26 minute read

4110

Next Article
0207

0207

Cultural

JOSÉ SOBREVILLA ACCIDENTE DEL METRO CDMX, LA TRAGEDIA

Advertisement

Este día (04.05.2021) la conferencia matutina del presidente López Obrador abrió con el accidente de la línea 12 del metro por parte de Claudia Sheinbaum quien anunció que a las 11 am daría una conferencia de prensa con la titular del STC Metro. Esta línea fue construida en julio de 2008 e inaugurada el 30 de octubre de 2012, donde el contrato para su edificación, obra civil y electromecánica, fue otorgada a Ingenieros Civiles y Asociados, ICA, Grupo Carso propiedad de Carlos Slim, asociados con Alstom, corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y fabricación de trenes y barcos, todo ello durante la jefatura de gobierno de la Ciudad de México de Marcelo Ebrard Casaubón, hoy secretario de Relaciones Exteriores.

Como ya es noticia, anoche, a las 22:22 horas, se dio el descarrilamiento de un tren entre las estaciones Olivos y Tezonco, Alcaldía Tláhuac, con un saldo, anunciado durante la mañanera de 23 muertos y 77 hospitalizados[1], según datos aportados por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, después que una de las estructuras elevadas, trabe, se desplomara. Inmediatamente, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, publicó en Twitter “Son resultados de la falta de mantenimiento e irresponsabilidad de distintas autoridades”.

Desde un inicio, la línea 12 generó polémica porque su costo se elevó 47.87% más de lo planeado inicialmente y por registrar faltantes. El gobierno del Distrito Federal habría acordado en aquel tiempo con el consorcio (ICA-Carso-Alstom) dar únicamente 17 mil 500 millones de pesos en lugar de los 19 mil 500 millones de pesos que habría acordado en un inicio con el consorcio, citan registros de prensa.

De acuerdo con el sitio del proyecto “La construcción de la línea estuvo a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados, ICA, (que fundara Bernardo Quintana Arrioja) en asociación con Alstom Mexicana y Carso Infraestructura y Construcción, una de las compañías de Carlos Slim. El tramo del accidente de este lunes 3 de mayo, entre Tezonco y Olivos, le correspondió construirla a Grupo Carso”.

La edificación de esta obra inició en julio de 2008 y fue inaugurada para sus operaciones el 30 de octubre de 2012, 10 meses posteriores a la fecha contractual pactada. Igualmente, el 31 de mayo de 2010, el Sistema de Transporte Colectivo, STC, firmó contrato de servicios con la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, CAF, por 30 trenes nuevos de rodadura férrea y los servicios de mantenimiento, equipamiento, refacciones y readecuación de los talleres por mil 588 millones 152 mil 500 dólares, publicó este día la Redacción de Milenio.

Después de iniciar operaciones, la línea 12 del Metro registró problemas, ya que el 14 de noviembre de 2013 la empresa ILF Ingenieros Consultores S. de R.L. de C.V. Urbanismo y Sistemas de Transporte, S.A. de C.V., en representación de certificadoras internacionales contratadas por Proyecto Metro del Distrito Federal, emitió un dictamen que señaló la falta de mantenimiento de la

Lea la versión completa en Noreste.net

Retomado de El Financiero por su buen humor

Acertijos

GILBERTO HAAZ DIEZ

LAS BATALLAS SIN PIEDAD

En tuiter se dan las batallas, a veces con tanta vehemencia y odio, que parecería que el tuiter estuvo hecho para eso, para agraviarse, insultarse, mentarse madres y cosas por así. Allí casi no hay censura, como si la hay en Facebook, que de repente te mandan un warning llamándote la atención que esa música tiene derecho de autor y no la puedes reproducir, como si la música no fuera de todos. La escritora Ángeles Mastretta, escribió del tuiter: “Pasar por twiter diez minutos, requiere cinco horas de silencio para recuperarse”. Voy al tema porque el ricachón y multimillonario, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, se ha convertido en tuitero irreverente. Por allí dirime sus angustias y quebrantos. El tercer hombre más rico de México, dueño de nuestras quincenas en Elektra y TV Azteca y de innumerables negocios con el gobierno, trae un pleito casado con la revista Proceso, fundada por Julio Scherer García. Los demandó por daño moral por una nota de Banco Azteca.

