EDICIÓN IMPRESA - 05 de Mayo de 2021

Page 6

Miércoles 5.05.2021

6 a Debate

www.noreste.net

Los criterios emitidos en esta sección son responsabilidad única de sus autores

Cultural JOSÉ SOBREVILLA

ACCIDENTE DEL METRO CDMX, LA TRAGEDIA E

ste día (04.05.2021) la conferencia matutina del presidente López Obrador abrió con el accidente de la línea 12 del metro por parte de Claudia Sheinbaum quien anunció que a las 11 am daría una conferencia de prensa con la titular del STC Metro. Esta línea fue construida en julio de 2008 e inaugurada el 30 de octubre de 2012, donde el contrato para su edificación, obra civil y electromecánica, fue otorgada a Ingenieros Civiles y Asociados, ICA, Grupo Carso propiedad de Carlos Slim, asociados con Alstom, corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y fabricación de trenes y barcos, todo ello durante la jefatura de gobierno de la Ciudad de México de Marcelo Ebrard Casaubón, hoy secretario de Relaciones Exteriores. Como ya es noticia, anoche, a las 22:22 horas, se dio el descarrilamiento de un tren entre las estaciones Olivos y Tezonco, Alcaldía Tláhuac, con un saldo, anunciado durante la mañanera de 23 muertos y 77 hospitalizados[1], según datos aportados por la jefa de gobierno Claudia

Sheinbaum, después que una de las estructuras elevadas, trabe, se desplomara. Inmediatamente, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, publicó en Twitter “Son resultados de la falta de mantenimiento e irresponsabilidad de distintas autoridades”. Desde un inicio, la línea 12 generó polémica porque su costo se elevó 47.87% más de lo planeado inicialmente y por registrar faltantes. El gobierno del Distrito Federal habría acordado en aquel tiempo con el consorcio (ICA-Carso-Alstom) dar únicamente 17 mil 500 millones de pesos en lugar de los 19 mil 500 millones de pesos que habría acordado en un inicio con el consorcio, citan registros de prensa. De acuerdo con el sitio del proyecto “La construcción de la línea estuvo a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados, ICA, (que fundara Bernardo Quintana Arrioja) en asociación con Alstom Mexicana y Carso Infraestructura y Construcción, una de las compañías de Carlos Slim. El tramo del accidente de este lunes 3 de mayo, entre Tezonco y Olivos, le

correspondió construirla a Grupo Carso”. La edificación de esta obra inició en julio de 2008 y fue inaugurada para sus operaciones el 30 de octubre de 2012, 10 meses posteriores a la fecha contractual pactada. Igualmente, el 31 de mayo de 2010, el Sistema de Transporte

Colectivo, STC, firmó contrato de servicios con la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, CAF, por 30 trenes nuevos de rodadura férrea y los servicios de mantenimiento, equipamiento, refacciones y readecuación de los talleres por mil 588 millones 152 mil

500 dólares, publicó este día la Redacción de Milenio. Después de iniciar operaciones, la línea 12 del Metro registró problemas, ya que el 14 de noviembre de 2013 la empresa ILF Ingenieros Consultores S. de R.L. de C.V. Urbanismo y Sistemas de Transporte, S.A.

de C.V., en representación de certificadoras internacionales contratadas por Proyecto Metro del Distrito Federal, emitió un dictamen que señaló la falta de mantenimiento de la Lea la versión completa en Noreste.net

Retomado de El Financiero por su buen humor

Acertijos

GILBERTO HAAZ DIEZ

LAS BATALLAS SIN PIEDAD

E

n tuiter se dan las batallas, a veces con tanta vehemencia y odio, que parecería que el tuiter estuvo hecho para eso, para agraviarse, insultarse, mentarse madres y cosas por así. Allí casi no hay censura, como si la hay en Facebook, que de repente te mandan un warning llamándote la atención que esa música tiene derecho de autor y no la puedes reproducir, como

si la música no fuera de todos. La escritora Ángeles Mastretta, escribió del tuiter: “Pasar por twiter diez minutos, requiere cinco horas de silencio para recuperarse”. Voy al tema porque el ricachón y multimillonario, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, se ha convertido en tuitero irreverente. Por allí dirime sus angustias y quebrantos. El tercer hombre más rico de México, dueño de nuestras quincenas en Elektra y TV Azteca y de innumerables negocios con el gobierno, trae un pleito casado con la revista Proceso, fundada por Julio Scherer García. Los demandó por daño moral por una nota de Banco Azteca. Escribió este fin de semana: “A los de Proceso los

tengo demandados y estamos cada vez más cerca de ganarles la demanda con la que se terminan de hundir, por eso andan dando patadas de ahogado y por eso es su dolor, ya la sienten dura y la ven difícil”, publicó el sábado 1 de mayo en su cuenta oficial de Twitter. A través de redes sociales, hizo burla de su supuesta ventaja en el caso y pidió a cibernautas que voten por una de tres opciones para definir el destino de Proceso una vez que gane la demanda. 1.- Cierro la revistucha 2.- La hago como tvnotas 3.- Los despido uno por uno. Los madrazos le llegaron uno por uno. A todos les respondió como si fuera pelea del Canelo. Lo acusaron de tener odio

y rencor. Uno lo albureó como alvaradeño: “A mí me valen tres hectáreas de vrg…” Respondió Salinas: “Siéntese, para platicarle completo el chisme”. Pueden abrir su tuiter y ver todas las sartas de cosas que le endilgaron al rey de los abonos chiquitos. EL TURISMO PERFECTO (PUEBLO MAGICO) Este puente de fin de semana, para Orizaba estuvo chingonométrico, diría un chaval cuenqueño. Vivo por el rumbo de la Alameda y es mi paso. Entre sábado y domingo había unos 40 autobuses de transporte que traían turistas de fuera. Me dijo alguien que el Ayuntamiento debe tener cuidado, porque los del Transporte Público del

