JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16515
$20.00
NOROESTE.COM
RECONOCIMIENTO DOCTOR JESÚS KUMATE RODRÍGUEZ
Dr. Alejandro Llausás Vargas
Foto: Noroeste / Adán Valdovines
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
El destacado médico sinaloense será condecorado por el Senado de la República. NACIONAL 2A
Las movilizaciones más grandes se registraron en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán.
PERSONAL Y ESTUDIANTES DE LA UAS
Se movilizan tras separación de Rector Miles de alumnos, maestros y trabajadores universitarios dejaron de lado las clases ayer y marcharon por lo que dijeron los organizadores la defensa de la autonomía universitaria, en medio de media docena de procesos contra funcionarios y ex rectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa. La organización informó que hubo manifestaciones en los 20 municipios del estado, pero las movilizaciones más grandes se registraron en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán. En la capital, los grupos salieron de tres puntos diferentes: desde Ciudad Universitaria y la Torre Académica, donde se ubica el complejo más grande de unidades del estado, desde la Facultad de Nutrición y Salud, al norte, y desde La Lomita, para las unidades del sur. El primer grupo salió poco antes de las 09:00 horas, con mantas, banderas y demás artefactos con la consigna escrita de que marcharán en defensa de la autonomía universitaria. La circulación fue por el bulevar Universitarios, que se cerró a la circulación, hasta encontrarse con un segundo grupo en la avenida Obregón, en donde giraron para desplazarse hacia el centro de la ciudad. En las lonas se leyeron consignas como ‘¡Alto! A la persecución del Gobernador contra la UAS’, ‘¡Unidos a favor de la autonomía universitaria con diálogo y respeto’, ‘Señor Gobernador: en vez de atacar a la UAS debería presumirse por ser una de las mejores a nivel nacional’. Ya en la Catedral de Culiacán, en donde se unió el tercer grupo del sur, el grupo se enfiló al poniente, por la calle Ángel Flores, para atravesar el centro de la Ciudad y llegar a la plazuela Antonio Rosales, sede del histórico edificio central de la UAS.
Desde el tercer piso “ pudieron someter al Congreso del Estado y al
Suple a Jesús Madueña al frente de la UAS
Es Robespierre nuevo Rector
Poder Judicial para destituir al Presidente Municipal de Culiacán, al Presidente Municipal de Mazatlán y para destituir al Rector, les decimos que en la Universidad no nos vamos a dejar, en la Universidad no pasarán”.
HUMBERTO QUINTERO
T
ras la separación de Jesús Madueña Molina del cargo de Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Robespierre Lizárraga Otero asume sus funciones al frente de la institución a partir del miércoles. De acuerdo con Lizárraga Otero, la Ley Orgánica de la UAS establece que en ausencia del Rector titular electo, el Secretario General tomará su lugar y se encargará de su despacho. “No queda sin encargado del despacho la Rectoría, la asume un servidor en lo que se resuelve la suspensión del amparo que se va a promover, entonces es cuestión de horas prácticamente para que eso se resuelva... evidentemente tendríamos que nombrar a un pro Secretario (General)”, declaró Lizárraga Otero. Al respecto, mencionó que deliberarán quién tomará su lugar en la Secretaría General en las próximas horas para que no quede sin un titular. Respecto a qué puesto tendrá Jesús Madueña dentro de la Universidad, indicó que de momento no puede ejercer una función de autoridad, pues desobedecería la medida cautelar impuesta por el Juez, pero seguirá siendo la figura central de su lucha por la autonomía universitaria. “No, pues, él no puede asumir funciones para no caer en desacato, pero evidentemente es el líder moral de la Universidad, va a estar atento a temas, pero no ejerciendo funciones... es una cuestión de días o de horas incluso la resolución jurídica de él”, sostuvo.
Jesús Madueña Molina Ex rector de la UAS “Desde el tercer piso pudieron someter al Congreso del Estado y al Poder Judicial para destituir al Presidente Municipal de Culiacán, al Presidente Municipal de Mazatlán y para destituir al Rector, les decimos que en la Universidad no nos vamos a dejar, en la Universidad no pasarán, la Universidad se pone en pie de lucha”, exclamó el ex Rector Madueña Molina ante los protestantes. En Mazatlán, desde muy temprano se instaló un templete y una pantalla frente al Polideportivo de la UAS desde donde el Vicerrector de la Zona Sur dio un mensaje a los universitarios y en la pantalla se proyectó un mensaje del hoy ex Rector. La circulación se cerró en la avenida De los Deportes en el carril de sur a norte, pasando la Glorieta del Venadito, lo que afectó la circulación por el bloqueo en toda el área, por la cantidad de alumnos, maestros y trabajadores. Los contingentes de la marcha estuvieron integrados por banda de guerra y escolta de la Preparatoria Rubén Jaramillo; moradores de La Casa del Estudiante; sindicato, funcionarios y empleados universitarios; preparatorias y las distintas facultades.
La Ley Orgánica de la institución establece que en ausencia del titular electo por el Consejo Universitario, el Secretario General tomará su cargo en tanto resuelva su situación
Foto: Noroeste / Martín Urista
NOROESTE / REDACCIÓN
En Mazatlán, las avenidas Del Mar, Insurgentes y Leonismo Internacional son las que presentarán mayor concentración.
El Secretario General de la UAS, Robespierre Lizárraga, asumirá las funciones de Rector tras la separación del cargo de Jesús Madueña.
Acerca de la causa penal por presunto abuso de autoridad, en la cual está vinculado a proceso, Lizárraga Otero aseguró que por deseo del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, intentarán imponerle también a él la separación de su cargo como medida cautelar. “El Gobernador lo va a intentar, evidentemente, porque pues él quiere tomar por asalto la Universidad, como tomó por asalto el municipio de Culiacán, como tomó por asalto el municipio de Mazatlán, pero pues nosotros, a ver, vamos a acudir a cada cita que se nos dé, nosotros vamos a dar la batalla legal”, expresó.
“No nos sorprende nada del Gobierno del Estado, tiene miedo... claro que tienen miedo, claro que va a haber acciones de desespero y arrebato, pero bueno, nosotros vamos a estar bien firmes”, dijo el ahora encargado del despacho de Rectoría. n El Gobierno del Estado
no pasará: Madueña n Llama Rocha a no defender
la corrupción Mazatlán 1B
COLOCAN PRIMERA PIEDRA
Cimentan la Comunidad de Manufactura Tetakawi Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
Colocación de la primera piedra de la Comunidad Manufacturera Tetakawi en Mazatlán.
10 años 10 mil 40 hectáreas PROYECTO DE INVERSIÓN
EMPLEOS SE PREVÉN
SUPERFICIE PARA EL PROYECTO
Dls. 300 millones ES LA INVERSIÓN ESTIMADA
Calificado como un hecho histórico para el sur del estado y Sinaloa, el miércoles se colocó la primera piedra de la Comunidad de Manufactura Tetakawi en Mazatlán, donde se contempla que en 10 años se inviertan 300 millones de dólares y se generen cerca de 10 mil empleos. En el evento realizado en un terreno de 40 hectáreas cerca del Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” se informó que dicho grupo empresarial surgió en 1986 en Empalme, Sonora y ahora tiene presencia en Hermosillo y Guaymas, así como en Saltillo, Coahuila, Querétaro y ahora llega a Mazatlán. “Todo inició con una oportunidad que se presentó ante personas preparadas que tenían una visión clara, ofrecer soluciones y resultados a las empresas mientras brindaban un impulso a las comunidades en las que se desarrollaban”, se dijo en el evento
“
Realmente lo único que le faltaba a Mazatlán es tener al sector de manufactura, pero realmente lo que nos motivó y nos cautivó para venir a Mazatlán fue la gente trabajadora y el gran corazón de la gente de Villa Unión, de Mazatlán, de Concordia”. José Luis Seldner Elías Presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi encabezado por el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya; el presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi, José Luis Seldner Elías y alcaldes de Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, entre otros. “Realmente lo único que le faltaba a Mazatlán es tener al sector de manufactura, pero realmente lo que nos motivó y nos cautivó para venir a Mazatlán fue la gente trabajadora y el gran corazón de la gente de Villa Unión, de Mazatlán, de Concordia”; subrayó Seldner Elías. “Gobernador, hoy 18 de octubre haremos historia juntos ya que por primera vez habrá
manufactura en Villa Unión y no será cualquier proceso, sino que será una empresa que hará partes para industria aeroespacial”. Dicha industria es Consolidated Precision Productos (CPP) del giro aeroespacial, cuyos clientes en el mundo son Airbus y Boeing, a cuyo evento acudió el presidente de División Titanio y Estructura de CPP, el empresario estadounidense Marc Chcritsman, quien tiene fe a México, a Sinaloa y a Tetakawi.
Se asienta grupo empresarial en Mazatlán Negocios 8A
2A Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL Alejandro Llausás Vargas
NOROESTE / REDACCIÓN
E
Gana médico sinaloense Premio Jesús Kumate
l médico sinaloense Alejandro Llausás Vargas fue elegido entre una terna para recibir del Senado de la República el reconocimiento “Doctor Jesús Kumate Rodríguez”. El premio se entregará en Sesión Solemne el próximo 24 de octubre. Llausás Vargas se impuso a los finalistas Luis Porfirio Orozco Gómez y Agnès Odile Marie Fleury, propuestos al Pleno por la Comisión de Salud del Senado, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez. La decisión fue unánime, por 81 votos. Según el Senado, este galardón que se entregará por segundo año consecutivo, se otorga a un médico que se destaque por su desempeño y esfuerzo con vocación humanista en favor de la salud pública del País. Este año, la convocatoria del Senado recibió 177 propuestas de médicos, 133 mujeres y 74 hombres, que fueron postulados por la sociedad civil, universidades, colegios de médicos y médicas, academia e incluso pacientes de los mismos. El doctor Alejandro Llausas Vargas se graduó como Médico Mayor, médico cirujano y partero. Su residencia se especializó en Infectología Pediátrica en el Hospital Infantil de México “Doctor Federico Gómez” del 1
de agosto de 1969 al 31 de julio de 1970. Además fue asistente por invitación al Laboratorio de Inmunología y Bacteriología del doctor Jesús Kumate del 1 de julio de 1966 al 31 julio de 1970 en el Hospital de México. Entre las distinciones que ha tenido destacan el Premio al Primer Lugar de Año de Estudios; Premio Amadeo Narcea; Cátedra de Obstetricia; Premio a Segundo Lugar, sexto año de estudios; Alumno Distinguido de la Escuela Médico Militar. La presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, dijo que este reconocimiento
está destinado alas y los médicos que han dedicado su vida para que la salud de la población esté resguardada. “Han sido años de una pandemia muy complicada, ahora le corresponde al Senado de la República, que representa al pueblo de México, honrar a los médicos y médicas”, dijo la legisladora de Morena. Por el PRI, el Senador Mario Zamora Gastélum afirmó que este reconocimiento es un homenaje a la importancia del personal de salud. Además, se dijo orgullosos de que el galardón lleve el nombre de Jesús Kumate Rodríguez, quien fue un gran médico sinaloense, al igual que Alejandro Llausás Vargas.
Foto: Senado de la República
El médico sinaloense Alejandro Llausás Vargas fue asistente por invitación al Laboratorio de Inmunología y Bacteriología del doctor Jesús Kumate del 1 de julio de 1966 al 31 julio de 1970 en el Hospital de México.
El médico sinaloense Alejandro Llausás Vargas fue electo por unanimidad de 81 votos superando a otros dos aspirantes; la ceremonia se realizará el próximo 24 de octubre
MORENA Y ALIADOS
Anuncia Sindicato del PJF paro nacional
NOROESTE / REDACCIÓN
Andrés Manuel López Obrador criticó a trabajadores del Poder Judicial de la Federación por sentirse ofendidos por la eliminación de fideicomisos.
NOROESTE / REDACCIÓN
Si abogados del PJF quieren ganar más, que se vayan a despachos Foto: Captura de video
MÉXICO._ Los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) anunciaron que realizarán un paro nacional de labores, a partir del 19 de octubre de 2023 y hasta el día 24 del mismo mes y año. Ello en protesta porque el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó la propuesta presentada por Moisés Ignacio Mier Velazco, para extinguir 13 de 14 fideicomisos del PJF, que permitiría al Gobierno Federal disponer de aproximadamente 15 mil 450 millones de pesos. “En virtud del clima generalizado en el que la base trabajadora está exigiendo llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de los fideicomisos y la inminente reducción al presupuesto del Poder Judicial en el año 2024, se tomó la decisión de iniciar paro nacional, en todas las secciones sindicales”, informó el Sindicato, en un comunicado. “El STPJF decreta a tu favor paro nacional de actividades en todos los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas del Poder
Integrantes del Sindicato del PJF ya ha realizado manifestaciones. Judicial del 19 al 24 de octubre de 2023. Unidos contra las arbitrariedades contra nuestras prestaciones laborales”, dijo el Sindicato, encabezado por Jesús Gilberto González Pimentel, en un aviso a sus afiliados. Simultáneamente, servidores públicos del PJF también convocaron a una marcha nacional para el domingo 22 de octubre de 2023, que partirá a las 11:00 horas del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de la Ciudad de México. Se prevé que la denominada “Marcha en defensa
del PJF”, sea replicada en otros municipios, entre ellos Boca del Río y Xalapa, en Veracruz; en Mérida, Yucatán; en Monterrey, Nuevo León; en Puebla; en Guadalajara, Jalisco; y, en León, Guanajuato. El 18 de octubre de 2023, el Pleno del Senado de la República recibió de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la minuta para extinguir 13 de 14 fideicomisos del PJF, misma que turnó a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, así como de Estudios Legislativos Segunda.
“ Foto: Cortesía
MÉXICO._ Con 259 votos a favor y 205 sufragios en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó la propuesta presentada por Moisés Ignacio Mier Velazco para extinguir 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que permitiría al Gobierno Federal disponer de aproximadamente 15 mil 450 millones de pesos. Los sufragios a favor fueron emitidos por los integrantes de los grupos legislativos de Morena, así como de los partidos Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo. Mientras que los votos en contra fueron emitidos por los diputados de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, los cuales presentaron cuatro mociones suspensivas para frenar la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, la mayoría de Morena y sus aliados desecharon dichos recursos. Además, diputados de los diversos grupos parlamentarios presentaron 69 reservas para su discusión en lo particular. Al fijar la posición de Morena a favor de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro y principal promotor de la iniciativa, acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, de mentir y de utilizar a los trabajadores como “escudo humano”, para defender los privilegios de los ministros. “Existen fuertes resistencias y fuertes intereses, intentan confundir a la sociedad. Desde la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha mentido. Mal hace su presidenta en intentar defender sus privilegios utilizando a los trabajadores del Poder Judicial como un escudo humano”, dijo el legislador poblano. Mier Velazco rechazó que la extinción de los fideicomisos afectara los derechos de los trabajadores del PJF, aunque minutos más tarde reconoció que existía un instrumento con 69 millones de pesos, que tenía como objetivo la atención de gastos médicos complementarios. ”Sólo un fideicomiso, uno de 69 millones de pesos, donde aquí vinieron, y quien no se va a conmover con las historias de las familias afec-
Foto: Presidencia
Extinguen fideicomisos del Poder Judicial de la Federación
El Diputado Moisés Ignacio Mier Velazco también rechazó que la extinción de los fideicomisos afectara los derechos de los trabajadores del PJF.
tadas, con una persona con discapacidad, pero son 69 millones de pesos para 55 mil 800 trabajadores y 10 mil millones de pesos para los altos funcionarios, esa es la realidad”, dijo el coordinador de los diputados federales de Morena, quien también afirmó que, salvo honrosas excepciones, el PJF se había convertido en el principal obstáculo para garantizar un efectivo Estado de Derecho. ”En México, para el pueblo no hay justicia. No hay justicia para el obrero que lucha por sus derechos, ni para el
En México, para el pueblo no hay justicia. No hay justicia para el obrero que lucha por sus derechos, ni para el campesino. No hay justicia para las niñas ni mujeres violentadas. No hay justicia para quienes pierden su patrimonio o son víctimas de la delincuencia organizada [...] No hay justicia en nuestro País, porque los responsables del Poder Judicial no están del lado del pueblo, sino del lado del poder y del dinero” Ignacio Mier Velazco Diputado campesino. No hay justicia para las niñas ni mujeres violentadas. No hay justicia para quienes pierden su patrimonio o son víctimas de la delincuencia organizada [...] No hay justicia en nuestro País, porque los responsables del Poder Judicial no están del lado del pueblo, sino del lado del poder y del dinero”, insistió el legislador poblano, quien también aseguró que la reforma que extinguía 13 de los 14 fideicomisos del PJF no sólo era legal, sino pertinente y, sobre todo, necesaria y apegada a la división de poderes.
”Nadie le niega el control constitucional a la Suprema Corte, no vamos a permitir que nos nieguen el control presupuestal que no establece la Constitución [...] Esta reforma es respetuosa de los derechos de los trabajadores del Poder Judicial, ninguno de los 14 fideicomisos tiene en sus componentes establecidos en los contratos con la fiduciaria el beneficio a ninguno de los 55 mil 800 trabajadores. Que no les mientan, que no los usen de escudo humano”, finalizó Mier Velazco.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que, si querían ganar más, se fueran a laborar a despachos de abogados, donde se defiende a “potentados”. Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, aseguró que el servicio público no era para hacerse rico o vivir con privilegios, sino para servir a los demás. Además, afirmó que era el colmo que los manifestantes se sintieran ofendidos por la eliminación de fideicomisos. “Además, una gente que se atreve a recibir esas prestaciones, esos ingresos, ¿ustedes creen que tienen vocación de servicio? No, lo que le interesa es el dinero, ese va a actuar siempre de manera individualista, egoísta”, indicó el Presidente. “Y está bien, pueden ganar eso y más, pero no en el servicio público, aquí no es para hacerse ricos o vivir con privilegios, aquí es para servir a los demás, si quieren ganar ese dinero ahí están los despachos de abogados para defender a los potentados, pero no para vivir del presupuesto además defendiendo a los potentados, es el colmo, y se sienten los ofendidos”. Asimismo, López Obrador calificó como una vergüenza que un empleado del PJF ganara 16 mil pesos, mientras que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación percibía 700 mil pesos. Insistió que era un pecado social el defender los altos salarios y los privilegios. También acusó a los juzgadores de ser pseudo impartidores de justicia. “Y ya de una vez ayúdenme a hacer la cuenta, de 16 mil a 700 mil, ¿cuántas veces más? Cuarenta y tres veces más, ¿qué es eso? ¿Eso es lo que están defendiendo? Es una vergüenza [...] Es lamentable que estas cosas se estén expresando, manifestando, que se den estas protestas porque es injusto, es defender privilegios, es pecado social”, expresó.
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
M
ÉXICO._ Sin cambios, con 23 votos a favor, 16 sufragios en contra y cero abstenciones, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó el proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2024, enviado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los sufragios a favor fueron emitidos por los integrantes de los grupos legislativos de Morena, así como de los partidos Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo. Mientras que los votos en contra fueron emitidos por los diputados de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. El dictamen -que fue turnado al Pleno de San Lázaro, primero para su declaratoria de publicidad y posteriormente para su discusión, el jueves 19 de octubre de 2023-, prevé recursos para 2024, por 9.6 billones de pesos, derivados del cobro de impuestos, ingresos petroleros, así como el pago de derechos y contribuciones. Además, contempla un déficit presupuestario para el próximo año de 5.4 por ciento, equivalente al Producto Interno Bruto (PIB), por un mayor gasto para las obras prioritarias para el Gobierno Federal, así como para los programas sociales, además un aumento al apoyo para Petróleos Mexicanos (PEMEX) y un endeudamiento interno neto, de un billón 990 mil millones de pesos. Antes, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja del Congreso de la Unión -que preside el diputado Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM)-, se declaró en reunión permanente, a fin de analizar el Paquete Económico para 2024, en materia de ingresos. Después, los integrantes de dicha Comisión recibieron al titular de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito
Diputados de Morena y aliados
Avalan en Comisión la Ley de Ingresos 2024 El dictamen prevé recursos para 2024 por 9.6 billones de pesos, derivados del cobro de impuestos, ingresos petroleros, así como el pago de derechos y contribuciones LOS SUFRAGIOS - A favor fueron emitidos por los integrantes de los grupos legislativos de Morena, así como de los partidos Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo. - Los votos en contra fueron emitidos por los diputados de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.
Público de la SHCP, Gabriel Yorio González, así como al titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, con el propósito de analizar el Paquete Económico 2024. En su participación, Yorio González defendió que las proyecciones para el 2024, mismas que, según dijo, habían sido diseñadas considerando un entorno de estabilidad macroeconómica y preveían un crecimiento real del PIB de entre 2.5 y 3.5 por ciento, apoyado en el consumo privado robusto, así como en aumentos en las inversiones públicas y privadas. El funcionario federal también explicó que el programa económico preveía destinar 4.4 billones de pesos al gasto social, incremento que per-
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Los sufragios a favor fueron emitidos por los integrantes de los grupos legislativos de Morena, así como de los partidos Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo.
mitiría fortalecer los programas sociales, como era la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que alcanzaría un aumento del 25 por ciento. Además de la Ley de Ingresos de la
PROCESO
Dan 90 años de cárcel a 5 militares por asesinatos
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Después de más de 13 años del asesinato de Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, José Reynoso Castillo, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en Nuevo León, dictó sentencia condenatoria de 90 años, el 13 de octubre de 2023, contra cinco de los seis militares, por el delito de homicidio calificado, con agravante de ventaja. La ejecución extrajudicial de Mercado Alonso y Arredondo Verdugo ocurrió la madrugada del 19 de marzo de 2010, en el exterior de la institución de estudios superiores. Los elementos del Ejército dispararon y luego golpearon los cadáveres de los estudiantes de excelencia, e hicieron parecer que los jóvenes eran sicarios, afirmando que iban armados “hasta los dientes”, después de que les sembraron fusiles de alto calibre. Mercado Alonso, de 23 años de edad, estudió Ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico Regional de Saltillo, junto con Arredondo Verdugo, de 24 años. Ambos estaban becados y realizaban sus estudios de Maestría en Sistemas de Manufactura y de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, respectivamente, en la Escuela de Ingeniería del ITESM. El 19 de marzo de 2010, a las 00:38 horas, ambos seguían en la biblioteca del ITESM
Los dos jóvenes, de 23 y 24 años respectivemente, eran estudiantes del Tec de Monterrey.
Campus Monterrey, estudiando para los exámenes trimestrales. Luego, a las 00:40, una persecución de militares contra presuntos delincuentes había llegado a las inmediaciones del instituto, en el cruce de la avenida Eugenio Garza Sada y Luis Elizondo. Allí se desató una balacera. Para las 00:45, Mercado Alonso y Arredondo Verdugo salieron de las instalaciones para dirigirse al domicilio particular, donde se alojaban. Al principio, autoridades locales y federales afirmaron que ambos eran sicarios, pero cuando los familiares de los jóvenes los contradijeron, entonces afirmaron que los estudiantes habían sido víctimas de un fuego cruzado. Siete años después, las investigaciones confirmaron que Mercado Alonso y Arredondo Verdugo habían sido acribillados por militares.