Escribió este fin de semana:

“A los de Proceso los tengo demandados y estamos cada vez más cerca de ganarles la demanda con la que se terminan de hundir, por eso andan dando patadas de ahogado y por eso es su dolor, ya la sienten dura y la ven difícil”, publicó el sábado 1 de mayo en su cuenta oficial de Twitter.

A través de redes sociales, hizo burla de su supuesta ventaja en el caso y pidió a cibernautas que voten por una de tres opciones para definir el destino de Proceso una vez que gane la demanda. 1.- Cierro la revistucha 2.- La hago como tvnotas 3.- Los despido uno por uno.

Los madrazos le llegaron uno por uno. A todos les respondió como si fuera pelea del Canelo. Lo acusaron de tener odio y rencor. Uno lo albureó como alvaradeño: “A mí me valen tres hectáreas de vrg…”

Respondió Salinas: “Siéntese, para platicarle completo el chisme”.

Pueden abrir su tuiter y ver todas las sartas de cosas que le endilgaron al rey de los abonos chiquitos.

EL TURISMO PERFECTO (PUEBLO MAGICO)

Este puente de fin de semana, para Orizaba estuvo chingonométrico, diría un chaval cuenqueño. Vivo por el rumbo de la Alameda y es mi paso. Entre sábado y domingo había unos 40 autobuses de transporte que traían turistas de fuera. Me dijo alguien que el Ayuntamiento debe tener cuidado, porque los del Transporte Público del Estado, los que pregonan ser honestos, llegan y le piden a los choferes su ‘moche’ para dejarlos estacionar allí, cuando la ciudad no es de ellos. Debían detenerlos a estos estafadores. Había unos 3 mil turistas, por la calle Colón y por el Polifórum se les veía caminar en grupos. Orizaba, además de Pueblo Mágico, es una ciudad económica, los hoteles estuvieron llenos, los hay de todos precios, muchísimos restaurantes con desayunos desde 45 pesos. Sitio para visitar: Teleférico, para trepar al Cerro del Borrego y ver la ciudad a tus pies, museos, Palacio de Hierro, Plazas comerciales (tres), entre ellas Plaza Valle, a la altura de cualquiera del país; Paseo del rio y reserva animal, El Museo de Arte del Estado, con los Diego Rivera, y el de Cri Cri, grillito cantor, la Laguna Ojo de Agua, con el agua helada, que cuando te tiras un clavado se te quitan los nervios para siempre, agua amansa-locos; sus bellas iglesias para entrar y echar una rezada, los Eco parques y un sitio a la Steven Spielberg, donde los niños verán dinosaurios. Algunas entradas son gratis, como al Parque de las Sonrisas y los dinosaurios. Un amigo restaurantero me dijo que terminó su menú ayer domingo. Y en el hotel Orbe la ocupación fue alta y mis cuates, los meseros, Manuel y Raúl, hicieron su buen par de días con las propinas. Es cierto que aún hay que andar con cuidado

Tras la verdad

HÉCTOR PARRA

MORENISTAS LUCRAN CON LA DESINFORMACIÓN

Las campañas electorales que vivimos no nos conducen a la legitimidad de la democracia, mucho menos a la consolidación de un liderazgo, y menos aún a una competencia limpia por el poder. Todo lo contrario. Con las armas que se pelean actualmente en la víspera de las elecciones más numerosas de la historia nadie gana, todos perdemos.

El origen de este desgarramiento de la sociedad mexicana se debe a que nadie hace su trabajo. Mucho menos quienes deben poner el ejemplo de civilidad y cultura política. Ni siquiera por respeto a la historia que tanto defienden pueden hacer un esfuerzo por contribuir a que haya piso parejo en la competencia electoral.

El árbitro electoral, en lugar de demostrar su imparcialidad, prefiere tomar partido. Le echa leña al fuego en medio de una polarización de la que está consciente y en lugar de ser un instrumento de pacificación y de concordia; divide, insulta, agrede.

La oposición va con una agresividad que incluso los consejeros electorales en medio de su parcialidad, ha cancelado spots por su contenido de odio, de discriminación, de resentimiento, que no deben existir en una competencia que sea digna de una democracia.

