www.noreste.net
noreste.net
Sub 17 prevalece
Ejecutado en El Vergel
El equipo mexicano deja fuera a Chile
Vecinos encontraron el cuerpo entre la maleza
noreste_net
Ju.
29
10.2015
Año 12, Número 4636
Poza Rica, Veracruz Precio $8.00
DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE
45 empresas interesadas en contratos por 500 MDD
Gestionan inversiones
PARA LA REGIÓN De aprobarse el proyecto encabezado por la compañía Tekna Services Group México se generarían cerca de 7 mil 800 empleos Heberto Baños Reyes consideró que tanto el gobierno municipal como estatal emprenden recaudaciones que sólo lesionan más a los comerciantes. FOTO: Andrea Galicia.
Aumentan desempleo altas recaudaciones Acusan a autoridades de afectar al comercio ANDREA GALICIA Poza Rica, Veracruz
LEJOS DE AYUDAR A LOS empresarios a seguir generando fuentes de trabajo, tanto el Gobierno Municipal como el Estatal están aplicando medidas que sólo contribuyen a propi-
ciar más el desempleo, consideró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Poza Rica, Heberto Baños Reyes. De acuerdo con el empresario, a pesar de las dificultades económica que imperan en la actualidad, ambos gobiernos han apostado por una política recaudatoria que lesiona más al sector, generando como efecto secundario el despido de personal. P3a
MISAEL OLMEDO Poza Rica, Veracruz
CON UNA CAPACIDAD de inversión de entre 200 y hasta 500 millones de dólares, un grupo de al menos 45 empresas, encabezadas por Tekna Services Group México, busca obtener un contrato para reactivación de pozos y rehabilitación de líneas de conducción de hidrocarburo que señalan beneficiará, en caso de ser aprobado, la recuperación económica de la zona en donde se estarían generando hasta 7 mil empleos indirectos. El director General de Tekna Services Group Mexico, Carlos Ruiz López, explicó que se ha logrado conjuntar a un grupo de empresas, en su mayoría locales, con inversionistas que tras la aprobación de la Reforma Energética tienen la oportunidad de competir para obtener contratos directos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Manifestó que desde principios de este año han
Carlos Ruiz López, director General de Tekna Services Group México, explicó que se ha logrado conjuntar a un grupo de empresas.
MIL 500
pozos se planea reactivar
venido dialogando con representantes de Petróleos Mexicanos, de la Comisión Nacional de Hidrocarburo y de la Secretaría de Energía este modelo de negocio que buscan desarrollar para la reactivación económica de Poza Rica y municipios vecinos como Coatzintla, Tihuatlán, Papantla, Cazones, Álamo y Tepetzintla. P3a
Las empresas interesadas son encabezadas por Tekna Services Group México. FOTO: Misael olmedo.
Congreso aprueba créditos por 21 mil 700 millones de pesos Se destinan a la reestructuración de deuda pública AGENCIAS Xalapa, Veracruz
Registra Pemex pérdidas por 167 mil millones de pesos en el tercer trimestre del año P7a RECICLADO DE VENTA EN:
2004 © Noreste
Diputados en la sesión de ayer en la votación de créditos destnados a deuda pública. FOTO: Agencias.
CON 35 VOTOS A FAVOR, 9 en contra y una abstención, el pleno legislativo en sesión extraordinaria aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de decreto que autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a través de Sefiplan, llevar a cabo la reestructuración de la deuda pública, a fin de apoyar los esfuerzos encaminados a fortalecer la hacienda pública estatal.
Con ello, se liquidará el 90 por ciento de la deuda heredada mediante la contratación de tres créditos por 21 mil 700 millones de pesos, dejando como garantía de pago el 25 por ciento de las participaciones de dos fondos federales (FAFEF y FAIS) y la recaudación del impuesto del tres por ciento a la nómina. El dictamen, por contener más de 10 artículos (en total 15) se sometió a votación en lo general y en lo particular. Los diputados panistas se reservaron los artículos 1, 2, 4, 5, 6 y 9, sin embargo no lograron que se modificaran.
Autopista dejará fuera a los cerroazulenses Afirma Alcaldesa que además de quedar incomunicados con la construcción de la Tuxpan-Tampico se enfrentarían a posibles pérdidas económicas
P2a