Especial de novias noviembre 2016

Page 1

EDICIÓN ESPECIAL VIERNES 28 DE OCTUBRE 2016

Especial

Novias de

www.noreste.net

noreste.net

noreste_net


2

Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

Viernes 28.10.2016

10 Formas de hacer tu boda memorable

¿Qué es lo que recuerdas de las bodas a las que has asistido? Seguramente los detalles originales y los momentos especiales. Toda novia desea un evento único, diferente y lleno de magia, es por eso que enlistamos 10 ideas que sorprenderán a todos. AGENCIAS

Ciudad de México

P

ara que tu enlace luzca diferente, debes pensar diferente. Trata de buscar una alternativa creativa que sustituya a los objetos que formarán parte de tu celebración. A continuación algunos ejemplos:

SORPRENDAN CON SUS LOOKS DE NOVIOS Las actrices asombran a todos con la elección de su vestido de novia. ¡Sigue sus ejemplos y rompe el molde! Puedes portar un modelo con tonalidades pastel como Kaley Cuoco o Jessica Beil e incluso, lucir dos vestidos, uno durante la ceremonia y otro en la recepción. El novio también puede relajarse y usar un smoking color azul. ¡Serán la pareja más trendy!

DALE UN GIRO A LA MESA DE DULCES Comer algo de botanita durante la celebración es básico, es por eso que existen las mesas de dulces y postres, pero nuevamente, ¿qué boda no tiene una mesa de este estilo? Mejor coloca un carrito con helados de yogurt y ofrece diferentes toppings para acompañarlos. Si el enlace es nocturno puedes servir unos deliciosos churros con chocolate. ELEMENTOS DECORATIVOS DE IMPACTO La decoración es un elemento visual que endulza nuestra vista. No gastes mucho en arreglos florales y mejor invierte en una pieza central imponente, como un árbol en medio del salón o candelabros con follaje. DALE INSPIRACIÓN A TU BODA Las bodas temáticas están de moda pero ¡ojo!, hay una delgada línea entre seguir un hilo conductor y recrearlas literalmente. Por ejemplo, inspírate en Alicia en el país de las maravillas o en María Antonieta para elegir las flores y la vajilla. Si buscas algo más formal, puedes pedirle a tus invitados que vistan de negro, ofrecer champaña y decorar el salón al estilo El Gran Gatsby. Tu boda será un verdadero cuento de hadas.

NO NUMERES LAS MESAS, ¡NÓMBRALAS! Asignarle un número a las mesas es lo más común y no tiene nada de original. Te proponemos una opción distinta, donde cada una lleve el nombre de algún lugar, canción o mascota que signifique algo para ustedes. Incluso pueden colocar una foto que refleje ese momento o situación.

ENTRADA TRIUNFAL Solicítale al wedding planner que entregue a cada participante una luz de bengala o un cono con pétalos de rosas. Estos objetos establecerán el entorno perfecto para que realicen una entrada triunfal a la recepción. MANTÉNLOS FRESCOS Coloca a los lados de la pista unas hieleras vintage con mini champañas y/o cervezas. Sorprenderás a todos. Otra alternativa para refrescar a los asistentes es dar diferentes cocteles y aguas de coco en mason jars.

QUE LES CANTEN Su primer baile como marido y mujer será especial, pero si tu intención es que sea realmente mágico, puedes hacer lo siguiente: busca dentro de la lista de invitados a algún familiar, amigo o colega de trabajo con buena voz y pídele que cante su canción de bodas; también puede amenizar la ceremonia religiosa. CAMBIA LOS CHILAQUILES Como invitado siempre agradeces comer algo, especialmente después de varias horas de diversión. En la mayoría de los casos se ofrecen chilaquiles; puedes darle un giro a la tornaboda y ofrecer sus platillos de comida favoritos como pizza o hamburguesas. ¡Los food trucks pueden ser una original opción! TEN UNA BODA CON CAUSA Aunque no lo creas, puedes aprovechar la ceremonia para dar un ejemplo altruista. Lo primero que debes hacer es elegir una fundación que te llame la atención y después utilizar la mesa de regalos como una plataforma para que tus amigos y familiares realicen sus donativos.

Edición Especial de

Novias

DIRECTOR GENERAL Julio C. Domínguez Canales ADMINISTRADOR GENERAL Jaime Patiño Cienfuegos DIRECTORA EDITORIAL Silvia Buis Gibb DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PUBLICIDAD Dominique Domínguez Buis

DISEÑO

Alejandra Espinosa Cao Romero

FUERZA DE VENTAS

Fabiola Alejandre Benny Moreno Antonio Solís Leonila Robles

OFICINAS GENERALES, TALLERES Y DISTRIBUCIÓN Calle Cuba No. 307, Col. 27 de Septiembre, Poza Rica, Veracruz, C.P. 93320 CONMUTADOR Y FAX (782) 826.62.70 824.93.33 824.94.44 E-MAIL. publicidadnoreste@gmail.com


