MAZATLAN 051023

Page 1

Condenan crimen

Marchan por Otniel, médico asesinado

HERIBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Personal médico realizó este miércoles una marcha silenciosa en Culiacán en honor de Otniel, el urgenciólogo fallecido tras un atentado en una clínica privada el pasado 28 de septiembre. Pasadas las 7:00 horas, un grupo de alrededor de 70 colegas de Otniel se dieron cita en las escaleras de La Lomita; identificados con sus batas blancas, filipinas negras principalmente y gestos de inconformidad.

”Era una persona muy aplicada en su profesión, muy dedicada a sus pacientes y con empatía hacia los familiares, de buenas intenciones siempre y académicamente excelente”, recordó Ulises Murillo, presidente de la Sociedad Sinaloense de Especialidad en Medicina de Emergencias.

En una lona, con la imagen impresa de Otniel, exigían garantías de seguridad para la comunidad médica, especialmente dentro de su entorno.

”Una voz del gremio es precisamente ese, que se tenga presente seguridad en hospitales de alto riesgo, donde se atiende personal de este tipo de eventos (pacientes heridos de bala) para salvaguardar la vida de los pacientes y de los médicos”, expresó Oswaldo Laguna, presidente del Colegio de Médicos.

”Un ambiente laboral que esté lo mejor seguro posible... lo que tratamos de hacer con la autoridad es reforzar los códigos de hospital seguro”, aseveró.

Al arribar a la Catedral, estuvieron firmes, reunidos y serenos mostrando su solidaridad con los familiares y el resto del gremio afectados por esta pérdida.

El pasado 28 de septiembre ocurrió un enfrentamiento armado entre civiles armados al interior de una

SUPREMA CORTE

Un contingente de personal médico se reunió en La Lomita para marchar hasta la Catedral, de manera silenciosa, en protesta por el asesinato de Otniel

Everardo, urgenciólogo ultimado a tiros en una clínica

DE ALTO NIVEL

Llegan funcionarios de primer nivel de EU a México para participar en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, con sus homólogos mexicanos. Tratarán los temas de drogas, migración y seguridad. 2A

EXPRESIÓN

“Una voz del gremio es precisamente ese, que se tenga presente seguridad en hospitales de alto riesgo, donde se atiende personal de este tipo de eventos (pacientes heridos de bala) para salvaguardar la vida de los pacientes y de los médicos”.

Oswaldo Laguna Presidente del Colegio de Médicos.

clínica privada en el centro de Culiacán, en medio del conflicto, Otniel fue alcanzado por las balas y perdió la vida.

Rocha no debe pagar deudas improcedentes ‘heredadas’: SCJN

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ La Suprema

Corte de Justicia de la Nación emitió una resolución que deja improcedentes dos deudas que tenía el Gobierno de Sinaloa, que representaban mil 360 millones de pesos, por lo que el Estado ya no tendrá que pagarlas.

Los casos son una demanda por 360 millones de pesos de una firma de abogados, que fue calificada como improcedente por carecer de fundamento. Esta demanda corresponde al periodo del Gobernador Mario López Valdez.

También se desechó el pago de más de mil millones de pesos de un Fondo de Vivienda para trabajadores jubilados, al que nunca se cotizó durante los gobiernos anteriores al suyo. El Gobernador celebró que estas deudas se cancelaran debido a su improcedencia. “Uno es un tema de Fondo de Vivienda de jubilados, que ya habían determinado que el Estado nunca les dio; enton-

“Era una persona muy aplicada en su profesión, muy dedicada a sus pacientes y con empatía hacia los familiares, de buenas intenciones siempre y académicamente excelente”.

Ulises Murillo Presidente de la Sociedad Sinaloense de Especialidad en Medicina de Emergencias

LE DEDICAN SU

TEMPORADA

Venados de Mazatlán dio a conocer que rendirán homenaje a la Banda MS, con la “Temporada MS” en el ciclo 2023-2024 de la LMP. 4C

SCORE

SENDAS BARRIDAS

Un grupo de doctores y personal médico salieron a las calles a manifestar su condena por el crimen de Otniel Eduardo.

CLIMA

ces, hoy resolvió la Corte que lo que importa es el Fondo de Vivienda de ahora, nosotros ya tenemos un Fondo de Vivienda para trabajadores del Estado, pero había demandas de jubilados de hacía 28 años, y la Corte resolvió que no es obligación del gobierno porque no se cotizó entonces, porque no había un Fondo en ese tiempo”, explicó el mandatario estatal.

“El segundo tema es de un Despacho de abogados vivales, que según esto le dieron asesoría al gobierno de Malova, se demandaron entre ellos, es decir, estos abogados demandaron al Despacho para que les pagaran los honorarios, argumentando que el responsable solidario era el gobierno, y por ello demandaban por 360 millones de pesos”.

El mandatario estatal añadió que este caso fue a parar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con un proyecto que iba en perjuicio del gobierno de Sinaloa, para ordenarle el pago de esos 360 millones de pesos.

Los casos son una demanda por 360 millones de pesos de una firma de abogados que corresponde al periodo de Malova.

Rangers, Mellizos, Dbacks y Filis se llevan sus series de comodines para meterse a la siguiente ronda de los playoffs de MLB. 2D y 3D

Azota tormenta a Mazatlán y el sur; beneficiarán lluvias

BELIZARIO REYES

Suspensión de clases, algunos carros varados y el cierre de algunos tramos de vialidades por inundaciones dejó la tormenta que azotó este miércoles a Mazatlán y el sur de Sinaloa, pero también trajo agua para la agricultura y la ganadería.

Las precipitaciones pluviales de hasta 80 milímetros por metro cuadrado en este puerto, acompañadas de actividad eléctrica, fueron generadas por un sistema de tormenta en la región y desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Lidia en el Océano Pacífico, manifestó el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum.

“Cerca de las 12:30 horas de la noche es cuando se comenzaron a presentar las primeras precipitaciones pluviales aquí en la ciudad, no generó ningún tipo de problema, afortunadamente la gran mayoría de nosotros nos encontrábamos en casa, descansando, y eso benefició que no tuviésemos complicaciones en atención de emergencias o reportes”, añadió Ruiz Gastélum.

“Solamente, a excepción de uno que se presentó como la una y media, dos de la mañana, unas personas que se quedaron varadas en su vehículo en la Avenida Camarón Sábalo, cuatro personas abordo en su unidad, de ahí en fuera no tuvimos complicaciones, no tuvimos reportes”.

Precisó que cerca de las 4:30 a 5:00 horas de ayer nuevamente se presentaron más lluvias, generando fuertes encharcamientos en partes bajas de algu-

La tormenta originó fuertes inundaciones en las calles de Mazatlán, además de la suspensión de clases.

nas avenidas.

“Unos más fuertes que otros, especialmente las avenidas que ya conocemos como tal, una de ellas que se vio muy afectada fue la Avenida Cruz Lizárraga a la altura de la calle Río San Lorenzo, ahí el nivel de agua ascendió a cerca de los 40 centímetros aproximadamente, eso fue debido a que el ducto pluvial que desemboca en la zona de playa estaba tapado por la arena de la playa”, informó el Coordinador Municipal de Protección Civil.

“Una vez que la Dirección de Obras Públicas dispuso del personal para quitar la arena azolvada inmediatamente empezaron a bajar los niveles, es importante comentarle a la ciudadanía en general que se hicieron recorridos a muy temprana hora en la mañana en conjunto con personal de las diferentes direcciones del Ayuntamiento en las zonas consideradas como vulnerables o susceptibles de inundación estando sin novedad”.

Por el pronóstico de tormenta la Secretaría de Educación Pública y Cultura suspendió las clases en el turno matutino en Mazatlán, El Rosario y Escuinapa y en el turno vespertino de los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio, Concordia, Escuinapa y El Rosario.

La Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió las clases en todo el sur de Sinaloa en su turno vespertino, aunque decenas de alumnos acudieron a las instalaciones universitarias en el turno vespertino porque no se enteraron a tiempo de la suspensión y se regresaron a sus casas.

Sin daños mayores: Alcalde Mazatlán 1B nMejora nivel de agua del Río Baluarte: El Sur 6B

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16501 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Alejandro Escobar/Martín Urista
Personal médico realiza una marcha silenciosa en Culiacán en memoria del médico asesinado Otniel Eduardo Montoya y en demanda de más seguridad en clínicas.
Fotos:
NACIONAL
Foto: @SecBlinken
Foto: Archivo
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
Foto: @losrangers
Foto: Noroeste/Adán Valdovines

Se levantan en 66 zonas

Comunidades se arman contra crimen en Guerrero

AMAPOLA PERIODISMO

ACAPULCO, Gro._ Habitantes y autoridades de 66 comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo se armaron para defenderse de las organizaciones del crimen organizado en la zona serrana de Guerrero.

Con armas de alto y bajo calibre, los integrantes de este grupo de autodefensa llegaron a la comunidad de Plan Verde, municipio de San Miguel Totolapan, a reinstalar a varias familias desplazadas por la violencia.

En esta zona de la Sierra de Guerrero, varios grupos del crimen organizado, de los que forman parte grupos económicos y políticos de la región, se disputan el control del territorio y el poder político y económico.

De acuerdo con un mapa de organizaciones criminales de la Fiscalía General del Estado (FGE) en esta zona de la Sierra tienen presencia la Familia Michoacana y Los Tlacos.

“Al Estado le corresponde darnos seguridad pero si el Gobierno es omiso y si hablamos con él y no nos oye, que es insensible, lo vamos a tener que hacer nosotros con todas las dificultades que implica aún ofrendando nuestra misma vida si es necesario”, dijo Eudocio Barragán, líder de la comunidad de Linda Vista, municipio de San Miguel Totolapan.

El pasado 25 de septiembre, la Gobernadora Evelyn Salgado

Pineda estuvo en el crucero Puerto del Gallo-Toro Muerto, municipio de Heliodoro Castillo, para inaugurar un camino artesanal, donde fue abordada por autoridades y habitantes de la

Con armas de alto y bajo calibre llegan a la comunidad de Plan Verde, municipio de San Miguel Totolapan, a reinstalar a varias familias desplazadas por la violencia

TIJUANA

Acusa Alcaldesa que Peso Pluma y Fuerza Regida tienen nexos con cártel sinaloense

CARLOS ÁLVAREZ

TIJUANA, Baja California._ Monserrat Caballero Ramírez, Alcaldesa de Tijuana, afirmó que el cantante de “corridos” tumbados Peso Pluma y el grupo estadounidense Fuerza Regida, tenían nexos con el Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, minutos después, durante una entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, en la cadena Radio Fórmula, la Alcaldesa reculó y acotó que tenía “sospechas” e “indicios” de que tanto el cantante originario de Jalisco, como el grupo de San Bernardino, California, tenían nexos con el grupo delictivo.

“No hay que evadir nuestra responsabilidad, pero yo creo señor, que es el momento de hablar de la responsabilidad entre todos”, indicó.

Las autodefensas llegaron a comunidades donde tienen presencia la Familia Michoacana y Los Tlacos.

Sierra, para exigirle seguridad para pacificar la región y para que la niñez regrese a sus clases.

En ese encuentro, la mandataria estatal, quien llegó en un helicóptero del Ejército, prometió a los lugareños garantías de seguridad.

“Ya le habíamos avisado a la gobernadora (Evelyn Salgado) de que varios de nuestros pueblos están siendo atacados por un organización del crimen organizado”, dijo Eudocio Barragán.

“Desde hace un mes, los ataques contra las comunidades de esta zona de la Sierra no han parado y hasta el momento no

SEGÚN ENCUESTA DE EL UNIVERSAL

hay seguridad”, dijo el dirigente de Linda Vista.

Los comisarios y habitantes de las 66 comunidades tuvieron una reunión en una cancha techada del pueblo de Plan Verde, y acordaron constituir su propia autodefensa llamada Pueblos Unidos por la Paz.

“Yo siento que unidos ni cosquillas nos van a hacer. No hay que tener miedo solo se trata de defender a nuestras familias de ellos (de los grupos de la delincuencia organizada) porque lo que hacen es agarrar al marido, al abuelo y nos matan”, dijo el comisario de la comunidad de Petlacala, municipio de San

Sheinbaum aventaja con

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo, lidera con 30 puntos de ventaja rumbo a la elección presidencial de 2024.

Así lo indicó una encuesta de Buendía & Márquez, publicada este miércoles en el diario El Universal, misma que señaló que Xóchitl Gálvez Ruiz, virtual candidata por el Frente Amplio por México, tan sólo obtuvo el 20 por ciento de la intención del voto.

Según el resultado de la encuesta, ante la pregunta de “Si el día de hoy fuera la elección de Presidente, ¿por cuál partido o alianza y candida-

30%

to(a) votaría usted?”, Claudia Sheinbaum obtuvo el 50 por ciento de las preferencias electorales.

Samuel García, actual Gobernador de Nuevo León y militante de Movimiento Ciudadano, tuvo el 7 por ciento de la intención del voto, mientras que el productor, actor y ex cantante, Eduardo Verástegui, quien se registró para obtener una candidatura independiente, obtuvo un 4 por ciento de las preferencias electorales.

Claudia Sheinbaum mantenía los mismos niveles de reconocimiento entre la población que septiembre de 2023, con un 68 por ciento. Además, las opiniones positivas hacia ello tuvieron un aumento de 5 puntos en el periodo de solo un mes -de agosto a septiembre

GIRA CON GABINETE DE AMLO

Llegan funcionarios de EU a reunión

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezado por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán, recibió al Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Garland estará presente en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad, el cual tendrá lugar este jueves 5 de octubre en Palacio Nacional. El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el jueves 5 de octubre recibiría en Palacio Nacional al Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y al Fiscal General de EU, Merrick Garland, para realizar una reunión bilateral en la que tratarán temas como migración, seguridad y narcotráfico. “Va a haber una reunión el jueves, creo que viene el jefe del departamento de Estado, el señor Blinken, y otros funcionarios; viene también el fiscal general de Estados Unidos. Es

Funcionarios de Estados Unidos llegan al AIFA para atender la reunión de seguridad con funcionarios mexicanos.

una reunión de los equipos que trabajan en los temas de migración, seguridad, narcotráfico, todos estos temas”, dijo.

López Obrador adelantó que no participaría en la reunión bilateral de trabajo -que por la parte mexicana estará encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal-, ya que sólo daría la bienvenida a los funcionarios estadounidenses. La agenda oficial arrancó ayer miércoles con una nueva reunión bilateral entre el Secretario de Estado de EU y la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Miguel Totolapan. Durante su intervención, el comisario de Petlacala quien no dio su nombre, llamó a los demás pueblos de la Sierra que se unan en esta lucha para defender su territorio. En el encuentro con la Gobernadora, un comisario planteó que una parte del presupuesto que se otorga a las comunidades se ocupe para la compra de armas. La mandataria estatal no supo qué contestar ante esa propuesta de un comisario y fue el secretario de Gobierno quien le dijo que el Gobierno solo está autorizado para brindar seguridad.

a Xóchitl

del presente año-, causando buenas impresiones en 50 por ciento de las personas consultados.

Mientras que el porcentaje de reconocimiento de Xóchitl Gálvez pasó de 43 por ciento, a 47 puntos porcentuales, de agosto a septiembre de 2023, y sus opiniones positivas se incrementaron de 14 a 18 por ciento, también con respecto a la medición de un mes anterior.

El 12 por ciento de los encuestados consideraron que el principal atributo de Sheinbaum Pardo era la honestidad, el 10 por ciento que era “trabajadora”, el 9 por ciento que era “capaz” y el 8 por ciento que estaba “preparada”.

Por su parte, el 8 por ciento opinó que la principal cualidad de Gálvez Ruiz es que era “tra-

SUPUESTO PLAGIO

Resultado de la encuesta de intención de voto rumbo a la elección presidencial de 2024.

bajadora”, el 7 por ciento que conocía “los problemas de la gente”, el 6 por ciento que tenía “experiencia” y otro 6 por ciento que era “honesta”.

“Mi responsabilidad como ente preventivo es la detención de tres personas que durante las últimas semanas, tuvimos cinco mantas, firmadas por una célula delictiva, ¿Qué pasa del otro lado? ¿Qué hay con que estos personajes pertenecen a las mismas promotoras? Vendieron entre 7 y 10 mil boletos, cosa que no es normal, para un cupo de 30 mil personas [...] ¿y qué pasa con la ley antilavado de dinero?”, enfatizó Caballero Ramírez.

EDUCACIÓN

Ordenan a Gobierno de Chihuahua distribuir libros de texto

MÉXICO._ La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la Controversia Constitucional promovida por el gobierno de Chihuahua contra la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos. El rechazo de la controversia fue propuesto por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por los recursos de reclamación 330/2023-CA y 331/2023-CA, interpuestos por el Ejecutivo Federal y por la SEP, contra la admisión del recurso por parte del gobierno de Chihuahua, el 10 de agosto de 2023. Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN determinó que la reclamación quedó sin materia y se declaró como infundado el recurso, lo que significa que el gobierno de Chihuahua tendrá que distribuir los materiales de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Los votos fueron de los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara y Alfredo Gutiérrez Ortiz.

Xóchitl Gálvez comparece ante UNAM por tema de su título

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez confirmó que compareció ante el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el supuesto plagio de su trabajo con el que se tituló como Ingeniera en Computación.

”Ya comparecí en la UNAM. Ya presenté lo que acredita que yo recibí mi título profesional como experta en edificios inteligentes. Les acredité que tengo más de 200 proyectos desarrollados y una empresa constituida para hacer edificios inteligentes”, detalló la legisladora hidalguense. Además, la senadora panista indicó que si UNAM decidiera anular su trabajo de titulación, ella aclaró ante las autoridades universitarias que podría hacer otro. Asimismo, aseguró que no tenía prisa por conocer el resolutivo del CUÉTICA.

”Podría presentar uno sobre cómo hacer una buena matriz energética ahora con mi experiencia en el Senado, o cómo resolver el tema del agua en el

País. También puse eso en la mesa [...] No tengo prisa: yo respetaré y acataré lo que la UNAM diga”, señaló.

Enrique Luis Graue Wiechers, Rector de la UNAM, pidió el 20 de septiembre que se investigue el trabajo con el que Gálvez Ruiz se tituló como Ingeniera en Computación. Además, el Rector de la UNAM requirió que el director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, solicitara, a su vez, tanto al Comité de Ética, como al Consejo Técnico de dicha institución de educación superior, que se investigara el presunto plagio del trabajo con el que la legisladora hidalguense se tituló. “Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de

La Senadora Xóchitl Gálvez compareció en la UNAM.

México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda”, indicó la UNAM.

En San Lázaro, reiteró que los fragmentos por los que se le señalaba de plagio, describían equipo cuya información fue sacada de manuales técnicos, así como referencias sacadas de documentos oficiales en materia de política ambiental.

2A Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Amapola Periodismo
Foto: @SecBlinken
El
Foto:
Universal
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ ANIMAL POLÍTICO

TERCERA DE CUATRO PARTES

J. Santos Isaac Chávez fue uno de los pobladores de Manantlán que retomó la batalla legal para que el amparo ganado por la comunidad en 2014 se hiciera efectivo y, sobre todo, se empeñó en que el ejido de Ayotitlán tuviera una adecuada representación. Por eso, decidió postularse como presidente del comisariado ejidal, el órgano encargado de garantizar que se cumplan los acuerdos tomados en asamblea, representar al núcleo ejidal y administrar los bienes comunes del ejido.

Días antes de las elecciones, el 1 de abril de 2021, diez hombres vestidos de civil y que dijeron ser “del gobierno” llegaron a su casa en Telcruz. Él se escondió. Sus agresores amenazaron y golpearon a su esposa y a uno de sus hijos, por lo que Isaac Chávez salió del lugar donde se encontraba. Lo esposaron y se lo llevaron en su propio vehículo. Tres días después, encontraron la camioneta desbarrancada. Al interior estaba el cuerpo de quien era el candidato más fuerte para ser el presidente del comisariado ejidal de Ayotitlán.

“Fue el único candidato que se opuso abiertamente a la mina Peña Colorada y sus operaciones”, señaló la organización no gubernamental Global Witness en su informe Una década de resistencia, publicado en 2022.

Isaac Chávez había prometido que, de ganar la presidencia del comisariado para el periodo 20212023, iniciaría una lucha para actualizar el padrón del ejido y revisar los acuerdos que se tenían con la minera.

Roberto Cobián Gutiérrez ganó las elecciones para la presidencia del comisariado ejidal de Ayotitlán, miembros de la comunidad no estuvieron de acuerdo con el procedimiento ante las autoridades agrarias, explica el abogado Mosqueda. Hasta ahora, el ejido no tiene una representación formal.

Tras la desaparición y posterior asesinato de Isaac Chávez, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la comunidad indígena de Ayotitlán ante “actos de violencia perpetrados por el crimen organizado”. Además, la comunidad ingresó como beneficiaria al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación.

Cada seis meses, este mecanismo debe realizar una evaluación del riesgo en la región, según los acuerdos establecidos. Desde noviembre ha pospuesto la visita a la comunidad, asegura el abogado Mosqueda. La última fecha programada para la evaluación era la primera semana de febrero de 2023, pero se canceló por “falta de recursos”.

Esta alianza periodística solicitó desde mediados de agosto una entrevista con Enrique Irazoque, titular del Mecanismo de Protección. No se tuvo respuesta. Los defensores del territorio víctimas de desaparición y asesinato en la Sierra de Manantlán son varios.

En 2017, el Congreso Nacional Indígena documentó los homicidios de Aristeo Flores Rolón y Nazario Aldama Villa, miembros del Consejo de Mayores de la comunidad indígena y que fueron asesinados en 2001 y 2003. También menciona el asesinato de Juan Monroy y José Luis Rosales Conteras de Ayotitlán. En octubre de 2020, Rogelio Rosales Ramos fue asesinado. Era hijo único de Santos Rosales Contreras, un activo defensor de la región.

