noreste.net
NORESTE
noreste_net
www.noreste.net
!
¿Ya atrasó su reloj? No se despiste!
Recuerde que ya inició el horario de invierno Domingo
30
octubre.2016
Año 13, Número 4995 , Precio
Poza Rica Ver. $8.00 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE
Peligran servicios de limpia pública, seguridad y sueldos de empleados
SITIAN ALCALDES A PALACIO DE GOBIERNO
Se atrincheraron desde el viernes y no se han movido hasta que les paguen los recursos que se adeudan para los municipios que representan ANTONIO ALATRISTE Xalapa, Veracruz
L
os alcaldes perredistas que llegaron al Palacio de Gobierno a exigir al secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín, la liberación de recursos federales, pasaron la noche del viernes ahí, dejando salir al secretario durante la madrugada pero sin ceder a moverse hasta que les entreguen el dinero retenido, esperando se concrete mañana lunes. Durante la mañana de ayer sábado arribaron más personas, provenientes de los municipios afectados, como Tihuatlán, cuyo alcalde, Gregorio Gómez, teme que los habitantes se queden sin servicio de limpia pública y seguridad debido a la falta de recursos; en su caso, son
54 millones los que la Sefiplan no le ha entregado. Más tarde llegó la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, para exigir a las autoridades estatales que liberen el dinero que la Federación ya había autorizado, pues corporaciones como la de la Policía no tendrá para pagar los sueldos de sus elementos, lo que podría derivar en que dejen de trabajar. RESPALDO BLANQUIAZUL Pero los perredistas no están solos, alcaldes panistas también se presentaron en el Palacio de Gobierno para apoyar a los del Sol Azteca. Incluso el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, ofreció su respaldo a los inconformes aunque no pudo llegar al sitio. P8a.
Posiblemente lo hayan ocupado en otro rubro y eso sería una desviación de recursos” Gregorio Gómez, alcalde de Tihuatlán
Dieciocho alcaldes perredistas pasaron la noche en Palacio de Gobierno, atrincherados. Foto: Antonio Alatriste.
Congela PGR las cuentas de suegros de Duarte Aunque intentaron ampararse, un juez negó la
frenar un acto ya consumado y que la suspensión sería ir en contra de la naturaleza de la investigación abierta. P8a.
suspensión de la medida para no ir en contra de una investigación legal AGENCIAS
Ciudad de México
R Los suegros de Javier Duarte han resultado embarrados en la lista de ilícitos que envuelven al prófugo mandatario. Foto: Agencias.
Cáncer gana terreno en PR MISAEL OLMEDO
Poza Rica, Veracruz
A
l menos un nuevo caso de cáncer de mama se presenta cada día en Poza Rica los varones no están exentos. Las instituciones de salud pública, como el Hospital Regional, no cuentan con oncólogos para atender a quienes descubren que padecen esta enfermedad, lo que complica la situación pues obliga a buscar a ayuda en otras ciudades, para lo cual hacen
falta recursos y no todos los tienen. En Poza Rica, después de una marcha contra el cáncer, el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz agradeció al grupo Vida Plena Después del Cáncer, por el valioso apoyo que brindan a las pacientes pozarricenses. Su presidenta, Silvia Bustos de la Cruz, ayuda cada mes a 70 mujeres para que se trasladen a otros
esultado de una investigación iniciada a los suegros del prófugo gobernador de Veracruz con licencia, Javier Duarte de Ochoa, la Procuraduría General de la República (PGR) congeló sus cuentas bancarias. Los parientes políticos de Duarte, María Virginia Yazmín Tubilla Letayf y
Dólar
Fidel Quiñones
Juez Décimo de Distrito en Veracruz
Lo mejor que podemos hacer es seguir uniéndonos, seguir buscando de manera conjunta el apoyo para esta lucha; enfrentarla como un gran equipo” Sergio Lorenzo Quiroz Cruz Alcalde de Poza Rica
Poza Rica
El alcalde marchó junto con el grupo Vida Plena Después del Cáncer para cerrar las actividades este mes rosa. Foto: Misael Olmedo.
Caso de desaparición forzada llega a la ONU
¡NR!
Conceder la suspensión implicaría contravenir disposiciones de orden público y atentar contra el interés de la colectividad”
municipios para recibir las quimioterapias que con las que combatirán la mortal enfermedad. P3a.
Máx.30 Min.21
Compra 18.37 Venta 19.15
Jesús Antonio Macías Yazegey son investigados por delitos fiscales, financieros y lavado de dinero. A pesar de que han promovido una demanda de amparo al darse cuenta de que no podían utilizar sus cuentas bancarias, el Juez Décimo de Distrito en Veracruz, con sede en Coatzacoalcos, Fidel Quiñones, ha decidido no suspender la medida, pues asegura que no puede
P.1
Vuelan
las Águilas
3 1
1-1
1-2 3-2
2-1 3-2
2 a Ciudad
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Diseño: Eduardo Morales Edición: Darío Chávez
Contrarrestar potenciales criaderos del aedes aegypti, principal objetivo
Alistan operativo de Salud en panteones municipales Durante Todos Santos se invitará a la población a no dejar recipientes con agua
MISAEL OLMEDO
Poza Rica, Veracruz
C
on el objetivo de reducir la proliferación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, Sector Salud aplicará un operativo especial en cementerios municipales de Poza Rica, mediante el que se exhortará a la población a sumarse a la lucha contra el aedes aegypti. La comisión en este rubro enfatizó que en los panteones “Santísima Trinidad” y “San Lucas” se llevaron a cabo fumigaciones como parte de esta acción, con apoyo del departamento de vectores de la Jurisdicción Sanitaria III. Cabe mencionar que se ha exhortado a quienes visiten ambos camposantos a no utilizar agua en los floreros que dejen a sus difuntos y, en caso de hacerlo, rebajarla con arena ya que evita la proliferación del mosquito transmisor de
Poza Rica, Veracruz
A
unque se ha resentido una considerable baja en cuanto a ventas se refiere en los últimos años, es mínimo el número de locales del mercado Poza Rica que se encuentran cerrados, pues se ha logrado mantener a más de 800 en operación, aseguró la secretaria general de la Unión de Comerciantes, Martha Isabel García González. Mencionó que diez locales en este centro de abasto no están operando, al no lograr hacer frente a la complicada situación económica que han enfrentado en los últimos años por la debacle de la industria petrolera. Resaltó que algunos de estos locales estaban rentados y los comerciantes no lograron ventas para al menos cubrir el pago del arrendamiento, aunque esperan que próximamente se reactiven. “Pues algunos han ido cerrando, pero de inmediato otros llegan a rentarlos y es así como se mantienen, no son muchos los que actualmente están cerrados, sin embargo,
las bajas ventas continúan pero hemos buscado la manera de continuar funcionando”,
Pues algunos han ido cerrando, pero de inmediato otros llegan a rentarlos y es así como se mantienen” Martha Isabel García González
Secretaria general de la Unión de Comerciantes
LUIS CORDOBA
Coatzintla, Veracruz
S
e realizaron festivales escolares de Fieles Difuntos y Todos Santos en la mayoría de las instituciones educativas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato del municipio. Entre los festejos destacó la escuela telesecundaria Francisco Javier Clavijero, donde hubo un concurso de catrinas y catrines, los alumnos pusieron su altar, realizaron la ofrenda tradicional y los padres de familia participaron leyendo, contando y escenificando leyendas de muertos. Gran revuelo causó la pasarela de 42 estudiantes vestidos de catrinas y catrines, el jurado fue encabezado por
Guadalupe Lorena García Vázquez, directora del DIF, Roberto Ramírez Pérez, titular de la Casa de Cultura y la
Dominique Domínguez Buis DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICIDAD
Fabiola Alejandre Reséndiz COORDINADORA DE PUBLICIDAD Leonila Robles Martínez Benny Moreno REPRESENTANTES COMERCIALES Francisco Rabia Hernández FACTURACIÓN Y COBRANZA Eduardo Cabrera Licona PRE-PRENSA Y PRODUCCIÓN Previo a esta festividad se llevaron a cabo fumigaciones como parte de esta acción. Foto: Misael Olmedo. de población en la zona. La recomendación para las personas que acudan a algún
mencionó. Destacó que la apertura de nuevos centros comerciales en la ciudad les preocupa, pero afortunadamente han logrado que sus clientes prefieran comprarles productos que solamente encuentran en el lugar. Manifestó que durante este fin de semana, por tratarse de los días previos a Todos Santos, anhelan un incremento de hasta un 50 por ciento en sus ventas, por lo que esperan contar con una ligera recuperación económica. Indicó que en el mercado Poza Rica se encuentran los productos necesarios para dicha celebración, desde la colocación de altares, flores o hasta los alimentos necesarios para los platillos que en esta temporada se consumen.
En gran medida, se han mantenido en el gusto de la ciudadanía por ofrecer artículos que centros comerciales no. Foto: Misael Olmedo.
Celebran escolares fiestas de muertos
Silvia Buis Gibb DIRECTORA EDITORIAL
Diana V. García Valencia GERENTE ADMINISTRATIVO
cementerio es que de ser posible coloquen las flores artificiales o si son naturales, que
sea sin agua para evitar que estos se conviertan en criaderos del mosquito aedes aegypti.
Mercado Poza Rica, subsiste pese a crisis MISAEL OLMEDO
Jaime Patiño Cienfuegos ADMINISTRADOR GENERAL
Andrea Galicia COORDINADORA EDITORIAL
Habrá restricciones para peatones en algunos sectores, sobre todo en donde se cuenta con algunas criptas sin tapa
Diez locales actualmente se encuentran cerrados, sin embargo, prevalece el número de aquellos que operan con normalidad
Julio C. Domínguez Canales DIRECTOR GENERAL
Julio Fentanes Cetina SUB DIRECTOR
dengue, chikungunya y zika. Se espera que cerca de 8 mil personas acudan a visitar los cementerios municipales en donde se pondrá en marcha un operativo especial de forma coordinada con distintas dependencias. De igual manera habrá restricciones para peatones
en algunos sectores, sobre todo en donde se cuenta con algunas criptas sin tapa, mismas en las que se ha retirado maleza y acumulado desechos sólidos que propios visitantes han arrojado. En Poza Rica se concentra el mayor número de casos de enfermedades de vectores por parte de la Jurisdicción Sanitaria III, derivado de que cuenta con el mayor número
DIRECTORIO NORESTE
directora del plantel Susana García Martínez. Hubo tres triunfadores varones y tres ganadoras mujeres, pero todos los participantes recibieron reconocimiento y aplausos, al final toda la comunidad escolar degustó pan, chocolate y tamales.
Sofía Bazán Lira CIRCULACIÓN Luis Alvarado Castillo José Omar Alcázar Gallardo Cynthia G. del Ángel García ASESORES JURÍDICOS CONSEJO EDITORIAL Rossy Acuña Rendón Enrique Fernández Ramírez Alfonso Girón González Guillermina Ortega Vargas José Paz Garrocho Dulce María Rodríguez Villa Adalberto Ruiz Mojica Ricardo Ruiz Ríos Luis M. Villegas Salgado Rebeca Fernández Álvarez
Refrenda Pepe Yunes su apoyo a maestros veracruzanos REDACCIÓN NORESTE Tempoal, Veracruz
P
or invitación directa de los maestros Juan Nicolás Callejas Arroyo, Juan Nicolás Callejas Roldán y Lázaro Medina Barragán, el senador por Veracruz, Pepe Yunes Zorrilla, acudió
por cuarta semana consecutiva a las celebraciones por el 20 aniversario de la reagrupación del Equipo Político de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, esta vez acompañando a los sectores de Pánuco, Chicontepec, Platón Sánchez y Tantoyuca.
Un servidor público debe atender a sus ciudadanos: Flavino Ríos
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Jaime Patiño Silvia Buis Julio Domínguez Verónica Patiño Liliana Patiño MIEMBROS DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE PRENSA
ASOCIACIÓN MEXICANA DE EDITORES DE PERIÓDICOS
La fuerza de la palabra escrita CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR:
Inmark, Informática y Marketing, SA
EDITOR RESPONSABLE
Silvia Buis Gibb
El mandatario insistió que Veracruz requiere de servidores públicos y representantes populares de tiempo completo. Foto: Noreste. REDACCIÓN NORESTE
San Andrés Tuxtla, Veracruz
A
Las mejores caracterizaciones fueron premiadas. Foto: Noreste.
Javier del Ángel Azuara In Memoriam PRENSA
nte ciudadanos del distrito local de San Andrés Tuxtla, el gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, reiteró su compromiso de solucionar las demandas más apremiantes de los veracruzanos, pues es obligación de todo servidor público dedicarse y ocuparse en el desarrollo social de sus representados. Al acompañar al diputado local por esta demarcación electoral, Octavio Pérez Garay, en
la presentación de su Tercer Informe de actividades, el mandatario insistió que Veracruz requiere de servidores públicos y representantes populares de tiempo completo, “hablarle con la verdad a la gente y asegurar el cumplimiento de sus demandas”. Los servidores públicos, dijo, “tenemos la obligación de gestionar y rendir informes de lo que hemos hecho, ratificando el compromiso que un hombre hizo con ustedes cuando les dieron la confianza con su voto.”
Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo de Título 04-2016-012510475000-101 expedido el 25 de Enero de 2016 por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. Certificado de Licitud de Título 14123 y Certificado de licitud de Contenido 11696, expedidos el 31 de Julio de 2008 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN
Calle Cuba No. 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX
(782) 824.93.33 826.67.60 824.94.44 E-MAIL.
noresteinformacionpozarica @gmail.com publicidadnoreste@gmail.com
Ciudad 3 a
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Diseño: Eduardo Morales Editor: Darío Chávez
Surgen casos con mayor frecuencia a consecuencia de diversas carencias
Cáncer rebasa capacidad de respuesta del Sector Salud
La falta de oncólogos y medicamentos ha hecho que asociaciones como “Vida Plena Después del Cáncer” sean la salvación de personas con este padecimiento
MISAEL OLMEDO
Poza Rica, Veracruz
E
n Poza Rica, diariamente se confirma un nuevo caso de cáncer de mama, lo cual es sinónimo de que instituciones médicas están siendo rebasadas, sin oncólogos y medicamentos necesarios que requieren pacientes que ya no son exclusivamente mujeres, pues la enfermedad también ataca a varones, destacó la presidenta del grupo “Vida Plena Después del Cáncer”, Silvia Bustos de la Cruz. Con una marcha, integrantes de este grupo y autoridades
buscan generar mayor conciencia entre la población sobre la autoexploración para su detección oportuna, además
Lo mejor que podemos hacer es seguir uniéndonos para buscar de manera conjunta el apoyo y así enfrentar esta lucha como un gran equipo” Sergio Lorenzo Quiroz Cruz Alcalde
de recolectar recursos económicos necesarios para apoyar a mujeres que no cuentan con
Los asistentes a la marcha portaron distintivos rosas como moños y globos. Fotos: Misael Olmedo. municipales concluyeron el programa de actividades en conmemoración del mes de lucha contra el cáncer de mama, mismas con las que
la solvencia para cubrir el costoso tratamiento. Bustos de la Cruz, destacó que mensualmente el grupo a su cargo brinda viáticos,
medicamentos, entre otros beneficios, a 70 mujeres de Poza Rica y municipios vecinos que deben trasladarse a la capital del estado, Xalapa, o Ciudad de México para someterse a quimioterapias. Señaló que poder brindar apoyo a mujeres que lo requieren ha sido difícil, pues cada vez es más complicado reunir dinero a través de colectas, sin embargo, agradeció el donativo hecho por damas voluntarias y comisionadas de la Sección 30 del STPRM y del FRUS, además de todos los ciudadanos que lo hicieron durante los eventos realizados este mes. Una vez concluido el recorrido, la primera autoridad, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, manifestó su admiración al grupo “Vida Plena Después del Cáncer” por la labor que ha venido realizando en los últimos años. “No deseamos que a nadie le ocurra, pero no estamos exentos, lo mejor que podemos hacer es seguir uniéndonos para buscar de manera conjunta el apoyo y así enfrentar esta lucha como un gran equipo, que sobre todo sepa la población que hay una organización, un grupo, gente preocupada por esta enfermedad que algunas veces nos está arrebatando la vida de un ser querido”, expresó. Finalmente, Silvia Bustos de la Cruz mencionó que las
Los asistentes a la marcha portaron distintivos rosas como moños y globos. cifras de cáncer en Poza Rica son preocupantes, además de que hombres están siendo diagnosticados con este
padecimiento, aunado a que instituciones médicas como el Hospital Regional no cuentan con área de oncología y
el combate a la enfermedad se complica para quienes no pueden cubrir los gastos de traslado a otras ciudades.
Juntos contra el cáncer de mama REDACCIÓN NORESTE Poza Rica, Veracruz
El presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, acompañado de su esposa la presidenta del DIF, Araceli Sánchez de Quiroz y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Norma Arango
de Guridi, encabezó la marcha en favor de la lucha contra el cáncer de mama organizada por la fundación “Vida Plena Después del Cáncer”, en el marco de las actividades del mes rosa. De esta manera el gobierno municipal exhorta a los pozarricenses a fomentar la cultura de prevención ya
que el cáncer de mama no se presenta solo en mujeres sino también en hombres. En su mensaje el munícipe reconoció el trabajo incansable de la fundación Vida “Plena Después del Cáncer” que apoya económica y psicológicamente a mujeres que sufren éste padecimiento.
Condiciona ayuntamiento entrega de Distribuidor Vial RAÚL MORÁN
Poza Rica, Veracruz
E Padecimientos como diabetes e hipertensión son los más comunes y no son tratados como debería de ser. Foto: Misael Olmedo.
