LA GRAN
ENCUESTA ELECTORAL LAS PREFERENCIAS Y LOS ESCENARIOS PARA 2018
Febrero 2017
ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS
REALIZADA PARA
EL PERIÓDICO
Descarga más estudios ADVERTENCIA: Como toda encuesta de opinión, todas las preguntas sin excepción son sólo un indicador de estados de ánimo y niveles de conocimiento en el momento de llevar a cabo el levantamiento la información, nada garantiza que los resultados del presente informe sea los que prevalezcan a través del tiempo porque todos los aspirantes, incluyendo no incluidos aquí, tendrán sus estrategias.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PRINCIPALES RESULTADOS PREFERENCIAS Y RECHAZO POR PARTIDO POSIBLES CANDIDATOS O CANDIDATAS CONTIENDAS INTERNAS 9 POSIBLES ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES NOTA METODOLÓGICA www.consulta.mx
Febrero 2017
PRINCIPALES RESULTADOS PREFERENCIAS Y RECHAZO POR PARTIDO o
El inicio de 2017 significó un gran cambio en las preferencias partidistas debido al incremento a la gasolina que generó un rechazo al gobierno arrastrado al partido gobernante, el PRI, hasta el tercer lugar cuando apenas hace siete u ocho meses era el líder en la declaración ciudadana, lo que privaba una vez más la volatilidad en esta
variable aun fuera de las campañas electorales.
o
El partido que más es castigado por la situación del país es el PRI que sufre la peor caída que se recuerde en tan corto tiempo pasando de 20% a 13% y cayendo hasta el
tercer lugar como partido político cuando hace unos meses era el primero.
o
Por regiones los comportamientos son diferenciados: Mientras en el Noroeste y en el Occidente del país el PAN tiene clara ventaja sobre los demás partidos, en el centro y
sureste es morena el partido que tiene la ventaja. En el caso del PRI, presenta ventaja solamente en el noreste del país, aunque con una ventaja mínima sobre el PAN.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PRINCIPALES RESULTADOS PREFERENCIAS Y RECHAZO POR PARTIDO o
Resumiendo, por regiones:
o PAN: Es primera fuerza claramente en el noroeste y en el occidente (que incluye una buena parte del bajío), pelea con fuerza el liderazgo al PRI en el noreste; es segunda fuerza atrás de morena en el centro y es tercera fuerza en el sureste.
o morena: toma la ventaja en el centro y en el sureste, se coloca segundo lugar en el occidente y en tercero en el noroeste en ambos casos por apenas un punto peleando con el PRI; y es clara su tercera posición en el noreste.
o PRI: aunque por un solo punto, aparece en primer lugar en el noreste, pelea con el PAN la segunda posición en el sureste y con morena en noroeste y occidente; y aparece en tercer lugar en el centro del país.
o PRD:
en todas las regiones aparece en cuarto lugar, destacando el bajo valor que
logran sus preferencias en el noreste y la caída en el centro, que no solo incluye la CDMX sino destacadamente EDOMEX, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala por ejemplo.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PRINCIPALES RESULTADOS PREFERENCIAS Y RECHAZO POR PARTIDO o
Los puntos que pierde el PRI y otros partidos pasan a morena y a quienes no declaran
preferencia. En menos de un año, ocho meses, las posiciones en las preferencias han pasado de PRI-PAN-morena a PAN-morena-PRI, lo que de nuevo muestra la volatilidad en estos tiempos.
o
Así como se mueven las preferencias, también vemos que los rechazos tienen
movimiento, el PRI es el que más se mueve aumentando en cuatro puntos su porcentaje de rechazos y los tres principales partidos opositores, PAN, PRD y morena lo disminuyen.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PRINCIPALES RESULTADOS POSIBLES CANDIDATOS O CANDIDATAS o
Son muchos los hombres y las mujeres que han sido mencionados para las candidaturas
rumbo al 2018, en algunos casos han aceptado sus pretensiones y otros no lo dicen abiertamente; en esta ocasión, se midió el posicionamiento del nombre de 24 sabiendo que habrá quienes reclamen no haber incluido a su favorito, si las pretensiones de esa persona son reales, no tardará en aparecer en las menciones espontáneas de los
ciudadanos.
o
De los 24 nombres como en todas las mediciones que hemos hecho, el más conocido es Andrés Manuel López Obrador, seguido de dos que aparecen cerca entre ellos, Miguel
Ángel Osorio Chong y Margarita Zavala.