Viernes 28.10.2016 www.noreste.net

3

Luce un maquillaje impecable toda la boda AGENCIAS

Ciudad de México

L

ucir un maquillaje impecable de principio a fin es uno de los mandamientos de toda novia. La misión puede resultar complicada pues podrán pasar hasta más de 12 horas desde tu arreglo hasta el final de la velada. Es por ello que debes considerar que el maquillaje y peinado para el día de tu enlace no serán como los de un día normal. ROSTRO Si la boda es en ciudad, o en un lugar con clima de templado a frío, debes preparar tu piel para el maquillaje. Comienza por hidratarla muy bien y después aplica un primer. De esta manera, absorberá estos productos y no la base de que usarás después. El primer ayudará a unificar la textura de tu piel, convirtiéndola en un mejor lienzo sobre el cual maquillar. Si la boda es en playa, o en un destino cálido, es mejor no utilizar hidratantes. Para esta clase de climas lo mejor es optar por una base contra agua que te protegerá del sudor y la humedad. Para conseguir aún mayor duración, aplica fijador al finalizar con todo el maquillaje. OJOS Para los ojos, se recomienda utilizar un primer de párpados de larga duración. Posteriormente, aplica sombras en crema que jugarán el papel de base para las sombras en polvo con las que terminarás de sellar el maquillaje. Aplicadas de esta forma, las sombras te durarán hasta 8 horas. LABIOS Para lograr unos labios de impacto, debes comenzar por delinearlos con lápiz, rellenar con labial y dar el toque final con gloss. Dependiendo del gloss que utilices puedes conseguir distintos efectos, elige el que más te guste para conseguir una boca muy sensual. Nunca se maquillen de cierta manera sólo porque está en tendencia, las modas son pasajeras y el recuerdo de tu boda para siempre. Deben preguntarse: cuando vea las fotos de mi boda en 20 años ¿me gustará?


4

Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

Viernes 28.10.2016

Cocktail de bienvenida para la boda Otra de las propuestas para tu cocktail es combinar la cocina tradicional con la cocina más moderna. A la gente le encanta probar cosas nuevas, por eso arriésgate y apuesta por una combinación de pinchos innovadores con algunos más clásicos. No te quedes en los clásicos canapés y apuesta por sabores ricos e innovadores. Independientemente de si es verano o invierno debes alternar la salida de pinchos fríos y pinchos calientes. Debemos degustar cocina rápida, fría y exquisita pero a los invitados también les encanta probar cosas más elaboradas y recién hechas. Por eso para tener a todos contentos es mejor siempre alternar diferentes cosas, siempre y cuando se mantenga un cuidado estético en la presencia de los mismos. Tampoco en nuestro cocktail puede faltar el jamón y/o el queso. Según nuestro presupuesto destinado al banquete podéis optar por ambas cosas o una de las dos. Nosotros recomendamos a que si no puedes servir las dos, por lo menos, los decantés por una de

Una boda sin un cocktail de bienvenida no es una boda. Después de varios años, al fin se ha consolidado y es una de las partes más esenciales de la celebración. AGENCIAS

Ciudad de México

E

stá pensado para que los invitados se entretengan mientras los novios realizan una sesión fotográfica en otro sitio diferente. Es un método de entretenimiento efectivo donde el tiempo además de pasar volando, la degustación de aperitivos tan exquisitos no hará caer en el aburrimiento a tus invitados. En este tiempo brillarás por tu ausencia y es importante que tomes una buena decisión para presentar un cocktail para todos los gustos. A continuación apuntaestos consejos que te servirán para que la bienvenida al banquete sea todo un éxito: Lo primero que hay que tener en cuenta, es que en tu boda tendrás invitados de todas las edades. Por eso debes contar con una barra libre y variada de bebidas: refrescos, agua, cerveza, vino, etc. Ahora está de moda servir a tus invitados bebidas especiales de temporada. Si tu boda es en pleno mes de julio o agosto quizás tus invitados agradecerán una limonada o algún cocktail cosmopolitan. Salen riquísimos. Para las bodas en meses de frío puedes apostar por bebidas calientes como por ejemplo las sopas. Son muy aptas para estos meses invernales. Tus invitados seguro que agradecerán una taza caliente de caldito a su llegada.

ellas. Un buen jamón ibérico o una buena tabla de quesos son indispensables en cualquier celebración, por ello no puede faltar el día de tu boda. Lo que está muy de moda son las mesas buffet de quesos. Con una cuidada presentación se puede degustar cualquier tipo de queso, desde un intenso como es el azul hasta uno más suave como el tierno o incluso burgos. En la variedad está la clave y el gusto. Si optas por el jamón, existen cortadores profesionales de jamón que sacan el máximo rendimiento a la pieza y que son capaces de llegar a cortar con destreza y elegancia. ¿Dónde celebrar el cocktail? Dependiendo un poco de la fecha en que te cases podemos realizarlo en sitios diferentes. Por ejemplo, si la boda es celebrada entre los meses de abril y junio podéis optar por jardines o zonas ajardinadas aprovechando el buen tiempo. Para los meses de más calor, sobretodo julio y agosto convendría realizarlo en una carpa que nos resguarde del sol o sitios climatizados donde tengamos que evitar soportar altas temperaturas. Los meses de invierno y otoño, obviamente se realizan en carpas climatizadas y en el caso de meses de otoño si hace buen tiempo podemos incluso aprovechar los espacios exteriores para poder realizarlo.