Carecen internos del Cereso de adecuado control médico No cuentan con un tratamiento especial ni medicamento para controlar sus enfermedades MISAEL OLMEDO
Poza Rica, Veracruz
C
erca de 50 internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad requieren un tratamiento médico especial así como medicamentos para controlar enfermedades como diabetes e hipertensión, informó personal del departamento médico de dicha área. Durante esta semana, directivos de este lugar realizaron una colecta de medicamentos necesarios para abastecer su farmacia y no poner en riesgo, sobre todo, a quienes requieren de un tratamiento médico. De acuerdo con el reporte del área médica, al menos 16 internos tienen diabetes, 9 hipertensión, 6
asma, 5 alguna discapacidad, 4 epilepsia, 2 tuberculosis y al menos 22 adultos mayores que también requieren de cuidados médicos especiales. Aunque dicha población requiere de ciertos
Colectas se llevan a cabo con frecuencia para garantizar el abasto de fármacos al interior del lugar fármacos, la farmacia busca garantizar el abastecimiento de un gran número de medicamentos para atender, en caso de que sea necesario, a los poco más de 300 internos con los que cuenta este centro. Además de los padecimientos mencionados existe también una población de internos que cuentan con VIH, mismos que son atendidos por personal del Sector Salud que lleva un estricto control sobre su estado.
l gobierno municipal condicionará la eventual entrega que Petróleos Mexicanos hará del Distribuidor Vial hasta que no cumpla con las especificaciones de seguridad que la obra requiere, informó el director de Obras Públicas, Sergio Assaleih Sáenz. Lo anterior luego de las cuarteaduras detectadas hace unas semanas en cinco columnas del megapuente, cuatro en el ala sureste que corre sobre el bulevar Central Poniente y una más a la altura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El funcionario dejó en claro que la aceptación de la obra estará sujeta a las condiciones técnicas que garantice un peritaje externo,
para lo cual se ha pedido la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien dará los resultados de su estudio al ayuntamiento.
“No es solamente decir te lo entrego y ya, tenemos que ver cómo viene el dictamen técnico, sin embargo, PEMEX continúa sin entregárnoslo, por lo cual
solicitamos a personal de la UNAM realizar un peritaje para tener una idea de las fallas con las que cuenta la estructura, o solo son cuestiones estéticas”, asentó.
Las cuarteaduras en varias columnas del megapuente siguen siendo tratadas para beneficio de la población. Foto: Raúl Morán.
Oficina de Relaciones Exteriores, lejana aún RAÚL MORÁN
Poza Rica, Veracruz
U
na oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que de manera reiterada ha sido solicitada por las dos últimas administraciones municipales, seguirá sin ser instalada en esta ciudad a pesar del gran número de personas que requieren sus servicios. El secretario del ayuntamiento,
Miguel Ángel Chagoya Pérez, informó que la dependencia gubernamental dispuso no crear más oficinas aparte de las ya existentes, por ello, en Poza Rica no ha sido instalada una. En la zona norte del estado sólo Papantla y Tuxpan cuentan con una oficina de este tipo, luego de que la ubicada en esta ciudad sin justificación alguna fuera removida al municipio vainillero. “La
gente que acude a Papantla para realizar trámites es originaria de aquí, por lo que se llevan a cabo una serie de análisis para ver la posibilidad de abrir nuevamente una oficina aquí”, dijo. Agregó que los requisitos solicitados por la dependencia para abrir un despacho de enlace han aumentado, ya que ahora se requiere un equipo y sistema informático especial que permitan llevar a cabo las
operaciones propias de la oficina, sin embargo, recalcó que ese no es el problema. Dejó en claro que el municipio no quitará el dedo del renglón y seguirá insistiendo para que la oficina se instale en Poza Rica, donde aunque ya no es elevada la presencia de personas extranjeras, hay quienes requieren renovar su estatus así como gente de la propia ciudad que solicita su pasaporte.
4 a Tihuatlán
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Diseño: Claudia Acuña Editor: Darío Chávez
Incremento de robos y asaltos atemoriza a habitantes
Exigen más seguridad en Plan de Ayala
Buscarán que autoridades municipales gestionen ante la Fuerza Civil un incremento de elementos policiacos en esta zona
Personal del ayuntamiento estará muy al pendiente de que la celebración de Todos Santos transcurra sin ningún incidente. Foto: Jesús Alan Mendoza.
JESÚS ALAN MENDOZA
JESÚS ALAN MENDOZA
En marcha limpieza de panteones municipales
Tihuatlán, Veracruz
H
abitantes del sector Plan de Ayala exigen la presencia de más elementos de seguridad ante la gran cantidad de asaltos y robos perpetrados en recientes fechas, principalmente a escuelas primarias, como el caso de la “Ignacio Ramírez” que ha sido visitada por amantes de lo ajeno en dos ocasiones. El agente municipal, Marcelino García Cortes, junto al comité de padres de familia de dicha institución, señaló que personas desconocidas rompieron el candado del portón principal y se introdujeron para llevarse ventiladores, lámparas entre otros objetos de valor. “Se teme que el perjuicio para los 700 alumnos del turno matutino y vespertino sea
Tihuatlán, Veracruz
C Padres de familia temen por la integridad de sus hijos ante la ola de violencia desatada durante los últimos meses. Foto: Jesús Alan Mendoza. mayor, ya que existe un aula de medios donde se ubican computadoras, por ello solicitamos el apoyo de las autoridades municipales para que gestione ante la Fuerza Civil un incremento de elementos policiacos en esta zona”, refirió. Indicó que de igual manera en el parque ubicado frente a la escuela un gran número de borrachines y jovencitos vándalos protagonizan riñas entre ellos casi a diario, ante lo cual padres de familia temen por la seguridad de sus hijos, ya que podrían resultar heridos de
La primaria “Ignacio Ramírez” ya fue visitada en dos ocasiones por amantes de lo ajeno manera indirecta. Precisó que la inseguridad también prevalece en La Ceibita, lugar donde el alcalde Gregorio Gómez Martínez dispuso alumbrado público, sin embargo, algunas partes continúan a oscuras, incrementando la posibilidad de que
asaltantes cometan delitos. Agregó que son muchos los casos de este tipo que se han presentado en Plan de Ayala, donde con la presencia de la Fuerza Civil, sin duda que se pondría freno al problema que enfrentan muchas familias.
Coadyuva tecnología en labor de Sepomex Productos adquiridos en línea ha hecho que en este municipio cerca de 12 mil paquetes sean entregados mensualmente JESÚS ALAN MENDOZA Tihuatlán, Veracruz
A
pesar de que las nuevas tecnologías han facilitado el envió de mensajes, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) persiste y continúa enfrentando constantes cambios conforme al entorno social actual. El encargado del Sepomex en Tihuatlán, Guillermo Velasco Casados, mencionó que hasta el momento no han pensado en cerrar, ya que empresas como Telmex, bancos, juzgados y demás dependencias tanto estatales como federales, aún solicitan su servicio para la entrega de correspondencia. Otro de los factores para no llevar a cabo esta medida es el trabajo coordinado con autoridades y agentes municipales de
Sus principales clientes son agentes municipales que aún prefieren recibir mensajería de forma física. Foto: Jesús Alan Mendoza. un gran número de comunidades, a quienes también se les hace más fácil recibir correspondencia de manera física, lo cual hace que mensualmente muevan cerca de 12 mil piezas. “Sin embargo, lo curioso de la nueva tecnología es que en lugar de desplazar el trabajo del Servicio Postal Mexicano, muchos jóvenes utilizan internet para realizar diversas compras, mismas que son canalizadas en paquetería a nosotros para después enviarla a sus domicilios”, comentó.
Las compras realizadas en Internet son canalizadas en paquetería a nosotros para después enviarla a los compradores a sus domicilios” Guillermo Velasco Casados, encargado del Sepomex en Tihuatlán
Dijo que en las oficinas de Tihuatlán sólo dos empleados cumplen con la labor de entregar correspondencia a varios sectores, comunidades, así como diversas oficinas gubernamentales y agencias municipales. Finalmente, recordó que el 12 de noviembre se celebra el Día del Cartero, de ahí que en Tihuatlán se festejará el aniversario número 25 de ambos trabajadores, quienes con esfuerzo todos los días llevan mensajes a un gran número de habitantes.
on el objetivo de dar una buena imagen a la población que visite a sus deudos, se puso en marcha la limpieza de panteones municipales. La regidora cuarta, Zenaida Hernández Pérez, informó que esta labor forma parte del compromiso anual con la celebración de Todos Santos, cuando sin duda muchas personas visitarán a sus seres queridos ya fallecidos a partir del 31 de octubre hasta el 2 de noviembre. Sin embargo, con el fin de prevenir la proliferación de enfermedades como dengue y chikungunya, se invita a las personas evitar dejar floreros con agua, además de tirar basura en los contenedores que se han instalado en todos los cementerios, al mismo tiempo de contribuir en el chapeo de las tumbas de sus familiares. Afirmó que la indicación más importante de todas es evitar dejar velas encendidas en las criptas o áreas aledañas, ya que esto podría originar un
incendio, situación que se busca evitar a toda costa. “Se prevé la afluencia de más de 500 personas al panteón municipal, aunado a los demás existentes en todo Tihuatlán, debido a que como parte del Día de Muertos muchos acuden a visitar la tumba con quien en su tiempo compartieron muchas emociones y actividades personales”, expresó. Agregó que personal de la dirección municipal de Panteones aplicó en recientes días un análisis con el fin de erradicar aquellas situaciones de riesgo en toda su extensión territorial, como la presencia de maleza o plagas de moscos.
La principal indicación para aquellos que asistirán en próximos días es no dejar veladoras encendidas
Coatzintla
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Diseño: Claudia Acuña
Edición: Teresa Jiménez
5a
Kilómetro del Peso
Realizan eventos en apoyo al CRIT Hoy domingo en Papantla; en esta cabecera municipal hasta diciembre
Abraham David tiene tan solo cuatro años. LUIS CÓRDOBA
Coatzintla, Veracruz
P
ara enfrentar la crisis económica del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), que no ha recibido la aportación convenida del gobierno del estado durante los últimos tres años, los padres de familia de los pequeños que son atendidos por la institución
Designan Comité de Protagonistas del Cambio Verdadero
El 3er Gran Bazar Navideño se realizará el viernes 2 de diciembre de 9 a 19 horas en el Centro Social Coatzinteco realizan diversos eventos para recaudar fondos. En este municipio existen niños y niñas que reciben terapias y tratamientos en el CRIT, por eso sus padres, agrupados en Mi Gran Familia A.C., nuevamente organizan el 3er Gran Bazar Navideño a beneficio del Centro. El pequeño Abraham David, de cuatro años y vecino del Infonavit Camioneros, y sus padres han logrado el respaldo del ayuntamiento para esta noble causa y buscan
integrar a otros padres a la labor altruista. En entrevista informaron que hoy domingo se realizará el Kilómetro del Peso en Papantla, también a beneficio del CRIT, ahí estarán los coatzintecos para vender aguas frescas, tamales, zacahuil, púlacles y ropa en apoyo a la causa común. El 3er Gran Bazar Navideño se realizará el viernes 2 de diciembre de 9 a 19 horas en el Centro Social Coatzinteco, habrá comida, artesanías,
Se prepara Morena para proceso 2017
LUIS CÓRDOBA
Coatzintla, Veracruz
H
oy rendirá la protesta de rigor el Comité de Protagonistas del Cambio, del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Centro Social Coatzinteco a las 13 horas; se espera la presencia de los diputados federales Sandra Luz Falcón Venegas y Cuitláhuac García Jiménez. Los morenos coatzintecos atenderán a la convocatoria lanzada por la oficina de enlace del Distrito V e inician de esta manera el proceso que los llevará hacia las elecciones locales del año siguiente, cuando se elijan nuevos ayuntamientos en la entidad. Ante la marcada división que existe entre los partidarios de Andrés Manuel López Obrador en este municipio, se vislumbra que el Comité que protestará hoy será el que dirija al partido en el próximo proceso electoral. Este Comité de Protagonistas del Cambio conducirá la elección interna de la planilla y el candidato de Morena a la presidencia municipal coatzinteca para el período 2018 – 2021. La convocatoria menciona que los integrantes del Comité asumirán la responsabilidad y el compromiso de luchar por la transformación democrática del país, convenciendo y concientizando a otros ciudadanos para que sumen a ese esfuerzo colectivo.
Se espera la presencia de Cuitláhuac García. Foto: Luis Córdoba.
Este Comité de Protagonistas del Cambio conducirá la elección interna de la planilla y el candidato de Morena a la presidencia municipal coatzinteca para el periodo 2018 – 2021.
masajes, juegos infantiles, ropa, cortes de pelo, tómbola y espectáculo infantil de 17 a 18 horas. La entrada será gratuita.
Mayor información o participación al teléfono 782 122 38 06 Cientos de niños son apoyados en el CRIT durante sus rehabilitaciones. Foto: Luis Córdoba.
6 a Debate
Domingo 30.10.2016 Diseño: Eduardo Morales
www.noreste.net
Edición: Ángeles Santiago
Los criterios emitidos en esta sección son responsabilidad única de sus autores
CLAROSCUROS JOSÉ LUIS ORTEGA VIDAL
Bermúdez y Deantes: cabezas de una hidra internacionalmente mafiosa
E
l primero de diciembre del 2010 Javier Duarte de Ochoa tomó protesta como gobernador de Veracruz y heredó de este modo “el pinche poder” de su hacedor Fidel Herrera Beltrán. Como secretario de Seguridad Pública Duarte de Ochoa nombró al general Sergio López Esquer, personaje que no se ha desligado de la historia reciente veracruzana por cinco acontecimientos: a) El 29 de junio del 2011 parte de su escolta personal y la camioneta oficial asignada al titular de la SSP fue atacada por miembros del crimen organizado en las inmediaciones del aeropuerto de Veracruz. Murieron ahí 3 escoltas y 5 sicarios. También fue baleada la residencia del militar retirado en “El Conchal”, municipio de Boca del Río. b) 4 días más tarde, el 3 de julio, el general Sergio López Esquer renunció a la SSP por lo que sólo duró en el cargo de Secretario de Seguridad 7 meses y dos días.
c) Durante su gestión, López Esquer negó que la SSP estuviera infestada por el crimen organizado. El ataque fallido a su persona –él no viajaba en la camioneta donde murieron 3 escoltas- así como su renuncia desatan hipótesis contrarias a la afirmación del militar de alto rango. Otro dato importante es que López Esquer se marchó sin marcharse de la SSP. d) Desde julio del 2011 Javier Duarte nombró secretario de Seguridad Pública a Arturo Bermúdez Zurita, quien se apoyó en José Nabor Nava Olguín como subsecretario, es decir su segundo de abordo. Nava Olguín, integrante del Ejército Mexicano con el grado de Mayor de Infantería fue mucho tiempo secretario particular de López Esquer y actualmente es el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, tras la renuncia, en agosto de Arturo Bermúdez Zurita bajo el señalamiento de actos de corrupción. e) Sergio López Esquer también fue secretario de Seguridad Pública desde el 2008
y hasta el final del sexenio de Fidel Herrera Beltrán. El 31 de julio del 2015 ocurrió un multihomicidio en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Ahí fueron asesinados el reportero gráfico de la revista Proceso que había trabajado en Veracruz, Rubén Espinoza, y la antropóloga egresada de la Universidad Veracruz y activista Social Nadia Vera, además de tres mujeres: Alejandra Olivia Negrete Avilés, Yesenia Quiroz Alfaro y Mile Virgina Martín, modelo de origen colombiano. Por estos hechos fueron llamados a declarar el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el titular de la SSP Arturo Bermúdez y el militar retirado Sergio López Esquer.* ¿Por qué López Esquer tendría que declarar sobre este tema, a 4 años de su renuncia al cargo de Secretario de Seguridad Pública en Veracruz? (2) El jueves pasado trascendió que se ha ejercido acción penal en contra de Arturo Bermúdez Zurita por los delitos de tráfico de influencias y abuso de poder.
Asimismo la Fiscalía y el Poder Judicial de Veracruz señalan, acusan y van contra Gabriel Deantes, ex secretario de Trabajo, por el delito de enriquecimiento ilícito. He aquí dos cabezas de una hidra inagotable a la que nunca alcanzará totalmente la justicia, porque ello representaría un suicidio del sistema político al que alimenta y del que se nutre. (3) Por cierto, desde el 2011, año de la renuncia de Sergio López Esquer y el nombramiento de Arturo Bermúdez Zurita a la SSP, el padre Alejandro Solalinde afirmó:
“Tiene que abrirse el suelo veracruzano, porque yo creo ha de ser el hervidero de esqueletos por donde quiera”. “Solalinde ha hecho declaraciones en medios nacionales e internacionales refiriéndose a Veracruz como ´el cementerio de migrantes más grande de México´, declaraciones realizadas, según el sacerdote, sustentadas en declaraciones, investigaciones y testimonios de migrantes que han sobrevivido.” (sic)** Alejandro Solalinde siempre tuvo y tiene razón. Las fosas han aparecido y siguen apareciendo y creándose, aunque el sistema
gubernamental -entiéndase sexenios de Fidel Herrera y Javier Duarte- pretendió desvirtuar las afirmaciones del sacerdote y activista por los derechos humanos. Faltan docenas de denuncias y capturas. Falta el tema del narcotráfico que empieza en las esquinas con niños y jóvenes convertidos en halcones y termina con las mafias de Estados Unidos, Europa, Asia, Sudamérica, vinculadas a los cárteles mexicanos apoderados de Veracruz en complicidad con autoridades de todos los niveles y de todos los sectores.