PELIGRO
Activan alerta tras robo de fuente radiactiva en Tabasco NOROESTE/REDACCIÓN
TABASCO._ Por el robo de una fuente radiactiva en Tabasco, autoridades de Protección Civil emitieron una alerta en al menos cuatro estados del país. Mediante un comunicado advirtieron que en lo que se logra localizarse el equipo, resulta muy peligroso para la salud en caso de ser manipulado. De acuerdo con las investigaciones de Seguridad Pública locales, el robo se registró este miércoles, a las 6:45 horas, en Corregidora Ortiz primera Sección, en el municipio de Centro, Tabasco. Se trata de la empresa Bufete de Mantenimiento Predictivo e Ingeniería, a donde un grupo armado ingresó para asaltar con violencia y despojar varias
NACIONAL 3A
pertenencias, entre ellas un contenedor de radiografía industrial, donde está la fuente radiactiva. En el contenedor que se llevaron está la fuente radiactiva Ir-192, con número de serie 674H. Los asaltantes huyeron en un vehículo de la marca Ford, año 2022, color blanca nieve con placas CT8407A, en el cual se encontraba el referido contenedor. “Si la fuente radiactiva es expuesta o es extraída de su contenedor y usted la manipula o tiene contacto directo con la misma durante horas podría ocasionarle lesiones permanentes. Asimismo, puede ser fatal si permanece cerca de la fuente radiactiva durante días o semanas”, informó la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
Federación, para el Ejercicio Fiscal 2023, en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de San Lázaro se avaló la Ley de Derechos, con 21 votos a favor, 13 sufragios en contra y cero abstenciones.
4A OPINIÓN Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Adiós, Rector. Que venga una nueva etapa para la Universidad JORGE IBARRA MARTÍNEZ jorge.ibarram@uas.edu.mx
L
a marcha universitaria del miércoles 18 de octubre de 2023 quedará grabada en la memoria de los sinaloenses como uno de los acontecimientos más vergonzosos en la historia de la UAS. Miles de trabajadores y estudiantes, convencidos o coaccionados, desfilaron en defensa de la opacidad, la corrupción y la impunidad. Para asegurar su asistencia, los directores de cada unidad académica ordenaron sacar a los alumnos de las aulas y cerrar las puertas de los salones con candado. Días antes, un grupo de 400 profesores, miembros del Sistema Nacional de Investigadores, firmaron un desplegado en apoyó a la gestión de Madueña Molina, sin tomar en cuenta el cúmulo de evidencias que existen sobre el manejo irregular en la administración de los recursos universitarios.
Que los más prestigiosos y preparados académicos de la UAS, aquellos que no ganan menos de 50 mil pesos al mes, y cuentan con la mayor certidumbre laboral, no se atrevan a denunciar la corrupción, solo reafirma el oportunismo y el extravío moral e intelectual por el que atraviesa la Universidad. Afortunadamente han aparecido brotes de rebeldía y criterio, por lo que no es tan descabellado decir que la destitución del Rector abre la posibilidad para un auténtico cambio. El problema, sin embargo, es la falta de ideas concretas en relación hacia dónde debemos avanzar. Para la mayoría de los partidarios del cambio, la solución pasa por eliminar la corrupta Comisión Permanente de Postulación, para restituir el voto directo y universal en la designación del nuevo
NOROESTE.COM
Rector y los próximos directores de escuela. A mi parecer, debemos tener cuidado cuando proponemos soluciones simples a problemas complejos. Por su naturaleza, la Universidad no solo requiere de autoridades elegidas por consenso, sino que además se necesitan perfiles capaces de liderar proyectos académicos y científicos. La votación directa sin restricciones puede abrir la puerta a nuevos grupos de poder con intereses ajenos a los estrictamente universitarios. Incluso puede servir para que el mismo PAS o sus remanentes se legitimen ahora por la vía de las urnas. La tarea que tenemos por delante es diseñar un modelo de institución en el que se ponga por delante la legalidad, y que para el nombramiento de autoridades se pongan en una balanza los méritos, la defensa de un proyecto de Universidad y el respaldo democrático de la comunidad. Creo que no se ha discutido lo suficiente una nueva junta de gobierno, con criterios de selección bien establecidos, y
EDITORIAL
CIZAÑAS DE CECEÑA
Tiempo de prevenir
El fin del único contrapeso del poder que quedaba
GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Welfare (1)
N
Taking a Closer Look at the Vaunted Scandinavian Welfare States https://mises.org /wire/taking-closer-look-vaunted-scandinavian-welfare-states
“
LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico
La migración africana hacia Estados Unidos
L
Estados Unidos, sino que la van construyendo sobre la marcha, de acuerdo a como se presenten las circunstancias. Su viaje puede durar meses e incluso años, y normalmente primero llegan a Sudamérica, luego pasan a Centroamérica y luego a México para tratar de cruzar la frontera hacia el vecino del norte. Los datos revelan que en estos años los migrantes viajan en avión de su país de origen a Sudamérica, en particular Brasil y Ecuador, y de ahí se conectan con “polleros” que los traen a México y luego a Estados Unidos. Pero recientemente la Organización Internacional para la Migración (OIM) registra cambios en ese patrón. Ahora los migrantes africanos vuelan de manera directa a países de Centroamérica para evitar cruzar por el tapón del Darién. Evidencia de esta realidad es que organismos de Naciones Unidas registra-
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973
*** Pasaron 51 años entre la renuncia de Gonzalo Armienta Calderón como Rector de la UAS, y la separación de Jesús Madueña Molina al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En 1972 Armienta Calderón se vio obligado a dejar el cargo tras un enfrentamiento entre policías estatales y estudiantes de la UAS, en la Plazuela Rosales, que dejó como saldo el asesinato de los jóvenes María Isabel Landeros y Juan de Dios Quiñones. En aquella ocasión, la salida de Armienta Calderón, representante del autoritarismo y la represión estudiantil, dio paso a una etapa de incertidumbre y anarquía. La famosa época de “Los enfermos”. Para que no vuelva a ocurrir lo mismo, la superación del conflicto debe tener como base una nueva Ley Orgánica que busque la prevalencia del estado de derecho por sobre las ideologías.
BUHEDERA
unca está de más estar protegido y si se trata de temas de salud, mucho mejor. Se acerca la temporada en la que se incrementan las enfermedades respiratorias y los menores y los adultos mayores necesitan de protección especial. El Gobierno de México ha emprendido una campaña de vacunación contra el Covid-19 y contra la influenza y para quienes estén en disposición, deberían de aprovechar el momento para protegerse. Sí, seguro habrá a quienes genere desconfianza que las vacunas que se estarán utilizando en esta jornada son las que se produjeron en Cuba y Rusia, la Abdala y la Sputnik, pero son las que están disponibles en el sistema de salud pública. Y vale más contar con algún tipo de protección y reducir al mínimo el contagio por el Covid-19 que a estar desprotegido. Porque aún no hay vacunas disponibles para comprar en el sector privado. Ya se ha dicho en fechas recientes que los casos de coronavirus han tenido un repunte y se prevé que haya más casos en las próximas semanas conforme el clima se vaya modificando y se haga más propicio para la proliferación de las enfermedades respiratorias. Tanto en el caso del Covid como en el de la influenza, los adultos mayores son considerados los más vulnerables tanto a enfermarse como a tener complicaciones y por eso importa tomar tiempo con la vacunación para que estén mejor protegidos. Las acciones preventivas nunca están de más para evitar que una enfermedad cobre vidas y en el caso del Covid-19, importa que aún se sigan tomando para evitar afectaciones. Lo ideal habría sido que el Gobierno se esforzara y adquiriera vacunas que permitan prevenir el coronavirus con las nuevas variantes que se han desarrollado, pero no hubo nada de por medio. Lo que sigue es cuidarse en lo individual, aplicarse la vacuna que se tiene disponible y seguir estando alertas ante una nueva ola de contagios. El cuidado y la protección es iniciativa de cada uno.
os migrantes africanos se han visto obligados a buscar la posibilidad de ingresar a Estados Unidos, como nuevo lugar de destino, ante el endurecimiento del cierre de las fronteras de los países en Europa. La búsqueda de esta nueva posibilidad empieza a crecer a partir de 2019 y desde entonces ha ido en aumento, sostiene desde Bruselas Inder Bugarin, en un artículo publicado en El Universal (02.10.23). En el año fiscal 2019, en Estados Unidos fueron detenidos 5 mil migrantes africanos de 35 países mientras intentaban cruzar desde México. El número de migrantes africanos registrados en México suman 28 mil 174 en los primeros seis meses de 2023, que es tres veces más que en 2022. Diversos estudios muestran que los migrantes africanos no siguen una ruta lineal en su objetivo de ingresar a
con un tribunal universitario lo suficientemente fuerte como para servir de contrapeso garante de la legalidad.
Director General
ron, entre enero y junio de 2023, que por esa ruta se dieron 4 mil 100 cruces de africanos menos que en 2022, que representa una disminución del 68 por ciento. En esos mismos meses solo en Honduras se han contabilizado 19 mil 412 migrantes africanos que por vía aérea ingresaron a ese país. La mayoría de ellos procede de Senegal, Mauritania, Guinea, Egipto, Angola y Ghana. Desde Centroamérica los migrantes africanos se dirigen hacia México, lugar donde la OIM sostiene que sufren discriminación por su raza, que es muy evidente en los centros del INM. Y también sufren la violencia de la policía en los lugares por los que pasan. Los conocedores del tema afirman que, producto de esta migración, en Estados Unidos las redes constituidas por africanos son cada vez más extensas y sólidas, lo que facilita que estos puedan ingresar y quedarse. La migración africana está motivada por los conflictos armados, la inestabilidad política, los efectos del cambio climático, la crisis económica, la carencia de expectativas y la búsqueda de la reunificación familiar. Realidad contundente, que no puede ignorarse, es que la mitad del crecimiento de la población mundial, de ahora a por lo menos el 2050, tendrá lugar en África. Y la migración desde ese continente habrá de crecer en cantidades todavía mucho mayores.
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
Los estados de bienestar en Escandinavia son venerados por la izquierda estadounidense. Muchos piensan que Estados Unidos podría reducir los problemas sociales copiando sus políticas. Para esas personas, el éxito de los estados escandinavos es una prueba de que el socialismo funciona. La confianza en las políticas de bienestar de estos lugares es tan grande que los expertos incluso atribuyen a estas políticas la prosperidad de Escandinavia. Pocos se preguntan por qué el socialismo tiene consecuencias desastrosas en otros lugares pero resultados fructíferos en Escandinavia. Sin embargo, si uno examina las razones del éxito de Escandinavia, resulta obvio que la región ya prosperaba antes de la llegada del Estado de bienestar. Países como Dinamarca y Suecia experimentaron aumentos considerables en los niveles de vida y el crecimiento económico antes de lanzar estados de bienestar. Esto ocurrió porque siguieron fases de reformas promercado durante los siglos 19 y 20. En la década de 1940, Dinamarca ya estaba superando a sus pares. Después de un exhaustivo examen, el economista James Beddy concluyó que Dinamarca debía su prosperidad a la apertura comercial y a los altos niveles de productividad industrial. La prosperidad de Suecia es igualmente una consecuencia de la adopción de políticas promercado, como observa el académico Nima Sanandaji en su libro ‘Scandinavian Unexceptionalism: Culture, Markets and the Failure of Third-Way Socialism’: Suecia era una nación pobre antes de la década de 1870, lo que provocó una emigración masiva a Estados Unidos. A medida que surgió un sistema capitalista a partir de la sociedad agraria, el país se hizo más rico. Los derechos de propiedad, los mercados libres y el Estado de derecho se combinaron con un gran número de ingenieros y empresarios bien formados. Estos factores crearon un entorno en el que Suecia disfrutó de un período sin precedentes de desarrollo económico rápido y sostenido. La adopción de tales políticas promercado dio como resultado que Suecia registrara las tasas de crecimiento más altas del mundo industrializado entre 1870 y 1936. Sin embargo, la promoción de políticas promercado no es exclusiva de Suecia porque una nueva investigación ha demostrado que, desde 1850 hasta 2020, los países escandinavos han obtenido consistentemente buenos resultados en medidas de libertad económica, siendo Dinamarca el país con mejor desempeño. Hoy en día, los escandinavos son un símbolo de prosperidad gracias a años de arduo trabajo y planificación estratégica. Sin embargo, si bien el bienestar es una característica primordial de los estados escandinavos, no es la génesis de su éxito. De hecho, varios resultados asociados con el bienestar son anteriores al surgimiento de los estados de bienestar en Escandinavia. La esperanza de vida es mayor en Escandinavia, pero también lo era antes de la expansión del bienestar en los años 70. Nima Sanandaji explica en su libro que rompe mitos, ‘Debunking Utopia: Exposing the Myth of Nordic Socialism’, que los daneses vivían más que los estadounidenses en 1960, cuando la carga fiscal de Dinamarca era menor que la de Estados Unidos”.
BUZÓN DEL LECTOR
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ÉTHOS
Imparable TATIANA CLOUTHIER @tatclouthier
L
a palabra imparable tiene un impacto grande en todos los sentidos, tanto positivo como negativo. En el sentido positivo significaría que se avanza a pasos acelerados y si fuera una carrera, pues sería casi imposible alcanzar esa velocidad. Sin embargo, cuando hablamos de imparable en lo negativo, parece que lo que quiere decir es que eso no se detendrá. Lo anterior parecen palabras vacías, mas si lo llevamos a los hechos, resulta escalofriante. Por ejemplo, en Nuevo León la violencia familiar parece imparable. Durante el mes de septiembre, el Semáforo del Delito estuvo en rojo: presente en 10 de los 12 municipios del área metropolitana; y los dos restantes estuvieron en amarillo. Claro que esto nos involucra
a todos como sociedad y nos lleva a cuestionarnos si realmente queremos hacer algo al respecto o no, pues los detonantes van desde temas de cultura, dinero, salud emocional, entre otros. Por todo lo anterior, para hacer que el semáforo cambie, requerimos involucrarnos a todos los niveles de Gobierno y sociedad. En relación a los homicidios, el Semáforo del Delito de Nuevo León también está en rojo, a pesar de que varios municipios metropolitanos están en verde. ¿Quiere esto decir que también es imposible de que se detenga? En cuanto a abusos de autoridad, es decir, momentos en que el Ejecutivo de Nuevo León, de forma directa o indirecta ha utilizado medidas no convencionales y mucho menos legales para vencer al que no está de acuerdo con su
¿Y la Nueva Escuela Mexicana?
estilo, o con sus cercanos, también es imparable. Analicemos algunos casos: 1. Renuncia del diputado por Linares, titular y su suplente. Ambos del PAN. 2. Separación de diputada del PRI de forma inexplicable, quedando su lugar en manos de su suplente, que pasó a MC. 3. Alcalde del sur del estado al que no le dan apoyos a menos que se cambie al partido del Ejecutivo estatal. 4. Alcalde de la zona citrícola que se le presionó a través del negocio familiar, y que se vio presionado a cerrar por asuntos supuestamente sanitarios. 5. Cierre del negocio del esposo de la mamá de la diputada del PRI que no cedió su lugar a las siglas del partido naranja. 6. Corte de servicios básicos
al papá del Alcalde que se le puso al tiro al Ejecutivo. 7. Amenaza al dueño de Código Magenta, por haber hecho pública una noticia ya publicada. 8. Cierre de edificio en el centro de la ciudad, salvo el salón de fiestas, por estar vinculado a un enemigo político. Ps. El salón quedó abierto pues estaba rentado para un evento de un amigo del titular del Ejecutivo. Y podría continuar, sin embargo, el tema está ejemplificado. Ya vimos que ser imparable no necesariamente tiene que ser en un sentido que suma. Ojalá fuéramos imparables en denunciar lo que nos sucede y los abusos y las quedaderas de bien, para lograr avanzar como sociedad. En eso sí invito a que seamos imparables.
Infantil e injustificable Pingo
GUSTAVO ROJAS
Director general de Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin www.mexicanosprimerosinaloa.org
D
espués de recorrer escuelas públicas en Culiacán, adentrándose en los espacios de trabajo de los colectivos docentes y con estudiantes en las aulas, cualquier observador acostumbrado a ponderar la realidad educativa del País puede preguntarse: ¿y dónde está la Nueva Escuela Mexicana? Ciertamente no está en los libros que aún no llegan. Ni tampoco se encuentra en aquellos que ya llegaron, pero que terminarán -como tantos otros antes- juntando polvo en alguna olvidada biblioteca escolar devenida en bodega. Tampoco está en dinámicas de trabajo colectivo docente que replican patrones, tales como la ausencia de un trabajo intelectual riguroso, de genuina problematización y de retroalimentaciones exigentes enfocadas en la mejora continua. Tampoco está en el raquítico provecho académico que se les saca a los 50 minutos que todavía estructuran los horarios escolares en las escuelas secundarias. A casi dos meses de iniciado el ciclo escolar, es difícil sostener que la Nueva Escuela Mexicana sea una realidad en las escuelas públicas en el estado de Sinaloa. El análisis de los procesos de implementación de reformas educativas en el país enseña que para realmente generar cambios se requiere ofrecer formación profesional, materiales didácticos y acompañamiento. No sirve aventar el paquete entero de responsabilidad a maestras y maestros sin más aviso que el “ahí les va”. Como se ha señalado con anteriori-
dad, ni la más férrea voluntad logra transformar la realidad por decreto. En la misión de articular una transformación educativa, las palabras se las lleva el viento. Si no cambian las acciones (las prácticas), y sólo cambia el discurso, entonces se está frente a la demagogia. ¿Qué transformación puede haber repitiendo los mismos errores de siempre? Una vez más, la práctica pedagógica cotidiana de maestras y maestros queda relegada al último lugar de importancia. Se le aborda al final de un sexenio, a contrarreloj e ignorando una serie de carencias fundamentales en temas como infraestructura, dando la espalda a la severa crisis de aprendizajes que experimentan los estudiantes producto del cierre de casi dos años de las escuelas. Precisamente respecto a esto último, poco a poco comienzan a confirmarse las estimaciones y las proyecciones que se hicieran durante los años de pandemia. A partir de datos recientemente publicados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se aprecia que a nivel nacional existen severas deficiencias en el aprendizaje de la lectura en los grados altos de primaria y de las matemáticas a nivel secundaria. Aunque la dimensión socioemocional no es considerada en dicho análisis, estudios de Mexicanos Primero, como Aprender a Estar Bien, Estar Bien Para Aprender demuestran que ésta es fundamental para el logro de los aprendizajes mínimos que hoy no se están logrando. Tal como se señaló en el
libro Educación en Sinaloa, Crisis Sin Respuesta, a casi dos años de instalada la nueva administración, una agenda educativa realmente enfocada en resolver con energía y eficacia los problemas educativos más acuciosos sigue siendo tan
invisible como esa Nueva Escuela Mexicana. Una transformación centrada en una mayor justicia educativa sólo será posible confrontando los problemas para resolverlos y no rehuyendo de ellos haciendo como que no existen.
OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Marcha UAS sin Madueña como Rector Falló el augurio del Sinaloa trastornado
P
OPINIÓN 5A
oco o nada se alteró en la estructura de gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa después de que el Rector Jesús Madueña Molina y cuatro figuras del mando institucional fueron destituidos de sus cargos por decisión judicial, pues un integrante destacado del grupo que controla a la casa de estudios, Robespierre Lizárraga Otero, asumió como encargado de despacho por así disponerlo la Ley Orgánica. Y tampoco ardió Sinaloa, como lo habían advertido algunos agoreros que quisieran asentar sus hipótesis calamitosas sobre las ruinas de la irracionalidad. Frente a esos escenarios catastróficos reinó la normalidad de un Sinaloa civilizado que en su mayoría continuó con los esfuerzos lícitos para fundar la urbanidad y legitimidad a pesar de aquellos que postulan retrocesos horrendos. Los universitarios afines al Rector, o coaccionados a serlo, se desplazaron por las calles de las ciudades en clara prevalencia de los derechos de libre manifestación y libertad de expresión. Sin novedad, la noche del martes 17 de octubre el Juez de Control logró sacar adelante lo que en otros tiempos de seguro habría resultado un resolutivo opuesto y ayer miércoles la parte de la UAS que se movilizó pudo gritar las consignas que quiso contra Fiscalía, Gobierno y Poder Judicial del Estado. Así nomás, la crónica de la posibilidad
de las catarsis segmentadas antes que darle pie a la eliminación violenta del contrario. Como ha sido siempre, los intereses aviesos de una persona o de un grupo resultan apabullados por las aspiraciones legítimas de la comunidad en general. Sea quien sea el individuo, o fuere cual fuere la camarilla que propone la misma entelequia del incendio de Roma, que ni fue devastador ni lo provocó el Emperador Nerón, siempre llegará a tiempo el agua fresca de la razón para sofocar las ascuas del disparate. Con acontecimientos de efecto ráfaga los sinaloenses atestiguamos una etapa crucial para la UAS que deberán definir las instituciones jurisprudenciales, con la ley en la mano. Es tan mala la apuesta de los que se juegan todo presentándose como víctimas de persecución política, como la de quienes le endilgan ceguera y sordera a la justicia. Allí están los delitos que se acusan, las partes en conflicto intentando tumbar una los argumentos de la otra; están sobre todo los tribunales legalmente habilitados para definir sentencias y castigos. La UAS es grande, sí, y frente a su fastuosidad el enanismo de los profetas del desastre se torna insignificante, invisible. Es la secuencia de hechos, primero la separación del cargo de los que llevaban el timón rosalino, luego la movilización uaseña, la que construirá la autenticidad que tiene su origen en la carpeta
de investigación y presunción de inocencia donde la Fiscalía acusa al Rector y su Comité de Adquisiciones de realizar compras irregulares, y los asesores jurídicos hacen su trabajo para defender a los indiciados. Más allá de eso todo siguió en la normalidad. Desde su posición de Secretario General de la UAS, que le fue asignada el reciente 12 de septiembre al renunciar el anterior encargado del puesto, Robespierre Lizárraga, que antes fue el Abogado General de la casa de estudios, asume la conducción universitaria y ojalá que también reciba entero el cargo de Rector interino. El ex Diputado local y ex candidato a la Alcaldía de Culiacán, en ambos casos arropado por el Partido Sinaloense, garantiza que estará intacto el actual sistema de control de la UAS mientras esté a cargo del timón uaseño. Es decir, queda a medias el apego al espíritu de la decisión del Juez de Control Carlos Alberto Herrera, al sustentar la decisión de separar de sus cargos a los servidores públicos de la UAS en que éstos desde el alto poder que tienen en la estructura universitaria obstaculizan el proceso de investigación al no responder a diversas solicitudes de información. Además Lizárraga Otero está sujeto a otra causa penal y ya fue vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad. Ahora en el centro de la mirada pública está la UAS sin que al frente de la ins-
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
La gracia de la desgracia A quién le agrada sufrir un mal, sobrellevar un problema o caer en desgracia? Creemos que, ninguna persona cuerda, se atrevería a decir que se siente feliz de experimentar un dolor o soportar la mordedura de un momento aciago. Sin embargo, también es justo reconocer que los problemas y adversidades tienen su razón de ser, y que no se debe desdeñar la enseñanza y lecciones que ofrecen. En efecto, las adversidades templan nuestro carácter y nos preparan para afrontar los sinsabores de la vida de manera filosófica, extrayendo la miel que se esconde en lo más remotas y profundas zonas de la hiel. Es decir, los problemas tienen la función de ejercitarnos y fortalecer nuestro carácter para saber encarar las diversas facetas de la vida. Así como hay medicinas y comidas que saben muy mal, pero son necesarias para fortalecer el bienestar del cuerpo, así sucede con las pruebas de la vida, las cuales también ayudan a fortalecer el carácter y el espíritu. Séneca en su tratado filosófico sobre la Providencia, dedicado a Lucilio, procurador romano de Sicilia, expresó: “El árbol no se hace sólido, ni fuerte, a no ser que un viento continuo choque contra él: pues con el mismo choque se sujeta y fija sus raíces con mayor seguridad. Débiles son aquellos árboles que han crecido en valles abrigados”. Añadió: “Considero una desgracia para ti el que jamás fuiste desgraciado; transcurrió tu vida sin adversario. Nadie sabrá nunca hasta dónde habrías podido llegar: ni tú mismo lo conocerás, en verdad. Para tener noticia de lo que uno vale, es necesario haberse visto sometido a prueba: lo que cada cual pueda alcanzar, nadie lo sabe sino probando. ... Las calamidades son la mejor ocasión para la virtud”. ¿Aprovecho las dificultades y desgracias?