o
Después de ellos aparece Miguel Ángel Mancera y en esta ocasión, por su presencia mediática reciente, se coloca Luis Videgaray superando a Ricardo Anaya, Manlio Fabio
Beltrones, Eruviel Ávila y Jaime Rodríguez “el bronco”, siendo así el más conocido del bloque de los posibles candidatos “independientes.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PRINCIPALES RESULTADOS CONTIENDAS INTERNAS o
Margarita Zavala, aunque disminuye su ventaja, sigue encabezando las preferencias entre simpatizantes del PAN; sus perseguidores, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle, suben en sus porcentajes.
o
En el caso del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong continúa con amplia ventaja sobre otros aspirantes; le sigue Eruviel Ávila y Manlio Fabio Beltrones, aunque se observa un crecimiento importante de José Antonio Meade.
o
La posición de Miguel Mancera parece muy sólida ya que no consiguen acercarse a él ni Silvano Aureoles ni Graco Ramírez, para quien no fue un buen periodo.
o
Los tres aspirantes independientes medidos incrementan sus preferencias, tanto Jaime Rodríguez como Jorge Castañeda y Pedro Ferriz.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PRINCIPALES RESULTADOS 9 POSIBLES ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES . Simulando una boleta donde aparecen cinco posibles candidatos y sin considerar
alianzas, medimos nueve escenarios, dejando fijos los candidatos por PRD (Mancera) independiente (“El Bronco”) y morena (López Obrador), modificando al PRI y al PAN con tres aspirantes cada partido. En esto casos encontramos:
o
Escenario 1 aquí se miden a las cinco opciones que aventajan en sus partidos (o independiente), en esta medición, a la par de la caída del PRI, cae el candidato de ese partido trasladando la mayor parte al candidato de morena; de esta forma Andrés Manuel López Obrador y Margarita Zavala siguen disputando las mayores preferencias aunque por primera vez es el candidato de morena el que toma la delantera.
o
Escenario 2 y Escenario 3 en estos escenarios se sustituye a Margarita Zavala en el PAN y se coloca a Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle; ambos bajan la preferencia para su partido pero conservan el segundo lugar, debido al desplome de cinco puntos del PRI.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PRINCIPALES RESULTADOS 9 POSIBLES ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES .
o
Escenario 4, Escenario 5 y Escenario 6 en estos casos se sustituye a Miguel Ángel Osorio por Eruviel Ávila y en todos los casos López Obrador aventaja, los panistas logran el segundo lugar y el PRI se aleja al tercer puesto.
o
Escenario 7, Escenario 8 y Escenario 9 aunque Luis Videgaray ha declarado que no busca ser candidato, su inclusión de nuevo en el Gabinete merecía volver a medirlo como posible abanderado del PRI, pero su presencia en la boleta no sacó a ese partido del tercer lugar; en los tres enfrentamientos López Obrador aventaja seguido de los panistas Zavala, Anaya y Moreno Valle.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PREFERENCIAS Y RECHAZO POR PARTIDO
www.consulta.mx
Febrero 2017
PREFERENCIAS Y RECHAZO
INDEPENDIENTE
NO DECLARA
POR PARTIDO
Jul 2016
Sept 2016
Feb 2017
20.0
20.2
18.8
-1.4 o El
Variación Sep16-Feb17
12.2
12.1
15.9
+3.8
19.6
19.5
13.0
-6.5
8.1
7.8
5.1
-2.7
2.8
3.3
3.0
-0.3
inicio de 2017 significó
un gran cambio en las preferencias
partidistas
debido al incremento a la gasolina que generó un rechazo arrastrado
al
gobierno al
partido
gobernante, el PRI, hasta
1.3
1.6
1.7
+0.1
0.9
1.3
1.4
+0.1
apenas hace siete u ocho
el
tercer
lugar
cuando
1.0
0.9
1.1
+0.2
meses era el líder en la
1.2
1.1
0.8
-0.3
que privaba una vez más la
0.9
1.0
0.7
-0.3
volatilidad en esta variable
30.9
31.2
38.5
declaración ciudadana, lo
aun fuera de las campañas
electorales.