Punto de Vista FILIBERTO VARGAS RODRÍGUEZ
Los daños colaterales
U
na vez que se declaró abierta la temporada de caza de los políticos corruptos, más de uno se pregunta si esa especie que amenaza con convertirse en plaga, sólo habita en los cotos del PRI y del PAN. De pronto más de uno ha volteado a revisar la actuación de servidores públicos respaldados por el PRD y, más aún, algunos están llamando la atención sobre la opacidad de funcionarios surgidos de Morena. Veracruz fue el primer territorio priista abierto a la cacería de brujas, y en el experimento se construyó una interminable lista de prospectos para terminar tras los barrotes. Desde la más alta autoridad de la entidad, como el gobernador con licencia Javier Duarte, hasta funcionarios menores, como directores, contralores internos y hasta las secretarias de algunos de los funcionarios señalados. Acá en Veracruz ha provocado tanto ruido la persecución de Duarte y sus testaferros, que ya pocos se acuerdan que hay averiguaciones abiertas en contra del gobernador electo, el neopanista Miguel Ángel Yunes Linares. Esto podría hacer suponer que acá también sólo los rojos y los azules tienen las manos sucias… y no es así. El PRD tiene su
buena cuota de corrupción. En este reparto de culpas no tardará en salir alguien que testifique sobre las millonarias aportaciones que hicieron el gobierno priista de Javier Duarte, por un lado, y la banda de nuevos panistas por el otro, unos para echar por tierra la alianza PANPRD, y otros para ratificarla. Sobre Morena no son pocos los que conocieron el mecanismo para hacerles llegar recursos del gobierno estatal durante las campañas previas a la elección del pasado 5 de junio. En este mismo espacio se dio cuenta de una operación en la que se triangulaban fondos de un programa para la prevención del delito, en el que se involucraban cuentas de las Secretarías de Educación y de Seguridad Pública, para finalmente trasladarlos a los bolsillos del candidato del candidato de Morena a la gubernatura. Así pues, con la temporada de caza abierta, no serán pocos los que, a pesar de portar su escopeta, terminen siendo cazados. En el momento que decidieron dar un golpe de autoridad y castigar a quienes, según sus propios cálculos, se habían excedido en el abuso del poder, también deben haber asumido que esto generará daños colaterales y muchos otros que se
mantuvieron discretos, mesurados, pero que también medraron de las arcas públicas, podrían quedar expuestos ante la opinión pública y, en consecuencia, ante los tribunales. Por cierto, a propósito de guardar mesura, en Quintana Roo el gobernador Carlos Joaquín promueve una reforma de disciplina financiera para ahorrar mil 600 millones de pesos durante 2017. De ese dinero, 300 millones de pesos irán para becas; el pago de 360 millones de pesos retenidos y no enterados a Hacienda y 580 millones para deudas con proveedores. ¿Alguien ha escuchado al gobernador electo de Veracruz hablar sobre algún plan para abatir el creciente gasto operativo de la administración estatal? ¿Alguien sabe, acaso, de dónde salen los recursos con los que el gobernador electo y su staff trabajan desde el 5 de junio hasta la fecha? Llegará el momento en que Javier Duarte ya no sea noticia y los veracruzanos voltearán a ver lo que está haciendo el próximo gobernador. Ya no valdrán las excusas. Todos estarán a la espera del cumplimiento de sus promesas de campaña, las otras, además de la de meter a la cárcel a Duarte.
Retomado de Milenio por su buen humor
Acertijos
GILBERTO HAAZ DIEZ
UN YUNES AMENAZADO
*La violencia no es sino una expresión del miedo. Camelot.
H
éctor Yunes Landa lanzó una alerta que no es Amber. Sucede que a su hija, Andrea, un hacker entró a su cuenta y se robó la identidad y envió lo que quiso. Un ciber ataque a su patrimonio y a su integridad, se queja el padre, que es senador de la República y preside la Comisión Anticorrupción, de esos acosos. No se vale. En la política, la familia debe quedar aislada, protegida, porque lo sucio es cosa de hombres y de puercos. Asegura Héctor que tienen identificado al malhechor cibernético. Y que el nuevo procurador anda tras su caza y su cabeza.
ESAS CHIVAS: Uno está volviendo a ser Chiva. Lo fui de chico, cuando el gran Isidoro Diaz, Héctor Hernández, Salvador Reyes, Jamaicón Villegas, Chaires, Calderón, Tubo Gómez, Sepúlveda, aquel era un gran Dream Team, como el que pretende llevar Miguel Ángel Yunes como gobernador de Veracruz. Hoy esos jóvenes, mexicanos todos, están dando lecciones de no rendirse. Al América lo hicieron morder el polvo, en sus Cien años de soledad, o de festejos. Y ahí van gracias a un entrenador que les metió la dinámica del no rendirse nunca. No te rindas
DOS PRESIDENTAS El 8 de noviembre, en Estados Unidos emergerá la primera mujer en ser presidenta del más poderoso país de la tierra. Ya sentaron al primer negro, desde aquellos años en que a Jackie Robinson (1947) no lo dejaban jugar en las Ligas Mayores del béisbol, y aquel día en que a Rosa Parks, en Alabama, un blanco le pidió el asiento y que se fuera al fondo del autobús, como acostumbraban tratarlos. La mujer lo mandó a la burguer y pasó a la historia de una gran rebelión, en aquel 1955, fortaleciendo los Derechos Civiles. Ahora tendrán una mujer de presidenta, Hillary Clinton, y eso ayudará a Margarita Zavala, pues la analogía será la misma, esposa de presidente (Felipe Calderón), y presidenta de ese México lleno de fosas y desaparecidos.
UNA DE BEISBOL Se vive la emoción de la Serie Mundial. La Gran Carpa, como le llamaba el recordado Mago Septién, la serie va una a una, Chicago y los Indios de Cleveland enfrentan el duelo adonde todo equipo quiere llegar. Entre los dos son más de cien años que no levantan ese trofeo, y uno de ellos quiere romper la Maldición de la Cabra, historia conocida. Alguna vez escribí de aquel viejo parque de los Yankees, el que Ruth construyó, y que este escribiente conoció, el viejo parque y el nuevo, se extraña a los Yankees en las finales. Como a los Dodgers, aquellos duelos Dodgers-Yankees, cuando Valenzuela creó la Fernandomanía, se recuerdan con emoción. Le llamé el Campo de los sueños, hoy que está de moda ese juego, la comparto de nuevo.
EL CAMPO DE LOS SUEÑOS El viejo parque apagó las luces el domingo 21 de septiembre, de 2008. 85 años después, deja atrás historias y leyendas. Éxitos y derrotas. Desde aquel abril 18 de 1923, cuando un gordito simpático y aporreador de pelotas bateó el primer home run (jonrón), el mundo de la pelota caliente no volvió a ser el mismo. Nacía la leyenda de George Herman “Babe” Ruth, un gran pelotero, un gran hombre, un gran americano, como reza su placa allí fija. Ese estadio que Ruth ayudó a construir con su magia y encanto, cerró sus puertas para siempre, acomodado a la modernidad americana donde les sobra el dinero para hacer uno nuevo al momento que quieran. Aquel estadio que no solo sirvió para diversión, fue testigo de una misa de duelo por los caídos del terrorismo del 11-S. Por ese parque pasearon leyendas como Ruth, Di Maggio, Lou Gehrig, Maris y Mantle, los de la época antigua, los que iniciaron el record de invencibles, del equipo que más Series Mundiales ha ganado sobre la faz de la tierra (27). Nosotros, los que estuvimos pegados al televisor y formamos parte de esa historia, cuando Mariano Martínez acabó con el out 27, fuimos testigos de ese momento que conmovió a una ciudad que, con orgullo, ven desfilar a sus Yankees en cada juego de béisbol.
Estado 7 a
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Diseño: Claudia Acuña
Edición: Darío Chávez
Al no contar con la facultad para autorizar partidas presupuestales especiales
Rechaza Congreso autorizar recursos a municipios para finiquitar laudos En cambio, avaló a Minatitlán, Zontecomatlán, Banderilla y Coatzintla entre otros más a disponer recursos para el pago de pasivos laborales REDACCIÓN NORESTE Xalapa, Veracruz
L
a Diputación Permanente de la LXIII Legislatura local rechazó autorizar partidas presupuestales especiales o la asignación de recursos extraordinarios a los ayuntamientos de Coatzacoalcos, Coatzintla, Chinameca, Hidalgotitlán, José Azueta, Mecatlán, Tres Valles y Veracruz para el pago de laudos laborales.
Los citados ayuntamientos informaron al Congreso del Estado que carecen de recursos para finiquitar los citados pasivos, pero los legisladores determinaron que esta Soberanía carece de facultades para autorizar partidas presupuestales especiales a fin de dar cumplimiento a sentencias emitidas por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. En cambio, aprobó que el ayuntamiento de Minatitlán pague 28 millones 555 mil
pesos por concepto de laudos a extrabajadores y para ello dispondrán de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. Del mismo modo, los municipios de Banderilla y Coatzintla finiquitarán sentencias emitidas por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en esa materia. Comapa, Huayacocotla y Nanchital, cumplirán con
La Diputación Permanente tomó esta decisión al no ser la encargada de destinar recursos extras a municipios del estado. Foto:Noreste.
Ayuntamientos podrán construir obras de impacto social
José Azueta, Magdalena y Tonayán llevarán a cabo algunas, cuya inversión excede el 20% del techo financiero de la partida del FORTAMUNDF REDACCIÓN NORESTE Xalapa, Veracruz
C
on el aval del Congreso del Estado, los municipios de José Azueta, Magdalena y Tonayan, ejecutarán diversas obras de impacto social, cuya inversión excede el 20% del techo financiero de la partida presupuestal aprobado a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), ejercicio 2016. El ayuntamiento de José Azueta, ejecutará la rehabilitación del camino rural con pavimento asfaltico San
Antonio-El Zorral por un monto de inversión de 3 millones 711 mil pesos. El municipio de Magdalena realizará la obra de “Construcción de cuartos dormitorios en las localidades de Chicomoceloc y Tepetzingo” por un monto de inversión de 1 millón 962 mil pesos y Tonayán realizará la acción denominada “Sueldos compactos a personal de seguridad pública” por 900 mil pesos, El ayuntamiento de Veracruz suscribirá contrato de comodato con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, con respecto a 16 unidades vehiculares que serán utilizadas para prestar auxilio en la materia. Fueron autorizados los ayuntamientos de Xalapa, Huatusco y Tomatlán a celebrar convenio de coordinación con el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación el ejercicio de los recursos federales del fondo denominado Proyectos de Desarrollo Regional 2016.
En Carrillo Puerto y Vega de Alatorre respectivamente autoridades edilicias suscribirán contrato de comodato con el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Veracruz con el fin de recibir un vehículo tipo ambulancia a fin de apoyar con servicios paramédicos y traslado a los habitantes del municipio. Durante la séptima sesión ordinaria de la Diputación Permanente fueron autorizados los ayuntamientos de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Chocaman, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café y enajenar como desecho ferroso a unidades vehiculares.
Veracruz suscribirá contrato de comodato con la SSP del estado a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial
convenios laborales de pago y dispondrán del mismo fondo federal para finiquitar la amortización del capital e intereses correspondientes al presente ejercicio. Zontecomatlán también dispondrá del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio fiscal 2016 para el pago de hasta 781 mil 384 pesos por concepto de impuesto sobre la renta, retención de salarios del ejercicio
fiscal 2015 a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Así como lo correspondiente al impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, 2 % a la nómina del ejercicio 2015 a la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado de Veracruz. NO AUTORIZAN CONTRATAR CRÉDITOS En otro punto, la Diputación Permanente no autorizó al ayuntamiento de Atoyac solicitar un crédito con la empresa CREASUR S.A.P.I. de C.V.,
E.N.R y/o cualquier otra institución financiera que le otorgue condiciones favorables hasta por 36 millones 93 mil 418 pesos. Al ayuntamiento de Benito Juárez no le fue autorizado contratar financiamiento de hasta 8 millones de pesos para realizar el pago de laudos laborales a trabajadores y extrabajadores municipales. A Ozuluama, de igual manera le fue rechazado contratar recursos para la reestructuración de dos créditos; a Tepetzintla la contratación de un financiamiento por 2 millones 550 mil pesos, destinados a infraestructura civil municipal, mientras que a Cosamaloapan le negaron la contratación de un financiamiento por 90 millones de pesos para reestructurar deuda.
Domingo 30.10.2016
8 a Estado
Edición: Ángeles Santiago
www.noreste.net
Diseño: Mary Simbrón
Congelan cuentas bancarias a suegros de Duarte
Panistas se unen a protesta
Alcaldes siguen a la espera Afirma senador Yunes Marquez que no permitirán que sigan robando a los veracruzanos
REDACCIÓN NORESTE Xalapa, Veracruz
L
os alcaldes perredistas que se encuentran esperando el pago de los recursos federales pasaron la noche en el salón Juárez del Palacio de Gobierno, luego de que en la madrugada dejarán salir al secretario de Sefiplan, Antonio Gómez Pelegrín. Los munícipes aseguraron que ellos no se moverán del Palacio hasta que se concrete el pago el día lunes, tal y como lo señaló el secretario de Finanzas. A las 11:30 de la mañana gente de los municipios de Papantla y Tihuatlán se apostaron a las entradas del Palacio, a la espera de la llegada de personas de los otros 16 municipios en el transcurso del día. De igual manera la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica arribó hasta el Palacio de Gobierno para respaldar las acciones de los alcaldes. Señaló que está en peligro la seguridad y las obras de los 18 municipios, ya que la policía, de no cobrar un sueldo, dejaría de trabajar. Indicó que ya han puesto denuncias a nivel federal y esperan que después de estas medidas los recursos etiquetados se les entreguen. TIHUATLÁN PODRÍA QUEDARSE SIN LIMPIA PÚBLICA Son 54 millones de pesos los que se le adeudan al alcalde Gregorio Gómez, provenientes de la Federación y que el día viernes debieron
ser depositados por la Secretaría de Finanzas y Planeación, sin embargo estos recursos no llegaron aun cuando están etiquetadas las cantidades para cada uno de los 18 municipios que están siendo afectados. “No es tema de los alcaldes, la situación es en todo el estado; estamos haciendo un análisis para ver lo que vamos a hacer”. De no entregarles el día lunes este recurso, gente del municipio de Tihuatlán bajará a la ciudad para bloquear calles y carreteras, así como los accesos del Palacio de Gobierno. SE UNEN PARTIDOS AL RECLAMO “Lo que hace el gobierno del estado es que dinero que viene etiquetado para los ayuntamientos, para obras y acciones, se lo roban, se lo quedan; hay ayuntamientos que no tienen cómo pagar la nómina, están colapsadas las ciudades y es algo que no podemos permitir”, afirmó el alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez. Informó que tan sólo a Boca del Río le adeudan 350 millones de pesos que gestionó ante la federación destinados a obras de urbanización en las colonias del municipio. “Este dinero lo están desviando y esto es ilegal porque los recursos vienen etiquetados, dicen para que municipio y para qué obra es”. Estamos exigiendo que el gobierno del estado nos entregue los recursos que nos llegaron de la federación, el gobernador interino y el secretario de Finanzas, deben de asumir su responsabilidad y cumplir con los
No es tema de los alcaldes, la situación es en todo el estado; estamos haciendo un análisis para ver lo que vamos a hacer”
Gregorio Gómez Alcalde de Tihuatlán
El pasado miércoles, los suegros del gobernador con licencia de Veracruz promovieron una demanda de amparo. Foto: Noreste.
La PGR congeló sus cuentas bancarias como parte de una investigación que les inició por delitos fiscales, financieros y lavado de dinero AGENCIAS
Ciudad de México
L
Durmieron en la Sala Juárez a la espera de los recursos.
Los alcaldes de todos los partidos tienen nuestro total respaldo. No vamos a permitir el saqueo que hizo Duarte mientras millones de veracruzanos viven en pobreza extrema” Fernando Yunes Márquez Senador ayuntamientos entregándoles los recursos que por ley les pertenecen”, señaló el alcalde de Boca del Río. En sus redes sociales, Yunes Márquez mostró fotos de las caballerizas del rancho de Duarte en el Estado de México. “Rancho comprado con dinero producto de la corrupción. ¡No vamos a permitir que sigan robando!”. Por su parte el senador Fernando Yunes Márquez, quien acompañó a los alcaldes, manifestó que es indignante lo que está ocurriendo en Veracruz. “Los alcaldes
de todos los partidos tienen nuestro total respaldo. No vamos a permitir el saqueo que hizo Duarte mientras millones de veracruzanos viven en pobreza extrema”. Afirmó que exigirá al nuevo Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, proceda contra el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado, el secretario de Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín y contra todos aquellos funcionarios que han desviado los recursos que le pertenecen a los municipios.
a Procuraduría General de la República (PGR) congeló las cuentas bancarias de los suegros de Javier Duarte como parte de una investigación que les inició por delitos fiscales, financieros y lavado de dinero. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) aseguró las cuentas de María Virginia Yazmín Tubilla Letayf y Jesús Antonio Macías Yazegey, como parte de la carpeta de investigación FED/SEIDF/ UEIDFF-VER/0000691/2016. La orden de aseguramiento fue emitida en el oficio UEIDFF/3661/2016 y entregada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), según documentos judiciales consultados. Dicha comisión ejecutó el mandato de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la SEIDF, con la orden de aseguramiento precautorio 214-4/6488415/2016. Las cuentas que han sido inmovilizadas son la 60505171537, a nombre de Tubilla Letayf en Banco Santander, y la 60505171540 de Macías Yazegey en la misma institución financiera, así como la 0091390230201, en Banco del Bajío, también del
En su demanda de garantías, el matrimonio Macías Tubilla no sólo reclamó el aseguramiento del dinero, sino otros posibles actos de la PGR
Aprueban reformas a la Constitución
L Alcaldes esperarán hasta el lunes para el pago de los recursos.
suegro del mandatario prófugo de la justicia. El pasado miércoles, los suegros del gobernador con licencia de Veracruz promovieron una demanda de amparo, al percatarse que sus cuentas habían sido inmovilizadas, señal de que eran objeto de una investigación. En su demanda de garantías, el matrimonio Macías Tubilla no sólo reclamó el aseguramiento del dinero, sino otros posibles actos de la PGR, como la orden de localización y presentación, de aprehensión, actos de intimidación y tortura. En el caso del congelamiento de cuentas, Fidel Quiñones, Juez Décimo de Distrito en Veracruz, con sede en Coatzacoalcos, negó suspender la medida precautoria. Los argumentos del juzgador son, por un lado, que no podía frenar un acto ya consumado y, por otro, suspender el congelamiento implicaría ir en contra de la naturaleza legal de una investigación. “Conceder la suspensión implicaría contravenir disposiciones de orden público y atentar contra el interés de la colectividad, porque dicha actuación deriva de una investigación por la posible comisión de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, señala Quiñones. En la prensa se ha ventilado que la suegra de Javier Duarte compró en 2012 a Jean Paul Mansur Beltrán, dueño del equipo de beisbol Rojos del Águila de Veracruz, una residencia construida en el Condado de Harris, Texas. La casa se encuentra a unas calles de una propiedad de la cuñada de Duarte, Mónica Macías Tubilla, quien la adquirió en 850 mil dólares en diciembre de 2014.
a Diputación Permanente de la LXIII Legislatura local declaró aprobadas en lo general, las reformas a los artículos 4 y 6 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, tras avalar la mayoría de los ayuntamientos los Proyectos de Decreto en materia de derechos humanos y discapacidad, así como para consagrar el interés superior de la niñez y garantizar de manera plena los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Foto: Noreste.
www.noreste.net
noreste_net
noreste.net
Domingo
30
octubre.2016
Año 13, Número 4995 , Precio
Tuxpan Ver. $8.00
DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE
Quedarán pendientes hasta la siguiente administración
Paralizados proyectos turísticos La Policía Municipal realiza constantes rondines.