¿
titución esté Madueña, aun concediéndole el privilegio de la duda a la conjetura de que el ex Rector seguirá gobernando a la Universidad, tras bambalinas. A como sea, la acción de la justicia hace posible que la ciudadanía situé la observación inspectora sobre la entrañable alma máter y cuando ello sucede la gente hace la función del ojo del águila rosalina para frenar a los que intenten detenerle al ave centinela el vuelo hacia la cúspide. De lo logrado, el primer día de la UAS sin Madueña como Rector corroboró que quien quiso ser el héroe de la película ha perdido dicho papel protagónico, abriendo pauta la destitución temporal para que la casa de estudios sea en lo sucesivo el centro y alma de la nueva historia que empieza a escribirse, tal como debió haber sido siempre, como unánimemente debiéramos lograr que ocurra de aquí en adelante.
Reverso Y sucedió que un día después, En la UAS todo fue normal, Al Rector que destituyó el Juez, Lo relevó otro igual.
Defensor indefendible Pero qué necesidad de formar a Jesús Estrada Ferreiro, el también depuesto Alcalde de Culiacán, al frente de la columna de uaseños que salieron a defender al destituido Rector Jesús Madueña. Es mucho dramatismo político para un mismo día, aunque se trata sobre todo del desplante de excentricidad del ex Presidente Municipal que ofrece defender a todos los que se sientan afectados por el gobierno de Rubén Rocha, siendo que ni siquiera ha podido defenderse a sí mismo. Le vendría bien, por el talento histriónico que muestra, una plaza de maestro de pantomima o de teatro en la UAS.
6A NACIONAL Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
JACINTO RODRÍGUEZ MUNGUÍA Y SUSANA ZAVALA / QUINTO ELEMENTO LAB TERCERA DE CUATRO PARTES
El #1: Félix El Güero Lozano Minuto 6:16. Capítulo IV. Toma en plano general de Así era la DFS: el hombre, de unos 50 años, camina hacia la cámara. Camisa azul, sin barba y con una pequeña bolsa en las manos. Un corte abrupto de edición: el mismo hombre batalla al tratar de colocarse bigote, barba y peluca postizas; lentes y corbata. En unos segundos, se ha transformado. Voz en off del narrador: “Es preciso, para que los agentes no sean descubiertos, cambiar su fisonomía cuando asisten a eventos de los sujetos investigados, aquellos elementos que ya tiene un contacto personal con estos... Antes de esa etapa, se ha realizado todo tipo de vigilancia, y se tienen perfectamente conocidas las actividades de los elementos y de sus contactos, sus aficiones y defectos”. El personaje que transforma su imagen, lo que era una práctica común en los espías de esa época, es Félix Martín Lozano Rangel, mejor conocido como El Güero Lozano. Las huellas de El Güero Lozano fueron diluyéndose en los laberintos de la desmemoria. Para quienes lo conocieron de manera cercana, fue el hombre de todas las cerca-
Foto: Cortesía
“L
os teléfonos de ciudadanos rusos, cubanos y polacos, estaban permanentemente intervenidos; se fotografiaba a toda persona que entraba y salía de la representación diplomática. Lo mismo se hacía en el aeropuerto internacional con los viajeros entre México y La Habana… En una casa ubicada en la calle de Shakespeare, en Polanco, los agentes de la DFS entregaban a la CIA los informes de dichos seguimientos e, incluso, en esa casa estaba una base de seguridad integrada por entre 10 y 20 agentes de la DFS al servicio de la CIA”, escribió el especialista en su libro La charola. Un ex agente de la DFS consultado para este trabajo recuerda que una de sus tareas era vigilar el ingreso de extranjeros en el aeropuerto internacional y luego darles seguimiento. “Me tocó ir al hotel Versalles, que ya no existe, cerca de la Secretaría de Gobernación, a apoyarles para vigilar a un grupo de visitantes bajo el control de Gobernación. Era un grupo árabe-palestino, muy importante; nosotros hacíamos labor de vigilancia, incluso con los asilados”. La salida de mexicanos al exterior también era monitoreada de manera cercana. Hacia fines de 1969 el equipo del C-047 detectó a un grupo de estudiantes que viajaba a la Universidad Patricio Lumumba, en la entonces Unión Soviética. En ese momento, no lograron saber mucho de los 60 estudiantes que volaban a Moscú; sólo que viajaban becados con el respaldo del Instituto Cultural MexicanoRuso. Una vez detectado el grupo, los agentes hicieron su reporte correspondiente. Otras áreas de la DFS daban seguimiento y armaban un mapa más amplio de información sobre lo que consideraban la radiografía de la subversión. Los archivos de la DFS consultados muestran cómo operaba el mecanismo de espionaje y vigilancia. Un reporte sin fecha localizado en el Archivo General de la Nación puntualiza sobre los viajeros a Moscú: “A finales de 1969 y principios de 1970, los mexicanos que se encontraban estudiando en la Universidad Patricio Lumumba, de Moscú, Rusia, Fabricio Gómez Sousa, Alejandro López Murillo, Candelario Pacheco Gómez, Camilo Estrada Luviano, asesorados por sus consejeros de Clase, buscaron la forma de hacer contacto con la Embajada de Corea del Norte en Moscú, en la que consiguieron una oferta para 50 estudiantes mexicanos, los que recibirían entrenamiento de guerra de guerrillas, con duración de seis meses, pagando el gobierno de Norcorea los gastos…”. El documento incluye cuando menos 36 nombres, con un registro que seguía las normas de clasificación de la DFS y que indicaba que cada uno de ellos ya tenía su respectivo expediente.
En el espionaje se incluía a ciudadanos extranjeros y mexicanos.
Diálogo de un ex agente de la DFS
Los extranjeros, en la mira del expionaje En una casa ubicada en la calle de Shakespeare, en Polanco, los agentes de la DFS entregaban a la CIA los informes de dichos seguimientos nías de Nazar Haro, quien le tenía confianza plena y encargó la dirección del C-047. En los archivos de la DFS existe una colección de fotografías de sus agentes. Son fichas de nómina y tarjetas administrativas del personal adscrito. Corresponden a los años 1971-1972. Entre las imágenes, se encuentra la que corresponde a Félix Lozano Rangel. El copete le hace un ligera curva sobre la frente; ningún cabello se encuentra fuera de lugar. Bajo sus tupidas cejas, los ojos se ven más pequeños de lo que quizá eran. Los músculos de la cara y la quijada inclinada ligeramente hacia delante reafirman la dureza del rostro y el resultado de la disciplina del ejercicio. Podría ser la imagen típica de un burócrata con altos ingresos económicos antes que la de un agente de la DFS desaliñado que usualmente viste trajes baratos. “Él es Félix Martín Lozano”, confirman dos ex agentes cuando miran la foto y la imagen del video. Los testimonios escritos y personales dejan ver con claridad que el jefe de los agentes consentidos de Nazar Haro llevaba la compleja responsabilidad de la comunicación con las agencias estadunidenses de espionaje. Esa relación “se gestionaba por medio de un cómico y fantasioso departamento crípticamente llamado C-47, contraparte de la CIA y de la embajada en general. El departamento estaba constituido por una sola persona: El Güero Lozano”, escribe Jorge Carrillo Olea, ex director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), el organismo creado luego de la extinción de la DFS, en su libro Torpezas de la inteligencia. Y es todo lo que comenta sobre el C-47. Posteriormente, vía correo electrónico dirigido a los autores de esta investigación, un brevísimo apunte, casi anecdótico, sobre El Güero Lozano: “Lo único adicional sería que fue jefe de la escolta de (Mario) Moya Palencia cuando éste fue secretario (de Gobernación); hombre amable, de buenos modales, que era apreciado”. De la historia de Félix Martín Lozano no existía ningún rastro público, nada que lo vinculara con la DFS y menos con el C-047. Hasta ahora, que se han localizado los documentos que se publican junto con este texto. De su vida pública posterior, sólo hay un documento fechado muchos años después: 1999. Es un reporte oficial de la Organización de Estados Americanos (OEA) que ha sido subido a internet. Lozano Rangel, en su calidad de subdirector para Asuntos Nacionales del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), formó parte de la comitiva mexicana que asistió al
Encuentro Interamericano contra el Terrorismo convocado por la OEA. A la cabeza de la delegación, aparece el contraalmirante Wilfrido Robledo Madrid, entonces comisionado de la Policía Federal Preventiva. Para muchos de quienes integraron la DFS, sumarse y ser absorbidos en las filas del Cisen fue el camino natural en su vida, en la ruta del espionaje y la clandestinidad. Luego de su asistencia al encuentro interamericano, la presencia pública de Lozano Rangel se esconde en una capa imposible de superar. Veintitrés años después, una de las personas más cercanas a Nazar Haro confirma que Lozano Rangel, el consentido del antiguo director de la DFS, vive, pero lo hace en tan precario estado de salud que resulta imposible tener contacto con alguien que no pertenezca a su familia. Nada que ver con aquel hombre de mediana edad que se caracterizaba para despistar a sus objetivos. El Güero cumplirá 90 años en este 2023. Y lo más probable es que ya no hable con nadie y sus historias como comandante del C-047 se vayan con él. *** Es 1969 y el C-047 apenas va por su cuarto año de existencia. De manera inusual, quizá por la curva de aprendizaje, Félix Lozano firma un reporte de sus actividades con su nombre, algo que difícilmente volverá a ocurrir en los años posteriores. El informe muestra el marcaje casi obsesivo que se hacía a los visitantes, en este caso a quienes llegaban al país en el vuelo 464 de la aerolínea Cubana de Aviación. El documento describe lo que sería todo un estilo del espionaje mexicano: subrayados especiales en los casos “sospechosos” ya fuera por su cargo diplomático, por su país de origen o, simplemente, por su apellido. Hacía una distinción entre los pasaportes ordinarios, especiales y oficiales. Entre estos últimos, se anotó el de Michel Nicolas Greg Demidof, ciudadano belga y funcionario de la ONU. También quedó registro de diplomáticos de Canadá, Japón e Italia que habían salido de La Habana. Ninguno de los viajeros quedaba sin anotar. Y sobre algunos, se hacían apuntes. Les llamó la atención, por ejemplo, Rose Marie Davis, estudiante norteamericana, “persona que no recordó el hotel (donde se hospedaría). Andaba con Mirabal de la embajada de Cuba”. Ahí quedaron también anotados los nombres de otros pasajeros: periodistas franceses, religiosos, amas de casa, profesores, comerciantes, médicos y editores. Tres cuartillas que remata-
ban, como pocas veces ocurría, con los nombres de los agentes asignados al aeropuerto: Esteban Guzmán Salgado, Alejandro Mogueira y Félix M. Lozano Rangel.
El Ayatola, torturador de alta escuela Uno de los ex agentes de la DFS que accedió a hablar con el equipo de periodistas recuerda que en una de las sedes de la DFS existía un área a la que llamaban La disco. Dependía del C-047 y la operaba un personaje apodado El Ayatola, un árabe alto, muy delgado y muy culto, que hablaba varios idiomas. “El creó esa área, La disco. Era un lugar de tortura profesional. Cuando torturaba a alguien, lo único que se escuchaba era la música de esos años, música disco, y la que se conoce todavía como sicodélica. Una de sus torturas preferidas era la falanga. Consistía en aplicar golpes muy bien calculados e intermitentes con una tabla sobre la planta del pie; despacio, ni fuertes ni violentos; tan suaves que el torturado apenas lo percibe, pero termina fracturándote las rodillas”. Esa práctica era una de las empleadas recurrentemente por el ejército y los agentes de la DFS en su lucha contrainsurgente. De hecho, un informe de Amnistía Internacional de 1980 denunciaba que la falanga o falka se seguía aplicando como método de tortura. José Luis Moreno Borbolla, miembro de la Brigada Roja de la Liga Comunista 23 de Septiembre, describe cómo se la aplicaron. “Me amarraron a una tabla para meterme en un abrevadero para caballos, el famoso pocito, combinado con toques eléctricos en todo el cuerpo, además de golpearme con una tabla las plantas de los pies”, recuerda en su libro Testimonios de la guerra sucia. Edward Peter, autor de La historia de la tortura, describe así este método: “El azote continuo de las plantas de los pies (…): cada golpe se siente no sólo en las plantas, que se arquean dolorosamente cuando el palo aplasta los delica-
dos nervios de las plantas de los pies; el dolor se dispara a lo largo de los músculos de la pierna y explota a través de la parte posterior del cráneo. Todo el cuerpo sufre y la víctima se retuerce como una oruga. Se reduce el movimiento de los tobillos, pies y dedos de los pies. En la mitad de los casos examinados, las secuelas crónicas de la falanga permanecieron entre dos y siete años después de su aplicación”. En una ocasión, uno de los jefes de la Brigada Blanca escuchó los aullidos que salían de La disco y le dijo a uno de los ex agentes: –Diles que se dejen de mamadas, que nos den a ese güey. –No, jefe, venga, le explico lo que les hace. –¿Y para qué le hacen tanto a la mamada? –Pues para obtener lo que quieren saber… –Dile que te lo den, nosotros le sacamos la información. El ex agente explica a los reporteros que El Ayatola hacia cosas más sofisticadas, de alta escuela. Era seguro que quien cayera en La disco la iba a pasar mal. “Hablaban porque hablaban. Metían y sacaban detenidos, estaba en la planta baja, apartado, restringido el acceso”. Un día, cuenta, le pregunté a El Ayatola qué sentía cuando atormentaba a sus víctimas. “¿Qué sientes cuando aplicas esas torturas? ‘Deja de preguntar mamadas’. Esa fue su respuesta”. –¿Qué pasó con El Ayatola? –Tomaba café como loco y fumaba muchísimo. Y luego se comenzó a hacer bolas porque se hizo adicto a la cocaína. Se acababa todo su dinero en drogas e incluso un día, urgido de dinero, le robó un reloj al comandante Juventino Prado Hurtado, el jefe de la Brigada Blanca. Le ha dado una madriza.
Busque mañana la cuarta parte de esta serie
El día en que asesinaron a Colosio, De la Sota lideraba el grupo de seguridad cuya tarea era proteger la vida del candidato presidencial.
7A Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL
Ayuda bloqueada en la frontera Los camiones que transportan ayuda vital permanecen atascados en el paso fronterizo de Ráfah, entre Gaza y Egipto. En un post publicado el miércoles en la plataforma social X, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó que los suministros de la agencia lleven cuatro días “atascados” en la frontera. “Cada segundo que esperamos para hacer llegar la ayuda médica, perdemos vidas”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus. Los incesantes esfuerzos diplomáticos de altos funcionarios de la ONU en favor del acceso humanitario continúan con el responsable de socorro de la organización, Martin Griffiths, sobre el terreno en El Cairo, donde se le unirá con António Guterres el jueves. Griffiths escribió en X este miércoles que proporcionar ayuda a la población de Gaza es “una cuestión de vida o muerte”. Hacerlo de manera “sostenida, sin trabas y predecible” es un “imperativo humanitario”, añadió.
Demasiadas vidas en juego Los alimentos, el agua, los medicamentos críticos y los suministros sanitarios se están agotando rápidamente en el enclave, donde más de una cuarta parte de la población ha sido desplazada desde el inicio del conflicto. La OMS declaró este martes que, de los 35 hospitales de la zona, cuatro no funcionan “debido a los graves daños y a los ataques”. Sólo ocho de los 22 centros de atención primaria de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) funcionan parcialmente. Guterres subrayó que se necesita ayuda desesperadamente para responder a las “necesidades más básicas” de la “inmensa mayoría” de la población de Gaza, la cual son mujeres y niños. “Demasiadas vidas, y el destino de toda la región, penden de un hilo”, afirmó.
Demanda ONU alto al fuego en Gaza e Israel Foto: ONU/Manuel Elias
El llamado tiene lugar un día después de que cientos de personas murieran tras un ataque en el hospital Al Ahli de la ciudad de Gaza
Estados Unidos veta una resolución en el Consejo de Seguridad.
Foto: UNRWA
E
n un discurso pronunciado en Pekín, el Secretario General afirmó este miércoles que un alto el fuego “proporcionaría tiempo y espacio suficientes” para hacer realidad dos llamamientos esenciales que hizo a principios de semana: a Hamás, para la liberación inmediata e incondicional de los rehenes retenidos en Gaza, y a Israel, para que permita de inmediato la entrada de ayuda en un enclave sumido en una devastadora crisis humanitaria. “La región está al borde del precipicio”, advirtió António Guterres. El llamamiento se produce un día después de que cientos de personas murieran en el ataque de un hospital Al Ahli de la ciudad de Gaza, que Guterres condenó enérgicamente, subrayando que los hospitales y todo el personal médico están protegidos por el derecho internacional. Ambas partes se han culpado mutuamente: las autoridades de facto de Gaza acusan al ejército israelí, que a su vez responsabiliza a los cohetes lanzados erróneamente por militantes de la Yihad Islámica hacia Israel. El Consejo de Seguridad se reunirá este miércoles por la mañana en Nueva York para debatir la crisis, con las tensiones diplomáticas en aumento tras la mortífera explosión en el hospital. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado a Israel, donde ha sido recibido por el primer ministro, Benjamin Netanyahu. Biden prometió apoyo a Israel y se declaró “profundamente entristecido e indignado” por la explosión mortal en el hospital de la ciudad de Gaza.
Llamado del Secretario General de la ONU
Un camión de la ONU entrega colchones en el sur de Gaza.
El mundo árabe sale a las calles a mostrar su indignación por ataque a hospital en Gaza NOROESTE / REDACCIÓN
Miles de personas se han manifestado en países de Medio Oriente y África del Norte en un “día de la ira” para protestar contra un ataque a un hospital en la Franja de Gaza que mató a casi 500 personas, de acuerdo a información de medios internacionales. El diario El País informó que el ataque al hospital árabe Al Ahli, de Gaza, ha generado protestas en todo el mundo árabe con marchas improvisadas en países de la región como Líbano o Jordania, pero también en otros más alejados como Marruecos, Turquía o Túnez. En algunas de las manifestaciones, detalló el medio español, se registraron brotes violentos y disturbios ante las embajadas de Estados Unidos o Israel. Al Jazeera publicó que en la capital libanesa, Beirut, los manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad que utilizaron cañones de agua para dispersar a la multitud cerca de la embajada de Estados Unidos. En Túnez, los manifestantes se reunieron frente a la embajada de Francia en la capital tunecina, gritando consignas como “los franceses y los estadounidenses son aliados de los sionistas”, detalló. Estudiantes en El Cairo, Alejandría y otras ciudades de Egipto se manifestaron en universidades para condenar los ataques aéreos de Israel y corearon: “con nuestras almas, con nuestra sangre, nos sacrificamos por ti, Al-Aqsa”. El New York Times informó que miles de personas acudieron a manifestaciones en ciudades de toda Turquía hasta las primeras horas de la mañana del miércoles y hubo informes de enfrentamientos dispersos con la policía. Detalló que en Estambul, la policía roció con gas pimienta a los manifestantes que intentaron asaltar el consulado israelí con piedras, palos y fuegos artificiales, y cinco perso-
Veta EU resolución en conflicto y tema rehenes ONU NOTICIAS
Foto: Marta Maroto
ONU NOTICIAS
La bandera palestina ondea en la Embajada de Estados Unidos en Beirut como protesta por el bombardeo del hospital Ahli Arab.
Estados Unidos ha vetado una resolución presentada por Brasil al Consejo de Seguridad en la que se pedía la revocación de la orden impuesta por Israel a los civiles y al personal de las Naciones Unidas de evacuar todas las zonas al norte de Wadi Gaza y reubicarse en el sur de la franja. La resolución S/2023/773 también pedía pausas humanitarias para permitir el suministro de ayuda a civiles por parte de las agencias de socorro de las Naciones Unidas y sus socios, así como del Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones, y alienta el establecimiento de corredores humanitarios. En este sentido, y al igual que en la resolución propuesta por Rusia este lunes, pide el suministro de bienes y servicios esenciales a los civiles, incluyendo la electricidad, el agua, el combustible, los alimentos y los suministros médicos, y así garantizar que los civiles no sean privados de objetos indispensables para su supervivencia. En la resolución, el Consejo condenaba los ataques del grupo militante Hamás contra Israel el 7 de octubre y la liberación de los rehenes israelíes, así como el respeto del derecho internacional y humanitario por parte de todas las partes involucradas.
Evitar los efectos colaterales en toda la región
Destrozos en la embajada de EU en Beirut, después de una noche de disturbios.
nas fueron detenidas. Una persona en el lugar sufrió un ataque cardíaco y murió, dijo la oficina del gobernador, mientras que muchos otros, incluidos agentes de policía, resultaron heridos. En la capital, Ankara, dece-
nas de manifestantes se reunieron frente a la embajada de Israel, recitando el Corán y orando por los muertos. La policía impidió que algunos manifestantes irrumpieran en el edificio, según la agencia de noticias Demiroren.
La resolución destaca la importancia de evitar los efectos colaterales en la región y, a este respecto, insta a todas las partes a que actúen con la máxima moderación y a todos aquellos con influencia que trabajen para garantizar el cumplimiento del derecho internacional y humanitario y la protección del personal médico, sus medios de transporte y equipos, así como hospitales y otras instalaciones sanitarias. Reiteran, además, su visión de una región donde dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas. Para que una resolución salga adelante, debe obtener al menos nueve votos y no ser vetada por ninguno de los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia).
CARLOS ÁLVAREZ
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno de México condenó “en los términos más enérgicos”, el ataque al hospital al-Ahli en Gaza, el cual dejó, al menos, 500 personas fallecidas. La Cancillería exigió a las partes en guerra a proteger a la población civil, en “estricto apego” al derecho internacional humanitario. “México reitera su enorme preocupación por la situación imperante en Gaza y hace un firme llamado a un cese al fuego y al establecimiento de un corredor humanitario”, indicó, en su cuenta de la red social X.
