Versión impresa 02 de enero de 2016

Page 1

2a CIUDAD:

Sábado 2.1.2016

Más concesiones,

Diseño: Claudia Acuña

DIRECTORIO NORESTE Julio C. Domínguez Canales DIRECTOR GENERAL

muertes para taxistas

La Delegación 6 dijo que Poza Rica está «saturadísima de taxis», llegando a su límite. FOTOS: Raúl Morán..

Afirma Delegación 6 que la situación está ya al límite RAÚL MORÁN Poza Rica, Veracruz

L

a Delegación 6 de taxistas agremiados a la CTM afirmó que el otorgamiento de más concesiones de transporte público en su modalidad de taxi, ocasionará virtualmente la «muerte» de los taxistas al re-

La saturación de vehículos concesionados ha generado una serie de consecuencias en escalada. basarse con creces las necesidades que esta ciudad tiene en esa materia, en un momento en que ya se sobrepasaron los 3 mil 500 taxis. «Si estamos hablando de una cantidad mayor (de taxis,) sería como vulgarmente decimos, la muerte para el transportista», declaró Jesús Pérez Castellanos representante sindical de ese gremio. Al hablar sobre las elevadas posibilidades de que para este

nuevo año sigan aumentando la cantidad de concesiones en Poza Rica». Esta saturación de vehículos concesionados ha generado una serie de consecuencias en escalada que en resumen han deteriorado la economía de los choferes al disminuir hasta en un 70 por ciento los ingresos diarios que percibían hace 3 años cuando apenas comenzaba la proliferación de taxis.

Este magro ingreso también ha afectado a los propietarios de las licencias quienes a partir del segundo semestre del 2015 empezaron a batallar por conseguir conductores, debido a que está habiendo una fuga masiva de ellos por las exiguas ganancias que perciben, además de las desventajosas condiciones en que muchos concesionarios los tienen. Ante esta situación Pérez Castellanos pidió a las autoridades estatales que para este nuevo año cesen el otorgamiento de permisos en suelo pozarricense debido a los altos niveles de saturación que se presentan, antes de que cause un mayor efecto contraproducente, tanto en los propietarios de las concesiones como en quienes conducen los vehículos. «Como organización, nosotros le pedimos a la autoridad correspondiente que para hacer un concesionamiento se debe hacer un estudio sobre la necesidad del servicio porque sentimos que esto ya llegó al límite, aquí sí le pedimos a la autoridad de que si esto ya está al límite, ya que se detenga», declaró contundente.

Abandonan costoso equipo en el Jara Corona Miles de pesos invertidos al fomento del deporte tirados a la borda

RAÚL MORÁN Poza Rica, Veracruz UNO DE LOS 4 COSTOSOS equipos de Gimnasio al Aire Libre que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) instaló en esta ciudad durante el 2013, ha sido dejado en el total abandono en el estacionamiento frontal del parque deportivo «Heriberto Jara Corona», donde la lluvia y el sol están empezando a deteriorarlo de manera inexorable. El complejo gimnástico integrado por 6 estratégicos aparatos para ejercitarse físicamente quedó engullido entre el taller municipal que hace unos dos años fue instalado en los anexos del propio estadio deportivo y un tiradero improvisado de escombro que también fue colocado en ese sitio, quedando al principio escondido entre ellos para luego ser arrinconado junto a la chatarra. Los equipos que aún conservan parte de su flamante

Entre tubos y chatarra fue abandonado el costoso equipo de gimnasia dotado por la Conade. FOTO: Raúl Morán. estructura, lucen en algunas partes ligeramente golpeados por algunos de los pesados tubos o carros abandonados que han sido puestos en sus alrededores, amenazando con ser más deteriorados debido a que están arrumbados en un lugar de paso de vehículos chatarra. De acuerdo a la Conade, este equipo tiene un costo aproximado de 400 mil pesos y formó parte de un ambicioso programa de activación física que el organismo de-

portivo implementó a lo largo de todo el estado para dotar a la población de gimnasios al aire libre sin costo alguno y para mejorar sus condiciones de salud mediante la ejercitación. En Poza Rica fueron instalados 4 de esos equipos móviles, incluyendo el que está abandonado en las afueras del parque Jara Corona, el cual a pesar de estar diseñado para permanecer por largo tiempo a la intemperie y contra los diversos factores

climáticos, están siendo afectado por las condiciones que lo rodean. Tristemente en vez de servir como pivote de activación y mejoramiento físico de la población pozarricense, el equipo hoy se encuentra olvidado y sin que las autoridades deportivas y municipales hagan algo por rescatarlo, más aun cuando es evidente el constante uso que jóvenes y adultos están haciendo de los demás complejos gimnásticos instalados en esta ciudad.

