MAZATLAN 111023

Page 1

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

Foto: PC Jalisco

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16507

Aunque el huracán se debilitó a categoría 2, anoche causaba estragos en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, Jalisco.

CAUSA ESTRAGOS

Fuerte oleaje en Mazatlán por los efectos del huracán Lidia, por lo que se restringiió el acceso de bañistas; además el puerto fuera cerrado a la navegación de embarcaciones menores.

‘Lidia’ con categoría 2 ‘golpea’ a Jalisco NOROESTE REDACCION

Rescate

Repatrian de Israel a 281 mexicanos

Foto: Tomada de Sedena

Un numeroso grupo de mexicanos viaja al País en el primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana que arribó a Israel.

Rescatan a sinaloenses atrapados en Tel Aviv BELEM ANGULOS

Cuatro sinaloenses, entre ellos Juan Cuevas, periodista deportivo de Mazatlán, fueron rescatados junto a un grupo de mexicanos que se encontraba en el aeropuerto de Tel Aviv, en Israel. El comunicador encabezaba un grupo de 51 turistas que hacía un recorrido religioso entre Palestina e Israel, cuando estalló el conflicto bélico con el grupo islámico Hamás. “Hace ratito se escucharon unos misiles que explotaron. Escuchas un misil, escuchas que cae algo”, expresó mientras rompía en llanto durante una transmisión en vivo en su página de Facebook, Passion Uno. Cuevas era responsable de un grupo de 51 personas que acampaban desde hace varios días en el aeropuerto de Tel Aviv en espera de salir de Israel, pues los vuelos comerciales estaban siendo cancelados. “Estamos aquí en Tel Aviv, yo llegué a Jerusalén el día 1 de octubre. Llegamos y todo bien, yo manejo el turismo religioso, fuimos a Belén en Palestina y después caminamos al norte del país a Nazaret. Fuimos a Nazaret y estuvimos bien, y llegamos a Jerusalén. Ya en Jerusalén empezó el pleito que ha sido muy feo”, narró Juan. “Yo traigo un grupo de 51 pasajeros: 4 de Sinaloa, 7 de Michoacán y 40 de Nayarit”.

Para avisarles que nos vamos a México, los 51 pasajeros de México que metimos la solicitud para ser rescatados en Tel Aviv a través de los aviones que mandó López Obrador. Ando bien contento porque nos vamos a México, gracias a Dios”. Juan Cuevas Periodista mazatleco Este 10 de octubre, el periodista y el grupo de turistas que le acompañaba abordaron un vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana, enviado con el propósito de evacuar mexicanos atrapados en Israel. Juan señaló que el Gobernador Rubén Rocha Moya ha establecido comunicación directa con él, y que en su rescate también hubo la intervención del Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel. “Estamos bien, decidimos quedarnos en el aeropuerto porque es una zona tranquila y segura aquí. Estamos bien, estamos tranquilos”, dijo. “El Gobernador me dijo que ya habló a la Embajada para sacarnos, y me preguntaba que cuántos de Sinaloa somos y le digo ‘somos 4,

Lluvias intensas se prevén para Sinaloa

El periodista mazatleco Juan Cuevas narró en redes sociales lo que él y un grupo de turistas mexicanos vivieron en Israel y cómo serían repatriados en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana. pero para mí somos 51, yo no puedo dejar a ni uno acá’”. Al rededor de las 19:00 horas de este 10 de octubre, el periodista realizó una transmisión en vivo en la que señaló que su grupo estaba por abordar el vuelo enviado por el Gobierno de México. “Para avisarles que nos vamos a México, los 51 pasajeros de México que metimos la solicitud para ser rescatados en Tel Aviv a través de los aviones que mandó López Obrador. Ando bien contento porque nos vamos a México, gracias a Dios”, celebró. “Estoy contento porque vamos a caber en el avión. Nos vamos a México. Me siento, plebes, como que volví a nacer”.

Su amplia circulación mantendrá las condiciones para lluvias extraordinarias en Colima, Jalisco y Nayarit; torrenciales en Michoacán y el occidente de Guerrero; intensas en Durango y Sinaloa, y muy fuertes en Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas. Asimismo, ocasionará rachas de viento de 200 a 220 km/h con oleaje de 7 a 9 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 160 a 180 km/h con olas de 5 a 7 m en el litoral de Sinaloa; de 130 a 150 km/h con oleaje de 4 a 6 m en costas de Colima y Michoacán; de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m en costas de Baja California Sur y Guerrero. n Llama AMLO a

extremar precauciones n Deja “Max” dos

muertos en Guerrero Nacional 2A

Foto: Conagua

A

l menos 281 mexicanos fueron repatriados desde Israel ayer en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, debido al conflicto armado que existe en dicho país ante los ataques iniciales del grupo islamista yihadista Hamás. En un primer vuelo fueron repatriados 140 connacionales y en un segundo 141, de Israel. En el primer vuelo, los connacionales partieron desde el Aeropuerto Ben Gurión a las 11:48 horas, tiempo local, con destino a territorio mexicano. Se prevé que la aeronave haga una escala en Turquía, otra más en Irlanda, luego en Canadá y finalmente llegará a México. Alrededor de las 10:00 horas del 10 de octubre (tiempo de la Ciudad de México), aterrizó en el aeropuerto de Tel Aviv, Israel, el primer avión de la FAM para repatriar a ciudadanos mexicanos. El Boeing 737-800 despegó aproximadamente a las 10:07 horas del lunes 9 de octubre, de la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, ubicada en Zumpango de Ocampo, Estado de México. La aeronave de la FAM realizó escalas en Gander, Canadá; en Shannon, Irlanda, así como en Antalya, Turquía. Los vuelos están coordinados por las secretarías de la Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores. Mauricio Escanero Figueroa, titular de la Embajada de México en Israel, informó que fueron 140 las personas que regresan a territorio mexicano en el primer vuelo de la FAM. Asimismo, un segundo avión de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó en Tel Aviv a las 21:49 horas (hora de Israel), tras una escala en Antalnya, Turquía. “Y son 140 mexicanos que estamos pudiendo llevar en este primer vuelo. Estamos, en breve, vamos a poder llevar a México otro segundo vuelo humanitario con 130 personas”, puntualizó el diplomático mexicano, en un video compartido por la SRE en redes sociales. “Es un honor poder cumplir con esta labor que nos ha encomendado el Presidente [Andrés Manuel] López Obrador, quien ha decidido hacer vuelos humanitarios para poder llevar a la comunidad mexicana de vuelta a nuestro País ante la situación imperante”, indicó el titular de la Embajada de México en Israel. “Son 140 mexicanas y mexicanos en este primer vuelo. Vamos a continuar brindando toda la protección y apoyo que requiera la comunidad mexicana para regresar a nuestro País”. La Secretaría de la Defensa Nacional detalló que la delegación estaba encabezada por Adriana Soto Yáñez, titular de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE. Mientras que la misión

Trasladan al País en dos vuelos a mexicanos que se encontraban en medio del conflicto entre Israel y el grupo Hamás, iniciado el pasado sábado; se mantienen l apoyo y los viajes para el regreso de connacionales

Foto: Cortesía

CARLOS ÁLVAREZ

El huracán “Lidia” se encuentra en tierra sobre Jalisco como huracán de categoría 2, en la escala SaffirSimpson, informó la Comisión Nacional del Agua, pero aunque se debilitó al tierra, anoche causaba estragos en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes. El Gobierno de Jalisco informó que hasta el momento son más de mil 300 las y los elementos de los tres órdenes de gobierno los que continúan el monitoreo del fenómeno en las costas y afortunadamente hasta el último corte emitido no se reportan afectaciones a la integridad de las personas. Recordó a la población que ya son 23 los refugios temporales instalados en las costas por lo que se invita a que si sus casas se encuentran ubicadas en zonas de riesgo se recomienda acudir a los refugios temporales cercanos a su domicilio. Aunado a lo anterior se informa que se cuenta con el stock de insumos suficiente para atender una contingencia de esta naturaleza con cerca de 8 mil artículos asistenciales distribuidos para la activación de refugios temporales como son catres, cobijas, colchonetas y alimentos. A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 40 kilómetros al suroeste de Amatlán de Cañas, Nayarit, y a 50 km al este de Puerto Vallarta, Jalisco. Registra una disminución en sus vientos máximos sostenidos, ahora de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y se desplazará por el occidente del país, hacia el este-noreste a 28 km/h.

n Israel tiene derecho a inconformarse, somos pacifistas: AMLO Nacional 2A n Miles huyen en Gaza por temor a morir Global 7A “Lidia” sigue siendo una amenaza para Sinaloa.

aérea estaba liderada por el general Leobardo Ávila Bojórquez, coordinador de la Sedena en la Agencia Federal de Aviación Civil. Después en sus redes

sociales, la SRE anunció un segundo vuelo. “Me confirma nuestro equipo de @SRE_mx en Israel que el segundo vuelo humanitario, operado por

@SEDENAmx viaja de regreso a México con 130 connacionales más a bordo”, posteó la Canciller Alicia Bárcena. Aunque corrigió señalando que son 141 mexicanos..


2A Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

Realizan Sesión Extraordinaria La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que por instrucciones del Presidente de México y de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria del Comité Nacional de Emergencias, por el impacto del huracán Lidia en categoría 4, la cual fue presidida por Laura Velázquez Alzúa. También en su cuenta de la red social X, la CNPC detalló que el centro de “Lidia” tocó tierra como categoría 4 Lidia, en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco. Agregó que se mantenía una zona de prevención por efectos del huracán, desde Manzanillo, Colima, hasta el Roblito, Nayarit, incluidas las Islas Marías. Así como una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el Roblito, Nayarit hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima hasta Punta San Telmo, Michoacán. La CNPC también recomendó a la población resguardarse en un lugar seguro; en caso de que la vivienda se encuentre en zonas de riesgo dirigirse a los refugios habilitados, no salir hasta que las autoridades den aviso de que el peligro ha pasado y que puedes regresar a casa.

Pide Presidente tener precaución por ‘Lidia’ Ante la situación de emergencia, López Obrador exhortó a las poblaciones a refugiarse en lugares seguros, alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas

Foto: Gobierno de México

M

ÉXICO._ Un llamado urgente realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador ayer por la tardenoche a la población que vive en los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial en los municipios de Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para que tome precauciones por los efectos que deje el huracán Lidia, tras golpear la costa en categoría 4. El mandatario informó que se activaron el Plan Marina y Plan DN-III-E, y ya se encontraban elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona. Ante la situación que imperaba por el huracán, exhortó a estas poblaciones a refugiarse en lugares seguros, alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas. “Hago un llamado a la población de los límites entre Nayarit y Jalisco, en especial Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, para tomar precauciones debido a que el huracán Lidia se intensificó a categoría 4 y está por entrar a tierra. Ya se activó el Plan Marina y Plan DN-III-E. “Hay elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en la zona. Sin embargo, hay que refugiarse en lugares seguros; alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas”, escribió el mandatario nacional, en su cuenta de la red social X.

Impacto del huracán en zonas de Jalisco

López Obrador informó que se activaron el Plan Marina y Plan DN-III-E en la zona donde impactó el huracán.

Personal de la Guardia Nacional resguarda una de las carreteras que se vio dañada por el paso de “Max”.

Las carreteras de Guerrero se vieron afectadas por el paso del huracán Max, el pasado lunes.

‘Max’ deja 2 muertos, viviendas dañadas y colapso de un puente en Guerrero NOROESTE / REDACCIÓN

CAPULCO, Gro._ La tormenta tropical Max tocó tierra en el municipio de Petatlán, en Guerrero, provocando desbordamiento de ríos, más de 90 viviendas inundadas, autos arrastrados por el agua y, hasta el momento, dos personas muertas. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado confirmó que dos personas murieron tras ser arrastradas por la corriente de un río. De acuerdo con la dependencia, los daños más graves por Max se registraron en el municipio de Tecpan de Galeana, principalmente en las comunidades de El Súchil, Tetitlán y Nuxco. Vecinos de Nuxco reportaron que una persona desaparecida después de que presuntamente fue arrastrada por la corriente de un río. En Tenexpa, la mayoría de sus calles están inundadas, por lo que la gente está evacuando sus viviendas para buscar refugio. El Alcalde de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya, informó que se suspendió la vialidad en la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, debido a que el puente de la comunidad El Cuajilote, colapsó. En la comunidad de El Súchil se reporta el crecimiento del río y que un taxi de la ruta Acapulco-

El Ejército aplicó el Plan DNIII-E en el colapso del puente “El Tuzal”, provocado por el paso de la tormenta tropical “Max” en Guerrero.

Tecpan fue arrastrado. Personal de Protección Civil comenzó con los recorridos para evacuar a las personas que están en puntos críticos. El Ejército implementó el plan DN-III-E, para rehabilitar las carreteras afectadas por las fuertes tormentas y los derrumbes. En el municipio de Tecpán de Galeana, las autoridades están reparando la carretera que comunica a dicho municipio con Cuajilote, el cual se vio afectado por un socavón de 100 metros que provocó un corte carretero. Al mismo tiempo, en el municipio de Petatlán, el personal militar trabaja en la restauración del puente colapsado “El Tuzal”

Foto: @SEDENAmx

NOROESTE / REDACCIÓN

Cientos de familias de Guerrero fueron avacuadas.

sobre la carretera Acapulco – Zihuatanejo”. Las fuerzas castrenses mantienen coordinación permanente con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil para seguir auxiliando a la población afectada por el fenómeno meteorológico.

Habilitan refugios en Guerrero por ‘Max’ La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, informó que se habilitaron dos refugios temporales en el municipio de Tecpan de Galeana. Los albergues se encuentran en la Escuela Primaria Hermenegildo Galeana, en la

calle General Ramos número 59, en la colonia centro y el otro se encuentra ubicado en el Colegio José María Morelos y Pavón, en la calle San Bartolo, en la colonia centro. Además, durante la temporada de lluvia, el estado activa 631 refugios temporales destinados a brindar atención, alojamiento y resguardo. Aquí puedes consultar y ubicar el más cercano. La Secretaría de Educación en Guerrero determinó la suspensión de las clases y las actividades administrativas en los municipios de la Costa Grande, Tierra Caliente, Norte, Centro, Sierra y en el municipio de Acapulco ante las intensas lluvias.

‘No condenar a Hamás es apoyar al terrorismo’

Israel tiene derecho a inconformarse, nosotros somos pacifistas: AMLO

CARLOS ÁLVAREZ

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Einat Kranz Neiger, Embajadora de Israel en México, dejó en claro que no tomar partido como el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es apoyar al terrorismo. “Primero estamos agradecidos por el mensaje que sacó el Gobierno de México apoyando el derecho de Israel de defenderse y condenando la violencia y el ataque en contra de civiles”, indicó Kranz Neiger. “Pero sí, en las palabras del Presidente, con todo respeto, nos parecen que están un poco fuera de lugar parte de lo que él dijo. Estuvo diciendo que México no quiere tomar partes, que México no quiere tomar un lado, y no tomar a un lado en este caso es apoyar al terrorismo”, señaló la Embajadora. “No es un conflicto entre dos países que tienen una discusión o un desacuerdo, estamos hablando de una fuerza terrorista que ha cometido un ataque atroz y se tiene que condenar contundentemente sin equilibrio, sin neutralidad, sin no tomar lados, porque no tomar lados es apoyar al terror y al terrorismo”, expresó la diplomática israelí. “Hablar de un equilibrio, hablar

MÉXICO._ La Embajada de Israel en México está en su derecho de inconformarse, declaró el Presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que Einat Kranz Neiger le pidió tomar postura y condenar los actos terroristas cometidos por la organización palestina yihadista Hamás. La titular de la Embajada de Israel en México calificó como “fuera de lugar” el lunes pasado las declaraciones del Presidente López Obrador, quien dijo que el Gobierno mexicano no quería tomar partido en el conflicto palestino-israelí. La diplomática israelí dejó en claro que en dicho caso, no tomar un lado, como lo hizo el mandatario mexicano, era apoyar al terrorismo. “Es como el caso de ayer, que la Embajadora de Israel en México expresa que no está conforme con nuestra postura, tiene todo su derecho a decirlo, a manifestarlo, porque somos libres, nosotros respetamos al Gobierno de Israel, y muchísimo más al pueblo de Israel, pero nosotros no queremos la guerra, nosotros no queremos la violencia, nosotros somos pacifistas y no queremos

Einat Kranz Neiger, Embajadora de Israel en México.

de querer la paz y que las dos partes tengan que sentarse a dialogar en este momento es como apoyar al terrorismo [...] apoyar a Hamás en este momento y no apoyar una postura claramente de apoyo a quien es víctima de esta situación, de quienes son víctimas de estos actos brutales, de violencia y crueldad, eso es apoyar al terrorismo”, enfatizó Kranz Neiger, en otra entrevista con el diario El Universal. “En este momento no se puede guardar la neutralidad y guardar el equilibrio y decir que no se puede tomar lado, porque no estamos hablando de un conflicto entre dos naciones, que tienen un desacuerdo, sino estamos hablando de un grupo terrorista, que atacó sin ninguna provocación previa”.

que pierdan la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sean palestinos”, declaró López Obrador. Reiteró su posición de “no tomar partido” y de pedir un diálogo para la paz en la Organización de las Naciones Unidas. “Queremos que se garantice el principal de los derechos humanos, que es el derecho a la vida, y somos pacifistas, entonces respetamos mucho su comunicado, pero ojalá y nos comprenda porque nuestra política exterior se alimenta de principios y está definida en la Constitución [...] No voy a polemizar. Respeto lo que dijo ella. Sencillamente quiero que se conozca cuál es el fundamento de nuestra postura”, subrayó el mandatario nacional. “Nosotros no queremos la violencia, nosotros somos pacifistas, no queremos que pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sean palestinos, queremos que se garantice el principal de los derechos humanos, que es el derecho a la vida”, manifestó el Presidente de la República. “Y somos pacifistas, entonces respetamos mucho su comunicado, su postura, pero ojalá y nos

Foto: Presidencia de México

CONFLICTO

Foto: Cortesía

CONFLICTO

AMLO reiteró su posición de “no tomar partido” y de pedir un diálogo para la paz en la Organización de las Naciones Unidas.

comprenda, porque nuestra política exterior se alimenta de principios”, sostuvo López Obrador, quien también citó el Artículo 89 de la Constitución, que pide basar la política exterior mexicana en la no intervención, la solución pacífica de controversias y la lucha por la paz. ”Se ha recogido todo lo que se ha venido haciendo para defender la soberanía de México, para mantener buenas relaciones con todos los pueblos. Está en el artículo 89 de la Constitución, me tengo que ajustar a esos principios que son el fruto de nuestra historia”, dijo el titular del Poder Ejecutivo Federal.


Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Firman convenio AMLO y 23 gobernadores

CASO COLOSIO

Tribunal emplaza en sentencia de Aburto

Envían infraestructura y personal al IMSS-Bienestar M ÉXICO._ Un convenio para colaborar en el esquema de salud IMSS-Bienestar firmaron este martes 23 gobernadores y gobernadoras del País con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La firma del acuerdo se realizó durante la conferencia “La Mañanera” en Palacio Nacional, en donde estuvo presente el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. “Ahora vamos a firmar ya el acuerdo con 23 estados que han aceptado sumarse, participar conjuntamente con la Federación para que no falten los medicamentos; para que haya médicos, especialistas; que no solo se tenga el derecho al llamado cuadro básico, sino a todas las medicinas de forma gratuita; que no se cobre por la atención médica, ni por intervenciones quirúrgicas, ni por nada, porque la salud no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo”, mencionó López Obrador en su intervención. Esta no es la primera ocasión que el Mandatario sinaloense firma con la Federación un convenio para este esquema de salud, pues en junio pasado se signó un acuerdo que contenía disposiciones para federalizar los recursos del programa, entre ellos la nómina de los trabajadores del estado que pasaron a formar parte del IMSSBienestar. En esta ocasión, el convenio firmado garantiza la transferencia de la infraestructura hospitalaria y el personal de salud a este esquema para unificar los servicios. Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, mencionó que con el IMSSBienestar se atenderá a 53 millones 245 mil 470 personas, a través de la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 cen-

NOROESTE / REDACCIÓN

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asistió ayer martes a la conferencia matutina en Palacio Nacional, y firmar el convenio para el esquema de salud

MÉXICO._ Mario Aburto, asesino del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, podría salir libre luego de que un Tribunal Colegiado dejó sin efecto la sentencia que le fue impuesta en 1994 por 45 años de prisión y rechazó la petición del Tribunal de Apelaciones para otorgar 90 días para la ejecutoria. A casi 30 años del magnicidio, Mario Aburto busca dar un revés al caso tras haber sido detenido en marzo de 1994 por el asesinato del excandidato presidencial perpetrado en Lomas Taurinas, Baja California. Ante el amparo que le fue otorgado a Mario Aburto el pasado 6 de octubre, el Tribunal Colegiado de Apelación solicitó una prórroga de 90 días para dar cumplimiento a la protección de la justicia. Sin embargo, el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal, con residencia en el Estado de México, dictó que, aunque se concedieron cinco días hábiles para el cumplimiento del fallo protector, el plazo se podrá ampliar únicamente a 10 días hábiles más, lo que dejaría un plazo de 15 días para la ejecutoria.

Por qué se le otorgó un amparo a Mario Aburto Fotos: Cortesía

BELEM ANGULO

NACIONAL 3A

Los mandatarios acudieron a la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador este martes para signar el nuevo convenio del IMSS-Bienestar.

tros de salud. “Estamos convencidos que es el camino correcto, sin equivocación, de que esto ha tenido mucho cerebro de tomar esta difícil decisión de federalizar”, dijo. De acuerdo al funcionario, para marzo de 2024 se espera poner en marcha el esquema de salud IMSS-Bienestar en su totalidad. A nombre de los mandatarios estatales intervino el Gobernador de Tamaulipas,

Américo Villareal Anaya. “Requiere de un gran esfuerzo e inversión sumarse a esta política pública, la cual enfrenta dos grandes retos: fortalecer el sector salud y contar con infraestructura equipamiento e insumos en diferentes niveles de atención. No menos importante es el recurso humano que debemos de tener desde su formación”, expuso. “Tenemos que abatir ese rezago y hay que abatir también este rezago tan importante en la

seguridad laboral y salarial de los miles de trabajadores que ahora serán contratados por el IMSS-Bienestar; el otro gran reto es orientar este sistema de salud a la prevención y la promoción de la salud para evitar las enfermedades y complicaciones de los padecimientos que hoy nos aquejan”. En la firma de convenio también estuvo presente Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud de México.

El Instituto Federal de la Defensoría Pública informó el 6 de octubre que un Tribunal Colegiado otorgó un amparo a Mario Aburto, con el cual se ordenó dejar insubsistente la sentencia del 22 de diciembre de 1994 por el asesinato de Luis Donaldo Colosio. La explicación es que se debe hacer una traslación del tipo penal, es decir, que para la sentencia se aplicó el Código Penal Federal, pese a que se debió aplicar el Código Penal de BC, en donde ocurrió el magnicidio. Aburto cumplirá 30 años en prisión el próximo mes de marzo, por lo que ahora aplicando la norma estatal vigente en la fecha del homicidio de Colosio, podría recuperar su libertad en las próximas semanas.


4A OPINIÓN Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Desmantelando al Estado MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com

H

ace algunos meses un conjunto de investigadores de diversas instituciones nos dimos a la tarea de revisar qué ha pasado con un tema que no preocupa visiblemente a la mayoría de los ciudadanos pero cuya importancia no se puede soslayar. De él depende tanto la conducción del País como de los muchos trámites y servicios de los que dependemos los y las mexicanas en nuestra vida cotidiana. Se trata de la administración pública federal, del conjunto de dependencias o entidades que llevan a cabo todas las funciones que la Constitución le asigna al Poder Ejecutivo. Los hallazgos de la investigación se pueden consultar en la revista Nexos de octubre. Aquí sólo gloso el artículo escrito por el doctor López Ayllón y la que esto escribe. Mucha política y poca administración. El Presidente López Obrador siempre despreció al aparato buro-

crático que llamamos administración pública. Le generaba poca confianza, le parecía la madriguera que albergaba a una élite de funcionarios llena de privilegios (la burocracia dorada) y, encima, un “elefante reumático”, difícil de mover, opuesta al cambio y saturada de corrupción. López Obrador, que no gusta de consultar a los expertos porque provienen de la era neoliberal ni aprender de experiencias internacionales exitosas porque México es un pueblo como no hay otro, dio con simples tres recetas para solucionar el problema: eliminar los altos sueldos y los privilegios acumulados, hacer más con menos y dar ejemplo de honestidad. Estas tres recetas tenían un sustento moral: la idea juarista de la “justa medianía”, el mantra de servir al pueblo y la internalización del valor de la honestidad. Pamplinas. Lo que había y hay detrás de las recetas propuestas es

EDITORIAL

NOROESTE.COM

una concepción de la política en la que hace falta un gobierno poblado de funcionarios leales y disciplinados más que competentes y críticos y un gobierno poderoso sin obstáculos administrativos ni contrapesos políticos que pudiera actuar con la mayor discrecionalidad posible. Parte de esta concepción acabó plasmada en sus decretos ejecutivos y reformas a Ley de la Administración Pública Federal y parte en su Plan Nacional de Desarrollo. Para el Presidente, había que desmantelar a los organismos públicos “innecesarios, superfluos y que duplican funciones” para “usar eficientemente los recursos públicos, agilizar los procesos administrativos y aprovechar los bienes nacionales adecuadamente”. Tener un “gobierno austero, transparente, incluyente, apegado a derecho, capaz de responder al interés superior de la sociedad y generar la confianza de las personas”. Pues bien, lo que encuentra la investigación es que en efecto hubo un desmantelamiento del Estado pero no precisamente guiado por estos propósitos y desde luego sin lograr sus objetivos.

Contrariamente a lo que se piensa, no se ahorró un solo peso en el presupuesto destinado a la burocracia a pesar de la -sin exagerar- eliminación de decenas de instituciones. Lo que sí ocurrió fueron dos cosas, una más perniciosa que la otra: la des-institucionalización y la intensa pérdida de capacidades profesionales y técnicas de la burocracia. Cuál fue entonces el saldo neto. De austeridad, simplemente no se puede hablar a menos de que pensemos que la austeridad se circunscribe a la reducción del sueldo del Presidente. El de 2024, será el mayor presupuesto que haya tenido México en toda su historia. En el llamado capítulo 1000 (Servicios personales) más lo que se contrata por honorarios vía capítulo 3000 (servicios generales) no ha habido ahorros ni de recursos, ni de personal. Existen hoy prácticamente el mismo número de plazas pero recategorizadas y reasignadas. Por ejemplo desaparecieron más de 3 mil plazas en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 2 mil 500 en Gobernación y 2 mil 200 en Educación, pero la Secretaría de Bienestar, qué cree usted, aumentó 30 mil plazas. La re-categorización de plazas dio

CIZAÑAS DE CECEÑA

Cuentas pendientes

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER

La guerra religiosa eterna

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

E

l próximo proceso electoral se ha adelantado y las aspiraciones de quienes buscan contender por un puesto elección popular forma parte de las conversaciones cotidianas de la población. En Sinaloa ya hay quienes están en algún cargo y empiezan a expresar y a trabajar para conseguir la nominación para ser reelectos en el cargo, frente a otras figuras que buscan contender y llegar a ellos. Primero, esos políticos que piensan reelegirse deberán hacer un acto de conciencia para definir si realmente han cumplido con su población y merecen que se les entregue de nuevo el respaldo para que sigan gobernando o representando a sus habitantes. Y segundo, los partidos políticos deberían también hacer un examen de conciencia para determinar si esos políticos que buscan su reelección han cumplido con la encomienda para la que fueron elegidos, gobernar bien y representar de forma adecuada a la población Porque ocurre, como en todo México, Sinaloa incluido, que los legisladores, por ejemplo, se sienten autónomos y de las decisiones que van a tomar, los últimos que se enteran son sus representados y hay quienes ni siquiera saben de ellos. O también pasa que, quienes están al frente de un gobierno, mantienen deudas trascendentales con sus habitantes, como ineficiencia en servicios públicos, desabasto de agua, poca atención al estado de las calles, las zonas marginadas, cada vez más en el abandono. Y aún así, alguien les ha hecho creer que están en condiciones de buscar el voto para seguir al frente de una administración local. El sistema de reelección ha sido bueno, porque eso permite que sean los ciudadanos quienes valoren si realmente vale la pena otorgar el voto a quien busque ser reelegido. Pero se ha quedado corto, porque no cuenta con un sistema de rendición de cuentas concreto en el que todos entiendan qué se ha hecho y que falta por hacer. Y sin duda, en el ejercicio público siempre habrá tareas por resolver, pero también existen cuentas pendientes por saldar. Y ahí, muchos políticos son los que han fallado.

Indefensión aprendida https://www.psicologiamadrid.es/indefension-aprendida/ ¿A qué nos referimos con indefensión aprendida? ¿Cómo detectarla? ¿Qué hacer para superarla? a indefensión aprendida es un estado psicológico que se produce cuando una persona siente la imposibilidad de cambiar ciertas situaciones, comportamientos y/o estados mediante su conducta. Tras varios intentos fallidos, comienza a asumir que no dispone de la capacidad o de las herramientas para conseguir ese cambio. Suele desembocar en una visión del entorno incontrolable para la persona, sintiendo que sus conductas y sus actos no influyen en el resultado obtenido. Puede tener implicaciones muy negativas en la vida diaria de las personas y en su desarrollo. Por ello es importante entender qué es, cómo se produce, qué señales y síntomas tiene y cómo superarla.

L

¿Qué es la indefensión aprendida?

Candados LORENZO Q. TERÁN

lqteran@yahoo.com.mx

E

l ambiente político en el País está entrando en su etapa de mayor actividad, porque han sido elegidas las virtuales candidaturas a la Presidencia de la República. Los institutos políticos se aprestan a elegir a sus candidatos a gobernadores en los nueve estados, donde habrá elecciones para renovar al Ejecutivo estatal. Así mismo, se renovarán las cámaras de diputados y senadores, perfilando el nuevo Poder Legislativo. El 2 de junio será una elección histórica y de suma importancia para toda la Nación. Los ciudadanos están conscientes de su responsabilidad en la elección que viene y la van a cumplir con sumo cuidado, buscando darle continuidad a la cuarta transformación y alcanzar las tres cuartas partes en las Cámaras de diputados federales y senadores, para llevar a cabo las reformas a la Constitución que urgen al país, para avanzar en la transformación sin contratiempo. Esa es la meta de las fuerzas progresistas del País, no hay nada que impida a los ciudadanos cumplir con ese objetivo fundamental para consolidar el progreso con certeza en todo el territorio nacional. A la ciudadanía le urge concretar las reformas urgentes a la Constitución, para lo cual se requiere contar con mayoría calificada de diputados federales en el Congreso de la Unión. Ese objetivo lo van a consolidar los ciudadanos con mucha responsabilidad, a la hora de emitir su sufragio. Están claros de la importancia de su sufragio, para que en este país se consolide plenamente la democracia

participativa. Durante el sexenio actual se ha avanzado, pero aún falta abrir candados e impulsar importantes reformas. Se cuenta con la buena disposición ciudadana para lograr este propósito: consolidar el desarrollo del País a niveles históricos, que dé certidumbre a sus moradores en lograr muchos de sus anhelados derechos y libertades políticas. Se ha iniciado el camino correcto que impulsará al país a niveles inéditos de progreso para su pueblo, no hay duda de que el modelo de progreso con bienestar marcha en lograr mejores estándares de vida para el pueblo. Todo estriba en no detener el paso y consolidar el programa de gobierno que se ha emprendido en favor de todos los mexicanos y no sólo de un pequeño grupo de plutócratas. La meta es consolidar el bienestar con justicia social. La fuerza de la cuarta transformación estriba en el voto ciudadano. Este voto, desde el 2018, se ha orientado a promover un modelo progresista, que impulsa programas de bienestar, en especial para las clases menos favorecidas. Esa ruta trazada significa para los ciudadanos una conquista, un sendero hacia un porvenir mejor. Por esa ruta se ha comenzado a recuperar el poder adquisitivo del salario, a obtener mejores condiciones de trabajo, de estudio, de progreso. A la vez, por primera vez en décadas se comienza a rebajar los niveles de pobreza, que crecía como una mancha indetenible durante los gobiernos del pasado, que sumieron a la sociedad en su peor debacle. Ese pasado, lo hemos dicho y lo

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

como resultado la sensible disminución de mandos medios, que eran los encargados de diseñar e implementar las políticas públicas y se engrosaron las filas de los enlaces y operativos. O sea, menos funcionarios capacitados. De pilón, acabamos con la misma o peor corrupción, como lo demuestran las investigaciones periodísticas o, para dar un caso concreto, el escándalo de Segalmex y su desvío de más de 15 mil millones de pesos. Negocio redondo. Según su diagnóstico, la administración pública federal de la época neoliberal resultaba en menor eficiencia en la prestación de servicios públicos, poca transparencia y menos rendición de cuentas. Además, dificultaba la planeación, la toma de decisiones y la coordinación orgánica de las instituciones. Paradójicamente, estas características son las que definen hoy a la administración de López Obrador. Encima, el aparato civil se ha visto cada vez más mermado y el militar fortalecido. Como en otras áreas, quien sea Presidente se enfrentará a una administración pública semidestruida que será difícil de reconstruir.

Director General

reiteramos, el pueblo no permitirá que regrese, los políticos cómplices de ese nefasto pasado el pueblo, que es mucha pieza, los tiene identificados y no permitirá su regreso. En la actualidad, ante las elecciones presidenciales que se aproximan, los ciudadanos se encuentran en estado de alerta permanente, para no permitir retrocesos que afecte sus intereses; todo lo contrario, su participación tiene el sentido de avanzar en la consolidación del actual proyecto cuatrotransformista. El pueblo anhela que las obras de infraestructura, realizadas en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, puedan llegar también a otras regiones rezagadas del País y que, lejos de estancarse, esos importantes avances se les impulse a nuevas dimensiones, buscando siempre el progreso y la soberanía de México, así como el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de este gran país. En lograr ese propósito supremo a favor del País, no hay medias tintas por parte de la ciudadanía, la cual lucha con todas sus fuerzas porque la transformación de México siga su marcha ascendente, robusteciendo el bienestar del pueblo. Las regiones deben ir trazando su propio proyecto de gran calado, que se armonice con el progreso del País. La potencialidad, la abundante riqueza natural, la gran herencia cultural y la laboriosidad del pueblo mexicano son los valiosos recursos que cuenta el País para lograr un desarrollo más armónico, que lo lleve a convertirse en una potencia económica entre los países de Latinoamérica. Como lo hemos enfatizado, siempre el pueblo es el autor de su destino. Se ha demostrado a lo largo del tiempo: cuando el pueblo se decide no hay nada que impida su liberación y el establecimiento de las más amplias libertades, con justicia y democracia.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

La indefensión aprendida fue formulada en un principio por el grupo de trabajo de Martin Seligman. Este grupo observó que una persona o animal se inhibe ante situaciones aversivas o dolorosas cuando no es posible la evitación o huida. Finalmente acaba desarrollando pasividad, aprende a mantenerse indefenso ante estas situaciones, aun cuando sí que se puede llevar a cabo la huida o el afrontamiento. Según la teoría original, “Se dice que una consecuencia es incontrolable para un individuo cuando la ocurrencia de la consecuencia parece no estar relacionada con su respuesta”. Más concretamente, la persona siente que la probabilidad de que ocurra lo que desea o lo que necesita es independiente de cómo actúe ante esa situación. Por lo tanto, la consecuencia se entiende como incontrolable. El cuento de Jorge Bucay es un buen ejemplo para entender cómo se produce la indefensión aprendida. Un elefante nació en un circo encadenado, desde pequeño tiró y empujó para intentar soltarse, pero a pesar de sus esfuerzos, no consiguió escapar de las cadenas. Al crecer, el elefante grande y fuerte, no escapa porque cree que no puede. Tiene interiorizada la impotencia y el descontrol que sintió de pequeño al intentar soltarse y no ha vuelto a intentar cuestionarlo. Se ha comprobado que personas que están expuestas a muchos estímulos negativos pueden adoptar comportamientos y pensamientos de indefensión, ya que pierden la capacidad de ver que tienen herramientas para afrontar la situación de forma útil y eficaz. Esto hace que se lleve a cabo un aprendizaje de respuestas de sumisión. Por ejemplo, una persona que tiene un trabajo que considera esencial para subsistir, ante situaciones de mobbing por parte de superiores, si siente miedo a perder el trabajo e impotencia, es posible que desarrolle indefensión aprendida. Igual que el elefante del ejemplo anterior, las personas pueden interiorizar la percepción de descontrol e indefensión sobre los hechos que ocurren, llevándolos a interpretar como imposible de resolver, no solo lo adverso, sino los retos u objetivos que se le planteen. La indefensión aprendida genera pensamientos anticipatorios (expectativas) de inutilidad o incapacidad para resolver conflictos. Habitualmente las personas que sufren este estado sienten que las herramientas a su alcance no son válidas para las situaciones adversas que se encontrarán, presentan baja autoeficacia y autoestima. Es importante hacer referencia a la influencia de la teoría de las atribuciones en este fenómeno. Se refiere a dónde la persona ubica la causa de lo que le está ocurriendo. El estilo atribucional interno es aquel en el que la persona se atribuye a sí misma la causa, factores internos (eficacia, inteligencia, persistencia, etc.). En el estilo atribucional externo, la persona atribuye la causa de lo que le ocurre a factores externos (magia, suerte, otras personas, etc.).

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

OPINIÓN 5A

¿Por qué está en crisis la campaña de Xóchitl Gálvez?

ÉTHOS

ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN

RODOLFO DÍAZ FONSECA

@chamanesco Animal Político / @Pajaropolitico

T

odavía no comienza la campaña y la campaña ya está en crisis. La candidata se esfuerza por mantener el envión con el que, hace tres meses, irrumpió en la escena pública y modificó la lógica de un proceso electoral que parecía resuelto. Sin embargo, el fenómeno Xóchitl Gálvez se ha venido desdibujando. Uno a uno, los líos se han ido acumulando y exhibiendo a una candidata sola, que hace frente al aparato oficial sin suficientes argumentos, con pocos reflejos, sin voceros convincentes ni un comité de campaña, y acompañada de tres dirigentes partidistas de escasa credibilidad y un coordinador invisible al que algunos recuerdan por el nombre de Santiago Creel. En medio de una ofensiva ilegal lanzada por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador desde la conferencia mañanera, Xóchitl Gálvez ha tenido que hacer frente -prácticamente sola- a las acusaciones por los contratos otorgados a sus empresas de tecnología con supuestos conflictos de interés; a los señalamientos por las irregularidades en la adquisición de su propia vivienda, y a la revelación del plagio que cometió en su informe profesional con el que obtuvo el título de ingeniera. De los tres, el tema del plagio fue el que más sacudió a la Senadora y el que prendió las alertas en el Frente Amplio por México, pues no es lo mismo ser víctima de una burda campaña desde el oficialismo, protagonizada por personajes deplorables como Víctor Hugo Romo, que verse acorralada por sus errores del pasado. La historia del plagio puede resumirse más o menos así: en 2010, una ya encumbrada Xóchitl Gálvez decidió obtener el título de la carrera que cursó en la UNAM casi 30 años antes. Para entonces ya había sido una exitosa empresaria y una disruptiva funcionaria en el Gabinete de la alternancia con Vicente Fox, y ahora buscaba ser Gobernadora de Hidalgo. En medio de las prisas, presentó un informe con múltiples párrafos

copiados de diversas tesis, sin hacer las citas correspondientes. Trece años después, ese engaño (“la pendejeé”, argumentó ella) se convirtió en un poderoso búmeran que le pegó a su credibilidad y que, como pocas veces en los tres meses que lleva en campaña, la llevó a cuestionarse si realmente debía ser ella la abanderada del frente opositor en estas elecciones. En esa crisis, alguien le aconsejó a Xóchitl anunciar que tendría un equipo de voceros para diversificar los argumentos de defensa y contraataque, y entonces se habló de Javier Lozano, polémico Secretario del Trabajo recordado por su insensibilidad en el manejo del accidente en Pasta de Conchos y hoy famoso por su estilo directo y grosero; el Senador Germán Martínez, ex panista que en 2018 se sumó a la campaña de López Obrador, que en 2019 renunció al IMSS y que a medio sexenio se fue de mala manera de la bancada de Morena -quien de inmediato se deslindó del grupo de voceros-, y las ex candidatas presidenciales Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala, que muy lejos están de causar emociones positivas. La solución a la crisis sólo dejó claro que Xóchitl Gálvez necesita otros mejores amigos. Casi al mismo tiempo, el círculo rojo se preguntaba dónde estaba el coordinador de campaña de Gálvez, el diputado Santiago Creel, a quien se le tuvo que dar esa posición en agosto para que se bajara de la contienda interna y presionar al PRI para, a su vez, bajar a Beatriz Paredes. El flamante coordinador estaba de vacaciones fuera del País en la primera crisis importante de la campaña y aunque muchos dudaban de que él hubiera podido aportar algo para resolverla, su ausencia contribuyó a la percepción de caos en un equipo que, en realidad, aún no termina de conformarse. Pese a todo, Xóchitl Gálvez se esfuerza por mantener el buen humor. Se la ha visto sonriente en eventos de priistas, panistas y

perredistas, y en las sesiones del Senado, que utiliza para mantenerse presente en la agenda pública, no siempre con las declaraciones más afortunadas. Ejemplo: la semana pasada informó que se había reunido con el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y que había decidido aceptar la protección que le ofreció. Encarrerada, soltó aquello de que se va a tener que bajar de la bicicleta, porque ahora está más expuesta a un incidente. Menos de 24 horas después, Gálvez se subió a la bici de nuevo supuestamente para esquivar el tráfico, pero siempre quedará la duda de si sus consultores no le habrán pedido repensar la decisión de abandonar una imagen que la consolida como cercana, espontánea y ciudadana: la de la política llegando en bicicleta a la Cámara alta, al estilo de Birgitte Nyborg en la serie Borgen. Este domingo, la llamada sociedad civil quiso arrojarle un salvavidas a su candidata. Promovida por el Frente Cívico que dirige el ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo-, un grupo heterogéneo de personajes se dieron cita en el World Trade Center para reiterarle su apoyo. Se trata en realidad de los mismos personajes que han encabezado las más vistosas causas del antilopezobradorismo, con Claudio X. González a la cabeza. Un grupo de ex militantes del PRD y ex funcionarios electorales que iban a realizar el proceso interno antes de que las cúpulas de los partidos acordaran suspenderlo, y que en noviembre del año pasado lograron movilizar a miles en defensa del Instituto Nacional Electoral. “Hoy la Marea Rosa se convierte en Fuerza Rosa”, escribió Xóchitl con optimismo en sus redes sociales, aunque el evento estuvo muy lejos de movilizar a todos los que apoyaron las marchas de defensa del INE en noviembre de 2022 y febrero de 2023. El evento tenía la buena intención de “ciudadanizar” la campaña de Xóchitl, pero para nadie es un secreto que sus aspiraciones están supeditadas a los intereses, limitaciones y caprichos de tres dirigentes: Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano. En momentos en los que per-

ATARRAYA OCEANA @oceanamexico

El mar a través de tus ojos

E

l Cuyo es un tesoro escondido de Yucatán donde habita una comunidad de pescadores. Ahí el mar es verde esmeralda, cálido, tranquilo, fuente de trabajo y alimentación. Una de sus joyas más preciadas es la langosta y por ello, la gente se ha organizado para cuidarla no solo porque se benefician de su pesca sino también para garantizar que las generaciones que vienen puedan disfrutar de tan importante recurso. A inicios del 2022, Oceana comenzó a colaborar con las y los habitantes de El Cuyo para tomar acciones que permitan cuidar la

langosta. Después de un proceso de diálogo, comunicación y estudios científicos, se llegó a la conclusión de que la mejor forma de hacerlo era crear una Zona de Refugio Pesquero, la cual está a la espera de la autorización de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para convertirse en una realidad. En noviembre de ese mismo año compartimos con la comunidad un taller de fotografía con el objetivo de conocer al mar a través de sus ojos. La belleza de las imágenes capturadas son el reflejo de la profunda relación que tienen las y los habitantes de El

Cuyo con el mar. El grupo de asistentes al taller fue diverso: una maestra jubilada enamorada de su comunidad, una mujer con un negocio de cocina, esposa de un pescador, jóvenes adultos con emprendimientos propios y familiares, un adolescente pescador y un niño de 10 años, hijo del presidente de la Cooperativa de Pescadores de El Cuyo, que quiere ser biólogo cuando crezca. Todos ellos viven en El Cuyo y han disfrutado del mismo mar, pero la mirada de cada uno es totalmente diferente. Lo que tienen en común es que, para ellas y ellos, el mar es un lugar que los

sonajes tan lejanos del oficialismo como el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, se preguntan cuál es la estrategia de campaña, los dirigentes están más preocupados por otra cosa: el reparto de candidaturas. Esa pugna ya causó bajas priistas en Yucatán y Guanajuato, dos estados que gobierna el PAN y que no estuvo dispuesto a arriesgar poniendo a sus prospectos a competir con los priistas Jorge Carlos Ramírez Marín y Bárbara Botello. Las diferencias se mantienen en Jalisco, Puebla, Veracruz, Morelos, Chiapas, Tabasco y, principalmente, en la Ciudad de México, donde a la virtual candidata presidencial parece agradarle más hacer campaña con la Alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, que con el de Benito Juárez, Santiago Taboada. Lo malo para Gálvez es que Taboada -y su grupo encabezado por Jorge Romero- tienes el respaldo incondicional de Marko Cortés, pese a sus vínculos con el Cártel Inmobiliario. Así, mientras en el PAN se levantan varias manos, en el PRI piden no descartar a Adrián Rubalcava, a Mariana Moguel e incluso a Enrique de la Madrid. Y el PRD asegura que aún existe, proponiendo a figuras como Luis Espinoza Cházaro y Víctor Hugo Lobo. Y, en medio, lo más noticioso de todo es el reclamo de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por no ser considerada. La buena noticia para Xóchitl en ese revuelto panorama es que la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, padece el mismo problema con las candidaturas de Morena en la capital y en otros estados. La mala noticia es que, después de definir quiénes irán por las gubernaturas, vendrá el reparto de las candidaturas al Congreso, donde las tres cúpulas partidistas del Frente tratarán de arrebatar las mejores plurinominales. En esa lógica, seguiremos viendo a Xóchitl sola en la campaña por la Presidencia, mientras los partidos que la respaldan pelearán por lo que realmente creen que pueden ganar en 2024: un puñado de pluris, una que otra Gubernatura y, claro, la sobrevivencia que les garantice posiciones, registro y prerrogativas, o lo que es lo mismo: poder y dinero.

acerca con su comunidad, ya sea en pasado, presente o en el futuro. Para algunos es el patrimonio que dejarán a los que vienen, un orgullo y un regalo que hay que cuidar; para otros, es la herencia que reciben, en donde han trabajado sus padres, sus abuelos, los padres de sus abuelos; y a su vez es el presente, el lugar donde actualmente trabajan, y lo que les permite llevar alimento y sustento a sus hogares; y también es un lugar de recreación y contemplación, un lugar para disfrutar. Aprender a mirar desde la perspectiva del otro es fundamental para construir puentes al diálogo, la colaboración y tomar las acciones que nos lleven a tener océanos sanos y abundantes. — El autor es Guillermo Pérez, especialista de Comunicación de Oceana en México @OceanaMexico

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Runrún quitasueños: Inzunza al Senado Proteger al amigo y perder al Secretario

S

in que sean los rumores que salen del tercer piso de Palacio de Gobierno sí existe la versión, y quizás hasta la posibilidad, de que el Gobernador Rubén Rocha Moya prescindirá de sus principales operadores en los poderes Ejecutivo, Enrique Inzunza Cázarez, y Legislativo, Feliciano Castro Meléndrez, enviándolos a que busquen los escaños disponibles para Sinaloa en el Senado de la República. Si no lo hace así nada se alteraría en la reconfiguración política de mitad de sexenio, pero en caso de hacerlo sin duda estaría armando la jugada de sus “corcholatas” con miras al relevo estatal de 2027. Es decir, cualquiera de los dos hombres de más confianza del Gobernador podría ir en fórmula con la hoy Senadora Imelda Castro, si es que ella decide postularse a la reelección, o Graciela Domínguez Nava, que desde su actual cargo en la Secretaría de Educación Pública Y Cultura se sostiene firme en la lista del Movimiento Regeneración Nacional de pretensos a la Cámara Alta. Lo demás es la encuesta y la paridad de género en las candidaturas. Eso de armar las propuestas que la Cuarta Transformación de Sinaloa presentará en la boleta electoral del 2 de junio próximo es todo un crucigrama. Aunque parece alcanzar para todos con las candidaturas a 20 alcaldías al entrar los municipios de Eldorado y Juan José Ríos a la votación constitucional, 24 diputados locales por igual número de distri-

tos, 6 diputados federales y 3 senadores, en realidad ni disponiendo de la totalidad de las posiciones en juego en el País dejaría contenta la multitud de pretendientes. Sin embargo, la aspiración al Senado trae simbolismos de alta proyección política pues lo más común es que de allí emane el próximo candidato a Gobernador una vez que el 31 de octubre de 2027 Rubén Rocha Moya deba dejar tal responsabilidad. Por lo tanto, también a los perfiles a proyectar se les exigen currículums brillantes porque ya no basta con padrinazgos ni relaciones de poder para convencer a los electores. Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, le ha sido bastante útil al gobierno de Rocha Moya en la aprobación del paquete de leyes indispensables para la gobernabilidad, entre éstas el esquema sin precedentes de apoyo y amparo a las mujeres, homologación de la ley de educación superior, estatuto e instituto de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, y reformas a la ley orgánica de la propia institución parlamentaria. Pero podría suceder que al medirlo en la intención del voto de los sinaloenses Feliciano Castro pague el costo político por dedicarse de tiempo completo a la operación legislativa de la 4T sinaloense. En las encuestas de valoración interna que realiza el gobierno de Rocha no aparece bien posicionado a pesar del aceptable nivel de conocimiento

que tiene sobre él la población en edad de sufragar. Otra consideración que se hace lo descarta en la reelección como Diputado por el desgaste que tiene la labor de pelear para sacar adelante las iniciativas del Gobernador. En cuanto a Inzunza Cázarez la postulación al Senado es tomada con inverosimilitud tratándose de quien hace el trabajo áspero del régimen rochista. Representa la mano dura y esa labor cansa a quien sea, pero si Rocha tuviera que sacarlo de la Secretaría de Gobierno quedaría en evidente vulnerabilidad por la alta capacidad de agresividad que le han mostrado sus adversarios políticos. Es visible el aprecio recíproco entre Rocha e Inzunza y la determinación de enviarlo al Senado significaría más un acto de amistad que de utilidad política. Los que han desempeñado la Secretaría de Gobierno siempre han estado expuestos a golpeteos, así sean tan bien portados como Gonzalo Gómez Flores en el mandato de Quirino Ordaz, o con el alma de hierro que Gerardo Vargas Landeros mostró al lado de Mario López Valdez. Por ser experto en las ciencias jurídicas y conocerle las entrañas a la justicia, Inzunza inquieta de más a los que tienen cuentas pendientes con la ley. De ahí deriva la conjetura ¿descabellada? de que Inzunza se “enfríe” en el escaño senatorial y Feliciano ponga el lomo en la SeGob local. Claro que los secretarios del Gabinete, al estar cerca del ejercicio del máximo poder local, que son los gobernadores en turno, cul-

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Respuestas asertivas n uno u otro momento de nuestra vida, todos recibimos y soportamos burlas, críticas, ofensas o comentarios hirientes acerca de nuestras actividades o de nuestra persona. Sin embargo, conviene tener presente que la manera eficaz y prudente de evadir o revertir estas aseveraciones es asumirlas filosóficamente; es decir, no sentirse agredido y devolver la supuesta injuria con gracia, donaire y dignidad. En muchos relatos, Nasrudín, que es un personaje ficticio del pensamiento musulmán, supo argüir y dejar perplejo o boquiabierto al interlocutor que trató de ponerlo en aprietos o ridiculizarlo. Por ejemplo, en un cuento llamado “Un regalo de Dios”, se cuenta que Nasrudín salió a pasear al campo y una abeja le picó en la nariz. La picadura se hinchó de forma alarmante, por lo que corrió inmediatamente a consultar un médico. Cuando iba de camino, un guasón lo vio y le dijo riéndose: “¿Dónde conseguiste esa nariz?, ¿de un burro?” Nasrudín sin inmutarse, respondió: “Sí, cuando Dios dividió al asno, te dio a ti su inteligencia, y a mí, su nariz”. De igual manera, en otra narración titulada “Un regalo de Tamerlán” (que fue un gobernante del imperio timúrida), se cuenta que, con motivo de su cumpleaños, Tamerlán obsequió a cada uno de sus cortesanos una enorme caja. Una vez que los consejeros y la nobleza desenvolvieron su regalo, encontraron ropas cosidas con hilo de oro y adornadas con perlas preciosas. No obstante, cuando Nasrudín, que había caído de la gracia del Emperador, abrió su regalo encontró una vieja manta de asno en su interior. Empero, sin sonrojarse, elevó la voz: “Compasivo Alá, presencia la generosidad de Tamerlán, que ha honrado a su siervo con el manto que se ha quitado de su propia espalda”. ¿Respondo asertivamente? ¿Me vencen el coraje y la indignación?

E

tivan la ambición de algún día llevar las riendas del estado. Vargas Landeros peleó con todos los medios a su alcance la posibilidad de suceder en el cargo a Malova. Heriberto Félix Guerra también ocupó la Sedeco con Juan Millán y en ese momento le nació la intención de ser el siguiente Gobernador. Jesús Vizcarra Calderón fue Secretario de Desarrollo Económico en el período de Jesús Aguilar Padilla y desde allí fraguó el proyecto de ser el sucesor. Desempeñar el puesto de Secretario de Gobierno en la proximidad de la elección de Gobernador nunca ha representado la plataforma más idónea para relevar al Mandatario estatal en turno. Ejercer la función senatorial sí garantiza al menos la proyección aunque no el triunfo electoral y allí está el ejemplo de Mario Zamora Gastélum en 2021. Es por ello que a bastantes morenistas, y a opositores de la 4T también, les está quitando el sueño ese runrún que anda por allí elucubrando la eventual candidatura de Inzunza Cázarez al Senado.

Reverso A Feliciano como Diputado, E Inzunza, el Secretario, Cada uno en su calvario, Les sabría a gloria el Senado.

¿Fórmula Cuén-Zamora? Salvo que lleguen a un buen acuerdo y logren ir juntos, en el Frente Amplio por México chocarían las aspiraciones al Senado de Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del Partido Sinaloense, y de Mario Zamora Gastélum, el político local más cercano al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno. Por supuesto que los dos están pensando en la candidatura a Gobernador en 2027, por lo cual la presente coyuntura va más allá de la elección de 2024. En este caso también hay que ver cómo se resuelve lo de la regla de paridad de género.


6A NACIONAL Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL Guerra Foto: Cortesía

Miles huyen en Gaza por temor a morir

La Franja de Gaza se quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible.

ISRAEL

La escala de la crisis es abrumadora; en las últimas 24 horas se ha incrementado aceleradamente la cantidad de palestinos que huyen por temor a perder la vida o porque sus hogares han sido destruidos: UNRWA

Anuncian bloqueo total a Gaza

ONU NOTICIAS

N

La escala de la crisis es abrumadora En conferencia de prensa desde Amman, Jordania, la portavoz de UNRWA, Tamara Alrifai, dijo a los periodistas que el desplazamiento masivo continúa y que si bien la Agencia tiene experiencia en convertir sus escuelas en refugios, la escala de la crisis es abrumadora. Alrifai señaló que los ataques aéreos dañaron 18 instalaciones de UNRWA en la Franja de Gaza, incluida una escuela para personas con discapacidad visual y la sede del organismo en la ciudad de Gaza. Recordó que todos los edificios de la ONU están protegidos por el derecho internacional y que los 1,7 millones de refugiados palestinos en Gaza, la mayoría de los cuales viven por debajo del umbral de pobreza, “perciben a UNRWA como un salvavidas” para obtener alimentos, educación y salud. La portavoz adelantó que la Agencia está por lanzar un llamamiento humanitario urgente para la respuesta a la crisis. En cuanto a las acusaciones de que los combatientes de Hamas estarían utilizando las instalaciones de la UNRWA para sus operaciones, fue categórica al refutarlas y destacó que hay equipos que realizan inspecciones de las instalaciones para “asegurarse de que no sean usadas por ninguna de las partes en conflicto o por ningún grupo armado”. “Es algo que tomamos muy en serio”, declaró.

Corredor humanitario La Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que hasta el lunes se habían confirmado trece ataques contra recintos sanitarios en la Franja de Gaza. Tarik Jasarevic, portavoz del organismo destacó la necesidad de un corredor humanitario para llegar con suministros críticos a las personas que lo precisen y añadió que la OMS ya está trabajando con sus socios para tratar de conseguirlo. Informó que la agencia ha estado proporcionando suministros, capacitando a trabajadores de salud y apoyando planes de respuesta de emergencia, aunque aclaró que los insumos almacenados previamente en siete hospitales de la Franja de Gaza ya se han agotado. Jasarevic resaltó también las crecientes necesidades de salud mental provocadas por la crisis, incluido el trauma psicológico de los rehenes tomados por grupos armados palestinos. Lo más importante para quienes están cautivos es ser liberados y recibir cuidados físicos y mentales, apuntó.

Foto: UNRWA/Mohammed Hinnawi

CARLOS ÁLVAREZ

Un hombre mira un edificio destruido por los bombardeos israelíes a Gaza.

El Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció este lunes que ordenó el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible, en medio de una guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás. “He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total. Estamos luchando contra terroristas bárbaros y responderemos en consecuencia“, indicó el ministro, según un comunicado de su oficina. “No habrá electricidad, alimentos ni combustible” en la Franja desde Israel, subrayó Gallant, quien se encontraba llevando a cabo una evaluación de la situación operativa en el Comando Sur del Ejército, junto con el jefe del mando, Yaron Finkelman.

Hamás amenaza con matar públicamente a rehenes israelíes El grupo islamista Hamás amenazó con asesinar públicamente a los rehenes israelíes civiles, si Israel continuaba los bombardeos indiscriminados sobre la Franja de Gaza, sin previo aviso a los residentes. “Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se enfrentará a la ejecución pública de un rehén [...] La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea”, afirmó en un comunicado Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás.

Los bombardeos en Gaza han cobrado cientos de víctimas.

Dos escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos han sido dañadas por los bombardeos.

Señala Comisión que existen pruebas de crímenes de guerra ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ “Existen pruebas claras de que pueden haberse cometido crímenes de guerra en la última explosión de violencia en Israel y Gaza”, alertó este marte la Comisión Investigadora para los Territorios Palestinos Ocupados establecida por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En un comunicado, los integrantes de la Comisión señalaron que todos los que hayan violado el derecho internacional y atacado a civiles deben rendir cuentas por sus crímenes. Los investigadores han estado recopilando y preservando pruebas de crímenes de guerra cometidos por todas las partes desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un complejo ataque contra Israel y las fuerzas israelíes respondieron con ataques aéreos en Gaza. Los expertos en derechos humanos señalaron que los informes de que grupos armados de Gaza habrían matado a tiros a cientos de civiles desarmados son abominables y no pueden tolerarse. “Tomar rehenes civiles y utilizar a civiles como escudos humanos son crímenes de guerra”, subrayaron.

El asedio a Gaza costará vidas civiles Con respecto al último ataque de Israel contra Gaza y al anuncio de Israel de un asedio completo a la Franja que implicará la retención de agua, alimentos, electricidad y combustible, advirtieron que “sin duda costará vidas

Escuchar a los niños Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) afirmó que tiene expertos en apoyo psicosocial listos para brindar asistencia a quienes la necesiten en Gaza y Cisjordania. El portavoz de UNICEF, James Elder, relató que los testimonios de los niños de Gaza e Israel “son historias consistentes de miedo, sufrimiento y dolor”. “Tenemos que escuchar a esos niños de Gaza y de Israel

ONU advierte deterioro de la situación humanitaria

muertos y urgió a las partes involucradas a poner fin a los enfrentamientos y a garantizar la protección de los civiles. Asimismo, instó a las fuerzas de seguridad israelíes y a los grupos armados palestinos a apegarse estrictamente al derecho internacional humanitario y a las leyes de derechos humanos. También pidió la liberación incondicional y segura de los rehenes por grupos armados palestinos. “La toma de rehenes es una violación del derecho internacional y constituye un crimen”, insistió, y agregó que la ley protege a las personas privadas de libertad de asesinato, tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como violencia sexual. Para concluir, la Comisión reiteró que el único camino para poner fin a la violencia y lograr una paz sostenible es abordar las causas profundas del conflicto, acabando con la ocupación ilegal del territorio palestino y reconociendo el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su malestar por el bloqueo total de Gaza anunciado por Israel, en el tercer día de hostilidades entre ambas partes, y urgió a la comunidad internacional a movilizar apoyo humanitario inmediato para los civiles palestinos atrapados. “La situación humanitaria era extremadamente dura antes de estas hostilidades, y ahora sólo se puede deteriorar exponencialmente. Se necesitan desesperadamente equipamiento médico, comida, combustible y otros suministros humanitarios, así como acceso a personal humanitario“, dijo Guterres en una conferencia de prensa. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas reclamó un cese de los ataques a Israel y los territorios palestinos, además de que alertó sobre las consecuencias humanas, llamó a todas las partes y actores relevantes a permitir acceso a la ONU para entregar asistencia humanitaria urgente, “a los civiles palestinos atrapados e indefensos en la Franja de Gaza”. El diplomático portugués reconoció que la reciente violencia se derivaba de un conflicto de largo plazo, con una ocupación de 56 años, sin un fin político a la vista, por lo que instó a las partes a “acabar con el círculo vicioso de sangre, odio y polarización”. Guterres volvió a condenar los ataques del grupo islamista Hamás contra pueblos israelíes en la periferia de Gaza y señaló que tanto ese grupo como la Yihad Islámica Palestina habían lanzado indiscriminadamente miles de misiles que contra el centro de Israel, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén.

Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió contra acciones indiscriminadas o desproporcionadas contra Gaza y expresó su preocupación por el “asedio total” de la Franja ordenado el lunes por el gobierno israelí, cortando el suministro de electricidad, agua, alimentos y combustible. Volker Türk recordó que el derecho internacional humanitario prohíbe el castigo colectivo de toda una población. Asimismo, manifestó cons-

ternación frente a “las denuncias de presuntas ejecuciones sumarias de civiles y, en algunos casos, terribles matanzas en masa perpetradas por miembros de grupos armados palestinos”. “Es horrible y muy angustiante ver imágenes de personas capturadas por grupos armados palestinos que son maltratadas, también hay informes de asesinatos y profanación de cuerpos. Los civiles nunca deben ser utilizados como moneda de cambio”, insistió Türk.

Foto: UNRWA/Mohammed Hinnawi

UEVA YORK._ El número de personas desplazadas ha aumentado significativamente en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informaron este martes las agencias humanitarias de las Naciones Unidas que operan en ese territorio y que también sonaron la alarma por el rápido empeoramiento de los acontecimientos. La coordinadora humanitaria para los Territorios Palestinos Ocupados, Lynn Hastings, detalló que al menos 200 mil de los 2.2 millones de residentes de Gaza han debido desplazarse “después de huir por miedo a perder la vida o porque sus hogares fueron destruidos por ataques aéreos”. “La mayoría de ellos se están refugiando en escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), de las cuales al menos dos ya han sido dañadas por los bombardeos en la zona”, abundó Hastings y señaló que el número de personas afectadas por las hostilidades sólo puede aumentar. De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la cantidad de personas desplazadas es la mayor desde la escalada de hostilidades de 50 días en 2014, la más mortífera registrada en Gaza desde 1967.

Barrio de Gaza destruido por los bombardeos. civiles”, además de que constituye un castigo colectivo. Para cumplir con el mandato de garantizar la responsabilidad legal, incluida la responsabilidad penal individual, la Comisión debe indagar los acontecimientos e identificar a los responsables de violaciones del derecho internacional en todas las partes y a todos los niveles, tanto los que cometen directamente crímenes internacionales como los que ocupan puestos de responsabilidad en la cadena de mando. En este sentido, seguirá compartiendo sus hallazgos con las autoridades judiciales pertinentes, especialmente con la Corte Penal Internacional, donde la Fiscalía ya ha iniciado una investigación sobre la situación de Palestina desde 2021.

Lograr la paz requiere el fin de la ocupación ilegal del territorio palestino Por otra parte, la Comisión manifestó gran preocupación por la creciente violencia y número de

que dicen muy claramente entre lágrimas: ‘Basta’. Déjennos en paz”, enfatizó. Los datos de UNICEF, revelan que antes de la actual escalada, más de un millón de niños ya necesitaban ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y Cisjordania, lo que representa aproximadamente la mitad de la población infantil palestina.

Los civiles no son moneda de cambio Por

otra

parte,

el

Alto


8A Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

VALORES

NEGOCIOS

MARTES

50,289.86

PETRÓLEO

NOROESTE.COM

ASÍ CERRÓ

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO LUNES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 49,297.15 COMPRA VENTA $18.37 $13.19 $13.20 $19.01 $19.02 $17.38 Nota: El tipo de cambio al menudeo

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

BRENT

81.29*

88.15*

86.38* * Dólar por barril

ORO

PLATA

$1,056.07

$12.19

Sí se reunirá con Joe Biden en San Francisco

Irá AMLO a foro de APEC M

Foto: Especial

ÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que siempre sí se reuniría con Joe Biden durante el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se llevaría a cabo en San Francisco, California, del 15 al 17 de noviembre. Esto, según dijo, porque el Presidente de Estados Unidos se ha portado “muy bien” con él. El 21 de septiembre pasado, López Obrador manifestó que no asistiría a San Francisco por su “pleito” con el Gobierno de Perú, encabezado por Dina Boluarte, a quien tampoco quiso entregar la Presidencia Pro Tempore de la iniciativa de integración regional Alianza del Pacífico, al señalar que su deseo no era legitimar el supuesto golpe de Estado contra Pedro Castillo y la administración “espuria” que se alzó. “Como el 14, 15 de noviembre vamos a estar en San Francisco con el Presidente Biden. Es que tenía dos opciones: para el 2, 3, 4 en Washington y San Francisco. Opté por San Francisco porque es una reunión que nos importa mucho, por la relación económica-comercial, es la reunión del Pacífico y Asia, y vamos a participar”, indicó el Mandatario mexicano. “Lo replanteé, no voy a estar mucho tiempo, pero me invitó el Presidente Biden, me invitó a las dos, no puedo ir a las dos, tampoco puedo dejar de ir. Tengo que mantener, y lo hago por convicción, una muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos, nos conviene”. Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, el Presidente dijo que viajaría a San Francisco tras haber recibido insistencias, pero aclaró que solo llegaría un día antes, comería, participaría y se regresaría a México. “No iba a estar yo en San Francisco, porque no es un asunto personal con la Presidenta [de Perú] que se impuso, si no es un asunto de no

El Presidente anuncia que asistirá en noviembre al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico debido a que debe mantener una buena relación con los EU

Producción de vehículos en México.

INEGI

Crece 35.6% venta de autos en su tasa anual Foto: Presidencia de la República

CARLOS ÁLVAREZ

Andrés Manuel López Obrador aseguró que Joe Biden se ha “portado bien” con él, por eso decidió asistir al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.

avalar con mi presencia una injusticia. Sin embargo, como me insistieron y se ha portado muy bien el Presidente Biden, acepté, voy a ir”, reveló. “Claro, no voy a estar todo el tiempo, ahora sí que va a ser como llegas un día antes, duermes, participas, comes y te regresas”, expresó López obrador, quien también llamó a la unidad continental, debido a la exclusión de algunos países en la Cumbre de las Américas que se realizará en Washington D.C. “Había pensado [no asistir] por la actitud del Gobierno de Perú, por la injusticia que cometieron con el Presidente de Perú, que lo tienen encarcelado, fue un golpe de Estado a Pedro Castillo, la oligarquía de Perú nunca lo aceptó por ser indígena, por ser de la sierra, una actitud clasista, racista”, reiteró. “Yo lo que pienso es que tenemos que buscar la unidad de todos y nadie tiene el dere-

cho de excluir, nadie puede hablar de una Cumbre de las Américas si no participamos todos”, agregó el morenista, quien además anunció que el 22 de octubre en Palenque, Chiapas, se llevaría a cabo una cumbre migratoria, con autoridades de Centroamérica y Sudamérica. “Aprovecho para informar que vamos a llevar a cabo el 22 de este mes una reunión de presidentes y cancilleres de países vecinos que estamos enfrentando el fenómeno migratorio. Nos vamos a reunir, los estoy invitando para reunirnos en Palenque el 22 de octubre”, detalló. “Estoy invitando al Presidente de Ecuador, de Colombia, de El Salvador, la presidenta de Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá. Son los países que tienen más injerencia en todo lo relacionado con la migración, ya sea porque

son sus pueblos, sus habitantes de esos países son los que están emigrando o, como el caso de Costa Rica, Panamá, nosotros, Colombia, es por donde pasan los migrantes. Y sí ha crecido mucho la afluencia, el flujo migratorio. “La mayoría [confirmó], nada más me falta Guatemala y Colombia. Es como un acuerdo de buena vecindad contra la pobreza, para buscar que con la ayuda mutua podamos atender el problema de la migración. Nos duele mucho lo que está sucediendo con los migrantes, pero esto es constante y está creciendo. “El planteamiento es a ver: ¿Qué hacemos para dar atención en los pueblos de origen? ¿Cómo garantizamos que haya trabajo y bienestar en nuestros países para reducir el flujo migratorio? No estar pensando sólo en medidas coercitivas, en retenes, muros, no, atender las causas”, añadió.

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ En septiembre de este 2023 se vendieron en el mercado nacional 118 mil 038 unidades, lo que reflejó una variación del 35.6 por ciento respecto al mismo mes del 2022, de acuerdo a datos de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). El periodo de enero a septiembre de 2023, se comercializaron 975 mil 841 vehículos ligeros y, en el mismo periodo, se produjeron 2 millones 851 mil 560 unidades en México, dijo el El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de un comunicado. Asimismo, del total de unidades producidas en el país, los camiones ligeros representaron un 76.3 por ciento, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles. Además, el Instituto detalló que en septiembre de 2023, se exportaron 301 mil 341 vehículos ligeros, y que durante el periodo enero-septiembre de 2022, se reportó un total de dos millones 425 mil 157 unidades, lo que significa un 14.2 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2022. La exportación de vehículos aumentó 15.99 por ciento en comparación con noviembre de 2022.

INSCRIPCIONES

‘LA MOCHILA OKTOBERFEST’ EN LOS MOCHIS

Invitan al torneo ‘Topolobampo Ahome Fish 2023’

Todo listo, para el festival de cerveza; será el 14 de octubre

EL EVENTO

LOS MOCHIS._ Con el objetivo de incentivar el turismo y la pesca deportiva en el municipio de Ahome, la Secretaría de Economía Municipal, en conjunto con la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Sinaloa, invitan al Torneo Deportivo de Pesca “Topolobampo Ahome Fish 2023”, el domingo 22 de octubre, a partir de las 7:00 horas. Héctor Emanuel Ibarra Flores, Secretario de Economía del Ayuntamiento de Ahome, dijo que las inscripciones están abiertas en las oficinas de Sedeco Ahome en Plaza Punto Los Mochis, con un costo de 2 mil 800 pesos por equipo de cuatro personas, y hay una bolsa de premios de hasta 30 mil pesos para los ganadores. El funcionario explicó que el costo de inscripción incluye 20 litros de combustible y motorista, y en caso de que el equipo no cuente con embarcación también se les facilitará una, así como chalecos salvavidas. La modalidad del torneo es piola en mano en embarcación pequeña, de especies libre endémica de la bahía de Topolobampo, como curvina, robalo, pargo, pámpano, entre otras, y se premiará a la pieza de mayor peso. Para esta ocasión se espera

n Torneo Deportivo de Pesca “Topolobampo Ahome Fish 2023” n Será el domingo 22 de octubre, a partir de las 7:00 horas. n Tiene un costo de 2 mil 800 pesos por equipo de cuatro personas. n Tendrá una bolsa de premios de hasta 30 mil pesos para los ganadores. n La modalidad del torneo es piola en mano en embarcación pequeña, de especies libre endémica de la bahía de Topolobampo.

Foto: Ayuntamiento de Ahome

Para esta ocasión se espera la participación de 45 equipos y 5 mil visitantes.

la participación de 45 equipos y 5 mil visitantes. El punto de salida es el muelle del Malecón de Topolobampo a las 7:00 horas, y ahí mismo la llegada a partir de las 15:00 horas para el pesaje. Por su parte el Síndico de Topolobampo, Ulises Pinzón, y el representante de las cooperativas pesqueras, Delfino García Valenzuela, de la Cooperativa Eustaquio Urías del campo pesquero Paredones, dijeron que la bahía de Topolobampo es el mejor escenario para esta actividad, por lo que agradecieron a las autoridades elegirlos para el torneo, ya que ello permitirá incentivar la economía local.

LOS MOCHIS._ El Festival de la Cerveza “La Mochila Oktoberfest” se celebrará este sábado 14 de octubre en Los Mochis, Ahora, con la participación de cervecerías de varías partes de México. La directora de Turismo en Ahome, Verónica Medel Arce, dijo que existe un festival en Alemania en el cual se inspiraron para crear esta experiencia, en la cual buscan llegar a público de todos los lugares y aprovechar la ciudad de Los Mochis como un escaparate para grandes eventos. “El festival de la cerveza, en su quinta edición, va a tener una exposición de cerveza artesanal, y nos visitan cervecerías de varias partes de la República como de Guasave, Culiacán, Mazatlán, Obregón, Guadalajara y Tijuana”, detalló. De acuerdo a un comunicado, la funcionaria señaló que con este tipo de eventos se posiciona a Ahome no solo como un destino de negocios, sino como de turismo tanto extranjero como local, donde se podrá disfrutar de un espacio de recreación, incluso familiar, por lo que aprovechó para hacer una invitación a la ciudadanía. Por su parte Daniel Fong Aguilar, organizador del evento, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Ahome por dar la oportunidad de realizar este festival, en el cual se ofrece un espacio para que los asistentes conozcan bebidas, así como la gastronomía local. Informó que dicho evento se llevará a cabo el próximo sábado, a partir de las 16:00 horas, en los patios del Ingenio Azucarero. Eduardo Miranda, quien acudió en representación de

Foto: Cortesía

NOROESTE / REDACCIÓN

NOROESTE / REDACCIÓN

Autoridades de Ahome y organizadores dieron a conocer los detalles del Festival de la Cerveza “La Mochila Oktoberfest”, que llega a su quinta edición.

Los organizadores tienen lsito el evento.

EL EVENTO n El Festival de la Cerveza “La Mochila Oktoberfest” se celebrará

este sábado 14 de octubre en Los Mochis. n Será a partir de las 16:00 horas, en los patios del Ingenio

Azucarero.

Stereo Uno, como parte de uno de los patrocinadores, explicó que en la parte de lo musical se tendrán exponentes de rock y pop, además de que desde el

escenario, cada cierto tiempo, se reproducirá el audio de la chimenea del Ingenio como símbolo de brindis entre los presentes.


1B Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

MAZATLÁN

72% 33° 6:00

17:44

29° 25°

CIELO MEDIONUBLADO

Se espera hoy un día nublado con lluvia débil por la tarde.

Contra el huracán Lidia

A

nte la cercanía del huracán Lidia, mazatlecos han acudido a llevarle arreglos florales y veladoras a la Virgen de la Puntilla, para pedir que los proteja en caso de emergencia. Como cada año ante el mal tiempo en el puerto, los fieles creyentes depositan su fe en la Virgen de la Puntilla, que se ha convertido en un símbolo de protección en la temporada de huracanes y además es considerada la guardiana de los pescadores. Ante la incertidumbre y preocupación por la llegada del huracán Lidia a las costas de Mazatlán, la imagen luce rodeada de ofrendas florales de todos los colores, que demuestran la fe de los porteños. En la capilla se observaron también decenas de veladoras e imágenes de la Virgen de Guadalupe que han sido depositadas para pedir tanto por la protección de los pescadores que han salido a la mar en busca del sustento para sus hogares, como por los efectos del fenómeno meteorológico.

Restringen acceso a playas por fuerte oleaje

Mazatlecos demuestran su fe, como cada vez que el puerto atraviesa un mal tiempo por la cercanía de huracanes, en esta ocasión ‘Lidia’

“Lo que es aquí en el puerto de Mazatlán en el área de playas aumentó lo que es el oleaje, por lo tanto se tomó como medida preventiva cerrar el área de playas, desde Punta Cerritos hasta el Hotel Sands Arenas de la avenida Del Mar”, comunicó el coordinador de la Policía Acuática, Gustavo Espinoza Bastidas “Esta es una medida preventiva para salvaguardar la integridad física de las personas; se continuará monitoreando lo que es el oleaje, dando recorridos preventivos, para ver cómo evoluciona el fenómeno natural”, precisó. “Estamos igual que ayer, cerrado para embarcaciones menores”, dijo confirmando que el puerto permanece cerrado y las embarcaciones camaroneras aún no reanudarán sus actividades.

La imagen de la Virgen de la Puntilla luce rodeada de flores este martes, que mazatlecos han llevado para pedirle proteger al puerto del huracán Lidia.

Fabiola Verde Rosas, directora del Imdem, Luis Alberto Díaz, director general de Vibra Radio y Los Noticieristas, y María Teresa Apodaca Muñoz, titular del Sistema DIF Mazatlán.

DIF MAZATLÁN, GRUPO VIBRA RADIO Y LOS NOTICIERISTAS

Convocan a la Carrera Rosa 2023 para prevenir el cáncer de mama; será el 29 Con el objetivo de recaudar fondos para tratar el cáncer de mama, además de concientizar la importancia de la prevención mediante chequeos constantes, DIF Mazatlán, Grupo Vibra Radio y Los Noticieristas convocaron a la segunda edición de la Carrera Rosa 2023 en Mazatlán. Esta Carrera Rosa 2023, organizada por Grupo Vibra Radio y Los Noticieristas, en coordinación con el Gobierno de Sinaloa, la Secretaría de Salud y DIF Sinaloa, se llevará a cabo el próximo 29 de octubre a las 7:00 horas y partirá desde el monumento al Pescador por el malecón retornando en el Escudo de Sinaloa hasta el punto de inicio. “Las cifras no mienten, duelen porque hay muchos casos, porque

Mazatlán lidera en accidentes viales

Se colocaron banderines de advertencia en playas.

DIF Mazatlán, Grupo Vibra Radio y Los Noticieristas convocaron a la segunda edición de la Carrera Rosa 2023 en Mazatlán.

ANA KAREN GARCÍA

EN SINALOA

BELIZARIO REYES

Fotos: Adán Valdovines

Las zonas de playa desde Cerritos hasta el Hotel Sands Arenas permanecieron ayer con bandera roja, mientras el resto de las áreas se encontraban en color amarillo, con recomendaciones de los salvavidas y con recorridos constantes de los elementos para evitar alertas.

El Alcalde Édgar González Zataráin dijo que aún no se tiene oficialmente un carril preferencial en Mazatlán.

Foto: Julia Ontiveros

JULIA ONTIVEROS

Foto: Carlos Zataráin

Piden protección a la Virgen de la Puntilla

ya hay 500 diagnósticos en este año que va, que duelen a la familia, duele a nuestro ambiente, … y que con esta iniciativa contribuyamos al correr, caminar o participar en esta carrera, lo que podemos aportar con la inscripción, que se concentre para beneficio de estas familias”, expresó María Teresa Apodaca Muñoz, titular del Sistema DIF Mazatlán. “Si algo ha caracterizado a este gobierno es trabajar en conjunto y esta carrera es muestra de ello, ... es una carrera que incluye el tema recreativo, entonces nos sumamos por segundo año consecutivo para que sea un éxito”, agregó Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán. “No somos expertos en carreras, no somos expertos en prevención de salud, sin embargo

como parte de nuestra vocación y de nuestra responsabilidad está también devolver algo a la sociedad y no ser apáticos ante situaciones que se están presentando”, señaló Luis Alberto Díaz, director general de Vibra Radio y Los Noticieristas. En el evento deportivo, que se podrá hacer en modalidad recreativa y competitiva, habrá tres distancias disponibles 2 kilómetros, 5 kilómetros y 10 kilómetros; las categorías serán de 15 a 29 años, de 30 a 44 años, de 45 hasta 59 años, 60 años o más y categoría libre, además de la una categoría para personas con capacidades diferentes. La inscripción para el nivel recreativo tendrá un costo de 300 pesos y para el nivel competitivo, el costo es de 400 pesos, mismo que incluye un kit con la

playera dry fit del evento, medalla, número de corredor, chip y acceso al área de recuperación, que serán entregados en el Parque Central el día sábado 28 de octubre de las 11:00 a las 17:00 horas. Por parte de los patrocinadores y organizadores de esta carrera habrá sorteos entre los participantes y premios en efectivo para el primer, segundo y tercer lugar. Las inscripciones pueden hacerse en la modalidad en línea, por medio de la página https://atleticasports.com, o bien, en las instalaciones de Vibra Radio, ubicadas en Avenida Camarón Sábalo #131, Lomas de Mazatlán, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, para mayor información pueden llamar al número 669 142 7426.

El municipio de Mazatlán se mantiene en primer lugar en accidentes viales en Sinaloa, por lo que se requiere implementar campañas o acciones de concientización para prevenir dichos percances, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin. Agregó que el uso del teléfono celular al momento de manejar ocasiona muchos percances viales, por lo que se tienen que hacer una campaña o algo ahí porque está muy suelto el tema. “Sigue (en primer lugar en número de accidentes en la entidad), no tenemos el último reflejo todavía, tenemos el de agosto, el de septiembre todavía no nos llega, son trimestrales, entonces vamos a ver el siguiente trimestre cómo llega”, dijo. En julio pasado, el Presidente Municipal dio a conocer que el municipio de Mazatlán ocupó el primer lugar en número de accidentes de tránsitos y muertes por estos motivos, por arriba de Culiacán y Ahome. Dijo que ante ello no han habido campañas de concientización para prevenir este tipo de percances y lo que se tiene que hacer es implementar las mismas. “Y el tema de lo que va ayudar mucho va ser los nuevos tránsitos que se incorporan para tener mayor margen ahí, tuvimos un pequeño retraso de los 63 elementos que iban a llegar, que dijimos que iban a llegar la semana pasada, el viernes, creo que llegan hasta esta semana, estamos esperando que nos notifiquen”, continuó. “Y de ahí van a agarrar no sé si 20 elementos para Tránsito, 20 los van a preparar, ya hablamos con Camacho (Sergio Camacho, subdirector de la Policía de Tránsito Municipal), de ese bloque de 63, 20 serán para Tránsito, vamos a tener que entrarle ya en ese tema, con sanciones, es que está para sancionar, el asunto es que tenemos que ser más estrictos ahí porque dañar a terceros”. Expresó que cuando alguien que va usando el celular al manejar y eso genera un accidente daña e impacta a terceros, por lo que eso no deja de ser un problema y sobre todo el tema de los accidentes viales en general en Mazatlán. También expresó que hasta el momento aún no se tiene oficialmente un carril preferencial en Mazatlán hasta que se tenga y aplique un Reglamento vial para ello, por lo que actualmente los agentes viales aplican infracciones por estacionarse en línea amarilla a quien estacione sus unidades en dicho carril.

SUPERÁVIT

BELIZARIO REYES

A los proveedores del Carnaval 2023 no se le debe a nadie porque se tuvo un superávit pues se tuvieron ingresos de cerca de 110 millones de pesos contra gastos de 70 millones, por lo que se tuvo un ahorro de 40 millones de pesos, manifestó el director de Administración y Finanzas del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Rodolfo Cardona. “De este año no se le debe absolutamente a nadie, todo se liquidó, ...a todos los proveedores del Carnaval (del presente año)

no se le debe absolutamente nada, hay que recordar que este año el Carnaval tuvimos un superávit, un ahorro”, expresó Cardona en entrevista este martes. “Se tuvieron ingresos por alrededor de 110 millones contra gastos que fue de 70 millones, entonces ahí tuvimos un ahorro de 40 millones que es lo que nos ha permitido asumir la deuda que se tenía del año anterior”. “De años anteriores sí hay todavía (adeudos a proveedores), es un tema ahí de carácter administrativo que tiene que ver con procesos que tuvieron que haber pasado por el Comité de Adquisiciones y que está en

revisión, ahorita de cómo se recibió se ha pagado alrededor del 45 por ciento del total de adeudos del año anterior”, continuó. Manifestó que actualmente las finanzas del Instituto de Cultura son sanas y que todavía no está definido el presupuesto que tendrá para el 2024. Rodolfo Cardona expresó que los casos de las denuncias por presuntas irregularidades financieras durante el periodo de quienes manejaban el Instituto anteriormente es algo que maneja el Órgano Interno de Control quien lleva el proceso de investigación, sustancia-

Foto: Noroeste

Ya se pagó a los proveedores del Carnaval 2023: Rodolfo Cardona

El 11 de abril, Raúl Rico presentó su informe ante los consejeros de Cultura sobre los resultados del Carnaval Internacional Mazatlán 2023.

ción. ”Y en la parte de la resolución y que derivan en el caso de las demandas que ya se han presentado, de carácter penal hay

tres denuncias ahí presentadas”, expresó en entrevista momentos antes de sostener una reunión privada con el Alcalde Édgar González Zataráin.


2B LOCAL Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Obras

Repararán tramos dañados de calles T

Persiste la cerrazón en Conapesca La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca sigue de puertas cerradas. ¿Qué esconde?, así es la administración de Octavio Alberto Almada Palafox, el titular de ese organismo federal, con sede en Mazatlán. Incluso ni le abre las puertas a la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, y hasta le cancela eventos. Y para muestra lo siguiente: El pasado lunes, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del estado convocó a los medios de comunicación a la firma del Anexo Técnico Bienpesca Estatal a las 13:30 horas en el edificio de Conapesca. Al llegar los medios de comunicación, entre ellos Noroeste, los reporteros y fotógrafos fueron “invitados” a registrarse en dos ocasiones, poniendo todos los datos y le pidieron moverse a una área a sentarse. Luego de dos registros, salió la jefa de prensa y les informó que no podían pasar, que ahí no había nada, a pesar de que en la invitación del Gobierno del Estado estaba clara la hora y el evento. Nunca se informó que le habían cancelado a Guerra Mena. Por su parte la Secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa tuvo que moverse a un restaurante cercano, invitar a la prensa y dar conferencia. Conapesca mantiene su postura de puertas cerradas, de opacidad y de cero atención.

Hoy habrá depósitos del Bienpesca Por cierto que ayer, en un evento de protocolo, firmaron el Gobierno de colaboración en la que se formaliza la entrega del recurso de Bienpesca estatal y federal para la dispersión del apoyo económico de dicho programa. La autoridades federales y estatales de Pesca y Acuacultura informaron que, a partir del día hoy, 32 mil 937 pescadores, acuacultores y empacadoras recibirán el pago del Bienpesca Estatal en sus tarjetas. El Gobernador anunció el lunes en la Semanera que a partir de la segunda semana de octubre tendría el recurso para dispersar y ayer se hizo la firma oficial, el día 9 se hizo la concentración de

Difieren ¡otra vez! audiencia Sí, es cierto, ya parece esto disco rayado pero ayer la audiencia inicial contra Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del Partido Sinaloense, por presuntas negociaciones ilícitas, se difirió hasta el 8 de diciembre a las 9:00 horas. El motivo, de nuevo, la defensa argumentó que no tuvo acceso a la carpeta de investigación con la oportunidad debida para prepararse. Los abogados defensores habían pedido el triple de tiempo, puesto que la carpeta de investigación consta de ¡72 tomos!

Cuén Ojeda acudió a acompañar a su hijo Según la Fiscalía General del Estado, Héctor Melesio Cuén Díaz busca evitar por todos los medios que se lleve a cabo su audiencia inicial por esos delitos, ya que lo acusó de no corresponder a los citatorios que le hace la autoridad para recoger su carpeta de investigación. Eso siempre es así: el toma y daca, a quién le beneficia que esto se alargue, por lo general siempre es a los acusados, y creemos que este proceso, uno de los más fuertes en todo este sainete de funcionarios y ex funcionarios de la UAS, dará mucho de qué hablar, ya que se han especulado tantas cosas, muchos escenarios, incluso hasta descabellados como que Cuén Díaz podría ser el “sacrificado” y terminar con todo el pleito Gobierno-UAS, lo cual sinceramente dudamos, aunque según los “iluminados” el primer paso haya sido su salida del cargo de Director de Bienes y Suministros de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

La audiencia que viene Y en el mismo tema pero en otro tenor, hoy debería haber otra audiencia para el Rector Je esús Madueña y su respectivo comité de compras por presuntos delitos de corrupción. Habrá que ver con qué truco viene la defensa y si la Fiscalía logra la vinculación a proceso de las autoridades universitarias que ya no sienten lo duro sino lo tupido. Porque las denuncias se acumulan y al paso que van, terminarán dedicando más tiempo a atender los juzgados que a administrar la universidad; aunque a juzgar por lo malos (y eso sería decir lo menos) que han salido en ese tema, en un descuido es mejor que anden distraídos. También hay que estar pendientes porque seguro veremos otra vez “movilización universitaria”, con pancarta, Radio UAS y toda la cosa, pagada quién sabe de dónde (es un decir), y en esos acarreos los periodistas que cubren las audiencias suelen resultar señalados y hasta agredidos por los “defensores de la autonomía”. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

BIENESTAR Y DESARROLLO SOCIAL

Valora Alcalde algunos cambios en su gabinete BELIZARIO REYES

El Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que valorará hacer algunos cambios en su gabinete, pero aún no se ha tomado alguna decisión. “Todavía no hay decisión, andamos en eso”, dijo González Zataráin este martes en atención a personal de medios de comunicación a pregunta expresa de si saldrá

de su gabinete el director de Bienestar y Desarrollo Social, Tonatiu Guerra Martínez. “Vamos a hacer algunas valoraciones de unos cambios, ¿se acuerdan que les había dicho que íbamos a hacer unos?, todavía andamos en eso”. Sobre la posible salida del director de Bienestar expresó que se anda en eso, todavía no se ha tomado una decisión.

ras manifestar que la primera etapa de modernización de la Avenida Insurgentes está en proceso de licitación, el Alcalde Édgar González Zataráin informó que realizarán trabajos de concreto en los tramos más dañados de las diferentes vialidades en Mazatlán. “Ya iniciaron los trabajos en ese tramo (en la Avenida Insurgentes y Vicente Suárez), no va ser reencarpetado (con asfalto), va ser concreto, son partes de conflicto continuo, los han reencarpetado mucho y como son escurrimientos, ahí escurre mucho el agua, son puntos donde se queda el agua ahí encharcada, iniciaron hoy muy temprano en la mañana con ese arreglo”, continuó González Zataráin. “De hecho esto lo teníamos previsto desde el lunes, sin embargo, con ese tema de la tormenta lo pospusimos y ahorita que sabemos que se retiró un poquito el tema de la tormenta se retomó, se retoma el lunes el reencarpetado de los puntos críticos, va haber bacheo y va haber reencarpetado completo, esos reencarpetados completitos, que nosotros siempre previmos para mediados de octubre”. Lo anterior, continuó, para que sea ya que pase la parte fuerte de las lluvias, porque si se le invierte en periodo de precipitaciones pluviales se levanta y eso es desperdicio de material y de dinero. “Entonces van a iniciar cinco frentes al mismo tiempo para bacheos y reencarpetados completos, ya es una inversión fuerte que se va hacer en el tema de los bacheos de los puntos críti-

Modernización de primera etapa de avenida Insurgentes está en licitación, informó el Alcalde

Vecinos y comerciantes señalan accidentes y acumulación de aguas negras en Avenida Insurgentes y calle Vicente Suárez.

cos, se va poner concreto independientemente de que se tenga que levantar después porque esa se está licitando, es una obra que está en proceso de licitación”, continuó. “Recuerden que la Insurgentes se va a modernizar ahí, se va prácticamente a tirar concreto, hacer nueva esa avenida, con banquetas, con iluminación, es un proyecto completo, pero de todas maneras ese trabajo tenemos que hacerlo (la reparación de la parte más dañada actualmente), ni modo que le digamos a la gente espérese unos meses al cabo ya se va hacer nueva”. El Presidente Municipal dio a conocer que en programa de bacheo y reencarpetado con concreto se invertirán cerca de 15 millones de pesos y además de la Avenida Insurgentes el viernes se darán a conocer públicamente todos los demás puntos que se atenderán para que se socialicen con la ciuda-

danía para que sepa qué puntos estarán cerrados a la circulación vehicular mientras se realizan los trabajos y por dónde sí podrán transitar. “Trataremos de que sea rápido, por eso lo queremos hacer con cinco frentes, pero que sea rápido, que las empresas trabajen lo más rápido posible para no perjudicar tanto el tema del tráfico, de por sí estamos colapsados”, reiteró. Aunque dijo no saber cuándo se tendrá el fallo de la licitación de la modernización del primer tramo de la Avenida Insurgentes porque eso lo realiza la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, manifestó que en esa fase se invertirán 40 millones de pesos y otra etapa sí estará a cargo del Municipio. El tramo total de modernización de la Avenida Insurgentes será de la Avenida Gabriel Leyva a la Avenida México 68, precisó el Alcalde.

AYUDA

Apoya lectora con despensa a Sebastiana de la Cruz Flores ANA KAREN GARCÍA

Sebastiana de la Cruz Flores, la señora de 90 años que asistió el pasado 28 de septiembre a las instalaciones de Noroeste a solicitar ayuda ya que no tenía para comer, tocó el corazón de una lectora que le proporcionó apoyo económico, el cual se le entregó en despensa, además de un mensaje de aliento, un rosario y unas oraciones. La ayuda que Sebastiana solicitó es también para su hijo Victoriano de Jesús, de 64 años, quien fue atropellado hace ya varios años y se encuentra postrado en una cama. La señora, que expresó no tener recursos económicos ni para comprar tortillas, menos para un litro de leche o pañales para su hijo Victoriano, se mostró conmovida por el gesto de la donadora y agradeció el apoyo recibido. Sebastiana, acompañada de su hija Jacinta, recibió dos car-

Sebastiana recibió una despensa y ropa para ella y su hijo, donada por una lectora.

teras con huevos, leche, cereal, pañales para adulto, un paquete de papel higiénico, aceite, sopas, puré, galletas, café, azúcar, arroz y atún. Además de una bolsa con ropa. “Muchas gracias por todo, que Dios la bendiga y que le de mas, estoy muy contenta”, dijo

la señora. Ella y su hijo viven en la Colonia Valle de Urías. La solicitud de ayuda para Sebastiana y su hijo continúa, por lo que si usted desea ayudarles puede traer su donativo a las instalaciones de Noroeste para entregarlo de inmediato.

POLÍTICA

Morena es de puertas abiertas, nos guste o no: Villegas Sánchez BELEM ANGULO

CULIACÁN._ En Morena las puertas se mantienen abiertas a aquellos que sumen elementos positivos al partido, aseguró la líder del partido en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez. Esta respuesta fue dirigida a los morenistas que han externado su inconformidad de integrar al movimiento de la Cuarta Transformación a políticos que recientemente pertenecían a partidos contrarios a Morena. “Vamos a ser respetuosos de cada uno de los compañeros. No seríamos capaces de cortar la libertad ni pedirles que cambien su mentalidad, pero sí les pediría que entendiéramos en los momentos políticos en los que nos encontramos y que demos ese voto de confianza a la estrategia nacional, que ya está puesto en marcha”, mencionó Villegas Sánchez. “Morena desde su fundación ha sido un partido político de puertas abiertas y así va a continuar, pese a si nos gusta o no a algunos. Morena va a seguir siendo el instrumento de lucha del

Foto: Cortesía

P

ues los ruegos ante la Virgen de la Puntilla y San Isidro Labrador estuvieron compitiendo, y al final nos quedamos sin las afectaciones del huracán pero también sin las preciadas lluvias que tanto se necesitan en la entidad. Y es que ciertamente nadie quiere un huracán categoría 4 golpeando a su puerta, mucho menos la frágil zona costera de Sinaloa, que con una tormenta menor ha sido suficiente para una buena zarandeada, pero lo cierto también es que la época de lluvias se va acabando, la temporada de huracanes languidece, y la sequía mantiene la preocupación de los sectores agrícolas y ganaderos, así como de las autoridades. La sequía extrema afecta a los 18 municipios, las presas están a mucho menos de la mitad de su capacidad, y las alarmas se encienden incluso para el abasto de agua a la población. Los huracanes siempre son temidos, pero lo cierto es que no solo llenan las presas, sino que enfrían el planeta, así que sí, nos preocupamos si nos pegaba el Huracán Lidia, que ayer tocó tierra en Jalisco en la poderosa categoría 4, pero ahora nos preocupamos más por el agua que no llegó a las tierras sinaloenses. Preocupación, mucha preocupación…

los recursos y hoy se dispersa en todo el Estado, anunció la Secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, quien por cierto destacó que Sinaloa es el único estado que desde el año pasado da un apoyo extra a los pescadores para complementar al Bienpesca federal. Cuando menos con el Gobernador no todo son mitotes, hay trabajo de apoyos a sectores que de verdad la están pasando bastante mal, ante la baja producción y ahora con el clima, que es benéfico por las lluvias, pero que no deja trabajar a los pescadores.

Foto: Carlos Zataráin

BELIZARIO REYES

Aumenta preocupación

La líder de Morena en Sinaloa, Merary Villegas, pidió a los militantes confiar en la estrategia del partido.

pueblo para acceder a la justicia”. El 23 de septiembre, en un evento con Claudia Sheinbaum en Culiacán, un grupo de ex priistas, ex panistas y personajes públicos se sumó a la Cuarta Transformación al firmar un acuerdo en el que se comprometen a trabajar a favor de que la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México sea la próxima Presidenta de la República. A raíz de ese acuerdo han surgido manifestaciones por parte de morenistas que se dicen en contra de esta estrategia. El 7 de octubre, un grupo de personas fundadoras de Morena en Sinaloa criticaron este acuerdo.

“Es por eso que en Morena no debe haber cabida ni debe existir la más mínima posibilidad de aceptar a personajes para puestos de elección popular a aquellos que solo han manchado la política en México”, dijo Jorge García Lizárraga. Sobre estos señalamiento, Villegas Sánchez concluyó que las personas inconformes con el acuerdo temen que se les otorgue candidaturas a los recién llegados al partido. “Mucha de la preocupación que tienen estos compañeros es que temen o creen que ya son los candidatos virtuales de Morena quienes estuvieron firmando este pacto de unidad, y lo vuelvo a expresar, tiene que pasar el filtro más delicado que es el escrutinio público. Para poder siquiera aspirar a ser candidatos por Morena se van a tener que someter al escrutinio público, la gente va a tener que opinar”. mencionó. Sobre las candidaturas a nuevos simpatizantes de Morena, el Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que sí pueden representar al partido en las elecciones de 2024.


Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

Astronomía

AYUDA

Eclipse anular se verá el sábado 14

Doña Rosa pide apoyo para volver a construir su casa

El eclipse tendrá una duración de 3 horas 39 segundos, siendo posible su observación desde cualquier punto de la ciudad

Rosa Isela Plaza Herrera, solicita apoyo al Gobierno de Mazatlán para terminar de derribar los restos de lo que era su casa, tras el estallido. Doña Rosa, a más de un mes de que perdiera su casa provocado por una explosión de gas, no ha podido retirar por completo la estructura dañada, para volver a iniciar la construcción de su vivienda. Comentó que a pesar de que Protección Civil, impidió el paso al inmueble debido al riesgo de colapsar que tiene la casa, señalando que serían los encargados de tumbar la estructura dañada, hasta el momento no se han hecho presentes para cumplir con lo prometido. Indicó que con ayuda de su familiares se encargaron de recuperar algunas pertenencias que quedaron en buenas condiciones, debido a que se quedaron esperando y Protección Civil nunca apareció. “A mi hijo, le iban a ayudar sus amigos a sacar las cosas, pero Protección Civil no los dejó, y no hicieron nada, nosotros anduvimos sacando las cosas, vinieron unos nietos y sobrinos y entre todos sacamos las cosas”, expresó. La vecina de Villas del Sol, mencionó que hace 15 días acudió a la Presidencia Municipal a pedir ayuda para demoler parte de la estructura que se encuentra a punto de colapsar, donde le dijeron que visitarán su domicilio para ayudarla, pero no han aparecido. “Ya fuimos, nos dijeron que iban a venir a ayudarnos pero no ha venido, queremos ir el martes otra vez”, dijo.

JULIA ONTIVEROS

JAHIR SALAS

Foto: Sociedad Astronómica Mazatleca

L

El eclipse anular del sábado 14 de octubre podrá ser visto desde cualquier punto de la ciudad a partir de las 08:00 horas.

09:50:27, finalizando la parcialidad a las 11:25:37, esperando un oscurecimiento del 61.87 por ciento, según información facilitada por la Asociación Astronómica del Valle de Toluca. La Sociedad Astronómica Mazatleca y otras organizaciones, este 14 de octubre, a

partir de las 07:00 horas, preparan una observación del eclipse con equipos astronómicos y filtros seguros en el terreno ubicado a un costado del Faro junto a la escollera; el evento será posible gracias a la administración del Parque Natural Faro Mazatlán, el Cicma y la UNAM.

TURISMO

Playas, comida y sitios turísticos, los preferidos de los visitantes JAHIR SALAS

Las playas, comida y los lugares turísticos son las razones por las que visitantes de diversas partes del País señalan haber optado por venir a Mazatlán. Este domingo, como es costumbre, el Parque Natural Faro Mazatlán fue visitado por decenas de turistas, quienes se “aventuraron” a subir principalmente por la vista que ofrece. Para Francisca, proveniente de San Luis Potosí, la vista del Faro es “hermosa” y “preciosa”, además de destacar especialmente la comida del puerto. “Ya subimos y bajamos el Faro... Fenomenal. Está bien chido”, dijo María, otra turista de Ciudad Juárez, Chihuahua. Agregó que disfrutaron lo más que pudieron cada lugar que visitaron, como hacen cada

El Faro Mazatlán es una de las zonas más visitadas del puerto y este domingo no fue la excepción.

año que vienen a Mazatlán. Por su parte, Aracely, de León, Guanajuato, comentó que a pesar de haber llegado apenas este domingo, el puerto les

TRÁMITES

Alertan a la ciudadanía por fraudes en citas para tramitar el pasaporte JULIA ONTIVEROS

La Secretaría de Relaciones Exteriores realizó un llamado de atención a la ciudadanía para evitar caer en páginas falsas al momento de realizar la cita para tramitar el pasaporte. Claudia Susana Valdivia Carmona, responsable del área señaló que en Mazatlán se están presentando casos de personas que han sido víctimas de fraude al realizar su cita; las personas acuden a su cita y al momento de revisar si se encuentran en el listado de los citados se llevan la sorpresa de que han sido estafados por páginas apócrifas. En Mazatlán, la única vía para solicitar la cita para el trámite del pasaporte se lleva a cabo solo por WhatsApp mediante un call center, el cual está disponible de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas, indicó. “Para hacer la cita en Mazatlán es a través de WhatsApp, las personas que

entran al internet siempre les hacemos mucho hincapié que pongan atención a las páginas falsas”, dijo. Cada semana se abre agenda para citas, a través de un call center con el número 5589324827, donde las personas interesadas pueden solicitar su cita para posteriormente realizar el trámite, mencionó la responsable del área. Valdivia Carmona, manifestó que es muy fácil solicitar una cita, mediante la Curp se inicia el trámite y se llenan una serie de pasos, una vez concretada la cita por WhatsApp la Secretaría de Relaciones Exteriores, inmediatamente envía la confirmación de cita, un formato de llenado y el recibo para efectuar el pago correspondiente. La funcionaria comentó que el modo de operar de estas páginas está en solicitar el

Protección Civil no los dejó, y no hicieron nada, nosotros anduvimos sacando las cosas, vinieron unos nietos y sobrinos y entre todos sacamos las cosas”.

Rosa Isela Plaza Herrera Afectada Asimismo, personal de Obras Públicas ha acudido a revisar su casa y ha manifestado que brindarán su apoyo, pero hasta la fecha no ha tenido una respuesta concreta, indicó Plaza Herrera. En estos momentos la familia se encuentra viviendo en una bodega, que hicieron el favor de prestarle en lo que resuelve su situación, con lo poco que pudo rescatar de sus muebles es como han venido pasando estos días, en condiciones no tan confortables, debido a que se quedaron sin abanicos. “Aquí pasamos todo el día, porque nos prestaron, pero allá dormimos en el kínder porque ni abanicos tenemos”, comentó. Manifestó que este martes acudiría a la Sesión de Cabildo que realiza el Alcalde para escuchar a la gente, porque necesita saber si realmente le van a brindar apoyo, pero se canceló por lo del huracán Lidia. “Quiero ir el martes, para que me desengañe, sino para ser una casita de lámina, porque no toda la vida me van a prestar aquí”, mencionó.

Doña Rosa Isela pide ayuda de las autoridades.

había parecido “bien”, visitándolo especialmente por sus lugares turísticos, precios accesibles y la calidad de gente que existe en él.

pago antes de realizar la cita, la cuenta a la que piden depositar está a nombre de un tercero, solicitan llenar formatos distintos a los de la SRE, por tal motivo es necesario tener precaución e informarse antes de realizar el trámite.

Fotos: Juvencio Villanueva

a Sociedad Astronómica Mazatleca informó que el eclipse anular del sábado 14 de octubre podrá ser visto desde cualquier punto de la ciudad a partir de las 08:00 horas. Según información facilitada por Samaz, dicho eclipse anular se llama así por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, la cual genera un anillo de luz en la superficie del Sol. Este anillo es el resultado de la posición de la Luna en su apogeo, es decir, el punto de la órbita más lejano a la Tierra. El eclipse tendrá una duración de 3 horas 39 segundos, siendo posible su observación desde cualquier punto de Mazatlán que tenga vista libre hacia el este. Mientras que la parcialidad iniciará a las 08:24:58, siendo el punto máximo a las

A mi hijo, le iban a “ ayudar sus amigos a sacar las cosas, pero

La explosión dejó la casa de doña Rosa con severos daños.


4B Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Fotos: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán

SINALOA

Trabajos de descacharrización

El Ayuntamiento de Culiacán lleva a cabo los trabajos de descacharrización en distintos fraccionamiento, con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

C

ULIACÁN._ La Red Ciudadana por la Integridad y Anticorrupción de Sinaloa, RECIAS, realizó el conversatorio “Posible corrupción en Sinaloa: el caso luminarias de Mazatlán”, en el que activistas se pronunciaron por no caer en un proceso de impunidad, sino que incluso se llegue a la reparación del daño a las arcas públicas. Periodistas y expertos analizaron el proceso en el que el ex alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, y su comité de adquisiciones, fueron vinculados a proceso por compras irregulares de luminarias; en este contexto, destaca el contrato por más de 400 millones de pesos para adquirir 2,139 lámparas a la empresa Azteca Lighting, firmado en marzo de 2022. En este webinar, transmitido en Facebook Live, participó Vania Pérez Morales, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, quien advirtió que se prenden focos rojos a nivel nacional. “Deberíamos tener mapeadas las empresas que se dedican a la venta de luminarias porque tenemos el caso de Mazatlán, el de Chihuahua, recientemente me enteré del caso en Mérida sobre la compra de luminarias a sobreprecio, sin reglas de operación, con adjudicaciones directas…”. Se puede pensar, comentó

Red Ciudadana por la Integridad y Anticorrupción de Sinaloa

Exigen no impunidad en caso de luminarias Además de las sanciones administrativas, se pronuncian activistas por una reparación del daño a la ciudadanía mazatleca. Ven posible esquema de corrupción con alumbrado público que se está replicando en otras ciudades Deberíamos tener mapeadas las empresas que se “ dedican a la venta de luminarias porque tenemos el caso de Mazatlán, el de Chihuahua, recientemente me enteré del caso en Mérida sobre la compra de luminarias a sobreprecio, sin reglas de operación, con adjudicaciones directas…”.

Foto: tomada del video del conversatorio

NOROESTE / REDACCIÓN

Vania Pérez Morales integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción Pérez Morales, que hay empresas y gobiernos que han hecho de esta necesidad un negocio. También estuvo en el diálogo Gustavo Rojo Navarro, director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán, la organización civil que inició con las investigaciones para detectar las anomalías en los contratos de luminarias en Mazatlán, al igual que el

periodista sinaloense Alejandro Sicairos Rivas. Ambos señalaron que el proceso de Benítez Torres, conocido como “El Químico” Benítez, tiene un trasfondo político, pero hacia donde se debe avanzar es a procesos sistemáticos, que se lleven a cabo de manera imparcial y profesional. En general, coincidieron en la importancia de la participa-

La Red Ciudadana por la Integridad y Anticorrupción de Sinaloa, analiza el caso de luminarias en Mazatlán.

ción ciudadana para lograr la judicialización de este tipo de casos, que dañan a la sociedad al desviar el uso del dinero público. Moderó el diálogo Marlene León Fontes, directora de

Iniciativa Sinaloa, quien resaltó la importancia de seguir realizando este tipo de actividades para no perder la memoria colectiva en relación con los escándalos de corrupción.

PROCESO

Difieren a diciembre audiencia de Héctor Melesio Cuén Díaz

Héctor Cuén Díaz no quiere que se lleve a cabo su audiencia: Fiscalía Héctor Melesio Cuén Díaz busca evitar por todos los medios que se lleve a cabo su audiencia inicial para formulación de imputación por pre-

Héctor Melesio Cuén Díaz enfrentará hasta diciembre su audiencia inicial por el presunto delito de negociaciones ilícitas.

Esta es una estrategia a todas luces dilatoria que no es atribuible a esta Fiscalía General del Estado de Sinaloa pues al no acudir construyen un motivo ante el Juez y que buscan en todo caso que no se celebre la audiencia inicial y no se inicie el proceso penal correspondiente”. Comunicado de la Fiscalía General del Estado

suntas negociaciones ilícitas, acusó la Fiscalía General del Estado luego del diferimiento de la misma este martes. Mediante un boletín, la Fiscalía acusa al ex Director de Bienes y Suministros de la Universidad Autónoma de Sinaloa de no corresponder a los citatorios que le hace la autoridad para recoger su carpeta de investigación. “Dicho citatorio se realiza con los tiempos establecidos por la propia ley, y que se aplica de igual manera para todos los casos que se llevan en esta institución procuradora de justicia”, se lee en el comunicado.

La Fiscalía asegura que llamaron al hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda desde el jueves pasado para que este pasara por su expediente, que consta de 72 tomos, pero lo recogió hasta el lunes 9, o sea, un día previo a su audiencia. “Esta es una estrategia a todas luces dilatoria que no es atribuible a esta Fiscalía General del Estado de Sinaloa pues al no acudir construyen un motivo ante el Juez y que buscan en todo caso que no se celebre la audiencia inicial y no se inicie el proceso penal correspondiente”, establece el boletín.

Fotos: Cortesía

CULIACÁN._ La audiencia inicial contra Héctor Melesio Cuén Díaz, por presuntas negociaciones ilícitas, se difirió hasta el 8 de diciembre a las 9:00 horas, debido a que la defensa argumentó que no tuvo acceso a la carpeta de investigación con la oportunidad debida para prepararse. Los abogados defensores, Nancy Solís y Antonio Hernández, pidieron el triple de tiempo, puesto que la carpeta de investigación consta de 72 tomos. Además, tanto defensores como la propia Fiscalía General del Estado indicaron que la entrega del expediente fue el lunes alrededor de las 17:00 horas. Tras un breve receso, el Juez Adán Alberto Salazar Gastélum estableció la nueva fecha para la audiencia, que será en la misma Sala A de la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral. En la sala estuvieron presentes el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; los abogados del Rector de la UAS, Milton Ayala Vega y Raúl Monzón González;, así como un par de personas uniformadas con el logo de la Casa Rosalina.

Foto: Humberto Quintero

HUMBERTO QUINTERO

Rubén Jared Aguilar y Kareidi Jazmín Olivas lograron la medalla en plata en la Feria Internacional ESKOM Expo For Young Scientists 2023, en Johannesburgo, Sudáfrica.

JÓVENES DEL CONALEP

Triunfan estudiantes de Sinaloa en Sudáfrica BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Una felicitación a dos estudiantes de Conalep en Sinaloa, que ganaron una medalla de plata en un concurso científico en Sudáfrica, extendió el director de la institución a nivel nacional, Wilfredo Véliz Figueroa. Expresó que Conalep está muy complacido con los resultados obtenidos y la comunidad educativa se siente muy orgullosa de estos jóvenes por poner en alto el nombre de Sinaloa. “Quiero felicitarlos porque obtuvieron un segundo lugar en Sudáfrica, representando a México y también quiero saludar y reconocer el gran apoyo que les brindó la maestra Rosa Elena Moraila y el maestro Joel Tirado. Agradezco también al Gobierno del Estado que siempre nos ha apoyado para que los jóvenes de Conalep sobresalgan en los eventos académicos, deportivos y culturales”, celebró el director general.

Kareidi Jazmín Olivas Pérez y Rubén Jared Aguilar Hernández, dos jóvenes sinaloenses de preparatoria, ganaron segundo lugar en un concurso científico a nivel internacional realizado en Sudáfrica. Los alumnos del plantel Conalep III Mazatlán compitieron en la categoría Sociales y Humanidades de la Feria Internacional ESKOM Expo For Young Scientists 2023, en Johannesburgo. Los estudiantes presentaron el proyecto ABI, que consistente en un software educativo para desarrollar habilidades cognitivas que permita a los menores de entre 4 y 7 años de edad, identificar riesgos que deriven en un posible abuso sexual. Los jóvenes fueron acompañados por sus maestros Rosa Elena Moraila Rodríguez y Joel Jared Tirado Beltrán, quienes los asesoraron en su paso por el concurso en el que participaron 20 equipos provenientes de diferentes partes del mundo.


NOROESTE.COM

Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EL SUR Municipios del sur de Sinaloa

Están en alerta verde por el paso de ‘Lidia’

Los principales puntos de desbordamiento son el río Baluarte, presa Las Higueras, en Rosario.

LLUVIAS

Aunque hay niveles bajos, vigilan presas y el Baluarte HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Aunque las presas y el río Baluarte se encuentran en niveles bajos, se mantendrá monitoreo por los efectos del huracán Lidia, informó el Coordinador de Protección Civil, Óscar Osuna. Así lo informó tras participar en la sesión de los Consejos Municipales de Protección Civil de Rosario y Escuinapa, al intensificarse el huracán Lidia a categoría 3. ”En lo que es el río está el monitoreo constante para hacer los alertamientos oportunos para el resguardo de la población... Lo que sí es que están bajos ahorita los que son los escurrimientos; no tengo el dato preciso pero sí están bajos”, argumentó. Expuso que a pesar de que se espera que Lidia toque tierra en Jalisco, podrían darse desprendimientos nubosos que pueden traer algunas consecuencias por escurrimientos. Cabe mencionar que durante el temporal de lluvias los principales puntos de desbordamiento son el río Baluarte, presa Las Higueras, en Rosario, mientras que en Escuinapa está la presa Agustina Ramírez “El Peñón”. En lo que respecta a las lagunas del Iguanero, Zacatecas y Soledad, que se encuentra en el caso urbano de la ciudad, Conagua instaló bombas que permiten el desfogue de las mismas. El coordinador reconoció que los niveles bajos tanto del afluente como de presas se debe a la falta de lluvias que se ha vivido en la región, por lo que no descartó que la lluvias que deje Lidia puedan ser de gran beneficio. ”Obviamente Sinaloa ocupa de agua, es importantísimo que nos llueva en la parte serrana para que las presas que tenemos a lo largo del estado pues se puedan recuperar poco a poco para esta temporada que sigue”, concluyó.

El Consejo Municipal de Protección Civil de El Rosario decidió mantener la alerta verde, pero continuarán en sesión permanente.

Personal de varias corporaciones se declararon listas ante los efectos de “Lidia”.

Consejo Municipal de Protección Civil por lo que pueda pasar”, expuso. Valdez agradeció la coordinación

tanto del Ejército, Protección Civil, Cruz Roja y las distintas instancias de Salud.

Foto: Ayuntamiento de Mazatlán

Foto: Hugo Gómez

E

L ROSARIO._ Ante el fortalecimiento del huracán “Lidia” a categoría 3 y luego bajar al impactar en Jalisco, el Consejo Municipal de Protección Civil de El Rosario decidió mantener la alerta verde, pero continuarán en sesión permanente. Fue alrededor de las 12:00 horas de ayer que se llevó a cabo la sesión del consejo local encabezado por la Alcaldesa Claudia Valdez; Óscar Osuna, Coordinador de Protección Civil en Sinaloa y José Claudio Rangel, representante del Octavo Batallón de Infantería. “Informarles que ‘Lidia’ evolucionó a categoría 3 (ayer)... La alerta que tenemos nosotros en Sinaloa, el sur del estado principalmente, es una alerta preventiva que nos está arrojando el sistema de alerta temprana para sistemas tropicales, por eso la importancia de que estemos haciendo este tipo de reuniones”, dijo Óscar Osuna. El coordinador de Protección Civil detalló que el desplazamiento que tuvo el fenómeno eran de 315 kilómetros oeste-suroeste de Puerto Vallarta y vientos sostenidos de 155 a 195 kilómetros por hora. “Es un huracán muy fuerte, muy poderoso, que sin duda va a impactar a los modelos pronósticos que se prevén”, argumentó. Informó que tras sesionar en Escuinapa se desplegará en el sur una fuerza de nueve unidades, una embarcación, 30 elementos, con principal presencia en La Concha y Teacapán, Escuinapa, al ser las comunidades más alejadas y que colindan con Nayarit. El funcionario estatal refirió que las condiciones meteorológicas, en comparación al día lunes, disminuyeron en cuanto al acumulado al pasar de 150 a 50 milímetros, debido al desplazamiento de Lidia al sur, pero se tienen que vigilar los desprendimientos nubosos. La Alcaldesa de Rosario, Claudia Valdez, aseguró que tuvieron que trabajar de manera preventiva en el municipio. “Lo que siempre hemos dicho vamos a estar tratando de cuidarnos de las lluvias, de las afectaciones que puedan provocar, lo importante es que seguimos en sesión permanente del

Protección Civil Estatal informó que se desplegaron en el sur una fuerza de nueve unidades, una embarcación, 30 elementos, con principal presencia en La Concha y Teacapán, en Escuinapa

Foto: Hugo Gómez

HUGO GÓMEZ

En cada lugar se dio fomento de saneamiento básico a responsables y se constató las condiciones sanitarias.

VERIFICACIÓN

Supervisa Coepriss que albergues estén en condiciones en el sur de Sinaloa NOROESTE/REDACCIÓN

La Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa realizó recorridos de supervisión y verificación en las instancias que pudieran servir como albergues temporales ante el

posible arribo del huracán Lidia al sur del estado. Al respecto se previno las condiciones en las que se encuentran los diferentes espacios, todo esto como preparativo de los refugios temporales en caso de ser necesario estén listos y adecuados para la

ocasión, dada la proximidad del huracán. Los albergues que se visitaron son los ubicados en el Instituto Cultural de Occidente y en Cobaes 39 en Villa Unión, así como Cobaes 53 en la comunidad de La Concha, Escuinapa. En cada lugar se dio fomento de saneamiento básico a responsables y se constató las condiciones sanitarias con las cuáles podrán ser atendidas las personas que, de ser necesario, sean evacuadas o que de forma voluntaria soliciten el resguardo.


7B Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Foto: Cortesía

Liberan a conductor tras robarle automóvil El afectado fue dejado en libertad media hora después de que hombres armados lo interceptaron afuera de un supermercado en el sector Abastos y lo despojaron de su auto

NOROESTE/REDACCIÓN

Autoridades implementaron operativos en busca de los responsables y el auto despojado, pero sin resultados positivos.

Automóvil cae a canal pluvial de avenida MAZATLÁN._ Por esquivar a un motociclista, el conductor de un automóvil perdió el control y terminó en el fondo del canal pluvial de la avenida Santa Rosa. El percance vial se registró a las 07:30 horas de este martes, a la altura del fraccionamiento Valle Dorado. El conductor del auto relató a las autoridades que un motociclista se atravesó en su camino y maniobró para evitar arrollarlo, pero perdió el control del auto, brincó la guarnición y cayó al fondo del canal pluvial. Automovilistas que circulaban sobre la misma avenida se detuvieron a brindarle ayuda, pero el hombre logró salir del vehículo por sus propios medios. Socorristas de Cruz Roja y paramédicos de Bomberos Veteranos llegaron al lugar del accidente, pero el conductor no requirió atención médica. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para sacar el auto Dodge Attitude y remolcarlo a la Pensión Municipal.

Fotos: Juvencio Villanueva

JUVENCIO VILLANUEVA

CULIACÁN._ Por conducir un vehículo con reporte de robo, un joven fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando realizaban recorridos de prevención y seguridad en el sector Tres Ríos en Culiacán. Fue cuando los uniformados se trasladaban por el bulevar Millenium, en dicho sector, que observaron una camioneta de color negro con cristales totalmente polarizados, impidiendo la vista al interior de la unidad, por lo que le hicieron el alto a fin de hacerle las recomendaciones pertinentes sobre ese particular. Al acercarse al vehículo ya detenido, los policías solicitaron, vía radio, información sobre la situación legal del mismo; al cotejar los datos de la placa de circulación y serie, el radio operador de Plataforma México informó que la unidad contaba con reporte de robo por lo que se procedió a su aseguramiento. Asimiso, el conductor y único ocupante de la camioneta también fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley. La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa mantiene los operativos preventivos a fin de obtener más y mejores resultados en beneficio de la población.

Foto: Cortesía

C

ULIACÁN._ Una fuerte movilización policíaca se registró la noche del lunes en el sector Abastos, cuando un hombre fue privado de la libertad para quitarle su vehículo. Agentes de la Fiscalía General del Estado señalaron que el robo se dio a las 23:30 horas, cuando el afectado se encontraba en un supermerca-

do que se ubica por la calle de Las Minas y Heroico Colegio Militar. Al tratar de abordar su vehículo, un Kia Forte, el conductor fue interceptado por hombres armados que se lo llevaron con todo y la unidad. Autoridades señalaron que 30 minutos después, el hombre fue opuesto en libertad. Tras una denuncia al 911, agentes de diferentes corporaciones implementaron operativos, sin resultados positivos.

Detienen a h o m b re e n u n a c a m i o n e t a co n re p o r te d e ro b o

Foto: Archivo

GERARDO RAMÍREZ

Camioneta con reporte de robo recuperada.

El vehículo cayó al canal pluvial de la avenida Santa Rosa, pero su conductor resultó ileso. Mujer detenida acusada de lesión con arma blanca.

Policía Acuática rescata a 3 turistas del mar

Mujer ataca y l e s i o n a a a d u l to m ayo r co n u n arma blanca

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Los jóvenes mostraron cansancio.

solicitar apoyo de paramédicos. Los rescatados fueron identificados como Germán, Gael y Alejandro, de 44 y los dos últimos de 15 años, respectivamente; ellos y el grupo de personas que los acompañaba recibieron recomendaciones e información de la situación que presenta el mar y fueron retirados del área.

Fotos: Cortesía

MAZATLÁN._ Cansancio y crisis nerviosa presentaron tres personas que fueron puestas a salvo este martes por elementos de la Policía Acuática, luego de presentar dificultad para salir del mar en Sábalo 2. Fue durante recorridos de prevención y concientización debido al alto oleaje causado por el huracán Lidia en las costas del Pacífico, cuando los elementos salvavidas se percataron que una corriente de resaca jalaba mar adentro a tres personas e incluso las acercaba hacia una zona rocosa. En un comunicado, se señala que el personal informó la situación y solicitó apoyo para brindar flotabilidad a las personas y ponerlas a salvo; al estar en tierra firme refirieron crisis nerviosa y cansancio, por lo cual no fue necesario

Salvavidas pusieron a salvo a los tres bañistas originarios de Jalisco que presentaban dificultades para salir del mar.

Gustavo Espinoza Bastidas, coordinador de la Policía Acuática, destacó que aunque “Lidia” se aleja de las costas del sur de Sinaloa, el oleaje continúa elevado, por lo que reiteró que las zonas de playa

desde Cerritos hasta el Hotel Sands Arenas continúan con bandera roja, mientras el resto de las áreas en color amarillo y con recorridos constantes de los elementos para evitar alertas.

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ El hombre encontrado asesinado a golpes el lunes en la colonia Miguel de la Madrid ya fue identificado como un vecino de la colonia Montesierra. El cuerpo fue reclamado como Manuel de Jesús, de 47 años de edad, a quien se localizó sin vida a las 07:09 horas sobre la calle Mina de la Purísima y Lancatores, del sector sur de Culiacán. Agentes de la Policía

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Municipal que acudieron al lugar establecieron que la víctima tenía cinta café en el rostro y además presentaba varios golpes en el cuerpo. Elementos de la Fiscalía General del Estado y periciales acudieron a la escena para asegurar los posibles indicios del homicidio doloso. Al concluir con la carpeta de investigación, se trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde finalmente fue identificado.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

Foto: Cortesía

Identifican a hombre asesinado a golpes

El cuerpo de Manuel de Jesús fue localizado el lunes en calles de la colonia Miguel de la Madrid.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

FGR 985 0262 PFM 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

MAZATLÁN._ Por la probable participación en el delito de causar lesiones dolosas con un arma blanca a un hombre, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a una mujer, quien dijo tener su domicilio en la Colonia Ricardo Flores Magón. Una llamada a los números de emergencia alerto a elementos de la Policía Municipal hacia las calles del citado sector, a su arribo fueron recibidos por una mujer quien señaló a una mujer como la probable responsable de agredir a un adulto mayor, el cual había sido llevado a bordo de un vehículo particular a recibir atención médica. Con las debidas medidas de seguridad y apegados a protocolos policiales, los agentes debidamente identificados se acercaron a la dama para hacer del conocimiento el motivo de su presencia, asimismo se le pidió inspección de persona sin encontrarle objeto que pusiera en riesgo a los intervinientes, pero al ingresar al domicilio con la debida autorización de los familiares localizaron un arma blanca con restos hemáticos. Con base en los hechos relatados y las evidencias recolectadas, Policías Municipales informaron a quien se identificó como Irma “N”, de 57 años el motivo de su detención y luego de escuchar la lectura de sus derechos fue llevada ante la instancia correspondiente quien se encargará de resolver su situación jurídica.

BOMBEROS

Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B LOCAL Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Fotos: Noroeste/Adán Valdovines

GENTE

Integrantes de los cuatro Capítulos de la Amexme involucrados al momento de rendir protesta.

Mujeres sinaloenses

Son las nuevas presidentas de la Amexme Mirna Patricia Cinco, de Los Mochis; Blanca Estela Avilés, de la Región del Évora; Hilda Lerma, de Mazatlán y Mireya Orrantia, de Guasave, se comprometen a seguir trabajando en pro de las mujeres MARISELA GONZÁLEZ

C

Hilda Lerma, Blanca Estela Avilés, Mireya Orrantia y Mirna Patricia Cinco tomaron protesta como nuevas presidentas de la Amexme.

on el objetivo de seguir trabajando en pro del empoderamiento de la mujer, integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de los capítulos de Los Mochis, la Región del Évora, Mazatlán y Guasave, rindieron protesta como nuevas presidentas. En una ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Mazatlán, Mirna Patricia Cinco Wong, de Los Mochis; Blanca Estela Avilés Romero, de la Región del Évora; Hilda Lerma Domínguez, de Mazatlán y Mireya Orrantia Alvarado, de Guasave, quienes juntas conforman las Región Noroeste de la Amexme asumieron el nuevo cargo. En la ceremonia estuvo presente Ivett Janeth Bonifaz, presidenta electa del Consejo Nacional Amexme; Ricardo Velarde Cárdenas, subsecretario de Promoción Turística en Sinaloa, así como también el General Francisco Jesús Leana Ojeda; Ahuizotl López Apodaca, subsecretario de Fomento Económico de Sinaloa

Hilda Lerma recibe su pin.

Blanca Estela Avilés al momento de recibir el pin de manos de Ivett Janeth Bonifaz.

e integrantes de cada uno de los capítulos. Con este acto se indicó se busca la unidad de la mujer empresaria, apoyando su participación hacia mejores oportunidades que les permitan generar empleos.

Las instegrantes de la Region Mazatlán estuvieron presentes en el evento.

ENTREGAS

En la ceremonia se hizo la entrega de banderas y un Pin distintivo a las nuevas presidentas.

Pamela, Paola, Patricia y Fernanda Cinco.

Sergio Rojas, Ricardo Velarde, Martín Ochoa, Ahuizotl López Apodaca, Sergio Ibarra y Fernando Valdez Solano, fueron invitados especiales. Mujeres empresarias de la Región del Evora se toman la fotografía del recuerdo.

Las chicas del Capítulo de Guasave durante el evento.

Mujeres empresaria del Capítulo de Los Mochis.


2C EXPRESIÓN Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Tienes que poner más ojo con las personas que vas conociendo, hoy recibirás una revelación sobre alguien que ha entrado a tu vida hace poco, es probable que te haya mentido en muchas cosas o que ande esparciendo rumores sobre ti. ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tienes que comenzar a tomar mejores decisiones en lo profesional, no es bueno que sigas posponiendo ese proyecto que tienes guardado hace tiempo, necesitas tomarte el tiempo para madurar esa idea y comenzar a hacerla realidad.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Sagitario exige ver a una persona que hace rato te debe un dinero, pero que no está mostrando la cara, es probable que debas recurrir a una instancia legal para dar con el paradero de ella o para que acepte devolver el dinero adeudado. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Un momento muy bello ocurrirá para ti y tu pareja, tienes que disfrutar más y demostrarse el amor que se tienen de forma intensa, no existen las medias tintas en el compromiso, atrévete a experimentar más y a desatar la pasión. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No comiences a comparar tu trabajo con el de otras personas, esto pese a ser positivo muchas veces, también tiene un peligro, ya que debes recordar que todos tenemos tiempos de progreso y también de retroceso en nuestras vidas. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Si alguien ha tratado de engañarte, entonces debes hablar claramente con esta persona, no dejes que te afecte el tiempo que le conoces, ni tampoco el amor que puedas tenerle. Comienzas a tener un éxito inusitado en tus labores, por lo cual deberás tomar decisiones importantes con respecto al dinero extra.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Muchas veces tenemos la opción de cambiar nuestra vida, pero no tomamos la opción porque tememos al resultado que obtendremos. Hoy te das cuenta de que puedes hacer todo lo que esté a tu alcance y tienes una muy buena jornada para notarlo.

TAURO (21 de abr.-20 de may.) No pienses tanto las cosas en el trabajo, te dará una excelente oportunidad para poder demostrar todo tu potencial, pero es probable que dejes que el miedo te paralice y te impida mostrarte tal cual eres en este ámbito, comienza a cambiarlo.

EVANGELIZACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA PRESBÍTERO AMADOR CAMPOS SERRANO amador_serrano@hotmail.com

Megido

E

ntre 4500 y 7000 años se tienen conocimientos del lugar llamado Megido, cuando se considera que empezó a ser habitado, para después quedar deshabitado entre los siglos V y IV a. C. El lugar tiene notoriedad por haber sido escenario de. memorables combates desde los tiempos bíblicos, hasta los tiempos recientes de la actualidad. Estando dentro de la órbita del imperio egipcio, cuya influencia llegaba hasta las tierras de Canaán, donde, más adelante, se asentaría el pueblo hebreo. Desde una remota antigüedad, el nombre Megido está presente en la pictórica escritura egipcia, así como en escritos cuneiformes encontrados, revelándose como un lugar estratégico, debido a su ubicación situada en las rutas de paso obligado,

tanto en el movimiento comercial, como en el bélico, lo cual le era favorable, pero también lo exponía al desastre, como ocurrió en varias ocasiones. Situado en el norte del actual estado de Israel, su importancia se remonta a la edad de bronce, el periodo que en Medio Oriente se data entre el 3300 a. C. al 1200 a. C. aproximadamente, su importancia la alcanzó, de manera notable como ciudad estado cuando ocupó un lugar notable de importancia dentro de la región de Canaán. Siguiendo la documentación arqueológica encontrada se abre un debate en cuanto a la mención de los restos de las edificaciones que en ese lugar se han ido descubriendo, su propósito y función y otro tanto en cuanto al sitio exacto en el lugar y en

el tiempo, en lo cual no ha habido un consenso definitivo. En el Siglo 15 a. C. Megido escenificó la primera batalla de la cual se tiren un registro documentado, cuando el faraón Tutmosis III enfrentó al rey cananeo de Kadesh, la cual terminó con una victoria del egipcio obligando a los Cananeos a retirarse a Megido, donde posteriormente fueron asediados para lograr el dominio de Canaán. Esta fue la primera batalla registrada de la historia, lo cual quedó registrado en un arco triunfal levantado en la ciudad de Karnak, donde se detalla el número de bajas, además de otros registros egipcios que proporcionan más detalles. A la llegada de los hebreos, en la repartición del territorio de Canaán, después de su estancia en Egipto

VOCES DESPEÑÁNDOSE

POESÍA

Ana Fabiola Medina presenta su poesía visual ‘Entre Líneas’

JULIETA MONTERO

Siempre he lucido tu amor

MARISELA GONZÁLEZ

De la mano, talento y creatividad de la poeta visual mazatleca Ana Fabiola Medina, el viernes 20 de octubre, a las 19:00 horas, en la Galería Ángela Peralta se inaugurará la exposición “Entre Líneas”. El Festival Cultural Mazatlán 2023 presenta esta colección, una muestra de poesía visual integrada por alrededor de 25 piezas de diversas series que incluirán intervención de libro, poesía visual, escultura en papel y fotografía (impresión en póster). El proyecto de Ana Fabiola Medina incluye una ponencia en torno al proceso creativo de la artista y un taller para la creación de poesía visual en formatos diversos.

La artista Ana Fabiola Medina prepara su exposición “Entre Líneas”, que se inaugurará el 20 de octubre en la Galería Ángela Peralta. Para este evento la entrada es gratuita y se abrirán las puertas a la galería minutos previos al corte de listón. “Entre Líneas” permanecerá abierta al público

del 21 de octubre hasta el 17 de noviembre, en horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

SUDOK U

Siempre he lucido tu amor como un vestido de fiesta en libertad al viento. Huelo tus besos de color de nube que beben el corazón y me vuelven líquida para desordenarme la vida. Siempre lo he lucido e n a ba n i co s co n m e n sa j e s de encaje y sonrisas de sol que se embelesan en las hijas de la luna en el canto de las olas y por las calles del mundo. Siempre lo luzco con garbo y lo presumo orgullosa.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una persona que quieres mucho está pasando por un problema importante y podrías ser quien tiene la posibilidad de ayudarle a mejorar su situación actual, no seas egoísta y haz todo lo posible por ayudarle. Tienes que estar pendiente de lo que una persona mayor te dirá el día de hoy, podría ser un excelente consejo.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Cuando te enfrentes a la persona que está a tu lado por la tarde, debes recordar lo mucho que le quieres y todo lo que ha hecho por ti, si han tenido alguna discusión hace poco tiempo, es probable que debas decirle y demostrarle toda la gratitud. LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es momento de darle más valor a tu vida y comenzar a volver a lo esencial que tienes dentro de ti. No puedes siempre esperar que otros hagan las cosas por ti sin esperar algo a cambio, no vivas de favores, al final terminarás perdiendo mucho más de lo que ganarás, además que la gente se alejará de ti.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) No tienes la oportunidad que estabas esperando de brillar y eso comienza a molestarte, es probable que estés pensando en cambiar de lugar de desempeño, no dejes de buscar un mejor lugar para desempeñarte, siempre podrás lograr encontrar otro espacio para tus atributos.

y su travesía por el desierto, el lugar de Megido le fue otorgado a la tribu de Isacar. Al ocurrir la división del reino creado por David, la región de Megido, tras la muerte de Salomón, quedó situada en el territorio perteneciente al reino del norte llamado Israel, con capital en Samaria, para diferenciarlo del reino del sur cuyo nombre fue Judá y conservó a Jerusalén como su capital. En el cristianismo Megido tiene un significado especial ya según el libro del Apocalipsis ahí, mencionado como Armagedón, tendrá lugar el combate definitivo entre las fuerzas del bien y del mal, culminando con la victoria definitiva del bien, encabezado por Jesús. La manera de este combate no queda muy clara en su definición, dentro de un misterio aún por esclarecer.

Fotos: Cortesía Instituto de Cultura

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

RESPUESTAS DE AYER


Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

V

íctor Zavala, el bajista de Grupo Firme, y su novia originaría de Los Mochis, Julieta Espinoza contrajeron nupcias en Los Mochis. Los ahora esposos realizaron sus votos de amor y f idelidad en la Parroquia del Sag rado Corazón de Jesús, de la ciudad cañera, donde Víctor, originario de San Blas, El Fuerte y Julieta, de Los Mochis, estuvieron acompañados de sus familiares y amigos. Quienes no pudieron faltar a su boda fueron sus compañeros de Grupo Firme, entre ellos su vocalista Eduin Caz, de quien se dice fue el padrino de honor. El festejo se realizó en el Salón El Herradero, amenizado por el Grupo Firme, el cual puso a bailar y cantar a los invitados, quienes no perdieron la oportunidad de captar con sus celulares cada momento. El domingo 8 de octubre, en la tornaboda que se celebró en el ejido Teroque viejo, de El Fuerte, de nuevo los integrantes del

Contrae nupcias con la sinaloense Julieta Espinoza

Víctor Zavala, de Grupo Firme, se casa en Los Mochis Los enamorados se unen en matrimonio en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Los Mochis BODA Novios: Julieta y Víctor Padres: Juan Ramón Espinoza y Kathia Judith Román; Víctor Manuel Zavala y Flor de María Valdés. Parroquia: Sagrado Corazón de Jesús Padrinos: Jovan Puga Ramírez y Alejandra Lugo Padrino de lujo: Eduin Caz Fotos: Cortesía

MARISELA GONZÁLEZ

EXPRESIÓN 3C

Grupo Firme, liderado por Eduin Caz, le desearon lo mejor y les cantaron a todos los asistentes sus grandes éxitos.

Víctor y Julieta rodeados de sus padrinos, entre ellos Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme.

GUILLERMO DEL TORO

Suma a Andrew Garfield a su filme ‘Dr. Frankenstein’

BAD BUNNY

Filtran canciones de su nuevo álbum LEOPOLDO MEDINA

El lunes 9 de octubre, B a d B u n n y a t r a vé s d e un video publicado en su cuenta oficial de Instagram compartió que el viernes 13 lanzar á s u p r óx i m o m a t e r i a l discográfico titulado, Nadie sabe lo que va a pasar mañana, el cual se compone de 22 canciones en total. Sin embargo, tras este anuncio, solo tuvieron que pasar un par de horas para que las filtraciones en redes sociales llegaran, y un u s u a r i o a t r a vé s d e l a p l a t a f o r m a d e Ti k To k filtró las canciones y colaboraciones del n u e vo á l b u m d e B a d B u n n y. La campaña promoc i o n a l p a r a e l n u e vo álbum del intérprete de Ti t i m e p r e g u n t ó , comenzó gracias a varios anuncios en diferentes partes del mundos los cuales tenían la l e ye n d a “ N a d i e s a b e s i será este año o el próximo” por lo que cientos de internautas señalaron que esto se

t r a t a r í a d e l p r óx i m o p r oye c t o d e l c a n t a u t o r puertorriqueño, señala publimetro.com Posibles canciones de Nadie sabe lo que va a pasar mañana. Comeback (En colaboración con Anuel AA, Bryant Myers, Ñengo Flow), Al Pacino, NYC (En colaboración con Del V) Gatúbela, Scottie Pippen (En colaboración con 21 Savage) Chamaquita, En lo oscuro, Desde arriba (En colaboración con M i l o J ) C P D P, G u c c i e n mis espejuelos (En colaboración con A r c á n g e l ) Tu r n o f f t h e l i g h t s , I fe l l i n l ove ( E n c o l a b o r a c i ó n c o n Ta y l o r Swift) AMIRI (En colaboración con A$AP R o c k y, P e s o P l u m a ) . Otros temas son To r t u r a G i r l s , L i ke U , S a b e n c o m o s o y, W h e r e s h e g o e s (e n c o l a b o r a ción con Rauw A l e j a n d r o) , M i n d n i g h t , B r u j e r í a , U n P r e v i e w, Mami’s Interlude, Noche d e f u n e r a l (e n c o l a b o r a c i ó n c o n Te g o C a l d e r ó n , Yo m o , A l ex i s & F i d o , Ta i n y ) .

Fotos: Instagram

Bad Bunny lanzará su próximo disco el 13 de octubre.

Después de su más reciente éxito en plataformas con la película Pinocchio, el reconocido director tapatío Guillermo del Toro se embarca en una nueva producción, ahora recreando la historia clásica del monstruo de Frankenstein. Para empezar a promocionar esta nueva película, ha dado a conocer el elenco que compondrá el proyecto. La selección de actores para este nuevo proyecto promete elevar a Del Toro como lo hizo en 2022 con su ya mencionado éxito. Entre los seleccionados se encuentran la actriz Mia Goth, quien ha sido reconocida por la Trilogía X, especialmente por su papel en Pearl . A este proyecto también se suma también Andrew Garfield, actor que fue reconocido por El sorprendente Hombre Araña y que sería parte de millonaria producción de Spiderman: No Way Home, señala vanguardia.com Entre este reparto también se encuentra el reconocido Christop Waltz, quien ha dado vida a personajes que rayan la psicopatía en Inglourious Basterds, o que

Guillermo del Toro integra a Andrew Garfield a su próximo filme.

cumplen un rol más sencillo en Django: Unchained , lo que seguramente dotará de grandes actuaciones a esta adaptación. Y por último está el actor Óscar Isaac, quien destacó entre las series de Marvel después de interpretar a Moon Knight, siendo su trabajo en esta serie reconocido por la crítica. No obstante, esta reunión de grandes actores no podría complementarse mejor que con un gran director, aquí es

donde entra en juego la creatividad de Guillermo del Toro, quien ha logrado consolidarse a través de emotivas historias con un mensaje profundo y hasta oscuro. Ejemplos como Shape of Water, Hellboy, o El laberinto del fauno nos dan una muestra de lo que es capaz este creador en el cine de monstruos. Aunque aún no se han revelado fechas de estreno, se prevé que el proyecto comience en febrero del próximo año.

LADY GAGA

Podría estar embarazada LEOPOLDO MEDINA

Lady Gaga es una de las famosas más aclamadas del mundo del entretenimiento, y recientemente causó gran conmoción al mostrar una ligera pancita que delata podría estar embarazada. Aunque la estadounidense no ha hablado al respecto, sí que presumió un vientre abultado en uno de sus shows, donde llevó un diseño de mallas que dejó ver sus curvas pronunciadas, pero también su abultada pancita, despertado todo un debate al respecto entre sus fans.

En las imágenes viralizadas a través de la plataforma TikTok, Lady Gaga aparece vistiendo un look ceñido a la figura en rojo, con un abrigo de plumas sobre ella que por momentos pudo disimular su pancita de embarazada. Pero más adelante, fue ella misma quien empezó a tocar su vientre y puso de costado la chaqueta, dejando ver el cambio en su cuerpo, que ha dividido opiniones entre los que creen que se encuentra en estado de embarazo y los que dicen que quizás es por enfermedades como la fibromialgia, que genera inflamación.

Fotos: Facebook

Fotos:

LEOPOLDO MEDINA

Lady Gaga desata rumores de posible embarazo.

PESO PLUMA

LEOPOLDO MEDINA

Peso Pluma se tomó en serio las amenazas que recibió hace un mes, de parte de una supuesta organización criminal de México. Además de cancelar sus conciertos en Tijuana, el cantante de corridos y tumbados reforzó su staff de guardaespaldas. De acuerdo con una reseña que publica la revista Quien, citando al periodista Gustavo Adolfo Infante, Peso Pluma tendría hasta 50 personas especialistas en seguridad cuidando de

él. De hecho, el mismo comunicador informa que dentro de ese grupo habrían oficiales de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, mejor conocida como la CIA. “Me estaban contando que trae un ejército cuidándolo, ¿pues cómo no?, es el artista global más escuchado del mundo junto con Bad Bunny hoy por hoy. Imagínense nada más que de los 50 elementos de seguridad (…) hay 5 de la CIA de Estados Unidos”, dijo el periodista citado. “Yo creo que después de una

amenaza como la que tiene del Cártel Jalisco Nueva Generación, si está como para que te cuiden y si tienes el dinero pues que te cuiden, pero, pues es demasiado”, añadió. “Hay muchas cosas que son falsas y muchas cosas que no lo son”, dijo hace un par de días el intérprete de Ella baila sola, en referencia a las amenazas que sufrió. “Me siento seguro. Estar cerca de Dios es lo más importante, y creo que por eso me siento seguro. Para mí es más una cosa espiritual”, destacó.

Fotos: Facebook

Contrata a 50 guardaespaldas, entre ellos agentes de la CIA

Peso Pluma usa más de 50 guardaespaldas incluyendo agentes de la CIA.


4C Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

EXPRESIÓN 37 Feria Internacional del Libro de Guadalajara

DIVERSIDAD, LITERATURA Y CÓMIC, EN LA FIL JOVEN

Celebrarán 60 años de Mafalda

Sesiones tituladas ‘Mil jóvenes con…’, charlas de identidad de género, de educación financiera y nuevas masculinidades serán algunas de las actividades de este programa que presenta autores de 33 países NELLY SÁNCHEZ

Diversidad sexual e inclusión La diversidad sexual y la inclusión son temas primordiales en la actualidad, y la FIL Joven presentará algunas actividades que buscan promover la tolerancia y el respeto para los grupos que siguen siendo vulnerados. Con la charla “Libros LGBTQI+, una guía básica para diversificar tu librero”, Ale Solares y Sans Reyes harán recomendaciones de este género y sus exponentes. “Abrazar mi adolescencia

Fotos: Cortesía/FIL

F

IL Joven, el espacio que la Feria Internacional del Libro de la Guadalajara creó para que las nuevas generaciones se acerquen a los autores, ofrecerá un programa con 19 actividades y la participación de autores de 33 países. Mil jóvenes con…, Ecos de la FIL o charlas en torno a la diversidad sexual, la inclusión, ciencia o educación financiera son algunas de las propuestas que esta edición ofrecerá al público juvenil. En las sesiones de Mil jóvenes con… los asistentes tendrán la oportunidad de dialogar con notables autores de la talla de Coral Bracho, ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023; Elia Barceló y Jordi Sierra i Fabra, de España; Jorge F. Hernández, de México, y Andrés Oppenheimer, de Argentina.

En las sesiones de ‘Mil jóvenes con…’ participará Elia Barceló.

LA FIL DE GUADALAJARA

Ale Solares ofrecerá la charla ‘Libros LGBTQI+, una guía básica para diversificar tu librero’.

trans. Identidad sin etiquetas” será la actividad donde la escritora y tallerista en derechos sexuales, Frida Cartas, abordará esta temática con un enfoque social y humano.

Nuevas masculinidades Los escritores Andrés Neuman, Enzo Maqueira y Pablo Simonetti estarán acompañados por Brenda Navarro, dialogarán en torno a los nuevos modelos de la masculinidad en la actualidad con la mesa “De machos alfa a hombres del futuro: ¿cómo construir nuevas masculinidades?”. Las finanzas personales y

La historieta Mafalda cumple 60 años y la FIL Guadalajara lo celebrará el domingo 26 de noviembre con una mesa de diálogo en la que participarán el editor del emblemático personaje, Daniel Divinsky, quien estará acompañado del gran escritor mexicano Benito Taibo. Y como parte de ese festejo, los personajes de Quino vestirán este año el Foro Rius, del Salón del Cómic + Novela Gráfica.

Se llevará a cabo a partir del 25 de noviembre al 3 de diciembre, en las instalaciones de Expo Guadalajara.

la vida adulta son materias complicadas para quienes comienzan una vida independiente. Por ello, la emprendedora mexicana Paulina Casso ofrecerá las charlas “Viviendo juntos, pero a qué costo: cómo hacer que funcionen las finanzas en pareja” y “La cultura de los roomies : cómo independizarte sin morir en el intento”, donde compartirá los secretos para tener unas finanzas sanas y administrar mejor su dinero.

Lectura y redes sociales En el Encuentro Nacional Booktube de esta edición los

asistentes descubrirán cómo los libros y la lectura se adaptan y seguirán formando parte fundamental de sus vidas, sin importar los avances tecnológicos. Este año se realizará la charla “BookTok: la comunidad amante de los libros en TikTok”, con Erika Muñoz, Rodrigo Unda, Victoria Resco y Michelle Ortiz. Además, este año se realizará la primera edición de El Punto. Foro de Lectores y Creadores Literarios con el tema “¿Sueñan los androides con libros de romance?”, que tendrá dos mesas: “Todo lo que sé del amor según los libros” y

“El lector bicentenario: literatura creada con IA”. Ecos de la FIL tiene consideradas más de 130 sesiones en los diferentes módulos y preparatorias de la UdeG en todo el estado, así como dos visitas a centros de reinserción social de Jalisco, donde acudirán autores de 33 países. La parte divertida de la ciencia también se hará presente en el programa FIL Joven de la mano del físico, divulgador y cineasta español Manuel González García, quien en una charla amena compartirá su conocimiento acerca de la física y la astronomía.

PARA ESCRITORAS

Invitan al Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo NELLY SÁNCHEZ

La soprano Yamel Domort y el tenor Andrés Carrillo.

YAMEL DOMORT Y ANDRÉS CARRILLO

Protagonizarán la ‘Gala de Puccini’ MARISELA GONZÁLEZ

La soprano Yamel Domort y el tenor Andrés Carrillo, serán los protagonistas de “Gala Puccini”, un programa con la música más representada del compositor italiano Giacomo Puccini, su actuación será previa al inicio de la Ópera-Ballet “Le Villi” del mismo compositor que será llevada a escena el 13 y 14 de octubre en el Teatro Ángela Peralta como parte del Festival Cultural Mazatlán 2023. La gala ofrece arias de las obras más escuchadas de Puccini, Madama Butterfly, Edgar, Turandot, Tosca, Sour Angelica, Manon Lescaut, Gianni Schicchi y La fanciulla del west. La soprano Yamel Domort es Licenciada en Canto por el Conservatorio Nacional de Música de México; titular en el rol de Aída en cinco producciones en Atenas

Grecia con la Filarmónica de Atenas, Alemania Aachen, con la Orquesta Filarmónica de Toluca, Festival de Arte en Atizapán México y la Orquesta Sinfónica de Sinaloa de las Artes. Fue ganadora en 2020 como Best latinamerican singer en el Concurso y Festival Internacional World Folk Vision. Por su parte, el tenor Andrés Carrillo de Mexicali, es uno de los tenores con mayor presencia en la escena artística de México, su intensa actividad musical, que comprende la ópera y la música sinfónica y de concierto lo ha llevado a destacarse como solista con las orquestas más importantes de México como la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la OFUNAM, la Orquesta Sinfónica de Minería y las Sinfónicas del Estado de México, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Xalapa, Jalisco y Baja California.

Las escritoras mexicanas mayores de 55 años, sin importar su lugar de residencia, que desempeñen su trabajo en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales y que hayan desarrollado obra valiosa en cualquier género literario y cuya trayectoria, reconocida los lectores y la crítica, haya enaltecido a la literatura mexicana, pueden participar en el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2023. El premio es convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, mediante la Coordinación Nacional de Literatura, y el gobierno del estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, en conjunto con la Universidad Autónoma de Sinaloa. Las candidaturas podrán ser propuestas por instituciones culturales o educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción de la literatura, grupos o asociaciones culturales, así como personas escritoras, críticas o integrantes de la ciudadanía en general. Se recibirán vía internet a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el martes 31 de octubre de 2023 a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México), por medio de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://sgba.inba.gob.mx/pbal. El jurado será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas de reconocida trayectoria en el rubro literario. El fallo será definitivo e inapelable y se efec-

Las narraciones de Inés Arredondo marcan un parteaguas en la literatura mexicana porque abordó temas delicados sobre las relaciones familiares y de pareja.

tuará durante la segunda semana de noviembre de 2023. La ganadora del premio recibirá un diploma y la cantidad de 300 mil pesos. Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura federal y en el portal del Inbal (https://bit.ly/3ZDE9Sz), así como en el sitio web de la CNL (www.literatura.inba.gob.mx).

Reconocidas escritoras El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo se instauró en 2018 con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en las letras mexicanas y honrar la trayectoria de escritoras con más de medio siglo de vida. En sus cuatro ediciones lo han recibido las escritoras Beatriz Espejo (2018), Pura López Colomé (2019), Tedi López Mills (2021) y Cristina Pacheco (2022).

Inés Arredondo La escritora culiacanense es considerada una de las más sobresalientes cuentistas mexicanas. Su obra se conforma por 34 relatos que integran sus tres libros, y entre cuyas fechas de publicación existieron largos periodos de silencio, de 14 y 10 años respectivamente: La señal (1965), Río subterráneo (1979), con el que obtuvo el Premio Villaurrutia, y Los espejos (1988). Además de un cuento para niños titulado Historia verdadera de una princesa (1984, con ilustraciones de Enrique Rosquillas). Sus narraciones marcan un parteaguas en la literatura mexicana, especialmente en la escrita por mujeres, porque abordó temas delicados para la sociedad mexicana, sobre todo, hizo énfasis en las relaciones familiares y de pareja.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

MIÉRCOLES

SCORE

11

OCTUBRE/2023

Barren en Arlington VAN TRAS SUS PRIMEROS PUNTOS Mazatlán FC recibe a Santos en busca sumar por primera vez en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D

Foto: @Rangers

Los Rangers de Texas son el primer equipo en avanzar a la Serie de Campeonato, luego de vencer 7-1 a los Orioles de Baltimore, en la postemporada de la Liga Americana; los Astros de Houston apalean a los Mellizos de Minnesota y se ponen a un triunfo de avanzar. 4D y 5D

FINALIZAN CON UNA VICTORIA Venados de Mazatlán derrotó a un combinado local en el Club Deportivo Muralla para poner punto final a su pretemporada rumbo a la LMP. 7D


2D SCORE Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- Que es cosa de horas para que la Liga Mexicana proclame la desaparición de los Mariachis de Guadalajara y el retorno de los Charros en circunstancias que convertirán a la llamada zona metropolitana de la capital de Jalisco en la segunda plaza con beisbol profesional todo el año. La franquicia que por diversas causas no pudo echar raíces en verano durante el siglo pasado, volverá bajo el impulso de la misma directiva que opera en la Mexicana del Pacífico, replicando a la inversa el modelo los Sultanes de Monterrey, instaurado en 2019 en invierno. Los Charros llegaron a la LMB en 1949 y se marcharon en 1995, en un periodo en el que, sin embargo, de 46 posibles temporadas, solamente completaron 22 en tres etapas, la más estable, entre 1964 y 1975 con 12 en la que fueron campeones en 1967 y 1971. Un ejemplo de lo complicado que ha resultado a los Charros mantenerse en la Liga Mexicana es lo ocurrido en 1988, cuando habiendo regresado con la patente exitosa de los Ángeles (Negros) de Puebla, sólo aguantaron una campaña, emigrando a Monterrey (Industriales). Con esos antecedentes, el grupo encabezado por los González Íñigo entrarán al quite sin miedo al fracaso, como en su momento el doctor Álvaro Lebrija artífice de los dos banderines y miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. OBSERVACIONES: Tras salir del limbo con su espectacular triunfo en el juego dos en Atlanta, los Bravos se meterán hoy en el Citizen Bank Park de Filadelfia que tiene a una de las aficiones más “duras” del condado, aunque en asuntos del beisbol la “localía” no es determinante. Mientras, en el Chase Field de Arizona, los Dodgers de Los

Ángeles (100-62) buscarán evitar la barrida más improbable de que se tenga memoria, lidiando con los Diamondbacks (84-78), el uno y el dos del “viejo Oeste” enfrentados por los vaivenes de los playoffs. UN día como hoy, en 1972— Héctor Madrigal permitió el primer hit con dos outs en el noveno, un sencillo de John Grubb, pero se sobrepone para lograr la blanqueada en la victoria de los Ostioneros de Guaymas sobre los Yaquis de Ciudad Obregón, 6 a 0. El lunes 11 de octubre de 1999 -Los Medias Rojas de Boston superaron a los Indios de Cleveland, 12x8, para ganar el Juego 5 de la ALDS y avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Pedro Martínez ponchó a ocho en seis tandas sin hits de relevo sorpresa y Troy O’Leary frustra dos veces la estrategia de los Indios de otorgar boleto intencional a Nomar Garcíaparra al conectar dos jonrones y remolcar siete carreras. **“Juega como el niño de 8 años que solías ser, soñando con participar en el programa. ¡Corazón, pasión y fuego! Recuerda de dónde vienes”. –Bryce Harper EN seguidillas.- El jugador de cuadro de Grandes Ligas y de la selección de México en el Clásico Mundial, Alan Trejo, llegó ayer a Guadalajara para debutar con los Charros… Por su parte, los Naranjeros informaron los arribos de los bigleaguers, el México americano Alfonso Rivas, primera base de los Piratas de Pittsburgh, el jardinero de los Rockies de Colorado, Sean Bouchard, y el utility Irving López que en 2023 consumió sus primeros turnos con los Cardenales de San Luis… Águilas de Mexicali trajo a un cerrador de Liga Independiente, Patrick Weigel (1-3, 10v, 3.86), quien no hace mucho tiró algunos innings para los Bravos de Atlanta y Cerveceros de Milwaukee.

Foto: @RMBaloncesto

Los Charros jugarán en la Liga Mexicana

Luka Doncic apenas jugó casi 5 minutos ante el Real Madrid, en el encuentro amistoso celebrado en la capital española.

BALONCESTO

El Real Madrid se lleva la victoria ante Mavericks

Luka Doncic jugó poco más de cuatro minutos por lesión NOROESTE/REDACCIÓN

M

ADRID._ El Real Madrid superó a los Dallas Mavericks (127-123) en el primer encuentro para los blancos ante un equipo NBA desde el 2016, este más especial que otros porque suponía el regreso a la que fue su casa con la camiseta “enemiga” del inolvidable base esloveno Luka Doncic. La que estaba llamada a ser una fiesta en honor a él sólo pudo durar para su protagonista 4 minutos y 54 segundos como consecuencia de una distensión en el gemelo izquierdo sufrida el día anterior. Su esfuerzo por vestirse de corto pese al problema físico y 9 puntos, todos ellos desde el exterior, fueron los mejores “regalos” que el esloveno pudo hacer a un público que le recibió por todo lo alto y a un oponente que le obsequió con la insignia de oro y brillantes. Eso y su “pique” sano con Sergio Llull, que no sólo asumió la responsabilidad de emparejarse con él durante parte del tiempo que estuvo en pista, sino que además respondió con otros nueve puntos de salida, entre cons-

RESULTADOS PRETEMPORADA Cairns 82 Washington 145 Cleveland 107 Atlanta 108 Charlotte 109 Miami 113 Indiana 103 Houston 122 Milwaukee 102 Memphis 108

Orlando N. Orleans Utah LA Clippers Denver Phoenix Breakers Portland

122 105 98 103 115 107 66 106

tantes gestos de buen rollo con el que fue su compañero de vestuario y todavía sigue siendo su amigo. El cara a cara inicial entre los dos fue la gasolina que encendió el motor del acierto, con ambos conjuntos desatados desde el perímetro. Tal fue el desenfreno y el intercambio que de los 36 primeros puntos en el marcador, 30 llegaron a base de triples. Ese guión se ajustaba al contexto previsto entre contendientes que jugaban “condicionados”, los estadounidenses por encontrarse en medio de su pretemporada y además sin contar con Kyrie Irving; y los españoles porque el jueves tienen un duelo de Euroliga ante el Anadolu Efes en Estambul, de los que influyen en el día a día y cuentan para las facturas a final de temporada.


NOROESTE.COM

Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 3D

GRANDES LIGAS

A evitar sorpresiva eliminación Los Dodgers de Los Ángeles buscarán equilibrar su ofensiva y su pitcheo para el Juego 3 ante los Diamondbacks de Arizona NOROESTE/REDACCIÓN PARA HOY Atlanta (1) en Filadelfia (1) 14:07 Horas Los Ángeles (0) en Arizona (2) 18:07 Horas

si los azules quieren evitar la eliminación con Lance Lynn subiéndose al montículo para abrir el Juego 3 en Phoenix. “No se vio afinado para mí”, reconoció Roberts al hablar de la salida de Miller. “Pensaba que estaba cayendo abajo en los conteos”. Y luego, está el tema del bateo oportuno. “Teníamos pitcheos para batear, pero no pudimos hacer mucho con ellos”, comentó Roberts, cuyos pupilos dejaron a 13 corredores en circulación en los primeros dos choques de esta serie, además de ese número feo de 12-2 con hombres en posición de anotar. “No pudimos conseguir el turno situacional”. Y si Betts y Freeman no ponen el tono en el tope del lineup, se le hace más difícil todavía a Los Ángeles prender la ofensiva. “Tenemos que hallar la manera de ejecutar”, manifestó Betts. “No hay mucho más que decir”. Los Diamondbacks se irán con Brandon Pfaadt en el montículo contra Lynn. En la historia de las series al mejor de cinco en postemporada, apenas 10 de los 88 equipos que han caído en un hoyo 0-2 han reaccionado para eliminar al contrario. Sin embargo, los Dodgers no se rendirán. “Hemos ganado tres partidos consecutivos”, dijo Roberts al tocar el tema. “Estamos bien familiarizados con este equipo. Ellos están jugando un buen beisbol y tenemos que hallar la manera de cambiar el guión”.

Los Dodgers tienen la complicada misión de ganar los dos encuentros siguientes en Phoenix para evitar la eliminación.

Filis confía en su carácter para recuperarse de la derrota del pasado lunes ante Bravos ATLANTA._ Antes de que comenzara la Serie Divisional de la Liga Nacional, si alguien hubiera preguntado a los Filis si estarían contentos de dividir los dos primeros juegos de esta serie en Atlanta, habrían dicho que sí. Los Bravos ganaron 104 encuentros esta temporada. Puede que tengan la mejor ofensiva de la historia del beisbol. Los Filis dividieron los dos primeros juegos de la SDLN del año pasado, y luego ganaron los dos siguientes en el Citizens Bank Park para avanzar a la Serie de Campeonato de la LN. En la historia de las Series Divisionales con el formato 2-2-1, en una serie que está empatada, el equipo que se dirige a casa para los Juegos 3 y 4 ha ganado la serie 28 de 42 veces (67 por ciento). Pero los Filis saben que dejaron escapar esta oportunidad. Deberían haberse ido a casa con una ventaja de 2-0 en este tope al mejor de cinco encuentros. En vez de eso, le dieron vida a los Bravos al ver como Atlanta se imponía de forma dramática la noche del lunes por 5-4. La forma en que Filadelfia se recupere de esta derrota determinará su destino en la postemporada. “Quiero decir, respondemos bien después de recibir un puñetazo en la

Fotos: @losphillies/@Dodgers

L

OS ÁNGELES._ Los Dodgers llevan de 12-2 con corredores en posición de anotar contra los Diamondbacks en los primeros dos partidos de su Serie Divisional de la Liga Nacional al mejor de cinco. Las dos superestrellas al frente de su alineación, Mookie Betts y Freddi Freeman, llevan de 13-1. Sus dos abridores, Clayton Kershaw y Bobby Miller, han sacado un total de seis outs, permitiendo nueve carreras entre los dos. Esos son algunos de los motivos por los que Los Ángeles perdió los Juegos 1 y 2 entre el sábado y el lunes ante Arizona, contra todos los pronósticos. Ahora el equipo azul se encuentra a ley de una derrota de ser eliminado por segundo año consecutivo en la ronda divisional de los playoffs, tras ganar 100 partidos o más en ambas ocasiones en temporada regular. “Creo que tenemos que lanzar mejor en ocasiones y tomar mejores turnos”, dijo el piloto de los Dodgers, Dave Roberts, después de que su equipo perdiera por 4-2 en el Juego 2 del lunes. “Tenemos que tomar mejores turnos como equipo y ganar el próximo partido, el Juego 3. Si ganamos el Juego 3, empezaremos de nuevo y partiremos de ahí”. Para que ése sea el caso, algo que tendrá que cambiar es la actuación de su pitcheo abridor. Kershaw concedió seis anotaciones al sacar un solo out el sábado. Y el lunes, Miller no se vio nada bien, permitiendo cuatro hits y tres carreras, además de cuatro bases por bolas, en apenas 1.2 entrada. El relevo de los Dodgers sí dio la cara el lunes, algo que probablemente tenga que continuar el miércoles

Los Filis deberán recuperarse rápido de la derrota del pasado lunes. cara, hermano”, dijo Nick Castellanos, quien conectó el batazo que atrapó de forma sensacional Michael Harris II para comenzar el dobleplay que puso fin al Juego 2. “¿Sabes? Así que eso es todo. Duele, pero lo aceptaremos y haremos que nos motive a seguir adelante”. Los Filis tenían una ventaja de 4-0 en la parte baja del sexto inning, aunque podría haber sido más. Dejaron a 10 corredores en base en las primeras seis entradas y dejaron a 11 corredores en las almohadillas en total, yéndose de 8-2 con corredores en posición de anotar. Los Filis, en resumen, tuvieron oportunidades de enterrar a Atlanta. No lo hicieron.


4D SCORE Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

Foto: @MazatlanFem

GRANDES LIGAS

Mazatlán FC Femenil recibirá en el Kraken a Santos Laguna.

LIGA MX FEMENIL

Mazatlán FC buscará sumar primeros puntos NOROESTE/REDACCIÓN

Las jornadas pasan en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil y Mazatlán FC Femenil sigue en la búsqueda aún de su primera victoria de la temporada. Las Cañoneras tendrán la tarde de este miércoles una oportunidad más de sumar sus primeros puntos, cuando reciba en el Kraken a Santos Laguna, en acciones de la Jornada 14. Las acciones están pactadas para iniciar a las 18:06 horas del Pacífico mexicano. Hasta el momento, Mazatlán Femenil se encuentra en la última posición al no sumar aún puntos, luego de sumar puras derrotas. Para la afición mazatleca interesada en apoyar a las Cañoneras, podrán adquirir sus boletos en las taquillas del estadio y en el módulo ubicado en Plaza Acaya, en horario de 10:00 de la mañana a 06:00 de la tarde y de forma digital ingresando a Boletomovil.com/mazatlanfc.

PARA HOY Mazatlán FC vs. Santos Laguna 18:06 Horas

13 ENCUENTROS SON LOS QUE HA DISPUTADO MAZATLÁN FC FEMENIL EN EL APERTURA 2023 Y AÚN NO HA LOGRADO PUNTOS

Rangers barre a Orioles; v SCLA por primera vez des A NOROESTE/REDACCIÓN

RLINGTON, Texas._ Corey Seager y el cubano Adolis García dispararon sendos vuelacercas, Nathan Eovaldi recetó siete ponches en el mismo número de innings y los Rangers de Texas completaron la barrida sorpresiva sobre los Orioles de Baltimore en la serie divisional de la Liga Americana, al vencerlos el martes por 7-1. Los Rangers, cuya derrota en Seattle durante la última jornada de la campaña regular los condenó a avanzar con el pasaje de comodines y no como monarcas de la División Oeste de la Liga Americana, han ganado sus cinco duelos de playoffs. Acudirán a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, algo que no conseguían desde 2011. Baltimore ganó 101 juegos, la mayor cifra en la Liga Americana, y jamás fue barrido en una serie durante la temporada regular. Sin embargo, los campeones de la División Este están eliminados tras perder por barrida en el momento más inoportuno. Los Orioles han perdido ocho duelos de playoffs en fila a lo largo de las últimas 10 campañas. Seager envió la pelota a 445 pies del plato, hasta las butacas del jardín derecho, en el primer inning. El cuadrangular de tres carreras de García hizo que el toletero se quedara admirando el vuelo de la pelota, tras dar apenas unos cuantos pasos lentos fuera de la caja de bateo. Ese jonrón colocó la pizarra 6-0 en la segunda entrada para poner fin a la labor del derecho Dean Kremer, el pitcher israelí-estadounidense, quien cumplió con su primera apertura en postemporada.

José Abreu guía a Astros para vencer a Mellizos en el J3 MINNEAPOLIS._ El cubano José Abreu estremeció un jonrón de tres carreras en un primer episodio de cuatro anotaciones ante Sonny Gray, y apiló otro cuadrangular de dos vueltas en el noveno capítulo por los Astros de Houston, que arrollaron el martes 9-1 a los Mellizos de Minnesota, para tomar una ventaja de 2-1 en la serie divisional

El equipo de Texas esperará al ganador de la se Houston y Minnesota, la cual disputará hoy su c

Adolis García observa su cuadrangular, el cual sirvió para que los Rangers avanzaran

de la Liga Americana. El cubano Yordan Álvarez impactó su cuarto vuelacercas en tres juegos, y Alex Bregman también pegó cuadrangular además de remolcar otra carrera con un sencillo para los campeones defensores de la Serie Mundial, quienes tomaron el comando desde su primer turno al bate y se colocaron a una victoria de avanzar a su séptima Serie de Campeonato de la Liga Americana en forma consecutiva. Para hoy, el lanzador derecho sinaloense José Urquidy será el encargado de abrir por los Atros ante Joe Ryan, quien lo hará por los Mellizos.


TE.COM

Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 5D

SALÓN DE LA FAMA DE FUTBOL

La Generación 2023 ya es ‘inmortal’

van a la sde 2011

PACHUCA._ El Salón de la Fama del Futbol Nacional e Internacional tiene 18 nuevos integrantes y este martes, en medio de una ceremonia llena de recuerdos, agradecimientos, lágrimas, risas y mensajes poderosos, fue investida la Generación del 2023 y la número 12 que ingresa al recinto de la inmortalidad. Fueron 10 los galardonados que asistieron para ponerse el sacó y levantar el trofeo que los pone, desde hoy, en la historia del balompié. Desde Isidoro Díaz, pasando por Rafael Márquez, Carles Puyol, Prietinha, Cuauhtémoc Blanco, Andrea Rodebaugh hasta Francesco Totti, quien fue uno de los últimos en recibir la investidura. La fiesta la comenzó Rafael Márquez, que en su discurso agradeció el apoyó e inspiración de su padre para dedicarse al futbol. Lo catalogó como su primer héroe e ídolo, asegurando que todo lo que logró como futbolista fue gracias al ejemplo que vio en él. “Él fue mi primer entrenador y me enseñó los valores que tengo y que intento inculcar a mis hijos. Siempre traté de ser como él, eso me motivó a qué mi primer héroe y mi primer ídolo fuera mi padre. Si volviera a nacer haría lo mismo y no cambiaría nada porque gracias a eso me he ganado la admiración de todos ustedes”, dijo Márquez. Ricardo La Volpe, el tipo duro que dirige y comenta en tele, no aguantó las lágrimas al momento de mencionar a su

PARA HOY Houston en Minnesota 16:07 Horas

5

Fotos: @Rangers/@astros

JUEGOS DE MANERA CONSECUTIVA HA GANADO TEXAS EN LA POSTEMPORADA

n a la Serie de Campeonato.

José Abreu conectó los batazos que llevaron a los Astros a la victoria en Minneapolis.

Parte de la Generación 2023 del Salón de la Fama del Futbol, el cual tiene su sede en Pachuca.

familia en su discurso. Además dijo que México ha sido parte importante en su vida, no solo como futbolista y entrenador, sino también del lado de ser padre, esposo y abuelo. Otro que no soportó fue Óscar “Conejo” Pérez, quien al recordar a sus padres tuvo que hacer una pausa larga, para respirar y poder continuar con su discurso, en el cual también incluyó a su

esposa y a sus hijos. Fernando Quirarte y Cuauhtémoc Blanco tampoco pudieron con las emociones en el escenario y frente al micrófono. “El Cuau” hizo un recorrido por sus inicios, a manera de consejo para los futbolistas jóvenes, incluso dedicó una última parte de sus palabras a Ángel “La Coca” González, personaje que lo descubrió y lo llevó al Club América.

FUTBOL

El Tricolor ya entrenó con plantilla completa en Charlotte NOROESTE/REDACCIÓN

LOS JUEGOS DEL TRICOLOR

CHARLOTTE, Carolina del Norte._ La Selección Nacional de México ya se encuentra completa para la preparación de los partidos de la Fecha FIFA donde enfrentarán a Ghana y Alemania en Estados Unidos y todos ya trabajan bajo las órdenes de Jaime Lozano, quien tendrá un nuevo examen ante equipos ajenos a la Concacaf. El último en llegar a la concentración fue Luis Chávez por todas las complejidades que tiene el viajar desde Rusia a suelo estadounidense, pero el mediocampista ya incluso entrenó con el resto de la plantilla. El resto de los seleccionados se estuvo incorporando durante el

SÁBADO 14 DE OCTUBRE México vs. Ghana 17:30 Horas MARTES 17 DE OCTUBRE México vs. Alemania 17:00 Horas transcurso del lunes. Durante la práctica de este día Johan Vásquez y Víctor Guzmán no pudieron entrenar al parejo de sus compañeros, y es que ambos llegaron a la concentración con algunos problemas físicos. Cabe recordar que para jugar en la central en esta convocatoria, Lozano cuenta con César Montes y Ramón Juárez.

Foto: @miseleccionmx

erie entre cuarto encuentro

Foto: @famasalon

NOROESTE/REDACCIÓN

Santiago Giménez y César Huerta, durante la práctica de la Selección Mexicana de futbol.


6D SCORE Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

APROACH Y PUTT MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

F

ORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito… TORNEO HOSPITAL MARINA MAZATLÁN. – Ayer se realizó una reunión del comité organizador del Torneo Hospital Marina Mazatlán que, como habíamos comentado, se efectuará este sábado en el campo Marina Mazatlán. Hasta estos momentos se tiene un field confirmado de 110 jugadores por lo que sólo quedarían 10 lugares para cinco parejas, aunque de hecho existen algunas reservaciones, pero mientras no se confirmen, si algún jugador desea tomar parte, se le recibiría acorde al límite presupuestado. En la reunión se determinaron los premios que habrán de otorgarse a los mejores acercamientos a la bandera en los cuatro pares tres, consistentes en artículos de golf, así como el premio principal de una camioneta para el hacedor de un factible Hole in one. El evento pinta muy interesante, inicia el viernes con un cóctel de bienvenida a los participantes y la realización de una ronda de práctica, así como un mini torneo de putter. Y el sábado las acciones inician a las 11 de la mañana con la recepción de jugadores y entrega de kits de bienvenida, a las 12 del día la clínica de golf impartida por el profesional Baptiste Janel, a las 12.45 el primer cohetazo de inicio de juego y entrega de instrucciones y reglas y a la 1 de la tarde el cohetazo de inicio. A las 5:30 será la recepción de scores para iniciar la ceremonia de premiación y taquiza y por ahí de las 6 de la tarde una sorpresa para todos los participantes. Un torneo sui generis que, en su regreso, después de dos años de receso, cambia de escenario, con entrega de más premios para posibles ganadores en medio de camaradería ya que este evento está enfocado más que nada, al gremio ligado a la medicina, como que se trata de festejar el noveno aniversario del Hospital Marina Mazatlán. De manteles largos pues, los integrantes del Hospital Marina Mazatlán en un campo especial, el Marina Mazatlán. Y los que deseen formar parte de la fiesta, aún pueden comunicarse con los organizadores.

VENADOS AL BATE. – Bueno, eso de Venados al bate es sólo una acepción ya que se trata en esta ocasión de venados al putter o bien al bastón de golf, ya que el Torneo de Venados que se encuentra calendarizado para el próximo 20 de este mismo mes con finiquito el domingo 22, en el escenario panorámico de Estrella del Mar. De acuerdo con las noticias que se nos hacen llegar, quedan pocos lugares para jugadores que deseen pelear por los interesantes premiso que se han fijado para corresponder al esfuerzo de jugadores que se registren. El límite de jugadores es de 130, y ya se lleva un registro de alrededor del 90 por ciento, por lo que sólo restan algo así como 10 lugares disponibles. Entre los premios que se han fijado para los ganadores son atractivos hole in one con unidades automotrices último modelo, así como un automóvil a un O’Yes y premios a los mejores acercamientos en los cuatro pares tres. Además, para los ganadores de las categorías que estarán en disputa, habrá trofeos y un programa de actividades que contempla un shoot out en el interior del estadio Teodoro Mariscal con bolsa de 70 mil pesos. Eso sucederá el sábado al final de las acciones del primer día de recorrido de los 36 hoyos que consta la disputa por los premios establecidos. Y la distancia que se estableció para los mejores acercamientos a una bandera ubicada por ahí de la segunda base a alrededor de 90 yardas desde un palco del piso superior del estadio. Muy interesante ya que en a rueda de prensa con a que se presentó el evento, nos dieron una probadita de lo que consiste este disparo que tienen, premios a repartir de 70 mil pesos. ANUAL DE EL CID. – Viento en popa con los registros para el anual Internacional de El Cid que en esta ocasión se realizará del 10 al 12 del entrante noviembre. Martha Herrera, de atención al cliente nos manifestó que se siguen recibiendo registros de jugadores sobre todo foráneos que desean estar presentes y tratar de allegarse uno de los valiosos premios en disputa. Lo que comentaremos más a fondo en la próxima entrega. Y hasta aquí, nos vamos, pero seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…

Foto: Cortesía Isde

Listo el Torneo del Hospital Marina

En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormenores de la “Carrera Píntate de Verde”, del Cobaes.

CARRERA PEDESTRE

Anuncian ‘Carrera Píntate de Verde’ para Sinaloa Cinco zonas escolares llevarán a cabo la justa NOROESTE/REDACCIÓN

C

on sede en las zonas educativas 02, 03 y 04 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes), el próximo domingo 15 de octubre se llevará a cabo, de manera simultánea, la Carrera de Convivencia Píntate de Verde 2023, en la cual, se estima la participación de alrededor de 10 mil personas, entre estudiantes, padres y madres de familia, docentes, autoridades del colegio y familias en general, de los municipios de Guasave, Guamúchil y Culiacán. De igual forma, esta misma dinámica recreativa se realizará el domingo 22 de octubre, en las zonas educativas 01 y 05, correspondientes a los municipios de Ahome y Mazatlán. Así lo informó en conferencia de prensa, el director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, quien estuvo acompañado de diversas autoridades. “Es una actividad que tiene como objetivo fomentar la convivencia familiar mediante la práctica del deporte y la activación física, como parte de la salud física y emocional del ser humano, de la comunidad educativa de la

LAS RUTAS A SEGUIR EN CADA SEDE Zona 01, Los Mochis: Estacionamiento de la Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte en Av. de la Juventud y Belisario Domínguez, Los Mochis, Sinaloa. Zona 02, Guasave: Coordinación Ejecutiva 02, calle Vicente Guerrero esquina con Miguel Hidalgo, Col. Centro, Guasave, Sinaloa. Zona 03, Guamúchil: Coordinación Ejecutiva 03, calle 16 de Septiembre esquina con Agustina Ramírez N° 267, Col. Centro, Guamúchil, Sinaloa. Zona 04, Culiacán: Parque Acuático Tres Ríos, Paseo Niños Héroes (Malecón viejo), Culiacán, Sinaloa. Zona 05, Mazatlán: Parque Recreativo Ciudades Hermanas, Paseo Claussen S/N esquina con Alejandro Quijano, Fracc. Los Pinos, Mazatlán, Sinaloa.

institución y del ciudadano sinaloense en general”. El director general de Cobaes señaló que la salida será en punto de las 8:00 horas en las zonas de Guasave, Guamúchil y Culiacán, donde se realizará esta carrera el domingo 15 de octubre; la misma hora será para Los Mochis (en Ahome) el 22 de octubre; mientras que Mazatlán arrancará el recorrido a las 7:00 horas. El registro a la carrera es gratuito y se puede realizar en la página institucional del colegio, www.cobaes.edu.mx.


NOROESTE.COM

Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 7D

PRETEMPORADA LMP

Venados de Mazatlán se impone a selección local Los porteños cerraron de esta manera sus encuentros de preparación, previo al inicio de la temporada 2023-2024 NOROESTE/REDACCIÓN

Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin

V

enados de Mazatlán finalizó su etapa de pretemporada en cuantos a juegos de exhibición, al medirse a un combinado de la localidad, en duelo que terminó con pizarra de 4-2 a favor del equipo de la Liga Mexicana del Pacífico. Ricky Álvarez, Cristian Mejía y Jesús “Cacao” Valdez encendieron los maderos con un cuadrangular cada uno, batazos que el respetable aplaudió y festejó al puro estilo mazatleco. El campeón del verano, Héctor Villalobos, fue el responsable de abrir el encuentro y lanzó durante cuatro entradas, afianzando el triunfo de su equipo. Villalobos tuvo el apoyo en el montículo de Jovany López, Víctor Morales, Ignacio Marrujo, Raúl de los Reyes y Tyler Madrigal. Venados se acerca al arranque de la Temporada 2023-2024, en la Liga Mexicana del Pacífico. La ofensiva roja buscará sacar provecho en su casa, el Estadio Teodoro Mariscal. Mario Valenzuela, coach de bateo, se mostró contento por los resultados de la ofensiva roja durante la pretemporada. “Los muchachos han reaccionado bastante bien al programa de bateo que se implementó a la carga de trabajo, el objetivo eran casi mil swing para que tomaran fuerza en brazos y hombros. “En los juegos de preparación se han visto cosas buenas, será un equipo versátil, de buscar las carreras, toques de bola, el equipo se presta para eso. Los muchachos se han visto bien y tenemos mucha fe en ellos que va a ser una temporada bastante buena para ellos”, comentó. Valenzuela llega como parte del cuerpo técnico de Venados por segundo año consecutivo, donde espera sacar provecho al empastado sintético del campo. “Queremos sacar el mejor provecho a nuestra casa, saber jugar en nuestro campo, con el nuevo pasto

Un encuentro cerrado fue el que se presenció en el Muralla. El pitcheo de Venados de Mazatlán apuntaló su preparación en lo que fue el último encuentro de preparación.

La ofensiva de Venados tiene contento al coach Mario Valenzuela.

En los juegos de preparación se han visto cosas buenas, será un equipo versátil, de buscar las carreras, toques de bola, el equipo se presta para eso. Los muchachos se han visto bien y tenemos mucha fe en ellos que va a ser una temporada bastante buena para ellos”. Mario Valenzuela Coach de bateo de Venados de Mazatlán sintético, sabemos que hemos tenido un día de práctica, pero tenemos idea de cómo jugar en casa, sabemos que nos va a favorecer, estamos contentos y emocionados de que ya inicie esto”, agregó. Este miércoles, Venados de Mazatlán tendrá práctica a partir de las 9:00 horas en el Estadio Teodoro Mariscal y por la tarde, celebrará su tradicional misa, a partir de las 17:00 horas.


8D SCORE Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

FUTBOL

A seguir con buen paso M Se dieron a conocer las sedes de las dos próximas ediciones de la Euro.

UEFA

Revelan sedes para 2028 y 2032 de la Euro NOROESTE/REDACCIÓN Foto: @Argentina

ÉXICO._ Brasil y Argentina, líderes con seis puntos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026, afrontarán la tercera fecha, que se disputa este 12 de octubre, con el idéntico objetivo de ganar para alargar su buen comienzo. En forma casi simultánea, las selecciones de Colombia (4 puntos), Uruguay (3) y Venezuela (3) saldrán en pos de una victoria para mantenerse en los puestos de vanguardia. “Ganar o ganar” es la única alternativa posible para tres formaciones que marchan con un punto: Paraguay, Perú y Chile, y dos que aparecen sin puntos en el fondo de la clasificación: Ecuador y Bolivia. En las dos primeras jornadas y tras diez partidos se anotaron 20 goles, doce en la primera fecha y ocho en la segunda. Brasil y Argentina quieren mantenerse en el 100 por ciento Brasil, el líder de las eliminatorias con 6 puntos, que derrotó a Perú en Lima en su última salida con gol agónico de Marquinhos, recibirá a Venezuela el 12 de octubre en el estadio Arena Pantanal de Cuiabá y visitará a Uruguay el día 17 en el estadio Centenario. En la otra vereda, también con seis puntos en dos salidas, cuatro goles y

Foto: @UEFAcom_es

Los seleccionados de Brasil y Argentina buscan alargar su buen comienzo en las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2026

NOROESTE/REDACCIÓN

Lionel Messi entrena a la par de sus compañeros en el campamento de la Albiceleste.

una portería imbatida, está la Albiceleste, que viene de golear a Bolivia por 0-3 en la altitud de La Paz sin Lionel Messi, pero con el protagonismo de Ángel Di María. La Albiceleste recibirá a Paraguay y visitará a Perú el día 17.

PARA HOY Colombia vs. Uruguay 13:30 Horas Argentina vs. Paraguay 16:00 Horas Bolivia vs. Ecuador 16:00 Horas Chile vs. Perú 17:00 Horas Brasil vs. Venezuela 17:30 Horas

FUTBOL

NOROESTE/REDACCIÓN

BRUSELAS, Bélgica._ El ex capitán de la selección de Bélgica, Eden Hazard, de 32 años, anunció este martes que se retira como futbolista, tras haber militado en el Lille, Chelsea y Real Madrid. “Hay que saber escucharse y decir basta en el momento adecuado. Después de 16 años de carrera y más de 700 partidos jugados, decidí poner fin a mi carrera como futbolista profesional”, anunció vía Instagram. El jugador, referente de la generación dorada del futbol belga pero venido a menos en los últimos años, estaba sin

equipo. El extremo se retira con 747 partidos como profesional, 621 en club y otros 126 con la Selección Belga. Tras conquistar el futbol francés y británico, Hazard recaló en la Liga española, cumpliendo su sueño de fichar por el Real Madrid en un traspaso millonario cifrado por encima de los 100 millones de euros. Pero pronto sus esperanzas se frustraron al recibir una dura entrada de su compatriota Thomas Meunier en un partido de Champions League en septiembre de 2019 contra el París Saint-Germain que marcó el inicio de su calvario físico.

Foto: @ChelseaFC

El belga Eden Hazard se retira del balompié profesional a los 32 años

Eden Hazard vivió sus mejores momentos en el Chelsea.

NYON, Suiza._ La UEFA atribuyó este martes la Eurocopa 2028 de futbol a Reino Unido e Irlanda y la edición de 2032 a Italia y Turquía. Las naciones que sucederán a la competición que se disputará en unos meses en Alemania (14 junio-14 julio) fueron anunciadas por el presidente de la confederación europea Aleksander Ceferin. Estas elecciones confirman la tendencia de las grandes competiciones deportivas, la organización conjunta por parte de varios países como forma de hacer más viables los proyectos. De Wembley en Londres al City Stadium de Manchester pasando por St James Park en Newcastle, Hampden Park en Glasgow, Dublín Arena, National Stadium de Cardiff o el Casement Park de Belfast, los diez estadios que acogerán la competición continental en 2028 son conocidos y míticos. Los detalles de la competición en 2032 son menos conocidos. Italia y Turquía iniciaron la carrera para recibir la competición en solitario, antes de unir sus fuerzas en julio, sin desvelar las ciudades-sede. Con la atribución de este martes, Turquía alcanza un viejo objetivo. Fue candidata en 2008, 2012 y 2016. En 2021, cuando la competición se disputó en doce ciudades del continente, el informe de evaluación de la UEFA señaló “la ausencia de un plan de acción en el campo de los derechos humanos”. Tras estos cuatro fracasos, finalmente logró el premio protegida por la ausencia de competidores.


NOROESTE.COM

Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Miércoles 11 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.