Espcial de autos Marzo

Page 1

W BM

0 0 1 Ó R B E L CE

E R

S O AÑ

16 •3•20 8 1 es viern •

S A D E U R B SO .net e t s e r o www.n

ok Facebo t e .n e norest

UAL

ENS M O T N

witter T t e e_n norest

ME SUPLE

MITSUBISHI

• Trabaja tu jornada con la L200, el apoyo que necesitas todos los días, pues te dará el mejor rendimiento en cualquier tipo de terreno

L200 2016

Conoce más de la Mitsubishi L200 2016 Págs. 6 - 7 CONOCE LOS PUNTOS QUE DEBES REVISAR DE TU AUTO ANTES DE SALIR DE VIAJE P. 2

CHECA LOS TIPS PARA:

MANTENIMIENTO DE LOS FRENOS

P. 3

ADEMÁS ... CONOCE TODO SOBRE LOS NUEVOS LANZAMIENTOS QUE INUNDARÁN EL MERCADO


2

Viernes 18.3.2016

www.noreste.net

Puntos que debes revisar antes de salir de viaje Aquí tienes los 10 puntos a revisar antes de salir de viaje, debes realizar una puesta a punto a tu vehículo AGENCIAS

Ciudad de México

S

i todavía no toca ninguna de las revisiones periódicas de tu coche, eso no significa olvidarse de su mantenimiento. Una somera revisión a los niveles puede evitarte sorpresas indeseadas en cualquier situación. Rellenar los consumibles, comprobar la presión de las ruedas o la posición de las luces está en tu mano para conservar tu coche en perfecto estado. 1.- NIVEL DE ACEITE Es muy importante comprobar la cantidad y calidad del lubricante después del invierno, porque con las heladas el circuito se ha contraído varias veces y al circular en tráfico lento el coche consume más aceite de lo normal. Los fabricantes nos lo ponen fácil al indicar con dos rayas o puntos los niveles máximo y mínimo. Esta medición se debe hacer siempre con el motor en frío. De lo contrario, siempre parece que hay demasiado aceite en el circuito.

3.- LIMPIAPARABRISAS El líquido más importante de los contenidos en el coche es el que hay en el depósito de los limpias. Imagínate que, de repente, un camión echa un montón de lodo de un charco sobre el parabrisas. Durante la puesta a punto, presta atención también al estado de las escobillas. 4. LUCES Si algún conductor te ha dado las largas sin saber por qué, quizá sea porque están mal reguladas. Esta es una operación necesaria cada cierto tiempo y con el regloscopio y un destornillador corregirás cualquier defecto en unos segundos. No olvides la puesta a punto del sistema de luces.

2.- ANTICONGELANTE El nivel de anticongelante también es importante, le queden o no le queden heladas por aguantar al coche. No hace falta quitar el tapón, porque el vaso de expansión tiene un nivel indicador que suele ser translúcido. Si sospechas que puede haber una fuga, lo mejor es comprar un líquido fluorescente de color amarillo. Resalta mucho en el suelo si cae por algún sitio.

5. LÍQUIDO DE FRENOS Basta con pisar a fondo el pedal de freno y ver si baja el nivel

del vaso de expansión. Así se comprueba que el sistema conserva su presión óptima. 6.-NEUMÁTICOS Debes comprobar tanto su estado como el equilibrado. Para valorar el grado de desgaste de las cubiertas suelen llevar indicadores en la banda de rodadura, si están a ras del testigo es hora de cambiarlos, lo mismo que si éste es inferior a 3 mm. Debes revisar que los neumáticos no tengan cortes, abolladuras, perforaciones, ni un desgaste irregular. Si las cuatro llantas no están bien equilibradas, notarás ruidos, botes y que el volante vibra a velocidad media-alta. 7.- BATERÍA Si ves que sale líquido de la batería, debes cambiarla y revisar el alternador. Además, tienes que procurar

mantener limpios los bornes y desechar la batería si alguno presenta un aspecto extraño (oxidado, rugoso). 8.- MANGUITOS Y ABRAZADERAS Si tienen grietas o sirven de escape para los líquidos es hora de cambiarlos. 9.- BUJÍAS, CABLES Y FILTROS Los plazos de revisión de los cables y los filtros. Respecto a las bujías, ten en cuenta que si están sucias pueden ocasionar problemas en el arranque y elevar el consumo de combustible. 10. ELEMENTOS AUXILIARES Comprueba que llevas todo lo obligatorio y que está en buen estado: llanta de repuesto, chaleco reflectante, gato, llave y triángulos de emergencia.