Diversas agencias internacionales informaron que el hospital, en donde había cientos de heridos y personas refugiadas, fue impactado por un misil. El grupo terrorista islamista yihadista Hamás culpó a Israel. Sin embargo, Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de israelí, aseguró, por su parte, que el responsable era el grupo Yihad Islámica Palestina, que presuntamente lanzó misiles contra Israel y algunos de ellos quedaron cortos. Por otra parte, al comparecer ante el pleno del Senado de la República, Alicia Bárcena Ibarra, titular de la SRE, dijo, el mismo día, que el Gobierno de México realizaba lo que calificó de “diplo-
macia silenciosa”, para lograr que se rescate a los dos mexicanos, Orión Hernández e Ileana Gritzewsky, mismos que fueron tomados como rehenes por el grupo terrorista Hamás, en la Franja de Gaza. La canciller explicó que Hernández era de nacionalidad mexicana-israelí; mientras que Orión era francés-mexicano, por lo cual “estamos trabajando con el Gobierno de Francia, con el Gobierno de Israel y con gobiernos amigos, para poder saber cómo podemos realmente garantizar la seguridad de estos rehenes”. “Como ustedes comprenderán estas negociaciones o comunicaciones que tenemos pues son lo
que yo llamaría de diplomacia silenciosa y de enorme discreción porque no podemos ponerlos en riesgo estos rehenes”, subrayó Bárcena Ibarra. Más temprano, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que su Gobierno dialogaba con todas las partes, incluyendo Hamás, para liberar a los dos connacionales tomados como rehenes por el grupo islamista, tras los ataques del 7 de octubre de 2023. “Estamos ayudando y tenemos comunicación con las familias y estamos haciendo labor con todos los gobiernos, con todas las organizaciones porque queremos salvar las vidas de estas dos personas, pero estamos hablando con
Foto: Cortesía
México condena ataque a hospital en Gaza, que dejó al menos 500 personas fallecidas
El ataque al hospital al-Ahli en Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
todos, no sólo con una parte”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo Federal. Admitió que no había “nada todavía en firme”, aunque aseveró que se debía actuar con mucha responsabilidad, “porque hay que salvar vidas”.
8A Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
VALORES
NEGOCIOS
MIÉRCOLES
49,274.78
PETRÓLEO
NOROESTE.COM
ASÍ CERRÓ
DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO MARTES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 49,666.01 COMPRA VENTA $17.68 $18.74 $13.31 $13.32 $19.26 $19.26 Nota: El tipo de cambio al menudeo
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
MEZCLA MEXICANA
TEXAS
BRENT
87.65*
87.65*
90.83* * Dólar por barril
Se trabajará en Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa para crear empleos y contribuir al desarrollo económico.
ORO
PLATA
$1,121.89
$13.38
La empresa de manufactura hará partes para industria aeroespacial”, se anunció.
BELIZARIO REYES
Se asienta grupo empresarial
L
Colocan primera piedra de Comunidad Tetakawi
Fotos: Noroeste / Adán Valdovines
Se prevé que Comunidad Manufacturera Tetakawi genere empleos tanto para este municipio como para la población del sur de Sinaloa
El evento fue realizado en un terreno de 40 hectáreas cerca del Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna”.
ORIGEN El presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi, Luis Felipe Seldner Elías, recordó que en Empalme, Sonora, el lugar de origen de este grupo empresarial brinda 18 mil empleos directos, de los cuales 2 mil 200 son de la etnia Yaqui.
“
Queremos impulsar nuestro entorno con inclusión y apoyo para que todos alcancen la mejor versión de sí mismos, esa es nuestra meta en el sur de Sinaloa, estamos seguros que lo vamos a lograr porque sabemos dar resultados”. José Luis Seldner Elías Presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi
nómica local, además a 8 kilómetros se tiene el restaurante del Cuchupetas. “Realmente lo único que le faltaba a Mazatlán es tener al sector de manufactura, pero realmente lo que nos motivó y nos cautivó para venir a Mazatlán fue la gente trabajadora y el gran corazón de la gente de Villa Unión, de Mazatlán, de Concordia”; subrayó Seldner Elías. “Gobernador, hoy 18 de octubre haremos historia juntos ya que por primera vez habrá manufactura en Villa Unión y no será cualquier proceso, sino que será una empresa que hará partes para industria aeroespacial”. Dicha industria es Consolidated Precision Productos (CPP) del giro aeroespacial, cuyos clientes en el mundo son Airbus y Boeing, a cuyo evento acudió el presidente de División Titanio y Estructura de CPP, el empresario estadounidense Marc Chcritsman, quien tiene fe a México, a Sinaloa y a Tetakawi. “Todo esto se ha venido logrando por su liderazgo Gobernador, por la gran disposición que ha tenido su administración y la del municipio de Mazatlán, una de las cosas que detonó el que nosotros
Colocación de la primera piedra de la Comunidad de Manufactura Tetakawi en Mazatlán.
Traerá Tetakawi la confianza para invertir en Mazatlán: Rocha BELIZARIO REYES
En tanto que el Gobernador de Sinaloa recalcó que esta inversión comienza por arriba con la llegada a la Comunidad de Manufactura Mazatlán con la empresa CPP, del ramo aeroespacial, que es una empresa tractora que va a traer la confianza para venir a Mazatlán. “Tetakawi es un complejo que tiene sus propios clientes, cada empresa que venga instalarse aquí ellos las convocan, ellos les ofertan las condiciones para instalarse y como ya tienen experiencia y lo están haciendo en otros lados, muy cerca en Guaymas y en Empalme, pues tenemos mucha confianza en que van luego a poblarnos aquí”, expresó Rocha Moya. “Tenemos un convenio como debe ser, con toda responsabilidad de cómo van a ir caminando, pero ojalá agarren un pasito más rápido, por ejemplo, estamos hablando de que de aquí a 10 años pudieran invertir 300 millones de dólares y generar 10 mil empleos, bueno y si las condiciones se dan a lo mejor se acelera y hay cosas mejores y más pronto y estamos pen-
pudiéramos estar aquí fue la muestra de confianza al tener usted su primer mes de ges-
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
a primera piedra de la Comunidad de Manufactura Tetakawi en Mazatlán fue colocada en un terreno de 40 hectáreas cerca del Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna”, donde se contempla que en 10 años se inviertan 300 millones de dólares y se generen cerca de 10 mil empleos. El evento fue encabezado por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el presidente ejecutivo de dicho Grupo empresarial Luis Felipe Shelter Elías y alcaldes de Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa. En el terreno de 40 hectáreas cerca del Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna”, otorgadas por el Gobierno del Estado mediante un convenio con el Grupo Tetakawi se informó que dicho grupo empresarial surgió en 1986 en Empalme, Sonora, ahora también tiene presencia en Hermosillo y Guaymas, así como en Saltillo, Coahuila, Querétaro y ahora llega a Mazatlán. “Todo inició con una oportunidad que se presentó ante personas preparadas que tenían una visión clara, ofrecer soluciones y resultados a las empresas mientras brindaban un impulso a las comunidades en las que se desarrollaban”, se dio a conocer en el evento encabezado por el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya; el presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi, José Luis Seldner Elías y alcaldes de Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, entre otros. “Desde entonces Tetakawi no ha dejado de crecer, hoy llegamos a Mazatlán, una ciudad de gran potencial habitada por personas trabajadoras y talentosas que buscan oportunidades para crecer junto a sus familias”. Se añadió que en Tetakawi les llena de orgullo ser parte del progreso de las regiones que les abren los brazos y es experta en atraer inversión extranjera directa. “Somos expertos en atraer inversión extranjera directa en diversas industrias de manufactura como la aeroespacial, automotriz, médica y electrónica, entre otras, para esto vamos a trabajar en Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa para crear empleos, contribuir al desarrollo económico y tener un impacto social positivo en la región”, se agregó en el evento al que también asistieron los fundadores del grupo empresarial, empresarios y dirigentes empresariales de los diferentes rubros en Mazatlán y la región. “Queremos impulsar nuestro entorno con inclusión y apoyo para que todos alcancen la mejor versión de sí mismos, esa es nuestra meta en el sur de Sinaloa, estamos seguros que lo vamos a lograr porque sabemos dar resultados”. En el evento a un costado de la carretera a la Isla de la Piedra, el presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi, Luis Felipe Seldner Elías, recordó que en Empalme, Sonora, el lugar de origen de este grupo empresarial brinda 18 mil empleos directos, de los cuales 2 mil 200 son de la etnia Yaqui. También expresó que una de las cosas que los motivó a instalar en este puerto la Comunidad de Manufactura Tetakawi es su gran belleza natural, pero también su gran diversificación económica que tiene pues cuenta con pesca de primer mundo, agricultura, un puerto de altura, infraestructura carretera que conecta con el Bajío, con las fronteras Este y Oeste de Estados Unidos, todo para tener éxito, sin olvidar el turismo que ha sido un gran contribuidor a la derrama eco-
El evento fue encabezado por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el presidente ejecutivo de dicho Grupo empresarial Luis Felipe Shelter Elías. sando nosotros como Gobierno en el largo aliento de las empresas”. Informó que el Congreso del Estado resolvió muy rápido la donación de las 40 hectáreas donde se instalará Tetakawi en Mazatlán. “Qué hicimos nosotros, todo el estudio jurídico para ver si era posible entrar en una negociación directa con Tetakawi, me dijeron necesitamos 40 hectáreas y aquí están las 40 hectáreas, nos las ha aprobado el Congreso, y necesitamos firmar un convenio
que nos diga a nosotros cómo vamos a ir caminando, cuánto cada año vamos a invertir, esa es una obligación y obvio no cumplen ellos no cumplimos nosotros”, continuó el Gobernador. “Tenemos cláusulas que señalan la sanción, pero no queremos sancionar a nadie, lo que queremos es que esto evolucione y podamos ya por fin tener manufactura en Sinaloa”. Correspondió al Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin a los asistentes al evento.
tión como Gobernador su visita a Empalme, ahí mostro realmente su interés por traer
manifactura a Villa Unión”, expresó Seldner Elías, entre otros puntos.
1B Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215
MAZATLÁN
17:36
32° 26°
Cielo nublado tendrá hoy Mazatlán, aunque el calor se mantendrá. Tome precauciones con los rayos solares.
Dice el Gobernador que el Rector no es la Universidad
Llama Rocha Moya a no defender la corrupción En Mazatlán y mientras se desarrollaban marchas en todo el estado, el Mandatario estatal dijo que todo el mundo está en libertada de manifestarse, pero que los universitarios distingan
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
T
odo el mundo está en libertad de manifestarse, que los universitarios distingan, no pueden salir a defender la corrupción, el Rector no es la Universidad, no era, porque entiendo que ayer lo ha destituido un Juez, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya, la mañana de este miércoles. “Primero que todo mundo está en libertad de manifestarse, número uno, y número dos: que los universitarios distingan, no pueden salir a defender la corrupción, el Rector no es la Universidad, no era porque entiendo que ayer ya lo ha destituido un Juez”, añadió. Lo anterior lo dijo a pregunta expresa sobre las manifestaciones que realizaron este día universitarios en diferentes partes de la entidad luego de que el martes un Juez de Control destituyó al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina y a otros funcionarios universitarios por el proceso que se les sigue por la presunta compra irregular de tortillas y otros insumos de maíz. “Los que administran la Universidad, según lo que hasta ahora conocemos, pues tienen acusación de corrupción, entonces lo único que les digo a los universitarios es ‘no salgan’, esa no es la tradición de los universitarios, los universitarios siempre hemos luchado por las causas justas, por las causas de honorabilidad”, reiteró el Gobernador. “Porque la casa de estudios es el recinto más honorable, todo, no lo deja de ser aún cuando haya alguien que esté señalado de corrupción, todos los universitarios jóvenes que están estudiando, los maestros, los trabajadores cuentan con todo mi respeto y mi apoyo, van a tener apoyo, no les digan nada de lo contrario, van a tener absolutamente mi apoyo para que las cosas continúen en el trabajo normal en la Universidad”. Rocha Moya recalcó que se trata de un tema de transparencia y en ello ni siquiera tiene que ver el Ejecutivo, es un tema de la judicialización y ahí hay acusaciones, hasta ahora hay un derecho que todo acusado tiene que mientras no se le demuestre tienen la presunción de inocencia, pero es un proceso donde ya hay acusación, vinculación a proceso, etcétera. Dijo que eso debe verse con la suficiente responsabilidad. “No hay problema, no va haber ingobernabilidad, no tienen por qué, todo mundo debe entender, si creen que no entienden los estudiantes todo lo que se ha publicado por los periódicos o los medios, todo, todo eso que se sabe, que se ve, que se dice todos los días que porque ya acuden una vez, otra vez, si la inteligencia está ahí en la Universidad, ellos entienden perfectamente bien la situación”, manifestó el Gobernador.
06:03
NUBLADOS EN MAZATLÁN
El Gobernador Rubén Rocha Moya llamó a los universitarios a no defender la corrupción.
En la Universidad, el Gobierno del Estado no pasará: Madueña CULIACÁN._ El Gobierno del Estado no pasará, no se entrometerá ni violará la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa y están dispuestos a llegar a los extremos necesarios para proteger estas facultades de la institución, advirtió el ahora ex Rector Jesús Madueña Molina, tras ser separado del cargo por un Juez en la noche del pasado martes. Una marcha convocada desde el lunes reunió a miles de universitarios docentes, trabajadores y alumnado de los diferentes planteles y niveles de la UAS en los diferentes municipios de Sinaloa; en Culiacán, fueron cuatro grupos que tuvieron como punto de encuentro el Edificio Central de la Casa Rosalina, donde encabezados por Madueña Molina lanzaron esta advertencia al Gobierno del Estado. “Desde el tercer piso pudieron someter al Congreso del Estado y al Poder Judicial para destituir
al Presidente Municipal de Culiacán, al Presidente Municipal de Mazatlán y para destituir al Rector, les decimos que en la Universidad no nos vamos a dejar, en la Universidad no pasarán, la Universidad se pone en pie de lucha”, exclamó el ex Rector ante los manifestantes. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para defender el real Estado de Derecho y para defender la autonomía universitaria... ¿saben cuándo nos verán de rodillas? ¡Nunca!, podrán cometer muchos abusos, podrán cometer todo tipo de delitos, pero sobre la UAS ¡no pasarán!”, sentenció. Pese a que esta manifestación fue llamada desde el lunes, su motivo se redirigió a la resolución del Juez de Control, Carlos Alberto Herrera, durante una audiencia especial para revisión de medidas cautelares celebrada el pasado martes en la que separó de la Rectoría de la UAS a Madueña Molina, así como otros cuatro integrantes del Comité de Compras
Subrayó que si los universitarios quieren manifestarse tienen derecho de hacerlo.
“Que no ensucien la autonomía ellos, no la ensucien, eso no es defensa de la auto-
HUMBERTO QUINTERO
Fotos: Roberto Armenta / Alejandro Escobar
BELIZARIO REYES
70% 36°
El ex Rector advirtió que el Gobierno del Estado no va a atropellar la autonomía de la UAS. para que no obstaculizaran la investigación referente a uno de sus procedimientos penales. Lamentó que en Sinaloa no existe un Estado de Derecho ni división de poderes, además de asegurar que todo este conflicto nace de que él no se prestó a la petición expresa del Gobernador para aceptar la Ley General de Educación Superior, misma que rechazó porque no traicionaría los principios de autonomía que son sagrados para la UAS.
nomía, qué va ser, es pretenden defender a funcionarios que están acusados de corrup-
ción y que le están afectando a la Universidad”, recalcó Rocha Moya. Tras el nombramiento de Robespierre Lizárraga como sustituto de Maduaña Molina en la rectoría de la UAS dijo que también este último funcionario universitario está vinculado a proceso, ese es un tema de jueces y de fiscales. “De acuerdo con la ley, con la legislación universitaria si suspenden al Rector el que sube es el Secretario General, él (Robespierre Lizárraga, ahora Rector sustituto) es Secretario General, él no está impedido (a ser rector) porque no tiene una medida cautelar como la que se ha emitido para el rector (Madueña Molina)”, continuó. “Entonces todo lo que hagan de acuerdo con la ley en la Universidad nosotros lo vamos a respetar, quien esté ahí con ellos vamos a hacer la relación porque entonces si no lo hago entonces sí violaría yo la autonomía, les digo yo a los trabajadores: nosotros vamos a estar muy atentos de que tengan la suficiencia”. Expresó que ninguna institución en este momento debe decir que ya no tiene para pagar lo que resta del fin de año y en su caso ha ahorrado para el aguinaldo para los trabajadores del Gobierno del Estado, ha ahorrado 2 mil 200 millones de pesos para ese concepto de aguinaldo porque está en el presupuesto y está obligado a eso. “Si me piden apoyo (en la UAS para el cierre de año) y todo es razonable lo van a tener, sobre todo que no haya esos temores, que nadie les diga es que el Gobernador es enemigo, no es cierto, yo soy el más amigo de la Universidad, quiero mucho a la Universidad”, enfatizó. “¿La Universidad quiénes son?, son los universitarios, son los maestros, son los estudiantes, son los trabajadores, eso es la Universidad, la Universidad no es una persona, cuando dicen se viola la autonomía que porque está vinculado a proceso el rector por qué, es la misma que ocurre con el Gobernador, no se viola la soberanía del estado porque al Gobernador lo sometan a un juicio, eso no es, no pueden estar equiparando una cosa con la otra, una cosa es el Rector y otra es la Universidad”.
Autonomía universitaria no está en riesgo: Castro Local 3B
VIGILANCIA
Huracán ‘Norma’ podría impactar el lunes en Sinaloa: Protección Civil CULIACÁN._ Ya como un huracán en categoría 1 o 2, “Norma” impactaría en las costas sinaloenses este lunes 23 o martes 24 de octubre, informó el director de Protección Civil en Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas. Indicó que no cuentan con información oficial de la posible trayectoria de “Norma”, excepto por una proyección del modelo meteorológico americano y el europeo. “Con base al análisis de la información que se tiene hasta ahorita al momento, hay una proyección y un pronóstico que podría ser el día lunes, pero también pudiera ser el día martes, estaremos nosotros analizando el fenómeno natural para ver su posible trayectoria”, declaró. Navarrete Cuevas dijo que todavía desconocen por dónde entraría el huracán; en caso de que se dirija a Sinaloa, convocarán a una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil. “Estamos en etapa de prevención, estamos en etapa de
Dejará lluvias en el Pacífico; prevén rápida evolución MÉXICO._ De acuerdo al último informe de ayer por la noche del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fortalecimiento del huracán Norma pasaría de ser categoría 1 a la 2 en tan solo unas 12 horas. En su aviso el SMN indica que el sistema sería huracán categoría dos entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves 19 de octubre. Además, se indica, ocasionará lluvias intensas en los estados del Océano Pacífico. En el último informe, “Norma” se localizaba 655 kilómetros al suroeste del puerto
de Manzanillo, del estado Colima, y 660 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán. El fenómeno presentaba vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas de 120 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora, añadió el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Norma” continúa disminuyendo su velocidad de desplazamiento al suroeste de las costas de Colima y Michoacán. Se pronostica que evolucione a huracán categoría 1 y 2, en la escala Saffir-Simpson, advirtió el reporte. El SMN llamó a los turistas y
difusión y la otra etapa en su momento, dado el caso que haya un pronóstico de acercamiento al estado de Sinaloa, entraríamos en etapa de prevención también pero de los refugios temporales, y en su
caso, la recuperación”. Estimó que el fenómeno meteorológico incremente los niveles de agua en las presas del estado, que se encuentran en 28.2 por ciento y representan 4 mil 472 millones 352 mil
NOROESTE / REDACCIÓN
Imagen: Cortesía
HUMBERTO QUINTERO
“Norma” podría aproximarse a Sinaloa el lunes o martes de la siguiente semana. a la navegación marítima en la zona “a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, así como a seguir las recomendaciones de Protección Civil”. “Norma”, surgida el martes, llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, cuando dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.
“Norma” es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max. De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.
metros cúbicos de agua, según el portal de monitoreo de Conagua. “Ocupamos agua, recordemos que todavía tenemos el fenómeno de El Niño aquí en el Pacífico Mexicano, es una de
las cartas fuertes que tenemos para que los pronósticos se sigan dando de manera positiva y las lluvias se sigan presentando aquí a nuestro estado”, agregó el director de Protección Civil de Sinaloa.
2B LOCAL Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
A la inauguración se invitó a López Obrador
La marcha de la victimización Fueron unas dos horas al menos que la cantaleta era la misma. Ayer nada más faltó que el del micrófono que habla en las marchas de la UAS reclamara hasta por los sinaloenses nacidos en el Hospital Civil de Culiacán, tachándolos casi casi de malagradecidos porque un juez separó del cargo a Jesús Madueña Molina como Rector. Luego agarraba valor, tomaba aire y comenzaba con otra sarta de cosas absurdas, como que Madueña sigue siendo Rector, que un juez local no lo puede quitar y que hay una violación a la autonomía y una persecución política. Lo peor es que hasta sufría a veces de esquizofrenia y hasta a los policías estatales acusaba de ser enviados por el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quizá por tanto hablar de él lo traicionaba el subconsciente. Total, que la marcha pues se realizó y contó con un invitado especial, el ex Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, como víctima de otra persecución política. Curioso porque en ningún momento, ninguno de los que tomó la palabra, incluido el nuevo chipocludo Robespierre Lizárraga, que pasó de abogado general a Rector en cuestión de semanas, tocó el tema de la corrupción. Nada de los más de 600 millones de pesos en compras irregulares que Noroeste publicó en sus investigaciones, ni de los proveedores ligados a funcionarios, a la familia Cuén Díaz o a los precios inflados y domicilios de negocios inexistentes. Tampoco de las miles de facturas canceladas a destiempo y una vez que fueron denunciados. Y todavía llevan a Estrada Ferreiro para tratar de que sientan más lastima, sabiendo perfectamente que ese amigo se enreda con su propia lengua cuando camina. No fuimos los únicos que no creímos la voz ronca y dramática de Robespierre o la arenga insípida del hoy ex Rector Madueña, porque así como a los plebes, a nosotros también nos dieron ganas de retirarnos.
Los despiertos que fueron castigados No todo en la UAS es Héctor Melesio, Jesús Madueña y lo que digan sus fieles seguidores, con sus promesas de calificaciones o el temor de sufrir represalias si no jalan. También hay raza despierta y que difícilmente se va a apantallar con lo que puedan ofrecer los seguidores del Partido Sinaloense o les atraiga pintearse las clases para irse a casa más temprano. Y lo vimos justamente en el peor de los momentos para ser rebelde: en la marcha del lloriqueo que convocaron Madueña y sus
secuaces, después de saber que lo iban a separar del cargo. Además que las cosas no pasaron como dijeron abiertamente que iban a pasar, los morros obviamente no regresaron a clases después de haber desfilado. Es más, en Culiacán algunos fuimos testigos de cómo Madueña se desgañitaba con el micrófono en la Plazuela Rosales mientras los plebada ya huía despavorida por el Malecón viejo hacia Forum y hacia el centro, para ir a agarrar camión. Como pensaron que todos irían sin chistar a la marcha, el plan era fácil: cerraron o nunca abrieron las aulas, total, nadie estudiaría, salvo un pequeño grupo de Estudios Internacionales. El joven maestro Jorge Ibarra fue quien alertó sobre lo ocurrido, pues ellos se mantuvieron en clase, pero tuvieron que hacerlo afuera de su aula porque ni vigilantes había en el campus. Y todavía Madueña diciendo: no hay suspensión de clases, se entrará en la mañana, se van a ir a la marcha y van a regresar a seguir con las clases. ¡Sí, Chuy!