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PREFERENCIAS Y RECHAZO
POR PARTIDO
SIN MENCIONAR CANDIDATOS NI ALIANZAS Febrero 2017
16.2%
38.5
23.9% 23.5% 18.8
15.9
13.0 1.4 0.7 1.1
5.1
0.8 1.7
3.0 NO DECLARA
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronรณstico, porque seguramente se equivocarรก.
www.consulta.mx
Febrero 2017
PREFERENCIAS Y RECHAZO
POR PARTIDO
SIN MENCIONAR CANDIDATOS NI ALIANZAS PAN
20.2 15.2
11.0 10.6
21.5 16.4 11.7 10.8
PRI
PRD
mor
20.8
20.0
20.2
18.9 12.5
19.6 12.2
19.5 12.1
18.8 15.9 13.0
8.4
8.1
7.8 5.1
Ene/16
Mar/16
Jun/16
Jul/16
Sep/16
Feb/17
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
o
El partido que más es castigado por la situación del país es el PRI que sufre la peor caída que se recuerde en tan corto tiempo pasando de 20% a 13% y cayendo hasta el tercer lugar como partido político cuando hace unos meses era el primero.
www.consulta.mx
*No suman 100.0%, no se incluye preferencia por otros y a quienes No Declaran preferencia
Febrero 2017
PREFERENCIAS Y RECHAZO
POR PARTIDO
SIN MENCIONAR CANDIDATOS NI ALIANZAS
REGIÓN: NORESTE
NO DECLARA
3.1 NO DECLARA
REGIÓN: SURESTE
NO DECLARA
32.9 1.9
0.1
1.5
0.4
5.7
20.3 8.9 2.4
1.3
1.1
0.1
0.8
0.4
0.8
13.6
12.3
20.5 4.7
12.2
14.2
44.1
REGIÓN: CENTRO
0.8
2.4
4.6
1.9
2.2
11.7 4.8
10.5 1.6
1.0
0.8
1.2
0.4
1.5
2.0
5.0
0.8
0.8
0.6
0.4
0.8
7.4
5.0
6.4
NO DECLARA
29.9
30.3
25.1
28.1
REGIÓN: OCCIDENTE
12.4
20.0
23.7
52.8
REGIÓN: NOROESTE
NO DECLARA
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará. Febrero 2017 www.consulta.mx
PREFERENCIAS Y RECHAZO
INDEPENDIENTE
POR PARTIDO
Jul 2016
Sept 2016
Feb 2017
Variación Sep16-Feb17
47.3 33.0 31.9 30.2 29.6 31.1 31.0 30.8 28.3 25.9
47.6 32.3 33.5 31.3 29.5 30.0 30.2 30.7 28.1 26.8
51.5 33.2 30.7 30.6 30.4 30.0 29.7 28.4 26.6 25.7
+3.9 +0.9 -2.8 -0.7 +0.9 0.0 -0.5 -2.3 -1.5 -1.1
www.consulta.mx
*Respuestas independientes no suman 100.0%
o Así como se mueven las preferencias,
también
vemos que los rechazos tienen movimiento, el PRI es el que más se mueve aumentando en cuatro
puntos
su
porcentaje de rechazos y los tres principales partidos
opositores,
PAN, PRD y morena lo disminuyen. Febrero 2017
POSIBLES CANDIDATOS O CANDIDATAS
www.consulta.mx
Febrero 2017
POSIBLES CANDIDATOS TABLA 1 DE 2
O CANDIDATAS
LOS MÁS RECORDADOS
FEBRERO 2017
95.2
Andrés Manuel López Obrador Miguel Ángel Osorio Chong Margarita Zavala Miguel Angel Mancera Luis Videgaray Caso Ricardo Anaya Manlio Fabio Beltrones Eruviel Ávila Villegas
Jaime Rodríguez "El Bronco" Gabriel Quadri Rafael Moreno Valle Aurelio Nuño www.consulta.mx
76.9 75.4 64.3 59.2 49.6 49.5 48.1 47.6 45.1 42.3 39.3
Respuestas independientes no suman 100.0%
Febrero 2017
POSIBLES CANDIDATOS
O CANDIDATAS
LOS MÁS RECORDADOS TABLA 2 DE 2 Pedro Ferriz de Con 30.6 José Antonio Meade
30.4
Jorge Castañeda
30.1 27.6
Manuel Velasco Coello
Graco Ramírez
26.0
Ivonne Ortega
24.8
Silvano Aureoles
19.4
José Woldenberg
18.4
Claudia Pavlovich
17.2
José Calzada Rovirosa
15.3
José Narro
13.4
Gerardo Fernández Noroña
13.0
www.consulta.mx
FEBRERO 2017
Respuestas independientes no suman 100.0%
Febrero 2017
CONTIENDAS INTERNAS
www.consulta.mx
Febrero 2017
CONTIENDAS INTERNAS
SIMPATIZANTES PANISTAS OPINAN Margarita Zavala
64.5
18.4 7.7
Jul/16
Rafael Moreno Valle
Ricardo Anaya
60.5
19.6 14.3 Sep/16
53.1 25.1 21.7 Feb/17
*Respuestas no suman 100.0% (No se incluye el “Ninguno” y “No Sabe”
o
Margarita Zavala, aunque disminuye su ventaja, sigue encabezando las preferencias entre simpatizantes del PAN; sus perseguidores, Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle, suben en sus porcentajes.
