por ejemplo, tacos de madera para pared). Esta instalación de llenado ofrece la selección del producto a través de recetas, el control de pesaje utilizando SIWAREX y la protocolización de datos utilizando Data Logging con acceso a través del servidor web integrado en el controlador S7-1200.
38
La tarea de automatización debe incluir los siguientes requisitos: • Ajuste del peso con ayuda de un peso de referencia antes del comienzo del proceso. • Averiguar el peso neto de empaquetado para el control de calidad de una instalación de llenado. • Medida del peso específico medio de un artículo nuevo con ayuda de la función “Teach” y captura del mismo en una gestión de recetas. • Realizar la tara automática del peso antes de cada proceso de llenado. • Llenado del paquete por medio del peso medido, comparándolo con un número de piezas asignado desde la gestión de recetas. • Documentación del peso con estampación de tiempo y número ID con ayuda de la función “Data-Log”. • Manejo y observación a través de un panel de operador táctil HMI. Solución La familia de controladores SIMATIC S7-1200 ofrece, junto con el módulo de pesaje SIWAREX WP231, la combinación óptima para el llenado automático. Con ayuda de la celda de pesaje de alta resolución SIWAREX WL260, se pueden medir pesos hasta 3 kg. La sencilla puesta en servicio del módulo de pesaje SIWAREX WP231 se realiza a partir del firmware V1.1 por medio de la escritura de registros de datos a través de la CPU S7-1200. La aplicación ha sido implementada con TIA Portal y se puede manejar a través de un panel de operador SIMATIC HMI TP700 Comfort o a través de la simulación. La gestión de las recetas, a partir de las cuales se llama a los datos para el producto a rellenar, se realiza en la CPU. Las recetas se guardan en la memoria de carga.
El control del proceso de llenado se simula con ayuda de las salidas digitales integradas del controlador. A través de la función “Data Logging” integrada, los datos de producción se guardan con la evaluación de calidad en formato CSV (Comma Separated Values) dentro de la memoria Flash de la CPU. Con ayuda del servidor web integrado en el PLC, se puede acceder de manera cómoda a estos archivos y evaluarlos, por ejemplo, en Microsoft Excel. A partir de las CPUs con firmware V4, los datos de las recetas también se pueden exportar, editar y volver a importar en el proceso de llenado a través del servidor web. Además, a través de sus puertos USB integrados, el Comfort Panel TP700 ofrece la posibilidad de guardar in situ el archivo CSV dentro de un USB-stick para su posterior evaluación por medio del Internet Explorer en Windows CE. Descargas Versión actual V2.0 a partir del TIA Portal V14 + Update 2 (STEP 7 V14, WinCC Comfort V14) Aplicaciones de control inalámbrico de procesos de automatización con S7-1200 La aplicación S7-1200 App ofrece la posibilidad de controlar un SIMATIC S7-1200 con un iPhone, iPod o iPad de Apple. Por medio del S7-1200 App se puede conectar con controladores SIMATIC S7-1200 a partir de la versión V3.
El requisito para el funcionamiento del S7-1200 App es que el servidor web esté activado en el controlador S7-1200, que el controlador esté conectado con un punto de acceso WLAN y que el iPhone, iPod o iPad de Apple esté conectado al punto de acceso a través de la red WLAN.
Psje.Asturias Asturias 162162 Pueblo - PuebloLibre. Libre Psje. Teléfonos: 518-6600 / 460-6642 Telef: (511) 518-6600 Celular: 998 258 510 / RPM: #302441 Email: ventas@gramsa.com.pe ventas@gramsa.com.pe, proyectos@gramsa.com.pe Web: www.gramsa.com.pe
“SOLUCIONES EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL” www.gramsa.com.pe •Automatización de Procesos Industriales con PLC. •Diseño y Fabricación de Tableros de Control, Arranque, Protección y Distribución. •Accionamientos Industriales a base de Variadores de Velocidad y Soft-Starter. •Cables de Energía, Control y Comunicación.
OFICINA.
Psje. Asturias 162 - Pueblo Libre Teléfonos: 518-6600 / 460-6642 Celular: 998 258 510 / RPM: #302441 ventas@gramsa.com.pe
•Centro de Control de Motores inteligentes (CCMi). •Suministro de Motores Eléctricos de Alta Eficiencia. •Diseño y Suministro de Bandejas Portacables. •Ingeniería Básica y de Detalle para Proyectos. •Iluminación Industrial.
SUCURSAL.
Av. Franklin Roosevelt 370 - Lima 1 Teléfonos: 427-2466 / 428-5805 / 426-1560 Celular: 998 258 511 tienda@gramsa.com.pe
Suscríbete desde tu smartphone:
¡NO TE QUEDES SIN TU REVISTA, SUSCRÍBETE ONLINE!
Suscríbete a la revista Industria al día y recibe información sobre productos, equipos y servicios para profesionales del sector industrial, completamente GRATIS en tu centro de trabajo. Si ya eres suscriptor, renueva tus datos completando el formulario de suscripción en nuestra página web y asegura la entrega de tu revista todo el 2018. Síguenos en
Editora Industria al día
Síguenos también en
Revista Industria al día
TelĂŠfono: 285.1922 Celular: 999.441.645 RPM: #999441645 RPC: 941768643 proyectos@alarmasseguras.pe
"EXPO PESCA & ACUIPERU", la Feria Internacional de Pesca & Acuicultura se llevó a cabo del 8 al 10 de noviembre en el Centro de Exposiciones Jockey en Lima, Perú. Este es el evento más grande de su sector en América Latina y se realiza en el Perú cada dos años desde el 2003 para promocionar la venta de Equipos, Suministros y Servicios para el sector Pesca & Acuicultura, incluyendo barcos y sus partes, captura, cultivo, refrigeración, procesamiento y distribución. Los exhibidores son fabricantes, distribuidores y proveedores internacionales y locales de estos productos. Los visitantes son en su gran mayoría propietarios, directores, gerentes, supervisores, técnicos y personal especializado de fábricas pesqueras, procesadores de pescados y mariscos, así como acuicultores.
Industrial Controls
Siemens
Pesatec Perú S.A.C.
Kossodo
Badinotti Group
Robinson
MSA
Busch Global Processing Solutions
Calderas Perú
Industria al día La llave
Termo Ambiental S.A.C.
Intralox
Mercantil S.A.
Hidrostal
Mayekawa
Chumpitaz fritz Service S.R.L.
Corporacion Selmar
Oldim S.A.
Unicarriers - Maquinarias
Navales S.A.C.
Diesel Power Holland
ASAP
Cadent S.A.C.
IX
FERIA & CONGRESO
2017
EXPOFRIO, la feria peruana de la refrigeración, aire acondicionado, ventilación y climatización, tuvo lugar los días 27 y 28 de octubre en el Centro de Convenciones María Angola, ubicado en Miraflores, Lima, con el fin de promover las relaciones comerciales de profesionales, técnicos y empresarios de la industria del HVAC/R. En simultáneo con Expofrio, se realizó el IX AUTOMATION 2017 que comprendió un Congreso, un Programa de Cursos, un programa de Charlas Libres y una Exhibición con el objetivo de apoyar el crecimiento de nuestra minería e industria.
Hantof
Difusion Textil
Climasol
SIPI
Reter
Refricentro Perú
AC Products Perú
Niro S.A.C.
Inducontrol
Tecsup
Indumatic
Festo
Frio Novo
Andes Technology
Valvulas Internacionales
Radical Solutions
Ventven