Se accidenta exdiputado La unidad tripulada por Gaudencio Hernández sufre aparatoso accidente 3NR
1NR
Vuelca en la autopista
www.noreste.net
noreste.net
1NR facebook
noreste_net
Miércoles
13
1.2016
Año 13, Número 4709
Poza Rica, Veracruz Precio $8.00
DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE
Sale más barato viajar a Tijuana que al DF
Tarifas aéreas hunden al aeropuerto Tajín
Aeromar y Aeroméxico se exceden; de 10 vuelos diarios MISAEL OLMEDO Poza Rica, Veracruz
Por falta de recursos no se ha podido concretar el proyecto. FOTO: Andrea Galicia.
Suspenden proyecto arqueológico Noqhla Falta de recursos frena trabajos de investigación ANDREA GALICIA Poza Rica, Veracruz DEBIDO A LA FALTA de recursos por parte del Instituto Nacional de
Propone iniciativa privada coatzinteca múltiples proyectos para la región
P5a
Avala PRD alianza con el PAN en Veracruz y Oaxaca P8a
Antropología e Historia (INAH), así como del Gobierno Municipal, los trabajos de investigación en el proyecto Noqhla podrían ser pausados temporalmente, lo que incrementaría que se presenten diversas afectaciones en el lugar. P2a
UN LUJO AL QUE POCOS pueden acceder representa el despegar o aterrizar en el aeropuerto Tajín, ya que aerolíneas como Aeroméxico y Aeromar mantienen elevadas tarifas en sus vuelos, situación que a decir del sector empresarial limita el crecimiento económico de Poza Rica y municipios vecinos. De acuerdo a la cotización realizada vía internet en Aeromar viajar del aeropuerto Tajín hacia la Ciudad de México tiene un costo de 2 mil 528 pesos para un boleto sencillo, mientras que Aeroméxico lo oferta en 2 mil 680 pesos. Viajar de la Ciudad de México al aeropuerto Tajín
Las aerolíneas han optado por mantener tarifas que rebasan los dos mil pesos. FOTO:Misael Olmedo. es aún más caro: Aeroméxico oferta el vuelo con un costo de 2 mil 862 pesos y pese a que la distancia y el tiempo de viaje es mayor resulta más barato viajar a otros destinos como Tijua-
na, pues el vuelo sencillo tiene un costo de 2 mil 686 pesos. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Heberto Baños Reyes, ha señalado
Demandan trabajadores del Sector Salud aguinaldo También exigen prestación del Día de Reyes; gobierno argumenta pago ANDREA GALICIA Poza Rica, Veracruz DE ACUERDO CON INtegrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) la semana pasada debió haberles sido depositado el pago de la segunda parte del aguinaldo, así como la prestación de Día de Reyes, incumplimiento que el día de ayer ocasionó
que se manifestaran afuera de la Jurisdicción Sanitaria número 3. El secretario general de la Subsección 15 de la Sección 26 del SNTSA, Meynardo Maldonado Méndez, indicó que de acuerdo con las últimas modificaciones a las condiciones generales de trabajo del gremio, la primer parte debe cubrirse en noviembre y la segunda en los primeros días de este mes; aunque el Sector Salud se comprometió a entregarlo primeramente el 8 de enero, y posteriormente antier, en donde los sindicalizados no lo recibieron, en tanto gobierno del estado informó que ya se realizan los depósitos. P3a
La segunda parte de su aguinaldo debió ser depositado el viernes pasado. FOTO: Andrea Galicia.
Cumbre Tajín disminuye expectativas entre hoteleros
Máx. 21 Min. 15
Poza Rica
ANDREA GALICIA Poza Rica, Veracruz
RECICLADO DE VENTA EN:
2004 © Noreste
que es necesario concretar el proyecto de internacionalización del aeropuerto que permitiría que nuevas aerolíneas puedan ofertar vuelos que obligarían a reducir las tarifas. P2a
Autorizan a Pemex perforar pozos exploratorios La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó ayer por unanimidad la resolución por la que se emite la autorización en los términos solicitados por Petróleos Mexicanos (Pemex), para llevar a cabo la perforación de los pozos exploratorios Basto Mil Uno y Nobilis Uno. FOTO: Agencias.
Ni la mitad de las habitaciones de cada hotel fueron ocupadas el año pasado durante Cumbre Tajín. FOTO: Andrea Galicia.
HOTELEROS DE POZA RICA no esperan resultados favorables durante la celebración de Cumbre Tajín, ya que el año pasado apenas se registró un escaso 37 por ciento de ocupación hotelera, advirtió Cecilia Uresti, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Poza Rica. P3a