Estado, los que pregonan ser honestos, llegan y le piden a los choferes su ‘moche’ para dejarlos estacionar allí, cuando la ciudad no es de ellos. Debían detenerlos a estos estafadores. Había unos 3 mil turistas, por la calle Colón y por el Polifórum se les veía caminar en grupos. Orizaba, además de Pueblo Mágico, es una ciudad económica, los hoteles estuvieron llenos, los hay de todos precios, muchísimos restaurantes con desayunos desde 45 pesos. Sitio para visitar: Teleférico, para trepar al Cerro del Borrego y ver la ciudad a tus pies, museos, Palacio de Hierro, Plazas comerciales (tres), entre ellas Plaza Valle, a la altura de cualquiera del país; Paseo del rio y reserva animal, El Museo de Arte

y si lo hace debería hacerlo pugnando por la paz entre los mexicanos y no dividiendo entre buenos y malos a los miembros de una sociedad que debe votar libremente. Los medios han tenido un papel muy importante en esta polarización que desde ahora se antoja difícil de conciliar. Pareciera una guerra entre países, entre dos culturas diferentes. Entre rivalidades ancestrales. Sólo es una competencia por el gobierno, que por

importante que sea su momento político y por trascendentes que sean sus resultados no deben dividir a los mexicanos. La sociedad en lugar de dividir la información, así como le hace con la basura entre orgánica e inorgánica, debe saber la verdad sobre su realidad. También debe tener la suficiente capacidad para saber lo que es cierto y lo que no lo es. Porque parte de la sociedad adopta como verdad lo que coincide con su forma de pensar y no acepta lo que el sentido común y la lógica dictan. La población tiende a dejarse llevar por las noticias con las que coincide, aunque en el fondo sospeche que no son ciertas. Los medios deben ser más profesionales en medio de un momento histórico sin precedente, es por ello por lo que deben evitar ser un punto negro en el destino de un país que les

Tras la verdad HÉCTOR PARRA

MORENISTAS LUCRAN CON LA DESINFORMACIÓN

L

as campañas electorales que vivimos no nos conducen a la legitimidad de la democracia, mucho menos a la consolidación de un liderazgo, y menos aún a una competencia limpia por el poder. Todo lo contrario. Con las armas que se pelean actualmente en la víspera de las elecciones más numerosas de la historia nadie gana, todos perdemos. El origen de este desgarramiento de la sociedad mexicana se debe a que nadie hace su trabajo. Mucho menos quienes

deben poner el ejemplo de civilidad y cultura política. Ni siquiera por respeto a la historia que tanto defienden pueden hacer un esfuerzo por contribuir a que haya piso parejo en la competencia electoral. El árbitro electoral, en lugar de demostrar su imparcialidad, prefiere tomar partido. Le echa leña al fuego en medio de una polarización de la que está consciente y en lugar de ser un instrumento de pacificación y de concordia; divide, insulta, agrede. La oposición va con una

agresividad que incluso los consejeros electorales en medio de su parcialidad, ha cancelado spots por su contenido de odio, de discriminación, de resentimiento, que no deben existir en una competencia que sea digna de una democracia. El clero, que debe ser un oasis de tranquilidad en medio de una crisis social, tomar sus banderas e impulsa a sus favoritos, lo cual no sólo viola la ley, sino que manipula desde el púlpito una actividad en la que no debe intervenir,

del Estado, con los Diego Rivera, y el de Cri Cri, grillito cantor, la Laguna Ojo de Agua, con el agua helada, que cuando te tiras un clavado se te quitan los nervios para siempre, agua amansa-locos; sus bellas iglesias para entrar y echar una rezada, los Eco parques y un sitio a la Steven Spielberg, donde los niños verán dinosaurios. Algunas entradas son gratis, como al Parque de las Sonrisas y los dinosaurios. Un amigo restaurantero me dijo que terminó su menú ayer domingo. Y en el hotel Orbe la ocupación fue alta y mis cuates, los meseros, Manuel y Raúl, hicieron su buen par de días con las propinas. Es cierto que aún hay que andar con cuidado Lea la versión completa en Noreste.net ha ofrecido credibilidad y la han despreciado. La necesidad urgente de una concordia entre mexicanos es labor de todos. Empezando por el gobierno, que debe apegarse a derecho y explicar las razones, en cada caso, de sus acciones. No sólo presentar verdades absolutas como si sus decisiones fueran emanadas por el reino de Dios. La autoridad electoral debe crear las condiciones necesarias para que la democracia sea una fiesta de unidad, donde se elija con libertad, sin mentiras ni manipulaciones a los representantes populares, pero son los primeros en colocarse fuera de la imparcialidad que debe identificar su trabajo. La oposición debe dejar venganzas y rencores y Lea la versión completa en Noreste.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.