Jaime Patiño Cienfuegos ADMINISTRADOR GENERAL Silvia Buis Gibb DIRECTORA EDITORIAL Carlos Alberto Duayhe Villaseñor COORDINADOR EDITORIAL Éric Martínez Domínguez CORRECCIÓN Diana V. García Valencia GERENTE ADMINISTRATIVO

Se espera que en Coatzintla esta omisión sea subsanada en el año que inicia.

Ayuntamientos deben elaborar Reglamento de protección Animal LUIS CÓRDOBA Poza Rica, Veracruz A CASI DOS AÑOS DE QUE el Congreso del Estado modificó la Ley de Protección a los Animales, muchos ayuntamientos no han elaborado su respectivo Reglamento Municipal, como están obligados; entre ellos Coatzintla. En el ayuntamiento coatzinteco las acciones en favor de los animales las ha encabezado la síndica Lorena López Velázquez, principalmente como apoyo al Sector Salud en campañas de vacunación y esterilización de mascotas. Adicionalmente la edil ha organizado y patrocinado campañas municipales de esterilización en colonias y comunidades. Otras de sus actividades relevantes ha sido la impartición de pláticas a escolares sobre el cuidado de los animales y cómo evitar el maltrato y la crueldad hacia esos seres vivos con los que la humanidad comparte su hábitat. En estas conferencias López Velázquez ha mencionado la imposibilidad legal del ayuntamiento para sancionar conductas agresivas o violentas contra mascotas y demás animales; precisamente por falta de un Reglamento Municipal que establezca medios de defensa y sanciones para los agresores. Se espera que esta omisión sea subsanada en el año que inicia, para que de una vez por todas la sociedad coatzinteca proteja a los animales y les proporcione condiciones dignas de vida.

LA METEORÓLOGA DEL ORganismo Cuenca Golfo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, previó temperaturas de cero grados en los meses de enero y febrero, pese a que esta época invernal las temperaturas máximas han superado los niveles normales. «Este diciembre en particular, la temperatura media máxima sí se comportó por arriba de lo normal», indicó en sus palabras para recodar una vez más que aunque ingresaron frentes fríos en el último mes de 2015, los termómetros registraron máximas por arriba del promedio desde septiembre a diciembre del año pasado. «Vamos a estar muy atentos para los meses de enero y febrero porque los modelos climatológicos indican posibles temperaturas por debajo de los

Leonila Robles Martínez Benny Moreno REPRESENTANTES COMERCIALES Francisco Rabia Hernández FACTURACIÓN Y COBRANZA Eduardo Cabrera Licona PRE-PRENSA Y PRODUCCIÓN Javier del Ángel Azuara In Memoriam PRENSA Sofía Bazán Lira CIRCULACIÓN Luis Alvarado Castillo José Omar Alcázar Gallardo Aristarco Torres Puertas ASESORES JURÍDICOS LOGO SA DE CV CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Jaime Patiño Silvia Buis Julio Domínguez Verónica Patiño Liliana Patiño MIEMBROS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE PRENSA

ASOCIACIÓN MEXICANA DE EDITORES DE PERIÓDICOS

LA FUERZA DE LA PALABRA ESCRITA

CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR: Inmark, Informática y Marketing, SA

Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título 04-2015-012710360900-101 expedido el 2 de noviembre de 2013 por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública.

En el municipio se han impartido pláticas a escolares sobre el cuidado de los animales.

Xalapa, Veracruz

Fabiola Alejandre Reséndiz COORDINADORA DE PUBLICIDAD

EDITOR RESPONSABLE Silvia Buis Gibb

Estiman temperaturas bajo cero en la entidad AGENCIAS

www.noreste.net

Certificado de Licitud de Título 14123 y Certificado de licitud de Contenido 11696, expedidos el 31 de Julio de 2008 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN Calle Cuba No. 200, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX (782) 829.93.3300 826.67.60 824.94.44 E-MAIL. noresteinformacionpozarica @gmail.com publicidadnoreste@gmail.com

Meteorólogos de la Conagua señalaron que no se han roto récords históricos de temperaturas, a pesar de que ha hecho mucho calor. FOTO: Agencias. cero grados Celsius», precisó. Después de enumerar que la temporada invernal cerrará con sesenta frentes fríos, sostuvo que en estos dos primeros meses prevalecerán temperaturas por debajo de lo normal.

«Vamos a estar pendientes a los siguientes sistemas frontales, con ocho frentes fríos para cada mes, lo que suman dieciséis sistemas frontales para enero y febrero, y es que la previsión señala un aumen-

to de tres a cinco frentes fríos más», manifestó. Finalmente Luna Lagunas aseguró que no se han roto records históricos de temperaturas, a pesar de que ha hecho mucho calor.

Se espera que con la ley la sociedad coatzinteca proteja a los animales y les proporcione condiciones dignas de vida. FOTOS: Luis Córdoba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Versión impresa 02 de enero de 2016 by Noreste | Diario regional independiente - Poza Rica - Issuu