www.consulta.mx
Febrero 2017
CONTIENDAS INTERNAS
SIMPATIZANTES PRIISTAS OPINAN 49.6 Miguel Ángel Osorio Chong Eruviel Ávila Villegas Manlio Fabio Beltrones
12.6
Luis Videgaray Ivonne Ortega Aurelio Nuño
4.9 4.6
5.6
2.0 1.8 Jul/16
o
48.4
14.2 14.0 8.5
José Antonio Meade
55.2
4.6
3.1 2.9 Sep/16
8.0 7.8
3.7 3.0 2.3 Feb/17
*Respuestas no suman 100.0% (No se incluye el “Ninguno” y “No Sabe”
En el caso del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong continúa con amplia ventaja sobre otros aspirantes; le sigue Eruviel Ávila y Manlio Fabio Beltrones, aunque se observa un crecimiento importante de José Antonio Meade.
www.consulta.mx
Febrero 2017
CONTIENDAS INTERNAS
SIMPATIZANTES PERREDISTAS OPINAN Miguel Ángel Mancera
Silvano Aureoles
Graco Ramírez
76.3
6.9 Jul/16
54.2
57.6
7.3
7.2
Sep/16
4.4
Feb/17
*Respuestas no suman 100.0% (No se incluye el “Ninguno” y “No Sabe”
o
La posición de Miguel Mancera parece muy sólida ya que no consiguen acercarse a él ni Silvano Aureoles ni Graco Ramírez, para quien no fue un buen periodo.
www.consulta.mx
Febrero 2017
CONTIENDAS INTERNAS
SIMPATIZANTES INDEPENDIENTES OPINAN Jaime Rodríguez “el Bronco"
Jorge Castañeda
Pedro Ferriz de Con
26.2 21.7 15.9 7.9
7.9
7.7
6.6
Jul/16
Sep/16
9.6 9.0 Feb/17
*Respuestas no suman 100.0% (No se incluye el “Ninguno” y “No Sabe”
o
Los tres aspirantes medidos incrementan sus preferencias, tanto Jaime Rodríguez como Jorge Castañeda y Pedro Ferriz.
www.consulta.mx
Febrero 2017
NUEVE POSIBLES ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO
Margarita Zavala
Miguel Ángel Osorio Chong
Miguel Ángel Mancera
23.7
23.6
21.5
22.1
16.6
17.9
6.8
6.9
4.1 Jul 16
5.9 Sep 16
1 Andrés Manuel López Obrador
Jaime Rodríguez “El bronco”
25.8
23.7 14.7 6.9 4.4 Feb 17
Sumando “No Declara” = 100%
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO
Ricardo Anaya
Miguel Ángel Osorio Chong
24.2 18.0 17.1
Miguel Ángel Mancera
21.9 21.5
2 Andrés Manuel López Obrador
Jaime Rodríguez “El bronco”
27.1 19.8
18.6
6.6
6.9
15.1 6.8
5.1
6.2
5.3
Jul 16
Sep 16
Feb 17
Sumando “No Declara” = 100%
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO
Rafael Moreno Valle
Miguel Ángel Osorio Chong
Miguel Ángel Mancera
3 Andrés Manuel López Obrador
Jaime Rodríguez “El bronco”
28.6 22.3 18.8
19.6
19.1
19.1 16.9
16.4
16.3
6.7
7.1
6.2
5.1
6.4
Jul 16
Sep 16
3.7
Feb 17
Sumando “No Declara” = 100%
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO
Margarita Zavala
Eruviel Ávila Villegas
23.4 21.7
Miguel Ángel Mancera
22.7 21.9
15.4
16.7
7.0
6.6
4.6 Jul 16
6.2 Sep 16
4 Andrés Manuel López Obrador
Jaime Rodríguez “El bronco”
26.8 23.5 13.8 6.5 3.9
Feb 17
Sumando “No Declara” = 100%
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO
Ricardo Anaya
Eruviel Ávila Villegas
23.1 18.1
Miguel Ángel Mancera
5 Andrés Manuel López Obrador
Jaime Rodríguez “El bronco”
27.2 21.6
19.9
20.3
16.0 7.6
16.2
5.0
6.1
Jul 16
Sep 16
7.0
13.3 7.4 4.4 Feb 17
Sumando “No Declara” = 100%
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO
Rafael Moreno Valle
Eruviel Ávila Villegas
21.8 18.5
Miguel Ángel Mancera
22.9
15.9
7.0
7.2
Jul 16
Andrés Manuel López Obrador
Jaime Rodríguez “El bronco”
28.1 20.4
17.2
16.9
5.7
6
13.0 6.8
7.2 Sep 16
3.6
Feb 17
Sumando “No Declara” = 100%
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO
7
Marzo 2016
Febrero 2017
