EDICIÓN ESPECIAL LUNES 9 DE MAYO 2016
Especial del Día
Madres
de las
www.noreste.net
noreste.net noreste_net
2
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
Lunes 9.5.2016
Día de las
Madres
Para la mayoría de las mamás no existe la frase no se puede a la hora de criar a sus hijos
AGENCIAS
Ciudad de México
N
o cabe duda de que no hay amor más grande entre las personas que aquel que sienten las madres hacia sus hijos. Si bien la frase anterior se ha vuelto un lugar común, no deja de ser cierta, y la mejor prueba de ello deviene de todos los sacrificios que han hecho (y seguirán haciendo) las madres a lo largo de la historia por el bienestar de su descendencia. No son pocas las mujeres que asumen por sí solas la crianza de sus vástagos y de otros familiares en todas las regiones del mundo, trabajando dentro y fuera de sus hogares, restándole horas a su sueño e incluso embargando su salud con tal de asegurarse de que sus hijos tengan algo que llevarse a la boca cada día, ropa limpia, una cama dónde dormir y educación para asegurarse un mejor futuro.
Son también muchas las madres que, en caso de necesidad, no manifiestan ningún reparo en realizar labores que muchos hombres descartan por vergüenza, como salir a las calles a vender productos, limpiar baños o calles, atender enfermos o ancianos.Y es que para la mayoría de las mamás no existe la frase “no se puede” a la hora de criar a sus niños y niñas, y saben perfectamente que la maternidad, además de ser una experiencia edificante y maravillosa, constituye un gran privilegio pero también una gran responsabilidad. De allí que no sea casualidad que varios estudios y experiencias demuestren que el empoderamiento de las madres de escasos recursos es mucho más efectivo para la lucha contra la pobreza que aquellos proyectos enfocados hacia los padres. Esto porque, en general, las mujeres orientan sus recursos y esfuerzos hacia el bienestar de sus familias, cosa que no siempre ocurre con los varones.
Cómo se explican, pues, estas virtudes. Quizás con una sencilla palabra: amor, poderoso sentimiento que permite que todas las cosas sean fáciles de hacer, por muy difíciles que parezcan. Por ejemplo, cuando se le pregunta a una madre cómo pudo formar un hogar no sólo para sus hijos, contesta que “hay dos cosas muy importantes en la vida: el amor y la fe. El amor permite que todas las cosas sean fáciles de hacer y la fe, que todas las cosas sean posibles. No hay nada tan difícil que el amor y la fe no lo puedan alcanzar, esa es mi experiencia”. No cabe duda de que con la maternidad las responsabilidades aumentan, sin embargo, las tareas cotidianas e incluso laborales se vuelven más llevaderas. Y es que el amor filial constituye una fuente de gozo, pero también de ánimo, que tiene la virtud de suspender el egoísmo, principal germen de la amargura, y hacer de las madres el mayor tesoro que tienen los niños al llegar a este mundo.
Edición Especial Día de las Madres DIRECTOR GENERAL Julio C. Domínguez Canales ADMINISTRADOR GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos DIRECTORA EDITORIAL Silvia Buis Gibb
DISEÑO
Alejandra Espinosa Cao Romero
FUERZA DE VENTAS
Fabiola Alejandre Benny Moreno Leonila Robles
OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN Calle Cuba No. 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX (782) 826.62.70 824.93.33 824.94.44 E-MAIL. publicidadnoreste@gmail.com
3
Lunes 9.5.2016 www.noreste.net
Hábitos para ser una mamá feliz AGENCIAS
Ciudad de México
P
ara disfrutar de la maternidad, cuídate y cultiva tus relaciones, aquí te damos unos prácticos consejos para que siempre seas una bella mamá feliz ACEPTA QUE NO ERES PERFECTA Si estás cansada, puedes saltarte párrafos o incluso páginas enteras cuando leas un cuento a tu hijo antes de dormir. ¡Nadie te vigila! Tampoco pasa nada porque una noche tu hijo no se bañe o por servir un plato pre-cocinado en lugar de hacer una comida casera. Eres humana y tus hijos te quieren porque eres su mamá, no porque seas perfecta. Lo mejor para ellos es que seas una mamá feliz.
