ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.

Page 1

MÉTODO FÁCIL Y PRÁCTICO SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. Generando Expectativas nuevas en los alumnos.

NORMA PATRICIA ORTÍZ.


ESTRATEGIAS DIDテ,TICAS ESCRITO E ILUSTRADO POR NORMA PATRICIA ORTIZ.

NOOR. PATRIS EDICIONES GENERALES, S.A. 12 AV. 43-17, ZONA 12 GUATEMALA WWW.NOOR.COM.MX.

PRIMERA EDICION, MAYO 2012 IMPRESO EN GUATEMALA. Todos los derechos reservados. Esta publicaciテウn no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte en ninguna forma ni por ningテコn medio sin el permiso previo, por escrito, de la Editorial.


INDICE

MEJORANDO LA SOCIEDAD……………………………………………………..3 QUE ES LA DIDÁCTICA…………………………………………………..…………4 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE……………………………………..………..5 EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS……………………………………….…………..6 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA………………………………………………..6,7 PROCESOS COGNITIVOS……………………………………………….…………8 INVESTIGACION PEDAGOGICA…………………………………….………….9 EJEMPLOS PARA LA PRACTICA DOCENTE……………………………….10


PRESENTACION.

Gracias al esfuerzo de colaboradores, docentes y amigos, es posible presentar hoy, una nueva publicación correspondiente a un nuevo método fácil y practico sobre estrategias didácticas. Las múltiples evidencias tomadas de los informes de monitoreo en los diversos centros de formación de profesionales, nos permite afirmar que una experiencia de aprendizaje significativa, se sustenta en información documental veraz, oportuna y mediada pedagógicamente, todo ello representado en este material, editado a favor del desarrollo tanto del docente como del estudiante. Esta publicación tiene como propósito apoyar los objetivos educativos. Contiene temas orientados a desarrollar las capacidades y habilidades tanto del docente como del estudiante. Exhortamos a estudiantes y docentes para que optimicen el aprovechamiento de este texto, que además de ser un importante aporte bibliográfico, constituye un esfuerzo para la formación del estudiante. Tenemos la confianza que al finalizar el desarrollo de la presente fase se habrán alcanzado los objetivos educacionales propuestos y estaremos preparados para continuar con ánimo y actitud positiva con el compromiso de ofrecer nuevas alternativas para mejorar la calidad educativa.

2


En la actualidad la adecuación de la enseñanza ha sido objeto de atención por lo docentes. Existen mayores exigencias en la formación del estudiante que exige la sociedad contemporánea y los avances de la ciencia y la posibilidad del propio estudiante de dirigir su propio aprendizaje y el docente únicamente como orientador. Este proceso está condicionado por dos factores esenciales:  Condiciones internas: se refiere al desarrolla intelectual del sujeto.  Condiciones externas: se refiere al contexto de aprendizaje. Se busca una buena relación PROFESOR- ESTUDIANTE-CONOCIMIENTOS.

Estudiantes convertidos en recursos personalizados.

Que el estudiante alcance el objetivo de aprender. Aprender.

Por lo anterior la educación exige la introducción de estrategias didácticas de aprendizaje al currículo de enseñanza para poder alcanzar el objetivo trazado. Es por ello que este libro le presenta diferentes metodologías que puede emplear como docente en la formación del estudiante.

3


¿Qué es la DIDÁCTICA? La didáctica son todas las estrategias tanto de enseñanza como de aprendizaje que utiliza el docente para transmitir los conocimientos a los estudiantes.

Cada docente utiliza diferentes metodologías de enseñanza como lo muestran las ilustraciones.

4


“ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE” Conjunto de pasos o habilidades que el estudiante adquiere y emplea en forma intencional como instrumento flexible para aprender y solucionar demandas académicas. ENTRE ESTAS ESTRATEGIAS TENEMOS:

MAPAS CONCEPTUALES.

REDES SEMANTICAS.

5


ENTRE OTROS TENEMOS:

PREGUNTAS INTERCALADAS. ANALOGÍAS.

RESUMEN .

ILUSTRACIONES.

ORGANIZADOR PREVIO.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA:

Son todas las ayudas que el docente plantea al estudiante para facilitar su proceso de información y deben ser diseñadas para estimular a los estudiantes a:

6


OBSERVAR….

ANALIZAR….

OPINAR….

FORMULAR HIPOTESIS. BUSCAR SOLUCIONES

DESCUBRIR EL CONOCIMIENTO POR SI MISMOS.

7


Para poder ejecutar estrategias de aprendizaje eficaces el docente debe conocer con que proceso cognitivo cuenta el estudiante. A continuación se mencionan algunos:

Conocimiento estratégico. Son directamente conoc estrategias de aprendizaje. (Saber cómo conocer).

Conocimiento meta cognitivo: conocimiento que se posee sobre qué y cómo lo sabemos (aprender, recordar o solucionar problemas).

Procesos cognitivos básicos: Procesos involucrados en el procesamiento de la información como atención, codificación, y recuperación.

Base de conocimientos. Son los hechos, conceptos y principios que poseemos (conocimientos previos).

8


Una estrategia vital y cada día más necesaria en la formación del estudiante es la de desarrollar la habilidad y capacidad de la investigación. ¿Qué recomienda la investigación pedagógica?

Que él estudiante manipule y reflexione oralmente

Las expectativas del ambiente escolar familiar son básicas.

Resultados mejores con enfoques generalizadores.

9


Ejemplos de estrategias con implicaciones para la práctica docente.

ESTRATEGIA

IR HACIA ATRÁS.

MANEJO DE LA SITUACION ACTUAL

IR HACIA ADELANTE.

COGNITIVO

EXPLORACION DE CONOCIMIENTOS ANTERIORES.

Relaciones. Establecimiento de conexiones a dos niveles: - Repetición: Consolidación de ideas básicas.

- Novedad: Inicio de las habilidades básicas. Predicción de nuevas Situaciones. Previsión de resultados Esperados y alternativos.

SOCIAL

Finalidad. Objetivos (Por qué explorar). En relación a la demanda concreta.

Significatividad y Funcionalidad de lo que se está aprendiendo. Análisis de condiciones.

Avanzar hechos y Consecuencias. Experiencia Propia y de otros. Diversificar situaciones.

10


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

1. Cárdenas, N. (2004): ¿Cómo aprendo? Material utilizado en el postgrado “Enseñar a aprender” de la Maestría en Ciencias de la Educación. CEDE. UMCC 2. Documentos PDF proporcionados por la catedrática del curso.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.