Pasteles que inspiran al amor AGENCIAS

Ciudad de México

C

on diferentes diseños, colores y estilos de pasteles le darás un toque deliciosamente romántico a tu boda El pastel es el rey de los postres en una boda. Es una manera tradicional de despedir a los invitados, dejándolos con un buen sabor de boca y un recuerdo dulce del que podrán hablar cuando lleguen a sus casas. Pero en un pastel de bodas, el interior no es todo lo que cuenta. Porque una boda trata de elegancia y belleza, el pastel no puede quedar atrás, sino que tiene que recubrirse de esa estética que definirá tu boda como diferente de las demás. Mira estos estilos y elige tu favorito. 1. ILUSTRACIÓN Y DIVERSIÓN Ahora los pasteles cuentan una historia de amor con la sencillez de los trazos y la dulzura de una ilustración. Frases sentimentales, pinceladas de colores y personajes románticos decoran las paredes de tu pastel de bodas. Todo mundo querrá una rebanada. Otra vertiente de esta tendencia son los pasteles que incluyen algún personaje divertido y tierno, pero no solo dibujado, sino con volumen. Estos casi siempre los colocan en la cima del pastel y representan de alguna manera a los enamorados. 2. FLOREADOS Estos pasteles están hechos para las bodas en las que se quiere destacar el glamour o también para aquéllas al aire libre, en donde los colores floridos acentúen la atmósfera que se desea expresar. Los tonos de las flores que adornen el pastel serán de gran importancia, desde los colores cálidos para novias románticas y delicadas, como los colores de

tintes azulados en ceremonias más joviales y relajadas. Por último, te recordamos que si quieres darle más elegancia al pastel, los adornos florales deberán ser más abundantes para conseguir ese estilo barroco y con clase que demanda la ocasión.

3. PARA BRILLAR EN DORADO O PLATEADO Especiales para las bodas sofisticadas, tenemos una selección de pasteles con detalles metálicos cuyo brillo encajará de una manera excelente con el resto de elementos de tus nupcias. Claro que elegir este tipo de pasteles implica que otros de los elementos de la decoración serán también metálicos, para no perder la armonía que se conseguiría de esta manera. Estos pasteles son una obra de arte desde su presentación y causarán admiración entre los presentes, que dudarán entre seguir contemplando su rebanada de pastel o llevársela a la boca para degustarla. 4. AL DESNUDO Como te adelantamos, su frescura va muy bien con bodas al aire libre, rústicas o hipsters, sin por ello dejar de ser elegantes, lo que se logra con adornos de acuerdo al tipo de boda que decidas tener. Así que ya sabes, una consulta con los expertos en bodas será suficiente para que en lugar de comer ansias, te prepares para terminar tu velada con un dulce y hermoso postre y culminar así tu maravillosa ceremonia nupcial. Y no pueden faltar los pasteles que han causado sensación en las bodas más campiranas, y es que los pasteles al desnudo tienen lo que hay que tener para parecer los más apetecibles de entre todos. El aspecto brillante y jugoso del pan, las frutas frescas con que se pueden aderezar, los betunes o rellenos a la vista serán un adelanto de la deliciosa sorpresa que estos pasteles atesoran.


5

Viernes 28.10.2016 www.noreste.net

Nuevas tendencias en banquetes Te presentamos 4 opciones diferentes para deleitar el paladar de tus invitados el día de tu boda

AGENCIAS

Ciudad de México

Y

a no nos topamos con el clásico banquete, hay formas diferentes de presentar la comida. En México la mayoría de los acontecimientos importantes suceden alrededor de una mesa. Esta costumbre ha evolucionado tanto, que en las bodas ya no es tan frecuente encontrar un banquete clásico. Descubre cuáles son las nuevas tendencias. Cuántas veces hemos oído la frase “la comida estuvo de boda…” refiriéndose a algo sin sabor y fácil de olvidar. Esto ha cambiado a lo largo de los años y cada vez con más frecuencia, los novios le otorgan mayor importancia a los alimentos que ofrecen en su fiesta. De ahí estas nuevas formas de presentar la comida.

Estaciones

Además de cumplir con su función principal, este estilo complementa la decoración de la recepción. Podrás presentar estaciones de pastas y ensaladas, ceviches y carpaccios, cortes de carne a la vista, sándwiches gourmet y hasta sushi preparado al instante. Si cuentas con numerosos invitados, sólo tendrás que colocar más estaciones a lo largo del espacio, para evitar que caminen mucho cuando quieran servirse lo que deseen.

A la carta Los asistentes alucinarán cuando sientan que están como en un restaurante de lujo, donde podrán elegir una entrada, comida y postre de una lista de exquisitas opciones. Cada platillo se prepara al momento para consentir a los comensales. Los pioneros en presentar esta forma de servir el banquete en México fueron Bernardo y Silvia Kunz, de Banquetes Kunz. Definitivamente, una de las formas más elegantes y exclusivas de ofrecer tu festín de boda, sin importar la hora en que se celebre.

Raciones

Finger Food Sin importar el número de asistentes, este banquete es perfecto para bodas tipo lounge, donde los invitados podrán comer de pie, sentados en la mesa o en unos cómodos sillones. Esta tendencia se ha vuelto tan versátil que se sirven

desde los bocadillos más tradicionales hasta propuestas de alta cocina, como las mini hamburguesas de Kobe o copas de ceviche peruano. Los comensales se deleitarán con más de diez platillos diferentes durante toda la velada.

Es una tendencia común en España y ahora en México. El menú no está conformado por canapés ni por porciones completas. Es una modalidad que le permite a tus invitados degustar más de seis o siete platillos y repetir el que más les guste. Este tipo de comida es muy habitual en bodas de playa o civiles. Sea cual sea el estilo de banquete que ofrezcas en tu recepción, mantén bien alimentados a los asistentes entre la comida y la tornaboda, ¡la fiesta durará mucho más! Recuerda que cada vez son menos comunes los chilaquiles; en cambio, las mini tortas de cochinita, los taquitos de lechón (especialidad deSanti Palacio Catering), hot dogs y mole de olla son los preferidos.


Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

6

Viernes 28.10.2016

Tendencias en vestidos de novia para 2017 ¿Te vas a casar en los próximos meses y todavía no tienes el vestido para ese día tan especial? Te acercamos las tendencias que se han podido ver y que vendrán con fuerza en los próximos meses: los vestidos que se van a llevar y todos los estilos. ¡Porque hay un modelo perfecto para cada novia!

AGENCIAS

Ciudad de México

P

ra las mujeres a las que les gusta romper esquemas y huyen del clásico vestido, los atuendos compuestos por un top y una falda corta están más de moda que nunca. Un conjunto ideal para novias que no quieren hacer una celebración tradicional y se sienten más cómodas vistiendo este tipo de vestidos. El escote en la espalda sigue siendo una de las tendencias del momento también para novias. Si prefieres llevar este tipo de corte, hay propuestas realmente interesantes en las que los bordados y el encaje se entremezclan en diseños de ensueño. ¿Piensas que tus piernas son la mejor parte de tu cuerpo y te gusta enseñarlas? Quizá estas propuestas te interesen para el día de tu boda. Y es que una de las tendencias venideras son los vestidos con aberturas laterales que permiten enseñar algo de pierna. Un toque juvenil y contemporáneo para tu vestido de novia perfecto. Si quieres huir del color blanco y te gustaría encontrar un vestido con color el día de tu boda, este año lo tienes fácil porque entre las propuestas hay varios modelos de este tipo que te encantarán. Piezas de color champagne o pequeños toques para dar un aire diferente y con personalidad. Si te gustan los vestidos con corte sirena este año tienes bastante donde elegir porque es una de las tendencias del momento. Ideales para novias altas, es uno de los cortes más favorecedores. Con palabra de honor, con tirantes, pedrería, encaje, hay un vestido de corte sirena para cada mujer.


7

Viernes 28.10.2016 www.noreste.net

La cena de ensayo AGENCIAS

Ciudad de México

L

a cena de ensayo es el momento perfecto para que los novios agradezcan el cariño y la amistad recibidos por parte de los convocados, dedicando palabras acompañadas por un brindis, videos o fotografías. Ésta es la noche en la que los novios reúnen a sus personas favoritas, a quienes les han ayudado en la planeación de la boda y a quienes los han acompañado durante su relación, para agradecerles el esfuerzo y el tiempo invertidos para el gran día y para disfrutar con ellos una de sus últimas noches como un par de solteros. Los padres de los novios, los hermanos, abuelos, damas, padrinos y allegados a los contrayentes son quienes conforman la lista de invitados en la ceremonia que originalmente es organizada por los padres del novio, pero que también puede ser planeada por cualquier invitado, ya sean los padres de la novia, los hermanos o los padrinos.

Tradicionalmente, se lleva a cabo una noche antes de la ceremonia para agradecer y disfrutar con las personas cercanas a los novios, sin embargo es bueno romper la tradición y hacer la cena dos o tres noches antes para así, evitar el desvelo y el cansancio de novios e invitados en uno de los

días más importantes para todos. Se puede celebrar en donde quieran, ya sea en un restaurante, el mismo lugar de la boda, su propia casa o algún lugar significativo para ambos, ya sea el lugar de su primera cita o el lugar de la propuesta, y depende de los novios y sus gustos el estilo que su cena tendrá.


8

Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

Viernes 28.10.2016

Los cuatro

accesorios clave para el novio

¿Sabes qué cuatro complementos son los más importantes en el atuendo de los hombres en el día B? AGENCIAS

Ciudad de México

T

anto se ha escrito sobre el look de la novia que casi resulta imposible no saberse los complementos básicos : velo, zapatos, joyas, beauty look,lencería... Algo más en la sombra suele quedar lo que llevan los chicos, no solamente en el vestir, que hoy en día se extiende del chaqué y el frac a la nueva moda del esmoquin y el traje sastre más informal, sino en como combinan el traje elegido con los accesorios adecuados. Los accesorios sirven para redondear el look, y hay cuatro que son imprescindibles. ¿Sabes cuáles son? LA CORBATA Y por corbata entendemos el accesorio que se elige para adornar el cuello de la camisa y que puede ir de la clásica corbata de seda, en color liso, con relieve o ‘falso liso’, a la que se incorpora motivos geométricos e incluso ilustraciones multicolor: también el corbatón o el plastrón, un accesorio clásico de la indumentaria del novio, con un ancho que dobla al de la corbata convencional, y donde la principal diferencia, además del tamaño, es que el nudo queda oculto por debajo de la pieza vertical, a modo de pañoleta. Una tercera opción sería la pajarita, la más clásica con nudo mariposa, que también admite colores lisos o estampados, y que se ha vuelto un accesorio cada vez más popular con el auge del esmoquin de novio, aunque también se puede combinar con frac. Es importante tener en cuenta que el accesorio del cuello debe ir combinado con el pañuelo de seda, así como con la flor del ojal: este ‘trío’ es el que permite añadir color a la zona superior del traje de novio con mayor libertad.