El clero, que debe ser un oasis de tranquilidad en medio de una crisis social, tomar sus banderas e impulsa a sus favoritos, lo cual no sólo viola la ley, sino que manipula desde el púlpito una actividad en la que no debe intervenir, y si lo hace debería hacerlo pugnando por la paz entre los mexicanos y no dividiendo entre buenos y malos a los miembros de una sociedad que debe votar libremente.

Los medios han tenido un papel muy importante en esta polarización que desde ahora se antoja difícil de conciliar. Pareciera una guerra entre países, entre dos culturas diferentes. Entre rivalidades ancestrales.

Sólo es una competencia por el gobierno, que por Lea la versión completa en Noreste.net

importante que sea su momento político y por trascendentes que sean sus resultados no deben dividir a los mexicanos.

La sociedad en lugar de dividir la información, así como le hace con la basura entre orgánica e inorgánica, debe saber la verdad sobre su realidad. También debe tener la suficiente capacidad para saber lo que es cierto y lo que no lo es. Porque parte de la sociedad adopta como verdad lo que coincide con su forma de pensar y no acepta lo que el sentido común y la lógica dictan. La población tiende a dejarse llevar por las noticias con las que coincide, aunque en el fondo sospeche que no son ciertas.

Los medios deben ser más profesionales en medio de un momento histórico sin precedente, es por ello por lo que deben evitar ser un punto negro en el destino de un país que les ha ofrecido credibilidad y la han despreciado.

La necesidad urgente de una concordia entre mexicanos es labor de todos. Empezando por el gobierno, que debe apegarse a derecho y explicar las razones, en cada caso, de sus acciones. No sólo presentar verdades absolutas como si sus decisiones fueran emanadas por el reino de Dios.

La autoridad electoral debe crear las condiciones necesarias para que la democracia sea una fiesta de unidad, donde se elija con libertad, sin mentiras ni manipulaciones a los representantes populares, pero son los primeros en colocarse fuera de la imparcialidad que debe identificar su trabajo.

La oposición debe dejar venganzas y rencores y

INVOCA CONGRESO DERECHOS LABORALES Y DEFENSA DE LA PATRIA

Con un acto cívico, conmemora el Día del Trabajo y la Batalla de Puebla.

REDACCIÓN NORESTE Xalapa, Veracruz

Autoridades y personal del Congreso del Estado celebraron un acto cívico para conmemorar el Día del Trabajo y la Batalla de Puebla. Correspondió a la Secretaría de Fiscalización de este Poder la conducción de la ceremonia de izamiento de la bandera nacional y el mensaje alusivo.

Ante la presencia de la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Gobierno del Estado, Diana Aróstegui Carballo, el secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, Everardo Domínguez Landa, dijo que los gobiernos federal y estatal, el Congreso de la Unión y el Congreso del Estado de Veracruz trabajan constantemente en buscar el equilibrio ante la necesidad permanente de ajustarse al cambio social.

Consideró necesario el equilibrio de los factores de producción y que “el trabajo, al ser un derecho social, es humano y, por lo tanto, debe estar vinculado a valores. Los trabajadores y los patrones necesariamente deben ser sinceros y su actuar en la honradez, como todas las virtudes, tiene que ser compartida. Ése es el verdadero equilibrio: reconocer las necesidades de los demás y mostrarnos sensibles ante sus peticiones”.

Al recordar los efectos de la crisis por la pandemia de Covid 19, el funcionario concluyó confiando en que “los grandes líderes que encontramos entre empresarios, patrones, funcionarios y trabajadores darán la fortaleza, inspiración y dirección para reconstruir lo que se ha perdido y construir nuevos caminos para el bienestar de todos”.

Estuvieron presentes también el jefe del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios, Juan Carlos Patiño Pérez; la jefa del Departamento de Registro de Deuda Pública y Programas Institucionales, María del Carmen Morales Ramos; el jefe del Departamento de Auditoría y Análisis de la Cuenta Pública, Esteban Eugenio González y el presidente de la Federación Nacional de Personas de Talla Pequeña, Jacob Zayas García.

Además, representantes y agremiados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL) e integrantes del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX).

Convocan a tercera edición de “Rutas para construir un proceso electoral libre de violencia política en razón de género”

* Se trasmite virtual, de manera pública y gratuita * La asistencia al ciclo de conferencias tendrá valor curricular

REDACCIÓN NORESTE

Xalapa, Veracruz

Con el compromiso de impulsar la participación de mujeres en cargos de elección popular y de brindar capacitación de para conocer y aprender a utilizar los instrumentos legales contenidos en las reformas por violencia política contra las mujeres en razón de género, se llevará acabo la Tercera Edición de “Rutas para construir un proceso electoral libre de violencia política en razón de género”.

A convocatoria de la Dra. Tania Celina Vásquez Muñoz, Magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz y de la Dra. Mónica Mendoza Madrigal, titular del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH), de la LXV Legislatura del Estado, se extiende la invitación a la ciudadanía en general a participar en un ciclo de conferencias a realizarse cada miércoles de mayo, a las 5 de la tarde, mediante Facebook Live a través de la página del Tribunal Electoral de Veracruz.

El programa de la tercera edición inicia este miércoles 5 de mayo con la Conferencia Magistral “Participación ciudadana y democracia: el reto de 2021”, impartida por el Dr. Leonardo Valdés Zurita, quien es Consultor Internacional y Profesor del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y que fungiera como Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, hoy INE.

El miércoles 12 de mayo habrá una mesa de análisis sobre “Comunicación, medios y datos en el contexto electoral, vinculado a los derechos humanos de las mujeres”, en la que participará Lucía Lagunés Huerta, Directora Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) y Coordinadora para América Latina y el Caribe de la Global Alliance on Media and Gender (GAMAG) de la UNESCO; Aimeé Vega Montiel, del Laboratorio Feminista de Derechos Digitales de la UNAM.

Asimismo participarán, Carolina Pacheco Luna, investigadora de la UNAM; Adina Barrera Hernández del International Association for Media and Communication Research (IAMCR) y la Global Alliance on Media and Gender (GAMAG) de la UNESCO; y María Alejandra Silva Ortega, Coordinadora del Programa Nuevas Alianzas para Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Política y Medios del National Democratic Institute (NDI) y el International Women´s Media Foundation (IWMF).

Finalmente, el miércoles 19 de mayo se celebrará una Mesa de Análisis en la que participarán organismos y asociaciones que promueven “la participación ciudadana y el impulso a candidaturas feministas desde la sociedad civil”, entre las que destacan las plataformas Aúna, que impulsa la representación política de las mujeres en México y la plataforma Iniciativa Voto útil, además de Iniciativa Voto Informado y el Colectivo 50+1.

Este tipo de eventos se han concretado a partir de la alianza de esfuerzos entre el CEIGDH, y la Magistrada Tania Vázquez Muñoz, con la finalidad de dar aportes significativos a la democracia paritaria.

Los ciclos de cursos y conferencias, las cuales cuentan con valor curricular certificadas por el Servicio Público de Carrera de la Secretaría de Finanzas y Planeación, también se realizaron en los meses de diciembre de 2020 y marzo y mayo del presente año, sumando un total de 11 ponencias individuales, cinco mesas de análisis con 29 ponentes de México y de América Latina, con una participación de más de mil personas.

Sorteos celebrados el martes 4 de mayo de 2021

Sorteo No. 1109

6 15 26 32 35 39 11

Sorteo No. 2222

PREMIO LUGAR ACIERTOS GANADORES

INDIVIDUAL

NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEOLUGAR ACIERTOS PREMIO INDIVIDUALGANADORES

6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 5 NÚMEROS NATURALES

4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL 1 NÚMERO NATURAL Y EL ADICIONAL TOTALES

0 1 18 827 11,180 8,195 25,174 45,395

$0.00 $47,326.66 $996.92 $128.35 $21.51 $16.13 $10.00 $795,823.82

5.1

MILLONES $10

Precio

BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO

513

MIL $10Precio

5 2 2 COMODÍN3 0 3 4 5 2

Precio

Sorteo No. 8333

3 4 9 16 21

$10

Sorteo No. 26838

Precio Con$1 gana hasta $50,000 1° 2° 3° 4° 5º 6° 7°

8 LÍNEAS 6 LÍNEAS 5 LÍNEAS 4 LÍNEAS 3 LÍNEAS 2 LÍNEAS 1 LÍNEA TOTALES

0 6 11 51 241 1,445 11,355 13,109

$0.00 $8,416.14 $1,877.48 $864.44 $247.67 $48.46 $10.00 $358,498.73

Sorteo No. 26840 0 6 4 4 1

GANADORES

TOTAL A REPARTIR 6,536 $233,295.08 Sorteo No. 26841

LUGAR ACIERTOS PREMIO INDIVIDUALGANADORES

5 Números 4 Números 3 Números 2 Números TOTALES

1 165 3,075 21,378 24,619

$131,315.20 $750.54 $44.30 $10.00 $605,156.80

Sorteo No. 8334

3 21 24 25 28

7 1 8 1 3

GANADORES

TOTAL A REPARTIR 15,679 $2'308,818.37 Sorteo No. 26839 9 3 0 3 2

GANADORES

TOTAL A REPARTIR 5,198 $332,513.28

6 4 2 6 5

GANADORES

TOTAL A REPARTIR 6,721 $349,886.48 Sorteo No. 26842 4 9 9 1 2

GANADORES

TOTAL A REPARTIR 19,134 $3'369,624.41

Siga los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx y Redes sociales: Facebook: /pronosticos.gob.mx, Twitter: @pronosticos_mx y YouTube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales, estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Pronósticos, comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 55 5482 0000 extensión: 5400,5402,5490 y 5491 o contáctanos por correo electrónico en: agencias@pronosticos.gob.mx Solicitudes de información y atención al público a las extensiones: de la 5434 a la 5443

Presentan Guía para la Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista

REDACCIÓN NORESTE

Xalapa, Veracruz

Este martes, diputadas, servidoras públicas, investigadoras, investigadores, docentes, abogadas y madres de familia llevaron a cabo la presentación de la Guía para la Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista, resultado de un arduo trabajo interdisciplinar e interinstitucional que tuvo como finalidad ofrecer a la sociedad un instrumento para el diagnóstico temprano, consulta, orientación y atención de las personas que viven con dicho trastorno (TEA).

En la Sala “Jesús Reyes Heroles” del Palacio Legislativo, celebraron este logro que implicó la suma de esfuerzos a lo largo de los últimos años en torno a un fenómeno cada vez más visible y que requiere atención adecuada y respetuosa de los derechos humanos. A la transmisión a través de las redes sociales se unieron instituciones, organizaciones y personas de distintas partes del país, que coincidieron en el reconocimiento por la labor realizada y el resultado obtenido.

A través de la plataforma Zoom, la diputada Mónica Robles Barajas expresó su beneplácito por la concreción de este proyecto. Reconoció que “ha sido un camino largo, una misión ardua, para padres y madres de familia, docentes, especialistas y para los protagonistas de esta causa que nos compromete, que reclaman respeto, libertades y garantías de inclusión”.

Dijo que las personas con TEA tienen el legítimo derecho a una vida mejor, al pleno acceso a la salud, a la educación, al entorno laboral y ambiental sano y seguro, donde puedan desplegar todas sus capacidades y brillantez. “Para ellas y ellos dedicamos nuestro esfuerzo y refrendamos nuestro compromiso”, expresó.

A su vez, la diputada Jenny del Pilar Trinidad Herrera destacó el trabajo y el camino recorrido en este tema y en el proyecto al cual se sumó. Dijo que como docente conoce las necesidades de quienes viven con autismo y aseguró que esta Guía es un importante avance en la materia.

La organización Viautismo Incluyente AC estuvo representada por su presidenta, Beatriz Lechuga Méndez; la secretaria técnica, Célita Viviana Cáceres González; la representante legal, Judith Abigail González Padua, y Lizzet Margarita Flandes Luna, integrante y colaboradora, todas ellas redactoras, investigadoras y autoras de la Guía.

La secretaria técnica de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Martha Mendoza Parissi, y la encargada de despacho del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado, Mónica Mendoza Madrigal, destacaron el aporte que la Guía significa en favor de la sociedad, así como el papel insustituible de las madres y los padres en la atención de los problemas sociales.

También compartieron su experiencia la directora de la Editora de Gobierno, Zoila Cruz del Valle; la directora de Educación Especial de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), María de los Ángeles Durand Martínez; la secretaria técnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Fernanda Casas Berthier, y Jorge Manzo Denes, fundador e investigador del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana (UV).

Asistieron como invitadas especiales y participaron: Kimberly Maldonado Sánchez, autora de la portada y de las ilustraciones de la Guía; Liliana Lucero Fernández, excatedrática de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” y fundadora de la licenciatura en Educación Especial, y por el Centro de Recursos para el Aprendizaje, Liliana Barrientos Lucero y Ana Lucía Caloca Guerrero.

Participaron también el intérprete de lenguaje de señas Miguel Ángel Preciado López y la asesora externa de Viautismo Incluyente AC, Rebeca Ramos Mella.

DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE

Año 18, Número 7431 Tuxpan, Ver. Precio $8.00 Sección B

Durante arranque de campaña Yo soy un hombre que firma con la palabra y cumple: José Manuel Pozos

“Combatiremos frontalmente la inseguridad, la corrupción y sacaremos a las familias tuxpeñas del rezago, promoviendo permanentemente el empleo y brindando todo el apoyo al sector empresarial”.

MARTHA HERNÁNDEZ Tuxpan, Veracruz

Acompañado de militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Manuel Pozos arrancó su campaña para contender a la alcaldía de Tuxpan, asegurando que es momento de despertar la conciencia de los tuxpeños y de manera democrática, lograr la transformación que Tuxpan necesita.

El candidato destacó que el Proyecto de Nación está avanzado en el país, en los estados y es necesario hacerlo llegar a Tuxpan, para que el municipio deje de ser espectador de los grandes beneficios que Morena ha dejado a los ciudadanos y se comience a sentir la verdadera transformación que inició desde 2018.

Durante su discurso, José Manuel Pozos dijo: “iniciamos con fuerza y unidad, la alianza de morena es con el pueblo, este es el momento histórico para cambiarle la cara a nuestra ciudad, combatiremos frontalmente la inseguridad, la corrupción y sacaremos a las familias tuxpeñas del rezago, promoviendo permanentemente el empleo y brindando todo el apoyo al sector empresarial”.

Tuxpan atraviesa por grandes problemas, uno de los más severos es la falta de agua potable que, como diputado local, Pozos atendió, gestionando la construcción de tanques de almacenamiento con los cuales llegará el vital líquido a todas las casas de esta ciudad. “Soy un hombre que firma con la palabra y que cumple, solo por eso les aseguro que mientras que la mafia del poder no ha logrado nada por Tuxpan, nosotros sí lo vamos a lograr, basta de malos gobiernos, basta de un gobierno rico y un pueblo pobre, vamos a lograr que Tuxpan recupere esa paz y esa seguridad”, señaló el candidato. Finalmente, José Manuel Pozos aseguró que juntos, los tuxpeños son fuertes, pero que organizados son invencibles, además de que este es el momento justo para levantar la voz y lograr la transformación que Tuxpan necesita: “¡tengo el valor, la experiencia y la mano firme, para enfrentar a la corrupción!”.

Durante el arranque de campaña el candidato estuvo acompañado por Citlalli Hernández Mora secretaría general de Movimiento Regeneración Nacional, así como por el profesor Genaro Ibáñez Martínez, candidato a diputado por el tercer distrito local y Marco Antonio Medina Pérez, consejero nacional de Morena.

BETO SILVA NO CONOCE LA AUSTERIDAD

Al carecer de propuestas e ideas plagio la imagen del extinto candidato Luis Donaldo Colosio

REDACCIÓN NORESTE

Tuxpan, Veracruz

Al carecer de propuestas, el candidato a la presidencia municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Alberto Silva Ramos, se ha dedicado a derrochar dinero a diestra y siniestra buscando popularidad, y al carecer de propuestas se ha dedico a copiar las ideas de otros candidatos como la imagen del mismo Luis Donaldo Colosio, y no sería nada extraño que también copie sus propuestas.

El candidato del Verde y calificado por algunos como payaso, pues se dedica a contar chistes malos de sus adversarios en esta contienda electoral, comezón a derrochar dinero, desde el acto protocolario que realizó al momento de recibir su constancia como candidato, donde se contó con la presencia de líderes del Verde a nivel nacional y estatal, así como acarreado de las comunidades, gastando miles de pesos en la contratación de camiones para el tradicional acarreo.

Un acto protocolario que solo consistía en hacer presencia en las oficinas del Organismo Público Local Electoral (OPLE), para recibir la constancia que la acredita como candidata, y en el que no había necesidad de acarreo de personas, fue convertido en mega evento donde los suvenires (Gorras, playeras, globos y banderitas) fueron distribuidos a diestra y siniestra.

