CULIACÁN 220823

Page 1

Proceso por abuso de autoridad

Vinculan a proceso a Rector de la UAS

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Después de 12 horas, el Juez de control halló la suficiente evidencia para vincular a proceso al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, quien está señalado de cometer el delito de abuso de autoridad por impedir que la Auditoría Superior del Estado realizara una auditoría.

Madueña Molina encaró la audiencia inicial solo, con sus abogados defensores, luego de que el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, presentará una justificación médica por la ausencia de su abogado y se difiriera su audiencia para dentro de 15 días.

Sin embargo, el Juez tomó la decisión de continuar con la audiencia de Madueña Molina y dio por terminada la audiencia a las 20:52 horas, después de que iniciara a las 09:00 horas.

Durante la audiencia, los fiscales revelaron dos datos importantes en su acusación: que el Gobierno del Estado otorgó a la UAS más de 2 mil 500 millones de pesos durante 2022, y que incluso el propio Madueña Molina solicitó 100 millones de pesos de los apoyos de 2023, y que la Auditoría Superior del Estado ya realizó en 2019 una auditoría a la Universidad igual que con la que ahora se negaron.

Después de casi hora y media de escuchar los datos de prueba para la solicitud de imputación, los fiscales dieron detalles de la denuncia, las solicitudes de auditorías y la negativa de funcionarios universitarios, encabezados por Robespierre, presuntamente por órdenes de Madueña.

También detallaron testimoniales de los 13 funcionarios de la Auditoría Superior del Estado que acudieron a las instalaciones de la UAS a intentar realizar la auditoría.

Ahí señalaron que algunos de los 30 presentes les gritaron “que iban enviados por Feliciano”, en referencia a Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, o que “los mandó Rocha”, en referencia al Gobernador Rubén Rocha Moya. Además, los testimoniales de

A FAVOR DE XÓCHITL

tres de los 13 auditores que fueron designados a auditar a la UAS, aseguraron que habían participado en una auditoría realizada a la misma UAS en 2019, por el ejercicio de 2018.

Otras de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado es una lista de 38 facturas que ofreció la Secretaría de Administración y Finanzas para comprobar los más de 2 mil 545 millones de pesos que envió a la UAS en 2022, y que forman parte de un rubro de recursos no etiquetados como federales.

Los fiscales explicaron que cuando los recursos no están etiquetados, y aunque provengan de la Federación, el Gobierno estatal tiene la facultad de utilizar esos recursos a discreción y por ello es que la ASE tiene facultad de auditarlos.

Otra evidencia para acreditar que la UAS ha recibido dinero del Gobierno del Estado, es la solici-

GÁLVEZ

Declina Creel a su aspiración a 2024

NOROESTE / REDACCIÓN

Santiago Creel Miranda declinó a su aspiración para ser el candidato a la Presidencia de la República en 2024, del Frente Amplío por México.

Por lo que sólo las senadoras, la panista Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y la priista Beatriz Elena Paredes Rangel, seguirían en la contienda interna de la oposición, en búsqueda de la candidatura presidencial en 2024. “Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México. Lo hago con plena convicción de que es mi deber, la política es un bien que obliga”, dijo Creel Miranda, en un video publicado en su cuenta de la red social X.

En la grabación -de 13 minutos de duración-, el Diputado federal con licencia agregó que “ningún interés personal y de partido puede estar por encima de México. Estoy convencido que para lograr el cambio que México necesita debemos mantenernos unidos en torno a Xóchitl”.

Tras recordar las “batallas múltiples” que había tenido junto a Gálvez Ruiz, y de que habían sido “aliados políticos”, Creel Miranda agradeció a las personas que lo acompañaron en sus recorridos por el país y quienes lo recibieron, comprometiéndose a trabajar en el FAM para apoyar a la Senadora panista.

Indicó que también había sido amigo por más de 30 años de Paredes Rangel. Ambas, ase-

SIGUEN SIN LEVANTAR

Mazatlán FC Femenil no pudo dejar atrás su mala racha al caer 4-1 ante Pumas de la UNAM, en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D y 5D

tud y evidencia de pago de un préstamo que firmó el propio Rector Madueña a finales de 2022 por 100 millones de pesos, como adelanto de las ministraciones de 2023. Según testimoniales de una decena de auditores, Lizárraga Otero pidió dar por “concluidos y archivados” los intentos de la ASE por auditar a la UAS, argumentando que carecían de facultades para ello.

La audiencia se alargó cuando uno de los abogados defensores de Madueña Molina insistió en leer folios, fechas y conceptos de pólizas de pagos a la UAS solo para recalcar que aparecía la leyenda de Recursos Federales.

Además cuestionaron la figura del Rector como funcionario público, toda vez que representa a un órgano descentralizado y que, desde su punto de vista, los 2 mil 545 millones de pesos seguían siendo recursos públicos federales

CULIACÁN

INUNDA TORMENTA A CULIACÁN

Cortesía

Santiago Creel ha declinado sus aspiraciones presidenciales a favor de Xóchitl Gálvez.

guró, eran mujeres excepcionales y “representan al México democrático”.

“El día de mañana se estará en León, escucharemos las visiones, como hemos hecho en temas específicos, de dos grandes mexicanas, ahora ha quedado claro que será una mujer la responsable de construir el Frente Amplio por México”, confirmó Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, líder nacional del PRI, al salir de un foro llevado a cabo en la Universidad Anáhuac.

El mismo día, la legisladora hidalguense afirmó que ella declinaría por Creel Miranda, en caso de que él tuviera ventaja en las preferencias electorales.

“Desconozco la información de si Santiago Creel va a declinar, me gustaría mejor esperar y no seguir con la especulación. Yo misma lo haría por él en caso de estar en una situación contraria”, aseguró. La tercera que no fue la vencida Nacional 2A

Foto:

y no de Gobierno estatal. La defensa echó mano de su carta más fuerte con dos amparos que impiden culminar una auditoría a la ASE contra la UAS, sin embargo el Juez decidió vincular a Madueña Molina con el argumento de que aunque el Juez federal aún no define si la ASE puede o no auditar a la UAS, como máxima autoridad universitaria se negó a permitir la auditoría. Al final, el Juez aprobó la solicitud de la Fiscalía de tener un proceso de tres meses para investigaciones y regresarán a la audiencia intermedia el 21 de noviembre.

No puede salir del País

Aunque los fiscales solicitaron como medidas cautelares que Madueña Molina acudiera a firmar cada mes a la Unidad de Medidas Cautelares y que no saliera del estado sin permiso judicial, al final el Juez sólo concedió que no saliera del País.

SIN VEREDICTO

El mexicano Javier Assad no puede conseguir su tercera victoria, aunque su equipo, los Cachorros, vencieron a los Tigres en las mayores. 4D

Una fuerte tormenta sorprendió a la ciudad de Culiacán durante la noche del lunes, la cual presentó actividad eléctrica y fuertes rachas de viento; en cuestión de minutos, varias vialidades de Culiacán resultaron inundadas.

REUNIÓN CON PRODUCTORES

Propone Ebrard dar seguro a productores, créditos y apoyos

KAREN BRAVO

Durante su gira de promoción en Culiacán, el aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, propuso dar seguro a productores, créditos accesibles, respaldo para insumos y combustible, así como asistencia técnica. En reunión con representantes del sector agropecuario, mencionó que en caso de ser electo Presidente en 2024, buscaría que los productores sean asegurados ya que actualmente solo el 1.6 por ciento lo está.

“Eso es lo que vamos a construir, lo principal; acceso a derecho de salud a los trabajadores del campo; acceso a la salud para todas y para todos, medicamentos y tratamientos, eso es lo que queremos”, expuso.

“Tenemos que apoyar para que a los fertilizantes acceda más gente,

Marcelo Ebrard estuvo en reunión con representantes del sector agropecuario en Culiacán.

todo eso se llama soberanía alimentaria, queremos construir la soberanía alimentaria de México, si ustedes me ayudan, lo hacemos”, añadió. Ebrard comentó que también debe revisarse cómo está la infraestructura hidráulica en el País.

Además del apoyo a productores, mencionó que buscaría otorgar un apoyo de 3 mil pesos mensuales a las jefas de familia, cuidados a los menores de edad y a los adultos mayores enfermos.

“Tenemos que ayudarles, también es parte de la soberanía alimentaria que queremos”, comentó el morenista. Entre sus propuestas agregó crear un sistema de salud universal para que sea accesible para todas las personas sea en lo que sea que trabajen, así como pagarles bien a los trabajadores sanitarios.

Ofrece a Sheinbaum la Secretaría de Gobernación Culiacán 8B

MARTES 22 DE AGOSTO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18467 $20.00 NOROESTE.COM Año L
El Juez de control halló la suficiente evidencia para vincular a proceso al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina.
Foto: Belem Angulo
Tras maratónica audiencia de 12 horas, el Juez halló evidencia para acusar a Jesús Madueña Molina de abuso de autoridad; volverán a la audiencia intermedia el 21 de noviembre
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar SCORE
Foto: @MazatlanFem
Foto: Cortesía MLB
Foto: Noroeste / Martín Urista

ANIMAL POLÍTICO / GABRIELA SOTO

En 2005, Felipe Calderón se adelantó y le ganó a Santiago Creel Miranda la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. Siete años después, en 2012, Josefina Vázquez Mota fue la triunfadora de la contienda interna y dejó a Creel en el camino por segunda ocasión.

Con 68 años de edad, Esta vez Creel Miranda buscaba superar esas dos derrotas pasadas y ahora sí lograr estar en la boleta presidencial.

Antes de declinar el lunes en sus aspiraciones, el panista estaba en la recta final de la batalla por la candidatura del Frente Amplio por México ante sus rivales, dos senadoras que han ganado en las urnas cargos de elección popular: la también panista Xóchitl Gálvez, quien lidera la contienda interna con el 38 por ciento de las preferencias ciudadanas, y la priista Beatriz Paredes, quien alcanza el 26 por ciento de las simpatías, según la primera consulta de opinión realizada por el Comité Organizador del proceso interno opositor. Desde la tercera posición, con el 20 por ciento del respaldo ciudadano, Creel buscaba que su tercera intentona por ser candidato fuera la vencida. Sin embargo, desde algunos sectores del PAN, y fuera del partido, se le sugirió abandonar la carrera y dejarle el paso libre a Xóchitl Gálvez. Así lo pidieron el exdiputado federal Juan Pablo Adame y el exdirigente panista Germán Martínez Cázares.

En 2005, cuando se perfilaba como el favorito del entonces Presidente Vicente Fox (20002006), luego de acompañarlo como Secretario de Gobernación durante su administración, la irrupción de Felipe Calderón en el escenario político lo superó.

Calderón —quien a la postre ganó las elecciones de 2006— presionó al partido albiazul para adelantar su contienda interna, que consistió en rondas de votaciones entre militantes en las que Calderón se impuso sobre Creel —hoy Diputado federal con licencia— y sobre Alberto Cárdenas, exgobernador de Jalisco. La segunda oportunidad de Creel de ser candidato presidencial se esfumó en 2012,

PARA 2024

Dos décadas de perseguir la candidatura presidencial

Creel, tercera intentona que no fue la vencida

En 2005 y 2012, el panista participó en la contienda interna del PAN; sin embargo, en las dos ocasiones perdió frente a sus adversarios. Ayer declinó frente a Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, quienes quedan solas para representar al Frente Amplio por México

Legislador de pluris

Además de aspirante presidencial y secretario de Gobernación, Creel ha ocupado diversos cargos legislativos en los que no ha estado libre de controversias y enfrentamientos.

El más reciente concluyó apenas el martes pasado, cuando finalmente pidió licencia a su actual cargo como Diputado federal para concentrarse en sus aspiraciones presidenciales, algo a lo que se había resistido durante semanas a pesar de los reclamos y las críticas del bloque Morena-PT-PVEM. Las bancadas de esos partidos le echaron en cara seguir en su curul, además como presidente de la Cámara de Diputados, lo que abría la puerta a que aprovechara su posición y recursos públicos para impulsar una aspiración personal. Creel es Diputado federal en la actual Legislatura, que comenzó en 2021. El 15 de agosto pasado, pidió licencia para concentrarse en su aspiración presidencial.

cuando Josefina Vázquez Mota obtuvo el 54 por ciento de los votos de la elección interna del PAN, realizada el 5 de febrero de ese año. Dentro de ese proceso, Creel se fue al tercer lugar, detrás de Vázquez Mota y de Ernesto Cordero, quien había sido Secretario de Hacienda de Calderón.

Creel, quien en aquellos años fungía como Senador, apenas alcanzó el 6 por ciento del total de los votos emitidos por los panistas.

Años atrás, cuando fue Senador entre 2006 y 2012, por casi un trienio estuvo vetado de las imágenes de Televisa. La cadena incluso lo borró de sus contenidos en represalia a que se opuso a la reforma conocida como “Ley Televisa”.

Creel fue uno de los opositores a las reformas de la Ley Federal de Telecomunicaciones y a la Ley Federal de Radio y Televisión, que incluían medidas que favorecían a las grandes cadenas televisivas del país: Televisa y TV Azteca. Dichas modificaciones sí se aprobaron en el Congreso, pero eventualmente fueron declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte. Durante esa época, Creel fungió como coordinador de la bancada del PAN en el Senado, aunque solo por dos años, de 2006 a 2008, debido a la ríspida relación que tenía con el entonces Presidente Calderón.

En su experiencia legislativa —en la que siempre ha ocupado

Del despacho al IFE y a estar al lado de Fox Abogado de formación —ha sido litigante y profesor—, Creel fungió como consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE) de 1994 a 1996, y en 1999 se afilió al PAN. Un año después de registrarse como militante, acompañó a Vicente Fox en su camino a Los Pinos. En el 2000, Fox derrotó al PRI por primera vez en las

asientos por el principio de representación proporcional—, ha sido Diputado federal en dos ocasiones: la primera, en 1997, y la segunda, en la actual Legislatura que comenzó en 2021. En el ínter, entre 2016 y 2017, fue diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, con lo que participó en la creación de la Constitución capitalina. Ahora, recién dejó su curul en San Lázaro para concentrarse en la etapa final de la definición de la candidatura del Frente Amplio, donde debería superar a Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, algo que al final vio difícil. Como parte de su estrategia, en meses pasados optó por difundir videos con mensajes en los que buscaba confrontar al Presidente López Obrador, al tiempo que promueve un discurso en el que promete combatir a la delincuencia y dejar atrás la política de “abrazos, no balazos”.

urnas, tras 70 años de que el tricolor permaneció en el poder; en esa época, Creel fungió como encargado del área política de su equipo de transición. Más tarde, se convirtió en el secretario de Gobernación, de 2000 a 2005. En ese entonces, Creel arrastraba una derrota en la contienda de las elecciones locales de la Ciudad de México, cuando fue candidato al cargo de Jefe de Gobierno del Distrito

Aprueba INE anteproyecto de financiamiento a partidos

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobó el anteproyecto de financiamiento para los siete partidos políticos nacionales y candidaturas independientes, para el ejercicio fiscal de 2024, que ascendería a 7 mil 073 millones 165 mil 825 pesos de gasto ordinario y específico, más un monto para campañas, con lo que obtendrían un total de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos. Los siete partidos políticos nacionales con registro son: Morena, Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista Mexicano (PVEM), y Movimiento Ciudadano (MC). Durante una sesión pública, Martín Faz Mora, presidente de la citada Comisión, aclaró que dichos recursos únicamente serían administrados por el Instituto Nacional Electoral (INE), que no formarían parte de su patrimonio, aunque sí los fiscalizaría, por lo que hizo un llamado a los partidos políticos a ejercerlos con probidad y austeridad.

“El exhorto a que esto es dinero público, y como tal, nunca está de más un exhorto a los partidos políticos a que el ejercicio del mismo se realice siempre en los términos de la ley. También dentro del concepto de la austeridad”, planteó Faz Mora.

Los 7 mil 073 millones 165 mil 825 pesos de gasto ordinario y específico, representaron un aumento de 839.6 millones de pesos respecto de los 6 mil 233 millones que fueron aprobados de financiamiento para el ejercicio fiscal de 2023.

El presupuesto solicitado para gasto ordinario y específico, se compone de la siguiente forma: 6 mil 609 millones 787 mil 227 pesos para actividades ordinarias; 198 millones 293 mil 617 pesos para actividades específicas; 264 millones 391 mil 491 pesos para franquicia total y 693 mil 490 pesos por franquicia telegráfica.

Al tratarse de un año de elección federal, los partidos y candidaturas independientes tendrían acceso a un financiamiento adicional para realizar campañas proselitistas, por lo que se estableció un gasto de 3 mil 304 millones 893 mil 614 pesos, que usarían los partidos durante el próximo año.

El 2 de junio de 2024, se deberán renovar cargos como, la Presidencia de la República; 128 senadores; 500 diputados federales; 8 gubernaturas (Chiapas,

Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán); la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; 31 Congresos locales; 1,580 ayuntamientos; 16 alcaldías y 24 juntas municipales. Asimismo, se prevé un gasto de 66 millones 97 mil 872 pesos para las campañas políticas de candidatos independientes a dichos cargos. En total, los siete partidos políticos con registro nacional obtendrían un total de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos, para el ejercicio fiscal de 2024. Desglosados por partido político, el presupuesto solicitado para el próximo año sería, en orden descendente: Morena (2 mil 046 millones 136 mil 156 pesos); PAN (mil 226 millones 350 mil 365 pesos); PRI (mil 201 millones 628 mil 530 pesos); MC (646 millones 345 mil 691 pesos);

PVEM (565 millones 163 mil 795 pesos); PT (451 millones 629 mil 267 pesos); y, PRD (42 millones 533 mil 423 pesos).

Padrón de afiliados a partidos políticos Asimismo, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE validó el padrón de afiliados de partidos políticos en 2023, con el que Morena se convirtió en el partido político con más militantes, sumando 2.3 millones; mientras que el PRI perdió 653 mil 272 afiliados durante los últimos tres años. En 2020, el PRI contaba con 2 millones 065 mil afiliados, pero para 2023 bajó a 1.4 millones de registros, lo que lo convirtió en el partido con mayor pérdida de militancia.

En contraste, Morena pasó de 466 mil militantes en 2020, a 2.3 millones en 2023,

Federal por la Alianza por el Cambio, integrada por PAN y PVEM Se enfrentó en las urnas contra Andrés Manuel López Obrador, quien fue postulado por el PRD. El entusiasmo a favor del cambio que representaba Fox, también conocido como la “Ola Fox”, fue insuficiente para que Creel le arrebatara la jefatura al ahora Presidente de la República. Al final, Creel obtuvo el 34.2 por ciento de los votos emitidos por los ciudadanos y su oponente el 37.7 por ciento. Ya en Gobernación, como responsable de la política interior del país, le tocó enfrentar los conflictos del primer gobierno de la alternancia, como las tensiones del intento fallido de Fox por construir un aeropuerto en Texcoco. De forma similar, fue blanco de críticas porque, durante su gestión como secretario, el gobierno otorgó cientos de permisos para la operación de casinos. En mayo pasado, el aún Secretario de Gobernación y hoy aspirante presidencial de Morena, Adán Augusto López, dijo que en total fueron 173 durante el periodo de Creel en la dependencia.

GANAR Y PERDER MORENA SE CONVIRTIÓ EN EL PARTIDO POLÍTICO CON MÁS MILITANTES, SUMANDO 2.3 MILLONES; MIENTRAS QUE EL PRI PERDIÓ 653 MIL 272 AFILIADOS DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS.

tras la afiliación masiva que realizaron en su Congreso Nacional, en 2022.

En la lista sigue el PRD con 999 mil 249 registros válidos, lo que representó una pérdida de 243 mil 161 militantes en tres años. Mientras que el PVEM sumó 592 mil 417 militantes, una disminución de 68 mil 457 respecto al 2020.

Además, Movimiento Ciudadano sumó 2 mil 270 registros, con un total de 384 mil 005 militantes. En último lugar figura el PAN, con 277 mil 665 registros válidos, un aumento de 25 mil 525 durante los últimos tres años. La Ley General de Partidos Políticos establece que para mantener el registro, los mismos deben contar con al menos tres mil militantes en al menos 20 entidades federativas, o bien 300 en por lo menos 200 distritos electorales uninominales.

2A Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Santiago Creel intentó en dos ocasiones ser el candidato presidencial del PAN y ahora declina en la tercera, cuando buscaba representar en 2024 al Frente Amplio por México. El INE aprobó el anteproyecto de financiamiento para los siete partidos políticos nacionales y candidaturas independientes.
Foto: Twitter @SantiagoCreelM Foto: INE

MÉXICO._ El Presidente Andrés

Manuel López

Obrador criticó la quema los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, elaborados por la Secretaría de Educación Pública, llevada a cabo en la escuela primaria Benito Juárez García, de la zona norte de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, por parte de padres de familia, indígenas tzotziles, que argumentaron que los materiales educativos enseñaban “el comunismo, el lesbianismo y el homosexualismo”. Durante su conferencia de prensa matutina, aunque dijo que respetaba, señaló que “no tienen razón” e indicó que quienes se manifestaban pensando que se adoctrina y se inyectaba el “virus del comunismo”, a través de los nuevos libros de texto gratuitos, estaban desinformados y manipulados. “Están en su derecho de manifestarse, somos libres, nada más que no tienen razón quienes se manifiestan pensando que se adoctrina con los libros y se inyecta el virus del comunismo, están desinformados y manipulados”, dijo.

Asimismo, llamó a los padres de familia a no dejarse manipular por los empresarios, dirigentes y “traficantes de influencias” del bloque conservador, porque “eso es politiquería”. “Pero lo van a seguir haciendo porque aunque no haya elementos, pruebas, ellos utilizan todas estas mentiras para tratar de engañar, pero ya la gente está muy consciente y no les funciona esa, y lo que demuestra es que tiene prácticas muy retrógradas, son clasistas, racistas”, agregó.

Durante la tarde de este domingo, durante una asamblea, padres de familia y pobladores explicaron -en tsotsil, su idioma nativo- que recibieron los libros por parte de la SEP, mismos que analizaron y que “son cosas del Diablo”.

En varios videos difundidos a través de las diversas redes sociales, se observa a personas quemando los materiales educativos. También se escuchan risas y una persona que habla en un micrófono. Los libros de texto gratuitos fueron apilados en una jardinera, donde les rociaron combustible y luego les prendieron fuego.

Según va traduciendo la persona que graba, quien habla al micrófono dicen que no les convienen dichas enseñanzas contenidas en los libros de texto gratuitos, porque enseñaban “el comunismo tipo zapatista, como Fidel Castro y Che Guevara [...] No quieren que se enseñe el comunismo, el lesbianismo y homosexua-

Critica AMLO quema de libros de texto de SEP

Padres de familia e indígenas tzotziles se manifestaron en contra del nuevo material educativo distribuido por la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2023-2024

“Y fue a decirme que él no quiere abandonar el proyecto, y en particular quiere terminar cumpliendo el compromiso de dejar establecido el sistema IMSS-Bienestar, garantizar el derecho a la salud. Ya estamos por llegar a 22 millones de trabajadores inscritos en el Seguro”.

En una primaria de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, padres de familia queman los nuevos libros de texto gratuitos.

Presidencia impugna decisión en SCJN, para detener libros en Chihuahua

El viernes, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal impugnó la resolución del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, quien concedió el 11 de agosto la suspensión a la Consejería Jurídica del Estado de Chihuahua, tras admitir la controversia constitucional que promovió en contra de la Secretaría de Educación Pública, por aparentes violaciones a los procedimientos en la aprobación de los contenidos de los libros de texto gratuitos, para el ciclo escolar 2023-2024.