Gobierno prioriza seguridad
La señalización es necesaria para que los turistas encuentren el camino. Fotos: Ana Tavera.
El gobierno del estado deja inconclusas implementación de señalizaciones y capacitaciones al sector
Se coordina ayuntamiento con marinos y militares para garantizar orden en las próximas fiestas de Todos Santos ANA TAVERA Harry Grappa Guzmán, secretario de Turismo y Cultura del estado.
2 mdp
La autopista facilita la llegada de visitantes al puerto. ANA TAVERA
Tuxpan, Veracruz
P
or un monto de 10 millones de pesos, la actual administración dejará pendientes en la zona norte proyectos relacionados con señalética y capacitación en la materia; en Tuxpan será por 2 millones de pesos. En su reciente visita, el secretario de Turismo del gobierno de Veracruz, Harry Grappa Guzmán, externó que el gobierno federal,
a través de la Secretaría de Turismo y la de Comunicaciones y Transportes (SCT), le dio de fecha límite a la dependencia hasta el 30 de agosto para presentar las propuestas que se plantearon para beneficiar esta zona. Resaltó que el tema de la señalética turística es una necesidad, ya que al estarse convirtiendo Tuxpan en un puerto con mayor desarrollo y registro de visitantes, el no saber cómo usar la autopista México-Tuxpan es uno de los problemas que se presentan.
Adelantó que para Tuxpan se logró la pre aprobación de 2 millones de pesos para la aplicación de un programa de capacitación en materia turística, a través de un presupuesto que se tendrá que ejercer en el 2017 y que será la próxima administración estatal quien determine cómo lo podrá aplicar. Serán las autoridades locales las que darán seguimiento a dicho proyecto, que servirá para que los prestadores de servicios turísticos de este puerto cuenten con mayores herramientas para
esperarán para ser ejercidos en 2017 la competitividad a la que se están viendo expuestos. Agregó que una de las preocupaciones para el sector turismo es el tema de la inseguridad, aunque no se afecta la llegada de visitantes porque Veracruz es un destino turístico consolidado.
Operativo de SSP en panteones
Tuxpan, Veracruz
E
l alcalde Raúl Ruiz Díaz externó que existe preocupación sobre el tema de inseguridad, derivado de los incrementos de actos vandálicos que en el municipio de Tuxpan se han presentado, lo cual podría afectar la afluencia turística en las próximas festividades, por lo que consideró que es un tema que debe de tratarse con responsabilidad. Ante ello, precisó que en materia de seguridad se viene trabajando en conjunto con todas las autoridades de este orden, como las militares, a
través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) así como la Secretaría de Marina (Semar) y demás cuerpos de seguridad que existen y están concentrados en esta ciudad. Consideró que es específicamente la participación que tienen en conjunto todas las autoridades de seguridad, la que ha logrado mantener las cifras mínimas, en comparación con otros municipios de la región. En ese sentido, resaltó que la capacitación a los cuerpos policiacos municipales es de manera constante, ya que se requiere que cuenten con las herramientas necesarias para poder prestar una mayor seguridad a los habitantes de este municipio, por lo que es uno de los temas primordiales de su gobierno. Agregó que los elementos policiacos locales realizan rondines en las colonias más vulnerables, además de vigilar centros comerciales, bancos y la zona centro, garantizando la seguridad de los pobladores de la ciudad, así como de los visitantes que cada vez son más..
La capacitación a los cuerpos policiacos municipales es de manera constante, ya que se requiere que cuenten con las herramientas necesarias para poder prestar una mayor seguridad a los habitantes”
Raúl Ruiz Alcalde de Tuxpan
ANA TAVERA
Tuxpan, Veracruz
E
l 1 y 2 de noviembre de cada año son dos de los días más concurridos en los panteones, debido a la tradicional celebración de Todos Santos, por ello, los camposantos se preparan para recibir a sus visitantes y, para garantizar orden y seguridad, se coordinan con elementos de la SSP. Aproximadamente 600 personas por día acuden a los cementerios en estas fechas, así que el servicio de agua y venta de artículos para ofrendar a los difuntos se brindan con bastante éxito. P.3b
Muchos llevan música a sus familiares fallecidos. Foto: Ana Tavera.
Euroamericano se lleva el triunfo P.2
P.3
La Semar apoya en el tema de la seguridad. Fotos: Ana Tavera. Diseño: Mary Simbrón
Edición: Teresa Jiménez Máx. 32 Min.22 Tuxpan
De venta en
2 b Especial
Domingo 30.10.2016
www.noreste.net
Editor: Darío Chávez Diseño: Eduardo Morales
Marcas de renombre y asociaciones a nivel mundial unidas por un solo objetivo
La detección temprana de este tumor, que puede afectar también a hombres, es fundamental para un diagnóstico médico a tiempo que permita iniciar un tratamiento efectivo
Al dos días de que termine el mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama, hicimos un recuento de las campañas publicitarias más sobresalientes que buscaron concientizar sobre lo importante que es su detección oportuna
Alrededor de 6,000 mujeres fallecen en nuestro país a causa de este padecimiento
A lo largo de los años, las campañas publicitarias han luchado por concientizar sobre lo importante que resulta la autoexploración
OCTUBRE
SE PINTÓ
DE ROSA
Chicas, revísense
regularmente y por favor, !háganse la prueba!, la recaudación de esta lencería ayudará al Centro Linda McCartney
Stella McCartney diseñadora
La fabricante de tintes para el cabello Issue no quiso quedarse afuera y se sumó a las actividades del mes para ayudar a la Fundación Cáncer (Fuca). Con la consigna “Tiñamos octubre de rosa”, promueven que las mujeres coloreen su pelo, o al menos un mechón para generar conciencia colectiva y resaltar la importancia de la prevención a través de la detección temprana.
a s o r ida
Breast Cancer Foundation es una de las fundaciones más grandes en la lucha contra el cáncer de mama y por lo tanto, la que más acciones comunicativas desarrolla durante este mes clave, una de ellas, cambiar los logos de sus redes sociales concienciando a todos aquellos que las usan de lo importante que es la autoexploración.
La acción es simple y consta de tres pasos básicos: Pintarse las uñas de color rosa y sacarse una foto; publicarla con el hashtag #nailfies en las redes sociales; desafiar a un amigo/a a que haga lo mismo.
Com
El restaurante mexicano Astrid y Gastón y su chef Yerika Muñoz, implementó por primera vez durante el mes de octubre un menú rosa. El menú es a base de frutas y verduras como betabel, flor de jamaica, tuna roja y granada. Lo mismo hizo el restaurante Dulce Patria, de la chef Martha Ortiz, quien desde hace algunos años ofrece también un menú de este color con el mismo objetivo. En ambos casos un porcentaje de las ganancias obtenidas se destina a fundaciones en pro de la lucha contra el cáncer de mama.
´ ´ heroinas Cosa de super
Incluso las protagonistas de los cómics examinan de vez en cuando sus pechos para asegurarse de que no haya ningún bulto en ellos. Te muestran cómo hacerlo a través de una original campaña. ¿Acaso tú no eres una heroína como ellas?
La modelo Kate Moss es la imagen de una línea de lencería lanzada por la diseñadora Stella McCartney con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de seno y, además, crear conciencia sobre la enfermedad.
El futbol americano profesional de los Estados Unidos lanzó una campaña conjunta con la Sociedad Americana del Cáncer, bajo el lema A crucial catch, en la cual tratan de que la población comprenda la importancia de la prevención. Jugadores, entrenadores y árbitros han usado, como cada año, prendas o distintivos rosados, que serán subastados; lo recaudado será donado al programa CHANGE.
Una forma diferente de apoyar esta causa. Y es que Pac-Man, el mítico juego del come-cocos, ha vuelto y más rosa que nunca.
Tuxpan 3 b
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Diseño: Claudia Acuña Editor: Teresa Jiménez
Se preparan panteones para una gran afluencia
Operativo Todos Santos ANA TAVERA
Tuxpan, Veracruz
C
omo parte de la celebración del Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre, acudirán a los panteones de la ciudad más de 600 personas por cada día, particularmente en el Galeana, que es uno de los más antiguos. A decir de los responsables de este panteón, ante la expectativa de visitas se organiza, como cada año, a través de la dirección de Seguridad Pública el operativo para dar apoyo a la gente que acude estos días a visitar a sus deudos.
La convocatoria oficial. Foto: Ana Tavera.
Hoy domingo Primer Zebratón Realizarán concurso de diseño para promover los derechos del peatón ANA TAVERA
Tuxpan, Veracruz
A
través del Colegio de Arquitectos de Tuxpan y Norte de Veracruz A.C., se convocó a estudiantes, arquitectos, artistas, diseñadores y al público en general para que participen hoy domingo en el primer Concurso de Diseño de Pasos de Cebra, el cual tendrá una intervención en la zona centro de Tuxpan que permitirá promover la reflexión sobre los derechos del peatón y su situación de vulnerabilidad ante la ciudad. Será a partir de las 8 de la mañana, cuando en los puntos que ya fueron designados, los participantes que se inscribieron en tiempo y forma y cumplieron con todos los requisitos de las bases de la convocatoria, habrán de formar parte de este primer Zebratón, donde a través de un formato de participación ciudadana se promoverá el arte que dignifique el espacio peatonal y promueva una convivencia responsable entre los diferentes usuarios de la vía pública. Participarán equipos integrados por un mínimo de 5 personas y un máximo de 7, quienes previamente cubrieron un costo de inscripción
Los cementerios se coordinan con las autoridades de la SSP durante el 1 y 2 de noviembre
El diseño de la cebra peatonales temático, con respecto a la tradición del Día de Muertos
de 250 pesos; efectuarán el diseño de la cebra peatonal temático, con respecto a la tradición del Día de Muertos, el cual deberá de ser inédito y de una complejidad tal que se pueda concluir en menos de cinco horas. Cuando hayan finalizado el concurso, serán publicadas las imágenes de los diseños realizados en distintos medios de comunicación con la finalidad de reconocer el trabajo de los participantes. Quienes elaboren los diseños conservarán los derechos de la propiedad intelectual de los trabajos, aunque deberán ceder los derechos de producción, distribución y comunicación pública, que permitan la exposición y publicación correspondiente a los objetivos del concurso Zebratón.
Los diseños conservarán los derechos de la propiedad intelectual de los trabajos
600 personas
esperan recibir por día Se dará vigilancia en las inmediaciones del camposanto para resguardar la seguridad de la gente, además del apoyo que como siempre se brinda en cuestión de la circulación vial y el servicio de agua. En este día, también tradicional, hay gran cantidad de puestos de ventas, como pan de muerto, flores, fruta, entre otras cosas. Por su parte, familiares de difuntos comentaron que cada año esperan esta fecha especial para visitarlos, recordarlos y compartir de forma espiritual su compañía. Dijeron que, aunque es un día de nostalgia, siempre alimenta el saber que por lo menos este día sienten su presencia. Por ello, con tiempo la autoridad local trabajó en la limpieza, construcción de lápidas, arreglo de los sepulcros, donde volverán a compartir los buenos recuerdos.
Las tumbas son adornadas con las flores típicas de esta temporada.
Todas las corporaciones entran en acción durante estos días. Fotos: Ana Tavera.
Colaboran INM y FGE en programa Paisano 2016 REDACCIÓN NORESTE Veracruz, Veracruz
L
a Fiscalía General del Estado (FGE), a través del órgano especializado en atención a migrantes, en coordinación con la delegación federal del Instituto Nacional de Migración (INM), presidió la sesión de trabajo del comité del programa Paisano 2016, en la que acordaron las medidas
mediante las cuales se atenderá a ciudadanos extranjeros que hayan sido víctimas de algún delito. En la reunión de trabajo se establecieron las acciones a implementar por cada instancia participante, así como el cruce de información y mutua colaboración en el desarrollo de los esquemas piloto Amigo Centroamericano y Paraderos Seguros.
El titular de la Fiscalía Especializada en Migrantes, Ángel Alarcón Palmeros, informó que “la recepción de denuncias se realizará en cualquier representación distrital o municipal de la FGE, que harán de nuestro conocimiento los asuntos que nos competen, a los que daremos puntual seguimiento de su desarrollo y al desahogo de diligencias”.
Exposición de Catrinas Este año, la elaboración de Catrinas de diversos materiales fue aún mayor, ya que diversas instituciones educativas realizaron desde exposiciones hasta concursos, por lo que desde pequeños hasta grandes se pudieron observar los diversos modelos de esta figura emblemática de la celebración de Todos Santos, realizados a mano por los estudiantes y la población en general. Foto: Ana Tavera.
Para la recepción de llamadas y orientación a personas que requieran de información, la Fiscalía Especializada pone a disposición el número telefónico (228) 812-07-86. En la implementación del programa que tendrá vigencia del 01 al 08 de noviembre del año en curso, participarán instancias federales como la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Administración General de Aduanas y Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); al igual que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jurisdicción Sanitaria, fiscalías regionales y la Dirección General de Atención a Migrantes, entre otras.
La recepción de denuncias se realizará en cualquier representación distrital o municipal de la FGE” En una mesa de trabajo ambas instituciones coordinaron las acciones a realizar. Foto: Noreste.
Ángel Alarcón Palmeros Fiscal especializado en Migrantes
Domingo 30.10.2016
4 b Naranjos
Edición: Teresa Jiménez
www.noreste.net
Diseño: Mary Simbrón
Mercado de Todos Santos
Llegó el Domingo Grande
La “vendimia” de hojas de tamal, flores, y demás artículos para las ofrendas ha comenzado RENÉ ALDAMA
Naranjos, Veracruz
L
a plaza de hoy domingo se denomina “Domingo Grande”, ya que en ella se ofertan todos los productos para la próxima festividad de Todos Santos. Se espera que la población acuda este día a realizar sus compras para la elaboración de tamales y altares, así como el chocolate y las ofrendas, que son características de la celebración de los días de muertos, que inicia formalmente el 31 de octubre con la ofrenda a los niños para dar paso a la de los Fieles Difuntos y a la de Todos Santos. Esta fiesta ha ido recuperando terreno poco a poco luego de que la cultura del Halloween comenzara a impregnarse en la local, al grado
La tamaliza va a empezar. de que esta fiesta estaba siendo desplazada; sin embargo, el esfuerzo en las escuelas parece estar recuperando la tradición local y de nueva cuenta el culto a los muertos parece estar en la agenda de los ciudadanos que, si bien no es autóctono ya ha adoptado este evento como parte de la
vida cotidiana de este pueblo. Hoy domingo ya se comienza a tener el ambiente de tamales y de ofrendas, lo cual vendrá acompañado de un gran megapuentazo, ya que la próxima semana no habrá clases hasta el jueves para todos los niveles estatales para festejar estas fechas.
Los naranjenses pueden encontrar en el mercado todo lo necesario para sus altares. Fotos: René Aldama.
Esta fiesta ha ido recuperando terreno poco a poco luego de que la cultura del Halloween comenzara a impregnarse en la local, al grado de que esta fiesta estaba siendo desplazada
Termina el horario de verano
Oscurecerá más temprano durante el otoño y el invierno RENÉ ALDAMA
Naranjos, Veracruz
T
al como había sido anunciado oportunamente por las autoridades competentes, este domingo culminó formalmente el horario de verano, durante el cual se atrasó una hora a partir de las 2:00 de la madrugada para iniciar así el horario de otoño e invierno, cuando oscurece muy temprano. Los costos-beneficios no se han podido materializar ya que, si bien el recibo de luz registra una baja no se debe a este cambio sino a que el consumo baja en época frías como la de otoño-invierno y por ello se ve reflejado un costo menor, por lo que en la percepción de la
gente esta medida no trae consigo ninguna beneficio sino más bien a las autoridades que por alguna razón la implementan. Lo cierto es que con opiniones a favor o en contra, a partir de este domingo, el horario cambio y no existe ninguna opción para continuar con el anterior toda vez que institucionalmente todo cambia y la población debe ajustarse a este horario aunque eso signifique algo diferente para sus vidas o que dicha medida no impacte para nada en los bolsillos de las economías familias, pese a ser usada esta bandera constantemente. Independientemente de los beneficios, a partir de este domingo la ciudadanía tendrá que acostumbrarse a este nuevo horario que estará vigente hasta el primer domingo de abril en el que entrará el horario de verano y se adelantará una hora al reloj.
El horario de invierno inicia el último domingo de octubre y terminará el primer domingo de abril del año siguiente
Los comerciantes tienen fe en que las ventas mejoren estos días, pues sus productos son de calidad y frescos. Foto: René Aldama.
