MAZATLAN 081023

Page 1

Tormenta tropical

Alerta ‘Lidia’ desde Culiacán a Escuinapa

JESÚS HERRERA

La tormenta tropical Lidia y sus posibles trayectorias indican zonas de alerta desde los municipios de Culiacán hasta Escuinapa, en Sinaloa, informó el reconocido especialista en métodos geofísico aplicados, Juan Espinosa Luna.

Recalcó que está la posibilidad de que la depresión tropical 99-E que se mueve cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, y que de evolucionar a tormenta se llamaría “Max”, se fusione con “Lidia” para los días martes 10, miércoles 11 y jueves 12 y llegando prácticamente en la parte centro-sur de Sinaloa, desde Culiacán hasta Escuinapa.

En su reporte de las 10:00 horas emitido en su cuenta en Facebook, Espinosa Luna explicó que hay tres posibles trayectorias de “Lidia” en Sinaloa.

La primera, de acuerdo al modelo europeo, prácticamente “Lidia” pone a Sinaloa en su trayectoria y estaría tocando tierra en Culiacán entrando por Eldorado aproximadamente.

La segunda posible trayectoria, de acuerdo al modelo del Reino Unido, es que “Lidia” estaría en el sur de Sinaloa, prácticamente entre Nayarit y Sinaloa.

Y la tercera posible trayectoria es al sur de Escuinapa.

“Prácticamente pone en

De acuerdo al especialista Juan Espinosa Luna, hay tres posibles trayectorias, el modelo europeo señala que tocaría tierra entrando por Eldorado; el modelo del Reino Unido, entre Nayarit y Sinaloa; y la tercera en el sur de Escuinapa

Hay tres posibles trayectorias de la tormenta tropical Lidia que estarían impactando Sinaloa, alertó el reconocido especialista en métodos geofísico aplicados, Juan Espinosa Luna.

incertidumbre a Sinaloa, desde Culiacán hasta Escuinapa”, dijo el reconocido especialista.

“De acuerdo al modelo europeo prácticamente pone “Lidia” a Sinaloa en su trayectoria y estaría tocando tierra entrando por Eldorado, aproximadamente, pero veamos, aquí está la imagen de infrarrojo y vemos ahora el modelo del Reino Unido y nos manda más hacia el sur, práctica-

TRAS DENUNCIA POR ACOSO SEXUAL

Hay inflexibilidad a agresores: Rocha

ÁLEX MORALES

El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya afirmó que dentro de su administración no hay cabida para los agresores de mujeres y niñas.

En un comunicado de prensa, refirió al caso de un ex trabajador del Centro de Justicia para las Mujeres, que desde el 4 de mayo fue cesado de manera inmediata, “apenas tuve conocimiento de los hechos”, al referirse a ese momento. En medio de una controversia por supuesto caso de acoso sexual de un ex trabajador del Centro de Justicia de las Mujeres, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya condenó actos de violencia de género y aseguró haber cesado al presunto agresor.

“En mi gobierno se castigan todas las violencias contra mujeres y niñas. Somos inflexibles con los agresores. En el caso del Centro de Justicia para las Mujeres, personalmente instruí el cese inmediato del agresor, apenas fui enterado de los hechos en fecha 4 de mayo”, aclaró Rocha en redes sociales.

Durante su conferencia La Semanera del lunes 2 de octubre, una periodista cuestionó al Mandatario Estatal sobre una manta que se había colocado en diversos puntos de la ciudad señalando a María Teresa Guerra Ochoa de acoso laboral.

Ante esto, aseguró saber quién es el responsable de colocar estas lonas, precisó que es un presunto agresor a quien ofreció ayuda y protección.

“Es acosador pero sexual. Ya le di la oportunidad yo ‘a ver, vete a un lugar distinto, yo te voy a proteger, pero donde no quiero que hagas lo mismo’ porque él estaba en el Centro de Justicia, no queremos acosadores de ningún tipo, y no es problema de Tere, el problema es que Tere es su área. Entonces, es acoso, sí, pero el origen de ese acoso es que es acosador”, respondió Rocha.

Rubén Rocha Moya aclara que el trabajador acusado de acoso fue despedido desde el momento en que fue denunciado, el 4 de mayo pasado.

“Él quiere estar donde mismo porque ahí es donde acosa. Ya está probado que acosa sexualmente a las mujeres. No lo hemos cambiado de área, yo le ofrecí cambiarlo a un lado donde haya puros machos como él para que no haya problemas”.

“Refrendo mi compromiso indeclinable con la protección de los derechos de las trabajadoras del Gobierno y de todas las mujeres y niñas de Sinaloa” afirmó en el comunicado de prensa.

Reiteró que en su Gobierno humanista, no hay cabida para agresores: “somos inflexibles ante cualquier tipo de violencia”.

Rocha Moya señaló que en el Gobierno que encabeza se tiene una política de Estado para prevenir y castigar todas las violencias contra las mujeres. Sobre el caso del trabajador del Centro de Justicia para las Mujeres, por instrucciones directas del Gobernador Rubén Rocha Moya, esa persona fue cesado de su cargo desde el 4 de mayo del 2023. Desde entonces, señala el comunicado, la Secretaria de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa actuó de manera inmediata, iniciando un procedimiento administrativo, a fin de fincarle las responsabilidades correspondientes.

n Tere Guerra siente respaldo del Gobernador Sinaloa 4B

mente entre Nayarit y Sinaloa, pero el otro modelo que tenemos nos manda al sur de Escuinapa, prácticamente lo que tenemos de incertidumbre es de Culiacán a Escuinapa”, señaló.

Y dijo que hay que estar alerta por la posible formación de “Max”.

“También vemos que en el sur, como le habíamos comentado se formó la depresión tropical

99-E y está pegada a las costas mexicanas, y de acuerdo a un primer pronóstico que tenemos, pero ya analizando los modelos y de acuerdo a la Marina de Estados Unidos, posiblemente tanto “Lidia” como lo que creemos se va a llamar “Max”, que va a evolucionar como tormenta tropical, va a entrar por Guerrero y Michoacán, pero una parte de sus remanentes, se pueden llegar a fusionar con “Lidia” para los días 10, 11 y 12, llegando prácticamente en la parte centro-sur de Sinaloa, desde Culiacán hasta Escuinapa”, dio a conocer. “Una ancha de banda muy grande con copiosas lluvias, entonces, ya son los modelos que varían un poco por la corriente en chorro subtropical, que ha estado prácticamente permanente en los últimos días”.

Reiteró Espinosa Luna que Sinaloa tendrá por fin lluvias y que se espera que “Lidia” deje mucho más lluvias sobre todo en el sistema de presas en el estado.

n Hay que estar preparados, dice Alcalde Mazatlán 1B

Explica formas de liderazgo

La esencia de la dirección y liderazgo responsable está en saber educar a quienes le rodean, expone Manuel Clouthier en el taller ‘Liderazgo Empresarial’ realizado en La Casa del Maquío. 8A

VICTORIA AJUSTADA

Venados de Mazatlán supera 5-4 a Algodoneros de Guasave, en el “Cuadrangular del Bienestar” a beneficio de DIF Sinaloa. 4D y 5D

HAY ATAQUE CON MISILES

Y BOMBAS

Estalla conflicto Hamás-Israel; registran cientos de muertos

NOROESTE / REDACCIÓN

Los reportes oficiales de Israel informan que al menos 250 personas han muerto después del ataque por cielo, tierra y mar que emprendió la milicia palestina de Hamás, además de al menos mil 800 personas heridas. En la parte de la Franja de Gaza, los datos oficiales hablan de 232 personas muertas y mil 650 heridas en la ofensiva de Israel a los ataques ocurridos la mañana del sábado.

En un comunicado, Amnistía Internacional reportó cifras parecidas que han reproducido medios internacionales que están dando seguimiento al conflicto armado que inició el sábado. El diario The New York Times señala que suman 450 muertes en los ataques en ambos lados. Para el diario The Guardian, Israel y los Territorios Ocupados de Palestina se estaban recuperando de la más seria escalada de enfrentamientos a la fecha entre el Estado judío y el grupo islamista Hamás, después del ataque sorpresivo de los palestinos.

Mientras que en Israel los servicios médicos están dando atención a los heridos de los ataques palestinos, en Gaza reina el caos debido a la débil infraestructura médica que se tiene.

Y de ambos lados, dice el diario británico, de parte de los civiles prevalece el mismo sentimiento en medio de cadáveres, manchas de sangre y una lucha que no muestra signos de cesar.

The New York Times reporta además que cientos de personas se encuentran desaparecidas des-

Destrucción de un edificio de la Franja de Gaza donde cayó un misil lanzado por Israel.

pués de asistir a un festival de música cerca de la Franja de Gaza.

También da cuenta de que israelíes están volando hacia su País para luchar contra los ataques de que han sido víctimas.

Y también reporta que la ofensiva de Hamás continuaron durante la tarde, con el lanzamiento de decenas de misiles hacia territorio israelí.

n Condenan México y EU ataques n Urge AI a proteger a civiles Global 7A

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16504 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIV
Foto: Facebook Juan Espinosa
SCORE Foto: Noroeste/Carlos Zataráin NEGOCIOS
Foto: Gobierno de Sinaloa
Captura de pantalla
Foto:

Diálogo de Alto Nivel en Seguridad

Propone México a EU coalición antifentanilo

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Tras el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre los representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos, la Secretaría de Marina mexicana propuso al Gobierno de Estados Unidos crear una coalición para el seguimiento de los precursores químicos, que además de fentanilo incluiría a otras sustancias.

“Hoy la Secretaría de Marina propuso algo muy importante:

¿cómo logramos integrar en esta Coalición Global? Un grupo que pueda dedicarse al seguimiento y la trazabilidad de precursores químicos, no solamente de fentanilo, sino de todo tipo de drogas que puedan ser perjudiciales para la salud”, destacó la canciller mexicana.

Asimismo, la titular de la SRE insistió que en México no había una crisis causada por el fentanilo, sin embargo, destacó que debían atenderse las causas de por qué los jóvenes consumían drogas. ”Se trata de abordar este tema desde una perspectiva de salud pública de adicciones, de ver cómo combatimos las causas de por qué la gente está consumiendo drogas”, enfatizó Bárcena Ibarra, quien también aseguró que en México no había laboratorios legales de fentanilo, sin embargo, se habían encontrado espacios ilegales.

”Obviamente que no existen laboratorios legales de producción de fentanilo en México, ¡nada más faltaba! Lo que hay son laboratorios ilegales y eso sí es lo que se ha encontrado y ahí es donde se han hecho incautaciones de laboratorios clandestinos. Ahí es donde estamos tam-

La Secretaría de Marina mexicana propuso al Gobierno de Estados Unidos crear una coalición para el seguimiento de los precursores químicos, que además de fentanilo incluiría a otras sustancias, explica la SRE

Un sismo magnitud preliminar 6.0 se registró este viernes con epicentro en Oaxaca.

SUENAN ALERTAS

Se registra sismo magnitud 6.0 en CdMx; epicentro en Oaxaca

MÉXICO (Animal Político)._

Un sismo de magnitud 6.0 se registró la noche de este viernes en punto de las 23:06 horas, mismo que tuvo epicentro en Matías Romero, Oaxaca, y el cual activó las alarmas de la Ciudad de México y el Estado de México. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico se localizó a 12 kilómetros al noroeste del mencionado municipio localizado en el Istmo de Tehuantepec, y aunque inicialmente reveló una magnitud de 6.3, minutos después actualizó a 6.0. El sismo superó los niveles establecidos en el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, motivo por el cual los altavoces de la capital y el Estado de México fueron activados.

bién colaborando”, destacó la canciller mexicana.

”Hay que aclarar que uno de los temas yo creo que centrales en Estados Unidos es que el consumo de fentanilo en los jóvenes muchas veces es un consumo que ellos mismos no saben que lo están consumiendo, porque viene en un formato de drogas mixtas, entonces un joven cree que está consumiendo una droga y en esa droga viene adicionado el fentanilo, eso es lo que se llama drogas mixtas”, indicó la titular de la SRE.

”Eso sí en México no producimos drogas mixtas, pero laboratorios clandestinos, ¡claro! y eso es lo que estamos precisamente persiguiendo a través de la cri-

SOLO TRAMO PALENQUE A CANCÚN

minalidad internacional [...] Vemos con optimismo que Estados Unidos lo está abordando desde la óptica del consumo y como un asunto de salud pública. En cuanto al tráfico ilegal de armas, urgimos a Estados Unidos reforzar sus acciones para evitar que lleguen a México y caigan en manos de la delincuencia”, abundó Bárcena Ibarra. “Este encuentro confirma la voluntad de unir fuerza frente a amenazas compartida a través de estos mecanismos para implementar acciones conjuntas con respeto a la soberanía de ambos países, quiero reiterar el firme compromiso del Gobierno de México por combatir el tráfi-

co de drogas sintéticas, cuyo consumo tanto daño ha causado a la sociedad estadounidense”, señaló la Canciller. “Reiteramos la cuestión del seguimiento de los precursores químicos, ya que México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito y en el país no se han detectado laboratorios dedicados a ello”, destacó la titular de la SSPC.

“Efectuar una coalición, una reunión de países productores de precursores químicos de uso dual, para regular el mercado, para establecer controles y evitar el tráfico ilegal. De esta manera, actuamos en favor de la salud de nuestros pueblos”, explicó Rodríguez Velázquez.

Inaugurarán Tren Maya el 15 de diciembre

CANCÚN, Q.Roo (Animal Político)._ El Presidente Andrés

Manuel López Obrador informó que el próximo 15 de diciembre será la inauguración del Tren Maya, pero a medias, solo del tramo de Palenque a Cancún.

“Si tenemos suerte”, declaró, será en febrero de 2024 cuando funcione en su totalidad.

Desde Cancún, Quintana Roo, el mandatario reconoció que hay algunos retos y desafíos en la obra.

“Si tenemos suerte –porque la suerte cuenta en todo– en un mes y medio va estar el puente y vamos a poder pasar a Palenque, y vamos a poder inaugurar el tramo de Palenque a Cancún. El Tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas, yo creo que a finales de enero podemos abrir el Tramo de Cancún-Tulum del tren. Ya va estar el aeropuerto (de Tulum) y a más tardar en febrero tenemos todos los mil 554 kilómetros”, dijo.

Desde Quintana Roo, el presidente @lopezobrador_ anunció que el próximo 15 de diciembre se llevará a cabo la inauguración del Tren Maya en el tramo PalenqueCancún, sin embargo, destacó que el tramo 5 “queda pendiente”.

De gira por esta entidad para realizar un segundo recorrido a

EN UNA SEMANA

bordo del Tren Maya, ahora de Cancún a Escárcega, López Obrador dijo que el 1 de diciembre se inaugurará el aeropuerto de Tulum construido por ingenieros militares.

También en diciembre comenzará a operar la aerolínea militar Mexicana de Aviación, que operará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

(AIFA) al aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.

AMLO y su primer recorrido en el Tren Maya El pasado 1 de septiembre, el Presidente estrenó el Tren Maya al realizar el primer recorrido de supervisión de la estación San Francisco en Campeche, a la estación en Mérida, Yucatán.

Reportan 1,513 casos de dengue

MÉXICO (Animal Político)._

En el boletín epidemiológico, la Secretaría de Salud federal (SSa) registró que para la semana 38 se confirmaron mil 513 nuevos casos de dengue, lo que representa 523% más de lo reportado en la misma semana de 2022.

La vigilancia epidemiológica de la semana 38, que fue del 17 al 23 de septiembre, indica que a lo largo del año suman 12 mil 724 casos de dengue sin datos de alarma confirmados, cifra que ya superó lo reportado en todo el 2022, con 3 mil 277. La SSa también registra los casos de dengue con datos de alarma. Para la semana 38, estos fueron mil 112, 580% más de los casos que se reportaron en esa misma semana de 2022. En cuanto a la categoría de dengue severo, las autoridades de salud, en lo que va del año reportan 105 casos.

Casos de dengue en los estados del país

El aumento de casos de dengue en México lo confirma, además de los datos, las decisiones de autoridades y las muertes registradas. Por ejemplo, el 5 de octubre, la Secretaría de Salud de Oaxaca emitió una alerta epidemiológica en 46 municipios del estado, donde se identificaron más de mil pacientes contagiados con dengue.

Hasta la semana epidemiológica 39, en Oaxaca se registraron 70 casos nuevos para un total de mil 164 casos de dengue confirmados en la entidad, por lo que se están tomando medidas para evitar la propagación del mosco transmisor del dengue y fumigaciones. De los más de mil casos, 545 corresponden a dengue no grave, 578 con signos de alarma y 41 graves. Recientemente, en Veracruz se

ESTADOS

Los estados con mayor cantidad de casos de dengue, hasta la semana epidemiológica 39, son: n Yucatán con 6 mil 819 n Veracruz con un total de 5 mil 568 n Quintana Roo, 3 mil 251 n Morelos suma 2 mil 049 n Puebla ha reportado mil 880

reportó la muerte de una niña de 9 años de edad por dengue en el municipio de Alvarado.

OMS alerta por aumento de esta enfermedad Acerca de este tema, Reuters Jeremy Farrar, especialista en enfermedades infecciosas de la Organización Mundial de la Salud, alertó que la fiebre del dengue se convertirá en una gran amenaza en el sur de Estados Unidos, el sur de

Ese día, pobladores de las comunidades cercanas señalaron que han tenido afectaciones por la construcción de esta obra, en particular, por la expropiación de terrenos porque dicen que han sido desalojadas. En Animal Político se publicó que los habitantes de Paraíso Nuevo, en Campeche, la construcción del Tren Maya ya causó cambios profundos pues los espacios públicos han sido ocupados por hombres armados, las excavadoras trabajan haciendo polvo y ruido, y los pasos peatonales serán cerrados.

El Tren Maya costará el triple de lo estimado El presidente dijo que el Tren Maya tendría un costo de entre 120 y 150 mil millones de pesos. Pero ahora, cinco años después, su gobierno calcula al menos 500 mil millones, el triple de lo proyectado inicialmente.

El proyecto además ha sido criticado por grupos ambientalistas, al avanzar en varios tramos sin los estudios ambientales requeridos.

Durante su Quinto Informe de Gobierno, el Presidente López Obrador calificó al Tren Maya como la obra pública en construcción “más importante del mundo”.

“El 06 de octubre de 2023 a las 23:07:17 hrs. (hora local) el SASMEX detectó un sismo inicialmente en 31 estaciones sismo sensoras, que generó un aviso de Alerta Sísmica a la Ciudad de México porque la energía del sismo en desarrollo, permitió pronosticar posibles efectos sísmicos Moderados en la Ciudad”, detalló.

Salomón Jara, Gobernador de Oaxaca, detalló que tras el sismo registrado la noche de este viernes se activaron “los protocolos de Protección Civil y nuestro personal está revisando las posibles afectaciones en todo el estado”.

Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina detalló por medio de un boletín que no se espera la generación de variaciones del nivel del mar por la ubicación del epicentro.

Comunicación del Jefe de Gobierno

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, dio a conocer que el sismo se percibió de manera leve en la Ciudad de México.

“Tenemos una información de que el temblor fue de unos 6.3 o 6.5 de magnitud, aquí en la Ciudad de México se sintió muy leve, un jaloncito, en otros no se sintió. No tenemos ningún reporte de daños”, apuntó.

Se activaron protocolos de emergencia, en el Metro, se detuvo el avance de los trenes por tres minutos, detalló que pese al reporte, se están realizado sobre vuelos en la ciudad.

El Tribunal consideró que Mario Aburto debió ser juzgado por el delito de homicidio en el fuero común.

REVELA REFO9RMA

Mario Aburto podría quedar en libertad en 2024; obtiene amparo

MÉXICO._ El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca invalidó una condena de 45 años de cárcel contra Mario Aburto, por lo que se le tendrá que dictar una nueva sentencia por homicidio, luego del asesinato de Luis Donaldo Colosio, reveló el diario Reforma.

Diversos estados están tomando medidas contra el dengue, como fumigar. Europa y nuevas partes de África. De acuerdo con su análisis, las temperaturas más cálidas crean las condiciones para que los mosquitos portadores de la infección aumenten.

Esta enfermedad causa aproximadamente 20 mil muertes cada año y las tasas ya se han multiplicado por ocho en todo el mundo desde 2000, impulsadas en gran medida por el cambio climático, así como por el mayor movimiento de personas y la urbanización. En 2022, se notificaron 4.2 millones de casos en todo el mundo y los funcionarios de salud pública han advertido que este año se esperan niveles de transmisión casi récord.

Explicó que en el Código Penal de Baja California la pena máxima por homicidio es de 16 a 30 años de prisión, por lo que si lo sentencian a la pena máxima, Aburto saldría a más tardar el 23 de marzo de 2024.

Por tanto, Aburto podría quedar en libertad en marzo de 2024, a 30 años del asesinato del candidato priista.

Reforma informó que el Tribunal consideró que Aburto debió ser juzgado por el delito de homicidio en el fuero común y no con base en el Código Penal Federal como se hizo.

Por ello, se ordenó a un Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca dictar una nueva sentencia por ese ilícito basada en la legislación penal vigente en 1994 en Baja California, estado donde ocurrió el crimen de Luis Donaldo Colosio.

2A Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que se propuso una coalición en la que se incluiría a países productores de los precursores químicos. La inauguración del Tren Maya será el 15 de diciembre, pero solo del tramo de Palenque a Cancún.
Foto: Gobierno de Méxco
Foto: Especial
Foto: Sismológico
Especial
Foto: Especial Foto:

Presionan a migrantes para bajarlos del tren

Más de 50 agentes del Instituto Nacional de Migración acompañados de elementos de la Guardia Nacional llegaron al patio de Ferromex para convencer a más de mil migrantes centro y sudamericanos, de que bajaran del tren, pero no lo lograron. El grupo de migrantes que llegó el viernes por la mañana a la ciudad de Chihuahua quedó varado el jueves en una zona desierta del municipio de Enrique Estrada, del estado de Zacatecas (aproximadamente a 2 horas de Aguascalientes). En su desesperación, 15 de ellos caminaron, regresaron asustados porque secuestraron a 12 de ellos. Hasta ahora no saben nada de ellos. Permanecieron a la intemperie hasta el sábado pasado por la tarde. Al llegar este lunes a los patios de Ferromex en Chihuahua, de acuerdo con el testimonio de migrantes entrevistados y videos grabados por ellos mismos, los agentes llegaron alrededor de las 13:00 horas. En un parte de videos grabados, se escucha que les gritan: “Si nos apoyan van a ser apoyados. Están en una propiedad privada, no pueden estar aquí ¿Entienden con eso? Bajen del tren, ya que están corriendo riesgo allá arriba”.

Mientras avanzaban unos 50 agentes de la Guardia Nacional con escudos y con cascos y alrededor de 50 agentes del INM, uno de los migrantes les preguntó: “¿Qué seguridad nos da usted, de que no nos van a deportar o nos van a multar?”. Nadie bajó.

Arriba de más de 100 vagones de ese tren, viajan familias completas: mujeres, varias de ellas embarazadas, jóvenes, niñas y niños, hombres que dejaron en otro país a su familia. Son miles de historias que tienen un mismo destino: llegar a Estados Unidos para buscar las oportunidades que en sus países les cerraron sus autoridades.

Llegaron hasta este estado fronterizo desde Guatemala, El Salvador, Ecuador, Venezuela,

Un de migrantes que llegó a la ciudad de Chihuahua quedó varado en Zacatecas; en su desesperación, 15 de ellos caminaron, pero regresaron asustados porque secuestraron a 12 de ellos y no saben nada de ellos

Comparten historias de desesperación

Aparte, Marco Antonio viaja desde Guatemala. Tiene 35 años y en su país era bananero, se dedicaba a la cosecha de plátano y manajaba un mototaxi en el sur del país. “No se gana demasiado. Y está difícil allá la situación por las pandillas. Te piden dinero, te extorsionan, te amenazan y si no das, te matan”.

Marco Antonio ha encontrado amigos en el trayecto, prefiere ya no andar solo porque lo asaltaron en el estado de Puebla, le quitaron su celular y todo el dinero que llevaba.

Bryan, un joven de 26 años que viaja con sus dos hijos pequeños y su esposa desde el sur de Venezuela, relata que la gente les ha tratado bien en todas partes de México, pero el problema son los agentes de Migración.

En Venezuela, dice Bryan que lo más que pueden ganar en su país trabajando independiente, son 20 dólares y un paquete de pan cuesta 3 dólares. La vida es insostenible, dice.

Perú, entre otros países. Cientos de venezolanos huyeron por segunda vez de países que les habían dado acogida como Ecuador, Colombia y Perú, pero debido a que estos países también enfrentan crisis política y económica como consecuencia, decidieron ir por “el sueño americano”, contó Kevin, uno de los migrantes que ha recorrido México arriba del tren. Quienes salieron de Sudamérica, recorrieron la selva del Tapón del Darién, localizada en la frontera de Panamá con Colombia. Ese trayecto que cruzan entre 4 y 10 días, según el paso de las personas migrantes, ha dejado imágenes muy fuertes en quienes han pasado por ahí porque no es fácil recorrerlo. Sólo en 2023 han pasado alrededor de 400 mil migrantes por el Darién y la mitad menores de edad, tanto niñas, niños como bebés, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública

de Panamá, reportado por diferentes medios de comunicación. Desconocen el paradero de 12 migrantes que viajaban en ese tren

Kevin continúa: “Decidimos agarrar el tren y ha sido fuerte porque primero nos dejaron en el desierto como por cinco días y llevamos niños, muchas mujeres embarazadas. Y la única forma como pudimos avanzar fue con la prensa, gracias a Dios la prensa fue, nos ayudó, llegaron muchas personas y nos apoyaron con abrigo, ropa”.

Recuerdan que en la zona de Zacatecas donde los dejaron, el conductor del tren paró de reprente, despegó la locomotora y se fue sin decirles nada. Sólo alcanzaron a ver cómo se iba la locomotora y los dejaron casi tres días ahí.

Un grupo de 15 migrantes se desesperó y decidió caminar. Más tarde llegaron tres de ellos.

“Regresaron asustados, corriendo, que los habían secuestrado a los otros (...) Un compañero que está con nosotros, fue un primo que se fue y es uno de los secuestrados. Él le estuvo llamando y no contesta ni nada, o sea, no se sabe el paradero de él. Pudimos avanzar gracias a Dios, a la prensa y a todas las personas que nos apoyaron”, denunció Kervin y lo confirmaron otros de sus compañeros, quienes pidieron omitir sus nombres por seguridad. “Llegamos acá. Esta vez despegaron la locomotora, el chofer se fue y ahora llegó Migración. El que nos traía que nos dejó en el desierto (Zacatecas), él nos entregó a MIgración allá. Como ninguno quisimos bajar, en los vagones últimos vagones de atrás venían menos personas, venían como unas 200. Pensábamos que nos iban a soltar para avanzar, pero el tren paró para que se llevaran a todos los que iban atrás”, contó el grupo de Migrantes.

Bryan dice que intentaron viajar en autobús, pero de Ciudad de México a Ciudad Juárez les cobraban más de 2 mil pesos. “Nos dicen que es bajo nuestro riesgo y que tenemos que llevar 2 o 3 mil pesos más para darles a los de Migración, para que los dejen pasar. Está difícil porque somos varios de la familia”. Alexander es otro venezolano que primero salió a Perú, ahí vivió tres años. Trabajó en restaurante de pollo y le iba bien, pero la situación política y económica se deterioró. “No hay futuro allá”. Dejó a su esposa y a su hijo en Lima para llegar primero él a Estados Unidos. Espera que en noviembre lo alcancen. Él tuvo que pasar por el Darién, pero su familia viajará en avión hasta la frontera sur de México para evitar ese trayecto. Esta es la segunda vez que intenta cruzar Alexander con sus amigos. Hace unos dos meses lograron entrar a Texas pero los detuvieron y los regresaron a Ciudad de México hace quince días. Esperan tener mejor suerte esta ocasión. Para ellos, cruzar México es más difícil que el Darién.

El tren viaja a 30 kilómetros por hora por la cantidad de migrantes que lleva, por lo que se estima que de la capital de Chihuahua a Ciudad Juárez, harían más de 16 horas.

NOROESTE / REDACCIÓN

TEOCALTICHE, Jal._ Durante un operativo de vigilancia en el municipio de Teocaltiche, en Jalisco, agentes de la Secretaría de Seguridad del Estado, del Ejército y la Guardia Nacional localizaron y aseguraron un inmueble en forma de castillo en la que se hallaron granadas con adaptaciones para drones y materiales para confeccionarlos.

Un camión de pasajeros que trasladaba a un grupo de migrantes a la Ciudad de México se volcó sobre la autopista en Oaxaca y dejó 18 personas fallecidas.

EN OAXACA

Mueren 18 migrantes al volcarse autobús

SAN SEBASTIÁN, TUTLA, Oax._ Al menos 18 personas migrantes murieron (dos mujeres, tres menores de edad y 13 hombres) y 27 más resultaron heridos, tras la volcadura de un autobús en que viajaban sobre el kilómetro 88+50, de la Autopista Oaxaca-Cuacnopalan, ocurrida entre las 04:30 y las 05:00 horas de este viernes.

El camión salió del Centro de Movilidad Migratoria, que instalaron los gobiernos federal y oaxaqueño, en el municipio San Sebastián Tutla, para atender la oleada de extranjeros en tránsito, estacionados en territorio estatal, desde hace varios meses.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca informó que el camión trasladaba a 55 migrantes, la mayoría de nacionalidad venezolana, además de que había algunas otras de Haití.

Según detalló la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, el vehículo era de una línea de transporte regional y se presume que la causa del accidente fue una falla mecánica, cuando el autobús trasladaba a los migrantes a la Ciudad de

México. La Fiscalía enfatizó que llevaba a cabo las labores para el traslado de los cuerpos a la Dirección de Servicios Periciales, donde se realizaría el reconocimiento de las víctimas.

Además, anunció que se realizaban labores periciales “para tener certeza científica sobre la manera en que sucedieron los hechos para establecer las responsabilidades resultantes del accidente”.

”[Se] brindó auxilio ante un accidente carretero suscitado en el kilómetro 88 de la Autopista Oaxaca-Cuacnopalan, donde un autobús con 55 personas migrantes, la mayoría de nacionalidad venezolana volcó”, señaló Protección Civil en un comunicado.

”De manera preliminar, se informa que 17 personas fallecieron a causa de este percance, además de múltiples heridas, mismas que ya fueron trasladadas a recibir atención médica especializada”, detalló.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gobernador de Puebla, reportó que 14 heridos fueron internados en hospitales de los municipios poblanos de Tehuacán y Ajalpan. ”Mis condolencias a familiares

de las víctimas y todo nuestro apoyo a quienes resultaron heridos en este terrible incidente”, señaló en redes sociales. “Lamentamos profundamente el fatal accidente ocurrido en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, en la que fallecieron varias personas migrantes. Personal de nuestro gobierno ya se encuentra dando el apoyo a los afectados. Nuestro pésame a las familias de las personas fallecidas y toda nuestra solidaridad y apoyo a los heridos”, dijo Salomón Jara Cruz, Gobernador de Oaxaca.

La Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Puebla informó que atendió al menos a 16 personas heridas.

Hasta las 08:00 horas de este viernes, el cierre era parcial en el tramo Cuacnopalan-Huitzo con dirección Oaxaca, según informó la División Carreteras de la Guardia Nacional.

Mientras que Caminos y Puentes Federales precisó que, hasta las 09:20 horas, había cierres intermitentes en ambos sentidos sobre el kilómetro 91 de la Autopista Tehuacán-Oaxaca, debido a maniobras para retirar la unidad siniestrada.

Los hechos se registraron en el cruce de las calles Michoacán y Los Ángeles, en la colonia El Tanque, cuando el convoy llevaba a cabo un patrullaje por la zona. De acuerdo a lo informado por los oficiales, en su recorrido avistaron a un hombre que, al darse cuenta de la presencia de las autoridades, comenzó a correr e intentó resguardarse en el inmueble, sin embargo, logró escapar por lo que se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes.

Al ingresar al castillo, los agentes localizaron 40 granadas con adaptaciones para drones, 40 artefactos explosivos artesanales, 10 explosivos incendiarios, así como seis cajas de fulminantes, de acuerdo a información del Gobierno de Jalisco.

En el lugar también se hallaron

7 kilos de pólvora; 7 kilos de azufre;

9 kilos de clorato de potasio, así como 20 kilos de metralla y 1 kilo grasera, artículos empleados para la elaboración de artefactos explosivos.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes, para dar

inicio a la investigación. Desmantelan centro de monitoreo clandestino Agentes de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, realizaban un recorrido por la calle Constitucionalistas, en la colonia Centro, cuando fueron advertidos por un ciudadano, quien les señaló una finca a la cual se había metido corriendo un hombre por la presencia de las autoridades, dejando una puerta abierta.

Los uniformados se acercaron a inspeccionar el sitio, localizando en el interior un centro de monitoreo clandestino, por lo que de inmediato se informó a las autoridades ministeriales, quienes ordenaron el aseguramiento, así como la puesta a disposición.

En el sitio se aseguraron nueve pantallas de televisión, cuatro reguladores multicontacto, así como cuatro antenas de radio y documentos en donde se tenían anotaciones sobre ingresos y salidas de unidades oficiales al municipio.

También, en un patrullaje sobre la intersección de Clavel y Oriente, en la colonia Maravilla, fue localizada una vivienda en la que se aseguraron dos armas largas, un arma de fabricación artesanal, así como 21 cargadores de arma larga, además de 644 cartuchos útiles de diferentes calibres, 10 chalecos tácticos, ocho placas balísticas, un dron con cinco baterías, así como un traje de camuflaje, impermeables, vestimenta táctica y 42 artefactos metálicos de los llamados ponchallantas.

Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM Migración
Nacional
y Guardia
Agentes de la policía de Ciudad Juárez en el operativo de contención desplegado junto con el INM en el bordo del río Bravo.
EN ‘CASTILLO’ DE TEOCALTICHE, JALISCO
Aseguran 40 granadas con adaptación para dron
Foto: Rey R. Jauregui / La Verdad
Foto: Gobierno de Jalisco
Los hechos se registraron en el cruce de las calles Michoacán y Los Ángeles, en la colonia El Tanque, en Teocaltiche, Jalisco.
Foto: Protección Civil Oaxaca
RAÍCHALI
NOROESTE / REDACCIÓN

Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Seguridad, ¿agotada la estrategia afectiva de distracción?

Desde inicios del sexenio de Andrés Manuel López Obrador he consultado con personas dedicadas a la investigación académica en Comunicación y he confirmado de manera consistente que la construcción discursiva del Ejecutivo Federal es y será caso de estudio en México y en el mundo. Más allá de compartir o no su proyecto político, parece haber un consenso según el cual la manera como este gobernante asumió en su persona el control casi total del mensaje representa un experimento único en la historia, al menos en algunas de sus características, de manera que los atributos personales del emisor del mensaje pesan más en la conversación que cualquier ponderación sobre su capacidad de gobernar. Mi ángulo de observación tiene que ver con la comunicación del gobierno federal vista desde la seguridad, la justicia y la construcción de paz. He pasado por varias etapas en el análisis y al principio de la administración mi principal pregunta era cuál sería la narrativa en estos temas, habiendo el Presidente anunciado que supervisaría directa y diaria-

mente la política de seguridad. Además, cuando supimos que él hablaría al micrófono más que ningún otro jefe de Estado en la historia, la pregunta adquirió mayor relevancia porque un escenario posible era que el liderazgo presidencial incluyera un relato continuo, asociado a las decisiones y acciones de gobierno en estas materias. Si él iba a estar supervisando directamente la política de seguridad y además iba a dar mensajes sin parar, mi escenario más optimista era que se elevaran los estándares de transparencia y rendición de cuentas. Nada de eso. El Presidente enseñó desde 2019 varias decisiones muy claras: la seguridad, la justicia y la construcción de paz merecerían poco tiempo en sus relatos mañaneros, no entraría en detalles para justificar en estricto sentido ninguna decisión, se anclaría al relato de los índices delictivos, invisibilizaría las expresiones más graves de las atrocidades (señaladamente las desapariciones), daría un espacio inédito a los titulares de Sedena y Semar para informar las “buenas noticias” y, quizá lo más importante, usaría estos

temas -al igual que muchos otros- para aplicar una estrategia afectiva distractora.

Entendimos en algún punto que al colocarse en el centro de toda la narrativa y soportado en una base monumental de la llamada legitimidad de origen, el Ejecutivo federal apagaría a su gusto los interruptores de la rendición de cuentas y administraría él directamente los costos que hubiera ante la reprobación minoritaria. Un salto cualitativo en el discurso fue cuando comenzó a negar las violaciones a derechos humanos en su gobierno. Ese mensaje enseñó y enseña una decisión de implicaciones tan importantes como graves. Asumo que él, como cualquier gobierno, decide negar de manera absoluta un problema no porque pueda comprobar su total inexistencia, sino para lograr un determinado impacto en la manipulación de las audiencias.

Las desapariciones pueden ser el ejemplo más contundente para demostrar que el micrófono presidencial ha sido un recurso extraordinariamente eficaz para invisibilizar fenómenos. Cualquiera puede comprobar la regular ausencia del tema en las conferencias temáticas mensuales sobre seguridad y en general en la narrativa presidencial.

En entrevista reciente expre-

sé la hipótesis del agotamiento de la estrategia afectiva distractora. Sabemos que para muchas personas especializadas en la investigación sobre la llamada opinión pública, el hallazgo quizá más importante respecto a la estrategia discursiva de este Presidente fue su inusitada capacidad para controlar la agenda de la conversación pública. Se ha hablado por años exactamente de lo que él ha querido que se hable, para decirlo claramente. En esa entrevista de hace unos días pedí al periodista que recordara cuando toda conversación pasaba por el micrófono presidencial y luego lo invité a comparar lo que está sucediendo ahora, en especial respecto a las violencias. Además, no pude evitar remembrar cuando un brillante analista político capacitó al Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Ibero en estrategias de comunicación política y nos dejó desde el 2019 la inquietante hipótesis según la cual la seguridad no sería prioridad para esta administración federal. ¿Puede haber apostado López Obrador a mantener el tema al margen toda su administración, haciendo lo necesario para controlar la atención mayoritaria dentro de una lista de prioridades que no incluyó las violencias, la delincuencia y la impunidad? Y si fuera así, ¿estamos ante el agotamiento de esa estrategia, dada la imposibilidad de impedir la visibilidad provocada por la multiplicación de las atrocidades?

En mi concepto, el Presidente en efecto logró y aún logra distraer a la inmensa mayoría empaquetando estos temas en las etiquetas que le han servido tanto, justo para no hablar de los problemas mismos; por ejemplo, si alguien afirma que el despliegue masivo del personal militar en muchos lugares no reduce las violencias ni la impunidad, la estratagema es no hablar de eso sino etiquetar como adversario a quien lo dice, logrando así que nadie o casi nadie exija la explicación del fracaso militar y en su lugar se censure a quien emitió el cuestionamiento. Distracción pura.

Cada quien tiene todo el derecho de vincularse afectivamente con quien se le dé la gana, el enorme problema surge cuando el vínculo es tejido desde la manipulación política para enterrar cualquier posibilidad de que el poder público se vea presionado y forzado a justificar, a rendir cuentas con base en el análisis de la evidencia.

Apenas el Índice Global de Delincuencia Organizada 2023 volvió a poner a México entre los primeros lugares de afectación por los mercados criminales y las violencias asociadas; a la vez, la narrativa presidencial ni siquiera acusa noticia. Si en efecto está agotado el alcance de la distracción, qué sigue de cara a la polarización asociada a las elecciones en 2024 y cuántas personas, aún con la crisis humanitaria desfondada enfrente, seguirán bajo la pauta que les haga mirar hacia otro lado.

PUERTO VIEJO Reunión de seguridad

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

Una buena parte...

El tiempo de secas por el que estamos pasando, y la consecuente falta de agua, tanto para el consumo humano como para las diversas actividades económicas, es un recordatorio más, que nos pasa la madre naturaleza en el sentido de que nuestra irresponsabilidad en el manejo de los recursos que nos proporciona, son finitos y que si continuamos por ese equivocado camino, estamos cavando nuestra propia tumba y la del futuro de nuestros descendientes. Urge replantear soluciones a la criminal deforestación, a los impactos del uso masivo de recursos fósiles en la producción industrial y de uso vehicular, así como explorar nuevos esquemas de aprovechamiento del agua, el cuidado y la producción de la misma, con tecnologías que permitan, por ejemplo, captar el vital líquido contenido en la propia atmósfera.

Si ahorita los gobiernos, aún con pequeñas reservas acuíferas, hablan de un desastre, lo que sigue, será un caos inimaginable. Esperemos que este nuevo aviso, no corra la misma suerte que las Cartas a Eufemia, descritas en la canción popularizada por el célebre mazatleco Pedro Infante.

Y de la sequía provocada por la falta del vital líquido, vamos a otro tema que está en el tinglado de los problemas que acechan a la humanidad.

Estamos viviendo tiempos en las que la aplicación de las estadísticas se ha extendido a distintas actividades sociales, y por supuesto, gracias a las redes masivas de comunicación, su difusión es mucho más amplia que hace pocos ayeres. Entre este juego de numerología, se encuentra, vamos a decir, la necro contabilidad, cuyos acumulados, en algunos casos, reflejan el grado de efectividad que ha tenido una gestión gubernamental, como por ejemplo, en el caso de las muertes que se atribuyen a la violencia delincuencial en México, son aterradoras y pintan el fracaso de las políticas

EL OCTAVO DÍA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

domicilioconocido@icloud.com

públicas en el terreno de la prevención y el combate a la inseguridad.

Otra materia que también deja mal parada al gobierno federal, es el cáncer de mama, afección que pinta de rosa a todo el tramo del mes de octubre, como un largo recordatorio de que este tipo de cáncer, es el que cobra más vidas, principalmente entre la población femenil y en un pequeño porcentaje, entre los hombres.

A lo largo de esta administración, anualmente mueren un promedio de 7,800 afectados por el cáncer de mama, incluyendo una pequeña cantidad de masculinos. Y entre el 2019 y el 2022 se registró un promedio anual de 15,500 nuevos casos, salvo el 2020, anualidad en la que el registro alcanzó los 30,000 afectados.

El cáncer de mama se debe a diversos factores, como el aspecto genético, la falta de detección oportuna y el estilo de vida de las personas; en el terreno del sector gubernamental, corresponde al sector salud la promoción y servicios oportunos de prevención, medicamentos e infraestructura médica para el combate de la enfermedad, obligaciones que el entramado sanitario gubernamental, cumple a medias y con tintes de insuficiencia e inefectividad.

Por otro lado, si bien es cierto que el número de hombres afectados por cáncer de mama, es mínimo en comparación a la cantidad de mujeres, en las campañas de concientización que desarrollan entidades oficiales e instituciones privadas se soslaya la realidad de que la población masculina también debe estar al pendiente de la situación de sus pechos, ya que los síntomas son muy parecidos a los se reflejan en las glándulas mamarias de las damas, agregando que el cáncer de mama en la población masculina, es mucho más agresivo en su desarrollo y expansión que en las mujeres.

Una buena parte de la prevención de enfermedades es tema que nos corresponde, pero igual responsabilidad va a cargo

Dicción, adicción y grandes olas

Hace días fui con mi hijo de 12 años a correr olas, actividad que le gusta y a veces no tanto: sostiene que luego llega muy cansado a la casa, relajado de tantas horas en el mar y se duerme a la primera, sin ganas de “conectarse” con sus amigos. Sin embargo, en esta ocasión a la que me refiero, flotábamos los dos en nuestras respectivas tablas en ese momento de calma -set en el argot surfista-, en el cual se espera a que lleguen las grandes olas que aparecen al momento que baja el sol. Ahí fue cuando me hizo una pregunta muy peculiar.

¿Por qué ir a playa relajaba tanto? Bueno, la combinación de ejercicio, oxigenación pura del mar, además del masaje del agua salada y la arena, sacuden cuerpo y mente. Entonces, ¿por qué hay gente que se droga para relajarse, teniendo a la mano el mar o el deporte?

Tuve que decirle que hay personas con tantos demonios internos que necesitan doble ración de irrealidad, pero el punto que le llamaba la atención iba más allá de eso y revelaba que ya lo había analizado: ¿Por qué la gente se drogaba en la playa justamente, haciendo esa innecesaria combinación? Le parecía un despropósito poder relajarse naturalmente y luego echarse otro producto.

Agradecí que me hiciera las preguntas que usualmente no formulan los adolescentes a la primera, y quizás influyó que estábamos fuera de casa. He descubierto que algunas cosas me las cuenta cuando caminamos solos por el malecón, andamos en la playa o simplemente me acompaña en mi camioneta hacia algún pendiente. Ya zanjado el asunto, días después, me puse a leer un libro de cuentos de Tom Hanks, sí, el autor de “Náufrago”y “Apolo13” bastante bien hecho y donde usa las

del sector salud, poniendo a la mano de la población el apoyo clínico y hospitalario requerido para bajar el número de falleci-

modernas técnicas narrativas contemporáneas.

Ahí hay un cuento que se llama “Bienvenido a Marte” y trata sobre un padre e hijo que van juntos a surfear la mañana en que este último cumple 19 años. ¡Buena coincidencia!

El cuento es interesante porque eso hacen ellos en todos los cumpleaños del chico y aparte, el narrador describe con destreza los procesos del “deslizamiento en tabla hawaiana”, como se le decían los años sesentas al surf. El texto recrea puntual el proceso de cabalgar la olas y también la vida de la playa. Ahí vemos tanto a los surfistas prósperos que acuden en su BMW, antes de enfrentar el día en la oficina, con sus tablas de lujo montadas en soportes de carbono sobre el capacete y los vagos que duermen en sus vehículos viejos y que al amanecer, discuten con la policía gringa las diferencias legales entre

mientos , aspecto en el que también, ha fallado rotundamente la gestión gubernamental de la 4T ¡Buenos días!

“acampar” en un sitio y “esperar la salida del sol”.

Como encuentro describe situaciones que ya vivimos él y yo, se me ocurrió ponerlo a que lo leyera en voz alta. Antes le dije “a partir de hoy vamos empezar tus clases de dicción”... sin revelarle que el maestro iba a ser yo.

Al preguntarme qué es “dicción”, me preguntó si la palabra tenía algo que ver con “adicción”. Sí, él se encuentra en este momento bombardeado por la información sobre las adicciones.

Le comenté que no lo creía posible porque dicción era la forma correcta de pronunciar y quizás la palabra adicción tendría otro origen, ya sea griego o latino.

(Resulta que a mí me encanta el asunto de las etimologías y trato de compartir siempre con mi asombro ante el origen de las palabras, vocación que intento inocular a mi hijo).

Vaya. Resultó que tenía razón su sentido común. “Dicción” viene de un préstamo en el Siglo 15 del latín dictio, dictionis: ‘acción de decir’, ‘discurso’, ‘modo de expresión’ y hasta “¡diccionario! Y a su vez, este vocablo surge de la familia etimológica de decir. La palabra “decir” viene del

latín “dicere”, con ese mismo significado. A su vez Dicere viene de la raíz indoeuropea -la utópica y babélica madre de todas las lenguas- “deik- que significa “indicar” o “apuntar” y, he aquí, ahí encontramos el eco profundo de la palabra “dedo”.

De “dicere” nos viene también bendecir: Decir bien. Una acción que también se hace con la mano alzada.

En cambio, “adicción”, añade la partícula “ad”, que significa “proximidad”, adhesión, o, dicho de forma más transparente, “adherente”. De ahí vendrían tanto adicción como “adepto”: aquel que hace lo que dice otro, lo que le dicta el otro.

Un simple dictado escolar o un poderoso dictador como Julio César, a quien las multitudes saludaban “Ave César” con mano alzada, para enviarle salud.

Así fue como, charlando con mi hijo, entendí que adicción es hacer lo que nos dictan la droga, el alcohol, la ignorancia o los enervantes dioses de la soberbia.

Y también, lo que dicen y hacen un dictador o un algoritmo comercial, que nos hablan a través de invisibles, grandes olas, las cuales hay que saber surfear con brío e inteligencia.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
PINGO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV Animal Politico / @Pajaropolitico
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

ANIMAL POLÍTICO

Los Gobiernos de México y Estados Unidos condenaron este sábado por separado los ataques en Israel que han dejado centenas de muertos. México, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, condenó esta sábado los ataques a la población de Israel que causaron decenas de muertos. “La @SRE_mx condena los ataques sufridos por el pueblo de Israel con la lamentable pérdida de vidas humanas. México envía sus condolencias a los familiares de las víctimas”, publicó la Cancillería en su cuenta de X.

Al menos 232 personas murieron en la Franja de Gaza este sábado en ataques aéreos lanzados por Israel en represalias, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista en el poder en el enclave palestino. En Israel, al menos 70 personas murieron desde el inicio de la ofensiva de Hamás, que lanzó miles de cohetes hacia Israel y cuyos combatientes se infiltraron en algunas localidades del país, de acuerdo a lo informado por los servicios de emergencia israelíes.

SRE llama al cese de la violencia México llamó al cese de la violencia “inconducente”.

“A fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil”, expresó en su comunicado.

Además, el Gobierno de México consideró que es “indispensable” retomar negociaciones directas de buena fe entre ambas partes.

“Conducentes a un acuerdo de paz justo, pleno y definitivo”, agregó la SRE encabezada por Alicia Bárcena.

“En el marco de la solución de los dos Estados, reconociendo el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz, dentro de fronteras seguras acordadas mutuamente e internacionalmente reconocidas, en conformidad a las resoluciones adoptadas por las Naciones Unidas”, añadió.

EU respalda a Israel ante los que llamó “horribles”

ataques de Hamás Estados Unidos condenó el sábado “los horribles ataques terroristas de Hamás” contra Israel, asegurando a su aliado su apoyo inquebrantable tras una ofensiva sorpresa lanzada desde la Franja de Gaza por el movimiento islamista palestino.

El presidente Joe Biden hará una declaración a las 18H30 GMT de este sábado sobre “los ataques terroristas en Israel”, de acuerdo a un comunicado de la Casa Blanca.

Más temprano en la mañana, el mandatario estadounidense había hablado con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acerca de los “horribles ataques que se están produciendo en Israel”, según había

ECUADOR

Conflicto

México y Estados Unidos condenan ataques en Israel

Por separado, ambos países condenaron los ataques en Israel de este sábado que han dejado en total 302 muertos hasta ahora; la cancillería mexicana pide el cese de la violencia ‘inconducente’

Misiles lanzados sobre Israel este sábado y que el grupo miliciano Hamas se atribuyó.

Urge AI a proteger a civiles en conflicto Israel y grupos armados palestinos

ANIMAL POLÍTICO

La organización Amnistía Internacional hizo un llamado a las fuerzas de seguridad israelíes y los grupos armados palestinos a hacer todo lo posible por proteger la vida de los civiles.

Este posicionamiento lo manifestó después del estallido de enfrentamientos en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados.

La escalada de violencia comenzó, señaló, con el lanzamiento de cohetes por Hamás contra Israel y con una operación sin precedentes de sus combatientes contra el sur de Israel.

“Estamos profundamente alarmados por el creciente número de muertes de civiles en Gaza, Israel y Cisjordania ocupada, y pedimos urgentemente a todas las partes en conflicto que respeten el derecho internacional y hagan todo esfuerzo posible por evitar más derramamiento de sangre entre la población civil. En virtud del derecho internacional humanitario, todas las partes en conflicto tienen la clara obligación de proteger la vida de las per-

informado la presidencia del país norteamericano. Biden lanzó una advertencia contra “cualquier actor hostil a Israel que pretenda aprovecharse de la situación”, sin otra precisión pero aludiendo probablemente a Irán o al Hezbolá libanés. Tanto la república islámica

sonas civiles atrapados en las hostilidades”, expresó Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

“Atacar deliberadamente a civiles, llevar a cabo ataques desproporcionados y ataques indiscriminados que causan la muerte o hieren a civiles son crímenes de guerra. Israel tiene un horrible historial de cometer crímenes de guerra con impunidad en anteriores guerras contra Gaza. Los grupos armados palestinos de Gaza deben abstenerse de atacar a civiles y utilizar armas de efectos indiscriminados, como han hecho en el pasado y con mayor intensidad en este caso, actos que equivalen a crímenes de guerra”.

Amnistía Internacional reportó que el ataque de represalia de Israel contra Gaza ha causado al menos 232 muertes y casi mil 700 personas heridas, según el Ministerio de Salud palestino. Además, destacó que los medios de comunicación israelíes han reportado al menos 250 muertos y el Ministerio de Salud israelí ha informado de más de mil 500 personas heridas en ataques de grupos

como el movimiento chiita proiraní acogieron con satisfacción la “valiente operación” lanzada por Hamás, según los términos utilizados por Teherán.

Biden, dispuesto a asistir al Gobierno de Israel Joe Biden dijo que Washington está “dispuesto a

Ultiman a sospechosos de matar a candidato presidencial

NOROESTE / REDACCIÓN

QUITO, Ecuador._ Al menos siete presos, detenidos por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ocurrido el 9 de agosto pasado, fueron asesinados el viernes en un nuevo hecho violento en una cárcel de Guayaquil, en circunstancias y motivos que no han sido

aclarados por la autoridad penitenciaria. La Policía de Ecuador encontró un cadáver dentro de la cárcel de El Inca, en el norte de Quito, y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó que se trata de otro de los implicados en el caso del asesi-

nato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

A las 8:25 horas (hora local) los agentes ingresaron en la celda 14 para constatar la muerte del preso y actualmente están investigando las causas, según informó el periódico El Tiempo.

El Gobierno de Ecuador comunicó cuatro acciones encaminadas a la reestructura-

armados palestinos. El ejército israelí confirmó a los medios de comunicación que grupos armados palestinos habían secuestrado y tomado como rehenes a civiles israelíes (al parecer, niñas y niños incluidos), así como a soldados israelíes.

“El secuestro de civiles y la toma de rehenes están prohibidos por el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra. Todos los civiles retenidos como rehenes deben ser liberados inmediata, incondicionalmente e ilesos. Todas

brindar toda la asistencia necesaria para apoyar al gobierno y al pueblo de Israel”. “Estados Unidos condena inequívocamente los horribles ataques de los terroristas de Hamás contra Israel, incluidos civiles”, dijo por su lado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

ción de las fuerzas de seguridad del país tras darse a conocer el asesinato en la cárcel de siete presos acusados del asesinato del excandidato Villavicencio.

Al respecto, el Presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, compartió estas cuatro decisiones de las que ha informado en un comunicado publicado en la red social X.

Asimismo, ha hecho saber que destituirá de su cargo al Director del Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad (SNAI), Luis Ordóñez, “y el respectivo encargo al Coronel Fausto Cobo, actual Director del CIES”.

las personas cautivas deben ser tratadas con humanidad, conforme al derecho internacional, y recibir tratamiento médico”, expresó en el posicionamiento. Amnistía Internacional señaló que es urgente abordar las causas estructurales de estos repetidos ciclos de violencia. Para ello, continuó, es necesario respetar el derecho internacional y poner fin a los 16 años de bloqueo ilegal de Israel sobre Gaza y a todos los demás aspectos del sistema de apartheid impuesto por Israel a todas las personas palestinas.

El vecino Canadá manifestó su “condena sin reservas el ataque terrorista que se está perpetrando actualmente contra Israel” y “apoya plenamente a Israel y su derecho a defenderse”, según afirmó su primer ministro Justin Trudeau, al tiempo que pidió la preservación de las vidas de los civiles

7A Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
de
Foto: Captura
pantalla
Destrucción de un edificio de la Franja de Gaza donde cayó un misil lanzado por Israel. Foto: Captura de pantalla
Foto: Especial
Guillermo Lasso, Presidente de Ecuador, anunció reacciones ante los hechos violentos. Los misiles cayeron en varias zonas habitadas de ambos lados por lo que se generaron incendios en vehículos y viviendas. Joe Biden dijo que Estados Unidos condena inequívocamente los horribles ataques.

HUMBERTO QUINTERO

Através del taller “Liderazgo Empresarial”, Manuel Clouthier Carrillo compartió las diferentes aptitudes, valores y la importancia de saber ser un líder en los contextos empresarial, político e incluso familiar, dirigiéndose principalmente a jóvenes emprendedores.

Con la premisa de “dirigir es educar”, que aprendió de Carlos Llano Cifuentes, el empresario indicó que la esencia de la dirección y liderazgo responsable está en saber educar a quienes le rodean.

“Cada quien tiene responsabilidad de educar no solo a sus empleados, no es así nomás, el liderazgo, la dirección de negocios tiene una altísima responsabilidad de educar”, explicó.

“Parte de la responsabilidad en la empresa y entender que “dirigir es educar”, es educar a todos los stakeholders... tenemos una grandísima responsabilidad como directivos de la empresa, de educar”.

En ese sentido, ahondó en la importancia de saber gestionar a todos aquellos que se involucren con una empresa, desde empleados, proveedores o accionistas, pues éstos tienen influencia en el resto de partes que también abarcan a la comunidad, clientes e incluso el Gobierno.

Como ejemplo, habló de la manera en que el Gobierno puede educar o mal educar, específicamente en el combate contra la inseguridad.

“Más del 95 por ciento de los delitos en este País quedan impunes, ¿no está mal educando nuestro Gobierno con esa omisión?... Estamos, por consecuencia, mal educando al ciudadano”, dijo Manuel Clouthier.

Así, compartió a los asistentes una serie de reflexiones escritas por su padre, Manuel Clputhier del Rincón, “Maquío”, en las que precisa los tipos de liderazgos, sus características y funciones; entre los tipos de líderes men-

‘Liderazgo

Comparten en taller valores del liderazgo

El ponente Manuel Clouthier Carrillo explicó las diferencias entre ser un líder y un jefe dentro de los diferentes ámbitos, así como la importancia de un gran líder dentro del funcionamiento gubernamental o empresarial

El expositor compartió a los asistentes una serie de reflexiones escritas por su padre, Manuel Clouthier del Rincón, “Maquío”. El empresario indicó que la esencia de la dirección y liderazgo responsable está en saber educar a quienes le rodean..

“Cada quien tiene responsabilidad de educar no solo a sus empleados, no es así nomás, el liderazgo, la dirección de negocios tiene una altísima responsabilidad de educar”

Manuel Clouthier Carrillo

Ponente

ciona el autoritario, paternalista, demagogo, terminando con el líder auténtico. “El líder auténtico es el que coordina la acción y se identifica con los ideales y objetivos del grupo que representa”, definió “Maquío” en sus reflexiones.

BANCO MUNDIAL

NOROESTE / REDACCIÓN

Estrella Palacios habló sobre la derrama económica que ha dejado el programa ‘Descubre Sinaloa’. Foto:

SECTUR ESTATAL

viajes

HUMBERTO QUINTERO

El programa de promoción

turística “Descubre Sinaloa” ha dejado una derrama económica aproximada de 5.4 millones de pesos en los 92 viajes realizados, informó la Secretaria deTurismo del Estado, Estrella Palacios Domínguez.

Asimismo, precisó que hasta el momento han aprovechado este programa cerca de 3 mil 600 personas, siendo los pueblos mágicos las rutas más solicitadas.

“Ha habido mucho interés de los turistas en visitar sobre todo los pueblos mágicos... Hemos hecho mucha promoción y se han visto embellecidos justo por un programa que también estamos trabajando que se llama “Magia y Cultura”, dijo Palacios Domínguez.

“Se han hecho festivales culturales en los cuatro pueblos mági-

cos... y en estos lugares se están haciendo murales que capturan la identidad cultural de cada pueblo mágico, y también se están haciendo callejones temáticos”, mencionó.

En ese sentido, detalló que hasta ahora han hecho siete murales artísticos y dos callejones temáticos dentro del programa “Magia y Cultura”.

“También se están generando nuevos atractivos o productos turísticos como lo son las “callejoneadas”... Pusimos unas esculturas nuevas y se embellecieron también los callejones”, agregó.

Invitó a los sinaloenses a que recorran el estado y conozcan los destinos turísticos que ofrece; las rutas disponibles pueden visualizarse a través de la página descubresinaloa.com, el programa está previsto que dure hasta el 17 de diciembre, de acuerdo a la funcionaria estatal.

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis de la post pandemia con relativo éxito, informó el Banco Mundial.

Sin embargo, de acuerdo con su nuevo reporte, el crecimiento sigue siendo insuficiente para reducir la pobreza y crear empleos, mientras las restricciones fiscales limitan la posibilidad de hacer las inversiones necesarias. La ampliación de la conectividad digital, combinada con políticas complementarias, ofrece la posibilidad de crear sociedades más dinámicas e inclusivas, afirma el reporte “Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”.

El informe estima que el PIB regional crecerá un 2.0 por ciento en 2023, ligeramente por encima del 1.4 por ciento proyectado anteriormente, pero aún por debajo del de todas las demás regiones del mundo. Se esperan tasas del 2.3 y 2.6 por ciento para 2024 y 2025. Estas tasas, similares a las de la década de 2010, no son suficientes para lograr los avances tan necesarios en materia de inclusión y reducción de la pobreza. “La región ha demostrado ser en gran medida resiliente a los diversos shocks externos posteriores a la pandemia, pero lamentablemente el crecimiento sigue siendo anémico”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América

Latina y el Caribe. “Los países deben encontrar urgentemente formas de impulsar la inclusión y el crecimiento, mejorar la gobernanza y generar consenso social. Las soluciones digitales pueden ser parte de la respuesta, ya que ayudan a complementar las reformas estructurales para aumentar la productividad, mejorar la prestación de servicios para la población y respaldar la eficiencia del gobierno. Vemos aquí una gran oportunidad para la región”, añadió.

Según el reporte, la región llevó a adelante reformas macroeconómicas apropiadas en las últimas tres décadas, que proporcionaron una mayor resiliencia ante shocks como las presiones inflacionarias, la incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania, los bajos precios de las materias primas y la creciente deuda en la etapa post pandemia.

Informó que la pobreza y el empleo han vuelto en general a sus niveles previos a la crisis, y la inflación, excluyendo a Argentina y Venezuela, ha caído a un pro-

INCLUSIÓN

El crecimiento económico sigue siendo insuficiente.

La ampliación de la conectividad digital, combinada con políticas complementarias, ofrece la posibilidad de crear sociedades más dinámicas e inclusivas, afirma el reporte ‘Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento’.

medio regional del 4.4 por ciento, por debajo de los países de la OCDE.

Aunque mejor que seis meses atrás, el contexto global sigue siendo adverso, marcado por altas tasas de interés, bajo crecimiento en las economías avanzadas y perspectivas inciertas para China. Los gobiernos también seguirán enfrentando restricciones fiscales. Si bien la relación deuda-PIB se estima en 64 por ciento, frente al 67 por ciento de hace un año, todavía está por encima del 57 por ciento registrado en 2019 y las altas tasas elevaron la carga que representa el servicio de la deuda.

8A Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 77.57* TEXAS 82.36* BRENT 84.2* * Dólar por barril ORO $1,056.07 PLATA $12.19 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNESJUEVES 49,666.50 49,454.59 DÓLAR COMPRA VENTA $17.60 $18.64 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.29 EURO COMPRAVENTA $22.20 $22.24 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.26
Empresarial’, en La Casa del Maquío
Foto: Noroeste Martín Urista
Manuel Clouthier Carrillo dirige el taller Liderazgo Empresarial promovido por La Casa del Maquío.
‘Descubre Sinaloa’ ha dejado $5.4 millones en 92
Sectur
Las soluciones digitales pueden impulsar el crecimiento en América Latina

BELIZARIO REYES / ANA KAREN GARCÍA

Ante lo errático de su trayectoria lo mejor es estar preparados y en alerta permanente por la tormenta tropical Lidia en el Océano Pacífico, pero aún no ha sido necesario convocar a sesión del Comité Local de Emergencias, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Se esperan lluvias y obviamente con lo errático que ha estado esta tormenta pues no podemos adelantar pronósticos, hay que estar preparados mejor porque su forma errática te da para muchas teorías, ahí nos han estado explicando que como puede dar hacia acá puede abrirse, puede seguir, ha sido muy errático”, continuó González Zataráin en entrevista la mañana de este sábado.

“Lo único que hay que hacer es estar en alerta permanente, si vemos que se está considerando un riesgo pues citar al Consejo (Local de Emergencias y establecer los protocolos, no ha sido necesario (citar a dicho Consejo) porque todavía se requieren, ayer nos decían por lo menos 72 horas para que eso ocurra de saber más o menos el rumbo y el riesgo de que eso pueda ocasionar”, Por ello agregó que se debe esperar por lo menos esas 48 a 72 horas que va marcar lo que tiene que ver la trayectoria del ciclón Lidia en el Océano Pacífico, mientras tanto la población debe mantenerse informada y estar atenta a las indicaciones de Protección Civil e instituciones de gobierno de los tres niveles. “Estar bien atentos porque esto puede dar un vuelco en cualquier momento y puede que no, pero da para todo, las lluvias esas sí van a llegar, esas son inevitables y que bueno porque nos hace falta lluvia, nos hace falta agua, humedad, nos provoca problemas cierto, pero nos da mucho beneficio y es mejor el agua aún con todos los problemas, pero es mejor el beneficio”, añadió.

El Presidente Municipal reiteró el llamado a la población a mantenerse en alerta y se va estar informando a través de la página oficial y Protección Civil del Municipio de cualquier indicación que se haga llegar de parte de los meteorólogos.

Por su parte el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruíz Gastélum, dijo que se está dando seguimiento puntual al ciclón Lidia, pero los pronósticos son aún un poco erráticos, se hablan de diferentes putos de afectación en la región.

“Se hablan de diferentes puntos de afectación aquí en la región, pidiésemos estar dentro de algunos de esos pronósticos que se están manejando, por eso es importante que la población se mantenga muy informada, se

Prevención ante las lluvias y vientos

Piden estar en alerta por la tormenta Lidia

Hasta ahora no han convocado al Comité Local de Emergencias porque la tormenta tropical ha tenido una trayectoria errática, señala Alcalde

Está Gobierno de Mazatlán atento a la trayectoria de la tormenta tropical Lidia

NOROESTE / REDACCIÓN

La tormenta tropical Lidia ocasionará lluvias en el municipio por lo que el Gobierno de Mazatlán se mantiene atento al pronóstico del clima para implementar las acciones preventivas necesarias con el fin de salvaguardar la integridad física de los mazatlecos, aseguró el Alcalde Édgar González Zataráin. De acuerdo a un comunica-

do, González Zataráin señaló que la Coordinación de Protección Civil mantiene los protocolos de temporada de lluvias activos y los refugios temporales están listos en caso de ser necesario.

“Vamos a estar preparados para cualquier circunstancia con los albergues, es un protocolo que ya se tiene desde mayo los albergues en diferentes puntos no nada más en la cabecera, ni nada más en la ciudad sino tam-

bién en Villa unión y en otros puntos, ya estamos listo, siempre tenemos monitoreadas son 80 colonias de alto riesgo (de inundación)”, informó.

Dijo que se espera que las lluvias sean benéficas y mitiguen los efectos de la intensa sequía que afecta a Sinaloa dejando agua en las presas, que este año han captado muy poco líquido.

“El agua siempre va a ser de beneficio, nos va a dar mucho trabajo porque todo eso implica

un mundo de trabajo brotan más baches, se nos descomponen las calles, pero bueno es parte de la naturaleza y sobre todo que ocupamos el agua”, señaló.

El Alcalde reiteró el llamado a la población a mantenerse atentos a los medios oficiales donde el Gobierno de Mazatlán estará informando puntualmente el pronóstico de lluvias y las acciones a tomar en caso de que la tormenta se acerque al puerto.

Cae fuerte lluvia en el sur de Sinaloa

NOROESTE / REDACCIÓN

Fuertes lluvias acompañadas de actividad eléctrica y viento fuerte cayeron sobre Mazatlán, Rosario, Concordia y Escuinapa desde la 01:00 horas del sábado, mientras la tormenta tropical avanza y mantiene su “mira” en el sur de Sinaloa y norte de Nayarit, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional.

Desde los primeros minutos de este sábado el aguacero y los fuertes vientos se empezaron a sentir en el sur de Sinaloa.

En Mazatlán arreciaron las lluvias y los vientos fuertes duran-

mantenga atenta a los comunicados y boletines que se emiten por medio de los canales oficiales de comunicación”, continuó Ruíz Gastélum.

“Que eviten por favor ahorita lo que son difundir información que se transmite por diferentes redes sociales que no sabemos dónde procede la fuente de esa información y sobre todo que mantengamos la calmaa en este momento”.

Precisó que si Sinaloa o el municipio de Mazatlán estuviese en riesgo latente o en riesgo potencial inmediatamente se tomarán cartas en el asunto

BEISBOL CON CAUSA

Responden mazatlecos para ayudar a niños con diabetes infantil

ANA KAREN GARCÍA

Con una gran respuesta de la afición se realizó el Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa en la casa de los Venados de Mazatlán, el Estadio “Teodoro Mariscal “, en el juego con causa contra los Algodoneros de Guasave, en beneficio de las niñas y niños con diabetes infantil.

Con una presentación de baile folklórico y de comparsa comenzó la inauguración alrededor de las 18:00 horas, como estaba programado el partido.

Posteriormente las autoridades estatales y municipales se presentaron en el campo al lado de los equipos de Venados de Mazatlán y Algodoneros de Guasave, quienes comandados por su directiva se mostraron listos para esta exhibición del beisbol sinaloense con causa.

“La causa son los niños con diabetes infantil; son los niños

que al nacer se determina que traen diabetes porque su mamá tuvo diabetes temporal cuando los concibieron y los tuvo en su pancita, a esos niños vamos a darles todos los tratamientos, la insulina, todos los instrumentos necesarios para que no tengan problemas, eso es lo que están haciendo aquí los jugadores y está bella afición,...tengan plena seguridad de que nosotros como Gobierno, vamos a seguir aportando”, expresó el Gobernador. La primera bola fue lanzada por Jeshua Velarde Ramírez, un pequeño de 10 años, con diabetes tipo 1, que será beneficiado con lo recaudado en este juego. El Gobernador añadió que durante el 2024, la causa noble del Cuadrangular del Bienestar serán las y los niños sordos.

Rocha Moya destacó que en el primer año del Cuadrangular del Bienestar realizado en el

te más de una hora. Alrededor de las 02:20 cesaron un poco.Vecinos de Lomas de Juárez, de la Avenida Insurgentes, de la Cruz Lizárraga y de la Avenida La Marina, ya reportaron que las vialidades de esa zona se volvieron a colapsar. Las coordinaciones de Protección Civil de Sinaloa y de Mazatlán alertaron desde la noche del viernes 6 de octubre sobre lluvias fuertes en Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa. Además de lluvias moderadas para San Ignacio y Elota. Y

haciendo el llamado correspondiente a todos y los ciudadanos tendrán que hacer lo correspondiente dentro de las casas.

Las lluvias generadas por dicha tormenta podrían estarse presentando posiblemente el martes o miércoles de la siguiente semana, continuó.

Sesionará Consejo Estatal de PC el lunes: Rocha Moya El Consejo Estatal de Protección Civil tendrá una reunión extraordinaria el lunes para establecer las medidas a tomar ante el riesgo que representa la tormenta tropical “Lidia”, infor-

La madrugada del sábado se registraron lluvias en el puerto. Foto: Noroeste ligeras sobre los municipios de Mocorito, Navolato, Culiacán, Salvador Alvarado, Badiraguato, Cosalá y Angostura.

mó el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Yo creo que como a las 12 (horas del lunes), después de la Semanera”, declaró.

El objetivo de esta junta entre Protección Civil y el Gobierno estatal es para organizarse y analizar las condiciones del fenómeno, para así poder ubicar zonas de riesgo y prevenir afectaciones mayores. “Nos vamos a organizar, ya vamos a saber por dónde nos va a entrar el ciclón y atender las zonas con mayor riesgo”.

Édgar González Zataráin llama a la población a mantenerse informada en canales oficiales sobre la trayectoria de la tormenta tropical Lidia.

Añadió que según los reportes del SMN “Lidia” estaría tocando tierras sinaloenses el martes y estarían pendientes de la intensidad que tenga en ese momento.

2022, se logró recaudar 5 millones 900 mil pesos con lo que se logró operar a 55 niños del corazón, y aún queda un “apartadito” para quien lo requiera. El protocolo de inauguración dio inicio con la presencial en el campo del Gobernador Rubén Rocha Moya; el Alcalde de Mazatlán,

Édgar González Zataráin; la presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha; la presidenta de DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca; el presidente del consejo de Club Venados de Mazatlán, Antonio Toledo Ortiz; el presidente ejecutivo de Venados, Ismael Barros; y el director general del Club

Algodoneros de Guasave; así como de la secretaría de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios, y el empresario Carlos Escobar. También estuvo presente, pero no cerca del Gobernador, el ex Alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera, aún subsecretario de Turismo.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
6:00 17:46 70% 35°
32° 25° CIELO NUBLADO Este día se esperan nublados, aunque el calor se mantendrá. La probabilidad de lluvia es del 20 por ciento.
Foto: Juvencio Villanueva
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
El Gobernador Rubén Rocha Moya inaugura el juego con causa a favor de las niñas y niños con diabetes infantil, en el estadio Teodoro Mariscal. Los equipos de Venados de Mazatlán y Algodoneros de Guasave se mostraron listos para esta exhibición. La primera bola fue lanzada por Jeshua Velarde Ramírez, un pequeño con diabetes tipo 1.

DETRÁS DE PÁGINA

Temas básicos pero que se les complican a muchos periodistas: los religiosos

En los temas periodísticos siempre hay unos más complicados que otros, unos más delicados, o más difíciles, hay algunos que salen naturalitos, fáciles, pero hay muchos otros que no, que se dificultan, son más densos o más pesados.

Por supuesto hay reporteros a quienes se les facilitan algunos temas más que otros, pero hay uno que en especial se le dificulta a la mayoría, pese a no ser tan complicado, y es el tema religioso.

Por alguna razón, a muchos reporteros no solo se les dificulta sino que no les gusta realizar coberturas de alguna misa o ceremonia religiosa. Es una de esas temáticas que muchos periodistas mantienen a raya, sin involucrarse y sin aprender de ese tema.

Hace muchos años, en N No r o e s t e llegamos a tener periodistas casi especializados en el tema de cobertura religiosa, y por alguna razón en los últimos años hemos carecido de ellos. Tal vez sea un asunto generacional, o simplemente que no hemos tenido la capacidad de formar a algún reportero para ello.

Planteamos esto porque muchas veces en las coberturas de misas que cubrimos por alguna celebración en especial, a los reporteros no solo se les dificulta darle el ángulo más noticioso a la nota, sino que batallan hasta para usar los términos religiosos precisos. Pero sobre todo lo traemos a colación porque la semana pasada publicamos una nota con muchas imprecisiones y errores, cometidos no solo por el reportero sino que ningún editor involucrado detectó ni cuestionó y así se subió no solo al sitio web, sino también se publicó en el ejemplar impreso.

El viernes 29 de septiembre, cuando se cumplió el 492 aniversario de la ciudad de Culiacán, dimos cobertura a la misa de acción de gracias que se celebró para tal ocasión y a la cual acudieron como feligreses algunas autoridades municipales. El texto que publicamos en el sitio web el mismo viernes, titulado “Ofrecen misa en agradecimiento a Dios y San Miguel Arcángel por el 492 aniversario de Culiacán”, y el publicado el sábado en el ejemplar impreso con el encabezado “Festejan por lo alto 492 años de Culiacán”, llevaba errores e imprecisiones graves, amén de no utilizar los términos religiosos correctos para nombrar las acciones o momentos de la ceremonia.

El más grave fue que dijimos que el oficiante fue el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, de la Arquidiócesis de Puebla, cuando quien ofició la misa fue el Obispo Jonás Guerrero Corona, quien aunque renunció como Obispo de la Diócesis de Culiacán hace algunas semanas, y la renuncia le fue aceptada por El Vaticano, continúa como administrador apostólico de la Diócesis de Culiacán. No solo no mencionamos a Guerrero Corona, sino que también nos equivocamos al mencionar los nombres de los sacerdotes que concelebraron la misa, y en algunos otros detalles de la ceremonia.

Errores injustificables que cometimos de origen desde el reporteo y que fueron pasando de ojo en ojo de los editores de digital y del impreso, y que solo nos saltaron una vez que nos alertaron al día siguiente de su publicación.

Aquí, una sola publicación nos reflejó las carencias que tenemos tanto en coucheo de nuevos reporteros como en revisión a fondo de las notas.

Y aunque ambos factores pudieran tener la justificación de exceso de trabajo, de que un editor pensó que el otro en el proceso lo había revisado, confiar en que el reportero o reportera lo tenía que haber hecho bien de ori-

gen, que es novato o novata quien reporteó, o que siempre estamos capacitando reporteros nuevos y no nos damos abasto con el coucheo permanente, el hecho es que ninguna situación justifica errores de ese tamaño, muy graves y hasta cierto punto inexplicables.

Lo que dicen los expertos Aprovechando el tema, debemos tomar en cuenta lo que nos dicen algunos periodistas expertos en cobertura de religión en el mundo, de acuerdo con el artículo titulado “Consejos para informar sobre religión y por qué es importante” , publicado en marzo pasado por la IJNet (International Journalists’ Net) o Red Internacional de Periodistas , perteneciente al International Center for Journalists (ICFJ) o Centro Internacional de Periodistas, con sede en Washington, D. C.

“La inmensa mayoría de la población mundial se identifica con un grupo religioso. Y la religión puede dictar, influir o alimentar de manera significativa el comportamiento y las interacciones con los demás, sea consciente o inconscientemente. Por ello es un componente necesario que los periodistas deben tener en cuenta a la hora de documentar y explicar el mundo a sus lectores”, inicia el artículo. En el texto, tres profesionales que cubren temas religiosos en el mundo explican la relevancia de la religión para el periodismo y la mejor manera de informar acerca de ella.

“Así como el periodismo actúa como guía para la gente y la ayuda a tomar decisiones informadas, la gente se vuelca a la religión en busca de orientación y sentido a ciertos fenómenos”, señala Ekpail Saint, periodista freelance radicado en Nigeria, al explicar por qué la gente confía en la religión. En el apartado titulado “Cómo abordar la religión”, el artículo señala: “Como todo buen periodismo, informar sobre religión requiere en primer lugar que los periodistas investiguen”.

Kamran Chaudhry, corresponsal de UCA News en Pakistán, aconseja documentarse, y puede ser incluso en redes sociales, en Internet, o por supuesto, con expertos.

“Por ejemplo, unirse a grupos religiosos en línea para explorar cómo reacciona la gente de una determinada confesión ante un tema. Los podcasts y videos de YouTube basados en la fe también pueden ayudar a los periodistas a entender los problemas que se plantean en las comunidades religiosas. Suscribirse a redes y comunidades gestionadas por referentes de distintas religiones, entrevistar a líderes y pedir la opinión de amigos de comunidades religiosas también son formas de aprender más.

“Aparte de la investigación y las entrevistas, dedica tiempo a observar y asistir a los servicios religiosos o actos habituales de una comunidad, incluso sin tener una cobertura en mente”, dice la periodista Meagan Clark Saliashvili, especializada en religión. Por supuesto, el artículo se refiere más a zonas del mundo en los que prevalecen conflictos religiosos, donde se exige una comprensión profunda e imparcial de las religiones, para dar un contexto especializado y una perspectiva histórica en las publicaciones, pero el hecho es que en el mismo texto precisan que “la religión puede estar presente en tu cobertura de un modo u otro, ya que es inseparable de la vida cotidiana en muchas comunidades, y es importante no pasar por alto su influencia”.

Y Saliashvili recomienda: “Cuando la religión aparezca en tus coberturas habituales, no la ignores. Inclínate hacia ella y haz más preguntas”.

Suscríbete

Medio ambiente

Limpian el Estero del Yugo

Una jornada de recolección y limpieza se llevó a cabo en el Estero del Yugo, donde participaron alrededor de 39 personas. Con el objetivo de limpiar uno de los sitios con mayor concurrencia turística y acumulación de basura y residuos, miembros de la asociación civil MazConciencia y 39 jóvenes voluntarios pertenecientes al Instituto Tecnológico de Mazatlán, se dieron cita en el Estero del Yugo.

Los voluntarios se dividieron en dos grupos para limpiar por una hora el sitio, donde se pretendía recoger colillas de cigarro, siendo lo más pequeño, hasta contenedores grandes de alimento, como los de poliestireno.

La directora del colectivo MazConciencia, Sofia Trejo Lemus, detalló que ellos como asociación hacen una limpieza mínimo una vez al mes, trabajando con mayor frecuencia en el manglar de la Isla de la Piedra, pero debido al problema crítico de este, aún queda mucho por hacer. “Dejar esa conciencia ambiental en los jóvenes. A nuestras autoridades pues que apliquen el reglamento, porque si la gente deja mal dispuestos sus residuos aquí y en toda la ciudad es porque no se aplica

VIDA ANIMAL

Convocados por la organización MazConciencia, 39 personas se dieron cita para limpieza y recolección de residuos

Voluntarios de MazConciencia recogen desechos que se acumulan en el Estero del Yugo, al norte de Mazatlán. un reglamento; un reglamento que sí hay pero que no se aplica por múltiples cuestiones, pero lo que tenemos es un Mazatlán contaminado por basura”, precisó. La Reina del Carnaval de Mazatlán 2020 y 2021, Libia Gavica Farriols, vocera además de MazConciencia, mostró su compromiso con los pequeños cambios que impactan al planeta, por lo que invitó a las jóve-

nes a sumarse a estas iniciativas. “Al verme haciendo este tipo de acciones más jóvenes se sumen y creen conciencia, así como dice el nombre del colectivo MazConciencia, que es a lo que nos dedicamos a hacer y crear conciencia, para que más personas se animen y se quieran involucrar más en estos temas que, como digo, es un problema de todos”, comentó.

Fallece Tomás Ramírez, gran entrenador de lobos marinos

NOROESTE/REDACCIÓN

Tomás Ramírez Ramírez, el gran entrenador de lobos marinos, con cerca de 40 años de experiencia en parques acuáticos y acuarios, falleció la mañana de este sábado.

Fue muy dedicado a su trabajo, primero en el Acuario Mazatlán y recientemente en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. En ambos recintos marinos dejó una enorme huella a su paso y logró grandes amistades.

Tomás, en alguna ocasión mencionó que su trabajo no era nada fácil, pues para ser entrenador de lobos marinos se requería de mucha paciencia, pero también carácter para dominar a la especie.

Afirmaba que lo que más le gustaba era trabajar con animales, lo que le permitió desarrollar su profesión con orcas, delfines, pero también aves; pues desde pequeño desarrolló una gran simpatía hacia todos ellos.

Hace apenas unos meses,

recibió un reconocimiento por 30 años de trayectoria por parte del Municipio de Mazatlán. Sus compañeros y colaboradores lo recuerdan como un hombre firme, dedicado, paciente, amoroso con sus animales, y sumamente generoso en sus enseñanzas como formador de varias generaciones de entrenadores de lobos marinos.

POLÍTICA La elección que viene es creencias y de valores, afirma Juan Alfonso Mejía

BELIZARIO REYES

La que viene no es una elección de colores partidistas sino de creencia, de valores, muy específica, manifestó el aspirante a la candidatura a la Alcaldía de Mazatlán que el 5 de octubre dijo que si le tocara abanderar el Frente Amplio por México, sería con los colores del Partido Sinaloense.

“Si caemos en un juego simplemente de ficción o de simulación pues eso no va ayudar a nadie”, agregó el extitular de la SEPyC, tras manifestar que no

POLÍTICA

acudió a una reunión de aspirantes a esa candidatura porque la convocatoria no era clara. “Hay que decirlo con claridad, existen diferencias, sí existen diferencias que en un proceso cuando lo vayan dictando los partidos podrá irse resolviendo con claridad, por eso yo estaré atento a cómo piensa el Frente resolver esas diferencias frente a la ciudadanía de manera clara y entonces pues en virtud de mi libertad ir tomando decisiones”.

Reiteró que es importante convocar a los partidos del Frente Amplio por México,

No hay designado por Frente Amplio a la Alcaldía de Mazatlán: Zamora

BELIZARIO REYES

Hasta el momento no hay designado algún candidato o candidata del Frente Amplio por México a la Alcaldía de Mazatlán, por lo que ninguno o ninguna puede ostentar que tiene la candidatura en la bolsa, manifestó el aspirante a esa candidatura, Armando Zamora Canizález.

“Entre los cuatro que estuvimos estamos conscientes de que en este momento no hay ningún candidato ni candidata por el Frente en Mazatlán, ninguna, ninguno puede ostentar

que tiene la candidatura en la bolsa”, agregó. Precisó que el dato que se tiene es que son siete personas a las que se invitaron a la reunión en el Fraccionamiento Alameda, que son Maribel Chollet, Aarón Flores, Martín Pérez, Juan Alfonso Mejía López, Guillermo Romero, Roberto González y el propio Zamora Canizález.

“Nada más que los únicos que venimos a esta reunión fue Maribel Chollet, Roberto González, Aarón Flores y un servidor”. “Un punto fue que nosotros

La familia de Gran Acuario despide con tristeza a Tomás Ramírez Ramírez, que deja un legado de amor y respeto en quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.

Le sobreviven su esposa Adriana Arroyo Gutiérrez y sus hijos Eber Maciel, Andrea Nathaly e Isabella Ramírez Arroyo

(integrado por PRI, PAN y PRD y organizaciones ciudadanas) y luego seguir convocando a otros como el PAS.

“Pero que venga con esta amplia unión que nos saque de una política en donde podamos caer simplemente en que todos nos parecemos demasiado, no”.

“No tengo cuestiones personales, no vivo de ni vivo para la política, para mí si es muy importante decir una y otra vez: eso significa que Mazatlán merece más, hay que salirnos de esa política de la cual están hartos los ciudadanos”.

los que estuvimos presentes estamos de acuerdo en que el Frente Amplio por México, que tendrá que aterrizar en Sinaloa los próximos días como Frente Amplio por Sinaloa y después Frente Amplio por Mazatlán, nosotros ya suscribimos de manera unida que aceptaremos las reglas que fije dicho Frente”.

Se acordó que en el tema de encuestas y valorizaciones por parte del Frente, en conjunto con la sociedad civil, serán respetuosos del resultado para apoyar a la mujer o al hombre que quieren todos los participantes.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Juan Alfonso Mejía López
JAHIR SALAS
Fotos: Carlos Zataráin Foto: Noroeste Tomás Ramírez Ramírez, el gran entrenador de lobos marinos, falleció la mañana de este sábado. Foto: Cortesía
Noroeste
Armando Zamora Canizález
Foto:
www.noroeste.com.mx/premium
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

Protección Civil y lluvias en Mazatlán Apoyan a cerca de 300 personas y cierran tramos

Por las fuertes lluvias que cayeron durante la madrugada del sábado autoridades ayudaron a movilizar a entre 250 y 300 personas y cerraron de manera preventiva a la circulación vehicular tramos de vialidades por incremento de niveles de agua.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, manifestó que las precipitaciones pluviales que se presentaron cerca de la 1:00 horas fueron lluvias consideradas dentro de las tormentas locales que se generan por las condiciones climatológicas aquí en la región.

Agregó que el pronóstico de estas lluvias llegó aproximadamente a las 10:00 de la noche del viernes aproximadamente en donde se avisaba y alertaba que posiblemente en el transcurso de la madrugada se pudieran estar presentando precipitaciones pluviales consideradas de moderadas a fuertes en parte del sur del estado y sobre todo en el municipio de Mazatlán.

“De ahí en fuera se hicieron recorridos preventivos por diferentes puntos de la ciudad, se pudo constatar que los diferentes ríos,

AGUA POTABLE

Protección Civil dijo que las precipitaciones fueron lluvias consideradas dentro de las tormentas locales que se generan por las condiciones en la región

arroyos y canales estuvieron dentro del cause normal sin desbordamientos vaya, tuvimos afectaciones consideradas como no graves, pero sí un poquito altas especialmente los niveles de agua especialmente en lo que es la Avenida Camarón Sábalo”.

Expresó que por ello se hizo un corte preventivo a la circulación vehicular entre dicha vialidad y la Avenida Playa Gaviotas, en la Zona Dorada hacia el norte para evitar el tránsito sobre todo de vehículos pequeños.

“Se implementó un operativo de movilidad para todos y cada uno de ellos movilizando a cerca de 250, 300 personas en una hora, una hora pasadito, los efectos de la lluvia fueron alrededor de 45 minutos, 50 minutos, y la cantidad estimada precipitada fue de cerca de los 50 milímetros a menos”.

Dio a conocer que también fueron cerrados a la circulación vehicular tramos bajos de vialidades como Rafael Buelna y Avenida La Marina, Rafael Buelna y Reforma,

Buscan dar cobertura de Potabilizadora de Miravalle hasta La Marina, dice Alcalde

Un recorrido de supervisión a las obras de rehabilitación que se realizan en la Planta Potabilizadora Miravalle para aumentar su capacidad de producción, realizó la mañana de este sábado el Alcalde Édgar González Zataráin.

”(Fue para supervisar) lo de la rehabilitación y la inversión que se le ha estado haciendo a ésto, porque ésto ya tiene inversión de parte de Jumapam, se le ha estado invirtiendo considerablemente el mantenimiento y cambio de algunos equipos, de motores que ya estaban prácticamente muy deteriorados, eran ineficientes”, dijo González Zataráin en entrevista en ese lugar.

”Entonces se ha estado eficientando ésta primero y luego se ha ido a la par ya limpiando el otros módulo para ponerlo en marcha en la oportunidad que se tenga, ya va muy avanzado porque estaba lleno de lodo todo eso”.

Informó que en dicha Planta Tratadora ubicada cerca del poblado de Miravalles, al noreste de Mazatlán, se lleva una inversión en el mantenimiento de aproximadamente 4 millones de pesos que incluye cambio de filtros, equipo.

”Y allá me dice se requiere entre 6 y 8 millones de pesos para rehabilitar el otro módulo, se le va invertir, el propósito es que se tenga trabajando a la par (los dos módulos) o los puedas alternar para no estar trabajando con la presión de un sólo módulo, de hecho ya iniciaron ellos en la limpieza, ya andan ya en el mantenimiento, ya van en aquella fase y echar a probar los motores porque los dejaron parados poco más de dos años sin funcionar”.

Se dio a conocer que el módulo que está actualmente en función tiene la capacidad para producir 500 litros por segundo, lo que es suficiente para la parte de la ciudad que se atiende desde ese punto.

Insurgentes y Ejército Mexicano, Gabriel Leyva e Internacional, principalmente.

También dijo que se está a la expectativa dándole seguimiento a lo que es la tormenta tropical Lidia en el Océano Pacífico y los pronósticos son aún un poquito erráticos, se habla de diferentes puntos de afectación en la región y Mazatlán pusiese estar dentro de los pronósticos que se están manejando.

Por ello dijo que es muy importante que la población se mantenga informada y atenta a los comunicados que se emiten por medio de los canales oficiales de comunicación y eviten información que se difunde por diferentes redes sociales porque no se sabe de dónde proviene la fuente de información.

Precisó que los pronósticos de lluvias generados por dicho ciclón en la región podrían presentarse el martes o miércoles, pero se requiere seguir esperando, por ello la importancia del monitoreo constante a dicho ciclón tropical.

El Alcalde Édgar González Zataráin realiza recorrido de supervisión a las obras de rehabilitación en la Planta Potabilizadora Miravalle.

Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM Personal de Protección Civil Sinaloa brinda apoyo a vehículos varados. Fotos: Protección Civil Sinaloa
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva BELIZARIO REYES

Caso de estudiantes detenidos

‘Detención, por mandos militares en SSPyTM’

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ La detención de dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa el pasado 5 de octubre por elementos de la Policía Municipal fue producto de que las autoridades de seguridad pública están lideradas por personas con formación en el ramo militar, señaló el abogado de la UAS, Alfonso Carlos Ontiveros Salas.

“No es más que esa expresión de crisis que viven las policías estatales y municipales de tener caprichosamente mandos militares; yo he sostenido y lo sigo sosteniendo que un mando militar jamás va a perder su formación castrense”, opinó Ontiveros Salas. Exhortó a la Fiscalía General del Estado a que abra una carpeta de investigación por este caso, pues considera que debe marcarse una línea disciplinar para

Alfonso Carlos Ontiveros Salas opinó que dentro de las corporaciones de Policía Municipal y Estatal existe una crisis en la formación de elementos, pues quienes los dirigen tienen formación militar, misma que transmiten a sus subordinados

evitar este tipo de situaciones. “Se tienen que sentar precedentes disciplinares importantes ante la opinión social de que la policía no está para agredir ni maltratar a nadie, está para perseguir al delincuente y en este caso no lo estamos”, enfatizó. Por otro lado, argumentó que en el Estado existe una crisis respecto a la formación de policías con la profesionalización requerida para brindar un servicio adecuado. “En Sinaloa se le cambió de nombre el antiguo Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública para convertirlo en la pomposa Universidad de la Policía y no ha formado poli-

CASO DE TRABAJADOR DESPEDIDO

cías, se la pasa dando diplomados, no está haciendo esa reingeniería para poder tener en Sinaloa instituciones de seguridad pública debidamente formadas y profesionalizadas, eso no está funcionando”, aseveró.

El 5 de octubre, circuló por redes sociales un video en el cual aparecen un par de elementos de la Policía Municipal Unidad Preventiva forcejeando con un adolescente vestido con uniforme de bachillerato de la UAS, lo que derivó en la detención de dos presuntos universitarios.

La versión oficial aseguró que personal de la propia Universidad solicitó el apoyo de la autoridad debido a que los jóvenes realizaron “con-

ductas antisociales y molestas para las personas que pasaban por ese lugar”.

Tere Guerra siente respaldo del Gobernador

ALEX MORALES

CULIACÁN._ La titular de la Secretaría de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, aseguró sentir el respaldo del Gobernador Rubén Rocha

Moya ante señalamientos de acoso laboral por parte de un ex trabajador del Centro de Justicia de las Mujeres, quien fue cesado el 4 de mayo por presunto acoso sexual. En la conferencia La Semanera del lunes 2 de octubre, el Mandatario Estatal declaró conocer al funcionario que acusa a la Secretaria de violentar sus derechos laborales.

“Interpreté que él (Rocha) me estaba respaldando en la decisión que tomamos de sacarlo del Centro de Justicia, pero entendí también que quizás no había usado las mejores interpretaciones y que podía prestarse para darle otro manejo como finalmente terminó haciendo”, aclaró Guerra Ochoa. Las declaraciones de Rocha Moya se volvieron noticia nacional cuando comentó “le di (al trabajador) la oportunidad yo, ‘a ver, vete a un lugar

“Interpreté que él (Rocha) me estaba respaldando en la decisión que tomamos de sacarlo del Centro de Justicia, pero entendí también que quizás no había usado las mejores interpretaciones y que podía prestarse para darle otro manejo como finalmente terminó haciendo”

Teresa Guerra Ochoa Titular de la Secretaría de las Mujeres

distinto, yo te voy a proteger, pero donde no quiero que hagas lo mismo’”.

Medios de comunicación y usuarios de internet acusaron a Rocha de encubrir al trabajador a quien señaló como agresor sexual, aún cuando el acusado no ha pasado por el debido proceso de investigación.

La Secretaria le explicó a Noroeste que el funcionario fue retirado del cargo de manera inmediata por ordenes del Gobernador el 4 de mayo del 2023, tras una denuncia interna por acoso sexual a una pasante de servicio social.

“Cuando tuvimos conocimiento internamente nos bastó hacer una investigación administrativa, confirmar que había irregularidades y que

VIUDAS DE PROFESORES

había incumplimiento al perfil que debe tener un funcionario del Centro de Justicia”, dijo. Dicha denuncia fue interpuesta en la Secretaría de las Mujeres en febrero por una compañera de la supuesta víctima, quien temió declarar ante la Fiscalía General del Estado.

“Desde el Gobierno del Estado se ha actuado de manera categórica y contundente para sancionar las violencias que haya en la institución y más si se trata de Centros de Justicia, el cese existe desde hace cinco meses sin necesidad de que se oficializara denuncia en Fiscalía”.

Tere Guerra explicó a Noroeste que el funcionario fue retirado del cargo de manera inmediata por ordenes del Gobernador el 4 de mayo del 2023.

tantemente los lunes en el Palacio de Gobierno, así como en eventos políticos, con una manta que llama violentadora de derechos humanos y laborales a María Teresa Guerra Ochoa. Según palabras de Guerra Ochoa, el sindicalizado está fuera de la nómina del Centro de Justicia para las Mujeres desde la fecha del cese.

Solicitan apoyo a Rocha Moya para el pago de fondo de vivienda

CULIACÁN._ Profesores integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de la sección 53 solicitan el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya para el pronto pago del fondo de vivienda de Issstesin a viudas de maestros pensionados que no firmaron los trámites correspondientes antes de fallecer.

Denunciaron irregularidades en la distribución del fondo de vivienda de pensionados y jubilados del sector educativo, debido a que muchos han sido remunerados con cantidades inferiores a las merecidas, otros no han recibido monto económico alguno.

Juan Vega Torres, docente pensionado y coordinador de la Región Centro Culiacán, Sinaloa, denunció que son alrededor de 200 personas afectadas por la falta de pago de parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa.

“Que le pague a todas las viudas que son legítimas beneficiarias de los caídos por la pandemia, algunos por la vejez, pero la pandemia fue la que más nos afectó a nosotros”, llamó al Gobernador.

“Estamos poniendo a consi-

deración del Gobernador Rubén Rocha Moya, que ayude a esa gente que falleció y que por cuestiones de salud no pudieron firmar cuando salieron en la primera relación”.

Solicitó instruya al director general del Issstesin, Daniel Ramirez León, a entregar los pagos correspondientes a quienes les corresponde por ley; señalan que el funcionario se ha negado escuchar y atender sus demandas.

“Hay un antecedente con documento, que nunca nos ha

recibido el señor. Nosotros como Movimiento Democrático Estatal hicimos un oficio donde solicitamos que nos atendiera una comisión de tres maestros, un servidor como coordinador de la zona centro; un profesor; así como el doctor en Ciencias de la Educación y coordinador de Mazatlán, Crispín Moreno Alarcón”, explicó. El docente aseguró que hay cientos de demandas en el instituto por negar el recurso que les corresponde por ley; estas

Miliantes de Morena se pronuncian contra la adhesión de ex priistas al partido rumbo al proceso electoral del próximo año.

MORENISTAS Rechazan adhesión de ex priistas

CULIACÁN._ Militantes de Morena expresaron inconformidad con la adhesión de ex priistas al movimiento de respaldo de la virtual candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo; afirman restará fuerza al partido e incrementar el abstencionismo en las elecciones del 2024.

En conferencia de prensa reprobaron la estrategia de añadir a los nuevos simpatizantes de la coordinadora por la defensa de la Cuarta Transformación, argumentando que el Movimiento Regeneración Nacional cuenta con fuerza suficiente a nivel estado, como en la República, para vencer en la carrera presidencial.

“Nuestra coordinadora presidenta Claudia Sheinbaum establece que quiere arriba de los 30 millones, más todavía de la cantidad que nuestro Presidente obtuvo en 2018, pero bajo esta circunstancia yo creo que va a ser muy difícil”, opinó Luis Medina Morales.

“Son muy cuestionables todas estas personas que en algún momento presentó o impusieron y yo creo que no era necesario esta situación porque Morena es una marca que con los mismos miembros activos puede dar la batalla sin necesidad de gente externa, nos están haciendo a un lado y el morenismo está reaccionando”.

Los denunciantes indicaron que la líder de Morena Sinaloa, Merary Villegas Sánchez, aseguró que los procesos de militancia y elección popular seguirían lo establecido en los estatutos existentes y próximas convocatorias.

Medina Morales acusó que las encuestas para integrar ex priistas al partido, y quienes aspiren a cargos políticos en la función pública, favorecerán a quienes ejercieron la función pública cuando militaban en la oposición, dejando de lado a morenistas de la sociedad civil.

“Es una manera muy sutil de sacarnos de la contienda a nosotros para un puesto de elección popular, pero vamos a estar presentes en la elaboración de esas preguntas, van a ser muy amañadas, van a ser muy tendenciosas, y estas personas obviamente van a arrasar, porque si preguntan ‘¿lo conoces o no lo conoces? Pues todos los van a conocer, pero no van a decir ¿qué idea o qué concepto tienes de estas personas? Porque van a salir reprobados”, dijo.

Manifestaron su inconformidad en un documento que fue firmado por simpatizantes en desacuerdo con la estrategia de inclusión del partido nacional, luego fue entregado en el Comité Estatal de Morena, de acuerdo con palabras del militante Jorge García Lizarraga. El escrito versa que la adhesión conducirá a la resta de la fuerza política originando la división y la resta de votos por parte de la militancia y simpatizantes del proyecto de la 4T, incrementando el abstencionismo en las elecciones del 2024, favoreciendo a la oposición neoliberal.

resultaron en la devolución de algunos fondos, por una cantidad superior a 300 mil pesos.

“Un caso de Cobaes, como va en función del salario, este maestro recibió 1 millón 200 mil pesos, pero hay muchos maestros que como tienen menos horas y menos tiempo laboral, reciben cantidades menores, estamos hablando de 800, 900 mil, 500 mil pesos; los más bajos que han sido por demanda, son arriba de 300 mil pesos”, aseguró Juan Vega Torres.

“Abona al divisionismo, al entreguismo, al chapulinismo y al influyentismo”, sostuvo García Lizarraga. La señala como una violación a los estatutos de Morena en eñ artículo tercero y sexto Bis, que dice “el rechazo de acuerdos o negociaciones políticas o pragmáticas, y de conveniencia con grupo de interés o de poder”, también dice “se excluirá a personas cuya trayectoria de quienes aspiren a la candidatura de un cargo interno o de elecciones popular tengan antecedentes políticos, atributos éticos y afinidad en contra de las causas del propio partido”.

4B Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: UAS
maestros jubilados emprendieron unas protestas para reclamar la devolución del fondo de
En 2021,
vivienda.
ALEX MORALES
Foto: Roberto Armenta
ÄLEX MORALES Alfonso Carlos Ontiveros Salas, abogado de la UAS, critica la actuación de la Policía Municpial de Culiacán contra estudiantes.
Por ello, el trabajador sindicalizado con más de 15 años al servicio se presenta consFoto: Noroeste
Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Temporada para líderes de Rosario Los dirigentes agrícolas, ganaderos y pesqueros prevén que tenga afectaciones en las diferentes actividades productivas

Preocupa la falta de lluvia; temen crisis

EL ROSARIO._ La falta de lluvias que se han registrado en la presente temporada es considerado por líderes de los sectores ganadero, agrícola y pesquero del municipio como un problema de estiaje prolongado mismo que podría desembocar en una crisis que afecte al municipio y la región.

Parte de los estragos de las deficientes precipitaciones están los malos resultados en el proceso de cosecha en cada una de las actividades, lo cual repercutió directamente en la generación de empleo y en la economía.

“Esto va a ser ya como una zona de desastre, por decir así; la gente anda preocupada ya, y no nomás los ganaderos, los que están sembrando chiles y todos porque agua no va a haber”, aseveró Servando Rendón, presidente de la Asociación Ganadera local.

El líder ganadero señaló que este es un hecho sin precedentes ya que los afluentes que alimentan el municipio, Baluarte y Pánuco, se secaron con agua estancada.

“Nunca en el tiempo que tengo yo de vida lo había visto así, nunca, nunca; ahorita en este tiempo estaba bonito corriendo el agua, ahorita está lleno de lama”.

Argumentó que este mes es la última esperanza, junto con el anuncio de un ciclón que deje los niveles de agua que permita se recuperen las diferentes actividades, de lo contrario se espera un grave periodo de estiaje.

Apuntó que el problema es general, ya que se ha dado la presencia de productores para comprar alimento en el estado, procedentes de Zacatecas, Durango y Chihuahua, por lo que puede haber una crisis de alimento para el ganado. Rendón destacó que ante este panorama están en peligro alrededor del 50 por ciento ante la falta de agua y alimento para el ganado.

Gonzalo Vizcarra Balderrain, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte, refirió que la carencia de agua impide la recuperación de los árboles de mango tras la cosecha, así como el desarrollo de la hortaliza.

“No sabemos la magnitud de lo que se pueda venir pero sí estamos conscientes de que se va a causar un problema... Ha sido fatal (el riego), porque no ha habido lluvias”, declaró.

Estimó que la presencia de lluvias apenas ha alcanzado un 30 a 40 por ciento de los niveles que se tienen en otras temporadas durante estos meses, evitando la regeneración de los mantos freáticos. El problema de sequía, aseguró, puede causar baja aún más la producción, aborto o deshidratación de la fruta o los mismos árboles.

La falta de lluvias que se ha registrado en Rosario podría tener un impacto negativo en diferentes actividades productivas.

Rosario Sarabia se reunió con líderes del sector pesquero de la zona sur de Sinaloa.

ATIENDE DEMANDAS Se reúne Diputada con líderes pesqueros

ESCUINAPA._ Para dar seguimiento a la problemática que está enfrentando el sector pesquero en todo el Estado de Sinaloa, el cual se está reflejando en la casi nula producción de camarón en este inicio de temporada de capturas, la Diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto sostuvo una reunión con líderes del sector pesquero en el sur del Estado.

Uno de los principales problemas que los líderes pesqueros le han planteado a la Diputada, son las condiciones impropias en las que se encuentran las lagunas, marismas y esteros, que impiden se desarrolle el crustáceo.

Rosario Sarabia, quien es la Secretaria de la Comisión de Pesca en el Congreso del Estado, informó que se está dando seguimiento a estos problemas.

“Estamos dándole seguimiento a nuestro compromiso con los pescadores de el sur de Sinaloa”.

Vizcarra Balderrain precisó que debido a la reducción de precipitaciones la producción bajó hasta un 20 por ciento la producción de mangos. En lo que respecta a la superficie que se cultivan en el municipio, 15 mil hectáreas son de mango y 6 mil de hortalizas.

“Es algo muy delicado (la falta de lluvias), es extremadamente delicado para la actividad”, reconoció. (la declaratoria de zona de desastre), vamos a pedir que nos consideren en ese mismo escenario”, subrayó. Gilberto Palafox Uzeta, presidente de la Federación Pesquera Unidos de la Laguna del Caimanero, atribuyó a este problema el

Indican que la falta de agua afecta la producción en un 20 por ciento, en el sector del mango.

que no se dio el desarrollo de la producción de camarón por lo que decidieron “soltar” y no ingresar durante el levantamiento de la veda.

“Ya han habido malas temporadas pero no como esta, no salimos a pescar porque no era redituable... Que volteen a vernos los tres niveles de Gobierno, y que es de carácter urgente que le pongan atención a estos sistemas lagunares porque están en las mismas condiciones todos”, puntualizó.

Los representantes reconocieron que sus actividades dependen la economía, así como la generación de empleos por lo que llamaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto.

Destacó una reunión que sostuvo con líderes y dirigentes de organizaciones pesqueras que sostuvo en el puerto de Mazatlán en la cual estuvieron presente Ramón Ruiz, coordinador de pesca del Ayuntamiento de Mazatlán; Juan Manuel Cortés, presidente de la federación “Puerta de México Libre” de Escuinapa; Gilberto Palafox Uzeta, presidente de la federación “Pescadores de la laguna del Caimanero”; Francisco Figueroa Plancarte, de la federación “Guerreros del Sur” y Ramón Rojas, titular del departamento de pesca en Rosario. Asimismo, resaltó una reunión que sostuvo con Sandra Guido, titular de Conselva.

“Ella nos está apoyando con los temas del rescate del sistema lagunar Huizache-Caimanero y también nos va apoyar con el problema que se tiene en Escuinapa”.

Para concluir, reiteró su compromiso que tiene con el sector pesquero a quien dijo “No los vamos a dejar de la mano y vamos a trabajar fuerte para lograr rescatar este sector” finalizó.

se realizaron en la explanada municipal.

EDUCACIÓN

Realizan el Festival Cultural Cobaes

EL ROSARIO._ En su segunda edición en el municipio y con el talento de la comunidad educativa, se realizó el Festival Festival Cultural Cobaes El Rosario 2023. Las actividades iniciaron alrededor de las 17:00 horas, con un desfile por las principales calles, saliendo de las instalaciones de Cobaes local.

Se destacó que el festival tuvo lugar los días 5 y 6 de octubre, con sede principal en la explanada municipal.

El programa se dio a conocer que se conformó con alumnos del municipio, y de las comunidades de Palmillas, La Concha, del municipio de Escuinapa, planteles 95 y 35 de Mazatlán y el Centro Cultural Cobaes.

“Todos los números son producto de que nosotros no contratamos a nadie, todo se genera en nuestras aulas”, dijo Edson Ibarra Gutiérrez, responsable del Centro Cultural Cobaes.

Con las presentaciones se evocaron a personajes como Lola Beltrán, María Félix, bailes modernos y regionales. Así también se indicó que en el marco de este evento se llevó a cabo la final del concurso de oratoria estatal y una muestra gastronómica.

6B Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Hugo Gómez
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN HUGO GÓMEZ El folclor y los bailes modernos
Fotos:
Hugo Gómez
HUGO GÓMEZ El Festival Festival Cultural Cobaes El Rosario 2023. Los presentes pudieron disfrutar de cada uno de los espectáculos. Una de las presentaciones en el evento de Cobaes.

Y JUSTICIA

Empujón envía a auto dentro de mueblería

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un fuerte accidente se registró en la colonia Miguel Hidalgo, cuando un conductor terminó contra un negocio de muebles.

Tras el accidente no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales valuados en miles de pesos.

De acuerdo a la información de los agentes de tránsito, el accidente se dio, cuando un vehículo Nissan Tsuru de color gris circulaba de oriente a poniente por el bulevar Francisco I. Madero y al llegar a la calle Alejandro Quijano, una camioneta lo goleó por atrás, lo que provocó que el Nissan se impactará contra un negocio de muebles.

Tras el accidente, la camioneta que también participó en el accidente se dio a la fuga.

Los agentes de tránsito que acudieron al lugar se hicieron cargo de los hechos.

El vehículo fue asegurado y remolcado a una pensión de vehículos.

Un vehículo terminó dentro de una tienda de muebles al ser golpeado por detrás en la Colonia Miguel Hidalgo

Quedan presos imputados por crimen

NOROESTE/REDACCIÓN

ANGOSTURA._ En prisión preventiva quedaron Diego Alonso “M” y Jesús Ernesto “S” acusados del delito de homicidio calificado obrando con premeditación y ventaja, así como el delito vinculado con la desaparición de personas con el fin de ocultar la comisión de un delito, esto en agravio de Alexis Giovanni “L”.

En un comunicado de prensa se dio a conocer que bajo la causa penal 286/ 2023 se llevó a cabo dicha audiencia luego de haberse diferido en dos ocasiones a petición de la parte defensora. El Ministerio Público formuló imputación contra Diego Alonso y Jesús Ernesto contra quienes se obtuvieron datos de prueba en la privación de la vida de Alexis quien fue encontrado sin el 3 de agosto de 2023 en el dique Aeropuerto en Guamúchil, Salvador Alvarado.

Ambos acusados fueron aprehendidos el pasado martes en la ciudad de Guamúchil donde además se llevaron a cabo dos cateos a fin de que peritos, policías investigadores y Ministerio Público llevarán a cabo diligencias de la carpeta de investigación.

En la audiencia, el Juez concedió el uso de la voz a imputados y defensores los cuales se reservaron el derecho a declarar, posteriormente fiscalía solicitó vinculación a proceso.

Entre lo asegurado se encuentran varios laboratorios de droga sintética en municipiospios de Sinaloa.

Da a conocer Sedena aseguramientos efectuados en el mes de septiembre

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 9/a. Zona Militar, dio a conocer a través de un comunicado de prensa que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, personal del Ejército Mexicano en coordinación con las autoridades, del 1/o. al 30 de septiembre del 2023, realizó en el estado de Sinaloa significativas acciones contra la delincuencia. Entre los resultados obtenidos destaca la detención de 6 personas en flagrancia delictiva; además se aseguraron 421.010 Kilogramos de metanfetamina, 66.665 Kilogramos de mariguana, 2.549 Kilos de droga sintética (pendiente el resultado del dictamen químico), 3 gramos de cocaína. También se detectaron 6.5979 hectáreas sembradas de marihuana, 4.4900 hectáreas de amapola. Así como la ubicación y destrucción de 206 plantíos de marihuana y 63 plantíos de amapola.

En el comunicado se detalla el

aseguramiento de 25 armas de fuego (8 cortas y 17 largas), 94 cargadores, 3,089 cartuchos, 9 vehículos, $3,350. M.N., 670 dólares estadounidenses y la localización y destrucción de 91 laboratorios de droga sintética.

Los detenidos y lo asegurado, fueron puestos a disposición de

las autoridades competentes. Estas actividades se realizaron con estricto apego al Estado de Derecho y con pleno respeto a los Derechos Humanos, coadyuvando a preservar las libertades, el orden y la paz públicos de la sociedad mexicana. De esta manera, el Ejército

Mexicano reafirma la indeclinable decisión del Gobierno Federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, refrendado su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de todos los mexicanos, finaliza el comunicado.

Sin emergencias por las lluvias: PC

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Después de las lluvias que se presentaron la mañana de este sábado, personal de Protección Civil Municipal fue desplegado para realizar revisiones de nivel de agua en drenes y canales en diferentes sectores de la ciudad y sindicaturas.

Jesús Bill Mendoza Ontiveros, coordinador de Protección Civil municipal, informó que se hicieron varios recorridos de supervisión para atender posibles emergencias.

“Se hicieron recorridos de prevención por la Coordinación Municipal de Protección Civil en donde pudimos observar que el arroyo de la colonia Progreso se encontraba en un 50 por ciento,

se hicieron recorridos en el crucero de las Torres y Paseo de los Himalayas en la colonia Huizaches, donde se encontraron algunos encharcamientos, sin embargo, no era alguna situación que detuviera el tráfico”, expuso.

Mencionó que en Zapata y Manuel Clouthier se encontraron algunos encharcamientos y al recorrer Zapata y Guadalupe Victoria todo se mantuvo sin novedad.

Enfatizó que en el canal de la colonia Chulavista, en Ejército de Occidente y Ganaderos, el agua se encontró fluyendo correctamente.

Indicó que no se tuvo algún reporte al 911 por alguna situación de emergencia derivada de

Después de las lluvias registradas en Culiacán, Protección Civil reporta que no hubo situaciones de emergencia.

las lluvias y que seguirán realizando las supervisiones pertinentes, atentos al recorrido y trayectoria del huracán “Lidia” para realizar las acciones preventivas en coordinación con autoridades

estatales. La Coordinación Municipal de Protección Civil, señaló, continuará realizando las estrategias necesarias de prevención ante fenómenos naturales.

Sin embargo, la defensa e imputados se apegaron al término constitucional de 144 horas por lo que será hasta el próximo lunes a las 12 horas cuando se lleve a cabo continuación de audiencia en la Sede de Justicia, Acusatoria y Oral zona Centro-Norte y se defina la situación jurídica de los acusados. Como medida cautelar se autorizó prisión preventiva oficiosa.

Rescatan y detienen a 2 ebrios en playa

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Por encontrarse en el área de playas en horarios no permitidos, bajo los influjos del alcohol e ignorando las indicaciones de los elementos Salvavidas, dos personas fueron puestas a disposición ante el juez cívico por Policías Acuáticos durante la noche del viernes, luego de ser rescatados del mar.

El reporte emitido a los números de emergencia en el que se mencionaba que dos personas requerían ayuda para salir del mar, activo el protocolo de apoyo y rescate aproximadamente a las 22:30 horas en la zona frente a la UdeO, al arribo de los elementos percataron de la situación inconveniente de las personas después de ponerlos en tierra firme.

Las personas fueron identificadas como Kevin Omar “N” y Misael “N” de 16 y 25 años, ambos originarios del estado de Chihuahua, al no requerir algún tipo de atención medica fueron remitidos ante el juez cívico quien se hizo cargo de su situación.

Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática informó que luego de dos situaciones similares en la presente semana, habrá reforzamiento de recorridos nocturnos para evitar que la sociedad se ponga en riesgo.

7B Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD
inocencia
Presunción de
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
¡DENUNCIE!
Foto: Noroeste
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y Política de Cero Impunidad se llevan a cabo las acciones contra el narcotráfico. El automóvil provocó grandes destrozos en la tienda de muebles. Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Diversos tipos de droga fueron incautadas en los operativos llevados a cabo por el Ejército.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 8 de octubre de 2023.
Mazatlán, Sinaloa

Disfrutan la obra ‘Los niños de sal’

MARISELA GONZÁLEZ

Una obra inspirada en el puerto según lo expresado por su autor, y actuada por mazatlecos, disfrutaron decenas de porteños que acudieron al Teatro Ángela Peralta para ver “Los niños de sal”.

Ocho artistas porteños presentaron la obra del dramaturgo regio Hernán Galindo, con lo que se cerró con broche de oro el Festival Escena Mazatlán 2023. Los chicos que pertenecen a la compañía Iguana Roja Teatro fueron dirigidos por el maestro Ramón Gómez Polo.

La historia atrapó a los presentes al teatro, quienes disfrutaron de las aventuras de un grupo de jóvenes, entre ellos, un par de hermanos, Raúl y Jonás, interpretados por Raúl Sánchez y el maestro y también escritor Manolo Díaz. Por desgracia y debido al consumo de una sustancia alucinógena, Jonás muere.

Eso detonó en la historia, que Raúl, quien parte de su lugar de origen a la gran ciudad, regresa a los años y se da cuenta que ha vivido atormentado por el pasado sin superar la muerte de su hermano y añorando un amor que no pudo ser.

En la velada Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura, Arte y Turismo de Mazatlán, expresó unas palabras en honor al homenajeado de la velada, Ramón Gómez Polo, director y coordinador de Escena Mazatlán 2023.

A su vez, el director de teatro e invitado especial, y quien es amigo desde hace muchos años de Gómez Polo, el maestro Raúl Quintanilla, fue quien hizo entrega del reconocimiento.

La obra del dramaturgo Hernán Galindo se presenta en el Teatro Ángela Peralta, con actores de la compañía Iguana Roja Teatro

En la clausura, el maestro Raúl Quintanilla, quien presentó un taller el primer día del Festival Escena Mazatlán 2023, hizo entrega de un reconocimiento a Ramón Gómez

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Paula Bernal y Ángel Valdez. Iliana Martínez, Adrián Escobar y Dulce Valencia. Delia Alejandra Castro, Duneli Bastidas y Ricardo Galarza. Irma Yolanda Zambrano y Michelle Moreno. Eunice Barraza y Melissa García. Dora Muñoz, Agustín Muñoz, Dora Muñoz, Carolina Salazar, Rayo Muñoz y Socorro Ortega. Rocío Pinto, Dened Madrigal y Fátima Pinto. La familia Pastrano presente en el Teatro Ángela Peralta. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Polo. Raúl Rico, director del Instituto de Cultura, Arte y Turismo de Mazatlán, expresó unas palabras en honor al homenajeado de la velada, Ramón Gómez Polo, director y coordinador de Escena Mazatlán 2023. La obra fue presentada por jóvenes artistas de la compañía Iguana Roja Teatro y dirigidos por el maestro Ramón Gómez Polo.

La voz de La Hormiga en La Pantera Rosa

Muere Álvaro Carcaño actor de doblaje

NOROESTE / REDACCIÓN

El actor de televisión, radio y doblaje mexicano, Álvaro Carcaño, falleció a los 77 años de edad, informó la Asociación Nacional de Intérpretes.

Reconocido por su participación en el programa infantil ‘Odisea Burbujas’ y por haber prestado su voz a la Hormiga en ‘El show de la Pantera Rosa’, vivía retirado en Mérida.

“La ANDI comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Álvaro Carcaño. Actor de televisión, radio y doblaje mexicano, que fue conocido por haber sido la voz de la Hormiga en El show de la Pantera Rosa y sus apariciones en el programa infantil ‘Odisea Burbujas’”, publicó la asociación.

El equipo de Odisea Burbujas lamentó el fallecimiento de Carcaño y aseguraron que su legado artístico siempre permanecerá en sus corazones. “Hoy nos despedimos con tristeza del talentoso actor Álvaro Carcaño. Increíble Pitágoras, talentoso Beethoven, amado Romeo y Mosquetero de más de 100 Odiseas. Su legado artístico perdurará en nuestros corazones. Descansa en paz Álvaro”.

Nacido en la Ciudad de México el 29 de marzo de 1946, Álvaro de Jesús Carcaño Ricalde no fue solo un actor; fue una voz, un mentor y un artista multidisciplinario que dejó una marca imborrable en la cultura mexicana.

Formado en Bellas Artes bajo la tutela de Salvador Novo, tuvo la fortuna de aprender de luminarias teatrales como Ignacio López Tarso, Ofelia Guilmain y José Gálvez. Pero Carcaño no solo absorbía cono-

SALUD

Su talento lo llevó a prestar su voz a personajes entrañables, entre ellos ‘Torombolo’, en ‘Archie y sus amigos’

cimiento; lo compartía, a través de su trabajo como director, escenógrafo, argumentista, adaptador y escritor. En la pantalla, Álvaro Carcaño se destacó en películas que se han convertido en clásicos del cine mexicano, tales como “El águila descalza”, “Las poquianchis”, “El apando”, “El callejón de los milagros”, entre otros.

Ampliamente conocido por su papel en “Odisea Burbujas”, Carcaño se metió en los corazones de niños y adultos con sus interpretaciones de Pitágoras, Beethoven, Romeo y su participación como Mosquetero. Su versatilidad no sólo brilló en el escenario, sino también detrás del micrófono, dando

voz a personajes icónicos como ‘Torombolo’ en ‘Archie y sus amigos’, la hormiga en los cortos de “El Oso hormiguero” de la Pantera Rosa, e incluso prestando su voz para la versión en español de varias películas protagonizadas por Robin Williams, como “Patch Adams”.

En cine participó en ‘El Callejón de los Milagros’, de Jorge Fons, así como en ‘La Hora Marcada’ y ‘Profundo Carmesí’. Como director de cine, colaboró con la Compañía Nacional de Danza y tuvo una partición especial con la Sinfónica de Yucatán.

En el año 2010 se retiró, para vivir en Mérida, Yucatán, donde falleció.

Sophia Loren estará meses en rehabilitación tras caída

NOROESTE / REDACCIÓN

La recuperación de Sophia Loren, tras la operación de emergencia a la cual tuvo que ser sometida, luego de la caída que sufrió en el cuarto de baño en su mansión de Ginebra, el pasado 24 de septiembre, será larga. Su avanzada edad, 89 años, y la gravedad de las fracturas en su cadera y fémur, ocasionó preocupación en sus fans. Afortunadamente, el procedimiento fue un éxito y su equipo no tardó en compartir la buena noticia en las redes sociales.

La propia diva del cine italiano concedió unas breves declaraciones en los perfiles de su cadena de restaurantes, para informar que se encontraba bien dentro de las circunstancias.

Su mánager, Carlo Giuisti, reveló más detalles sobre la convalecencia de la oscarizada actriz, de acuerdo con quien.com.

Tras su salida del centro médico, Sophia Loren tuvo que someterse a un período de reposo absoluto, pero ahora se dispone a iniciar un proceso de

rehabilitación que, según Giuisti, se prolongará unos cuantos meses. “La cirugía fue muy bien. Todo ha ido bien. Pero al menos necesitará varios meses de rehabilitación”, indicó en una breve entrevista a People. La estrella se encuentra muy bien acompañada en estos días de adversidad, ya que sus dos hijos, Carlo y Edoardo Ponti, se han instalado temporalmente en Ginebra

para vigilarla y darle ánimos. Fiel a su estoico carácter, la intérprete trató de restar importancia a sus problemas y parece que los afronta con relativa tranquilidad. “Me voy a tomar algo de tiempo libre”, se refería así al arduo camino que tiene por delante para recuperarse por completo. “Gracias a todos por vuestra cercanía y afecto. Estoy mejor. Solo necesito hacer rehabilitación”, decía.

INTERVENCIÓN Operan a Santa Fe Klan de emergencia

LEOPOLDO MEDINA

Santa Fe Klan compartió un comunicado en sus redes sociales para notificarle a todos sus fans que tendría que cancelar sus próximas presentaciones, ya que tuvo que ser operado de emergencia.

El intérprete de Debo entender fue llevado al hospital para que le atendieran por una lesión en una de sus manos, y debido a la gravedad de la misma tuvo que ser operado.

Santa Fe Klan tenía planeado presentarse este 7 de octubre en una feria en Tijuana, sin embargo, debido a la intervención quirúrgica tendrá que guardar reposo, motivo por el cuál decidió cancelarlo.

“La presentación programada para el día 7 de octubre será cancelada por motivos de salud,

fue operado el día de hoy por su reciente fractura en la mano derecha”, se puede leer en parte del comunicado que se publicó en las redes de Santa Fe Klan. La presentación tenía planeada llevarse a cabo en Tijuana, como parte de la feria Tecate Península, pero tuvo que ser cancelada, así como las próximas fechas pautadas del rapero también, ya que, en la publicación, escribió que tendrá que descansar hasta recuperarse, indicó publimetro.com

“No más me aliviano y seguimos las actividades y a mi raza de Tijuana les prometo ir lo más pronto que se pueda y conseguiré muchos boletos para regalárselos y puedan ir todos a vernos, les mando un abrazo a todos”, se lee en el post de Santa Fe Klan. También mostró la radiografía y el comprobante médico de lo

Santa Fe Klan ingresa de emergencia a un hospital para ser operado.

que le había pasado, donde se indica que sufrió una fractura del quinto metacarpiano derecho, y se le recomendaba no realizar actividades manuales con la extremidad lesionada.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Álvaro Carcaño dio voz a ‘La Hormiga’ en ‘La Pantera Rosa’. Foto: Instagram
Foto: Instagram
Fotos: Facebook

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Una persona que te quiere mucho necesita ayuda, le has tenido en tu mente por varios días por lo que es importante que le hagas caso a tu intuición en estos casos, hazle un llamado. Una pareja de amigos cercana podría estar enfrentando problemas entre ellos y necesitarán tu consejo, es probable que hayas pasado por la misma situación hace algún tiempo y serás de mucha ayuda.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Posibles conflictos con una amistad muy querida el día de hoy, no dejes que esto los separe ni elimines la amistad que tienen hace mucho tiempo. Es momento de comenzar a tomar opciones importantes en tu vida, no dejes que los problemas del pasado te dejen sin las armas para enfrentar lo que estás viviendo en este momento.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Sagitario tienes a alguien en tu mente, pero te estás quedando atrás y no le has dirigido la palabra porque no sabes si siente lo mismo que tú, atrévete a hablarle el día de hoy. Si recibes una buena noticia durante la jornada, procura celebrarlo con la persona que más quieres.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tienes la oportunidad de disfrutar de un logro importante en el trabajo, pero es probable que al llegar a casa no tengas con quien compartirlo, no te deprimas, alguien llegará pronto, solo necesitas comenzar a conocer gente nueva, no te pierdas en el camino. No dejes que las circunstancias de la vida te impidan volver a creer en el amor, siempre necesitamos conocer a alguien cuando estamos solos.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Necesitas tomar más en serio tu vida en pareja, no puedes estar pensando todo el tiempo que los errores que comete son un motivo para poner fin al compromiso, el amor también se trata de entrega y de mucho apoyo para la persona que amamos. En la salud, debes hacer más ejercicio, prefiere las mañanas para ello.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Siempre que tengas la posibilidad de estar o de ver a la persona que te gusta en este minuto, hazlo, el día de hoy tendrás la oportunidad de verle y de hacer algo juntos que los hará estar mucho más unidos en el futuro, será una relación que irá avanzando de forma muy positiva, no te detengas ahora.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Si no te estás llevando bien con la persona que estás saliendo hace poco, es mejor meditar si seguir o no la incipiente relación, es probable que tengan muy pocas cosas en común o sean muy diferentes y si no pueden hablar las cosas o no se puede arreglar, a veces es mejor separar los caminos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Situaciones de estrés se vivirán en el trabajo, por lo que debes prepararte para un día un tanto agotador en esta materia, es probable que termines la jornada con un cansancio extremo, así que prepara todas tus cosas personales para la próxima jornada y procura dormir bien durante la noche.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Intenta hacer algunos cambios en tu rutina el día de hoy, decora tu espacio de trabajo, sal de compras, date un gusto que hace tiempo tienes en mente, no te fijes en gastos, el día de mañana podrás preocuparte de esto, hoy es un día para la experimentación y para realizar cambios positivos a tu vida.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Cáncer tu alma necesita cuidados que te has demorado en darle, debes comenzar a mirar mucho más las cosas lindas que tienes a tu alrededor, como tu familia, tus amigos, tus hijos y pareja, si es que los tienes, son parte importante de ti y te entregan día a día el amor que necesitas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Una reunión de amigos o una cena podría tener problemas el día de hoy cuando se enfrenten todos a la posibilidad de decir algunas verdades que afectarán a algunas personas del grupo, intenta poner paños fríos a la situación si ves que se puede salir de control.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Si estás buscando pareja en este momento, es recomendable que dejes esta empresa hasta ahí, no pretendas encontrar algo que para lo que aún no tienes la total disposición, recuerda que las cosas en el amor muchas veces se dan solas y no necesitan ser forzadas, prefiere siempre encontrar el amor de forma inesperada, sucederá cuando menos lo esperes.

FACTOR HUMANO

paulchavz@gmail.com

Patadas debajo de la mesa

Llega un momento en las negociaciones que lo que se oculta aflora y se imponen medidas más enérgicas, esto nos está pasando con EEUU.

Dos tipos de fuerzas En las discusiones de sobremesa y en las negociaciones suelen haber dos tipos de realidades: las que están encima de la mesa, que se tratan, se discuten, se acuerdan o desacuerdan; y las que están debajo de la mesa, las ideologías, las creencias, las suposiciones, las sospechas, los sentimientos encontrados y lo que verdaderamente se quiere y no se dice.

El interés mutuo y dar satisfacción sostienen las buenas n e go c i a c i o n e s , lo potencialmente conflictivo es lo que sucede debajo de la mesa que temporalmente emerge, como ahora ocurre entre México y EEUU empeorando asuntos críticos que nos dañan mutuamente y no mejorarán solo con visitas, México es la amenaza n°1 de EEUU siendo su principal proveedor.

Hay conflictos que desencadenan largas reacciones. Cuando desapareció el interés mutuo de vencer a los alemanes entre los aliados y Stalin surgió lo que estaba debajo de la mesa: el choque ideológico que inició la Guerra Fría.

Sus consecuencias actuales Fidel Castro al inicio engañó a todos con su ‘Revolución’, los rusos instalaron ahí misiles vs EEUU provocando casi la 3ª Guerra Mundial; después al perder el apoyo ruso Fidel creó el Foro de S. Paolo en Brasil para conseguir dinero, apoyó a Chávez a imponer una dictadura en Venezuela y consiguió su petróleo, la influencia del Foro se extendió a Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Colombia, Argentina, que tienen crisis difíciles de salir, México es miembro.

Debajo de las mesas de negociaciones con EEUU hay ideologías contrarias, ajenas a los ciudadanos. Dos publicaciones insisten que aquí hay más espías rusos en el mundo, Rusia ya no es comunista pero EEUU es su enemigo. México le ha enviado 200 millones de dls. en petróleo a Cuba solo este año sin cobrarlo estando tronada Pemex (El Universal 30 09’23).

¿ ¿Qué hay debajo de la mesa? Supongamos e imaginemos un diálogo cumbre neto entre EU y México. -“Necesito drogas no letales para controlar a mis numerosos ciudadanos viciosos, para compensar la salida de dólares les vendo armas y ayudo a desestabilizarte dividiendo a tus carteles, necesito tu mano de obra barata dándoles permiso”. Por el otro, -“para ganar poder contigo abro las fronteras para atraer a los migrantes y crearte crisis fronterizas y políticas, permito que aquí los extorsionen; abrazo a los narcos para garantizar el voto, financiar las campañas y usarlos como fuerzas de choque, simulo atacarlos y obstaculizo sus deportaciones”.

- “Para imponerme sobre los ciudadanos los divido para se peleen mientras pongo a mis incondicionales, priorizo mis obras creando carencias en la salud y otras urgencias así los controlo, les doy pensiones para ganar votos y simulo estar a favor de los pobres, ellos son los que votan por nosotros, y para contentarte me endeudo con Uds.”

Y lo que viene

1. EEUU tiene crisis políticas internas y su enorme deuda

gubernamental amenaza su hegemonía. Los migrantes y el fentanilo agravaron sus problemas y endurecerán sus medidas contra el gobierno y los narcos, lo saben todo y habrá sorpresas.

2. Negociar y abrazar a los narcos s i g n i f i c a m á s c ao s Traicionarlos sale peor. Al cerrarles las fronteras acostumbrados a la delincuencia y al dinero ampliarán aquí el consumo y la violencia, ya multiplicaron y evolucionaron sus negocios e impiden la sana competencia, controlan el 80% del país y ponen gobernadores y demás funcionarios. Los abrazos matan crean una economía f icticia y corrompen, es lo peor que nos ha pasado

3. E El ejército: no será fácil reducir su poder e influencia, controlan lo estratégico del país y la opacidad de su creciente presupuesto, están en todo menos combatiendo a los narcos con su Guardia Nacional y sus secretarios de seguridad estatales militares, pero una parte de ellos se rebela.

L a s p i n za s d e l p o d e r s e estrechan silenciosamente contra los ciudadanos y muchos no quieren enterarse, increíble.

El poder que falta ¿Quiénes tienen realmente el poder en México? y ¿Los que se

SUDOKU

sientan en la mesa entre EEUU y México pueden realmente mejorar las cosas? El poder que falta ahí es el poder ciudadano entiéndelo l la pasividad e indiferencia ha empeorado la política EEUU ha sabido unirse a pesar de sus conflictos internos, esperemos que lo sigan haciendo, su debilidad nos afecta, nuestra prosperidad está atada a la de ellos.

Además considera 3 hechos riesgosos: 1 Al endeudarnos más perdemos soberanía y crea más pobreza Por los altos intereses de la deuda que creció en este sexenio casi un 60% (CEESP) más las pensiones y gastar en las grandes obras, la gente gasta un 40% extra en salud, 2. ¿PPeligrarían las pensiones en el próximo sexenio por la deuda? No alcanza, 3 3 Se espera violencia electoral pero los votos libres y masivos reducen los fraudes.

Tenemos un tercero en discordia: el gobierno con una ideología conflictiva, de continuar empeorarán las cosas y perderíamos libertad, por eso la Guardia Nacional Vo lve r a l v i e j o e s t i l o d e gobierno imposible Sumamos poder ciudadano o perdemos el cambio y las ventajas que deseas.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Reunión bilateral con EEUU julio 2023, cortesía de Sputnik. Foto: Cortesía
HORÓSCOPO DE HOY

Una nueva serie musical tiene Disney + y la protagoniza la actriz y cantante sinaloense Renata Laveaga. Se trata de Sé tú misma, en la que Laveaga da vida a Sol, quien junto con sus hermanas Tammy y Mara forman el grupo musical C-Pop, una de las bandas más exitosas del momento. Pero Jackie, su tutora legal y manager, controla sus vidas y las mantiene alejadas del mundo.

Cansadas de la situación, ellas deciden crear identidades falsas y el nuevo grupo STM (Sé tú misma), y a la vez continúan su carrera musical como C-Pop .

En su cuenta oficial de Instagram, Laveaga compartió su emoción y recordar cuando tuvo el sueño de ser actriz y ver la serie en la pantalla la hace creer que la magia existe y soñar puede volverse una realidad.

“No me alcanzan las palabras para expresar lo que siento el día de hoy. Abrir Disney+ y verme en la pantalla es un sentimiento que no puedo explicar. Gracias a la Renatita de 8 años que alguna vez soñó en grande y se creyó capaz de cumplir su más grande sueño, gracias a ella hoy estamos aquí!”, señaló.

“Este proyecto vino a cambiar mi vida, a enseñarme que la magia sí existe, que el amor, la paciencia y la perseverancia sí dan frutos, que a veces sólo se necesita cerrar los ojos y confiar”.

Su personaje Sol, añadió, le enseñó la valentía de soltar el control, de atreverse a ser libre y de no tener miedo a sentir, de confiar en su talento y de compartirlo con el mundo.

Agradeció a su equipo de producción, corazón y cerebro del proyecto, por confiar en ella y ser una guía en cada paso, al elenco que se volvió familia e invitó al público a no perderse la serie.

“Y ahora sí, los invito a disfrutar de STM. Rían, canten, bailen y compartan esta bella historia. Lo mejor está por venir…”.

La serie dirigida por Martin Saban está conformada de 15 episodios de 40 minutos y el elenco principal lo conforman Renata Laveaga, Joe Trobell, Sofía Carrera, Pablo Turturiello y Giuliano Montepaone.

Completan el elenco Balthazar Murillo, Román Almaraz, Carolina Solari, Federico Liss, Bianca Spinello, Juan Cottet,

EXPOSICIÓN

La sinaloense Renata Laveaga protagoniza serie en Disney

La actriz y cantante originaria de Mazatlán participa en ‘Sé tú misma’, en la que da vida a la cantante ‘Sol’

Sé tú misma, protagonizada por la sinaloense Renata Laveaga, se estrenó en Disney.

Valentina Podio, Luis Gritti, Valentina González, Melania Lenoir, Mariano Saborido y Mariel Percossi. Renata Laveaga nació en

Mazatlán, es hija de Sandra y Luis Laveaga. Desde pequeña soñaba estar en la televisión, cuando veía a escondidas las telenovelas.

Brinda Gloria López Gavito por los ‘Sueños tangibles’

NOROESTE / REDACCIÓN

”Sueños tangibles” la más reciente exposición de la artista plástica Gloria López Gavito, continúa su exhibición en Casa Haas, foro donde cientos de personas, residentes extranjeros, turistas nacionales e internacionales la han visitado y algunos han comprado piezas que ya se embalaron con destino al llamado Viejo Continente. Debido al éxito personal que representa y por la aceptación de la colección exhibida, rodeada de amigos, familiares y público en general, la artista protagonizó un brindis para agradecer la respuesta.

En el evento expresó su agradecimiento al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, por las facilidades otorgadas y la proyección que han realizado de su trabajo.

La exhibición permanecerá abierta hasta el 12 de octubre, tiempo donde espera más visitantes y ventas, ya que estas tienen un fin altruista porque parte de lo recaudado se donará al Orfanatorio Casa del Mar, albergue que atiende a niñas y jóvenes en situación vulnerable.

“Estoy inmensamente agradecida con Raúl Rico, con todos los que me han ayudado a esta exposición.

El público disfruta de la obra de la artista quien donará las ganancias de la venta al Orfanatorio Casa del Mar.

Se han vendido dos obras de pintura y una de escultura. La de escultura eran unas manos que se fueron hasta Italia. Las pinturas se quedaron en México, esperamos que se promueva porque nos queda una semana y se puedan hacer más ventas, porque habrá una donación importante para el Orfanatorio de Mazatlán que es la “Casa del Mar”, donde tenemos puras niñas a quienes les damos educación, apoyo psicólogo, casa, alimento, entonces necesitamos apoyarlas y tener fondos para sacar todos los programas”, comentó López Gavito. La expositora, quien también forma parte del Patronato de la institución, se dio a la tarea de montar esta exposición, en la cual

En los festivales escolares siempre fue una participante destacada, y hace unos años partió a la Ciudad de México para abrirse camino como

La sinaloense Renata Laveaga durante la filmación de uno de los capítulos.

El principal lo conforman Renata Laveaga, Joe Trobell, Sofía Carrera, Pablo Turturiello y Giuliano Montepaone.

artista.

En el 2021 fue parte del elenco de El brazo corto de la ley, serie de televisión de HBO Max. Durante 7 meses vivió en Argentina donde filmó su primera serie musical, Sé tú misma.

La artista plástica Gloria López Gavito invita al público en general a que acudan a ver la exhibición ‘Sueños Tangibles’, que se exhibe en Casa Haas.

EXHIBICIÓN

La exhibición permanecerá abierta hasta el 12 de octubre en las instalaciones de Casa Haas.

Los cuadros son de diferentes técnicas y tamaños, al alcance de todos.

muestra 42 pinturas, 11 esculturas y una instalación en cuya composición integra cuatro figuras y un poemario.

Dentro de los proyectos a futuro de la artista indicó que continuará exhibiendo su arte sea individual o en colectivos, hasta la fecha

acumula más de 120 exposiciones en el mundo. También está el proyecto de montar su propia galería para continuar exhibiendo, moviendo obras y vendiendo para seguir apoyando las causas nobles Los interesados en apoyar esta noble causa, pueden seguir las redes sociales de la artista en Facebook Gloris.art, mientras que en Instagram @gloris.art, o bien pueden comunicarse al teléfono 669 918 1133.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM Streaming
Foto: IG/Disneyplusla NELLY SÁNCHEZ
Fotos:
Cultura
Cortesía Instituto de

Victoria con causa

Venados de Mazatlán derrotó en cerrado encuentro por score de 5-4 a Algodoneros de Guasave, en el “Cuadrangular del Bienestar” a beneficio de DIF Sinaloa y que se juegó en el Teodoro Mariscal. 4D y 5D

SE PONEN EN VENTAJA

Rangers, Astros, Filis y Dbacks pegan primero en el inicio de las Series Divisionales de las Grandes Ligas. 2D y 3D

LE DAN REPASADA A ROJINEGROS

El Guadalajara cortó de tajo su mal momento al golear por 4-1 al Atlas, en el Clásico Tapatío del Apertura 2023 de la Liga MX. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214
DOMINGO 8
SCORE
OCTUBRE/2023
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Filis y Astros pegaron primero

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Filis de Filadelfia, que ayer blanquearon a los Bravos con un abridor que duró menos de cuatro inning, el venezolano Ranger Suárez, y seis relevistas, tienen tomada la medida al equipo de Atlanta.

La de 2023 es la tercera vez que miden fuerzas en playoffs, incluida la de 2022, en la que tronaron a los apostadores echando a los favoritos en cuatro juegos en la serie divisional.

La primera confrontación data de 1993 y se dio en la serie de campeonato que los Filis dominaron en seis batallas a quienes aspiraban a su tercera Serie Mundial consecutiva, tras perder en 1991 ante los Mellizos de Minnesota y en 1992 contra Azulejos de Toronto.

Las apariciones de Filadelfia en postemporada suelen ser aisladas, pero una vez dentro son un peligro para cualquiera. En el nuevo siglo han avanzado hasta el clásico de otoño en tres ocasiones (2008, 2009 y 2022), ganando a los Rays de Tampa Bay en 2008.

En el otro frente de la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles y los Diamondbacks de Arizona sólo se han encontrado una vez, en 2017, con barrida de los californianos (3-0) en la misma fase de ahora.

De los duelos de la Americana entre Orioles (0) y Rangers (1) y Astros (1) y Mellizos (0), únicamente hay un antecedente. En 2012, Baltimore despachó a Texas en el “Wild Card” (1-0) y Houston a Minnesota 2-0, también ronda de comodines.

UN día como hoy, en 1951-En el último juego del empresario Jorge Pasquel, su equipo Azules de Veracruz venció 3x2 a los Tuneros de San Luis Potosí, para coronarse en la Liga Mexicana.

El lunes 8 de octubre de 1973Los dos jonrones de Rusty Staub

impulsaron a los Mets de Nueva York a una victoria de 9-2 sobre los Rojos de Cincinnati y una ventaja de 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Pete Rose y el segunda base de los neoyorquinos, Bud Harrelson, se pelean en la segunda base en la quinta entrada después de una de las habituales embestidas de Rose en busca de la colchoneta.

**“Si cometes un error y haces algo, no mientas”.- Pete Rose.

OBSERVACIONES: El estelar de los Marlins, Sandy Alcántara no escapó del síndrome que en ocasiones padecen los ganadores del Cy Young, tocando al dominicano bailar con la más fea. Se sometió a la cirugía “Tommy John” que lo mantendrá en el hule todo 2024.

Tres de los ocho protagonistas de las series divisionales son comodines, etiqueta con la cual han sido campeones varios, los más a la mano, los Nacionales de Washington de 2019, superando a los Astros en la Serie Mundial en que ninguno triunfó en casa.

EN seguidillas.- En San Miguel del Alto, los Charros de Jalisco (5) derrotaron el sábado a los Sultanes de Monterrey (2), enviando al campo a sus titulares, excepto el bigleaguer Alan Trejo (Colorado) que está por llegar… Sean Bouchard, coequipero de Trejo en la gran carpa, se unió a los Naranjeros que todavía esperan al primera base de los Piratas de Pittsburgh, Alfonso Rivas, ya cuentan con Luis González y tendrán de cuerpo presente al jonronero Isaac Paredes para la segunda mitad del calendario... Los Cañeros de Los Mochis agregaron a sus filas a un cubano más, el pitcher Ronald Bolaños, quien de acuerdo a sus contactos, es mejor que lo que suponen sus números en 2023: 3-10 y 8.62 en carreras limpias para la sucursal Jacksonville (AAA), de los Marlins.

GRANDES LIGAS

Rangers derrota a Orioles con ofensiva oportuna

NOROESTE/REDACCIÓN

BALTIMORE._ Andrew Heaney y Dane Dunning ayudaron a que Texas llegara al sexto inning con ventaja, y el frágil bullpen de los Rangers resistió algunos momentos tensos para superar el sábado 3-2 a los Orioles de Baltimore en el primer juego de la serie divisional de la Liga Americana.

Josh Jung bateó un cuadrangular y realizó una buena jugada en la antesala para comenzar una doble matanza crítica por Texas, que mejoró a una foja de 3-0 en estos playoffs. Todos sus triunfos han llegado de visita.

Después de desperdiciar la oportunidad de conquistar el título de la División Oeste de la Americana en el último día de la campaña regular, los Rangers terminaron conformándose con el boleto de comodín a los playoffs. Llegaron a la postemporada sin Jacob deGrom ni Max Scherzer, y con un bullpen que lucía más bien débil.

Sin embargo, han permitido sólo tres carreras en tres juegos ante los Orioles y los Rays de Tampa Bay.

Heaney limitó a Baltimore a una carrera y dos hits en tres innings y dos

PARA HOY

Texas en Baltimore

13:07 Horas

tercios. Dunning lo relevó y laboró dos capítulos para llevarse la victoria, al permitir una carrera en el sexto.

Will Smith, Josh Sborz, el cubano Aroldis Chapman y el dominicano José Leclerc se combinaron para sacar los últimos 10 outs, aunque con algo de suspenso.

Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías de 2-1.

2D SCORE
Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
duarteago@hotmail.com
duartesotoalonso9@gmail.com
José Leclerc cerró el encuentro sin mayores problemas. Josh Jung celebra con Adolis García luego de conectar cuadrangular para los Rangers.
Fotos: @losrangers
Texas mejora su récord a 3-0 en la postemporada

GRANDES LIGAS Astros domina a Mellizos a base de cuadrangulares

NOROESTE/REDACCIÓN

HOUSTON._ Justin Verlander trabajó durante seis episodios en blanco, el cubano Yordan Álvarez disparó dos jonrones y los Astros de Houston pasaron algunos apuros antes de imponerse el sábado 6-4 a los Mellizos de Minnesota, en el primer duelo de su serie divisional de la Liga Americana.

El venezolano José Altuve conectó un jonrón en el primer turno del encuentro y Álvarez totalizó tres impulsadas por Houston, campeón defensor de la Serie Mundial, que logró su décimo triunfo consecutivo en juegos que ponen en marcha alguna serie divisional.

Verlander se tranquilizó después de un inicio intranquilo y los Astros tomaron una ventaja de 5-0 después de seis innings, con grandes batazos de Altuve y Álvarez.

El dominicano Héctor Neris relevó a Verlander para dar inicio al séptimo capítulo. Con dos outs, el dominicano Jorge Polanco sacudió un jonrón de tres carreras por todo el jardín derecho. Dos lanzamientos después, el novato Royce Lewis descargó su tercer vuelacercas en tres juegos de playoffs para colocar la pizarra 5-4.

En la parte baja, Caleb Ghielbar ingresó para enfrentar a Álvarez con un out. El cubano encontró un lanzamiento de poca velocidad y lo envió pegado al poste de foul del jardín derecho, para ampliar la delantera de Houston.

PARA HOY

GRANDES LIGAS

Maniatan a los Bravos

NOROESTE/REDACCIÓN

ATLANTA._ Bryce Harper logró un cuadrangular, el venezolano Ranger Suárez y el bullpen de Filadelfia anuló al bateo más productivo de las mayores, y los Filis blanquearon el sábado 3-0 a los Bravos de Atlanta, en el primer encuentro de la Serie Divisional de la Liga Nacional.

En una revancha entre rivales del Este, los Bravos, que ganaron el título de esa división y consiguieron 104 triunfos en la campaña regular, se encuentran exactamente en la misma posición que encararon el año anterior: en desventaja respecto de los Filis después del primer juego en el Truist Park.

Filadelfia sorprendió al eliminar por 3-1 a los Bravos en 2022, lo que antecedió a su inesperado arribo a la Serie Mundial. Ahora, Filadelfia va de nuevo con ventaja al segundo encuentro de la serie a un máximo de cinco, el lunes en Atlanta.

Bryson Stott, héroe de la serie de comodines, inauguró la pizarra con un sencillo productor en el cuarto acto. Harper estiró la diferencia por medio de un garrotazo por encima del muro del jardín derecho en el sexto ante Spencer Strider, el único ganador de 20 compromisos en las mayores.

Los Bravos, que empataron el récord de las Grandes Ligas con 307 vuelacercas durante la campaña

GRANDES LIGAS

Bryce Harper logra cuadrangular; Filis neutraliza bateo de Bravos y ganan Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional

15:07 Horas 7

LANZADORES USÓ EL MÁNAGER DE LOS FILIS, ROB THOMSON, PARA BLANQUEAR A LOS BRAVOS

regular y promediaron más de 5,8 carreras por encuentro, no lograron nada frente al pelotón de relevistas

PARA MAÑANA

Filadelfia en Atlanta

de Filadelfia, que lanzaron tremendas rectas.

Fue apenas la tercera vez en el año y la primera desde el 12 de mayo que Atlanta se fue sin anotar. Los Bravos no se habían ido en blanco como locales en toda la campaña.

Dbacks ‘madruga’ a Dodgers en triunfo por paliza en la SDLN

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ El ataque de los Diamondbacks de Arizona se mantuvo caliente en el inicio de la Serie Divisional de la Liga Nacional, luego de anotar seis carreras en la primera entrada en camino a una victoria de 11-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles.

El receptor Gabriel Moreno, quien fue duda para este encuentro tras recibir un batazo en la cabeza en el Juego 2 de la ronda de comodines en Milwaukee, conectó jonrón de tres carreras ante Clayton Kershaw en ese pri-

PARA MAÑANA

mer rollo.

Corbin Carroll, Christian Walker y Evan Longoria también empujaron carreras en ese racimo que prácticamente definió el choque.

Más adelante, Carroll, el mexicano Alek Thomas y Tommy Pham se volaron la cerca para darle forma a la paliza que le dio el triunfo a Merril Kelly.

El segundo encuentro tendrá lugar mañana en Los Ángeles.

Domingo 8 de octubre de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: @Dbacks
Gabriel Moreno descargó jonrón por los Diamondbacks de Arizona.
Foto: @Phillies
Bryce Harper produjo una de las carreras de los Filis de Filadelfia con cuadrangular. El cubano Yordan Álvarez conectó cuadrangular por los Astros de Houston. Foto: @astros
en Houston
Minnesota
17:03 Horas
en Los Ángeles
Arizona
18:07 Horas

JUAN RESCALVO

‘No hemos mantenido ventajas’

A lo largo de todo el campeonato, Mazatlán FC ha sufrido bastante para conservar ventajas en los partidos en casa y eso le ha costado al ir dejando puntos en el camino.

Lo mismo les sucedió ante América la noche del viernes, luego de estar arriba en el marcador en la primera mitad, pero en la segunda parte les dieron la vuelta.

“El primer tiempo estamos bastante bien, hemos perdido ventajas, y en el segundo tiempo fuimos capaz de contenerlos, pero en el transcurso de ese lapso ese empate tempranero nos hizo que se complicaran las cosas”, explicó Juan Rescalvo, auxiliar técnico de su hermano Ismael Rescalvo.

Ismael Rescalvo no pudo estar presente en el encuentro, debido a la suspensión por la expulsión al término del duelo ante Tigres.

Mazatlán ha perdido ventajas ante equipos de la talla de Cruz Azul, Tigres y ahora frente a América.

“No creo que el problema pase por la condición física el no poder aguantar las ventajas en la segunda mitad, siento que va más por el tema de cuestiones muy precisas en la concentración que debemos de tener durante todo el juego”.

A pesar de estar en la parte baja de la tabla con 10 unidades, el español considera que hay tiempo para alcanzar a aspirar a estar en la siguiente fase.

“Estamos cerca de la zona de play-in y tenemos que ir partido a partido para meternos a la pelea y llegar a las instancias finales, con el objetivo de pelear, y ahora se nos vienen cinco partidos, en los que tenemos que sacar puntos”.

CUADRANGULAR DEL BIENESTAR

Venados se queda con el t

Los porteños se imponen por 5-4 a Algodonero

Los porteños estrenaron de manera exitosa su nuevo pasto artificial en el Estadio Teodoro Mariscal.

El veterano italiano Alex Liddi produjo tres carreras en su regreso al puerto y el recién llegado Carlos Stiff Rodríguez se apuntó el crédito, en la victoria de Venados de Mazatlán 5-4 a Algodoneros de Guasave, en el “Cuadrangular del Bienestar” a beneficio de DIF Sinaloa.

Ambas novenas no se hicieron daño por espacio de cuatro entradas, hasta que en la quinta los de casa abrieron la pizarra.

Los del puerto atacaron el relevo del ex venado Felipe Arredondo, con par de anotaciones.

Ricky Álvarez inició la tanda con sencillo al prado derecho, avanzó a la intermedia en engaño del lanzador y timbraría la de quiniela con doblete del tercera base Alex Liddi.

Leo Germán cedió el primer out con rodado a la segunda, viniendo Daniel Castro a enviar a la registradora a Liddi con imparable al izquierdo.

Mazatlán aumentó la diferencia en la sexta con tres anotaciones ante el relevo de Guasave.

El versátil colombiano Gustavo Campero comenzó con hit al medio, Ramiro Peña recibió golpe de Jesús Alcántar y las bases se congestionaron con pasaporte para Jesús “Cacao” Valdez.

Álvarez colocó el juego 3-0 con línea de sacrificio al derecho y enseguida Liddi vaciaría las bases con triple al bosque al central.

Los Algodoneros rompieron el cero con una carrera en la fatídica, con triple de Yadir Drake ante Isidro Márquez Jr.

Agregarían tres más en la octava para apretar el partido 5-4 ante los pitcheos de Gerardo Gutiérrez.

El paracorto José Villa impulsó una con doble al derecho, Brandon Jaime traería la segunda del inning con rola a la segunda y una más caería en engaño de Gutiérrez, anotando desde tercera Villa.

Carlos Stiff Rodríguez logró la victoria en relevo de un capítulo, con un hit y tres ponches. El colombiano Elkin Alcalá cerró el partido con el rescate.

Perdió Felipe Arredondo con labor de relevo de una entrada, con tres

PARA HOY

Mazatlán en Guasave

17:00 Horas

LosMochis en Culiacán

17:00 Horas

hits, un ponche y dos carreras.

Cañeros de Los Mochis doblega a Tomateros de Culiacán

LOS MOCHIS._ La afición aho-

mense respondió al llamado y acudió a presenciar el gran Juego con Causa en el Chevron Park donde los Cañeros de Los Mochis vencieron 5 carreras por 3 a los Tomateros de Culiacán.

4D SCORE
Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROES
Mazatlán FC se quedó sin puntos ante el América. Braulio Torres-Pérez fue el abridor por Venados de Mazatlán.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
La ofensiva porteña estuvo oportunda ante Algodoneros. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO

Este domingo las acciones se trasladan a Culiacán donde ambas escuadras volverán a medirse por la misma causa, en juego pactado a las 17:00 horas.

Chivas golea al Atlas en el Clásico Tapatío

NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ Tremendo baile le pusieron al Atlas en el Clásico Tapatío y las Chivas se llevaron la edición del Apertura 2023 al golearlos 4-1 sobre la cancha del Estadio Akron, para así los rojiblancos romper la racha de 6 duelos al hilo sin ganar.

El Atlas compitió poco ante Chivas, que llegaba en el papel de víctima por las polémicas extra cancha de toda la semana, pero parecía que el afectado era el cuadro de Benjamín Mora, que no pudo ante el acérrimo rival.

Los de Veljko Paunovic sumaban 6 duelos sin ganar y jugaron por nota, todos unidos, y con grandes actuaciones de Víctor Guzmán, Roberto Alvarado y Ricardo Marín, este último anotó un doblete.

La pasión, el orgullo y los 3 puntos se pusieron en juego sobre el pasto de la casa de las Chivas y los visitantes mandaron el primer aviso cuando Juan Manuel Zapata metió un disparo apenas al minuto 6 que se fue por encima de la portería de Raúl Rangel.

Chivas respondió y no solamente avisó, sino abrió el marcador cuando Fernando Beltrán recibió afuera del área de Isaac Brizuela, y le metió un zapatazo con gran calidad para que el balón tomara efecto y fuera imposible para Camilo Vargas; así “El Nene” puso el 1-0 para el Rebaño Sagrado.

Los Zorros intentaron y a 11’, Jordy Caicedo fue a un balón con Antonio Briseño, pero “El Pollo” golpeó a Raúl Rangel con el codo y lo noqueó; esto le costó salir de cambio al portero del Guadalajara y el lugar fue tomado por Miguel Jiménez

El cotejo siguió cerrado y se redujeron las opciones de gol, hasta que antes del descanso apareció otro golazo. Ahora fue el Atlas en los pies de Aldo Rocha, pues el capitán rojinegro le pegó de volea y la mandó a guardar para coronar una jugada que comenzó Jordy Caicedo y que le cayó de un rebote.

En el segundo tiempo, Atlas volvió a arrancar muy lerdo, Chivas trató de aprovechar y Roberto Alvarado le pegó de lejos y le atajó Vargas. Cuatro minutos después, Víctor Guzmán le puso un gran pase a Isaac Brizuela, que le pegó de volea y la mandó por un lado.

Chivas pegó de nuevo y retomó la ventaja al 62’, cuando Ricardo Marín cabeceó un centro por derecha del Pocho Guzmán, y el balón le pasó muy cerca de las manos a Vargas; el Guadalajara lo ganaba 2-1.

Posteriormente llegó la lesión de Brian Lozano, quien dejó la cancha por una grave lesión de rodilla derecha.

El 3-1 que mató al Atlas llegó por corte-

sía de Marín, quien hizo su doblete al aprovechar al 85’ un trazo largo de Alvarado, le ganó por velocidad a Martín Nervo, se paró frente a Vargas y lo liquidó.

Todavía el Pocho tuvo el cuarto al 90’, con un potente disparo que pegó en la base del poste y se fue por un lado.

Antes del silbatazo final, Vargas quedó mano a mano con el Piojo Alvarado y el portero atlista le hizo penal, que al 93’ anotó el propio Roberto para poner el 4-1.

Pumas aplastó a Cruz Azul con gran exhibición de César ‘Chino’ Huerta

MÉXICO._ En el momento de mayor ilusión para la afición de Cruz Azul, el equipo perdió el rumbo tras ser goleado por Pumas en el Estadio Azteca, recinto que se ha convertido en su pesadilla este Apertura 2023 ya que no pueden ganar en casa y para colmo la afición felina se vistió de local con todo su apoyo.

La Máquina celeste fue a perder el partido que podía catapultarlos en la clasificación y aunque no están eliminados matemáticamente, sus posibilidades

PARA HOY

Toluca vs. Querétaro

11:00 Horas

Necaxa vs. Puebla

16:00 Horas

Santos vs. León

18:05 Horas

Tijuana vs. Atlético de San Luis 20:00 Horas

de clasificar a una fase final son muy limitadas.

La estrategia planteada por Joaquín Moreno no pudo contener a César Huerta, el hombre clave de Pumas que se sigue comiendo la Liga. Moreno decidió guardar a Díber Cambindo y a Moisés Vieira y cuando quiso utilizarlos ya tenía el marcador en contra.

Por el otro lado, Chino Huerta con su doblete guió la goleada en la que aparecieron Ulises Rivas y hasta el defensa Nathan que a Pumas como un serio candidato al título en este certamen.

Ahora y tras la Fecha FIFA, la Máquina Cementera se medirá el próximo sábado 21 de octubre a Tigres de la UANL como local a partir de las 20:05 horas, mientras que Pumas recibirá al día siguiente día a Rayados del Monterrey en acciones programadas para arrancar en punto de las 11:00 horas, tiempo de Sinaloa.

Domingo
SCORE 5D TE .COM
8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
triunfo s de Guasave El italiano Alex Liddi fue de los artífices en el triunfo de la novena porteña. LIGA MX
Fernando Beltrán (20) celebra el gol con el que Chivas tomó ventaja en el Clásico Tapatío. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin Fotos: @Chivas El Rebaño terminó siendo superior a los Rojinegros.
OTROS RESULTADOS Monterrey 3 FC Juárez 1 Pachuca 1 Tigres 1

‘Esta es una alegría’

Dorados de Sinaloa se reencontró con la victoria al doblegar en casa 3-1 a Coyotes de Tlaxcala, en la fecha 12 del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El equipo sinaloense venía de una racha de cinco derrotas consecutivas, por lo que estaba obligado a ganar para seguir con aspiraciones de ingresar a la fase final del torneo.

Rafael García, director técnico de Dorados, reconoció que había nerviosismo ante Coyotes, producto de la mala racha que el equipo venía arrastrando.

“Haciendo un análisis un poco del partido, me parece que el equipo, los primeros quince, veinte minutos, entramos un poco fríos, con la presión normal de que que no podíamos ganar durante un buen tiempo, costaba la confianza de acercarse, de intentar, de encarar, de tirar”, explicó.

Coyotes tomó la ventaja, pero el Gran Pez vino de atrás para imponerse con tantos de Cristian Cañozales, Daniel López y Rubén Hernández.

“Esta es una alegría entre un torneo muy malo, ha sido la realidad; es un torneo que nos ha dejado mucho aprendizaje”, señaló el estratega.

“Chiquis” García se mostró contento por poder regalarle una alegría a la afición sinaloense, la cual ha apoyado al equipo en todo momento.

“Me da mucho gusto (ganar), porque la gente necesitaba una alegría entre tan-

CLUBES DEPORTIVOS

Tras la victoria ante Coyotes de Tlaxcala, el estratega de Dorados de Sinaloa, Rafael García, se mostró feliz por darle una alegría a la afición

LIGA TDP

Dorados TDP liga empate como anfitrión

Por segundo partido consecutivo, Dorados de Sinaloa consiguió un empate en la Unidad Sagarpa.

Dorados de Sinaloa empató 2-2 ante Moncaro FC, en acciones correspondientes a la quinta fecha de la Temporada 2023-2024 de la Tercera División Profesional.

tas malas, y esperemos que estos últimos tres partidos, cerrar dignamente como lo merece una afición como la de Dorados”, comentó.

Con nueve unidades, Dorados de Sinaloa es penúltimo general, pero aún cuenta con posibilidades de Liguilla, ya que está a cuatro puntos de zona de clasi-

Pollería Catalina se adelanta en playoffs de Liga 35 años

Víctor Hirales fue el pítcher que se alzó con el triunfo.

ficación.

Dorados cerrará el torneo con partidos ante Venados FC, Celaya y Tapatío.

El Gran Pez venía de igualar 1-1 ante Xalisco FC y ceder un punto extra, pero ahora sí logró imponerse en la definición por penales.

A los 21 minutos, Diego Rivera aprovechó un pase largo para puntear el esférico y superar al arquero Daniel Martínez.

Para el segundo tiempo, Dorados de Sinaloa incrementó su ventaja a los47 minutos.

Diego Rivera mandó un pase filtrado para Jonathan Daniel Quintero, quien sacó un fuerte disparo que terminó dentro del arco visitante.

Moncaro FC se metió al partido con un tanto a los 51 minutos de Carlos Quintero.

La escuadra de Pollería Catalina tomó ventaja en su serie tras derrotar en duelo de muchas carreras 15-11 a Covec, en los playoffs de la Liga de Beisbol de 35 años y más, en el Club Deportivo Muralla.

Será hasta el domingo 15 de este mes que continúen la postemporada, debido a que este domingo 8 de octubre se suspende la jornada por lo mojado de los campos.

Los polleros están arriba del compromiso y un triunfo más los pondría en la gran final.

Perdió Mario Quintero con apoyo desde el bullpén de Arturo Somoza.

Ricardo Sevilla fue de los más activos con el bate por los polleros con jornada de 6-3 con jonrón, Ángel Chavarín bateó de 2-2 con cuadrangular y Julio Nakamichi de 3-2.

Esfuerzo Ciudadano va adelante en la pizarra 6-5 sobre SUTERM al abrir la novena entrada.

Debido a la falta de luz del pasado domingo el cotejo quedó con ventaja a Esfuerzo Ciudadano.

El propio Carlos Quintero empató el partido con su doblete a los 56 minutos.

Carlos Quintero metió un zurdazo cruzado para dejar sin chances al arquero Rodrigo Muñoz.

En la definición por penales, Dorados de Sinaloa se impuso 5-4 a Moncaro FC, gracias a que Rodrigo Muñoz tapó el disparo de Diego Sánchez.

Dorados de Sinaloa llegó a ocho unidades, mientras que Moncaro FC ahora cuenta con cuatro puntos.

El equipo sinaloense visitará el 14 de octubre a Puerto Vallarta FC.

6D SCORE Domingo 8
NOROESTE .COM LIGA DE EXPANSIÓN MX
de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El director técnico Rafael García y Dorados de Sinaloa todavía sueñan con la fase final del torneo.
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Pollería Catalina está a un triunfo de avanzar a la siguiente ronda. Dorados de Sinaloa dejó escapar la ventaja en dos ocasiones. RAFAEL MORENO KEVIN JUÁREZ KEVIN JUÁREZ Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Venados FC vs. Dorados 18:05 Horas
PARA HOY

Alexa Moreno queda cerca del podio en la final de salto

La originaria de Mexicali culminó en cuarto lugar en la prueba en el Mundial celebrado en Bélgica

NOROESTE/REDACCIÓN

AMBERES, Bélgica._ La gimnasta mexicana Alexa Moreno se quedó a las puertas del podio en los Mundiales que se disputan en la ciudad belga de Amberes, tras concluir este sábado cuarta en la final de salto.

Moreno, que logró una puntuación de 14,166 tras firmar una nota de 14,300 en su primer salto y de 14,033 en el segundo, se quedó a un cuarto de punto -0,250- de la surcoreana Seojeong Yeo, que se colgó la medalla de oro con una calificación de 14,416.

Un desenlace que recordó a lo ocurrido en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, en los que la

gimnasta mexicana ya tuvo que conformarse con la siempre amarga cuarta plaza por detrás de la surcoreana Yeo, si bien entonces por tan sólo 0,017 puntos.

Mucho más lejos quedó Moreno de la ganadora, la brasileña Rebeca Andrade, que rompió todos los pronósticos tras arrebatar la medalla de oro a la estadounidense Simone Biles.

La gimnasta estadounidense, que accedió a la final con la mejor nota de todas las participantes, falló en el salto que lleva su nombre el “Biles II”, el Yurchenko con doble mortal carpado que ha estrenado en esta competición, tras errar en el aterrizaje y acabar cayendo de espaldas sobre la colchoneta.

SERGIO ‘CHECO’ PÉREZ Sufre accidente triple

NOROESTE/REDACCIÓN

CATAR._ Sergio “Checo” Pérez sigue con la mala suerte a todo lo que da y este sábado se vio forzado a abandonar en la carrera sprint del Gran Premio de Catar 2023.

El piloto mexicano de Red Bull se vio involucrado en un triple choque durante la vuelta 11 de la competencia junto a Esteban Ocon y Nico Hulkenberg, y terminó atorado en la arena del circuito internacional de Lusail.

Tras este incidente, el conductor tapatío se bajó de su dañado monoplaza RB19 y se marchó con evidente frustración y cabizbajo al paddock de la escudería austriaca.

El integrante de Alpine fue el evidente responsable del suceso al realizar una maniobra en la parte interna donde se le cerró a sus rivales, provocando un ‘sándwich’ en el alemán y que “Checo” no pudiera avanzar en el circuito. Al final los tres terminaron fuera de la competición.

En el momento en que Pérez sufrió este lamentable incidente se encontraba en décima posición y buscaba llegar al octavo sitio para al menos finalizar la carrera corta de 19 vueltas en la zona de puntos.

en sprint

PARA HOY

“Checo” había largado octavo tras su actuación en el sprint shootout, pero se vio superado en la primera vuelta por varios pilotos, por lo que cayó a la décima primera posición.

Para colmo de males, Lewis Hamilton, piloto británico de Mercedes, y principal competencia del mexicano de cara al cierre de temporada por el subcampeonato, venía atrás de los tres accidentados y pudo salir sin problemas para terminar en quinto sitio y sumar cuatro puntos que presionan más a “Checo”.

Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM GIMNASIA
@CONADE
La mexicana Alexa Moreno se quedó cerca del podio en salto, luego de concluir en cuarto lugar.
Foto:
Sergio “Checo” Pérez no pudo terminar el sprint del GP de Catar. Foto: @Arrieta1609 Gran Premio de Catar 10:00 Horas

Ganan y son líderes

GÉNOVA._ El AC Milan retomó la punta de la Serie A al sumar 1 triunfo más, venciendo 1-0 al Génova de Johan Vásquez, gracias a un gol polémico del estadounidense Cristian Pulisic.

Pulisic marcó el gol del triunfo a 3 minutos del final en una jugada donde tocó el balón con la mano, parecía que se anulaba, pero el VAR lo dio por bueno.

Así, Milan sumó su séptimo triunfo de la temporada; aún con el resultado, Vásquez jugó por nota, fue muy efectivo a la defensiva y hasta tuvo para ofender.

En el Estadio Luigi Ferraris, el Génova salió a hacerle partido al AC Milan, y con el mexicano dando un gran duelo, pues fue justamente el que buscó la primera de peligro, se metió al área y al minuto 8 cayó, se pidió penal, pero no se marcó.

Theo Hernández le pegó de lejos al 28’, y el balón parecía llevaba peligro de gol y al final se abrió. Iniciando la segunda mitad, Vásquez volvió a intentar, se quitó a Musah al 47’, y le hicieron falta cerca del área.

Milan hizo movimientos, entre ellos Rafael Leao, que al 65’ remató de cabeza un centro de Alessandro Florenzi por derecha, y lo picó, aunque el portero Martínez le desvió de forma providencial. Otra vez Johan intentó al 69’ al recibir de Ridgeciano Haps, le pegó de lejos y le desviaron.

El defensa mexicano Johan Vásquez pelea por el balón con el delantero estadounidense Christian Pulisic.

Parecía que dividían puntos hasta que Pulisic recibió en el área de Musah, y con la marca de Mattia Bani, se dio la vuelta, disparó y anotó el 1-0 al 87’ a favor del

PREMIER LEAGUE Scott McTominay recupera el ‘Fergie Time’ en dramático triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

MANCHESTER._ Un doblete de Scott McTominay en el tiempo de descuento provocó la remontada del Manchester United ante el Brentford (2-1).

Tras complicarse la vida en la primera parte con otro grave error de André Onana, el United no fue capaz de remediarlo hasta el tiempo de descuento, cuando McTominay, que entró al campo en el 87, hizo el 1-1 en el 93 y el 2-1 en el 97.

El escocés, de la nada, dio tres puntos inmerecidos al United, pero

que salvan la cabeza de Erik Ten Hag y rompen la racha de dos derrotas

LALIGA Real Madrid golea 4-0 al Osasuna

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ El momento imparable de Jude Bellingham y el regreso a su nivel de Vinícius Jr, la nueva sociedad que invita a soñar al madridismo, desatan la pegada del Real Madrid, que firmó ante Osasuna su triunfo más holgado de la temporada (4-0).

AC Milan. Se pidió mano del jugador de los Estados Unidos y en el VAR se dio el gol para el triunfo del conjunto Rossoneri.

De nuevo el inglés, con un hambre voraz. Explotando su llegada desde segunda línea, con una pausa en el momento de la definición que le hace infalible. El Real Madrid logró voltear el rumbo de cada partido. De verse obligado a remontar a ponerse por delante pronto. A los nueve minutos cuando Modric dejaba su visión de juego al movimiento al espacio de Carvajal. El balón atrás a la llegada de Bellingham. El disparo arriba. Imparable para Sergio Herrera.

Tras la reanudación, se repitió la historia. A los nueve minutos, marcaba el Real Madrid. Bellingham, quien si no.

Vinícius, con más espacio para correr y mostrar su habilidad, inició su búsqueda del gol hasta que volvió a disfrutar de la sensación de marcar en el Bernabéu.

Soltado de ataduras ofensivas con una sociedad que comienza a carburar, Vinícius cambió el gol para la asistencia para extender el idilio de Joselu con los aficionados.

seguidas en Old Trafford. El técnico holandés, con la mirada perdida, y el 0-1 en el marcador, parecía estar cerca de su sentencia en el banquillo, hasta que McTonimay le rescató en otro encuentro.

8D SCORE Domingo 8 de octubre de 2023.
NOROESTE .COM SERIE
Mazatlán, Sinaloa
A
El Milan se impone al Génova de Johan Vásquez para tomar la cima en Italia; la anotación del encuentro corrió por cuenta del estadounidense Christian Pulisic
Foto: Cortesía Serie A
Foto: @ManUtd
Scott McTominay entró de cambio y anotó los dos goles del United. Jude Bellingham no para de anotar goles con el Real Madrid.
NOROESTE/REDACCIÓN Foto:
OTROS RESULTADOS Cádiz 0 Girona 1 Mallorca 1 Valencia 1 Sevilla 2 Rayo Vallecano 2 OTROS RESULTADOS Luton Town 0 Tottenham 1 Burnley 1 Chelsea 4 Everton 3 AFC Bournemouth 0 Fulham 3 Sheffield United 1 Crystal Palace 0 Nottingham Forest 0
@realmadrid
OTROS RESULTADOS Inter 2 Bologna 2 Juventus 2 Torino 0
Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 8 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.