A través de un comunicado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal pidió al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “rescatar el derecho a la educación gratuita para la infancia” y calificó la resolución del Ministro Aguilar Morales, como un atropello. “Ante el atropello del

lismo”. La persona que narra también detalló que algunos de los pobladores que observaban la

Ministro Aguilar y la Gobernadora de Chihuahua, la SCJN debe rescatar el derecho a la educación gratuita para la infancia. De no ser revocada, la decisión del ministro Aguilar Morales causará daño irreversible a cientos de miles de estudiantes de Chihuahua al impedir que se distribuyan los libros de texto gratuitos”, lamentó la Presidencia de la República. “Hoy, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó una impugnación contra la resolución del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, quien ordenó suspender indefinidamente la entrega de libros de texto a estudiantes de nivel básico en todo el estado de Chihuahua. Esta medida se considera una violación de los derechos fundamentales establecidos en los artículos 1°, 3° y 4° de la Constitución”, informó en un comunicado.

quema de los libros de texto gratuitos gritaban: “Dios creó a Adán y Eva, queremos libros anteriores [...] Es pura putería”.

El Gobierno federal argumentó que la solicitud del Gobierno de Chihuahua carecía de fundamento. “Aguilar Morales debería haber rechazado la medida cautelar, dado que el propio gobierno de Chihuahua admite que las autoridades educativas locales ya tienen en su posesión los libros de texto y, por lo tanto, deberían distribuirse”, añadió.

Asimismo, la CJEF afirmó que resultaba lamentable que un Ministro actuara en contra de los derechos fundamentales de los niños, consagrados en la Constitución, los cuales garantizaban la educación y el interés superior de los menores de edad.

Además, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal aseguró que, con su resolución, el Ministro impedía a los estudiantes acceder a los materiales educativos necesarios para

Además, los habitantes anunciaron que en otras colonias también van a quemar los libros de texto de nivel

su formación académica, hasta que, según estimaron, la SCJN dictara la sentencia correspondiente, en un plazo de uno o dos años.

“Debido a la grave vulneración de los derechos fundamentales de los estudiantes de educación básica en el estado de Chihuahua, la CJEF ha solicitado que los 11 ministros que componen el pleno de la SCJN asuman la responsabilidad de ordenar la distribución inmediata de los libros de texto, garantizando así el derecho a la educación de los niños en la entidad”, apuntó.

Asimismo, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal señaló que los padres, madres de familia y tutores afectados también tenían la responsabilidad de defender el derecho a la educación de sus hijos ante las autoridades competentes, para asegurar la entrega oportuna de los libros de texto gratuitos.

Primaria. Hasta el momento las autoridades chiapanecas no habían emitido ningún pronunciamiento.

FORO

DEL FRENTE Responde AMLO a Xóchitl sobre Chiapas

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador criticó a Xóchitl Gálvez Ruiz por los comentarios durante un foro regional llevado a cabo en Monterrey el sábado, al decir que en el sureste del País “no se tenía la cultura de trabajar 8 horas seguidas”.

“¿Cómo vamos a conectar al México del sur, al México del cacicazgo y del atraso con el México del norte, el México del tratado de Libre Comercio?”, cuestionó, durante dicho foro regional, el moderador y periodista Ezra Shabot, en un video que el Presidente de la República pidió se proyectara durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador dijo que no mencionaría a la aspirante presidencial de la oposición, pero que tenía que defender a los mexicanos ante las supuestas ofensas. No obstante, en el video, Gálvez Ruiz apareció hablando sobre las diferencias culturales laborales en el sureste y el norte del País.

“Ahora, no voy a mencionar, pero tengo que defender a todos los mexicanos, soy Presidente de todos los mexicanos y no se puede ofender a la gente, sobre todo a los pueblos originarios, no voy a hablar, nada más que esta imagen si no la ponemos aquí, no sale en ningún lado”. En su respuesta, la aspirante para ser la candidata a la Presidencia de la República en 2024 por el Frente Amplío por México,

Xóchitl Gálvez Ruiz en su participación en un foro regional celebrado en Monterrey, dijo que en Chiapas no tenían cultura de trabajar 8 horas seguidas.

destacó que había una cultura distinta entre el sureste del País y el norte, por lo que no se podría aplicar el mismo modelo productivo para ambas regiones. “Primero tengo que partir diciendo que hay una cultura distinta en el sureste del País y no podemos aplicar un modelo similar al del norte; recuerdo cuando trabajaba con Fox, quisieron instalar maquiladoras en San Cristóbal de las Casas y les dije ‘Va a ser un fracaso, nadie va a ir a trabajar ocho horas seguidas porque no es su cultura’”, expresó Gálvez Ruiz. “¿Qué hicimos? Le apostamos a los proyectos de ecoturismo como ‘El Chiflón’, ‘Las Guacamayas’, la producción de café orgánico, de ciertos productos para que la

gente realmente pudiera trabajar en las condiciones que quería, yo creo que eso es lo que hay que hacer, entender las culturas”, señaló. Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente refutó los dichos de la Senadora panista y aseguró que, durante los últimos años, se redujo la pobreza en los cinco estados del sureste. “No, no tienen esa cultura. Muchísimo, muchísimo se trabaja en los pueblos del sureste, en todo México la gente es muy trabajadora. Sí, fue Chiapas el estado que en los últimos años redujo más, fue el estado donde se redujo más la pobreza, de todos [...] “En todo México se trabaja, en todo el País, pero esta idea de que hay una región que vive de otra no es

“Ahora, no voy a mencionar, pero tengo que defender a todos los mexicanos, soy Presidente de todos los mexicanos y no se puede ofender a la gente, sobre todo a los pueblos originarios, no voy a hablar, nada más que esta imagen si no la ponemos aquí, no sale en ningún lado”.

cierta”, comentó. “Primer lugar en reducción de pobreza, Chiapas, en los últimos tiempos del 18 al 22 que tenemos los datos del Inegi. Hubo una reducción como del 10 por ciento”, detalló. “Segundo lugar en reducción de pobreza del 18 al 22, Baja California, el norte, tercer lugar, Chihuahua, el norte. Cuarto lugar Tabasco, del sur-sureste, quinto lugar Hidalgo, en todo México se trabaja, pero esta idea de que hay una región que vive de otra no es cierto. Lo que se está buscando ahora es que haya un desarrollo horizontal”, insistió. López Obrador agregó que hasta hace unas décadas el presupuesto público prove-

DESARROLLO

LA ASPIRANTE A CANDIDATA PRESIDENCIAL POR EL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO SE DEFIENDE ARGUMENTANDO QUE SE BUSCA QUE HAYA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PAÍS, ATENDIENDO LAS REGIONES.

nía en su mayoría de la extracción del petróleo, la cual se realizaba en tres estados del sureste del territorio mexicano.

“Imagínense, si no se trabajara en el sureste cómo hubiéramos vivido décadas. ¿Saben de dónde se obtenía la mayor cantidad de presupuesto público? Del petróleo y de dónde se extraía el petróleo: de Tabasco, de Campeche y de Chiapas”, abundó.

“Durante 2, 3 décadas de los setentas al año 200 del año pasado, el 40 por ciento del presupuesto nacional provenía de los ingresos petroleros, o sea, de lo que vivíamos todos los mexicanos y ese ingreso se obtenía por la extracción del petróleo que se hacía en estos tres estados del sureste y muchas otras cosas más”, resaltó. El Presidente enfatizó que se tenía que ir sensibilizando poco a poco a la gente, “porque son mitos que se han venido calentando por este pensamiento conservador. Si eres pobre es porque no trabajas, porque eres flojo”.

“¿Cómo ven? Ya hasta me arman campaña de desinformación. Se les nota el miedo. Demuestran que no entienden que somos un País diverso. Al rato dirán que quieren llenar de fábricas las playas y costas. El desarrollo sostenible debe ser con identidad regional” respondió Gálvez Ruiz en sus redes sociales.

Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM En Chiapas
Foto: Captura de video
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Xóchitl Gálvez Andrés Manuel López Obrador Presidente de México Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Basta de adorar imbéciles

ISAAC ARANGURÉ

@isaacarangureconacentoenlae

su beneficio”. David Pastor “Vico”.

La teoría de las inteligencias múltiples fue propuesta por el psicólogo Howard Gardner en la década de 1980. Esta teoría sugiere que la inteligencia no es una identidad única y general, sino que existen diferentes tipos de inteligencia, cada uno de los cuales puede manifestarse de una manera independiente en una persona. Según Gardner, existen ocho tipos de inteligencia principales:

1. Lingüística. Habilidad para entender y utilizar el lenguaje.

2. Lógico-Matemática. Para razonar lógicamente y resolver problemas matemáticos.

3. Musical: Para apreciar, interpretar y producir música.

4. Corporal-Kinestésica: Para controlar el cuerpo y utili-

EDITORIAL Apagones sin fin

zarlo de manera coordinada.

5 Interpersonal: Para entender y relacionarse efectivamente con otras personas.

6. Intrapersonal: Para comprender y manejar los propios sentimientos, emociones y motivaciones.

7. Naturalista: Para observar y comprender los fenómenos naturales del mundo que nos rodea. Es importante tener en cuenta que cada persona puede tener diferentes niveles de desarrollo en cada una de estas inteligencias y que no hay una jerarquía establecida. Esto significa que una persona puede sobresalir en una o varias inteligencias y tener menos desarrollo en otras. La teoría de las inteligencias múltiples ha tenido un impacto importante en la educación, al reconocer que las personas tie-

Durante la temporada de lluvias es común que se suspenda el servicio de energía eléctrica en algunas zonas de los municipios, se explica que es una medida para prevenir accidentes, sobre todo cuando la lluvia viene acompañada con vientos fuertes que pueden derribar el tendido eléctrico.

Sin embargo, en Mazatlán y otros municipios del sur de Sinaloa estos cortes de energía eléctrica ocurren incluso cuando no hay lluvias, ni vientos provocados por algún fenómeno meteorológico cercano.

Habitantes de Escuinapa son presa recurrente de estos cortes de luz, sobre todo en los meses más álgidos del verano, con el consiguiente padecer de noches en vela por el insoportable calor.

Ante esos apagones que han afectado a la población, Fernando Valdez Solano, presidente de Coparmex, mencionó que es necesario que los organismos empresariales se organicen para pedir al superintendente les rinda cuentas y les dé solución.

Ya antes de las declaraciones del dirigente empresarial, el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que el Ayuntamiento buscará encabezar acciones en contra de la Comisión Federal de Electricidad.

La afectación más reciente fue el fin de semana, pues desde la tarde del sábado, diversos negocios del Centro Histórico de Mazatlán y Olas Altas, además del fraccionamiento Jacarandas, se vieron afectados al quedarse sin energía eléctrica por varias horas. Comerciantes registraron pérdidas por la serie de apagones y colonos padecieron la falta de luz por varias horas.

Es necesario que autoridades, iniciativa privada y usuarios pidan un diálogo con la Comisión Federal de Electricidad para detectar las fallas y proceder a enmendarlas, por el bien de la comunidad.

nen diferentes formas de aprender y destacar en distintas áreas y aunque esta teoría tiene su detractores, ha sido ampliamente aceptada y utilizada en el campo de la educación, donde se ha utilizado para promover enfoques más holísticos en el aprendizaje. Dicho lo anterior, este ejercicio explica muy bien cómo podríamos interpretar las inteligencias, sin embargo a mí me parece que la más importante de todas las inteligencias es aquella que nos permite reconocer al OTRO, es decir a AQUELLA PERSONA QUE NO SOY YO. En este sentido los últimos dos ensayos de David Pastor “Vico” (lecturas recomendadas sobretodo para adolescentes y jóvenes) Filosofía para desconfiados y Ética para desconfiados abordan la imperiosa necesidad de desprendernos del individualismo y reconocer las necesidades del otro como la única forma de progresar como humanidad, en un ensayo reciente publicado para la Revista Filosofía&CO, Vico dice: <<Últimamente he pensado que quienes no pueden mirar al otro con un autentico

compromiso están un poco muertos>> Y yo coincido, aunque más que muertos, yo prefiero utilizar IMBÉCIL. Y no podemos permitir seguir adorando imbéciles y mucho menos votar por ellos. En el espectáculo mediático de nuestra sociedad las personas imbéciles sobran, es decir; aquellas personas que no tienen interés alguno y mucho menos genuino en el otro, en mejorar sus condiciones materiales, espirituales, sanitarias, etc... aún con sus plataformas, sus audiencias o sus millones son incapaces de ser atravesados por la ética para aprovechar su privilegio y canalizarlo en el bien de alguien más, viven atravesados por el individualismo, la banalidad y la superficialidad, extraviados por completos de la realidad. Ejemplos tenemos muchos, el problema es que se han vuelto roles a seguir para millones de personas alrededor del mundo, en parte gracias a los medios actuales de comunicación y masificación, se metieron en lo más profundo y básico de nuestra cultura y se ha replicado por toda nuestra estructura

CIZAÑAS DE CECEÑA

social y he ahí el dilema, sociedades que viven en este circulo vicioso de imbecilidad solo generan más imbéciles que eventualmente buscan ser votados en una boleta electoral.

Para Vico en sus dos ensayos el posible “antídoto” se encuentra en explorar y cuestionar algunos de los principales conceptos filosóficos a través de un enfoque critico y desafiante. Cuestionar las certezas y los prejuicios, las tradiciones éticas y morales establecidas, basadas en la reflexión, el análisis crítico y la libertad. Es decir; en la Filosofía. Yo también, nada más que para pensar en cuestiones metafísicas, es porque tenemos que resolver las físicas, y con estos círculos viciosos no se ve para cuando.

Por lo pronto, identifique a su imbécil más cercano, no lo siga más y muy importante asegúrese de no ser uno o una usted mismo.

Sólo garantizando que no dejamos a nadie atrás, es que podemos llamarle PROGRESO. Gracias por seguir aquí, nos leemos pronto. Es cuánto.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos Summertime

Nunca había sentido tanto como hoy la diferencia de temperatura entre el verano y el invierno (al que ahora temo especialmente).

Wikipedia (ficha editada): «Summertime» es una composición de George Gershwin, con letra de DuBose Heyward, Dorothy Heyward e Ira Gershwin concebida como aria para la ópera Porgy y Bess, de 1935.

Durante años, Porgy y Bess no se representó en los Estados Unidos. Fuera de los Estados Unidos, sin embargo, la ópera encontró mayor éxito. Durante la década de 1950, la ópera tuvo un gran éxito en Londres, Leningrado y Milán. “Summertime” alcanzó una enorme popularidad desde el estreno de Porgy y Bess, y fue rápidamente adoptada y adaptada como estándar de jazz.

Gershwin comenzó a componer la canción en diciembre de 1933, intentando crear su propio espíritu al estilo de la música popular afroamericana de la época. Gershwin había terminado de configurar el poema de DuBose Heyward para la música en febrero de 1934, y pasó los siguientes veinte meses completando y orquestando la partitura de la ópera. La canción se interpreta tres veces a lo largo de la ópera Porgy y Bess

Se ha acusado a Gershwin y Heyward de producir una ópera que aprovechó los estereotipos y tópicas percepciones de los afroamericanos. En esa época muchos músicos y artistas angloamericanos se sintieron atraídos por las imágenes y los sonidos que emanaban de las comunidades afroamericanas durante esos años, con una creencia estereotipada en su «inocencia» y el «aspecto infantil» de una raza aún no corrompida por los excesos de la civilización.

Reducción de becas Conahcyt

EMILIANO TERÁN BOBADILLA eteran@uas.edu.mx

Imagina despertar un día, después de un exhaustivo proceso de selección, solo para descubrir que esa ansiada oportunidad ha desaparecido sin previo aviso y sin certeza de su regreso. Esta situación refleja lo que muchos estudiantes están experimentando con las becas otorgadas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) en México, a raíz de cambios en sus directrices. Esta problemática no solo afecta a aquellos estudiantes de posgrados que ya no son elegibles, sino también a quienes fueron aceptados y ahora enfrentan una disminución de más del 60 por ciento en la cantidad de becas disponibles. Históricamente, México ha destacado por brindar sólidos apoyos gubernamentales a los estudiantes de posgrado, a través de generosas becas de manutención. Estas becas han sido el cimiento que han permitido a muchos cursar maestrías y doctorados en ciencias en reconocidas instituciones académicas del país y del extranjero. Sin embargo, para acceder a estas, los estudiantes debían ingresar a programas avalados por el Sistema Nacional de Posgrados, garantizando así la calidad y pertinencia de los estudios. Una de sus premisas fundamentales: la dedicación exclusiva al programa.

Recientemente, se ha generado una amplia polémica debido a una revisión de los programas de posgrado del Conahcyt. Estos cambios no solo han afectado los criterios de admisión, sino que también han carecido de transparencia en los procesos de inclusión o

exclusión. Por un lado, ahora los estudiantes tienen la libertad de elegir a qué posgrados ingresar, mientras que anteriormente, esta selección era realizada por un comité académico de cada programa. Por otro lado, el número de programas de posgrado apoyados con becas elegibles se ha reducido hasta un 80 por ciento. De los 2,814 programas en instituciones públicas, solo 542 son prioritarios para becas. Una repercusión preocupante para varios programas de posgrado que han sido eliminados de la lista del Conahcyt, lo que amenaza su viabilidad y existencia.

Actualmente, los programas de posgrado se han clasificado en cuatro categorías diferenciadas entre instituciones públicas y privadas, y subdivididas entre enfoques profesionalizantes y de investigación. Sorprendentemente, los programas privados ya no son elegibles para becas. Los programas de investigación tienen como objetivo principal la generación de nuevo conocimiento, mientras que los profesionalizantes se centran en la formación aplicada del conocimiento en diversas áreas. Definiciones que en la práctica no resultan claras. Por ejemplo, la maestría en Física de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la UAS es considerada profesionalizante, mientras que el programa de Nutrición y Alimentos Medicinales es de investigación. En Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa lidera el número de posgrado en el estado con 55 programas de posgrado: 22 doctorados, 32

maestrías y 1 especialidad. Le sigue la Universidad Autónoma de Occidente con 7 programas de posgrado. El Tecnológico de Culiacán, registrado como Tecnológico Nacional de México, ofrece 5 posgrados. Solo se cuenta con un programa de posgrado en la Universidad Autónoma Indígena de México y el Instituto Politécnico Nacional.

La UAS ha registrado una disminución del 16 por ciento en sus programas de posgrado debido a que nueve de ellos ya no califican para becas a raíz de cambios recientes. Es sorprendente que programas consolidados, como el de Ciencia y Tecnología de Alimentos, ya no sean elegibles para estas ayudas. La alimentación es indiscutiblemente una prioridad para la humanidad, y creemos que también debería serlo para el Conahcyt. Confiamos en que esta decisión se reevalúe en pro de los estudiantes y del avance científico y tecnológico de la región. Tanto la UAdeO como el Tecnológico de Culiacán también han sentido el impacto de esta reducción en sus programas de posgrado. La UAdeO ha experimentado un recorte del 47 por ciento en sus programas de posgrado con opción a beca, dejando solo tres programas como elegibles. Por su parte, el Tecnológico de Culiacán enfrenta una reducción del 60 por ciento, con solo 2 de sus 5 programas clasificando para becas. El posgrado es esencial en la formación de mexicanos, y las becas del Conahcyt han sido vitales. Los cambios recientes, aunque otorgan más autonomía, generan incertidumbre en instituciones y programas. Es vital reflexionar y encontrar soluciones que equilibren calidad con el fomento de la educación superior en México. Esta situación debe guiar hacia un sistema educativo alineado con las necesidades del país.

“Summertine” fue estrenada por primera vez el 19 de julio de 1935, con George Gershwin tocando el piano y dirigiendo la orquesta y con Abbie Mitchell cantando el papel de Clara, siendo la primera artista en grabar “Summertime” de ese musical.

Hasta el lanzamiento del álbum de jazz de Ella Fitzgerald y Louis Armstrong Porgy and Bess “Summertime” era todavía relativamente desconocida por el gran público, pues se trataba de una composición musical para una ópera. Evidentemente, la melodía simple de “Summertime” dejó mucho espacio para la improvisación, y los instrumentistas y cantantes de jazz fueron adaptándola a sus estilos como si la canción fuera suya. Mahaila Jackson se convirtió en una de las cantantes de gospel más influyentes del mundo. En 1956, sin embargo, Jackson lanzó “Summertime”, una de las pocas veces que grabó música que no era religiosa. Miles Davis grabó la versión instrumental de “Summertime” en solo cuatro días en el verano de 1958. El éxito de “Summertime” no se detuvo en Estados Unidos. En la década de los 70, la canción había viajado a Jamaica, y pronto se dio a conocer la interpretación del reggae de B. B. Seaton. A medida que la canción se extendió por todo el mundo, también lo hicieron varias interpretaciones. Desde la versión de jazz latino de Mongo Santamaría, en la década de 1980, hasta la versión de la cantante beninesa Angelique Kidjo, en 2012 (cantó en su lengua materna), “Summertime” se adaptó una y otra vez. En la producción ENO en 2018 de The Gershwins Porgy and Bess, “Summertime” fue cantada por Nadine Benjamin. Forma parte del Great American Songbook. Se ha convertido en una de las canciones más versionadas a lo largo del Siglo 20, con unos 38,000 diferentes versiones registradas. Se encuentra en el puesto número 3 del ranking del sitio web especializado JazzStandards.com que recoge a las composiciones que aparecen con más frecuencia en los discos compactos actualmente disponibles de artistas de jazz. La gran versatilidad sonora de Summertime hace que se haya versionado prácticamente en todos los géneros, desde música disco hasta reggae. Desafortunadamente, Gershwin no vivió lo suficiente para ver a su canción convertirse en la mundialmente famosa que es hoy”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 22 de
2023.
agosto de
Culiacán, Sinaloa
El rechazo a los libros de texto es legítimo, no politiquerías
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
“Un imbécil es un ciudadano que solo actúa para

CONTEXTO FINANCIERO

GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

A la espera de Jackson Hole

Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta para las principales bolsas de valores del planeta. El mercado bursátil estadounidense mejoró el ánimo de la sesión del lunes, aunque no logró evitar un desempeño regular, sin mucha información nueva y con la mira puesta en datos de los próximos días. Mientras que el Dow Jones presentó su cuarta baja en cinco días de intercambios, los otros dos índices registraron su primera alza en los mismos cinco días. Los tres índices vienen de perder más de 2.0 por ciento en la semana anterior. El Nasdaq vio su mejor jornada en tres semanas, mientras que para el SP500 fue el segundo mejor día en el mismo lapso. Las tres canastas continúan cerca de niveles mínimos en al menos un mes. Los inversionistas tomaron en cuenta que el Banco Popular de China anunció recortes a las tasas de interés inferiores a los esperados por el mercado, en medio de una dinámica económica que ha sido menor a la esperada por el resto del mundo.

El lunes no fueron dados a conocer datos en la Unión Americana, pero los operadores se posicionaron de cara a la publicación los próximos días de Venta de Casas Existentes, Órdenes de Bienes Duraderos y Solicitudes de Seguro de Desempleo. Además, esta semana habrá discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en el simposio anual de la autoridad monetaria, donde el mercado buscará señales sobre los próximos movimientos.

El discurso es más esperado luego que la Reserva Federal, en su última minuta, reflejara preocupaciones sobre la inflación y señalara la posibilidad de más alzas de tasas, cuando los inversores ya conversaban sobre si el fin del ciclo de normalización finalmente había llegado. En ese sentido, las tasas de interés de los

EN TRIBUNALES

david@bufetealvarez.com

Bonos del Tesoro estadounidense siguieron cerca de sus niveles más elevados en más de una década. En México, el mercado de valores conservó el lunes el tono negativo con el que concluyó la semana anterior, tras pocas actualizaciones y en medio de un panorama temeroso de la política monetaria. Los indicadores, que vienen de hilar tres semanas de pérdidas, presentaron su tercera jornada consecutiva de retroceso. Además, reafirmaron su menor puntaje desde inicios de junio. Los portafolios se posicionan a la espera de publicación los siguientes días de datos como la inflación al consumidor (quincenal) y la balanza de cuenta corriente, además de las minutas de la última reunión de Banco de México.

Los ojos de los operadores aztecas también estarán atentos al recién mencionado discurso de Jerome Powell, donde podría abonar a las perspectivas sobre el futuro de la política monetaria. Un recorte de las tasas de interés de referencia en China inferior a lo esperado también pudo influir la aversión al riesgo del arranque de semana.

En temas energéticos, tenemos que los precios del petróleo frenaron dos días de ganancias, en una jornada con nula información económica. Así, el precio del contrato de septiembre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, bajó 54 centavos para cotizarse en 80.66 dólares, mientras que el precio contrato de octubre del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, perdió 47 centavos para marcar 84.36 dólares por barril.

Los petroprecios tratan de encontrar alivio a pesar de la debilidad de la economía de China. El gigante asiático recurre a los inventarios récord acumulados a principios de este año, ya que las refinerías redujeron las compras después de

Del paraíso al infierno

Imagine que usted es un americano, un canadiense o un mexicano que viene por primera vez a Mazatlán y se enamora de la comida, el Centro Histórico, su gente y sus playas.

Imagine que es tanto el enamoramiento que se fija la meta de comprar un departamento en la ciudad, con vista al mar, para venirse a vivir aquí cuando se jubile.

Como quien dice, imagínese vivir sus años dorados en el paraíso que es nuestro puerto (menos en tiempo de calor claro).

Con esa meta, aprovecha el gran número de departamentos que se están ofreciendo en venta y compra el suyo con una preciosa vista al mar.

Finalmente se jubila y, con mucha emoción, se viene a vivir a Mazatlán al departamento que compró con tanta ilusión.

A las pocas semanas de venirse a vivir a su departamento se da cuenta que algo raro está sucediendo.

Se da cuenta que cada fin de semana la alberca y áreas comunes están invadidas por mucha gente que no respeta las reglas del condominio.

Al preguntar en la administración del condominio le informan que esas personas realmente no son dueños de departamentos, sino que son visitantes que los

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

que los precios superaran los 80 dólares por barril debido a los recortes de suministro implementados la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (que incluyen a Rusia). El mercado petrolero viene de una semana negativa, la primera de las últimas ocho, ya que predominaron las preocupaciones de que el lento crecimiento económico de China frenaría la demanda de petróleo y que la posibilidad de nuevos aumentos en la tasa de interés en Estados Unidos también pesaría sobre las perspectivas de la demanda.

En asuntos cambiarios, observamos que el peso mexicano hiló tres días de ganancias, en una jornada con escasa información económica. De acuerdo a los registros de Banco de México, la moneda mexicana cerró en 17.01 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, con una ganancia de casi tres centavos frente al cierre de la jornada previa. Por su parte, el dólar finalizó con pocos cambios, de acuerdo con el Índice DXY, que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas duras. Los operadores del mercado se alistaron a una semana relevante para el quehacer de la política monetaria en el mundo, pues se llevará acabo la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming. En dicho simposio participarán los banqueros centrales de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra, de los cuales se esperan algunas pistas sobre su próxima decisión de política monetaria de septiembre. Señales sobre el futuro próximo de las tasas de interés en la Unión Americana seguramente tendrán consecuencias en la paridad cambiaria contra la moneda mexicana. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

Levantar el corazón

Cuando se comienza algo importante y fundamental es necesario prepararse adecuadamente. No se debe iniciar si no está uno preparado de manera conveniente. No se puede avanzar con distracciones, descuidos y bajas de ánimo. Por eso, se recomienda un buen prefacio. E sta palabra, prefacio, es muy conocida por todos nosotros, porque todo buen libro cuenta con un prefacio, que quiere decir, lo que se comenta como preparación antes de entrar en materia. Asimismo, personas católicas que acostumbren participar en misa estarán familiarizadas también con este término, porque es la parte litúrgica que alerta e invita al momento de la consagración.

E l ministro celebrante invita a la comunidad a prepararse a este especial momento con la exhortación:

“Levantemos el corazón”. Si este es un momento trascendental, nadie puede permanecer con el corazón débil, o distraído y apocado. En otras palabras, se hace necesario abrir las puertas del corazón, pero de un corazón henchido, pletórico, rebosante; no de un corazón pusilánime, agobiado y deprimido.

rentan por un fin de semana o por una semana.

Bienvenido al infierno de las rentas vacacionales. La paz y tranquilidad que usted esperaba gozar en el condominio donde se ubica el departamento que compró simple y sencillamente se esfumó y se transformó en ruido y molestias incesantes.

¿Qué puede hacer para poder vivir en el paraíso que soñó? Desafortunadamente si su condominio no cuenta con un administrador y comité de vigilancia eficaces, va a tener que acudir a los tribunales.

Así es, si el administrador y el comité de vigilancia no le resuelven el problema, va a tener que demandarlos para que un juez los obligue a cumplir con sus obligaciones y, además, los condene a pagar los daños y perjuicios que le ocasionen.

Es irónico, pero, aunque casi todos los condominios tienen reglas que prohíben las rentas vacacionales, precisamente porque generan los problemas que hacen de su paraíso un infierno, sencillamente esas reglas no se respetan.

Los dueños siguen rentando por fines de semana o por una o dos semanas sus departamentos y los visitantes siguen generando un caos impresionante en las

albercas y áreas comunes.

Y ante ese desorden el administrador y el comité de vigilancia no hacen nada, sencillamente porque o no pueden, no saben cómo hacerle o no quieren.

Hay condominios en donde existen muy buenos administradores y eficaces comités de vigilancia que han implementado mecanismos exitosos para evitar las rentas vacacionales y los problemas que estos generan. Quienes viven ahí puede decirse que viven en el paraíso. Pero desgraciadamente la gran mayoría de los condominios no tienen esa suerte y es ahí en donde el paraíso se vuelve un infierno.

Si usted tuvo la mala suerte de llegar a vivir a un condominio en donde el administrador y el comité de vigilancia están pintados, sepa que no tiene por qué soportar con los brazos cruzados las molestias que está sufriendo.

La recomendación es contratar un abogado experto en estos temas para que le explique los caminos legales que tiene a su alcance para remediar el problema.

Por supuesto que va a tener que gastar en honorarios del abogado, pero creo que la inversión valdrá la pena si le resuelven su problema y le permite vivir en el paraíso al que soñó retirarse.

Ebrard frente al Sinaloa desencantado

Reedita promesas que la 4T incumplió

Entre más se acerca a la recta final el proceso de definición del candidato del Movimiento Regeneración Nacional a la Presidencia de México, a Marcelo Ebrard se le ve convencido de que solamente Andrés Manuel López Obrador, no las encuestas ni el partido, lo ungiría como aspirante a relevarlo en el cargo. Así llegó a Culiacán ayer, trayendo como acompañantes los fantasmas de los falsos sondeos, los dados cargados y la posible ruptura que no son otra cosa que emociones adjuntas que derivan de una elección interna de antemano resuelta.

El ex Canciller es el más aguerrido de la legión Todos contra Claudia, la misma apuesta en que gravita la posibilidad de que el Mandatario nacional dé un golpe de timón y decida sacrificar la candidatura de Sheinbaum, eventualidad que mantiene vivos también los apetitos de poder de Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco Coello. Igual significa Ebrard para los desilusionados por la 4T la figura morenista que sincronizaría los afanes, al margen de filias y fobias, hacia un proyecto de Nación incluyente.

En 15 días contados a partir de hoy ocurrirá el destape y al caer las “corcholatas” y resultar premiada nomás una de ellas habrá claridad de las intenciones y consecuencias ocultas en los participantes y factores de decisión. La dictadura

del tiempo empieza a causar estragos y en el caso de Marcelo Ebrard durante la estancia en la tierra de los tres ríos recalcó el posible descarrilamiento de la encuesta como la única oportunidad para redimir su candidatura.

A no ser que el Presidente perciba que la reyerta en Morena le echará a perder la sucesión, y tome acciones para corregir, Ebrard se pierde entre las marañas que significan las intenciones de un solo hombre, López Obrador, que de momento le allana el camino a la mujer que habla, piensa y reacciona como él, así el pésimo remedo persiga el objetivo de la postulación en agradecimiento a la clonación política imperfecta.

En su estancia de ayer en la capital del estado Ebrard caminó sobre los malos pasos que AMLO ha dado en Sinaloa, ofreciéndose como el pretenso de la no repetición de los errores, específicamente en el sector agrícola donde hace cinco años el actual Presidente les pintó el mejor panorama a los productores del campo y los abandonó en la lucha por mejores precios y competitividad. Claro, sin las multitudes que seguían al tabasqueño, al defeño le urge agregar al hándicap personal aquellos que en la desilusión acepten resetear las esperanzas.

Con todo y el bozal que significa la prohibición de criticar a López Obrador y los demás candidatos de Morena, deslizó en público y en privado el desacuer-

do con medidas tomadas por la 4T.

Expuso que a Sinaloa hay que apoyarlo para que contribuya a la autosuficiencia alimentaria de México; prometió a los agricultores más financiamientos, créditos y cobertura de riesgo a sus cosechas, y manejó un tractor como si arara en la árida parcela de la confianza puesta en el Presidente. Un Marcelo ambiguo, el que denuncia la ausencia de condiciones igualitarias en la interna de Morena y deja en suspenso a la vez su permanencia en el partido si la decisión no lo favorece, osciló ayer entre apegarse a las reglas impuestas por el gran elector o rebelársele al “dedo” con fachada de democracia en casa. Está preparado para ganar o no ganar la encuesta, afirma, y augura que la alteración de las reglas del juego representaría la caída de la dirigencia de Mario Delgado.

Domina más la percepción de una campaña con desenlace de ruptura que la aportación a la unidad de quien pretende coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación. El del hombre que a su llegada al aeropuerto de Culiacán es aclamado por el grito de “¡Presidente! ¡Presidente! y enseguida se vuelve rehén de las incertidumbres que emanan de su reclamo por el voto libre de los encuestados. El mismo que exige piso parejo y al mismo tiempo se encomienda al designio presidencial al recordarle a López Obrador que “yo ya fui su

L a filósofa española, María Zambrano, en un artículo titulado Amo mi exilio, en el libro Las palabras de regreso, habló también de la importancia de levantar el corazón en nuestra tarea histórica: “Pero hay que tener el corazón en lo alto, hay que izarlo para que no se hunda, para que no se nos vaya. Y para no ir uno, uno mismo, haciéndose pedazos. No hay que arrastrar el pasado, ni tampoco olvidarlo”.

Z ambrano apuntó que el presente constituye solamente un fragmento, como un torso incompleto, de ahí que el pasado inmediato complete esa imagen mutilada: “Salimos del presente para caer en el futuro desconocido, pero, sin olvidar el pasado, nuestra alma está cruzada por sedimentos de siglos, son más grandes las raíces que las ramas que ven la luz”. ¿ Levanto mi corazón?

sucesor y dos veces me llamó para ser el Secretario de Relaciones Exteriores”, lo cual atribuye al buen trabajo realizado. “Es Claudia” se ha establecido como sello y consigna del Gobierno Federal, Morena y la estructura de los programas sociales de la 4T. La gente lo sabe y Marcelo Ebrard también sólo que éste sostiene encendida la veladora rogando el prodigio de que San Andrés recapitule, alistando también el altar en partidos que lo rescaten después del desdén guinda. Es decir, la fidelidad sí existe por ahora pero tan efímera como fugaz es la palabra comprometida por los políticos.

A Marcelo no le queda de otra más que resistir. Soportar el coraje de los agraviados durante lo transcurrido del sexenio de López Obrador y esperar estoicamente que los augurios pro Sheinbaum fallen, o si tales pronósticos aciertan ponerle fin al silencio por lealtad e inaugurar el tiempo de los que denostando al Presidente y la Cuarta Transformación abrirán las claraboyas que les permitan entrar a Palacio Nacional.

Reverso El surco a Ebrard aconsejó, Que en asuntos de labranza, Sólo cosecha la confianza, Aquel que con tesón la cultivó. Semana corcholatera

De alta intensidad futurista, la pasarela de las “corcholatas” de López Obrador continuará en Sinaloa esta semana con las visitas de Adán Augusto López Hernández, mañana, y de Claudia Sheinbaum, el viernes. Lo que cada día se parece más a las crónica de aquellos “destapes” priistas de conclusiones que por manoseadas eran predecibles, está exenta de curiosidad, expectativa y hasta de emociones. Y no es que el pueblo sabio también sea pitoniso; es que la democracia partidista de tan cínica se tornó adivinable.

Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM

Luego del paso del huracán Hilary

Restaura CFE el 80% de servicio eléctrico

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Por el paso del huracán Hilary en territorio nacional, 379 mil 850 usuarios resultaron afectados por el corte del suministro de electricidad en Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Sin embargo, hasta ayer lunes, la Comisión Federal de Electricidad informó que se ha logrado restablecer el suministro eléctrico a 302 mil 134 usuarios, que equivale a un avance del 80 por ciento.

En un reporte, la CFE señala que los usuarios afectados representan el 12 por ciento de los 3 millones de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad en las tres entidades.

La dependencia detalló las afectaciones que se tuvieron por el impacto del paso del huracán Hilary el fin de semana.

En Baja California Sur, fueron 89 mil 918 usuarios afectados en Baja California Sur y llevan un 99 por ciento de restablecimiento eléctrico.

En Baja California, resultaron afectados 233 mil 372 usuarios y se tiene un avance del 71 por ciento de restablecimiento eléctrico.

En el caso de Sonora, se vieron afectados 56 mil 560 usuarios y se tiene un avance del 82 por ciento de restablecimiento eléctrico.

“Con todas las medidas de seguridad, la CFE refuerza las actividades de restablecimiento y no descansará hasta normalizar el servicio de los usuarios que afectados”, informó. Para la atención de esta

BERNARDO ARÉVALO

La dependencia informa del trabajo de restablecimiento de la energía eléctrica en las comunidades afectadas por el huracán.

Zoé Robledo sonaba como posible candidato de Morena a la Gubernatura de Chiapas para 2024.

Zoé Robledo no buscará la Gubernatura de Chiapas en 2024

La Comisión Federal de Electricidad reporte que lleva un avance del 80 por ciento en la restauración de la electricidad tras las afectaciones que dejó

emergencia se han dispuesto de mil 77 trabajadores electricistas, 220 grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones. Señaló que la CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

Los usuarios afectados son el 12 por ciento de los 3 millones de usuarios de la CFE en los tres estados.

Felicita AMLO a ganador de elecciones en Guatemala

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Tras el triunfo de Bernardo Arévalo de León, candidato del partido Movimiento Semilla, en las elecciones presidenciales de Guatemala, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que próximamente se reunirá con él.

“Ayer (domingo) hablé con él y quedamos en encontrarnos una vez que esté ya como Presidente electo. Desde luego que tenemos muchos asuntos que tratar para que haya cooperación, para que podamos ayudarnos mutuamente”, señaló este lunes durante su conferencia de prensa matutina.

PERIODO 2023-2027

“Es un hombre progresista, con principios, una gente honrada que va a gobernar para todos, pero estoy seguro que le va a dar atención especial a los más pobres”. Por su parte, Arévalo de León puntualizó, durante una conferencia de prensa, que acordó con López Obrador “empezar a explorar todas las formas en que podemos colaborar para que la frontera que existe entre nuestros países no sea una frontera que separa, sino una frontera que une”.

“Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como Presidente de la República. Estoy seguro de que

llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana”, escribió López Obrador el domingo en Twitter.

Por su parte, a través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México resaltó “la celebración de un proceso democrático” guatemalteco que culminó en el triunfo del académico, de 64 años.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de México, felicita al pueblo de Guatemala por la celebración de un proceso democrático para renovar su

Publica UNAM convocatoria para elección de nuevo rector

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México emitió el lunes la convocatoria para elegir al rector para el periodo 20232027, en sustitución de Enrique Luis Graue Wiechers, quien dejará el cargo en noviembre de este año. A través de un comunicado, la máxima casa de estudios indicó que con la publicación de la convocatoria en la Gaceta UNAM, iniciaba el proceso que concluiría después de noviembre.

“La legislación de nuestra Universidad dispone que la persona titular de la Rectoría debe ser mexicana o mexicano por nacimiento, mayor de treinta y cinco y menor de setenta años, poseer grado superior a bachiller, tener cuando menos diez años de servicio docente o de investigación en la Universidad, haberse distinguido en su especialidad, gozar de estimación general como persona honorable y prudente, así como no ser miembro de esta Junta de Gobierno ni haberlo

“La legislación también establece que, con relación a dicho nombramiento, la Junta de Gobierno escuchará la opinión de la comunidad universitaria y, por tanto, la convoca a que exprese libre y responsablemente ante la Junta, los nombres de las personas que considere idóneas para ocupar la Rectoría y las razones de sus propuestas”.

sido durante los dos últimos años”, se indicó en los requisitos. “La legislación también establece que, con relación a dicho nombramiento, la Junta de Gobierno escuchará la opinión de la comunidad universitaria y, por tanto, la convoca a que exprese libre y responsablemente ante la Junta, los nombres de las personas que considere idóneas para ocupar la Rectoría y las razones de sus propuestas”. La Junta de Gobierno de la UNAM recibirá las opiniones por escrito a partir del 21 de agosto y hasta el 3 de noviembre. Las cartas deberán estar debidamente firmadas con los nombres de quienes las suscriben y la relación que mantienen con la Universidad. La correspon-

dencia deberá estar preferentemente en formato digital PDF y ser enviada al correo electrónico juntadegobierno@unam.mx.

Las personas que estiman cumplir con los requisitos establecidos en la legislación universitaria y que estén interesadas en participar en el proceso, deberán entregar la siguiente documentación: currículum vitae, semblanza profesional, proyecto de trabajo para el periodo 20232027, así como una síntesis del mismo a más tardar a las 18:00 horas del 4 de septiembre.

Después, la Junta de Gobierno formará comisiones para escuchar presencialmente la opinión de la comunidad universitaria. Durante los días hábiles del periodo del 21 de agosto al 9 de octu-

Bernardo Arévalo de León ganó el domingo las elecciones presidenciales en Guatemala.

presidencia, que culminó con el triunfo de Bernardo Arévalo de León en las elecciones de este domingo, y reitera su disposición para renovar los lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros pueblos”, enfatizó la Cancillería mexicana.

MÉXICO._ De acuerdo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, declinó buscar la candidatura de Morena a la Gubernatura de Chiapas para las elecciones de 2024. Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, el Mandatario destacó que Robledo Aburto seguiría como director general del instituto para consolidar el sistema IMSS-Bienestar en el País. “Entre esos estados [donde se llevarán a cabo las elecciones] está Chiapas y Zoé Robledo es muy querido en Chiapas y tiene posibilidad, pero me dio un gusto enorme, y esto yo creo que lo van a entender los chiapanecos, y se los agradezco a ellos y a Zoé, porque me buscó que le urgía hablar conmigo.

“Y fue a decirme que él no quiere abandonar el proyecto, y en particular quiere terminar cumpliendo el compromiso de dejar establecido el sistema IMSS-Bienestar, garantizar el derecho a la salud. Ya estamos por llegar a 22 millones de trabajadores inscritos en el Seguro”, destacó López Obrador, quien insistió que el de México iba a ser “el mejor sistema de salud del mundo”. Robledo Aburto, de 44 años, estudió la licenciatura en Ciencia Política en el Instituto Tecnológica Autónomo de México. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en 2008. En 2010 fue electo Diputado local en el Congreso de Chiapas, por el Distrito XVII de Motozintla, del cual fue presidente de julio de 2011 a febrero de 2012. De 2012 a 2018 fue Senador de la República por Chiapas. Posteriormente fue electo Diputado federal del Distrito VI de Chiapas, actualmente con licencia.

Fue invitado por el Presidente López Obrador para ocupar el cargo de Subsecretario de Gobierno en la Secretaría de Gobernación, bajo la titularidad de Olga Sánchez Cordero; y en la actualidad es el director del IMSS desde que Germán Martínez Cázarez renunció al cargo, el 21 de mayo de 2019.

Enrique Graue terminará en noviembre su periodo como rector de la UNAM y ya se ha iniciado el proceso para ocupar dicho cargo por los próximos cuatro años.

bre, las comisiones atenderán a las personas que estuvieron interesadas en expresar sus opiniones respecto a la Universidad, o sobre algún universitario distinguido y las comunicarán al Pleno de dicho órgano. El 12 de octubre, el organismo daría a conocer públicamente los nombres de las personas que, conforme a la legislación universitaria y tomando en consideración los resultados de la auscultación, la documentación presentada, después de la valoración y deliberación respectivas, reúnen las mejores cualidades para ocupar la

Rectoría durante el periodo 2023-2027. El Pleno del órgano legislativo las invitará a ser entrevistadas en sesiones que se realizarán a partir del 23 de octubre.

Una vez integrada la lista de las personas que serán entrevistadas, se solicitaría a las autoridades universitarias que los medios de comunicación de la Universidad les otorgaran espacio para presentar sus programas de trabajo. Al concluir las entrevistas y la deliberación correspondiente, la Junta de Gobierno de la UNAM nombrará al nuevo Rector o Rectora.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 22 de
de
agosto
2023. Culiacán, Sinaloa
el huracán Hilary. AFIRMA AMLO
Fotos: CFE Foto: Gobierno de México Fotos: CFE Foto: Página web de la UNAM Foto: Twitter @BArevalodeLeon NOROESTE / REDACCIÓN

Elecciones presidenciales

Bernardo Arévalo gobernará

CARLOS ÁLVAREZ

GUATEMALA._ Con el 90 por ciento de los votos escrutados, César Bernardo Arévalo de León, candidato del partido Movimiento Semilla, encabezaba el balotaje de las elecciones presidenciales de Guatemala, con el 59 por ciento de las preferencias o 2.2 millones de sufragios, según el conteo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Mientras que Sandra Julieta Torres Casanova -ex primera dama de Guatemala, del 14 de enero de 2008 al 7 de abril de 2011, en la Presidencia de su esposo Álvaro Colom Caballeros-, se encontraba en segundo lugar, con 1.3 millones de sufragios o 35 por ciento de las preferencias.

Con el 99.89 por ciento de los votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó en su página web que el candidato del Movimiento Semilla lideraba el conteo oficial con un 58.04 por ciento frente al 37.20 por ciento de Torres, de Unión Nacional de la Esperanza (UNE), quien intentaba por tercera vez hacerse con la Presidencia.

Torres Casanova ya había sido candidata en las elecciones presidenciales del 6 de septiembre de 2015, en las cuales quedó segundo lugar,

PROTECCIÓN

Guatemala

Con el 99.89% de los votos escrutados, el Tribunal Electoral informó que el candidato lideraba el conteo oficial con un 58.04% frente al 37.20% de su rival

logrando así el pase a la segunda ronda electoral presidencial en Guatemala, en la cual fue derrotada por Jimmy Morales Cabrera.

Luego, en 2019, vuelve a participar en la contienda presidencial y consiguió el primer lugar en la primera ronda de las elecciones generales. No obstante, fue derrotada en la segunda vuelta presidencial, por Alejandro Eduardo Giammattei Falla, el actual mandatario guatemalteco.

El domingo 20 de agosto de 2023, los casi 3 mil 500 centros de sufragio funcionaron con normalidad durante la jornada, sin que se reportaran “incidentes significativos”, dijo la presidenta del TSE, Irma Elizabeth Palencia Orellana, quien también afirmó que hubo un “porcentaje histórico de participación” ciudadana, de casi el 45 por ciento.

Hijo de Juan José Arévalo Bermejo -ex presidente guatemalteco desde el 15 de marzo de 1945 hasta el 15 de marzo de 1951-, el académico y candidato del partido Movimiento Semilla abanderó un discurso anticorrupción y será el nuevo mandatario de Guatemala

El candidato del partido Movimiento Semilla abanderó un discurso anticorrupción y será el nuevo mandatario de Guatemala para un período de cuatro año.

para un período de cuatro años, a partir del próximo 14 de enero de 2024. “Felicito a los guatemaltecos por la realización de las elecciones en paz, con pocos incidentes aislados. Felicito también a Bernardo Arévalo y extiendo la invitación para iniciar la transición ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados”, escribió el actual presi-

dente Giammattei Falla, en su cuenta de Twitter. Arévalo de León avanzó de forma sorpresiva en la primera vuelta, llevada a cabo el 25 de junio de 2023, ya que las encuestas lo colocaban en el octavo lugar y desde entonces el Ministerio Público guatemalteco intentó cancelar a su partido y evitar su participación en la segunda ronda de las elecciones presidenciales.

Alerta ACNUR por récord de desplazamientos en América Latina

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ América

Latina y el Caribe registra cinco situaciones de desplazamiento: Colombia, Venezuela, Centroamérica y México, Nicaragua, y Haití, indicó este lunes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en un nuevo informe que alerta de los desafíos que suponen los grandes movimientos de población, cuya complejidad y proporción han aumentado con el paso de los años. Los datos de ACNUR apuntan a un desplazamiento de población récord en la región, precisando que es la zona del mundo en la que se encuentra una de cada cinco de las personas a las que brinda protección y asistencia en el orbe.

Así, el organismo socorre a 21.4 millones de personas gracias a la presencia de su personal en 26 países de la región. La cantidad representa un incremento del 25 por ciento de 2021 a 2022.

Las cifras desagregadas de ACNUR muestran que más de 7.24 millones de refugiados y migrantes han abandonado Venezuela y que de ellos, 6 millones están en América Latina y el Caribe. Además, hay 7.4 millones de desplazados en Colombia, El Salvador, Honduras y México.

El informe explica que en 2022 aumentaron considerablemente los movimientos mixtos y los desplazamientos en la región; detallando que casi 250 mil personas cruzaron la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, para llegar a Estados Unidos. Estos movimientos han incrementado las necesidades humanitarias y la presión sobre las de por sí sobrecargadas capacidades de recepción, redes de albergues y comunidades de acogida.

Migrantes y refugiados cargando sus teléfonos en un enchufe de la Estación de Acogida de Migrantes tras cruzar la selva del Darién.

Falta de fondos No obstante la enorme tarea que desempeña, ACNUR advirtió que carece de los fondos necesarios para sus operaciones, especificando que hasta el mes pasado había recibido apenas un tercio de los recursos que precisa este año para llevar adelante su labor, especialmente en Colombia, Costa Rica, Honduras y Brasil, donde las necesidades son críticas. El organismo señaló que la falta de financiamiento puede afectar el mantenimiento de espacios seguros y albergues en zonas fronterizas; la distribución de artículos de primera necesidad; el apoyo para el acceso a procedimientos de determinación de la condición de refugiado y a procesos de regularización y documentación; la distribución de ayuda en efectivo en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad; y la realización de actividades de protección de la infancia y de prevención de la violencia de género. El director de la Oficina Regional de la Agencia, José Samaniego, destacó la generosi-

ENFERMERA EN LONDRES

dad de la respuesta de los países a las personas con necesidades humanitarias.

“Sin embargo, la falta de recursos financieros compromete actividades críticas, como acceso a albergues y asistencia humanitaria para los más vulnerables, apoyo financiero para cubrir necesidades básicas y atención a la salud, reduciendo también las posibilidades de que las personas puedan integrarse y contribuyan a las comunidades que las acogen”, agregó.

Soluciones solidarias

ACNUR reconoció las soluciones que están implementando los gobiernos de la región en favor de los refugiados, solicitantes de asilo, desplazados y apátridas, que confirman su solidaridad y compromiso con la protección de las poblaciones más vulnerables.

Entre ellas, destacó los programas respaldados por ACNUR que buscan estabilizar a las poblaciones afectadas por el desplazamiento forzado y promover su inclusión.

Citó el caso de la campaña

global #IBelong de ACNUR, que dio lugar a la adopción en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Uruguay, de marcos de protección para las personas apátridas y procedimientos de determinación de la apatridia, allanando el camino para el otorgamiento de nacionalidad.

La iniciativa logró que a finales de 2022, unas 83 mil niños de padres venezolanos, nacidos en Colombia, obtuvieran la nacionalidad colombiana. han.

Asimismo, refirió que millones de refugiados y migrantes de la región se beneficiaron con los programas de regularización y documentación en países de Sudamérica y el Caribe a lo largo de 2022. En Canadá, unas 18 mil personas refugiadas obtuvieron la residencia permanente, y ha habido avances significativos en materia de naturalización en Estados Unidos, México y Costa Rica. Por otra parte, algunos programas de reasentamiento en Canadá y Estados Unidos recibieron a más de 7 mil personas.

Recibe condena de cadena perpetua

NOROESTE / REDACCIÓN

LONDRES._ Una exenfermera neonatal que mató a siete bebés bajo su cuidado e intentó asesinar a otros seis en un hospital del norte de Inglaterra fue sentenciada el lunes a cadena perpetua sin posibilidad de salir, mientras un Juez destacó “la crueldad y el cálculo” de sus

acciones. Lucy Letby, quien no se presentó ante el tribunal para escuchar su sentencia ni enfrentarse a padres afligidos, recibió la sentencia más severa posible según la Ley británica, que no permite la pena de muerte. El Juez James Goss señaló que la cantidad de asesinatos e

intentos, y la naturaleza de los crímenes por parte de una enfermera encargada del cuidado de los bebés más frágiles proporcionaron las “circunstancias excepcionales” necesarias para imponer un inusual “castigo de por vida”.

Después de 22 días de deliberación, el jurado en un tribunal en Manchester condenó a

López Obrador dijo que próximamente se reunirá con Bernardo Arévalo.

GOBIERNO AMLO felicita a Bernardo Arévalo

MÉXICO._ Tras el triunfo de Bernardo Arévalo de León, candidato del partido Movimiento Semilla, en las elecciones presidenciales de Guatemala, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que próximamente se reunirá con él.

“Ayer (domingo) hablé con él y quedamos en encontrarnos una vez que esté ya como Presidente electo. Desde luego que tenemos muchos asuntos que tratar para que haya cooperación, para que podamos ayudarnos mutuamente”, señaló este lunes durante su conferencia de prensa matutina.

“Es un hombre progresista, con principios, una gente honrada que va a gobernar para todos, pero estoy seguro que le va a dar atención especial a los más pobres”.

Por su parte, Arévalo de León puntualizó, durante una conferencia de prensa, que acordó con López Obrador “empezar a explorar todas las formas en que podemos colaborar para que la frontera que existe entre nuestros países no sea una frontera que separa, sino una frontera que une”.

“Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como Presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana”, escribió López Obrador el domingo en Twitter.

Por su parte, a través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México resaltó “la celebración de un proceso democrático” guatemalteco que culminó en el triunfo del académico, de 64 años.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de México, felicita al pueblo de Guatemala por la celebración de un proceso democrático para renovar su presidencia, que culminó con el triunfo de Bernardo Arévalo de León en las elecciones de este domingo, y reitera su disposición para renovar los lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros pueblos”, enfatizó la Cancillería mexicana.

“Es un hombre progresista, con principios, una gente honrada que va a gobernar para todos, pero estoy seguro que le va a dar atención especial a los más pobres”

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

Letby, de 33 años. Las víctimas murieron en la unidad neonatal del Hospital Countess of Chester en el noroeste de Inglaterra entre junio de 2015 y junio de 2016. La ausencia de Letby, que está permitida en los tribunales británicos durante la sentencia, alimentó la ira de las familias de las víctimas.

Políticos y defensores de las víctimas han pedido cambios en la Ley para obligar a los acusados a comparecer para la sentencia después que varios convictos de alto perfil optaron por no enfrentar a sus víctimas en los últimos meses. El Primer Ministro Rishi Sunak, quien calificó los crímenes de “impactantes y angustiosos”, dijo que su Gobierno presentará en “su debido tiempo” su plan para exigir que los convictos asistan a sus sentencias.

7A Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: OIM / Gema Cortés
Foto: Twitter @BArevalodeLeon
Foto: Gobierno de México CARLOS ÁLVAREZ

La Noria es una sindicatura que conserva el encanto de lo campirano. El comercio es pujante en la sindicatura gracias al auge del turismo.

El

turismo rural recientemente ha tomado un auge importante y más tratándose del Corredor Turístico La Noria, que poco a poco ha ido creciendo en opciones de lugares para disfrutar de la gastronomía de la región, de los paisajes y de variedad de aventuras que le ofrecen a los mazatlecos y turistas una experiencia inolvidable.

Dentro de esta oferta de sitios, Carlos Salas, el presidente del comité Ciudadanos de La Noria, ofreció una pequeña reseña de los cinco restaurantes que forman parte del circuito gastronómico de la sindicatura, además de La Vinata Los Osuna.

“Encontramos el primero, es Rancho La Ciudadela, con el Restaurante Bugambilia, donde se oferta buffet; siguiente se encuentra La Vinata Los Osuna, la única vinata mezcalera que queda de 23 vinatas, con una gran historia del mezcal del sur de Sinaloa, con un complemento de aventura que es el Huana Coa”, describió.

“Vas a lo que es La Martina, una hacienda enclavada en la naturaleza, donde venden comida gourmet muy rica, te vas a la Vaca Lupe donde es un sitio de aventura, puedes encontrar comida campirana y también diferentes actividades que hacer para los niños y los grandes”, añadió.

“Luego encontramos el restaurante El Sazón de la Abuela Tina, donde puedes encontrar comida campirana y prehispánica, tiene ese distintivo, llegamos aquí al pueblo de La Noria donde en el corazón se encuentra El Aureliano de La Noria, donde tiene una gran variedad de platillos campiranos y de mar y puedes encontrar la famosas agua de piznate, que es el único lugar donde la elaboran”, añadió.

Invitó a quienes no han tenido la oportunidad de conocer estos lugares a programarlo en su próxima escapada.

Mencionó que actualmente ya existen 10 habitaciones para pernoctar, lo que permite al visitante seguir explorando el pueblito de noche y continuar el recorrido a otros lugares por la mañana temprano. “La Noria tiene 10 habitaciones para las personas que gusten pernoctar aquí e ir a recorrer lo que es la Presa Picachos, los pueblitos que están cerca como Veranos, El Recodo, porque ese es un circuito herradura”, expresó.

Corredor Turístico

Conoce seis lugares para visitar en La Noria

Cinco restaurantes forman parte del circuito gastronómico de la sindicatura,

Entre los atractivos de La Noria destacan antojitos muy mexicanos como los raspados.

SEGALMEX VA AL 94% Y GOBIERNO DE SINALOA AL 64%

Presenta Rocha avances en el esquema de compra de maíz

ÁLEX MORALES

CULIACÁN._ Seguridad

Alimentaria Mexicana ha acopiado 94.23 por ciento del millón de toneladas de maíz blanco del primer esquema de compra a productores sinaloenses; por su parte, Gobierno del Estado lleva un avance del 64 por ciento de 500 mil toneladas.

En la conferencia La Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya expuso que Segalmex ha atendido al 90.88 por ciento de productores beneficiados por el primer esquema en Sinaloa.

Del total de toneladas que comprarán en este primer programa, han acopiado 942 mil 264, dejando una derrama económica de 6 mil 562 millones 873 mil 885.47 pesos. El Mandatario estatal recordó que al concluir el programa de un millón de toneladas, Segalmex iniciará el segundo esquema de compra de otras 500 mil toneladas por parte del Gobierno federal.

DISTANCIAS

Los sitios se encuentran sobre la carretera El Habal entronque a La Noria, a esta distancia de Mazatlán: n Rancho La Ciudadela, Restaurante Bugambilia a 20-30 minutos n La Vinata Los Osuna a 35-40 minutos n La Martina a 40-45 minutos n La Vaca Lupe a 40-50 minutos n El Sazón de la Abuela Tina a 4550 minutos n El Aureliano de La Noria 50-55 minutos

ESQUEMAS

Gobierno de Sinaloa estima comprar 336 mil toneladas esta semana. Segalmex iniciará el segundo esquema de compra de hasta 500 mil toneladas al terminar el primer programa.

Gobierno de Sinaloa comprará a maiceros

ÁLEX MORALES

CULIACÁN._ Ante la inquietud de productores de maíz que no pudieron entrar en el esquema de compra del Gobierno de Sinaloa y Segalmex, la Secretaría de Agricultura está en coordinación con otras instancias para comprar las toneladas del grano de manera directa, dijo Ramón Gallegos. En la conferencia La Semanera, el subsecretario de

“La Comisión de Hacienda dice que mientras no se termine el millón, es recurso de Segalmex pero de todas maneras lo tiene que dar Hacienda, pero ya estamos siguiéndole muy bien ahí”, explicó Rocha Moya. El subsecretario de Agricultura en Sinaloa, Ramon Gallegos, indicó que el Gobierno estatal comprará

Agricultura en Sinaloa expresó la preocupación de productores pequeños que no forman parte del esquema de compra de 500 mil toneladas de maíz blanco por cláusulas del contrato. La Secretaría de Agricultura, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Administración Tributaria al Servicio del Estado trabajan en coordinación para que la mayoría de productores menores de 15 hectáreas vendan sus cosechas trilladas en tiempo y forma, a pre-

alrededor de 336 mil toneladas antes de que finalice esta semana. “Ahorita tenemos un total de pago de 247 mil 348 toneladas, tenemos ya también listas y en proceso 73 mil 783 toneladas ya para pago”, dijo. Hasta el lunes, han pagado mil 722 millones 778 mil 820 pesos a productores sinaloenses.

cio de garantía. “Nos estamos coordinando con Ismael Bello y la Secretaría de Finanzas para sacar esos casos especiales donde no podemos incluirlos en ningún contrato pero de manera directa se puede hacer la compra”, señaló. Sin embargo, el Gobernador Rubén Rocha Moya solicitó que la solución sea acorde a la vía legal. “De forma que no nos lleve, que nos agarre la auditoría, por-

El Gobernador Rubén Rocha Moya reportó este lunes los avances en la comercialización del maíz sinaloense.

que andamos exigentes con eso y tenemos que ser ejemplo, pero socialmente es importante que se atiendan esos que realmente tienen necesidad”, dijo.

8A Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
El Corredor Turístico La Noria cada vez ofrece más sitios para conocer la gastronomía de la zona. El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya se compromete con productores agrícolas a la compra de maíz.
Foto: Captura de pantalla
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
ANA KAREN GARCÍA
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 77.28 TEXAS 80.72 BRENT 84.46 * Dólar por barril ORO $1,072.19 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 53,109.76 53,194.39 DÓLAR COMPRA VENTA $16.53 $17.42 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.55 EURO COMPRA VENTA $18.55 $18.55 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.55

Educación

El Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Culiacán inició su ciclo escolar 2023-2024 con un evento de inauguración a cargo de autoridades de la Universidad, así como del Gobierno local. El evento fue iniciado por la directora del Campus Culiacán, Francisca Piña Zazueta, quien dio el mensaje de bienvenida dirigido al profesorado.

“Docentes, ustedes son los pilares y la guía formativa de nuestros estudiantes, a quienes darán el sentido de la educación superior en México”, dijo.

“(Estudiantes) Les invito a aprovechar al máximo sus clases, a sus maestros y maestras, siéntanse con la confianza de hacerles cualquier pregunta que tengan para aprender nuevos conocimientos”.

El director general del Instituto Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, dedicó unas palabras para enaltecer el nombre de la institución. “Nuestra institución ha sabido adaptarse a los cambios, manteniendo inquebrantable el compromiso de elevar la calidad educativa y formar jóvenes capaces de enfrentar los retos de nuestra sociedad”, expresó.

En la inauguración estuvo presente el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, quien se encargó de oficializar el comienzo de las clases.

También asistieron la Secretaria de Educación Pública, Graciela Domínguez Nava y el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

El Gobernador Rubén Rocha

Moya encabezó el arranque del ciclo escolar 2023-2024 del Instituto Tecnológico Nacional de México campus Culiacán acompañado del director general del TECNM Ramón Jiménez López, en donde dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y reconoció la labor de la institución educativa para el desarrollo y formación de ingenieros y profesionistas en la zona noroeste del país.

Rocha explicó que el Tecnológico Nacional de México campus Culiacán, es una institución académica que nació y ha crecido en paralelo con el desarrollo que ha tenido Sinaloa, por lo que las carreras que ofrece siempre son pertinentes para la constante mejora de la sociedad.

“Esta es una extraordinaria

EDUCACIÓN

25°

74% 37° 36°

CIELO NUBLADO Y MÁS LLUVIAS

Durante todo el día estará nublado, con altas probabilidades de que se presenten lluvias y tormentas. Tome sus precauciones.

Inicia el Tec de Culiacán ciclo escolar 2023-2024

La institución ha sabido adaptarse a los cambios, manteniendo inquebrantable el compromiso de elevar la calidad educativa, señaló el director general del Instituto Tecnológico Nacional, Ramón Jiménez López

“(Estudiantes) Les invito a aprovechar al máximo sus clases, a sus maestros y maestras, siéntanse con la confianza de hacerles cualquier pregunta que tengan para aprender nuevos conocimientos”.

institución que ha palpitado desde que nació al ritmo de como ha ido desarrollándose Sinaloa y eso es lo que deben hacer las instituciones de educación superior, se llama pertinencia, es decir, tener carreras pertinentes, que cuando egresen tengan realmente un lugar en el concierto del desarrollo de la sociedad”, dijo. Detalló también que el país se encuentra en camino a una revolución tecnológico e industrial, por lo que las carreras relacionadas al progreso técnico y de ciencias aplicadas es vital para un mejor futuro.

Ramón Jiménez López ofrece un mensaje a estudiantes y maestros.

Por su parte la directora del Campus Culiacán, Francisca Piña Zazueta saludó a los estudiantes de nuevo ingreso a quienes invitó a aprovechar al máximo todo lo que la institución puede ofrecerles.

Han distribuido 80% de libros de texto en Sinaloa: Rocha

El Gobernador Rubén Rocha

Moya acompañado del director general de Cobaes Santiago Inzunza Cázarez, informó a través de su Conferencia Semanera que ya se encuentran distribuidos en un 80% los libros de texto para el nivel básico en Sinaloa.

Aseguró que no contienen ideologías, sólo información dinámica para que las y los niños aprendan con facilidad los distintos temas que traen como contenidos.

Destacó que dentro de los libros de texto, se encuentran códigos QR que las y los niños acompañados de sus padres podrán escanear y obtener videos que les facilitarán explicaciones más detalladas de los problemas y temáticas que contienen los libros de texto.

Los nuevos libros de texto para educación primaria tienen un modelo de enseñanza innovador, comentó Santiago Inzunza Cázares, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa durante la conferencia La Semanera.

A petición del Gobernador

Rubén Rocha Moya, el director general de Cobaes revisó los seis libros de texto de la Secretaría de Educación Pública para el próximo ciclo escolar, con el fin de dar respuesta a la preocupación de padres de familia por el cambio en el modelo educativo.

“Este mismo que señala Chago (Santiago Inzunza) con relación al QR, incluso le explica sino le da la opción de usar un video, hay que notar que es un trabajo realmente intenso a profundidad, no son libros de texto hechos a la carrera, el hecho que tengan para varias cosas y sobre todo para cuestiones más complicadas, te dan un video que vean ahí cómo se desarrolla la multiplicación, ahí trae la división, la suma y la resta, lo que son las operaciones básicas, pero las enuncia. No es omiso el libro,

“Le podemos decir a los padres de familia que pueden estar tranquilos, hay matemáticas en toda la educación primaria, la diferencia es la manera en que se aborda. La enseñanza tradicional de la matemática es el enfoque memorístico, mecanicista, procedimental, que los estudiantes sean hábiles en el manejo de los procedimientos a mano, generalmente sin uso de tecnología. Ese enfoque está completamente rebasado, no desde ahora, desde hace mucho tiempo, en México, incluso, y a nivel internacional”.

pero están explicadas desde perspectivas distintas, ya lo comentábamos aquí, por ejemplo, los que fuimos maestros de primaria una de las grandes dificultades que aprendieran las fracciones, viene muy didáctico. Lo pongo de ejemplo porque es un tema muy notable en el caso de las matemáticas de los niños”, dijo el Mandatario estatal. Santiago Inzunza Cázarez aclaró que los libros de texto de educación primaria siguen contando con una gran cantidad de operaciones matemáticas dentro de los temas a desarrollar, aclarando que la manera en la que se abordará esta asignatura será una más dinámica. “De tal manera que le podemos decir a los padres de familia que pueden estar tranquilos hay matemáticas en toda la educa-

ción primaria, la diferencia es la manera en que se aborda. La enseñanza tradicional de la matemática es el enfoque memorístico, mecanicista, procedimental, que los estudiantes sean hábiles en el manejo de los procedimientos a mano, generalmente sin uso de tecnología. Ese enfoque está completamente rebasado, no desde ahora, desde hace mucho tiempo, en México, incluso, y a nivel internacional”, destacó. Agregó que el dinamismo con el que se está abordando la información dentro de estos libros es un gran esfuerzo realizado por la Secretaría de Educación Pública y que si ha generado controversia, es precisamente por el cambio rotundo que tiene sobre la manera de abordar todos estos nuevos temas.

En el evento estuvieron presentes también la secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, el secretario general

del Comité Ejecutivo Delegacional del Tecnológico de Culiacán Juan Leoncio Núñez Armenta y el ingeniero Rafael Borbón Ramos, egresado de la primera generación del Tecnológico de Culiacán.

CASOS

ESCUINAPA Y GUASAVE Investigan 2 crímenes como feminicidio

Hay avances en las investigaciones de los dos posibles feminicidios registrados el fin de semana, uno en Escuinapa y otro en Guasave, afirmó el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, durante la conferencia La Semanera. De acuerdo con el reporte policial, Olga Patricia fue asesinada presuntamente por su ex esposo la noche del sábado en la colonia Pueblo Nuevo, en Escuinapa, quien le disparó con un arma de fuego y luego también mató a su hermano.

Y el domingo, una mujer de 60 años, identificada como Elva Elena, quien estaba reportada como desaparecida, fue localizada sin vida en la comunidad de Corerepe, en Guasave. “Sí hay avances pero justamente el sigilo, la reserva y el éxito de la investigación depende de que estos se mantengan todavía en ese estatus pero pronto habrá noticias, porque sí hay avances en la investigación en ambos casos”, respondió el Secretario General de Gobierno ante cuestionamientos de la prensa. Todos los homicidios de mujeres son investigados como feminicidio en una primera instancia. En caso de que no presenten indicios de

Enrique Inzunza Cázarez señaló que, en primera instancia, todo asesinato de mujer es investigado como feminicidio hasta que no se descarten indicios de violencia de género.

violencia de género, las carpetas son reclasificadas como homicidio doloso, explicó.

“En los casos que se menciona, sí fueron judicializadas las carpetas correspondientes por el caso de feminicidio, había indicios de privación violenta”, señaló.

Aunque los medios de comunicación señalan a un culpable del fallecimiento de Olga Patricia, el Gobernador Rubén Rocha Moya dijo que la Fiscalía General del Estado tiene que corroborar las acusaciones.

“La Fiscalía no puede irse por esa vía, tienen necesariamente que hacer investigación y llegar a una conclusión más cierta, comprobar su hipótesis”, manifestó. El Mandatario estatal confirmó que la incidencia de feminicidios este año iguala a la de 2022, por lo que recordó que continúan las gestiones para reforzar la seguridad hacia las mujeres en Sinaloa.

“Se está formando personal para efectos de tener la policía de género, pero eso todavía lo tenemos en el proyecto, ya están preparándose a las que serían parte de y vamos a tener ahí, no solamente a mujeres, vamos a tener patrullas especiales, eso ya lo estamos diseñando”, apuntó Rocha Moya.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
Foto:Noroeste Alejandro Escobar
El Gobernador Rubén Rocha Moya acompañado del director general de Cobaes Santiago Inzunza Cázarez en la Semanera. Foto:Noroeste ALEX MORALES ALEX MORALES HUMBERTO QUINTERO Francisca Piña Zazueta Directora del Tec de Culiacán Ramón Jiménez López, director del Instituto Tecnológico Nacional de México y el Gobernador Rubén Rocha Moya. Durante el evento del inicio del ciclo escolar en el Tec de Culiacán algunas personas se manifestaron. 5:45 18:40

Madueña, vinculado a proceso

En una maratónica audiencia, pues fueron más de 12 horas, un juez por fin dijo va la vinculación a proceso contra el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, por el delito de abuso de autoridad por impedir que la Auditoría Superior del Estado realizará una revisión del uso de los recursos a la Casa Rosalina. Madueña Molina tuvo que enfrentar la audiencia solo y sus abogados defensores, ya que Robespierre Lizárraga Otero, quien también está señalado por el mismo delito, justificara motivos de salud, por lo que sí estará frente al Juez pero dentro de 15 días.

Ayer los fiscales revelaron datos importantes en su acusación: que el Gobierno del Estado otorgó a la UAS más de 2 mil 500 millones de pesos durante 2022, y que incluso el propio Madueña Molina solicitó 100 millones de pesos de los apoyos de 2023, y que la Auditoría Superior del Estado ya realizó en 2019 una auditoría a la Universidad igual que con la que ahora se negaron.

Los fiscales explicaron que cuando los recursos no están etiquetados, y aunque provengan de la Federación, el Gobierno estatal tiene la facultad de utilizar esos recursos a discreción y por ello es que la ASE tiene facultad de auditarlos.

Los problemas para Madueña, a pesar del tiempo que llevan estos casos, apenas inician porque todavía falta lo más fuerte, la acusación por las compras irregulares en la Casa Rosalina.

Por lo pronto, en este caso de abuso de autoridad, el juez aprobó la solicitud de la Fiscalía de tener un proceso de tres meses para investigaciones y regresarán a la audiencia intermedia el 21 de noviembre.

Aunque los fiscales solicitaron como medidas cautelares que Madueña Molina acudiera a firmar cada mes a la Unidad de Medidas Cautelares y que no saliera del estado sin permiso judicial, el juez sólo concedió que no saliera del país. La justicia se mueve lento pero ahí va, se les ha permitido a todos defenderse y se han corroborado las pruebas.

Ebrard en su ‘anti evento’

Quien anda muy regalador de puestos, en su primera visita a Culiacán, fue Marcelo Ebrard, aspirante a ser el candidato de Morena en la carrera presidencial.

Todo empezó bien en el día para Ebrard, porque aunque con poca gente pero recibido por una comitiva en el aeropuerto de la ciudad, dijo que la competencia está centrada entre él y Claudia Sheinbaum

Uno pudiera imaginarse que el ex Canciller buscara foros más amplios estando en la capital del Estado, pero no, su equipo le preparó un evento alejado de la ciudad, en un campo agrícola, y lo más que hizo fue escuchar peticiones de un sector, claro muy importante en Sinaloa, de productores, y pasearse en un tractor; quizás de todo el evento lo más relevante es sea foto.

Ah, y lo vino a decir, que de llegar a ser el Presidente le ofrecerá a Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Gobernación, y por más que dijera que según sus datos, él va ganando en este proceso de Morena y que no le cabe duda que él será el candidato, de tanto que lo repitió como que se escuchaba un poco hueco, bueno si es confianza y seguridad en sí mismo, pues se la damos por buena. Si tomamos en cuenta que Ebrard se ha vuelto un aspirante incómodo por Morena, creemos que el ex titular de la SRE debería voltear hacia el Frente Amplio, no para cambiar de camisetas, sino para que ponga en práctica ese dicho de “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar” y ya vaya pensando en volver a la Cancillería y pasear por el mundo.

GOBERNADOR

Cuén se lanza contra Rocha Algunas declaraciones son como echarse unas gárgaras boca abajo, pero ayer Héctor Melesio

Cuén, ex Rector de la UAS, y dirigente del Partido Sinaloense arremetió contra el Gobernador Rubén Rocha Moya al acusarlo de que busca dejar disponibles cargos de la institución educativa para acomodar a personas de su confianza. Y según él, por estás intenciones se realiza una investigación contra los funcionarios de la UAS y procesos penales por los delitos de abuso de autoridad y desempeño irregular de la función pública, como si las compras tan desaseadas con recursos de la Casa Rosalina y la opacidad casi feroz que defienden no estuviera la vista de todos.

Por cierto, es pura coincidencia pero ayer en la Semanera estuvo Santiago Inzunza Cázarez, a quien se le ha mencionado que en caso de tener que salir Jesús Madueña de Rectoría, él podría ocupar su lugar, decimos, meras coincidencias.

Se baja Creel y crece más Xóchitl Y porque decimos que Ebrard debería voltear a ver lo que pasa en el Frente Amplio por México, pues porque ayer nos dieron la noticia, (que por cierto ya lo habíamos comentado en este espacio, que más tarde que temprano Santiago Creel más le valdría volver a su cargo como legislador), de que se baja de la contienda para la candidatura y declinó sus aspiraciones.

Ante la declinación solo quedan las senadoras, la panista Xóchitl Gálvez Ruiz y la priista Beatriz Elena Paredes Rangel, quienes seguirán en la contienda interna del frente opositor. Habrase visto, PRI y PAN en una misma contienda rumbo a la lucha por la Presidencia. Tiempos de Cambio, diría la canción. (Risas)

Claro que lo de Paredes a estas alturas ya es un chiste o sólo para seguirle dando alpiste a la aspirante puntera.

También lo habíamos dicho: esta contienda que viene será de mujeres, entre Gálvez por el Frente y Sheinbaum, por Morena, digo, si es que los datos que dice que trae le fallan.

Porque Creel sí declinó pero a favor total de Xóchitl Gálvez, quien dijo le da su total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México.

“Estoy convencido que para lograr el cambio que México necesita debemos mantenernos unidos en torno a Xóchitl”. Claro que también le echó flores a Beatriz Paredes, pero fue más por cortesía.

El somnífero Definitivamente, hay cosas que se debería desterrar de las bancadas de un partido en el Congreso local y son los informes de labores, aunque para ellos es importante, pero son tan repetitivos de que dicen que hacen y de plano no se ve mucha carnita en el comal, que los mensajes son de los más aburridos.

Lo decimos porque ayer los diputados de Morena se echaron la puntada de ofrecer un informe, el segundo, por cierto, de labores en el Legislativo.

“La 64 Legislatura, en sus dos años de ejercicio, se ha consolidado como la Legislatura de los Derechos Humanos, del diálogo y la construcción de acuerdos, de respeto a los demás poderes, y se destaca por avanzar en la disminución del rezago legislativo y en la fiscalización de recursos, así como por escribir la otra historia, la que se pretendía enterrar”, expresó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.

¿Qué no había dicho eso al clausurar el período de sesiones? Esas palabras dan tanta flojera que este Centinela no quiso corroborar.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Conferencia la Semanera

‘Se han otorgado recursos a UAS’

El Gobierno del Estado informó que sí ha transferido recursos estatales a la Universidad Autónoma de Sinaloa, pese a que sus abogados alegaron que los ingresos de recursos públicos provenían únicamente de la Federación.

Mediante una gráfica, el Estado de Sinaloa precisa que desde 2019 hasta el corte de 17 de agosto del presente año, han transferido 11 mil 198 millones 337 mil 703 pesos de subsidio estatal.

En 2019 fueron mil 929 millones 974 mil 244 pesos; para 2020 se dieron 2 mil 34 millones 974 mil 247 pesos; en 2021 el subsidio fue de 2 mil 595 millones 213 mil 227 pesos; y en este año el apoyo con ingresos estatales asciende a los 2 mil 523 millones 405 mil 858 pesos.

“Este es dinero que dio el Estado, ¿les puedo platicar mentiras? Pues no, porque ustedes lo pueden comprobar... Yo les di 275 millones el año pasado, pues eso lo hizo como que no lo recibió, porque son muy hábiles para conseguir las cosas por donde quieren”, explicó el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, durante su conferencia de prensa “La Semanera” de este 21 de agosto.

“Este es el gran pleito, este es el recurso que no quieren que se audite, porque le llaman ellos, algunos, les llaman “recurso federalizado” y el otro es Federal, entonces les llega el Federal y nosotros también se los transferimos, porque a nosotros nos llega... este es el gran tema, y dicen “no, porque nos audita la Federación”, esto (subsidio estatal) no lo audita

Enfrentan versiones desde la Universidad indicaron que los recursos públicos

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, durante su conferencia de prensa “La Semanera”

nadie”. Esto contrasta con la versión del abogado del Rector Jesús Madueña Molina, Milton Ayala Vega, que con una respuesta a solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia, aseguró que la Auditoría Superior del Estado no puede auditar los recursos de la UAS y, por ende, el proceso penal contra Madueña Molina y Robespierre Lizárraga Otero por abuso de autoridad sería improcedente. “Acudimos a la Fiscalía a demostrarle que la ASE no tenía competencia para auditar porque no se entregó ningún peso de procedencia estatal (...) porque así lo reconoce el propio Gobierno Estatal a través de esos documentos (...) ni Robespierre ni el Rector cometieron ningún acto arbitrario ni ilegal en esa investigación que

se está realizando (...) es la prueba fehaciente y contundente de la ilegalidad pero del acto que está cometiendo la ASE y la Fiscalía en contra del Rector y de Robespierre”.

“Si la Fiscalía fuera imparcial con ese documento se tendría que desistir de esa acción que está intentando (...) si estuviéramos jugando en una cancha pareja o que si fueran imparciales la Fiscalía se tendría que desistir de esa audiencia”, enfatizó el abogado.

Actualmente, tanto Jesús Madueña Molina como Rector, y Robespierre Lizárraga Otero como abogado general de la UAS, afrontan una procedimiento penal por presunto abuso de autoridad en contra de la Auditoría Superior del Estado al no permitirle al ente fiscalizar los recursos de la Universidad.

En cuestión de minutos, varias vialidades de Culiacán resultaron inundadas la noche de este lunes.

CLIMA

Sorprende fuerte tormenta

a

Culiacán la noche de este lunes

NOROESTE/REDACCIÓN

Una fuerte tormenta sorprendió a la ciudad de Culiacán durante la noche de este lunes, la cual presenta actividad eléctrica y fuertes rachas de viento.

Los primeros reportes, alrededor de las 19:00 horas, alertaban de relámpagos en diferentes puntos, además de grandes bandas nubosas.

Posteriormente empezaron a registrarse precipitaciones intensas en diferentes partes de la capital; en cuestión de minutos, varias vialidades de Culiacán resultaron inundadas.

Rocha se reuniría con Ebrard en privado

NOROESTE/REDACCIÓN café con él, en privado”, comunicó en su conferencia “La Semanera” de este 21 de agosto.

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, tendrá un encuentro privado con el aspirante a la Presidencia por Morena, Marcelo Ebrard, quien se encuentra en Culiacán con motivo de promover su imagen de cara a las encuestas del proceso interno del partido.

“Marcelo anda aquí, ya me he comunicado con él y lo voy a ver, me voy a tomar un

“Es un proceso ya avalado por el INE, entonces, al margen de que nosotros como miembros de Morena no podemos expresarnos por uno o por otro, sí nos podemos ver”, indicó. “Es un extraordinario compañero, como lo son todos los de la 4T que están participando, Claudia, Adán Augusto,

Noroña... y Marcelo, él tiene su dinámica, pero es un compañero, igual que todos, muy reconocido, lo voy a ver”. En las últimas semanas, han arribado al estado diferentes aspirantes a la Presidencia por Morena como Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández o Ricardo Monreal, quienes aprovecharon sus visitas para reunirse en privado con el mandatario estatal.

Además, varias localidades han sufrido cortes en el suministro de energía eléctrica. En su reporte vespertino, la Comisión Nacional del Agua avisó que el Monzón Mexicano generaría estas lluvias en el estado, que se espera alcancen entre 50 y 75 milímetros.

Se esperan lluvias para hoy e Sinaloa Para hoy se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero

y Oaxaca; muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, fuertes en Campeche, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán; intervalos de chubascos para la Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, además de lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur y Guanajuato. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 22 de
de 2023.
agosto
Culiacán, Sinaloa
Foto: Noroeste Marecelo Ebrard
Marcelo Ebrard estuvo ayer en Culiacán en una reunión con productores agrícolas.
no podían ser auditados por el ente estatal
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO

Diputados de Morena rinden segundo informe

El grupo parlamentario presume la aprobación de las iniciativas que estaban pendientes de dictaminar, así como reformas para el análisis de las cuentas públicas

Las y los diputados de Morena rindieron su segundo informe de labores en la 64 Legislatura en el Congreso del Estado.

Resaltaron las aprobaciones de inscribir en el Muro de Honor del Congreso el nombre del indígena revolucionario Felipe Bachomo, y de la cantante del pueblo, Amparo Ochoa, así como del Instituto Tecnológico Campus Culiacán.

Detallaron que desde octubre del 2022 el Congreso integró un equipo de especialistas, diputadas y diputados para abatir el rezago legislativo en las iniciativas que no habían sido dictaminadas y enviadas a la llamada “congeladora”.

El Diputado Feliciano Castro Meléndrez, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que avanzaron por no considerar iniciativas y dictámenes que no reúnen las características que supone el proceso legislativo.

Aclaró que han desechado iniciativas de los diversos grupos parlamentarios, incluyendo Morena, así como de diputadas, diputados, y ciudadanos.

En materia de fiscalización y rendición de cuentas, recordó que hasta antes de la 64 Legislatura, la revisión de las cuentas públicas estaba desfasada dos años, lo que fue corregido con una reforma a la Ley de la Auditoría Superior.

Castro Meléndrez señaló que tienen pendiente la consolidación la producción de alimentos en una perspectiva de soberanía alimentaria; la atención a las y los sinaloenses que padecen diabetes, para que no paguen IVA en la compra de sus medicamentos.

Almendra Negrete Sánchez, resaltó los temas que se han impulsado desde la comisión que preside y que se engloban en la Agenda Púrpura 64 que ha marcado 64 Legislatura.

“Desde Morena hemos impulsado la agenda Púrpura 64 en este segundo periodo hemos legislado para tipificar la violencia vicaria, un tema que nos pone a la vanguardia legislativa. Le entramos de lleno a la trata de las mujeres sinaloenses, otorgamos a la Secretaría de las Mujeres la facultad para poder entrarle al tema. Eliminamos el lenguaje sexista en todos los medios de comunicación interinstitucionales. Aumentamos las penas en los casos de violación. Atendemos el tema tan sensible y tan delicado y que nos duele que es el feminicidio reformando y armonizando el tipo penal de feminicidio del estado de Sinaloa”, dijo.

“Es por amor a los otros, es la otra política, la otra humanidad, el amor humano, el humanismo que dimensiona la política en niveles superiores, de la Cuarta Transformación. Por el bien de todos primero los pobres”.

Feliciano Castro Meléndrez Diputado local de Morena

Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM 64 Legislatura
Diputados de Morena rindieron su segundo informe de labores en la 64 Legislatura en el Congreso del Estado. Foto:Noroeste KAREN BRAVO
4B LOCAL Martes 22 de agosto de 2023.
NOROESTE
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

La continuación de la audiencia inicial en la que se acusa de abuso de autoridad al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, entró en receso antes de conocer si será o no vinculado a proceso.

Y hasta el momento, los fiscales han revelado dos datos relevantes en su acusación: que el Gobierno del Estado otorgó a la UAS más de 2 mil 500 millones de pesos durante 2022, y que incluso el Rector Maduela les solicitó 100 millones de pesos de los apoyos de 2023, y que la Auditoría Superior del Estado ya realizó en 2019 una auditoría a la Universidad igual que con la que ahora se negaron. La continuación de la audiencia inicial se reanudó contra Madueña Molina después de que el Juez permitió al otro señalado, Robespierre Lizárraga Otero, de diferir su audiencia por la ausencia justificada de su abogado defensor. Después de casi hora y media de escuchar los datos de prueba para la solicitud de imputación, los fiscales dieron detalles de la denuncia, las solicitudes de auditorías y la negativa de funcionarios universitarios, encabezados por Robespierre, presuntamente por órdenes de Madueña.

También detallaron testimoniales de los 13 funcionarios de la Auditoría Superior del Estado que acudieron a las instalaciones de la UAS a intentar realizar la auditoría.

Ahí señalaron que algunos de los 30 presentes les gritaron “que iban enviados por Feliciano”, en referencia a Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, o que “los mandó Rocha”, en referencia al Gobernador Rubén Rocha Moya.

Además, los testimoniales de tres de los 13 auditores que fueron designados a auditar a la UAS, aseguraron que habían participado en una auditoría realizada a la misma UAS en 2019, por el ejercicio de 2018.

Otras de las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado es una lista de 38 facturas que ofreció la Secretaría de Administración y Finanzas para comprobar los más de 2 mil 545 millones de pesos que envió a la UAS en 2022, y que forman parte de un rubro de recursos no etiquetados federales.

Los fiscales explicaron que cuando los recursos no están etiquetados, y aunque provengan de la Federación, el Gobierno estatal tiene la facultad de utilizar esos recursos a discreción y por ello es que la ASE tiene facultad de auditarlos.

Otra evidencia para acreditar que la UAS ha recibido dinero del Gobierno del Estado, es la solicitud y evidencia de pago de un préstamo que firmó el propio Rector Madueña a finales de 2022 por 100 millones de pesos, como adelanto de las ministraciones de 2023.

Madueña es acusado del delito de abuso de autoridad, luego de que la Universidad se negó, vía el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, de siquiera recibir las solicitudes y notificaciones de la ASE entre enero y marzo de 2023.

Según una decena de testimoniales de los auditores, Lizárraga Otero pidió dar por “concluidos y archivados” los intentos de la ASE por auditar a la UAS, argumentando que carecían de facultades para ello.

Aunque Madueña Molina y Lizárraga Otero estuvieron en la sala, la audiencia sólo continuó para el Rector, debido a que el abogado de Robespierre se ausentó con justificación médica.

entregados en 2022 Otorgó Gobierno a la UAS $2,500 millones

Recursos

Defensa de Rector de la UAS intenta quitar al Juez; acusan parcialidad

La defensa del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Jesús Madueña Molina presentó por escrito y de manera verbal una excusa para que el Juez que lleva el proceso sea removido del mismo por presunto favoritismo hacia el Ministerio Público. De acuerdo con los argumentos de la defensa, el Juez Adán Alberto Salazar Gastélum consintió el pasado viernes 18 de agosto que el Ministerio Público sacara unas fotocopias en la Sede de Justicia zona centro. Las fotocopias correspondían al expediente que tenía que entregar a la parte acusada. Lo anterior en contraste a

que este lunes 21 de agosto la defensa de los funcionarios de la UAS debían entregar unas copias de un justificante médico, y se les comentó que debían buscar en dónde fotocopiar el documento, sin supuestamente facilitarles una fotocopiadora.

La intención de presentar la queja se inició por parte de la defensa después de que el Juez negara diferir la audiencia para el Rector Jesús Madueña Molina, pues se presentó un justificante médico para el defensor de Robespierre Lizárraga Otero, a quién sí se le reprogramó el proceso.

Ante esta queja el Ministerio Público explicó que las copias fueron sacadas en una oficina que

Integrantes de la comunidad universitaria regresaron al Centro de Justicia Penal para manifestar el apoyo al Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina.

depende de ellos en las instalaciones dónde se lleva el proceso penal. La discusión se extendió

20 minutos, concluyendo en qué el Juez desechara la misma a falta de argumentos sólidos.

Gobernador quiere imponer ‘a su gente’ en Rectoría de UAS

BELEM ANGULO

El Gobernador Rubén Rocha

Moya busca dejar disponibles cargos de la institución educativa para acomodar a personas de su confianza, acusó el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Aseguró que debido a estás intenciones se realiza una investigación contra los funcionarios de la UAS y procesos penales por los delitos de abuso de autoridad y desempeño irregular de la función pública. El político sinaloense expuso que esta situación ya ocurrió cuando el Congreso de Sinaloa impuso a Juan de Dios Gámez

Héctor Melesio Cuén Ojeda señaló que el Gobernador busca imponer a su gente en la Rectoría de la UAS con procesos penales.

Mendívil como Alcalde provisional de Culiacán, cuando fue destituido Jesús Estrada Ferreiro.

”Lo que está haciendo el Gobernador es una infamia, lo único que quieren es poner a su gente tal y como lo hizo con su

Defensor de Lizárraga Otero presenta justificante de salud

BELEM ANGULO

A minutos de iniciar la audiencia por abuso de autoridad presuntamente cometido por Robespierre Lizárraga Otero, abogado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y el Rector Jesús Madueña Molina, la defensa presentó un justificante por enfermedad de Alfonso Carlos Ontiveros, defensor de Lizárraga Otero. De acuerdo con el justificante el abogado presentó una cri-

sis hipertensiva, por lo que estará 10 días indispuesto. El justificante se encuentra respaldado por el médico Audómar Iribe. Con este respaldo, la defensa solicitó el diferimiento de la audiencia, pero el juez sólo autorizó diferir el caso de Robespierre Lizárraga, por lo que continúa la imputación contra Jesús Madueña Molina. “Sería todo, podría retirarse”, indicó el juez a Lizárraga Otero.

-¿Puedo estar presente en el

público?, solicitó el abogado de la UAS, por lo que permaneció en la sala en calidad de espectador.

La audiencia de Robespierre Lizárraga Otero quedó programada para el 5 de septiembre. El pasado 14 de julio la audiencia por el mismo caso fue diferida también por un justificante médico de uno de los involucrados. En aquel momento fue el señalado Robespierre Lizárraga Otero quién presentó un documento respaldado por un médico.

ahijado en la alcaldía”, sentenció. Actualmente el Rector Jesús Madueña Molina y el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, enfrentan denuncias penales por el delito de abuso de autoridad, y en el

caso del Rector también por presunto desempeño irregular de la función pública junto con el Comité de Adquisiciones de la casa de estudios.

El caso del proceso por presunto abuso de autoridad es debido a que los funcionarios de la UAS se habrían negado a ser auditados por la Auditoría Superior del Estado.

”Ellos acusan que se viola la autonomía de la universidad, cuando son ellos son los que violan la autonomía de la Fiscalía y la ASE, también tienen a los jueces, osea tienen todo”, señaló Cuén Ojeda. ”Primero dicen que eres corrupto y no sé qué más, pero es solo para que la gente no te apoye”, declaró.

6B Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fiscales revelaron que la Auditoría Superior del Estado ya realizó en 2019 una auditoría a la Universidad igual que con la que ahora se negaron. Foto: Abraham Sanz Centro de Justicia Penal de Culiacán donde comparecen funcionarios de la UAS.
Foto: José Abraham Sanz
Cuén asegura que el
Foto: Martín Urista
Foto:
José Abraham Sanz
BELEM ANGULO

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Durante la madrugada de este lunes un joven de 17 años falleció después de caer de su motocicleta.

Muere joven de 17 años en Culiacán al caer de motocicleta

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Minutos después de participar en un accidente , un menor de edad falleció cuando era llevado a un hospital de Culiacán. La víctima fue identificada como Raymundo, de 17 años. Las autoridades indicaron que los hechos se dieron a las 01:00 horas de este lunes, cuando los agentes de la Fiscalía fueron informados que había una persona sin vida en el hospital del ISSSTE. Al llegar al lugar fueron informados que el joven viajaba en una motocicleta, cuando se cayó y debido a las heridas que presentó falleció. El cuerpo fue retirado y llevado al Servicios Médico Forense.

Hieren a un hombre en Pericos, Mocorito, durante un asalto

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un vecino de Pericos, Mocorito, resultó herido durante un asalto en dicha sindicatura.

El lesionado fue identificado como Omar, de 38 años de edad, quien fue trasladado a un hospital de Culiacán.

Cerca de las 15:30 horas de este lunes, autoridades fueron alertadas de que una persona herida había llegado a un nosocomio de la ciudad.

Policías que acudieron a investigar establecieron que la víctima fue lesionada durante un robo, cuando se encontraba en una tienda.

Investigadores de la Fiscalía General del Estado recabaron la información para formalizar la carpeta de investigación y establecer las características del presunto responsable de la agresión.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Encuentran sin vida a mujer de 60 años

Desde el 8 de agosto se había reportado su desaparición en Guasave y el domingo fue hallada en la comunidad de Corerepe

GUASAVE._ Un mujer de 60 años de edad que estaba reportada como desaparecida fue localizada sin vida durante la noche del domingo en la comunidad de Corerepe, en Guasave. La víctima fue identificada como Elva Elena. Las autoridades indicaron que Elva Elena estaba desaparecida desde el 8 de agosto y se había

realizado la denuncia ante la Fiscalía del Estado de Sinaloa. Los familiares no sabían de su paradero hasta que se localizó el cuerpo debajo de un árbol en Corerepe. Al llegar las autoridades realizaron las diligencia de la muerte de la mujer. Para determinar la causa de muerte fue necesario trasladar el cuerpo a una funeraria local, donde se le realizarían los exámenes de ley.

Conductora cae en su auto a canal de la Avenida Santa Rosa, en Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ La conductora de un automóvil en Mazatlán perdió el control del volante y cayó al canal pluvial de la Avenida Santa Rosa, este lunes, y resultó ilesa. El incidente ocurrió a las 07:00 horas en el canal ubicado en el tramo entre la Avenida Las Torres y el Libramiento Luis Donaldo Colosio.

Al parecer la conductora perdió el control del volante al tomar la curva en el tramo antes mencionado, brincó la guarnición y derribo el endeble muro de contención, para caer hasta el fondo del canal.

Paramédicos de Bomberos Veteranos valoraron a la mujer que ya había salido de su unidad con la ayuda de otros automovilistas.

La accidentada solo presentó golpes leves y no ameritó ser trasladada a un hospital. Con la ayuda de una grúa, agentes de Tránsito Municipal se encargaron de recuperar el auto y lo remolcaron a una pensión.

Matan a hombre y abandonan cuerpo

El cuerpo de un joven asesinado a balazos, aparentemente la noche del domingo, fue encontrado este lunes en la colonia Agrarista Mexicana.

Asesinan a balazos a un joven en la Agrarista Mexicana, en Culiacán

/

CULIACÁN._ De varios balazos fue asesinado un joven en la colonia Agrarista Mexicana.

La víctima se encontraba entre el canal del lugar y una obra en construcción abandonada.

El hallazgo se hizo a las 07:00 horas de este lunes, cuando policías fueron alertados que había una persona sin vida sobre la calle Manuel Barraza. Vecinos de la zona indicaron que durante la noche del domingo escucharon varios disparos.

Personal de la Fiscalía General del Estado aseguró casquillos para arma corta, para después trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.

Al lugar llegó un familiar de la víctima pero no pudo identificar el cuerpo, ya que tenía que hacerlo en el anfiteatro.

CULIACÁN._ Con huellas de tortura en el cuello y con heridas de bala en el cuerpo se localizó un hombre en la colonia Providencia, en Culiacán. Hasta el cierre de esta edición la víctima no ha sido identificada por las autoridades. El hallazgo se realizó a las 21:00 horas de este domingo, cuando los vecinos de la zona observaron el cuerpo boca arriba por la calle San Ricardo,

entre Santa Elena y Santa Rita. La víctima era un hombre robusto de entre 35 a 40 años de edad y vestía pantalón de mezclilla azul y playera negra. De manera extraoficial se informó que el hombre presentaba heridas de bala.

Al lugar llegaron los agentes de la Fiscalía General del Estado para asegurar los indicios. Al abrir la carpeta de investigación se ordenó retirar el cuerpo al Servicio Médico Forense.

Ultiman a vecino en un campo agrícola

CULIACÁN._ Un vecino de Culiacán fue asesinado a balazos cuando se encontraba en la sindicatura de Tamazula, en Durango. Las autoridades informaron que el hombre fue identificado

Hermanas quedan heridas tras derrape

dido y fue atacado a balazos. Las autoridades de Tamazula optaron por trasladar el cuerpo hasta Culiacán.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa informaron que se harían cargo de la carpeta de investigación del homicidio, pero estarían en comunicación con los investiga-

Por el momento se está a la espera de que familiares acudan a reclamar el cuerpo de la vícti-

MAZATLÁN._ Un par de jovencitas, hermanas, resultaron con lesiones de consideración al derrapar su motocicleta cuando circulaban sobre la Avenida Múnich, en Mazatlán. El accidente se reportó a los números de emergencia a las 16:10 horas de este domingo, señalando que había dos personas lesionadas en el cruce de la Múnich y Los Laureles, a la altura de la Colonia Emilio Goicoechea. Las dos jovencitas circulaban por la vialidad y por causas desconocidas la conductora perdió el control de la unidad de dos ruedas y derraparon por varios metros sobre el pavimento.

Las autoridades de Durango trasladaron el cuerpo del asesinado a las instalaciones de la FGE en Culiacán.

Otros motociclistas que circulaban sobre la avenida se acercaron a brindar apoyo a las lesionadas, pero al ver sus heridas optaron por solicitar una ambulancia.

Las dos jovencitas circulaban por la Múnich y por causas desconocidas, la conductora perdió el control de su moto. Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar del accidente y tras valorar sus lesiones le colocaron un collarín a una de ellas, mientras que la otra presentó lesiones abrasivas en brazos y piernas, pero ambas fueron trasladadas a la clínica de la benemérita institución. Agentes de Tránsito se encargaron del parte de hechos.

7B Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste
Elementos de la Policía Municipal de Guasave atiende el hallazgo de una mujer sin vida en Guasave.
Foto: Cortesía
Foto:
Gerardo Ramírez NOROESTE
REDACCIÓN GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
El cuerpo estaba por la calle San Ricardo, en la Colonia Providencia, en Culiacán. Foto: Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste
El vehículo cayó en un canal pluvial de la Avenida Santa Rosa.
Fotos: Cortesía
JUVENCIO VILLANUEVA
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, ofreció a Claudia Sheinbaum la Secretaría de Gobernación en caso de resultar electo como Presidente.

“Según los datos que tenemos, le vamos a ganar, nuestra reflexión no es qué vamos a hacer si perdemos”, subrayó.

“Llevo dos preguntas ‘¿y si no ganas?’, les pregunto a ustedes ¿y si gano?, porque vamos ganando, es real esto que estoy diciendo”.

En su gira de promoción en Culiacán, Ebrard expresó a la prensa que no tiene contemplado que sea el perdedor de la encuesta que realizará Morena para elegir a quien sea candidata o candidato a la Presidencia en 2024.

La semana pasada acusó el acarreo masivo en favor de Claudia Sheinbaum, sin embargo, a pregunta de la prensa sobre si confiará en los resultados de la encuesta en caso que no resultara favorecido, se negó a responder explícitamente.

“Dejen que la gente vote, no es cierto que ya ganó, si ya hubiese ganado no verías el acarreo que hay.

Le vamos a ganar”.

Explicó que tendrá 350 representantes para acompañar a las encuestadoras, y luchará porque las personas puedan decidir libremente en el sondeo para elegir a quien representará a Morena en las elecciones del próximo año.

También descartó dejar su militancia en Morena de no ser el candidato presidencial en 2024.

“No estamos pensando irnos a ningún lado, lo que queremos es que se respete esa voluntad”, aseguró.

La encuesta iniciará el 28 de agosto y terminará el 3 de septiembre.

Piden a Ebrard recuperar estatus zoosanitario y cambiar reglas de operación de Segalmex

Representantes del sector agropecuario pidieron al aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, que recupere el estatus zoosanitario y cambie

Elecciones 2024

‘Ofrece’ Ebrard a Sheinbaum la Segob

Lizárraga, representante ganadero.

“Con la ayuda tuya lo que queremos es que se facilite todas las pruebas de tuberculosis, brucelosis, y la verdad pues darle un apoyo al ganadero para que las haga”. El ganadero también solicitó que haya un precio justo a la leche, y que suba el precio por cada becerro.

Además pidieron el cambio de las reglas de operación de Segalmex dado que no tienen apoyo por la desaparición de las financieras que apoyaban a los productores, además que muchos tienen deudas para poder sembrar.

“No tenemos nosotros apoyo de ningún índole, de maquinaria, la maquinaria está obsoleta y algunos tienen maquinaria nueva, sí, pero los más fuertes no deben, se la deben al banco, pero la mayoría del sector que somos los campesinos, no tenemos implementos agrícolas”, señaló el ejidatario Rigoberto Rivas. Agregó que los costos de producción de los granos están muy por encima del precio en el mercado.

Ebrard se reunió ayer lunes con integrantes del sector agropecuario en Sinaloa, con el fin de escuchar sus demandas.

las reglas de operación de Seguridad Alimentaria Mexicana. En reunión para hablar sobre soberanía alimentaria, el sector agropecuario pidió que se recupere el estatus zoosanitario dado que el sector ganadero pierde hasta

seis mil pesos por un becerro de 200 kilos, advirtieron. “Se nos vino abajo hace varios años y estamos perdiendo mucho dinero en la venta de becerros, no podemos sacar becerros de aquí del estado”, expresó Antonio

FEDERACIÓN

“Nos quitaron los apoyos, subsidios y los fondos de aseguramiento, nos quitaron la banca que nos daba crédito, la Financiera Rural, ahorita el estado de Sinaloa está atravesando por una situación que ya debe estar enterado, los intereses nos están comiendo, no nos han pagado”, sentenció.

También señalaron que han perdido diversos apoyos para la producción, lo que ha provocado que diversas zonas de Sinaloa se vean afectadas, como el sur en donde no hubo cosecha de mangos en totalidad, y muchos se quedaron en los árboles.

Descartan crear Hospital

Psiquiátrico Infantil: SS

El Gobierno federal negó la petición para construir un Hospital Psiquiátrico Infantil en Sinaloa para atender la demanda de salud mental en el estado. En cambio, implementó la ley nacional para que los centro Uneme CAPA atiendan a pacientes con problemas de adicciones y enfermedades mentales moderadas.

Esto con la finalidad de evitar la saturación de hospitales pediátricos en el País, según palabras del Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo.

“Es una política nacional de salud mental. Nosotros habíamos planeado desarrollar el Hospital Psiquiátrico Infantil y cuando planteamos en la federación el proyecto nos dijeron ‘no, es que lo que buscamos es evitar los hospitales psiquiátricos’, sin embargo, creemos que todavía hay niños que van a requerir una atención porque son complejas las enfermedades”, explicó González Galindo.

Quienes padezcan trastornos que no presenten un riesgo alarmante serán atendidos en los Centros de Atención Primaria en Adicciones; en caso, de requerir una asistencia compleja, optarán por redirigirlos al hospital.

Los centros Uneme CAPA, especializados en adicciones, se encargan de dar tratamiento a personas con dependencia a sustancias, incluso que han desarrollado trastornos mentales a raíz del consumo.

El Hospital Psiquiátrico se encuentra al límite: González

“Es una política nacional de salud mental. Nosotros habíamos planeado desarrollar el Hospital Psiquiátrico Infantil y cuando planteamos en la federación el proyecto nos dijeron ‘no, es que lo que buscamos es evitar los hospitales psiquiátricos’, sin embargo, creemos que todavía hay niños que van a requerir una atención porque son complejas las enfermedades”.

Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud

Galindo “En el hospital psiquiátrico, esquizofrenia, depresión, delirio, otras tantas cosas, y algunas veces sí, son pacientes con algún trastorno por adicciones, se controlan y se van a un centro de rehabilitación”, indicó el Secretario de Salud en Sinaloa. Señaló que están planeando ampliar el Hospital Psiquiátrico del estado, pues se encuentra al límite de su capacidad.

“Estamos proyectando una ampliación de salas de urgencia también, ampliamos el personal para atender pacientes los fines de semana, también se dejó una psiquiatra para fines de semana, consulta, los psicólogos también están atendiendo pacientes los fines de semana y en la tarde también”, dijo.

Cuitláhuac González Galindo habló sobre las alternativas en Sinaloa para atender la demanda de salud mental.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 22 de
de
agosto
2023. Culiacán, Sinaloa
El aspirante a la candidatura de Morena dijo que según sus datos ganará y no tiene contemplado ser el perdedor de la encuesta
Marcelo
Foto: Martín Urista
Foto: Alex Morales
KAREN BRAVO
ALEX MORALES

De la Universidad Católica de Culiacán

Es Alberto Guadalupe Acosta el nuevo rector

LEOPOLDO MEDINA

Con la presencia de Monseñor Jonás Guerrero Corona, Obispo de la Diócesis de Culiacán, así como de sus fundadores, patronato y personal docente, la Universidad Católica de Culiacán, dio la bienvenida a su nuevo rector Alberto Guadalupe Acosta Angulo para el periodo 2023-2026. El evento contó con la presencia además María Guadalupe Aguilar, directora de educación media superior de la SEPyC, Ramiro Garza, miembro fundador de la Universidad Católica de Culiacán, el presbítero Juan de Dios Franco, rector de la universidad, además de sacerdotes, padres de familia, alumnos y ex alumnos de la institución educativa, quienes dieron la bienvenida al nuevo rector. “Al asumir el oficio de rector Universidad Católica de Culiacán, prometo mantenerme siempre en comunión con la iglesia católica, tanto en lo que exprese de palabra, como en mi manera de obrar, haré con gran diligencia y fidelidad las obligaciones a las que estoy comprometido con la iglesia, he sido llamado a ejercer mi servicio según lo establecido por mi derecho, conservaré íntegro el depósito de la fe y lo transmitiré y explicaré fielmente, evitando por tanto cualquier doctrina que le sea contrario, promoveré la disciplina común a toda la iglesia y observaré todas las leyes eclesiásticas, ante todo aquellas contenidas en el código de derecho canónico” resaltó el nuevo rector. Concluído el acto protocolario, los invitados disfrutaron de ricos bocadillos y bebidas, expresando también sus felicitaciones al nuevo rector.

Con la presencia de Monseñor Jonás Guerrero Corona, Obispo de la Diócesis de Culiacán, sacerdotes, fundadores de la universidad, personal docente y ex alumnos de la institución asume la rectoría

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Reginaldo Santoyo, Marina Quintanilla y Monseñor Jonás Guerrero. Alberto Guadalupe Acosta Angulo, es el nuevo rector de la Universidad Católica de Culiacán. Obispo Jonás Guerrero, Lupita Victoria Romano y Reginaldo Santoyo. María Guadalupe Aguilar, Alberto Guadalupe Acosta y Germán del Rincón. Rosita Félix y Marián Iribe. Alberto Guadalupe Acosta recibe su nombramiento de manos de Monseñor Jonás Guerrero Corona. Invitados especiales firman el documento como testigos. Victoriano Sánchez y Nora de Sánchez. El nuevo rector acompañado del personal docente de la institución. Ana Laura Hernández, José Antonio Lozano y Ramiro Garza. Ramiro Garza, Monseñor Jonás Guerrero y Alberto Guadalupe Acosta. Laura Bañuelos, Adriana Gárate, Fidela Reyes, Mónica Espinoza y Silvia López. Rosalba y Guadalupe Torróntegui.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.
Daniel Cepeda, Omar Vázquez y Erik Guerrero.

HORÓSCOPO DE HOY

LEO (23 jul.-22 ago.) Puede ser que no sientas que puedes comenzar tu día hasta que le hayas dejado claro a alguien que tienen un problema que necesita ser tratado. Tienes una mayor cantidad de fuerza emocional que de costumbre, y te darás cuenta de que es importante que te aferres.

VIRGO (23 ago.-22 sept.) No permitas que los pequeños comentarios irreflexivos de otra persona arruinen tu día. La gente puede ser un poco tacaña con todo, desde el dinero a las emociones y el tiempo con sus seres queridos. Es momento no estorbar a los demás.

LIBRA (23 sept.-22 oct.) Puede que últimamente sientas un poco de cansancio y agotamiento. No te fuerces a hacer cosas cuando sabes que tu cuerpo necesita descansar. Puede ser muy tentador salir a divertirte con todo el mundo. No quieres perderte ni una sola cosa.

ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) No desperdicies tu tiempo con una persona que no va a cambiar tu mente acerca de nada. Hoy puedes terminar perdiendo el tiempo al seguir insistiendo en que las cosas se hagan a tu manera, pero si insistes, hazlo tú.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)

Lo más probable es que haya una persona en el mundo que desesperadamente quiera estar más cerca de ti. El conflicto podrá surgir esta noche si no te abres y dejas que esta persona se acerque un poco más.

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Puede ser fácil para ti aparecer en una fiesta o contestar el teléfono cuando sabes que es tu mejor amigo llamando con buenas noticias, pero ¿dónde estás cuando las cosas se ponen difíciles? Asegúrate de mostrar tu apoyo a las personas en todas las situaciones. No estés disponible sólo cuando las cosas vayan bien.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.)

Date cuenta de que tu estado interior es muy transparente para la gente, simplemente por la expresión de tu cara. No creas que les puedes ocultar cosas a los demás, especialmente hoy. Es mejor decir simplemente lo que sientas.

PISCIS (20 feb.-20 mar.) Tus opiniones pueden ser fuertes hoy y te puedes sentir en la cima del mundo. Recuerda, sin embargo, que hay otras personas que comparten el mundo contigo, así que no las desprecies. Expresar tus pensamientos no debería ser ningún problema.

ARIES (21 mar.-20 abril) Date cuenta de que es posible que controles las acciones de otras personas sin ni siquiera saberlo. Este es uno de esos días en los que los arrebatos emocionales pueden explotarte en la cara como resultado de las reacciones de los demás a tu presión. No asumas responsabilidad de los actos de todos los demás.

TAURO (21 abr.-20 may) Ten cuidado hoy con las circunstancias inesperadas. La buena noticia es que tu actitud flexible es ideal para hacerle frente a los giros y vueltas que probablemente ofrezca este día. Encontrarás que puedes superar las dificultades fácilmente.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Sal de tu caparazón hoy y trata de no ser tan distante. No vas a encontrar el camino exacto que deseas hasta que explores las diferentes opciones. La buena noticia es que debes estar sintiéndote muy fuerte emocionalmente, lo cual te da confianza para acercarte a la gente con autoridad.

CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Te estarás preguntando por qué todo el mundo está tan sensible cuando tú ves un día normal. Sé más tolerante cuando pienses que los demás no están sonriendo del mismo modo que tú. Si quieres que la gente confíe en ti, necesitas probar que puedes ponerte al mismo nivel que ellos.

La paradoja de la vida

articulosdog@gmail.com

1) Para saber “ Sin la sabiduría del discernimiento podemos convertirnos fácilmente en marionetas a merced de las tendencias del momento”. Esta frase de Pascal (siglo XVII), podría haber sido dicha por algún autor contemporáneo. En toda época el hombre requiere reflexionar para no ser manipulado. A ello nos invita el Papa Francisco en su carta Apostólica sobre este filósofo: El hombre añora una verdadera felicidad, y trata inútilmente de llenarla con todo lo que le rodea.

En el hombre se presenta la paradoja de su vida, señala

Pascal: Por una parte, tiene un deseo infinito de ser feliz y de conocer la verdad; pero por otra, tiene una razón limitada y una debilidad física, que lo conduce a la muerte. Pascal tiene muy claro que aquí en la tierra no hay satisfacción verdadera y

NOROESTE/REDACCIÓN

Instituciones, editoriales, clubes de lectura, escritores, críticos literarios, agrupaciones y asociaciones civiles enfocadas al rubro literario, ya pueden proponer candidaturas al Premio Nacional Letras de Sinaloa 2023, convocatoria que publicó el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura.

Podrán ser propuestos escritoras y escritores mexicanos de nacimiento o naturalizados mayores de 55 años a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria, entre ellos pueden ser novelistas, cuentistas, poetas o ensayistas, con obra publicada y relevante a nivel nacional.

El concurso queda abierto a partir de la publicación de la convocatoria y cierra el 20 de octubre del año en curso.

El premio es único e indivisible y consiste en 100 mil pesos y diploma, que será entregado en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, durante la Feria del Libro, que se realizará del 12 al 19 de noviembre del presente año.

Es requisito ineludible que quien se haga acreedor

sólida, y todos nuestros placeres no son más que vanidad, pues al final viene irremediablemente la muerte. No hay nada más real que esto, ni más terrible. Por ello necesita distraerse: “De ahí viene que a los hombres les guste tanto el bullicio y el movimiento”. El hombre tiene muchos modos de distraerse, pero por desgracia, algunos son vicios. Al fin constata que ninguna diversión colma su gran deseo de vida y felicidad. Sucede que al tener el hombre un deseo infinito, sólo podrá ser llenado por algo infinito e inmutable, es decir, sólo por el mismo Dios. Sólo en Dios y en la verdad que nos ha revelado se encuentran las respuestas para las paradojas que lo torturan.

2) Para pensar Diógenes tenía su independencia como su más preciado tesoro y procuraba no depender

de los demás en nada, y se deshacía de todo objeto inútil. Solía vivir casi con nada. Lo ilustra aquella anécdota que relata que cuando vio a un niño beber agua de una fuente ayudándose del hueco que formaban sus manos, se dijo: “Este muchacho me ha enseñado que todavía tengo cosas superfluas”, tras lo cual rompió el pequeño tazón con el que bebía. Se cuenta que no era una persona fácil Diógenes, aunque lo admiraban la mayoría de los atenienses. Entre sus pocos amigos se encontraba el filósofo Platón. En una ocasión Platón encontró a Diógenes en una fuente, lavando las verduras que comería ese día, y le dijo: “Ya lo ves amigo mío, si hubieses adulado a Dionisio, el tendero, hoy no tendrías que lavar tus verduras”. Le contestó Diógenes: “Y si tú te pusieras a lavar tus verduras, no tendrías que estar adulando a Dionisio”.

3) Para vivir Blaise Pascal quería demostrar que la religión cristiana es “venerable porque ha conocido bien al hombre y es amable porque promete el verdadero bien”. El Papa Francisco indica que esa verdad puede ayudarnos a atravesar las oscuridades y las desgracias de este mundo. Pero hay que saber que sólo gustaremos la felicidad del Evangelio “si el Espíritu Santo nos libera de la debilidad del egoísmo, de la comodidad, del orgullo”. Pascal admiraba la sabiduría de los antiguos filósofos griegos, que eran sencillos en su arte del buen vivir. Sin embargo, distingue algunas filosofías erróneas, como el estoicismo que conduce al orgullo, o el escepticismo que lleva a la desesperación. Alcanzaremos la verdad y la felicidad sabiendo discernir una buena filosofía compatible con la fe revelada. (articulosdog@gmail.com)

Invita el Isic a proponer candidaturas Convocan al Premio Nacional Letras de Sinaloa 2023

DIRECCIÓN

Las propuestas deben enviarse al Instituto Sinaloense de Cultura, con atención a la Dirección de Literatura y Editorial, Rafael Buelna, s/n, Centro, CP 80000, Culiacán, Sinaloa, teléfonos: 6677159419 y 6677136742.

al premio asista a la ceremonia de premiación y participe en una conversación en la que se hablará de su obra y sus procesos creativos.

Las propuestas estarán sujetas al matasellos de la empresa de mensajería por la que se envía. El fallo será emitido en el transcurso de la primera semana de noviembre del presente año

y se notificará de inmediato a la candidatura que resulte triunfadora. Las propuestas deben acompañarse de carta de aceptación del autor o autora, datos de contacto, copia de identificación oficial (INE, pasaporte mexicano, acta de nacimiento o carta de naturalización), currículum y material bibliográfico (dos o más

SUDOKU

libros impresos) que constate la calidad de la candidatura. Los documentos deben ser escritos en computadora con interlineado de 1.5, en papel tamaño carta y tipografía Arial de 12 puntos. El jurado estará conformado por tres personalidades del ámbito literario: poetas, ensayistas y narradores, y su decisión será inapelable. En el caso de que el ganador no pueda viajar, perdería el premio, y la Dirección de Literatura y Editorial está facultada para solicitar una segunda propuesta para premiar.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 22
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
La convocatoria cierra el 20 de octubre Foto:
Cortesía/Isic

Diez hombres armados irrumpieron en la casa del cantante español Miguel Bosé, en la Ciudad de México, donde reside junto a dos de sus hijos.

El cantante se encontraba recuperándose de una gripe y bebiendo té con su hijo Tadeo cuando un individuo le encañonó en la sien con un arma de fuego.

A través de su cuenta de Instagram, Bosé compartió ayer lunes 21 de agosto un comunicado en el que narra lo sucedido.

“Queridos amigos, el viernes por la noche un comando de diez sujetos armados irrumpió en mi domicilio, nos asaltaron, nos tuvieron atados a mis hijos, al personal de la casa y a mí durante más de dos horas”, escribe.

“Se llevaron todo, coche incluido, todo muy estudiado y milimetrado. Para hacerlo corto, estamos todos bien, mis hijos se portaron como dos valientes admirables”.

El cantante español, que vive en México, señaló que todo fue muy tenso, delicado y desagradable, y que se están diciendo cosas que no son ciertas.

Agradeció el apoyo y la preocupación que le han demostrado y señaló que aunque especulen que abandonará México, no lo hará.

“Aquí estoy y aquí me quedaré para hacer frente a lo que sea, en el país más hospitalario del planeta”. Durante el asalto, ocurrido el viernes, Bosé y los trabajadores del hogar fueron encerrados en

Hombres armados

Asaltan casa de Miguel Bosé en Ciudad de México

El artista español narra lo sucedido a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram; afirma que se quedará en México

piedad del cantante, informó la televisión mexicana. Para pasar inadvertidos, los atracadores secuestraron al chofer de Miguel Bosé y lo obligaron a conducir. Ninguno de los secuestradores ha sido detenido. La camioneta fue localizada por las autoridades.

Amigos del artista manifestaron su solidaridad.

“Todo mi cariño Miguel. Qué bueno que están bien”, escribió Carlos Rivera.

“Migue toda mi solidaridad contigo y tu familia. Te mando un fuerte abrazo nos alegramos que estén bien”, compartió Carlos Vives.

Cristian Castro en el último concierto de Luis Miguel en Argentina.

CRISTIAN CASTRO

Disfruta concierto de Luis Miguel

Al último concierto de Luis Miguel en Argentina acudió el cantante Cristian Castro, quien fue captado en primera fila mientras disfrutaba con gran euforia su música.

El último concierto se llevó a cabo en ‘La Reina del Plata’, donde el intérprete de Azul se dejó ver como un verdadero fan de ‘El Sol’, con quien tuvo una rivalidad, en los años 90.

Un video que se hizo viral en redes sociales lo muestra cantando éxitos como ‘Suave’, mientras aplaude.

Luciendo un traje y guantes en las manos, el hijo de Verónica Castro estuvo presente el viernes 18 de agosto en el Movistar Arena de Buenos Aires para mostrarle admiración a su colega y no dudó en mostrar cuánto estaba disfrutando el show como un fan más, por lo que hasta bailó ante la cámara que lo grabó.

EN PRIMERA FILA

El último concierto se llevó a cabo en ‘La Reina del Plata’, donde el hijo de Verónica Castro se dejó ver como un verdadero fan de ‘El Sol’, con quien tuvo una rivalidad, en los años 90.

La rivalidad Aunque se especuló la razón por la que quienes comenzaron en la industria musical cuando eran niños se distanciaron, Castro confesó que no se debió a estar entre los primeros lugares en las listas de popularidad. En una entrevista con PH Podemos Hablar Castro contó que fueron amigos en un momento muy lindo, pero que decepcionó un poco su personalidad. “Yo estaba saliendo con una chica que se llama Daisy Fuentes y él vino a meterse, eso fue lo que nos distanció un poquito”, dijo.

EXPLOTACIÓN DE IMAGEN

tante. El intérprete trató en todo momento de tranquilizar a sus hijos, que acudieron cuando oyeron gritos en la vivienda. El grupo huyó en una furgoneta azul pro-

JENNIFER LOPEZ Y BEN AFFLECK

“Hermanito lo siento tanto, tanto, tanto. Fuerza y ánimo y ojalá se haga justicia, te quiero”, comentó Ximena Sariñana.

“Abrazo solidario para ti y los tuyos, Miguel. Aquí estamos”, dijo Celina del Villar.

Celebran su aniversario de bodas con fotos inéditas

Jennifer Lopez celebró el primer aniversario con Ben Affleck con fotos inéditas de su boda en la casa del actor en Georgia.

“Hoy hace un año”, escribió la cantante de On The Floor, de 54 años, junto a un par de fotos.

En una aparece besándose con su esposo, de 51 años, durante su boda en agosto pasado mientras estallaban fuegos artificiales en el fondo.

J. Lo lució un vestido blanco con un prominente escote cubierto con collares de perlas. Tenía el pelo recogido en un elegante moño que permitía que sus aretes de perlas brillaran.

Affleck usó una camisa de vestir blanca y pantalones de vestir negros mientras besaba a su nueva esposa.

Lopez también compartió otra foto donde se ve a la feliz pareja riéndose mientras Affleck sostiene a la novia en sus brazos. En ella muestra parte del vestido de novia de cuello alto de Ralph Lauren con el que caminó por el pasillo hasta llegar al altar, según quien.com.

Junto con las fotos, Jennifer

CHARLES MARTINET

Lopez también compartió un emotivo poema que escribió para su esposo Ben Affleck. “Querido Ben, Sentada aquí sola / Mirando mi anillo / Me siento abrumada / Me dan ganas de cantar y cantar / Cómo terminamos aquí / Sin rebobinar / Oh, Dios mío / Esta es mi vida … Jennifer”. Además, agregó los hashtags, “#DearBenPartII” y “#ThisIsMeNow”, refiriéndose a su

próximo álbum de estudio This Is Me… Now, que se lanzará este año. La actriz usó varios vestidos de novia de Ralph Lauren, así como casi 100 mil dólares en joyas de Mikimoto durante la celebración de su segunda boda el 20 de agosto de 2022, en la lujosa propiedad de Affleck en Georgia. La fiesta se celebró después de su discreta boda privada en Las Vegas un mes antes.

Dejará de ser voz de Mario Bros

NELLY

Nintendo confirmó el final de la etapa de Charles Martinet como actor de doblaje de Mario. Este actor californiano de 67 años lleva interpretando al fontanero desde mediados de los 90; aunque tuvo alguna aparición previa en algún spin-off, su debut destacado fue en Super Mario 64. Recientemente se le escuchó en un par de voces de la película de Super Mario Bros., pero el tráiler Super Mario Bros. Wonder levantó las sospechas de que en el próximo

Actriz de ‘La Monja’ demanda a Warner por falta de pago

LEOPOLDO MEDINA

La actriz Bonnie Aaron, quien es reconocida en el cine por interpretar a la terrorífica monja demoniaca de los filmes de Warner, ha iniciado un proceso legal contra ellos, New Line Cinema y Scope Productions al obtener nuevas ganancias por explotar su imagen en el papel que interpretó en las cintas El Conjuro II y La Monja La situación llega a tan solo unas semanas del estreno de La Monja 2 y en medio de la huelga del Sindicato de

Guionistas de Hollywood (WGA) y el Sindicato de Actores de Hollywood (SAGAFTRA), quienes buscan obtener una mejor repartición de las ganancias y condiciones laborales por parte de los estudios. La información surge de The Hollywood Reporter señala que el salario de Aarons por la primera película de La Monja fue de 71 mil 500 dólares, además de una bonificación de 175 mil dólares por bonificación por el éxito de la película que logró 365 millones de dólares de recaudación, una cifra 10 veces mayor que

los 22 millones de dólares de presupuesto. A esta suma se deben agregar un extra por la licencia de los derechos de comercialización de la imagen del personaje de La Monja, los cuales son el verdadero punto de discusión. La demanda presentada el martes ante el Tribunal Superior de Los Ángeles señala que Warner Bros ha “oscurecido y ocultado el monto real de la participación legítima de la señora Aarons en los ingresos por la comercialización, todo mientras continúa explotándola”.

juego Martinet quizá no sería la voz de Mario. Mediante un comunicado, la compañía ha indicado que no se desvinculará por completo del personaje, ya que se convertirá en “Mario Ambassador” y se dedicará a viajar “por el mundo entero para compartir la alegría de Mario”.

Nintendo ha indicado que están preparando un vídeo de homenaje a Martinet junto a Shigeru Miyamoto que se publicará más adelante.

Nintendo confirma que Charles Martinet ya no será la voz de Mario.

Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
IG/miguelbose
Miguel Bosé Foto:
a La
La actriz Bonnie Aaron, quien interpreta
Monja, demandó
Fotos: IMDB
Foto: Twitter Jennifer Lopez y Ben Affleck
Foto: IG/jlo Foto: Ig/charlesmartinetitsame NELLY SÁNCHEZ
NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ SÁNCHEZ

NOROESTE/REDACCIÓN

Hoy 22 de agosto llega a Disney+ la más reciente historia de Star Wars a través de la nueva serie Ahsoka producida por Lucasfilm, la cual trae de vuelta a Rosario Dawson como Ahsoka Tano, quien fuera la antigua aprendiz del famoso personaje Anakin Skywalker.

El personaje protagónico, Ahsoka fue creado por Dave Filoni en colaboración con George Lucas y ha tenido un largo camino a través de múltiples medios, contando con apariciones en películas animadas y videojuegos de la saga, llegando a posicionarse como uno de los personajes más relevantes de la saga.

Su aparición más reciente y quizás la más relevante de todas, se dio en las más recientes series Live-Action de Star Wars apareciendo inicialmente en algunos capítulos de ‘The Mandalorian’ (2019) para después tomar un rol crucial en los últimos capítulos de la historia narrada en ‘El libro de Boba Fett’ (2021).

Esta nueva producción, que podría ser considerada un SpinOff de las series anteriores está ambientada tras la caída del Imperio, Tano lidera la investigación de una nueva amenaza en la galaxia.

Rosario Dawson es acompañada en el reparto por Natasha Liu Bordizzo, Mary Elizabeth Winstead, Diana Lee Inosanto, Ray Stevenson, Ivanna Sakhno, David Tennant, Lars Mikkelsen y Eman Esfandí.

En la pasada convención

C2E2 realizada en Chicago, Rosario Dawson compartió la primera impresión del showrunner Dave Filoni al ver el primer episodio terminado.

“Diré esto. Y probablemente me meta en muchos problemas por decirlo. Pero Dave ya vio uno de los episodios editados. Él y Carrie Beck salieron de la proyección con los ojos brillantes, y me dijo “es una experiencia religiosa”.

REGRESO A LA GALAXIA

Las películas y series

STAR WARS: CLONE WARS

Se sitúa entre los eventos de El ataque de los clones y La venganza de los Sith Introduce a Ahsoka Tano como la aprendiz Padawan de Anakin Skywalker.

LA GUERRA DE LOS CLONES (2008)

Continúa directamente después de los eventos de la película anterior, sigue las aventuras de Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi y Ahsoka Tano durante la guerra de los clones.

STAR WARS REBELS (2014)

Aquí Ahsoka Tano desempeña un papel crucial, pero secundario es la informante anónima ‘Fulcrum’ que asiste a las fuerzas rebeldes en la resistencia contra el Imperio Galáctico.

THE MANDALORIAN (2019) El mandaloriano Din Djarin (Pedro Pascal) busca a un Jedi que entrene a Grogu y en su camino encuentra a Ahsoka Tano, ahora una veterana guerrera de la Fuerza interpretada por Rosario Dawson.

EL LIBRO DE BOBA FETT (2021) Boba Fett intenta apoderarse del territorio que una vez controló Jabba el Hutt. Ahsoka y ‘El Mandaloriano’ tienen apariciones en capítulos posteriores.

HERA SYNDULLA

General en la Nueva República, inigualable piloto que luchó en la exitosa Rebelión de Lothal contra el Imperio.

AHSOKA TANO

Nuestra protagonista, una líder y guerrera que sigue luchando por la paz, mucho tiempo después de la caída de la República.

BAYLAN SKOLL

MORGAN ELSBETH

Ex Magistrada que antes persiguió a Ahsoka en el mundo de Corvus, y una simpatizante imperial.

El lado oscuro

Antiguo Caballero Jedi, sobreviviente a la Gran Purga Jedi, ahora convertido en mercenario.

SABINE WREN

Una Guerrera mandaloriana y creativa grafitera. Independiente por

SHIN HATI

Primera aparición de Ahsoka dentro del universo Star Wars, en la película Clone Wars

¿ES AHSOKA UNA JEDI?

n Guerrera, marginada, rebelde, Jedi, de este modo describen los teaser y tráiler al personaje, sin embargo, durante el final de Star Wars: Rebels y durante su aparición en la segunda temporada de The Mandalorian ella misma se presenta simplemente como una usuaria luminosa de la fuerza.

n Esto es congruente con lo relatado durante la serie Clone Wars y la mini-serie Tales of the Jedi donde se puede ver que Ahsoka nunca concretó su entrenamiento.

¿QUIERES CONOCER MÁS?

La historia que se desarrollará en Ahsoka no se limita a las series en las que Ahsoka ha aparecido, películas de Star Wars como los episodios III: “La venganza de los Sith” (2005) o el VI: “El regreso del Jedi” (1983) así como la serie Obi-wan Kenobi: (2022) narran acontecimientos importantes de su antiguo maestro Anakin Skywalker

Sus posibles aliados

BO-KATAN KRYZE

Princesa heredera de Mandalore quien ahora porta el sable oscuro.

El actual regente del imperio La aprendiz de Baylan Skoll,

Primera aparición de Rosario Dawson como Ahsoka dentro de la serie The Mandalorian

¿UN HEREDERO DEL IMPERIO?

n El Gran Almirante Thrawn, antagonista principal de la serie Star Wars: Rebels estará implicado en el desarrollo de la trama, ya que los adelantos de la serie lo presentan como un ‘heredero del imperio’, título que hace referencia a una novela de StarWars n ‘Heredero del imperio’ fue el primero de una trilogía de libros que narran los acontecimientos cinco años después del episodio

IV El retorno del Jedi (1983), publicándose por primera vez en 1991.

Si bien ninguna de sus apariciones se encuentra confirmada, Ahsoka cuenta con muchos aliados alrededor de la galaxia y del mismo modo que ella se ha cruzado antes en sus historias, ellos pueden volver para ayudarla y devolverle el favor.

EL DROIDE C1-10P ‘CHOPPER’ n El amigable y fiel compañero astromecánico de Hera Syndulla tendrá su segunda aparición Live-Action, siendo la primera en la película Star Wars: Rogue One donde se mostró brevemente como un personaje de fondo.

n El diseño de este droide fue tomado de uno de los bocetos previos a la creación de R2-D2 durante el episodio IV

4C Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
La ex padawan de Anakin Skywalker, Ahsoka Tano enfrenta una nueva amenaza en la galaxia tras la caída del Imperio en la nueva serie de Disney+ ‘Ahsoka’
‘EL MANDALORIANO’ Y ‘EL NIÑO’ GROGU BOBA FETT
2008
2019

LES LLUEVE SOBRE MOJADO

Mazatlán FC no puede salir de su mala racha al ligar su séptima derrota consecutiva en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, luego de caer por goleada de 4-1 ante Pumas de la UNAM, en duelo pasado por una fuerte lluvia en el campo de Ciudad Universitaria. 4D y 5D

SE LE ESCAPA LA VICTORIA

El mexicano Javier Assad se fue sin decisión en el triunfo de los Cachorros sobre los Tigres en entradas extras. 4D

RECIBEN HOY AL PUEBLA

Mazatlán FC regresa hoy al Kraken, en donde será anfitrión del Puebla, ante quien deben de sacar los tres puntos, de acuerdo a Nico Benedetti. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 22
SCORE
Foto: @MazatlanFem

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Luis González seguirá con los Gigantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El jardinero Luis González tendrá otra oportunidad con los Gigantes de San Francisco, quienes tras ponerlo para asignación la semana pasada, lo regresaron a la sucursal AAA, Sacramento River Cats.

No juega en Grandes Ligas desde el 23 de septiembre de 2022, en un largo periodo en el que en marzo de este año fue sometido a una cirugía en la espalda baja.

González, que tenía poco tiempo de haber regresado a la actividad, bateaba .231 sin jonrones y 3 empujadas en AAA cuando los Gigantes lo colocaron en la lista “waiver”.

JOSÉ Urquidy (2-3, 5.21), quien volverá a la rotación abridora de los Astros, y Julio Urías (11-6, 4.15), ganador en seis de sus pasadas siete decisiones, compartirán el mismo rival esta semana, los Medias Rojas de Boston.

El mazatleco, el miércoles por la tarde, en el Minute Maid Park de Houston, y el “culichi” y los Dodgers de Los Ángeles de visita en el vetusto Fenway Park, el viernes, también en jornada vespertina.

Antes, tan pronto como hoy martes, Joey Meneses (.285, 11, 69) enfrentará por primera vez en su carrera a los Yanquis de Nueva York (60-64), en una serie de tres batallas entre sotaneros.

La cita es Yankee Stadium donde los Nacionales de Washington buscarán prolongar la crisis de los anfitriones, quienes han perdido 8 juegos al hilo. Los Nacionales (57-68) han prevalecido en siete de sus últimos 10 juegos y 14 de 21.

UN día como hoy, el viernes 22 de agosto de 1958—Monterrey retiene el Campeonato Mundial de Williamsport, apaleando 10-1 a

Kankakee, Illinois, con pitcheo de 3 hits de Héctor “Malita” Torres.

Esta hazaña es menos recordada que la de 1957 de los llamados “pequeños gigantes”, que conmocionó a México y de la cual se hicieron dos películas.

En similar fecha, en 1998— En una noche relajada en la que durante seis innings (8h, 4c, 3bb, 5k) permitió tres jonrones, incluido uno de Mark McGwire, Francisco Córdova y los Piratas de Pittsburgh vencieron 14x4 a los Cardenales de San Luis.

Córdova aporta a su causa dos imparables en tres turnos, entre ellos, un triple productor de una contra Bobby Witt. Ricardo Rincón lanzó un inning en blanco sin hit y un ponche, en una jornada presenciada por 45,082 aficionados en Pittsburgh.

**“Desde mi llegada a Grandes Ligas, siempre que veo mi cuenta bancaria, ahí está la imagen de Jackie Robinson”.- Willie Mays.

EN seguidillas.- Los Cachorros de Chicago salvaron el lunes en Detroit de una derrota a Javier Assad (2-2, 3.13), quien no pierde desde el 9 de mayo, cuando mordió el polvo en Washington. Ayer casi logró una salida de calidad (5.1 Ip, 5h, 2c, 2bb, 4k), aunque admitió dos cuadrangulares… En su campaña 11 en las menores y cuarta con los Marlins de Miami, el cátcher Santiago Chávez parece lejos de la ansiada oportunidad en las Mayores. El coahuilense, de 28 años, es un as a la defensiva y su brazo es certero tirando a las bases, pero apenas bastea .158 con un jonrón y 9 producidas para Jacksonville (AAA)… También lleva un paso lento en las fincas de los Cardenales de San Luis, el segunda base Irving López, que en 2023 ha rendido en AA (,248, 1, 7) y AAA (.294, 0, 3).

ATLETISMO

Sha’Carri Richardson es la nueva reina de la velocidad

relevo de reina de la velocidad que le cedió Fraser-Pryce, que, a sus 36 años, pasó el testigo de su corona a una atleta de la nueva generación de velocistas que ya había acreditado 10.71 como mejor marca.

NOROESTE/REDACCIÓN

BUDAPEST._ La estadounidense Sha’Carri Richardson, con su victoria en la final de los 100 metros lisos, destronó a la reina de la velocidad, la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, que perdió la corona que llevaba ostentando desde 2009, con cinco oros mundiales.

Richardson, a sus 22 años, tomó el

CARLOS ALCARAZ

La joven atleta estadounidense, luciendo un cuerpo plagado de tatuajes, paró el crono en 10.65, récord de los campeonatos mundiales y mejor marca personal, y superó por siete centésimas a la jamaicana Shericka Jackson, que en el anterior Mundial en Eugene también fue plata, y por doce a Fraser-Pryce, que llegó a meta en 10.77.

MÁS INFORMACIÓN>>

NOROESTE.COM

Llega como número uno al Abierto de EU

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ El español Carlos Alcaraz mantiene el liderato de la clasificación ATP a pesar de caer derrotado en la final del Master 1000 de Cincinnati frente al serbio Novak Djokovic por 7-5, (7)6-7 y (4)6-7 y se asegura ser primer cabeza de serie en el Abierto de Estados Unidos.

Con 9 mil 815 puntos, Alcaraz, que suma 420 puntos ya que

defendía cuartos de final en el torneo estadounidense, mantiene una mínima ventaja de 20 puntos sobre Novak Djokovic (9 mil 795) que agrega mil puntos a su marcador tras hacerse con el trofeo en Cincinnati, en tanto que el ruso Daniil Medvedev continúa en la tercera plaza con 6 mil 260.

La siguiente parada es el Abierto de Estados Unidos, donde Alcaraz buscará revalidar el título cosechado la pasada temporada.

2D SCORE Martes 22
.COM
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
La estadounidense Sha’Carri Richardson se impuso a la jamaiquina ShellyAnn Fraser-Pryce.
Foto: @HighlightHER
La juvenil atleta paró el cronómetro en 10.65 segundos en los 100 metros

Max Scherzer asciende en la lista de los pítcheres con más ponches en la historia de las mayores.

MAX SCHERZER

Superó a Phil Niekro en la lista de más ponches

NOROESTE/REDACCIÓN

ARLINGTON._ Cuando estás en uno de esos juegos de vida o muerteo en este caso, frente a la posibilidad de ser barrido - siempre quieres a tu as en el montículo. Los Rangers le dieron la pelota a Max Scherzer la tarde del domingo, pero si le preguntas al mánager Bruce Bochy, todo lo que pudo haber salido mal este fin de semana, pues salió mal. El as no fue la excepción.

Scherzer no pudo pasar de la cuarta entrada contra los Cerveceros, tras permitir tres carreras y tres hits, dar cuatro bases por bolas y golpear a un bateador.

Texas había ganado las tres aperturas anteriores de Scherzer desde que se unió al club en la Fecha Límite de Cambios. A pesar de la corta salida contra los Cerveceros, el veterano todavía tiene efectividad de 2.66 como miembro de los Rangers.

A pesar de ponchar a cuatro bateadores para llegar a 3 mil 344 en su carrera y superar al miembro del Salón de la Fama, Phil Niekro, en el puesto 11 de la lista de ponches de todos los tiempos a nivel de Grandes Ligas, Scherzer señaló que no estaba preocupado por los logros individuales, ya que sigue tratando de ayudar a los Rangers en su búsqueda de la corona del Oeste de la Liga Americana.

El puesto 10 en la lista de ponches de por vida lo ocupa otro miembro del Salón de la Fama, Gregg Maddux, con 3 mil 371.

GRANDES LIGAS

Los más sobresalientes

NOROESTE/REDACCIÓN

UEVA YORK._ La semana pasada, el dominicano Julio Rodríguez, jardinero de los Marineros, tuvo una actuación inolvidable, mientras que el puertorriqueño Eddie Rosario, patrullero de los Bravos, tuvo una de las mejores semanas de su carrera, incluyendo un jonrón decisivo el sábado. Esas actuaciones les ayudaron a ganar los premios a Jugador de la Semana en las Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente.

Por su parte, los Angelinos se quedaron con el premio a la Jugada de la Semana, gracias a su milagroso triple play 6-4-3-2 contra los Rays la noche del viernes.

Rodríguez protagonizó una de las mejores semanas de los últimos tiempos, yéndose de 37-21 (.568) en siete compromisos. Diecisiete de esos imparables se produjeron en los juegos de los Marineros del miércoles, jueves, viernes y sábado, rompiendo el récord de las L.A./L.N. de más imparables en un lapso de cuatro partidos, superando la marca anterior de 16 hits de Milt Stock por los Brooklyn Robins en 1925.

Además de los 21 imparables (dos jonrones y cuatro dobles), Rodríguez se robó seis bases y anotó siete carreras. Terminó la semana con OPS de 1.417 y quedó a uno del récord de las L.A./L.N. de 19 hits en un lapso de cinco partidos.

GRANDES LIGAS

Julio Rodríguez y Eddie Rosario fueron los Jugadores de la Semana en las mayores; el extraño triple play 6-4-3-2 que hicieron los Angelinos fue la Jugada de la Semana

De su parte, Rosario tuvo una semana que recordó a su electrizante actuación en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional del 2021, al irse el boricua de 21-11 (.524) con tres vuelacercas y 10 rayitas remolcadas.

Su momento emblemático en ese lapso llegó el sábado, cuando el jugador de 31 años se fue de 4-4 contra San Francisco con un bambinazo de dos carreras en la octava entrada

ante el submarinista de los Gigantes, Tyler Rogers. Pegó su primer jonrón de la semana el lunes en la victoria de Atlanta sobre los Yanquis, y su segundo llegó en el último de la serie contra Nueva York. También negoció tres bases por bolas y anotó seis carreras durante una semana en la que elevó su promedio de bateo 16 puntos, hasta .260.

NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>

Nacionales extiende pacto con el mánager Dave Martínez

NOROESTE/REDACCIÓN

WASHINGTON._ Los Nacionales han acordado una extensión de contrato de dos años con el manager Dave Martínez y están cerca de pactar una extensión de dos años con el gerente general Mike Rizzo, según un informe de Ken Rosenthal de The Athletic. El club no ha confirmado los acuerdos.

El boricua Martínez, de 58 años, asumió como dirigente del equipo en el 2018 y desde entonces tiene récord de 378-455 (.454) con el club. La mejor temporada de los Nacionales bajo su tutela llegó en el

2019, cuando se recuperaron de un comienzo de 19-31 para llegar a la postemporada y vencer a Cerveceros, Dodgers, Cardenales y Astros en camino a conquistar la primera Serie Mundial en la historia de la franquicia.

Si bien Washington ha experimentado desde entonces algunos años flojos gracias a las salidas de Anthony Rendón, Max Scherzer, Trea Turner y el dominicano Juan José Soto a través de cambios y la agencia libre, el club ha tenido un mejor desempeño esta campaña. Los Nacionales llegaron a la jornada del lunes con un récord de 57-68, que ya ha eclipsado su total de victorias del 2022 (55).

Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Las Mayores
El mánager Dave Martínez y el gerente general Mike Rizzo. Julio Rodríguez y Eddie Rosario fueron los mejores peloteros durante la pasada semana en las mayores. Foto: Cortesía Las Mayores Foto: @StoolBaseball

GRANDES LIGAS

Javier Assad se queda sin el triunfo

DETROIT._ Yan Gomes y Nick Madrigal pegaron dobles en la novena entrada y los Cachorros de Chicago se sostuvieron para vencer el lunes por 7-6 a los Tigres de Detroit.

Los Cachorros dejaron escapar una ventaja de tres anotaciones en la octava, pero rápidamente recuperaron la ventaja.

Dicho desperdicio perjudicó al lanzador mexicano Javier Assad, quien se fue sin decisión, al lanzar 5.1 entradas, en las que toleró cinco hits y dos carreras, además de ponchar a cuatro y regalar dos pasaportes.

Gomes inició la entrada con un doble y Madrigal siguió con un doble remolcador antes de anotar para que Chicago tomara ventaja de dos en la pizarra. Esa anotación fue esencial después del sencillo de Matt Vierling que acercó a Detroit a una carrera.

Seiya Suzuki pegó un jonrón por segundo día consecutivo en un segundo episodio de tres carreras para ayudar a los Cachorros a irse al frente desde temprano y con lo que ganaron por tercer juego en fila para mantener la ventaja en la pelea por el último comodín de la Liga Nacional.

SIGUEN SIN RECOMPONER EL PASO

Mazatlán FC liga su séptimo revés en fila del torneo, al caer ante Pumas

MÉXICO._ Pumas consiguió el tercer triunfo del certamen al vencer a Mazatlán FC en partido correspondiente de la Jornada 7 de la Liga BBVA MX Femenil.

Aerial Chavarín, Desirée a Monsiváis, Kimberli Gómez y Marylin Díaz marcaron por parte de las universitarias, mientras que por las Cañoneras, Cristina Torres descontó.

Muy temprano en el partido el conjunto de Pumas se fue al ataque, gran centro a corazón del área, Aerial Chavarín conectó con la cabeza para poner el primer tanto en Ciudad Universitaria.

Cristina Torres puso la paridad al minuto 11, con lo que el conjunto de las Cañoneras parecía obtener confianza en cancha ajena, la dorsal 11 marcó golazo en cancha ajena.

Apareció el gol 124 para Desirée Monsiváis, con el sello de la casa, la delantera auriazul puso gran frentazo frente al arco para el 2-1 a favor de las locales.

Ya en la parte complementaria cayó el tercer tanto universitario por conducto de Anahí Gómez para sellar la victoria y así los Pumas sumar para escalar peldaños.

Parecía que todo acabaría ahí, pero fue en la parte complementaria que Marylin Díaz se hizo presente en el marcador para poner el 4-1, desde fuera del área la puso en la horquilla para cerrar con broche de oro una gran noche en C.U.

Pumas llegó a 10 puntos y se ubicó en el noveno sitio de la tabla general, para la Jornada 8 visitarán a Rayadas en el BBVA, mientras que Mazatlán

sigue sin poder sumar, se ubican en el último lugar de la tabla general y recibirán al América.

Cabe destacar que este encuentro fue detenido cuando apenas se disputaba el minuto 7 del primer tiempo debido a una tormenta que azotó la Ciudad de México.

Chivas goleó a La Máquina en La Noria MÉXICO._ En duelo correspondiente a la Jornada 7 del Torneo

Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, Chivas venció 1-5 a Cruz Azul en las instalaciones de La Noria

ante 270 aficionados que se dieron cita.

Cruz Azul abrió el marcador con gol de Norma Palafox, pero más tarde, Chivas hizo lo propio con gol de Alicia Cervantes, Carolina Jaramillo, Adriana Iturbide, Damaris Godínez y un autogol de Alejandra Martínez.

El segundo tiempo del partido se retrasó ante las condiciones climatológicas, pero se reanudó sin problemas.

Para la Jornada 8, Cruz Azul recibe a Querétaro y Chivas visita al Atlético de San Luis.

4D SCORE
22
NOROESTE
Martes
de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa
Javier Assad se fue sin decisión en el triunfo de los Cachorros en Detroit. LIGA MX FEMENIL
Foto: Cortesía MLB
OTROS RESULTADOS Boston 4 Houston 9 Kansas City* 4 Oakland 4 Texas* 1 Arizona 1 Miami 2 San Diego* 6 San Francisco 4 Filadelfia 10 San Luis 1 Pittsburgh 11 NY Mets 10 Atlanta 4 Seattle 14 Chicago (LA) 2 Cincinnati** xx Anaheim xx *Al cierre de edición **Pospuesto
Las Cañon eras celebran el gol de Cristina
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

PRÓXIMO JUEGO DE LAS CAÑONERAS

18:06

Mazatlán FC recibe al Puebla en el Kraken

El equipo de casa continuará con una semana llena de partidos al recibir este martes a La Franja del Puebla.

Tras la polémica arbitral del pasado vienes, Mazatlán FC estará en el Kraken este martes 22 de agosto, en el arranque de la fecha 5 del Torneo Apertura 2023 de la Liga MX.

Las acciones del encuentro están programados a las 18:00 horas.

Mazatlán ya inició una intensa actividad de tres partidos en un lapso de ocho días, después de su derrota el pasado viernes en León, este martes en casa recibiendo a Puebla y el viernes 25 de este mes de visita en la frontera para enfrentar a Xolos.

La importancia del encuentro es grande para los Cañoneros, debido a que no han podido ganar en el torneo a casi llegar a la tercera parte del mismo. Sus 2 unidades lo ubican en la parte baja de la tabla y es necesario empezar a sumar de a tres.

Además se le viene al cuadro dirigido por Ismael Rescalvo un par de duelos de visita tras el juego de este martes en casa, cuando vayan el fin de semana a Tijuana y enseguida en la fecha 7 medirse a Bravos de Juárez el 1 de septiembre.

Toda la plantilla y cuerpo técnico local deberán de haberle dado ya vuelta a la página a lo sucedido en la anterior jornada, después de la polémica arbitral al invalidarle el VAR un penal anotado.

Puebla no se presenta con el mejor momento en el campeonato, luego de ser penúltimo de la tabla con apenas un punto y tres derrotas en final, la última en casa ante San Luis.

A pesar del momento de los poblanos, el balance es positivo cada vez que enfrenta a Mazatlán, en el que en seis partidos llevan cinco victorias y un descalabro.

Tenemos que sumar de tres ya: Nicolás Benedetti

Nicolás Bedetetti está consciente de que hay que revertir la situación por la que atraviesa el equipo y se tiene que ya sumar, pero de a tres.

Mazatlán FC recibe este martes 22 de agosto a Puebla, en la fecha 5 de la Liga MX.

“Sabemos que aunque hemos mejorado bastante en relación a otros torneos, los resultados no nos han acompañado, no hemos podido reflejar lo que hemos trabajado, estamos cons-

“Sabemos que aunque hemos mejorado bastante en relación a otros torneos, los resultados no nos han acompañado, no hemos podido reflejar lo que hemos trabajado, estamos conscientes de eso y tenemos que cambiar las cosas”.

Nicolás Benedetti Mediocampista de Mazatlán FC

cientes de eso y tenemos que cambiar las cosas”, dijo Benedetti.

“En verdad te puedo decir que el equipo lo veo más sólido, sin embargo tenemos que reflejarlo con resultados y no únicamente sumando, necesitamos sumar de a tres, victorias se requieren”.

El mediocampista sudamericano adelantó que él está muy cerca del 100 por ciento, luego de estar fuera por una lesión más de un mes.

“Espero ir teniendo poco a poco más minutos, fue un buen tiempo fuera, aunque ya estoy muy cerca de mi mejor estado físico para poder apoyar más a mi equipo”.

Señaló que no hay vuelta de hoja y este martes van por la victoria ante Puebla.

“Estamos apurados en sacar mejores resultados, no es excusa, pero se

PARA HOY

Mazatlán FC vs. Puebla

18:00 Horas

OTROS JUEGOS PARA HOY

Guadalajara vs. Tijuana

18:00 Horas

FC Juárez vs. Pumas UNAM

20:06 Horas

han presentado un sinfín de situaciones de bajas de juego, lesiones, expulsiones y demás”.

Apuntó que sabe que el arbitraje es humano y se puede equivocar, así como el VAR es una herramienta que ayuda a mejorar el tema de las decisiones, creyendo que todo va por buen camino y mejorando.

5D NOROESTE .COM
Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
Pumas fue superior a Mazatlán FC, que sigue sin conocer la victoria en el Apertura 2023.
LIGA MX
Mazatlán FC regresa al Kraken para medirse al Puebla en la continuación del Apertura 2023 de la Liga MX.
Foto: @MazatlanFC
Fotos: @MazatlanFem/@LigaBBVAFemenil Nicolás Benedetti sabe que Mazatlán FC necesita sumar de a tres puntos. Cristina Torres. RAFAEL MORENO
OTROS RESULTADOS Puebla 4 Pachuca 3 Tijuana 3 Toluca 0 Necaxa 0 Querétaro 2 Club León 2 América 3
25 DE AGOSTO
FC vs. América
VIERNES
Mazatlán
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Horas

Apuntalan su defensa

GUASAVE._ Con la finalidad de fortalecer la estructura defensiva, Algodoneros de Guasave anuncia un cambio definitivo, al traer al infielder Kristian Delgado, procedente de Mayos de Navojoa, quien se incorpora al equipo para aportar su fino fildeo, de cara a la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Para cerrar la negociación, Algodoneros envía a Mayos al también jugador de cuadro Ciro Norzagaray.

Delgado, quien es nacido en Mexicali, Baja California, llega con la consigna de ser un respaldo sólido para el cuadro, ya que se desempeña de manera excelente en las posiciones de las paradas cortas, tercera y segunda base, en las que, a través de sus 10 años de carrera profesional, de manera conjunta muestra un porcentaje de fildeo superior al .950.

El también apodado “Pollo” ya vistió el uniforme de Algodoneros, y lo hizo en su primera de tres temporadas en la Liga Mexicana del Pacífico, justo en la campaña 2020-2021, en la que estuvo en 32 juegos, en los que promedió un sólido .343, sin jonrón y cinco remolcadas.

Ese año estuvo en calidad de préstamo de parte de Mayos, que al año siguiente lo envió a Yaquis de Ciudad

IMDEM

Algodoneros de Guasave incorpora a su róster al jugador de cuadro Kristian Delgado, quien llega procedente de Mayos de Navojoa por Ciro Norzagaray

FUTBOL FEMENIL

Campeonas del Nacional Villista 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

PERFIL

Nombre completo:

Kristian Óliver Delgado Franco Fecha de nacimiento: 9 de julio de 1993

Lugar:

Mexicali, Baja California

Posición:

DURANGO._ En un duelo muy disputado, Sinaloa se llevó el trofeo de campeón del Torneo Nacional Villista Sub 18 Femenil, al doblegar 1-0 a Sonora, partido celebrado en el campo Rodríguez de la Ciudad Deportiva.

Obregón (temporada 2021-2022). En 48 juegos bateó para .256 con dos para la calle y 14 remolcadas.

El año pasado estuvo con Mayos de Navojoa, logrando un desempeño de .236 con un obús y 10 remolcadas.

Entregan anillos conmemorativos a Gloria Borrego y ‘Zurdo’ Ramírez

NOROESTE/REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Culiacán, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, sigue cumpliendo con los compromisos con los entronizados al Salón de la Fama al Mérito Deportivo de Culiacán, prueba de ello, hizo entrega de su anillo conmemorativo a los inmortales Gloria Borrego Núñez y al excampeón mundial de boxeo, José Luis “Zurdo” Ramírez.

El director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa y Chantal Martín del Campo, coordi-

nadora del Salón de la Fama, junto con la directiva del Comité Elector, hicieron entrega de estos anillos.

“Nuestro compromiso es siempre cumplirle a la ciudadanía, sobre todo a ustedes que son un ejemplo para niñas, niños y jóvenes deportistas. Y todo esto es gracias a nuestro Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, quien la promoción deportiva, es una prioridad”, dijo el director general del Imdec.

Tanto Gloria como José Luis, se mostraron agradecidos por recibir este anillo, y agradecieron al presidente municipal por todo el apoyo

Infielder Tira y batea: derecho

Estatura: 1.70 mts

Pesa: 78 kgs

Fue un encuentro bastante cerrado, donde ambos conjuntos plantearon bien el accionar de sus equipos y en los primeros 45 minutos prácticamente se anularon.

Por Sonora, la campeona goleadora del torneo con 8 tantos, Nicole Camarena, no tuvo pelotas a modo, al igual que su compañera Alexa Quiroz, quien fue secada por las contenciones de Sinaloa, Alexia García y Ashly Sánchez.

En el segundo tiempo, Sinaloa aprovechó la lesión de la central sonorense Dayana Salazar, quien salió por varios minutos a recibir atención médica y fue en una acción de tiro libre cuando vino la jugada de gol.

Hannay Villa aprovechó la desconcentración de la defensa de Sonora, para entrar sola y aprovechar la salida de la portera Judith Ortiz y rematar de cabeza para mandar el balón al fondo de la portería rival, a pocos minutos del final del encuentro.

Pese al intento reiterado de Sonora, no pudieron evitar la dolorosa derrota.

que le ha dado al deporte en el municipio.

6D SCORE Martes 22 de agosto de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Culiacán, Sinaloa
Kristian Delgado será nuevo elemento en Algodoneros de Guasave para la temporada 2023-2024 de la LMP. Foto: Cortesía
Foto: Cortesía Imdec
José Luis “Zurdo” Ramírez muestra su anillo conmemorativo. Las jugadores sinaloenses, con el trofeo de campeonas.
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
NOROESTE/REDACCIÓN Foto: Cortesía Isde
NOROESTE.COM PRESENTAN EL SUMMER TRAINNING>>

Termina en el top 5 en los Juegos Mundiales Escolares

La sinaloense Jennifer Valeria Tirado Chavarín supera su marca personal en la competencia que se celebra en Brasil

RÍO DE JANEIRO, Brasil._ Superando su propia marca, la mazatleca Jennifer Valeria Tirado Chavarín se posicionó en el top cinco de su categoría, en la prueba de 100 metros planos, en los Juegos Mundiales Escolares que se están llevando a cabo en Río de Janeiro, Brasil.

Tras obtener su pase a la final, la medallista en los Nacionales Conade 2023, culminó la carrera en 12.29, mejorando su marca de 12.49, la cual la alcanzó en su pasada participación en Campeonato Nacional Sub 18 de la Federación Mexicana de Atletismo.

12.29

Fue el tiempo de la atleta sinaloense Jennifer Valeria Tirado Chavarín en la prueba de los 100 metros planos

El hit en el que corrió la mexicana, se lo llevó la representante de China con un tiempo de 11.56, seguido de Kazajistán con 12.21 y Brasil con 12.26.

Sigue la competencia

Se pondrá en marca el próximo sábado

Con la participación de ocho equipos, tres en la rama femenil y cinco en la varonil, este fin de semana se realizará el Campeonato Estatal de Basquetbol U14, que tendrá como sede las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte.

El evento, que iniciará el sábado 26 de agosto a las 10:00 horas, definirá a los selectivos que representarán a Sinaloa en

los Campeonatos Nacionales. El femenil tendrá sede la capital sinaloense, mientras que el varonil, tentativamente en Ciudad Juárez, Chihuahua. Ambos torneos se celebrarán durante el mes de octubre.

En la rama femenil participarán los representativos de Mazatlán, Ahome y el anfitrión Culiacán, mientras que en la varonil participarán Ahome, Guasave, Guamúchil, Mazatlán y Culiacán.

NOROESTE.COM ROL DE JUEGOS>>

Foto: Cortesía Isde

Las atletas mazatlecas comenzaron a competir en los Juegos Mundiales Escolares, que tienen lugar en Brasil.

correrá a lado de la mazatleca, Isabella Espinoza Díaz; la mexi-

quense, Kenya Maturana; y la sonorense, Mercedes Rosas.

Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM ATLETISMO
La siguiente prueba a superar serán los 200 metros planos y el relevo combinado, los cuales los Foto: Cortesía Imdem
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN

A

Empiezan con autoridad

BOLONIA, Italia._ Con nuevas caras en el once inicial y una ligera variación táctica respecto al año pasado, el Milan cerró este lunes una victoria autoritaria, y a domicilio, ante el Bolonia (0-2) con la que sigue la estela de los favoritos al ‘Scudetto’, que no fallaron en esta primera jornada de la Serie A.

Las victorias del Nápoles, del Inter y de la ‘Juve’ obligaban al Milan a no empezar tropezando en esta nueva campaña.

Pulisic, Loftus-Cheek y Reijnders debutaron en el campeonato italiano con seriedad y confianza, apareciendo entre líneas y aportando calidad en las transiciones ofensivas de un Milan que no tardó en abrir el marcador.

El internacional estadounidense encontró en el segundo palo a un Reijnders que, de primeras, habilitó a Giroud para que el galo tuviera que empujarla prácticamente solo en el segundo palo en el minuto 11 para poner en ventaja a los visitantes.

El dominio de los de Pioli fue prácticamente total, con especial peso por el perfil diestro, algo que la temporada pasada era impensable, siendo Leao la única opción

PREMIER LEAGUE

Los Rossoneri contaron con anotaciones de Olivier Giroud y Christian Pulisic ante el Bolonia para su primera victoria de la temporada en Italia

LALIGA ‘Tecatito’ entra de cambio en revés del Sevilla

de peligro real. Pero la libertad de Pulisic y su buen entendimiento con Loftus-Cheek y Calabria abrieron una nueva posibilidad en este renovado Milan que, en el minuto 21, encarriló la primera victoria de la temporada.

De nuevo con Pulisic y Giroud como protagonistas. El estadounidense condujo con velocidad desde el perfil diestro hacia dentro, rompiendo la línea medular de un Bolonia sobrepasado, y encontró a Giroud para hacer una pared vertical con la que generó el espacio suficiente que le permitió sacar un derechazo cruzado imparable para Skorupski.

Arsenal resistió con uno menos para derrotar al Crystal Palace

LONDRES._ El Arsenal venció de penalti, transformado por Martin Odegaard en el inicio de la segunda parte, resistió después en inferioridad numérica, por la expulsión de Tomiyasu, y salió ganador, merecido, de su visita al Crystal Palace para sostener el ritmo al Brighton y el Manchester City, los únicos dos equipos junto al bloque ‘gunner’ que han logrado los seis puntos disputados en las dos primeras jornadas del curso. De amarillo fluorescente, con David Raya ya en el banquillo y de

nuevo con esa doble función de Thomas, lateral derecho cuando defiende, medio centro cuanto ataca para desplegar a sus compañeros hacia adelante, el conjunto londinense aceptó su rol. El balón es suyo. No hay muchos equipos hoy por hoy capaces de discutir su control de la pelota.

La puesta en marcha de la falta de Martinelli sorprendió a toda la defensa del Crystal Palace allá por el minuto 51, con Nketiah indetectable en corto a su desmarque y derribado en el área por Johnstone. Penalti. Y gol. Lo transformó Odegaard con maestría.

VITORIA-GASTEIZ, España._

Sevilla sumó su tercera derrota consecutiva y se hunde en la tabla general de LaLiga. El delantero mexicano Jesús Manuel Corona, tuvo sus primeros minutos de la temporada con el equipo español.

Alavés aprovechó su localía para poder sacar el resultado en la Jornada 2 de la Liga española. El equipo local necesito tan sólo siete minutos para anotar el primer tanto del partido. Luis Rioja González disparó desde fuera del área y venció a Marko Dmitrovi para el 1-0. Sevilla logró responder de inmediato. Ocho minutos tras el gol del Alavés, el conjunto sevillano consiguió el 1-1 gracias a un gol en propia puerta de Abdel Abqar y al minuto 41 logró darle la vuelta al marcador con un gol de Erik Lamela.

Desafortunadamente para el equipo visitante, la ventaja le doró tan sólo tres minutos. Pues Rubén Duarte sacó un gran disparo de fuera del área para vencer al arquero rival y emparejar el marcador a dos por bando.

En el segundo tiempo, el conjunto local salió motivado y en menos de 15 minutos ya iba arriba 4-2 gracias a dos goles consecutivos de Kike García.

“Tecatito” Corona entró al minuto 75 en busca de ayudar a su equipo a igualar el partido, sin embargo, Sevilla sólo consiguió recortar las distancias al minuto 90+7 por lo que fue demasiado tarde.

8D SCORE Martes 22 de agosto de 2023.
NOROESTE .COM SERIE
Culiacán, Sinaloa
El estadounidense Christian Pulisic celebra su primer gol con el jersery del AC Milan en la Serie A.
Foto: @acmilan
Foto: @Arsenal
El Arsenal logró su segunda victoria al hilo en la Premier League. El Sevilla no encuentra el camino en LaLiga.
OTRO RESULTADO Granada 0 Rayo Vallecano 2
NOROESTE/REDACCIÓN Foto: @SevillaFC OTRO RESULTADO Torino 0 Cagliari 0 10 MINUTOS NECESITÓ EL MILAN PARA LOGRAR SUS GOLES
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 22 de agosto de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.