SOBRE
viernes•17•2•2017
RUEDAS www.noreste.net
noreste.net Facebook
noreste_net Twitter
SUPLEMENTO MENSUAL
NISSAN
KICKS
2017
REDEFINIENDO LO MEJOR del diseño
automotriz, sus proporciones lo hacen único
CONOCE MÁS DEL NISSAN KICKS 2017, P. 8
ADEMÁS ... QUE NO TE PASE, CONOCE LOS ERRORES AL UTILIZAR LAS LUCES DE TU AUTO P.3
LA SEGURIDAD NO ES UN JUEGO
P. 7
¿Vas a comprar automóvil? P. 2
Te damos 5 detalles que debes tener en cuenta al adquirirlo
2
Viernes 17.2.2017
www.noreste.net
¿Qué debes tomar en cuenta al comprar un auto? AGENCIAS
Ciudad de México
E
xisten algunos aspectos que contemplamos y tienen peso –la mayoría de las ocasiones- en nuestra decisión de compra cuando de autos se trata. La principal es el costo. Nuestro presupuesto siempre determinará el auto que podemos comprar y limita nuestras opciones, así nos los explica el portal Atracción360.com Recuerda que comprar un coche no sólo trata de conseguir un medio de transporte. Es una herramienta útil y un lugar que se convierte en parte importante de tu patrimonio. EXTERIOR Es innegable que de la vista nace el amor. El coche que compres debe no solo servirte, tiene que gustarte. En el mercado existen un montón de opciones que podrías desconocer. Cuando te
decidas a buscar un coche, revisa las diferentes marcas, incluso las que no estas considerando. Podrías quedar flechado por un modelo que desconocías. INTERIOR La calidad de los acabados interiores es variable dependiendo de las versiones y modelos en general. Un coche debe ajustarse a tus necesidades. Si la comodidad es un factor que te importa, considera que no todos los coches son iguales por dentro. ESPACIO DEL MALETERO Puede que una de las cosas que te gustaría hacer en el futuro con tu coche, sea salir de viaje con tu familia utilizando el que será tu nuevo medio de transporte. Entonces necesitarás espacio en el maletero. No ignores revisar si es suficientemente grande para tu uso en general. TECNOLOGÍAS Considera desde las tecnologías incluidas como pantallas
digitales con sistemas de infoentretenimiento –si te interesan y puedes pagarlos-, hasta lo más importante, que casi nadie se fija: en la seguridad. Dos factores implican que las tecnologías de seguridad sean los grandes perdedores cuando se trata de elegir un coche: que hasta ahora aún son costosas, sobre todo las menos comunes, hasta que derivado de la situación anterior, mucho conductor se confía en su pericia al volante, por lo que termina descartándolas. SERVICIO POSVENTA Sobre todo cuando apuestas por comprar un coche nuevo, aunque muchos lo consideran un “extra” que cierra el trato, las garantías y servicios ofrecidos por el vendedor después de salir de la concesionaria, es importante. ¿Cuántos años te ofrecen? ¿Algún servicio por un periodo de prueba?, Todo cuenta.
EDICIÓN ESPECIAL DE AUTOS DIRECTOR GENERAL Julio C. Domínguez Canales ADMINISTRADOR GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos DIRECTORA EDITORIAL Silvia Buis Gibb DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICIDAD Dominique Domínguez Buis
DISEÑO Alejandra Espinosa Cao Romero
FUERZA DE VENTAS Fabiola Alejandre Leonila Robles Benigno Moreno
OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN Calle Cuba No. 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX (782) 826.62.70 824.93.33 824.94.44 E-MAIL. publicidadnoreste@gmail.com
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
3 Viernes 17.2.2017
Errores al utilizar las luces de tu auto ¿Te han deslumbrado?, es que no saben utilizarlas
AGENCIAS
Ciudad de México
P
ocas cosas son tan molestas en la conducción diaria como cuando otro vehículo, mediante el espejo retrovisor nos deslumbra constantemente debido a que su conductor no sabe utilizar las luces de su coche. Al estorbar la visibilidad se nos pueden escapar detalles que podrían terminar en una tragedia. También podría pasar que dudas de cuándo utilizar cada tipo de luz. No nacemos sabiendo todo y ahora Atracción 360 te ayudan a resolver esas dudas. CORTAS Son las luces de menor intensidad y las que por defecto,
deberíamos utilizar más. Se utilizan de noche todo el tiempo, de día cuando hay escasa visibilidad (lluvia abundante, neblina) y al cruzar túneles o carriles angostos con sentido contrario. LARGAS Por algún motivo, algunas personas creen que cuando es de noche deben utilizarlas en todo momento. Nada más equivocado, pues pueden afectar a otros automovilistas. Se utilizan en carretera, de noche, sobre todo en condiciones de escasa visibilidad. En este último caso (como en condiciones de nieve), deberías utilizarlas en la ciudad. Si te encuentras en una carretera y vienen autos en contraflujo, o enfrente de ti, debes cambiar a las cortas.
ANTINIEBLA DELANTERAS Y TRASERAS No todos los coches cuentan con éstas, se utilizan en condiciones de visibilidad escasas: nieve, niebla, tormenta de humo o polvo. DE POSICIÓN Indican y parpadean cuando son activadas para anunciar la posición del coche y que se encuentra detenido. Sólo se utilizan si debes detener el coche por algún motivo junto a luces cortas o largas. DE MARCHA ATRÁS Éstas se activan cuando vas en reversa de forma automática. Sin embargo, es importante que revises su correcto funcionamiento a menudo.
4
Mitsubishi Mirage 2017
Actualización necesaria, mejoras sustanciales
AGENCIAS
Ciudad de México
E
l Mitsubishi Mirage, en la versión más equipada, por más de 780 kilómetros constatamos que el auto está muy bien hecho para conducirlo a diario por las ciudades con tráfico pesado y que tengan espacios reducidos. En carretera, llevarlo por encima de los 120 km/h pasará la factura con un mayor consumo de combustible, esto es lo que observaron nuestros amigos de Publimetro.com.mx en la prueba de manejo que realizaron. POR FUERA El frontal presume de un emblema grande de los tres diamantes, y la parte baja de la fascia, permite la entrada del aire al radiador, lo que le otorga un poquito de aire deportivo. Se ha actualizado y ahora luce mucho más llamativo. Los rines de 15 pulgadas han sido cambiados y para la parte trasera, un alerón por encima del portón monta la tercera luz de freno. POR DENTRO Cuenta con doble bolsa de aire frontal y seguros, espejos y vidrios eléctricos además de un climatizador de función muy rápida y silenciosa. Incluso, para nuestro país, el Mirage lleva un estéreo firmado por Sony con touch screen que permite la conectividad Bluetooth con mandos desde el volante y hasta una computadora de viaje. El botón de encendido sigue de lado izquierdo.
EL MANEJO Más de 780 con un promedio de 20.2 km/l no está nada mal, sin embargo, al momento de llevar el auto por autopista o carretera con subidas o por encima de los 120 km/h el consumo cae hasta los 17.3 km/h. Nada mal, pero el tanque de combustible es de apenas 35 litros lo que merma en una autonomía reducida. Por eso mencionamos que, su mejor momento en el consumo, son los ritmos de 70-100 km/h en vías rápidas de las ciudades, en donde el display del consumo tardará en moverse. El motor es un tres cilindros de 1.2L y 76 caballos de potencia. Nuestro auto montaba transmisión automática CVT, la cual hace su mejor esfuerzo en todo momento para conseguir un buen consumo con una marcha suave y silenciosa. Ahora, la gestión electrónica se actualizó y ya no vibra tanto como el anterior en ralentí. Los frenos actúan bien, y aunque en la parte trasera son de tambor, en general el frenado es bueno. Si abusamos a altas velocidades con el pedal del freno, la parte trasera se vuelve un tanto nerviosa, pero nada que sea de mayor cuidado. No hay, ni como opción, el que lleve control de tracción y estabilidad.
• EL DATO •En México el Mirage lleva un estéreo firmado por Sony con touch screen que permite la conectividad Bluetooth con mandos desde el volante y hasta una computadora de viaje.
Viernes 17.2.2017
www.noreste.net
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
El nuevo Ford Mustang 2018 Adaptado al futuro sin perder su esencia
AGENCIAS
Ciudad de México
U
na actualización no puede tomarse a la ligera. Antes de renovarse por completo —y traer al mundo el primer muscle-car híbrido—, el Mustang estrena rostro, tecnología y algunas mejoras mecánicas, que llegan como bocanada de aire fresco en su eterna guerra contra Chevrolet Camaro y Dodge Challenger. Visto por fuera, el Mustang no ha cambiado demasiado, pero sí lo suficiente como para entender que se trata de un facelift profundo. Conserva su clásica fisonomía musculosa, a la que suma un nuevo diseño de faros —ahora más afilados—, tomas de aire laterales y una fascia de apariencia más agresiva. El conjunto, con el nuevo color Orange Fury, recuerda al Mach 1 de los 70. Ahora puedes configurar todo, hasta la intensidad del sonido del escape. Junto con las novedades mecánicas, de las que hablaremos más adelante, la actualización tecnológica cobra un papel protagónico en el Mustang 2018. De entrada, el habitáculo nos recibe con un nuevo cuadro de instrumentos con pantalla de 12 pulgadas, que se puede personalizar según el modo de conducción normal, sport o track. Es justo ahí, en la personalización, donde Ford encontró la oportunidad de aportar algo nuevo al Mustang. Hace años impresionaba con sus infinitas opciones de iluminación ambiental; ahora, Ford incorpora un sistema de escape activo —opcional en Mustang GT— con el que se puede modular la intensidad del sonido del escape. Si lo llevas al mínimo, el Mustang híbrido que llegará en unos años te hará muy feliz. En materia de conectividad y seguridad, ahora integra por primera vez asistencias de conducción, como alerta de colisión con frenado automático, detección de peatones, alerta de abandono involuntario de carril, entre otros. También incorpora el sistema FordPass, que permite encender, cerrar o ubicar el auto a través de nuestro teléfono. A priori, podría parecer que el Ford Mustang no ofrece nada nuevo en el ámbito de lo mecánico. Sin embargo, Ford revisó a detalle los componentes del legendario V8 de 5.0 litros. Estrena el sistema de inyección directa e indirecta, con lo que se puede aumentar la relación de compresión del motor. ¿Qué gana? Mayor rango de torque, algunas cuantas libras-pie extra y mejor rendimiento de combustible. Ford no menciona la potencia del Mustang 2018, pero sí aclara que el V6 saldrá de su oferta. En su lugar, ahora sólo se podrá pedir el EcoBoost de 2.3 litros, del que tampoco se mencionan especificaciones. De lo que sí se habla es de las transmisiones. La manual de seis velocidades es nueva y de doble embrague; la automática de diez velocidades soporta más torque que la transmisión anterior y, curiosamente, es compartida con el Camaro ZL1. El nuevo Mustang llegará a los concesionarios estadounidenses en otoño de este año, por lo que lo podemos esperar en México a finales de 2017 o principios de 2018.
5 Viernes 17.2.2017
6
GM contará con dos modelos de autos eléctricos AGENCIAS
Ciudad de México
G
eneral Motors aseguró que el futuro de la conducción en México está en los vehículos eléctricos, por lo que a mediados de este año el mercado mexicano contará con dos modelos de unidades eléctricas. La empresa automotriz en México confió en que los gobiernos federal y locales se unan al esfuerzo de las armadoras para facilitar la compra de vehículos con energías limpias y económicas para el consumidor. El director de Mercadotecnia de General Motors de México (GMM), Pedro Ruiz, dijo que la empresa decidió introducir vehículos eléctricos al mercado mexicano, debido a que “el futuro está en los eléctricos”. Y es que las unidades híbridas consumen una importante cantidad de gasolina, en comparación con las eléctricas, incluso las conocidas como eléctricas de “rango extendido”, indicó. En el marco de la presentación, a la prensa nacional, del nuevo Bolt EV, vehículo 100 por ciento eléctrico que llegará a México a partir del segundo semestre de 2017, comentó: “le estamos apostando a los autos eléctricos”. Explicó que el Bolt EV se sumará a la segunda generación del Volt eléctrico de rango extendido para su comercialización al público. La directora de Comunicación Corporativa de GMM, Tere Cid, dijo a Notimex que el Volt de rango extendido, a diferencia de una unidad híbrida, funciona siempre con energía eléctrica. La directiva comentó que durante la prueba que se realizó con empleados de la empresa General Electric con las 50 unidades en México, antes de iniciar su comercialización, “lo que vimos es que durante el año de prueba la gente que lo utilizó dentro de la Ciudad de México nunca cargaron el auto de gasolina, siempre estuvieron manejando el rango de conducción eléctrica”. Sumado a este modelo, probado ya en México y que ya está a la venta, GMM introducirá a mediados de 2017 el totalmente eléctrico Bolt EV, hasta hoy considerado el producto más eficiente en el mercado. Ello, debido a su autonomía de conducción de 383 kilómetros por carga, lo que equivale a un viaje completo de la capital a Acapulco. El Chevrolet Bolt EV cuenta con Electronic Precisión Shift, sistema de selección de cambios electrónicos que envía señales al sistema de propulsión de la unidad para lograr la potencia y toque precisos, de acuerdo a la selección del modo de conducción y grado de aceleración. Además, Bolt EV de Chevrolet será el único vehículo en el mercado con sistema 4G LTE que a través del sistema de conectividad y seguridad de GM, OnStar, incluye wifi de banda ancha para conectar hasta más de cuatro dispositivos dentro de la unidad y a 15 metros a la redonda de la misma, lo cual fue constatado durante la prueba de manejo a la que asistió Notimex en Palo Alto San Francisco.
Viernes 17.2.2017
www.noreste.net
Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net
7 Viernes 17.2.2017
La seguridad, no es un juego AGENCIAS
Ciudad de México
D
espués de algún tiempo, los carros comienzan a presentar su desgaste natural, tras todos los viajes y recorridos que ha hecho en la ciudad. Por eso, hay que revisar sus componentes con mucho cuidado. Con los autos y motos hay que hacer lo mismo que con las relaciones, hay que cuidarlas, mantenerlas y consentirlas. De lo contrario las consecuencias del descuido sí son más graves que las de romper una relación. Cuando una máquina se daña o un componente como la dirección o los frenos deja de funcionar de un momento a otro, se pone en riesgo la integridad y hasta la vida de los ocupantes, como de las demás personas que pueden verse afectadas por un accidente. De acuerdo con estadísticas oficiales, el portal finanzaspersonales.com hay más de cinco millones de vehículos en circulación, en el año se presentan diferentes accidentes de tránsito como consecuencia del exceso de velocidad, las malas condiciones climáticas y problemas mecánicos de los vehículos. Por estas situaciones, se hace cada vez más necesario implementar medidas que permitan contribuir con la seguridad de los pasajeros y conductores. De acuerdo con el fabricante de llantas, Michelin es muy importante destacar dentro de estos parámetros, la importancia de prevenir, revisar y garantizar la seguridad de todos los pasajeros.
5 millones de vehículos hay en circulación
40%
de los accidentes ocurren por exceder los límites de velocidad
24% ocurren por lluvia al no manejar a la velocidad adecuada para las condiciones climáticas Te presentamos el ABC sobre la seguridad para los ocupantes en las vías: A.- Tenga en cuenta las condiciones climáticas, la lluvia es uno de los factores externos que puede ocasionar accidentes, aumenta la probabilidad de perder el control por el exceso de agua entre la superficie y las llantas, por ende es recomendable disminuir la velocidad para así prevenir condiciones peligrosas. El 40% de los accidentes ocurren por exceder los límites de velocidad y el 24% ocurre cuando llueve porque la velocidad para las condiciones climáticas no es la adecuada. En estas situaciones las llantas cumplen un papel
muy importante y debemos saber el momento adecuado para cambiarlas, uno de los indicadores es el desgaste del caucho donde el labrado o relieve del neumático no es tan visible y se torna liso, las canales de una llanta son las que ayudan a evacuar el agua e impiden que haya una fricción. B.-Revise los sistemas que hacen parte de la condición mecánica del vehículo, antes de transitar: frenos cada 30.000 kilómetros o cuando se presente una falla, rotación de las llantas cada 10.000 o antes si es necesario. C.-Y a la hora de conducir en superficies mojadas o húmedas, siga estos consejo: Siempre mantenga las dos
manos sobre el volante. Disminuya la velocidad antes de hacer un giro, y mantenga una velocidad consistente mientras realiza el viraje. Al hacer un giro, no haga un movimiento brusco del volante.Frene sólo en una recta antes de acercarse a la curva, y hágalo gradualmente. Mantenga la distancia con el auto de adelante, Si se encuentra planeando sobre agua, no acelere ni frene repentinamente. Mantenga su pie ligeramente sobre el acelerador y conduzca el auto hacia adelante hasta que tus llantas recuperen la tracción. Reduzca la velocidad. Incluso las carreteras en buenas condiciones se deterioran con rapidez.
8
Viernes 17.2.2017
www.noreste.net
NISSAN
KICKS Llega a nuestro país
AGENCIAS
Ciudad de México
N
issan Kicks el nuevo crossover urbano de la marca nipona, que llega con una propuesta juvenil y versátil para conquistar a un público joven. También es una alternativa atractiva al siempre atrevido Nissan Juke, siendo ligeramente más grande y con un manejo más enfocado en la comodidad.
Destaca su conectividad, asistencias de seguridad, selección de materiales al interior, la calidad percibida y la tensión que generará entre sus competidores. Estará disponible en tres versiones con diferentes equipamientos, y estará impulsada por un mismo motor para todas las versiones, aunque podrás elegir entre una transmisión manual para la versión de acceso y una automática CVT para la intermedia y tope de gama.
Una propuesta fresca para destacar en la ciudad El Nissan Kicks encuentra su "habitat natural" en la ciudad. Adopta un diseño que luce fresco para atraer a un público joven. En sus líneas podemos encontrar el nuevo lenguaje de diseño de la marca gracias a la integración de la nueva parrilla V-motion y el efecto de techo flotante que dan los contrastes de color de los postes A y C. En él también encontramos rasgos de otros modelos, ejemplo son las calaveras en forma de boomerang que tanto recordamos del Juke. Al igual que su competencia, adopta luces de conducción diurna en LED y
detalles en plásticos negros en el contorno de la carrocería para darle un look más aventurero. Lo podrás encontrar con rines de 16" en acero o de 17" en aluminio. GRANDES SORPRESAS EN EL INTERIOR El día que fue su presentación mundial, uno de los aspectos que más llamó la atención fue su interior y afortunadamente las cosas no cambiaron para nuestro país. Una vez dentro del Kicks notamos que la selección de materiales es bastante buena y acorde a lo que varios competidores están
incorporando, podemos encontrar plásticos suaves y asientos de tela o piel, dependiendo de la versión elegida. Cuenta con un sistema de infoentrenimiento que se refleja en una pantalla táctil de 7" con radio AM/FM, reproductor de CD, puerto USB, entrada auxiliar, y bluetooth. Gracias al sistema NissanConnect, los dispositivos iOS y Android podrán enlazarse al sistema de infoentrenimiento para accesar a aplicaciones como Twitter, Facebook, Trip Advisor y Google Places. Claro que sólo podrás interactuar con ellas cuando no estés conduciendo.
Cajuela con una capacidad de 432 litros Cuenta con diversos espacios para guardar nuestras pertenencias por toda la cabina, a su vez, el espacio para las piernas en el frente y en la parte trasera es suficiente para acomodar una familia de cuatro personas, aunque puede que aquellos con una altura superior a los 1.85 metros encuentren un poco reducida la parte trasera.
¡Tecnología everywhere! Además del sistema de infoentrenimiento, podemos encontrar asistencias como cámara de reversa, sensores de reversa e incluso visión 360º para facilitar maniobras difíciles, este último solo en la versión tope de gama. Cuenta con frenos
ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), control de estabilidad y freno activo de motor (AEB) entre otros. En su versión de acceso e intermedia ofrece bolsas de aire frontales, sólo la versión tope de gama cuenta con frontales y laterales tipo cortina de serie.
¿Qué mueve al Nissan Kicks? En todas sus versiones obtiene su poder de un motor de cuatro cilindros HR16DE de 1.6 litros que desarrolla 118 hp y 110 lb-pie
de torque a las 4,400 rpm. En su versión de acceso lo podrás encontrar con cambio manual de cinco velocidades. En las demás versiones equipa una caja automática CVT.