EDICIÓN ESPECIAL DE AUTOS DIRECTOR GENERAL Julio C. Domínguez Canales ADMINISTRADOR GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos

DISEÑO Alejandra Espinosa Cao Romero

FUERZA DE VENTAS

DIRECTORA EDITORIAL Silvia Buis Gibb

CORRECCIÓN Éric A. Martínez Domínguez

Benigno Moreno

Fabiola Alejandre

Leonila Robles

OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN Calle Cuba No. 200, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX (782) 826.62.70 824.93.33 824.94.44 E-MAIL. publicidadnoreste@gmail.com


3

Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

Viernes 18.3.2016

Mantenimiento preventivo de frenos AGENCIAS

Ciudad de México

L

a decisión de la frecuencia de este mantenimiento depende del uso del vehículo, pero se puede pensar entre cada 20.000 o 30.000 Km. y como mínimo una vez al año. Los siguientes puntos te dan la pauta para saber cómo y cuándo hacerlo. 1. RECTIFICADO O CAMBIO DE DISCOS Y TAMBORES. Es necesario garantizar una superficie adecuada para obtener una frenada efectiva libre de ruidos. El Rectificado de discos se debe hacer hasta alcanzar máximo el 10 por ciento de desgaste del espesor original (en algunos casos el espesor mínimo está grabado en el disco igual que el diámetro máximo en los tambores).

2. DESARMAR Y LIMPIAR COMPLETAMENTE LOS FRENOS DELANTEROS Y TRASEROS De esta forma se eliminan impurezas a la vez que se pueden inspeccionar en forma clara todas las partes. Utilice aspiradora para recolectar el polvo de los frenos y/o brocha húmeda (en solución de agua jabonosa) para la limpieza de las partes y evite el uso de derivados del petróleo que pueden afectar cauchos y la salud del frenero. 3. REEMPLAZAR CAUCHOS, RESORTES Y ANTI RRUIDOS POR NUEVOS Las altas temperaturas y el trabajo permanente hacen que estos elementos pierdan sus propiedades elásticas (se fatigan). Al reemplazar estos elementos evita que haya ruidos y desgaste prematuro de los materiales de fricción. 4. LUBRIQUE PUNTOS DE APOYO Y LAS PARTES METÁLICAS MÓVILES ENTRE SÍ Al hacerlo se permite un mejor funcionamiento del sistema y evita el desgaste prematuro de las partes. 5. CAMBIAR BANDAS Y PASTILLAS Al dejar un sistema en perfecto estado de Mantenimiento el complemento ideal es tener el material de fricción en buenas condiciones, para garantizar una buena frenada desde los primeros movimientos. 6. REVISAR TUBERÍA Y FLEXIBLES Inspeccione la tubería metálica y las mangueras flexibles en toda su extensión. Reemplace en caso de que haya huellas de roce, abolladuras, grietas o estrangulamientos. Use tubería en acero, la cual le da mayor resistencia y por consiguiente un margen mayor de seguridad. Haciendo

esto previene pérdida de frenos por fugas espontáneas. 7. CAMBIAR TOTALMENTE LÍQUIDO Esto hace que las partes del sistema hidráulico (cilindro maestro, cilindros de rueda, válvulas, etc.) tengan una mayor vida útil, además de brindar mayor seguridad al evitar pérdida de frenos por ebullición prematura del líquido al disminuir su resistencia a la temperatura. 8. VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DEL FRENO DE PARQUEO Y AJUSTE Si es necesario, de acuerdo al manual del fabricante. Recuerde que el freno de estacionamiento debe mantener detenido el vehículo en pendientes de hasta 30° y no necesariamente la palanca debe tener recorridos cortos. (En algunos casos

se puedan dar hasta 17 saltos o puntos). El ajuste del freno de parqueo o estacionamiento se hace solamente cuando se cambia guaya. 9. VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DE REGULACIÓN DEL FRENO DE TAMBOR TRASERO Cambie las piezas necesarias en caso que no funcione correctamente. Cuando este sistema funciona correctamente no es necesario hacer ajustes manuales periódicos. 10. REVISIÓN DE ESTADO DE RODAMIENTOS Y CAMBIO SI ES NECESARIO Un rodamiento en mal estado puede darnos problemas en el frenado. 11. REVISIÓN DE LUCES DE STOP, REPARAR LO NECESARIO