Cuatro meses después de la muerte de Isaac Chávez, se registró otro asesinato, el de Javier González Contreras. Él estaba organizando a más personas de la comunidad indígena de Ayotitlán para presentar denuncias sobre lo que se vive en la región. Era músico de profesión y apoyó en la campaña a Isaac Chávez.

En Sierra de Manantlán también se han presentado desapari-

Territorio indígena entre minería y narcotráfico

Ocurre desaparición y asesinato de otro líder

Tras la desaparición y posterior asesinato de Isaac Chávez, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la comunidad indígena de Ayotitlán ante ‘actos de violencia perpetrados por el crimen organizado’

Una sierra que alberga minería legal e ilegal

Para este trabajo periodístico, GeoComunes — colectivo que acompaña a pueblos, comunidades, barrios, colonias u organizaciones de base que requieran de la producción de mapas para la defensa del territorio— realizó mapas que muestran las concesiones mineras que el Estado mexicano ha entregado en la región. Ahí es posible observar que casi todas las tierras del ejido Ayotitlán han sido concesionadas para la minería. Las trasnacionales accionistas del Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada han manifestado su interés por ampliar las operaciones de la mina Peña Colorada. En junio y septiembre de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en distintas fechas con los propietarios de ArcelorMittal y Ternium. En octubre de ese mismo año, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó al Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales en 133 hectáreas donde había especies arbóreas de selva baja caducifolia y bosque de encino. El documento de la autorización, del cual se tiene una copia, señala que en esa zona el consorcio construirá el “Nuevo taller y terrero oriente” destinado a depósito de desechos minerales.

ciones temporales. A mediados de 2022, hombres armados llegaron a la casa de un defensor, del cual se omite su nombre por seguridad. Ingresaron por la fuerza, lo golpearon y subieron a una camioneta. Diez minutos después repitieron la acción en el domicilio de otro de sus compañeros. Con los ojos vendados y las

Un año después, la Semarnat entregó al Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada dos autorizaciones más para cambio de uso de suelo en terrenos forestales en el municipio de Minatitlán, Colima, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de

manos esposadas, fueron llevados a un lugar en donde el grupo esperó instrucciones vía telefónica. Horas más tarde los trasladaron “con el jefe”, un hombre de voz grave los interrogó sobre sus acciones en defensa del territorio y les reclamó su postura contra la mina. Después de día y medio, fueron liberados por sus captores.

información realizada por este equipo periodístico. En la información entregada por la dependencia no es posible conocer cuántas hectáreas forestales incluyen estas autorizaciones.

En el camino Ramal Cerro de Los Juanes, que conduce a unas oficinas del consorcio

Para tratar de entender estas olas de violencia hay que volver al territorio y a los intereses económicos que ahí se están moviendo.

* En la reportería de este texto también participó Thelma Gómez Durán. Se realizaron, al menos, 15 entrevistas con ejidatarios de Ayotiltán y habitantes de las

minero, y a Las Astillas, un pueblo casi vacío a consecuencia del desplazamiento forzado, hay un punto que funciona como mirador. Desde ahí, en medio de la brecha sin cobertura telefónica, se alcanza a ver el Cerro Los Juanes cercenado por la actividad minera.

comunidades que se encuentran en los alrededores de la mina Peña Colorada. Sus nombres no se publican para resguardar su seguridad.<br />

* Defensores desaparecidos es unproyectoperiodísticorealizado por Mongabay Latam, Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos.

www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desaparición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora, de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx) y Quinto Elemento Lab (@quintoelab).

5 de
de 2023.
Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Jueves
octubre
Mazatlán,
Una de las áreas en donde se ha extendido la actividad minera en Manantlán. Retro excavadora realiza trabajos en la zona de los ferroductos a un kilómetro del poblado Peña Colorada. Foto: Analy Nuño Mapa en donde se muestra la ubicación de la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán y de la Mina Peña Colorada. Mapa elaborado por GeoComunes Celedonio Monroy siempre colgaba su reloj en el pórtico de su casa.
Foto: Noroeste
Foto: Mónica González
Foto: Thelma Gómez A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS / MONGABAY / QUINTO ELEMENTO LAB ANALY NUÑO*
Los poblados que forman parte de la comunidad indígena de Ayotitlán están dispersos en la Sierra de Manantlán.

Propaganda universitaria

jorge.ibarram@uas.edu.mx

Hace algunos años circuló por internet un video en el que aparece la selección de futbol de Corea del Norte coronándose campeona del mundial de Brasil 2014, tras una serie de victorias por goleada ante sus acérrimos rivales geopolíticos: Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur. Supuestamente estas imágenes fueron transmitidas a la población norcoreana como una especie de campaña para incentivar entre la población un sentimiento de grandeza y orgullo por su país. Y aunque luego se descubrió que el video fue simplemente una parodia, lo cierto es que históricamente la propaganda ha servido, sobre todo a los regímenes autoritarios, como una estrategia de control y manipulación de masas.

Igual de inverosímil que el campeonato mundial de Corea del Norte, la semana pasada la Universidad Autónoma de Sinaloa movió todo su aparato propagandístico para anunciar que un ranking mundial colocaba a la institu-

EDITORIAL Aprovechar el turismo

ción rosalina entre las tres universidades más importantes del México, solo por debajo de la UNAM y el TEC de Monterrey. Pronto las redes sociales se inundaron con réplicas de trabajadores universitarios, haciendo alarde de la noticia, como si hubiéramos ganado una medalla en las olimpiadas.

Pero la Universidad Autónoma de Sinaloa no es la tercera mejor institución de educación superior en el País. A mí, como profesor de la UAS, me parece una irresponsabilidad presumir algo que no es cierto. Es como si a un paciente con problemas de sobrepeso, diabetes e hipertensión, le ajustásemos artificialmente la báscula para hacerle creer que goza de buena salud, evitando con ello que haga cambios en su alimentación y estilo de vida. En materia de educación, los dos rankings más prestigiosos del mundo son el QS World University Rankings y el

Una de las temporadas importantes para el turismo de Mazatlán ha arrancado este mes, que es con la llegada del turismo de cruceros.

Desde este mes de octubre y hasta abril del próximo año, la frecuencia de arribos de los buques turísticos se incrementa y con ello, la llegada de turistas, principalmente extranjeros.

Y aunado a quienes llegan en los cruceros, empieza también a presentarse un incremento en la llegada de turistas que proceden de lugares fríos y que han elegido a Mazatlán para pasar la temporada de invierno en un lugar más cálido.

Y eso es bueno, porque tanto un segmento como otro del turismo que atiende Mazatlán resulta importante para el desarrollo económico de la ciudad.

Sin embargo, la dinámica turística del puerto ha ido cambiando en los últimos años y poca atención se ha puesto a retener a ese turismo fiel que cada temporada está regresando a Mazatlán.

El mercado empezó a demandar una nueva forma de hacer turismo y muchos de los desarrollos y espacios de entretenimiento están enfocados a atender a ese segmento turístico que cada semana se renueva y que mantiene niveles aceptables de ocupación hotelera y cuartos de renta vacacional.

Sin embargo, no hay que olvidar a ese otro segmento que se mantiene fiel con el destino turístico y para ellos también hay que trabajar en la oferta turística.

La seguridad es uno de los elementos que deberá garantizarse, no importa qué temporada del año se esté hablando. Pero también, la calidad de los servicios que se ofrecen.

El transporte, por ejemplo, que necesita mantenerse ordenado y con menos estridencia, aunque eso sea lo que demande el turismo que llega por un fin de semana.

La limpieza, además, de los espacios públicos, con estrategias claras de lo que se quiere mostrar de este destino turístico.

Sí, Mazatlán se ha renovado y tiene cosas nuevas para mostrar al turismo, pero también requiere seguir conquistando a quienes han sido conquistado por la Perla del Pacífico, porque ellos también permiten seguir ganando y ampliando su presencia.

Academic Ranking of World Universities. En ninguno de estos rankings aparece listada la UAS. En ambos se identifica que las mejores universidades del país son: la UNAM, el Tec de Monterrey, el ITAM, El Colegio de México, el Politécnico, la Ibero, la UAM, la UdG. Y lo mismo ocurre en las clasificaciones nacionales, donde la UAS no aparece siquiera en el top 10.

Y no es que la UAS no sea una gran universidad. Yo estoy orgulloso de pertenecer a esta institución, y por eso mismo lo más prudente es asumir la verdadera posición en la que nos encontramos, para escalar desde ese punto. Incluso habría que reconocer que estar dentro de las 20 mejores instituciones de educación superior ya es algo valioso. Pero el hacer creer que estamos a la par de las más grandes es mera propaganda diseñada para contener los procesos judiciales que actualmente enfrentan las autoridades universitarias.

Así, los altos estándares de calidad de la UAS, reconocidos internacionalmente, se incorporan ahora a la engañosa estrategia discursiva en la que también aparecen la “defensa de la autonomía” y “la persecución política”, que sirven como justificación al acarreo

de profesores y estudiantes. Por supuesto que nadie en su sano juicio cree la mentira, pero al menos les da un elemento para no sentirse tan utilizados. Ciertamente la UAS es una valiosa institución, pero con rígidos lastres que no le permiten aprovechar el potencial que tiene como centro de formación cívica y científica. Los últimos cambios que se realizaron este año al modelo educativo son insuficientes, otra simulación, porque dejaron intacta la estructura institucional. La falta de mecanismos adecuados de transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de recursos, imposibilita el aprovechamiento racional y eficiente de sus capacidades. La centralización en la toma de decisiones, los vicios en los incentivos para el crecimiento laboral, así como ciertos impulsos represivos hacia puntos de vista disidentes, inhiben en los universitarios la iniciativa individual y el espíritu crítico necesarios para el desarrollo del conocimiento científico novedoso. La designación indirecta de directores sin una valoración adecuada de sus trayectorias, y sin tomar en consideración el ánimo

CIZAÑAS DE CECEÑA

AMLO avala la verdad histérica

de la comunidad a la que representan, ocasiona que al frente de las escuelas lleguen personas sin el perfil adecuado y sin la capacidad para encabezar proyectos colectivos que requieren de liderazgo.

La ausencia de contrapesos institucionales mediante un órgano revisor de las decisiones que toma el Consejo Universitario, imposibilita que los conflictos y posibles arbitrariedades al interior de la Universidad se solucionen conforme a derecho.

El sobreénfasis en la masificación de la educación sin un adecuado respaldo en infraestructura, calidad de la enseñanza y una formal incorporación de los profesores, provocan la saturación y atrofia educativa que se ve reflejada en la deserción escolar, la precariedad de las relaciones laborales, y el impacto marginal de la universidad sobre el desarrollo de Sinaloa.

Por eso desde aquí nos sumamos al llamado que están comenzando a hacer algunos profesores para que el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Congreso del Estado de Sinaloa retomen el diálogo y comiencen a trazar la ruta que permita discutir y aprobar una nueva Ley Orgánica para la UAS, acorde a los cambios que se requieren.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Krause, no Krauze (2)

h ttps://www.wikiwand.com/es/Karl_Christian_Friedrich_Krause “ Según este panenteísmo, Dios acaba por reabsorber los «tres términos del mundo», o sea, la naturaleza, el espíritu y la humanidad, que unifica en un todo orgánico. Su historicismo culmina asimismo en un retorno del género humano a Dios, cual meta última de todo progreso. Según él, se llega al Ser Supremo no a través del común proceso crítico e inductivo, que el filósofo denomina «analítico» y «subjetivo», sino por medio de otro superior, que llama «sintético» u «objetivo», que parte de Dios mismo y da lugar al mundo.

El filósofo dejó muchas obras inéditas, que sólo en parte han visto la luz: Proyecto de un sistema de filosofía, La idea de la humanidad (que le valió el citado proceso), Sistema de ética y Lecciones acerca de las verdades fundamentales de la ciencia.

Krause fundó una ciencia que llamó biótica general, que se ocupaba del estudio de la realización humana a través del arraigo natural (Grundselbwesen) en las personas morales: familia, vecindad, tribu, etc. Tales personas morales han pasado, como el hombre, por una infancia, juventud y madurez. De manera creciente, irán surgiendo personas morales que abarquen cada vez a más seres humanos, viviendo en armonía, hasta comprender a toda la humanidad. Sorprendentemente, afirmaba que no estaban exentas de la busca de paz universal, las «humanidades de otros mundos» y la conciencia religiosa.

Ejerció una gran influencia en el mundo hispanohablante, tanto en España como en Hispanoamérica, a través de la divulgación de sus doctrinas que en la primera hizo Julián Sanz del Río y la aplicación que hicieron de ellas su discípulo Francisco Giner de los Ríos, quien las utilizó en la Institución Libre de Enseñanza, o Fernando de Castro y Pajares; en la propia Alemania se hizo presente, sobre todo, por medio del pedagogo Friedrich Fröbel. En Argentina contribuyó fundamentalmente a la formación e ideología política de la Unión Cívica Radical a través de sus fundadores Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen. Obras

· Ensayo de fundamentación de la ética (Leipzig, 1810).

· Diario de la vida humana (Dresde, 1811).

· Ideal de la humanidad (íd., 1811).

· Compendio del sistema de la Filosofía (íd., 1825).

· Apuntes del sistema de la Lógica (íd., 1828).

· Lecciones acerca del sistema de la Filosofía (id., 1828).

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

La elección de 2024, el Presidente y los gobernadores

La encuesta de agosto de Consulta Mitofsky “Comparaciones de aprobaciones Presidente y gobernadores por estado” arroja que en ocho estados el Gobernador está mejor evaluado que el Presidente, en uno hay empate y en las otras 23 entidades federativas, el Presidente supera al Gobernador, con márgenes muy diversos.

La mayor diferencia se da en Aguascalientes donde la Gobernadora del PAN tiene 56.6 por ciento de aprobación y el Presidente, 36.5 (+20.1). En Guanajuato, el Gobernador del PAN tiene 53.2 de aprobación y el Presidente, 41.3 por ciento (+11.9). En Querétaro, el Gobernador del PAN tiene 53.8 de aprobación y el Presidente, 42.8 por ciento (+11.0). En San Luis Potosí, el Gobernador del PVEM tiene 59 por ciento de aprobación y el Presidente, 50.7 (+8.3). En Jalisco, el Gobernador de MC tiene 51.9 de aprobación y el Presidente, 44.4 por ciento (+7.5). En el Estado de México, el Gobernador del PRI tenía 50.5 por ciento de aprobación y el Presidente, 45.9 (+4.6 puntos). En Michoacán, el Gobernador de Morena tiene 50.5 de aprobación y el Presidente, 46.8 por ciento (+3.7). En Chihuahua, la Gobernadora del PAN tiene

52.8 por ciento de aprobación y el Presidente, 49.4 (+3.4). En Nuevo León hay empate, el Gobernador del MC tiene 51.7 de aprobación y el Presidente, 51.9 por ciento (-0.2). La mayor diferencia a favor del Presidente se da en el Estado de Morelos, donde tiene 63.3 por ciento de aprobación y el Gobernador del PES, 38.5 (-24.8). En Tabasco tiene 68.7 por ciento y el Gobernador de Morena, 48.4 (-20.3). En Chiapas tiene 66.4 de aprobación y el Gobernador de Morena 47.3 por ciento (19.1). En Zacatecas tiene 55.5 de aprobación y el Gobernador de Morena, 37.8 por ciento (-17.7). En Puebla tiene 64 por ciento de aprobación y el Gobernador de Morena, 46.3 (-17.7).

El Presidente en Oaxaca tiene 66.8 por ciento y el Gobernador de Morena 50.4 (16.4). En Nayarit tiene 59.9 de aprobación y el Gobernador de Morena, 44.4 por ciento (-15.5). En Guerrero tiene 60.6 de aprobación y la Gobernadora de Morena, 45.2 por ciento (-15.4). En Durango, 61.1 de aprobación y el Gobernador del PRI, 46.2 por ciento (-14.9). En Tlaxcala tiene 66.9 por ciento de aprobación y la Gobernadora de Morena, 53.1 (-13.8). En Baja California Sur

tiene 62.4 por ciento y el Gobernador de Morena, 49.4 (-13.0). En Sonora, el Presidente tiene 61.6 de aprobación y el Gobernador de Morena, 49.3 por ciento (-12.3). En Quintana Roo tiene 64.5 por ciento y la Gobernadora de Morena, 53.7 por ciento (-10.8). En Colima tiene 51.7 de aprobación y la Gobernadora de Morena, 41.4 por ciento (-10.3). En Campeche tiene 58.5 de aprobación y la Gobernadora de Morena, 48.5 por ciento (-10.0). En Tamaulipas tiene 58.3 por ciento de aprobación y el Gobernador de Morena, 50.1 (-8.2) El Presidente en Baja California tiene 59.6 de aprobación y la Gobernadora de Morena, 52.4 por ciento (-7.2). En Coahuila tiene 65.9 de aprobación y el Gobernador del PRI, 58.8 por ciento (-7.1 puntos). En Veracruz tiene 56.7 de aprobación y el Gobernador de Morena, 50.7 por ciento (-6.0 puntos). En Yucatán tiene 65 por ciento de aprobación y el Gobernador del PAN, 59.6 (-5.4). En Sinaloa tiene 61.7 de aprobación y el Gobernador de Morena, 58.2 por ciento (-3.5). En Ciudad de México, el Presidente tiene 48.6 por ciento de aprobación y el Jefe de Gobierno de Morena, 46.9 (-1.7). En Hidalgo tiene 56.3 de aprobación y el Gobernador de Morena, 54.9 por ciento (-1.4). En los estados gobernados por la Oposición es mejor la imagen del Gobernador que la del Presidente, con excepción de Coahuila y Yucatán. Las diferencias se mantienen desde hace meses y es difícil que cambien en los próximos días. A partir de estos porcentajes se pueden hacer proyecciones de la influencia que el Presidente pueda tener en los resultados electorales de 2024 en los estados.

· Lecciones acerca de las verdades fundamentales de la ciencia, consideradas con relación a la vida (íd., 1829). Dos trabajos tiene Krause sobre el Derecho. Además, otros muchos escritos sobre la masonería, la música y el lenguaje, de los que merecen citarse:

· Espiritualización de los símbolos fundamentales de la Francmasonería(Frëiberg, 1810)

· Los tres más antiguos monumentos fundamentales de la Francmasonería y su historia (Dresde, 1813).

· Compendio de la historia de la Música con instrucciones preparatorias a la teoría de este arte (Gotinga, 1827).

· De la dignidad de la lengua alemana (Dresde, 1816).

· Introducción a un nuevo vocabulario completo de la lengua usual alemana (íd., íd.).

Escritos póstumos Lecciones de la lógica analítica y de la enciclopedia de la Filosofía (Gotinga, 1836).

· Filosofía absoluta de la religión (Gotinga, 18351836, 2 vol. en 8.º)

· Ensayos estéticos o de la filosofía de lo bello y de las Bellas Artes (íd., 1837, en 8.º)

Ediciones en español

· Sistema de la Filosofía. Primera parte, análisis, traducido por Sanz del Río (Madrid, 1860, en 4.º).

· Ideal de la humanidad para la vida, con introducción y comentarios por Sanz del Río (Madrid, 1860, en 4.º).

· Ciencia universal pura de la Razón. (Ed. y Estudio de J. M. Artola y M. F. Pérez, Madrid, C.S.I.C., 1986).

· Compendio de Estética, vertido del alemán y anotado por Francisco Giner (Sevilla, 1874). La segunda edición (en 8.º mayor) comprende además una breve “Teoría de la Música” del mismo autor (Madrid, 1883). (Ed. con Estudio Preliminar de P. Aullón de Haro, en Madrid, Verbum, 1995, 2.ª ed. ampliada 2009).

· Las habilitaciones filosóficas de Krause (Estudio de R. V. Orden Jiménez, traducción de Luis y Carlos Baciero, Madrid, U.P.C.,1996)”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de a Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Octubre y las mujeres

TATIANA CLOUTHIER @tatclouthier

“Qué

Sin duda que octubre es un mes con muchas fechas emblemáticas y para mí más, pues mi padre murió el día primero del mismo. Sin embargo, por el momento mencionaré una variedad de fechas a tener en cuenta en este mes: para la Iglesia católica, es del Rosario u ofrecer flores; para la salud, la prevención de cáncer de mama; para la niñez, el festejo de Día de Brujas; el glorioso 2 de Octubre que no se olvida, y podría seguir, mas me detendré y platicaremos del 17 de octubre, día en que se promulga el Derecho al voto a la mujer mexicana. Así es, octubre es importante y emblemático para el País por este motivo. Fue ni más ni menos que un 17 de este mes hace ya 70 años que el Presidente Adolfo Ruiz

Cortines otorgó el voto a las mujeres en el País, vía su artículo 34 constitucional que a la letra dice:

“Son ciudadanos de la República los varones y mujeres que, teniendo calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos…”.

Este Derecho nos da, finalmente después la posibilidad de que hagamos valer nuestra voz, por la vía del voto, y nuestro sentir, aportar a la construcción de esta bella Patria. Por ello es tan significativo que por primera ocasión en la historia tengamos en el umbral a una mujer Presidenta de este País. Paso a hacer un recorrido de la historia y datos que le agregan más significados a este hecho.

Por hoy, representamos el 52 por ciento de los 127 millones de población con la que cuenta nuestro País y cuya edad media en el 2020 era de 29 años.

Fueron Aurora Jimenez Palacios, de Baja California, y María Lavalle Urbina, de Campeche, las primeras mujeres en ser electas a puestos de elección popular. Una a la Cámara Baja y otra al Senado de la República, ambas abogadas. Por ello, no es casualidad que al día de hoy tanto Campeche como Baja California cuenten con mujeres gobernadoras.

Tenemos mucho que agradecer a toda esa lista visible e invisible de mujeres que nos han abierto camino para que 71 años después este País cuente con una mujer al frente de la responsabilidad máxima.

Sin embargo, la agenda de las mujeres va mucho mas allá del voto y por hoy se suma desde México, al grito mundial de exigir una justicia ante su mayor derecho: el derecho a vivir una vida libre de violencia. Así es, y para ello tomo las palabras de Cecilia Suárez,

ÉTHOS

actriz mexicana, que expuso ante el mundo lo que les sucede a las mujeres en todo el planeta: “Abusos, violaciones... y en 2017, 87 mil mujeres fueron privadas de su vida intencionalmente, y de esas, 50 mil por compañeros íntimos, sentimentales o familia”.

Increíble, inaceptable que la deshumanización esté en estos niveles y que se busque “asesinar nuestras palabras” , como dice Cecilia. Que el mes de octubre sirva no solo para recordar ese Derecho de hace 70 años, sino para que la rabia y el dolor mundial por estas muertes sin razón, sirvan para que surgan acciones desde lo individual, pasando por lo colectivo y políticas públicas mundiales en favor de que nuestras palabras y vidas no sigan siendo asesinadas. Hagamos valer nuestro voto en todos los sentidos.

Violencia, escuelas y el costo de no hacer nada

GUSTAVO ROJAS

Director general de Mexicanos Primero Sinaloa @Mexicanos1oSin www.mexicanosprimerosinaloa.org

Durante la semana pasada la violencia marcó de manera incuestionable la agenda pública en Sinaloa. Escuelas y hospitales en Culiacán la padecieron de manera directa. Cualquier mirada medianamente racional y honesta tendrá que saber reconocer que una eventual solución al cáncer de la violencia supera el ámbito educativo. Pero sería una omisión grave dejar pasar la oportunidad para reflexionar sobre la forma en la que el sistema educativo en Sinaloa se debe preparar para reaccionar frente a la violencia que lo rodea.

Más allá de la casuística particular, cuando la violencia irrumpe de inmediato se mira a las instituciones encargadas de mantener lo menos lastimada la seguridad física y emocional de la población. Y también se presta atención a los protocolos. Aunque no representen una solución de raíz al clima de violencia que asedia al estado, estos protocolos ofrecen un camino que permite mantener lejos el caos y la desesperanza.

Para tener buenos protocolos hay que partir haciéndose una pregunta dura: ¿Si ocurre una balacera, qué debemos hacer? La gran mayoría de las personas preferiría nunca tener que imaginarse en esa circunstancia.

Pero dado que los seres humanos hemos sido creados con la capacidad de utilizar el dolor y la angustia como mecanismos de supervivencia, imagi-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

nar ese escenario es fundamental para enfrentarlo adecuadamente si se da el momento.

La claridad de qué deberá hacer cada integrante de la comunidad escolar, puede disminuir riesgos innecesarios y evitar costos en vidas humanas que pudieran evitarse. También debiera generarse una adecuada articulación con servicios de seguridad y de salud necesarios para poder confrontar una crisis producida por algún episodio de violencia.

Desde otra mirada, esta problemática también ofrece la posibilidad de aportar a la formación integral de los estudiantes, si se toma como prioridad construir capacidades como la resiliencia y la empatía. Resiliencia para mantener firme una trayectoria basada en la educación como motor de bienestar social, cultural y económico. Empatía, para entender el problema de la violencia desde una mirada humana.

Tanto el Congreso del Estado como la Secretaría de Educación Pública y Cultura tienen ante sí la posibilidad de reaccionar a esta problemática con altura de miras. Un camino posible podría ser explorar posibles relaciones entre los niveles de incidencia delictiva -particularmente los homicidios- y cuestiones como el rendimiento académico y el desarrollo socioemocional de los alumnos. De detectarse vínculos significativos entre inse-

guridad y aprendizaje, se deben desarrollar nuevas políticas educativas y sociales en Sinaloa.

Aprender cómo responden a esta problemática junto a otras entidades y localidades que también la estén padeciendo, puede ser un camino a nuevas soluciones. De acuerdo con una revisión legislativa realizada por el equipo de investigación de Mexicanos Primero, existen 13 entidades federativas que cuentan con leyes de seguridad y prevención de la violencia en el entorno escolar. Estudiar estos casos puede ser un punto de partida.

El peor de los casos es no hacer nada. A pesar de tratarse de un problema que supera la capacidad de gestión de actores como la SEPyC y el Congreso, se puede y se debe buscar entender con más profundidad qué factores locales se asocian a la problemática de la violencia y cómo afectan el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes. Herramientas como leyes, programas de intervención y nuevos recursos pueden contribuir a generar una agenda que permita aprender a ser más resilientes y responder de una mejor manera ante el lamentable clima de violencia, lastimando lo menos posible las oportunidades presentes y futuras de los estudiantes en el estado. Es imperativo dar máxima prioridad a la tarea de construir un entorno seguro y propicio para el aprendizaje y desarrollo de los niños y jóvenes en Sinaloa.

Mejía López, candidatura decidida

Ganar Mazatlán no es PAN comido

Circuló fuerte en las redes sociales la fotografía en que aparecen los dirigentes del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, en el País, y Roxana Rubio, en Sinaloa, junto a Juan Alfonso Mejía López, Martín Pérez Torres y Guillermo Romero Rodríguez, que serían los tres perfiles de donde saldrá el candidato a la Alcaldía de Mazatlán abanderado por el Frente Amplio por México, en caso de que logren dejar fuera a las aspirantes mujeres y si ya no fuera vigente la vieja norma de la política que dice que el que se mueve no sale en la foto.

De hecho, la decisión ya apunta hacia Juan Alfonso Mejía López debido a consensos en sectores empresariales del sur, la empatía de las siglas panista, priista y perredista, y la intensa autopromoción que el ex Secretario de Educación Pública y Cultura realiza en las plataformas digitales. Si el método de selección fuera la encuesta, lo gana; si se acude a designación directa, también prácticamente la tiene en la bolsa.

Por lo pronto Mejía López tiene garantizado el apoyo del PAN, partido al cual es más cercano ideológicamente, y podría lograr el asentimiento de Paola Gárate en la eventualidad de que el bloque opositor al Movimiento Regeneración Nacional le asigne al albiazul la posición marismeña, sin embargo, faltaría conocer la opinión del líder general del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien en 2021 se le atravesó a quien figuraba como uno de los favoritos para ser el candidato a Gobernador tanto del entonces

Mandatario Quirino Ordaz como de la cúpula de la Iniciativa Privada.

Lo de Martín Pérez y Memo Romero podría tratarse más de escenografía que de factibilidad, puesto que es un secreto a voces que ahorita la apuesta es a favor de Mejía López, excepto que al incidir una serie de valoraciones políticas, económicas y sociales los actores y factores decisorios determinen el golpe de timón de último momento. De ser así nada de extraño sería que el ex director general de la organización Mexicanos Primero se estancara en la fase de destapes, pues así como “Alito” decidió sacarlo de la jugada sucesoria de Quirino Ordaz, en 2012 buscó dirigir al PAN en Sinaloa y el cargo finalmente lo ganó Edgardo Burgos Marentes. Los virajes siempre son posibles y Mejía lo sabe mejor que nadie. Un elemento que los detonaría sería la medición de escenarios en razón del proyecto de generarle a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez el mayor número de votos en los municipios, a través de candidaturas arrolladoras. Otro tiene que ver con la definición de si irá una mujer u hombre en busca de la Alcaldía por aquello de la paridad de género que establecen las leyes electorales.

En el primero de los supuestos el FAM cotejará la capacidad tractora de sufragios que posea Mejía frente a la de adversarios morenistas como Édgar González Zataráin y Fernando Pucheta Sánchez. Y en este escenario los líderes en negocios de Mazatlán respaldarían sin objeciones tanto la

postulación del actual Presidente Municipal buscando la reelección, como la del ex Alcalde con ascendencia en el sector privado. Y en el segundo estado de cosas tendrían que enfrentarse Maribel Chollet por el Frente Amplio y Celia Jáuregui Ibarra por Morena y coaligados. Esto quiere decir que ocurrirán bastantes vicisitudes, interactuarán distintas valoraciones, antes que se concrete la candidatura de Mejía López, apoyada por el PAN y asociados. Marko Cortés abre demasiado la escena 2024 para la Perla del Pacífico al señalar, rodeado de los tres pretensos y de Roxana Rubio, que vienen grandes cosas para Mazatlán. Siendo realistas todo puede suceder, hasta un desvió hacia la opción “B” y que al no ser ungido el prianredista ex titular de la SEPyC éste opte por su particular segunda vía, que es el Partido Sinaloense.

Mejía es el que más se mueve porque sabe que en los tiempos modernos funciona lo contrario a lo que planteó en el Siglo 20 el sempiterno líder obrero Fidel Velázquez, con aquello de que el que se mueve no sale en la foto. A la inversa, es de cara al 2024 donde es necesario moverse mucho, tanto como la jirafa al sentirse perseguida por el león, para aparecer en el retrato de la percepción política que los electores comienzan a bosquejar.

Ser Presidente Municipal es un viejo sueño que tiene pendiente de cumplir Juan Alfonso Mejía, inclusive desde antes de pretender la Gubernatura de Sinaloa. Cuando fue Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán en el tercer

RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Concierto con causa

La Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura presentan este 5, 6 y 7 de octubre, a las 20:30 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio, un gran concierto titulado “Imagine The Revolution Celebrating The Beatles” con la participación de la OSSLA y la dirección del músico argentino Damián Mahler y el impersonator Javier Parisi, quien protagoniza a John Lennon.

E n verdad, es un memorable concierto en el que se puede apreciar la inigualable personificación de Lennon que realiza Parisi. El parecido es sorprendente, y la calidad musical y vocal es maravillosa. La compra de boletos se puede hacer en la taquilla del teatro o en las oficinas y página de la SAS.

S i, además de disfrutar de este memorable concierto, gusta usted colaborar con una noble causa, se le invita a adquirir su boleto para la función del sábado 7, pues se trata de un concierto con causa para comprar un arpa para la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

T al vez usted comente, “pero, si yo he visto un arpa en algún concierto en el Teatro Pablo de Villavicencio”. Sí, tiene razón, pero es un arpa de estudio, no un arpa de concierto. La fuerza interpretativa de la OSSLA reclama un arpa de mayor calidad, y usted, como experto público asistente, ampliamente lo merece. E l sonido del arpa se compara con una música celestial. J. F. Rutherford, en su libro “El arpa de Dios”, publicado en 1921, expresó: “Cuando se toca debidamente, produce una dulce música que alegra el corazón”. Su origen es antiquísimo y se cree que proviene de Egipto y Grecia. Algunos autores le llamaban también cítara o lira, porque pertenecen a la misma familia, con marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas.

¿ Apoyo a la OSSLA?

período de Alejandro Higuera como Alcalde anidó en él esa meta y allí pone hoy todos sus afanes. Y aun cuando el Frente Amplio por México le negara la oportunidad, es muy probable que lo postule al cargo el PAS. Además, posee una trayectoria académica que no tienen los demás competidores, aunque en la actual fase de desarrollo de la democracia mexicana todavía importan poco los currículums brillantes. En razón de ello vale sincerar la coyuntura en la que es altamente posible que sea el candidato del PAN, PRI y PRD a la Alcaldía de Mazatlán, pero si quiere conquistar la aceptación popular tendrá que eclipsar un poco al Mejía erudito y resaltar más a Juan pueblo.

Reverso

Tener a alguien de la Sorbona, En la papeleta electoral, Para jalar votos no funciona, En nuestra democracia anormal.

Las listas del Gobernador En el despacho principal del tercer piso de Palacio de Gobierno se procede a hacer dos listas de morenistas auténticos y liderazgos políticos que renunciaron a otros partidos para adherirse a la Cuarta Transformación. En la primera están los pretensos de escritorio de Morena que sin sudar la camiseta aspiran a cargos de elección popular pero no contarían con los votos necesarios para garantizarle triunfos electorales a Claudia Sheinbaum. La segunda la integran los que sí hacen la talacha y aparecen en buena posición de la intención del sufragio sean o no militantes de Morena. Hay sorpresas notables; a como están las cosas lo mejor parece ser que Imelda Castro busque la reelección, pues no hay perfiles que entusiasmen a los electores.

Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
se odia de nosotras?”.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Los científicos Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov fueron galardonados con el Premio Nobel de Química, por “el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos”, según afirmó la Real Academia Sueca de Ciencias.

Dichos componentes nanotecnológicos difunden la luz de los televisores y de las lámparas LED y también pueden guiar a los cirujanos cuando retiran tejidos tumorales, detalló el organismo en un comunicado. Los puntos cuánticos son nanocristales de semiconductores, de entre 2 y 10 nanómetros de diámetro. Un nanómetro es una milmillonésima parte de un metro.

Horas antes del anuncio oficial de los laureados, un comunicado de prensa con sus nombres fue enviado por error a algunos medios suecos.

Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, encargada de hacer el anuncio, afirmó “lamentar profundamente” la difusión anticipada.

El Premio Nobel de Química fue atribuido a Alexei Ekimov, de 78 años y nacido en Rusia, así como a Louis Brus, de 80

Por sus investigaciones sobre nanopartículas Dan a 3 científicos Nobel de Química

El trabajo realizado ha sido útil para la difusión de luz de televisores y lámparas LED, así como en cirugías para el retiro de tejidos tumorales años y nacido en Estados Unidos, “por haber descubierto que es posible fabricar puntos cuánticos”, subrayó Heiner Linke, miembro del Comité del Nobel de química. Mientras que Moungi Bawendi, de 62 años y nacido en Francia, fue distinguido por haber “realizado un método de síntesis que hace que los puntos cuánticos sean muy ampliamente utilizables”. “Los laureados con el premio Nobel de Química 2023 lograron producir unas partículas tan pequeñas que sus propiedades están determinadas por fenómenos cuánticos”, explicó la Real Academia Sueca de Ciencias.

La guerra ha provocado daños generalizados a la infraestructura civil en Ucrania.

GUERRA EN UCRANIA Civiles siguen pagando el precio

ONU NOTICIAS

KIEV, Ucrania._ Con casi 10 mil muertos y decenas de miles de heridos desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022, la Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU constata en un informe el número creciente muertes y violaciones de derechos humanos.

Los observadores de derechos humanos en Ucrania han seguido documentando torturas y malos tratos generalizados contra civiles y prisioneros de guerra por parte del ejército ruso.

La cifra de civiles muertos asciende a casi 10 mil después de 20 meses de guerra y hay además decenas de miles de heridos, según el informe de la Misión de Observación de los Derechos Humanos en Ucrania, que señala el costo mortal de la invasión rusa a gran escala con casi seis víctimas mortales y 20 heridas en promedio cada día entre febrero y julio de este año.

Miedo y destrucción

Los civiles se enfrentan, además, a torturas, malos tratos, violencia sexual y detenciones arbitrarias. Cientos de personas siguen encarceladas y sus familias desconocen que sucederá con ellos.

Los ataques rusos con misiles contra zonas residenciales e infraestructura vital, así como contra instalaciones agrícolas y de cereales, siguen sembrando miedo y destrucción en toda Ucrania.

La guerra ha provocado que millones de ucranianos caigan por debajo del umbral de pobreza, una situación que ha empeorado por el amplio daño económico y social causado por los ataques a las instalaciones agrícolas vitales.

Legado horrible

La destrucción de la represa de Kajovka en junio es un ejemplo. La brecha provocó grandes inundaciones y un desastre ambiental que, según el informe, tendrá efectos adversos a largo plazo en los derechos y el bienestar de las personas que viven en la zona.

“La guerra ha causado estragos en las vidas de millones de ucranianos, incluidos niños que tendrán que vivir durante muchos años con un horrible legado de pérdidas humanas, destrucción física y daños medioambientales, en particular la contaminación por restos de explosivos de guerra”, dijo Danielle Bell, responsable de la Misión.

Tortura generalizada Los observadores de derechos humanos continuaron documentando torturas y malos tratos generalizados contra civiles y prisioneros de guerra durante el período que abarca el informe, incluidas brutales palizas, electrocuciones, simulacros de ejecuciones, violencia sexual y tratos degradantes.

7A Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Premio Nobel
Científicos con sede en Estados Unidos son galardonados con el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre nanopartículas. Foto: ONU Noticias

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La visita al Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, cautivó al Subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad.

De acuerdo con un comunicado, Hernández Haddad aseveró que resultó ser toda una experiencia, por la espectacularidad del hábitat oceánica, sus comunidades coralinas, estructuras rocosas y su gran diversidad de especies marinas comandadas por los tiburones gata, gigantescos meros, la elegancia de la raya águila y la sincronía de los cardúmenes que invitan a quedarse un poco más.

“Conocía teóricamente el diseño, pero verlo ya como una obra, funcionado con el público disfrutando, público de todas las edades, niños, adultos, tercera edad, es toda una experiencia cultural; el nuevo Acuario de Mazatlán, viene a llenar un papel muy importante en el turismo de México, la oferta de servicios y la convivencia familiar, felicidades a los que trabajan en este nuevo Acuario de Mazatlán dando un servicio de excelencia, los felicito. Es toda una experiencia que México debe disfrutar”.

El funcionario federal realizó el recorrido acompañado por el Director General del Gran Acuario, Simon Norris así como por el Director Ejecutivo, Rafael Lizárraga, con quienes compartió el interés, que desde la Sectur Federal se tiene, de dar impulso a estos nuevos atractivos, que generan e impulsan el desarrollo económico de la región.

Para el Subsecretario de Turismo, esta experiencia se convierte en un proyecto turístico estratégico del Mar de Cortés, donde las familias pueden convivir sanamente, aprender de las especies que habitan en la zona, respetar su entorno, pero al mismo tiempo atraer turismo de alta calidad con estándares internacionales.

TURISMO

Recinto marino

Gran Acuario Mazatlán, una experiencia: Sectur

El Subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad, visitó las nuevas instalaciones del recinto marino en el puerto y dijo que este lugar viene a llenar un papel muy importante en el turismo de México, la oferta de servicios y la convivencia familiar

NOROESTE/REDACCIÓN

LEÓN, GUANAJUATO._ La Secretaría de Turismo de Sinaloa presentó “Saboreando Sinaloa” ante 199 agentes de viajes y operadores turísticos locales a los que se exhibieron los diversos atractivos turísticos que tiene la entidad.

A través de un comunicado, la titular de la Sectur Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, tras agradecer la presencia de su homólogo guanajuatense, Juan José Álvarez Brunel, y del presidente de Concanaco, José Héctor Tejada Shaar, destacó que el programa es parte de la estrategia promocional para estimular las actividades turísticas de Estado.

“Estamos muy contentos de estar aquí en León y poderles traer un pedacito de lo mejor que tenemos en Sinaloa a través de la gastronomía, de nuestra música y tradiciones”, añadió.

El objetivo de esta presentación, indicó, es darles a conocer las novedades que tenemos en nuestro estado y toda la oferta de nuestros destinos turísticos como nuestros polos de desarrollo turístico Mazatlán, Culiacán y Los Mochis; de nuestros cinco Pueblos Mágicos y doce Pueblos Señoriales y todo el esplendor de ofrece la entidad.

En Sinaloa, manifestó la titular de la Sectur Sinaloa, vivimos un gran momento en materia de turismo ya que, además del incremento en la conectividad aérea, existen proyectos de inversión con la construcción de 15 hoteles, la creación de nuevos productos turísticos y eventos de talla internacional que tendremos próximamente.

“Espero que disfruten mucho esta presentación, que logremos transmitir la belleza de nuestro estado y en el mejor de los casos que contemos con su visita muy pronto”, dijo.

“En Sinaloa necesitamos de aliados con ustedes que nos

ayuden a vender nuestros destinos turísticos; les agradezco de antemano que lo hagan con toda la seguridad y tranquilidad de que sus clientes tendrán las mejores vacaciones y experiencias turísticas porque somos un

lugar maravilloso”. Agregó que las indicaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, es proyectar a Sinaloa en materia turística a nivel nacional, con el fin de dar a conocer el encanto que tiene la entidad

DAVID AGUILAR Nombran a nuevo titular de la Profeco

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a David Aguilar Romero nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien asume el cargo a partir de este miércoles 4 de octubre, en sustitución de Ricardo Sheffield Padilla. A través de un comunicado se informó que desde diciembre de 2018, Aguilar Romero, se desempeñó como coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco, donde dirigió uno de los medios de comunicación de mayor alcance del Gobierno de México: la Revista del Consumidor, referente en información sobre derechos de consumo que difunde estudios de calidad realizados en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor.

para el disfrute de sus visitantes. Por su parte, el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, agradeció a su homóloga sinaloense el acercar la costa del Pacífico a Guanajuato. A su vez, el presidente de Concanaco, Héctor Tejada Shaar, destacó que los agentes de viajes tienen una gran oportunidad de venta al promocionar el destino de Sinaloa por todo lo que tiene que ofrecer al turista. En el evento también estuvieron presentes el Subsecretario de Promoción y Operación Turística, Ricardo Velarde, así como hoteleros, asociaciones de hoteles y empresarios sinaloenses que acompañaron a la Sectur en este programa promocional, además de autoridades municipales.

Desde Profeco también dirigió diversos estudios permanentes de consumo como Quién es Quién en los Precios o Quién es Quién en el Envío de Dinero, que están consolidados como fuente de información confiable y oportuna para la población.

En el sector público también ejerció como director de Comunicación Social en el H. Ayuntamiento de León, Guanajuato. Laboró en la Secretaría de la Reforma Agraria en el diseño estadístico consolidado del Programa de Información Agraria.

David Aguilar Romero es el nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a partir de este miércoles 4 de octubre.

8A Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 79.63* TEXAS 84.42* BRENT 86.00* * Dólar por barril ORO $1,056.07 PLATA $12.19 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLESMARTES 50,732.69 50,366.39 DÓLAR COMPRA VENTA $17.43$18.40 DÓLAR CANADIENSE COMPRAVENTA $13.09 EURO COMPRAVENTA $18.91 $18.92 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.08
Fotos: Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés
Directivos del Gran Acuario Mazatlán reciben el funcionario federal de Turismo.
Fotos: Sectur
La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, encabeza la presentación de Sinaloa ante 199 agentes de viajes y operadores turísticos locales en León, Guanajuato.
‘Queremos que Sinaloa sea el destino vacacional de guanajuantenses’: Sectur
Foto: Profeco Recorrido por las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. El Subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad, recorrió el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. Los directivos de Sectur Sinaloa, el presidente de Concanaco y empresarios hoteleros.

El Alcalde Édgar González Zataráin y el coordinador de Protección Civil de Mazatlán, Eloy Ruiz, durante un recorrido por la ciudad tras la lluvia.

PRECIPITACIONES Sin daños por lluvia, reporta el Alcalde

Polémica en el Gobierno municipal Nombramiento de OIC lo atenderá Síndico: Alcalde

BELIZARIO REYES

El nombramiento del nuevo titular del Órgano Interno de Control es un tema que atenderá la Síndico Procuradora, actualmente hay un encargado de despacho y si se restablece Rafael Padilla Díaz continuará al frente hasta que se designe al próximo titular, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin. Agregó que hasta ayer miércoles no se había notificado al Ayuntamiento de que Jesús Efraín Vega Ramírez presentó un recurso de amparo al sentirse violentado en sus derechos ciudadanos ante la negativa del Cabildo de nombrarlo como titular del OIC en sesión del 14 de septiembre pasado.

“A nosotros no nos han notificado, pero es un tema que lo lleva ella (la Síndico Procuradora), no nosotros, entonces ya es tema que va atender ella, porque nosotros finalmente como Cabildo solamente recibimos propuesta, entonces ella tiene que hacer su procedimiento”, añadió González Zataráin.

“No sé qué procedimiento desee hacer ella, pero ya está en su cancha, bueno, siembre ha

Evita que llegue al mar

La biobarda colocada junto al hotel Holiday Inn, en la Zona Dorada, impidió que gran cantidad de basura se fuera directamente al mar, tras la lluvia fuerte de ayer miércoles.

Claudia Magdalena Cárdenas propuso a Jesús Efraín Vega, pero el Cabildo lo rechazó; este miércoles Vega presentó amparo al sentirse violentado de sus derechos

estado en su cancha”.

Precisó que el que no se nombre aún al próximo titular del OIC del Ayuntamiento de Mazatlán no afecta en las investigaciones que realiza esa instancia porque hay un equipo y cada quien ya sabe qué responsabilidades tiene y qué casos lleva, llevan un seguimiento, ya hay una dinámica de trabajo y experiencia.

“Hay una persona encargada, Rafael Tirado, el mismo titular envía un oficio, nos notifica, eso lo decide él, no nosotros, y nos indica quién se queda porque hay un Reglamento que así lo indica, desde hace dos semanas que nos lo mandó”, continuó el Alcalde con relación a un problema de salud que tiene el actual titular del Órgano Interno de Control, Rafael Padilla Díaz.

A pregunta expresa sobre qué pasará cuando venza el periodo para el que fue designado Padilla Díaz como titular de esa instancia, dijo que se quedaría la misma persona encargada de

PROTESTA POR TIEMPO INDEFINIDO

despacho y si Padilla Díaz se restablece de salud quedaría él mismo Padilla al frente hasta que se designe al próximo titular.

“Se queda esa persona y si Rafa se restablece continúa Rafa hasta que no se defina (quién será el próximo titular), porque así fue el acuerdo con Cabildo”, precisó el Presidente Municipal.

“El Cabildo previendo que estábamos fuera de tiempo (para hacer dicho nombramiento), porque llegó a Cabildo esa propuesta, esta que se rechazó llegó fuera de tiempo, la convo-

catoria indica 60 días, dos meses antes, entonces llegó un poco tarde, entonces previendo ese tema se puso ahí un agregado en donde decíamos que por única ocasión se tomara en consideración y se dejara mientras tanto al titular actual”. Reiteró que ese es un acuerdo para resolver esa parte y corresponde a la Síndico Procuradora hacer la propuesta del próximo titular, nunca se le ha discutido eso, está muy claro en la ley y se respeta. Con relación a la demanda que presentó en contra de 10 regidores y contra él por rechazar en sesión de Cabildo la propuesta de la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, para nombrar al próximo titular del OIC, el Alcalde dijo que tanto los ediles como él ya atendieron esa demanda. “Cada quien tiene su punto de vista y eso ya lo aportamos nosotros”, continuó González Zataráin.

Ante la lluvia constante que se registró en el municipio desde la madrugada de ayer miércoles, el Alcalde Édgar González Zataráin realizó un recorrido por colonias y vialidades ubicadas en zonas bajas en donde constató que la precipitación no provocaron daños mayores.

La Avenida Cruz Lizárraga quedó otra vez bajo el agua. “Afortunadamente todo con normalidad, sin mayor problema (...) tenemos algunos puntos conflictivos como estos que son problemas de encharcamientos fuertes que son por la falta de salida de agua, la gravedad no permite que esta agua salga y lógicamente este tipo de encharcamientos provoca que se cierren algunas vialidades pero fuera de ese cierre de vialidades en algunos puntos no ha habido mayor problema”, aseguró a través de un comunicado.

Agregó que en las colonias hay encharcamientos y lodo en algunas calles, situación que será atendida una vez que deje de presentarse la lluvia.

González Zataráin pidió a la población mantenerse pendiente de las condiciones del clima a través de medios oficiales, pues las precipitaciones pueden continuar y aunque sean leves, el Gobierno Municipal se mantiene alerta por si llegaran a registrarse desgajamientos en los cerros o escurrimientos que pudieran provocar inundaciones. “Ya van cerca de 70 milímetros de lluvia y que sobre todo aquellos escurrimientos que están en la parte de arriba de la ciudad pueden reflejarse en la salida de agua en los canales pluviales y eso puede provocar en ciertas zonas algunas inundaciones, entonces que se mantengan alerta a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil”, dijo.

El Alcalde añadió que las distintas áreas del Ayuntamiento como Servicios y Obras Públicas, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública se mantienen en constante monitoreo de canales y trabajando para evitar taponamiento de rejillas y carcamos pluviales para evitar grandes encharcamientos e inundaciones.

Mantienen universitarios manifestación afuera de la Vicerrectoría de la UAS

BELIZARIO REYES

Ni la lluvia de ayer miércoles detuvo a los integrantes del Movimiento Democrático Universitario quienes mantienen su manifestación afuera de las instalaciones de la Unidad Regional Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Desde el pasado lunes 2 de octubre y como símbolo de que la justicia, la libertad, la democracia, el respeto y la transparencia permanecen muertas en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembros del Movimiento Democrático

MANIFESTACIÓN

JAHIR SALAS

El Vicerrector de la Unidad Regional Sur de la UAS declaró que el motivo del descuento a los maestros del Movimiento Democrático Universitario se debe a un incumplimiento en

Universitario del Sur de Sinaloa colocaron un altar frente a las oficinas de la Vicerrectoría.

“Ese ataúd es porque nosotros simbolizamos que ha muerto la democracia en la Universidad, que ha muerto la transparencia, que ha muerto la justicia, lo tenemos ahí porque eso significa”, señalaron.

Denunciaron que es muy evidente en la UAS que quien no pertenece al PAS es marginado, excluido y reprimido. El número de miembros del Movimiento Democrático Universitario ha ido creciendo el contrato laboral.

El Vicerrector de la Unidad

Regional Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Iván Tostado Ramírez, en atención a medios el día de ayer en el Congreso de Medicina del Deporte, dijo que tuvo un

gradualmente, mencionaron, sin embargo solo unos pocos se atreven a dar la cara por miedo a las represalias. Ayer miércoles, se suspendieron las clases por las lluvias, pero se mantienen las lonas en las rejas de la institución educativa donde exigen alto a la represión y respeto a la libertad de expresión.

En ese lugar, en la Avenida Ejército Mexicano, también exigen la renuncia del Rector Jesús Madueña Molina a quien acusan de presuntos actos de corrupción y piden que regrese el dinero que se llevó.

La protesta para exigir alto a la censura y represión en la UAS

Los manifestantes colocaron una carpa de lona para resguardarse de la lluvia. La movilización no afecta la circulación en la Avenida Ejército Mexicano. Madueña Molina y funcio-

narios universitarios son procesados por presuntos actos delictivos cometidos en perjuicio de la UAS, aunque ellos acusan persecución política y violación a la autonomía universitaria.

acercamiento en su oficina con los maestros activos de la UAS, pertenecientes al Movimiento Democráctico Universitario, donde se les explicó el motivo de los descuentos en sus salarios. Precisó que el descuento se

debe a un incumplimiento de sus responsabilidades en el contrato laboral. “Todos los que trabajamos en el cualquier empresa, en cualquier organización sabemos que nuestro salario viene obligado a ciertas jornadas

laborales, en horas en actividades, en funciones, pues se aclararon; dejarles ver que al igual que ellos y otros compañeros universitarios no cumplen o incumplen en sus responsabilidades laborales, pues el contrato colectivo del trabajo se tiene que aplicar para todos”, indicó el Vicerrector. Dijo que se les da la libertad de expresarse, solicitando que este tipo de manifestaciones no entorpezcan las actividades escolares de estudiantes y trabajadores.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste /Belizario Reyes El Alcalde Édgar González Zataráin.
Descuentos a maestros de la UAS se debe incumplimiento laboral, dice Vicerrector
Foto: Adán Valdovines Fotos: Gobierno municipal NOROESTE /REDACCIÓN
Fotos: MazConCiencia
05:58 17:51 70% 34° 32° 26°
PROBABILIDAD DE LLUVIAS Mazatlán tendrá este jueves un día nublado, con probabilidad de lluvias.
La Avenida Cruz Lizárraga queda de nuevo bajo el agua tras la lluvia de ayer miércoles.

Visita importante

Los que ayer llegaron a la Ciudad de México son los integrantes de la comitiva del Gobierno de Estados Unidos que se reunirán hoy con el Presidente A n d r é s M a n u e l López Obrador Así es, en el AIFA (¿dónde más?) aterrizaron A A n t h o ny Blinken, Secretario de Estado de la administración de J Joe B i d e n ; A l e ja n d ro M ayo rka s Secretario de Seguridad estadounidense, y M Me r r i c k G a rl a n d , Fiscal General de Estados Unidos, que tan pronto como hoy sostendrán una reunión de seguridad con las más altas autoridades mexicanas.

También estará presente la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, E Elizabeth Sherwood-Randall ¿Temas? Oficialmente se habla de migración, salud pública y seguridad, y ahí en la reunión se establecerán las prioridades de colaboración para el año 2024 en torno a estos puntos.

Pero lo que se sabe es que una de las prioridades del llamado Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad es el asunto del fentanilo y, por supuesto el combate a los cárteles de la droga, como el de Sinaloa.

Así que sí, temas trascendentales para los dos países, y por supuesto, para los sinaloenses.

Veremos qué informan sobre las reuniones de hoy.

Infierno en los hogares

Aunque las autoridades presumen que las cifras de feminicidios se mantienen a la baja, el hecho de que haya uno solo ya es lamentable, y este año en Sinaloa van 22, confirmó la Secretaria M a r í a Te re sa

Guerra Ochoa

El último confirmado fue el de L L l uv i a d e Je s ú s N , la mujer hallada semienterrada en Culiacancito el 1 de octubre pasado.

De acuerdo con la Secretaria, había un reporte de desaparición, se podía entender que a lo mejor no era violencia, había una serie de cuestiones personales de ella en su contexto familiar, pero finalmente se confirmó el feminicidio.

Lluvia deja tres hijos, a los cuales se les dará asistencia.

Y si ya es triste que ocurran estos hechos, resulta igual de impactante saber que, según Tere Guerra, la mitad de estos crímenes son perpetrados contra mujeres de 40 años o más, y peor aún cuando en muchos de estos casos los autores vienen desde el hogar.

¿Qué significa?, la funcionaria señala que es un recrudecimiento de la violencia contra adultas mayores, donde los agresores a veces, son familiares directos, pueden ser hijos, pueden ser sobrinos, pueden ser nietos.

Es triste saber que ni siquiera el hogar y los familiares resulten un lugar seguro para las mujeres; ya es crudo hablar de feminicidios, es terrible pensar que los ejercen algún pariente cercano.

Un Alcalde y su discurso

El que ya maneja un discurso político potente es el alcalde de Culiacán, J Juan de Dios

Gámez Y es que ayer miércoles encabezó una entrega de obras en el municipio y ya se expresa desde la intención de hacer quedar bien a la Cuarta Transformación, cuando antes apenas hablaba, pues como que le daba pena.

Eso sí, cuando le preguntaron a su padrino sobre si qué tan bueno era el Alcalde en su

trabajo el Gobernador R Rubén Rocha Moya se limitó a decir que no le iba a echar flores a nadie. Se habla mucho en las charlas de café que G G á m e z Mendívil al parecer va por el Senado, para que R Rocha Moya tenga un aliado en la Cámara de Senadores,m. Es obvio el espaldarazo permanente del gobernador al alcalde de Culiacán, lo que se debe leer desde la lógica de apuntalar un cuadro morenista de esos que no abundan. El protagonismo del Mandatario estatal es evidente en cada evento del Alcalde, y aunque sabemos que el apoyo sí trae beneficios a la comunidad, pues él jala los reflectores. A lo mejor lo que hace falta para que Juan de Dios se suelte y crezca políticamente, es aplicar un poco de sana distancia. Porque seguro veremos críticas cuando aparezca en la consulta de Morena para algún cargo, ahora sí ya enfrentando la prueba del ácido, ya sea Presidente Municipal o para Senador. Y aparecerá, créanos.

El espaldarazo Cortés Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacimiento, puso una imagen en redes sociales acompañado de la dirigente en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, y los aspirantes mazatlecos J Ju a n A l fo n s o Me j í a , G G u i l l e r m o Romero y M Martín Pérez Torres Fue una reunión en la Ciudad de México y con la leyenda de “vienen grandes cosas para Mazatlán”, al parecer serían las “corcholatas” del blanquiazul para la selección del candidato a la Presidencia Municipal para el paradisiaco puerto, en la alianza del Frente Amplio por México con el PRI y el PRD. Los tres, tanto P Pérez Torres

Ju a n A l fo n s o Me j í a y Guillermo Romero han externado sus aspiraciones, y bueno, pues se van dando las definiciones.

Curioso porque M Me m o Romero viene de coordinarle en Sinaloa a la corcholata de Morena más odiada del momento: M Marcelo Ebrard

¡Qué rápido cambian de colores… y de convicciones!

Una buena para el Gobernador

Investigación Fallecido en Hospital General era ‘El R22’: FGR

El hombre que perdió la vida tras forcejear con un elemento de la Policía Estatal era un presunto integrante del Cártel de Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

El hombre que falleció en el Hospital General de Culiacán y que había sido internado en la clínica privada donde se dio un enfrentamiento entre civiles armados el pasado 28 de septiembre, era “El R22”, presunto jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Salvador Alvarado.

Esto fue confirmado por la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien agregó que una de las tres personas que perdieron la vida durante el enfrentamiento llegó a la clínica para pagar la cuenta de hospitalización. “Sí, se trata de esa persona (El R22)... el que falleció en el Hospital General, sí, así es”, respondió Quiñónez Estrada.

JUZGADO

“No tengo los datos específicos, como fueron tres personas las que fallecieron fuera de ahí (en la clínica), no recuerdo exactamente el nombre y de dónde eran cada uno de ellos... sí, llegó uno de los fallecidos, llegó a pagar la cuenta, es cierto”, aseguró la Fiscal de Sinaloa. El 28 de septiembre, un paciente fue internado por herida de bala en la clínica donde se presentó el enfrentamiento armado; tras este atentado, lo trasladaron al Hospital General custodiado por la Policía Estatal, el paciente forcejeó con uno de los elementos y se activó el arma del oficial, esto según el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez.

”Se hablaba también de que

había sido desarmado (Policía), no fue así, forcejearon con el armamento y se accionó el arma, ¿quién la accionó? Ahí tendrán que determinar quién fue”, declaró Mérida Sánchez. Acerca de la falta protección de autoridades en la clínica, la funcionaria explicó que tenían la obligación de notificar sobre la llegada de una persona herida de bala para resguardar el lugar, pero no lo hicieron. “No, no nos avisó (la clínica)... ellos tenían un oficio de que les dieran protección, pero no avisaron”, precisó la Fiscal. Por otro lado, indicó que el resto de información relacionada a este caso se encuentra reservada dentro de una carpeta de investigación, y no quieren ventilar algo sobre ello para no entorpecer el asunto.

Absuelven a periodista de una demanda del Grupo Arhe

NOROESTE/REDACCIÓN

El Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil en Mazatlán resolvió a favor del periodista Fernando Zepeda Hurtado, en la demanda que presentó en su contra por daño moral, el Grupo Arhe. De acuerdo a un comunicado, el 14 de enero del 2022, el Grupo Arhe consideró que las publicaciones que realizaba el periodista les habían dañado “su imagen moral” y provocado que algunos de sus proveedores cambiaran su opinión hacia esa empresa causando así un daño económico.

En el expediente 24/2022 se da cuenta de la demanda que Grupo Arhe a través de Equity Holding Arhe, Sapi de Capital Variable presentó en contra del periodista Fernando Zepeda Hurtado.

Las deudas heredadas por los gobiernos anteriores son un lastre para cualquier administración, lo que a veces se traduce en un freno a los recursos y por ende la disminución de proyectos y obras públicas. Por lo que resaltó ayer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una resolución que deja “improcedentes” dos deudas que tenía el Gobierno de Sinaloa, que representaban mil 360 millones de pesos, por lo que el Estado ya no tendrá que pagarlas. Sí leyó bien, es una verdadera millonada que esta administración no pagará. Se trata de una demanda por 360 millones de pesos de una firma de abogados, que fue calificada como improcedente por carecer de fundamento. Esta demanda corresponde al periodo del Gobernador M

También se desechó el pago de más de mil millones de pesos de un Fondo de Vivienda para trabajadores jubilados, al que nunca se cotizó durante los gobiernos anteriores al suyo, por lo que el Gobernador mostró su beneplácito y cómo no, si es bastante billete.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

CONTRA ÓRDENES DE APREHENSIÓN

Luego de una ardua lucha judicial por 20 meses, el Juzgado resolvió Absolver por completo al periodista de todo lo que ese grupo empresarial pretendía responsabilizarlo.

El abogado Aristóteles Morales, representante de Zepeda Hurtado, en este caso, demostró pormenorizadamente el derecho que como periodista asiste de divulgar, cuestionar y demandar explicaciones sobre un grupo que como Arhe es una entidad pública y que desde el 2018 buscó y obtuvo en Tribunales que el

Resolución del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil en Mazatlán a favor del periodista Fernando Zepeda Hurtado, en la demanda que presentó en su contra por daño moral, el Grupo Arhe.

Ayuntamiento de Mazatlán le pagara 141 millones de pesos.

El caso de Nafta que todos conocen ampliamente en Mazatlán fue publicado, comentado y analizado por prácticamente todos los medios de comunicación en la región.

Y por ese motivo, Grupo Arhe presentó la demanda contra Fernando Zepeda Hurtado en un intento más que nada para acallar las críticas.

El Juzgado tras analizar lo

Otra vez, niegan amparos a funcionarios de la UAS

HUMBRETO QUINTERO sus expedientes son 1054/2023, 1052/2023, 1058/2023, 1057/2023 y 1055/2023, respectivamente.

CULIACÁN._ La Justicia federal le negó la suspensión definitiva contra actos privativos de la libertad ordenadas por un Juez de Control a seis funcionarios y ex funcionario de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Los quejosos son Héctor Melesio Cuén Díaz, Óscar Orlando Guadron, Jorge Pérez Rubio, Salvador Pérez Martínez, Ismael García Castro y Soila Maribel Gaxiola Camacho. En el Juzgado Cuarto de Distrito,

A todos les fue negado el acto reclamado, que consiste en la “orden de presentación, detención, comparecencia y/o aprehensión librada en contra del aquí quejoso, así como la ejecución de dicha orden”. No obstante, el Juzgado aún no emite una sentencia, por lo que es posible apelar la resolución inicial. Recientemente fueron negados, desechados y concluidos varios juicios de amparo promovidos por

estos universitarios, también contra órdenes de aprehensión.

Todos fueron vinculados a proceso el pasado 14 de septiembre por la presunta compra irregular de derivados del maíz por 45.5 millones de pesos en deterioro de las finanzas de la UAS.

Además, en el caso de Cuén Díaz, este fue llamado a comparecer en la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral para el 10 de octubre a las 9:00 horas por supuestas negociaciones ilícitas cuando era director de Bienes y Suministros de la Universidad.

expuesto por los demandantes y los argumentos de la defensa resolvió en sentencia ABSOLVER al periodista Fernando Zepeda Hurtado de todo lo que Grupo Arhe pretendía responsabilizarlo por sus publicaciones.

Al final, la autoridad judicial puso por encima el derecho a la Libertad de Expresión ante cualquier intento de vulnerarla en defensa de sus intereses particulares.

Todos fueron vinculados a proceso el pasado 14 de septiembre por presunta compra irregular.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Expediente
Foto: Noroeste Foto: Cortesía
La noche del jueves 28 de septiembre, “El R22” perdió la vida en el Hospital General de Culiacán en forcejeo con un policía estatal.

Para la Alcaldía de Mazatlán

Muestra PAN a sus posibles aspirantes

NOROESTE /REDACCIÓN

MÉXICO._ El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, publicó una imagen en redes sociales en la que advierte que “vienen grandes cosas para Mazatlán”.

En la imagen, se hace acompañar de la dirigente en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, Juan Alfonso Mejía, Guillermo Romero y Martín Pérez Torres.

Ellos serían la apuesta del PAN para la selección del candidato a la Presidencia Municipal en la alianza que manejan con el PRI y el PRD.

“Estamos trabajando en unidad, escuchando a la gente y demostrando en todo Sinaloa que @AccionNacional sí sabe gobernar y dar resultados”, asentó.

“Gran reunión con mis amigos Roxana Rubio Valdez, Martín Pérez Torres, Juan Alfonso Mejía y Guillermo Romero”, escribió.

El dirigente nacional del PAN afirma que “vienen grandes cosas para Mazatlán” en sus redes sociales

Esta foto fue subida a redes sociales el pasado martes 3 de octubre y se trata de una reunión en la Ciudad de México.

PREVENCIÓN

Van ocho armas recolectadas en la campaña de canje

Van ocho armas recolectadas en la campaña de canje de armas que impulsan varias dependencias de Gobierno.

Para prevenir accidentes y violencia familiar, inició la campaña de canje de armas del Gobierno municipal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad, el Gobierno del Estado y Gobierno Municipal del 2 al 13 de octubre, afuera de las instalaciones del Ayuntamiento.

CEREMONIA

Celebra Marina 202 Aniversario de la Armada de México

NOROESTE /REDACCIÓN

La Secretaría de Marina, a través de la Octava Región Naval, informa que la mañana de este miércoles se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa al “CCII Aniversario de la Creación de la Armada de México”.

De acuerdo a un comunicado, este acto fue presidido por el Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Javier Abarca García, Comandante de la Octava Región Naval, en compañía de Almirantes, Capitanes, Oficiales Clases y Marinería. Durante el evento conmemorativo se dio lectura a una reseña histórica de la Creación de la Armada de México.

Al hacer uso de la palabra, el Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Javier Abarca García, señaló que han sido 202 años de dirigir todos los esfuerzos al bienestar de las y los mexicanos, han sabido navegar a la par de la Patria, con absoluta entrega en cada episodio de la vida nacional.

Cabe mencionar que la celebración del “CCII Aniversario de la Creación de la Armada de México”, se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de

En instalaciones de la Octava Región Naval se realiza el evento octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío, Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.

Lo anterior forma parte de la historia de una Institución que tiene la misión de emplear el Poder Naval de la

Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior de México. En la actualidad, la Armada de México representa el componente operativo de la Secretaría de Marina, desempeñando dos roles fundamentales: como Marina de Guerra, enfocándose en la defensa marítima del territorio, para garantizar su independencia, soberanía e integridad; y como Guardia Costera, manteniendo el Estado de Derecho y salvaguardando la vida humana en la mar.

Las responsables de atender el módulo de canje, indicaron que hasta el momento, se han recogido ocho armas de distintos calibres.

“Vienen las personas al módulo para canjear el arma. Se evalúa el arma; hay un

tabulador de mil pesos a 12 mil pesos, dependiendo el tipo de calibre”, detalló una de las responsables. Asimismo, señaló que en caso de venir acompañados de un menor y este trae un arma de juguete, se le intercambia por un juego didáctico. Comentó que las personas pueden traer cartuchos los cuales pueden ser pagados de los 2 pesos hasta los 10 pesos. El módulo está habilitado de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes del 2 al 13 de octubre, donde, indicaron, la recolección es completamente anónima sin pedir nombre de la persona u otros datos. Las responsables finalmente hicieron un llamado a la ciudadanía para que acudan a canjear las armas, esto para prevenir violencia o accidentes.

Jueves
de 2023.
Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
5 de octubre
Mazatlán,
Martín Pérez Torres, Juan Alfonso Mejía y Guillermo Romero han externado sus aspiraciones para la Alcaldía de Mazatlán. Foto: Twitter @MarkoCortes Fotos: Secretaría de Marina Módulo de canje de armas en el Palacio Municipal de Mazatlán. Fotos: Noroeste
/ Jahir Salas
JAHIR SALAS El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, junto a la dirigente en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, Juan Alfonso Mejía, Guillermo Romero y Martín Pérez Torres. Personal naval celebra 202 Aniversario de la Armada de México. El Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Javier Abarca García, Comandante de la Octava Región Naval, en compañía de Almirantes, Capitanes, Oficiales Clases y Marinería, presiden el evento. El canje de armas es del 2 al 13 de octubre.

CULIACÁN._ En Sinaloa es un desafío el recrudecimiento de la violencia familiar en contra de la mujer, pues durante el 2023 hay un incremento en las edades de las víctimas de feminicidios, alertó la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, durante la quinta sesión del Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar.

Precisó que de las 22 víctimas de feminicidio registradas hasta la fecha en Sinaloa, la mitad fueron mujeres mayores de 40 años; dentro de esa selección, el 30 por ciento eran mayores de 50 años.

“¿Qué significa? Un recrudecimiento de la violencia contra adultas mayores, donde los agresores a veces, son familiares directos, pueden ser hijos, pueden ser sobrinos, pueden ser nietos”, indicó Guerra Ochoa.

“Significa que tenemos que seguir redoblando esfuerzos para fortalecer la seguridad de las familias, de las mujeres y de la niñez”, dijo. En el recuento de acciones del Consejo, se detalló que han logrado alcanzar 9 mil 500 personas a través de pláticas, conferencias y más modalidades de capacitación para la prevención de estos hechos de violencia. Asimismo, implementaron la campaña “Transformando Familias” que forma parte del plan de acción de Cepavif, dentro de la cual destaca la elaboración de video cápsulas informativas o el curso de verano “Me amo, me respeto y me protejo” en el que participaron alrededor de 20 niños.

Confirma Semujeres feminicidio en caso de mujer encontrada semienterrada en Culiacancito

Lluvia de Jesús “N”, la mujer encontrada semienterrada en un predio de Culiacancito el pasado 1 de octubre fue víctima de feminicidio, asentó María Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres en Sinaloa. “Había un reporte de desaparición, se podía

POLÍTICA

Violencia y feminicidios

Se suman a lucha contra cáncer

CULIACÁN._ El emblemático Puente Negro se viste de rosa, en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y sumarse a la campaña de sensibilización y prevención de la enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo.

Desafío, violencia contra mujeres mayores: Guerra

La Secretaría María Teresa Guerra destaca que en 2023 hay más casos de agresiones contra mujeres mayores de 40 años, en muchos, puede tratarse de personas del mismo hogar o familiares muy cercanos de la víctima

Prevé Tere Guerra Ochoa implementar las ‘abogadas violeta’ para el próximo año

CULIACÁN._ Para el 2024, la Secretaría de las Mujeres contempla lanzar el programa de “abogadas violeta” en favor de mujeres en estado de vulnerabilidad por reclusión o por ser víctimas de un delito, adelantó su titular, María Teresa Guerra Ochoa.

“Hay la idea de tener una política pública todavía de más apoyo, hay mujeres que no logran salir (de prisión) porque no tienen para la fianza, para ciertos trámites, la defensoría a veces no les informa como debe”, explicó.

“Hay la idea de tener una política pública todavía de más apoyo, hay mujeres que no logran salir (de prisión) porque no tienen para la fianza, para ciertos trámites, la defensoría a veces no les informa como debe”.

CULIACÁN.- El

Gobernador Rubén Rocha Moya evadió hablar sobre el desempeño del Presidente Municipal sustituto de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, al ser cuestionado por medios de comunicación.

A pregunta expresa sobre la impresión del Gobernador ante la posibilidad de que Gámez Mendívil busque un cargo de elección popular en 2024, señaló que no comentará sobre el desempeño de funcionarios en épocas electorales.

“Bien, ¿qué quieren que les diga? en vísperas electorales no le quiero echar flores a nadie, ahí que lo evalúe la gente”, señaló.

Al ser cuestionado sobre si Gámez Mendívil buscaría la candidatura al Senado, el

Tere Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, explica la intención de implementar el programa de “abogadas violeta” en Sinaloa.

Mencionó que, si bien ya existe defensoría pública, esta solo trabaja como apoyo para imputados por un deli-

entender que a lo mejor no era violencia, había una serie de cuestiones personales de ella en su contexto familiar, pero finalmente se confirmó feminicidio”, declaró Guerra Ochoa.

“Estamos claras que hay menores, estamos en la idea de protegerlas, de darles todo el apoyo, ya estamos en contacto con una de las hermanas de ella”, agregó la titular de Semujeres.

Lamentó la pérdida de esta mujer, además de revelar que era madre de tres menores de edad; aseguró que recibirán ayuda tanto por manutención, así como asistencia psicológica. No obstante, puntualizó que primero deberán esperar a confirmar el parentes-

co a través de pruebas de ADN.

“Estábamos en la espera de los resultados, una vez que esto se confirma, que sí es la familiar, que lo sabemos, es casi una certeza”, dijo.

Con esto, la Secretaria de las Mujeres en Sinaloa mencionó que suman 22 casos catalogados penalmente como feminicidios, además de tres homicidios dolosos contra mujeres.

Los hechos El domingo, una mujer fue localizada sin vida y semienterrada en un predio de la sindicatura de Culiacancito. El hallazgo se realizó a las 17:40 horas, cuando los

“Bien, ¿qué quieren que les diga? en vísperas electorales no le quiero echar flores a nadie, ahí que lo evalúe la gente (a Juan de Dios Gámez Mendívil)... Ya depende de qué es lo que quiera él pero puede ser aspirante a cualquier otra posición”.

Gobernador dijo que puede buscar cualquier cargo de elección popular.

“Ya depende de qué es lo que quiera él pero puede ser aspirante a cualquier otra posición”, mencionó. Gámez Mendívil se convirtió en Alcalde de Culiacán después de ser designado por el Congreso de Sinaloa en 2022, cuando Jesús Estrada Ferreiro fue desaforado a petición de la Fiscalía estatal para enfrentar procesos penales.

La designación del Alcalde sustituto fue criticada, pues este es ahijado de bautizo del Gobernador Rubén Rocha Moya. De buscar un cargo de elección popular en 2024 sería la primera ocasión en la que Gámez Mendívil competiría en las urnas. Para que alguna persona sea candidata por Morena a cualquier cargo público debe de sortear un procedimiento interno que consta de trámites y una elección interna.

to. “Ocupamos trabajar con víctimas y con mujeres vulnerables como son las mujeres en reclusión, y como pueden ser otro tipo de mujeres que ellas son víctima y no son demandadas”, manifestó.

Subrayó que deberán ponerlo a consideración del Congreso del Estado para

que apruebe esta idea, así como el presupuesto que le destinarían.

“Nosotros tenemos pensado arrancar con 50 elementos y estamos viendo cuánto realmente se va a ocupar, porque bueno, también hay una limitante en cuanto a crecer la nómina exponencialmente”, expuso.

El domingo pasado se reportó el hallazgo de una mujer semienterrada en un predio en Culicancito.

agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán informaron que habían localizado el cuerpo de una mujer.

Las autoridades presumen que podría ser Lluvia de Jesús “N”, la joven de Culiacancito que desapare-

ció el lunes 25 de septiembre, lo cual fue confirmado después.

Se indicó que la joven Lluvia de Jesús desapareció a las 14:00 horas del pasado lunes 25 de septiembre, cuando salió de su domicilio.

“Yo voy a apoyar a quienes sean candidatos de Morena, pero necesitan ganar la encuesta, ese es el procedimiento”, apuntó el Gobernador. Ayer, el Rocha Moya, acompañado por el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil inauguró dos obras de pavimentación en la colonia Ferrocarrilera y Pemex

con una inversión total de $4,289,401 pesos. El Gobernador Rocha aseguró que no hay otro gobierno en la historia que haya realizado tantos trabajos de pavimentación para Sinaloa como el suyo, en el que además las personas beneficiadas no tienen que dar ningún aporte monetario para estas obras.

4B Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya habla de las posibles aspiraciones del Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
‘Que lo evalúe la gente’, dice Rocha sobre Gámez Mendívil
Foto: Alejandro Escobar
Foto: Roberto Armenta HUMBERTO QUINTERO BELEM ANGULO HUMBERTO QUINTERO
Fotos: Cortesía Ayuntamiento de Culiacán

ACTUALIZACIÓN

Grupo Plural, en página web del Congreso

CULIACÁN._ Después de la renuncia de las y el Diputado al Grupo Parlamentario del PRI y la Diputada de Movimiento Ciudadano, el Congreso del Estado cambió en su página web la composición de las bancadas e incluyó al Grupo Plural.

Las diputadas Cinthia Valenzuela Langarica y Concepción Zazueta Castro,

KAREN BRAVO así como el Diputado Ricardo Madrid Pérez, renunciaron al Grupo Parlamentario del PRI y al partido; mientras que la Diputada Celia Jáurequi Ibarra dejó su militancia de Movimiento Ciudadano y esa representación en el Congreso; después de renunciar se sumaron a la nueva bancada denominada Grupo Plural, al igual que otras diputadas y diputados sin partido. El Grupo Plural lo conforman, además de los menciona-

DIPUTADOS

Cobran transporte pero viven en Culiacán

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ El Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, solicitará a la Auditoría Superior del Estado que revise por qué se otorga recursos de transporte al Diputado de Morena, Serapio Vargas Ramírez, y a la Diputada sin partido, Gloria Himelda Félix Niebla.

“Viven aquí, cobran como si vivieran fuera y se aprovechan de esas lagunas en donde dicen ‘mi credencial de elector es de fuera’, pero sabemos que tienen toda la vida viviendo aquí, es una de las incongruencias que se han venido dando”, acusó.

Bojórquez Ruiz informó que los diputados reciben 16 mil pesos como apoyo de transporte; estos recursos que están destinados para las y los diputados que viven fuera de Culiacán.

“La Diputada Gloria Himelda dice que los 16 mil pesos es porque ella vive en Pericos, pero, como diría el Presidente de la República, yo tengo otros datos, y ver qué otros diputados se encuentran en la misma situación”, añadió el pasista.

También pedirá al Secretario General del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, que explique qué ocurrirá con los 12 mil pesos que recibía el Grupo Parlamentario del PRI por cada integrante, tras la salida de las diputadas Cinthia Valenzuela

Langarica y Concepción

Zazueta Castro, así como del Diputado Ricardo Madrid Pérez.

Bojórquez Ruiz solicitará además información sobre cómo operará administrativamente la Junta de Coordinación

Política, por la renuncia de la

Diputada Celia Jáuregui Ibarra al partido Movimiento Ciudadano, que se quedará sin representación en el Congreso del Estado. “Todos ahorita deberían de ser un Diputado común y corriente, que todos son dentro de Culiacán, no deberían tener los 16 mil pesos más; no se deberían dar los 12 mil pesos extra por fracción parlamentaria por Diputado”, dijo. “Estamos hablando de una serie de recursos que todavía el presidente de la Junta de Coordinación Política nos tiene que decir y clarificar qué está pasando y cómo se están asignando”.

dos, los diputados Adolfo Beltrán Corrales y Feliciano Valle Sandoval y la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla. La única Diputada sin partido que no se sumó al Grupo Plural fue Deysi Judith Ayala Valenzuela, quien permanece en dicho apartado en la página del Congreso. Los cambios también fueron reflejados en el apartado que corresponde al Grupo Parlamentario del PRI, pues ahora solo aparecen los dos

El l Congreso del Estado cambió en su página web la composición de las bancadas e incluyó al Grupo Plural.

diputados restantes de los ocho que llegaron en 2021 a la 64 Legislatura, Luis Javier de

la Rocha Zazueta, el nuevo coordinador de la bancada y Sergio Mario Arredondo Salas.

Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Foto: Congreso de Sinaloa

Después de la tormenta registrada la madrugada de este miércoles, el cauce del río Baluarte tuvo un incremento.

CLIMA

Favorece tormenta para reactivar al río Baluarte

NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO. _ Luego de que durante la temporada se registraran lluvia erráticas, la tormenta que se presentó durante las primeras horas de este miércoles favorecieron al río Baluarte.

Ya que el afluente se conservara visiblemente reducido por lo que con las citadas lluvias recobró fuerza. Las precipitaciones que produjeron la suspensión de clases tan sólo registró encharcamientos además de mantenerse el nublado.

En relación a las lagunas que se encuentran en la cabecera municipal no presentaron desbordamiento, no obstante se encuentran visiblemente al limite de su capacidad.

Además del río Baluarte, las lagunas El Iguanero, Zacatecas y Soledad son focos rojos de inundación cada ciclo de lluvias que en diferentes años ha generado múltiples estragos a las familias.

Celebración

a la

Virgen de Rosario

Fueron expectativas superadas a la Virgen

NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Con una participación de alrededor de 65 mil personas en la solemnidad de Nuestra Señora del Rosario, se superaron las expectativas, indicó Ana Elba Torres Fausto, Secretaría del Patronato de dicha festividad.

La joven mencionó que se esperaba contar con una participación de 50 mil personas para superar los resultados del año pasado, pero se rebasó la meta.

“Sí, totalmente nos dimos cuenta que superó mucho el número de visitantes que incluso habíamos tenido el año anterior y eso nos da muchísimo alegría porque es la fe la que los ha mantenido, los ha sostenido y los ha traído hasta acá, el amor a nuestra madre del cielo”, precisó.

Torres Fausto precisó que la mayor concentración de fieles se da durante la procesión de la imagen por las principales calles de la ciudad.

“Denotamos sobre todo en la peregrinación qué es el momento más culmen de la festividad y hoy estamos hablando de que superó más de 65 mil los fieles qué visitaron a nuestra madre este año”, argumentó.

Con esto, señaló que se sigue posicionando esta solemnidad como una de las más importantes en el estado de Sinaloa.

Destacó que se ha generado un fenómeno donde los rosarenses que radican fuera del municipio vuelven esta fiesta el momento para participar y convivir con la familia.

Subrayó que si bien el Patronato Pro festejos de Nuestra Señora del Rosario se conforma por 40 personas, estas se subdividen en comisiones que a su vez involucran a un gran número de habitantes, consolidando en una fiesta del pueblo.

Destacó que los resultados no se vieron empañados con ningún evento negativo por lo que agradeció el apoyo y labor de las fuerzas de seguridad que operan en el municipio.

VIOLENCIA

De acuerdo con los organizadores, en este año se tenía prevista una participación de 50 mil personas, pero estiman que la afluencia llegó a 65 mil

Miles de personas se dieron cita en la celebración de Nuestra Señora del Rosario, en el municipio sureño.

Director descarta que enfrentamiento encienda alerta de seguridad en Rosario

NOROESTE/REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Martín Roberto Curiel Ceballos, director de Seguridad Pública, negó que tras los enfrentamientos que se han registrado en la zona serrana el municipio encienda foco rojo de inseguridad.

“En el municipio no lo pone, los eventos que hemos tenido aquí de los puntos rojos están en la zona serrana”, aseguró. Destacó que desde el primer enfrentamiento entre bandas rivales se han atendido los reportes con apoyo de Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal para realizar recorridos constantes.

Destacó que se tuvo la presencia del Secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez, y un Comisario Estatal de la Guardia Nacional con quien se recorrieron puntos tales como Palmarito, Nuevo Santa María y la zona de la presa Santa María.

“Así mismo en la presa Santa María ya está instalada una base de personal de Sedena que está apoyando al personal de trabajo de la ICA y a los mismos pobladores”, informó.

Descartó que se hayan dado compromiso de parte de los altos mandos en materia de Seguridad.

“En el municipio no lo pone, los eventos que hemos tenido aquí de los puntos rojos están en la zona serrana”.

6B Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
SUR
Fotos: Hugo Gómez Martín Roberto Curiel Ceballos, director de Seguridad Pública en Rosario, habla de la violencia registrada en la sierra. Foto: Hugo Gómez Fotos: Hugo Gómez Se visualiza más el espejo de agua del río. La celebración es de las más importantes en el estado de Sinaloa.

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Asesinan a un joven cuando viajaba en moto

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un joven de la sindicatura de Culiacancito fue asesinado mientras conducía una motocicleta hacia la sindicatura de El Tamarindo.

El cuerpo y la unidad fueron ubicados en la zona de Vitaruto.

En un principio se había dicho que era un hecho de tránsito, pero en las investigaciones se logró saber que se trataba de un homicidio.

El cuerpo fue identificado como Jesús María, de 28 años, quien era vecino de Culiacancito y trabajaba en una plataforma de comida.

El crimen se dio a las 06:30 horas, cuando el joven viajaba por la carretera estatal y al llegar a la zona de Vitaruto fue

Sentencian a dos por varios delitos

golpeado por alcance por un vehículo de color tinto.

Las autoridades indicaron que después del accidente la persona fue agredida con una navaja.

Al llegar los grupos de emergencias y las autoridades confirmaron que la persona ya había fallecido.

La zona fue limitada, donde colocaron conos y cinta amarilla para alertar a los conductores.

Los agentes de Tránsito y de Homicidios realizaron las diligencias de ley para poder retirar el cuerpo del lugar. Se indicó que en el lugar se encontró una pieza del vehícu-

Zona de la carretera hacia El Tamarindo donde un joven fue asesinado la mañana de este miércoles.

lo que lo golpeó. La motocicleta y los indicios quedaron a disposición de las

autoridades competentes para la integración de la averiguación previa.

Le estalla llanta a vehículo y choca contra auto y tráiler estacionados, en Mazatlán

MAZATLÁN._ Un automóvil chocó contra otro auto y un tráiler estacionados a un costado de la carretera Internacional a la altura de la Colonia Ampliación de Urías, tras estallarle una llanta. El accidente se registró a las 15:30 horas, sobre la Carretera Internacional en el sentido de sur a norte. El conductor de un Nissan Sentra perdió el control del vehículo al estallarle una de las llantas delanteras, chocó contra un automóvil Volkswagen Jetta el cual quedó embancado al margen de un canal pluvial, después, el Sentra chocó contra las llantas traseras de la caja del tráiler.

Los dos ocupantes del Sentra, un mecánico que ajustaba los frenos del tráiler y una mujer que se encontraba dentro

del Jetta al momento del impacto, fueron valorados por Paramédicos de Bomberos Veteranos, pero no ameritaron su traslado a un hospital. Agentes Carreteros de la

Privan de la libertad a joven en Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un conductor que viajaba cerca de la colonia Pradera Dorada fue privado de la libertad durante la noche del martes. Las autoridades comentaron que la persona viajaba en compañía de su pareja, cuando se registró el hecho. La víctima fue identificada como Jesús Manuel, de 33 años, quien conducía una camioneta Range Rover. Los hechos se dieron durante la noche del martes, cuando Jesús Manuel conducía por el sector de la Universidad

Autónoma de Occidente y al llegar al bulevar Mario López Valdez y Universo, fue abordado por hombres armados que viajaban en dos camionetas. Los agentes de seguridad explicaron que después que fue sometido lo subieron a una de las unidades para llevárselo con rumbo desconocido.

Las personas que observaron el acto lo reportaron al 911 para que las autoridades implementarán un operativo en el sector.

Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa se hicieron cargo de la averiguación previa de la carpeta de investigación.

Corporaciones policíacas revisan la zona donde un hombre de 33 años fue privado de su libertad, en Culiacán.

Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos y de regular el flujo vehicular en la zona.

CULIACÁN._ La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa, con sede en Culiacán, sentencia condenatoria por los delitos de contra la salud, posesión de arma de fuego y de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En octubre de 2021, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), durante la ejecución de una orden de cateo, emitida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal, adscrito al Centro Nacional de Justicia Penal Federal en Sinaloa, en el Fraccionamiento El Álamo Campestre, en Culiacán de Rosales, lograron la detención en flagrancia de Eduardo “L” y Miguel Ángel “A”.

En un boletín, se dijo que se les aseguró más de 15 kilos de fentanilo y más de seis kilos de 4-anilino-n-fenetilpiperidina; 11 litros de ácido sulfúrico, 162 litros de cloruro de metileno, 95 litros de Heptano, 40.5 litros de ácido clorhídrico, cinco litros de ácido acético, 65 litros de acetona, 180 litros de alcohol isopropílico y 333 litros acetato de etilo.

Además, 54 kilos 100 gramos de inositol; 22 kilos 860 gramos de manitol; ocho kilos de 4piperidona; 10 litros de una mezcla compuesta con cloruro de sodio y ácido acético; 12 kilogramos de cloruro de sodio; un litro de glicerina; 407 litros de acetato de butilamina; 137 litros de 4-anilino-1-boc-piperidina; cuatro litros de 2Bromoetilbenceno; 19 litros de Anilina; 8.5 litros de cloruro de propinilo; 57 litros de mezcla de hidrocarburos, cuatro reactores de vidrio con parrillas de calentamiento y rejillas, un horno de secado, teléfonos celulares, dos vehículos, un arma de fuego larga y 536 cartuchos.

Sentencian a sujeto por abuso

Sobre la Maxipista, un automóvil sufrió una volcadura y una mujer originaria de Mazatlán resultó lesionada.

Mujer de Mazatlán resulta lesionada en volcadura en la Maxipista

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una vecina del puerto de Mazatlán resultó lesionada durante una volcadura que se registró por la Maxipista, a la altura de Lazareto, en la sindicatura de Costa Rica.

Se explicó que la mujer viajaba como copiloto en una vehículo Dodge Attitude de color tinto.

La lesionada fue identificada como María Daniela, de 57 años, quien presentó golpes en la cabeza.

De acuerdo con los datos

proporcionados, paramédicos asignados a la caseta de Costa Rica fueron informados de una volcadura con heridos a la altura del kilómetro 169 y al llegar al lugar observaron a la mujer que estaba herida y al revisarla decidieron trasladarla a un hospital. Las autoridades que llegaron a la zona lograron saber que la volcadura se había registrado cuando el carro se “jaloneó”. Al realizar el parte informativo, los agentes de la Guardia Nacional retiraron la unidad y la llevaron a una pensión federal.

Cae hombre con armas en la capital

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Personal de la Policía Municipal detuvo a un hombre por una de las calles de la Colonia Las Coloradas, cuando se encontraba sentado sobre un tronco de madera, y tenía un rifle sobre sus piernas, el cual fue asegurado junto con un revólver calibre 38 especial que

traía fajado a la cintura. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó en un boletín que el detenido se llama Israel “N”, de 30 años, mismo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, por el delito de portación ilegal de armas de fuego y/o lo que resulte.

Agentes municipales realizaban recorridos y cuando circulaban por la calle Sauces de la citada colonia, observaron al detenido que se encontraba sentado sobre un tronco de madera, y sobre sus piernas tenía un rifle. De inmediato los policías preventivos intervinieron, y utilizando los protocolos y las medidas de seguridad, lograron ase-

gurar el arma de fuego, siendo esta un rifle, con su respectivo cargador desabastecido. Luego, previa autorización, los elementos policiacos le realizaron una inspección física a esta misma persona, y le aseguraron un revólver calibre 38 especial con cinco cartuchos útiles, el cual traía fajado a su cintura.

CULIACÁN._ Por haber abusado sexualmente de sus tres niñas de 5, 7 y 9 años de edad, José “C” fue sentenciado a 8 años de prisión y al pago de 86 mil 400 pesos de multa y de 24 mil 958 pesos por concepto de reparación del daño.

Esto luego de ser declarado responsable del delito de abuso sexual agravado por consanguinidad en perjuicio de sus hijas menores de edad, con resguardo de identidad, se dijo en El hoy sentenciado primero actuó contra su hija de 5 años el 27 y 28 de abril de 2018; el 13 de febrero de 2019 lo hizo con la menor de 7 años y el 23 y 24 de octubre de ese mismo año con otra menor de 9 años. El 24 y 25 de marzo de 2020, se presentaron denuncias por los hechos cometidos por José, judicializándose carpetas de investigación, por lo que se le citó a audiencia inicial los días 25 de agosto de 2020 por el caso de la menor de 7 años y el 25 de febrero de 2021 por el de la niña de 9 años. La audiencia para el caso de la niña de 5 años fue el 23 de junio de 2020.

Una de las armas que portaba el detenido.

7B Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
La víctima fue atropellada y después agredida con una navaja; era de Culiacancito e iba a El Tamarindo
Fotos: Juvencio Villanueva
Después del accidente, ninguna persona tuvo que ser trasladada a un hospital.
Fotos: Gerardo Ramírez
VILLANUEVA
JUVENCIO
NOROESTE / REDACCIÓN
Fotos: Cortesía
Noroeste
Foto:
Foto: SSPM
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 5 de octubre de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,

Segunda temporada de ‘A qué sabe Sinaloa’

Muestran chefs ‘la cocina de nuestra gente’

En la docuserie que se exhibirá a partir de diciembre participan chefs de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave; el trailer será lanzado en una cena a beneficio del Jardín

Botánico de Culiacán, el próximo 16 de noviembre

Através de la mirada de ocho chefs oriundos de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave, el público podrá disfrutar de todo lo rico que se come en el estado, desde el mar hasta la sierra, en la docuserie A qué sabe Sinaloa, la cual se dio a conocer que regresará con una segunda temporada.

La producción creada por Grupo Noroeste, reúne en esta segunda entrega a los chefs Carolina Zatarain, Ignacio Osuna, Clark León, Irma Tarín, Daniel González, Jesús Contreras, Jorge Zorrilla y Daniel Soto, quienes además de mostrar sus propuestas gastronómicas, llevarán al espectador por lugares icónicos de la región, mostrando el verdadero sabor de Sinaloa.

Durante la rueda de prensa presidida por Adrián López Ortiz, director general de Grupo Noroeste, y de la docuserie, así como de Isaac Aranguré, director del proyecto, se informó que se prevé que la nueva temporada sea lanzada en diciembre, mostrando una vez más la riqueza

de la comida sinaloense.

La Secretaria de Turismo Estrella Palacios mostró su entusiasmo por la llegada de

DOCUSERIE, RECETARIO Y CENA CON CAUSA

Cabe destacar que el proyecto de A qué sabe Sinaloa, está compuesto por tres elementos, la docuserie, un recetario, y una cena con causa, la cual en esta ocasión será a beneficio del Jardín Botánico de Culiacán, y que se realizará el próximo 16 de noviembre en este mismo espacio, donde se presentará el tráiler oficial de la segunda temporada.

esta segunda temporada, ya que si algo caracteriza a Sinaloa es precisamente su rica y variada gastronomía.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Concepción y Carolina Zatarain y Gabriela Gómez. Isaac Aranguré, Irma Tarín, Clark León, Jesús Contreras y Adrián López. Chefs participantes y directivos del proyecto y del Jardín Botánico comparten los detalles de esta segunda temporada. Lilette de Leal y Jorge Leal. Los chefs Daniel Soto y Carolina Zatarain. Juan Francisco Sotomayor y Alejandro Escobar. Ignacio Osuna y Clark León. La Secretaria de Turismo Estrella Palacios presente en el evento. Adrián López, Irma Tarín, Estrella Palacios y Elizabeth Peraza. Compartiendo impresiones los chefs Daniel González, Jesús Contreras e Ignacio Osuna. La selfie del recuerdo Clark León, Daniel Soto, Carolina Zatarain, Elizabeth Peraza, Guillermina García e Isaac Aranguré. Adrián López Ortiz presenta a los nuevos protagonistas de la segunda temporada de A qué sabe Sinaloa. Isaac Aranguré regresa como director de la docuserie en su segunda temporada. LEOPOLDO MEDINA

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Estás demasiado pendiente del pasado y eso te está trayendo problemas en tu vida actual, es probable que aún no hayas soltado el lazo que tienes con una persona que significó mucho para tu vida, pero que ya no está a tu lado.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es probable que una persona que no ves hace tiempo haga una aparición el día de hoy, será una muy buena reunión y recordarán viejos tiempos juntos. Tienes un amor muy grande por la persona que tienes a tu lado.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es probable que estés pasando por un periodo de pena o que esta jornada en específico traiga algunas tristezas o recuerdos malos que harán quedar en un estado de melancolía, es bueno que hagas cosas distintas para poder contrarrestar esto.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Un gran día para comenzar a cambiar ciertas cosas en tu comportamiento o en la forma que tienes de ver las cosas, no dejes que otras personas se interpongan en tu proceso de transformación, también podría ser un día para un cambio.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No dejes que hoy la pena se apodere de ti, ya que no sabes cuánto podría durar, por lo que si tienes ganas de derramar unas lágrimas por algo, hazlo, pero que solo sea ese momento de liberación y no un estado que te dure mucho tiempo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Una inversión de dinero que hiciste hace algún tiempo tendrá buenos resultados el día de hoy. No dejes que los errores que cometiste con una persona importante en tu vida mellen la relación que pueden tener ahora, es importante que pidas disculpas cuando lo estimes necesario, hoy es un buen día para ello.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Aries necesita para esta jornada de toda su concentración, ya que podría ser algo agotadora si se cometen demasiados errores. Es momento de comenzar a poner más atención a las cosas que haces, no debes permitir que te hagan un llamado de atención.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No dejes que una persona que no conoces mucho te diga lo que tienes que hacer. Hoy es un día para sonreír, necesitas ver a tus amistades y comenzar a divertirte más con ellos. Comprender el medio donde te desenvuelves.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Si estás en etapa de estudios, es probable que el día de hoy tengas la posibilidad de entender algo que antes te resultaba difícil, será un gran logro para ti, por lo que no dejes de tomar atención a esto, no olvides lo que aprendas durante la jornada, ya que será de mucha utilidad para lo que queda más adelante.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Es probable que la persona que amas se atreva a hacerte una propuesta muy seria y con mucha proyección para su futuro, no dejes que el momento se arruine por algunas preguntas que quieres realizar sobre lo que te ha propuesto, solo acepta.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Un día de dificultades para Leo, ya que deberá enfrentarse a algunos miedos e inseguridades que ha venido manifestando hace algún tiempo, es probable que tengas una jornada difícil en el amor. No tienes que hacer todo lo que otros te digan, especialmente si se trata de tu familia o de algún amigo.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Tienes que tomar esa invitación que te hará una persona que se ha fijado en ti hace un tiempo, si ya cuentas con un compromiso estable, entonces esto significa que tienes que estar un poco más presente en tu vida de pareja, podrías estar dejando de lado a la persona amada.

Los pequeños han participado en diferentes eventos que se han realizando en el Teatro Ángela Peralta.

El Coro Infantil de Cultura Mazatlán

Participará en el encuentro estatal de coros infantiles

MARISELA GONZÁLEZ

El Coro Infantil del Centro Municipal de Artes del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán participará en el Encuentro Estatal de Coros Infantiles a realizarse en Culiacán, el sábado 28 de octubre en el Teatro Pablo de Villavicencio.

Contenta por la invitación del Instituto Sinaloense de Cultura, la maestra Mariela Angulo, directora del Coro Infantil del CMA, celebra la próxima participación de sus alumnos después de una década de llevarse a cabo este magno evento. Añadió que participarán entre 25 y 30 niños de Mazatlán y para ellos no será su primera presentación ante el público, pues ya han participado en conciertos y óperas, también en ballets y galas navideñas, por lo cual han desarrollado mucho potencial, además en este encuentro las niñas y niños del coro se encontrarán con más agrupaciones y se darán cuenta que la música une a todos. El maestro Raziel Pineda es el pianista del Coro Infantil y los acompañará para que juntos interpreten y den muestra de su canto y destreza en el escenario

El sábado 28 de octubre concursarán entre 25 y 30 niños de Mazatlán en el concurso estatal que se llevará a cabo en Culiacán

El Coro Infantil del Centro Municipal de Artes del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se prepara para participar en el Encuentro Estatal de Coros Infantiles a realizarse en Culiacán. interpretando tres temas, dos son composiciones de Lennon y McCartney, otro de S. Furno.

Los tres temas a interpretar fueron elegidos debido a la temática que contienen,

el amor, la fe, el ser positivos cuando hay problemas. Las canciones se interpretarán con dinámicas de movimiento, bailarán y cantarán al mismo tiempo, comentó la maestra Mariela

Angulo.

Como número especial en el Encuentro Estatal de Coros Infantiles, se realizará una interpretación con todos los coros participantes.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura Mazatlán La maestra Mariela Angulo, directora del Coro Infantil del CMA, celebra la próxima participación de sus alumnos.

LEOPOLDO MEDINA

Deadpool, la saga del antihéroe más cómico del Universo Cinematográfico de Marvel ya tiene fecha de estreno, en mayo del próximo año. No obstante, un aspecto que se ha discutido es ¿Quién aparecerá como invitado especial en esta ocasión?.

Al parecer ya se tiene una estrella invitada y se trataría nada menos que de la reina del pop Taylor Swift. Si bien, estos rumores no han sido confirmados por ningún portal, los fanáticos creen que es una gran posibilidad, en especial cuando la cantante ha sido vista junto al productor Shawn Levy y al actor Ryan Reynolds.

La saga del mutante Deadpool se ha caracterizado por presentar algún “cameo” que puede resultar chistoso, como fue el caso con Brad Pitt, por lo tanto, intuyen que la cantante sería un excelente aditamento para la nueva película. Incluso, hay fanáticos que afirman que Taylor podría interpretar a la mutante llamada Dazzler

La prensa ha seguido la vida personal de la reconocida cantante, misma que estaría saliendo con Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs. Esta relación se habría confirmado después de que se viera a la cantante

Podría Taylor Swift aparecer en ‘Deadpool 3’

Desde que la cantante fue captada junto a Ryan Reynolds, Hugh Jackman los rumores de una posible aparición en la nueva película del antihéroe se ha disparado por las redes, y aseguran que dará vida a una mutante

asistiendo a los juegos de Travis, detalló vanguardia.com

Fue en el partido de la cuarta semana de la NFL, el pasado domingo, que se confirmó la presencia de Hugh Jackman, Ryan Reynolds y el director Shawn Levy acompañados de Taylor. Fue a partir de este encuentro que se empezó a afirmar la colaboración.

Aunque este “cameo” aún no ha sido confirmado, los fanáticos de la cantante y de Deadpool esperan que no sea tan breve como lo fue el de Brad Pitt en la segunda entrega de esta saga. Así mismo se espera que el personaje Dazzler salga en la película, aunque no sea interpretado por la reina del pop actual.

Presume que estará ‘en los libros de historia de la música’

LEOPOLDO MEDINA

A través de sus redes sociales, el grupo informa sobre la cancelación de su concierto en Tijuana.

QUE POR AMENAZAS

Cancela Fuerza Regida en Tijuana

LEOPOLDO MEDINA

Al igual que el cantante Peso Pluma, el grupo de regional mexicano, Fuerza Regida, fue amenazado presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a días de su presentación en Tijuana, Baja California. En redes sociales, comenzaron a circular fotografías de mantas con advertencias por si el grupo de corridos tumbados decidía presentarse el 6 de octubre en Tijuana, señalando que de hacer esto, sería su última vez. La agrupación tenía planeado presentarse en el Estadio Caliente en Tijuana, sin embargo, se informó sobre la cancelación del evento. A través de una publicación en Instagram Fuerza Regida expresó: ‘Evento En Tijuana Cancelado Por Razones Fuera De Nuestro Alcance. Muchas gracias Mi Raza MX’. El 12 de septiembre,

DE EMERGENCIA

Peso Pluma fue amenazado presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Unos días después, la promotora del cantante informó que por la seguridad de todos los involucrados se cancelaría el show en Tijuana, detalló vanguardia.com Peso Pluma, quien ha logrado éxito mundial a través de plataformas de música y de presentaciones en vivo, se presentaría el próximo 14 de octubre en el estadio Caliente, de la ciudad de Tijuana, Baja California. Aparte de su show en Tijuana, el cantante de corridos tumbados también canceló sus presentaciones en Culiacán, León, Querétaro, Puebla y Acapulco. Recientemente la agrupación participó en una colaboración especial con la artista colombiana Shakira, interpretando el tema El Jefe , el cual solo en YouTube cuenta con más de 44.6 millones de vistas.

Y precisamente ese éxito y trabajo hizo que Billboard lo tomara en cuenta para unirlo a los festejos y actividades de la Semana de la Música Latina , y su participación no pasó desapercibida en una charla junto a panel Adelaido “Payo” Solís y Juan Javier Cantú, ambos del Grupo Frontera, sobre el nuevo regional mexicano. Fue así que, sin titubeos, Hassan Emilio aseguró que con su nombre artístico formará parte del legado musical de México. “Sabemos que vamos a estar en los libros de historia de la música mexicana”, aseveró el cantante jalisciense. Durante ese evento, el cual era de los más esperados, Doble P aseguró que del actual boom que vive este ritmo es la unión que hay entre todos los exponentes y empresarios, lo que ha permitido mostrar al mundo esta nueva música mexicana, que bebe tanto del reguetón, como de las cumbias norteñas o el “tex-mex”, indicó vanguardia.com “Los números son números y se van a terminar cayendo, lo importante es hacernos fuertes como mexicanos” defendió el joven cantante ante un

Ingresan a Kevin Spacey a un hospital por posible infarto

LEOPOLDO MEDINA

Kevin Spacey, quien sigue enfrentado las repercusiones por las acusaciones de agresión sexual en su contra, reportó su angustia al pensar que sufría un infarto por sentir su brazo adormecido por unos segundos, por lo cual fue trasladado de emergencia a un hospital para descartar cualquier riesgo en su salud.

Todo el incidente ocurrió mientras el actor se encontraba realizando un recorrido por el Museo

Afrasiyab ubicado en Samarcanda, Uzbekistán, luego de presentar una serie de molestias ingresó a la Clínica de Diagnóstico Innova, en la cual fue sometido a diversos estudios.

De acuerdo con Daily Mail, el actor tuvo que permanecer en la clínica mientras los médicos especialistas evaluaban los resultados de las pruebas, mismas que determinaron que su estado de salud era estable, por lo cual Spacey continuó con sus compromisos.

Dentro del Festival de Cine de Tashkent el intérprete de House of Cards reapareció para asegurar que se encontraba estable, no obstante, aprovechó un momento para hablar del instante que experimentó.

“Me hizo tomarme un momento y pensar en lo frágil que es la vida”, dijo el actor.

Finalmente, Kevin Spacey se mostró agradecido por las respuestas que dieron los médicos, especialmente al tomar en cuenta el proceso legal que enfrentó

Peso Pluma es uno de los artistas del regional mexicano más famoso en estos momentos.

auditorio abarrotado y en un panel que fue moderado por Jesús González, vicepresidente creativo del sello discográfico BMI.

Fueron parte del panel Adelaido ‘Payo’ Solís y Juan Javier Cantú, ambos del Grupo Frontera, quienes hablaron de la repercusión que supuso Un x100to la colaboración que hicieron con Bad Bunny y que desde su publicación en abril de este año acumula más de 534 millones de vistas en YouTube.

Ese tema, así como La Bebe , el dúo entre Peso Pluma y el joven intérprete de reguetón Yng Lucas, quien también participó en el panel, fueron usados como ejemplo de lo fructíferas que son las uniones entre artistas consagrados con figuras emergentes.

El lunes, durante la jornada inaugural de la Semana de la Música Latina de Billboard , Rob Jonas, el director ejecutivo de Luminate, firma de investigación y análisis de merca-

“Los números son números y se van a terminar cayendo, lo importante es hacernos fuertes como mexicanos”

La realización de este panel coincide con los premios Latin Billboard, que se celebrarán el jueves en el Watsco Center de Coral Gables, ciudad aledaña a Miami, y una gala en la que, con 21 candidaturas, parte como favorito Peso Pluma.

luego de ser acusado de nuevos cargos por agre-

siones sexuales, mismos de los que fue absuelto.

Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Cine
Taylor Swift aparece junto a los actores Ryan Reynolds y Hugh Jackman. Fotos: Facebook
Kevin Spacey fue sometido a diversos estudios Fotos: Facebook
Fotos: Instagram
PESO PLUMA
Interesados en su vida amorosa, su seguridad, en sí hará nuevas colaboraciones o sus nuevas fechas musicales de la gira, los fanáticos de Peso Pluma son quienes lo ha llevado a ser el cantante de corrido tumbados más famosos de este momento y a tenerlo bajo el ojo público.
do especializada en entretenimiento, reveló que en las primeras 34 semanas de este año la demanda del regional mexicano en las plataformas de streaming creció un 56 por ciento respecto a finales del año anterior.

MARISELA GONZÁLEZ

Con el slogan “Porque la Banda Ms y Venados de Mazatlán, son de Mazatlán y mueven al mundo”, Antonio Toledo Ortiz, presidente de Espectáculos Costa del Pacifico, dio a conocer que la temporada de beisbol 2023-2024 será nombrada

Temporada MS.

“Lo más importante para nosotros es la alianza que estamos haciendo con una banda que ha tenido un gran éxito y una gran tradición en Mazatlán, este año estamos haciendo que la Temporada 2023-2024 sea llamada la Temporada MS y con eso hacemos una alianza, celebrando también los 20 años de la Banda MS, alegrando a todo el público”, declaró Toledo Ortiz.

Mencionó que así como varios años atrás, buscaron unir el deporte con la cultura, hasta concretarlo en la temporada 2022-2023, que fue nombrada Temporada Antonio López Sáenz, en esta ocasión unen el deporte con la música tan representativa de la Banda MS.

“Nos vamos a empezar a preparar ya para estar todos juntos, para celebrar el inicio de la temporada, no solamente de béisbol, sino también de la banda y de la fiesta mazatleca hasta que terminemos el Play Off y de ahí irnos a Miami, ¡Vamos Venados!”, expresó el presidente de Espectáculos Costa del Pacifico.

Sobre esta alianza, Sergio Lizárraga, dijo estar muy contento y orgulloso de formar parte del equipo Venados de Mazatlán de alguna forma, así como de ser mazatleco y sinaloense y que a través de la música mexicana seguir traspasando fronteras como nunca se había visto.

“Yo crecí con los Venados, me desarrollé con los Venados y aquí estamos siendo parte de los Venados, poniendo nuestro granito de arena, bien contento de que nos tomen en cuenta y que nos dejen un poquito aportar lo poquito o mucho que podamos para que el puerto siga caminando adelante”, dijo el CEO de la Banda MS.

Recordó la premisa de Don Cruz Lizárraga, que decía que no iba a descansar hasta que la música de banda sonara en los cinco continentes, un objetivo que por parte de los representantes de este género ya se cumplió de manera física y también por medio de las distintas

Homenaje a la banda de Sergio Lizárraga

Presentan la ‘Temporada MS de beisbol’

A través de una alianza entre la MS y Venados de Mazatlán, logran integrar a la banda con otra de las actividades más representativas del puerto: el beisbol

plataformas musicales.

“Se ha globalizado todo y la música de banda no ha sido la excepción, sigue caminando y en México ha sido algo mundial que mueve masas, ser parte de eso, pero sobre todo ser parte de una esencia como la que tenemos todos los mazatlecos y estar aportando lo poco o mucho, pero aquí estamos con todo el gusto”, comentó.

Agradece Venados a la MS Ismael Barros, el presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán, agradeció a Sergio Lizarraga, CEO de Banda MS, por colaborar con Venados de Mazatlán, ampliando el panorama deportivo al área de los espectáculos, aportando la visión que lo caracteriza.

“Muchas gracias Sergio por haber aceptado estar con nosotros y nosotros contigo, en verdad que una persona siempre tan visionaria que nos va a ayudar también a abrir otros cami-

SOBRE LA ‘MISA AZTECA’

nos, que es lo de espectáculos, nosotros somos el grupo Venados que también estamos descubriendo está parte que es el espectáculo”, manifestó el presidente ejecutivo de Venados. La inauguración de la Temporada MS de beisbol 20232024 se llevará a cabo el domingo 15 de octubre en el Estadio Teodoro Mariscal, con un encuentro entre el equipo de casa, Venados de Mazatlán y los Charros de Jalisco.

El show de inauguración

“Queremos el estadio lleno, a reventar ese día, todo lo que van a ver ahorita está diseñado de una manera, de que sea un día de la familia mazatleca, como lo es el beisbol y la banda, lo que me tocó diseñar este año le hemos llamado “Experiencia MS”, precisó Óscar García, director del Comité Organizador.

Algunas de las actividades que detalló fueron la despedida simbólica de la alegoría que se utilizó en la carroza de la Banda MS que desfiló en el Carnaval, la cual estará fragmentada en la plataforma central del estadio, en donde los asistentes podrán fotografiarse al lado de ella. Para quienes se tomen la fotografía en la alegoría portando la casaca Venados-MS y la suban a redes sociales y sigan una serie de pasos podrán participar para ganar boletos para los conciertos de Banda MS en la Arena Monterrey, el 18 de noviembre y en la Arena México, el día 15 de diciembre. Además habrá una exhibición de las diferentes preseas y reconocimientos que la Banda MS ha recibido a lo largo de su carrera; aunado a esto durante todos los juegos de la Temporada MS, destacó, se harán otras activaciones y dinámicas para ganar diferentes premios. Para el espectáculo de

Será un magno concierto con momentos muy sonoros: Campbell

MARISELA GONZÁLEZ

El sábado 7 de octubre en el Teatro Ángela Peralta dará inicio el Festival Cultural Mazatlán 2023 con “Misa Azteca”, un oratorio de dos culturas y dos religiones.

El concierto programado a las 20:00 horas, será un magno concierto con momentos muy sonoros, cantos en latín, náhuatl y español acompañados por diferentes ritmos, estilos, géneros y épocas, desde los prehispánicos hasta los actuales.

En el concierto participan músicos de la Camerata Mazatlán; el Coro Ángela Peralta dirigido por la maestra María Murillo, y los solistas, la soprano Wendy García; la mezzosoprano Rosa Ferreiro y el tenor Eduardo Tapia, todos bajo la batuta del director invitado, el maestro Gordon Campbell, quien explicó la obra creada en 1997 por el músico mexicoamericano Joseph Julián González.

“Definitivamente es un evento magno, tiene música renacentista, religiosa, católica, en una forma muy tradicional y de repente pasa a hablar en dialecto náhuatl y con la misma facilidad regresa al español, se va mezclando latín, español y náhuatl con una soltura y naturalidad tremenda”, afirma el maestro Gordon Campbell. La pieza, añade, empieza con ritmos prehispánicos y continúa en diferentes géneros, estilos, épocas creando momentos del pasado para cambiar fastuosamente a la actualidad.

“Hay momentos muy sonoros, con coros y toda la orquesta, y solistas, todos

juntos, momentos muy tiernos, hay sonidos de ambientes naturales, las partituras marcan sonidos del ambiente, te dejan que interpretes esos sonidos al azar. Por parte del autor Joseph Julián hay una actitud bastante amplia para que los que van a presentarla tengan libertad de improvisar”, comenta. El maestro Gordon Campbell precisó que la primera parte se escucha muy religiosa, muy tradicional, se puede escuchar una misa cantada muy popular, en la otra parte se tocan guitarras con estilo español, la pieza contempla mosaicos musicales, pero cada uno en su tiempo preciso. Ante la pregunta, ¿Misa Azteca es una pieza fácil o difícil de comprender?, el director invitado comenta que el Teatro Ángela Peralta tiene pantallas con subtítulos para que todos los espectadores sepan de lo que está tratando la obra en cada

momento, esto es profesionalismo, una tradición y compromiso de Cultura.

El maestro señaló que desde hace mucho tiempo tuvo la fortuna de aprender y apreciar cosas en otros idiomas y otras culturas.

“Afortunadamente en mis andanzas cuando salí de los Estados Unidos a los 23 años y me fui asignado a Asunción, Paraguay, podemos decir en un principio para evitar ir a la Guerra de Vietnam, tuve la posibilidad y privilegio de participar con un grupo que se llamaba ‘Voluntarios de Cuerpo de Paz’ creado por John Kennedy, mandaron voluntarios, yo fui, en esos años aprendí lo que era la tradición de los indios guaranís”.

“Fui a observar la ‘Banda Peteke Peteke’, un grupo que había tenido tradición desde las guerras en el siglo antepasado, en el año 1935, la Guerra del Chaco en Paraguay, o llamada ‘La

Guerra de Triple Alianza’ y así fue como empecé a apreciar cosas en otros idiomas y en otras culturas y ahora de repente vuelvo con un encuentro así y me despierta muchos pensamientos y memorias y por supuesto que puedo decir que este compositor ha captado una síntesis de muchas cosas, en una forma muy agradable para escuchar”. Antes de Misa Azteca dijo que eligió interpretar “Xochipilli” de Carlos Chávez, una composición breve para cuatro instrumentos de viento y seis percusiones, y aseguró que será en evento magno. Los boletos ya están a la venta con un costo de 400, 350, 300 y 250 pesos, disponibles en la taquilla del Teatro Ángela Peralta o en la Taquilla Digital 669 120 0020. Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 669 982 4446 extensión 103.

“Yo crecí con los Venados, me desarrollé con los Venados y aquí estamos siendo parte de los Venados, poniendo nuestro granito de arena, bien contento de que nos tomen en cuenta y que nos dejen un poquito aportar lo poquito o mucho que podamos para que el puerto siga caminando adelante”.

inauguración, participaran 140 personas en escena; habrá un show que durará 12 minutos con 32 segundos; se proyectará el preestreno del documental de la Banda MS por su 20 aniversario, llamado Experiencia MS; además de lásers, luces robóticas y pirotécnia; sobre el resto del elenco musical no se mencionó ningún dato.

Eduardo Tapia es uno de los solistas de la Misa Azteca que marca el inicio del Festival Cultural Mazatlán 2023.

El tenor Eduardo Tapia, uno de los solistas

Ante la importancia del concierto debido a la belleza, energía, singularidad y originalidad de esta obra presentada con llenos totales en importantes teatros y auditorios del mundo, expresa sus sentimientos en víspera de su actuación el Tenor Eduardo Tapia.

“Cuando la empecé a escuchar me gustó mucho la combinación de ritmos, me gustó la combinación de idiomas que tiene toda la pieza, y cuando comencé a estudiarla dije ¡wow! está muy interesante cómo se fusiona la voz con los instrumentos, la línea melódica, y cuando llegué a la parte del “Agnus Dei” (Cordero de Dios) es mi parte favorita, porque va de menos a más, y la última parte de ese número es muy bello, el coro, los solistas y toda la orquesta se va haciendo cada vez más grande”.

Añade que intervendrá en cuatro números e interpretará en lengua náhuatl, en español y latín.

“Para mí ha despertado esa curiosidad, de decir, ¡yo nunca he interpretado algo así! Está muy padre, muy interesante, siento que es una obra muy rica en muchos sentidos”, destaca Eduardo Tapia.

Finalmente considera que un motivo para asistir a Misa Azteca es que tiene algo muy diferente, muy bello, muy nuevo y mueve muchas emociones.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Sergio Lizárraga, Germán Lizárraga, Antonio Toledo Ortiz, Óscar García e Ismael Barros. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines El maestro Gordon Campbell en uno de los ensayos con la Camerata Mazatlán que estará presente. Fotos: Cultura Mazatlán Sergio Lizárraga, líder de la Banda MS.

Retoman el paso

Pumas de la UNAM se recuperó de su último encuentro para vencer por goleada de 4-0 a Gallos Blancos del Querétaro para posicionarse en el cuarto lugar general; Cruz Azul supera 3-1 al Necaxa, en acciones de la Jornada 10 del Apertura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

CON EL BOLETO ASEGURADO

Rangers, Mellizos, Dbacks y Filis barren sus series de comodines para meterse a las Series Divisionales. 2D y 3D

SE IMPONEN POR LA MÍNIMA

Barcelona supera por 1-0 al Porto en Portugal, en la Champions; Manchester City y Atlético ganan, mientras que el PSG cae por goleada. 4D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E E-mail: deportesmaza@noroeste.com T Tel 669 915 5214 SCORE JUEVES 5
OCTUBRE/2023
Foto: @PumasMX

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Echan a los Rays y a los Azulejos

CIUDAD DE MÉXICO.- La legión mexicana se quedó ayer sin cuatro de sus representantes en la incipiente postemporada ligamayorista, tras las inesperadas barridas a los Rays de Tampa Bay y Azulejos de Toronto.

Sendos golpes de autoridad de dos equipos considerados “viejos”, Rangers de Texas y Mellizos de Minnesota, sobre los relativamente nuevos, especialmente, los Rays que llegaron en la expansión de 1998, junto a los Diamondbacks de Arizona.

Desde luego, se esperaba más de la escuadra de Tampa en la que alinearon Isaac Paredes (.500, 0, 0), Randy Arozarena (.250, 0, 0) y Jonathan Aranda (1-0), y de los canadienses Azulejos que contaron con el receptor Alejandro Kirk (.333, 0, 0).

Tampa Bay y Toronto ni las manos metieron por segundo octubre consecutivo. En 2022, Guardianes de Cleveland y Marineros de Seattle, respectivamente, los midieron con la misma vara (2-0).

LOS Orioles de Baltimore y los Rangers de Texas sólo se han encontrado una vez en playoffs, en 2012, ganando los primeros (1-0) en el “wild card” que era a “muerte súbita”, en Arlington.

Arrancarán el sábado en Baltimore donde los anfitriones retarán los blasones del mánager de los “Vigilantes”, Bruce Bochy, encabezados por Brandon Hyde, de 50 años y cinco campañas completas en su hoja de servicios, todas en el banco de los Orioles.

En el otro frente de la Liga Americana, los Astros de Houston y los Mellizos también registran una sola confrontación y en ronda de comodines, en 2020. Entonces prevalecieron los texanos en dos batallas en Minneápolis.

El tercera base y por añadidura, Guante de Oro 2022, Ramón Urías, debutará en postemporada por los Orioles, mientras José Urquidy iría por más para Houston en ava-

tares en los que registra 3-2 y efectividad de 3.72 en 12 apariciones.

Las tres victorias del mazatleco, usted se acuerda, de alto impacto, nada más y nada menos que en la Serie Mundial, contra Nacionales de Washington I(1-0, 0.00) en 2019 y Bravos de Atlanta (2-0, 3.00) en 2021.

UN día como hoy, en 1954— Óscar Charleston, uno de los mejores carabineros de las Ligas Negras, murió en Filadelfia, días después de sufrir una caída en las escaleras de su casa. Tenía 57 años.

El martes 5 de octubre de 1971: Cecilio Acosta, quien se abre camino en las menores de los Medias Blancas de Chicago, lanzó en gran forma en el estadio General Ángel Flores de Culiacán, para imponerse 5x2 a los Venados de Mazatlán, en la inauguración de los Tomateros.

**“Si hubiera sabido que iba a vivir tanto tiempo, me habría cuidado mejor”.- Mickey Mantle, quien falleció a los 64 años el 13 de agosto de 1995.

EN seguidillas.- El sonorense Jared Serna, un bateador de .284, 19 “home runs” y 79 remolcadas en clase A y A avanzada de los Yanquis de Nueva York, la apuesta de los Charros de Jalisco para continuar el necesario cambio generacional… El oriundo de Guaymas consumió turnos en la LMP en 2021-2022 (290, 1, 2) y 2022-2023 (.161, 0, 0)… Los Yaquis de Ciudad Obregón presentarán al pitcher cubano ex bigleaguer, Odrismer Despaigne, luego de su estreno poco afortunado en la Liga Mexicana en las filas de los Mariachis de Guadalajara (5-6, 5.22)… En la Copa Gobernador en curso en Guamúchil y que involucra a los cuatro equipos sinaloenses, apenas la segunda salida de Culiacán de los Tomateros en la actual pretemporada. En septiembre fueron a Puerto Vallarta a perder dos y empatar uno como invitados de los Charros.

GRANDES LIGAS

Rangers elimina a Rays; enfrentará a Orioles

NOROESTE/REDACCIÓN

ST. PETERSBURG, Florida._ El cubano Adolis García y Evan Carter dispararon sendos vuelacercas para respaldar la faena de Nathan Eovaldi, y los Rangers de Texas doblegaron el miércoles 7-1 a unos inofensivos Rays de Tampa Bay, barridos en esta serie de comodines de la Liga Americana.

García y Carter, novato de 20 años que se convirtió en el segundo pelotero más joven en la historia de la franquicia en postemporada, conectaron sus jonrones ante Zach Eflin, ganador de 16 duelos en la campaña y quien sin embargo no pudo mantener a flote la temporada de Tampa Bay.

Texas avanzó a una serie divisional contra Baltimore, campeón de la División Este de la Liga Americana, a partir del sábado. La racha de los Rays sin anotar llegó a 33 innings, uno menos que el récord de postemporada establecido por los Dodgers de Los Ángeles de 1966 al 74.

Curtis Mead la rompió con un sencillo productor en el séptimo capítulo.

Texas no ganaba una serie de pos-

JUEGO SERIE DIVISIONAL

SÁBADO 9 DE OCTUBRE

Texas en Baltimore

10:00 Horas

temporada desde 2011, cuando los Rangers llegaron a la Serie Mundial, en la que cayeron ante San Luis.

Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena de 4-1 e Isaac Paredes de 4-1.

2D SCORE
.COM
Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Los Rangers pasaron en dos encuentros por los Rays.
Fotos: @MLB
El equipo texano fue superior en todo momento a sus rivales y ahora se medirán a los Orioles de Baltimore en la Serie Divisional de la Americana.
La novena texana logró su boleto a la siguiente ronda

GRANDES LIGAS

Dbacks elimina a Cerveceros y retará a Dodgers

NOROESTE/REDACCIÓN

MILWAUKEE._ Zac Gallen se tranquilizó después de un inicio titubeante y el bullpen de Arizona respondió al final para ayudar a los Diamondbacks a barrer la serie de comodines de la Liga Nacional en contra de los Cerveceros de Milwaukee el miércoles, con una victoria de 5-2 en el segundo juego.

Sólo dos años después de sufrir con una temporada de 110 derrotas, Arizona avanzó por primera vez a la Serie Divisional desde 2017. Los Diamondbacks se enfrentarán a los Dodgers de Los Ángeles, campeones del Oeste, en el primer juego de la serie a ganar tres de cinco, el sábado en Los Ángeles.

Los Cerveceros, campeones de la División Central, han perdido nueve de los últimos 10 juegos de playoffs, una racha que comenzó con la derrota en el séptimo duelo ante los Dodgers en la Serie de Campeonato de la Nacional de 2018.

Ketel Marte dio la ventaja a Arizona definitivamente con un sencillo de dos carreras durante un rally de cuatro en la sexta entrada mientras que la labor del diestro de Milwaukee Freddy Peralta se desinfló después de un gran inicio. Gallen permitió dos carreras en la primera y después navegó tranquilo por el resto de las seis entradas.

PRÓXIMO JUEGO

SÁBADO 7 DE OCTUBRE

Arizona en Los Ángeles

*Horario por anunciar

GRANDES LIGAS

Sacan las escobas

NOROESTE/REDACCIÓN

MINNEÁPOLIS._ Carlos Correa contribuyó con un sencillo productor y un estupendo movimiento con el que hizo un out en una revirada de Sonny Gray, para que los Mellizos de Minnesota vencieran el miércoles 2-0 a los Azulejos de Toronto, eliminados por barrida en la serie de comodines de la Liga Americana.

Los Mellizos avanzaron en los playoffs por primera vez en 21 años para enfrentar a los Astros, campeones vigentes de la Serie Mundial. El primer encuentro de esta serie divisional a un máximo de cinco encuentros se realizará el sábado en Houston.

El escenario será familiar para Correa, quien jugó en Houston durante siete campañas antes de firmar con Minnesota como agente libre. El boricua guió a los Astros a tres apariciones en la Serie Mundial, coronándose en 2017, y parece listo para vivir otro octubre memorable.

Correa, dos veces elegido para el Juego de Estrellas y quien bateó de 7-3 con un pelotazo en la serie de comodines, pegó un sencillo con las bases llenas en una cuarta entrada que deparó una cosecha de dos carreras.

Pese a ser superados por 15 hits contra 12 por los Azulejos en los dos duelos, los pacientes Mellizos

Mellizos de Minnesota barre a Azulejos de Toronto y avanza a su primera SDLA desde el 2002; se medirá a Astros de Houston a partir del próximo

GRANDES LIGAS

PRÓXIMO JUEGO

SÁBADO 7 DE OCTUBRE

Minnesota en Houston

*Horario por anunciar

aportaron en los momentos oportunos y confiaron en el dominio ejercido por su bullpen, con siete innings y un tercio en blanco durante la serie.

Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 4-2.

(0-1) S. Gray (1-0)

Filis despacha a Marlins y va por la revancha contra Bravos

NOROESTE/REDACCIÓN

FILADELFIA._ Bryson Stott sacudió el segundo grand slam en la historia de los Filis en la postemporada y Aaron Nola cubrió siete innings en blanco con un desempeño digno de los playoffs, para que Filadelfia venciera el miércoles 7-1 a los Marlins de Miami y completara la barrida en dos juegos de la serie de comodines de la Liga Nacional.

Luego de eliminar con celeridad a unos Marlins que avanzaron sorpresivamente a los pla-

PRÓXIMO JUEGO

SÁBADO 7 DE OCTUBRE

Filadelfia en Atlanta

*Horario por anunciar

yoffs, Filadelfia librará un duelo esperado por muchos.

J.T. Realmuto aportó también un jonrón por Filadelfia, que avanzó a otra serie divisional, a un máximo de cinco duelos, frente al venezolano Ronald Acuña Jr., Matt Olson y los Bravos. El primer duelo está previsto para el sábado en Atlanta.

Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: @Phillies
Bryson Stott puso a gozar a los fanáticos de los Filis. Vladimir Guerrero Jr. quedó postrado mientras Carlos Correa celebra la jugada.
Foto: @Twins
Los Diamondbacks de Arizona dieron otra sorpresa y avanzaron a la Serie Divisional.
Foto: @Dbacks
0 2
MINNESOTA LANZADORES PERDEDOR GANADOR J. Berrios
SALVAMENTO J. Durán
EQUIPOS 123 456 789 C H E Toronto 000 000 000 0 9 1 Minnesota 000 200 00x 2 7 0
TORONTO
(2)

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Barcelona aprovechó ‘regalo’ del Porto y ganó 1-0

NOROESTE/REDACCIÓN

PORTO._ En el partido 100 de Xavi Hernández y con una alta dosis de polémica, el Barcelona logró superar todos los retos que puso el Porto en la UEFA Champions League y con un solitario gol de Ferran Torres consiguió de visita el 10 y los tres puntos de esta Jornada 2 del torneo.

El equipo portugués se apegó a su estrategia y por momentos puso en aprietos al Barcelona, de hecho tuvo goles anulados, penales a favor que el VAR corrigió y algunos remates que pusieron en aprietos al portero Ter Stegen, que siempre salió bien librado con atajadas oportunas.

El primer tiempo había sido muy cerrado, Porto supo controlar y evitar ese dominio del Barcelona. Incluso, el conjunto blaugrana perdió a Robert Lewandowski por lesión luego de una fuerte barrida del defensa David Carmo. Así que su lugar fue tomado por Ferran Torres.

Sin embargo, todo eso no sirvió de nada porque en el minuto 45’ Romario Baró se equivocó al entregar la pelota al rival en una salida de los Dragones. El mediocampista quiso jugar con su defensa y solo le entregó el balón a Gundogan, quien controló y filtró para Torres.

El goleador definió ante la salida del portero Diogo Costa logrando el 1-0 en la pizarra que sería suficiente para ganar el partido.

Manchester City superó de visita 3-1 al RB Leipzig LEIPZIG, Alemania._ Suplente de inicio ante el RB Leipzig, la salida al terreno de juego del argentino Julián Álvarez a falta de ocho minutos para el final alivió al Manchester City, que enterró su bache de malos resultados con un golazo y una asistencia del delantero argentino que sirvieron al conjunto inglés para ganar 13 y liderar el Grupo G.

Julián Álvarez paró el tiempo en el RB Arena del Leipzig. Cuando el partido agonizaba y su equipo se disponía a sumar otro pinchazo, agarró la pelota en el vértice derecho del área del conjunto alemán, miró de reojo a la meta defendida por Janis Blaswich y se inventó una rosca que entró por la escuadra de la portería germana.

Ahí se acabó todo el sufrimiento del City, que vivió en el alambre por su incapacidad para definir un encuentro que agonizó definitivamente cuando en el tiempo añadido Julián Álvarez volvió y sacó una asistencia de la chistera para que Jérémy Doku completara la faena.

MX

Pumas vu Los de

MÉXICO._ Los Pumas de la UNAM lograron defender su casa, después de la dolorosa derrota ante las Águilas del América (1-0) con una brillante goleada ante los Gallos del Querétaro (4-0). Después de un autogol de Emanuel Gularte, Juan Dinenno se lució con un doblete, sumado a otra diana de Nathan Silva.

Al minuto 14, Julio González se lució con una brillante atajada, el guardameta mexicano se estiró cuan largo es para repeler el tiro por parte de Jaime Gómez. El zaguero nacional disparó un zurdazo desde fuera del área, mismo que fue repelido por el arquero felino.

No obstante, el marcador se abrió hasta el minuto 25 gracias a un autogol por parte de Emanuel Gularte. El defensa charrúa intentó rechazar un servicio de Adrián Aldrete, sin embargo, terminó por rematar a su propia portería.

Juan Ignacio Dinenno se lució con un doblete en el Estadio Olímpico Universitario. Primero al cobrar desde los once pasos al 42’, tras una mano de Omar Mendoza en el área y posteriormente al minuto 68 con un brillante cabezazo. Cabe destacar que Mendoza terminó por ser expulsado con una roja directa.

Los dirigidos por Antonio Mohamed incluso se dieron el lujo de estrenar a su defensa central Nathan Silva en el marcador. El zaguero sudamericano logró ganarle la salida a Guillermo Allison para sumar su primera anotación al minuto 50.

Juan fal en

En tan sólo unos minutos, Julián Álvarez consiguió lo que no hicieron sus compañeros, atascados durante toda la segunda parte pese a dominar casi por completo a un equipo que apenas se asomó por la portería de Ederson.

Feyenoord sin Santiago Giménez sufrió y cayó 3-2 ante Atlético de Madrid

NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Antwerp 2 Shakhtar Donetsk 3 Borussia Dortmund 0 AC Milan 0 Celtic 1 Lazio 2 Estrella Roja 2 Young Boys 2

MADRID._ Feyenoord sufrió en Champions League al no tener al mexicano Santiago Giménez, ya que “El Bebote” cumplió con un partido de suspensión.

Pese a esta baja importante, los de la Eredivisie intentaron ganarle al Atlético de Madrid, pero los colchoneros se impusieron 3-2 en el Estadio Metropolitano.

PSG fue borrado en su visita al Newcastle al caer por 4-1

NEWCASTLE._ Tras 20 años sin ver la Liga de Campeones en St. Jame’s Park,

el Newcastle United del dinero saudí se presentó a lo grande este miércoles en Europa con una goleada ante el París Saint Germain (4-1), que vuelve a decepcionar en una gran noche en el Viejo Continente.

Y curiosamente, en este Newcastle patrocinado por Arabia Saudí, dos de los tres goles los pusieron hombres de la casa, Dan Burn y Sean Longstaff, y ayudados por un Miguel Almirón que abrió el marcador y el camino para la primera victoria europea de las ‘Urracas’

MÉXICO._ La candidatura conjunta entre España, Portugal y Marruecos es la candidatura elegida para organizar el Mundial 2030, tras la decisión de este miércoles en el Consejo Ejecutivo de la FIFA. El Mundial tendrá además tres partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, países de la Conmebol.

En una noticia que se esperaba más adelante, el ente rector del futbol mundial optó por no retrasar más esta elección y anunció

conve Azul por 3tiante minut pero tanto

su r Mun un p Lu Gian se es de la sión La para ma e do a ñol.

4D SCORE
Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROES
en tres años.
Fotos: @ChampionsLeague/Foto: @ManCityES
Ferran Torres fue el héroe del Barcelona, que logró su segunda victoria en la Champions League. Julián Álvarez logró destacar con el City, pese a entrar como suplente.
Con goles agónicos, Cruz Azul gana y sueña con el AP2023 AGUASCALIENTES._ En un cancha LIGA
Mundial 2030 se jugará

elve a la senda ganadora

s felinos dominaron el partido gracias anotaciones Nathan Silva y un doblete de Juan Dinenno

que Jair Cortés lanzó un centro y Willer Ditta metió la mano. El árbitro Fernando Guerrero tuvo que acudir al VAR para poder marcar el penalti.

El delantero Facundo Batista cobró al centro y consiguió el gol del empate que evitó un descalabro en casa, pero dejó insatisfechos a los aficionados rojiblancos que no ven cómo festejar el aniversario 100 del club con estas actuaciones.

Parecía que no habría más goles cuando llegó una jugada de penal luego de una mano de un defensa de Necaxa. En ese momento, Ignacio Rivero corrió a reclamarle muy fuerte al árbitro Fernando Guerrero reclamando penal y llevándose una tarjeta amarilla. Sin embargo, el reclamo valió la pena porque el VAR llamó al juez central y se decretó el penal. Ángel Sepúlveda pidió el cobro aunque ya estaba en la cancha Díber Cambindo y lo acertó convirtiendo el 2-1 que volvía a poner tranquilos a los celestes.

ertida en un auténtico potrero, Cruz consiguió vencer de visita al Necaxa -1 en uno de los partidos más anguses para el equipo cementero que al to 90 estaba solo con un empate, un penal de último momento y otro al minuto 90+10 se convirtieron en

los tantos del triunfo cementero.

Esta victoria fue gracias al triplete de Ángel Sepúlveda que por primera vez fue titular y jugó los 90 minutos.

Cruz Azul logró ponerse en ventaja a los 22 minutos gracias a un golazo de Ángel Sepúlveda, quien controló el balón

y cuando este quedó en el aire se lanzó una chilena y remató a gol para aprovechar el centro de Ignacio Rivero y así conseguir el 1-0. No volvieron a tener una opción tan clara y en cambio al Necaxa le bastó atacar para encontrar un penalti. Todo por-

en España, Portugal y Marruecos, pero abrirán en Sudamérica

esolución, en lo que será una Copa ndial histórica por contar con al menos artido en seis naciones diferentes. uego de la información divulgada por nni Infantino, presidente del organismo, spera que el Congreso Extraordinario a FIFA apruebe formalmente esta decien diciembre de 2024.

a inversión para este magno evento que liza al planeta cada cuatro años se estien mil 430 millones de euros, de acuercifras manejadas por el gobierno espa-

España ya había tenido la oportunidad de organizar una Copa del Mundo, ya que fue la sede única de la edición de 1982, en la que Italia resultó campeón.

Para esta ocasión, la Madre Patria tendrá que combinar la organización del evento primordialmente con su vecino Portugal y con Marruecos, semifinalista y verdugo español en la última edición.

Hasta el momento no se ha dado a conocer información sobre la división y cantidad de partidos para cada país en el certamen.

SEDES DE LA COPA DEL MUNDO 2030

España

Portugal

Marruecos

SEDES DE LOS TRES

PARTIDOS INAUGURALES

Argentina

Uruguay

Y ya para terminar el partido, con más de 10 minutos de tiempo agregado, llegó un contragolpe de Rodrigo Huescas que llevó el esférico unos 50 metros para dejarle la gloria a Sepúlveda con un pase raso en el área. Ahí el delantero definió el 3-1 que pone a La Máquina a pitar y a soñar con clasificar.

Jueves 5 de octubre de 2023.
Sinaloa SCORE 5D TE .COM
Mazatlán,
Fotos: @PumasMX/@CruzAzul
Ángel Sepúlveda marcó los tres goles para el Cruz Azul. Ignacio Dinenno fue el autor de dos de los cuatros goles de Pumas, con lo que los universitarios regresaron a la senda triunel Apertura 2023.
Foto: Cortesía FIFA
La Copa del Mundo de futbol de 2030 tendrá como sede tres países.
Paraguay +INFORMACIÓN EN .COM

MEDICINA DEL DEPORTE

epical_med@hotmail.com

Dolor muscular tardío

Amigo lector de Noroeste, la importancia del aprendizaje y la aplicación de este, es fundamental para el desarrollo del País, y cuando se trata de aplicación en seres humanos esta actualización cobra relevancia, es por esto que la Universidad Autónoma de Sinaloa siempre está con programas constantes de actualización, ejemplo de esto es el congreso de Medicina del Deporte que año con año realiza, en esta ocasión será los días 5 y 6 de octubre del año en curso. Están todos invitados, información en la página de la UAS, o al número 669 148 74 96, con un servidor.

El dolor muscular tardío o de aparición tardía, comúnmente denominado “agujetas”. La causa de la aparición de este dolor no está definida, se han propuesto muchas hipótesis, entre estas está cuando el individuo hace actividad física en demasía y su condición física no es buena por lo que la producción de ácido láctico se ve alterada, esta posible causa se a hecho tan popular que la misma población al sufrir un dolor muscular secundario a la realización de actividad física se auto diagnostican como exceso de la producción de este.

Sin embargo, en los últimos años se ha probado que es falsa y ha sido abandonada por la comunidad científica.

En diferentes estudios se a comprobado que cuando existe este tipo de dolor, existe un desequilibrio de los electrolitos, por lo que se le ha asociado a este, como posible causa, otra es la acumulación e infiltración de leucocitos y con pequeños procesos inflamatorios. Está aceptado que estos fenómenos biofisiológicos son consecuencia de los microdaños mecánicos en las fibras musculares causados por un excesivo esfuerzo o por una actividad física no habi-

tual. Sintomatología, consiste en dolor muscular incluso en reposo que aumenta durante la contracción o el estiramiento de la musculatura afectada. Además, puede aparecer rigidez, hinchazón, alteración de la movilidad de las articulaciones cercanas y disminución de la fuerza. Los primeros síntomas surgen entre loa 6 y las 12 horas después del esfuerzo y aumentan progresivamente hasta llegar al máximo durante la 48 – 72 horas. Finalmente, desaparecen entre los cinco y siete días dependiendo de la intensidad del esfuerzo y de la cantidad de fibras involucradas.

Diagnóstico, este se realiza por la clínica, y para descartar cualquier complicación se puede recurrir a la toma de ultrasonido de partes blandas donde el reporte aportará datos suficientes para el diagnóstico de certeza, y así iniciar con el tratamiento.

Tratamiento, el manejo es de tipo conservador, se puede mejorar la sintomatología a través de la crioterapia (uso de hielo el cual de preferencia debe ser bien molido o frapeado, o recurrir al gel que se le pueda enfriar), la presoterapia, con técnicas de drenaje y a través de la recuperación activa. O sea, con ejercicio físico basado en gestos deportivos similares a los que causaron la sintomatología, pero de intensidad leve a moderada.

Prevención, una manera de prevenir esta alteración muscular es una buena hidratación y alimentación, la cual debe de respetarse el tiempo entre la comida y la actividad física, también tener una buena preparación física en cada acción de la vida diaria como con la actividad deportiva. Tener descanso después de actividades físicas que causen cansancio, fatiga o dolor. Evitar las comidas cárnicas o de lenta digestión, cuídese hoy y sea feliz siempre.

Debutará en la LPF el 14 de octubre frente a Vagostyle

JUEGOS

Primeros encuentros de Villa Unión FC en LPF

NOROESTE/REDACCIÓN

La preparación de Villa Unión FC continúa y el ánimo está a tope con el anuncio del calendario oficial de la Liga Profesional de Futbol Mexicano, donde el equipo villaunense debutará el 14 de octubre en el estadio José Luis “Chile” Gómez.

Como parte del apoyo, el Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán ha realizado constantes labores de mantenimiento para que el recinto esté en las mejores condiciones para el debut de Villa Unión FC.

La directiva anunció que 27 jóvenes fueron preseleccionados en las visorias del 25 de septiembre, para participar en los entrenamientos del equipo y decidir quiénes formarán parte del conjunto para los compromisos dentro de la LPF.

Cabe recordar que el equipo villaunense mantendrá tres partidos

JORNADA 1

Recibe a Vagostyle FC

Sábado 14 de octubre

Estadio “Chile” Gómez, Villa Union 16:00 Horas

Jornada 2

Visita a Deportivo Tepic

Sábado 21 de octubre Estadio Xalisco, Nayarit 15:00 Horas

JORNADA 3

Recibe a la Vaquita FC

Sábado 28 de octubre

Estadio “Chile” Gómez, Villa Union 16:00 Horas

de preparación en el Club Muralla, contra Villa Unión FC de Segunda Fuerza, el sábado 7 de octubre; contra Yew Sport de Primera Fuerza, el martes 10 de octubre, para finalizar contra Academia Toros de Juvenil ‘C’, el jueves 12 de octubre.

6D SCORE
.COM
Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
FUTBOL
Foto: Cortesía Imdem
Rojos de Villa Unión FC ya tiene fecha de debut en la Liga Profesional de Futbol Mexicano.
Villa Unión FC continúa con su preparación

Reconoce importancia de obtener resultado positivo

El jugador canalero Yoel

NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán FC volverá a las canchas este próximo viernes 6 de octubre cuando reciba al líder del Apertura 2023 de la Liga MX: el Club América.

El compromiso se espera complicado, tomando en cuenta la realidad que viven ambos clubes, ya que mientras los Cañoneros cayeron 3-2 en casa ante Tigres, mientras que los de Coapa golearon 4-0 al Pachuca apenas la noche del pasado martes.

Sin embargo, para el jugador panameño Yoel Bárcenas no descarta que el club morado pueda dar la sorpresa.

“Sabemos lo importante de lo que nos estamos jugando, ante Tigres tuvimos algunos errores que nos costaron caro, pero creo que en general jugamos bien, entonces debemos seguir por esa línea para tener una oportunidad en casa y tratar de subir en la tabla general”, dijo el jugador canalero.

“Tenemos que estar concentrados en la idea de juego (contra América), sabemos de la complejidad del encuentro”, agregó.

Sobre la notable ausencia de Nicolás Benedetti, Bárcenas admitió que todos en el equipo deberán dar un esfuerzo extra sobre del terreno de juego.

“Lo de Benedetti es una lesión importante, sabemos lo que significa para nosotros en el campo, pero tenemos que prepararnos para la semana y el día viernes buscar ese resultado positivo ante América”.

Durante la conferencia de prensa, Mazatlán FC tuvo un invitado especial, ya que el niño Óscar Yeray, quien se volvió viral durante el encuentro ante Tigres por su entusiasmo al apoyar a los Cañoneros.

Yeray escuchó las palabras de Bárcenas, quien se acercó a él para saludarlo, mientras la directiva le obsequió un jersey y boletos para el encuentro ante América del próximo viernes en el Kraken

Claudia Lozoya queda fuera de acción tras presentar lesión

Las malas noticias no paran en Mazatlán FC Femenil, ya que para sus próximos encuentros no podrá contar con la guardameta Claudia Lozoya.

La jugadora quedó fuera de toda acción luego que en pasados días presentó una molestia en su rodilla izquierda.

Después de realizar los análisis pertinentes se determinó que presenta Meniscopatía lateral en la rodilla izquierda.

Claudia se encuentra trabajando para su recuperación y su regreso a las canchasestá sujeto a su proceso de evolución.

Jueves 5 de octubre de 2023.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MX
Mazatlán,
Bárcenas advierte que, ante la ausencia de Nicolás Bendetti, todos deberán rendir al doble
Noroeste/Adán Valdovines
Bárcenas saludó al niño Óscar Yeray en la sala de prensa de Mazatlán FC en el Kraken.
Fotos:
Yoel Bárcenas habló del próximo encuentro que sostendrán. Óscar Yeray, quien se volvió viral en un video, recibió premios de Mazatlán FC.
PRÓXIMO JUEGO VIERNES 6 DE OCTUBRE Mazatlán FC vs. América 20:00 Horas

CICLISMO Venados y AR

Monex crearán una selección

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

‘Tenemos equipo sólido’

Atan solo unos días de iniciar la temporada de beisbol de la Liga Mexicana del Pacifico, el presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán, Ismael Barros, señaló que el equipo del puerto se encuentra muy sólido, principalmente en lo que refiere a la base nacional.

“Los veo muy bien, siento un equipo muy sólido, sobre todo la base nacional, que para nosotros es la columna vertebral, ya los muchachos que hoy le brincan ya a la Liga Mexicana del Pacifico, que seguramente vienen a reforzar más, los extranjeros que por supuesto siempre eso es un volado”, mencionó el presidente ejecutivo del equipo.

Afirmó que con el trabajo realizado en entrenamientos, el equipo resulta suficiente como para llegar a la final y porqué no, ser campeones y viajar a Miami, Florida, ciudad que será sede de la próxima Serie del Caribe, que se llevará a cabo del 1 al 9 de febrero de 2024.

Ante el cuestionamiento sobre qué tan difíciles fueron sus entrenamientos en las instalaciones del Club Deportivo Muralla, en donde las condiciones del campo no se le parecían

a las del Estadio Teodoro Mariscal, Barros afirmó que como profesionales son capaces de adaptarse a cualquier espacio y esto les suma a su experiencia.

“Yo creo que ellos ya son unos jóvenes profesionales, ya tienen

mucho tiempo en esto y para ello deben estar dispuestos en cualquier campo, no podemos hacer diferencia, pero vamos poniéndolo así, que les sirva de experiencia a ellos”, comentó.

Destacó que los jugadores actualmente ya entrenan en el recién instalado pasto artificial, en donde con seguridad harán buen papel, ya que muchos de ellos ya tienen experiencia jugando en campos de ese tipo de material.

La inauguración de la próxima temporada beisbolera en el puerto, la cual fue nombrada por Antonio Toledo Ortiz, como Temporada MS 2023-2024, se llevará a cabo el domingo 15 de octubre en el Estadio Teodoro Mariscal, con un encuentro entre el equipo de casa, Venados de Mazatlán y los Charros de Jalisco.

La apertura de las puertas del estadio será a partir de las 16:00 horas, la ceremonia inaugural dará inicio a las 18:00 horas y posteriormente a las 19:00 horas comenzará el juego de pelota.

Dentro de la alianza entre Venados de Mazatlán y A.R. Monex Pro Cycling Team, firmado el 15 de diciembre del 2022, Antonio Toledo Ortíz informó que se abrió una convocatoria para buscar talento joven en el ramo del ciclismo, con el objetivo de crear el ‘semillero’ nacional del ciclismo.

“Dentro de la alianza que estamos haciendo con Alto Rendimiento Monex, Venados está echando a andar el ‘semillero’ nacional de ciclismo, tenemos 32 representantes en los estados que están recibiendo las inscripciones de todos los muchachos de entre 14 y 16 años”, mencionó Toledo Ortíz.

La convocatoria es para participar el próximo 21 y 22 de octubre en un procesos de selección que se realizará en el Estadio Teodoro Mariscal, en donde se elegirá a los 30 mejores ciclistas, los cuales van a comenzar a su fase de entrenamiento que se extenderá durante un año y posteriormente redirigirlos a competencias en México y el extranjero.

“Unos se quedan como Grupo Élite, aquí en México participando, otros vamos a tratar que se vayan a la Intercontinental, que son equipos entre Alaska y Patagonia y de ahí pues a ver cual de todos se pueden ir a Europa a participar, ahora si con los ‘toros pesados’”, expresó.

La escuadra de ciclismo que surgió de la alianza entre Venados y AR Monex ha tenido participaciones exitosas en carreras en la región, a nivel nacional y el pasado mes de agosto, triunfando en la categoría Sub-23 del Tour de Francia, detalló Antonio Toledo.

“Este es un gran éxito para el ciclismo nacional que hace yo creo que treinta o treinta y tantos años no había alguien que ganará el Sub-23”, destacó.

8D SCORE Jueves 5
NOROESTE .COM
de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán, Ismael Barros Cebreros, confía en que la fortaleza recaerá en los peloteros nacionales
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
Ismael Barros afirma que tienen equipo para ser protagonista. Venados de Mazatlán tratará de basar su juego en lo que haga la base nacional, en la cual hay mucha confianza para la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
ANA KAREN GARCÍA
Antonio Toledo Ortiz quiere crear un ‘semillero’ de ciclismo. ANA KAREN GARCÍA Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 5 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.