Mientras tanto, en el sur del estado Además de empresarios y dirigentes de organismos empresariales de Mazatlán y el sur del estado, al evento de colocación de la primera piedra de la Comunidad de Manufactura Tetakawi en Mazatlán asistieron directivos de diferentes instituciones educativas del estado, pero los grandes ausentes fueron los de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ahí estuvieron los directivos de la Universidad del Mar y la Sierra de Elota, del Instituto Politécnico Nacional, de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, de la Universidad Politécnica de Sinaloa, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Universidad Autónoma de Occidente y del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Sinaloa, entre otras. Y es que las empresas que se instalarán en dicha Comunidad de Manufactura, ubicada cerca del Aeropuerto de Mazatlán, necesitarán mano de obra calificada que se forma o formará en las diferentes instituciones educativas de la entidad. Pero los directivos de la UAS en la zona sur no acudieron porque a esa hora encabezaban la manifestación en lo que llamaron defensa de la autonomía universitaria luego de que el martes un Juez de Control separó del cargo al Rector de dicha Universidad, Jesús Madueña Molina, y a otros funcionarios de esa misma institución acusados de presuntos actos de corrupción. Pero su ausencia al evento fue también posiblemente porque los funcionarios universitarios acusan que las acciones legales en su contra son orquestadas presuntamente por parte del Gobierno del Estado, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en la entidad. Fue el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien en el evento de Tetakawi mencionó la ausencia de los directivos de la UAS. “Y quisiera que estuviera aquí la UAS, que es la que tiene las mayores opciones, es la más grande del estado, la Universidad Autónoma de Sinaloa, y es la que puede también contribuir grandemente, pero están ellos, y al rato van a estar ellos porque andan ahorita haciendo una marcha”, dijo Rocha Moya ante dirigentes empresariales, empresarios e invitados. “Y la están haciendo contra mí, pero me vine, yo ya me vine de allá (de Culiacán), me les vine, no se dieron cuenta, no, no es contra mí, el juez destituyó al Rector y claro pues le echa la culpa al Gobernador porque todos dicen que el Gobernador es culpable, que soy yo el que mando y no es cierto, no mando, no mando tanto”. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
BELIZARIO REYES
l Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Sinaloa será inaugurado a más tardar la segunda semana de diciembre, ya estará operando el 16 de ese mes que es el día del Teletón 2023 e iniciará con atención a 500 niños. Para la inauguración se invitó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y se espera que acuda, pero los invitados principales son los niños y niñas ya registrados para recibir sus terapias, dijeron la directora general del CRIT Sinaloa, María Gutiérrez Pérez y el director general del Sistema Infantil Teletón, Jorge Alcántara Aguileta. “La fecha de inauguración dependerá de la entrega de obra y de la agenda del Gobernador y del Presidente, los invitados principales ya están agendados son nuestros niños y sí o sí abrimos en diciembre”, añadieron tanto Gutiérrez Pérez como Alcántara Aguileta. “Ojalá el Presidente nos acompañe porque es un proyecto que también él ha apoyado, ha confiado, sobre todo en los últimos años y quisiéramos compartirlo con él, pero seguro para ustedes les puedo decir que a más tardar la segunda semana de diciembre ya estamos inaugurando”. En conferencia de prensa la tarde de este miércoles dieron a conocer que la construcción del CRIT Sinaloa, que se edifica en un terreno ubicado a un costado del Libramiento Luis Donaldo Colosio, en la Colonia Huertos Familiares, en este puerto, lleva un avance del 85 por ciento, ya se trabaja principalmente en interiores. El inmueble para en que se des-
En Teletón 2023, el 16 de diciembre, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil ya estaría atendiendo a 500 niños
Foto: Juvencio Villanueva
S
olo por hacer un símil con un caso de todos conocido y muy actual, haga de cuenta que Luis Guillermo “El Químico” Benítez, cuando fue acusado de desempeño irregular de la función pública, hubiera iniciado el proceso de juicio conservando el puesto de Alcalde de Mazatlán, usando los recursos del Ayuntamiento y siendo defendido por los abogados del Municipio. Y que en cada audiencia movilizara a los trabajadores del Ayuntamiento mazatleco y hasta a habitantes del puerto para que lo defendieran con pancartas y gritos, por supuesto usando templetes, equipo de sonido, vehículos y demás parafernalia propiedad del Municipio. Y que cuando el Juez le ordenara dejar el puesto, la respuesta sea multiplicar la movilización de trabajadores y habitantes de Mazatlán, bloqueando avenidas y demás. Sería raro, ¿verdad? Cuestionable incluso. Ilegal. Ah pues eso, solo queríamos hacer un símil.
El 16 de diciembre el CRIT estará funcionando atendiendo a 500 niños.
tinó una inversión de 200 millones de pesos de la meta del Teletón 2022, será entregado en noviembre y después se equipará, esto último ya lo hace la Fundación Teletón que antes lo hacía más o menos en tres semanas, pero ahora ya se recortó el semana y media.” Tenemos que inaugurar sí o sí antes del Teletón (que será el 16 de diciembre), en la Fundación decimos para pedir hay que cumplir y pedimos donativos y pedimos que nos apoyen, entonces tenemos que cumplir con abrir el CRIT antes del próximo Teletón”. También se recordó que con la meta del Teletón 2023 se construye el CRIT Teletón en la Montaña de Guerrero, en el municipio de Tlapa, y el CRIT 26 en la historia de los 25 años del Teletón que es el CRIT Sinaloa, en Mazatlán y que es el primero donde se atenderá a niñas y niños con autismo y tam-
bién con discapacidad. Gutiérrez Pérez precisó que además de los 500 niños de todo Sinaloa ya registrados, se tiene una lista de espera de 120 menores con autismo a quienes se les irá brindando la atención en cuanto se tengan espacios disponibles. Entre otros puntos dieron a conocer que se tiene alrededor de 70 personas en plantilla y lo que más se contratará son médicos especialistas como Neuropediatra, Paidosiquiatra, Podiatra, Ortopedista, Rehabilitador Pulmonar, que se sabe que es difícil encontrar. Se dio a conocer que en su momento se dará a conocer un teléfono para que si algún menor no ha sido inscrito para recibir atención su familia no tenga que viajar hasta Mazatlán y lo haga vía telefónica y ya que haya un espacio se le programaría la atención.
EDUCACIÓN
Firma la UAdeO convenio con Contadores Públicos ANA KAREN GARCÍA
Con el objetivo de establecer la colaboración con institutos y organismos para desarrollar competencias profesionales de sus alumnos, la Universidad Autónoma de Occidente firmó un convenio con el Colegio de Contadores Públicos de Sinaloa. La UAdeO informó en el evento que este convenio es parte fundamental del desarrollo integral de sus estudiantes y la formación del nuevo capital humano para que sus alumnos puedan insertarse de manera exitosa en el mundo laboral en un futuro. El director de la UAdeO Unidad Regional Mazatlán, Luis Alfonso Jiménez Zúñiga, a nombre de la Rectora Silvia Paz Díaz Camacho, dio la bienvenida y exhortó a los estudiantes a aprovechar los beneficios que llegan con la firma de esta colaboración entre la institución educativa y el ICCPS. “Jóvenes estudiantes, hay que aprovechar esta oportunidad que nuestra universidad nos está brindando, en suscribir este convenio de colaboración con el Colegio de Contadores del Estado de Sinaloa”, mencionó el director de la UAdeO Unidad Regional Mazatlán. Por su parte el presidente del ICCPS, Pedro Gerardo Uzeta Celaya, expresó que este convenio viene a darle más formalidad a la relación que ya se tiene con los estudiantes de esta institución, como segui-
Foto: Adán Valdovines
Un símil, solo eso
El CRIT Teletón sería inaugurado en diciembre E
La Universidad Autónoma de Occidente firmó un convenio con el Colegio de Contadores Públicos de Sinaloa.
miento a un trabajo previamente hecho por el ex presidente del organismo. “Si bien es cierto, tenemos las puertas abiertas para todos ustedes, pero eso viene a marcar una situación de más confianza, de más estabilidad con cada uno de ustedes; para nosotros va a ser de mucho éxito y de mucho orgullo que ustedes también empiecen a pertenecer a nuestro colegio”, dijo. Mientras que el Vicepresidente de Docencia del ICCPS, José Guadalupe Carrillo Inurriaga, destacó que este convenio se traduce a un vínculo más directo que abrirá el panorama del estudiantado a eventos técnicos, eventos sociales, acceso directo a becas educacionales sin costo y acceso directo a capacitación. En la mesa del presidium por parte de la Universidad
Autónoma de Occidente Unidad Regional Mazatlán, estuvieron presentes Luis Alfonso Jiménez Zúñiga, director; María de los Ángeles Arce Llamas, subdirectora académica; Lorena Fabiola Balbuena, jefa del Departamento Académico Económico Administrativo. En representación del ICCPS estuvo Pedro Gerardo Uzeta Celaya, actual presidente; Cristo Reymundo Ramos Santos, ex presidente; José Guadalupe Carrillo Inurriaga, vicepresidente de Docencia. Además de invitados especiales del ICCPS, entre ellos el estudiante distinguido de la Región Noroeste, Jared Luna Morales; el tesorero Luis Aldo Vega Flores y la presidente de la Comisión de Estudiantes del ICCPS, Leslie Paulette Uzeta Ramírez.
ATRACTIVO
ANA KAREN GARCÍA
Lo único que falta para el traslado de 10 hipopótamos de Pablo Escobar al Zoológico de Culiacán es el visto bueno por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Luego de que el pasado 2 de marzo se diera a conocer la noticia que 10 de los hipopótamos de Pablo Escobar, provenientes de la
Hacienda de Nápoles en Colombia, llegarían a Culiacán, la noticia causó una gran expectativa a nivel nacional. En la capital de Sinaloa se espera que a su llegada estos ejemplares puedan ser vistos como un atractivo más para locales y visitantes, ante esto José Ernesto Zazueta Zazueta, director de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), informó que esto será
posible ya que un grupo será albergado en el zoológico de Culiacán. “La gente que los quiera conocer, en el zoológico de Culiacán se está adaptando un área para cuarentenar un pequeño grupo y ahí los van a poder conocer, en Ostok no, pero en el zoológico sí”, mencionó el presidente de la Azcarm. La primera llegada de muchos de los animales como Big Boy, el elefante rescatado del Circo Rolex,
llegan al zoológico porque los tienes que estabilizar y les tienen que dar manejo y eso es posible en el Zoológico de Culiacán, detalló Zazueta Zazueta. Por lo pronto en el hábitat que se encuentran estos mamíferos semiacuáticos se han tenido que realizar algunos trabajos como reconstrucción de vallas y la instalación de cámaras de videovigilancia, esto con el fin de tener más contención y control en la zona y
Fotos: Carlos Zataráin
Prepara Zoológico de Culiacán llegada de hipopótamos de Pablo Escobar Se espera que la llegada de 10 hipopótamos.
mejorar el registro, contabilización y observación del comportamiento, trabajos que están siendo costeados por Santuario Ostok. Se tiene un conteo aproximado de 140 ejemplares de esta especie, los cuales habitan en las aguas del Río Magdalena.
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Investigación
Autonomía universitaria no está en riesgo: Castro
M
AZATLÁN._ La autonomía universitaria no está en riesgo excepto por las prácticas del ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina y otros funcionarios, manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez. “La autonomía universitaria no está en riesgo, excepto por el ex Rector y otros funcionarios, el proceso legal no viola la autonomía, el proceso legal no pone en riesgo a la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes agravian la autonomía universitaria es el ahora ex Rector y otros funcionarios que están cursando un proceso de carácter penal por presuntos actos de corrupción”, añadió Castro Meléndrez en entrevista este miércoles en Mazatlán. “Lo que tienen que hacer ellos es atender por el cauce legal de esta situación, en ese sentido todo lo que ellos están diciendo está caracterizado por la mentira, es una mentira lo que están planteando”.
Feliciano Castro Meléndrez manifestó que la autonomía universitaria no está en riesgo, excepto por las prácticas del ex Rector y otros funcionarios El martes un Juez de Control separó del cargo de Rector a Madueña Molina y a otros funcionarios de la UAS por el proceso que se les sigue en su contra por presuntas irregularidades en la compra de tortillas y otros productos derivados del maíz. “Es la Universidad la que está convertida en una víctima pero por este grupo de funcionarios de la Universidad, por supuesto que detrás de todo esto está el Partido Sinaloense, es preciso restituirle la Universidad a los universitarios, que se libere la Universidad del control que ejerce este grupo de ex funcionarios vinculados sin duda alguna al Partido Sinaloenses”. Por ello pidió públicamente que le restituyan la autonomía a la UAS y que asuman el proceso desde la óptica propiamente universitaria superando, trascendiendo la óptica parti-
Foto: Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
Feliciano Castro Meléndrez expresó que no hay rudeza en contra los procesados.
dista con la que ahora se orientan las autoridades de la Universidad. También dijo que se debe revisar si en las manifestaciones se utilizan recursos de la UAS para que en su momento de denuncien y se proceda conforme a derecho.
LOCAL 3B
“
Lo que tienen que hacer ellos es atender por el cauce legal de esta situación, en ese sentido todo lo que ellos están diciendo está caracterizado por la mentira, es una mentira lo que están planteando”.
Feliciano Castro Meléndrez Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado
4B Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
SINALOA Asegura tener fondos
PARA DICIEMBRE, DICE ROCHA MOYA
Garantiza Rocha aguinaldo en UAS
Inaugurará AMLO la Santa María y CRIT Teletón Sinaloa
Rubén Rocha Moya señala que la UAS gasta el dinero presupuestado para aguinaldos en caravanas, lonas
ALEX MORALES
MAZATLÁN._ En diciembre próximo el Presidente de la República inaugurará la Presa Santa María, el Distrito de Riego de la Presa Picachos, el Acueducto a Concordia y también se le invitó a que inaugure el CRIT Teletón Sinaloa en Mazatlán, manifestó el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya. “Aquí vamos a abrir 50 mil hectáreas de riego con las Santa María que se inaugura en diciembre, ya le pedí al Presidente que además de inaugurar la Santa María viniera y me inaugurara el Centro Teletón, el CRIT Teletón, vamos a ver, vamos a combinar el desarrollo económico con la atención humana a nuestros niños, a nuestras niñas”, expresó. ”Y va inaugurarse también el Sistema de Riego de la Picachos y quiere el Presidente inaugurar el Acueducto que va a Concordia, está muy preocupado Raúl el Presidente (Raúl Díaz, Presidente Municipal de Concordia), dice y cómo lo voy a administrar, no te preocupes por eso, yo te voy a ayudar para que lo adiestren, lo importante es que tengan agua 11 comunidades, garantizada”.
Rubén Rocha Moya aseguró tener fondos en caso de que la UAS necesite para pagar aguinaldos.
Foto: Alejandro Escobar
C
“
Lo que tienes que hacer es tomar una medida para garantizar el aguinaldo de los trabajadores, que no lo gasten en marchas, que no lo gasten en defender corruptelas, que no lo gasten en eso, que no paguen a gente que vaya allá a México a tratar de enlodarnos, gastan el dinero en eso”. Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa
Apoyará a productores y pescadores El Gobernador Rubén Rocha Moya ayudará a pescadores y agricultores sinaloenses para atender la crisis económica, afirmó tras manifestaciones en el Palacio de Gobierno en Culiacán. Recordó que cuentan con presupuesto federal del ejercicio fiscal 2023 destinado a la atención de las necesidades de los productores. “Sí tenemos, tenemos manera de darles los créditos nosotros porque tenemos un fondo especial para eso, es para el campo, para los pescadores y para los
ganaderos”, precisó Rocha Moya. Este lunes, alrededor de 400 pescadores de diversos puertos del estado, se reunieron en el Palacio de Gobierno solicitando una audiencia con el Gobernador para que encabece la lucha contra la crisis económica en el sector pesquero. A la vez, maiceros de menos de 15 hectáreas se plantaron para exigir el pronto pago de sus cosechas. “Voy a revisar todo, los voy a apoyar pero ustedes sabe que los tengo que apoyar en la medida de mis posibilidades, pero voy a estar atento a ellos”, comentó.
Agregó que lo que ocurría siempre es que las presas se hacían arriba y los pueblos que están alrededor pasan decenios y decenios y no tienen agua ni energía eléctrica. ”Tenemos seis hidroeléctricas y estamos construyendo tres más, vamos a construir la (Santa María, el Presidente quiere terminarlas hasta el último día de su gestión, vamos a construir la de (la Presa) Picachos y vamos a construir la de Amata, Amata es una derivadora del Comedero”; dio a conocer. Reiteró que con los nuevos distritos de Riego de las presas Picachos y Santa María se van a tener 50 mil hectáreas más de riego en Sinaloa, es el 50 por ciento de las hectáreas que el Presidente de la República va a incorporar al riego en su sexenio, las otras 50 mil están entre Nayarit y los pueblos yaquis. También manifestó que su Gobierno tiene la seguridad y el compromiso de promover, atraer inversión y protegerla. ”Somos en el País el quinto estado en Estado de derecho, en aplicación de la ley, nos ganan los gobernadores panistas, los cuatro anteriores son panistas, nosotros estamos enseguida, en quinto (en este gobierno que es de Morena)”.
Foto: Cortesía
ULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa gasta el dinero presupuestado para aguinaldos en caravanas, movilizaciones, lonas, pagos a periodistas para limpiar la imagen del Rector y funcionarios vinculados a procesos, acusó el Gobernador Rubén Rocha Moya. A pregunta expresa, sobre el caso del ex Rector Jesús Madueña Molina, Rocha respondió que protegerá a trabajadores universitarios; aseguró tener fondos en caso de que la UAS necesite para pagar aguinaldos. “Ya les dije yo, les saco mi celular y les digo ‘miren, yo tengo el aguinaldo de los trabajadores’ porque ellos no tienen el aguinaldo de los trabajadores guardadito, si está presupuestado”, afirmó. “Lo que tienes que hacer es tomar una medida para garantizar el aguinaldo de los trabajadores, que no lo gasten en marchas, que no lo gasten en defender corruptelas, que no lo gasten en eso, que no paguen a gente que vaya allá a México a tratar de enlodarnos, gastan el dinero en eso”. Incluso, señaló que la UAS tiene una red de periodistas que presuntamente favorecen la imagen de las autoridades universitarias, e incriminan a los servidores públicos. Negó que la máxima casa de estudios haya solicitado apoyos económicos para cubrir el pago por ley. “No me han dicho (UAS), pero a los trabajadores ya les dije ‘yo les garantizo que los voy a apoyar’, lo único que les pido es que no anden apoyando la corrupción”, agregó.
BELIZARIO REYES
Imagen: Captura de pantalla
Zamora Gastélum es integrante del Grupo Parlamentario del PRI desde el 1 de septiembre de 2018 .
Juan Eulogio Guerra Liera y Óscar Orlando Guadrón consiguen una suspensión definitiva en contra del auto de vinculación a proceso que se les dictó el 14 de septiembre.
BANCADA
Es Mario Zamora vicecoordinador del PRI en Senado
CASO TORTILLAS
NOROESTE/REDACCIÓN
Ex funcionarios obtienen suspensión definitiva
CULIACÁN._ El Senador por Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, fue nombrado Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI). A partir de este martes asumió su responsabilidad en coordinación con el líder de la bancada priista, Manuel Añorve Baños Ante los integrantes del GPPRI, el legislador sinaloense se comprometió a trabajar en la construcción de acuerdos para la mejor conducción de los trabajos parlamentarios de las y los priistas. Zamora Gastélum es integrante del GPPRI desde el 1 de septiembre de 2018 donde se ha destacado por su participación como presidente de la Comisión de Reforma Agraria e integrante de las comisiones de
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Dos ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa obtuvieron la suspensión definitiva en contra del auto de vinculación a proceso dictada por el Juez de Control, Adán Alberto Salazar Gastélum, el pasado 14 de septiembre por desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público. El ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, con número 1207/2023, y Óscar Orlando Guadrón como ex director de Proyectos Especiales de la Universidad, bajo expediente
1203 /2023, acudieron al Juzgado Primero de Distrito. Las resoluciones fueron emitidas este miércoles y el órgano jurisdiccional concedió la suspensión definitiva de los hechos, la cual conlleva que mientras no se resuelva de fondo el juicio de amparo con una sentencia y esta cause ejecutoria, no podrán ser llevados a juicio oral. Sin embargo, continuará la etapa de investigación complementaria a la que están sometidos ambos imputados en la causa penal 918/2023 por su probable intervención en actos ilícitos como trabajadores de alto
poder de decisión en las presuntas adquisiciones irregulares de la UAS. Otros universitarios involucrados en esta causa penal han buscado ampararse en el Juzgado Tercero contra la vinculación a proceso: Ismael García Castro con el número 1191/2023; Salvador Pérez Martínez, 1193 /2023; Manuel de Jesús Lara Salazar, 1194 /2023; y Jorge Pérez Rubio, con expediente 1195/2023. A estos últimos, al admitirse el juicio de amparo, les concedieron la suspensión provisional y están a la espera de la resolución definitiva.
Anticorrupción y Participación Ciudadana, Energía, Recursos Hidráulicos, Estudios Legislativos Segunda, Defensa, y Trabajo y Previsión Social. Participó como integrante de la Delegación Mexicana de Senadores que asistió a la primera parte de la Sesión Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, celebrada del 21 al 25 de enero de 2019 en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Actualmente se desempeña como secretario de la Comisión de Educación y de la Comisión de Seguridad Pública; además de ser integrante de las comisiones de Trabajo y Previsión Social; Recursos Hidráulicos; Relaciones Exteriores América del Norte; Minería; Comunicaciones y Transportes; Bienestar y Desarrollo Social y Marina.
POSICIONAMIENTO
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Estudiantes de las facultades de Historia, Filosofía y Ciencias Antropológicas se negaron a participar este miércoles en la mega movilización de la Universidad Autónoma de Sinaloa, convocada por Jesús Madueña Molina tras ser separado de la rectoría. Uno de los universitarios involucrados proporcionó a Noroeste un comunicado en el que rechazaron asistir a la marcha estudiantil y reprobaron el
paro de labores. “Nos negamos a participar en la marcha convocada para el día 18 de octubre a la que estamos siendo convocados mediante técnicas de chantaje y supuestas responsabilidades universitarias”, declararon. Asimismo, aseguraron que asistirían a las aulas a ejercer su derecho a estudiar en el asignado a la movilización. “Como estudiantes universitarios comprometidos con nuestra formación, con la academia y especialmente apelando a la legítima libertad de
expresión, emplearemos nuestro derecho de asistir a las aulas en las horas que nos corresponde”, sostuvieron. Los estudiantes manifestaron inconformidad con las acciones de las autoridades universitarias para involucrar al alumnado en un conflicto político entre autoridades. “Nos posesionamos en contra de los modos de control y la manipulación para involucrarnos en un conflicto político que intervienen negativamente en nuestro desarrollo académico”, versa el documento.
