2a CIUDAD:
Miércoles 5.8.2015
Diseño: Mary Simbrón
La recesión económica ha propiciado el ambulantaje
Sigue sin levantar la economía
Promesas de inversiones quedan en palabras, sube el comercio informal
Julio C. Domínguez Canales DIRECTOR GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos ADMINISTRADOR GENERAL Silvia Buis Gibb DIRECTORA EDITORIAL
Éric Martínez Domínguez Ángeles Santiago Hernández CORRECCIÓN Diana V. García Valencia GERENTE ADMINISTRATIVO
L
Fabiola Alejandre Reséndiz COORDINADORA DE PUBLICIDAD Leonila Robles Martínez Lilia de la Torre Prior REPRESENTANTES COMERCIALES Francisco Rabia Hernández FACTURACIÓN Y COBRANZA Eduardo Cabrera Licona PRE-PRENSA Y PRODUCCIÓN Javier del Ángel Azuara In Memoriam PRENSA Sofía Bazán Lira CIRCULACIÓN
Emigración, ambulantaje excesivo, comercio emergente y falta de inversión se vive hoy en Poza Rica. FOTOS: Raúl Morán.
poblacional que hay en la ciudad. La recesión económica ha propiciado asimismo la aparición del comercio emergente, al multiplicarse los vendedores de bisquetes, elotes, agua, paletas, tortillas por moto, bolovanes y demás productos, quienes dada la crisis también están enfrentando una saturación entre ellos mismos. El creciente número de casas y edificios que se rentan en todos los rincones y colonias de la ciudad sin haberse podido arrendar en más de dos años, es otro síntoma que habla de la carencia de dinero que se vive en la zona y de la falta de compañías que ocupen esos espacios.
A ello se agrega el éxodo de miles de personas que están emigrando a ciudades más prósperas como Querétaro, León, Monterrey, San Juan del Río, Irapuato o Villahermosa, entre otros, lo que es muestra palpable de que Poza Rica está viviendo uno de los peores momentos económicos desde su fundación. Y si hasta principios del 2015 todavía se tenía la esperanza de una eventual llegada de capitales en los cercanos meses, hoy la gente es cada vez más escéptica en torno a ello, no acertando a dar una fecha probable de su recuperación, sino sólo concretándose a alzar su mirada al cielo para buscar una respuesta.
Ya no hay espacios para los peatones en más de 6 cuadras
Luis Alvarado Castillo José Omar Alcázar Gallardo Aristarco Torres Puertas ASESORES JURÍDICOS CONSEJO EDITORIAL Rebeca Fernández Alvarez Rossy Acuña Rendón Enrique Fernández Ramírez Alfonso Girón González Guillermina Ortega Vargas José Paz Garrocho Dulce María Rodríguez Villa Adalberto Ruiz Mojica Ricardo Ruiz Ríos Luis M. Villegas Salgado LOGO SA DE CV CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Jaime Patiño Silvia Buis Julio Domínguez Verónica Patiño Liliana Patiño
La renta de casas y edificios se multiplica sin que haya quien los ocupe. FOTOS: Raúl Morán. MIEMBROS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE PRENSA
Ambulantaje invade la calle Independencia
ASOCIACIÓN MEXICANA DE EDITORES DE PERIÓDICOS
Este automóvil fue puesto en el área verde para hallar sombrita, pero está sobre la acera. FOTO: Raúl Morán.
RAÚL MORÁN
Destrozan banquetas al usarlas como estacionamiento
Poza Rica, Veracruz
LAS ACERAS DE LA avenida Independencia que recorre gran parte de la colonia Manuel Ávila Camacho, prácticamente han sido capturadas por decenas de vendedores formales y ambulantes, quienes las han invadido para instalar sus puestos de mercancía, impidiendo el paso de los transeúntes. La invasión de puestos parte desde la entrada a esa calle, en la esquina que forma con el bulevar Ruiz Cortines y se extiende hasta seis cuadras dentro, en un área que hasta hace dos años se preciaba de estar exenta de ese tipo de comercio que además de causar molestias para los peatones origina evasiones de impuestos. Lo lamentable del caso es que una gran parte de los tendejones que se han puesto en las aceras, pertenece a comerciantes, principalmente de frutas y verduras, que tienen sus locales a lo largo de la avenida, no conformándose con sus propios establecimientos, sino invadiendo hasta la mitad de la banqueta. Además de los mercaderes formales que han saturado las calles, la irrupción de vendedores ambulantes provenientes de diversas co-
DIRECTORIO NORESTE
Mireya Ulloa Valencia SUBDIRECTORA EDITORIAL
RAÚL MORÁN Poza Rica, Veracruz
a feroz crisis económica que ha azotado esta región desde hace poco más de dos años sigue sin dar cuartel a ocho meses de haber comenzado el 2015, luego de varias promesas infructuosas por parte de autoridades federales y estatales sobre la recuperación de la zona a través de inversiones que pasan los días y no llegan. Si bien se ha dicho en las últimas semanas que en diciembre la Secretaría de Energía licitará el último paquete de bloques en los que se incluirán los campos maduros de la zona de Chicontepec, lo cierto es que desde inicios del año pasado se ha anunciado una y otra vez la inminente llegada de capitales sin que ello ocurra. Muestra de ello es el anuncio hecho el pasado primero de abril donde se anticipó una recuperación de un 70 por ciento que Pemex habría de emprender desde mediados de este año y hasta febrero del 2016, que como todas las promesas anteriores quedó en meras palabras que sólo emocionaron a la ciudadanía. En tanto, el comercio informal se ha disparado a niveles nunca vistos en Poza Rica, tal como se puede comprobar al ver el ambulantaje que literalmente ha sitiado las calles del centro de la ciudad, avanzando de manera sigilosa en otros sitios claves de afluencia
www.noreste.net
Con desenfado rompen guarniciones y tapan el paso peatonal Entre puesto ambulante y comprador, no dejan más espacio para el paso de peatones. FOTOS: Raúl Morán.
Los puestos semifijos de comercios establecidos invaden hasta la mitad de la acera.
munidades ha contribuido a agudizar el problema, amparados en que la falta de puestos de trabajo los ha orillado a capturar las aceras de las vías de circulación. Un recorrido por las calles de la citada avenida pudo constatar que hay hasta cin-
cuenta vendedores invadiendo las aceras de ambos lados, entre comercios formales que han alargado su negocio hasta la calle y ambulantes que han llegado, lo que pone de relieve un crecimiento exorbitante del comercio informal.
RAÚL MORÁN Poza Rica, Veracruz
EN UNA ACTITUD IRRESponsable, particulares y empleados de negocios han terminado por destruir las banquetas y guarniciones en distintos puntos de la ciudad al utilizarlos como estacionamientos «privados», al no poder aparcar sus vehículos en el frente de sus domicilios o comercios. Tales personas no se han conformado con estacionar sus autos o camionetas utilitarias en una parte de la acera, sino ocupando todo su ancho, impidiendo con ello el paso a los transeúntes quienes deben incluso bajarse hacia el arroyo vehicular para poder pasar. Aun cuando este tipo de anomalías se presenta en varias partes de la ciudad, destaca un tramo en particular situado a lo largo del bulevar Ruiz Cortines, entre el monumento a Los Caídos y el puente de Garibaldi, sobre el lado Este del cir-
cuito, donde se entra hacia la avenida Inependencia. En ese tramo se pudieron detectar hasta 9 vehículos que habían sido estacionados sobre la banqueta, tal como si se hubiera convertido en una norma aceptada entre vecinos, quienes al no poder aparcar sus automóviles sobre la carpeta por estar prohibido, lo han hecho subiéndose a las aceras. Destaca el caso de una conocida empresa mueblera que posee su bodega en ese trecho, la cual tenía estacionadas tres de sus camionetas utilitarias ocupando todo lo ancho de la banqueta, a pesar de que en el interior del almacén hay espacio suficiente para estacionarlas, lo que constituye un verdadero abuso. Lamentablemente en el sitio donde se detectó a los carros estacionados, se pudo ver que la banqueta y las guarniciones tienen un avanzado estado de deterioro, al soportar los pesados carros que cada día les encaraman, lo que debe ser atendido por las autoridades viales quienes tendrían que exigir la reparación del daño.
LA FUERZA DE LA PALABRA ESCRITA
CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR: Inmark, Informática y Marketing, SA EDITOR RESPONSABLE Silvia Buis Gibb Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título 04-2015-012710360900-101 expedido el 2 de noviembre de 2013 por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. Certificado de Licitud de Título 14123 y Certificado de licitud de Contenido 11696, expedidos el 31 de Julio de 2008 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN Calle Cuba No. 200, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX (782) 824.94.00 824.94.01 824.94.44 E-MAIL. redaccionnoreste@gmail.com publicidadnoreste@gmail.com