LOS CALCETINES Lo que para ellas son las medias y la liga de novia, para ellos son los calcetines, que aunque parezca un accesorio al que prácticamente no hay que prestar atención, lo cierto es que se ha convertido en una de las wedding trends más populares entre los chicos que quieren darle un giro divertido a su look. La clave: combinarlos con los de los testigos de la boda, por ejemplo usando el mismo modelo liso en diferentes colores, o

con el mismo estampado (rayas o lunares) en colores parecidos. Un guiño que que da mucho juego en las fotografías de boda post-ceremonia. JOYAS El reloj es, junto con los gemelos y el alfiler de la corbata, la única pieza de joyería que permite a la etiqueta de ceremonia en el look masculino, algo que se aplica no sólo al novio sino también al padrino, los testigos y los invitados de la boda. Las piezas atemoporales,

sobre todo si tienen correa de piel, son una de las tendencias más habituales, evitando las esferas excesivamente grandes o deportivas. Los cronógrafos de aire vintage son un buen ejemplo de cómo fusionar ambos mundos, sin que el reloj se quede completamente descolgado respecto a la etiqueta del chaqué. Mayor grado de fantasía admiten los gemelos y el alfiler, que pueden ser de oro, plata o acero, además de llevar en ocasiones una capa de esmalte con color.

TIP PARA NOVIOS COOL: para bodas de mañana más desenfadadas, por ejemplo ceremonias civiles o bodas al aire libre o con temática vintage, existe la opción de llevar el cuello desabotonado y sin corbata. También entran en este apartado las corbatas y pajaritas de punto en lugar de seda.

LOS ZAPATOS Los zapatos del novio deben ser siempre de piel en color oscuro (a menos que la etiqueta de la boda mande otra cosa), básicamente marrón o negro, con preferencia del segundo sobre el primero. El calzado marrón quedaría relegado a los trajes de sastrería en azul, pero nunca con frac o chaqué, ni tan siquiera esmoquin, aunque esta vestimenta admita un zapato de fantasía como pueda ser el slipper. También es habitual elegir zapato de cordones, como un oxford o un derby, en lugar de slip-ons,como mocasines o loafers.

TIP PARA NOVIOS COOL: El zapato tipo monkstrap, con una o dos hebillas en lugar de cordones, está a medio camino entre la etiqueta del zapato oxford y el loafer. Se puede combinar con esmoquin, traje o chaqué, y es un twist perfecto para ‘rodear’ el protocolo sin saltárselo.


9

Viernes 28.10.2016 www.noreste.net

Formas de mesa para el gran día

¿Ya saben por qué tipo de mesa apostarán para acomodar a sus invitados en la boda? ¡Oh sí! Temo decirles que, si no lo habían considerado, deberán añadir una elección más a la lista de decisiones para el gran día ya que existen diferentes clases de mesas para boda AGENCIAS

Ciudad de México

L

as mesas pertenecen a la categoría del montaje, es por eso que cuando llegue el momento de definirlo, será importante que conozcan las opciones existentes y ante todo, que vayan de la mano con el estilo de boda que estén organizando.

A continuación les presento los tipos de mesas para boda que pueden elegir ¿Con cuál se quedan?

R EDONDAS Regularmente son las más usadas ya que son prácticas para que los comensales puedan platicar. Consideren que este tipo de mesa ocupa mucho espacio por lo que no es recomendable escogerla si tu locación es pequeña o de tamaño mediana ya que los asistentes se sentirán muy justos o apretados. En las mesas redondas pueden sentar de 8 a 10 personas ¡No más! CUADRADAS Su tamaño es ideal para bodas medianas o pequeñas ya que ocupan poco espacio. En este tipo de mesa pueden llegar a sentar hasta 12 invitados. RECTANGULARES Están muy de moda en las bodas pero OJO, pueden utilizarse únicamente en fiestas que no sean de etiqueta rigurosa, es decir, son ideales para enlaces al aire libre y más relajados. Es perfecta para eventos grandes ya que en ella pueden sentar de 15 a 20 invitados. IMPERIA LES Es lo mismo que la anterior pero con la diferencia

de que en ella caben hasta 50 invitados por lo que son recomendables para bodas en lugares muy grandes y con muchos invitados.

EN U O HERR ADUR A Son una excelente opción si planean una boda muy intima. De esta manera podrán reunir e incluir a todos los asistentes. En este tipo de mesa los novios se sientan al centro, seguidos por los familiares más cercanos y posteriormente por el resto de los invitados acomodándolos según el grupo al que pertenezcan. Por ejemplo, poner a las amigas de la novia juntas, a los amigos del novio juntos, etc. Aquí tienen que sentar a los hombres y a las mujeres intercalados. Es importante que para decorarlas elijan centros de mesa para boda que se adecuen a la forma. Por ejemplo: alargados si se van por la opción rectangular. También pueden mezclar o combinar las mesas para boda siempre y cuando la forma y capacidad del lugar se los permita.


10

Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

Viernes 28.10.2016

Cómo rendir homenaje a los que ya no estan ´

Cuando finalmente llega el gran día, queremos estar rodeados de nuestros seres queridos, compartir con ellos toda la alegría que nos invade y tenerlos cerca Lamentablemente, algunas veces las personas que más amamos se nos adelantan en el camino y estarán ausentes en ese momento tan especial de nuestras vidas AGENCIAS

Ciudad de México

E

s un hecho que siempre los tendremos presentes y sabemos que donde quiera que estén, de una forma u otra estarán con nosotros. Pero estamos seguros también que amarás dedicarles un momento durante tu ceremonia y rendirles un homenaje ¿cómo? te damos estas ideas.

1. MENCIÓNALOS EN LA CEREMONIA Pide a la persona encargada de presidir tu enlace que se tome un minuto para mencionar

que en ese día tan importante no olvidan a las personas que han partido antes de tiempo. 2. ENCIENDE UNA (O MUCHAS) VELAS Además de dedicarles unas palabras, enciende una vela para conmemorarlos. Puedes prender una sola o una por cada persona que quieras recordar. Incluye frente a ellas una leyenda en la que los menciones o incluso, una foto. 3. LEE UN TEXTO Escribe un texto o lee alguno que encuentres y sea significativo. Si crees que es demasiado largo, no dudes en recortarlo y dejar sólo las partes más relevantes. Puedes imprimirlo en bonitas tarjetas y repartirlo entre tus invitados, de esta manera será más fácil para ellos seguir la lectura. 4. RECUÉRDALOS CON MÚSICA Adicional a mencionarlos, puedes poner una canción que te recuerde a tus personas ausentes y crear un momento emotivo durante la recepción .

5. CON APLAUSOS Para las parejas que desean recordar a sus seres amados pero no quieren un momento que se pueda convertir en triste durante su boda, pidan a sus invitados que se levanten por un momento y aplaudan a todos los que se han ido recordando los buenos momentos que pasaron con ellos y esperando que esas personas los estén viendo desde donde estén. Será un instante emotivo, pero también feliz. 6. RESÉRVALES UN LUGAR Si no deseas hacer una mención directa pero sí incluirlos de alguna manera, resérvales un lugar durante la ceremonia. Coloca sobre su asiento un objeto personal, una tarjeta con su nombre o una foto. En cierto sentido, será como si te hubieran acompañado. 7. ESPACIO CON SUS FOTOGRAFÍAS Si quieres algo “menos invasivo” que la opción anterior

coloca sus fotos sobre un muro, un corcho o incluso un árbol. 8. LLEVA SU FOTO EN TU BOUQUET ¿Quieres tenerlos cerca de ti de una forma menos evidente para el resto? Ata un relicario con sus fotos a tu ramo de novia y camina con ellos al altar. 9. O EN TUS ZAPATOS Al igual que la anterior, es una forma más íntima de hacerlo. 10. LIBEREN MARIPOSAS Será un momento emotivo y vibrante, pero sin dudas, bello.


11

Viernes 28.10.2016 www.noreste.net

Ventajas de una boda en invierno

Cuando baja la temperatura, sube la elegancia. Las bodas en invierno son la ocasión para destilar sofisticación y refinamiento AGENCIAS

Ciudad de México

y, a su lado, complementos saciantes y deliciosos.

us invitados irán vestidos más elegantes No habrá guayaberas ni vestidos coctel. Más bien, los hombres se dejarán el saco puesto durante todo el evento y las mujeres llevarán vestidos largos de noche.

LICORES INTENSOS El tequilita, el whisky y hasta el vino tinto saben mejor en invierno. Además, con el empujón que le dan a la sangre, las bebidas intensas mantendrán a tus invitados con el mejor ambiente durante toda tu boda.

MENÚ CON MUCHO SABOR Las ensaladas pueden ser refrescantes y ligeras, pero en invierno nada sabe más rico que una crema suntuosa, un corte de carne bien cocido y muy bien condimentado

MAQUILLAJE DRAMÁTICO Como la luz es diferente en invierno, tu maquillaje debe ser más dramático. Aléjate de los conceptos muy naturales o de pieles satinadas. En invierno es mejor llevar los ojos bien

T

delineados o los labios en algún tono de rojo, para dotar tu look de sofisticaciónnupcial. ANOCHECE TEMPRANO El sol se oculta más temprano durante el invierno haciendo las noches más largas y negras. Este es el escenario ideal para iluminar tu evento con candelabros, velas y hasta fuegos artificiales. FOTOS CON PAISAJE INVERNAL Existen locaciones que cambian mucho de una temporada a otra. Si te casas entre diciembre y febrero podrás capturar la belleza del paisaje invernal en muchas de tus fotos.


Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

AGENCIAS

12

Viernes 28.10.2016

Ideas para redecorar espacios del banquete de tu boda

Ciudad de México

S

i tienes un estilo definido para tu boda, debes tener en cuenta los siguientes elementos para que tu boda no pierda el encanto en ningún detalle.

1.LAS SILLAS DEL ESPACIO NO SON ADECUADAS A MI ESTILO O COLOR. Desafortunadamente, existen lugares en los que las sillas no es que tengan un encanto peculiar y que, desgraciadamente, no realcen el estilo definido en nuestra boda. La solución será alquilar sillas que se adapten a nuestro estilo. Las más solicitadas hoy en día son sillas de época blancas de madera rústica. En algunos casos, esto supone un gasto extra por lo que, muchos novios optan por seleccionar las sillas principales (las suyas) para su boda y colocarlas correctamente para generar un mayor impacto visual. Otra de las ideas más económicas sería en redecorar las sillas disponibles añadiéndoles un toque diy como largos trozos de tela o flores. 2. LA ALFOMBRA DEL SALÓN NO ENCAJA NADA CON EL RESTO DE ELEMENTOS. Existen alfombras que dañan la vista y la estética del lugar. Por suerte tenemos varias opciones para evitar que su dibujo desagradable no capte la atención de nuestros invitados: si la alfombra está adherida al suelo podemos optar por taparla con

otra alfombra que se ajuste más a nuestras preferencias. Si prefieres evitar gastos innecesarios y después no sabes que hacer con esa alfombra que has comprado adrede para el día de tu boda opta por mantener la atención de tus invitados hacia arriba ¿cómo? Mediante adornos florales o luces gigantes llamativas que permitan a tus invitados quedarse con la boca abierta. 3. EL LUGAR ES DEMASIADO GRANDE Y ABIERTO. Si este lugar presenta grandes habitaciones con techos altos es un desafío en todos los sentidos. Lo mejor es crear espacios dentro de espacios y puntos de interés que ayuden a mantener los ojos de los invitados al centro y al frente. Opta por

grandes centros a lo largo de la mesa, usa muebles, paradores y sillas para crear pequeñas salitas o zonas chillout. De esta manera crearás un ambiente más acogedor. 4. LAS PAREDES DEL SALÓN SON HORRIBLES. Aunque no podemos recurrir a la pintura y cubrir a brochazos esas paredes tan pasadas de moda hay que buscar una solución para darle un buen enfoque o disimularlas. Para transformar el espacio lo mejor es utilizar proyectores que filmen imágenes en movimiento, iluminación que cambié la manera de percibir el ambiente, etc. Si os permiten, podéis recurrir a pape pintado que suavizará el espacio al instante. 5. LOS COLORES DE LAS PAREDES NO COMBINAN CON LOS DE MI BODA. No se puede luchar contra el defecto del diseño, te recomendamos que si las paredes tienen algún color

predominante utiliza ese color para tus servilletas, manteles o flores. En el caso de que hayas escogido una paleta con algún color en metal o neutral, haz que el tono más prominente resalte en la decoración y reserva el color más audaz para pequeños detalles. 6. EL ESPACIO NO ES LO SUFICIENTEMENTE GRANDE PARA CREAR DOS AMBIENTES DISTINTOS. La separación de ambientes es fundamental cuando se quiere ganar espacios independientes. La única solución es voltear el espacio. ¿Cómo? Aprovechando cada uno de los elementos que lo componen: las flores de la ceremonia que sirvan como centros de mesa, las sillas de la ceremonia servirán para el banquete, etc. Las cortinas son un buen elemento para ocultar cosas que no se pueden mover o enmarcar el sitio de la ceremonia.


Viernes 28.10.2016 www.noreste.net

13

Especial de Novias


14

Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

Viernes 28.10.2016

Bodas simbólicas, ¿en qué consisten? Con una boda simbólica puedes casarte con tu media naranja, renovar tus votos, demostrarle que le quieres… O simplemente, celebrar una vez más tu amor ¡porque te apetece! Una boda simbólica es una celebración sin ninguna validez legal, que representa el testimonio de amor y la unión espiritual de dos personas. AGENCIAS

Ciudad de México

L

os tiempos cambian y también las tradiciones y los gustos. Dos personas que se aman pueden unir sus vidas con una ceremonia simbólica, tan emotiva como una tradicional. Estos

ritos también sirven para renovar votos matrimoniales, celebrar aniversarios o como segunda ceremonia, si ya os habéis casado en otro país. A LA CARTA ¿Cuáles son sus ventajas? Su gran flexibilidad y total personalización. De hecho, podéis hacer casi lo que queráis y donde os

Ceremonia de la luz

Ceremonia Maya Es una de las más conocidas. El entorno ideal sería un paisaje de México, pero también se puede celebrar en una playa presidida por una puesta de sol. La ceremonia maya se inicia con cantos y música de varios instrumentos, mientras la pareja avanza hacia el chamán que hará de oficiante. Entre cantos y música, velas y humo de incienso de copal

apetezca. Puede celebrarse al aire libre, en la playa, en un romántico jardín, un misterioso bosque o en mágicos recintos cerrados. Las bodas simbólicas tienen su origen en antiguas tradiciones indígenas, de ahí que sean sencillas, sin que esto les reste belleza y solemnidad. Te mostramos a continuación las bodas simbólicas más usuales.

(una resina sagrada) los novios, junto al chamán, honran a la Madre Tierra y a los cuatro elementos (fuego, agua, tierra y aire). Seguidamente se marcan los cuatro puntos cardinales con flores o velas y los novios intercambian ofrendas. El novio ofrece maíz (el inicio del nuevo ciclo) y semillas de cacao (la riqueza), mientras que la

Simboliza la vida en común de una forma mística. La pareja de novios utiliza tres velas, una grande y dos pequeñas. Primero se encienden las dos pequeñas, que simbolizan sus vidas individuales y con estas dos, se enciende la vela mayor, creando una nueva llama, que simboliza una nueva vida común.

novia ofrece tortitas y polvo de cacao. Otras ofrendas son flores, semillas o la bebida de balché, conocida como el “purificador vino maya”. Finalmente, los invitados, vestidos de blanco, participan situándose en círculo alrededor de la pareja, lanzándoles flores, recitando cánticos, poemas, mensajes de bendición y tocando música.

R ito zulú

Boda balinesa

Es una ceremonia que recoge los ritos de tres creencias diferentes: budismo, hinduismo y animismo. Existen dos tipos de ceremonias: una sin efectos legales y que se vive como una experiencia especial y otra, oficial que exige que los contrayentes profesen alguna de la religión de la isla de Bali: católica, protestante, musulmana, budista o hindú. En ambos casos, la ceremonia está llena

de colorido por las flores, las frutas y los trajes de los novios, aunque también pueden ir de un blanco inmaculado. La ceremonia comienza con ofrendas seguidas de la purificación de novios e invitados. Los novios se reencuentran y se entonan rezos y mantras. Un vez finalizada la ceremonia, se ofrece una espléndida cena con bailes tradicionales de la isla.

Finalizando el milenio, este tipo de boda se puso de moda por su colorido y música que contrasta con la seriedad de las más tradicionales. Las parejas que viajan a Sudáfrica de viaje de novios suelen celebrarla. La novia hace sus collares con ocre multicolor y en sus tobillos se coloca piedrecillas que sonarán durante las danzas ceremoniales. Sus rodillas y codos se adornan con flecos. El novio lleva pieles y plumas. El día de la boda la familia de la novia sale temprano hacia la casa del novio. La novia con una manta en la espalda llega a la casa del novio y éste la acoge, y todos juntos acuden a la ceremonia. El ritual consta de una serie de cantos y danzas ancestrales al aire libre, en los que todos saltan, al ritmo de los tambores.

Boda Wicca

De origen celta, es una ceremonia muy significativa y sincera. La máxima expresión de la unión es la atadura de manos o handfasting. Los novios entrelazan sus manos (la derecha de uno con la izquierda del otro) formando el símbolo del infinito. El oficiante las ata con

El rito Mandala

Ceremonia de la arena

Los novios provistos cada uno de un frasco de cristal con arena coloreada –de diferentes colores–, echan en un recipiente mayor un poco de su arena, en capas, combinándolas y creando bonitas

ondas de color. Los asistentes pueden también colaborar añadiendo arena al recipiente principal, simbolizando que ellos también estarán cerca de los novios en esta nueva vida que comienzan.

El significado de esta palabra en sánscrito se traduce como “círculo”. La simbología de esta palabra tiene que ver con la representación de un puente entre el espíritu, la mente y el cuerpo con el universo. Es una ceremonia que tradicionalmente tiene lugar en una playa y uno de los elementos más importantes es una tabla cuadrada de unos 40 cm con el dibujo de la flor de la vida, en el que los invitados verterán semillas y pétalos de rosa en representación de la abundancia y el amor. La idea es que después de la ceremonia, los invitados se lleven pétalos y semillas y las guarden en una bolsa de tela para tenerlas como recuerdo del pacto que han asumido los novios.

una cuerda o lazo en representación de la unión ante los dioses y la naturaleza. Como dato curioso, esta ceremonia no termina con la frase de “hasta que la muerte los separe”, sino con “mientras el amor dure”, es decir, una vez se acabe el amor cada cual es libre de seguir su camino.


Viernes 28.10.2016 www.noreste.net

15

5 tips para planear la mejor boda destino Una playa, un pueblo mágico, una ciudad colonial o un lugar con una atmósfera increíble son escenarios súper lucidores para tu boda AGENCIAS

Ciudad de México

C

asarse es un sueño. Y una gran parte del disfrute de este esperadísimo evento está en la planeación. Si te gusta la aventura y los lugares exóticos o simplemente quieres aprovechar tu boda para viajar y casarte en otro lugar, te pasamos estos tips para que la planeación de tu evento sea más sencillo. 1. CREAR LA LISTA DE INVITADOS CON LOS MÁS IMPORTANTES Y ALLEGADOS Una boda en un destino fuera de la ciudad donde vives es un lujo que implica un gasto y preparativos adicionales. Por ello tienes que ser muy cuidadosa al momento de elegir a los invitados. Es recomendable tener a los amigos y familiares más cercanos en una ceremonia nupcial acogedora, que hacer un gran evento en el que te encuentres con caras no tan significativas. Además, los menos allegados de tu novio y tuyos es posible que lo piensen dos veces antes de asistir a tu evento fuera de la ciudad.

2. ELEGIR UN DESTINO DE FÁCIL ACCESO Facilitar las cosas a los invitados para que puedan asistir a tu evento, también significa facilitártelas a ti. Si buscas opciones de hoteles y vuelos que puedan satisfacer la demanda de los amigos y familiares que quieres invitar a tu celebración, no tendrás ninguna preocupación de que batallen para llegar y puedan disfrutar todos juntos en tu boda. 3. CONTRATAR UN COORDINADOR DE BODAS. Esto te aligerará muchísimo la carga extra de trabajo que supone planear tu boda en otro destino y tendrás siempre a alguien con quien rebotar ideas y tranquilizarte cuando surjan dudas o complicaciones. Los coordinadores de bodas tienen dos ventajas: se dedican a esto, son profesionales, así que ya

saben lo que tienen que hacer y como hacerlo y, segunda ventaja; no son ellos los que se casan, así que no tienen encima el resto de responsabilidades y pensamientos que una novia a punto de casarse podría tener; por lo que puedes tener la seguridad de que siempre tendrás en ellos alguien en quien confiar la logística de tu boda. 4. CREAR UN GRUPO PARA MANTENER CONTACTO CON LOS INVITADOS La información, actualización y comunicación son claves en esta ocasión. Los lugares, hoteles, precios, horarios pueden cambiar y tus invitados tienen que saberlo. Antes, esto era algo complicado, pero ahora tienes la ventaja de que la mayoría de la gente tiene acceso a las redes sociales casi en todo momento, así que informar cualquier cambio o novedad,

es tan sencillo como teclearlo y dar clic para publicar. 5. SELECCIONA LA FECHA DE LA BODA CONSIDERANDO LOS FINES DE SEMANA, PUENTES, DÍAS FESTIVOS Y TEMPORADA ALTA DE VACACIONES Para terminar, considera que todos tenemos ocupaciones, compromisos y actividades que requieren nuestra presencia. Así que sería muy considerado de tu parte planear tu boda para un fin de semana o puente en el que seguramente todos tus invitados estén libres y puedan de esa manera acompañarte sin preocuparse por el tiempo o las prisas de llegar o volver. Y listo, con estos 5 consejos la planeación y organización de tu boda en otro destino serán mucho más sencillos y podrás disfrutarla como si fueran unas vacaciones.


Facebook Noreste.Net - Twitter @Noreste_Net

16

Viernes 28.10.2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.