“La comunidad estudiantil está comprometida a cumplir con sus responsabilidades e intereses académicos, mas no a participar activamente en los conflictos que mantienen funcionarios de la universidad con autoridades estatales”. Opinaron que la comunidad estudiantil debe permanecer al margen y citar acciones que los lleven a manifestarse abiertamente a favor de un bando o grupo de poder. “Hacemos una invitación a todas y todos a reflexionar sobre nuestro papel como estu-
Imagen: Cortesía
Estudiantes de humanidades de la UAS se negaron a marchar en apoyo a Madueña Alumnos se posicionaron en contra de marchar.
diantes, poner en práctica nuestra libertad de expresión, nuestro derecho a manifestar que ejercer libremente el pensamiento crítico y autónomo, que la universidad debe defender”, concluye la carta pública.
NO ESTÁ A NEGOCIACIÓN CON NADIE, AFIRMA
Libertad de expresión, un derecho fundamental: Arias BELIZARIO REYES
Armando Rosales Díaz.
La libertad de expresión es un derecho fundamental que no está en negociación con nadie y los periodistas deben conocer que hay diferentes recursos legales para hacer valer este derecho y denunciar cuando son víctimas de un delito, manifestaron la periodista Sheila del Carmen Arias Martínez y el Maestro en Derecho, Ury Magid Cortés Sánchez. ”La libertad de expresión es un derecho fundamental, es un derecho que no está a negociación con nadie, con ninguna autoridad, con ningún otro ciudadano, es un derecho que está consagrado (en la Constitución) y está doblemente protegido por el Estado Mexicano”, dijo Arias Martínez. Al participar la tarde de este martes en la Mesa de Análisis del tema “Libertad de Expresión y Derecho de Acceso a la Información” organizado por la Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Enrique Moreno Pérez”, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en Mazatlán, agregó que este derecho lo ejercen todos y está doblemente protegido, pero particularmente los periodistas. Precisó que el periodista está más vulnerable y expuesto a cualquier agresión al publicar las opiniones de él o de otras personas. ”Y está doblemente protegido porque está ligado con otros derechos, está ligado con el derecho a la información, a la opinión, incluso a lo mejor hasta a la libre personalidad, con su derecho a la asociación, al culto, a la organización, es por eso que es un derecho fundamental y está consagrado en el artículo Sexto C o n s t i t u c i o n a l ”, recalcó Arias Martínez, entre otros puntos.
Libertad de imprenta
El Estado, el primero que viola el derecho Subrayó que es el Estado el responsable de garantizar el derecho a la libertad de expresión, pero en la práctica es el que más agrede a periodistas junto con quienes se dedican a la política. ”¿Quién se encarga de que se garantice la libertad de expresión? el Estado, y si se fijan aquí el Estado es el primero que lo viola, todos los que son parte del Estado, los funcionarios públicos, las Fuerzas Armadas son los primeros que violan el derecho de la libertad de expresión”, recalcó. ”Entonces los periodistas y todos los ciudadanos nos enfrentamos a lo que le llaman microviolencia, con este contubernio que hay entre autoridad, poder privado y crimen organizado, es decir, hay un contubernio autoridad, crimen organizado, el poder privado, empresas, desarrolladores y entonces no solamente tenemos a la autoridad vigilando lo que hace el periodista, también tiene el poder político, el poder público, a los empresarios, a los desarrolladores, al crimen organizado”. Quienes más son agredidos actualmente son quienes se dedican a investigar y publicar casos de corrupción, expresó, entre varios puntos en la Mesa de Análisis moderada por el Encargado de Eventos de la Casa de la Cultura Jurídica en este puerto, José
El Maestro Ury Magid Cortés Sánchez expuso sobre cómo el Estado protege la libertad de expresión, pero también la libertad de imprenta, pues una cosa es escribir y otra decirlo de manera oral, pero se sabe que con los avances tecnológicos ya la escritura casi se está quedando abajo y
muy pocos periódicos salen, pero hay libertad de imprenta. ”Todos tenemos el derecho a escribir, a expresar nuestras ideas a través de un papel sin que este documento sea considerado como un documento de delito, no hay delito y así lo establece la propio Constitución política (del País), lo mismo la libertad de expresión que establece el artículo Sexto de la Constitución, no puede ser
motivo de una inquisición de carácter judicial o administrativa”, continuó. ”Ésto qué significa: que nadie se lo puede prohibir”. También recalcó que a veces por la ignorancia de los instrumentos jurídicos que protegen a los periodistas y a todos los ciudadanos en común no se denuncian los hechos para que se investigue y castigue a los responsables. Precisó que si un funcionario público le faltó al respeto, impidió la actividad periodística puede ser sancionada a la reparación del daño, pero también puede ofrecer una disculpa pública y eso es lo que se está haciendo para favorecer la labor periodística.
LOCAL 5B
Foto: Belizario Reyes
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Sheila Arias Martínez y Ury Magid Cortés participaron en la Mesa de Análisis del tema “Libertad de Expresión y Derecho de Acceso a la Información”.
6B Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EL SUR
EN EL ROSARIO
Llevan taller de educación vial a estudiantes de secundaria HUGO GÓMEZ
EL ROSARIO._ Con el propósito de concientizar sobre las buenas prácticas en “Educación Vial”, elementos de Seguridad Pública realizaron una charla a estudiantes de secundaria. El encuentro tuvo lugar en la Secundaria Maestro Julio Hernández, de la cabecera municipal. En el acercamiento con los jóvenes se informó acerca del compromiso del ser peatón y la responsabilidad que conlleva el conducir cualquier tipo de vehículo. Con relación al uso de motocicletas se enfatizó en el uso del casco y precisando en la responsabilidad como ciudadanos ante la ley. Se brindaron los diversos números de emergencia para cualquier incidente de tránsito.
La Secretaría de Pesca y Acuacultura informó que otorgarán alrededor de 3 mil despensas en El Rosario y Escuinapa
ALEX MORALES
C
ULIACÁN._ Ante la crisis económica en el sector acuícola, el Sistema DIF en Sinaloa entregará alrededor de 3 mil despensas a pescadores de camarón en el estado, informó Flor Emilia Guerra Mena, Secretaria de Pesca y Acuacultura. Las despensas serán entregadas en cooperativas de El Rosario y el Escuinapa; en una próxima fecha que anunciará el DIF otorgarán estos apoyos en Guasave. “En estos momentos se encuentra el DIF estatal en Escuinapa y Rosario para llevar a cabo la entrega de despensas, cobijas, catres, a los pescadores que han sido afectados por esta nueva temporada de camarón”, explicó. Los beneficiados son aquellos que cuentan con permiso de pesca de camarón; según palabras de Guerra Mena, son alrededor de mil 900 en El Rosario y mil en Escuinapa. Desconoce si el apoyo se entregará por única ocasión o de manera periódica. “Lo ideal sería que el próximo mes también se entregara una despensa, pero no sé la logística que tenga el DIF, decir que las despensas se hace una licitación para poder comprarlas, es el Gobernador el que dio esa instrucción a través del DIF estatal”, reconoció. El viernes, la Secretaria sostendrá una reunión estatal con los pescadores afectados para acordar un orden del día que le plantearán al Gobernador Rubén Rocha Moya la próxima semana. Debido a la gran cantidad de pescadores en Sinaloa, para asegurar un proceso transparente y organizado, detalló que
Foto: Alejandro Escobar
En el acercamiento con los jóvenes se informó acerca del compromiso del ser peatón y la responsabilidad de conducir un vehículo.
Entregarán despensas a pescadores del sur
Las despensas serán entregadas en cooperativas de El Rosario y el Escuinapa, dijo Flor Emilia Guerra Mena.
1,900
1,000
LOS PESCADORES DE ROSARIO BENEFICIADOS
LOS QUE SERÁN APOYADOS EN ESCUINAPA
ellos elegirán a los 20 que los representarán en la reunión. “Si son 10 municipios, seremos 20 personas las que estaremos con el señor
Gobernador, podría ser dos por municipios, pero que ellos elijan quiénes vayan a representarlos para que no digan”, informó.
EL ROSARIO
El líder transportista informó que los incrementos en el precio del diésel desde el inicio del año ha sido hasta por un 40 por ciento.
Foto: Hugo Gómez
Foto: Hugo Gómez
Anuncia DIF Sinaloa apoyo a camaroneros
Gasolinazos repercuten en la actividad, dice la CTM HUGO GÓMEZ
EL ROSARIO._ “Nadie quiere pagar los fletes porque están muy caros, estamos tra-
bajando al 20 por ciento y un 80 por ciento es de pérdidas”, lamentó Jaime Aguilar El incremento significativo en el diesel ha repercutido seriamente en el trabajo de los transportistas, señaló el líder de la CTM. “Casi cada mes está subiendo el diesel, pero todo el problema inició cuando empezaron los gasolinazos”, dijo. Destacó que el precio que se encuentra cerca de los 25 pesos se mantiene por encima del metro de tierra establecido por la autoridad en tan sólo 12 pesos. Informó que los incrementos en el precio del diésel desde el inicio del año ha sido hasta por un 40 por ciento. Esta situación, precisó, ha obligado a que el trabajo se encarezca y por consiguiente se reduzca significativamente. Detalló que el precio de un viaje sencillo en la ciudad ha pasado de 800 pesos a mil 800, mientras que el de material como la piedra bola, de mil 100 pesos el viaje, ahora tiene un costo de 2 mil 100. Aguilar argumentó que estos contrastes repercuten además en los costos de mantenimiento de sus unidades donde una llanta tiene un costo por el orden de 15 mil pesos, mil pesos el mantenimiento por semana, y de requerir una pieza, oscila entre los 5 a 7 mil pesos más la mano de obra. Reconoció que hay trabajo por la presa Santa María pero es un proyecto que tiene fecha de término.
7B Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
C
ULIACÁN._ Tres trabajadores de la autopista Benito Juárez fueron atropellados este miércoles por un tráiler a la altura del kilómetro 60, en la cercanía de Angostura. En el accidente, dos personas perdieron la vida y uno más resultó herido. Este último fue trasladado a un hospital de Culiacán para que recibieran atención médica. Por el momento, las víctimas no han sido identificadas, solo se dijo que eran trabajadores de la autopista. El presunto responsable
Un tráiler atropelló a tres personas que trabajaban en la Autopista Benito Juárez cerca de Angostura; el único que sobrevivió fue trasladado a un hospital trató de huir, sin embargo, fue detenido unos kilómetros más adelante por las autoridades municipales. El accidente se registró cuando los trabajadores estaban realizando un mantenimiento a la altura del kilómetro 60 y un tráiler los atropelló. Agentes de la Fiscalía acudieron a la zona del accidente para realizar las investigaciones de ley y para retirar el cuerpo.
Las pastillas aseguaradas en un tractocamión que circulaba por el poblado Cinco, de ahome.
Procesan a detenido con 2.5 millones de pastillas NOROESTE/REDACCIÓN
Hasta el momento no han identificado a los trabajadores que murieron.
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Foto: AIC
Mueren 2 trabajadores arrollados en autopista
Encuentran a joven asesinado a golpes en dren que va del Piggy Back a Punta Azul CULIACÁN._ Un joven asesinado a golpes fue localizado en un dren que va del Pyggy Back a Punta Azul, en la zona sur de Culiacán. La víctima fue descrita como una persona joven, de complexión regular, 1.75 de estatura y que al momento del hallazgo sólo vestía ropa interior. Vecinos que transitaban por el canal fueron quienes reportaron los hechos al 911. El hallazgo se registró a las 11:40 horas, cuando agentes de la Policías Estatal Preventiva fueron informados que había una persona asesinada. Al llegar a la zona observaron a la víctima boca abajo con varias heridas en el cuerpo que fueron provocadas por golpes. La zona fue limitada y se solicitó el apoyo de los agentes del Ministerio Público para
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Al llegar a la zona observaron a la víctima boca abajo con varias heridas en el cuerpo.
que realizarán la averiguación previa.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense,
donde se espera que sea identificado.
Recogen 3 tambos llenos de químicos
Hallan restos óseos en zona enmontada CULIACÁN._ Cuando hacían un operativo de inspección, un colectivo de búsqueda de desaparecidos localizó restos óseos en una zona enmontada de La Costerita, cerca de una pensión de vehículos y unas bodegas en renta. Las autoridades que acudieron a la zona señalaron que en el lugar había un cobertor café, un pantalón de mezclilla azul, ropa interior azul y una playera negra. Se presume que los restos
óseos ya tenían más de cuatro meses en el lugar. Las autoridades indicaron que la osamenta se localizó cuando la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas estaba realizando una inspección con el apoyo del colectivo de padres y madres de desaparecidos. Fue al estar entre las bodegas en renta y la pensión que se observaron los restos óseos. Los agentes de la Policía Municipal acordonaron el área para que los peritos realizarán la inspección en la zona. Durante el trabajo de campo
NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Los huesos fueron localizados en una zona enmontada de La Costerita, cerca de una pensión de vehículos y unas bodegas en renta.
se ordenó asegurar los indicios, al igual que los huesos, para
que fueran llevados al Servicio Médico Forense.
CULIACÁN._ Una panadería resultó con fuertes daños durante un incendio ocurrido en la colonia Miguel Alemán. Los bomberos indicaron que los hechos se dieron en una panadería que se ubica en una plaza comercial, por la Jesús Andrade y Aquiles
Serdán. El siniestros se registró a las 23:00 horas del martes cuando las personas de la plaza se percataron que había un incendio en la panadería del lugar. Al ser reportado al 911, solicitaron a los bomberos para que controlaran el incendio. Los grupos de emergencias cerraron parte de la calle para
después entrar al local y luego de varios segundos sofocaron el incendio. Durante la revisión observaron que el fuego se había generado por la fuga de gas de unos cilindros. Los agentes de seguridad recabaron la información para después reportar los hechos a sus superiores.
Foto: Noroeste
Se quema panadería en plaza comercial GERARDO RAMÍREZ
Personal de Bomberos logró sofocar el fuego en una panadería de Culiacán.
Procesan a presunto homicida de Esteban ‘L’ NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de Nicolás “B”, como imputado en el homicidio calificado obrando con premeditación y ventaja en perjuicio de quien en vida llevara el
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
nombre de Esteban “L”. En audiencia inicial de la causa penal 304-2023 de este 18 de octubre de 2023 en la Sede de justicia Penal, Acusatoria y Oral Región Centro-Norte se formuló imputación en contra de Nicolás por haber privado de la vida a quien fuera entonces coordinador de campaña
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Policía Municipal 080 y 986 8126
Un trailero que fue detenido en Ahome el pasado 2 de septiembre por agentes de la Fiscalía General de la República cuando trasladaba 2.5 millones de pastillas de fentanilo, fue vinculado a proceso este martes por su probable responsabilidad en el delito contra la salud. De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), recibieron una denuncia anónima. Tras el reporte, los agentes detuvieron a Alfonso “B” en la Carretera México 15, a la altura del poblado Cinco, Ahome, a quien le aseguraron en el tractocamión que manejaba. Ese día, en la revisión encontraron 2 millones 597 mil 543 pastillas de fentanilo dentro de los rieles de metal de la estructura inferior del tractocamión. Por este hecho, el ahora imputado y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal. Después de integrar la carpeta de investigación correspondiente, el Ministerio Público turnó el caso a la autoridad competente y éste dictó la vinculación a proceso. Además otorgó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y tres meses para cierre de investigación complementaria.
de la candidata a la alcaldía del municipio de Sinaloa, por el Partido Morena, Mónica Nava. Esteban “L” fue reportado desaparecido el 20 de julio de 2021 y fue encontrado sin vida al día siguiente en el interior de su automóvil en un camino de terracería que conduce de
Contra extorsionadores 01800 221 5803
FGR 985 0262 PFM 985 5440
Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311
la comunidad de Casas Nuevas a la Playa Segunda, a escasos 4 kilómetros de la carretera Guasave-Sinaloa de Leyva. Este 17 de octubre se cumplimentó orden de aprehensión contra Nicolás “B”, en la comunidad de Bacubirito, Sinaloa y puesto a disposición del juez que lo reclama
Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413
CULIACÁN._ Tres tambos con químicos fueron localizados abandonados en una de las calles de la colonia Las Quintas. De manera extraoficial se dijo que los químicos podrían ser ácido clorhídrico u otro químico para producir presunta droga. El operativo se registro a las 09:40 horas, cuando se dijo que por la calle Belisario Domínguez entre Rafael Buelna y Xicotencatl había tres contenedores de metal con químicos. En la zona se logró saber que eran recipientes de 200 litros cada uno, por lo cual fue necesario el apoyo de Protección Civil y agentes de Seguridad Pública. Para poder mover los tambos, el personal se colocó unos trajes y así evitar posibles riesgos. Los químicos fueron retirados de la zona y trasladados a la Fiscalía General de la República, donde los químicos podrán ser analizados y se formalizarían las investigaciones.
por el homicidio de quien también fuera gerente del Cesavesin y candidato a la alcaldía de este municipio en el 2023. En la audiencia, el imputado se reservó el derecho a declarar. Como medida cautelar el Juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa y cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
BOMBEROS
Bomberos Voluntarios 068
Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856
CRUZ ROJA 981 3690
8B LOCAL Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
1C Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212
GENTE
El Padre Horacio Hernández celebra su 47 aniversario de Ordenación Sacerdotal.
Minerva Zataráin, Shirel Osuna y Brenda Palacios.
Lupita Rubio, Lupita Zamudio, Rosy Guzmán, Nohemí Carmona, Elsa Uribe y Mariana Gamboa.
Las asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir algunos artículos del bazar que se montó en el evento.
El homenajeado entre Adriana Aguirre, Luz Esther Cabrera y Lupita Michel de Rochín.
De San Judas Tadeo
Conviven feligreses en pro de su templo MARISELA GONZÁLEZ
Mara Bonilla y Claudia Ibarra.
D
Margarita Salazar, Alejandro Durán, Margarita González y Rubén Salazar.
esde hace más de cuatro décadas se ha realizado durante el mes de octubre el tradicional desayuno bazar en beneficio al Templo de San Judas Tadeo, donde también festejan el aniversario de ordenación de su párroco, Horacio Hernández de la Torre. Los asistentes, en su mayoría damas, aportaron su “granito de arena” en esta noble causa en pro de su templo. En esta ocasión, el Padre Horacio celebró 47 años de atender el llamado del Señor. En el evento, el Padre Horacio dio la bienvenida a los presentes, a quienes agradeció su aportación. A su vez bendijo los alimentos de esa mañana. Los presentes recorrieron los stands que se montaron de artículos navideños y de belleza, zapatos, accesorios y ropa; además participaron en la rifa de regalos.
Disfrutan de un desayuno y celebran el aniversario sacerdotal del Padre Horacio Hernández
Silvia y Bertha García con el Padre Horacio.
Meli Sánchez, Andrea Ramos, Linda Sánchez, Eva Reyes y Margarita Salazar.
Alejandro Higuera, el Padre Horacio Hernández, Selene Guevara, Guadalupe Loaiza, María del Carmen Grave y María de Lourdes Segura.
Moni Ibarra muestra sus artículos del stand.
Mirna y Teodora Osuna, Aurora Félix y Leonor Lizárraga.
Irma Tirado, Irma Lerma de Tirado y Olivia Martínez.
Lorena de Arias, Lilia Ramírez, Ángeles Padilla y Cecilia Lugo.
Cesáreo Osuna, Julia de Osuna, Sabina de Monzón, Catalina Castañeda, Araceli y Roció Evelia Estrada.
Sofía Morales, Gloria Moreno y Graciela Gutiérrez.
2C EXPRESIÓN Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
En el Museo de Arte de Mazatlán Comienzas a experimentar ciertas modificaciones en tu vida, pero no las estás tomando por miedo al fracaso, no dejes que esto te siga sucediendo, estás en este mundo para triunfar y para aprender sobre los errores, quizás ese sea el problema.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Dejaste de tener el control sobre tus decisiones, estás dejando todo en manos de otra persona, no puedes tomar esta opción, ya que no será sana para ti, tienes que comenzar a tomar tus propias opciones. Llama a esa persona que te interesa.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No puedes siempre pensar que la vida tiene algo en tu contra, es por esto que debes darte la oportunidad de ser feliz de una vez por todas, no escojas el drama y la tragedia, elije mejor tener la alegría y el humor para poder llevar una vida tranquila. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Es un buen día para comenzar a querer nuevamente, los fantasmas del pasado han quedado donde merecen estar y comienzas a sonreír de nuevo, no olvides que siempre es importante andar por la vida llevando una sonrisa. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Un proyecto muy bueno te será ofrecido por alguien que tiene plena confianza en que podrás llevarlo a cabo y terminarlo de buena forma, muéstrate con el mayor agradecimiento por haber sido considerado para esta propuesta. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Debes comenzar a avanzar un poco más rápido, te estás quedando atrás y esto se está notando en tu desempeño laboral, recuerda siempre que tienes que estar al corriente de todas las tecnologías nuevas y los nuevos estudios que han salido sobre la materia en la que te desempeñas; actualizarte te hará mucho bien.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No tengas miedo a amar nuevamente, estás en una buena relación y la persona que ha llegado a tu vida te está haciendo ver las cosas de una forma diferente, pero es probable que estés teniendo temor de entregarte por malas experiencias.
TAURO (21 de abr.-20 de may.) Tienes que tomar una decisión importante en el amor, ya que es probable que una persona que te está gustando mucho no sienta lo mismo por ti, pero hay alguien más en tu vida que tiene toda su atención, dale la entrada a tu corazón.
Invitan al segundo Festival del Horror en el Arte NOROESTE/REDACCIÓN
E
l segundo Festival del Horror en las Artes se realizará de forma gratuita del lunes 30 de octubre al miércoles 1 de noviembre en del Museo de Arte de Mazatlán, anunció el Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Mazatlán en su delegación sur. Julio Zatarain, coordinador del festival, dijo que así como el año pasado, esta emisión pretende reunir a más de 80 creadores de todas las disciplinas y recibir a más de mil asistentes como público a lo largo de los días que dura el festival. Recalcó que se gestionó que en esta ocasión el festival sea gratuito para los asistentes y los artistas que vayan a participar con obras sean remunerados, siguiendo la línea que el instituto tiene de apoyar a los artistas de la región.
Se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre y tendrá la participación de más de 80 artistas; las actividades serán gratuitas y constan de presentaciones de libros, obras de teatro, danza, un taller de literatura, música en vivo, exposición de arte y más
Foto: Cortesía del Isic
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Organizadores del Festival del Horror en el Museo de Arte de Mazatlán, que se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre. Programa
Programación Comienza el lunes 30 con la presentación de los libros “No es el Diablo”, que se trata de una novela, y “Microfilmes de terror”, pequeños relatos basados en películas del tema, ambos escritos por Gerardo Lima, el escritor invitado para el festival, quien también realizará un taller de relato de horror. La presentación de ambos libros es a las 19:00 horas y posteriormente, a las 20:00 horas, se montará la obra de teatro “Fenómeno”, de parte de Larick Huerta. El martes 31 de octubre, a las 19:00 horas, Daniel Cervantes, Héctor Luna, Manuel Ruiz, Kassandra Valenzuela y Brian Camargo, Marco Gómez, quienes, junto con otros artistas, participaran en “El horror a escena”. Daniel Cervantes estuvo en representación de H Studio, un grupo que realiza danza urbana; Héctor Luna, director del grupo teatral Genio y Figura, que participará con el sketch basado en el personaje de Juan Tenorio, titulado “El clan del eructo”, y también interpreta el monólogo “El fantasma del museo”. Marco Gómez tendrá un número de danza contemporánea titulado PIEL, junto con Naima
Toledo; y a su vez, Kassandra Valenzuela y Brian Camargo, junto con dos artistas más, ofrecerán un musical de terror basado en las películas Beetlejuice y El extraño mundo de Jack. Y finalmente, Manuel Ruiz, en representación de La Cochinilla Teatro, que tendrá un perfomance basado en los poemas de Arthur Rimbaud. También en “El horror a escena”, estará Vanya Saavedra, que ofrecerá una obra unipersonal de danza contemporánea titulada Skroll; también Isaac González, que realizará el performance “Bajo la máscara”, basado en el cuento El Cuervo de Edgar Allan Poe.
Programa infantil También habrá una programación infantil el miércoles a las 10:00 horas con la presentación del libro “Gatos, monstruos y otros cuentos”, en el que participa Alma Vitalis, junto con el cuentacuentos Gaspar Velarde, quien interpretará Jack y la muerte de Tim Bowley.
Recorrido zombie Como parte del festival, el mero 31 de octubre se realizará de
Como parte del festival, el 31 de octubre se realizará de nueva cuenta la ZombieWalk.
nueva cuenta la ZombieWalk, un recorrido zombie que iniciará en punto de las 18:00 horas del Venadito de Olas Altas hacia el Museo de Arte. Esta actividad la realizará de forma independiente desde hace varios años Yesil LoveHorror, quien maquilla a niños y jóvenes a cambio de alimentos para perros y gatos que son donados a albergues animales.
Premio Estatal de Artes Visuales y Cuento de Horror
jun.) No es necesario que caigas en conductas erráticas solo porque algunos de tus amigos están haciéndolo, no es justo con las personas que te quieren, si estás en un momento de debilidad de carácter y quieres probar cosas que no debes, piensa primero en las consecuencias que esto tendrá para tu familia.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) No debes siempre estar postergando todo lo que quieres hacer por lo que tienes como obligación de hacer, es tiempo de tomar las riendas de tu vida y de comenzar a ordenar tus prioridades, dentro de las cuales siempre deben estar los tiempos para hacer las cosas que disfrutas más en este mundo.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.) No siempre puedes estar pendiente de la vida de todas las personas que conforman tu mundo, si alguien te lo pide el día de hoy, debes hacerle saber que tiene que tomar decisiones por sí misma, ya que no siempre vas a estar ahí para ayudarle. Si estás en una relación dale estabilidad.
El programa termina el 1 de noviembre, con la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Artes Visuales y Cuento de Horror 2023, en el que se les entrega el reconocimiento oficial a los ganadores y también se inaugura en la galería Carlos Bueno la exposición de las mejores obras visuales que llegaron a partir de la convocatoria. Esta actividad será a las 19:00 horas, junto con la exposición de altares, catrinas y alebrijes a propósito del Día de Muertos.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
GÉMINIS (21 de may.-21 de
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Un error que has cometido en el pasado volverá a atormentarte el día de hoy, por lo que es muy probable que tengas que pedir disculpas nuevamente por ello o que tengas que pagar algo que debes. Si estás en etapa de estudios, no los descuides.
2023
RESPUESTAS DE AYER
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Reconocimiento
LEOPOLDO MEDINA
E
Homenajearán a Jodie Foster en el FICM La actriz recibirá el Premio a la Excelencia Artística, dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia, que será del 20 al 29 de octubre
La actriz recibirá el Premio a la Excelencia Artística, dentro de la edición 21 del FICM.
Fotos: Facebook
xisten espacios en México que cumplen la necesidad de dar fuerza y proyección al cine, y uno de ellos es el Festival Internacional de Cine de Mora, el cual en esta ocasión se vestirá de lujo con la presencia de la actriz y directora de Hollywood, Jodi Foster. Foster recibirá el Premio a la Excelencia Artística en la edición 21 del festival como reconocimiento a su extraordinaria trayectoria y a los valiosos aportes que ha hecho a la industria cinematográfica. Foster será invitada especial del FICM y ofrecerá una clase magistral en el Teatro Melchor Ocampo, informó el festival. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Foster ha trabajado con grandes directores como Martin Scorsese, Jean Pierre Jeunet y David Fincher. Hizo su debut como directora en 1991 y entre sus películas destacan Home for the Holidays, Money Monster, Brave, entre otras, indicó vanguardia.com Michel Franco y Eugenio Derbez formarán parte de la edición, mientras que Viggo Mortensen será el encargado de inaugurarla con su segunda película como director. La edición 21 del FICM se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre en Morelia, México, con funciones virtuales a través de Canal 22 y Filmin Latino.
EXPRESIÓN 3C
JENNIFER LOPEZ
Presenta nueva colección de lencería
SERÍA SU PRIMER HIJO
Aseguran que Maluma será papá LEOPOLDO MEDINA
Maluma y su novia, Susana Gómez , estarían esperando su primer hijo, así lo revelaron las periodistas Laura Fa y Lorena Vázquez en su podcast Mamarazzis. Aunque no revelaron mayores detalles del embarazo, las españolas señalaron que el primer bebé del cantante colombiano nacerá el próximo año y que la pareja está esperando que la pancita sea más evidente para anunciar la noticia. Según reportaron, el intérprete y su novia “están muy ilusionados” y ya “se le empieza a notar la barriguita” a Susana, por esa razón en las recientes fotos que compartió Maluma en Instagram ella aparece detrás de él, indica quien.com Incluso, Susana Gómez habría decidido no acompañar a su novio en su gira por Europa para “poder pasar tranquila estos meses antes de dar a luz”, señaló Laura Fa. Incluso, Susana habría decidido no acompañar a su novio en su gira por Europa para poder pasar tranquila estos meses antes de dar a
luz, señaló Laura Fa. Las periodistas españolas aseguraron que la información proviene de una persona muy cercana a Maluma. Mientras tanto, el cantante dejó en claro quién es la dueña de su corazón. “Estoy loquito por ti”, confesó en un reciente post en Instagram junto a fotos de su novia. A la pareja se le comenzó a relacionar en 2020, sin embargo, fue en diciembre de 2021 cuando Maluma y Susana Gómez confirmaron su noviazgo. Cuando su relación salió a la luz, el cantante compartió su felicidad con una foto, en la que escribió: “Gracias, Santa”. En ese entonces, el cantante dejó entrever que se conocían desde hace bastante tiempo. “Tantos años buscando el amor por fuera y no me había dado cuenta de que estaba ahí, al ladito mío”, expresó el colombiano en un concierto en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Susana tiene 29 años al igual que el cantante colombiano y es arquitecta de profesión y de acuerdo con medios colombianos, tienen varios años de amistad.
Fotos: Instagram
Se rumora que Maluma y su novia, Susana Gómez , estarían esperando su primer hijo.
Jennifer Lopez nunca defrauda con su estilo, ya sea presumiendo su famoso físico en la alfombra roja o llevando looks llamativos durante una gira de prensa. Ahora, la actriz y cantante demuestra una vez más que los años no pasan por ella, destapándose en una nueva y romántica campaña para Intimissimi. Lopez, quien fue nombrada embajadora global de la empresa de lencería italiana en marzo, ha modelado una variedad de sus looks, pero ahora está llevando piezas de su propia colección con la marca. En una de las fotografías, Lopez posa en un sofá de terciopelo, vestida con una bata en tonos champán y un sujetador de encaje con un arnés adornado con joyas. En otra, muestra sus abdominales mientras posa con una selección de prendas de color verde, que incluyen un traje de una pieza y dos piezas transparentes, ambos combinados con una elegante bata.
Jennifer Lopez presenta su nueva colección de lencería. De acuerdo a un comunicado de prensa de la marca, la inspiración para la colaboración fue crear una colección de lencería única que entrelazan armoniosamente la sensualidad y la elegancia de la mujer. La colección se inspira directamente en el próximo álbum de la diva del Bronx, This is me...now, que profundiza en su desarrollo personal. El nombre de la colección y el surtido de produc-
tos resume la esencia de su evolución, la autorreflexión y la aceptación de su verdadero yo. Lopez complementó la colección con un detalle delicado: el colibrí. Este símbolo, apreciado por sus connotaciones de suerte, resiliencia y energía vibrante tienen un profundo significado para ella. Todas las piezas están disponibles ahora mismo en intimissimi.com
NETFLIX
Revela imágenes de ‘Avatar: The Last Airbender’ LEOPOLDO MEDINA
La serie animada de Nickelodeon Avatar: La Leyenda de Aang, se convirtió en un éxito para este estudio de animación durante la década de los dos mil, además de crear una comunidad de fanáticos que a día de hoy sigue vigente. No obstante, esta producción se convirtió en víctima de una mala adaptación cuando fue llevada al cine de mano de su propia casa productora, hecho que no sería pasado por alto con el reciente anuncio de Netflix y la revelación del reparto que compondrá esta nueva puesta en escena.
Fotos: X (Twitter)
Fotos: Facebook
LEOPOLDO MEDINA
La nueva serie de Avatar llegará en 2024. Fue a través del evento TUDUM 2023, que la plataforma dio a conocer este nuevo proyecto que promete mantener la historia original sin cambios significativos. Además de que, al mantener el formato de serie, se
pretende que esta adaptación sea más fiel a la manera en que se emitieron las aventuras de este grupo de personajes. Entre el reparto de esta nueva producción se encuentran actores como Gordon Cormier (Aang).
SHAKIRA A BAD BUNNY
LEOPOLDO MEDINA
En el nuevo disco de Bad Bunny, Nadie sabe lo que va a pasar mañana, ha mencionado a diversas personalidades de la música y del medio, dando así más fuerza a los que prometen convertirse en los próximos números uno. Una de las escogidas para engalanar esas líneas ha sido Shakira. En su tema Los Pits,
Bad Bunny asegura “Ahora los hombres lloran, sí, pero sin parar de facturar”, expresa haciéndose eco de esta palabra que Shakira puso de moda con la sesión #53 que hizo con Bizarrap. La reacción de la intérprete no se ha hecho esperar y, a través de sus historias de Instagram, esto es lo que le ha dicho clara y directa a Benito.
“¡Facturemos juntos entonces, Bad Bunny!”, expresó Shakira. Ambos artistas coincidieron en el Halftime show de la Super Bowl en 2020 y mantienen un gran cariño y respeto el un por el otro. Con esta respuesta, contundente y juguetona, los fans esperan se abra la puerta a una explosiva colaboración.
Fotos: Instagram
Responde tras referirla en su tema llamado ‘Los Pits’
Bad Bunny hace referencia de la colombiana en su nuevo disco.
4C Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212
EXPRESIÓN Maestra de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán
GANA BECA DEL FONCA LA BAILARINA XITLALI PIÑA Actualmente, la nueva becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes recibió el apoyo como ‘Creadora Escénica con Trayectoria’ Fotos: Cortesía de Cultura Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
X
itlali Piña Poujol fue invitada en 1997 por Delfos Danza Contemporánea al montaje de “La Consagración de la Primavera”, a partir de 1998 se integró a ésta prestigiada compañía con la cual ha realizado giras nacionales e internacionales. Actualmente es maestra en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y es una nueva becaria del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes). “El apoyo que me acaban de dar es el de ‘Creadora Escénica con Trayectoria’, voy a trabajar con distintos creadores de distintas generaciones y con estilos o referencias muy diversos entre sí, son Manuel Estrella y Claudia Lavista con un proyecto que se llama ‘Aquí hay gato encerrado’, luego trabajaré el siguiente año con una joven coreógrafa que se llama Melva Olivas y el último proyecto lo voy a realizar bajo la dirección de Antonio Salinas”, expresa sobre el apoyo recibido y los beneficios de la beca. “Otro proyecto es difundir mi investigación de práctica corporal que se llama “Cuerpo+Espacio+Tiempo” el cual lo voy a realizar en tres universidades o tres instituciones que tienen Licenciatura: la Escuela Nacional de Danza Contemporánea y Danza Clásica en el CNA de la CDMX, con la Universidad Nacional de Chiapas en la Licenciatura de Danza Contemporánea y también la Universidad de Artes Escénicas de Mérida, Yucatán.
Serán tres años en “ los que voy a recibir este apoyo y me siento
muy agradecida por el reconocimiento a mi trayectoria y por el apoyo para continuar mi crecimiento como una creadora escénica madura y continuar con la investigación y encontrar nuevos cómplices artistas en el camino que me permitan seguir mi desarrollo, son nuevos retos, estoy muy contenta de poder compartir con otras escuelas, que me abran las puertas para difundir mi investigación de prácticas corporales “Cuerpo+Espacio+Tiemp o”.
Xitlali Piña, bailarina y coreógrafa.
como creadora escénica, pero también estaré trabajando con varios artistas de distintas disciplinas en la obra “Catástrofe”, planeo hacerla, todavía no está hecha, entonces justamente trabajaré durante el 2024 en ello”. Añadió que en total realizará tres residencias académicas para compartir sus conocimientos como docente, tres obras que trabajará como creadora escénica, un proyecto escénico que tiene planeado hacer con varios ejes, enfocado a su crecimiento como creadora escénica y a difundir su propia investigación. “Serán tres años en los que voy a recibir este apoyo y me
Voy a desarrollar a mi proyecto como creadora escénica, y a la par también haré la labor de difundir mi investigación de prácticas corporales”. Para dar cumplimiento a los compromisos establecidos al ganar la beca Xitlali Piña adelantó que tendrá encuentros con los involucrados y la idea es traerlos a Mazatlán para crear vínculos con ellos y la EPDM y poder crear una red, un tejido de conexión con la escuela.
¿Cuántas obras tienes previstas para que salgan a luz? “Están propuestas tres obras en donde yo voy a trabajar
siento muy agradecida por el reconocimiento a mi trayectoria y por el apoyo para continuar mi crecimiento como una creadora escénica madura y continuar con la investigación y encontrar nuevos cómplices artistas en el camino que me permitan seguir mi desarrollo, son nuevos retos, estoy muy contenta de poder compartir con otras escuelas, que me abran las puertas para difundir mi investigación de prácticas c o r p o r a l e s “Cuerpo+Espacio+Tiempo”.
Xitlali Piña Bailarina
EN CASA HAAS
Presentarán el libro ‘Muerte Caracol’, en el Jueves Literario
La cita es a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.
CARNAVAL DE MAZATLÁN 2024
Hoy develan el lema del Carnaval NOROESTE/REDACCIÓN
El lema de la próxima edición de la máxima fiesta porteña y la develación de las mujeres, hombres y niñas que buscan ganar las coronas del Carnaval Internacional Mazatlán 2024 se llevará a cabo hoy jueves 19 de octubre. La cita es a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta, recinto que enriquecerá con su magia el evento en el que los mazatlecos conocerán a los y las aspirantes a las coronas del Carnaval de Mazatlán a realizarse del 8 al 13 de febrero de
2024. La elección del Rey y Reina Infantil será el viernes 19 de enero. La Reina del Carnaval y la Reina de los Juegos Florales serán electas el sábado 20 de enero de 2024 a las 19:00 horas en el Teatro Ángela Peralta durante un certamen en el que se valorará criterio y belleza, y se calificará mediante un jurado que designará Cultura de acuerdo con las concursantes. El acceso al evento es gratuito con boletos que distribuyen los y las candidatas.
Por primera vez en Mazatlán la escritora Ivonne Reyes Chiquete presentará su obra “Muerte Caracol”, novela ganadora del premio “Una vuelta de tuerca” del Instituto Queretano de Artes. La autora es invitada de lujo del programa “Jueves Literario”, que con el apoyo del Instituto de Cultura de Mazatlán se presenta hoy 19 de octubre en Casa Haas. Será a partir de las 18:00 horas cuando inicie el evento literario donde la escritora regiomontana disertará sobre su obra perteneciente al género de novela negra, que en sus propias palabras “es una anti novela negra”. El personaje principal es “Carlos Sobera”, empleado de hospital, que devora la historia de Jeffrey, un asesino en serie que habita en las páginas de la novela El asesino del caracol, con lo cual se establece una relación en espiral en donde la escritora va cediendo la voz a distintos personajes
Foto: Cortesía de Cultura Mazaltán
Fotos: Cortesía Cultura Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
Ivonne Reyes Chiquete presentará su obra “Muerte Caracol”, novela ganadora del premio “Una vuelta de tuerca”. de este thriller. Ana Ivonne Reyes Chiquete es comunicóloga por la Universidad Iberoamericana y egresada de la Escuela de Escritores
de la SOGEM. Es autora de las obras de teatro “El Ajustador” y “Huele a chivo”. La primera resultó finalista del Concurso Elena Garro a la mejor lectura dramatizada y estuvo en escena en los teatros Rodolfo Usigli y Ana María Hernández, además de haber sido antologada en Escena con otra mirada de la editorial Plaza y Valdés, compilada por Reyna Barrera (2003). Es autora del cuento “Dos segundos”, obtuvo mención honorífica en el Concurso de Cuento de la Fundación Cultural Avón Argentina en el 2004 y fue antologado en el 2005 en la edición conmemorativa de dicho concurso “Cuentos de luz y sombra”. También ha escrito los cuentos “¿Y si llama al 911?” y de “Vuelta en U”. La presentación de la novela estará a cargo de la poetisa María Muñiz, la entrada será libre y se abren las puertas de Casa Haas 15 minutos antes del inicio del programa que pertenece a la cartelera del Festival Cultural Mazatlán 2023.
NOROESTE.COM
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
JUEVES
SCORE
19 ¡Saca su poder! OCTUBRE/2023
Foto: Cortesía Venados
Venados de Mazatlán empareja la serie al derrotar por pizarra de 9-1 a los Charros de Jalisco. 4D y 5D
BUSCA CERRAR AÑO GANANDO
LANZA SIN HIT NI CARRERA
La mazatleca Maytia Millán será la única sinaloense en participar en el campeonato regional de bench press que se realizará en la CDMX. 6D
México debuta en el beisbol de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 derrotando por 16-0 a Chile. 5D
2D SCORE Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com
C
IUDAD DE MÉXICO._ El beisbol tendrá otro de sus intermitentes regresos a los Juegos Olímpicos para Los Ángeles 2028, precisamente, el punto de partida de su segunda etapa como deporte de exhibición, en 1984. La más reciente participación en la justa de cada cuatro años fue en Tokio 2020 (2021), tras ser excluido por los franceses de su evento del próximo año. Tuvo el rango de exhibición desde principios del siglo 20 (1904), pero sus incursiones fueron ocasionales, incluyendo Corea 1988, hasta que lo hicieron “oficial” para Barcelona 1992, donde Cuba conquistó su primera de tres medallas de oro (1996 y 2004). Con esa categoría permaneció en las siguientes cuatro, no estuvo en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, para retornar en el evento que en plena pandemia organizaron los japoneses un año después al previsto, sin público. DETRÁS de la Liga Mexicana del Pacífico, el siguiente circuito en entrar en acción será el de República Dominicana (Lidom), este jueves, estrenando las nuevas reglas sugeridas por Major Baseball League. El venidero sábado tocará el turno a la Liga de Beisbol Profesional de Venezuela (LVBP) y el 3 de noviembre a la Roberto Clemente de Puerto Rico, también atendiendo las normas que, comprobado, agilizan la diversión. En cuanto a las otras ligas invitadas a la Serie del Caribe, Miami 2024: Nicaragua arrancará su torneo el 3 de noviembre, no hay fecha para el inicio en Panamá y
en Curazao no tienen pelota invernal. En Curazao cuentan con una liga de verano y en principio se dijo que el campeón 2023 asistirá a Florida, pero ya lo descartaron. Lo más probable es que vuelvan a armar una selección al vapor, al igual que para Caracas 2023. UN día como hoy, en 1981- En el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Rick Monday conecta un jonrón en el noveno inning ante Steve Rogers para darle a los Dodgers una victoria de 2 a 1 sobre los Expos de Montreal y el banderín de la Liga Nacional. Fernando Valenzuela, con ayuda de Bob Welch para el último out, es el ganador de la batalla que envió a Los Ángeles a la Serie Mundial contra los Yanquis de Nueva York. Este juego más tarde se conocerá en la historia del beisbol como “Lunes Azul” en Montreal. **”Si no apoyas a los Dodgers, es posible que no llegues al cielo”.- Tom Lasorda. EN seguidillas.- Ramiro Peña, segunda base de los Sultanes de Monterrey, fue nombrado “Defensivo del Año” en la Liga Mexicana. Durante toda la temporada, el ex bigleaguer sólo cometió dos errores (.995)… Por similar tenor, en MLB, el cátcher de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk, es finalista entre los candidatos al Guante de Oro… También los jardineros México Americanos, Alex Verdugo (Boston) y Alec Thomas (Arizona)… Los Bravos de Atlanta asignaron a su sucursal AAA, Gwinnett, a su nueva contratación Alejo López.
Foto: X @DCampoy10
Alejandro Kirk, candidato al Guante de Oro
Roger Goodell quiere globalizar aún más la NFL, entre sus objetivos para los próximos años.
NFL
Acuerda extensión de contrato como Comisionado Roger Goodell seguirá al frente de su cargo hasta el 2027 NOROESTE/REDACCIÓN
E
l Comisionado Roger Goodell acordó un nuevo contrato con la liga hasta marzo de 2027, anunció la NFL el miércoles. “Obviamente me siento honrado de hacer este trabajo”, dijo Goodell a los periodistas el miércoles tras la conclusión de la reunión de la Liga de Otoño en Nueva York. “No va a
cambiar la forma en que abordo mi trabajo diario, y no lo ha hecho hasta la fecha”. Goodell, de 64 años, se ha desempeñado como comisionado desde 2006, cuando fue elegido para reemplazar al saliente Paul Tagliabue. “Desde mi punto de vista, todavía hay una serie de cosas que queremos hacer como liga”, dijo Goodell cuando se le preguntó qué quiere lograr durante los tres años y medio. “No es mi agenda. Hay muchos desafíos por ahí, pero también hay muchas oportunidades para nosotros, y estamos enfocados en cómo hacer que la NFL sea mejor cada día, cómo convertirnos en un deporte global.
NFL
Descarta a México para 2024 NOROESTE/REDACCIÓN
El vicepresidente ejecutivo de la NFL, Peter O’Reilly, informó que México no formará parte de los juegos fuera de Estados Unidos de la temporada 2024 de la NFL que contempla a España o Brasil como opciones para albergar un partido. El Estadio Azteca de la Ciudad de México, que recibió partidos de temporada regular en 2005, 2016,
2017, 2019 y 2022, entrará en los próximos meses en proceso de renovación de cara a la Copa del Mundo 2026, de la que será sede, y no estará disponible hasta el 2025. El más reciente juego de temporada regular en México fue en noviembre del año pasado. Los San Francisco 49ers superaron 3810 a los Arizona Cardinals en un partido que presentó una entrada de 78 mil 427 espectadores.
NOROESTE.COM
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SCORE 3D
CHIVAS
¡Los perdonan! G
Foto: Cortesía
UADALAJARA._ Chivas hizo oficial la reincorporación de Alexis Vega, Cristian Calderón y Raúl Martínez, que estaban separados del plantel luego de haber estado suspendidos durante dos semanas por haber cometido una indisciplina en el hotel de concentración de Toluca. A través de un comunicado, el Club Guadalajara dio a conocer la determinación. “Después de una serie de reuniones en las que se valoraron las medidas tomadas y las acciones correspondientes por el incumplimiento a los lineamientos internos del club, además de las disculpas ofrecidas por los 3 futbolistas, se ha decidido que Alexis Vega, Cristian Calderón y Raúl Martínez se reincorporen al trabajo grupal desde este miércoles”, publicó el club rojiblanco en dicho comunicado. El hecho de haberlos reincorporado con sus compañeros, no significa que los futbolistas volverán a jugar en Chivas, pues con tal de no incumplir los reglamentos de FIFA, la directiva ha decidido regresarlos a su lugar de trabajo, además de que tienen en mente que Alexis y Chicote dejen la institución en diciembre. De acuerdo a ESPN, la semana pasada que Fernando Hierro, director deportivo de Chivas, y Veljko
Alexis Vega, Cristian Calderón y Raúl Martínez se reincorporan al plantel de Chivas del Guadalajara tras pedir perdón por su indisciplina en Toluca El automovilismo está de luto por el deceso de Carlos Gordoa.
PANAMERICANA
Muere piloto Carlos Gordoa en accidente NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: X @borgetti58
NOROESTE/REDACCIÓN
Calderón y Vega se reincorporan al plantel.
Paunovic, su entrenador, valoraban levantar el castigo a los jugadores, después que metieran mujeres al hotel de concentración del equipo en Toluca
tras empatar a 1-1. Chivas se apresta para viajar este jueves a Puebla, donde disputará la jornada 13.
LESIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
SAO PAULO._ Neymar estará varios meses de baja por una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda sufrida el martes en la derrota 2-0 ante Uruguay por la eliminatoria sudamericana, informó la Federación Brasileña de Futbol. El delantero de 31 años cayó al suelo tras disputar el balón con el uruguayo Nicolás de la Cruz en el minuto 44 de la derrota de su equipo, sujetándose la pierna izquierda por el dolor y pidiendo atención médica
mientras sus compañeros de equipo lo miraban ansiosos. El miércoles, una resonancia magnética confirmó la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco. “El atacante pasará por un procedimiento quirúrgico, en una fecha a definir, para corregir las lesiones”, agregó la CBF sobre el atacante del Al-Hilal, de Arabia Saudita. Con ello, Neymar tendría un periodo de recuperación de entre 7 y 8 meses de acuerdo a los actuales diagnósticos, por lo que también estaría en duda su participación para la Copa América 2024.
Foto: X @neymarjr
Neymar será operado tras sufrir rotura de ligamento cruzado
Neymar estará fuera de acción varios meses.
La tarde de este miércoles ocurrió una tragedia durante la sexta etapa de la Carrera Panamericana 2023, pues el piloto Carlos Alberto Gordoa Álvarez murió tras sufrir un accidente. El incidente ocurrió en el tramo de velocidad del municipio de Armadillo de los Infante, en San Luis Potosí, donde fue hallado el auto en llamas entre la maleza. Al momento de la desgracia, este hombre pilotaba el vehículo Studebaker Dictator 1934, con el número de competición 202. “Con mucha tristeza la Carrera Panamericana informa el lamentable deceso de Carlos Alberto Gordoa Álvarez, quien desafortunadamente perdió la vida tras sufrir un despiste en el cual pierde la vida en el tramo de velocidad de Armadillo de los Infante, en el estado de San Luis Potosí”, se lee en el comunicado de prensa la organización difundió este miércoles 18 de octubre. En el vehículo también iba el navegante Christian Ángeles, de quien se reporta está bajo cuidados médicos por distintas lesiones, a la espera de algún reporte más concreto sobre su estado de salud. Diversos medios compartieron fotografías del accidente con un auto totalmente calcinado tras las llamas y atrapado en una zona de pastizales. El piloto fue declarado muerto en el lugar de la colisión luego de que su vehículo quedó calcinado.
4D SCORE Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROES
LMP
Venados se desq y apalea a Charro V
Foto: Cortesía MLB
NOROESTE/REDACCIÓN
Astros de Houston frena a Rangers de Texas al vencerlo por 8-5 para acercarse en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
GRANDES LIGAS
Astros se levantan en Arlington y frenan a Rangers NOROESTE/REDACCIÓN
PARA HOY
ARLINGTON._ José Altuve sacudió un cuadrangular, Cristian Javier laboró hasta el sexto inning en otra gran apertura en la postemporada y los Astros de Houston vencieron el miércoles 8-5 a los Rangers de Texas, para acercárseles a 21 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Texas cayó por primera vez en estos playoffs después de comenzar con una foja de 7-0. Max Scherzer, tres veces premiado con el Cy Young, se debió marchar apenas transcurridos cuatro innings, en lo que fue su primera aparición en más de un mes, luego de recuperarse de un tirón muscular en un hombro. Javier estableció un récord de la franquicia de los Astros, campeones defensores de la Serie Mundial, al extender a 20 innings y un tercio su seguidilla sin permitir carrera en la postemporada. Esa racha concluyó en el quinto acto, cuando el novato Josh Jung conectó el primero de sus dos vuelacercas de dos carreras. El derecho dominicano limitó a los Rangers a dos carreras y tres hits en cinco innings y dos tercios. Logró así su segunda victoria en esta postemporada. Ryan Pressly, el tercer relevista, resolvió el noveno capítulo para acreditarse su tercer salvamento en los pla-
SCLN Filis vs. D-backs 14:07 horas (Serie 2-0)
SCLA Astros vs. Rangers 17:03 horas (Serie 1-2)
yoffs, al obligar a que Jung bateara una roleta para una doble matanza que puso fin al encuentro. Por los Astros, el venezolano Altuve de 5-2 con dos anotadas y una empujada. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-2 con una anotada y dos producidas, José Abreu de 5-1 con una anotada. El hondureño Mauricio Dubón de 4-3 con una anotada y una producida. El dominicano Jeremy Peña de 4-1 con una remolcada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-2 con una anotada y dos impulsadas. Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-1 con una remolcada. El dominicano Leody Taveras de 2-0.
Abrirá Urquidy El lanzador mazatleco José Urquidy será el abridor este jueves por Astros ante Rangers, en busca de su segundo triunfo de postemporada.
enados de Mazatlán se repuso de la recaída del martes y con contundencia se impuso por pizarra de 91 a los Charros de Jalisco para empatar la serie en el estadio Teodoro Mariscal. Con la victoria, los Rojos se ponen con marca de 3-1 en el arranque de la campaña de la Liga Mexicana del Pacífico. Venados no tardó en demostrar su poder y se fue adelante en la pizarra al hacer tres carreras en la tercera entrada. Sencillo de Gustavo Campero remitió la primera para que Daniel Castro anotara, mientras que el otro par lo remitió Leo Germán con imparable con el que anotaron Ricardo Valenzuela y el propio Campero. Mazatlán incrementó su ventaja con una carrera en la quinta entrada, gracias a sencillo de Ramiro Peña con el que se fue a home Gustavo Campero. La ofensiva porteña terminó por explotar en el sexto inning al destaparse con cinco carreras. Pasaporte a Campero produjo la primera, doble de Leo Germán remitió tres más en los spikes de Daniel Castro, Ricardo Valenzuela y el propio Campero, y la última llegó con imparable productor de Jesús “Cacao” Valdez. Charros se quitó la blanqueada con una carrera en la séptima entrada con doble de Alan Trejo con el que anotó Missael Rivera. Manuel Flores (1-0) se apuntó el triunfo al lanzar cinco entradas en las que aceptó cuatro hits, sin carrera y ponchó a dos. La derrota fue para Jared Wilson (0-1) al tolerar cinco hits y tres carreras en cuatro episodios. Este jueves se define la serie en encuentro que iniciará a las 20:00 horas. Alejandro Soto subirá a la lomita por Venados y Ben Braymer por Charros.
Mazatlán regresa a la s juego de la serie a Char
OTROS RESULTADOS Águilas Sultanes Cañeros Naranjeros Mayos Algodoneros Tomateros Yaquis * Al cierre de edición
PARA HOY Mexicali en Monterrey 18:30 horas Culiacán en Obregón 19:10 horas Los Mochis en Hermosillo 19:30 horas Navojoa en Guasave 19:30 horas Jalisco en Mazatlán 20:00 horas
6 8 6 3 2 7 2 6
TE.COM
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SCORE 5D
PANAMERICANOS
Explosivo debut de México en el beisbol de los Panamericanos
uita con creces os de Jalisco
Venados de Mazatlán iguala la serie.
Campero estuvo muy activo a la ofensiva.
Foto: Cortesía Venados
senda del triunfo al apalear en el segundo rros de Jalisco por pizarra de 9-1
SANTIAGO._ Cinco serpentineros se combinaron para lanzar un juego sin hit ni carrera de 5.0 episodios, y con rallies de ocho anotaciones en la tercera entrada y de seis en la cuarta, la Selección Mexicana de Beisbol venció 16-0 a Chile en el arranque de las actividades del beisbol en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El juego se llevó a cabo en una mañana fría en el Parque Bicentenario Cerrillos, pero los 10 grados centígrados no evitaron que la ofensiva de la Novena México iniciara encendida. Roberto Valenzuela puso la voz de ataque en el primer episodio ante el abridor chileno Patrick Germann con un sencillo a la pradera izquierda que le abrió las puertas del pentágono a Norberto Obeso. Roberto Ramos timbró la segunda carrera del inning luego de un pasbol de Benjamín Meza, pizarra 2-0. En el tercer rollo llegó el rally definitivo de México. Ahí, hubo un doblete productor de dos carreras de Miguel Guzmán y sencillo remolcador de una rayita de Emmanuel Ávila, que marcó la salida del abridor Patrick Germann, quien dejó el encuentro con desventaja de 5-0. Bogdan Leyton entró al relevo y no pudo dominar a ninguno de los tres bateadores que enfrentó: otorgó par de pasaportes y admitió un sencillo productor de una carrera de Randy Romero. Fue relevado por Milovan Troncoso, quien fue saludado por imparable remolcador de Fernando Villegas, en esa jugada Norberto Obeso anotó luego de un error del parador en corto Allan Chu para ampliar la ventaja 9-0. La octava carrera del rally llegó cortesía a un sencillo de Roberto Ramos que mandó a Villegas a la registradora.
Foto: X @MexicoBeis
NOROESTE/REDACCIÓN
México apalea a Chile por 16-0 en su debut en Santiago 2023.
México definió el juego en la cuarta entrada. Congestionó las bases con dos sencillos y una base por bolas. Alexis Wilson anotó una carrera luego de un wild pitch de Troncoso, Roberto Ramos se trajo un par de rayitas con un doblete, ya ante los envíos de Javier Araya. Randy Romero anotó otra con wild pitch y el emergente Jasson Atondo colocó la pizarra 16-0 con un doble remolcador de dos carreras. La novena chilena fue maniatada por los lanzamientos de Wilmer Ríos. El derecho de Guasave se apuntó el triunfo luego de lanzar 3.0 entradas sin hit ni carrera, otorgó un pasaporte y recetó tres chocolates. Entre Faustino Carrera y Francisco Haro colgaron el cero de la cuarta entrada, mientras que Samuel Zazueta y Jesús Cruz retiraron el quinto rollo para completar el doble cero, en juego recortado a cinco entradas debido a la regla de la misericordia que se aplica en los Juegos Panamericanos. México regresará a la actividad el sábado 21 de octubre para enfrentar a República Dominicana a las 6:30 horas tiempo del centro de México.
La escuadra mexicana sacó a relucir su poder a la ofensiva y noqueó al anfitrión en cinco entradas.
6D SCORE Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
MEDICINA DEL DEPORTE DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
A
migo lector de Noroeste, los seres vivos en su ciclo de vida incluye nacer, crecer, reproducirse y morir, hasta ahí todo está bien. En el caso de la hembra y macho su fisiología es diferente, existen muchas semejanzas, pero son diferentes en su naturaleza, también influye la raza, la raza negra a la blanca es diferente en la probabilidad de la lesión. Otro factor que predispone a la degeneración de músculo esquelético es la edad. Esta desde el nacimiento juega un papel importante, esta puede ser fisiológica y en ocasiones hay factores que la degeneración es más rápida. En adultos físicamente activos, el dolor, daño y enfermedades del sistema musculoesquelético son complicaciones relativamente comunes que alteran el desempeño físico y reducen la capacidad de entrenar. La alimentación e hidratación tanto pre y durante a la actividad física como posterior a la misma hace que el sistema músculo esquelético tenga los nutrientes e hidratación necesaria para el desempeño físico. Un elemento fundamental en la estructura del ligamento, tendones y cartílago es el colágeno tanto el tipo I y II, que son componentes estructurales y funcionales más importantes de la matriz extracelular. Los cambios cuantitativos y cualitativos en la estructura de la matriz (por ejemplo, disminución del contenido de colágeno) son detectados por células específicas del tejido, lo que desencadena la estimulación de procesos anabólicos y catabólicos para regular la composición fisiológica macromolecular de la matriz extracelular. Si esta homeostasis se desequilibra por el cambio en el contenido de colágeno, se presenta una reducción en la carga mecánica del tejido. En consecuencia, el estrés a largo plazo promueve el desarrollo de enfermedades degenerativas y el dolor es ignorado o no tratado. Aunque la mayoría del daño es causado por la actividad física, las personas que no practican deportes
también pueden presentar lesiones debidas a sobrecarga. El hombre es comparado con la tierra ya que aproximadamente dos terceras partes es agua, luego entonces se deben consumir abundantes líquidos de preferencia agua natural, esta va a variar de acuerdo a las condiciones climáticas, en promedio dos litros y medio diario. La alimentación. El hombre es omnívoro, debe de comer de todo, es por esto que la persona que hace alguna actividad física moderada o alta, también la alimentación cambia principalmente en cantidad (a mayor carga física mayor gasto de calorías por lo tanto el consumo de las mismas también aumenta). El deterioro del sistema musculoesquelético puede ser fisiológico, ya que este alcanza la maduración en promedio a los 30 años de edad, posterior a esta el declive fisiológico puede ser más rápido, pero si el individuo toma agua suficiente, hace actividad física de preferencia de tipo aeróbico y su alimentación es de calidad, puede que el deterioro sí se presente, pero a un menor ritmo. También las enfermedades contribuyen al deterioro músculo esquelético, entre estas se tienen las de carácter metabólico como es la diabetes, esta hace que las fibras musculares sufran cambios lo que contribuye a la pérdida de masa muscular, otras enfermedades crónico degenerativas también son causantes de este deterioro. Prevención, para la prevención de esta anomalía es difícil, se puede hacer que sea más lenta, pero el mismo avance en edad es factor de deterioro del sistema músculo esquelético, pero con una alimentación e hidratación de calidad y cantidad, acompañada de actividad física puede ayudar a que los cambios en las fibras musculares como en el hueso sea más lenta. Por ejemplo, el hueso si se tiene una alimentación rica en calcio y otros minerales más actividad física se estará contribuyendo para que se fije mejor el calcio al hueso. Solo recuerde que la calidad de vida depende de usted.
Foto: Imdem
Degeneración musculoesquelética
Maytia Millán López competirá en el North American Regional de Bench Press.
MAYTIA MILLÁN
A la conquista de Norteamérica NOROESTE/REDACCIÓN
L
levando la representación de todo México, del 19 al 22 de octubre, la mazatleca Maytia Millán López participará en el North American Regional de Bench Press, a celebrarse en la Ciudad de México. Convertida en la mujer más fuerte del país, la atleta “patasalada” busca cerrar el año de gran manera en el evento clasificatorio para el mundial de la especialidad que tendrá lugar en Houston, Texas, en 2024, luego de conseguir el récord del Bench Press (117 kilogramos) y el título de Powerlifting a nivel nacional, en Mérida. “Después de mi último campeonato nacional, donde marqué el récord de 117 kilos, me preparo más fuerte. Para este gran evento realicé rutinas diarias de fuerza, hubo dolor, cansancio, sacrificio y
esfuerzo”, expresó la atleta mazatleca, quien se visualiza levantando la bandera mexicana en el podio. Participante en la categoría Raw +84 kilogramos, Millán López ha ganando el respeto de sus compañeros y rivales en las competencias en las que participa, superando a las mejores exponentes de la disciplina. “Soy la única sinaloense y mazatleca que estaré en ese magno evento y estoy muy feliz por ello, por representar a mi país. Mi próximo objetivo es representar a México en el Mundial, en Houston, Texas”, dijo. La joven mazatleca indicó que no quitará el dedo del renglón hasta cumplir sus sueños, por lo que busca superar su propia marca en el Regional de Norteamérica, con base en la dedicación y esfuerzo mental y físico que ha dedicado en cada uno de sus entrenamientos.
NOROESTE.COM
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SCORE 7D
NATACIÓN
Claudia Aguirre va por medallas nacionales La sirena participa en cuatro pruebas, en las que se esperan buenos resultados en la Paranatación de los Paranacionales NOROESTE/REDACCIÓN
Logran tres quintos lugares en arranque Al iniciar la actividad de la Paranatación de los Paranacionales Conade 2023, la delegación de Sinaloa logró tres quintos lugares, así como un sexto lugar. Abril Victoria Sánchez Osuna terminó en el quinto lugar en la prueba de los 400 CL metros libres multiClass S10 13-16 años, con un tiempo de 7:20.17 mejorando su marca por 17 segundos, prueba que ganó la representante de Michoacán, Lizbeth Ramírez, con un tiempo de 6:59.19: la
Foto: Isde
C
ANCÚN._ Los Paranacionales Conade 2023 ya iniciaron, pero la multimedallista Claudia Guadalupe Aguirre Bustamante entrará en acción, donde buscará darle a Sinaloa su primera medalla en esta justa nacional. Aguirre Bustamante, quien la edición 2022 conquistó tres medallas de oro en las pruebas de 100 metros libres multi-class S11 19-21 años, 50 metros libres multi-class S11 19-21 años y en los 400 metros libres multi-class S11 19-21 años, participará en las pruebas en las que ganó la presea dorada el año pasado, además de los 100 metros dorso multi-class S11 19-21 años.
Los atletas buscan posicionarse en el podio. La natación ya arrancó en los Paranacionales Conade.
plata para María Guadalupe Kuna, de Durango, y el bronce para Yareli Aréchiga, de Jalisco. En su segunda prueba, en los 100 CL metros dorso multi-class S10 13-16 años, Sánchez Osuna también culminó en el quinto lugar con un tiempo de 2:11.69, donde la chiapaneca María Jesús López se quedó con la presea de oro con 1:40.11. La también sinaloense Elisa Lizeth Macías Lira llegó en el quinto lugar en los 400 CL metros libres multi-class S10 19-22 años con un registro de 7:36.97, bajando su tiempo 18 segundos, evento que ganó Karla Licona, de Hidalgo, con 6:10.79. Macías Lira también participó en 100 CL metros dorso multi-class S10 19-22 años, donde culminó en el sexto puesto con 2:06.26.
Siguen las actividades en la sede Cancún.
8D SCORE Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NOROESTE/REDACCIÓN
BOXEO
C
Tienen su primer cara a cara Jesús ‘Veneno’ Aréchiga y Luis ‘Iron Boy’ Alvarado, protagonistas de Noche de Campeonato, promocionan la velada
Foto: Imdem
on la presencia de los retadores, Jesús “Veneno” Aréchiga y Luis “Iron Boy” Alvarado, los participantes de la Noche de Campeonato se presentaron en la última conferencia de prensa previa a la velada que sancionará el Consejo Mundial de Boxeo, en la cancha Germán Evers, este viernes 20 de octubre. El boxeo está íntimamente unido a Mazatlán, por lo que el Gobierno Municipal ha apoyado la disciplina en el plano formativo y el profesional, compartió Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte, quien acompañó al CEO de Zápari Boxing, Jesús Zápari, previo a la reyerta por el cinto de la NABF. “Muy contentos como municipio de Mazatlán por albergar de nueva cuenta una pelea de campeonato en la casa del boxeo, la Germán Evers. Ya está todo listo para que este viernes, en punto de las 8:00 de la noche se dé una gran noche para la afición mazatleca. Les deseamos, de parte de este Gobierno, el mayor de los éxitos”, dijo Verde Rosas. El cara a cara estelar lo protagonizaron “Veneno” Aréchiga y “Iron Boy” Alvarado, quienes se mostraron mucho respeto como rivales, pero que advirtieron que saldrán
Luis “Iron Boy” Alvarado, Fabiola Verde y Jesús “Veneno” Aréchiga muestran el cinturón en juego.
con todo para ceñirse el campeonato. Por su parte, Jesús Zápari destacó
que los protagonistas de cada una de las peleas llegan al 100 por ciento, por lo que el espectáculo y la cali-
dad arriba del ring están garantizados. “Esperamos tener una noche boxística de gran calidad y sobre todo con un gran ambiente, como siempre lo hemos tenido, para que todo el pueblo de Mazatlán lo disfrute… estamos muy emocionados porque volvemos a tener las grandes noches de campeonato aquí”, expresó. Con la presencia del supervisor del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Abraham Ibarra; el representante de El Encanto Desarrollos, patrocinador del evento, Enrique Hernández; así como los boxeadores Juan de Dios “Feroz” Estrada Juárez, Erwin Díaz, Agustín Guevara Zamudio y José Ángel “Chinito” Amaro, se anunció que este jueves, en punto de las 11:00 horas, se realizará, en Rin Rin Pizza de Olas Altas, la revisión médica, para posteriormente realizar el pesaje oficial a las 12:00 horas.
FUTBOL
NOROESTE/REDACCIÓN
COLONIAS PARTICIPANTES
Apoyando, incentivando y buscando potencializar el talento entre los niños de las colonias más vulnerables de Mazatlán, el Comité Municipal de Futbol, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte, presentó la cuarta edición del Torneo de Futbol Colonia Populares. La competencia que inicia este sábado 21 de octubre y está tomando gran popularidad entre niños y jóvenes, se jugará en las canchas de la Sahop, Fraccionamiento del Bosque, Colonia 12 de Mayo, Sirena, así como Valle de Urías. “Con este torneo trabajamos una parte deportiva social porque no solamente es promover torneos, sino que los niños tengan un camino para enfocarse en el deporte y soñar algún día con llegar a una academia de futbol de aquí de Mazatlán o a un club, y
Valle de Urías Casa Redonda Ejidal Sirena Montuosa Ciudad Perdida Libertad Santa Teresa El Bosque Colonia Juárez
eso se está trabajando poco a poco”, expresó, Manuel Mancillas Jiménez, presidente del Comité Municipal de Futbol y promotor del torneo. Sabiendo que el deporte es un gran aliado para el desarrollo de la niñez y los logros que hay trabajando en equipo, Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Imdem, estuvo presente en la conferencia apoyando la iniciativa con la que se lleva la cul-
Foto: Imdem
El sábado inicia la adrenalina del Torneo de Colonias Populares
En rueda de prensa se anuncia que participarán 14 equipos de 10 colonias del puerto.
tura física a los sectores más desprotegidos. “Estoy muy contenta de estar en esta mesa porque desde el inicio, que me tocó entrar al Instituto, el futbol ha sido una disciplina que ha tenido avances muy importantes, pero que
no podrán ser posibles si no nos sumamos todos los que estamos aquí, a trabajar en conjunto”, destacó Verde Rosas sobre el torneo en el que participarán 14 equipos de las categorías Juvenil ‘A’ y Juvenil ‘B’, de 10 colonias del puerto.
NOROESTE.COM
Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Jueves 19 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM