Muere mujer por Covid en nueva ola de contagios
KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal confirmó la primera muerte por Covid-19 en el nuevo incremento de contagios que está atravesando la entidad, sin embargo, suman más de 50 decesos en lo que va de 2023. Se trata de una mujer mayor de 60 años de edad, cuyo deceso ocurrió en el centro del estado y fue reportada por el IMSS; hasta el momento, Salud Sinaloa desconoce si estaba o no vacunada contra el coronavirus.
“A lo largo del año se han presentado alrededor de 52 casos de defunciones de Covid, arriba del 80 por ciento son personas que tienen más de 60 años y comorbilidades, y también algo importante, no vacunados”, informó Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud estatal.
“En lo que va ahorita del mes, estamos esperando un corte nuevo, pero tenemos una defunción”. El funcionario explicó que la base de datos de la enfermedad se va nutriendo y esperan ver si resultan más casos de muerte por esa causa; entre los decesos por Covid-19 ocurridos en 2023, no hay personas jóvenes sino adultos mayores. Anteriormente la Delegación del IMSS Sinaloa informó que la vacunación contra el Covid-19 continúa en las unidades de medicina familiar en donde están aplicando desde la primera dosis y refuerzos a personas mayores de 18 años de edad.
Piden no alarmar a la ciudadanía Ante el deceso por Covid19 ocurrido este mes, el
EMPRESARIO
Se trata de una paciente mayor de 60 años de edad que fue reportada por el IMSS, detalla el Secretario de Salud estatal; suman 52 decesos por Covid-19 en 2023 confirmados
El aumento de casos de Covid-19 ha obligado a retomar el uso de cubrebocas, como en los planteles de la UAS.
Gobernador Rubén Rocha Moya informó que tienen como medida de prevención el uso de cubrebocas en hospitales. “No hay que extremar precauciones, no hay que alarmar la ciudadanía”, señaló.
Durante septiembre, Sinaloa ha tenido un aumento de casos de coronavirus, lo que ha provocado la recomendación de la Secretaría de Salud estatal sobre el uso del cubrebocas en los planteles, tras el cierre de tres grupos escolares en Culiacán y Los Mochis por brote de la enfermedad, sin embargo, esta medida no es obligatoria.

Además, la Universidad Autónoma de Sinaloa regresó al uso del cubrebocas al interior de sus planteles.
Listo, el Mirador en Badiraguato
Inauguran el Mirador de Badiraguato, el parque donde sobresale San Judas, de 18 metros de alto, además de que se embelleció la entrada a este municipio. 4B
Sólo en septiembre hay 2,300 casos confirmados Solo en el mes de septiembre, en Sinaloa se han confirmado 2 mil 300 casos de Covid-19, informó la Secretaría de Salud estatal a través de una publicación en Facebook. “Por el momento no hay alerta internacional o nacional entorno al tema del Covid, la recomendación de la Secretaría de Salud es que la sociedad se siga vacunando”, señaló la dependencia en su comunicado. Adicional a los más de 2 mil casos nuevos, Salud Sinaloa también reportó la hospitalización de tres personas, y este mismo martes, Cuitláhuac González Galindo, titular de la dependencia.
El Gobierno no puede solo, requiere ayuda: Jesús Vizcarra
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El Gobierno no puede solo, independientemente de quien sea, requiere de que nos movamos para ayudarle a la sociedad si no los rezagos y los problemas van a ser mayores, enfatizó el presidente del Consejo de SuKarne, Jesús Vizcarra Calderón.
”Es seguro que el Gobierno no puede solo, puede haber líderes y gobernantes más buenos, menos buenos, pero si no nos movemos nosotros a ayudarle a la sociedad los rezagos y los problemas van a ser mayores”, dijo Vizcarra Calderón, quien preside una de las principales empresas exportadoras de carne del País y la asociación de ayuda a la población Salud Digna.
Tanto al disertar la conferencia “Misión y Convicciones” la mañana de ayer como parte del desayuno empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Mazatlán, como en entrevista, expresó que independientemente de quién sea el próximo Gobierno federal se le debe de ayudar.


”Yo creo que el que sea hay que ayudarlo, hay que ayudarlo, hay que ayudar a la gente del Gobierno, es importante porque no pueden solos, por muy talentosos o no que sean, no pueden solos”, agregó el también ex Alcalde de Culiacán y ex Diputado federal. Reiteró que hay una obligación que tienen quienes más tienen, la obligación de apo-
VINCULADOS A PROCESO
Desechan amparos contra aprehensión a funcionarios de la UAS
HUMBERTO QUINTERO
El Rector y dos funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa vinculados a proceso penal han quedado sin protección de un Juez federal ante una posible orden de aprehensión y su ejecución, luego de que el Juzgado Tercero y Cuarto de Distrito desecharon este martes los juicios de amparo interpuestos. Para el Rector Jesús Maduela Molina, en el expediente 789/2023 del Juzgado Cuarto, la negativa a la suspensión definitiva llegó el 14 de julio, previo a su primer comparecencia ante el Juez de Control; tras los informes rendidos por las diferentes autoridades, este 26 de septiembre el Juzgado resolvió el sobreseimiento del caso, no obstante, aún puede ser impugnada esta decisión.

ción a proceso del 14 de septiembre por desempeño irregular de la función pública en la causa penal 918/2023, referente a la compra irregular de derivados de maíz a 45.5 millones de pesos durante la pandemia por Covid19. Gaxiola Camacho funge como Directora General de Planeación y Desarrollo, mientras que Orlando Guadrón es Coordinador de Proyectos Especiales, los dos son integrantes del Comité de Adquisiciones de la UAS acusados por delitos ligados a compras irregulares, sin licitar y con sobreprecios a empresas ligadas a la familia del ex Rector y fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Jesús Vizcarra ofrece la conferencia ‘Misión y Convicciones’
Soila Maribel Gaxiola Camacho, con expediente 849/2023, recibió la negativa a su juicio de amparo el 22 de agosto, luego la sentencia de desechamiento del recurso el 31 del mismo mes y este 26 de septiembre se conoció que la sentencia causó estado, es decir, agotó todas las vías administrativas para poder ser impugnado.
Óscar Orlando Guadrón, con número 846/2023, tuvo la negación de la suspensión definitiva el 11 de agosto, y este martes se dictó la sentencia de sobreseimiento o desechamiento del recurso, aunque todavía no causa estado.
Para los tres casos, el Juez de Control como autoridad señalada, hizo saber al órgano federal la situación jurídica de los involucrados relativa a la vincula-
Otros imputados como Salvador Pérez Martínez y Manuel de Jesús Lara Salazar, han recibido negativas a la suspensión definitiva contra el mismo acto, la orden de aprehensión y su ejecución.
En más casos, Norma Alicia Aguilar Navarro, directora de Promoción Financiera de la Universidad, promovió dos amparos contra orden de arresto, y ambos fueron desechados; el 771/2023 en el Juzgado Tercero y el 870/2023 en el Primero.
También a Jorge Pérez Rubio, imputado en la misma causa penal, le han sobreseído el juicio de amparo 857/2023 del Juzgado Segundo de Distrito.
Junto a los amparos interpuestos por Héctor Cuén Díaz, siete de los ocho integrantes del Comité de Adquisiciones de la UAS, más el actual Rector, involucrados en procesos penales han promovido amparos contra órdenes de aprehensión.
Asistentes al evento de la Coparmex escuchan la conferencia de
Jesús Vizcarra.
“ Es seguro que el Gobierno no puede solo, puede haber líderes y gobernantes más buenos, menos buenos, pero si no nos movemos nosotros a ayudarle a la sociedad los rezagos y los problemas van a ser mayores”.
Jesús Vizcarra Calderón Empresario
yar a quienes menos tienen. ”Hay una obligación que tenemos quienes más tenemos algo, talento, esfuerzo, tiempo, tenemos esa obligación mucho más allá que moral, una obligación real de

ayudar, a mí todo lo que ayude a la gente voy a estar a favor”, añadió a pregunta expresa sobre si el próximo Gobierno federal debe continuar aplicando los programas sociales actuales.
GLOBAL EU pone en su ‘lista negra’ a 7 sinaloenses


El Departamento de Estado ubica a “Los Chapitos” como uno de los principales colaboradores para la producción y movilización de fentanilo desde México. 7A

A nueve años de su desaparición forzada, en Guerrero
Exigen justicia para los 43 de Ayotzinapa



Llama la ONU-DH a que se avance en las investigaciones; la marcha ocurre un día después de una reunión entre padres de los jóvenes desaparecidos con autoridades del Gobierno Federal
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ “Ayotzinapa vive, la lucha sigue y sigue”, entonan participantes en la marcha al Zócalo de la Ciudad de México para recordar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace nueve años.
En el lugar se observó la presencia de múltiples contingentes para comenzar la marcha por Paseo de la Reforma.
“Ayotzinapa vive, la lucha sigue y sigue”, entonan los asistentes que llegaron a bordo de autobuses, incluidos los padres de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos. 26 de septiembre no se olvida”, gritaba otro contingente a su paso por Reforma.
Esta marcha ocurre un día después de una reunión entre los padres de los jóvenes desaparecidos con autoridades del Gobierno Federal.
Los padres de los normalistas exigieron que el Ejército entregue toda la información relativa al caso Ayotzinapa. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que haría pública toda la información sobre el caso.
Durante la marcha, algunos de los participantes realizaron pintas en fachadas y algunos monumentos con consignas y exigencias a las autoridades.
“Ejército asesino”, escribieron algunos.
Urge ONU-DH avanzar para esclarecer el caso Ayotzinapa La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) urgió a avanzar para esclarecer caso.
“Es el amor de las madres y los padres hacia sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad y la justicia la causa que les anima, y que amerita el respaldo de todas las autoridades y la sociedad en su conjunto”, destacó Naciones Unidas.
La ONU-DH reconoció que el trabajo de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ) y la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa ha permitido identificar a 434 actores relevantes que participaron en los crímenes perpetrados durante y después del 26 de septiembre de 2014.
Además, ha facilitado detener a 132 personas presuntamente responsables (entre ellas 14 militares) y acceder a diversas fuentes de información, que incluyen algunos archivos e instalaciones de las Fuerzas Armadas, entre otras acciones.
“El último informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de julio de 2023, menciona la negativa de algunas corporaciones civiles y militares de entregar toda la información disponible”, enfatizó.
VIOLENCIA
Presidencia publica informe sobre Ayotzinapa
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Gobierno Federal publicó ayer en su página de internet el informe del caso Ayotzinapa que los familiares de los 43 normalistas rurales desaparecidos hace 9 años declinaron aceptar, al no cumplir con su demanda de apertura de archivos militares.
En el informe ‘Caso Ayotzinapa: narrativa de hechos de acuerdo con la investigación realizada’, difundido por la Presidencia de la República, también se dieron a conocer tres posibles causas que motivaron la desaparición de los 43 normalistas, así como un breve contexto respecto a los nexos de las autoridades locales con algunos grupos delincuenciales y los conflictos entre los mismos.
“De acuerdo con la información hasta aquí presentada y la investigación realizada en coadyuvante con la titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa [UEILCA] se pueden establecer tres causales que motivaron la desaparición de los estudiantes”, dice el informe. - Confusión de los Guerreros Unidos ante la presunta infiltración de “Los Rojos” entre los estudiantes normalistas en la disputa por la plaza de Iguala, Guerrero. - Intención de un escarmiento a los estudiantes ante amenazas por parte del alcalde de Iguala, José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera. - El trasiego de drogas y la eventual presencia de drogas, armas o dinero en alguno de los autobuses tomados.
Según el informe ‘Caso Ayotzinapa: narrativa de hechos de acuerdo con la investigación realizada’, la relación entre los militares y el cártel quedó al descubierto gracias a diversos testimonios e informes aportados por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
“Conforme a estas declaraciones, algunas brindadas en procesos judiciales en Estados Unidos, estos elementos recibían dinero de Guerreros Unidos, proveían armas y municiones, facilitaban el trasiego de drogas y brindaban protección al grupo delictivo”, revela el informe.
Publicación de información no es cierre de investigación:
AMLO defiende al Ejército sobre desaparición de los normalistas

CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador defendió al Ejército Mexicano al asegurar que no había ocultado información respecto a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. “No es nada más fue el Estado y fue el Ejército y ya. No, vamos a conocer la verdad, lo que sucedió. Yo no voy a mentir ni vamos a fabricar algo que no sea cierto y vamos a actuar con rectitud y no somos iguales”, aseveró. No obstante, reconoció diferencias con los padres de los 43 normalistas. “Hemos avanzado bastante. Ayer se tuvo una reunión con los padres, los abogados, asesores y me había comprometido a entregar toda la información [...] Tenemos diferencias.
Ellos insisten en que el Ejército no está cooperando, que quiere que no se sepan los hechos, yo no estoy de acuerdo con eso”, agregó.
El Presidente se quejó que el abogado de los familiares de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales Sierra, argumentó que lo dicho por su Gobierno fuera similar a la llamada “verdad histórica”. Ante ello, López Obrador instruyó a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, poner en la pantalla del Salón Tesorería, una carta escrita por él, dirigida a los padres de los 43 normalistas.
“Creo que exageró o se confundió porque nosotros tenemos principios y tememos ideales. Entonces, como no quisieron recibir el informe, es una carta mía, ponla, más el informe de la Sedena sostiene que no ha querido entregar la Sedena”,
dijo. Por último, el titular del Poder Ejecutivo Federal se comprometió a continuar la investigación y afirmó que siempre estaba dispuesto al diálogo. Sin embargo, los padres de los 43 normalistas han reiterado que la Secretaría de la Defensa Nacional se ha negado a entregarles información clave del caso de la desaparición de sus hijos.
Abandonan al menos 12 cuerpos en NL
NOROESTE / REDACCIÓN
MONTERREY, NL._ El territorio de Nuevo León vivió una jornada de terror al localizar al menos 12 cuerpos en distintos municipios de la zona metropolitana. Uno de los hechos fue reportado en el municipio de San Nicolás de los Garza, donde fueron localizados dos cuerpos mutilados y envueltos en bolsas de plástico que fueron arrojadas en un parque lineal de la colonia Anáhuac. El hallazgo se dio a la altura de la avenida Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Dios Peza, un sector cercano a la avenida Universidad.


La zona ya fue acordonada por Policía Municipal y elementos de Fuerza Civil, que custodian en lugar mientras autoridades de la Agencia Estatal de Investigaciones realizan las indagatorias correspondientes.
En el mismo municipio, pero en la avenida Múnich y avenida Nogalar, fue reportada una situación similar, sin especificar el número de personas muertas. El tercero de los hechos violentos se dio en el municipio de Apodaca, donde fueron localizados cinco “bultos”, aunque, hasta el momento, solo se tiene certeza que se trata de al menos dos cuerpos abandonados en
una brecha cercana a la carretera al Aeropuerto. Los cadáveres se encontraron cerca del destacamento de Fuerza Civil, que junto a otras corporaciones acudieron al punto para llevar a cabo los trabajos necesarios.
Asimismo, en la carretera Saltillo-Monterrey, en el municipio de Santa Catarina, se reportó la presencia de dos hieleras con restos humanos en su interior.
En Hogares Ferrocarrileros, municipio de Monterrey, también se localizó un cuerpo que suma un total de nueve cadáveres, todos masculinos, según cifras e información de la Fiscalía General de Justicia de
ZONAS DONDE HALLARON CUERPOS n San Nicolás n Juárez n Apodaca n García n Santa Catarina n Monterrey Nuevo León. Estos contenedores fueron abandonados a tres kilómetros al poniente del entronque con la carretera a García, además, se mencionó que también había un par de cartelones con mensajes firmados por un presunto grupo delincuencial. En el municipio de García fue localizada una persona eje-
López Obrador Andrés Manuel López Obrador aseguró que sigue abierta la investigación para conocer la verdad sobre el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa, y sus familiares tendrán acceso de manera directa a toda la información del caso con la que se cuenta hasta ahora.
En conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo señaló que prevalecerá el diálogo, la rectitud y el humanismo por parte del Gobierno de México.
“Estamos haciendo una investigación a fondo, seria. Vamos avanzando. (…) Por encima de todo está la verdad. La verdad nos va a hacer libres”, remarcó.
“Estamos reconstruyendo a partir de lo que existe. (…) todo lo que hay se ha entregado. (…) Con la información que se tiene, si logramos que nos ayuden los que están detenidos o quienes están en libertad, podemos lograr lo más importante: encontrar a los muchachos”.
El lunes 25 de septiembre, el Presidente se reunió en Palacio Nacional con padres y madres de los jóvenes, así como con abogados y asesores a fin de cumplir el compromiso de entregar toda la información que solicitaron. Sin embargo, se negaron a recibir el reporte.
Autoridades investigan los crímenes en Nuevo León.
cutada, y en Juárez, en la colonia Valle Santa Isabel, se reportó otra hielera con restos humanos en su interior, ambos reportes ya del conocimiento de los cuerpos de seguridad. Todos los casos ya son investigados por las autoridades estatales y de municipios involucrados; hasta el momento no hay información acerca de personas detenidas.
Fue secuestrada en Zapopan
Liberan a Alcaldesa panista de Cotija
La funcionaria iba saliendo de un centro comercial cuando fue interceptada y privada de su libertad
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Yolanda Sánchez Figueroa, Alcaldesa de Cotija, Michoacán, privada de su libertad el día sábado 23 de septiembre tras salir de un centro comercial en Zapopan, fue liberada este martes.
“Nos da mucho gusto informar que la Presidenta Municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán”, escribió en redes sociales el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Fiscalía informa que ha sido localizada con vida la Alcaldesa de Cotija, en la localidad de Villamar, Michoacán. La Fiscalía de Jalisco mantiene estrecha coordinación con la Fiscalía de Michoacán, Ejército Mexicano y Guardia Nacional para la aplicación de los protocolos”, informó la dependencia.

“Me da gusto informar que la alcaldesa de Cotija, Michoacán, ha sido localizada en su estado y que, preliminarmente, se encuentra bien de salud”, señaló el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

“Me informan que fue liberada con vida Yolanda Sánchez, Alcaldesa de Cotija, Michoacán. Me alegra mucho saber que ya se encuentra a salvo con sus seres queridos. A nombre de @AccionNacional, toda nuestra solidaridad y respaldo para ella, así como nuestra exigencia para que se investigue y sancione a los responsables, y para que ya se garantice la seguridad en Michoacán y en todo México”, dijo Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité
Ejecutivo Nacional del PAN.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el lunes que el Gobierno federal colaboraba con el de Jalisco, en la búsqueda de Sánchez Figueroa. Durante su conferencia de prensa matutina detalló que en la reunión de seguridad con su gabinete tocaron el tema del secuestro de la presidenta municipal de Cotija. Un reportero cuestionó si detrás de la privación ilegal de la libertad de Sánchez Figueroa estaba el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Mandatario dijo
INVESTIGACIÓN
que prefería esperar el avance de la investigación y no adelantaría nada al respecto. “Se está haciendo la investigación, hoy se trató en la reunión, al parecer iba acompañada de tres personas, dos fueron liberadas, se está trabajando en eso, está a cargo del Gobierno de Jalisco, pero nosotros estamos ayudando”, insistió. Por su parte, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó, también durante una conferencia de prensa, que la Alcaldesa de Cotija no había solicitado protección por la situación de seguridad en dicha zona de Michoacán, como sí la habían requerido otros 11 presidentes municipales.
“No solicitó ningún tipo de seguridad personal, sí había, hay que decirlo, unas situaciones, enfrentamientos, operativos fuertes que estábamos realizando en la zona de Cotija durante todo este año. Hay 11 presidentes municipales que tienen alguna medida de seguridad por parte de, ya sea nuestro Gobierno o la Fiscalía del Estado, en este caso nunca se solicitó este tipo de apoyo”, detalló. Asimismo, Ramírez Bedolla recordó que mantuvo comunicación con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Mientras que a Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, de la Fiscalía de Jalisco, informó que, según las primeras indagatorias, los hechos se suscitaron aproximadamente a las 18:55 horas del 23 de septiembre en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria, en Zapopan.
Atrae la FGR caso de Ciro Gómez Leyva
MÉXICO._ El periodista Ciro
Gómez Leyva informó este martes que el Juez federal Manuel
Edmundo Parúaka validó que la Fiscalía General de la República atraiga la investigación del atentado del que fue víctima en 2022.
“El Juez federal Manuel Edmundo Parúaka aceptó hoy que la Fiscalía General de la República se haga cargo de la investigación y acusación del atentado que sufrí el 15 de diciembre. Una buena noticia para mí, es lo que solicité el 17 de agosto”, escribió en redes sociales.
Además, Gómez Leyva indicó que el Juez federal dio un plazo de 15 días para que la FGR presente la acusación por los delitos de asociación delictiva y tentativa de homicidio, contra las 13 personas detenidas por dicho caso.
El 15 de agosto pasado se realizó una audiencia de solicitud de reconocimiento de voz de las personas detenidas por el atentado contra el periodista, misma que fue solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que los imputados reconocieran la voz en algunos audios en poder del Ministerio Público.
Gómez Leyva informó, el 17 de agosto, que compareció ante el Ministerio Público Federal, para solicitar la facultad de atracción respecto al atentado en su contra y señaló que la FGR le indicó que ejercitaría “a la brevedad”, dicha
Ciro Gómez Leyva busca que se dé con los responsables del atentado que sufrió el 15 de diciembre de 2022.
facultad, en términos del artículo 21 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
El 15 de agosto, durante una entrevista con Carlos Loret de Mola, el periodista indicó que junto a su equipo de abogados, tomó la decisión de buscar que la FGR atrajera el caso del atentado en su contra, ya que aunque la FGJ-CDMX había detenido a 13 personas, supuestamente por haber participado en dicho caso, estaba desinformado acerca de quién ordenó asesinarlo y por cuál motivo. “Mi desinformación es absoluta. Ante eso, podría sentarme a esperar otros ocho meses, 16, 24, no sé cuántos meses o buscar a la otra instancia del Estado mexicano, que puede participar en la investigación del caso y esa otra instancia es la Fiscalía de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, de la Fiscalía General de la República”, señaló.
Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, interpuso un recurso contra el proceso interno.
POSICIÓN DE MARCELO EBRARD Impugna ante el Tribunal Electoral proceso de Morena
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Marcelo Ebrard informó que presentó el lunes ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un juicio de protección de sus derechos político-electorales, en contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.
Ello ante la falta de respuesta sobre las presuntas irregularidades que se cometieron en el proceso interno, a través del cual Claudia Sheinbaum Pardo resultó electa como “Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, así como virtual candidata presidencial.
Ebrard argumentó en su solicitud que Morena violaba sus derechos político-electorales al no responder en un plazo de cinco días hábiles las quejas
presentadas por militantes. Asimismo, la solicitud del ex Canciller pidió que el TEPJF ordenara a la CNHJ que admitiera la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena, debido a que documentó la participación de la Comisión de Encuestas a favor de Sheinbaum Pardo en el proceso, así como la intervención de la Secretaría de Bienestar del Gobierno federal y de diversos funcionarios públicos. Ebrard también indicó que el equipo de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México tenía conocimiento previo de secciones a encuestar, así como la existencia de una cadena de custodia comprometida, además de otras irregularidades.
Indicó que la CNHJ violaba sus derechos político-electorales, al no responder en los tiempos señalados por la misma Sala
A SU EQUIPO DE CAMPAÑA
Superior del TEPJF, que en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010), le ordenaba a Morena responder en un plazo de cinco días hábiles, como máximo, respecto a la admisión de las quejas presentadas por militantes. Por tal motivo, la demanda del ex Canciller solicitó al TEPJF que ordenara a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, “admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de la Defensa de la Transformación”. El 10 de septiembre, Ebrard pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, la nulidad y posterior reposición del proceso de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación, en la cual resultó electa Sheinbaum.
Xóchitl Gálvez integrará a Zavala y
Josefina Vázquez Mota
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, confirmó la integración de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota, como parte de su equipo de campaña.

Josefina Vázquez Mota Al concluir el evento “Democracia, humanismo y pueblos indígenas” celebrado hoy en las oficinas del PAN, Xóchitl Gálvez comentó que Vázquez Mota trabaja en el proyecto “Campaña sin candidato”. Actualmente Vázquez Mota es senadora de la República perteneciente a la bancada del PAN para el periodo 2018 a 2024. Fue candidata presidencial del PAN en 2012 y perdió frente al priista Enrique Peña Nieto. También fue secretaria de Desarrollo Social en la administración de Vicente Fox, de 2000 a 2006; y secretaria de Educación Pública, de 2006 a 2009, en la administración del expresidente Felipe Calderón. Después fue diputada federal por la vía plurinominal para el periodo de 2009 a 2011.
Margarita Zavala
En tanto, Margarita Zavala se integrará a la vocería en vinculación con la sociedad civil y muje-
FRENTE
res, detalló Gálvez.
Zavala es diputada federal de la fracción parlamentaria del PAN para el periodo de 2021 a 2024. También participó como candidata a la Presidencia por la vía independiente y consiguió el umbral de firmas requeridas para obtener la candidatura; sin embargo, no participó en la jornada electoral de 2018, en la que triunfó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
También se desempeñó como diputada en la Asamblea Legislativa para el periodo de 1994 a 1997.
Zavala es esposa del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien gobernó el país de 2006 a 2012. En tanto, Emilio Álvarez Icaza confirmó que será vocero en materia de Derechos Humanos.
Xóchitl Gálvez invitará a Kenia Rabadán y Javier Lozano a su equi-

po de campaña Asimismo, Xóchitl Gálvez explicó que este fin de semana se reunió con Santiago Creel, coordinador general de la campaña, para conformar la estructura del equipo, en la que también se prepara invitación para la senadora Kenia Rabadán y Javier Lozano.
“Este fin de semana estuvimos en una ‘encerrona’ con cercanos, con Santiago, delineando ya la estrategia, delineando ya la estructura de la campaña que le vamos a presentar a los partidos este fin de semana que viene, o sea, hay que hacer trabajo de escritorio, no es nada más salir a lo güey y ya presentar. Va haber voceros en varios temas, medio ambiente, energía, económico, seguridad”, comentó.
El primer bloque de voceros se anunciará esta misma semana, adelantó.
Mario Delgado ‘se baja’ de la contienda por la CdMx
MÉXICO._ Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anunció que no buscará la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y permanecerá en la dirigencia nacional del partido.
“Entre competir por la Ciudad (CdMx)y ganar el país con Morena, prefiero lo segundo”, dijo ayer martes en conferencia de prensa.
Luego de hacer un recuento de las elecciones y cargos ganados por Morena bajo su dirigencia, Delgado recordó que en 2017 le tocó levantarle la mano a Claudia Sheinbaum como ganadora en las encuestas para competir por la
ANIMAL POLÍTICO Jefatura de Gobierno. Sin mencionar literalmente que no competiría por la candidatura en la capital, el morenista dijo estar seguro que en 2024, todavía como dirigente de su partido, le tocará de nuevo levantarle la mano a Sheinbaum. Indicó que hoy su sueño es contribuir a que por primera vez en la historia una mujer sea presidenta. “Toda mi participación en la vida pública la he desarrollado en nuestra querida Ciudad de México, siempre he tenido el sueño de llegar a ser un buen gobernante de la ciudad que me recibió a los 18 años y que me cambió la vida. Sin embargo, hoy tengo un sueño más grande: con-
Mario Delgado, dirigente de Morena, seguirá en su puesto en el partido.
tribuir a que por primera vez en la historia una mujer sea presidenta y que consolide el proceso histórico de transformación nacional, para que vivamos en un país más libre, más justo, más fraterno, más humano y sin corrupción”, declaró.
México Social a Revisión
Por la absurda sucesión adelantada, llevamos meses en que la discusión política se centra únicamente en quién va a ser qué, en si Ebrard se va o se queda, en si Movimiento Ciudadano se unirá al Frente u optará por una candidatura propia, en las intervenciones ilegales del Presidente en el proceso, en los titubeos del INE frente a los evidentes actos de campaña, en el pago que se dará a los precandidatos que perdieron las encuestas de Morena. Los problemas nacionales, que son muchos y apremiantes, aparecen sólo como telón de fondo a sabiendas de que en lo que resta del sexenio no cambiarán ni las políticas ni los resultados.
Signos Vitales acaba de dar a conocer su último informe México Social a Revisión. Lo ha dedicado a analizar la pobreza y desigualdad.
Gobiernos van y vienen y México sigue con el lastre de la
EDITORIAL Acceso a la verdad

pobreza y la desigualdad. Coneval ha dado sus datos sobre pobreza. Según ellos, este gobierno ha reducido la pobreza (moderada) en 5.6 puntos porcentuales aunque la pobreza extrema sumó a sus filas a 400 mil personas más. Según el prestigiado Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) la pobreza se redujo en sólo 0.1 puntos porcentuales en 2022 respecto del inicio de la administración en 2018.

Aunque el combate a la pobreza ha sido parte de todos los planes y programas de los gobiernos de México, medida por el nivel de ingresos, no sólo no se ha reducido, sino que incluso ha aumentado en los últimos años. Hay un dato aterrador, desde 1970 a la fecha, los niveles de pobreza han oscilado en un promedio de 50 por ciento, o sea, uno de cada dos mexicanos ha
La historia en México muchas de las veces está contada por lo que el Estado mexicano está dispuesto a contar, que solo corresponde a una parte de la verdad, porque la otra ha preferido mantenerla oculta.
Desde los movimientos sociales que irrumpieron en el País en la década de los 50 del siglo pasado, y los posteriores, las fuerzas del Estado han estado involucradas en la detención, silenciamiento y desaparición de muchos de sus activistas y lo que en su momento se llegó a conocer era lo único que se permitía.
Y la otra parte de esas historias de los movimientos y luchas sociales se ha ido ampliando con los testimonios de quienes participaron en ellas, donde han plasmado parte de lo que el Gobierno, o los gobiernos, no han querido revelar.
El caso más reciente de uno de los movimientos en que el Estado ha tratado de mantener oculta parte de la verdad del exceso cometido por el Ejército tiene que ver con el de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos, en Ayotzinapa.
Ayer se conmemoraron nueve años en que los estudiantes desaparecieron después de ser interceptados por grupos delictivos y aunque el Ejército tuvo participación en muchos momentos, e información también, aún no se sabe con certeza cuál fue el destino de los jóvenes.
El Presidente Andrés Manuel López
Obrador y su Gabinete han ofrecido el acceso a la verdad de lo ocurrido, pero casi termina el sexenio y aún no se tiene una información concreta de lo ocurrido, ni mucho menos se ha impartido la justicia necesaria.
El acceso a la verdad ayuda a reconstruir la memoria histórica y esta debe servir para que los hechos no se repitan implementando mecanismos que eviten que el Estado abuse cuando se trata de atender movimientos sociales.
Pero hasta ahora, como ha ocurrido durante varias décadas, el acceso a la verdad ha sido limitado y restringido por el Estado mexicano, sobre todo cuando hay participación del Ejército.
Una verdadera apertura tiene un impacto positivo en la sociedad, porque ayuda a reconstruir su historia, y también en el Gobierno, porque antepone los intereses de la nación por encima de poderes muy particulares. Queda poco para que se cumpla.
Lastre
LORENZO Q. TERÁN
lqteran@yahoo.com.mx
Los sinaloenses ven buenas expectativas en el gobierno de la Cuarta Transformación en la entidad, que preside el doctor Rubén Rocha Moya. Confían en que va a salir avante de los intrincados problemas que se ha propuesto resolver en el estado, sobre todo los que tienen que ver con la ostensible corrupción que su gobierno ha detectado en la Universidad. Los ciudadanos lo apoyan y demandan que se actúe sin miramientos contra los corruptos, ya que la autonomía no debe ser el parapeto tras el que se cometan esos lacerantes latrocinios que se han detectado.
En la medida en que el gobierno de Rocha Moya resuelva ese lastre, de acuerdo y en estricta aplicación de la ley, se sentará un precedente para que se transparente el uso de los recursos públicos en la Universidad, institución que debiera ser la primera en dar ejemplo de transparencia a la hora de rendición de cuentas. La aplicación de la ley, el castigo a quienes roban a la Alma Mater sentará un gran precedente y le dará a su gobierno una dimensión histórica.
Es de suma importancia solucionar la crisis por la que atraviesa la máxima institución de educación superior del estado. La ciudadanía ve con buenos ojos que el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya se haya propuesto resolver de fondo la problemática de la UAS. Es laudatorio y cuenta con el apoyo de la sociedad sinaloense, que quiere ver florecer la academia y el
enfrentado condiciones de pobreza desde hace 52 años. Este dato, como bien señala el estudio, “cuestiona el impacto de las políticas implementadas hasta ahora”, incluido el gobierno actual.
Algo anda mal. Se destinan cada vez más recursos -con algunas alzas y bajas- a resolver el problema pero avanzamos poco o incluso retrocedemos. Signos Vitales muestra que aunque “el monto total absoluto en pesos constantes se coloca en un máximo histórico en 2022 con 1.3 billones de pesos, al ser comparado respecto del PIB, el aumento ha sido de apenas 0.7 por ciento respecto de 2018, llegando a representar únicamente un 4.7 por ciento del PIB. Entre 2008 y 2022 se han gastado cerca de 17.21 billones de pesos en programas y acciones federales y la pobreza no sólo no ha bajado, sino que incluso ha aumentado”. De salud y educación ni hablar. Hoy, menos estudiantes en condicio n de pobreza reciben apoyos (Becas Benito Jua rez) de lo que recibi an los hogares en 2018 con Prospera y se calcula la “pérdida de hasta 1.5 años de aprendizaje así como el aumento de la pobreza de aprendizajes”.
Hoy se ha desmantelado el sistema científico y tecnológico que de por sí era insuficiente. Hoy, se ha dejado a más de 30 millones de personas sin acceso a los servicios de salud. En estas condiciones, la movilidad social, que es simplemente el cambio en tu condición socioeconómica, está obturada. Según los datos ofrecidos, existe evidencia de que México, siendo la segunda economía más grande del sub-continente, es el sexto país con menor movilidad entre generaciones de educación entre al menos 19 países latinoamericanos, siendo que nuestro país es la segunda economía más grande. México Social a Revisión identifica 10 barreras para la movilidad social que no han logrado superarse. Ya estamos en época electoral, las candidatas que hasta hoy tenemos, deberían pronunciarse respecto a ellas y decirnos qué harían eliminarlas: ser mujer, tener un tono de piel obscura, crecer en un hogar de bajo nivel socioeconómico, tener padres con bajo nivel educativo, tener un padre que haya trabajado en el sector informal, haber trabajado durante la infancia, con-
CIZAÑAS DE CECEÑA
La ‘República amorosa’ binaria
tar con educación pública vespertina, tener un primer trabajo en el sector informal y no contar con acceso a servicios de cuidado infantil.
El estudio también propone algunas salidas. Ampliar el enfoque al de la pobreza, esto es, no reducirlo a los programas sociales sino incorporar factores como el crecimiento y la disminución del trabajo informal; dejar de ver “la pobreza desde una connotación político-electoral, que enfatiza la transferencia monetaria” en lugar de la de los derechos humanos”; cambiar la orientación a una que iguale las oportunidades a través de mecanismos como el ingreso básico universal, los préstamos para vivienda, los programas de apoyo individuales y familiares, y las políticas universales en salud y educación. Finalmente, acabar con la inseguridad o gobernanza criminal que “permite que grupos de poder formales e informales obtengan beneficios económicos y políticos y que tienen como efecto por un lado, la apropiación, obstrucción y afectación de los bienes y servicios públicos”. ¿Qué opinan las candidatas?
BUHEDERA
GUILLERMO
FÁRBER gfarber1948@gmail.com



@Farberismos
WIKIPEDIA (ficha editada): Guerra y paz, o La guerra y la paz, la novela del escritor ruso León Tolstói (18281910), una de las grandes obras de la literatura universal.
Epílogo en dos partes
“La primera parte del epílogo comienza con la boda de Pierre y Natasha en 1813. Es el último acontecimiento feliz para la familia Rostov, que atraviesa un período de transición. El Conde Rostov fallece poco después, dejando a su hijo mayor Nikolái encargado de la finca endeudada. Nikolái se encuentra con la tarea de mantener a la familia al borde de la quiebra. Su aversión a la idea de casarse por riqueza casi se interpone en su camino, pero finalmente se casa con la Princesa María Bolskónskaya, salvando así a su familia de la ruina financiera.
Nikolái y María se trasladan a Lýsyie Gory con su madre y Sonia, a quien apoyará el resto de su vida. Gracias a la fortuna de su esposa, Nikolái paga todas las deudas de su familia. También acogen al hijo huérfano del Príncipe Andréi, Nikolái Andréievich (Nikólienka) Bolskonsy. Como en todo buen matrimonio, existen malentendidos, pero tanto Pierre y Natasha como Nikolái y María, permanecen fieles y atentos a sus cónyuges. Pierre y Natasha visitan Lýsyie Gory en 1820, ante el júbilo de todos los interesados. Existe en esta parte de la novela indicios de que tanto Pierre como el joven idealista Nikólienka formarán parte de la revuelta decembrista. El primer epílogo concluye que Nikólienka promete llevar a cabo una acción con la que incluso su difunto padre estaría satisfecho (presumiblemente como un revolucionario en la revuelta de los decembristas).
establecimiento de la democracia en sus claustros, como lo plantearon los más esclarecidos hijos de la institución rosalina. Llegó el momento en que debe resolverse de raíz la crisis que ha venido arrastrando la Universidad de todos los sinaloense desde hace, por lo menos, 17 años. Nadie en absoluto puede escudarse en la “autonomía” para cometer actos ilícitos en contra de la Universidad.
Que la más importante Universidad de Sinaloa se encauce por el sendero de su superación en todos sus aspectos sustantivos, eso es lo que la sociedad sinaloense demanda. Por eso, hay un clamor popular que conmina al Gobernador Rubén Rocha Moya a no ceder un ápice en su empeño de contribuir a que la institución rosalina cumpla, con transparencia y honradez, con sus altas metas académicas. En su devenir de casi 150 años la UAS ha dejado constancia de su importante contribución al desarrollo educativo del estado.
En otro tema que, de aquí al 2 de junio próximo, va a mantener a la ciudadanía sinaloense interesada, es el relativo a la elección presidencial. Como se sabe, tanto el partido Morena como el frente de la derecha han nombrado a sus respectivas candidatas, que van a contender por la Presidencia de la República. Al respecto, de acuerdo con las tendencias, vemos con claridad que la candidata de Morena se perfila con mucha holgura como la favorita para alcanzar el triunfo en los comicios
del 2 de junio. No se vislumbra mayor obstáculo y, desde ahora, podemos adelantar vísperas y predecir el contundente triunfo de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. Todos los componentes que entran en juego en una contienda electoral confirman el inminente triunfo de quien será la primera mujer que ocupe la Presidencia de la República.
La Oposición tiene una candidata que no prende en la ciudadanía, con una larga cola de corrupción que le pisen y con ideas totalmente desfasadas del sentir de la ciudadanía. Hay muchas razones por las cuales los ciudadanos rechazan a la candidata de la Oposición: plantea regresar a la época de las privatizaciones, o se opone a los programas sociales. Con eso tiene para que los ciudadanos le nieguen su sufragio. Y es que la abanderada del prian olvida que quien va a decidir en los próximos comicios van a ser los ciudadanos. La candidata de la derecha, con sus dichos aberrantes, cierra toda posibilidad de cuando menos competir con dignidad. Viendo lo chafa de esa candidatura se puede colegir que los prianistas no tienen tela de dónde cortar y han nombrado como su abanderada a alguien que ni siquiera está mínimamente a la altura para debatir y menos ofrecer soluciones a los problemas más acuciantes del País. La gente ya no quiere otro Vicente Fox de Presidente, aunque se vista ahora de huipil.
Mientras tanto, el partido político Morena y la ciudadanía van en caballo de hacienda, como reza el dicho popular, lo vamos a ver en el resultado del escrutinio popular del 2 de junio de 2024 de manera contundente. En esta candidatura la ciudadanía ve un buen futuro, tanto para el desarrollo como para el bienestar del pueblo.
La segunda parte del epílogo es una crítica de Tolstói a todas las formas existentes de la Historia convencional. Mientras que la teoría del gran hombre afirma que los acontecimientos históricos son el resultado de las acciones de los «héroes» y otros grandes personajes, Tolstói afirma que esto es imposible, debido a la poca frecuencia con la que estas acciones resultan en grandes acontecimientos históricos. Más bien, según Tolstói, los grandes acontecimientos históricos son el resultado de muchos pequeños actos impulsados por las miles de personas que participan en ellos (compara esto con el cálculo, y la suma de infinitesimales). A continuación, argumenta que estos eventos más pequeños son el resultado de una relación inversa entre la necesidad y el libre albedrío. La necesidad se basa en la razón y por lo tanto, es explicable mediante el análisis histórico y el libre albedrío que esta está basada en la conciencia, y por lo tanto es inherentemente impredecible.
Recepción
La novela que convirtió a su autor en «el verdadero león de la literatura rusa» (según Iván Goncharov) tuvo un gran éxito con el público lector tras su publicación y generó docenas de reseñas y ensayos analíticos, algunos de los cuales (por Dmitri Písarev, Pável Ánnenkov, Mijaíl Dragomírov y Nikolái Strájov) formaron la base para la investigación de los estudiosos posteriores de Tolstói. Sin embargo, la respuesta inicial de la prensa rusa a la novela fue silenciada, la mayoría de los críticos no pudieron decidir cómo clasificarla. El periódico liberal Golos (La Voz, 3 de abril, n.º 93, 1865) fue uno de los primeros en reaccionar. Su revisor anónimo planteó una pregunta que luego muchos otros repitieron: «¿Qué podría ser esto? ¿A qué tipo de género se supone que debemos archivarlo? [...] ¿Dónde está la ficción y dónde está la historia real?».
El escritor y crítico Nikolái Ajsharúmov, escribiendo en Vsemirny Trud (# 6, 1867) sugirió que Guerra y paz no era «ni una crónica ni una novela histórica», sino una fusión de género, esta ambigüedad nunca socava su inmenso valor. Ánnenkov, que también alabó la novela, fue igualmente vago cuando trató de clasificarla. «Fue su sugerencia la historia cultural de una gran parte de nuestra sociedad, el panorama político y social de la misma a principios del siglo actual». «Es la epopeya [social], la novela histórica y la vasta imagen de la vida de toda la nación», escribió Iván Turguénev en su intento de definir Guerra y paz en el prólogo de su traducción al francés de Los dos húsares (publicado en París por Le Temps en 1875).
Ayotzinapa, el Ejército y la promesa de López Obrador
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN
@chamanesco Animal Político / @Pajaropolitico
En uno de los momentos más tensos de la reunión de las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa con el Presidente
Andrés Manuel López Obrador, éste les dijo que su lucha por la verdad y la justicia está siendo manipulada por las organizaciones de derechos humanos que los acompañan, y por los medios de comunicación.
Fiel a su estilo, el Presidente dijo que el Caso Ayotzinapa ha sido utilizado para golpear a su gobierno y, especialmente, a las Fuerzas Armadas.
Los padres defendieron el acompañamiento de las cuatro organizaciones que integran la Comisión de la Verdad y la Justicia, creada desde diciembre de 2018 por decreto presidencial: el Centro de Derechos Humanos Miguel
Agustín Pro Juárez A. C.; el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan; Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y SERAPAZ, Servicios y Asesoría para la Paz.
Presentes en la reunión, los representantes de estas organizaciones fueron defendidos por las madres y padres, quienes le dijeron al Presidente que, si no fuera por su acompañamiento y asesoría jurídica, probablemente su gobierno no los atendería.
Mario César González Hernández, padre de uno de los normalistas desaparecidos, mencionó que las organizaciones impidieron que la anterior administración diera carpetazo al asunto con la llamada “verdad histórica”.

El encuentro, celebrado el miércoles pasado en Palacio Nacional, fue calificado como ríspido por los
asistentes, pues confrontó a un Presidente que asegura que su administración ya ha entregado toda la información que tiene sobre el Caso Ayotzinapa, con padres y madres que aún reclaman que el Ejército Mexicano diga todo lo que sabe sobre la Noche de Iguala.
Sin embargo, los padres y madres -y las organizaciones que los acompañan- actuaron con prudencia, evitaron romper lanzas, y se llevaron de Palacio Nacional una nueva promesa de López Obrador: la de revisar qué información no han entregado las Fuerzas Armadas y entregárselas en una nueva reunión, que se celebraría el lunes 25 por la tarde, un día antes de la jornada de lucha por los nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Al día siguiente, en la conferencia mañanera, el Presidente aseguró que el lunes entregará a cada padre y madre un expediente sin testar con la información que aún no hubiese entregado la Secretaría de la Defensa Nacional. Y, como hizo en la reunión con los padres, volvió a descalificar a las organizaciones sociales.
“Tenemos el compromiso de conocer la verdad, de que haya justicia sin impunidad, no queremos que estos falsarios pseudo defensores de derechos humanos usen este asunto para afectar al Gobierno y en especial al Ejército… porque, si son responsables, como está sucediendo, ya hay como 15 o 20 militares encarcelados, pues que sean juzgados y que se demuestre que fueron responsables”, dijo el Presidente en esa mañanera del jueves pasado. Además, dijo que entre 15 y 20 militares han sido detenidos para
ALTOPARLANTE
ser juzgados por su presunta responsabilidad en los hechos, aunque en realidad se trata de 14 elementos.
El decreto de 2018 y la promesa de verdad y justicia En un sexenio en el que los militares han adquirido poder, influencia y relevancia política -cedidas voluntariamente por el Presidente, no es un asunto menor que el punto de discrepancia entre López Obrador y los padres de Ayotzinapa sea la resistencia del Ejército a decir toda la verdad. En efecto, desde el inicio de su administración, López Obrador dio pasos que su antecesor, Enrique Peña Nieto, no quiso dar: el 4 de diciembre de 2018 publicó un decreto en el que instruyó “establecer condiciones materiales, jurídicas y humanas efectivas, para fortalecer los derechos humanos de los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa a la verdad y al acceso a justicia”. El decreto creó la Comisión de la Verdad y la Justicia e instruyó a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Alejandro Encinas, a implementar los mecanismos necesarios para que las investigaciones del Estado mexicano se llevaran a cabo sin sesgos, con independencia, imparcialidad y estricto apego a la verdad.
Y se instruía: “las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que cuenten con información o pruebas que puedan contribuir al esclarecimiento de los hechos, en búsqueda de la verdad, deberán de facilitarla a la Comisión, para que ésta a su vez la
Ayotzinapa a 9 años: la lucha por la verdad y la justicia continúa
ARTÍCULO 19
@article19mex

Animal Político @Pajaropolitico
En septiembre de 2014, México y el mundo fueron testigos de un acto de violencia que conmocionó a la sociedad: la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Nueve años después, el caso sigue sin resolverse, sumido en la impunidad y la falta de respuestas. La impunidad persistente En el último informe del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI), se destaca la sistemática retención de información sobre los acontecimientos de ese 26 de septiembre de 2014.
Esto arroja luz sobre el papel de las fuerzas de seguridad en la falta de transparencia y en cómo las autoridades actuaron y actúan para mantener el caso en la impunidad. Además, se señala la negación de hechos por parte de las Fuerzas Armadas, lo que ha complicado aún más la búsqueda de la verdad. La negación de hechos por
parte de las Fuerzas Armadas plantea cuestiones fundamentales sobre la responsabilidad de las instituciones militares en la protección de los derechos humanos y sobre todo en el rol que tiene como perpetradores de violencia.
“Ayotzinapa” ilustra la necesidad de una supervisión adecuada y de mecanismos efectivos de rendición de cuentas para las fuerzas de seguridad en el país. La retención de información y la falta de transparencia por parte de las autoridades son un recordatorio doloroso de las deficiencias del sistema de justicia en México. Cuando las instituciones encargadas de proteger a la población y garantizar la justicia se convierten en obstáculos para la verdad, se socava la confianza en el sistema y se perpetúa la impunidad.
Verdad y Memoria La búsqueda de la verdad y la construcción de la memoria son fundamentales para la justicia en
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
haga llegar a la autoridad competente, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables”. Con base en ese decreto, y ante la negativa de las Fuerzas Armadas a entregar toda la información que posee sobre el caso -como fue denunciado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, antes de anunciar su salida definitiva del País, el pasado 25 de julio-, los padres se ampararon ante la justicia reclamando toda la información. Y lograron que el Poder Judicial ordenara, el pasado 4 de septiembre, que el Ejército no destruya ninguno de los documentos que tiene en su poder que podría conducir al esclarecimiento de los hechos. Esto, tras revelaciones periodísticas sobre la existencia de mensajes que confirman la colusión de autoridades y criminales durante la Noche de Iguala. Hoy, en la víspera de una nueva reunión con el Presidente, la expectativa gira en torno a los expedientes prometidos por el Presidente. ¿Entregará López Obrador los documentos no testados que prometió? ¿Le habrá entregado el Ejército todo lo que posee en sus archivos de inteligencia militar para que, a su vez, él los entregue a los padres? ¿La voluntad del Presidente será, efectivamente, que se conozca toda la verdad? ¿O prevalecerá la opacidad con la que se ha protegido al Ejército durante estos nueve años? La promesa de esclarecer el caso la hizo López Obrador aun antes de ser Presidente, y la reafirmó el día de su toma de posesión ante el Congreso de la Unión. Los normalistas de la Escuela Rural Isidro Burgos, los padres y madres de los desaparecidos, Guerrero y la sociedad en su conjunto siguen esperando la verdad. Sin ella, en efecto, el caso seguirá siendo objeto de uso político, motivo de vergüenza internacional, arenga en múltiples manifestaciones y sujeto de nuevas promesas en las campañas por venir.
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Fatiga crónica
el caso Ayotzinapa. Mantener viva la memoria de los estudiantes desaparecidos es un acto de resistencia y un homenaje a su lucha. El hecho de que el caso siga sin resolverse después de nueve años refleja una lucha constante por parte de las familias de los estudiantes desaparecidos. Es una lucha no solo por conocer la verdad sobre lo sucedido, sino también por responsabilizar a quienes tienen la obligación de brindar justicia y protección a las y los ciudadanos. La búsqueda de la verdad no es un capricho, sino una necesidad imperante en cualquier sociedad que aspira a la justicia. Mantener viva la memoria de los estudiantes desaparecidos es un acto de resistencia contra el olvido y la impunidad. La sociedad civil, las familias y personas defensoras de derechos humanos se niegan a permitir que estos jóvenes sean olvidados. Su memoria se convierte en un faro que ilumina el camino hacia la justicia y la rendición de cuentas.
Juego sucio en el Sistema Anticorrupción
Exigiendo justicia A pesar de los años transcurridos, la lucha por la justicia no se ha detenido. Es importante destacar que las autoridades tienen la obligación de investigar, reparar el daño y garantizar que hechos como los ocurridos en Ayotzinapa no se repitan. La lucha por la justicia es un llamado a la prevención de futuros abusos por parte de las fuerzas de seguridad e instituciones y políticas que permitieron que este crimen ocurriera. Garantizar que hechos similares no se repitan es parte integral de la búsqueda de justicia. La búsqueda de la verdad no es solo una lucha por los 43 estudiantes desaparecidos, sino también una lucha por el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a vivir en un país donde se respeten los derechos humanos y se garantice la seguridad. Es un llamado a que las autoridades cumplan con su deber de proteger a la población y brindar justicia. La memoria de los 43 jóvenes sigue viva y su legado es un recordatorio constante de la necesidad de un sistema de justicia transparente y efectivo en México.
–La autora es Silvia Ruiz, coordinadora de Prevención para el programa de Protección y defensa para ARTICLE 19 México y Centroamérica.
Enturbian selección de Secretario Técnico
Conocida como la “Operación Rangel”, debido a que la dirige Fernando Ruiz Rangel, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción de Sinaloa, la designación del Secretario Técnico del SEMAS tomó un curso sospechoso donde no valen las trayectorias y vocaciones en la lucha por la transparencia y rendición de cuentas sino pesan más los padrinazgos y componendas que intervienen para llegar a los cargos del aparato constitucional creado para sanear el ejercicio de la función pública.

Electo en julio de 2019 como integrante del CPC, Ruiz Rangel podría formar parte del remanente de la vieja estructura del Comité en la cual el recién retirado Sergio Avendaño indujo la involución en el órgano anticorrupción empezando por querer combatir el flagelo que antes solapó al defender a un funcionario federal acusado del delito de peculado, escuela de opacidad que en caso de no actuarse a tiempo hallaría continuidad en el SEMAS. Pues resulta que Ruiz Rangel utilizó sesgadamente los puntos de que dispone para la selección del Secretario Técnico como estrategia para inclinar la definición de la terna a favor de los aspirantes Carlos Julián Avendaño García, Rosa del Carmen Lizárraga Félix y Jesús Manuel Martínez Pérez, asignándoles 24, 25 y 15 tantos, en ese orden, mientras que a los demás les repartió calificaciones extremadamente marginales: 1
a Héctor Luis Gutiérrez Cossío, 14 a Jesús José Guerrero Alcaraz, 10 a Anabel Quintero Molina, 5 a Beatriz López Castro y 7 a Itzé Coronel Salomón. Los demás miembros del CPC optaron por un reparto más equitativo de los puntos, pero igualmente contribuyeron importantemente en la definición de la terna, aportándole a la apuesta de Ruiz Rangel para que salieran avante sus favoritos Rosa del Carmen Lizárraga y Carlos Julián Avendaño García, mismos que promueve ante el Órgano de Gobierno del SEMAS como los idóneos para asumir la Secretaría Técnica.

¿En qué consiste la “Operación Rangel”?, intervino para dejar fuera de la terna al mejor perfil que concursó para presidir la Secretaría Técnica. Se trata de Anabel Quintero Molina, en cuya hoja curricular destaca una maestría en Administración Pública, encargada de 2019 a 2020 de la Dirección General de Auditoría e Inversiones Físicas Federales de la Auditoría Superior de la Federación; titular de 2017 a 2018 de la Unidad de Control y Auditoría a Obra Pública de la Secretaría de la Función Pública y antes Directora General Adjunta de Auditoría a Obra Pública de la misma SFP.
Al determinarle a Anabel Quintero la evaluación marginal de 10 puntos, Fernando Ruiz le evitó que estuviera entre las tres finalistas, pues al final sumó 81.5 a pesar de que las otras integrantes del CPC le asignaron 24 puntos, Jacobo; 24 puntos, Zapién; y 23.5, Mimiaga. Así fue cómo la “Operación
Rangel” logró que Carlos Avendaño, Rosy Lizárraga y Jesús Martínez se colocaran por encima de quien es la más capaz para ocupar la Secretaría Técnica del SEMAS.
Por supuesto que en este caso será difícil demostrar desapego a la Ley y las atribuciones de los miembros del CPC, pero lo que sí está a la vista es el juego sucio de Ruiz Rangel para presentarle al Órgano de Gobierno del SEMAS la terna que más le conviene a él y no al beneficio ciudadano, como parte de un plan pacientemente orquestado para que Rosy Lizárraga ocupe la Secretaría Técnica. No es que ella carezca de méritos; lo que pasa es que en el cotejo de trayectorias la mejor calificada es Anabel Quintero.
Detrás de este tinglado sospechoso debe haber algún apetito singular, tan fuerte como para alterar lo que con dificultades se avanzó recientemente al integrar a tres notables mujeres al CPC. ¿Será el ardid para convertir el SEMAS en agencia de colocaciones como operó en el caso de Soledad Astrain Fraire que fue integrada a la estructura de la Secretaría Técnica una vez que concluyó su período en el Consejo de Participación?
Tal vez para algunos segmentos ciudadanos sea intrascendente tal maniobra que pervierte la convocatoria para llevar al SEMAS a los más comprometidos con la lucha por la rendición de cuentas, sin embargo, el debilitamiento de la estructura estatal anticorrupción debe ser preocupación fundamental de la sociedad en la búsqueda del modelo, inacabado aún, para que el gasto de los recursos
La fatiga crónica es, sin duda, una de las enfermedades y malestares recurrentes. ¿Y cómo no nos vamos a fatigar, si vivimos continuamente pisando el acelerador y soportando el estrés? ¿Cómo no nos vamos a fatigar, si no tenemos momentos de quietud, reposo e introyección? ¿Cómo no nos vamos a fatigar, si todas nuestras fuerzas y actividades se vuelcan hacia el exterior? ¿Cómo no nos vamos a fatigar, si buscar ocupación es siempre nuestra única y mayor preocupación? E n su libro El arte de la quietud en un mundo agitado Magnus Fridh propone tres ejercicios para salir de ese estado de ebullición constante. En primer lugar, un tiempo de no hacer nada al volver a casa: “Dejo el teléfono fuera de mi alcance y puedo percibir cómo las tensiones y las asperezas se van suavizando con cada segundo que pasa. En ese instante de descanso sin planificación y sin tiempo de finalización preestablecido, se entreabre una puerta hacia algo más sosegado”. E n segundo lugar, propone un encuentro con la naturaleza: “En este sutil reencuentro, el estrés se reduce, la presión sanguínea baja y tanto el estado anímico como la creatividad mejoran. Son los efectos que tiene en nosotros lo que llamamos un baño de bosque. Una creciente sensación de estar en casa”.
P or último, sugiere una meditación diaria: “El cuerpo deja de apresurarse y parece sentirse a gusto con estarse quieto. Por dentro, el bullicio se reduce de forma notoria. Al cabo de un rato las actividades cesan casi por completo y me veo entrando en una vacuidad agradable y libre de pretensiones. Independientemente de las circunstancias y del humor que tengo, algunos días durante la meditación experimento un bienestar que no conoce de límites”.
¿Sufro de fatiga crónica? ¿Soy incapaz de relajarme y concentrarme?
públicos y el desempeño del Gobierno en general se ajusten a leyes y movimientos cívicos que empujan en sentido contrario al de la opacidad. La intervención colegiada del CPC siempre en favor de la honestidad en la cosa pública, sin maniobras tramposas que propongan retroceder en materia de transparencia, sigue como meta lejana pero alcanzable. Ojo con esto. Ojalá que el Órgano de Gobierno del SEMAS escuche opiniones como las vertidas en el Observatorio Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción que critican cómo una sola persona puede descarrilar a un buen prospecto otorgándole una calificación muy baja, lejana a la que otorgaron los demás miembros del CPC. “En este caso Fernando Ruiz Rangel decidió bajar a una participante otorgándole un 10, muy lejos de los otros tres que le otorgaron 23.5, 24 y 24. Los intereses particulares por encima de los de la colectividad. Lamentable”.
Reverso Aquí un aviso de ocasión, Que Ruiz Rangel debería leer: Aquel que combate la corrupción, De mano negra debe carecer.
Fuego amigo en la 4T A contrapelo de quienes creían que Marcelo Ebrard nunca llegaría a ese punto, el ex precandidato del Movimiento Regeneración Nacional a la Presidencia de la República presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la solicitud para la reposición del proceso interno en el cual Claudia Sheinbaum resultó electa como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, alegando irregularidades anulatorias. El ”carnal” del Presidente López Obrador hace soplar vientos de guerra en la estrategia de Palacio Nacional para una continuidad que ya se creía resuelta. ¿Qué retiemble en su centro la 4T?
Miércoles 27 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La instrucción
Dinamitaron indagatoria del caso Ayotzinapa
A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS /

El viernes 12 de agosto de 2022, Alejandro Gertz Manero, el octogenario fiscal general de la República, llamó al entonces titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), Omar Gómez Trejo, a su oficina.
Omar –cuenta Gómez Trejo que le dijo el fiscal–, necesito un favor, una ficha de trabajo donde me diga cómo va el caso, qué hay, qué avances. Tengo un desayuno el próximo lunes.
El abogado de 43 años, barba canosa y brazos tatuados, especializado en temas de derechos humanos, llevaba tres años al frente de la más extensa, compleja y ardua investigación judicial de la historia reciente mexicana: la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa durante la larga noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.
Gómez Trejo no lo sabía, pero a ese desayuno también asistirían el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación Adán Augusto
López, el Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar, y el subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas. Él no lo sabía ni tenía cómo saberlo, pero en ese desayuno todos se pondrían de acuerdo y darían luz verde a una serie de acciones que dinamitarían la investigación del caso Ayotzinapa, y provocarían su salida del país.
Ajeno a lo que se desataría, ese viernes de verano, en el piso 25 del edificio de la Fiscalía General de la República (FGR), Gómez Trejo le dijo a su jefe que sí, que manos a la obra.
Años de terror
Alrededor de las 17:30 horas del 26 de septiembre de 2014, dos autobuses con estudiantes salieron de Ayotzinapa. Llevaban días intentando conseguir camiones para organizar una caravana con alumnos de las normales rurales del país que viajarían desde Ayotzinapa a la Ciudad de México para participar en la marcha conmemorativa de la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco.

Entre las 19:30 y las 20:00 horas, los dos autobuses se separaron; uno se quedó en el cruce de Huitzuco, un lugar conocido como Rancho del Cura, y el otro se dirigió a la caseta de cobro de Iguala. Los estudiantes no sabían que habían sido infiltrados e identificados, y que eran monitoreados por elementos de inteligencia militar. Tampoco tenían cómo saberlo, pero los comandantes de los dos batallones del Ejército en Iguala, el 27 y el 41, y muchos de sus subordinados, formaban parte de una empresa ilegal conocida como Guerreros Unidos, que traficaba heroína desde las montañas de Guerrero hasta los barrios de Chicago. Los normalistas tomaron tres camiones más y salieron hacia la carretera por dos rutas distintas. Policías de Iguala los persiguieron y atacaron a balazos, parando los cinco autobuses en dos lugares distintos. Llegaron policías de Huitzuco y Cocula, policías estatales y ministeriales, policías federales y soldados en diferentes momentos para apoyar u observar. Ninguno intervino en favor de los estudiantes. Los policías sometieron y se llevaron a los normalistas de dos de los cinco camiones.
Los ataques duraron toda la noche. También atacaron a periodistas, civiles, y a un autobús de futbolistas. En la madrugada empezó a llover. Cuando llegó un grupo de reporteros de Chilpancingo, vio a algunos de los heridos del equipo de futbol, los retenes de la policía, los cuerpos sin vida de dos estudiantes en la calle, y a los soldados encapuchados moviéndose en las sombras.
Al día siguiente, las primeras noticias fueron confusas y la incertidumbre aumentaba. Pero los sobrevivientes y otros testigos dijeron desde el primer momento que fueron policías quienes los atacaron y también quienes se llevaron a los 43 estudiantes.
Frente a los hechos, la política de Estado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto fue la mentira. Para sostenerla, las autoridades federales encargadas de la investigación torturaron a los detenidos,
Desde una ciudad de EU, Omar Gómez, extitular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, detalla cómo una ‘decisión de Estado’ hizo posible cancelar en 2022 las órdenes de aprehensión contra 16 militares
El GIEI
Yo conocí a Gómez Trejo en ese tiempo. Un día de la primavera de 2015 viajamos juntos a Iguala y Cocula con otras dos personas. Fuimos a realizar entrevistas con testigos clave del caso Ayotzinapa, yo como periodista, él como secretario técnico del GIEI. Hablamos con los dos trabajadores del basurero de Cocula. Nos contaron que fueron a descargar la basura el sábado 27 de septiembre de 2014. Subieron después del mediodía porque el camino estaba mojado debido a la lluvia de la noche anterior. No había nadie. No vieron nada. Después se fueron. Según Murillo Karam y Zerón, unos sicarios estaban todavía incinerando a los 43 estudiantes justo ahí, en ese momento. Después de ese día, solo vi a Gómez Trejo en las conferencias de prensa del GIEI y en las presentaciones de sus informes. Él viajaba a Guerrero para realizar entrevistas e inspeccionar lugares. Participaba en las búsquedas; a veces se topaban con víboras, a veces con vecinos armados. Otras veces los seguían. Cuando el GIEI se reunía en su departamento, todos metían sus celulares en el refrigerador.
Justo antes del primer aniversario de los ataques, en septiembre de 2015, el GIEI presentó su primer informe. El documento desmentía, con base en pruebas, la investigación de la PGR. A partir de ese día, el gobierno mexicano empezó a cerrar las puertas al grupo y a obstaculizar su trabajo, a la vez que realizaba una campaña mediática en su contra. Aun así, los expertos presentaron un segundo informe seis meses des-
inventaron un escenario del crimen, amenazaron a testigos, destruyeron y sembraron evidencia, falsificaron documentos, hackearon y espiaron a periodistas, investigadores, y a los abogados de las familias de los normalistas desaparecidos, y hasta mataron y desaparecieron a testigos y personas involucradas en los hechos.
En esos años, de 2014 a 2018, el gobierno insistía en su integridad y buena voluntad a la vez que torturaba –en sesiones grabadas por los agentes del Estado– y mentía.
Tuvieron la osadía de bautizar su política de engaños como “la verdad histórica”. Y ni los testimonios de sobrevivientes y testigos, ni las investigaciones periodísticas, ni los dos primeros informes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) –creado por mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)– provocaron más que mínimos ajustes a su mentira. Fueron años de terror. El compromiso con la investigación de Ayotzinapa Desde el inicio, la relación de López Obrador con la lucha de las
El fiscal del caso Ayotzinapa
A Omar Gómez Trejo sus hermanos lo llamaban “el mudo”. Dice que era muy retraído y callado. Usaba el cabello largo y andaba siempre con cachucha y chamarra de béisbol, deporte que jugó desde niño. Le gustaba el ska y dar el palomazo tocando canciones de José José en la guitarra. Pasaba días enteros leyendo a Fernando del Paso, José Saramago y Antonio Tabucchi. Discutía con su papá priista. Creía en el derecho. Estudió leyes en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán e hizo el servicio social en una oficina de la Organización de Estados Americanos. Un año después de terminar la carrera, en 2004, realizó una pasantía de seis meses en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica. De regreso en México, estudió una maestría en derechos humanos en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Después le ofrecieron un trabajo en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Guatemala, y empezó a vivir entre México y el país centroamericano.
En 2022, tres días antes de cumplirse un nuevo aniversario de la noche de Iguala, familiares de los normalistas realizaron un mitin afuera del Campo Militar Número 1 para exigir el castigo de los militares que participaron en los hechos.
sus propios videos en una conferencia de prensa. Señaló el momento en que Gómez Trejo y su colega de la ONU llegaron a Cocula como observadores. Pausó la grabación e hizo hincapié en el hecho de que Gómez Trejo en ese momento era secretario técnico del GIEI. Mostrar sus rostros, escribir sus nombres completos en la pantalla, mandaba un mensaje doble. Uno era directo: el gobierno no hizo nada malo, hasta la ONU nos observó, y otro indirecto: te tenemos en la mira, señor secretario técnico del GIEI. Porque fue una pantomima. La PGR torturó a los detenidos, nadie fue incinerado en el basurero de Cocula esa noche de septiembre, sembraron el fragmento de hueso de Alexander Mora Venancio en el río San Juan. Todo fue un montaje. Más información en Noroeste.com
Unos cinco días después de los ataques en Iguala, su jefe le preguntó si podía ir con una colega como observador, para entrevistar a familiares y estudiantes. “Me acuerdo que regresamos con mucha información de esas primeras entrevistas. Cuando ya regresábamos de la escuela, mi compañera de la ONU venía llorando atrás y yo venía llorando enfrente. Y el chofer que manejaba no entendía qué pedo. […] Ese momento del regreso fue muy jodido, muy duro, porque te das cuenta de que estás frente a una cosa muy, muy tremenda”. Un mes después, el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, llamó al jefe de la OACNUDH en México y le ofreció un viaje en helicóptero para observar el basurero de Cocula, donde, decía, fueron encontrados dos estudiantes. Para esa tarea designaron a Gómez Trejo y a su misma compañera de la ONU. Fueron a sus casas por una muda de ropa y luego a la Procuraduría General de la República (PGR). Subieron al helicóptero y los llevaron a un campo de fútbol de la localidad, que había sido convertido en base de operaciones de la PGR y la Secretaría de Marina (Semar).
Ahí les pidieron esperar al “jefe”, que resultó ser Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, quien ordenó llevarlos al basurero. “Y entonces nos suben a una camioneta donde había dos hombres armados con ametralladoras. […] Íbamos todos apretados”. Ya en el lugar, “los ministerios públicos nos empiezan a explicar; al fondo veíamos como trabajaban los peritos. Nosotros nos quedamos en la parte alta”. Las explicaciones no eran claras: “No entendía absolutamente nada”, dice.
familias de los 43 estudiantes desaparecidos fue de tensión y distancia. Y durante los años de terror, sobre todo de silencio. Hasta que el 25 de mayo de 2018, en un acto de campaña del entonces candidato a la Presidencia en Iguala, una comisión de madres y padres de los alumnos desaparecidos subió al templete y le pidió posicionarse. Ahí, por primera vez, López Obrador se comprometió a investigar los hechos y a crear una comisión de la verdad dirigida por la CIDH y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Desde entonces, el presidente lo que planteaba públicamente era que iba a impulsar una comisión de la verdad”, dice Santiago Aguirre, abogado de las familias y director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh). “Los papás y las mamás, en buena medida con el acompañamiento de [el Centro de Derechos Humanos de la Montaña] Tlachinollan y del Prodh, desde entonces ya decían ‘no, aquí hay un tema de justicia pendiente’. No tiene que ser un enfoque solo de esclarecimiento de la verdad, sino que importa la justicia penal”.
Mario González, padre del estudiante desaparecido César Manuel González Hernández, me dijo en 2018 que no veía con buenos ojos la propuesta del entonces candidato: “Más que la comisión de la verdad, nosotros lo que queremos es la verdad. La comisión ya la tenemos. Tendríamos que partir de las recomendaciones y las investigaciones del GIEI”. López Obrador repitió su compromiso el 26 de septiembre de 2018, ya como presidente electo. Por primera vez en cuatro años apareció al lado de las familias en un acto de protesta: “Vamos a conocer lo que realmente sucedió”, dijo, “que se sepa dónde están los jóvenes y se castigue a los responsables”.
El 4 de diciembre de 2018, en su primer acto de gobierno, López Obrador creó por decreto la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj) y ordenó a todas las instituciones del Estado entregar la documentación que tuvieran sobre la desaparición de los normalistas. La UEILCA fue creada casi siete meses después, el 26 de junio de 2019, por un acuerdo del fiscal general Gertz.
Tres meses después, el 27 de enero de 2015, Gómez Trejo estaba sentado en una fondita comiendo con dos colegas de la ONU. En la televisión transmitían la conferencia de prensa de Murillo Karam y Zerón, en la que presentaron la “verdad histórica” de lo ocurrido en Iguala, basada en videos de tres supuestas confesiones. Las investigaciones permitían concluir, según el procurador, que los 43 estudiantes fueron asesinados e incinerados en el basurero de Cocula por miembros de Guerreros Unidos, que después metieron los restos de sus huesos calcinados en bolsas de plástico que arrojaron al río San Juan. Un colega que tenía mucha experiencia documentando casos de tortura, al observar los videos de los detenidos dijo: “Mira, esa gente se ve bien madreada”. Mientras el Estado construía su supuesta verdad, llegaba a México el GIEI. Gómez Trejo conocía a dos de sus integrantes: la fiscal guatemalteca Claudia Paz y Paz y el abogado colombiano Alejandro Valencia. Fue este último quien lo buscó para decirle que necesitaban contratar a alguien en México para ayudarlos, y le preguntó si le interesaba. “Sí, claro”, respondió. Después tuvo una entrevista con otro miembro del grupo, el médico vasco Carlos Beristain, que le pidió integrarse de inmediato. Desde ese día fue el secretario técnico del GIEI.
investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).
CARLOS ÁLVAREZ
El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, advirtió que Ovidio Guzmán López, “El Ratón” -hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” y uno de los presuntos líderes de “Los Chapitos”-, “no será el último” extraditado a Estados Unidos durante la lucha contra el fentanilo.
El funcionario federal estadounidense hizo estas declaraciones durante un encuentro con familias de personas que murieron por sobredosis de fentanilo celebrado en la sede de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), ubicada en Arlington, Virginia.
“Hace dos semanas extraditamos a Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa. Es el hijo del infame ‘Chapo’ y forma parte de la docena de líderes de cárteles que hemos extraditado a Estados Unidos. No será el último”, declaró Garland, entre aplausos.
Asimismo, el Fiscal General advirtió de que el Departamento de Justicia y la DEA trabajaban para detener y procesar “a quienes ponen en peligro” a los ciudadanos de Estados Unidos, con “drogas mortales”.
”Recordaremos a todas las víctimas de la epidemia de intoxicaciones y sobredosis. Nunca abandonaremos nuestros esfuerzos para buscar justicia para ellos y para ustedes. Y nunca cejaremos en nuestros esfuerzos por hacer que rindan cuentas quienes son responsables de sus muertes”, dijo Garland.
”Agentes y fiscales de todo el Departamento de Justicia están trabajando incansablemente para procesar a quienes inundan nuestras comunidades con drogas mortales. En específico, nos hemos centrado en los notoriamente violentos cárteles de Sinaloa y Jalisco. Ellos están alimentando esta epidemia”, insistió.
Por otra parte, Garland denunció que el Cártel de
DELINCUENCIA
Ovidio ‘no será el último extraditado’
Funcionarios de Estados Unidos acusan que los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación son los responsables de la distribución de la droga sintética en ese País
seguridad estadounidenses, entre ellos las acusaciones contra 23 miembros del Cártel de Sinaloa, presentadas en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en abril de 2023, y con lo que se logró, entre otras cosas, la extradición de “El Ratón”.
La directora de la DEA, Anne Milgram, acusó a los cárteles mexicanos de ser “responsables de la devastación” que sufre Estados Unidos y advirtió que el Gobierno encabezado por el Presidente Joe Biden “no puede aceptar ni una muerte más” por drogas.
Explicó, además, que el Gobierno de Estados Unidos no solo perseguía a los capos de la droga, sino también a todos los estaban implicados en las cadenas de suministro.
Por ello, explicó que dos ciudadanos chinos fueron detenidos por trabajar para una compañía que vendía productos químicos, mismos que se utilizaban para la fabricación de fentanilo.
Sinaloa y el Cártel Jalisco
Nueva Generación estaban “alimentando la epidemia” de fentanilo en Estados Unidos, ya que según el funcionario, dichos grupos criminales mexicanos compraban en China productos químicos que utilizaban para fabricar la droga sintética en laboratorios clandestinos en México, mismo que después traficaban en Estados Unidos.
Según la agencia española EFE, al Fiscal General estadounidense se le quebró la voz al
relatar la historia de un hombre de Misuri, que murió por un medicamento adulterado con fentanilo, dejando a un hijo de 2 años de edad.
“Hacemos este trabajo por ellos. Para honrarlos”, dijo Garland. Durante la Cumbre Nacional Familiar sobre Fentanilo, Garland aseguró que una de las estrategias de las autoridades estadounidenses era aumentar el nivel de conciencia de las familias respecto de los riesgos
del consumo de opioides sintéticos, por lo que el presente año se invirtieron 345 millones de dólares en diversos proyectos y programas, como los de abusos de sustancias. El Fiscal General detalló que durante 2023 se preveía que se rompiera el récord histórico de incautaciones de fentanilo, ya que hasta la fecha se habían asegurado 55 millones de pastillas y 9 mil libras de polvo. Garland destacó los esfuerzos de las diversas agencias de
Estados Unidos pone en su ‘lista negra’ a 7 sinaloenses que trabajan para ‘Los Chapitos’
CARLOS ÁLVAREZ

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó a 10 personas, incluidos nueve hombres sinaloenses, entre ellos Jorge Humberto Figueroa Benítez, Leobardo García Corrales, Martín García Corrales, Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado, Carlos Mario Limón Vázquez y Mario Alberto Jiménez Castro. Mismos que operan bajo la facción de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Chapito” y “El Alfredillo”, así como Joaquín y Ovidio Guzmán López, “El Güero Moreno” y “El Ratón”, de 40, 37, 36 y 33 años de edad, respectivamente, hijos del capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, cuyo grupo se conoce como “Los Chapitos”. Además, el Gobierno estadounidense puso en su “Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN)”, al colombiano Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, “Chiquito Malo”, presunto líder del Clan del Golfo, “una de las empresas criminales más grandes de Colombia que controla la mayoría de las rutas de cultivo, producción y transporte de cocaína del País”.
“El Tesoro da prioridad a la interrupción del tráfico ilícito de fentanilo como parte del esfuerzo de todo el Gobierno para abordar la crisis de salud pública de opioides que azota a los Estados
Unidos”, dijo Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, citado en un comunicado. “Las acciones de hoy muestran que el Tesoro y la Administración seguirán atacando implacablemente a las empresas criminales que amenazan la seguridad internacional e inundan nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas mortales”, agregó.
Según indicó la OFAC, las sanciones fueron coordinadas “estrechamente”, con la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México, así como con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en particular la División de las Montañas Rocosas.
El Gobierno estadounidense recordó que en abril de 2023, la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York acusó a siete de los nueve sinaloenses, en tres acusaciones separadas, por una variedad de cargos que incluían tráfico de fentanilo, tráfico de armas y lavado de dinero.
Además, en abril de 2023, el Departamento de Estado emitió ofertas de conformidad con el Programa de Recompensas por Narcóticos, por información que condujera al arresto y/o condena de Jorge Humberto Figueroa Benítez, Leobardo García Corrales, Martín García Corrales, Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado, Carlos Mario Limón Vázquez y Mario Alberto Jiménez Castro. Según detalló la OFAC, Jorge Humberto Figueroa Benítez “es un líder radicado en México dentro del aparato de seguridad de ‘Los Chapitos’, que supervisa las operaciones de seguridad personal de ciertos miembros del Cártel de Sinaloa y coordina las actividades ilícitas de fabricación y tráfico de fentanilo. Específicamente, comanda un grupo violento de personal de seguridad o sicarios de ‘Los Chapitos’”.
Mientras que los hermanos Leobardo y Martín García Corrales, ambos de nacionalidad mexicana y asociados de “Los Chapitos”, “son fabricantes a gran escala de metanfetamina y fentanilo en Sinaloa, México. Los hermanos negocian la venta de fentanilo ilícito en Estados Unidos y operan laboratorios de fentanilo en Oaxaca, México”.
Según el Gobierno de Estados Unidos, los hermanos utilizan las ganancias de las ventas de fentanilo, para comprar rifles automáticos, granadas y otras armas. Asimismo, ambos son “conocidos asociados” de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, e Ismael Zambada García, “El Mayo”, líderes del Cártel de Sinaloa, que la OFAC había designado previamente. Asimismo, la OFAC señaló que Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado y Carlos Mario Limón Vázquez, “son traficantes de fentanilo del Cártel de Sinaloa, responsables del movimiento de grandes cantidades de fentanilo ilícito hacia los Estados Unidos. Los tres son asociados de ‘Los
Parte de los integrantes del Cártel de Sinaloa que operan el fentanilo para “Los Chapitos.

ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA DE DESIGNADOS DE LA OFAC
AVILA VILLADIEGO Jobanis de Jesús (“CHIQUITO MALO”), Turbo, Antioquia, Colombia; fecha de nacimiento el 10 de abril de 1977; Lugar de nacimiento San Pedro de Urabá, Antioquia, Colombia; nacionalidad Colombia; ciudadana colombiana; Género masculino; [DROGAS-ILÍCITAS-EO14059].
DOMINGUEZ HERNÁNDEZ Julio César, México; fecha de nacimiento el 29 de diciembre de 1990; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; ciudadano México; Género masculino; [DROGAS-ILÍCITAS-EO14059].
FIGUEROA BENITEZ Jorge Humberto (“27”), México; fecha de nacimiento el 2 de septiembre de 1989; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; Género masculino; [DROGASILÍCITAS-EO14059].
GARCIA CORRALES Leobardo ( Leo ) México; fecha de nacimiento el 10 de marzo de 1970; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; Género masculino; [DROGAS-ILÍCITAS-EO14059].
GARCIA CORRALES Martín (“Cachuchas”; alias “Tano”), México; fecha de nacimiento el 13 de abril de 1980; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; Género masculino; [DROGAS-ILÍCITASEO14059].
JIMENEZ CASTRO, Mario Alberto
Chapitos’ y operan una amplia red de laboratorios de fentanilo del Cártel de Sinaloa, que sintetizan sustancias químicas precursoras en fentanilo ilícito para su distribución en los Estados Unidos”. Mientras que Mario Alberto Jiménez Castro, “Kastor”, “depende directamente de un lugarteniente de ‘Los Chapitos’ y opera
(“KASTOR”), México; fecha de nacimiento el 20 de octubre de 1988; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; ciudadano México; Género masculino; Dirección de moneda digital: ETH 0x9c2bc757b66f24d60f016b6237f8cdd41 4a879fa; [DROGAS-ILÍCITASEO14059].
LEÓN ALVARADO Samuel, México; fecha de nacimiento el 2 de julio de 1988; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; Género masculino; (individual) [ILICIT-DROGS-EO14059].
LIMON VAZQUEZ Carlos Mario México; fecha de nacimiento el 25 de mayo de 2003; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; Género masculino; (individual) [DROGAS-ILÍCITAS-EO14059].
NÚÑEZ AGUIRRE Liborio (“Karateca”), México; fecha de nacimiento el 22 de agosto de 1957; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; Género masculino; (individual) [DROGAS-ILÍCITAS-EO14059].
VIBANCO GARCIA Jesus Miguel (VIVANCO GARCIA, Jesus Miguel; VIVANCO JR., Miguel Angel; “JASPER”), México; fecha de nacimiento el 6 de octubre de 1995; Lugar de nacimiento Sinaloa, México; nacionalidad México; ciudadano México; Género masculino; [DROGAS-ILÍCITAS-EO14059].
una organización de lavado de dinero que utiliza moneda virtual y transferencias electrónicas, entre otros métodos, para transferir ganancias de las ventas ilícitas de fentanilo en los Estados Unidos, a los líderes del Cártel de Sinaloa en México”. “Jiménez Castro ha ordenado a los mensajeros con sede en
Milgram dijo también, que “los dos cárteles criminales”, el de Sinaloa y el CJNG, eran los responsables “de la devastación que enfrentamos”, tras o cual explicó que la DEA operaba dos equipos de trabajo especializados y enfocados en el combate a cada una de estas organizaciones criminales. ”Reunimos a agentes de toda la DEA, analistas de inteligencia, expertos químicos, expertos en finanzas, expertos en China, expertos en México, expertos en estos dos cárteles. Y formamos un equipo enfocado en derrotar al cártel de Sinaloa y un equipo enfocado en derrotar al de Jalisco”, detalló Milgram.
La directora de la DEA puntualizó que para dichos grupos criminales mexicanos, el costo de una vida es de menos de un centavo de dólar, en términos de precursores químicos.
“Y el único límite de cuánto fentanilo hay en las calles de Estados Unidos es cuántos precursores químicos estos dos cárteles pueden comprar”, puntualizó.
Estados Unidos que recojan efectivo en los Estados Unidos y lo depositen en varias billeteras de moneda virtual para pagar directamente a ‘Los Chapitos’ y reinvertirlos en la producción de fentanilo”, enfatizó el Gobierno de Estados Unidos, cuyo Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta un millón de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de dicho sujeto.
Aproximadamente entre agosto de 2022 y febrero de 2023, mensajeros con sede en Estados Unidos, actuando bajo la dirección de Jiménez Castro y un cómplice, recuperaron más de 869 mil dólares en ganancias de narcóticos, que luego fueron lavados mediante criptomonedas para el Cártel de Sinaloa. Además de esos siete individuos acusados y nombrados anteriormente, la OFAC también designó a Julio César Domínguez Hernández y Jesús Miguel Vibanco García, supuestos asociados de Jiménez Castro.
El primero de ellos “depende directamente de un lugarteniente de ‘Los Chapitos’ y trabaja con Jiménez Castro para importar, distribuir y vender cocaína y metanfetamina en los Estados Unidos. Además, Domínguez Hernández es responsable de ordenar a terceros con sede en Estados Unidos, que recojan grandes cantidades de efectivo y las transfieran fuera de los Estados Unidos, donde se utilizan para comprar drogas”. “Vibanco García, con sede en México y cuñado de Jiménez Castro, es un proveedor de fentanilo asociado con ‘Los Chapitos’. Vibanco García es responsable de la importación y distribución de fentanilo desde México a Estados Unidos. Además, viaja con frecuencia a Vancouver, Canadá, una posición estratégica para el Cártel de Sinaloa, donde coordina las operaciones de distribución de fentanilo”, detalló la OFAC.
“Jorge Humberto Figueroa Benítez, Leobardo García Corrales, Martín García Corrales, Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado, Carlos Mario Limón Vázquez, Jiménez Castro, Domínguez Hernández y Vibanco García fueron designados por la OFAC de conformidad con la EO 14059 por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que hayan contribuido materialmente o presenten un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción”, agregó el Gobierno estadounidense.
JÓVENES CONSTRUYENDO

Abre Gobierno 100 mil vacantes de programa
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ La plataforma
Jóvenes Construyendo el Futuro inició la etapa de vinculaciones 2023 y abrió más de 100 mil vacantes.
Este programa de gobierno otorga una beca de 6 mil 310 pesos mensuales durante un año con acceso al seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las vinculaciones 2023 a Jóvenes Construyendo el Futuro se podrán hacer a través de la página: h https://jovenesconstruyendoelfuturo stps gob mx/login/ donde los jóvenes podrán registrarse y buscar un centro de trabajo para capacitación.
Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro
Para registrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro debes entrar a la página oficial de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Dar clic a “Regístrate como aprendiz” y luego “Registro en línea” para llenar el formulario.
Una vez registrado recibirás en tu correo un usuario y contraseña, con la que podrás iniciar sesión en la plataforma y cargar los documentos que se solicitan.
También debes seleccionar el centro de trabajo donde quieras capacitarte.
Después de completar el registro, deberás contactar al centro de trabajo seleccionado para realizar una entrevista de trabajo. Posteriormente debes esperar a que salga la lista de selección.
Ese programa está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años de edad y, según datos del gobierno, su objetivo es brindar una oportunidad para desarrollar habilidades y adquirir experiencia laboral mientras perciben un salario mensual.
El periodo de vinculación a Jóvenes Construyendo el Futuro comenzó el lunes 25 de septiembre del 2023, de acuerdo con la convocatoria, aunque no indica la fecha límite.
Requisitos
n Tener entre 18 a 29 años de edad.
n Asistir a la capacitación laboral cinco días a la semana.
n Cubrir entre 5 y 8 horas diarias en la capacitación.
n Respetar los reglamentos del espacio laboral del área asignada.
n Evaluación mensual del desempeño.
Documentos que piden para registrarse
n Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como la CURP.
n Número de teléfono celular y fijo.
n Dirección de correo electrónico.
n Nivel de estudios.
n Comprobante de domicilio actual no mayor a tres meses.
n Carta compromiso (se descarga en la plataforma).
n Contacto de familiar.
n Fotografía.
n Foto de identificación oficial (INE, pasaporte.)
n Dirección.
Temporada de embarcaciones de Mazatlán Reportan capturas regulares de camarón
ANA KAREN GARCÍAMAZATLÁN._
Capturas de camarón abundantes en el primer lance y posteriormente volúmenes regulares es lo reportado por algunas de las embarcaciones de Mazatlán que han establecido comunicación con autoridades del Puerto, así lo dio a conocer el presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, Jesús Omar Lizárraga. “Hasta el momento nos reportan capturas regulares, obviamente es muy pronto para poder medir si la temporada es buena o es mala, van apenas dos días de pesca”, señaló el líder de la asociación, en entrevista telefónica.
“Si han comentado ahí, obviamente siempre el primer lance probablemente se agarre un poquito más que los demás, pero conforme pasan las horas el volumen de pesca tiende a ser a la baja”, dijo. Esperan contar con un reporte más preciso durante los próximos días, mencionó, ya que por el momento el hecho de que se diera la salida de menos del 50 por ciento de las embarcaciones dificulta tener un panorama más amplio y más fuentes de información
Además, Lizarraga expresó su preocupación de que estos datos sean favorables y sobre todo positivos, en cuanto al tema de que sea una temporada totalmente redituable para los armadores que decidieron invertir y la tripulación que depende de el ingreso por capturas. “Esperemos que en los
Esperan temporada redituable para los armadores que decidieron invertir y la tripulación que depende del ingreso por las capturas, dice Jesús Omar Lizárraga
Embarcaciones de Mazatlán han establecido comunicación con autoridades del Puerto sobre sus capturas.


ESPERARÁN UNOS DÍAS
PARA UN MEJOR REPORTE
El presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, Jesús Omar Lizárraga, dijo que esperan contar con un reporte más preciso durante los próximos días, mencionó, ya que por el momento el hecho de que se diera la salida de menos del 50 por ciento de las embarcaciones dificulta tener un panorama más amplio y más fuentes de información.
próximos días podamos tener un reporte más precisó de capturas y esperando
ANTE MIEMBROS DE LA COPARMEX
Exhorta
MAZATLÁN._ Para el presidente del Consejo de Administración de Sukarne, Jesús Vizcarra Calderón, el reto más importante es animarse a fracasar y a aceptar errores. “Hoy en el grupo tenemos 30 mil colaboradores y estamos facturando este año 5 millones de dólares, y tenemos una misión de trabajar juntos por el bienestar y hoy parte de mi reto personal que no ha sido nada fácil es salirme de operar, no he podido deslindarme al 100 por ciento”, continuó Vizcarra

poder al final del viaje, que las embarcaciones traigan lo necesario, lo suficientes
para costear gastos de operación de la embarcación”, mencionó.
“Estoy junto con un equipo desarrollando un legado y después donarlo a la comunidad empresarial, un modelo de gestión muy complejo, pero sí se nos ha dificultado”.
Jesús Vizcarra Calderón Presidente del Consejo de Administración de Sukarne
Calderón.
“Estoy junto con un equipo desarrollando un legado y después donarlo a la comunidad empresarial, un modelo de gestión muy complejo, pero sí se nos ha dificultado”.
Agregó que algunas de las premisas que tiene y que lleva a cabo es que el modelo de operación siempre tiene que ver con inconformidades, ver lo que está mal, siempre trabajar en las asimetrías positivas y en las negativas.
“Qué ha sido de mi vida, yo veo las cosas de manera diferente generalmente que la mayoría, me equivoco muchísimo, constantemente me estoy equivocando, pero el tema es cómo salir del error, como reconocer y salir, yo creo que ese es el reto más relevante: animarte a fracasar y aceptar errores es algo fundamental”, recalcó ante integrantes de la Coparmex, dirigentes empresariales e invitados.
“En México es bien difícil, siempre queremos explicar, justificar, culpar; cuando te quitas eso del cerebro te da mucha amplitud para avanzar, tener una actitud positiva, creer en ti, tenerte mucha fe, ustedes mucho me conocen, yo no soy el que le voy a dar piola a nadie, no me gusta la paz barata de estar de la quedadera de bien, eso creo que a mí no se me da, algo muy importante es no hacer trampas, ustedes deben de ser derechos”.
Dijo que no tiene ningún socio mazatleco, no se robó nada, no tiene ningún metro cuadrado, cuando entraron
los terrenos no valían nada, se podía comprar cualquier cosa que se imaginara.
“Entonces algo muy importante es enfrentar los problemas desde donde está la raíz, dónde están las broncas verdaderas, no lo que se ve, qué es lo que está generando estructuralmente el problema ahí hay una gran oportunidad, yo creo que muchas personas le dedicamos demasiada energía en querer resolver los problemas porque no le estamos entrando a la causa, tenemos que resolverlo”, reiteró.
“Algunas premisas de mi vida, yo hace 30 años, 35 yo decía que se vengan los mejores promedios del Tec (Tecnológico de Monterrey) y les vamos a dar chamba, entonces entra gente supratalentosa y quería empezar a ayudar a hacer cambios a la organización y ahí acuñamos algunas frases, una de ella es conócelo, vívelo, cámbialo, o sea que es bien importante entender las cosas, vivir las cosas para poder cambiarlas”. Recalcó que también es importante tener autoridad moral, porque si no se tiene ésta va ser mucho más difícil generar los cambios.
”Algo de la filosofía personal es buscar siempre cómo sí en lugar de por qué no, si tu ves muchas veces un mesero o ves alguien siempre te va decir por qué no se pueden hacer las cosas, también es importante el pensamiento de sincronía, generalmente hacemos las cosas uno, dos, tres de manera secuencial, si tu volteas esa tabla y la pones de manera vertical y empie-
Jesús Vizcarra Calderón, presidente del Consejo de Administración de Sukarne
zas a trabajar al mismo tiempo te vas a ahorrar muchísimo tiempo”, dijo Vizcarra Calderón.
”Algo que nos ha funcionado mucho a nosotros es tener toda la información al día, todo al día, los resultados de cualquier área, los resultados financieros, todo tiene que estar al día en tiempo real y eso es muy importante, ...algo que no puede ser discurso es darle importancia real a los trabajadores, a los clientes, a los proveedores, no decir, sino darles esa importancia”. Reiteró que está convencido cada día más de que quienes han sido más favorecidos por Dios, por la suerte tienen mayor responsabilidad con los que menos tienen y no nada más hablando del dinero, sino que si se tiene tiempo, talento o algunas habilidades se debe ver cómo se ponen realmente al servicio de los demás. ”Y estoy convencido cada día más quienes hemos sido más favorecidos por Dios, por la suerte tenemos mayor responsabilidad y no solamente hablo del dinero, hablo si tenemos tiempo, si tenemos talento, si tenemos algunas habilidades cómo las ponemos realmente al servicio de los demás”, subrayó el empresario sinaloense. ”Y quienes más tenemos, tenemos la obligación de aportar más realmente, esa es una obligación que tenemos nosotros”.
Jesús Vizcarra a animarse a fracasar y aceptar los erroresFoto: Adán Valdovines BELIZARIO REYES Las embarcaciones empezaron con la pesca.
BELIZARIO REYES
Su vocación siempre fue comercial, desde niño iba con sus abuelos, con sus tías, cortaba guayabas y limones y los vendía, tenía otros niños que lo ayudaban a vender, también comerciaba lo que hacía su mamá y vendía huevos de las gallinas de su abuelo, señaló Jesús Vizcarra Calderón, en conferencia ante decenas de socios de la Coparmex, dirigentes empresariales e invitados.
”Y ya me hice empresario en el colegio, mi mamá a pesar de que no teníamos una capacidad económica siempre nos mandó a un Colegio, Cervantes, en ese tiempo donde todos mis compañeros tenían una posición económica mejor que yo, pero yo les vendía las canicas, después se las ganaba y bueno, había un fruto ahí”, recordó el también dirigente empresarial.
”En 1969 mi papá se independiza de su patrón y compra una camioneta 1969, nueva, y empecé acompañando al comprador de cerdos, aprendí el negocio, a los 12 años vendí mi primer canal de res porque mi casa estaba a 50 metros del rastro, a 300 metros de un mercado y después nos fuimos a ser proveedores de ganado de los autoservicios en ese tiempo el MZ, Ley iniciaba el despegue también y por porcicultores importaban ganado”.
Entre otros puntos dijo que cuando tenía 17 años de edad ya tenía más de 100 camionetas trabajando para él, realizaba compras en Culiacán y los municipios vecinos, a los 18 años se quedó con el negocio, edad a la que dejó de estudiar como Ingeniero Agrónomo para dedicarse de lleno a trabajar.
”Me dediqué directo a trabajar y a ser líder por primera ocasión de 100 carniceros, engordadores, introductores de carne, a los 21 años ya estábamos casados mi esposa y yo, y a los 26 ya teníamos 5 hijos, cuando teníamos 3 años, precisamente aquí en Mazatlán, en el Hotel Camino Real veníamos de fin de semana con Jesús Aguilar y mi comadre, los dos que en paz descansen, y vieron a nuestro hijo que tenía un tumor cerebral”, continuó. ”Y eso me cambió la vida para bien, gracias a Dios, me hizo entender que no todo en la vida es negocio, no toda la vida es dinero y me movió mucho el tema de buscar
Jesús Vizcarra Calderón
De vender sus canicas, a líder mundial en mercado de carne
A los 12 años vendió su primer canal de res, y a los 17 ya tenía más de 100 camionetas trabajando para él, relata el empresario Jesús Vizcarra Calderón, presidente del Consejo de SuKarne
Y ya me hice empresario en el colegio, mi mamá a pesar de que no teníamos una capacidad económica siempre nos mandó a un Colegio, Cervantes, en ese tiempo donde todos mis compañeros tenían una posición económica mejor que yo, pero yo les vendía las canicas, después se las ganaba y bueno, había un fruto ahí”.
alternativa, fracasé en dos fundaciones que hice y al final del día llegué al Hospital Civil y me pidieron que les ayudara para poder un techito, les digo esto no ocupa techito, ocupa gestión, un cambio”.
Enfatizó que dicho hospital tenía cuatro sindicatos y en 10 años se le hizo el mejor hospital público de primero y segundo nivel en la entidad y la gente está muy orgullosa de trabajar en él.
”Ahí aprendí que lo más importante es el diagnóstico temprano y es la prevención, duré 10 años, fueron bien bonitos, yo todo lo que hago lo disfruto y cuando también me enseño, me caló profundamente el Hospital, estuve en diferentes dirigencias desde las estatales, las locales, nacionales y en el 2002 terminé como Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, perdí ser presidente del Consejo Coordinador Empresarial”, expuso el también ex
VIOLENCIA POLITICA DE GÉNERO
Secretario de Economía en la entidad.
Al buscar qué hacer buscó ser Diputado federal y al planteárselo al ahora ex Gobernador de Sinaloa Juan S. Millán lo logró e iniciaron, junto con varias personas sinaloenses, las gestiones de lo que ahora es la Supercarretera MazatlánDurango, la Presa Picachos y la Presa Santa María actualmente en construcción.
Además de que se impulsó lo que ahora es la Secretaría de Turismo en Sinaloa, entre otros proyectos como el impulso al mismo Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán.
Tras recalcar el impulso de más de 3 mil comités ciudadanos en Culiacán dijo que la gente quiere trabajar, pero necesita liderazgos.
”En el 2003, hace 20 años, en estos días los cumplimos, nace Salud Digna, que es el proyecto que más familia nos da, hoy tenemos 204 clí-
Interpone Síndica Procuradora denuncia
contra el Alcalde
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Síndica
Procuradora de Mazatlán, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, interpuso una denuncia ante el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa contra el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin y 10 de los 12 regidores, por violencia política en razón de género en su contra.


El argumento en el que se centra la denuncia es que en su función se ha encontrado ante sistemáticas obstrucciones, sintiéndose amenazada, en su integridad y seguridad personal, así como la de sus familiares, demás colaboradoras y colaboradores adscritos al Despacho de Síndico
Procurador.
Bajo el oficio No SG-A161/2023, expediente TESIN-JDP103/2023, con fecha del 22 de septiembre, el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa notificó sobre la denuncia al Alcalde Édgar
González Zataráin y a los regidores de Mazatlán Reynaldo
González Meza, América Cynthia
Carrasco Valenzuela, Jesús Osuna
Lamarque, Francisca Osuna
Velarde, Claudia Peña Chico, Martín Pérez Torres, Bernardo
Eduardo Alcaraz Conde, María
Esther Juárez Nelson, Paulina
Sarahi Heredia Osuna y Rocío
Georgina Quintana Pucheta.
No se menciona a los regidores Jesús Sandoval Gaxiola ni a Roberto Rodríguez. Cárdenas Díaz solicitó un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos del Ciudadano, en contra de actos y omisiones que se traducen en violencia política de género en su contra en su carácter de Síndica Procuradora.
Cárdenas Díaz manifestó que los actos y omisiones que se traducen en violencia política en su contra para el encargo que desempeña y más aún en razón de género, ponen en riesgo la funcionalidad y operación del encargo encomendado, su salud y hasta su vida.Por esa razón, solicitó la intervención y exhorto del Tribunal Electoral Estatal a efecto de que le sean otorgadas y concedidas las medidas de protección conducentes para la suscrita, su familia y demás empleados adscritos a la Sindicatura de Procuración a su cargo.

Lo anterior, argumentó, ya que se limita y se obstaculiza por la conducta del Alcalde Édgar González Zataráin y de los regidores Reynaldo González Meza, América Cynthia Carrasco Valenzuela, Jesús Osuna Lamarque, Francisca Osuna Velarde, Claudia Peña Chico, Martín Pérez Torres, Bernardo Eduardo Alcaraz Conde, María Esther Juárez, Paulina Sarahí Heredia Osuna y Rocío Georgina
Quintana Pucheta. Así como otros servidores públicos que dependen o están subordinados a él, así como también aquellos que influenciados para él o predispuestos por él han ejecutado actos de acoso laboral, intimidación laboral, dilación, obstrucción y violencia política en contra de la suscrita y de las funciones que le han sido encomendadas y más aún por razones de género en contra de su persona. Con esas acciones, señaló, se ha entorpecido el ejercicio libre, a plenitud y adecuado de su cargo de Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Mazatlán, cargo para el que fue electa. Y ennumera una serie de eventos a los que no ha sido convocada.
1. No haber sido convocada para la atención de las sesiones siguientes:
Toma de protesta del Consejo Municipal de Protección Civil en el cual el Sindico Procurador forma parte de dicho Consejo.
2. No se dieron respuesta a diversos oficios que la promovente dirigió al Presidente Municipal, así como directores, siendo los siguientes: Oficio No. SPMDJ/326/2023 de fecha 17 de mayo 2023 dirigido a la Claudia Pérez Ramírez.
3.- No motivó y fundamentó la determinación tomada por el Cabildo para votar la propuesta presentada como Titular del Órgano Interno de Control de Mazatlán, no obstante que cubría la totalidad de los requisitos señalados por ley.
4.- Las manifestaciones expresadas por el Presidente Municipal ante la prensa en donde denosta, menosprecia y da entender que necesito ayuda.
nicas en el país, tenemos en Nicaragua, El Salvador, Guatemala, cada mes atendemos a 2 millones 300 mil personas, es la segunda institución de salud más grande de este país, después del Seguro Social y estamos incursionando en áreas diversas, tenemos la Clínica de Hemodiálisis”, expresó. Además se cuenta con un área para identificar el efecto de los medicamentos en el cáncer y el próximo año se estará abriendo en la Ciudad de México una clínica de procedimientos como un hospital, continuó.
SuKarne, empresa de carne con mayor presencial mundial:
Vizcarra
Jesús Vizcarra expuso de de SuKarne que esta empresa se ha convertido en la empresa de carne con mayor presencia en el mercado mundial en proteína naval, tercer engordador de bovino
en el mundo, quinto proveedor de res de engorda en Norteamérica, mayor exportador de proteína en México, con cuatro lugares ganaderos en México y uno en Nicaragua. Se tiene una capacidad para procesar cerca de 2 millones de cabezas de ganado al año, es el mayor comprador de ganado, el tercer comprador de granja, es la principal fuente de ingresos para más de 215 mil familias, cuenta con más de 100 mil clientes y más de 500 tiendas SuKarne en México, Estados Unidos, Centroamérica y tiene presencia en Japón. SuKarne cubre al 85 por ciento de los consumidores del país, es una fortaleza que se tiene en el estado con más de 15 mil colaboradores y destaca en iniciativas que ayudan a mejorar la calidad de vida, entre otros puntos. El grupo cuenta actualmente con 30 mil colaboradores y está facturando este año 5 millones de dólares.
El Diputado local, Pedro Villegas Lobo, es acusado de presuntos actos anticipados de campaña.
Acusan a Diputado por actos anticipados de campaña en IEES
CULIACÁN._ Por presuntos actos anticipados de campaña, el Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, denunció a su homólogo de Morena, Pedro Villegas Lobo, ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. “Estamos solicitado que se inicie una investigación, al igual como la tenemos ya con mi tata, Feliciano Castro, a quien ya se le va citar aquí en el Instituto Estatal Electoral para que venga y aclare qué es lo que está haciendo y cómo se está difundiendo”, explicó Bojórquez Ruiz en un video entregado a la prensa. No es la primera denuncia que realiza el pasista en contra de Villegas Lobo, ya que anteriormente lo expuso públicamente evidenciando que el morenista utilizó recursos del fondo de gestoría social para pagar colegiaturas en escuelas privadas a

una trabajadora del Congreso del Estado, sin que esto esté contemplado en las reglas de operación de cómo utilizar esos fondos.
Tampoco es la primera denuncia que Bojórquez Ruiz interpone en el IEES por actos anticipados de campaña, ya que también presentó una contra el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso, por la distribución de un panfleto de propaganda en el marco del informe legislativo de los diputados de dicho partido. En ese entonces, el Diputado del PAS aseguró que Castro Meléndrez debió informar al IEES en qué fecha presentaría su informe para que, a partir de ese dato, las autoridades electorales pudieran determinar cuántos días antes y cuántos después el legislador podría promover su imagen de acuerdo a la ley.
Que Dios los ampare, porque el Juzgado no
En medio de los procedimientos penales que atraviesan autoridades de la UAS, encabezados por el Rector M Madueña Molina, los acusados han acudido a los amparos para prevenir una orden de arresto, por si las moscas, como dirían algunos.
Y ¡oh sorpresa!, la Justicia federal, esa a la que tanto han dicho los uaseños que acudirán para salir avantes de los señalamientos, les ha desechado sus amparos contra arresto, incluso a sabiendas de que están vinculados a proceso.
Los cuatro Juzgados de Distrito en Culiacán a los que han acudido no les dan los resultados que esperaban, por lo menos en cuanto a cuidarlos de una aprehensión ordenada por un Juez de Control.
Otro detalle, cuando menos curioso en todo este asunto legal, es que el ex Rector J Juan Eulogio Guerra Liera no ha interpuesto algún recurso de amparo.
Curioso porque desde que surgieron estos señalamientos contra los funcionarios de la UAS, él se ha mostrado desmarcado del grupo que dice defender la autonomía universitaria.
Y esto se evidencia en declaraciones como cuando dijo que es necesario un “golpe de timón” en la Universidad, refiriéndose a reformar la Ley Orgánica; o con las carpetas de investigación, siendo el único en recogerlas cuando los llamaba Fiscalía.
“Creo que es necesario, en la Universidad, hacer un golpe de timón, se requiere actualizar la Ley Orgánica, ya es un reclamo que se ha socializado, y debe de verte respetando los espacios autonómicos”, dijo en el segundo informe del actual R Rector Madueña Molina, el 8 de junio.
Muestreos
En miras de ir por las elecciones del 2024, el Gobernador Rubén Rocha Moya está encabezando cada evento, por sencillo que parezca, llevando de acompañante al Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil
Y es que se dice que G Gámez Mendívil o buscará la Alcaldía de Culiacán, ahora sí como debe de ser, o se va por el Senado.
Ayer estuvieron en una primaria dando una charla sobre seguridad digital a niños y niñas.
El evento estuvo tan sencillo que ni la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, acompañó al Gobernador, a quien habrá que decirle ¡aguas!, hay que salir en la foto cuando menos. Y así será de aquí a las elecciones, el Gobernador lucirá a sus favoritos y desplazará a quienes no le parezcan opciones viables, los que no le caen bien, o no pintan para las próximas elecciones.
Atentos a las señales del primer morenista del estado.
La pugna por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción La ex comisionada presidenta de la Comisión para el Acceso a la Información Pública, R Rosa d e l Ca r m e n L i z á r ra ga F é l i x , aprovechó la convocatoria para encontrar a quien ocupe la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, Semaes, para entrarle al quite.
Rossy Lizárraga, quien ahora es parte del Semaes como encargada de comunicación, mandó su postulación a última hora. Prefirió agotar el tiempo antes de que se supiera por la sociedad que respondería a la convocatoria, porque al interior no era sorpresa. Ahora es ella la única mujer en la terna para tener este cargo,
llama la atención que el presidente del CPC, F Fernando Ruiz Rangel, evaluó mal a las mujeres, con calificaciones que tumbaban su posibilidad de estar en la terna, menos a L L i z á r ra ga Félix; situación que llamó la atención hasta del observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción y lo resaltaron. Nos hace cuestionarnos los arreglos que puede haber al interior, sabemos que Soledad Astrain, quien fuera presidenta del CPC ahora está en el Semaes; así mismo se dice que, a días de que termine su labor en la Secretaría Ejecutiva, Francisco Lizárraga quiere pasarse a jurídico del Semaes ¿será que a R Ruiz Rangel le ofrecieron algo para brincar para allá si queda Lizárraga Félix? Es verdad que se había hecho un llamado para ponderar la participación de las mujeres, ahora hay una terna de dos hombres y una mujer, hay que destacar que los dos cuentan con trayectoria verificables en el área, mientras por otro lado, ganó la amistad. Hay que aprender lecciones y saber soltar y dejar de brincar entre cargos públicos. Ahora todo queda en manos del órgano de gobierno donde convergen diferentes instancias en la lucha anticorrupción, ojalá se iluminen y tomen la mejor decisión y que no se vea este solo como un cargo, sino como oportunidad de mejorar la situación de Sinaloa.
Covid-19, focos rojos… desde cuando Ayer las autoridades de Salud anunciaron que una mujer adulta murió a causa del Covid-19 en esta ola de casos, que van a la alza en el estado, sin embargo, suman más de 50 decesos en lo que va de 2023. Como siempre, creemos que los encargados de darle seguimiento a los casos se han visto pasivos en cuanto a retomar o no las medidas para frenar los contagios, solo la UAS ha implementado el uso de cubrebocas en todos sus planteles. A contracorriente del sistema de salud estatal…¿que raro no?
Pero, por ejemplo, el Gobernador R Rubén Rocha ha hecho un llamado a no alarmar con el incremento de casos. El aumento de casos de coronavirus ha originado que la Secretaría de Salud estatal recomiende el uso del cubrebocas en los planteles, tras el cierre de tres grupos escolares en Culiacán y Los Mochis por brote de la enfermedad, sin embargo, esta medida no es obligatoria.
Habría que valorar con urgencia porque tan solo en septiembre, en Sinaloa se han confirmado 2 mil 300 casos de Covid-19, y esto con datos de la misma Secretaría de Salud estatal a través de una publicación en Facebook. ¿Entonces? los ciudadanos tienen memoria, pero no podemos dejarlo todo a la lección m aprendida, hay que realizar las campañas pertinentes de ya… reparto de cubrebocas, sobre todo. La lección aprendida durante los dos años de pandemia debe servir sobre todo para fomentar la prevención. Urgen las campañas, aunque la letalidad de las nuevas variantes no es la de la primera, pero se viene el tiempo de frío y con él las gripas, influenza y las neumonías sobre todo en adultos mayores. No podemos escondernos con eso de “no hay que alertar a la población”. Seamos prudentes y tomemos acción sin alarmar.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
En la promoción de la salud
Empoderar a la sociedad, la meta
JULIA ONTIVEROS
Con el objetivo de empoderar a la sociedad, creando campañas de prevención y promoción de la salud para disminuir las enfermedades, rindió protesta la delegación zona sur del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses AC, en Mazatlán.
Con la toma de protesta, la delegación zona sur queda formalmente establecida, asumiendo el cargo como delegada Yanet Morales Sánchez, Andrea Judith Rojas, vocal 1; Gloria María Peña, vocal 2; Ana Rosa Medina, vocal 3, y Rocío Zamora Acosta, vocal 5. La presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses AC, Rosalba de Jesús Corral Quiroz, fue la encargada de tomar protesta a la delegación de la zona sur para el periodo 2023-2025.
Yanet Morales Sánchez declaró que al asumir el cargo como delegada sus objetivos siempre van a estar encaminados en empoderar a la población en temas de salud, teniendo una sociedad informada para que disminuyan las enfermedades a través de campañas de promoción y prevención de la salud.
“Los objetivos van hacer siempre empoderar a la población y la vamos empoderar ayudando a llevar unos estilos de vida saludable, para nosotros es muy importante como delegada en la zona sur empoderar pero a toda la zona sur como es Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, con ayuda de instituciones de salud”, indicó.
Señaló que unos de los propósitos para el Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses sería empezar a trabajar de la mano con el Gobierno para fortalecer el trabajo que hace esta organización.
“Tenemos muchas ganas de hacer grandes cambios y ver que algún día enfermería logre estar en lo que es en las políticas públicas para poder nosotros hacer
Rinde protesta la delegación zona sur del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses AC, en Mazatlán

Actividades del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses AC

Caminata por el Día del corazón La delegada de la zona sur indicó que con el objetivo de promover y prevenir la salud se realizará por primera vez una caminata para festejar el Día Mundial del Corazón este 01 de octubre, la caminata iniciará desde avenida Camarón Sábalo y culminará en el Monumento al Pescador. La invitación es abierta para todo el público en general. “Como una sociedad y como parte y profesionales de la salud que somos tenemos que impulsar a toda nuestra población a cuidarse y que más que nosotros como profe-
esos grandes cambios que queremos, enfermería tiene que involucrarse en el Senado, tiene que involucrarse en los cambios de
ECLIPSE TOTAL DE SOL
sionales de la salud demos ese ejemplo y aparte invitemos adoptar a nuestra población unos estilos de vida saludable para mejorar nuestra salud”, dijo Yanet Morales Sánchez. Jornada Rosa Rosalba de Jesús Corral Quiroz informó que están en los preparativos para que en octubre, en conjunto con la Secretaría de Salud Pública, lleven a cabo la Jornada Rosa, donde se busca concientizar a las mujeres en la prevención del cáncer de mamá, realizando diversas actividades en los diferentes municipios que integran el colegio.
las nuevas políticas públicas, en las reformas para poder lograr esos cambios que queremos”, dijo.
Vendrá equipo de la NASA para el eclipse del 8 de abril
NOROESTE/REDACCIÓN
Del 4 al 7 de diciembre miembros de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estarán en Mazatlán como parte de los preparativos para la observación del eclipse total de Sol cuya trayectoría comienza en el puerto.
De acuerdo David Esquivel, presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca, Kristina Gibbs y Gregory Schmidt son científicos de carrera y ocupan la dirección adjunta del Instituto Virtual para la Investigación del Sistema Solar (SSERVI NASA) que opera dentro del Centro de Investigación AMES ubicado en Mountain View, California.
Ambos especialistas estarán en Mazatlán junto a Brian Day, quien también forma parte del cuerpo de científicos del SSERVI y estarán acompañados de Mario Arreola Santander, experto de la Agencia Espacial Mexicana, organismo encargado de dirigir la política espacial de México.
Este equipo de la NASA trabajará junto a la Sociedad Astronómica Mazatleca para organizar los eventos públicos de divulgación científica y observación del Eclipse Total de Sol que tendrá lugar en Mazatlán y el sur de Sinaloa el día 8 de abril de 2024.
El 8 de abril de 2024, un grupo grande de científicos de la NASA vendrá a Mazatlán porque este será el primer punto del continente americano en donde el eclipse será visible.
Gregory Schmidt y Brian Day son astrónomos aficionados con más de 50 años de experiencia organizando eventos de observación con el apoyo institucional de la NASA. De acuerdo con Schmidt, el 8 de abril, un grupo más grande de científicos vendrá a Mazatlán porque este será el primer punto del continente americano en donde el eclipse será visible; luego la sombra continuará su trayectoria por los estados de Durango, Coahuila y la costa este de Estados Unidos y Canadá. La NASA planea realizar una transmisión para todo el mundo que se emitirá por sus canales oficiales pero también colaborará con los eventos públicos a tra-
URBANOS Piden a ciudadanía respetar carril preferencial

JULIA ONTIVEROS la cual tengamos conciencia de que la clase trabajadora se mueve en el camión urbano y necesita llegar a tiempo”, comentó.
Un llamado a respetar el carril preferencial fue emitido por Faustino Mejía, dirigente de la Alianza de Camiones, con el fin de que las rutas de camiones cumplan de manera eficiente el servicio.
Señaló que los vehículos particulares invaden el carril retrasando el transporte público y esto afecta principalmente a la clase trabajadora porque no llega a tiempo a su trabajo.
”Todavía falta esa cultura en
Flota con aire acondicionado La Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán informó que para el próximo año todas las unidades del transporte público contarán con aire acondicionado, informó su dirigente. Dijo que están trabajando en un programa donde se busca
incorporar cuatro camiones con aire acondicionado por mes, a las rutas del transporte público, Señaló que son alrededor de 250 vehículos con aire acondicionado de un total de 505 camiones, pero se espera que para el próximo año todas las unidades tengan aire acondicionado para brindar un mejor servicio a los usuarios. ”Yo pienso que nos queda un año, para el año que viene es fundamental para ir avanzando, ya las bases están sentadas, incluso hemos hecho cambios
internos para que pueda ser todavía más atractivo y podamos trabajar en beneficio de la ciudadanía”, indicó. El dirigente de la Alianza comentó que todas las unidades que circulan por la Zona Dorada cuentan con este servicio. Faustino Mejía manifestó que a través de la atención ciudadana el usuario puede recibir información de las rutas, comunicándose mediante la página de Facebook y el teléfono 6691 769 065 de lunes a sábado de 6:00 horas hasta las 11:00 horas.
vés de la instalación de telescopios en distintas partes de Mazatlán.

El equipo de la Agencia Espacial Norteamericana regalará filtros solares especiales para que la mayor cantidad de mazatlecos y visitantes puedan disfrutar de este impresionante fenómeno astronómico.
Además de los miembros del Instituto para la Investigación del Sistema Solar (SSERVI) otros científicos han mostrado interés en instalarse en Mazatlán para estudiar el Gran Eclipse de Norteamérica.
Miembros del Observatorio Solar Nacional (NSO) y científicos a cargo del Telescopio Solar Daniel K. Inouye, ubicado en la Isla de M

Obras públicas

Inaugura Rocha Moya Mirador de Badiraguato
NOROESTE REDACCIÓN
BADIRAGUATO._ El Parque Mirador de Badiraguato fue inaugurado este martes por el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Presidente Municipal José Paz López Elenes. El espacio es recinto de una escultura de 18 metros de alto de la imagen de San Judas Tadeo. La figura fue donada por particulares, para destacar en el espacio construido por el Ayuntamiento de Badiraguato.
“Tenemos que hacer el esfuerzo por embellecer a Sinaloa, queremos que Sinaloa pase de tener un estigma negativo, a un reconocimiento de lo que somos, tenemos mucho, pero mucho qué presumir, nuestra sierra, nuestros paisajes”, comentó el gobernador durante la inauguración del Parque Mirador.
Al agradecer esta obra monumental, el presidente municipal, José Paz López Elenes, aseguró que este Parque Mirador marcará un antes y un después para el Pueblo Señorial de Badiraguato.
“Esta obra, no hay duda secretaria Estrella Palacios, que va a ser un referente turístico de Badiraguato, no hay duda que muchos, miles de sinaloenses y miles de mexicanos seguramente van a venir a conocer nuestro Parque Mirador, y yo estoy muy contento porque es parte de lo que estamos haciendo para impulsar el turismo”, dijo.
De acuerdo con información municipal, la idea de que se colocara la escultura de San Judas Tadeo en el Mirador fue decisión de los habitantes, que escogieron entre las figuras de la Virgen María o Jesucristo.

Rubiel Rincón Ramos, titular de Obras Públicas de Badiraguato, explicó lque en el espacio se invirtieron 23 millones 895 mil pesos.
La estatua fue instalada sobre un museo municipal, con el que se busca atraer turismo a la región, ahora que la cabecera municipal recibió le distintivo de Pueblo Señorial.
Acompañado por el la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez; y por el secretario de Obras Públicas, Joaquín Alberto Landeros Güicho, el mandatario estatal inauguró obras adicionales en el municipio, como la ampliación del acceso a la cabecera municipal.
En este evento, el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros, informó que se invirtieron 18 millones 321 mil pesos en los casi 800 metros de longitud para continuar el bulevar desde el arco de bienvenida hasta El Camichín, que quedó igualmente de 15 metros de ancho, con dos cuerpos de 7 metros de dos carriles.
Antes de dirigirse a la inauguración del Parque Mirador, el Gobernador hizo una parada en el pequeño poblado conocido como La Otra Banda del Río, separado de la cabecera municipal únicamente
RESCATE
En su gira por Badiraguato el Gobernador Rocha Moya también inauguró obras como la ampliación al acceso a la cabecera municipal
Rodolfo Madero Rodríguez señaló que el gasto está mal dirigido desde el Gobierno federal.
PRESUPUESTO 2024 Piden no recortes a salud
y la educación
MAZATLÁN._ No bajar recursos del Presupuesto de Egresos del Gobierno federal para el 2024 a rubros como salud y educación y que esos recursos no se destinen para la compra de votos, exigió públicamente el presidente del Grupo Alerta, Rodolfo Madero Rodríguez.

”Se sueltan el pelo y se vuelven loquitos con el presupuesto (el Presupuesto del Gobierno federal para el 2024 que se discute en el Congreso de la Unión en este que es cierre de sexenio), las dos cosas”, señaló Madero Rodríguez. Agregó que como se está planteando el presupuesto del Gobierno federal en la Cámara de Diputados para el 2024 se pasará de una disciplina férrea que tenían a un desastre anunciado, por lo que se requiere mantener la disciplina que se traía.
También se nauguraron obras adicionales en el municipio, como la ampliación del acceso a la cabecera municipal.
por el cauce del propio río. Aquí de entrada, el mandatario estatal puso en operación la ampliación del alumbrado público sobre la carretera, y formalizó el inicio de los trabajos de construcción, que empezaron ayer lunes, de un puente bimodal que comunicará esta población con el malecón, para que sus habitantes tengan un acceso directo a la alameda y a la ciudad. De igual manera, giró instrucciones al secretario Landeros para que a partir de mañana se inicien los trabajos de reparación del alumbrado público del pueblo La
Majada de Arriba, pues comentó que al trasladarse a Badiraguato, por tierra como lo hace siempre, se detuvo en este pequeño poblado al lado de la carretera, y al saludar a varios de sus habitantes, atendió esa petición que le hicieron. Los presidentes municipales que acompañaron al gobernador Rocha y al alcalde anfitrión José Paz López Elenes, fueron el de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataraín; de Elota, Ana Karen Val Medina; de Mocorito, María Elizalde Ruelas; de Guasave, Martín Ahumada Quintero; y de Sinaloa, Rolando Mercado.
Personal naval apoya a 7 tripulantes y embarcación
NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó que personal perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Mazatlán, proporcionó apoyo a una embarcación pesquera cuando navegaba a 70 millas náuticas (130 kilómetros aproximadamente) al norte de Mazatlán.
El apoyo se llevó a cabo el pasado lunes 25 de septiembre tras recibir una llamada telefónica a este Mando Naval, informando que una embarcación menor con siete tripulantes a bordo, presentaba una vía de agua, por lo anterior y con el fin de salva-
Fotos: Secretaría de Marina
guardar la vida humana en la mar, se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender de la ENSAR Mazatlán con personal especializado a bordo.

Personal naval auxilia a pescadores en altamar cuya embarcación presentaba una vía de agua y podría hundirse.
Bajo este contexto, al arribar al punto de encuentro y tras verificar el estado de salud de los tripulantes, el personal naval procedió a efectuar maniobras de achique para impedir el continuo ingreso de agua que podía provocar el hundimiento de citada embarcación, asimismo, se realizó reparación provisional de tuberías y mangueras que provocaban el ingreso de agua. Para casos de emergencia en la mar, la Octava Región Naval pone a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 669910-05-52. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 MARINA1 (800 627 4621).
Con relación a la desbandada que se ha dado de militantes del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa hacia el Movimiento de Regeneración Nacional para apoyar a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, aunque los recibieron con abucheos, dijo que se ve un desfiguro total, son actos de conveniencias y falta de principios. ”Un desfiguro total, las conveniencias, falta de principios”, expresó Madero Rodríguez.
SALUD
Ya
MAZATLÁN._ Ya hay un terreno para la construcción del nuevo hospital del IMSS en Mazatlán, informó el empresario y presidente de Coparmex Mazatlán, Fernando Valdez Solano. En la ponencia “Visión y Convicción”, impartida por el empresario Jesús Vizcarra Calderón, en el Centro de Convenciones, Valdez Solano comentó que ya hay terreno para el nuevo hospital del IMSS en Mazatlán, aunque no dio la ubicación del terreno, dijo que hay un terreno del Seguro Social en Mazatlán que se va a permutar al municipio, quien será el encargado de comprar el terreno y cambiarlo al IMSS.

“Un terreno del Seguro Social que tiene en Mazatlán se lo va a permutar al municipio y el municipio ya trae dos opciones que va a comprar para cambiarlos al Seguro Social por ese terreno, entonces vamos muy bien”, expresó. El líder camaral señaló que estaban muy preocupados porque desde hace meses se estaba gestionando el predio, pero se había complicado la gestión, debido al tamaño del terreno que se requiere que es de 5 hectáreas.
“Nosotros estábamos muy preocupados porque no se estaban dando las condiciones, sin embargo a partir de este momento creo que ya las cosas empiezan a fluir y vamos a poder tener a través de una permuta del IMSS con el municipio un terreno”, dijo.

hay terreno para el nuevo hospital del IMSS en Mazatlán
en altamar, al norte de Mazatlán

Inseguridad en la sierra de Rosario
La violencia es por pepitas de oro: Rocha
El Gobernador afirmó que existe un problema de inseguridad,
NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLAN._ Tras la ola de violencia en la sierra de Rosario, que ha dejado varios muertos, sobre todo en el área de la Presa Santa María, el Gobernador Rubén Rocha Moya reconoció que existe un problema de inseguridad, pero dijo que es un asunto de enfrentamiento entre delincuentes y gambusinos.
El mandatario estatal dijo en entrevista el pasado lunes en Mazatlán, que es una banda que anda detrás de los gambusinos, que sacan pepitas de oro y se las quieren comprar a como ellos quieren.





“Tenemos problemas ahí, porque hay una banda que anda detrás de los gambusinos que anda por ahí, resulta que sacan pepitas de oro y le quiere comprar ellos a como quieren. pero tenemos al Ejército, el Ejército está ahí, la Guardia Nacional, les he pedido que por favor no me dejen solo esa parte”, recalcó ante medios de comunicación.
y gambusinos
El Gobernador Rubén Rocha Moya dice que la violencia en la sierra de Rosario es por enfrentamiento entre delincuentes y gambusinos.
“Estamos haciendo un camino que es de Las Negras, para abajo, que Las Negras quedarían aisladas ya no quedarían, rompimos todo el cerro que se debería romper, y ese camino es el único que tenemos parado”.
Dijo que le pidió ayuda al Ejército y a la Guardia Nacional para que no dejan sola esa zona.

“Es un problema de bandidos, son gente que le quieren comprar a su modo y a su precio, si el gramo de oro vale 900 ellos se lo quiere comprar a 300, entonces eso no es posible, y eso lo ha tenido enfrentados ahí, pero ahí está el Ejército”, recalcó.

La violencia que se viven en la sierra de Rosario desde hace semanas ha dejado varios muertos y el pánico entre los habitantes del municipio, que incluso tras reportes falsos de balaceras, se han refugiado en sus casas sin querer salir, y han corrido por sus hijos a las escuelas.
“Tenemos problemas ahí, porque hay una banda que anda detrás de los gambusinos que anda por ahí, resulta que sacan pepitas de oro y le quiere comprar ellos a como quieren. pero tenemos al Ejército, el Ejército está ahí, la Guardia Nacional, les he pedido que por favor no me dejen solo esa parte”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa


PATRONA DEL ROSARIO
Pese a lluvias, camioneros, chóferes y músicos peregrinan por la Virgen

HUGO GÓMEZ
EL ROSARIO._ A pesar de las repentinas lluvias que se registraron en el municipio, camioneros, choferes y músicos no dudaron en ofrendar su peregrinar a la patrona Nuestra Señora del Rosario. Unos minutos antes del inicio de la procesión, a las 17:30 horas, en la zona comercial conocida como “Los Arbolitos”, el cielo se nubló sin impedir apagar la fe de los fieles.
Con los ritmos marianos de banda “La Rosarense”, los cohetes y la sirena de Tránsito se dio inicio a la peregrinación, misma que atraía la mirada de los vecinos al pasar por algunas calles de la ciudad. “Pedimos que nos haga el milagro de que haya trabajo para todos los músicos”, dijo Juan Daniel Silva Ortega, dirigente de la banda. Comentó que hay temporadas bajas y representa una dificultad para sus familias. Tras el arribo al santuario dedicado a la venerada imagen, participaron de la misa.

pero es un asunto de enfrentamiento de delincuentes
Hallan a un hombre muerto en un camino
CULIACÁN._ Una persona mayor fue localizada asesinada por el camino de terracería que va del dique de La Primavera a La Costerita. La víctima tenía varias manchas de sangre en el cuerpo y fue descrito por las autoridades como una persona robusta, quien vestía una camisa blanca, un bóxer azul, un pantalón de mezclilla del mismo color y zapatos negros. Las autoridades presumen que el cuerpo solo fue arrojado en dicha zona. El hallazgo se hizo minutos después de las 23:30 horas del lunes, cuando se informó que había una persona sin vida por el camino que va al dique, esto a 500 metros de La Costerita. Al realizar el recorrido los agentes observaron a la persona boca arriba con los brazos extendidos.

La víctima fue localizada en un camino de terracería que va de La Primavera a La Costerita; según las autoridades fue asesinada en otro lugar y abandonada en el sitio donde se localizó
El Servicio Médico Forense acude al sitio donde fue encontrado un hombre asesinado en Culiacán.


Los agentes del área de homicidios realizaron la averiguació previa con apoyo de los elementos preventivos. Los peritos de la Fiscalía del Estado de Sinaloa realizaron el trabajo de campo y ordenaron que el cuerpo fuera retirado de la zona.
Localizan cadáver en Pueblos Unidos
CULIACÁN._ Habitantes de Pueblos Unidos localizaron el cuerpo de un hombre durante la mañana de este martes.
El hallazgo se realizó alrededor de las 9:13 horas, entre el ejido Echeverría y Pueblos Unidos de Culiacán.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública indicaron que la víctima presentaba huellas de haber perdido la vida desde hace varios días.
En el lugar se indicó que el
cuerpo sería analizado en las instalaciones del anfiteatro, donde conformarían la causa de muerte y espera que sea identificado por algún familiar.
La zona fue limitada por los agentes preventivos que fueron los primeros respondientes y quienes se entrevistaron con elementos de la Fiscalía General del Estado.
Peritos tomaron imágenes de la escena y al concluir con el trabajo de campo se retiró el cadáver.
Roban otra vez en las oficinas del ISIC

CULIACÁN._ Durante la madrugada de este martes se metieron a robar a las instalaciones del Instituto Sinaloense de Cultura, donde el o los responsables se llevaron el cableado eléctrico.
Con este robo es el segundo que se presenta esta semana en dicho edificio, pues el primer robo ocurrió el lunes, donde al parecer también se llevaron las pastillas de los aires acondicionado.
La denuncia se hizo alrededor de las 06:30 horas, cuando los trabajadores del lugar se percataron que en el área de la Escuela Superior
de Arte José Limón había mucho ruido y movimiento. Además que una de las puertas del área del teatro estaba forzada. Durante la inspección en la zona lograron recuperar en la parte alta del edificio varios cables ya arrancados, listos para ser sustraídos. Los policías no descartan que los responsables del robo sean personas en situación de calle. Las autoridades informaron al personal de la Fiscalía para que realizarán las investigaciones de Ley y así formalizar los hechos para dar con los presuntos responsables.
Agentes policíacos acudieron a la zona donde se realizó el hallazgo de un cuerpo, entre Pueblos Unidos y el ejido Echeverría.
Detienen en Sonora a presunto feminicida
LOS MOCHIS._ Un hombre presuntamente relacionado con el asesinato de Valeria Dallana “G”, quien fue encontrada sin vida el 11 de agosto de 2023 en San Miguel Zapotitlán, municipio de Ahome, fue detenido en Sonora, con el apoyo de Policía de Investigación de ese Estado y entregado a elementos de la Unidad Especializada en Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Valeria Dallana fue reportada como desaparecida el 19 de mayo pasado después de que saliera de su domicilio y al que ya no regresó.
La Fiscalía de Sinaloa informó que derivado de trabajos de investigación, se obtuvo información importante que permitieron conocer la posibilidad de que el hoy detenido sea el probable responsable de privar de la vida a la joven.
Desde su desaparición, familiares de la joven interpusieron formal denuncia ante la FGE iniciándose búsqueda, y activándose ficha de Protocolo Alba, localizándose de manera lamentable sin vida en la ribera de un río cercano a San Miguel Zapotitlán, el pasado 11 de agosto de 2023.
La detención del indiciado de este delito fue a raíz del trabajo en colaboración y de
Instalan hombres armados retén en Tepuche y quitan camioneta
CULIACÁN._ Personas armadas se instalaron en la entrada de la sindicatura de Tepuche, donde despojaron una camioneta Nissan. Tras los hechos de inseguridad en dicha zona, las autoridades de Sinaloa en coordinación con la Guardia Nacional implementaron recorridos por la sindicatura.
Se presume que al notar la presencia de las autoridades, el grupo armado se retiró del lugar.
De acuerdo con los reportes realizados al sistema de emergencias 911, los hechos se dieron durante la noche del lunes, cuando se indicó que había varias personas armadas en la entrada de la sindicatura, donde habían puesto un retén. Asimismo que una persona
que pasaba por dicho control fue bajado de una camioneta Nissan NP300 para llevarse el vehículo. Cuando las autoridades tuvieron conocimiento de los hechos armaron un operativo con el apoyo de la Guardia Nacional, donde realizaron acciones de recorrido por la sindicatura y en donde explicaron que los presuntos responsables de la inseguridad en la zona ya se habían retirado.
El presunto responsable del asesinato de Valeria Dallana, joven desaparecida en Ahome, fue detenido cuando intentaba cruzar a Estados Unidos por Sonora.
la información compartida con otras autoridades donde se tenía conocimiento se había sustraído de la acción de la justicia. Fue después de varios meses de estar dándole seguimiento que se logró ubicar en la Garita de Nogales, Sonora, ya que intentaba cruzar a Estados Unidos donde fue aprehendido por elementos de la Policía de Investigación de Sonora. Posteriormente entregaron al sujeto a elementos de la Unidad Especializada en Aprehensiones de esta Fiscalía General del Estado de Sinaloa, quienes lo trasladaron desde esa ciudad fronteriza hasta el Centro Penitenciario Goros II donde permanece en espera de audiencia inicial de la causa penal 377/2023 para formulación de imputación por el Ministerio Público.
La menor fue trasladada a la sala de urgencias de la Cruz Roja.
Niña se lesiona tras desprenderse la canastilla de triciclo
GRAMÍREZ
CULIACÁN._ Una niña de 1 año de edad resultó con lesiones tras desprenderse la canastilla de un triciclo en el que era trasladada por la avenida México 68, en la colonia 10 de Mayo, al sur de Culiacán.
La menor fue trasladada a la sala de urgencias de la Cruz Roja, donde fue identificada como Neli “N”, de 1 año 9 meses de edad.

Los agentes de la Policía Municipal indicaron que los hechos se dieron cuando la menor era transportada en una motocicleta modificada como triciclo por la avenida México 68, en compañía de dos familiares, pero al llegar al semáforo del cruce con la calle 21 de Marzo, la canastilla se desprendió.

La menor fue trasladada a la Cruz Roja que se ubica por el bulevar Leyva Solano. Los agentes municipales indicaron que la pequeña presentó golpes en la frente y raspones, lesiones que no ponen en riesgo su vida.
Al final, los elementos viales se hicieron cargo del accidente para confirmar las versiones.
Vinculan a proceso a acusado de pornografía infantil

NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Juan Paul “Ch” quedó vinculado a proceso acusado del delito trata de Personas en la modalidad de elaboración, almacenamiento y distribución de pornografía Infantil agravado por situación de vulnerabilidad.
En continuación de audiencia inicial de la causa penal 936/2023 celebrada este martes en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral Zona Centro, el Juez de Control dictó también prisión preventiva oficiosa y además se justifica dicha medida por constituir el imputado un riesgo para la víctima, testigos y sociedad.
Se estableció un plazo de cierre de investigación complementaria de tres meses.
La Agencia Especializada en Violencia Contra las Mujeres Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Zona Centro, llevó a cabo las investigaciones judicializando carpeta el pasado 19 de septiembre de 2023.
La aprehensión de Juan Paul “Ch” fue el pasado jueves 21 de septiembre en el complejo residencial La Primavera, al sur de la ciudad de Culiacán.
Juan Paul “Ch” quedó vinculado a proceso acusado del delito trata de Personas.
Operativo de seguridad en la sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán, donde se reportó un retén de un grupo armado.

En concierto



Disfrutan de la música del grupo ‘Matute’
MARISELA GONZÁLEZ
Amantes a la música de los 80 y 90 se reunieron en la nueva plaza comercial Isla Tres City Center de Zona Dorada para disfrutar del concierto que ofreció Matute en su gira Party Monster Tour. La exitosa banda que rinde honor a los años 80 con sus grandes éxitos y cuyas voces generan el efecto nostalgia entre los espectadores, en esta ocasión no fue la excepción, y de principio a fin puso a cantar y recordar a todos los asistentes esa época con su música. Los invitados disfrutaron una gran velada en un evento muy especial, cantando y bailando canciones de Luis Miguel, Bronco, Flans, Juan Gabriel, Yuri, Daniela Romo, Alaska y Dinarama, Rigo Tovar,









otros.
Decenas de mazatlecos y turistas se reunieron en la nueva plaza comercial Isla Tres City Center de Zona Dorada para disfrutar del concierto de música ochentera que ofrece la agrupación de lidera Jorge D’Alessio



HORÓSCOPO DE HOY
Este es un día positivo para ti, en la que puedes conseguir importantes realizaciones e incluso hacer realidad algún importante sueño íntimo. Sin embargo, eso no impedirá que interiormente tengas temores, inquietudes o desconfianza.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No te precipites a la hora de hacer negocios o cualquier otro tipo de operación de tipo económico o también de trabajo. Esta es una semana muy buena en relación con los astros, sin embargo, hoy será un día algo más complicado.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.)El Sol y la Luna te enviarán sus mejores energías y te serán de gran ayuda para que puedas tener un día de realizaciones en el trabajo y al mismo tiempo de alegría o felicidad en la vida íntima.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Eres uno de los pocos que hoy vas a tener un día bastante bueno y no dejarás que te afecten las aflicciones planetarias o, en su caso, las podrás contrarrestar gracias a la gran protección de la suerte que en estos momentos te acompaña.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Un amigo o alguien en quien confías plenamente, relacionado con tu trabajo, te va a traicionar en estos días y aunque no va a lograr sus objetivos eso no podrá evitar que te produzca un gran dolor en tu interior.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Una influencia favorable de Urano te ayudará a que se resuelvan favorablemente, y de una forma inesperada, desencuentros o conflictos del pasado con tu pareja o uno de tus seres más queridos. Por caminos inesperados el destino le devuelve de nuevo la paz y tranquilidad a tu corazón y te quitarás un gran peso de encima.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Te mueve un fuerte espíritu de conquista, un deseo de avanzar y acercarte cada vez más a las metas que persigues, arrollando cualquier obstáculo que se pudiera interponer en tu camino. La influencia de Júpiter te protegerá.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Los astros indican que esta semana es muy favorable, sin embargo, hoy el día estará gobernado por Marte y será un poco más tenso y predispuesto a luchas. En tu caso sobre todo debes tener cuidado con la impaciencia, evitar sacar esa vena autoritaria o incluso despótica que muestras cuando estás muy nervioso o contrariado.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)
Triunfo sobre una situación muy difícil que amenazará tu bienestar laboral, económico o social, una situación provocada por poderosos enemigos que actúan de forma solapada y traicionera. Pero ellos no cuentan con la gran protección que el destino tiene sobre ti y no les va a salir bien.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Ganarás mucho más con una mano tendida y una disposición amigable que adoptando actitudes radicales y desafiantes, al menos hoy no será un buen día para este tipo de actitudes, te traerán más problemas que beneficios.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy la influencia adversa de Neptuno hará que pierdas el tiempo y una gran cantidad de esfuerzos en detalles que no tienen importancia y, sin embargo, corras el riesgo de dejar de lado asuntos mucho más importantes y que corren mucha más prisa. No dejes que las pequeñas cosas te aparten de tus verdaderos objetivos.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
EVANGELIZACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA
PRESBÍTERO AMADOR CAMPOS SERRANO

amador_serrano@hotmail.com
La Iglesia de Esmirna
En estrecha cercanía con el puerto marítimo de Éfeso, con el cual compartía y rivalizaba en diferentes actividades, sobre todo en su situación portuaria, porque gracias a su ubicación, los convertían en importantes centros comerciales al estar en la ruta de los destinos entre Roma con la India y Persia. El origen de este asentamiento, destinado a constituirse, con el paso del tiempo, en uno de los principales asentamientos, se remonta al Siglo IX a. C. Originalmente, en la era arcaica fueron los eolios quienes lo fundaron, continuando su desarrollo impulsado por los jonios, Alejandro Magno en el Siglo IV a. C. lo restauró para convertirlo en la Esmirna mencionada en los textos bíblicos. Una legendaria historia también afirma que fue fundada por una amazona que lleva-
MÚSICA
ba ese nombre, pero también se dice que ese nombre se debe porque producían la sustancia aromática llamada mirra. La fundación de esta comunidad eclesial se cree que fue una extensión de la actividad de san Pablo en Éfeso, porque se menciona que permaneció en esa ciudad por dos años y en ese tiempo los discípulos llevaron el mensaje evangélico a Esmirna. Siendo una comunidad con un nivel económico elevado, en cambio la iglesia ahí fundada era una comunidad con privaciones y carencias, a lo cual se sumaba una actitud hostil de los judíos ahí residentes, quienes contaban con cierto reconocimiento de las autoridades locales es muy evidente el testimonio de esta comunidad ante las adversidades. Al ser mencionada en el texto del Apocalipsis es noto-
rio su mención como una comunidad con un vigoroso testimonio, a diferencia de otras comunidades eclesiales, donde hay reclamos y señalamientos reprobatorios, aquí en cambio sólo hay un reconocimiento por su difícil testimonio sin ningún señalamiento. Dada su situación de pobreza económica y enfrentando adversidades el texto señala “Conozco tu tribulación, eres pobre, aunque en realidad eres rico”, esto es diferente a lo que dice a la iglesia de Laodicea a quienes reclama que se tengan por ricos, pero en realidad son pobres, poniendo el contraste entre riqueza material y pobreza espiritual. En este contexto también habla de la actitud de los judíos, a quienes llama seguidores de Satanás, refiriéndose a sus insidias contra los cristianos, quienes se negaban a adorara al emperador, pues
Entrega Isic instrumentos al Museo de Arte de Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN
El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte recibió nuevos instrumentos con una inversión de 220 mil pesos. El director general del Instituto Sinaloense de Cultura Juan Avilés Ochoa, Rodolfo Arriaga, director de Programación Artística, y Diego Rojas, coordinador del Sistema Estatal de Fomento Musical, realizaron la entrega formal de los instrumentos a los estudiantes que conforman la orquesta sinfónica que reside en el Museo de Arte de Mazatlán. “Nos alegra poder ayudar a los niños y jóvenes a que incursionen en el mundo de la música, así inculcándoles el tiempo, dedicación, pasión y disciplina que conlleva este arte. Es un honor apostar por la música ya que creemos que los va a formar y llevar a ser mejores personas”
claro la importancia de la educación musical en los niños y jóvenes, un aspecto fundamental para su desarrollo como personas. Y como el Gobierno Estatal y el Instituto Sinaloense de Cultura, están haciendo todo lo posible para apoyarlo. Más vale que tengan un instrumento musical en las manos y no un arma.
solo a Jesús llamaban Señor, por lo cual los romanos, de ese lugar, apoyados por los judíos, los perseguían. La comunidad de la iglesia de Esmirna se convierte en una puesta en práctica de las enseñanzas de Jesús, sobre todo en el Sermón de la Montaña, donde se afirma; “Dichosos los pobres, porque de ellos es el reino de los cielos” También que serán dichosos lo perseguidos por causa de la justicia. En nuestra situación actual la carta a Esmirna se convierte en una toma de conciencia sobre el valor de las adversidades para alcanzar la retribución final. En la vida siempre está presente la adversidad y es aquí donde el mensaje de Esmirna es una invitación a no claudicar, pues al final la victoria de la corona de Cristo será el triunfo final.
JULIETA MONTERO

Cuando el lienzo es la piel
Foto:
Cuando el lienzo es la piel una paleta de matices se abre y el desnudo paisaje del edén recrea nuestras deidades. Pintar sobre tu piel las caricias llenar el cuerpo de sueños en nubes como pergamino antiguo donde se haga el amor en colores que celebre la vida, que celebre la muerte que celebre movimientos que marcan su existencia como un abrazo de raíces que se enredan y crecen juntas hasta florecer. Pintar sobre la piel es escribir un libro sagrado que humedece los labios quintados y desnudos.
SUDOKU




El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE/REDACCIÓN
La cantante y compositora australiana
Kylie Minogue está de regreso en la escena musical con un nuevo álbum: Tension, una muestra de synth-pop, disco-pop y house que incluye guiños a la sonoridad de los años 80.
La cantante australiana de 55 años se encuentra actualmente en plena promoción por el estreno de Tension, que está disponible en todas las plataformas digitales.
Tension incluye 11 temas y de cuerdo con la intérprete, cada una de las canciones que lo conforman tienen espíritu propio y reviven algún momento que fue importante para ella.
Asimismo, asegura que no hay una temática detrás de este álbum debido a que su objetivo era celebrar la individualidad y reflexionar sobre sus subidas y bajadas emocionales.
El sencillo principal de su nuevo trabajo es Padam Padam que resultó un gran éxito después de volverse viral en línea durante el verano y convertirse en un himno del mes del orgullo en distintos países, además de crear una tendencia de baile que rápidamente se popularizó en TikTok, con lo que la estrella llegó a toda una nueva generación de fanáticos. “Lovers!!! La respuesta a la TENSION ha sido abru-
Kylie Minogue regresa a la música con ‘Tension’

La cantante australiana de 55 años se encuentra actualmente en promoción del nuevo álbum, el número 16 en su carrera artística
FORMAN PARTE DE TENSION
‘Padam Padam’
‘Hold on to now’
‘Things we do for love’
‘Tension’
‘One more time’
‘You still get me high’
‘Hands’
‘Green light’
‘Vegas high’ ’10 out of 10ft. Oliver Heldens’ ‘Story’
madora y me tienes a mí yal mismo tiempo!! Tengo algunos extras sorpresa para ti... El ‘Bonus’ Deluxe Edition ya está disponible
para descargar en mi tienda oficial, con 2 canciones exclusivas. #HeavenlyBody #Drum“, escribió la cantante en su cuenta oficial de
DE VISITA POR ARGENTINA
Instagram. Minogue confesó que le hizo falta mucha fuerza para seguir en la música, luego de que en 2020, en
Disfrutan Peso Pluma y Nicky Nicole de un partido de futbol
LEOPOLDO MEDINA
con Hacienda en Barcelona.
POR MÁS DE 6 MILLONES DE EUROS
Acusa
Fiscalía de España a Shakira de fraude
LEOPOLDO MEDINA
Las cosas no pintan bien para la cantante colombiana. En España acusan nuevamente a Shakira por fraude fiscal de más de 6 millones de euros en sus declaraciones de la renta y del impuesto del patrimonio de 2018.
La Fiscalía española argumenta que la cantante utilizó paraísos fiscales para hacer este fraude a Hacienda. Así lo sostiene en la querella que presentó hace tres meses contra la artista.
Esto generó que un juzgado de Esplugues de Llobregat (Barcelona) abra una segunda causa contra Shakira por dos delitos contra Hacienda Pública.
Esta es la segunda denuncia contra Shakira por defraudar a Hacienda. Sin embargo, en este caso se hace referencia a declaraciones que omitió en 2018. En ese año la cantante vivía en Barcelona junto a Piqué y sus dos hijos, por lo que debía pagar sus impuestos en España.

Sin embargo, la Fiscalía española argumenta que Shakira omitió parte de sus ingresos. Entre ellos se encuentran parte de los pagos millonarios obtenidos por su gira El Dorado World Tour , que se hizo de junio a noviembre de ese año y con la que dio 53 conciertos en 22 países.
Todo parece indicar que todo pinta bien para Peso Pluma al menos en su vida personal, luego de tener que cancelar shows en México tras ser amenazado en Tijuana. Y es que el cantante de corridos tumbados fue captado junto a su “novia” la rapera Nicki Nicole. La pareja fue vista este fin de semana en partido entre Newell’s y Estudiantes de la Plata. Según medios argentinos fue durante el partido que se percataron de la presencia de Peso Pluma y su actual pareja romántica, quien por cierto es fiel seguidora de la agrupación. De hecho, ambos usaban el jersey del conjunto local para demostrar su apoyo.

Esta no es la primera vez que se capta a la pareja de latinos de cerca y tratando de disfrutar su romance en público, aunque con las restricciones que les deja a ambos ser famosas estrellas, detalló vanguardia.com Y es que desde que grabaron la canción Por Las Noches Remix la pareja se flechó, sin embargo, ninguno se expresó al respecto y
COLABORACIÓN
menos cuando los medios además de las redes sociales rumorean sobre ellos.
Apenas en julio fueron captados en Disney de manera cariñosa y rodeados por un gran grupo de seguridad lo que al contrario de dejarlos pasar desapercibidos llamaron más la atención de los otros visitantes latinos que los reconocieron. ”Yo lo que siento cuando lo escucho, no sé por qué me da nostalgia. Me da como
esa nostalgia buena. Me encanta escucharlo y cuando escuché ‘Por las noches’ me dio una... No sé, como una angustia agradable”, recordó. La intérprete de Entre nosotros no perdió la oportunidad para elogiar la voz de Hassan Emilio Kabande Laija: “¿Viste cuando te emocionas con un tema? Él tiene eso en su voz y cuando grabamos el video, él se puso a cantar a capela. Nosotros quedamos todos helados”.
Proponen a Wendy Guevara grabar video con Babo
LEOPOLDO MEDINA
Wendy Guevara ha dado mucho de qué hablar en las últimas semanas, ya que sus polémicas declaraciones generaron enemistades con otras personalidades del medio artístico; sin embargo, sus proyectos profesionales siguen resaltando, en especial después de revelar una propuesta que recibió del cantante Babo. Luego de ganar la primer temporada de La casa de los Famosos México, la influencer mexicana catapultó su carrera en los medios tradicionales, es por ello que recibió diversas ofertas para protagonizar telenovelas y programas; no obstante, se mantiene enfocada en sus redes sociales, colaboraciones y shows.
Respecto a una nueva colaboración, Guevara compartió a través de una transmisión en vivo la propuesta que recibió del cantante de Cártel de Santa, puesto que estaría por lanzar un nuevo tema acompañado de un video que tendrá la participación de figuras populares, detalló publimetro.com
“Me buscó Babo para que salga en un videoclip. Yo le dije que voy a ver. A lo mejor se me hace, hermanas, aunque sea un agarrón de rea** por ahí. No es una colaboración de música, es para salir en un video musical con Babo. Van a estar más personas, influencers, del medio, como ustedes les quieran llamar. A mí no me gusta llamarme artista ni así, yo soy influencer, soy la chica de

YouTube”, comentó. Sobre los detalles, Wendy aseguró que no trabajarían juntos en el tema porque su colaboración estaría enfocada en el videoclip; por otro lado, la integrante de Las perdidas explicó que tendrá que organizar su agenda para lograr participar en el nuevo proyecto de Babo, en especial para no poner en peligro las fechas de su gira Resulta y Resalta.
plena pandemia, presentara el álbum Disco, que debido a las circunstancias mundiales no pudo permitirle hacer una gira de promoción para que fuera mejor recibido.
Dashawn. interpretó el papel de Lotto en 8 mile junto a Eminem.


LUTO Muere Dashawn Breedlove, conocido por su papel en ‘8 Mile’
LEOPOLDO MEDINA
El portal de TMZ dio a conocer la muerte del actor Dashawn Breedlove mejor conocido por la batalla de rap que tuvo con Eminem en la película 8 Mile
El sitio web estadounidense reveló que Nashawn Breedlove murió el pasado domingo 24 de septiembre mientras dormía en su casa en Nueva Jersey pero aún se desconoce la causa de su muerte, tenía 46 años de edad.
La trayectoria
Nashawn Breedlove le dio vida al personaje de Lotto en la película de 8 Mile y es mayormente conocido por la escena en la que su personaje se enfrenta a Eminem en una épica batalla de rap. La cinta fue estrenada en 2002 y marca el debut como actor de Eminem, indicó publimetro.com
El rapero Mickey Factz le dio el más sentido pésame al actor y compartió una publicación que dice lo siguiente, “QEPD para uno de los pocos maestros de ceremonias que vencieron a Eminem… Lotto de 8 Mile . Sus amigos lo llamaban cariñosamente OX. Te extrañaremos por tu tenacidad y agresividad”.
‘PARA TRIUNFAR HAY QUE FORJARSE CARÁCTER’: RAÚL QUINTANILLA
MARISELA GONZÁLEZ
De manera muy amena y con palabras muy claras, las cuales hizo reír a los presentes con sus anécdotas y experiencias vividas, el maestro Raúl Quintanilla presentó su charla “Personalidad y carácter: Rumbos para el triunfo”, en el inicio del Festival de Teatro Escena Mazatlán 2023.

Ante un numeroso grupo de asistentes, el maestro quien goza de gran prestigio académico e intelectual en las artes escénicas, habló sobre su experiencia de vida y de cómo se fue forjando un carácter y una personalidad que lo llevó a destacar en su carrera.
Para el oriundo de Mazatlán y que emigró del puerto con tan sólo 7 años por decisión de su padre, dijo que a esa edad supo lo que era el contar con emociones.
”Con el paso de los años me he dado cuenta de lo fácil de entender y lo interesante que es el hecho de saber utilizar las palabras adecuadas, el hecho de poder entender a otro ser humano a base de palabras, nos entristecemos con las palabras, nos educamos con las palabras, nos relacionamos con las palabras, y la palabra es el gran acontecimiento de los seres humanos, el único lugar en donde se puede colocar las ideas como si fueran frutas, es el valor fundamental de verse por la vida”, comentó.
Dijo que la capacidad de poder entender la palabra abre muchas percepciones en la vida y que la palabra te da el don de expresarse.
”El gesto que acompaña ese sonido de la palabra, significa lo grandioso de ella… aquello que no sabemos pronunciar nos provoca una gran angustia”, dijo.
Habló sobre las limitantes que se adquieren al no leer, ya que no enriqueces el vocabulario, y aseguró que educativamente hablando los jóvenes actualmente cuentan con pocas palabras, ya
CINE
En la conferencia con la que inició el Festival de Teatro Escena Mazatlán, explicó la importancia de usar las palabras correctas para llegar a los demás
Sobre Raúl Quintanilla
que se va perdiendo el lenguaje.
Exhortó a los presentes a saber escuchar, a saber leer, para forjarse una personalidad que les ayude a salir adelante en su vida, en cualquiera de los ámbitos.
Compartió con los ahí presentes las adversidades por las que tuvo que pasar para lograr sus objetivos de vida, y eso dijo no fue fácil, pero fue gracias a que supo definir sus realidades e ignorar los pasajes de su vida que no eran armoniosos.
Comentó que los seres humanos por naturaleza contamos con la genética y con las hormonas, ambas cosas son con las que por naturaleza tienes que lidiar, pero que depende de uno mismo el forjar un temperamento, para lograr una buena personalidad que te ayude a lograr los objetivos de vida.
”Nuestro temperamento es lo que nos hará vivir, es lo que se templa, es lo que nos va a dejar
vivir, con todo y las hormonas...con ambas cosas se vive, pero el ser humano tiene que saber que con ambas cosas debes de forjarte un carácter, es decir, temperamento más educación es igual a carácter, y con eso todo lo que nos dijeron de manera negativa, lo podrás convertir en si y callar bocas”.
Aseguró que el carácter se desarrolla en el núcleo familiar, aquello que te educa en casa.
”Mi carácter se forjó a los 7 años, cuando me fui de Mazatlán, cuando me di cuenta que todo puede cambiar. Al pasar los años me di cuenta de que no hay una verdad absoluta, lo más interesante es que las verdades se van quedando guardadas, uno va construyendo un lenguaje completamente diferente, ese carácter es el que me acompaña, un hombre solitario en muchas cosas, con millones de conocidos en todos lados, cinco amigos en realidad, no
de Lila Avilés representará a México en los Oscar 2024
NELLY SÁNCHEZ
Totem, la segunda película de Lila Avilés, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a México en los premios de la Academia mejor conocidos como los Oscar.

Además, ganó el Premio del jurado, en el Bucharest Internacional Film Festival.
Lila Avilés es una de las directoras más reconocidas en nuestro país, y su película ha generado muchas expectativas de triunfo.
Las academias de cine de cada país tienen una lista de películas que podrían enviar a representar a la nación en los premios Oscar, especialmente
en la categoría de Mejor Película Extranjera. Y algunas veces, también lo pueden hacer en otras categorías.
Tótem forma parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia este 2023 y se estrenará durante esta edición y competirá por el máximo reconocimiento del festival de cine más importante en México.
La cinta ha participado y participará en eventos alrededor del mundo que incluye el Festival de Cine de Berlín, Londres, Biarritz, Telluride y San Sebastián. Hasta ahora, ha acumulado más de 15 premios como el Premio de Competencia del Jurado Ecuménico en Berlín y el Golden Lynx del Fest New Directors.
”Con el paso de los años me he dado cuenta de interesante de saber utilizar las palabras adecuadas, de entender a otro ser humano a base de palabras, nos entristecemos con las palabras, nos educamos con las palabras, nos relacionamos con las palabras, y la palabra es el gran acontecimiento de los seres humanos, el único lugar en donde se puede colocar las ideas como si fueran frutas, es el valor fundamental de ir por la vida”
Raúl Quintanilla Conferencista
tengo más, porque es muy difícil crear en perdurar de vejez que es la amistad”, compartió.
“Por eso les digo una frase ‘No sé ustedes qué hagan en su vida, pero yo solamente les digo atrévanse y rectifiquen, pero no se queden en un mismo lugar, busquen ser distintos, no se peleen con su espacio oscuro”, todos tenemos un espacio oscuro, y reniegan y eso los hace ver infan-
Nacido en Mazatlán, Sinaloa, Raúl Quintanilla es egresado del Centro Universitario de Teatro, Centro de extensión Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En su desarrollo académico el invitado especial de Escena Mazatlán 2023 ha sido Director del Centro Universitario de Teatro, maestro de muchas generaciones de actores, ha impartido cursos, seminarios y talleres en el Núcleo de Estudios Teatrales, El Foro de la Ribera, La Casa del Teatro y el Centro Universitario de Teatro. Asesor y Director de talento del Proyecto 40, desarrolla planes de carrera para figuras relevantes del periodismo y del panorama intelectual de México, Director de cine y televisión y adaptador de series de Disney en español, conferencista reconocido que ha impartido seminarios de dirección y actuación en varios países. En público seguramente lo identifica como jurado del exitoso reality de canto “La Academia” a lado de Enrique Guzmán y Arturo López Gavito.

tiles, inseguros, torpes, elemental, con equivocaciones, pero todo eso es su mayor virtud, eso es el carácter, donde están sus ideas, su lenguaje, sus palabras, sus valores, esa es la manera en la que los educaron sus padres, pero después de los 10 años la educación va por su cuenta, hay mucho que aprender, mucho qué ser curioso, hay que meterse en todo”, apuntó.
JUNTO CON TÓTEM, DE LILA AVILÉS ESTABAN EN PRESELECCIÓN n Huesera, de Michelle Garza Cervera n El último vagón, de Ernesto Contreras n La Gran Seducción, de Celso García n Ruido, de Natalia Beristáin n ¡Qué Viva México!, de Luis Estrada
T ó t e m , d e L i l a A v i l é s Explora la niñez y cómo las infancias ven la vida, en un mundo donde la juventud está cada vez más relacionada con los aparatos electrónicos, con la tecnología y el mundo digital. Sol, una niña de 7 años, pasa el día en la casa de su abuelo mientras la familia prepara una
fiesta sorpresa para su padre. A medida que avanza la jornada,ocurren ciertas situaciones que hacen que las relaciones
La película de Lilia Avilés competirá por el Premio Oscar.
familiares se vean fracturadas, los cimientos de la familia se descomponen, mientras Sol observa, asimila y aprende.
‘Tótem’
SEPTIEMBRE/2023
CALUROSA PRÁCTICA
Venados de Mazatlán mantuvo su práctica en los campos del Club Muralla, mientras que el lanzador Braulio Torres-Pérez realizó Bullpen en el TM. 5D

Ganan en el Akron, pero...

Mazatlán FC supera por un contundente marcador de 3-1 al Guadalajara en duelo adelantado de la Jornada 11 del Apertura 2023, pero debido a una presunta alineación indebida, podría perder los puntos en la mesa. 4D y 5D


HARÁN UNA DURA VISITA
Dorados de Sinaloa visita este miércoles a Alebrijes de Oaxaca en busca de sumar para salir del sótano. 4D
JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Murió Brooks Robinson
CIUDAD DE MÉXICO.-
Hace un año, Julio Urías y el dominicano Sandy Alcántara (Miami) fueron noticia en la carrera por el trofeo Cy Young. Hoy también, pero en otras circunstancias de sobra conocidas, en el caso del sinaloense.
Oficialmente, Urías está “out”, temporalmente, de Grandes Ligas y Alcántara inhabilitado desde principios del mes en curso lo que resta de la temporada a causa de una distensión en el antebrazo derecho.
A mediano plazo, el zurdo que los Dodgers han borrado de su acervo, comprobará que hay vida después de Grandes Ligas y la cual, guste o no, aprenderá a valorar.
Alcántara regresará con su etiqueta de estelar intacta a los Marlins que este año aspiran a la postemporada, en avatares del “wild card” de gratos recuerdos para la organización. En esa tesitura ganaron la Serie Mundial en 1997 y 2003.
Urías comparecerá este miércoles ante un juez para responder sobre los hechos del pasado 3 de septiembre, en el estacionamiento de un estadio de futbol en California.
Podría escapar ileso del terreno judicial, al igual que varios infractores, pero su suerte parece echada en la “cancha” de Major League Baseball, como algunos de sus colegas que ahora sonríen a miles de kilómetros del Big Show.
Concretamente dos en placentero destierro en Japón: Roberto Osuna (3-2, 24, 0.68) y Trevor Bauer (10-4, 2.76). Y Addison Russell (.286, 4, 42), quien no terminó su “tour” asiático y el ya retirado Yasiel Puig, en Corea del Sur.
Urías es esperado con los brazos abiertos en la Liga Mexicana y del Pacífico, donde Osuna y
Russell tuvieron una escala “técnica” en Diablos Rojos y Acereros, respectivamente.
UN día como hoy, en 1973: Nolan Ryan, de los Ángeles de California, poncha a 16 en 11 entradas, mientras derrota 5-4 a los Mellizos de Minnesota, en Anaheim.
El último strikeout de la noche de Ryan, a Rich Reese, es su número 383 de la campaña y nueva marca de Grandes Ligas, superando la establecida por el Dodger Sandy Koufax en 1965.
**“Juega como el niño de 8 años que solías ser, soñando con participar en el programa. ¡Corazón, pasión y fuego! Recuerda de dónde vienes”. –Bryce Harper.
EN seguidillas.- Murió Brooks Robinson, considerado el mejor tercera base de la historia de las Mayores y emblema de los Orioles de Baltimore. Tenía 86 años y un perfomance que lo llevó sin dilación al Salón de la Fama de Cooperstown , en 1983… Thomas Dillard, jonronero del beisbol independiente estadounidense, hará causa común en la legión extranjera de los Tomateros de Culiacán. Pegó 39 cuadrangulares y remolcó a 100 en la Liga del Atlantico… Aterrizaron en Mérida los Alazanes de Granma (Cuba) y Fargo-Moorhead (Estados Unidos), invitados para el primer torneo de campeones a disputarse a partir de mañana jueves y hasta el domingo en el Kukulcán. Sólo faltaban los colombianos Caimanes de Barranquilla y que se completaran los anfitriones Leones de Yucatán... Por las mismas fechas, acá en la CDMX, con cero ruido en los medios informativos, estarán los Cañeros de Los Mochis, Venados de Mazatlán, Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey, en un evento de pretemporada en el estadio Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”.
TENNIS FEST
Carlos Alcaraz y Tommy Paul jugarán en México
LOS JUEGOS DEL TENNIS FEST
MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE
- Carlos Alcaraz vs. Tommy Paul
- Maria Sákkari vs. Caroline Wozniacki
MÉXICO._ La segunda edición del Tennis Fest se celebrará el próximo 29 de noviembre en la Monumental Plaza de Toros de la Ciudad de México. Esto con un partido estelar entre el vigente número dos del mundo, Carlos Alcaraz, enfrentando al estadounidense Tommy Paul, quien actualmente se encuentra en el puesto 13 de la ATP.
Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el hotel Hyatt Regency de la Ciudad de México, se presentaron todos los detalles de la segunda edición del Tennis Fest en 2023. A la par de anunciar que ya se encuentran a la venta los boletos que van desde los 600 pesos hasta los siete mil 550 pesos mexicanos.
El evento contó con la presencia de Andrea Huerta, directora general del Tennis Fest; Javier Rodríguez della Vecchia, en representación de GNP Seguros; Piero Ricci de Haro, director comercial de Orlegi Sports y el arquitecto Javier Sordo
Madaleno Bringas, quienes fueron los encargados de resolver las dudas de los medios de comunicación.
A la par de anunciar el juego estelar entre Carlos Alcaraz y Tommy Paul, los representantes también comunicaron que como previa se llevará a cabo un duelo a la mejor de tres sets, entre la tenista helena María Sákkari, actual número seis en el Ranking de la WTA y campeona del Abierto de Guadalajara, y la exnúmero uno del mundo y campeona del Abierto de Australia en 2018: Caroline Wozniacki.
Del mismo modo, al igual que el año pasado, se contará con un espectáculo musical al término del duelo entre Alcaraz y Paul, quienes jugaran al mejor de tres sets. A la par de contar con un DJ alemán, cuyo nombre no fue revelado, pero que de acuerdo a Andrea Huerta, participó en la Copa Mundial de la FIFA en Catar 2022.

Brooks Robinson fue reconocido como uno de los mejores defensivos en su época.
BROOKS ROBINSON

Ex tercera base de Orioles fallece a los 86 años
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Brooks Robinson, el legendario tercera base y miembro del Salón de la Fama cariñosamente conocido como “Mr. Oriole” por haber pasado toda su carrera de 23 años en las Grandes Ligas en Baltimore, ha fallecido a los 86 años.
“Todos nosotros en Major League Baseball estamos tristes por la partida de Brooks Robinson, uno de los grandes de nuestro Pasatiempo Nacional y una leyenda de los Orioles de Baltimore”, dijo el Comisionado de MLB, Rob Manfred, en un comunicado.
Después de su carrera como jugador, siguió contribuyendo al juego trabajando con la MLB Players Alumni Association.
Apodado “La Aspiradora Humana” por su excepcional defensa en la esquina caliente, Robinson ganó 16 premios Guante de Oro, el mayor número por cualquier no-lanzador en la historia del béisbol y empatado en el segundo lugar para cualquier jugador, junto con el lanzador Jim Kaat. Sólo Greg Maddux (18) ganó más.
Robinson fue 18 veces All-Star, ganador del premio JMV de la Liga Americana en 1964 y dos veces campeón de la Serie Mundial (1966 y 1970), además de JMV del Clásico de Otoño en 1970. Ingresó en el Salón de la Fama del Beisbol en 1983, convirtiéndose en el primer tercera base elegido en su primer año de elegibilidad.
GRANDES LIGAS
Salen nuevos detalles
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Luego de varios días del arresto de Julio Urías por presunta agresión doméstica en el estacionamiento de un estadio, siguen saliendo a la luz más detalles de lo que sucedió aquella tarde y que resultó en que el lanzador mexicano de los Dodgers de Los Angeles llegará a estar tras las rejas.
Una fuente policiaca reveló algunos de detalles que sucedieron. Según se revela, la mujer estaba sangrando después del incidente. También tenía marcas de estrangulamiento y enrojecimiento en la cara y el cuello.
El altercado ocurrió el 3 de septiembre en el BMO Stadium de Los Ángeles durante el partido LAFC ante Inter Miami. Después del encuentro, la pareja salió, pero algunos fanáticos le pidieron a Julio tomarse unas fotos, incluyendo algunas mujeres. Esto no fue del agrado de la pareja de Urías.
La mujer se marchó dejando al pelotero solo. Este la alcanzó, se acercó por detrás, la rodeó con el brazo y la golpeó. La arrinconó contra una valla y le jaló del cabello.
Las fuentes policiales apuntan a que Urías supuestamente la golpeó, aunque aún no se sabe si le dio un puñetazo. El cuerpo de seguridad del mexicano intentó eliminar toda pista de lo que ocurrió.
LUIS ROBERT JR.Urías fue arrestado en el lugar y acusado de un delito grave de violencia doméstica. Luego pagó una fianza de 50 mil dólares para poder salir.
La policía de Los Angeles continúa investigando el incidente y entrevistando a testigos, mientras buscan videos adicionales del presunto incidente.
Desde el arresto, los Dodgers se han distanciado del jugador de 27
DÍAS HAN PASADO DESDE QUE SUCEDIÓ EL ALTERCADO DONDE ESTUVO INVOLUCRADO JULIO URÍAS
años, limpiaron su casillero y borraron sus imágenes del Dodger Stadium.

Terminó su temporada tras entrar a la lista de incapacitados
NOROESTE/REDACCIÓN
CHICAGO._ Los Media Blancas de Chicago colocaron el martes el patrullero cubano Luis Robert Jr. en la lista de lesionados de 10 días debido a un esguince leve de ligamentos en la rodilla izquierda. En movimientos correspondientes, el club llamó al outfielder Tyler Naquin desde Triple-A Charlotte y transfirió al lanzador derecho Jimmy Lambert a la lista de lesionados de 60 días.

Se espera que Robert Jr., que abandonó el juego del domingo en Boston en la segunda entrada, se recupere con descanso y rehabilita-
ción dentro de dos a cuatro semanas. Ha establecido topes personales en casi todas las categorías ofensivas esta temporada, bateando .264/.315/.542 (de 546-144) con 36 dobles, 38 jonrones, 80 carreras impulsadas, 90 carreras anotadas, 20 bases robadas y un OPS de .857 en 145 juegos.
Robert Jr. figura entre los líderes de la Liga Americana en jonrones (segundo), extrabases (segundo, 75), slugging (tercero), bases alcanzadas (quinto, 296), OPS (sexto) y dobles (séptimo).
Mediante avanzan los días se conocen más detalles que podrían complicar el escenario para el pítcher zurdo sinaloense Julio UríasEl incidente sobre violencia doméstica le costó a Julio Urías ser apartado de los Dodgers. Foto: Cortesía
LIGA DE EXPANSIÓN
Dorados tratará hoy de volver al sendero ganador

NOROESTE/REDACCIÓN
Con la única meta de sumar puntos para tratar de abandonar el sótano del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX, Dorados de Sinaloa se meterá este miércoles a la cancha del Instituto Tecnológico de Oaxaca para medirse a Alebrijes.
El encuentro corresponde a la Jornada 10 y está programado para iniciar a las 16:05 horas de Sinaloa.
El Gran Pez no llega en su mejor momento, ya que hilvana cuatro derrotas consecutivas, lo que los tiene en el último puesto de la clasificación con apenas 6 puntos.
La escuadra dorada llega a este encuentro después de caer 4-0 con Leones Negros.
El rival en turno, Alebrijes, no tiene mejor torneo, ya que se encuentra en el lugar 12 de la tabla con 9 unidades.
Alebrijes llega a este compromiso después de empatar a 2 como visitante con Atlético La Paz, donde ninguno de los dos se mostró contundente.
Lo que podría jugar a favor de Oaxaca es que no ha perdido ninguno de sus últimos 6 encuentros como local.
LIGA MX
Mazatlán FC logra contun victoria ante el Guadalaja
NOROESTE/REDACCIÓN
ZAPOPAN._ Mazatlán FC jugó este martes por la noche de manera adelantada la jornada 11 del torneo Apertura 2023 frente a las Chivas de Guadalajara.
El encuentro, que se llevó a cabo en el Estadio Akron, significó una contundente victoria para los Cañoneros, que se impusieron 3-1 a los Tapatíos.
El primer gol del encuentro fue obra de Nicolás Benedetti a los 36 minutos de juego, con un disparo cruzado, tras una jugada en conjunto con Bryan Colula y Aké Loba.
En la recta final del primer tiempo, Yoel Bárcenas puso el 2-0 con un remate de pierna derecha frente al arco local, que dejó sin posibilidades al arquero Miguel Jiménez.
Los mazatlecos se fueron al descanso con la ventaja en el marcador.

Para la segunda mitad, ya en el tiempo de compensación, Eduard Bello anotó el tercer tanto de los porteños, con un remate tras un disparo cruzado de José Madueña que el portero rojiblanco dejó botando.
Minutos después Roberto Alvarado, anotó el único gol de los Rojiblancos, sellando el marcador final 3-1.
El siguiente compromiso para los dirigidos por Ismael Rescalvo será en calidad de local, el próximo sábado 30 de septiembre ante los Tigres, en la correspondiente fecha 10 de la Liga MX.
Podrían perder los tres puntos en la mesa
El Guadalajara vive su momento más bajo en el Apertura 2023 de la Liga MX, luego de caer 3-1 ante Mazatlán FC en duelo adelantado de la Jornada 11.

Sin embargo, todo podría cambiar para el Rebaño debido a que el club Cañonero habría presentado una alineación indebida, al tener en la banca a Joaquín Esquivel, quien acumulaba cinco tarjetas amarillas.
Ahora, Chivas tienen 24 horas, a partir de que terminó su juego contra Mazatlán FC, para reclamar los tres puntos en la mesa.
El club tapatío puede solicitar la investigación, en caso de que la Comisión Disciplinaria no realice sobre una investigación de oficio.
Los Cañoneros agravan el mal momento del Reb por 3-1 con goles de Nicolás Benedetti, Yoel Bár
1 3
GUADALAJARA MAZATLÁN
GOLES
0-1 / 36’ Nicolás Benedetti (Mazatlán FC)
0-2 / 43’ Yoel Bárcenas (Mazatlán FC)
0-3 / 90’+2’ Eduard Bello (Mazatlán FC)
1-3 / 90’+6’ Roberto Alvarado (Guadalajara)
Mazatlán alineó a Joaquín Esquivel, que acumula cinco tarjetas amarillas y, de acuerdo al reglamento, debería de estar suspendido un juego. Tres de esas amonestaciones se sumaron con el equipo sinaloense y venía arrastrando otras dos de su paso por el Necaxa, durante las primeras dos jornadas del Apertura 2023.
“La alineación indebida podrá ser sancionada de oficio y/o a petición de parte. En cualquiera de los dos supuestos, se deberán observar los siguientes términos [...] En caso de Fase Final, partidos extraordinarios o fuera de Jornada, el plazo será de 24 horas después de terminado el partido en que se hayan suscitado los hechos reclamados”, se lee en el reglamento de Sanciones, artículo 44.
ndente ara
baño al derrotarlos rcenas y Eduard Bello
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Braulio Torres-Pérez ya entrena con Venados
NOROESTE/REDACCIÓN
Braulio Torres-Pérez, quien tendrá el compromiso como pítcher abridor, se hizo presente en el campo de entrenamiento de Venados de Mazatlán, rumbo al arranque de la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Torres-Pérez, regresa al puerto para vivir su segunda temporada con el conjunto rojo, después de mantenerse como uno de los mejores lanzadores en el beisbol la temporada 2023-2024 y durante el verano.
“Primeramente, gracias a Dios por estar de regreso, el beisbol es mi pasión y trabajamos para eso, buscamos no fallar, me preparo todos los días para cada salida y disfruto el juego”, dijo.

El lanzador abridor de Venados dejó marca de 10-3 en el verano y un ERA de 2.41, mientras que en la temporada 20222023 de la LMP dejó marca de 4-1 y 1.49 de efectividad.
“Como dije, primero contento de estar aquí, estamos haciendo un poco de ejercicio para iniciar y tirar el juego inaugural, estamos trabajando para una buena temporada, para dar lo mejor”, agregó.
Torres-Pérez lanzó bullpen durante la mañana, mientras que el resto de los jugadores invitados sostuvieron un juego interescuadras.
Este miércoles la novena roja viaja a la Ciudad de México, para participar en Fan Fest 2023, con el objetivo de seguir puliendo la ofensiva y defensiva de los

GRANDES LIGAS
equipos invernales.
“Fue una semana difícil de ocho días de carga de trabajo, muchos swing, más de mil en el programa, en los juegos de preparación fuimos de menos a más, se han generado bastantes carreras, hay que hacer unos ajustes, pero en general se ha visto bien el trabajo.
“Los muchachos se están recuperando, se acaba de integrar Peña, Castro y Leo Germán, van a ir paulatinamente
acoplándose, esperamos estén al 100 a la hora de sonar campaña, van a jugar en México, se ve que vienen en buenas condiciones físicas y estamos ajustando, estamos tratando de llevar nuestro juego, estamos buscando batear líneas, no el batazo largo”, señaló Mario Valenzuela coach de bateo.
Este miércoles el equipo viajará a Ciudad de México y será el jueves cuando inicien las acciones en el Fan Fest.
Cerveceros logra tercer título divisional en 6 campañas
MILWAUKEE._ Los Cerveceros de Milwaukee aseguraron el título de la División Central de la Liga Nacional por tercera vez en seis campañas el martes, pese a caer por 4-1 ante los colistas Cardenales de San Luis.

La coronación de Milwaukee, segunda en tres temporadas, fue posible gracias a los Bravos de Atlanta, quienes remontaron para vencer 7-6 a los Cachorros de Chicago.
Los Cañoneros deberán esperar ahora 24 horas para saber si los tres puntos son para ellos.
Atlanta se sobrepuso a un déficit de seis anotaciones para eliminar de la contienda divisional a los Cachorros, quienes todavía pelean por un boleto de comodín a los playoffs.
El público en Milwaukee rugió en el noveno inning, cuando se mostró la pizarra del duelo entre Cachorros y Bravos. Los Cerveceros tenían ya garantizado

APROACH Y PUTT
MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

Reciben nueva flotilla en Estrella
FORE! – Muy buenos días, estimados lectores, de regreso con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro deporte favorito…
CAMPESTRE PATRIO. – Un evento un poco diferente al que se nos había pintado, fue el realizado en conmemoración de las fiestas patrias efectuado el pasado fin de semana en las instalaciones del Club Campestre de Mazatlán.
Entusiasmado, Agustín López nos mencionó que habría una fiesta patria al final de las acciones, pero la verdad es que la apatía de muchos socios determinó que al final de cuentas no atestiguamos ni siquiera una ceremonia de premiación y se optó por entregar los premios a los ganadores conforme se fueron acercando a las oficinas.
Pero lo que sí prevaleció es el gran ambiente que se vive en la realización del torneo, todo el día, desde las 7 de la mañana los fairs del chivero se vieron lucidores y nos tocó ver banderitas en todos lados, incluso en áreas donde se nos hacía increíble que ahí hubiesen terminado algunas parejas.
Debemos puntualizar que en gran parte jugó el clima que estuvo intratable una vez más y eso determinó que muchos de los jugadores prefirieran quedarse en casita o trasladarse a disfrutar el fin de semana en sitios más frescos que Mazatlán.
Pero se cumplió con el objetivo primordial y aunque no se tuvo la asistencia deseada, todo terminó bien.
Mencionamos a los ganadores del torneo, entre los que destacan Diego Reynoso-Santiago Quirarte, Ramón Vázquez-Édgar Echeverría y Tomás y Salvador Vázquez como los tres primeros en la categoría A.
En la B, los ganadores fueron Omar Raygoza-Salvador Díaz, Daniel RíosRoberto Vázquez y David García-Jesús Ferman.
Los mejores en las aproximaciones al hoyo fueron Martín Narváez, Manuel Balderas, Omar Raygoza, Ramón Vázquez y David García.
A todos ellos se les hizo entrega de los premios acordados.
Por cierto, y eso trascendió como un rumor que posiblemente se concrete, los caddies están ansiosos porque en ese sitio se realicen torneos en beneficio de caddies, por lo que nos daremos a la tarea de organizarlos y realizar varias etapas entre las que se destaca
un anual y un estatal. Para el efecto, haremos el proyecto y lo plantearemos a la directiva…
NUEVA FLOTILLA. – Este sábado continúan las acciones para la realización de un mini torneo, pero esta vez en el precioso escenario de Estrella del Mar que tiene como finalidad presentar y poner en funcionamiento la nueva flotilla de carritos de golf con que será dotado cada jugador que se presente a realizar su recorrido en esa área de Isla de La Piedra.
Hasta el momento se han reportado varias parejas, ya que se trata de un evento por parejas que tiene una premiación de 30 mil pesos para los ganadores de O’Yes y 25 mil para los ganadores de categoría.
Las bases ya fueron dadas a conocer a través de la correspondiente convocatoria.
Los registros aún se encuentran abiertos a un costo de 3 mil pesos por jugador con derecho a participar en el reparto de premios a los ganadores ya mencionados, con la salvedad que a los miembros del club, se les cobrará únicamente 2 mil pesos.
Será interesante usar los nuevos carritos de golf que están dotados de los últimos adelantos para mayor comodidad de los usuarios entre los que destaca GPS, cuyo aditamento función para medir la distancia que habrá de recorrer en cada uno de los disparos, de acuerdo a la posición de la bola.
Un adelanto que muy pocos campos en México lo tienen y que, en Mazatlán, Estrella del Mar brinda la oportunidad de disfrutarlo, porque eso es, un disfrute…
Hay que registrarse pues, y gozar no solo del campo, sino de esa modernidad al alcance de la mano…
MARINA MAZATLÁN. – Por cierto, viento en popa los registros para la realización del 7mo. Torneo del Hospital Marina Mazatlán que en esta ocasión se realizará en el campo Marina Mazatlán, Este martes a las 8.30 horas tendrá desarrollo la Reunión Informativa a Medios para lo cual se está citando a los representantes de los medios de comunicación en el área del pro shop del campo sede.
Por allá nos encontraremos…
Y hasta aquí, nos vamos, pero seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…
BALONCESTO
Guerreros de Mazatlán se corona en la Libasir 2023
feo de campeones, también carro completo en los galardones.
En una final cerrada y llena de emociones, Guerreros de Mazatlán se coronó campeón de la Liga Estatal de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, luego de imponerse ante Halcones de Guasave por marcador de 28 a 24 puntos.

Los porteños se alzaron con la gloria en la cancha del Parque Hernando de Villafañe de Guasave, para dejar en segundo lugar a los Halcones, mientras que en el tercer lugar se afianzó el seleccionado femenil de Culiacán.
“En los primeros tres cuartos de la final estuvimos al tú por tú, con una canasta de diferencia, muy pegados ambos equipos, pero en el último periodo nos propusimos detenerlos y logramos la victoria”, expresó Ángel Salvador Mena Medina, jugador del equipo mazatleco.
Esta es la segunda final que el equipo porteño disputa, pero la primera en la que sale con los brazos en alto, ya que en 2022 cayó contra el equipo Gladiadores del Évora, teniendo como sello este año, no solo el tro-
“Que gusto compartir este triunfo con mis compañeros, es esfuerzo de todos y es una meta anhelada. Agradecemos profundamente a todos y cada una de las personas involucradas en este proceso”, escribió en sus redes sociales.
La temporada 2023 se realizó en honor de Efraín Galindo Pérez, capitán y dirigente de Guerreros de Mazatlán, quien además ganó los trofeos de campeón canastero, campeón de triples y MVP de la final.
Para sellar una temporada de ensueño, Mazatlán ganó el reconocimiento de la mejor sede del certamen.
Además de Mena y Galindo, completan el equipo Leonardo Leal Calixto, Emmanuel de Jesús Valles, Juan David Ramírez Crespo, así como Jesús Manuel Altamirano, Misael de Jesús Paredes, Manuel Ruacho Sánchez, además de Rogelio Maldonado y Daniel Alejandro Estrada.
Los jugadores Valles, Ramirez Crespo, Altamirano y Ruacho Sánchez, formaran parte del seleccionado que representará a Sinaloa en los Paranacionales Conade; mientras que Ángel Mena será el entrenador del equipo que viajará a Cancún, del 20 al 24 de octubre.
El club porteño vence a Halcones de Guasave NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC Sub 23 rescata un punto en visita a Chivas
La Armería Sub 18 no pudo con el Rebaño Sagrado, al caer por 3-1 en el marcador y perder, además, el punto extra
NOROESTE/REDACCIÓN PRÓXIMOS JUEGOS
ZAPOPAN._ La Armería de Mazatlán FC tuvo acción este martes frente a la escuadra de Chivas en las Instalaciones de Verde Valle, en la adelantada Jornada 11 del torneo Apertura 2023.
La categoría Sub 23 fue la encargada de abrir el telón en la jornada, en un disputado encuentro que terminó en un empate 2-2.
Los morados abrieron el marcador al 18´ por conducto de Ángel Saavedra, quien fue el encargado de anotar el gol con un certero disparo desde los linderos del área.
Al 20’, Ramiro Árciga, provocó el 20 a favor de los Cañoneros, tras mandar el balón al área chica con un dis-
SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE Mazatlán FC vs. Tigres UANL
paro potente que remató en su propia portería el jugador del Rebaño, Diego Delgadillo.
Las anotaciones de los rojiblancos estuvieron a cargo de Armando González al 27´ y Leonardo Jiménez al 43´ para igualar el marcador.
Por su parte, la Armería Sub 18, cayó 3-1 frente a Chivas.

Los goles de los locales fueron obra de José Gallegos al 43’, Víctor García al 49’ y Juan Uribe al 88´.
Por parte de los morados, Eric Pinilla, anotó al 93´ el único tanto.
El punto extra de la tanda de pena-
BALONCESTO El Cibacopa se expande a 10 equipos
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ El Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico iniciará con fuerza el próximo mes de marzo de 2024, luego de dar a conocer la integración del equipo Ángeles de la Ciudad de México.

Con la incorporación de la quinteta de la capital del país, la liga tendrá 10 equipos para la venidera temporada, ya que éstos se suman a Frayles de Guasave.
La conferencia de prensa, que fue done se dio el anuncio, fue liderada por Leonardo Félix, presidente del
circuito, así como el gerente general del Cibacopa, Omar Villanueva, y el presidente de Ángeles de la CDMX, Francisco José Burquez.
La casa donde Ángeles de la Ciudad de México fungirá como local será el tradicional Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, el cual cuenta con un aforo de 5 mil 242 aficionados, y que además fue sede de los Juegos Olímpicos de 1968 y de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
A la par del anuncio, el equipo del centro del país destapó sus indumentarias, las cuales son en color azul, naranja y blanco.
les también fue para los locales 5-4.
La Armería Cañonera tendrá su siguiente compromiso de local, frente
a Tigres el próximo sábado 30 de septiembre, en la correspondiente fecha 10.

Frenan al Barcelona
NOROESTE/REDACCIÓN
PALMA._ El Barcelona ha disminuido en Palma la velocidad de crucero que llevaba en la Liga con cinco victorias seguidas y se ha tenido que conformar con el segundo empate (2-2) de la temporada ante un Mallorca que suma un punto valioso en Son Moix, teniendo en cuenta que lo ha conquistado ante el líder invicto del campeonato.
El equipo del mexicano Javier Aguirre sigue si celebrar un triunfo en su campo, pero al menos, mejoró ante los ojos de su afición exhibiendo ímpetu y garra ante un poderoso rival.

El gol de Vedat Muriqi (min. 7) le dio alas al conjunto balear. Ter Stegen erró de manera inusual en él en la salida del balón y, por segunda partido consecutivo, como ante el Celta, el conjunto azulgrana tuvo que esforzarse para remontar.
Empató Rapinha con un golazo, pero Abdón Prats, que se había ganado a pulso la titularidad tras el doblete en la derrota de la pasada jornada en Girona, aprovechó la segunda indecisión de la zaga visitante para establecer el 2-1.

El segundo tiempo, el Barça apretaba y el Mallorca se defendía con todo. Lamine Yamal, que apenas llevaba unos minutos sobre el césped, cayó en el área en una acción con José Copete. El
OTRO RESULTADO
PARA HOY
colegiado rectificó su decisión inicial de señalar la falta máxima tras visionar la jugada en la pantalla el VAR. Yamal, también, generó la jugada del 2-2. Centró y Lewandowski asistió a otro canterano onubense, Fermín López, para que marcara a placer.
SERIE A La Juventus se recupera y triunfa ante el Lecce
NOROESTE/REDACCIÓN
TURÍN._ La Juventus se recuperó este martes de la derrota del pasado sábado ante el Sassuolo con una sufrida victoria ante el sorprendente y hasta este partido invicto Lecce (10), un resultado que le coloca, a la espera del resto de resultados, segundo en la tabla de la Serie A.

Un solitario tanto en la segunda mitad de polaco Arkadiusz Milik, aprovechando su titularidad en el lugar del serbio Dusan Vlahovic, desatascó a una ‘Juve’ que, si bien tuvo el control, fue durante gran parte del partido inofensiva para un Lecce que le supo tomar el pulso en el Juventus Stadium y, que de no ser
FUTBOL España femenil golea a Suiza en la Liga de Naciones
NOROESTE/REDACCIÓN
La selección española de futbol femenino se estrenó con autoridad como local tras la consecución de la Copa del Mundo el pasado mes de agosto y doblegó con relativa comodidad por 5-0 a Suiza en el encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Liga de Naciones.
Antes de que comenzase el choque, la selección española volvió a desplegar la pancarta que ya enseñó en los prolegómenos del duelo frente al conjunto sueco, mezclándose con las jugadoras suizas y mostrando el lema “Se acabó” después de los diversos problemas sufridos con la Real Federación Española de Futbol.
CARABAO CUP
Manchester United avanza sin problemas
NOROESTE/REDACCIÓN
PARA HOY
Cagliari
9:30
9:30
Hellas
9:30
11:45
11:45 Horas
Nápoles
11:45 Horas
por esa jugada aislada, hubiera sumado un punto y mantenido su condición de invicto en Turín.
La ‘Juve’, tras recuperarse de la
derrota ante el Sassuolo, eso sí, con otro partido plano que resolvió Milik, se coloca segunda en la tabla a la espera del resto de la jornada.
MANCHESTER._ El Manchester United derrotó al Crystal Palace (3-0) con goles de Alejandro Garnacho, Casemiro y Anthony Martial, y se metió en octavos de final de la Copa de la Liga.
En su debut en la competición, el United, con muchos cambios en el once, dejó el partido de cara en una primera parte bastante buena de los de Erik Ten Hag.
Aún sin Jadon Sancho en la convocatoria, el United hizo muchos cambios respecto al fin de semana y dio descanso a Marcus Rashford, Bruno Fernandes y Rasmus Hojlund, que solo jugó los minutos finales, entre otros.
Los catalanes siguen como líderes, a la reserva del resto de los resultados de la jornada, mientras que los dirigidos por el mexicano Javier Aguirre siguen sin ganarBarcelona solamente cosechó un punto en su visita al Mallorca. Foto: Noroeste