NO TENGAS PRISA EN QUE TUS HIJOS CREZCAN Sobre todo con el primer bebé es frecuente desear que crezca deprisa. Quieres que tu bebé gatee pronto, sueñas con el momento en que diga sus primeras palabras y con el día en que sea capaz de comer alimentos sólidos. Luego deseas que camine ya, que monte en bicicleta, que nade y así hasta que es adolescente y de pronto te encuentras con que tiene novia y añoras sus primeros años de vida. Disfruta cada etapa de su crecimiento porque es única e irrepetible. NO OLVIDES A TUS AMIGAS No te limites a relacionarte con tus amigas que también son mamás. Procura mantener el contacto también con las que no tienen hijos. Así podrás hablar de cosas diferentes y no perder tu identidad. Usa las redes sociales en
Internet y el teléfono, pero no te limites al contacto virtual. De vez en cuando pide a tu pareja, a tu suegra o a una canguro que cuide de tus hijos para poder salir con tus amigas. CUIDA TU RELACIÓN DE PAREJA No permitas que tus quehaceres y el cansancio hagan que te distancies de tu pareja. Procura ser cariñosa, tener buena comunicación y pasar tiempo juntos. Además de reforzar vuestra relación, los niños cuyos padres se muestran cariñosos, comunicativos y cómplices se sienten más seguros. ENCUENTRA TIEMPO PARA TI No te sientas mal por desear dormir la siesta, ponerte una mascarilla o leer un libro. Permítete hacerlo y comprobarás que después tienes más energía para dedicarte a tus hijos. Si te esfuerzas en encontrar tiempo para ti, serás una mamá más relajada y feliz.
SIÉNTATE O TÚMBATE EN EL PISO A JUGAR Los bebés y niños de corta edad disfrutan teniéndote a su altura. Procura pasar tiempo cada día sentada o tumbada en el piso con tus pequeños, ya sea leyendo libros, jugando o relajándote con ellos. Procura dedicarles toda tu atención en esos momentos, y así cuando tengas que hacer otras cosas no te sentirás culpable. RENUNCIA A TENER LA CASA IMPOLUTA Es prácticamente imposible tener todo reluciente y perfectamente organizado cuando tienes niños pequeños. Es preferible dedicar el tiempo libre a tus hijos que a limpiar, aunque con algunos trucos de limpieza la labor doméstica te resultará más fácil y práctica.
4
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
Lunes 9.5.2016
Y tú ...¿Qué tipo de madre eres?
AGENCIAS
Ciudad de México
H
oy en día vivimos en una cultura obsesionada con la juventud y la belleza, ya no es extraño encontrar mamás que se ven jóvenes, esbeltas y modernas, el problema comienza, cuando esas mamás entablan una competencia inconsciente con sus hijas, algo difícil de aceptar, un sentimiento negativo pero que existe, lo primero es reconocer que esto es incorrecto y trabajar en ello para evitar roces innecesarios y peligrosos con sus hijos. LA MAMÁ CONTROLADORA Es esa mamá que tiene todo bajo control, no permite que nadie se meta en problemas porque ella ya los tiene resueltos, es muy probable que termine muy agotada, por el exceso de tareas y compromisos que a la larga tendrá encima, esta mamá tiene que dejar un poco el control y establecer tratos con sus hijos, otorgándoles confianza para tomar sus propias decisiones. Lo importante no es perseguirlos por su carrera en la vida, sino educarlos para que avancen bien por el camino. LA MAMÁ COMPETENCIA La mamá que nada ve bien, siempre quiere más, todo tiene un error, tristemente la mayoria de los casos termina exigiendo demasiado a sus hijos, incluso a sí misma, esta mamá debe empezar a poner más atención en el proceso
que en los resultados, tratar de aceptar a las personas y situaciones como son y no como quisiera que sean, recordar que cada logro, tanto de su hijo como suyo, es motivo de celebrar y no de criticar. DOÑA PERFECTA Es esa mamá que pierde la noción de dónde termina su existencia y comienza la de sus hijos, entre ella y sus pequeños
retoños no hay un límite, son uno mismo. Algo lindo y conmovedor, que puede causar muchos problemas e incomodidades a sus hijos, esta mamá tiene que comprender que cuando se apropia de los problemas y acontecimientos de la vida de su hijo, está robándole su derecho a sentir sus propias emociones y con ello la oportunidad de madurar.
