noreste_net
noreste.net
www.noreste.net
Martes
6
septiembre.2016 Año 13, Número 4942 , Precio
Poza Rica Ver. $8.00 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE
¡NR!
Invalida Suprema Corte ley anticorrupción de Veracruz
DAN OTRO REVÉS A JAVIER DUARTE
Fue aprobada antes de que el Congreso de la Unión emitiera las normas generales
P.1 ASESINAN A OTRO TAXISTA
Ésta es la segunda iniciativa de Duarte de Ochoa que es revertida por la SCJN. Fotos: FotoJarocha. LA JORNADA
Ciudad de México
M
inistros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon invalidadas las leyes anticorrupción del Estado de Veracruz al haber sido aprobadas por el Congreso local antes de que entraran en vigor las generales del Sistema Nacional Anticorrupción;
El pleno de la SCJN también anuló la aprobación de la ley anticorrupción de Chihuahua. Foto: Agencias. de manera unánime, señalaron que los legisladores de la entidad no tienen la facultad para autorizar dichas normas de esta forma. Al invalidarse, los actos derivados de ellas también quedan derogados,
como las fiscalías creadas en la materia. El pleno también discutió y resolvió la acción de inconstitucionalidad contra las autoridades veracruzanas, en la que la PGR demandó la invalidez de reformas a la Cons-
titución política y de las Leyes de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, Orgánica del Poder Judicial del Estado y Orgánica de la Fiscalía General, avaladas por el congreso local. P.7a
Repara PEMEX distribuidor vial; no lo ha entregado al ayuntamiento Confirma Sergio que la empresa no ha otorgado documentación oficial de la obra
MISAEL OLMEDO Poza Rica, Veracruz
A
unque Petróleos Mexicanos (PEMEX) no ha entregado al gobierno municipal la documentación oficial del distribuidor vial, éste realizará un peritaje de las fisuras registradas en dos de sus pilares para averiguar por qué resultaron afectados a menos de 2 años de haber sido abierto a la circulación,
informó el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz. Integrantes de la comisión de obras públicas ya revisan la obra, sin embargo, podría solicitarse el apoyo de la Universidad Veracruzana (UV) y del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), para contrastar los resultados que el ayuntamiento obtenga con los que la Empresa Productiva del Estado, emita. Mientras tanto, la petrolera atiende los desperfectos. P.3a
Atletas mexicanos listos para UV no es moneda Río 2016 de cambio: rectora P.1
Grita Miguel Ángel Yunes a EPN, estado de emergencia en Veracruz REDACCIÓN NORESTE
Máx.34 Min.23
Boca del Río, Veracruz
Poza Rica
Dólar
El alcalde manifestó que el gobierno hará su parte aunque la obra no haya sido entregada oficialmente.
Pilares del eje vial muestran evidentes fracturas, las cuales ponen en duda la seguridad que brinda a los automovilistas que circulan sobre y bajo éste. Fotos: Misael Olmedo.
T
Compra 17.698 Venta 18.860
P
alabras enmarcadas de cinismo que han caracterizado el gobierno estatal, han llevado a la Universidad Veracruzana a su peor crisis; sin embargo, ésta “no es una moneda de cambio” y “no se agacha ante el poder que se quiere imponer injustamente”, declaró la rectora Sara Ladrón de Guevara al rendir su tercer informe de actividades, en el que precisó que la administración de Javier Duarte de Ochoa aún adeuda 2 mil 388.2 millones de pesos a la máxima casa de estudios. Fotos: Noreste. P.2a
odas las corporaciones de seguridad pública en Veracruz deben ser controladas por el Gobierno Federal durante los últimos días de la administración estatal, para evitar que la delincuencia organizada y líderes de bandas que operan con la protección de personas cercanas al gobernador Javier Duarte de Ochoa, sigan delinquiendo y atemorizando a la población; mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha de revisar la situación financiera de la entidad ante los miles de millones de pesos que han sido desviados, demandó el gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares, al Presidente Enrique Peña Nieto, a través de una
Carta enviada por el gobernador electo al Presidente de México. Foto: Noreste carta enviada este lunes al ejecutivo nacional, ante la crisis que vive el estado. P.8a