Si no se alerta a los conductores sobre las intenciones de frenar se pueden causar accidentes. 12. REVISIÓN DE ESTADO DE SUSPENSIÓN, CAMBIAR O REPARAR LO NECESARIO El mal estado de la suspensión genera pérdida de estabilidad en la frenada. 13. REVISIÓN DE LLANTAS Deben tener desgaste regular y máximo a la mitad del labrado, de lo contrario se generan problemas de adherencia llanta pavimento. 14. CONDUCTOR Un sistema de frenos en buen estado debe tener al mando un conductor en óptimas condiciones físicas y mentales que permitan una respuesta adecuada en el momento que sea necesario.


4

CHEVROLET CAMARO 50 Aniversario, edición especial conmemorativa AGENCIAS

Ciudad de México

A

todo mundo le gustan las ediciones especiales, y más si son para rendir homenaje a un auto que ha marcado generaciones en su existir. Chevrolet tiene muy en cuenta esto y ha decidido rendirle homenaje al Camaro que pronto estará celebrando 50 años de existir. Para esta edición son

los detalles los que cuentan pues no portará mejoras de desempeño considerables, simplemente es un mejor visual con el que se conmemora la vida que ha tenido este auto. Para empezar se ofrecerá solamente en color Gris Nightfall, que se verá acentuado por algunos detalles en naranja sobre el cofre y la tapa de la cajuela, además añade un splitter que le da un poco más de agresividad a su frontal. Entre otras cosas

podremos encontrar algunas placas en los laterales con la palabra Fifty y el lema “Celebrating Fifty Years of Camaro” grabado en los rines de 20” que portará esta edición, para el interior se usará cuero y gamuza en color negro con contrastes de las costuras en naranja, además de otra serie de placas que marcan el 50 aniversario del auto. Se ofrecerá en ambas carrocerías; coupé y convertible, que porten los motores V6 y V8.

Viernes 18.3.2016

www.noreste.net


5

Conoce a la nueva Chevrolet Colorado Diésel 2016 La firma del moño anuncia la llegada de la nueva Colorado 2016, esta pick up mediana será producida en la planta de ensamble de GM en Wentzville, Estados Unidos Es idéntica a su predecesora, Chevrolet consideró importante hacer un par de actualizaciones AGENCIAS

Ciudad de México

L

a primera de ellas es obviamente la introducción del motor Duramax turbo-diésel de 2.8 litros de desplazamiento que Chevrolet utiliza en otras latitudes, generando en este caso 181 caballos de fuerza a 3,400 revoluciones por minuto y unas prodigiosas 369 lb-pie de torque a sólo 2000 revoluciones por minuto. El Duramax turbo-diésel viene acoplado únicamente a una transmisión automática de 6 velocidades y sólo se conseguirá en Colorados con Crew Cabin de 4 puertas, siendo la cama, que puede ser de 62 o de 74 pulgadas de largo, la única opción en carrocería. Los niveles de equipamiento disponibles con el motor Diésel son el LT de equipamiento mediano y el Z71 full equipo, dejando efectivamente a las camionetas de trabajo fuera del espectro del motor diesel. Chevrolet nos indica que el Duramax 2.8 cumple con la exigentes especificaciones impuestas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), lo cual no ponemos en duda ya que utiliza el sistema de síntesis de emisiones a base de urea AdBlue. La Colorado diésel Chevrolet incluye un par de tecnologías interesantes entre las que destacan el Sistema Inteligente de frenado por escape diésel que utiliza la compresión del motor para reducir la velocidad del vehículo salvaguardando la integridad de los frenos en modo de control de crucero y el sistema de absorción de vibraciones por péndulo centrifugal en la transmisión para balancear vibraciones torsionales logrando un manejo más suave. La otra novedad es la introducción del software Apple Car Play en el sistema de info-entretenimiento MyLink de Chevrolet, que muestra en su pantalla la información del iPhone del usuario (compatible con el iPhone 5 en adelante) incluyendo funcionalidad para la telefonía, mensajería, mapas incluyendo navegación, audio y aplicaciones de terceras partes que sean compatibles. Apple Car Play hubiese sido la gran revelación de la jornada de no haber sido por el excepcional Duramax esta tecnología da una experiencia mucho más intuitiva y fácil de lo que ningún fabricante ha logrado hasta ahora con sus sistemas propietarios. Los usuarios de teléfonos Android pronto tendrán a su disposición a Android Auto, un sistema similar al cual se podrá probar pronto. La dirección aunque un poco más suave trabaja bien y comunica lo suficiente para no sentirse enteramente desconectados. Los frenos detienen a la Colorado con autoridad y el interior brilla al hacer la experiencia de manejo cómoda y reconfortante. No hay duda duda de que la tecnología Diésel está pasando por un momento muy duro. Sin embargo vehículos como la nueva Chevrolet Colorado diésel 2016 son un excelente indicativo de por dónde va el camino a la redención.

Viernes 18.3.2016

www.noreste.net


6

MITSUBISHI

Viernes 18.3.2016

www.noreste.net

L200 2016

Tras 37 años de existencia y más de 3.3 millones de unidades vendidas a nivel mundial llega a México la quinta generación del Mitsubisihi L200, una vez más en versión a gasolina 4x2 y diésel 4x4 AGENCIAS

Ciudad de México

P

or el tamaño compacto y la gran eficiencia de combustible cada vez más, las pick ups medianas están robando terreno a las de tamaño grande o Full Size. Al cierre del primer semestre de este año, el 62 por ciento del segmento de las pick ups fue ocupado por las de tamaño mediano, es aquí donde

mitsubishi

tenemos a la Mitsubishi L200, además de la Nissan NP300 Frontier, Ford Ranger y Toyota Hilux. Sin duda lo mejor está por venir en esta competencia, ya que para 2020 se estima que las camionetas de tamaño mediano abarcarán el 74 por ciento del mercado. Pero hablando específicamente de la L200 2016, el modelo de mayor importancia para Mitsubishi en nuestro país –tres de cada 10 unidades vendidas son de esta pick up, obtiene una carrocería más aerodinámica, un menor consumo de combustible, mayor capacidad de carga y mejoras en la cabina en términos de calidad y confort. A primera vista es notable la evolución en el diseño de la parrilla, la defensa delantera, faros y calaveras. Estos últimos al más puro estilo japonés salen de la tendencia ofrecida por Ranger, Colorado y Frontier.

L200

La herramienta ideal para todo tipo de necesidad

MOTOR : 2.4L SOHC 4 cilindros 16 válvulas 2.5L DOHC 4 cilindros 16 válvulas POTENCIA: 126/5,250 134/3,500 TORQUE LB.-PIE/RPM: 143 @ 4,000 232 @ 2,000 TRANSMISIÓN: Manual 5 velocidades + reversa TRACCIÓN: 2WD 4WD con sistema Easy Select® Dirección Hidráulica asistida de piñón y cremallera

EFICACIA: Tamaño y medidas específicas que te permiten llegar a lugares y caminos a los que otros vehículos no pueden. RESISTENCIA: Con Easy Select puedes cambiar de una tracción a otra sin detener el auto, con lo que tendrás un mayor rendimiento en autopistas. SEGURIDAD: Bolsas de aire conductor y pasajero cabeceras traseras con ajuste de altura Cinturones de seguridad delanteros de tres puntos con limitador de carga y doble pretensor Cinturones de seguridad traseros de tres puntos ELR (3)

CAPACIDAD: Te hace el trabajo facíl. la versión gasolina carga hasta 1,060 Kg


Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

7 Viernes 18.3.2016

Una pick up mediana que además de ser poderosa, segura, eficiente y resistente, es muy atractiva por su diseño y estilo.

O

tro de los progresos que vemos en la figura de esta generación son los estribos, la luz de freno de LED montada en la tapa de la batea y el cromo en: espejos, parrilla y manijas. Estéticamente existen algunos cambios entre la versión a gasolina y la diésel, si bien ambos equipan rines de aluminio de 16 pulgadas para la primera variante los neumáticos son medida 245/70 R16, en cambio en el diésel son más angostos al medir 205R16C 8PR. Un par más de diferencias es que la versión a gasolina porta molduras en las salpicaderas y la defensa trasera es del color de la carrocería. Para la segunda opción la defensa posterior es cromada y carece de dichas molduras. Al interior, esta pick up fabricada en Tailandia ofrece mejores acabados, sin embrago se quedan por debajo de lo que podemos encontrar en los competidores. Principalmente la textura de los plásticos queda a deber un poco en esta quinta generación. Donde no existe queja alguna es en los asientos forrados de tela, esta vez además de tener mejor calidad ofrecen una mayor comodidad y sujeción. Algo que también extrañamos en esta L200 2016 es el volante con ajuste de altura. Durante nuestro primer contacto tuvimos la oportunidad de estar en uno de los entornos ideales para esta clase de vehículos; la mina Cozamin ubicada en la ciudad Zacatecas. Aunque no pudimos conducir en los túneles por cuestiones de seguridad, las pendientes inclinadas, superficies sin asfalto y curvas cerradas se hicieron presentes en el recorrido de más de 15 kilómetros que nos internó más de 600 metros bajo tierra. En estas difíciles condiciones, la camioneta demostró su gran maniobrabilidad. Comparada con su antecesora esta quinta generación es más ágil gracias a que se redujo la relación de giro de la dirección de 4.3 a 3.8. Además de ello ofrece el mejor radio de giro del segmento con 5.9 metros. Una vez en carretera pudimos comprobar las capacidades de esta Mitsubishi L200 2016. La variante a gasolina ofrece la misma potencia y torque –2.4 litros con 126 hp y 143 libras-pie de torque, mientras que el diésel es un 2.5 litros turbo con 134 hp y 232 libras-pie de torque-, aunque gracias a unas adecuaciones consumen entre 18 y 20 por ciento menos combustible. Para el cuatro cilindros a gasolina la cifra promedio pasó de 9.54 a 11.28 km/l. Por su parte, el bloque a diésel ahora entrega 13.89 en lugar de 11.58 km/l. Esto quiere decir que la L200 ofrece una autonomía promedio de 850 y 1,040 kilómetros respectivamente. Sin importar qué motor se elija, la transmisión es manual de cinco marchas. Indudablemente hubiera resultado muy útil tener un cambio más para un mejor desahogo del motor y al mismo tiempo elevar la eficiencia en combustible. Como buena pick up con eje rígido trasero el clásico “rebote” en la L200 es inevitable cuando la caja está vacía. Ya que tocamos este tema, es importante hacer mención que las capacidades aumentaron con relación al modelo anterior: 1,040 kilogramos para el diésel (70 kilogramos más) y 1,065 kilogramos para el de gasolina (40 kilogramos más).


8

Ford Edge Sport 2016 Cuenta con características, y atributos particulares que la hacen interesante cuando se busca comodidad, alta tecnología y gran espacio para pasajeros y equipaje AGENCIAS

Ciudad de México

F

ord de México refuerza su presencia en el mercado mexicano presentando Ford Edge Sport 2016, la versión deportiva de su aclamada SUV que llega impulsada por un motor turbo EcoBoost 2.7 L,que desarrolla 315 caballos de fuerza y 350 lb-pie de torque. Las novedades continúan a nivel exterior, con la Parrilla Activa, la cual, de acuerdo a Ford está diseñada para maximizar la aerodinámica, gracias a que mantiene el motor a una temperatura ideal, mejorando la eficiencia en el consumo de combustible. Asimismo, la suspensión deportiva está ajustada para brindar una mayor precisión en el manejo, gracias a sus barras estabilizadoras y amortiguadores traseros monotubo. El aspecto deportivo se ve acentuado gracias a sus líneas curvas que parecen haber sido esculpidas, amén de los faros ahumados, el sistema de escape con doble salida escape trapezoidal, la parrilla negra, así como las fascias y los laterales al color de la carrocería. El apartado de seguridad cuenta con el sistema Roll Stability Control, Control de Tracción, sensor de volcadura Safety Canopy, los cuales, en conjunción con las bolsas de aire, hacen de Edge Sport uno de los SUV más seguros del segmento,pero sin perder la emoción del manejo, gracias a la Dirección Eléctrica Asistida Variable, que permite al conductor dar rienda suelta a su gusto por la velocidad. Motor potente y completa conectividad a bordo Retomando el tema del motor EcoBoost 2.7 L V6 que impulsa Ford Edge Sport, cuenta con un sistema de inyección directa que maximiza la eficiencia del combustible y dos turbo cargadores gemelos que proporcionan una mejor respuesta al momento de pisar oprime el acelerador. Los 315 caballos de fuerza se transmiten al piso gracias a una transmisión automática SelectShift de 6 velocidades, que ofrece tres modos de manejo: automático, sport o sport manual. A bordo, la lista de equipamiento, basada en la versión Titanium, prosigue con el nuevo sistema SYNC 3 con sistema de navegación, pantalla touch de 8 pulgadas que permite la conexión de dispositivos móviles, así como el control de música, teléfono, navegación y clima, mediante comandos de voz. Además, cuenta con integración total con SIRI. También son de serie los asientos de piel con insertos de ante y pedales de aluminio. La seguridad se complementa con la cámara frontal 180°, ahora equipada con un sistema de limpieza para mantener el lente libre de suciedad. Sistema de Monitoreo de Punto Ciego y Alerta de Cruce (BLIS), cajuela eléctrica con sistema de manos libres que se abre con un simple movimiento de pie yAsistencia Activa de Estacionamiento Optimizada, que brinda ayuda para buscar lugar de estacionamiento y salir de él, son otras características de seguridad y asistencia de Ford Edge Sport 2016.

Viernes 18.3.2016

www.noreste.net


9

Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

Viernes 18.3.2016

Toyota busca acelerar 80% venta de su modelo híbrido en México AGENCIAS

Ciudad de México

L

a compañía automotriz estima vender 2 mil 600 unidades de su modelo híbrido en México, lo que significaría un 80% más con respecto al 2015. La firma automotriz Toyota busca comercializar 2 mil 600 automóviles de su modelo

2

MIL 600

unidades estiman vender del modelo híbrido.

híbrido Prius durante 2016, lo que significaría un aumento de 80.9 por ciento respecto a lo registrado el año pasado, dijo Guillermo Díaz, director de operaciones de la firma. En la presentación de la nueva versión del Prius 2016, el directivo destacó que desde el lanzamiento del auto en México en 2010 se ha registrado la venta de 3 mil 300 autos. “Prius es el híbrido

Mil

437 unidades fue la venta registada durante el 2015.

más vendido en México, pues en 2015 se registró la colocación de mil 437 unidades, 40 por ciento más que lo reportado un año antes”, destacó. Tom Sullivan, director general de Toyota México, explicó que el país es el quinto mercado más importante para la venta de autos híbridos para la empresa japonesa, por lo que seguirán reforzando su presencia en el país.

3

MIL 300

unidades se han registrado vendidas desde el 2010


10

Viernes 18.3.2016

www.noreste.net

BMW

CUMPLE 100 AÑOS

El grupo automovilístico alemán anticipa durante su fiesta su visión de lo que será la movilidad autónoma del futuro AGENCIAS

Ciudad de México

L

a orden que recibieron los directores de las 30 fábricas que tiene BMW en el mundo era categórica. A las 14 horas del pasado lunes 7 de marzo, las fábricas, desde Shenyang en China hasta Spartenburg en Estados Unidos, paralizaron sus líneas de producción, para que los obreros y técnicos pudieran contemplar a través de monitores gigantes la gran fiesta de cumpleaños que celebra la firma

bávara y que se realizó en la arena Olympiahalle de Múnich. Los dos grandes accionistas de BMW, Susanne Klatten y su hermano Stefan Quandt, la plana mayor de la firma y 2 mil empleados fueron invitados a la gran fiesta para celebrar los primeros 100 años de vida de una empresa que es el orgullo de Baviera. La canciller Angela Merkel se vio obligada a cancelar su participación a causa de la cumbre extraordinaria de Bruselas y se hizo representar por su ministro de Transportes, Alexander Dolbrindt.

El camino hacia la cúspide no fue fácil ...

H

ace 100 años, un grupo de empresarios con visión fundó la Bayerische Motorenwerk (Fabrica de aviones de Baviera). En 1922 es refundada con el nombre de Bayerische Motoren Werke (Fábrica Bávara de Motores), y adopta el logo azul y blanco con forma de hélice, un emblema que combina los colores del Estado alemán de Baviera del cual es originaria y los del cielo gracias a la Primera Guerra Mundial, la fábrica creció y, aunque el Tratado de Versalles prohibió la producción de motores de avión, la empresa BMW se recicló y comenzó a fabricar motocicletas. La llegada de Hitler al poder permitió al grupo volver a construir motores de aviones y en plena guerra, más de la mitad de los obreros eran trabajadores esclavos.

Antes de los automóviles, se especializaron en motocicletas.

ERA ELÉCTRICA Con la creación de la División i, la marca de Munich logró grandes avances en la masificación de la fibra de carbono y en el desarrollo de la tecnología eléctrica.

100 años después... La empresa bávara lidera desde hace 11 años el segmento de alta gama de automóviles, que antes había ocupado Daimler Benz

P

ara celebrar la gran fiesta de aniversario, BMW se regaló una primicia. En lugar de escarbar en su larga y a veces conflictiva historia, presentó bajo el lema Vision next 100 Years un nuevo coche con el que pretende revolucionar el sector del automóvil. Se trata de un prototipo de automóvil de lujo, que mide casi cinco metros

116

MIL PERSONAS trabajan para BMW en todo el mundo

de largo y que utiliza el sistema BMW i8. Carece de volante y consola central, mientras que su interior se asemeja a una confortable sala de estar, con asientos que pueden girar para mirarse entre sí los pasajeros. El segmento de los coches autónomos y sin conductor será protagonista durante los próximos 100 años del grupo,

80

MILLONES

de euros fue el cierre del 2014 en volumen de negocios

explicó el consejero delegado del grupo, Harald Krüger, en un mensaje dado a conocer en vísperas de la gran fiesta. “La búsqueda constante de una mejor solución está en nuestros genes. Este espíritu se refleja en el camino de nuestra cooperación y se ejecuta a través de nuestra cultura corporativa y de gestión”, dijo.

247

MIL 485

automoviles vendió la marca en 2015

E

n 1959, la empresa se encontraba al borde de la quiebra y en peligro de ser absorbida por Daimler Benz. La fusión fue evitada casi en el último minuto, gracias a la decisión de Herbert Quandt, un multimillonario, que arriesgó su fortuna para mantener la independencia de BMW. Quandt, que era dueño de un importante paquete de acciones de la empresa automotriz bávara, en lugar de seguir el consejo de sus asesores que le recomendaron vender sus acciones, decidió inyectar gran parte de su fortuna en la firma. Esta decisión marcó el comienzo del espectacular ascenso de BMW.Z con sus famosos coches Mercedes Benz. Cuando Herbert Quandt murió, en 1972, su viuda Johanna y sus hijos Stefan y Susanne heredaron un imperio que causó envidia en el país. La viuda recibió el 16.7 por ciento de las acciones de BMW, Stefan el 17.4 por ciento y Susanne el 12.6 por ciento, aparte de otras participaciones en varias empresas. La muerte de la matriarca convirtió a sus hijos en los principales accionistas de la firma bávara y Susanne, que usa el apellido de su esposo Jan Klatten, ostenta ahora el título de mujer más rica del país. Los hermanos tienen actualmente casi el 47 por ciento de las acciones de BMW y aunque no poseen la mayoría absoluta de los derechos de voto, en la práctica ninguna decisión estratégica es adoptada sin su consentimiento, incluidos los nombramientos en la Junta Ejecutiva del grupo.

¿Sabías que? La marca inició con la fabricación de aviones, por ello su logo tiene las aspas de una turbina. El 501 fue el primer auto que fabricó tras la Segunda Guerra Mundial.

El historico BMW 315 en una competencia.


Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

11 Viernes 18.3.2016

Nissan Sentra 2017 llega a México Siendo uno de los diez vehículos más vendidos en nuestro país, el Nissan Sentra 2017 continúa con las remodelaciones sin dejar de lado el desempeño y características icónicas AGENCIAS

Ciudad de México

D

esde su presentación en el Auto Show de los Ángeles a finales del año pasado, se pudo notar que Nissan había implementado cambios en la carrocería, haciéndolo un poco más agresivo, así como cambios en la calidad de materiales y equipo en el interior. A pesar de los cambios, este modelo seguirá siendo uno de los favoritos del mercado recordando que sus objetivos principales son el bajo consumo de combustible, ofrecer un manejo cómodo y tener un precio accesible. Dentro de las características que no cambiaron del modelo, el que se presentó en EU y esta versión, están los tradicionales faros LED con forma de bumerang, la parrilla en forma de V, el diseño de los rines de 17 pulgadas y asientos forrados para la versión Exclusive, así como el motor de 1.8 litros y cuatro cilindros. Por otro lado, de los cambios exteriores que presenta están nuevas fascias frontales y traseras, parrillas y salpicaderas. En cuanto al interior ofrece una pantalla LCD TFT de 5 pulgadas que cuenta con ADAD (Advanced Drive-Assist Display) y los asientos forrados. Si bien se trata de un facelift, este modelo viene listo para complementar la línea de sedanes de marca y seguir en los primeros lugares de ventas.


Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

Confirman la llegada del nuevo Dodge Neon El nuevo modelo empezará a venderse a partir del tercer trimestre de 2016, informó el grupo automotriz Fiat Chrysler Automobiles (FCA) México El vehículo competirá en el segmento C, complementando la oferta de la marca y confirmando el regreso de un auto icónico en el mercado mexicano AGENCIAS

Ciudad de México

F

CA México confirma la llegada del nuevo Dodge Neon, vehículo sedán que empezará a ser comercializado en el tercer trimestre de 2016. El nuevo Dodge Neon competirá en el segmento C,complementando la oferta de vehículos de la marca y confirmando el regreso de un auto icónico en el mercado mexicano. “Con la llegada del nuevo Dodge Neon reafirmamos nuestro compromiso por ofrecer productos competitivos a nuestros clientes. No solo complementamos el portafolio de producto de la marca Dodge, sino que añadimos una propuesta de valor que impactará en el segmento”, afirmó Bruno Cattori, Presidente y CEO de FCA México. La llegada del nuevo Dodge Neon está programada para el tercer trimestre de 2016. El vehículo será producido sobre la plataforma 356 del Grupo FCA. El nuevo Neon integra las líneas heredadas del portafolio de producto Dodge. Los diseñadores sumaron un elemento fundamental al diseño frontal, presente en toda la gama de la marca con la icónica parrilla de cruz. Estilizada y poderosamente llamativa, integra el grupo óptico y culminan las líneas dinámicas a lo largo del cofre, dotando de personalidad y caracter al vehículo. Las versiones, motorización, así como equipamiento específico, serán comunicadas por FCA México posteriormente. FCA México cuenta con un nuevo nombre y una larga historia. FCA México tiene un edificio corporativo ubicado en Santa Fe y es miembro de la familia de compañías Fiat Chrysler Automobiles N.V. (FCA). FCA México diseña, manufactura y vende vehículos bajo las marcas Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Mitsubishi, Ram, así como los vehículos con designación SRT. La compañía también distribuye productos Mopar. FCA México ha sido el distribuidor oficial en México de la marca Mitsubishi Motors desde 2003. FCA México está construida sobre las bases históricas de Chrysler, el innovador fabricante de automóviles estadounidense establecido por Walter P Chrysler en 1925; y Fiat fundada en Italia en 1899 por empresarios pioneros, incluyendo a Giovanni Agnelli. FCA es el séptimo mayor fabricante de automóviles en el mundo basado en las ventas anuales de vehículos y es un grupo automotriz internacional. FCA cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo las siglas FCAU y en el Mercato Telematico Azionario bajo las siglas FCA.

12 Viernes 18.3.2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.