LA MAMÁ DUEÑA Es aparentemente la mamá que todos sueñan, intenta a costa de todo ser la amiga de sus hijos, esto es bueno, siempre que no caiga en excesos que puedan provocar un comportamiento demasiado permisivo, inspirar confianza en los hijos es algo positivo, sin embargo, los hijos necesitan compararse con un modelo distinto a ellos, más adulto, más sabio, capaz
de guiarlos y protegerlos, que no es lo que obtienen cuando actuamos como sus pares. LA MAMÁ CÓMPLICE Cada mamá tiene su estilo único y exclusivo de educar, amar y proteger a sus hijos, no existe regla ni manual que diga cuál es la forma correcta o incorrecta de hacerlo, hay mamás que no quieren que sus hijos se enfermen y los
abrigan para evitarlo, mientras que otras piensan que si permiten que se expongan a los cambios de clima sus retoños crearán defensas, existen unas que cocinan con el libro de recetas abierto y unas más que levantan rápido el teléfono para ordenar una pizza y pasar más tiempo con sus hijos, lo más importante es esforzarte por hacerlo lo mejor posible y de corazón.
Lunes 9.5.2016 www.noreste.net
5
Pastel con Crema de Chocolate AGENCIAS
Ciudad de México
MEDIDAS: 1 taza de azúcar 1 1/2 tazas de harina cernida 3 veces 1/2 barra de mantequilla 1 barra de chocolate semi-amargo 8 huevos 1/2 taza de azúcar 1 1/2 tazas de leche 3 cucharadas de maicena 5 yemas de huevo 1 barra de chocolate semi-amargo turin 1/2 barra de mantequilla 1 taza de nuez picada 10 nueces enteras
PREPARACIÓN Poner a derretir 1/2 barra de mantequilla y dejar enfriar. Derretir 1 paquete de chocolate semiamargo en baño María. Separar las claras y las yemas de los 8 huevos. Batir el azúcar y las yemas a que estén color limón, por 5 minutos. Batir las claras a punto de turrón y añadir a las yemas con azúcar. Por último, incorporar la mantequilla, la harina y el chocolate derretido. Engrasar y enharinar tres moldes redondos, repartir la mezcla del pastel y hornear a 190 centígrados por 20 minutos. Sacar del horno, dejar en una rejilla a enfriar y desmoldar. Para la crema, batir las 5 yemas con el azúcar y agregarles la maicena y el chocolate disuelto en la leche. Poner en la lumbre y mover con un batidor de globo para que se espese. Sacar y poner un plástico transparente pegado para que no se forme nata. Poner en un platón un pastel, untarle crema y espolvorear con nueces picadas, poner otra capa de pastel, más crema y nueces, por último la última capa y decorar todo el pastel con la crema. Decorar con las nueces enteras.
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
6
Lunes 9.5.2016
Carta a una Madre trabajadora
Entre madres hay una rivalidad que no debería existir. Ya sea infundada o real, entre las madres trabajadoras y las madres que se quedan en casa hay una aparente “lucha” entre quién es la que desempeña mejor su trabajo. Pero en realidad, ninguna es mejor que otra, ambas desempeñan trabajos difíciles
Querida Mamá que trabaja: Sé que a veces eres juzgada por otros por dejar a tus hijos en manos de otros, para trabajar. Algunos incluso insinúan que no amas a tus hijos tanto como las mamás de tiempo completo, y que es mucho mejor para los niños estar en casa con sus madres. ¿Cómo pueden decir esto sobre ti? Yo sé que amas a tus hijos tanto como cualquier otra mamá. Sé que la decisión de regresar a trabajar no fue fácil. Consideraste los pros y contras, mucho antes de siquiera concebir al bebé. Ha sido una de las decisiones más importantes de tu vida. Te veo en todos lados. Eres la doctora a la que llevo a mi hijo cuando se enferma. La especialista en alergias, la que le diagnosticó a mi hija la reacción alérgica al cacahuate. Eres la terapeuta que trató la espalda de mi esposo. La contadora que hace nuestros impuestos. La maestra de primaria de mis hijos. La directora de nuestro centro de cuidado. La maestra de gimnasia de mi hija. La agente de bienes raíces que nos vendió la casa. ¿Qué clase de mundo sería si no pudieras estar ahí para nosotras? Si hubieras sucumbido a la presión de los que te insistieron que el lugar de una madre es en la casa. Sé que consideras a tu familia en cada trabajo que tomas. Sé que te paras una hora antes que nadie, para poder hacer ejercicio y tener un tiempo para ti. Sé que vas a juntas después de haber estado toda la noche despierta por tu bebé. Sé que cuando regresas a la casa en la noche, empieza tu segundo “trabajo”. Los que están en contra no entienden que atiendes una casa y mantienes un trabajo. Llegas a la casa,
cocinas la cena, bañas a los niños y les lees historias. Los tapas y les das el beso de buenas noches. Pagas las cuentas, haces la compra del súper, lavas la ropa, los platos, tal como cualquier otra mamá. Sé que seguido te sientes culpable sobre pasar tiempo lejos de tus hijos, así que sacrificas tu propio tiempo. Sé que no puedes tomarte “un día libre” para ti, cuando tus hijos están en la guardería o la escuela. Sé que aceptas que el trabajo es tu “tiempo libre”, por ahora. Sé que cuando estás en el trabajo no malgastas ni un solo minuto. Sé que comes en tu escritorio, no sales por café, y eres completamente dedicada y concentrada en tu trabajo. Al final, tú decides estar ahí. Quieres estar ahí. Sé lo exigente que eres sobre la gente que cuida a tus hijos, y que esas guarderías ofrecen excelente cuidado. Sé que sólo dejas a tus hijos en un lugar en el que estás segura que son cuidados y amados. Sé que pasas muchos días cuidando a tus hijos cuando están enfermos, y sacrificas parte de tu quincena. Sé que secretamente te encantan esos días, y disfrutas estar con tus hijos. Sé que a veces te sientes culpable de no estar ahí todo el tiempo. Pero, madre que trabaja… estás poniendo un ejemplo maravilloso a tus hijos. Les estás demostrando que una mujer puede tener una carrera y contribuir de cierta manera fuera de la casa, y aun así ser una madre amorosa. Les estás enseñando a tus hijas que pueden hacer lo que sea que se propongan en la vida. Estás mostrando fortaleza, dedicación, tenacidad, y lo haces con mucho gusto y amor.
Lunes 9.5.2016 www.noreste.net
Un poco más feliz… sí se puede
A continuación te dejamos unos tips que practican las mamás más felices, la realidad es que ser madre es un trabajo duro, por ello se vale ciertos mimos e instantes de relax en tu día a día
AGENCIAS
Ciudad de México
E
l 90 % de las mamás, por el simple hecho de serlo se sienten felices y en plenitud, a pesar de ello, hay que reconocer que la labor de ser mamá es un poquito estresante y agotadora, si haces un resumen de tu labor como madre es probable que solo recuerdes los momentos agradables e inspiradores, la realidad es que es un trabajo duro, por ello se vale ciertos mimos e instantes de relax, a continuación te dejamos unos tips que practican las mamás más felices NO NIEGUES QUE ESTÁS ESTRESADA Muchas mamás, en su afán por hacer bien su labor, jamás reconocen que se sienten al límite, tratan de sonreír cuando están a punto de llorar, no lo permitas, el ser mamá no implica que seas incansable, acepta cuando ya no aguantas la presión y date la oportunidad de decir no puedo, necesito descansar, por hacerlo no serás una mala madre, por el contrario, es preciso que recuerdes que para que ellos estén bien tú te debes sentir mejor. Dedícate unos momentos, relájate, respira profundo, medita y regresa a la acción. GOZA EL MOMENTO Lleva a tu vida emociones positivas, toma un momento al día para valorar lo hermoso que te rodea, bebe una taza de café mientras lees un libro, procúrate momentos que te hagan sentir que el mundo se detiene por un instante para hacerte sentir en paz. DESCANSA BIEN Tu cuerpo se cansa y para reponerse requiere de un buen descanso, el cual no lograrás si no entras en un estado mental de relajación y paz, cuando llegue el momento de dormir, concéntrate en descansar, elimina cualquier pendiente de tu mente y duerme tranquila, cuando tus hijos duerman la siesta aprovecha y haz lo mismo. TIEMPO A SOLAS CON TU PAREJA Es difícil mantener intacta la relación cuando hay niños de por medio, más no imposible, es necesario dar tiempo a la relación y disfrutarla, no perder la magia del noviazgo y regalarte un tiempo especial en pareja. DA GRACIAS Dicen que el sentimiento de agradecimiento estimula el buen humor, ponte un propósito, cada noche, agradece por tres cosas buenas que te hayan sucedido, sentirás bienestar y armonía en tu vida.
7
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
8
Lunes 9.5.2016
Lunes 9.5.2016 www.noreste.net
9
10
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
Lunes 9.5.2016
Feliz Día de las Madres Joel Domínguez y su guapa mamá, Groenlandia Aparicio.
Fabiana. Gabriela y s ija h s su e d ompañada stellanos ac Fabiola Ca
Mina Fano y Sarah Verduzco.
Mary Fernández de Villegas y Don Manuel Granados.
María Inés Gutiérrez Villegas y Blanca Inés Villegas.
Olga Irma Toriz Navarro junto a sus hermosas nietas.
Silvia Bustos Silva y Rafael Pintado Bustos. Lilia del Ángel, Lili e Isa García y el pequeño Diego.
Yamili Ontiveros Hernández y Diego Yáñez.
Lunes 9.5.2016 www.noreste.net
11
¿Todo está bajo control?
Ahora temes a los cambios de clima y al exceso de calor, no quieres que el ruido espante el sueño del bebé eres como una leona dispuesta a enfrentarse a lo que sea con tal de que tu hijo se sienta en paz AGENCIAS
Ciudad de México
U
n día de repente, todo cambió, eras una persona normal, una mujer que vivía tranquilamente y no se preocupaba de más. Sales del hospital, con un pequeño ser en tus brazos, el mismo que creció protegido y feliz por nueve meses en la seguridad de tu vientre, todo estaba perfecto, sabías que tu bebé estaba seguro y cómodo, sentías cuando tenía hambre, la conexión era mágica y directa, pero sucedió… lo separaron de allí y entonces, tu vida cambió. Ahora temes a los cambios de clima y al exceso de calor, no quieres que el ruido espante su sueño y te quedas enojada frente a quienes hacen escándalo a tu alrededor, sientes temor de lo que fuera a pasarle y lo más seguro es que te acerques a su carita mientras duerme para verificar que respira, para evitar que se mueva o que se pueda golpear, si el bebé llora una desesperación aguda te grita que puede ser algo malo, intentas todos los medios para calmarle, y sientes que nadie más que tú lo puede hacer sentir mejor… eres como una leona dispuesta a enfrentarse a lo que sea con tal de que tu pequeño hijo se sienta tranquilo y en paz. Esto cambia cuando crece, al no mirarlo tan frágil, al detectar que crece y se enfrenta a su nuevo entorno positivamente… Pero la historia no llega hasta aquí, con el bebé tus preocupaciones también comienzan a crecer, no quieres que los nuevos alimentos le caigan fuerte, tal vez se podría atragantar, si comienza a caminar se puede caer, si se golpea, tal vez será grave, y vives con el pendiente de que aprenda a salir de su cuna, de que se lleve algo a la boca. El niño comienza su etapa escolar, entonces imploras que lo cuiden bien en la escuela, ojalá no vaya a resbalar mientras juega, esperas que ningún compañero lo golpee, que no lo vayan a regañar, quieres que aprenda a leer, que sea un excelente estudiante, que se desarrolle adecuadamente, que nunca se vaya a enfermar… Y esperas que crezca un poco más, para que entonces puedas regresar a ser la mujer tranquila, que vivía sin pendientes, a la que cosas tan pequeñas no la lograban preocupar. Los años seguirán pasando y tus temores de madre continuarán, cuando él sea un joven, y en la noche salga, mientras esperas y pides que Dios lo proteja de todo mal. Entonces comprendes, que después de ser madre, tu existencia, tu ser, ya anda en varias partes, que no podrás llevarlo como aquellos nueve meses pegado a ti, comprendes que tu hijo es parte tuya, pero tiene que crecer, aunque tal vez nunca aceptas del todo que sea así.
12
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
¡Échale Flores! Un arreglo natural puede ser un gran detalle, que llene de frescor y alegría la recámara o sala de mamá
AGENCIAS
Ciudad de México
C
on motivo del Día de la Madre, no hay mejor regalo que un bonito ramo de flores. Pero son muchas las opciones entre las que puedes elegir, pero entre tanta opción uno de los regalos más recurrentes es un bonito ramo de flores. Pero, ¿cuál elegir? Por ello es conveniente consultar con el personal de la floristería cuál es la flor más adecuada para regalar a tu madre, la mujer más importante de nuestras vidas. Y es que en función de la flor elegida ésta transmite uno u otro significado. Por lo tanto, para no cometer un error y obsequiar a tu madre una flor inadecuada, no sólo puedes consultar en la floristería sino que, además, te aconsejamos que eches un vistazo a la siguiente guía de significado que hemos elaborado para ti. SIGNIFICADO DE LAS FLORES
•ROSAS: Estas flores siempre se han asociado con la maternidad, por lo tanto, es una opción perfecta con la que sorprender a tu madre.Antiguamente las rosas se consideraban sagradas y se asociaban con la diosa griega Isis, vista como la madre ideal. Pero encontramos diferentes tipos de rosas; las rosas representan la gracia, la elegancia y el aprecio de una madre; mientras que las amarillas simbolizan la amistad y felicidad.
•JAZMÍN ROJO: Otra de las opciones es sorprender a tu madre con esta elegante flor. Su significado evoca la caricias, la ternura, el amor, que, en definitiva, es la esencia de la relación entre una madre y sus hijos. •TULIPANES: Estos se asocian habitualmente con una nueva vida, la renovación y la llegada de la primavera. Es una de las principales flores de temporada convirtiéndose en una de las alternativas perfectas para elaborar un ramo de flores como regalo para el Día de la Madre. •LIRIOS: Tradicionalmente ésta es una flor asociada a la Pascua, pero en muchas ocasiones se utilizan también para el Día de las Madres. Si te decides a obsequiar a tu madre un ramo
de lirios siempre puedes combinarlo con otras flores como, por ejemplo, las azucenas blancas; el resultado es ideal. •ORQUÍDEAS: En países como China, la flor de la orquídea es símbolo de muchos hijos, el refinamiento y la belleza de una madre. Una de las principales características de las orquídeas es su exotismo sin obviar, por supuesto, su elegancia. ¿Qué mejor, por lo tanto, que regalar a tu madre un ramo de orquídeas? •LILAS: Estamos ante un tipo de flor elegante, que simboliza el amor, en este caso, de un hijo hacia su madre. Por lo tanto, es igualmente una opción que debes valorar para un día tan especial.
Lunes 9.5.2016