Variación Mar16-Feb17
Margarita Zavala Luis Videgaray Miguel Ángel Mancera Andrés Manuel López Obrador Jaime Rodríguez "El Bronco"
17.2
23.5
+6.3
15.8
12.8
-3.0
9.8
6.6
-3.2
18.7
27.1
+8.4
4.7
3.4
-1.3
No Declara
33.8
26.6
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO Ricardo Anaya
Luis Videgaray
Miguel Ángel Mancera
Andrés Manuel López Obrador
Jaime Rodríguez "El Bronco"
No Declara
8
20.1
12.4
7.8
27.3
5.0
27.4
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
9 POSIBLES
ENFRENTAMIENTOS ENTRE HOY ASPIRANTES
ENFRENTAMIENTO
9
Marzo 2016
Febrero 2017
Variación Mar16-Feb17
Rafael Moreno Valle Luis Videgaray Miguel Ángel Mancera Andrés Manuel López Obrador Jaime Rodríguez "El Bronco"
13.6
19.9
+6.3
16.2
14.1
-2.1
10.2
6.8
-3.4
20.3
27.3
+7.0
4.8
4.0
-0.8
No Declara
34.9
27.9
ADVERTENCIA: Por favor nadie vea esto como un pronóstico, porque seguramente se equivocará.
www.consulta.mx
Febrero 2017
NOTA METODOLÓGICA POBLACIÓN SUJETA A ESTUDIO
FECHAS DE
LEVANTAMIENTO
TAMAÑO DE
ERROR
MUESTRA
MÁXIMO Y CONFIANZA DE
LAS PREGUNTAS ELECTORALES
Mexicanos mayores de 18 años residentes en el territorio nacional en viviendas particulares Del 03 al 06 de Febrero 2017 1,000 mexicanos con credencial para votar. Aunque cada porcentaje tiene su propio error asociado, el diseño de muestra garantiza que en al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el ±4.5% para cada grupo en las estimaciones. En los estudios de opinión pública, además del error muestral, se debe considerar que pueden existir otros errores ocasionados por el fraseo de las preguntas y las incidencias en el trabajo de campo.
¿QUÉ ES EL TRACKING POLL ROY CAMPOS? Es la herramienta perfecta y económica para generar sus propios indicadores de coyuntura y seguirlos a través del tiempo; usted contrata el número de preguntas que requiera para la generación de su propio producto. Consiste en encuestas periódicas / cuestionarios multitemáticos / Mide a todos los ciudadanos del país / mantiene fechas fijas de levantamiento / logra una confianza de 95 por ciento y un error muestral de 4 por ciento / cada cliente es dueño de su información y comparte el costo con otros suscriptores. El hecho de que el TRACKING POLL CONSULTAROY CAMPOS se lleve a cabo con periodicidad mensual lo hace el vehículo ideal para sus indicadores de seguimiento y coyuntura.
¿QUÉ RECIBO AL CONTRATAR EL TRACKING POLL CONSULTA-ROY CAMPOS? Una vez finalizado el estudio, usted recibirá la base de datos y un reporte con carácter CONFIDENCIAL que incluirá las preguntas contratadas mostrando el resultado para todos los ciudadanos entrevistados así como para algunos segmentos poblacionales básicos; sexo, edad agrupada en tres rangos además de grupos de nivel socioeconómico (A/B/C+) y (C/D+/D/E). En caso de haber contratado reactivos por tres o más meses consecutivos, el diseño muestral permitirá entregarle también resultados por región (Norte, Centro, Sur y AMCM). . ¿Y DÓNDE LO CONTRATO? Escribanos a consulta@consulta.com.mx donde de inmediato nos pondremos en contacto para analizar sus necesidades de información y realizar una cotización que lo sorprenderá con nuestras bajas tarifas. O si lo prefiere comuníquese a nuestra oficina en México; Calle Georgia #38. Colonia Nápoles. México, Distrito Federal. Tel. (55) 55.43.59.69
www.consulta.mx
Febrero 2017