Ventas no repuntan
XÓCHITL N. JULIO
omerciantes zamoreños instalados en la avenida Doctor Miguel Patiño aseguran que pese a estar en vísperas de las festividades de Todos Santos, las ventas no han repuntado en la medida esperada. Para la venta de consumos de temporada han invertido de 4 a 5 mil pesos, sin embargo, resulta difícil saber si van a recuperar su inversión, ya que si el producto no se vende en estos días, después ya no puede ser ofrecido. Refieren que en el caso de la flor ésta si tiene buena demanda, y los costos no son muy elevados, la ventaja es que como los propios comerciantes tienen familiares
difuntos, si las ventas no son como esperaban pueden llevar las flores a las tumbas de sus parientes. Aún con las bajas ventas que se han registrado en estos últimos días, conservan la esperanza de que las ventas se disparen y puedan tener ganancias para ellos y sus familias. Finalmente, dieron a conocer que la población aún prefiere los productos que ellos ofrecen ya que son más accesibles en precios y, por supuesto, son frescos, pues desde flores, naranjas, mandarinas, limas, conservas, hojas de tepejilote, entre otros productos propios de la temporada, son cultivados en sus hogares y traídos para su venta el mismo día que los cosechan.
llevarán a cabo el próximo 2 de noviembre. En este tenor, las autoridades municipales han dado a conocer que se buscará mantener en buen estado el camposanto, a la par de invitar a la población a no dejar floreros con agua ni veladoras prendidas, ya que esto podría ocasionar una situación de riesgo en el panteón. Las autoridades indicaron que buscarán no llenar de basura el panteón y que se tendrá vigilancia constante para garantizar el buen
desarrollo de esta festividad, que llama a cientos de personas a recordar a quienes ya se adelantaron. Las autoridades municipales complementaron que esperan que el mal tiempo no afecte el desarrollo de las fiestas de Xantolo, ya que en los últimos días se han registrados lluvias que han afectado los caminos y se teme por el estacionamiento del panteón, el cual podría quedar deshabilitado en caso de que se registraran fuertes lluvias.
Gutiérrez Zamora, Veracruz
C
5
mil pesos algunos comerciantes llegan a invertir
Todos los relojes se atrasarán una hora. Foto: René Aldama.
Todo listo en el panteón Las autoridades indicaron que buscarán no llenar de basura el panteón y que se tendrá vigilancia constante para garantizar el buen desarrollo de esta festividad, que llama a cientos de personas a recordar a quienes ya se adelantaron
RENÉ ALDAMA
Naranjos, Veracruz
Y
a se encuentra todo dispuesto en el cementerio municipal para recibir a los cientos de personas que acudirán a él. Desde hace ya casi una semana estuvo recibiendo mantenimiento con el objetivo de contar con un recinto limpio y dispuesto para recibir a estas personas que acudirán para recordar a sus muertos y para las actividades que se
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Diseño: Mary Simbrón
Edición: Teresa Jiménez
Nuestros antepasados ocultos
Especial 5 b
Cuando ese frío fatal que muerte tiene por nombre hace un cadáver del hombre, ¿dónde va el alma inmortal?
VÍCTOR A. POO ECHANIZ
E
ste año vamos a ver y disfrutar durante estos días de un sin número de manifestaciones con referencia al culto a los muertos; visite Papantla de Olarte Pueblo Mágico: Ninín. Estrellas, altares, ofrendas, comida, calaveras, flores, procesiones, mercados con elementos de nuestra región para esta celebración creando un gran comercio, incensarios, en algunos lados concursos y, lo que hace que esta tradición permanezca frente a lo que sea y por sí misma, la transmisión de este culto de abuelos a padres, de padres a hijos, y se da principalmente en las comunidades indígenas de nuestra región, esto hace que a pesar de la falta de creatividad en kínders y discotecas donde se sigue pensando en las brujitas y los disfraces y bueno la historia nos dará la razón que prevalece nuestra tradición o adoptamos una de fuera, usted elije; en Papantla se llevarán a cabo mas de cuarenta diferentes actividades, conferencias, procesiones, obras de teatro, talleres, altares… aquí presentamos algunas imágenes de estos días y algo que nos llamó la atención es esta herencia prehispánica que se funde con lo español y nos da el sincretismo de lo que ahora disfrutamos. El culto a los muertos es considerado Patrimonio de la Humanidad, desde su concepto inmaterial -su forma de pensarlo-, hasta sus representaciones materiales como son los altares y las actividades con las que se prepara la población durante estas fechas, esto nos muestra que lo inmaterial (lo intangible) marcha junto con lo material (tangible) y le da un significado especial, en México la diversidad de estas manifestaciones son asombrosas con elementos distintivos
El proceso de elaboración de una estrella con flor morada. y que muestran que se hace en colectividad, cada quien tiene su tarea dentro de esta celebración, dando por resultado aspectos propiciatorios con la naturaleza, el significado de cómo nos fue en el año, el acercamiento a los que ya se fueron y un elemento aleccionador que nos hace repensar en nuestros actos, transmitiéndoselo a los niños y jóvenes para que repitan esta celebración y así cumplir con el rito de la transmisión de este mito que se ha convertido en culto, culto a la vida a través de la muerte. Y uno de los elementos fundamentales y diríamos el primigenio dentro de este corpus de elementos que conforman el culto a la muerte, es su origen prehispánico mesoamericano. El Fondo de Cultura Económica
Talleres de papel picado en barrios.
Tzompantli del Templo Mayor.
reimprime por cuarta ocasión el libro Muerte a filo de obsidiana (1996) del arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma. Tuvimos oportunidad de platicar con él en la Ciudad de México en la Feria del Libro este principio de año y nos dijo lo siguiente: “En la costa del golfo, es El Tajín uno de los lugares donde encontramos datos acerca de la muerte ceremonial. En uno de los tableros del juego de pelota vemos relieves en piedra cuyo motivo principal es un individuo ricamente ataviado, sometido al sacrificio por otro personaje, mientras un esqueleto observa todo el ceremonial. Cabe decir que el juego de pelota está íntimamente ligado a la muerte y en especial con la decapitación…”
También de Veracruz proceden las conocidas caritas sonrientes, que según parece se identifican con Xochipilli, dios de la danza y la alegría, aunque también se ha pensado que representan a los sacrificados en las fiestas mensuales, a los que había que tener contentos. No es de extrañar que a la muerte misma se le hiciera dicha sonrisa… Es en el juego de pelota de Chichen Itzá donde vemos toda la ceremonia que se lleva a cabo con la decapitación de uno de los contendientes. Todos los personajes están ataviados ricamente y portan lujosos tocados de largas plumas, además de cinturón y la rodillera en la pierna derecha… Esta evidencia de sacrificio, junto con la de El Tajín ya descrita, nos da la pauta para conocer la importancia que tuvo el juego de pelota como elemento ritual y religioso. Krikeberg dice al respecto: “…el campo del juego de pelota no representa la tierra, sino el cielo, significaba originalmente el cielo nocturno más plástico, más concreto por así decir, con la luna y las estrellas, y solamente en forma secundaria el cielo diurno, cuyo único astro es el sol. El mismo juego de pelota puede concebirse en distintas formas, según se trata de la salida del sol o de los astros nocturnos, de la victoria o de la derrota de los dioses de la luz…Siempre se relaciona de alguna manera con el antagonismo entre la luz y la oscuridad.” A los guerreros muertos en combate y a las mujeres muertas en el parto les estaba destinado ir a la casa del Sol, lo que Sahagún llamó el cielo. En efecto, tanto los guerreros como los sacrificados habitaban la parte oriental del cielo y, al salir el sol, gritaban y miraban hacia él y lo acompañaban desde al amanecer hasta el mediodía, mientras
Taller para la preparación de tamales en el restaurant Naku.
San Lucas con estrella y pajarito. Fotos: Víctor Poo. hacían peleas de regocijo. Al llegar al Nepantla, tonatiuh o mediodía, dejaban el lugar las mujeres muertas en el parto que lo continuarían acompañando hasta la puesta del sol. Pasados cuatro años después de la muerte, las almas de estos guerreros se convertirían en diversos tipos de aves. Los que morían de enfermedad común iban al Mictlan, así fueran nobles o gente del pueblo. Allí residía Mictlantecuhtli y Mictlancíhuatl, señores de los muertos, conociéndose al primero también por los nombres de Tzontémoc y Aculnahuacatl. En otros grupos, como los totonacas de la sierra, vemos costumbres que guardan gran semejanza con los nahuas actuales y prehispánicos. Entre ellos vemos que el niño que muere va al paraíso oriental, donde están las mujeres. Igualmente hay la idea de que el Día de Muertos las almas de los niños son las primeras en llegar. Ya habíamos mencionado la creencia en la reencarnación de los niños. En relación con los muertos también tenemos que estos estarán encargados de diferentes actividades según el género de muerte. Así, los ahogados “son los peones del dios del agua San Juan Bautista.” Las mujeres muertas en el parto no van al infierno, sino que suben al cielo en forma de nubes blancas. Solamente en el caso de los que van al infierno encontrarán las penas que el culto católico señala… “…Para terminar queremos una vez más decir que
Escena de sacrificio humano en lámina repujada del libro Ar.
fue nuestra intención hacer ver cómo las reminiscencias existentes en grupos indígenas no se encuentran puras, lo que significa que en el caso del mestizo y, más aun de las grandes ciudades en que toda una serie de ideas se filtran con mayor facilidad, es mucho más difícil que se conserven ideas prehispánicas. Más bien pensamos que el estudio de costumbres españolas sobre la muerte podrían aclararnos en mucho algunos de los rasgos que vemos en México, desde el pan de muertos hasta el caso de las ofrendas y otras más.” Es necesario comentar que en cuanto a las diferentes versiones del origen y significado de la ceremonia de El Volador. danza que persiste reelaborándose y transmitiéndose de generación en generación por los totonacas de las costa y particularizando en Papantla, una de las versiones dice que los voladores suben a la manzana en semejanza de los guerreros que acompañan al sol en su ascenso por la mañana, para declinar por la tarde como lo hacen los voladores y el sol cuando bajan del palo sagrado a la tierra que semeja inframundo, entre los otomíes se menciona en esta parte del vuelo (descenso) que bajan como muertos, la vida y la muerte se funden como un solo proceso: como la vida más allá de la muerte. ¡No vendrán segunda vez los siempre se fueron! ¡No dos veces se nace, no dos veces es uno hombre: sólo una vez pasamos por la tierra!
6 b G. Zamora
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Diseño: Claudia Acuña Edición: Teresa Jiménez
Cuarta jornada de especialistas
Acerca DIF servicios médicos
Muchos zamoreños de todo el municipio cuentan con Brindaron atención a más de 100 no recursos para pacientes en el palacio municipal pagar un XÓCHITL N. JULIO logística de esta jornada para especialista Gutiérrez Zamora, Veracruz que todo se realizara en orden y sin contratiempos, y que toparticular; por xcelente respues- dos los asistentes se retiraran eso hemos ta tuvo la cuarta satisfechos. jornada de médiEn esta jornada se conorganizado esta cos especialistas tó también con servicio que se realizó este de farmacia, donde los pa- cuarta jornada de fin de semana en las instala- cientes pudieron obtener médicos ciones del palacio municipal, su medicamento a bajo cosen la cual se atendió a más de to, además del servicio de especialistas” un centenar de pacientes de electrocardiograma.
E
diferentes comunidades del municipio. Desde temprana hora los habitantes zamoreños abarrotaron los pasillos del ayuntamiento, en espera de ser atendidos en cada una de las especialidades médicas que requirieron. El equipo del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, estuvo presente coordinando la
Durante la inauguración de la jornada, el titular del sistema DIF, Joaquín Bernal Barrón, dio a conocer que para este organismo asistencial es muy importante la salud de los zamoreños: “estoy consciente que muchos zamoreños de todo el municipio no cuentan con recursos para pagar un especialista particular; por eso hemos organizado esta cuarta jornada de
Joaquín Bernal Barrón Titular del DIF
médicos especialistas, pensando en ustedes y tu familia”. Los especialistas de esta jornada son de reconocido prestigio y como un servicio a la comunidad han constituido la asociación civil “Cambio”, para brindar atención médica a bajo costo a quienes lo requieran.
Los zamoreños aprovecharon la oportunidad y acudieron a la jornada. Foto: Xóchitl N. Julio.
Veladoras, peligro en Todos Santos XÓCHITL N. JULIO Tecolutla, Veracruz
D
urante las fiestas de Todos Santos se busca prevenir los accidentes caseros, por lo que la Dirección de Protección Civil Municipal recomienda el uso adecuado de los incensarios y veladoras, los cuales utilizados durante estos días y son colocados en los altares. El titular de la dependencia, José Cruz González Montero, señaló en entrevista que durante esta temporada es muy común que las familias acostumbren colocar incensarios y veladoras al pie de los altares, lo cual se puede traducir en un peligro, pues éstas pueden caer y provocar algún tipo de incendio. Algunas familias tecolutleñas acostumbran a utilizar fogones y hornos para cocinar el pan, los tamales y demás alimentos que serán ofrendados durante estos días, por lo cual se recomienda hacerlo con extrema precaución pues las altas temperaturas de los mismos podrían provocar quemaduras en el cuerpo. “Buscamos concientizar a la población sobre el riesgo que representa el uso de incensarios y veladoras, pues las colocan al pie de los altares por espacio de dos días, lo cual al terminarse la cera podría provocar que el vaso se reviente y logre alcanzar el papel que es colocado en los altares, provocando así un pequeño incendio, que si no es atendido a tiempo podría culminar en
tragedia”, explicó. Finalmente, se hace el llamado a la población para que atienda las recomendaciones de esta oficina, pues con esto se pretende evitar que se presenten conatos de incendio en los hogares, para poder disfrutar estas festividades en completa calma.
Buscamos concientizar a la población sobre el riesgo que representa el uso de incensarios y veladoras, pues las colocan al pie de los altares por espacio de dos días, lo cual podría culminar en tragedia” José Cruz González Montero titular de Protección Civil
El Plan de Desarrollo Ejidal es un documento en el cual están plasmados los objetivos como comunidad y destacan los proyectos a realizar a corto plazo
Bazar 7 b
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
AVISOS - COMIDA - EMPLEOS - FIESTAS - MASCOTAS - MUEBLES - TERRENOS VENTA DE
GARAGE
CASAS
SERVICIOS
AUTOS
DEPARTAMENTOS
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO AGENDA TU CITA PARA SER ATENDIDO POR UN CONSEJERO DE EMPLEO EN LA UNIDAD OPERATIVA POZA RICA
SOLICTA
citas.empleo.gob.mx LA VIGENCIA DE LAS VACANTES ES VARIABLE
PAYASO
PROMOTORES AMBOS SEXOS
GUITARRÍN
PARA ARTES MARCIALES. MAGNÍFICAS UTILIDADES
782-120-7791
SHOW PARA NIÑOS Y ADULTOS TELÉFONO:
FACEBOOK: AURELIO GARCÍA ELIAS
VENTA DE TERRENO CON PALAPA Y BAÑOS 800M2
CARRETERA A COATZINTLA, ATRÁS DE INFRA COLONIA SALVADOR ALLENDE
TEL. 2292133747
21.10.16
CITAS: 10:00 A.M EN CALLE GUADALUPE VICTORIA NO. 106 COL. 27 DE SEPTIEMBRE POZA RICA.
30.8.16
RENTO ESPACIO PARA OFICINA 130 mts2 totalmente climatizada, ubicada frente a la oficinas de PEMEX del interior del campo (Avenida ferrocarril num 109 altos col. Aviación Vieja, Poza Rica,Veracruz) Dos privados,doble baño y espacio general con muebles. INFORMES:
ESTUDIANTES O TRABAJADORES,
7821820294
SE RENTAN MAYORES INFORMES: CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ COL. OBRAS SOCIALES PARTE TRASERA DEL H. AYUNTAMIENTO DE POZA RICA. TELÉFONOS: 8238241/8240145/8233245
HORÓSCOPO ACUARIO 20 ENE AL 18 FEB. La vida te sorprenderá
con ayudas inesperadas. Personas que no tenías en cuenta te dejarán perplejo con acciones insospechadas.
RENTO RECÁMARAS
amuebladas, todos los servicios $1000 por persona, a 5 minutos del centro. Cárdenas #32, Col. Salvador Allende.
INFORMES: 782-172-9021
RECÁMARAS AMUEBLADAS, INCLUYE AGUA, CABLE E INTERNET. Av. 20 de noviembre, esquina Jara Corona a 5 minutos del Tecnólogico
Informes: 782 888 96 75 25.10.16
24.10.16
PISCIS 19 FEB AL 20 MAR. No tendrás forma de
encontrar la inspiración durante el día de hoy. Lo mejor será que te encierres y evites las interrupciones.
ARIES 21 MAR AL 20 ABR. Hoy deberás permanecer alerta
porque algunas personas no te serán del todo fieles. Hay olor a posibles traiciones.
TAURO 21 ABR AL 20 MAY. Hoy pondrán a prueba tu capacidad para soportar situaciones complicadas. Trata de que tu carácter no se torne irascible.
GÉMINIS 21 MAY AL 20 JUN. Tu pareja espera más
de esta relación y te lo hará saber. Escúchala y pon buena predisposición si quieres que la relación siga.
CÁNCER 21 JUN AL 22 JUL. Serás anoticiado de algunos
cambios en tu lugar de trabajo. Pero estos no tendrán gran relevancia respecto a tu posición.
LEO 23 JUL AL 22 AGO. Tu familia estará demasiado pendiente de ti, pero tú no querrás que se entrometan en tu vida. Marca los límites, pero de manera diplomática.
VIRGO 23 AGO AL 22 SEP. Es momento de renovarse por dentro y por fuera. Un cambio en tu imagen y nuevos valores e ideas te ayudarán a encarar la vida de otra manera.
LIBRA 23 SEP AL 22 OCT. Un regalo inesperado logrará
cambiarte el humor durante la mañana. Pero prepárate, porque a la tarde llegarán los problemas.
ESCORPIÓN 23 OCT AL 21 NOV. Los astros te brindarán
lucidez, creatividad y minuciosidad para realizar tareas postergadas. Aprovecha para ponerte al día.
SAGITARIO 22 NOV AL 21 DIC. Tiempo de reorganización financiera y laboral. Nuevas propuestas o cambios internos harán que veas tu trabajo de otra manera. CAPRICORNIO 22 DIC AL 19 ENE. Mide tus palabras
para con tu pareja. Será probable que tu temperamento intente dominarte y te impulse a la acción irreflexiva.
RENTO CASA HABITACIÓN COL. DIVISIÓN DE ORIENTE TEL. 782-109-2453 2 RECÁMARAS CLIMATIZADAS 10.11.16
RENTO LOCAL PARA OFICINA O COMERCIO INFORMES: 782-104-9019
22.8.16
CONSTRUCCIONES, REMODELACIONES, PROYECTOS, TRÁMITES, CASAS O NEGOCIOS
INFORMES: 782-100-2088
25.10.16
RENTO
RECÁMARA INDEPENDIENTE COL. 27 DE SEP. $1000 MENS. TEL. 782-105-5949 7.11.16
noreste.net
noreste_net
www.noreste.net
Domingo
30
octubre.2016
Año 13, Número 4995 , Precio
Papantla Ver. $8.00 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE
Laudos laborales se hacen insostenibles en ayuntamiento de Papantla
Preocupados ediles por situación financiera
Llamará a un diálogo a extrabajadores JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz
L
a regidora segunda, Norma Jovita García García, dio a conocer que existe una enorme preocupación entre los ediles, debido a los laudos laborales, que se han hecho insostenibles debido a la situación financiera por la que atraviesa el municipio. Al señalar que se trata de laudos desde el año 2003, esto ha venido a ocasionar para el ayuntamiento un requerimiento de pago de cantidades muy elevadas, por lo que ante la negativa de pago, los extrabajadores han promovido un amparo y son los ediles los que se ven más afectados con esta situación. Dijo que como medida de presión, la defensa de los trabajadores, con todo derecho vienen pidiendo la reinstalación, esto a través de un mandato del Tribunal, por lo que ya se ha so-
licitado al ejecutivo que dé a conocer el porqué no han sido reinstalados los trabajadores. La entrevistada señala que a medida de presión, han recibido multas administrativas, viéndose afectados como personas físicas con embargos precautorios, por lo que dijo, buscarán una solución ante este problema, y no quitarán el
dedo del renglón hasta que se resuelva el tema de los laudos. Señaló que ya se entrevistaron con el despacho corporativo que lleva la defensa del ayuntamiento, los cuales han dejado pasar el tiempo y los más afectados han resultado los ediles, mismos que han recibido cerca de 206 multas, debido al desacato ante la ley. "Fue el
Fue el propio Tribunal Superior del Estado el que ordenó la reinstalación de los trabajadores, pero debido al desacato y la negativa de pago, nos han llegado multas, así como un embargo precautorio y podrían darse la cancelación de cuentas, además de la inhabilitación como funcionarios públicos" Norma Jovita García García Regidora segunda
El ayuntamiento se ha visto en el requerimiento de pago de cantidades muy elevadas. Foto: José Cárdenas. propio Tribunal Superior del Estado el que ordenó la reinstalación de los trabajadores, pero debido al desacato y la negativa de pago, nos han llegado multas, así como un embargo precautorio y podrían darse la cancelación de cuentas, además de la inhabilitación como funcionarios públicos", señaló. Por
esta razón, dijo que se estará llamando a diálogo a los extrabajadores para que sean ellos quienes presenten sus
demandas, para lograr saber qué es lo que realmente quieren y qué es lo que el ayuntamiento puede ofrecer.
206 multas han recibido los ediles
Registran fuga de PEMEX Gran movilización ocurrió en la Miguel Alemán JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz
F
uga de hidrocarburo se registró la tarde de este sábado en el pozo 96 Miguel Alemán ubicado en la colonia Miguel Alemán Papantla 1, lo que generó una gran movilización de los cuerpos de emergencia y policiales. Fue el propio presidente de colonia, Santiago Valencia García, quien dio parte a las autoridades locales y de PEMEX, luego de que las familias notaran un intenso olor a hidrocarburo en la zona, al revisar los tres pozos que se encuentran en la calle Prolongación Guadalupe Victoria, constataron que uno de ellos
Elementos policiacos también acudieron al llamado. presentaba una enorme fuga. El hidrocarburo salía del pozo a presión hacia arriba y con el aire ocasionaba que se expandiera en el ambiente llegando hasta las primeras viviendas de la colonia, por lo cual pedían la intervención del personal de PEMEX. Algunas familias comenzaron a resentir el intenso olor a hidrocarburo y presentaban dolor de cabeza, pero se negaban a salir de sus domicilios, sólo cerraron ventanas y puertas. El presidente de colonia recordó que no es la
Tenorio Marañón felicitó a los representantes de los ayuntamientos. Foto:José Cárdenas.
Recibe Papantla Plan de Acción Climática Municipal JOSÉ CÁRDENAS Uno de los pozos ubicados en la calle Prolongación Guadalupe Victoria presentó la fuga. Fotos:José Cárdenas. primera vez que suceden este tipo de emergencias, hace poco más de seis meses sucedió una similar y fueron varias las fa-
milias afectadas que tuvieron que desalojar sus casas . “Pedimos a PEMEX le dé mantenimiento a los pozos que se encuentran en esta zona para evitar más fuga, ya que esta colonia está muy poblada y viven a unos metros de los campos, por lo cual son los primeros afectados en este tipo de eventualidades”, expresó en breve entrevista. Posteriormente hizo acto personal de PEMEX, cerraron las válvulas y comenzaron con las maniobras de limpieza, ya que una gran cantidad de hidrocarburo quedó regado sobre el campo.
Papantla, Veracruz
C
oncluyó la elaboración del Plan de Acción Climática Municipal PACMUN, por lo que durante la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Veracruzano para la Mitigación y Adaptación del Cambio Climático en la ciudad de Xalapa, recibió el documento final del delegado federal de la SEMARNAT, José Antonio González Azuara y representantes del ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. El coordinador técnico del ICLEI, José Carlos
Tenorio Marañón felicitó a los once ayuntamientos veracruzanos, pioneros en la elaboración de los Planes de Acción Climática Municipal (PACMUN), destacando que
11 ayuntamientos veracruzanos son pioneros en la elaboración de los PACMUN son un ejemplo en el mundo, pues los gobiernos subnacionales son clave para hacer frente al cambio climático; por su parte el delegado federal de la SEMARNAT,
hizo un llamado para dar seguimiento a las estrategias. El PACMUN permitirá al municipio establecer relaciones estratégicas o alianzas entre los municipios participantes, organismos y asociaciones nacionales e internacionales, obteniendo herramientas técnicas sobre el tema de cambio climático, así como la implementación de medidas de reducción de gases de efecto invernadero, adicionalmente a las acciones que ya se han emprendido como la reforestación, la campaña de recolección de aceite para la elaboración de biodiésel y el acopio de pilas.
Diseño: Eduardo Morales Edición: Ángeles Santiago
Máx. 33 Min.19
Un problema, perros callejeros JOSÉ CÁRDENAS Papantla, Veracruz
E La mancha de hidrocarburo avanzaba rápidamente.
s notoria la sobrepoblación de perros callejeros en este municipio, debido a esto urge que se implementen programas de concientización social o campañas de esterilización canina para
evitar la proliferación de estos animales. Diversos ciudadanos han mostrado su inconformidad con el descontrol canino que existe en la ciudad, debido a que existe un gran número de perros sin hogar, lo cual genera que se reproduzcan constantemente.
Papantla
De venta en
noreste.net
noreste_net
www.noreste.net
DOMINGO 30 DE OCTUBRE 2016
Mexicano brilla en Cliff Diving
AGENCIAS
AGENCIAS
Ciudad de México
Ciudad de México
A
mérica se sacó la “espinita” de la derrota en Copa Corona MX contra Chivas luego de que venciera a Santos Laguna por 3-1 en la cancha del Estadio Azteca en duelo correspondiente a la Jornada 15 del Apertura 2016. Al 8’ el silbante marcó un penalti en favor de las Águilas que Silvio Romero mando a la derecha del arquero para el 1-0. Poco a poco Santos fue tomando el control del partido hasta que al 31’ consiguieron el gol del empate por conducto de Djaniny Tavares, quien remató de cabeza completamente solo en el área. Pocos minutos después, en un contragolpe, el América puso el segundo, producto de un centro que le quedó a Michael Arroyo frente a la portería para que sólo empujara el balón a las redes al 39’. Ya en la segunda mitad, los de Coapa ampliaron su ventaja con un gol de Rubens Sambueza 62’. En otros resultados, el Guadalajara continúa en plan grande y derrota en los últimos minutos al Cruz Azul, que está a punto de consumar su quinto torneo sin clasificar a Liguilla. Alan Pulido, fue autor del 3-2 final; una edición más del Clásico Regio terminó igualada a uno gracias al tanto marcado por el zaguero de Rayados, César Montes; mientras que el conjunto hidalguense, tras espectacular voltereta sobre Atlas, aseguró su lugar dentro de la Fiesta Grande.
S
ubcampeón de la Serie Mundial de Clavados de Altura, cinco podios y la medalla de plata en la Copa del Mundo de la FINA. ¿Qué más puede pedir Jonathan Paredes? El saltarín mexicano cerró la temporada 2016 como el segundo mejor clavadista desde los 27 metros de altura del orbe tras adjudicarse el tercer lugar del serial de Red Bull en Dubai. Con 465.05 unidades Paredes conquistó su quinto podio del año en el campeonato que celebró nueve fechas.
Indios, a un juego de coronarse
APUNTAN HACIA C LA LIGUILLA
AGENCIAS
Ciudad de México
on jonrones del dominicano Carlos Santana y Jason Kipnis, así como otra excelente actuación del lanzador Corey Kluber, los Indios de Cleveland vencieron este sábado 7-2 a los Cachorros de Chicago para ponerse a un triunfo de ganar la Serie Mundial. El quinto juego de esta serie, al mejor de siete y que ahora favorece a la Tribu por 3-1, será hoy domingo en Chicago con un duelo de lanzadores entre Jon Lester, por los Cachorros y Travis Bauer, por los Indians.
Hamilton logra “pole” en GP de México AGENCIAS
Ciudad de México
L
ewis Hamilton, piloto de la escudería Mercedes, fue el más rápido en la calificación y con un tiempo de 1’18”704 obtuvo la pole position del Gran Premio de México. El coequipero de Hamilton, Nico Rosberg, quien llega como el líder del campeonato y con opciones de
coronarse como campeón de la categoría, se quedó con la segunda posición de la parrilla de salida con un tiempo de 1’18”958. El mexicano Esteban Gutiérrez fue eliminado en la primera ronda de la calificación, mientras que Sergio “Checo” Pérez no pasó de la Q2, por lo que partirán desde las posiciones 17 y 12, respectivamente.
Canetti da positivo previo a UFC 98 AGENCIAS
Ciudad de México
G
uido Cannetti quedó fuera de la UFC Fight Night 98, que se celebrará el próximo 5 de noviembre en la Arena Ciudad de México, tras dar positivo a una prueba
antidopaje. La organización Ultimate Fighting Championship informó que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) le notificó de la posible violación que cometió el peleador argentino, por lo que no podrá subir al octágono en tierras aztecas.
Emotivo arranque de la Premier
Luce Ochoa en derrota del Granada AGENCIAS
Ciudad de México
S
alir del Camp Nou con una derrota de apenas 0-1, es un gran resultado para cualquier rival, pero cuando eres el peor equipo de la liga española y el más goleado, es una hazaña. Memo Ochoa fue titular, dio un gran partido al intervenir en al menos tres ocasiones claras de gol y solo sufrió uno en contra en su visita al Barcelona.
Triplete de CR7 en victoria merengue El Real Madrid está que no cree en nadie y por una semana más amarró la cima de la Liga española tras remontar de manera sobresaliente al Alavés y vencerlo 1-4 en el Estadio de Mendizorroza. Pese a ir abajo en el marcador tras la anotación de Deyversonal, el cuadro de Zinedine Zidane no dejó de atacar y con goles de Cristiano Ronaldo (3) y Álvaro Morata lograron llevarse la victoria
P.3
2 Meta
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Cada equipo deberá registrar un máximo de 20 jugadoras
Liga Tuxpeña de Voleibol de Sala y Playa
Campos derrota a Diamonds Aunque tambaleó al inicio se impone ante sus adversarias
DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz
D
isputado estuvo el encuentro entre Campos y Diamonds, quienes se en-
frentaron para liquidar otra jornada más del Torneo de rama femenil que impulsa la Liga Tuxpeña de Voleibol de Sala y Playa. En dos sets, Campos se dio a conocer como suprema aunque tambaleó por minutos ante
la gran actuación de Diamonds en el segundo set. En el primer capítulo, Campos se aprovechó del exceso de confianza de Diamonds, quienes descuidaron por segundos la red donde Campos hizo remates
El partido se llevó a cabo en la cancha de la unidad deportiva “Enrique Valdez Constantino” a las 18:00 horas
estupendos que cobraron los primeros puntos. Diamonds no consiguió nivelarse debido a que Campos continuó con un buen desempeño, sobre todo en las bandas, lo que les dio el triunfo con puntuación de 25-6. Para el segundo set, Campos dejó en claro sus propósitos y generó 25-16 sobre Diamonds. Las recepciones y el estilo de acomodo de Campos, hicieron mella entre la plantilla de Diamonds, quienes perdieron la concentración dejando el juego en sus manos. El partido se decidió de una vez por todas ya que Campos no dejó lugar para dudas ni para el miedo al balón. En cada saque de Diamonds, la pelota fue acaparada por las integrantes de Campos, quienes coordinaron los golpes y mostraron un juego limpio. El partido se llevó a cabo en la cancha de la unidad deportiva “Enrique Valdez Constantino” a las 18:00 horas, bajo la supervisión de Luis Gallardo y Jessy Luciano. Campos liquidó a Diamonds en dos sets. Foto: Daniel Cortés.
Euroamericano se queda con el triunfo Brindan peleada competencia DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz
J
ugaron con todo los equipos de baloncesto Euroamericano y Cetmar en la cita que tenían pactada según el programa de juegos de la Liga Oficial Municipal de Baloncesto, en la categoría de Preparatorias, rama varonil, y brindaron una peleada competencia en la cancha 2 de la unidad deportiva “Enrique Valdez Constantino”. Euroamericano tomó fríos a los jugadores de Cetmar en el primer cuarto. Los puntos llegaron para Euroamericano, que poco a poco fueron igualados por Cetmar. La ventaja no pudo ser sembrada por ningún equipo ya que finalizaron 5 a 5 en el marcador con lo que avanzaron al segundo período. Por su parte, Euroamericano salió a jugar con mucho entusiasmo, y consiguió recuperarse cuando cerró la defensa y con rápida circulación
Euroamericano doblega a Cetmar con poca diferencia en el marcador. Foto: Daniel Cortés. de la pelota logró contener a Cetmar, que se llevó el cuarto con marcador de 7 contra 4, aunque tuvo que sudar para conseguirlo. Cetmar jugó mejor en el tercer cuarto ya que consiguió equilibrar las acciones; recuperaron el balón y lo pelearon con todo al pie del tablero, mejorando además la puntería, porque anotaron algunas canastas de primer nivel, con tiros de media distancia, al
mismo tiempo que se cuidaron de no cometer faltas, ante el empuje del Euroamericano que estuvo circulando la pelota e intentando tiros de tres puntos, de modo que finalizaron 8 a 7 con la expectativa de llevarse el encuentro. En el último cuarto se anotaron pocas canastas, porque ambos equipos apretaron en la marca al rival, y estuvieron atentos a recuperar la pelota en los rebotes del tablero,
además de que siguieron jugando a toda velocidad, aunque con poca precisión en los tiros al aro. Poco a poco los muchachos de Euroamericano fueron adelantándose y al concluir el tiempo ganaron con marcador de 7 a 5. De esta manera, Euroamericano logró el triunfo al vencer 29 a 27 con poca diferencia en el marcador. Este resultado le da derecho a cobrar los puntos de la jornada.
Continúan los registros para participar en el próximo Campeonato. Fotos : Judith González.
Convocan para el Softbol Municipal Femenil.
Convocan a la sexta temporada JUDITH GONZÁLEZ Poza Rica, Veracruz
L
a Liga Municipal de Softbol Femenil Poza Rica A.C, la cual preside interinamente Julia Ichante Gorrochotegui, ya tiene abiertos los registros para participar en la sexta temporada 2016-2017, donde se espera una excelente respuesta de los equipos de Poza Rica y la región. La invitación se hace extensa a todas las jugadoras, clubes deportivos, escuelas, empresas y demás a que se registren en esta temporada habiendo tres categorías «A, B y C», así como su categoría Máster, quienes hasta este momento están ascendiendo el número de participantes en sus torneos sabatinos. Las inscripciones ya están abiertas y podrán realizarse los días viernes a partir de las 18:00 horas en las juntas previas a la siguiente temporada en horario de 18:00
El costo de registro será de 800 pesos a 19:00 horas, donde el lugar seguirá por definirse en esta semana. El costo de registro será de 800 pesos, con fianza de 600 pesos y mutualista de 30 pesos semanales, para que en caso de haber algún accidente dentro del terreno de juego la directiva se haga responsable de solventar una parte proporcional de los gastos médicos. No obstante, cada equipo deberá registrar un máximo de 20 jugadoras como un manager, un coach y dos delegados quienes defenderán al equipo en las juntas.
Las inscripciones ya están abiertas y podrán realizarse los días viernes a partir de las 18:00 horas
Sólo jugará la Segunda Fuerza en la Amateur DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz
P
or la mala condición de los campos, la directiva de la Liga Municipal de Futbol Llanero dio a conocer que la actividad para la jornada de hoy domingo se redujo a sólo la categoría de Segunda Fuerza. Por esta razón, sólo se llevarán a cabo cinco partidos por lo que los cuartos de final de la categoría Primera Libre, así como la actividad en el Torneo de Copa de la rama femenil, están suspendidos. A las diez de la
mañana, Leones FC contenderá con Peñarol Juniors, en el campo Mario Prichi. La oncena felina se presentará con toda la actitud luego de descansar obligatoriamente el pasado fin de semana debido a la jornada suspendida por las lluvias. En el campo Altamirano se protagonizarán dos juegos. Los primeros en saltar a la cancha serán los equipos Santiago Conalep y Carnicería Azteca, a las 14:00 horas, y dos horas más tarde, pelearán por los tres puntos los conjuntos Club Altamirano y Deportivo Cobos.
Los primeros en saltar a la cancha serán los equipos Santiago Conalep y Carnicería Azteca, a las 14:00 horas
En el campo Banderas se medirán Deportivo Visalma y Atlético Peña, a las 16:00 horas mientras que en el césped Arroyo San Lorenzo, el equipo local, Club ASL defenderá su territorio ante Justo Sierra, a las 13:00 horas. Los equipos de la categoría Primera Libre seguirán guardando sus energías para disputar el próximo fin de semana en la que se espera la mejora de los rectángulos de juego. Hoy se jugarán cinco partidos en la Liga de Futbol Llanero. Foto: Daniel Cortés.
DIRECTOR GENERAL Julio César Domínguez Canales
www.noreste.net
ADMINISTRACIÓN GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos Comercialización Fabiola Alejandre
DIRECTORA EDITORIAL Silvia Buis Gibb Edición y diseño Alí Reyes
Editorial
SA DE CV
Oficinas generales, talleres y distribución Calle Cuba núm 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz C.P. 93320 Conmutador y fax (782) 8249400, 8249401 y 8249444 e-mail noresteinformacionpozarica@gmail.com
Meta 3
Viernes 28.10.2016
www.noreste.net
Se aferran a los primeros lugares Tras ir perdiendo por tres goles, Barrio de la Huaca logró voltereta espectacular
7-4 MARACANÁ JUDITH GONZÁLEZ Poza Rica, Veracruz
C
on abultado marcador de siete goles a cuatro, Barrio de la Huaca logra una victoria más dentro del torneo de segunda fuerza de la Liga de Futbol Rápido Maracaná, siendo Amigos de Franco su nueva víctima. Este encuentro se resolvió a las 20:00 horas en la cancha techada de la colonia Morelos, donde Barrio de la Huaca no tuvo buena actuación en los primeros 24 minutos de tiempo corrido, mientras que Amigos de Franco logró dos dianas en el primer cuarto por conducto de Carlos Alberto Meza y Arturo Licona; en el segundo cuarto, nuevamente mostraron su poderío ofensivo al conseguir su tercer gol del encuentro. Con marcador de tres goles por cero en favor, Amigos de Franco se fueron al descanso para hidratarse y escuchar con atención las indicaciones de su técnico, mientras
!
los suplentes continuaban calentando para ingresar en cualquier momento. Para la parte complementaria Barrio de la Huaca no se quedó con los brazos cruzados y en pocos minutos dió vuelta al marcador concretando cuatro dianas, sin embargo, Amigos de Franco poco a poco comenzó a perder terreno, pero minutos antes de concluir el tercer cuarto equilibró el marcador. Finalmente en el último cuarto, Barrio de la Huaca impuso su jerarquía y concretó tres goles, mientras que Amigos de Franco ya no pudo seguir avanzando, logrando así Barrio de la Hueca tres unidades más.
Barrio de la Hueca continúa con paso de campeón dentro del torneo. Foto: Judith González.
Casa Blanca Agustín Lara Pollerías Martínez, bajo la dirección técnica de Jesús “Ardilla” Vázquez, de los equipos que año con año participan en esta liga. Foto: Éder Flores.
El Torneo 2016-2017 llevará por nombre “Esther Vera Ángeles”
Ponen en marcha 5to. campaña de la Premier
Los equipos participantes desfilaron en la cancha situada a un costado del andador ecológico de la colonia Petrolera
Sigue la fiesta en Evolution! Esther Vera Ángeles, homenajeada en este quinto campeonato de la Liga Premier, en el momento de realizar el saque inicial. ÉDER R. FLORES
Poza Rica, Veracruz
E
ste viernes la Liga Premier de Futbol Infantil y Juvenil de Poza Rica inauguró su quinta campaña de vida, al activar el torneo 2016-2017 que llevara por nombre “Esther Vera Ángeles”. La cancha situada a un costado del andador ecológico de
la colonia Petrolera fue sede de esta apertura, donde los equipos participantes llevaron a cabo un pequeño desfile hasta colocarse frente al presídium que estuvo conformado por Erasmo Sosa Garza, director del Comude en esta ciudad, en representación del presidente Municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz; el Dr. Telesforo Munguía, en representación del alcalde de Coatzintla,
César Ulises García Vázquez; Raúl Vargas Tolentino y Roberto Madrid Alpirez, miembros del Consejo Consultivo del Deporte, además por el empresario farmacéutico, César Ulises Rivera Garza, así como la homenajeada, Esther Vera Ángeles. Federico Contreras Rodríguez, titular de esta organización, dio las palabras de bienvenida a los equipos
Erasmo Sosa Garza, titular del Comude, fue el encargado de inaugurar el torneo. participantes para que a las 10:20 am, Erasmo Sosa Garza, inaugurara de manera oficial el torneo. Posteriormente se tomó protesta a cada uno de los conjuntos participantes, para que después, al silbatazo del profesor Luis Manuel Gómez Mendoza, Esther Vera Ángeles diera la patada inicial con el cual se activaría este campeonato.
Miguel Reyes ha sido entrenador de Goyito Pérez, peleador de UFC. Foto: Judith González. JUDITH GONZÁLEZ Poza Rica, Veracruz
C
on el firme objetivo de promover las técnicas de boxeo, Muay Thai y Kick Boxing, el próximo martes 01 de noviembre estará en Poza Rica el profesor Miguel Reyes, entrenador de striking del campeón peso gallo de la UFC “Dominic Cruz” y varios peleadores de MMA. Este seminario tendrá una duración de tres horas, iniciando a las 17:00 horas en Evolution Poza Rica, donde se espera una extraordinaria respuesta de los amantes a las Artes Marciales Mixtas. La carrera deportiva de Miguel Reyes está avalada por sus más de 35 años de experiencia y la obtención de varios títulos a nivel mundial, así como el haber entrenado a campeones internacionales tanto en México
como en Estados Unidos. Entre sus logros se encuentran: Campeón Mundial de Artes Marciales (OEAM) en 1985; Campeón Panamericano de Full Contact (KDL) en 1988, 89, 90 y 94; Campeón Centroamericano de Full Contact (KDL) en 1993; Campeón Súperligero de Kickboxing de Norte América.(ITBO) en 1997; Entrenador del Año por la Comisión de Box Lucha Libre y Kickboxing de Tijuana B.C. en 1998; Campeón Welter de Muay Thai de Norte América (ITBO) en 2000; Ranqueado no.1 del Mundo por la IKF en División Welter, Campeón Nacional de Vale Todo (reto final), y Campeón de Norte América Welter (IKF) en 2002. Para todos los alumnos de Evolution e instituciones externas podrán registrarse vía inbox con el profesor, Agustín Guzmán Arellano, o a los teléfonos de la oficina 782-82-3-95-35.
Delegados de los equipos hicieron entrega de un merecido reconocimiento a Esther Vera Ángeles.
Importantes personalidades se dieron cita a la inauguración.
Los equipos en el momento de arribar a la cancha después de un pequeño desfile.
4 Meta
Domingo 30.10.2016
www.noreste.net
¿Cuál es la adecuada para desempeñar actividades deportivas?
Resistencia vs velocidad Lucha entre dos cualidades que atletas trabajan día a día para obtener un gran número de logros
DANIEL CORTÉS Tuxpan, Veracruz
A
tletas que compiten en maratones son ejemplo claro de resistencia, mientras aquellos que solamente corren 200 metros planos se convierten en velocistas puros. Cada cualidad difiere según la manera en cómo es llevada a cabo y por consiguiente sus objetivos varían. La resistencia es definida como la capacidad que permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarse más rápido después de hacer un ejercicio. De ella se desprenden dos tipos: aeróbica y anaeróbica, las cuales se determinan por la distancia y duración de la actividad o número de repeticiones; aunado a la intensidad, que es la cantidad de fuerza o energía que el deportista aplica en una sola actividad. La aérobica es recomendada por médicos y entrenadores para mantener y mejorar
Por otro lado, la velocidad es aquella capacidad que permite ejecutar uno o varios movimientos a máxima intensidad y durante un breve periodo de tiempo. La intensidad debe ser máxima y el tiempo breve, ya que la máxima velocidad se va perdiendo a medida que pasa el tiempo. La velocidad de un deportista se clasifica en movimiento, desplazamiento y resistencia. Entre sus beneficios se puede nombrar
La velocidad de un deportista se clasifica en movimiento, desplazamiento y resistencia aumento de la masa muscular y reserva de energía en el músculo. Es importante que el entrenamiento se efectúe siempre después de un buen calentamiento y sin estar cansado para obtener el mejor de los rendimientos. A decir de un experto entrenador “por
Usain Bolt es el claro ejemplo de un atleta de velocidad. lo general los atletas de velocidad son musculosos, trabajan fuerza, ya que el músculo genera potencia. Su alimentación y entrenamiento son totalmente diferentes a un atleta de resistencia ya que éste utiliza otro tipo de fibras musculares, que se dividen
El entrenamiento de un atleta de resistencia puede consistir en correr por periodos largos y realizar ejercicios cardiovasculares
En canotaje hay atletas de velocidad y de resistencia.
en contracción rápida y lenta, para desempeñarse. Las de contracción lenta son utilizadas por el atleta de resistencia mientras que las fibras musculares de contracción
nuestra salud, ya que trae consigo diversos beneficios como mantener un ritmo adecuado durante una competencia, retrasar la aparición de fatiga en pruebas y entrenamientos, reducir peso corporal, entre otros.
La mayoría de deportes mezcla las dos cualidades físicas como canotaje, atletismo, triatlón, natación, futbol, ciclismo, etcétera
Un atleta de resistencia requiere ejercicios que le permitan aguantar largas jornadas a la hora de desempeñar su deporte. rápida, son utilizadas por el atleta de velocidad”. “El atleta de velocidad no es mejor que el atleta de resistencia sino que cada cual entrena y se prepara según su objetivo de competencia. El
entrenamiento de un atleta de resistencia puede consistir en correr por periodos largos y realizar ejercicios cardiovasculares mientras que el atleta de velocidad puede efectuar sprints, sentadillas
La resistencia es definida como la capacidad que permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado La preparación de cada atleta es enfocada al aspecto en que desea competir ya sea atleta de velocidad o atleta de fondo.
Un atleta de velocidad busca desarrollar los músculos por la fuerza que requiere desempeñar. Fotos: Daniel Cortés.
Un gran número de personas asocian la resistencia con actividades extremas.
El atleta de velocidad puede efectuar sprints, sentadillas con peso, etcétera, para desarrollar más el músculo
con peso, etcétera, para desarrollar más el músculo” indicó el entrenador de atletismo y crossfit. La mayoría de deportes mezcla las dos cualidades físicas como canotaje, atletismo, triatlón, natación, futbol, ciclismo, etcétera. La diferencia será el objetivo de cada atleta y el aspecto en el que se quiera desarrollar.
¡NR! ¡N o t a R o j a!
! ¡Choca taxi! 4 personas resultan lesionadas
P. 4
www.noreste.net
Domingo 30.10.2016
La justicia se busca fuera de México
Denuncian desaparición forzada ante la ONU Familiares han tenido que acudir a instancias fuera del país, pues las autoridades mexicanas no hacen el minimo esfuerzo por resolver los casos
El caso no ha avanzado, al contrario, han perdido mucha información y pruebas, como los videos” Eugenia Padilla Madre de desaparecido
Las madres mexicanas están hartas de que sus hijos se sumen a las terribles estadísticas. Fotos:Noreste. REDACCIÓN NORESTE
35 años, quien vivía en Poza Rica, Veracruz.
Poza Rica, Veracruz
E
sta semana, Noreste Diario dio a conocer la presentación de exelementos de la PIPTC ante un Fiscal de la Federación que atrajo e investiga un caso de desaparición forzada registrado el año 2010, denunciado contra el Estado mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas. En el país agotaron todos los caminos para que se investigara la desaparición de sus hijos. Se les negó su derecho a la justicia y ellos decidieron llevar sus reclamos al campo internacional. Ahora son los tres primeros ciudadanos que denuncian a México, por desaparición forzada, ante la ONU. Este es el caso que PGR investiga en Poza Rica, con la declaración de ex elementos de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica – Tihuatlán – Coatzintla, en tiempos del coordinador Juan Carlos Novoa Torres, cuyos elementos fueron denunciados por la desaparición forzada de Christian Téllez Padilla, entonces de
DE SU MENTE SE BORRÓ CASI TODO LO QUE HIZO AQUEL DÍA. Sólo un recuerdo quedó intacto. Sabe que eran poco más de las cuatro de la tarde cuando sonó el teléfono. Ella pensó que lo que escuchaba era un percance pasajero. Creyó que todo se arreglaría, que ella seguiría con su vida de ama de casa. Confió en que pronto miraría a su hijo. Eugenia Padilla García, de 54 años, cuenta despacio, pero sin titubeos, lo que ocurrió el 20 de octubre de 2010. El día en que se instaló en su vida una palabra en la que antes no reparaba: desaparecido. Su hijo Christian Téllez Padilla, entonces de 35 años, vivía en Poza Rica, Veracruz. Eran las 3:30 de la tarde cuando llevaba su automóvil a un taller mecánico. Su esposa lo acompañaba, pero ella lo hacía desde una camioneta. Dejarían el auto en el taller y después los dos se trasladarían en la camioneta. Eso ya no sucedió. En uno de los cruceros más
“A partir de ese día, a mi hijo no lo hemos vuelto a ver ni hemos sabido nada de él. Créame que hemos ido a todas las instancias que hemos podido, pero nada. El caso no ha avanzado, al contrario, han perdido mucha información y pruebas, como los videos”, me dice Eugenia con esa voz firme que hace intentos por no quebrarse. Las pruebas de que Eugenia ha recorrido todas las instancias posibles denunciando, reclamando, para que lo busquen y juzguen a los responsables de la desaparición de su hijo están en un expediente que, en noviembre pasado, se entregó
Litigio Estratégico en Derechos Humanos, organización civil que, junto con la Comisión Mexicana de Defensa y Protección de los Derechos Humanos (CMDPDH), acompañan a estos padres en su búsqueda de justicia. En las próximas semanas, I(dh)eas y la CMDPDH llevarán ante la misma instancia internacional otros cuatro casos de personas que fueron desaparecidas en Veracruz, Baja California, Guerrero y Michoacán. José Antonio Guevara Bermúdez, director de la CMDPDH, explica que los casos que se están
En México se han contabilizado más de 25 mil personas desaparecidas desde 2006 transitados de Poza Rica, policías intermunicipales detuvieron a Christian. Desde la camioneta, su esposa miró cómo lo bajaron del auto, lo golpearon, subieron a una pick up y aceleraron. Ella los siguió hasta que la detuvieron dos policías en motocicleta. ¿Por qué lo detienen?
¿Por qué lo golpean? ¿A dónde lo llevan?, preguntó, pero no recibió ninguna respuesta concreta. Los motociclistas la distrajeron y ella ya no pudo seguir a los uniformados que se llevaban a Christian. Sólo atinó a llamar a Eugenia para contarle lo que vivió.
La ausencia de justicia y la impunidad son muy representativas de lo que está pasando en el país en el tema de los desaparecidos” Juan Carlos Gutiérrez Coordinador general de I(dh)eas
El Comité de Derechos Humanos ha recibido las denuncias.
La madre de Christian Téllez está desesperada e impotente por la falta de acción de las autoridades por dar con el paradero de su hijo y castigar a los responsables. a los expertos del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. Eugenia no es la única que antes de terminar el 2015 presentó una denuncia contra el Estado mexicano ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU. Los expertos de este organismo internacional también recibieron los expedientes y quejas de Carlos Moreno y Hortensia Rivas, otros dos padres de desaparecidos en México que se han desvivido reclamando por sus hijos, sin que hasta ahora tengan una respuesta. Eugenia, Carlos y Hortensia son los tres primeros ciudadanos que denuncian al Estado mexicano por desaparición forzada ante la ONU. Estos tres casos tienen características en común: “La ausencia de justicia y la impunidad son muy representativas de lo que está pasando en el país en el tema de los desaparecidos”, señala Juan Carlos Gutiérrez, coordinador general de I(dh)eas,
denunciando en la ONU muestran la “complejidad del fenómeno de la desaparición que se vive en México; reflejan que el común denominador de todos ellos es la falta de investigación y de búsqueda, la ausencia de una respuesta del Estado”. En México se han contabilizado más de 25 mil personas desaparecidas desde 2006, de acuerdo con las cifras reconocidas por el propio gobierno. Para las organizaciones civiles, como la CMDPDH, la cifra puede ser mucho mayor si se toman en cuenta los migrantes centroamericanos desaparecidos en territorio mexicano y aquellos casos que no se han denunciado, sobre todo en Michoacán, Guerrero y Tamaulipas. Frente a este número hay otro que muestra la impunidad que impera en estos casos. Por el delito de desaparición forzada de personas sólo se han registrado seis sentencias, según información entregada por el gobierno mexicano al Comité de las Naciones Unidas.
2 Nota Roja
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Rafael Burelo Gurría recibió un impacto de bala en la cabeza. Foto: Agencias.
Matan a líder magisterial
Un sobrecalentamiento, la causa del percance
!
¡Arde camioneta en la autopista!
Los hechos sucedieron a la altura del kilómetro 190 REDACCIÓN NORESTE Papantla, Veracruz
M
omentos de angustia vivió una señora, cuando al conducir su
camioneta comenzó a incendiarse a mitad de la autopista, por lo que tuvo que orillarse y salir de la unidad, la cual fue consumida por el fuego. El incidente sucedió alrededor de las 18:30 horas, sobre la autopista Totomoxtle,
El fuego acabó con toda la unidad.
a la altura del kilómetro 190, cuando la señora Antonia González Fernández, con domicilio en la avenida Rivera del municipio de Gutiérrez Zamora, viajaba en su camioneta Tornado, color gris, modelo reciente.
De forma inesperada el motor sufrió un sobrecalentamiento y comenzó a salir una gran cantidad de humo, desafortunadamente el fuego se inició consumiendo la unidad en cuestión de segundos. Personal de Protección Civil
Hasta el momento no se sabe nada del o los homicidas AGENCIAS
Villahermosa, Tabasco
hizo acto de presencia en el lugar y con el apoyo de la motobomba, apagó el fuego que destruyó toda la unidad; su conductora resultó ilesa, sólo se llevó tremendo susto. Al lugar arribaron elementos de diversas corporaciones policiales, tomando conocimiento personal de la Policía Federal Preventiva.
Envuelta en humo quedó la unidad sobre la autopista. Fotos: Noreste.
Hallan cadáver de hombre en el Bosque de Tlalpan
AGENCIAS
Ciudad de México
L
a Procuraduría General de Justicia capitalina informó que inició una carpeta de investigación por el probable suicidio de un hombre, cuyo cuerpo fue localizado con una mancha hemática a la altura de la sien, entre la maleza del Bosque de Tlalpan.
A través de un comunicado, la dependencia informó que elementos de la Policía de Investigación, así como peritos especializados, tomaron conocimiento del revólver calibre .38 encontrado a un costado del cuerpo, así como un cuaderno con algunas anotaciones y una biblia. Servicios Periciales de la dependencia continúan con las diligencias necesarias.
A un lado del cadáver fue hallado un revólver calibre .38, así como un cuaderno con algunas anotaciones y una biblia AGENCIAS
Ciudad de México
L
a Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) investiga el robo del que fue víctima un miembro de la escudería de Mercedes Benz, participante del Gran Premio de México de la Fórmula 1. La dependencia capitalina informó que los hechos ocurrieron la noche del miércoles 26 de octubre, cuando el director de Mercadotecnia de la empresa, salió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aproximadamente a las 19:00 horas con destino al
¡NR! ¡N o t a R o j a!
La PGJ capitalina investiga un probable suicidio. Foto: Agencias.
Indagan asalto a miembro de escudería Mercedes en la CDMX Hotel Hyatt Polanco. La víctima viajaba en un vehículo Mercedes Benz, conducido por un chofer, de la empresa “ALQUIMAVI”, quien tomó como ruta el Circuito interior, sin embargo, a la altura de la calle de Morelos sufrió una ponchadura de llanta, por lo que el vehículo se detuvo para hacer el cambio con el apoyo de otras personas, al parecer de la misma empresa.
Después de 10 minutos, el chofer refirió que de su empresa le brindaron otro vehículo, un Lincoln color gris con placas del estado de Hidalgo HNM3111, en el cual se reanudó el traslado del directivo, por el Circuito interior hasta la calzada México-Tacuba y Laguna de Mayran, colonia Granada, donde aproximadamente a las 20:00 horas fueron víctimas de un asalto, despojándolo
de sus pertenencias, entre ellas unos pases para el evento de Fórmula 1. Los asaltantes se dieron a la fuga con rumbo a Mariano Escobedo, en sentido contrario al flujo vial, detalló en un comunicado. “Desde el momento en que la víctima presentó la denuncia en el hotel en que se encontraba hospedado, se le brindó apoyo y se continúa con la investigación a partir de la
descripción de los agresores, con la revisión de las cámaras de video vigilancia correspondientes”, aseguró la policía capitalina. Ante ello, la SSP precisó que “ninguno de los miembros de la escudería de Mercedes Benz ha sido objeto de alguna situación que pudiera poner en riesgo sus personas o sus bienes” y que “en efecto, en ningún momento la escudería
L
a madrugada de este sábado fue asesinado el líder magisterial del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco, Rafael Burelo Gurría. Los hechos ocurrieron en la calle Blasillo del fraccionamiento Juchiman en la zona de Villa Parrilla del municipio de Centro, municipio en el que se asienta la capital de Tabasco. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, informó que, tras recibir una llamada en el C4, elementos policiacos llegaron al lugar en el que encontraron al maestro Burelo Gurría sin vida tras recibir un impacto de bala en la cabeza y detalló que “por la posición del cuerpo, tenemos la impresión que él estaba fuera de la camioneta Sienna”. Adelantó que un grupo de investigadores de la Policía Ministerial, encabezados por el director Jorge Aguirre, realizan rastreos criminalísticos en el lugar de los hechos; mientras que el lugar permanece acordonado para determinar las líneas de investigación que se seguirán en el caso. Por otra parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, en una entrevista radiofónica lamentó y condenó los hechos que le quitaron la vida al líder magisterial, asimismo garantizó que “se va a investigar a fondo para encontrar a los delincuentes y la motivación que tuvieron para privar de la vida al maestro Burelo”. “Rafael Burelo Gurría ha sido un dirigente respetado y una persona de bien que no merecía un final de esa naturaleza, el gobierno de Tabasco no sólo lamenta la situación profundamente; sino que también se solidariza con sus familiares, sus deudos, así como con los integrantes de su sindicato”, concluyó el secretario de gobierno, Gustavo Rosario Torres.
de Mercedes Benz ha sido objeto del lamentable caso de referencia”. Destacó que a todas las escuderías se les ha brindado custodia y traslado desde el aeropuerto hasta la sede de sus hoteles, así como a todo el equipo y tecnología con el que viajan y utilizan para este evento. Por cuanto al caso específico del director de Mercadotecnia de esa empresa, continúa la investigación y las misiones de seguridad en las zonas de realización del evento Fórmula 1, del sitio de hospedaje y de las rutas de traslado convenidas”, enfatizó.
Editorial
Julio C. Domínguez Canales DIRECTOR GENERAL
Jaime Patiño Cienfuegos ADMINISTRADOR GENERAL
Silvia Buis Gibb DIRECTORA EDITORIAL
SA DE CV
Comercialización: Fabiola Alejandre, OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN, Calle Cuba No. 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320, CONMUTADOR Y FAX (782) 824.94.00, 824.94.01, 824.94.44 E-MAIL. noresteinformacionpozarica@gmail.com
Nota Roja 3
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
El mayor número de víctima se registró en la provincia del Sinaí
Lluvias torrenciales dejan muertos en Egipto El gobierno egipcio destinará 5 millones de dólares para las personas que resultaron afectadas AGENCIAS
El Cairo, Egipto
A
l menos 26 personas han muerto y otras 72 han resultado heridas en Egipto en los últimos días, como consecuencia de las tormentas e inundaciones que afectaron desde el jueves a varias provincias del país, según el Ministerio de Salud y Vivienda. En un comunicado difundido por la agencia oficial MENA, el Ministerio aseguró que el mayor número de víctimas mortales se registró en la provincia desértica del Sur del Sinaí, en el noreste del país, donde nueve personas perdieron la vida. Asimismo, en la provincia del Mar Rojo, en el este egipcio, fallecieron otras nueve personas y en Sohach,
ubicado en el sur del país, ocho civiles perecieron como consecuencia de las inundaciones. El primer ministro egipcio, Sharif Ismail, anunció que el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi destinará 50 millones de libras egipcias (5 millones 600 mil dólares) a pagar compensaciones a las personas afectadas y otros 50 millones para la reconstrucción urgente de las zonas dañadas.
50 millones serán destinados para la reconstrucción de los daños en las provincias
Varias provincias resultaron afectadas con grandes pérdidas monetarias y humanas debido a las fuertes tormentas. Foto: Agencias.
Choca taxi por alcance Cinco pasajeros resultaron lesionados JORGE GÓMEZ
Poza Rica, Veracruz
E
n bulevar Lázaro Cárdenas de la colonia Flores Magón, la mañana del sábado se impactó una unidad de alquiler contra la defensa trasera de una camioneta, como consecuencia dos pasajeras y tres menores que viajaban en el taxi resultaron con lesiones leves. El conductor del taxi, negó su responsabilidad en la colisión, al argumentar que la camioneta intentó dar vuelta en “U” al llegar al retorno e invadió su carril provocando el percance. SI NO GANAN LA EMPATAN Externó el representante de la compañía de seguros que
Un auto gris lo arrolló y se dio a la fuga. Foto: Jorge Gómez.
Atropellado en colonia Nacional de Poza Rica
Elementos de la Cruz Roja acudieron a socorrer a los heridos. Fotos: Jorge Gómez.
El conductor del taxi, negó su responsabilidad en la colisión.
la camioneta tiene contratada, al externar que a los taxistas poco importa poner en peligro la vida de sus pasajeros e intentan rebasar a exceso de velocidad. Ante la negativa de ambos conductores por aceptar la responsabilidad en la comisión del percance, el caso fue llevado al departamento de accidentes de la Delegación de Tránsito y Seguridad Vial de Poza Rica, para iniciar las
3 menores y dos pasajeras resultaron lesionadas diligencias y elaboración de un peritaje que ayude a conocer de manera técnica que conductor provocó la colisión y pague los daños y gastos médicos de los lesionados.
JORGE GÓMEZ
Poza Rica, Veracruz
E
ran las cuatro de la tarde con treinta minutos, Ramón Ibáñez Chávez de cuarenta y ocho años de edad, se dirigía caminando a su domicilio en la colonia Nacional de Poza Rica, por la calle Miguel Alemán que decidió cruzar. Bajó de la banqueta, y sin poder evitarlo, fue arrollado por un auto Tsuru Nissan, color gris, cuyo conductor en lugar de detenerse a prestar
ayuda al lesionado, imprimió mayor velocidad para darse a la fuga, rehuyendo su responsabilidad y el pago de los gastos médicos. Al sitio acudió una ambulancia del Escuadrón Nacional de Rescate, cuyos paramédicos trasladaron al lesionado al Hospital Regional, ya que presentó traumatismo cráneo encefálico y contusiones en diversas partes del cuerpo, su estado de salud se reportó delicado y sometido a observación médica.
Queman camioneta de purificadora de agua REDACCIÓN NORESTE Papantla, Veracruz
N
ue va mente personas desconocidas hicieron de las suyas y le prendieron fuego a una camioneta estacionada en la vía pública, por fortuna no hubo personas lesionadas únicamente daños materiales. Los hechos sucedieron en las primeras horas de este sábado, sobre la calle Mariano Abasolo, a unos cuantos
pasos del Comité Regional Campesino CNC, persona de Protección Civil, así como la agrupación de Bomberos Voluntarios hicieron acto de presencia en el lugar para maniobrar y sofocar las llamas. Se trataba de una camioneta Ford, F150, con placas de circulación XP98209 del estado de Veracruz y rotulada a nombre de la empresa Agua Inmaculada, de esta ciudad de Papantla, como de costumbre la dejan estacionada sobre la calle y esta madrugada personas
desconocidas la prendieron fuego. El señor Reyes Cortés Zepeta, resultó afectado ya que su casa se encuentra ubicada en la calle Mariano Abasolo y el incendio fue prácticamente justo en frente de su vivienda, por lo que una gran cantidad de humo ingresó a su domicilio. Luego de algunos minutos el fuego pudo ser controlado por los cuerpos de emergencia, con este vehículo ya son cinco a los que les prenden fuego.
Los hechos sucedieron en las primeras horas del sábado. Foto: Jorge Gómez.
4 Nota Roja
Domingo 30.10.2016 www.noreste.net
Fuerte choque en Coatzintla
¡Carreterezo! Cuatro personas resultaron lesionadas
!
JORGE GÓMEZ
Poza Rica, Veracruz
D
años materiales cercanos a los doscientos mil pesos y cuatro personas lesionadas dejó como saldo final fuerte accidente vial registrado esta tarde en la carretera que conduce a la comunidad de Corralillos, de Coatzintla, justo antes de llegar, entre una camioneta HHR y un taxi de alquiler. En el percance participó la camioneta marca Honda tipo HHR. color vino, con placas de circulación YJE 2362 conducida por Marcos B. H., con domicilio conocido en el estado de Puebla, quien resultó con contusiones en diversas partes del cuerpo. Este vehículo presuntamente invadió carril contrario de circulación, impactándose de frente contra el taxi número 185 de Coatzintla que se dirigía a Poza Rica, con tres pasajeros a bordo, quienes resultaron lesionados, siendo identificados como: Guadalupe S. G. de 63 años, Consuelo P. G. de 30 años y José Nicolás
Se trasladó a un nosocomio a los lesionados.
En el lugar de los hechos se dijo que presuntamente la camioneta invadió carril contrario. S. A. de 19 años, todos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja local y trasladados al Hospital Regional de Poza Rica para atención médica, su estado de salid se reportó como delicado. El conductor de la camioneta, y presunto responsable del accidente, fue trasladado
por paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate. Los daños materiales podrían llegar a los doscientos mil pesos, ya que prácticamente las dos unidades fueron consideradas como pérdida total por las compañías aseguradoras que tienen contratadas.
200 mil
pesos es el saldo en daños
aproximadamente Resultó pérdida total. Fotos: Jorge Gómez.
Indigente muere a consecuencia de alcoholismo
Causó baja del escuadrón de la muerte La conductora del Eclipse resultó lesionada. Fotos: Noreste.
JORGE GÓMEZ
Poza Rica, Veracruz
S Se lleva unidad
Así quedó la unidad.
de alquiler
REDACCIÓN NORESTE Papantla, Veracruz
A
mitad del libramiento La Foy un taxi dio una vuelta en “U”, para intentar retornar, pero justo a la mitad de la maniobra fue impactado por un automóvil particular, el saldo fue una persona lesionada y daños por más de setenta mil pesos. El percance sucedió alrededor de las 21:30 horas, cuando Alan B. L. de 42 años, con domicilio en la calle Benito Juárez de esta ciudad, conducía el taxi número 1410, sin placas de circulación, circulaba por el libramiento cuando se orilló en medio de la obscuridad para intentar retornar. Al estar a mitad de los dos carriles fue impactado por el automóvil, Eclipse, color blanco, que era conducido por Julieta H. S., 25 años, con domicilio en Gutiérrez Zamora, quien no alcanzó a frenar para evitar la colisión.
70
mil pesos en daños arrojó el accidente Con el fuerte encontronazo resultó lesionado el ruletero, quien presentaba un esguince cervical y policontundido, por lo cual personal de Comisión Nacional de Emergencia al mando de Gregorio Jiménez García, lo trasladó al hospital civil de esta ciudad; la conductora a pesar de que presentaba dolor en el tórax por la bolsa de aire, se negó a ser trasladada al hospital. Elementos policiales arribaron al lugar, pero fue personal de Policía Federal Preventiva quien se hizo cargo del percance.
umamente delgado por la falta de alimentos y la constante ingesta de alcohol murió la tarde del sábado un alcohólico en etapa terminal, poniendo punto final a una vida de excesos que lo llevó a perder trabajo, familia y, al final, la vida tirado en el camellón central del bulevar Adolfo Ruiz Cortines de la colonia Obrera, justo frente a conocido diario. Cabe señalar personal que paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente Escuadrón Nacional de Rescate acudieron a prestar auxilio, dando
A
aviso al servicio de emergencias que el alcohólico estaba agonizando y no podían trasladarlo a un hospital, ya que no lo aceptarían. Finalmente tras una agonía de varias horas, paramédicos determinaron su
muerte clínica, dando paso a la intervención de las autoridades ministeriales. Al sitio arribó personal de la Fiscalía General del Estado, adscrito a la Delegación de Servicios Periciales para
llevar a cabo el levantamiento del cadáver, trasladado al Servicio Médico Forense en espera de que familiares acudan a reclamar el cadáver, en caso contrario será enviado a la fosa común.
Vuelca camioneta sin frenos JORGE GÓMEZ
Poza Rica, Veracruz
E El conductor pretendió llevar la camioneta a su domicilio con ayuda de otras personas. Foto: Jorge Gómez.
Arrollan a motociclistas
l filo de las ocho de la noche, dos mujeres (madre e hija) viajaban a bordo de una motoneta por la calle Pozo 164 de la colonia Morelos de Poza Rica e intentaron atravesar el bulevar Lázaro Cárdenas cuando el semáforo les autorizó el paso, sólo que un taxi trató de ganarles el paso y terminó arrollando lanzándolas por el aire, para caer golpeándose contra el pavimento. Foto: Jorge Gómez.
Esperan que familiares acudan a reclamar el cuerpo.. Foto: Jorge Gómez.
l conductor de la camioneta tipo Ranger, marca Ford, doble cabina bajó de reversa por la calle Dos Oriente de la colonia Fausto Dávila Solís de Poza Rica, pero una falla en el sistema de frenos provocó que terminara volcada sobre su costado izquierdo. Prácticamente volvió a nacer el conductor y propietario del vehículo, quien
quedó maltrecho en el interior de la cabina, de donde fue sacado por familiares y vecinos, que con equipo especial realizaron la maniobra para voltear la camioneta sobre sus llantas. Paramédicos de la Cruz Roja, acudieron al sitio para auxiliar al lesionado, quien sólo presentó raspones sin importancia, por ello, quedó en el sitio. Los daños materiales podrían llegar a cinco mil pesos, según estimaciones preliminares.
Visita Fuerza Civil al CRIT
E
lementos de la Dirección de la Fuerza Civil visitaron el día de ayer el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), con la finalidad de convivir con niños y niñas que se encuentran en tratamiento para hacer más efectivo su proceso de rehabilitación ante la diferentes capacidades que tienen; un total de 180 personas entre médicos, padres de familia y personal administrativo del lugar participaron en diversas actividades que personal capacitado de la Dirección de Vinculación Institucional preparó en el lugar. Foto: Noreste.