Esta misma situación se vivió en el inicio de campaña, donde trascendió que a los 200 taxistas que lo acompañaron se les prometió los 40 litros de gasolina, y a las personas que se convocaron, fueron obligados por sus líderes, de lo contrario no habrá beneficios para ellos, pues se anotaron en la tradicional lista de asistencia.

115 mil 266 ciudadanos decidirán el futuro de Tuxpan

MARTHA HERNÁNDEZ

Tuxpan, Veracruz

De acuerdo a las estadísticas que dio a conocer el Óscar Monroy Franco, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en la 03 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en esta ciudad y puerto de Tuxpan, serán 115 mil 266 ciudadanos los ciudadanos que podrán emitir su voto en la jornada electoral del 06 de junio. Al ser este en número total de ciudadanos inscritos en la lista nominal, por lo que ellos, con su sufragio decidirán al futuro alcalde de Tuxpan.

En cuanto a la lista nominal a nivel distrital, señalo que son 259 mil 158 los ciudadanos que se encuentran inscritos de los cuales 134 mil 971 son mujeres y 124 mil 237 hombres, ciudadanos que se encuentran distribuidos en los municipios de Álamo, Temapache son 80 mil 760 ciudadanos; mientras que en son Castillo de Teayo 14 mil 866; en lo que corresponde al municipio de Cazones son 19 mil 134; en lo que corresponde a Cerro Azul son 18 mil 555; Tepetzintla cuenta con 10 mil 577 ciudadanos inscritos en la lista nominal y Tuxpan 115 mil 266 ciudadanos con derecho a votar.

Reiteró que, a casi un mes de la Jornada Electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, avanza en tiempo y forma con las acciones que le corresponden en la organización del Proceso Electoral Local para garantizar que los veracruzanos puedan ejercer su derecho al voto el próximo 6 de junio.

Asimismo, la autoridad Electoral Nacional ha validado con oportunidad los documentos y materiales electorales que se emplean para la organización de la jornada electoral, así como los lineamientos para la realización de los cómputos de cada una de las elecciones y establecido los mecanismos de recolección de las actas y la documentación electoral de las casillas. Edición: Judith González Diseño: Trinidad Hdez.

Trabajaremos por un Tuxpan próspero y seguro: Everardo Gustín

MARTHA HERNÁNDEZ

Tuxpan, Veracruz

Al dar inicio a su campaña proselitista, rumbo a la jornada electoral del próximo 06 de junio, el candidato por la vía independiente a la presidencia municipal de Tuxpan Everardo Gustín Sánchez resaltó que si el voto de los tuxpeños lo favorecen en la próxima jornada electoral su mandato estará basado en 10 puntos principales.

Resaltó que de ganar la contienda trabajara arduamente para lograr un Tuxpan próspero y seguro ello de la mano de los gobiernos federal y estatal, así mismo señalo que su candidatura no le costará ni un peso a los ciudadanos, por lo que al no pertenecer a ningún partido político el único compromiso que tiene es con la ciudadanía.

Al dar inicio a su campaña proselitista reitero que son diez los compromisos que está adquiriendo con los tuxpeños, puntos en los que resalta la construcción de un segundo puente, que estaría ubicado a la altura de la calle 5 de mayo de la congregación de Santiago de la Peña a la calle Aquiles Serdán en Tuxpan, además se compromete a construir, con concreto hidráulico la tan anhelada carretera a los kilómetros, de la comunidad la Victoria al Kilometro ocho, ello en el primer año de su mandato; la introducción de la red de drenaje en la comunidad de Alto Lucero y las colonias que lo necesiten.

Otro de los compromisos es la rehabilitación del hospital civil, la dotación de equipo y por parte del ayuntamiento se contratarán médicos para atender de manera gratuita a pacientes que lo requieran las 24 horas del día.

Así como la instalación de un centro de control y vigilancia municipal, se instalaran cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos, en las instalaciones de la policía y tránsito municipal, además cada patrulla contara con un GPS para mayor control. Además donará su salario íntegro a las personas con discapacidad y se comprometió a publicar, de manera trimestral, la cuenta pública para que los tuxpeños vean en que se está invirtiendo el presupuesto.

Por lo que llamo a los ciudadanos a salir a votar el próximo 06 de junio por el candidato independiente.

This article is from: