Intervino el crimen elecciones: Xóchitl
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El crimen organizado intervino en el último proceso electoral para decidir al Gobernador de Sinaloa, aseguró la . “Pues en algunos estados sí operaron en las elecciones, eso es clarísimo, como Baja California Sur, como Sonora, como Sinaloa... fue claro lo que denunció el candidato de Sinaloa de la alianza (Mario Zamora), cómo levantaron ese día a decenas de personas con la amenaza de o se retiraban de la contienda o simplemente los desaparecían a sus familias”, sostuvo la Senadora del Partido Acción Nacional. “Ahí están los testimonios, el Presidente no quiso hacer nada, y cuando tú no haces nada, pues pareciera que sí hay una colusión con ellos (crimen organizado)”.
La aspirante presidencial hizo el comentario en una entrevista con Radio Fórmula, ante el cuestionamiento de si hay preocupación de que esta situación se repita durante la disputa por la Presidencia de la República en la que estará involucrada.
“Al menos ha habido tolerancia, pasividad, los han dejado operar con absoluta
De cara al proceso electoral de 2024 donde buscará la Presidencia, la Senadora del PAN expresa que en anteriores elecciones se ‘echó mano’ del crimen organizado para favorecer a ciertos candidatos, y entre ellos mencionó el caso de Sinaloa
Xóchitl Gálvez señaló la urgencia de aplicar la ley ante el crimen organizado en México, el cual aseguró que ha actuado con impunidad.
impunidad... al menos en Chiapas los están dejando operar, en muchos estados, ve lo que está pasando en Michoacán con el limón y el aguacate, o sea, lo que se ve no se juzga”, respondió. En ese sentido, criticó la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de “abrazos, no bala-
Denuncian diario seis casos en Mazatlán

JULIA ONTIVEROS
Más de 6 denuncias diarias se presentan por violencia contra la mujer en Mazatlán, afirmó María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres.


Teresa Guerra, comentó que en cada vez aumenta el número de denuncias por violencia contra las mujeres en Sinaloa.
“La violencia dentro del ámbito del hogar, se ha recrudecido más allá, hay más denuncias, Mazatlán tiene una estadística no tan baja, porque realmente la estadística de mujeres que denuncian violencia es alta, estamos hablando de 6 casos diarios”, expresó Guerra Ochoa. Señaló que los rangos de edad de las mujeres que denuncian se encuentran entre los 18 y 40 años de edad, muchas de estas víctimas se encuentran vulnerables debido a que económicamente no son independientes y aguantan violencia, por lo que tienen menos posibilidades de poder salir de este círculo de violencia.
Indicó que en Mazatlán las zonas donde más denuncias se presentan son Lomas del Ébano, Valles del Ejido, Villas del Sol es donde más llamadas de emergencia se presentan. Manifestó que uno de los factores que ha venido incrementando la violencia contra las mujeres está relacionado con la drogadicción.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, comentó que están trabajando de la mano de las autoridades municipales para erradicar la violencia contra las mujeres, buscan brindar una política de protección y apoyo para el empoderamiento femenino. “Estamos estableciendo contacto con el nuevo Secretario de Seguridad para que la política de protección a las mujeres continúe desde esa área”, indicó.
Guerra Ochoa, mencionó que
María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres.
Foto:
“Siempre ha sido Culiacán. El número de feminicidios hasta ahorita son 21 en lo que va del año, y traemos dos-tres casos de homicidio doloso, confirmados dos, porque a veces hay ciertos hechos que luego dicen no es violencia. Tenemos entonces 21 feminicidios, estoy hablando hasta esta fecha. Si nosotros consideramos el número total del año pasado, llevamos alrededor de dos casos arrib”, señaló.

RESCATAN EL EMPATE
“Pues en algunos estados sí operaron en las elecciones, eso es clarísimo, como Baja California Sur, como Sonora, como Sinaloa... fue claro lo que denunció el candidato de Sinaloa de la alianza (Mario Zamora), cómo levantaron ese día a decenas de personas con la amenaza de o se retiraban de la contienda o simplemente los desaparecían a sus familias”.
La Selección Mexicana logró reaccionar en el segundo tiempo para que lograran el 2-2 ante Australia, dentro del amistoso por la Fecha FIFA. 4D y 5D

Foto: @miseleccionmx
zos”, pues afirmó que la ciudadanía se ha visto afectada por la ineficacia de esta estrategia. “Hay que aplicar la ley, ‘abrazos y no balazos’ fue una ocurrencia criminal, porque los abrazos han sido para los delincuentes y los balazos han sido para los ciudadanos, entonces tenemos que ir a una política que aplique la ley”, dijo durante la entrevista.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Xóchitl Gálvez Ruiz Aspirante presidencial del Frente Amplio por México
EXPRESIÓN SCORE
Medio siglo de informar
Anuncia suspensión contra distribución de los libros de texto
HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ El Partido Revolucionario Institucional informó que obtuvo la suspensión definitiva en contra de la distribución y uso de libros de texto gratuitos en Sinaloa, a través de un juicio de amparo promovido por asociaciones civiles, así como padres y madres de familia.
Mediante el Juzgado Segundo, bajo el expediente 987/2023, la asociación Vía Familia y 37 padres y madres de familia interpusieron el amparo ante la Secretaría de Educación Pública. Así, el 7 de septiembre se concedió la suspensión definitiva con-
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
El PRI Sinaloa afirma que no se detendrá hasta frenar la distribución y uso de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.

tra actos fuera de juicio, que señalan como la orden y autorización para imprimir los libros de texto,
omisión de llevar a cabo la capacitación al personal docente, incluso una violación a los derechos a la educación, al interés superior de la infancia y de la juventud.
Dentro del comunicado, el partido tricolor advierte que continuarán presentando juicios de amparo en contra de la distribución y uso del nuevo material didáctico.
“En el PRI vamos con todo en pro de la defensa del derecho a una educación libre de adoctrinamiento, y que sí se encuentre apegada a las bases sustanciales de la pedagogía porque con las niñas y niños NO”, establece el posicionamiento.

‘Por humanismo’, dice AMLO en Colombia
‘Debe AL ayudar a EU a combatir el fentanilo’
CALI, Colombi (Animal Político)._ América
Latina tiene una “obligación moral y por humanismo” de colaborar en la lucha contra el consumo de fentanilo en Estados Unidos pues es una pandemia, dijo este sábado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Cali, Colombia.
“Debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en Estados Unidos, es una pandemia que están enfrentando, no es un asunto nada más cuantitativo, no. Es decir, pierden la vida 100 mil jóvenes cada año por el consumo del fentanilo (...) tenemos que actuar con humanismo”, dijo Obrador ante su anfitrión, Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Así, López Obrador dio su discurso en la Clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, en Colombia.

López Obrador estuvo acompañado en esta Conferencia por los secretarios de Defensa y Marina, Luis Crescensio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente. También, la canciller Alicia Bárcena.
Pide AMLO actuar contra el fentanilo por encima de ideologías
El mexicano dijo que por encima de “encima de nuestras banderías partidistas y de posturas ideológicas”, están los derechos humanos como el respetar el derecho a la vida.
Este apoyo se tiene que hacer con respeto a las soberanías y se procure atender el consumo de fentanilo de fondo porque no es eliminar esta droga, pues si hay consumo es que “algo anda mal en esa sociedad”, dijo.
Agregó que puede desaparecer el fentanilo y va a surgir otra sustancia igual de dañina o peor.
Gustavo Petro asegura que guerra contra las drogas impulsada por EU no llevará a nada
Mientras que Gustavo Petro expresó que la idea de una gue-
“Por humanismo y obligación moral”, los países latinoamericanos deben ayudar a EU en la lucha contra el consumo de fentanilo pues es una pandemia, dijo Andrés Manuel López Obrador en Cali, Colombia
Va hoy AMLO al homenaje a Salvador
Allende en Chile
El Presidente Andrés Manuel López Obrador partirá luego a Chile, donde este domingo entregará de manera póstuma al presidente Salvador Allende la Orden Mexicana del Águila Azteca, la máxima distinción que otorga el gobierno a extranjeros por sus servicios al país o a la humanidad.
La hija menor de Allende, la Senadora María Isabel Allende, recibirá la distinción, dijo la cancillería. El lunes, el mandatario participará del acto conmemorativo organizado por el gobierno del presidente Gabriel Boric para recordar el golpe de Estado contra Allende. López Obrador, quien realiza pocos viajes al extranjero, ha mostrado simpatías hacia gobiernos con orientación izquierdista en la región como los de Petro y Boric, así como el de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.
En contraste, tiene serias diferencias con la administración de la peruana Dina Boluarte, sustituta del encarcelado Pedro Castillo en la presidencia tras su destitución.
rra tradicional contra las drogas impuesta por Estados Unidos a finales del siglo XX no llevará a nada.
“Nuestro silencio estos 50 años ha sido cómplice en un genocidio en nuestros países, porque eso es lo que ha provocado la política oficial de guerra contra las drogas en nuestra América Latina, un genocidio”, aseguró el Presidente colombiano. “Hoy previsiblemente la dinámica de la política llamada guerra contra las drogas, hecha en Estados Unidos hace 50 años, trasladada a la Unión Europea y por ahí a las Naciones Unidas, ha hecho víctimas a todas las sociedades latinoamericanas de sus consecuencias”, dijo Petro, tras recordar que en el continente han muerto un millón de personas por esta guerra fallida.
POSIBLE ASPIRANTE A LA CDMX
Andrés Manuel López Obrador y su visita a su par Gustavo Petro, de Colombia
López Obrador llegó viernes a Colombia donde discutió temas de narcotráfico con el gobierno de Gustavo Petro. Ahora dirigirá a Chile para participar de la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado en ese país.
López Obrador fue recibido con honores militares por el canciller colombiano, Álvaro Leyva, en la ciudad de Cali (suroeste). “Me da mucho gusto estar aquí (...) y vengo a saludar fraternalmente al presidente Petro. Que sea [una cumbre] muy productiva, que nos lleve a beneficios y a la paz”, aseguró el mandatario a su llegada.
Los presidentes también dialogarán “sobre el proceso de Paz Total en Colombia, así como la integración latinoamericana mediante el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)”, según un comunicado de la cancillería mexicana.
Los retos de AMLO y Petro Tanto México como Colombia padecen la inseguridad y la violencia ligada al tráfico trasnacional de drogas que tiene como principal destino Estados Unidos.
Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, intenta una salida dialogada a seis décadas de conflicto armado, por medio de negociaciones
Renuncia Omar García Harfuch a SSC-CdMx
MÉXICO (Animal
Político)._ Omar García Harfuch renunció este sábado a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

El ex funcionario se perfila como uno de los aspirantes a buscar con Morena la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024. Quienes ya han hecho explícitas y públicas sus aspiraciones a la candidatura por el gobierno local son la aún Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada; y Ricardo Monreal, que perdió la presidencial.
En la víspera, la ahora virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, dijo que el método para elegir al abanderado de su partido para la elección local “será una encuesta”, como lo fue para la presidencial En entrevista con Televisa,
Sheinbaum respondió al ser interrogada sobre Harfuch y Brugada que “ambos son extraordinarios compañeros”.
¿Quién sustituirá a Omar García Harfuch en la Secretaría de Seguridad?
Alrededor de dos horas después del anunció de Batres, la Secretaría de Seguridad Ciudadana envió un breve comunicado para reportar que opera con normalidad.
“La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa: Las actividades diarias, operativas y administrativas que se llevan a cabo en esta Institución siguen con normalidad”, informó la dependencia en su cuenta de Twitter. Hasta el momento ni la administración capitalina ni Harfuch han dado información sobre quién será en encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana o el nuevo secretario o secretaria.
ESTUDIANTES DE POSGRADO
titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Requisito que García Harfuch debe cumplir para buscar la Jefatura de Gobierno de CDMX La renuncia de García Harfuch a su cargo debía darse este mismo fin de semana para cumplir con los requisitos que
marca la ley para quien aspira a una candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Si bien la Constitución capitalina señala que los secretarios y subsecretarios -locales y federales- pueden participar en el
Exigen a Conahcyt restitución de sus becas
MÉXICO (Animal Político)._ Ante el recorte de becas de posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), estudiantes afectados exigen la inmediata intervención del Presidente de Andrés Manuel López, así como una explicación por parte del Conahcyt para que detalle la “modificación injustificada, arbitraria, atemporal, e inconstitucional de los programas de posgrado, en universidades públicas y privadas del país, así como la recategorización de los mismos”. Los estudiantes afectados,
conformados en un Frente, se manifestaron el martes afuera del Conahcyt para exigir la restitución total de las becas que ya se encontraban estipuladas para el ejercicio 2023.
Los afectados solicitan que se respete la vigencia y los términos de la convocatoria del 15 de febrero con la que se postularon y, con ello, la restauración de los lineamientos originales para la asignación de becas; y de esta manera, la derogación inmediata de los cambios implementados en junio. Para abordar estos puntos, los alumnos exigen una mesa de diálogo con autoridades del
Conahcyt y los representantes del Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado. La marcha fue convocada para el martes 5 de septiembre a las 8 de la mañana y al mismo tiempo se llevaron a cabo acciones simultáneas en los distintos estados de la República. “Esto no es sólo una lucha por nuestra dignidad como personas sino por el desarrollo tecnológico y científico de México, por las generaciones venideras y el derecho constitucional a una educación de calidad”, aseguran los estudiantes de posgrado.
¿Qué pasó con las becas de posgrado del Conahcyt? Cientos de estudiantes de posgrado que tramitaron su beca ante el Conahcyt fueron notificados recientemente de que no recibirán el apoyo porque los programas que cursan no son prioritarios. De los 2 mil 942 posgrados que integran el Sistema Nacional de Posgrados solo el 18.4 por ciento son considerados prioritarios para recibir una beca, es decir, 542. Los posgrados enfocados en ciencias sociales, ingeniería y administración son los más afectados. De acuerdo con datos del
Esta semana, dijo que evitaría pasar por el espacio aéreo de Perú para esquivar una “majadería” del gobierno de Boluarte, a quien no reconoce como presidenta.
de paz con todas las organizaciones ilegales del país, que es el primer productor de cocaína en el mundo.
Petro y López Obrador, en varias ocasiones, se han mostrado críticos con el enfoque represivo de Estados Unidos en el combate a la producción y tráfico de estupefacientes. Los mandatarios coinciden en un tratamiento más integral que prevenga el consumo y no castigue a los pequeños productores.
Petro ha tildado a la guerra contra las drogas de “irracional”, mientras que López Obrador la ha calificado como “hipócrita”.
proceso de elección para la Jefatura de Gobierno siempre y cuando se separen de sus cargos al menos 180 días antes del día de la jornada electoral, hace una importante distinción para aquellos funcionarios públicos que tienen a su cargo a las fuerzas militares o policiales, como es el caso de García Harfuch. De acuerdo con el artículo 32-B de la Constitución CDMXque enumera los requisitos para ser la persona titular de la Jefatura de Gobierno-, los aspirantes deben separarse del cargo antes del inicio del proceso electoral en la Ciudad, el cual arrancará formalmente este domingo 10 de septiembre. “No tener mando en instituciones militares o policiales, a menos que se separe del cargo antes de la fecha de inicio del proceso electoral local correspondiente”, detalla en inciso F del artículo.
Este domingo, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México celebrará una sesión extraordinaria a las 10:30 horas en la que harán la declaratoria formal del inicio del proceso electoral local ordinario 2023-2024.
propio Consejo, 104 universidades, colegios e instituciones de educación superior públicos han resultado afectadas.
El Conahcyt clasificó los posgrados en cuatro categorías: dos de ellas se imparten en instituciones privadas y no son elegibles para becas. En esta situación están 128 posgrados.
De los 2 mil 814 que se imparten en IES públicas, solo 542 son considerados prioritarios, debido a que están orientados a la investigación; mientras que los 2 mil 272 que están en la categoría 3 y son considerados “profesionalizantes” pueden ser “elegibles”, estar “proceso de revisión” o “no elegibles” dependiendo si responden a “asuntos de interés público nacional o de atención prioritaria que contemple la agenda nacional”, detalla.
Las veintiuna calles de la colonia Jardines de Poza Rica llevan el nombre de alguna flor: Bugambilia, Orquídea, Tulipán... La más alejada del panteón Santísima Trinidad se llama Azalea. En esa vía, junto a una nave industrial de aceites de cocina, en una vivienda de portón metálico café edificada en 2020, el domingo 13 de agosto se encontraron restos humanos envueltos en plástico y conservados en frigoríficos blanquísimos, casi impolutos.
A 5 kilómetros, en la calle Gutiérrez Zamora de la colonia Óscar Torres Pancardo, la escena se repitió: dentro de una casa que corona una loma sin pavimentar también se hallaron cuerpos refrigerados. En total se recuperaron 34 paquetes con restos humanos congelados, un hecho sin precedentes en Veracruz. Frente al hermetismo de las autoridades estatales sobre el hecho, dos fuentes afirmaron, bajo petición de mantener el anonimato, que los cuerpos llevaban ahí al menos tres semanas, e incluso podría tratarse de personas desaparecidas en meses anteriores.

El reto que enfrentan ahora los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de la entidad es lograr que la Fiscalía General del Estado (FGE) informe sobre las características de las personas halladas para su identificación, pues se presume que, antes de ser víctimas de homicidio, lo fueron de desaparición, en un estado que actualmente ocupa el cuarto lugar nacional en número de desapariciones y que este año suma 386 casos, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Veracruz es también la entidad en la que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se han hallado un mayor número de fosas clandestinas: 324 desde diciembre de 2018 hasta abril de 2023, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Dudas y rezagos Anaís Palacios es una defensora de derechos humanos que ha acompañado a los colectivos veracruzanos desde 2008. La activista, que conoce muy bien el territorio y las fosas que se han descubierto, no deja de mostrarse sorprendida ante lo ocurrido en Poza Rica. Desde su experiencia apunta que, dada la posible conservación de los cuerpos, podría haber “una identificación, en primera instancia, visual; [observar] si hay algún elemento individualizante como algún tatuaje, alguna cicatriz”. En entrevista telefónica durante una pausa en una búsqueda en campo en Veracruz, Palacios confirma que, pese a que el hallazgo ocurrió en el norte del estado, ha generado interés en los colectivos del centro por considerarse un hecho sin precedentes. “Ha habido por parte de algunas representantes de colectivos un acercamiento con la Fiscalía Especializada en Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, que a su vez tiene contacto con la Dirección de Servicios Periciales”, explica.
“Pero interés lo hay desde la zona sur, en la zona limítrofe con el estado de Tabasco, porque, claro, la desaparición, más allá de una consigna, nos atañe a todos”.
Esta preocupación de los colectivos, no solo de la zona norte, donde se ubica Poza Rica, también la expresa Rosalía Castro Toss, cofundadora del Colectivo Solecito, quien busca a su hijo Roberto Carlos Casso Castro, desaparecido el 23 de diciembre de 2011 en Huatusco.
La buscadora reitera que la identificación de los cuerpos no debe considerarse como “un proceso localizado”. Pero el camino para establecer la identidad de los restos enfrenta varias complicaciones. La primera se relaciona con el estado de los cuerpos resguardados en el Centro de Identificación Genética de Nogales, un pequeño municipio ubicado en las faldas del Pico de Orizaba, a cinco horas de Poza Rica. A Castro le informaron que estaban tan congelados que tuvieron que hacer agujeros en las bolsas para drenar el agua. Había que esperar a que se descongelaran “y luego, pues ir quitándole la cinta canela, porque traen varias bolsas, para poder ir sacando uno por uno y poder ver qué cosas se pueden rescatar de indicios de ropa, de algo que les hayan dado. Y de ahí, pues hacer las pruebas pertinentes de ADN”. En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, el experto en seguridad David Saucedo explicó la lógica criminal en la
Urgen a identificarlos
Cuerpos congelados en Poza Rica, interrogantes
Las autoridades de Veracruz, un estado que ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en número de personas desaparecidas, no han informado por qué fueron refrigerados los restos y a cuántos cadáveres corresponden. Los colectivos creen que podría tratarse de casos recientes, por lo que piden avanzar en su identificación
Delito en aumento
En el norte de Veracruz, Poza Rica es el epicentro de las desapariciones. Junto con Álamo, Pánuco y Perote fue uno de los cuatro municipios que registraron, por primera vez en el estado, el hallazgo de una fosa clandestina en 2010, durante el último año del gobierno de Fidel Herrera Beltrán.
Uno de los inmuebles de Poza Rica en donde fueron descubiertos, el pasado 13 de agosto, cuerpos envueltos en plástico y congelados.
Criminalización de las víctimas
Desde que se descubrieron los cuerpos congelados, el gobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez relacionó a las víctimas con un conflicto entre organizaciones criminales. Al día siguiente, el 14 de agosto, en una visita al norte del estado reiteró la versión mientras enviaba un mensaje a los habitantes de Poza Rica:
“Que estén tranquilos, vamos a reforzar la seguridad. Sabemos todos que se trata de una disputa entre grupos delictivos”.
Dos días después del hallazgo, fueron enviados a la ciudad cientos de elementos del ejército y la policía estatal para resguardar un torneo de fútbol rápido organizado por el gobierno municipal. El 17 de agosto, pese al reforzamiento de la seguridad, fue hallada una persona desmembrada a un kilómetro de los límites municipales de Poza Rica, en la carretera a Cazones; en la escena las autoridades encontraron una lona con un mensaje de los delincuentes que afirmaba lo que otras fuentes habían señalado: “Que tenían los cuerpos congelados desde hace mucho tiempo” . En un comunicado, el gobernador indicó: “Falso que se encontraron más cuerpos en Poza Rica, fue un homicidio”. De acuerdo con el RNPDNO, el estado de Veracruz acumula —hasta el 6 de septiembre— 7 mil 443 personas desaparecidas. Ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, después de Jalisco (14 mil 894), Tamaulipas (13 mil 069) y el Estado de México (11 mil 586).
Las cifras del registro nacional muestran que durante los cinco años de gobierno de García Jiménez han desaparecido más personas (2 mil 349) que en el mismo periodo correspon-
desaparición de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno —
Roberto Olmeda Cuéllar, Diego
Alberto Lara Santoyo, Uriel
Galván González, Jaime Adolfo
Martínez Miranda y Dante Cedillo Hernández—, el otro hecho que sacudió al país en la misma semana del descubrimiento de los cuerpos en Poza Rica. El entrevistado se refirió, en alusión al video que se difundió de su cautiverio, a “prácticas de preparación” dentro de los grupos criminales. El testimonio de una persona que en 2017 logró escapar de un campamento tras ser víctima de reclutamiento forzado por integrantes del Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG), confirma estas acciones de la delincuencia organizada. Hasta la fecha, las autoridades estatales no han explicado el porqué se congelaron los restos ni han proporcionado información sobre los responsables, aunque la titular de la FGE, Verónica Hernández Giadáns, informó que han sido detenidas seis personas por los hechos. Un nuevo arresto presuntamente relacio-
Frigoríficos en los que fueron hallados los restos, que podrían pertenecer a entre trece y dieciséis personas
diente a Duarte (2 mil 322). La posición del gobierno veracruzano respecto a las desapariciones, señala Palacios, ha sido la negación y el abandono. No siempre fue así. García Jiménez inició su mandato con una declaratoria de crisis de violaciones graves a los derechos humanos por las desapariciones en el estado, que implicaba la implementación de acciones y recursos para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, una deuda pendiente de las administraciones de Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares. Al principio de su periodo, las autoridades sostenían reuniones con los colectivos de búsqueda, pero después de la pandemia se cancelaron, lo que se mantiene hasta la fecha. Para Palacios, este proceso de criminalización de las víctimas es la manera en que el Estado —que muchas veces, dice, forma parte de las redes criminales— busca deslindarse de su responsabilidad en los altos niveles de violencia. Esto pasaba, recuerda, desde el sexenio de Duarte, cuando se reducía el fenómeno a robos de “frutsis y gansitos”. Por eso, señala enérgica: “Si la primera respuesta estatal es la criminalización, estamos dejando de lado esa responsabilidad de investigar, de impartir
nado con el caso es el de Eder “N”, el R15 o el Petrolero, un jefe de plaza vinculado al CJNG. En el país, son frecuentes las noticias de grupos criminales que, para generar terror o enviar mensajes a las organizaciones rivales, dejan los cuerpos desmembrados de sus víctimas en la vía pública e incluso depositan sus restos en hieleras.
La segunda complicación para identificar los restos es precisar a cuántas personas pertenecen. Hernández Giadáns dijo que “podrían ser más de trece cuerpos, con la probabilidad de que hayan otros en proceso de identificación”. Una fuente cercana al caso ha señalado que en realidad se trataría de dieciséis cuerpos. La imprecisión en el número se debe a que los cadáveres se encontraron seccionados. “No sabemos si en los otros congeladores hay torsos u otras extremidades”, señala Palacios. A la defensora de derechos humanos le preocupa el proceso de identificación cuando los cuerpos están fragmentados;
justicia. Entonces, ¿dónde está la prevención? ¿Dónde está la seguridad y dónde están las garantías para la población? Y también para quienes ya durante más de una década en el caso de Veracruz están buscando a personas desaparecidas”.

Tanto Palacios como Castro coinciden en que, frente al prolongado proceso de identificación de los cuerpos congelados, es necesario que la FGE —a cargo de la Dirección de Servicios Periciales— mantenga informada a la población y no solo a los colectivos, pues lo ocurrido en Poza Rica es un asunto de interés público.
No obstante, lo que ha prevalecido es el hermetismo de las autoridades, con el argumento de que hay una investigación en curso. Por esta razón, Palacios incluye en el contexto el clima político que se cierne sobre el estado, que tendrá elecciones el próximo año. Su conclusión es crítica: “Decir que las cosas van bien es como la primera salida y creo que debe de haber un reconocimiento de que se han hecho cosas mal. El Estado no ha tenido la capacidad de desarticular esta clase de organizaciones delictivas y le toca dar una respuesta que no sea ni la criminalización ni militarizar”.
pone como ejemplo el caso de Colinas de Santa Fe, considerada la fosa clandestina más grande de América Latina, descubierta en 2016 al norte del puerto de Veracruz. Entre los restos hallados en sus 156 fosas había cadáveres seccionados, pero en 2018 las autoridades solo tomaron muestras de los 298 cráneos “sin hacer una asociación anatómica correctamente”; es decir, sin determinar qué restos óseos correspondían a cada individuo. Por eso, cinco años después, las identificaciones no rebasan las 40 personas. Castro sabe de casos en que los cuerpos llegaron a las familias por entregas. Como el de una compañera buscadora a quien las autoridades le dijeron:
“Tenemos el 60 por ciento del cuerpo de tu hija, pero pueden seguir apareciendo más [huesos] entre todos los restos. ¿Quieres que te entregue lo que tenga?”.
Ella aceptó, sin importarle las veces que tuviera que volver a exhumar los restos de su hija, afirma. A estas dificultades, Castro
Entre el ocaso de la administración herrerista y el comienzo de la gubernatura de Javier Duarte de Ochoa, la Policía Intermunicipal Poza RicaTihuatlán-Coatzintla fue acusada de participar en desapariciones forzadas de jóvenes en la región. Muchos casos se concentraron en una popular avenida de Poza Rica, la calle 20 de Noviembre, donde los colectivos de búsqueda crearon en febrero de este año un memorial dedicado a 30 hombres y mujeres desaparecidos en esa vialidad.
Desde ese periodo, en la zona norte del estado ya se destruían los cuerpos —mediante hidrocarburos o químicos— de personas secuestradas y desaparecidas con el fin de imposibilitar su hallazgo e identificación, como declaró un expolicía de la corporación en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDE/570/2011 por secuestro y homicidio.
En febrero de 2020, durante la quinta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, se hallaron en Poza Rica y sus alrededores al menos doce “cocinas” en las que disolvían cuerpos.
Con 237 desapariciones, Poza Rica es el cuarto municipio del estado con mayor número de casos reportados, después de Veracruz, Xalapa y Córdoba. Según el RNPDNO, el delito se ha incrementado en 2023 en esta ciudad petrolera, con 45 desapariciones de enero a junio; los picos se dieron en febrero, marzo y abril, con 12 personas registradas cada mes, a razón de una cada 2.5 días en el trimestre.
agrega el rezago en la identificación forense que existe en Veracruz. Hasta 2019, de acuerdo con una investigación de Quinto Elemento Lab, el estado tenía 1,144 cuerpos sin identificar. A los que se sumaban, al corte de ese mismo año, más de 30 mil fragmentos óseos.
“Es demasiado”, lamenta la buscadora. “Imagínense, tenemos más de 30 mil restos dispersos que no sabemos a quién corresponden aquí en Veracruz. Al paso que vamos nos vamos a morir y no vamos a saber lo que se ha encontrado”. Lo más urgente para Castro en el caso de Poza Rica es la identificación, por eso pide a las autoridades “que no revuelvan [los cuerpos] con los demás, que los aparten, vaya, para que sea más rápido”.
Palacios explica que el proceso de perfilamiento genético requiere tiempo. “Hay que moderar esa expectativa de que quizá pueda haber resultados pronto, sin que esto signifique dejar de lado la exigencia de familiares de personas desaparecidas privadas de la libertad de manera ilegal, que por supuesto tienen el interés”.
El último punto que genera dudas a los colectivos de búsqueda es desde cuándo estaban congeladas las personas. Hay indicios de que se sabía de la operación del sitio desde, por lo menos, tres semanas antes de que se descubrieran los restos, esto es, desde finales de julio. Una fuente en Poza Rica afirma que los cuerpos podrían datar de finales de 2022. Castro va más allá; estima que podrían ser casos de los últimos años.
“Queremos el seguimiento porque nosotros pensamos que son casos recientes, pero hasta que saquen el primer ADN se sabrá en qué fecha desapareció [la persona], sobre todo el año, para saber de qué año y de qué sexenio estamos hablando”.
Domingo 10 de septiembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
La política victimal en la 4T: de la ilusión al desencanto

FUNDAR @FundarMexico Animal Politico / @Pajaropolitico


En 1979, el dictador argentino Rafael Videla al ser cuestionado acerca de las y los detenidos-desaparecidos, expresó una frase no solo perversa sino siniestra: “(...) mientras sea desaparecido no puede tener ningún tratamiento especial, es una incógnita, es un desaparecido. No tiene entidad, no está ni muerto ni vivo, está desaparecido”. Esta frase contiene un problema de dimensión sociopolítica y ontológica, es decir, que atañe al ser, que obliga a quienes les reclaman a comprobar la existencia de su ser querido y su paso por la faz de la tierra.
Durante décadas y a lo largo de la región, familiares en búsqueda (acompañadxs de organizaciones, periodistas y academia), han construido narrativas y prácticas para comprobar la existencia de sus seres queridxs, incluyendo expresiones simbólicas y creativas de presencialidad política en el espacio público (como el siluetazo en Argentina o la colocación de sillas vacías en la normal de Ayotzinapa), misma existencia que, de manera sistemática, el poder niega como si se tratase de una “ignorancia epistemológica”, pues argumenta un desconocimiento del problema. Pero tal ignorancia o desconocimiento en la práctica representa una minimización del fenómeno que arguye que la falta de datos no puede confirmar la ausencia empírica de una persona. México no ha sido la excepción en las políticas negacionistas. Durante el sexenio de Calderón, periodo parteaguas y aun abierto de producción de miles de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, usaron principalmente dos estrategias para invisibilizar a las víctimas y mini-
mizar la tragedia. Por un lado, se les criminalizó, señalándoles de tener algún nexo con los grupos criminales; de esta forma, esas pérdidas humanas se trataron como si no fueran valiosas, ni dignas de ser lloradas. La otra vía que encontró dicho mandatario para evadir la grave problemática fue referirse a las víctimas como “daños colaterales”, esto implicó que las vidas perdidas eran consideradas los “costos” humanos que se tenían que asumir al ser requeridos por el hecho de haber declarado una “guerra”. Por su parte, durante el sexenio de Peña Nieto, el término que se usó para reemplazar la figura jurídica de persona desaparecida fue el de “no localizados”. Con ello el Estado se deslindó de su responsabilidad, pues al no nombrar al delito como desaparición, el término regresaba la responsabilidad a la víctima a quien se le adjudicaba el acto voluntario de estar en dicha condición: “se fue por su propio pie”, “se fue con el novio o por problemas familiares”.
No fue sino hasta 2018, al llegar López Obrador a la presidencia y para ese momento con más de 40 mil 180 casos registrados de personas desaparecidas, que la histórica transición a un gobierno de “izquierda” parecía traer consigo la posibilidad de un cambio real para las víctimas. Esta rendija de luz vino de la mano con su participación en calidad del Presidente electo en el Segundo Foro de Diálogo por la Paz, la Verdad y la Justicia, donde se posicionaron narrativas con categorías controversiales y de dudosa aplicabilidad para el caso mexicano, basadas en paradigma de la Justicia Transicional.
Sin embargo, estas acciones al
Crear esperanza...
Como todos los años, este 10 de septiembre, se considera como Día Internacional del Suicidio, mismo que esta ocasión lleva como eje temático “Creando esperanza a través de la acción.”
Con los asegunes del caso y antes de comentar algo al respecto, me parece que Marcelo Ebrard se encuentra al borde del suicidio político si llega al rompimiento total con el movimiento de la 4T y se lanza a buscar la Presidencia de la República arropado por otra divisa partidista, al sentirse traicionado por la dirigencia de Morena, es decir, por el propio Presidente de la República, supuestamente su amigo y compañero de lucha.
Marcelo, el de mayor experiencia y sapiencia política dentro de los que fueron aspirantes a llevarse la candidatura por el partido oficialista, sabía que se estaba prestando a una simulación y los riesgos que esto suponía, eventualidades que se convirtieron en la realidad que ya estaba cantada, y que hoy, lo ha puesto en la tesitura de brincar al precipicio.
Pero vayamos al punto del memorial de hoy, recordando que la auto inmolación es todo un tema de preocupación en todo el mundo.
Entre las causas de muerte en nuestro país, provocadas por pro-
blemas de salud y que reciben una mayor divulgación están las relacionadas, principalmente, con las afecciones cardíacas, diabetes y cáncer en sus diversas modalidades. Durante el 2022, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), registra 200 mil 535 fallecimientos provocados por males cardíacos, colocándose como la primera causa de muerte en el territorio mexicano.
Por otra parte, durante el 2022, la diabetes acabó con la vida de un poco más de 115 mil personas, suma seguida por las muertes provocadas por tumores malignos, que rebasaron la cifra de 90 mil personas.
Las fatales cantidades citadas, hacen palidecer las provocadas por homicidios dolosos, que el año pasado sumaron cerca de 31 mil personas que perdieron la vida de manera violenta.
Afecciones cardíacas, diabetes y cáncer, en muchos de los casos se ven provocadas por causas congénitas y son agravadas, o bien, provocadas, por el estilo de vida de los afectados que hacen caso omiso de las acciones preventivas que difunden organismos gubernamentales y privados. O por el clásico: “no me limiten; me vale, si me muero, quiero irme contento.”
Dentro del listado de causas de muerte, tanto a nivel mundial
EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

domicilioconocido@icloud.com
inicio del sexenio fueron deteriorándose al punto que, en el momento presente y a escasos meses del término de la administración, los resultados respecto a la agenda de víctimas no solo son desfavorables, sino que los casos de desaparición y desaparición forzada, de acuerdo al registro oficial, se han incrementado a 111 mil 98 casos en un contexto álgido de eventos de violencia extrema y con un despliegue de crueldad que se renueva cada vez. Para ilustrar los referido anteriormente, recupero un reciente evento donde el Presidente quedó envuelto en una desafortunada polémica. Durante la mañanera del 16 de agosto, al ser cuestionado por algunos periodistas sobre el brutal caso de los jóvenes desaparecidos y asesinados en Lagos de Moreno, Jalisco (Diego Lara, Uriel Galván, Dante Cedillo, Roberto Olmeda y Jaime Martínez), el mandatario solo atinó a decir “no oigo”, acto seguido, hizo una broma que lo colocó en el lugar de insensible. Mas allá de la polémica desatada y de si efectivamente el mandatario escuchó o no el cuestionamiento, la imagen fue reveladora, es decir, ad hoc a lo que fue la política en torno a las víctimas, pues efectivamente, ni el Presidente ni las instituciones y funcionarixs escucharon a las víctimas. En otras palabras, el “no oigo” conlleva problemas serios de fondo: la imagen alberga la política estructural y continuada a lo largo del sexenio mediante la cual se trató a las víctimas. Una política que, por un lado, en el discurso reconoció la magnitud de la problemática y la figura jurídica de las personas desaparecidas, mientras que, por otro, en la práctica el mandatario se negó a recibir a las
como en México, también se registra el suicidio, con números que alcanzan cotas de alerta. Según la Organización Mundial de la Salud, anualmente se presentan 700 mil suicidios en todo el planeta, es decir, un promedio de mil 917 suicidas diarios, de los cuales, son jóvenes de entre 15 y 19 años de edad. En nuestro país, el año 2022, intentaron quitarse la vida, nueve mil 847 personas, logrando su objetivo fatal ocho mil 237 individuos ¡Vaya dato! Uno pensaría que el suicidio es una causa de muerte significativa con alta incidencia en naciones en desarrollo, o más bien, atoradas en el subdesarrollo por décadas, como es nuestro caso. No hay tal, pues en Japón, el año pasado se registraron 21 mil 881 individuos que salieron de la vida a través de la llamada puerta falsa.
Son muchas las causas que pueden conducir a una persona a buscar el encuentro anticipado con la muerte, entre otras, la pérdida de la autoestima, estados críticos de desesperación por rompimientos afectivos, por problemas económicos, o con el objetivo de escapar de las garras de una enfermedad terminal. Desgraciadamente, el sistema público de salud, no cuenta con una plantilla profesional y suficiente para la atención de los problemas mentales.
Crear esperanza a través de la acción, de forma oportuna, sin duda alguna, es un factor, que puede alejar los demonios de la perturbación mental que estén afectando a una persona, que ya no le ve sentido continuar con su existencia. ¡Buenos días!
Medio siglo es un buen principio

Cito a Umberto Eco:
“La lectura de los periódicos, como decía Hegel, es la oración de la mañana del hombre moderno. Y yo no consigo tomarme mi café de la mañana si no hojeo el diario; pero es un ritual casi afectivo y religioso, porque lo hojeo mirando los titulares”.
Ahora cito al Mtro. Eduardo
Galeano
“Yo soy prehistórico y necesito que un diario me cruja las manos, el olor de la tinta y el papel. Tampoco puedo leer un libro en pantalla. Me gusta mucho el papel en la mano, el libro que me apoyo contra el pecho, lo escucho poniendo contra la oreja las palabras que transmite aunque a
veces parecen muertas en el papel”. Yo al igual que Galeano desconfío de las aplicaciones. Ya me decepcioné de Uber y de sus choferes, por lo que volví a mi mundo analógico. Siempre escucho a los taxistas: son fuentes de información privilegiada y no es raro que la verdad aparezca en la suma de los hechos que presencian. Y en esa dinámica, hace unos días me tocó un taxista muy mazatleco y dicharachero. Aquel taxista, un poco mayor de sesenta años, había sido uno de los primeros vendedores de Noroeste cuando este comenzaba a llenar con su mensaje calles y
víctimas, mantuvo cerrada la puerta de Palacio Nacional, al tiempo que las instituciones poco a poco fueron cerrando espacios de participación efectiva y para el diálogo, mientras sostenían un modelo de atención victimal carente de un esquema de calidad, sustancial y sostenido en el tiempo. Pero ¿qué significa “participación”, “diálogo” y “atención” a las víctimas? Para efectos de este breve texto de análisis, solo me centraré en cuatro ejes con elementos fundamentales: 1) el reconocimiento no solo jurídico sino simbólico y social de las y los desaparecidos como vidas valiosas que deben ser buscadas y, en caso de ser localizadas sin vida, merecedoras de ser lloradas;
2) el reconocimiento de la experiencia de dolor de sus familiares, respondiendo a sus necesidades y demandas en el marco de una ética de la escucha, esto implica hacerlo desde un “dejarse tocar” por la experiencia y la interpelación legítima, con-moverse en vías de desactivar aquello tendiente a la repetición ya que si esto sucede, significa que no han existido condiciones para su audibilidad; 3) aunado al anterior, situar dichas necesidades en perspectiva de larga data, pues si bien las afectaciones se agravan con la desaparición, el Estado debe reconocer que son resultado de violencias estructurales y problemas sistémicos que colocaron a las víctimas en un lugar de vulnerabilidad y exposición a las violencias;
4) ante la crisis forense, reconocer y garantizar la dignidad como un derecho humano de los cuerpos muertos, concibiéndolos no solo en su dimensión biológica-material, sino como sujetos historizados y revestidos de afectos de quienes se movilizan en torno suyo. Esta administración, a diferencia de las pasadas, reconoció abiertamente en su narrativa la figura de desaparición y desaparición forzada de personas, les dio existencia en los discursos públicos e hizo intentos por hacer las cosas distintas, por ejemplo, al
tomar Ayozinapa como el caso paradigmático de esclarecimiento y justicia, o al crear el Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico de crímenes cometidos en el pasado. Sin embargo, el poderío y hermetismos de las Fuerzas Armadas, potencializados por el respaldo que les ha otorgado el Presidente, echan abajo los esfuerzos por acceder a la verdad. En esta misma línea, la implementación de acciones improvisadas como es el “censo de personas desaparecidas” para actualizar las cifras, pero con tendencia a constituir una estrategia para disminuirlas, pone a tambalear la credibilidad y la confianza en el Estado. Si hacemos un ejercicio de lectura articulando de forma paralela los procesos referidos, apuntan no solo a un retroceso en la política sobre desaparición y atención a víctimas, sino a un panorama más grave para la defensa de la vida y los derechos humanos; tales hechos nos llevan al menos a hacernos algunas preguntas: ¿transitamos hacia un viraje en la política de desaparición tendiente a la ignorancia epistémica? ¿Frente a que mutación del Estado mexicano asistimos? ¿Estaremos ante la perpetuación del terror y la desaparición como forma actual de gobierno en un régimen que se dice democrático?
En el marco de una conmemoración más del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las familias en búsqueda pese a sentir que su esperanza casi al término del sexenio se resquebraja, siguen poniendo el cuerpo y la palabra en las calles para reclamar la presentación de quienes aman. Al hacerlo, evidencian el fracaso del actual Estado mexicano y las autoridades que lo conforman quienes, en salvaguarda de sus intereses político-económicos, han optado por perpetuar la tragedia en los hogares mexicanos.
*La autora Alejandra Ramírez (@AllejandraRam) es investigadora en el Programa de Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad de @FundarMexico.
conciencias de los porteños.
Tenía gratos recuerdos de esa experiencia. Confesó que al principio, el diario se vendía poco, ya que la gente creía que era un periódico de Culiacán y, en ocasiones, después de mediodía, le cambiaba dos o tres periódicos a los vendedores de otras marcas, para poder llevarse unos cuantos pesos seguros, en caso de haber vendido pocos ejemplares.
Siguió en Noroeste por un motivo particular: el jefe de voceadores era un señor muy agradable y paternal con ellos.
Los trataba con mucho respeto y entusiasmo, recordándoles la misión tan importante que tenían como divulgadores de la verdad y
la noticia. Hasta les mostraba las notas que no publicaban los otros periódicos, todo para estar bien pertrechados en la estentórea labor de convencimiento.
Aquel señor los hacía sentirse unidos e incluso los fines de semana los premiaba llevándolos en la camioneta del periódico a bañarse en el arroyo del Magistral, acompañado de su esposa e hijos.
Por esas atenciones, él siguió vendiendo Noroeste e incluso, más adelante y al llegarle la edad, trabajó en sus talleres por varios años hasta que entró al universo de los taxistas. Años después, fue al diario a presentarle a sus hijos a dicho señor para que las narrara aquella época en que su padre vendía periódicos en la calle y, de paso, hacerle saber que se había convertido en una persona honrada y de provecho, tal como les aconsejaba a él y a los otros niños que gritaban por las calles, hace ya 50 años,
el nombre de un nuevo punto cardinal: Noroeste. En fin, me agradó toparme con una persona cuya vida cambió gracias a un periódico: algo que a veces ocurre al leer un anuncio clasificado, enamorarse de alguien en una nota de sociales o decidir el voto a la hora de la política. Y a veces una nota de prensa nos lleva a salir y tomar la calle. Siempre celebraremos esto de un periódico. El que haya mejorado la vida de alguien: tanto haciendo su trabajo como medio informativo o dándole trabajo a quien tiene necesidad.
Quien salva una vida salva al mundo y, quien hace un lector, a lo mejor cumple con su verdadera misión en la vida. No sólo enriquece su interior y sus decisiones. También les da una brújula hacia donde mirar, una guía para no extraviarse o, dicho en pocas palabras, un nuevo punto cardinal. Algo como decir Noroeste.
Domingo 10 de septiembre de 2023. Mazatlán,
Discriminación, depresión, miedo
Uno de los mayores temores de Sandra Geraldine es que los hombres armados que se llevaron a su papá y a su mamá ahora regresen por ella. La pequeña, de ocho años, no duerme con la luz apagada y le asustan los ruidos fuertes. Cuando su abuelita sale a la calle le pide tener cuidado, no quiere que ningún otro integrante de su familia sea víctima de desaparición. La madrugada del 29 de septiembre de 2021, Sandra fue testigo de cómo un grupo de personas entró a su hogar para llevarse a su mamá, Mariela Morín Martínez, y a su papá, Juan Javier Navarro García. Hasta el día de hoy las autoridades no han dado con su paradero y la investigación de este crimen, ocurrido en Irapuato, Guanajuato, está paralizada.
“Era de noche, eran como las 3:10 (de la mañana) y tiraron la puerta con un balazo porque no la podían abrir”, recuerda Sandra de aquella vez. “Mi papá despertó a mi mamá y ella se levantó muy nerviosa. Mi papá la quiso defender, pero en eso le pegaron con la pistola y ya después se los llevaron”.
La pequeña se despertó con el balazo que asestaron en la puerta de su casa. Su mamá la empujó a un cuarto contiguo donde estaba una de sus hermanas. Desde ahí escuchó a los delincuentes recorrer su casa y golpear a sus familiares. Ocurrió en cuestión de minutos. Unos vecinos llamaron a las autoridades, pero el Ejército, que tiene una base militar a unos 20 minutos de distancia, llegó horas después, hasta el amanecer. “Tuve mucho miedo y desde ese momento ya tengo miedo”, dice Sandra. “Miedo me da en las noches cuando está todo oscuro. Le digo a mi abuelita que tengo miedo de que ellos regresen y ella me dice que no va a pasar”. El miedo invadió a Sandra y afectó su desempeño escolar. “Bajé mi calificación, no quería hacer nada en la escuela. Algunos trabajos no los hacía porque se me olvidaba y con otros no podía sola porque necesitaba que estuviera alguien ahí explicándome”, señala.
En una ocasión le platicó a uno de sus compañeros de clase que su mamá y su papá estaban desaparecidos. La llamaron mentirosa. Solo una maestra y una amiga de su escuela intentaron comprender su dolor. Detrás de la crisis de desapariciones que existe en México hay otro problema grave: el de las afectaciones que niños, niñas y adolescentes tienen cuando una persona cercana desaparece.

La-Lista aplicó una encuesta aleatoria a 776 familias de víctimas de todo el país, quienes informaron que 2 mil 327 menores de edad han tenido consecuencias por la ausencia de sus seres queridos.
Los datos recopilados a través de esta encuesta muestran que, en promedio, en cada familia hay tres niños, niñas y adolescentes con afectaciones a su desarrollo por la desaparición de un ser querido. Si en México hay 110 mil personas desaparecidas, en el país podría haber cientos de miles de menores de edad en esta situación.
Las familias reportan que, luego de la desaparición de su familiar, los menores de edad que son parte del círculo cercano de la víctima tienen miedo de salir a la calle, se aíslan, entran en cuadros de depresión y ansiedad, no pueden dormir, no tienen una buena alimentación, sufren bullying, son discriminados, caen en el consumo de drogas o bajan su desempeño académico.
Los casos de desaparición de personas han aumentado de forma drástica en México desde 2006, cuando el expresidente Felipe Calderón envió a las Fuerzas Armadas a combatir a los grupos del narcotráfico. Aunque ya han pasado más de 16 años, este delito sigue latente. En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han registrado 43 mil víctimas, más de una tercera parte del gran total, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación. En el caso de la desaparición de Mariela y Juan Javier, sus cuatro hijas menores
Estragos en niñas y niños por desapariciones
La desaparición de personas conlleva un problema invisibilizado: niños y niñas con depresión, cuadros de ansiedad, miedo a salir a la calle o a los policías, además de que sufren discriminación y bullying
DESAPARICIÓN
La depresión es el síntoma más común entre los niños, niñas y adolescentes que tienen a un ser querido desaparecido. No solo se trata de los hijos y las hijas de las víctimas, también son hermanos y hermanas, primos y primas, sobrinos y sobrinas, nietos y nietas.
“Si alguna vez viéramos una marcha de todos los hijos e hijas, sobrinas o sobrinos de personas desaparecidas se nos caería la cara de vergüenza. Y si escucháramos sus demandas y sus reflexiones, me parece que veríamos lo importante de colocar todo esto como una de las circunstancias de mayor emergencia nacional”, señala en entrevista Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México. No hay un número preciso sobre cuántos niños, niñas y adolescentes tienen a un familiar desaparecido. En 2022 la Redim publicó un informe donde estimó que en uno de cada 353 hogares podría haber un menor de edad con un familiar desaparecido. “Con solo multiplicar la cifra de 100 mil personas desaparecidas, todo indica que hoy se cuentan por cientos de miles las niñas, niños y adolescentes tocados por esa oscuridad que es la desaparición de un ser querido”, expresó la organización social en su estudio. De las 776 familias de víctimas encuestadas por La-Lista, 260 respondieron que sus niños, niñas y adolescentes han tenido problemas de depresión por la desaparición de un ser querido; 105 que los menores tienen miedo de que ellos u otro familiar pueda ser víctima de este delito; 84 que estos pequeños y pequeñas han
enfrentado carencias económicas, y 81 que esto ha provocado una disminución en su desempeño académico.
Especialistas en psicología explican que el grado de afectación que un menor de edad puede tener por la desaparición de un familiar depende de varios factores, entre los que se encuentran su edad, la cercanía que tenía con su ser querido, cómo supo del crimen, si fue testigo del delito, la red de apoyo con la que cuenta y la seguridad del lugar donde vive.
Anahy Rodríguez González, psicóloga y académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que el delito de desaparición desata incertidumbre en las familias porque su ser querido no está físicamente, pero tampoco se le puede dar por muerto porque su cuerpo no ha sido localizado.
Esta “paradoja de la desaparición” provoca que la vida de un menor de edad entre en pausa, dice Rodríguez González. “En
“Con solo multiplicar la cifra de 100 mil personas desaparecidas, todo indica que hoy se cuentan por cientos de miles las niñas, niños y adolescentes tocados por esa oscuridad que es la desaparición de un ser querido”.
resintieron su ausencia. Sandra y sus tres hermanas quedaron al cuidado de sus abuelas materna y paterna. Ambas se dividieron las tareas: la primera vive con
ellas y se esfuerza para que las pequeñas sigan estudiando, mientras la segunda se dedica a la búsqueda de las dos víctimas. Sandra forma parte del
“Era de noche, eran como las 3:10 (de la mañana) y tiraron la puerta con un balazo porque no la podían abrir”, recuerda Sandra de aquella vez. “Mi papá despertó a mi mamá y ella se levantó muy nerviosa. Mi papá la quiso defender, pero en eso le pegaron con la pistola y ya después se los llevaron”.
Sandra Geraldine
esta población de niños, niñas y adolescentes el impacto que genera este delito es una atravesamiento en diferentes momentos de su desarrollo”, añade. La académica pone de ejemplo que, luego de la desaparición de un familiar, algunos pequeños y algunas pequeñas no pueden ejercer derechos básicos como tener una vivienda y educación. Esto llega a suceder porque tienen que desplazarse a otra comunidad por su seguridad o porque su ser querido ausente es quien se hacía cargo de sus estudios. “Esto impacta en un sano desarrollo que debe ser estable, continuo, con

colectivo Hasta Encontrarte, conformado por las familias de 88 personas desaparecidas. Esta agrupación consiguió que el gobierno municipal creara el programa Creciendo con Valores, con el que se brinda atención psicológica a algunos niños, niñas y adolescentes que sufren la ausencia de un ser querido.
En el colectivo Hasta Encontrarte, en el que se contabilizan unos 96 menores de edad afectados por la ausencia de un ser querido, estos pequeños y estas pequeñas se han sumado a
capacidades para garantizar el libre ejercicio de sus derechos. Evidentemente el tener todas estas cuestiones de incertidumbre y de violencia alrededor lo dificulta”, agrega la experta.
Otro factor que determina las afectaciones en niños, niñas y adolescentes es la posibilidad de que conozcan la verdad sobre lo ocurrido con su ser querido. “El efecto del tema del secreto a veces puede ser tan costoso como la desaparición misma”, indica Michel Retama, psicólogo y cofundador de la organización Tejedores: grupo de apoyo psicológico.
las exigencias de justicia de los adultos. Ellos y ellas participan en marchas, en búsquedas de fosas clandestinas o en reuniones con funcionarios de gobierno. Sandra ha acudido a marchas que van desde el Parque Irekua, donde el colectivo Hasta Encontrarte tiene un árbol con las fotos de sus desaparecidos, hasta la presidencia municipal de Irapuato. La exigencia de ella y la del resto de menores es la misma: “Que me regresen a mi mamá y a mi papá porque me hacen mucha falta”.
Niñas, niños y adolescentes narran cómo les afecta el hecho de que hayan desaparecido a sus papás.
¿Cuál es la principal afectación en niñas, niños y adolescentes?Sandra fue testigo de cómo un grupo de personas entró a su hogar para llevarse a su mamá, Mariela Morín Martínez, y a su papá, Juan Javier Navarro García. Foto: La-Lista ZONADOCS / ALEXIS ORTIZ PRIMERA DE TRES PARTES Tania Ramírez Directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México
NOROESTE / REDACCIÓN
RABAT, Marruecos._ El sismo de magnitud 6.8 que sacudió a Marruecos el viernes, causando daños a diversas estructuras, edificios y algunas ciudades, dejó ya más de 2 mil de muertos, por lo que cientos tuvieron que desalojar inmuebles desde Rabat hasta Marrakech.

El fuerte terremoto ocurrió cerca de las 23:00 horas, tiempo local del viernes, y en un principio se reportaron 296 personas muertas y otras 153 que resultaron heridas, según informó el canal de televisión estatal AlAoula.
Minutos antes, las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos informaron en Twitter las primeras cifras de las víctimas.
“Les recordamos la necesidad de tener precaución y tomar medidas de seguridad debido al riesgo de réplicas”, agregó el mensaje.
Sin embargo, este sábado el número de víctimas habría ascendido a 2 mil 012 muertos y 2 mil 59 heridos, de acuerdo a últimas cifras del Gobierno.
El Ministerio del Interior de Marruecos instó a la gente a mantener la calma y “evitar el pánico”, dijo en un breve discurso Rashid AlKhalfi, secretario General de Asuntos Internos del Ministerio del Interior del país.
Al-Khalfi dijo en el discurso transmitido por los medios estatales del país que el gobierno ya ha activado todos los recursos disponibles para hacer frente a esta tragedia.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dijo que se trata del sismo más fuerte que ha afectado el área en más de 120 años.
El foco sísmico estuvo localizado a 18.5 kilómetros de profundidad relativamente superficial, y el epicentro se ubicó a 56.2 kilómetros al este de Oukaïmedene, en la región de Marrakesh-Safi, y a 48.4 kilómetros al noreste de Marrakesh, en la misma región, indicó el USGS.
“Los terremotos de esta magnitud en la región son poco comunes, pero no inesperados. Desde 1900, no ha habido terremotos M6 (magnitud 6) ni mayores dentro
Tragedia en Marruecos

Van ya más de 2 mil muertos por terremoto
Al-Khalfi, secretario General de Asuntos Internos, dijo que el gobierno ya ha activado todos los recursos disponibles para hacer frente a esta
“Los terremotos de esta magnitud en la región son poco comunes, pero no inesperados. Desde 1900, no ha habido terremotos M6 (magnitud 6) ni mayores dentro de los 500 kilómetros de este terremoto, y sólo 9 terremotos M5 (magnitud 5) y mayores”.
Comunicado del Servicio Geológico de Estados Unidos
de los 500 kilómetros de este terremoto, y sólo 9 terremotos M5 (magnitud 5) y mayores”, dijo. El USGS también anticipó que “es probable que se produzcan daños importantes y
que el desastre sea potencialmente generalizado”, al destacar que muchas personas de la zona residen en estructuras que son “altamente vulnerables a los terremotos”.
DURANTE PROCESO LEGAL, EN
EU Barrera de boyas se mantendrá en el río
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ El caso de la barrera flotante que instaló el Gobierno de Texas en una sección del Río Bravo, tiene un nuevo giro político.
Un Tribunal federal de apelaciones permitió este jueves que la barrera de boyas permanezca en su lugar por el momento, un día después de que un Juez se refirió a las boyas como una amenaza para la seguridad de las personas migrantes y para las relaciones entre Estados Unidos y México.
La orden de la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito suspende un fallo que habría obligado a Texas a mover las boyas hacia la orilla del río a más tardar la próxima semana.
La barrera se ubica cerca de la ciudad fronteriza de Eagle Pass, Texas, donde el Gobernador Greg Abbott ha autorizado una serie de agresivas medidas para desalentar a las personas migrantes de cruzar la frontera hacia EU.
La suspensión que concedió el Tribunal de apelaciones con sede en Nueva Orleans permite que la barrera permanezca en el agua en lo que continúa el proceso legal, dijo AP en una publicación.
La demanda fue presentada por el Departamento de Justicia en una rara instancia la que el gobierno del Presidente Joe Biden recurre a la corte para impugnar las medidas fronterizas de Texas.
El miércoles, el Juez federal David Ezra, de Austin, ordenó al estado que moviera la barrera, de unos 305 metros de largo de la mitad del río hasta la orilla, y describió las boyas como una “amenaza para la vida humana” y una obstrucción de la vía fluvial. El gobierno mexicano también ha protestado
EL
CASO DE LAS BOYAS
- El Gobierno de Texas instaló la barrera colocando anclas en el lecho del río. Eagle Pass es parte de un sector de la Patrulla Fronteriza que ha registrado el segundo mayor número de cruces de personas migrantes este año fiscal, con alrededor de 270 mil encuentros, aunque la cifra es menor en comparación con el mismo periodo del año pasado.
- El Gobierno federal ha dicho que los cruces fronterizos ilegales han ido a la baja después de que entraron en vigor nuevas medidas migratorias en mayo pasado, una vez que expiraron las restricciones al asilo relacionadas con la pandemia.
contra la barrera. Al solicitar una orden expedita para permitir que la barrera permanezca en su lugar, Texas dijo al Tribunal de apelaciones que las boyas redirigen a las personas migrantes a puertos de entrada y que “no se ha reportado ninguna lesión provocada por las boyas”.

El mes pasado se localizó un cuerpo cerca de las boyas, pero funcionarios de Texas dijeron que la información preliminar indicaba que la persona se ahogó antes de acercarse a la barrera.
LATINOAMÉRICA
Dialogan en Colombia construcción de nueva política global contra drogas
NOROESTE / REDACCIÓN
CALI, Colombia._ La Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas: ’para la vida, la paz y el desarrollo’ arrancó este jueves en Cali, con una participación de delegaciones de 30 países del hemisferio, organizaciones internacionales, miembros de la sociedad civil y expertos.
La conferencia es respuesta a la convocatoria que hizo el presidente Gustavo Petro el 17 de julio de 2023, en la tercera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea en Bruselas.
El encuentro busca impulsar un nuevo enfoque para soluciones reales al problema de las drogas, priorizando al ser humano, la protección del medio ambiente y el respeto por los derechos humanos.
Las conclusiones estarán a cargo de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro Urrego y de México, Andrés Manuel López Obrador.
El desarrollo alternativo, atención a causas primarias y sustitución de economías ilícitas, fueron los temas centrales que analizaron durante la mañana de este jueves en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas.
El jefe de Área de Desarrollo Alternativo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Guillermo García Miranda; Jennifer Mojica, ministra de Agricultura; Camilo Umaña, viceministro de Justicia; los panelistas de Colombia Salomón Majbub, Estefanía Ciro y José del Carmen Abril, fueron los encargados de plantear las primeras miradas.
Por el cuidado de la vida
El Presidente Gustavo Petro, al cumplir el primer año, aseguró que su gobierno propuso una Política Nacional de drogas para transitar
Con el análisis del desarrollo alternativo, atención a causas primarias y sustitución de economías ilícitas arrancó la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas en Cali, Colombia.
en la guerra contra las drogas, hoy fracasada, a la del cuidado de la vida. Esto se sustenta con las cifras mundiales de producción y consumo de alucinógenos que, pese a las multimillonarias inversiones para enfrentar este problema en los últimos 40 años, no ha conseguido su objetivo. El Informe Mundial sobre las Drogas 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) advierte que “el continuo suministro récord de drogas ilícitas y las redes de tráfico, cada vez más ágiles, están agravando las crisis globales interrelacionadas y desafiando las respuestas de los servicios de salud y las fuerzas del orden”. En el mundo “más de 296 millones de personas consumieron drogas en 2021, un aumento del 23 por ciento con respecto a la década anterior. Mientras tanto, el número de personas que sufren trastornos por consumo de drogas se ha disparado a 39,5 millones, un aumento del 45 por ciento en 10 años”, revela el informe. En Colombia, las labores para enfrentar el narcotráfico han determinado que año tras año aumenten las cifras en la lucha contra las drogas. Los indicadores de seguridad y
resultados operacionales del ministerio de Defensa encontraron que entre enero y julio de 2010 se incautaron 90 mil 286 kilogramos de cocaína y en el mismo periodo de 2023 la cifra ya llegó a 384 mil 103 kilogramos.
En ese primer semestre de 2010 se incautaron 2 millones 483 mil 395 galones de insumos líquidos para el procesamiento de alcaloides y en el mismo periodo de 2023 llegó a 12 millones 576 mil 741. Los laboratorios destruidos hace 13 años fueron 1 mil 752 y hoy se ha llegado a 3 mil 087.
Búsqueda de alternativas
La Conferencia en Cali busca ser el punto de partida de un proceso multilateral latinoamericano y del Caribe para promover un nuevo enfoque; la promoción de un diálogo sobre el uso ancestral y tradicional de la hoja de coca, y privilegiar el enfoque de derechos humanos y diferencial, salud pública, justicia social y respeto al medio ambiente.
La conferencia tendrá dos momentos: el primero con reuniones intergubernamentales y, el segundo, un foro temático con cuatro paneles de diálogo con la sociedad civil para fomentar la justicia social, el desarrollo integral, la atención de sus causas primarias.

Angélica Angón, presidenta nacional de Club Skál Internacional México
Junta Nacional
Con la misión de trabajar juntos para maximizar las oportunidades de negocios en red y desarrollar una industria turística responsable, 160 empresarios del ramo turístico, de los 24 clubes del País, se reunieron en Mazatlán para participar en la Junta Nacional Skál Internacional México.
Angélica Angón, presidenta nacional, señaló que el Club Skál Internacional México está conformado por profesionales de turismo, con más de 12 mil miembros alrededor del mundo; actualmente en México hay 24 clubes con 850 integrantes de diferentes destinos turísticos.
“Nuestro lema es hacer negocios entre amigos, es una red la cual nos ayudamos mutuamente para nuestro crecimiento, tanto de nuestras empresas, como de nuestros destinos y de nuestro País”, expresó. La dirigente señaló que
Empresarios del ramo turístico, de 24 clubes del País, se reunieron en Mazatlán en la Junta Nacional Skál Internacional México.

Reúne Mazatlán a Skál Internacional México
Miembros de la organización se reúnen en el puerto para trabajar en oportunidades de negocios en red y el desarrollo de una industria turística responsable
México cuenta con gran cantidad de miembros, por lo que su representatividad es mayor a nivel mundial; además tiene a un presidente mundial mexicano, por segunda vez en la historia del club Skál. “Nos hemos alineado a un plan de trabajo, el cual lo que queremos es que México destaque en diversos temas, sobre todo temas en el cual el turismo se ha visto envuelto y uno de los principales objetivos es hacer turismo responsable”, indicó.
CONVENIO DE COLABORACIÓN
Eduardo Bazúa, presidente del club Skál Mazatlán, señaló que en esta reunión están participando diversas ramas del sector turistico como son agencias de viajes, hoteleros, restauranteros, productores de vino, tour operadores, entre otros.

“El que nos estén visitando clubes hermanos es una verdadera promoción que se hace al destino y se dan cuenta de lo que hoy es Mazatlán”, manifestó. Señaló que entre las actividades de promoción del
Anuncian 150 vacantes para mujeres en el sector pesquero

Con el objetivo de empoderar a las mujeres, se están generando 150 vacantes de empleo en el sector pesquero, mediante la empresa Marativa, informó Paola Luevanos, coordinadora de proyectos focalizados.
Paola Luevanos, señaló que con este convenio esperan que las mujeres encuentren en el sector pesquero un empleo digno con todas las prestaciones, que les permita salir adelante de las diferentes situaciones de violencia. Comentó que la empresa Marativa, es la primera empresa que se une al convenio que se establece entre la Secretaría de las Mujeres, el refugio pesquero y la admi-
MAZ DINERO
FRANCISCO COPPEL AZCONA

coppelfca@hotmail.com
nistración del parque Alfredo V. Bonfil, donde hay vacantes para 150 empleos para mujeres, las cuales recibirán capacitación por parte de la empresa.
Juan Pablo Castro Vega, Director General de Marativa, señaló que es una empresa que se ha comprometido a brindar oportunidades especialmente a las mujeres, pues confían mucho en la disciplina de la mujer y buscan preparar y fortalecer las capacidades de todas las mujeres que forman parte de Marativa.
“Creemos mucho en la parte de la ética laboral y social, donde actualmente en la otra planta el 90 por ciento son mujeres, donde los mandos de liderazgo de la planta es el 60 por ciento las
El boom inmobiliario
Me piden varios lectores de esta columna, comente sobre el negocio inmobiliario, sobre todo cuanto va a durar el boom inmobiliario por el que atraviesa el puerto de Mazatlán. Para muchos invertir en inmuebles es invertir en un negocio con todo lo que implica emprender un negocio así. Para otros supone la creación de un patrimonio inmobiliario. Ambas Ideas muy diferentes con riesgos también diferentes. El negocio inmobiliario es de largo plazo y en años inflacionarios se gana dinero fácil, pues el valor de los activos sube prácticamente cada mes. De 2009 a 2021 fueron 12 años en donde la economía del mundo creció y se expandió fuertemente. Se inyectaron grandes cantidades de capital de parte de los Bancos Centrales (FED, Banxico, BCE, etc.) que incrementaron la liquidez de los mercados a niveles nunca vistos, que provocó un incremento en el valor de los activos. En este
escenario de crecimiento, la mayoría de los inversionistas obtuvieron rendimientos de dos dígitos. ¿Hasta cuándo? La guerra en Europa, la inflación vigente que no acaba de ceder, las crisis energéticas y de gobierno y los aumentos en las tasas de interés han sido los cines negros o elementos de riesgo que juegan en contra. En mercados alcistas el propio mercado puede corregir los errores de inversión, pero en mercados bajistas el mercado acentúa los errores de inversión, así seas, desarrollador, cliente o inversionista. Hay un dicho en finanzas que dice que “Nunca arriesgues lo que tienes y necesitas para obtener aquello que no tienes y no necesitas” En la inversión inmobiliaria y en la Bolsa de Valores, la avaricia la gana al miedo, esto quiere decir que el deseo de hacerse rico rápido, arruina y seguirá arruinando a miles de personas cada año, porque la inversión inmobiliaria además cuenta con una herramienta muy poderosa que se llama
que toman decisiones”, expresó Castro Vega.
“Están las puertas abiertas, con el objetivo de cada vez dar mejores condiciones de trabajo, darles capacitaciones y que crezcamos juntos en Mazatlán”, dijo. Por su parte, Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres, indicó que con estos convenios se busca empoderar a las mujeres en el sector de la pesca, mediante capacitación y talleres.
“En la actividad de la pesca, aun cuando hay mujeres en la captura, los que tienen los títulos de registro para poder tener los beneficios son varones”, expresó Guerra Ochoa.
“Queremos que las mujeres estén en el empaque,
DEUDA. La cual si se usa adecuadamente permitirá crecer el patrimonio, pero de la misma manera, hay que tener cuidado, pues una deuda excesiva puede ser peligrosa y hacer quebrar a cualquiera. Ejemplos hay muchos.
A Mazatlán creo que todavía le quedan algunos años de crecimiento inmobiliario, sin embargo hay que recordar que hace 20 años el puerto estaba en la lona, y ha sido gracias a construcción de la nueva super carretera a Durango, de nuevas construcciones de obras de infraestructura en la ciudad y remozamiento de calles y avenidas que la ciudad empezó a jalar inversiones inmobiliarias, restaurantes, comercios, hoteles y empresas de diferentes giros en parques industriales, incluyendo a un equipo de futbol de primera división y el acuario, como ejemplos de actividades para atraer turistas. Pero si queremos que este escenario se mantenga, el puerto se tiene que ir mejorando y renovando, siguen existiendo viejos vicios en el municipio (permisos de construcción, inseguridad, servicios de limpieza, espectaculares, etc.) que impiden atraer inversiones más cuantiosas y de más calidad que jalarían turistas con mayor capacidad de gasto y/o de inversión en activos inmobiliarios. La derrama en la ciu-
puerto destacan un torneo de golf y la visita a la planta de atún más importante a nivel Latinoamérica; también han visitado el Observatorio y el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, donde buscan resaltar las maravillas que tiene Mazatlán para ofrecer a los turistas y pueden ser oportunidades de negocios. Manifestó que Mazatlán ha tenido un detonante importante en el sector turístico gracias a la inversión en el sector público en la remodelación del estadio
Teodoro Mariscal, el Centro Histórico, así como también la construcción de un estadio de futbol y la autopista Mazatlán-Durango, entre otras obras, por lo que ha generado un boom en el desarrollo inmobiliario. Comentó que el reto del puerto para posicionarse a nivel internacional como destino turístico es mantener en excelente estado su infraestructura, seguir mejorando los servicios públicos y mejorar la conectividad del puerto.
pero también queremos que estén en la toma de decisiones, en los puestos donde los ingresos son mejores”, expresó Teresa Guerra.
Elsa Bojórquez, directora del Centro Regional de Justicia de las Mujeres, indicó que este convenio abarca el sector urbano y rural de
dad sería mucho mayor. No es que esté mal, es lo que es, pero solo vean la gran cantidad de camiones de pasajeros estacionados los fines de semana, ese es el mercado importante actual, no deja mucha derrama, el mercado de tiempo compartido y de hoteles de 5 estrellas es muy bajo. Es necesario seguirle dando un uprate a Mazatlán hasta convertirlo en un destino de primer mundo, para poder seguir creciendo en inversiones inmobiliarias de otro nivel de calidad. Toda la comunidad debería de trabajar en lograr ese objetivo, los beneficios aumentarían y se repartirían entre todas las actividades económicas.
Cambiando de tema, por lo pronto tanto la FED como el Banco de México coincidieron la semana pasada en que no bajarían su tasa de referencia en lo que resta del año, en virtud de que la inflación subyacente, se mantiene elevada.
Incluso ambos bancos coincidieron en que aún si llegan a meta de 3 por ciento en caso de Banxico y de 2 por ciento en el caso de la FED mantendrían sin cambios su tasa de referencia. Al que preocupa y presiona a Banco de México es la promesa de AMLO de subir 20 por ciento el salario mínimo en 2024 para llevarlo a $7,200 mensuales, con el fin de jalar votos a Morena en
Mazatlán y de los municipios del sur de Sinaloa, no solo buscan actividades de empaque en el sector pesquero, sino también la implementación de proyectos como integrantes de cooperativas pesqueras, donde las mujeres sean las que encabecen estos proyectos.
2024, pero también provocará presiones inflacionarias, alzas tan importantes en el salario mínimo provocan aumentos de un dígito en los contratos laborales del IMSS.
El diferencial de tasas entre las tasas en pesos y dólares seguirá siendo muy parecido al actual, en lo que resta del año y hasta el primer semestre del 2024, aún cuando la FED subiera su tasa de interés una vez más en noviembre de este año para llegar a 5.75 por ciento, frente al 11.25 por ciento de la tasa mexicana, lo que daría una diferencia de 5.50 por ciento entre ambas. Las tasas de interés están llegando a su techo, sin duda bajarán, pero no pronto, por lo menos faltarían como 9 meses. Por esta razón el tipo de cambio peso dólar se sigue apreciando, cierra en la semana en $16.78 pesos al mayoreo, y probablemente buscará niveles en los $16.60 pesos en operaciones al mayoreo. Cuando el dólar se ubique entre $16 y $16.50 pesos, será un buen momento para comprar y acumular posiciones en dólares. Para invertir en Pesos, los Cetes a 28 días son una buena opción, ya están en 11.25 por ciento los plazos de 90 y 180 días también se recomiendan, aunque por el plazo habrá que cuidar la liquidez. El dinero cuesta mucho ganarlo, hay que invertirlo bien.
Saldo oficial de daños tras intensas lluvias
Dejan las lluvias daños por unos $8
millones
Cerca de 8 millones de pesos, es el reporte oficial de los daños tras las intensas lluvias de este martes y miércoles, así lo dio a conocer el Alcalde de Mazatlán.
Édgar González Zataráin precisó que en este monto, se incluyen viviendas afectadas que perdieron sus pertenencias, árboles, basura, reparación de semáforos y socavones.
Dio a conocer que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya y el Sistema de DIF Sinaloa, se encuentran apoyando al municipio, donde este sábado estarían llegando algunos apoyos para entregarse a las familias de las comunidades más afectadas.

El Zapote, Villa Unión, El Roble, ampliación III de Urías en Mazatlán, y algunos otros puntos de la ciudad, se encuentran entre zonas afectadas por las lluvias.

“Ayer estuvo la secretaria de Sebides, María Inés Pérez Corral, que estuvo recorriendo junto con el director de Desarrollo y Bienestar Social del Municipio, Tonatiuh
El Alcalde Édgar González Zataráin precisó que en este monto, se incluyen viviendas afectadas que perdieron sus pertenencias, árboles, basura, reparación de semáforos y socavones
Guerra, pues todo esta zona, El Zapote, El Roble, Villa Unión, Urías”, comentó el Alcalde.
Detalló que el día de ayer continuaron con los recorridos. Asimismo, reiteró que existe apoyo por parte del Gobernador del Estado, los cuales ya llegaron para estas familias afectadas.
“Yo le comuniqué la situación (al Gobernador) que aguardaba a Mazatlán, y él me dijo ‘estoy en la Ciudad de México con mucho gusto
PARTICIPACIÓN
En el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas, este sábado se realizó una limpieza masiva en las playas del Monumento a los Lobos Marinos y Playa Norte.
Café El Marino, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, así como la Operadora de Playas, iniciaron esta actividad en punto de las 07:00 horas, en la zona del Monumento a Lobos Marinos y Playa Norte, por Paseo Claussen.
Asistieron alrededor de 250 personas de 15 diferentes empresas, dividiéndose en dos grupos de voluntarios para limpiar ambas áreas.
La titular de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa , precisó que esta limpieza obedece a sensibilizar y llevar un mensaje a la ciudadanía a que limpien el tesoro más preciado que se tiene en Mazatlán: las playas.
“Nosotros queremos trabajar junto con las empresas y también con otras dependencias; mandamos la invitación a todas las dependencias, algunas pudieron, algunas no, pero bien, es importante que todos estemos unidos en esta gran esfuerzo por limpiar nuestras playas”, comentó la funcionaria.
Por su parte, el director de Operadora de Playas
te mando apoyo’. Ya mañana personal el Gobierno del Estado hace levantamiento y así fue. Llegó la secretaria de Sebides, María Inés, hoy llega gente del DIF Estatal, en coordinación con el DIF Municipal”, detalló el Alcalde.
Finalmente, añadió que él solo le comunicó la situación de Mazatlán tras las intensas lluvias, por lo que el mandatario estatal, dijo que era importante ayudar y no descuidar a la ciudadanía.
acuerdo fotografías enviadas por la SSPM, un agente de Tránsito ingresa a un vehículo y quita le quita el polarizado del cristal frontal.
SANCIONES EN MAZATLÁN
Retira Tránsito 95 polarizados; nivel no era el permitido

NOROESTE / REDACCIÓN
La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, da a conocer resultados de los operativos preventivos para el respeto de la Ley de Movilidad Sustentable, además de atención ciudadana implementados durante la semana que concluyó. De acuerdo a un comunicado, Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que apegados a la campaña permanente del DIF Municipal, denominada “calles libres y seguras” los elementos y personal de Grúa retiraron de diferentes sectores de la ciudad un total de 30 vehículos de diversos modelos y marcas de la vía pública que estaban en condición de abandono, dejando áreas sin obstrucción y/o acumulación de basura. Con el apoyo de la unidad
de Educación Vial, se implementa el operativo preventivo y aleatorio “cero tolerancia”, en el cual fueron retiradas e infraccionadas 65 motocicletas, cuyos conceptos van desde circular por áreas destinadas para el peatón, exceso de tripulantes, falta de documentos, placas de circulación y exceso de velocidad. Aplicando el reglamento de la Ley de Movilidad Sustentable, los agentes de Tránsito retiraron 95 polarizados que excedían el nivel permitido.

Juan Sergio Camacho Torres informó que sumando las acciones emprendidas para el respeto de la Ley de Movilidad Sustentable durante la semana se aplicaron 720 boletas de infracción con 860 conceptos, por lo que reitera el llamado a los conductores a respetar la ley para evitar ser sancionado, incluso también les recomendó regularizar su documentación.
Al menos 250 personas se unieron a la limpieza de playas realizada la mañana de este sábado en Mazatlán.


Mazatlán, Luis Ortiz, dio a conocer que durante esta limpieza se encontraron bastantes residuos, desde plástico PET, animales muertos, cigarros, jeringas, vidrios rotos, entre otros.
“La verdad es que está bien padre que se haya juntado este número tan grande de voluntarios que hicieron un gran trabajo, porque a pesar de que el tamaño de la playa estaba reducido por la marea, los que iban adelante iban enfocados en el tema de llevarse la basura grande como plástico PET, desechables más grandes”, señaló.
“Todos los de atrás pues ahora sí que colaboraron levantando hasta el más míni-
mo pedacito de unicel y microplásticos, que al final ese tipo de residuos son muy dañinos para nuestro ecosistema”.
Asimismo, indicó que estos residuos son muy dañinos tanto para las aves y especies que viven en el agua, pues estos los confunden con el alimento, terminando al final en “nuestro plato de comida”. El titular de la Operadora de Playas hizo un llamado a las nuevas generaciones, especialmente a las escuelas, pues es desde ahí donde se puede hacer un cambio en pro al ecosistema, sobre todo porque, comentó, esta limpieza beneficia a muchas especies, como las tortugas en su
anidación. La titular de Ecología agregó que la dirección se encuentra trabajando para la modificación del reglamento, donde las autoridades les permita multar en flagrancia, pues el poder sancionar y multar va a llevar a lograr grandes cambios. “En esta limpieza de playas convocamos a 14 desarrollos turísticos, que se están desa-
rrollando 14 torres aquí (Paseo Claussen); ellos vinieron y estuvieron colaborando con nosotros en la limpieza, pero también persiste, es decir, queremos que siga esta actividad no como recreativa o de sensibilización como lo hicimos hoy, ellos se tienen que hacerse responsables (empresas) de sus propios residuos”, puntualizó Murúa Figueroa.
Se suman voluntarios a limpieza masiva de playas en MazatlánEl Alcalde Édgar González Zataráin visitó a las familias afectadas pro las últimas lluvias. Informaron que hubo 65 motociclistas infraccionados en un operativo vial.
“Ayer estuvo la secretaria de Sebides, María Inés Pérez Corral, que estuvo recorriendo junto con el director de Desarrollo y Bienestar Social del Municipio, Tonatiuh Guerra, pues todo esta zona, El Zapote, El Roble, Villa Unión, Urías”.
É dgar González Zataráin A lcalde de MazatlánAsistió personal de 15 diferentes empresas. Tido tipo de basura fue recolectada en la jornada.
DETRÁS DE PÁGINA
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
Retrospectiva al pasado histórico a través del periodismo
Dentro de las celebraciones por el 50 aniversario que recién tuvimos, hoy nos interesa destacar una de ellas, porque aún permanece: la exposición de portadas de Noroeste sobre los principales hechos que luego fueron historia.
Y decimos que luego lo fueron porque nosotros como medio impreso diario consignamos lo sucedido en el día a día, conformando una especie de memoria histórica cotidiana, pero posteriormente esos hechos se van convirtiendo en algo histórico para el estado o para el País y hasta el mundo.
Entonces, con el aniversario como marco, nos dimos a la tarea de seleccionar portadas de Noroeste de estos 50 años para hacer una retrospectiva no solo de nuestra labor, sino de cómo se publicaron esos hechos noticiosos en su momento.
Lo primero que hicimos fue precisamente hurgar en la historia de estos 50 años para tener las fechas precisas de los hechos que consideramos debían ser incluidos. El primer objetivo era 50 portadas por los 50 años y en una primera instancia parecía algo sencillo, pero lo primero con lo que nos topamos es que no podía ser una portada por año, pues había años con varios hechos que debían ser considerados.
Finalmente concretamos entre 70 y 80 noticias que decidimos debían considerarse. Esa fue la parte fácil.
De ahí inició todo un periplo para asegurar la existencia de la portada elegida en nuestras hemerotecas y las condiciones en que se encontraba.
Paréntesis para explicar que tenemos dos hemerotecas, una de cada una de nuestras ediciones, la de Culiacán y la de Mazatlán.
Pero cabe aclarar que de manera digital solo la tenemos exhaustiva de 2015 a la fecha, en formato PDF. De 2008 a 2015 tenemos PDFs, pero no de manera exhaustiva, es decir, no por completo ni de fácil acceso, más que nada por cuestión de almacenamiento.
Pero de ahí para atrás, lo tenemos de manera física, las ediciones encuadernadas en un archivo con libros de mes a mes de todos estos años.
Sin embargo, aunque cada libro está consignado de qué fechas son, y están más o menos organizados, sí fue toda una odisea la búsqueda de las portadas en esos cientos de ediciones encuadernadas, en medio de la cuales constatamos varias cosas: no todas las ediciones las tenemos completas, no todas están en condiciones óptimas, pues presentan el deterioro natural que registra el papel periódico, y, lo más complicado, la propia encuadernación no permitía tomar de manera adecuada las fotografías de dichas portadas. Uno a uno fuimos resol-
viendo los problemas, llegando incluso a explorar el Archivo Municipal de Mazatlán, en cuya hemeroteca albergan ejemplares de Noroeste , y nos hicieron el favor de permitirnos tomarle fotos a páginas que nosotros no tenemos en nuestra custodia, logrando completar la colección, por lo cual estamos muy agradecidos con los encargados de dicha institución.
Una vez completadas las páginas y de tener las fotografías de cada una, se imprimieron en nuestro tamaño estándar tratando de lograr la mayor calidad posible, sabedores de que las ediciones físicas tienen una calidad baja según el tiempo que hayan pasado almacenadas.
Con apoyo de una museógrafa, cada una se montó sobre bastidores para colgarlas en los dos lugares donde se están exhibiendo, en nuestro edificio Noroeste en Culiacán y en La Gran Plaza Mazatlán.
En cada una de las plazas hay páginas similares, o incluso idénticas, pero también algunas diferentes, pues se consideró lo que llamamos la “localía”, de tal manera que algunos hechos más importantes para Culiacán no necesariamente lo fueron para Mazatlán y viceversa, además de que en cada plaza la mayoría son las páginas publicadas en esa ciudad precisa, y solo unas pocos, muy pocas, son las publicadas en la plaza contraria.
Después de un arduo trabajo por parte de mucha gente de nuestras áreas editorial, comercial y de relaciones públicas, así como la museógrafa y su equipo, podemos decir que estamos satisfechos con el resultado.
Las exposiciones, inauguradas el miércoles la de Mazatlán y el viernes la de Culiacán, han tenido muy buena acogida por parte de quienes han acudido a verlas, así como por el propio gremio periodístico.
Ambas, son exposiciones hechas para la comunidad, para ustedes, nuestros lectores y seguidores, incluso para los no lectores, jóvenes o de cualquier edad, los primeros para que puedan ver cómo se publicó tal hecho noticioso al día siguiente que ocurrió, en una época en que quizás ellos aún no nacían, y para los no tan jóvenes, para que se den la oportunidad de repasar hechos de los que en su momento se enteraron y que ahora pudieran ver con otros ojos, con otra perspectiva. La exposición en Gran Plaza Mazatlán, colocada justo frente a la tienda Cimaco, estará ahí durante un mes. La de Culiacán podrá estar un poco más de tiempo, dado que está en nuestras propias instalaciones.
Lo invitamos a que se dé una vuelta por ahí, y festeje con nosotros a través de esta retrospectiva de la memoria histórica cotidiana que formamos día con día en Noroeste para usted.
Suscríbete
www.noroeste.com.mx/premium
FORMAL PRESENTACIÓN
Violencia de género
Van feminicidios al alza por no atender denuncias: activista
CULIACÁN._ El alza en la incidencia de feminicidios se debe a la falta de capacitación de servidores públicos y el poco seguimiento por parte de la Fiscalía General del Estado, como el Ministerio Público, a denuncias por violencia de género interpuestas por mujeres, dijo la vocera del colectivo “No se metan con nuestras hijas”, Heidy Mares Landeros. “Claro que están yendo al alza, porque sí, se están creando políticas públicas en este Gobierno que dicen que es un Gobierno que está a favor de las mujeres pero únicamente en lo teórico, en la práctica no estamos viendo que las mujeres se sientan más seguras, no estamos viendo que se respeten las órdenes de restricción”, comentó.
La Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, reveló que hay 21 feminicidios en lo que va del año; dos casos más que en 2022. Según la activista, esto resulta de la carencia de atención, así como del conocimiento por parte de servidores públicos de dichas instituciones, quienes, en muchos casos, revictimizan a las denunciantes, dificultan el proceso y desconocen las políticas de prevención de violencia contra mujeres. “Una de las víctimas va al Centro de Justicia para las Mujeres, ahí cuando le preguntan durante la entrevista, la psicóloga le dice ‘tú estás sufriendo denuncia vicaria’, la invitan a que haga la denuncia en la Fiscalía, y la persona que la atiende le dice ‘¿tú quién eres para decir si estás sufriendo violencia vicaria? Eso lo decidimos nosotros’, no lo deciden ellos, lo decide un juez y tienen que tomarle la denuncia previamente.

“Va después al Ministerio Público, porque en la Fiscalía no le tomaron la denuncia, le dicen ‘¿qué es eso? ¿Qué es violencia vicaria?’. Estamos hablando de cómo están queriendo meter políticas públicas y decir que Sinaloa
Se debe a la falta de capacitación de los servidores públicos, la carencia de seguimiento e investigación de denuncias por violencia de género, señala Heidy Mares Landeros
está siendo un Gobierno a favor de las mujeres, cuando ni siquiera los servidores públicos saben cuales son las problemáticas de la violencia de género”, contó Mares Landeros. Habló sobre el fallecimiento de una mujer quien denunció a su agresor antes de ser atropellada. Aunque la muerte se produjo en situaciones sospechosas, la investigación no procedió como feminicidio. “Si una mujer denuncia previamente violencia, y posterior, muere, ya sea por atropellamiento, un accidente o incluso por suicidio, ¿por qué no se están realizando las investigaciones adecuadas para definir si esa muerte no tiene que ver con atropellamientos a derechos que había hecho previamente la víctima?”, cuestionó. Recordó que en enero de 2020, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó la penalización de la violencia digital a la intimidad sexual. Al acudir los denunciantes a la Fiscalía o al Ministerio a acusar delitos vía digital, tenían que mostrar el Diario Oficial del Estado de Sinaloa, pues los funcionarios desconocían la reforma del Código Penal. Como estos crímenes se realizan a través de mensajes, llamadas o audios, la carencia de una Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos en Sinaloa limita la validación de las pruebas para la investigación. “Muchas de las agresiones que sufren las mujeres y de las pruebas que tienen, las tienen en audio, llamada, mensajes, y son pruebas que el Ministerio Público y la Fiscalía no están tomando en cuenta porque no tienen forma de
Heidy Mares Landeros, vocera del colectivo “No se metan con nuestras hijas”.
corroborar que esas pruebas sean pruebas válidas porque no hay manera de investigarlas. “Llevamos cuatro años pidiendo una unidad especializada en delitos cibernéticos. ¿De qué nos sirve tener reformas, donde dicen que alguien que agreda digitalmente le pueden tocar hasta seis años de cárcel, si no lo van a investigar, si no va a haber sanciones, porque no tenemos las herramientas adecuadas para darle seguimiento a una investigación?”.
El Instituto Municipal de las Mujeres, la Secretaría de las Mujeres, el Sistema DIF Bienestar, el Centro de Justicia para las Mujeres, así como el resto de dependencias enfocadas en la atención y prevención de violencia de género, deben acompañar a las denunciantes de manera legal, psicológica y gratuita durante su proceso, pero lamentablemente, no es así, dijo Mares Landeros. “Este número de feminicidios que está yendo al alza es una consecuencia de todas las demandas que no se han atendido”, puntualizó.
PROCESO EN SINALOA Suspensión definitiva contra distribución de libros: PRI
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El Partido Revolucionario Institucional informó que obtuvo la suspensión definitiva en contra de la distribución y uso de libros de texto gratuitos en Sinaloa, a través de un juicio de amparo promovido por asociaciones civiles, así como padres y madres de familia.
Mediante el Juzgado Segundo, bajo el expediente 987/2023, la asociación Vía Familia y 37 padres y madres de familia interpusieron el amparo ante la Secretaría de Educación Pública.
Así, el 7 de septiembre se concedió la suspensión definitiva contra actos fuera de juicio, que señalan como la orden y autorización para imprimir los libros de texto, omisión de llevar a cabo la capacitación al personal docente, incluso una violación a los derechos a la educación, al interés superior de la infancia y de la juventud. Dentro del comunicado, el partido tricolor advierte que continuarán presentando juicios de amparo en contra de la
Se reúne nuevo Cónsul de EU en Hermosillo con Rocha Moya

El PRI Sinaloa afirma que no se detendrá hasta frenar la distribución y uso de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.
distribución y uso del nuevo material didáctico. “En el PRI vamos con todo en pro de la defensa del derecho a una educación libre de adoctrinamiento, y que sí se encuentre apegada a las bases sustanciales de la pedagogía porque con las niñas y niños NO”, establece el posicionamiento. El pasado 4 de septiembre, la
dirigente estatal del partido, Paola Gárate Valenzuela, avisó que el Juzgado había admitido el recurso, además de darles la suspensión provisional. “Ahorita ya no los pueden usar, ahorita no pueden distribuir esos libros, ahorita no pueden usar ese contenido, ya, porque está, provisionalmente, pero está suspendido el uso y la distribución”, dijo entonces.

HUMBERTO QUINTERO una vez que asumió esta responsabilidad de su país, siendo recibido por el Gobernador Rocha en su despacho, en un encuentro cordial.

CULIACÁN._ El
Gobernador Rubén Rocha Moya recibió en Palacio de Gobierno al nuevo Cónsul General de los Estados Unidos de América en Hermosillo, Sonora, Matt Roth. Atendiendo el protocolo diplomático, el Cónsul norteamericano en Hermosillo, vino a presentarse de manera formal
A su vez, el mandatario estatal aprovechó la visita para abordar temas de interés para Sinaloa con el nuevo Cónsul norteamericano, además le expuso algunas características tanto económicas como turísti-
cas de la entidad, y un tema especial fue la amenaza del dumping del tomate al que año con año se enfrentan productores sinaloenses que exportan hacia Estados Unidos. Antes de despedirse, el Gobernador Rocha Moya y el Cónsul Matt Roth, intercambiaron algunos presentes como símbolo de cordialidad y de trabajo mutuo, por venir. El

Letreros que indican las condiciones a atender sobre el mar.
Alto oleaje restringe actividades marítimas
NOROESTE / REDACCIÓN

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Policía Acuática y Capitanía de Puerto informan a la sociedad en general y prestadores de servicios acuáticos sobre el cierre al puerto a la navegación a embarcaciones menores de 500 UAB y con ello restricción a actividades con la intención de evitar situaciones de riesgo. De acuerdo a un comunicado, Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática, señaló que durante el día las playas presentarán oleaje de uno a dos metros de altura, situación por la cual instruyó a los elementos a reforzar las actividades preventivas, concientizar sobre el autocuidado de los bañistas y sobre todo hacerles la recomendación de no ingresar si el agua les rebasa la cintura. El coordinador de la Policía Acuática agregó que en zonas de Playas Cerritos, Gaviotas y Valentinos estarán instaladas banderas de restricción
(rojas), mientras que las áreas desde Lobos Marinos a Playa Norte la banderizacion será amarilla, con sus respectivos señalamientos para acatar, en Isla de la Piedra las actividades serán normales a menos que haya alguna otra informa-

ción.

Para finalizar Espinoza Bastidas dijo que habrá constante monitoreo en coordinación con Capitanía de Puerto y Protección Civil Municipal para informar a la sociedad sobre las condiciones del mar.
El Alcalde Édgar González y funcionarios recorrieron este sábado la obra de reposición en el colector de la avenida Sábalo Cerritos.
OBRAS Trabajan en reposición de colectores


El Ayuntamiento trabaja en la reposición de 120 metros lineales de colector en la avenida Sábalo Cerritos. El Alcalde Édgar González Zataráin, junto al director de Obras Públicas, Rigoberto Arámburo, y el gerente general de Jumapam, Jorge González Naranjo, supervisaron este sábado la obra de reposición del colector ubicada en el sector de La Marina Mazatlán.

González Zataráin indicó que este pertenece a los subcolectores y colectores que se han “colapsado” en la ciudad, por lo que la reposición de la tubería vendrá a solucionar la situación de aguas negras en el sector, beneficiando a los hoteles primordialmente, pues el agua se les “metía”.
Precisó que son cerca de 26 colectores en estado urgente de reparación. El de Alarcón llevaría un gasto 14 millones de pesos; Villa del Estero, 5 millones de pesos; y Sábalo Cerritos 3.5 millones de pesos, finalizando la obra para mediados de octubre.
“La tubería por todo el camellón, esa está colapsada ya, y si se fijan ahí había siempre desde hace más de un año una bomba que estaba haciendo la función del cárcamo; hoy se va a terminar ese problema junto con la reposición de toda esta tubería”, comentó.
El Alcalde detalló que llevará esta reposición “válvula check”, para evitar que cuando el agua “suba” se meta a los hoteles de la zona.
La instrucción al personal es reforzar recorridos y recomendaciones a los bañistas para evitar alarmas

El programa “EmpleaT” será el 13 de septiembre en la Biblioteca Digital, Florencio Villa, “El Güilo Mentiras”.
PROGRAMA
Ofrecerán vacantes laborales en Escuinapa
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA.- Ante la necesidad de abrir un campo laboral, el Gobierno Municipal en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo llevará a cabo por primera vez en este Municipio una jornada del programa, “EmpleaT”.

Edén Francisco Valenzuela Parra, Director de Desarrollo Económico, indicó que, el evento se va llevar a cabo el miércoles 13 del presente mes en le Biblioteca Digital, Florencio Villa, “El Güilo Mentiras” de las 9:00 a las 14:00 horas.
Añadió que, hasta el momento se cuenta con un registro de dependencias federales que tienen vacantes como el Servicio de Administración Tributaria, Infonavit, Cefereso y Servicio de Protección Federal, además de otras empresas locales.

Indicó que, también estará presente Valpar, una empresa que emplea un sistema de evaluación, para la inclusión laboral de personas con discapacidad.
La empresa que está coordinada con el Servicio Nacional del Empleo, le solicitó 20 personas con capacidades diferentes para hacer la evaluación que ya están registradas, pero si hubiera otras interesadas, también se pueden presentar ese día, dijo.

Los registros se mantienen abiertos también para otros negocios en el Municipio de cadenas comerciales o de empresarios locales, que estén interesados en contratar mano de obra, externó.


La empresa o negocio local, deberá estar formalmente establecida y el representante de la misma deberá de acudir a la oficina de Desarrollo Económico a llenar un formato.
Las personas que acudan a solicitar algún cargo, como requisito tendrá que presentar credencial de elector, currículum y solicitud de empleo, concluyó.

Evento en Escuinapa Disfrutan
‘El sabor del Sur’ en feria de platillos
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ La Feria Gastronómica las 4T “El sabor del Sur”, rompió con las expectativas, ya que los productos que presentaron los comerciantes los agotaron antes de lo esperado, por lo que demandan que este tipo de evento se haga de manera periódica.


El evento que se llevó a cabo en el marco del 108 Aniversario de la Municipalización de Escuinapa, en la plazuela, Ramón Corona, fue inaugurado por la Presidenta Municipal, Blanca Estela, quien agradeció la buena disposición de las instituciones educativas y demás comerciantes que se sumaron al evento.

El nombre de feria gastronómica, se derivó de los Tacos dorados, Tamales, Tejuino y Tixtihuil que estuvieron presentes, pero también porque había otros platillos y diversas artesanías, que fueron puestas a la venta. Para hacer más ameno el evento, se presentaron los jugadores de ulama, el ballet folclórico de la Casa de la Cultura, los matachines del El Trébol 1 y la banda sinfónica, Escuinapa-Teacapán a cargo de Hugo Raygoza y Jesé Tellez.
La Presidenta Municipal, presenció los eventos culturales y visitó cada uno de los stands, para saludar a los comerciantes y hacerles consumo.
Edén Francisco Valenzuela Parra, Director de Desarrollo Económico, dijo que los mismos comerciantes demandaron que se haga con mayor frecuencia
Dentro de los eventos del 108 Aniversario de la Municipalización se llevó a cabo la Feria
Gastronómica las 4T ‘El sabor del Sur’ que presentó diversidad de platillos, artesanías y espectáculos dancísticos
Diversos platillos se expusieron en la Feria Gastronómica las 4T “El sabor
este tipo de eventos, lo que les serviría para reactivar su economía.

Añadió que, posteriormente se determinará la fecha en que nuevamente se
CICLISMO DE MUNICIPALIZACIÓN
lleve a cabo para que de igual manera las personas de este lugar, así como los visitantes, puedan degustar platillos y adquirir artesanías típicas de este lugar.
Aceleran pedales en Carrera Ciclista
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Con éxito se realizó la Carrera Ciclista de la Municipalización de Escuinapa, esto al conmemorar el 108 aniversario.
Con la presencia de Blanca Estela García Sánchez, mandataria municipal, en su mensaje a los infantes, jóvenes y ciudadanía presentes en el evento, expresó que el gobierno que encabeza es aliado del deporte y que este une a las familias.
“Muchas gracias por estar aquí, festejando nuestro 108 aniversario de la municipalización, porque el gobierno que encabezo es aliado del deporte, y el deporte une a la sociedad, une a las familias”, dijo.
Las porras se hicieron presentes en este evento deportivo, pues desde los municipios de Mazatlán y Rosario se dejaron ver conocidos rostros que participaron en esta carrera ciclista.


En representación de José Trinidad Ibarra Martínez, estuvieron presentes Cristian Sánchez Álgandar, subdirector del Imde; los promotores Pablo Gómez y César Alduenda; además de Diana Carolina Ramos Pérez, directora del IMJU; Rosy Alduenda, presidenta de Cruz Roja Mexicana Delegación Escuinapa; los profesores de Educación Física Rutilio Toledo y José Alberto Navarro Isordia.
GANADORES
CATEGORÍA 3-4 AÑOS
1.- Miguel Ángel Rubio
2.- Diego Villa
3.- Jesús Heriberto Hernández.
CATEGORÍA 5-6 AÑOS
1.- Rodrigo Villa
2.- Santiago Páez
3.- German López
CATEGORÍA 7-8 AÑOS
1.- Rodrigo Villa y Ana Valeska Magañón
2.- Emiliano Guerra y Ximena Pérez
3.- Jesús Emanuel Ventura
CATEGORÍA 9-10 AÑOS
1.- Brian Hernández y Leslie Pérez
2.- José Ernesto Ortega y María Saavedra
3.- José Isrrael Tirado y Emily Tirado
CATEGORÍA 11-12 AÑOS
1.- Jesús Hernández y Camila Crespo Zamora
2.- Fabián Mateo y Frida Páez
3.- Alonso Colio
CATEGORÍA JUVENIL MENOR

1.- Fabián Mateo
2.- Ignacio Cárdenas
3.- Cristian Ramos
CATEGORÍA JUVENIL MAYOR
1.- Ángel Torres
2.- Ángel Ramos
CATEGORÍA JUVENIL LIBRE
1.- Néstor Romero y María de la Luz
2.- Josué Díaz
Premiación de los pequeños participantes,

SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Un joven asesinado era buscado por la DEA

NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El joven dejado muerto a las afueras del hospital del Infonavit Humaya este sábado resultó ser Luis Javier “N”, de 22 años, quien presuntamente era buscado por tráfico de fentanilo por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que habría ofrecido una recompensa de un millón de dólares por su localización. De acuerdo a la ficha del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Luis Javier era un presunto traficante de fentanilo para el Cártel de Sinaloa, involucrado en el movimiento de grandes cantidades de fentanilo desde México a Estados Unidos en forma de pastillas y polvo.
Aproximadamente en septiembre de 2022, el joven, alias “El Catorce”, comenzó a negociar la venta de pastillas de fentanilo a un comprador en Estados Unidos. Durante esas negociaciones, dijo que trabajaba para “Los Chapitos” y específicamente habló sobre su trabajo anterior con Iván Archivaldo
Guzmán Salazar y Óscar Noé Medina González, alias “Panu”.
En diciembre de 2022, a cambio de transferencias bancarias por un monto aproximado de $4,600, Luis Javier proporcionó alrededor de 10 mil pastillas de fentanilo a mensajeros que trajeron esas pastillas a San Diego donde, en enero de 2023, las
De acuerdo a reportes, el Gobierno de Estados Unidos acusaba a Luis Javier por tráfico y distribución de fentanilo; su cuerpo fue encontrado este sábado afuera de un hospital de Culiacán
Paramédicos de Cruz Roja atendieron a la conductora de la moto, quien resultó herida tras el accidente.
Dos mujeres en moto son derribadas por una camioneta en Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ La conductora de una motocicleta resultó con lesiones de consideración tras ser arrollada por una van de reparto de una empresa de paquetería; otra joven que la acompañaba resultó ilesa.

El accidente ocurrió a las 11:15 horas de este sábado sobre la avenida Gabriel Leyva, casi esquina con la calle Enrique Pérez Arce de la colonia Benito Juárez.
El Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa de un millón de dólares por información que llevara a la captura de Luis Javier “N”.
pastillas fueron entregadas a un comprador. Posteriormente, la DEA confiscó las pastillas de fentanilo. El 4 de abril de 2023, un gran jurado federal reunido en el Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación contra Luis Javier y otros acusándolos de participar en una conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspira-
ción para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavar dinero.
El Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa de un millón de dólares por información que condujera al arresto y/o condena de Luis Javier.
Sin embargo, este sábado el joven fue encontrado asesinado a las afueras del hospital del Seguro Social del sector Humaya; las autoridades localizaron el cuerpo bocarriba con heridas de
bala. Las autoridades detallaron que la víctima estaba vestido de negro y que tenía unos radios de comunicación.
Al concluir con las diligencias, el cuerpo fue llevado al anfiteatro, donde horas más tarde llegaron los familiares para identificarlo.
Cuando las autoridades de la Fiscalía General de Sinaloa realizaban las diligencias, lograron saber que la víctima era buscado en Estados Unidos por tráfico y distribución de fentanilo.
Hallan a un joven asesinado a balazos en la Colonia Huizaches, al sur de Culiacán


NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ De varios
balazos fue asesinado un hombre que fue localizado este sábado en la Colonia Huizaches, en el sector sur de Culiacán.
Su cuerpo se encontraba a un costado de un expendio de cerveza que se ubica por la calle Solidaridad y Mina La Purísima.
Agentes preventivos indicaron que fue alrededor de las 04:50 horas cuando localizaron a la víctima y que, durante el trabajo de campo, se le encontraron heridas de bala en el tórax y cráneo. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal señalaron que el hombre vestía una playera negra y un pantalón azul marino. Además, que es una persona robusta, morena y de unos 25 años de edad.
Al formalizar la carpeta de investigación se ordenó que el cuerpo fuera transportado al anfiteatro, donde realizarían más exámenes de ley sobre la persona asesinada en la colonia Los Huizaches.
El cuerpo de un hombre asesinado a balazos fue encontrado este sábado en calles de la colonia Huizaches.

Hallan a otro hombre asesinado a balazos, ahora en la Colonia Renato Vega Amador
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Tras el hallazgo de un joven asesinado en la colonia Huizaches, otra persona fue encontrada sin vida este sábado en el sector sur de Culiacán.

El segundo hecho se registró en la colonia Renato Vega Amador; ahí, la víctima fue identificada como Víctor Manuel, de 57 años de edad.
El atentado se registró por la calle Abedules, entre Gorrión y Paloma, del sector en mención. De acuerdo a los datos proporcionados, los hechos se dieron a las 5:30 horas,
cuando se informó al 911 que había disparos en la colonia Renato Vega Amador.
Al acudir las autoridades a investigar, observaron a la persona sin vida sobre la calle.
La zona fue limitada para que el personal de homicidios realizará las diligencias del homicidio. El cuerpo fue cubierto y luego de que se finalizó el trabajo pericial, fue retirado.
Agentes indicaron que el primer homicidio del sector sur fue el que se dio en la colonia Huizaches, donde encontraron asesinado a un joven cerca de un expendio de cerveza.
Víctor Manuel, de 57 años, fue asesinado a balazos la madrugada de este sábado en la colonia Renato Vega Amador.
Las motociclistas circulaban de norte a sur sobre la Gabriel Leyva cuando la conductora intentó cambiar de un carril a otro, pero el operador de la camioneta de reparto no advirtió la maniobra y chocó contra la unidad, derribando a las dos ocupantes.
Tras el impacto, la conductora de la moto quedó tendida sobre el pavimento y presentó una hemorragia de una herida en la frente y probable fractura de su brazo derecho, mientras su acompañante resultó ilesa.
Socorristas de Cruz Roja atendieron la emergencia y después de valorar a la lesionada, le colocaron una férula de tracción en su brazo derecho para poder subirla a la camilla y trasladarla al hospital del IMSS. Policía y Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de remolcar la motocicleta Italika Ft 125 a la pensión municipal.
Autoridades acudieron a atender el reporte de una persona sin vida por la carretera a Eldorado.
Matan a hombre en campo de Costa Rica
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Con heridas en el cuerpo y la cabeza cubierta con su playera fue localizado un hombre sin vida en los alrededores del campo Fortuna, de la sindicatura de Costa Rica.
La víctima vestía pantalón negro de mezclilla, zapatos de trabajo y una playera polo azul.
Autoridades indicaron que como seña particular tenía varios tatuajes en el pecho, estómago y los costados.
La denuncia se realizó a las 08:49 horas de este sábado, cuando los policías de Costa Rica fueron alertados que por la carretera a Eldorado se encontraba una persona sin vida.
Las autoridades que llegaron a la zona observaron que la víctima estaba entre el campo Fortuna y el ejido Canan.
Al lugar acudieron agentes de diferentes corporaciones policíacas para apoyar en la carpeta de investigación.
Al llegar los peritos de la Fiscalía del Estado de Sinaloa realizaron el trabajo de campo, para después ordenar que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro, donde conformarían la causa de muerte.

50 Aniversario de Noroeste

Dan gracias a Dios por 50 años de fundación
Agradecer a Dios por el trabajo que se realiza en el día a día, y el pedir por su bienestar y el de sus familias, directivos, colaboradores e invitados especial del Grupo Editorial Noroeste, celebraron con una misa de acción de gracias el 50 aniversario de su fundación.

A la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción acudieron integrantes de esta casa editora, quienes escucharon con mucha atención la homilía que ofició el Obispo Mario Espinosa Contreras, quien estuvo acompañado por los sacerdotes Armando Durán y Amador Campos Serrano, este último colaborador de Noroeste.



Monseñor pidió que Dios bendiga la labor de cada uno de los colaboradores, directivos, socios, proveedores, clientes y lectores de esta casa editorial para que ilumine sus caminos, los proteja y les ayude en sus necesidades.
“Cuando es nuestro cumpleaños nos da alegría, bendecimos a Dios, nos encomendamos y es un día lleno de emoción, igualmente pasa con las instituciones que van cumpliendo años de vida porque es un meritorio, porque significa la constancia, la conjunción de esfuerzo que va fructificando, y entre más larga va haciendo la cuenta de los años más meritorio, y hoy nos alegremos que el periódico Noroeste bendice a Dios por su existencia continuada en el estado de Sinaloa, primero en Culiaçán y luego en seguida en Mazatlán y es un gran satisfacción, y para todos nosotros es también algo oportuno y benéfico porque es un periódico prestigiado, que tiene un buen formato, que tiene sus distintas secciones, y es relevante, y todo por el esfuerzo de conjunto de sus socios, de sus directivos, de sus impresores, de sus reporteros, de sus fuentes, y también por los lectores, y también por los que se anuncian de esa manera apoyan también el periódico, es una labor ingente, pero es un producto propicio, y favorable que debemos agradecer a Dios”, expresó en su mensaje Monseñor.


Alabó los cartones que se publican en el rotativo, el cual consideró que es un distintivo que lo caracteriza, y en donde se ve la creatividad del creador, así como a los editorialistas, a quienes el lector sigue.
“Es una gran obra, de eso bendecimos al Señor para que los siga iluminando, les siga fortaleciendo, los siga acompañando”, dijo.
En la homilía se pidió por los fieles difuntos vinculados a Noroeste, y que han dejado un legado de obra y aporte positivo en el periódico, además de pedir por los reporteros, para que el Señor los cuide y que tengan la lucidez de captar la centralidad de lo que ven y lo que oyen.
Al final, los asistentes se tomaron la fotografía del recuerdo en el altar.
Con una misa concelebrada que encabeza el Obispo Mario Espinosa Contreras, directivos, colaboradores e invitados especiales acuden a una homilía que se celebra en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción








Audiencia
Papa Francisco recibió a Sylvester Stallone

El Pontífice se reunió con el actor y productor norteamericano y bromearon sobre su actuación como ‘Rocky’
NOROESTE / REDACCIÓN
El papa Francisco recibió este viernes en audiencia en el Vaticano al actor y director estadounidense Sylvester Stallone, quien acudió con toda su familia a una reunión que medios describen como marcada por el buen humor.
“Hemos crecido con sus películas”, le dijo el pontífice a Stallone, famoso por interpretar personajes como “Rocky” y “Rambo”, quien sonrió agradecido y, a modo de respuesta, bromeó con él. “¿Listo para boxear?”, le preguntó cerrando los puños, un gesto que repitió también Francisco, según las imágenes difundidas por el sitio Vatican News Stallone, de 77 años, llegó al Vaticano acompañado de su esposa Jennifer, sus tres hijas y su hermano Frank.
El actor ha recibido estos días las llaves y la ciudadanía honoraria de Gioia del Colle en Bari (sur de Italia), la localidad desde la que sus abuelos partieron para Estados Unidos, y salió a celebrarlo al balcón del Ayuntamiento con una bufanda del club de fútbol del Bari, según indicaron medios locales. El año pasado el actor había estado en el Vaticano, cuando pudo visitar la Capilla Sixtina,
MÚSICA
cuyas imágenes publicó en sus redes sociales. Stallone creció como católico pero dejó de ir a la iglesia cuando su carrera de actor progresó. Sin embargo, empezó a redescubrir la fe cuando nació su hija Sophia con una problema en el corazón en 1996. Fue en ese momento de su vida cuando regresó a la práctica de la fe católica. Sylvester Stallone es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood. Le dio vida a dos personajes icónicos: Rocky
Balboa, un desconocido boxeador de Filadelfia que contra todo pronóstico se convierte en campeón; y John Rambo, un atormentado ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate. En 1976, la película “Rocky”, dirigida por John G. Avildsen, catapultó a Stallone a la fama y le valió tres nominaciones al premio Óscar. En las categorías de Mejor Actor, Mejor Película y Mejor Guión, Stallone demostró su versatilidad como actor y su habilidad para dar vida a personajes inolvidables.
V de BTS rompe récord de ventas a un día de lanzar ‘Layover’
NELLY SÁNCHEZ
El primer álbum en solitario de V, integrante de BTS, ‘Layover‘, vendió 1.67 millones de copias en el primer día de su lanzamiento, con lo que estableció un nuevo récord, en debut de un solista en la industria del K-pop.
De acuerdo con Hanteo Chart, empresa de seguimiento de la industria musical en Corea del Sur, “Layover” vendió un millón 672 mil 138 copias físicas en cuanto salió. También marcó un nuevo récord en las ventas semanales de un álbum de un solista de K-pop, uno de los estándares utilizados actualmente para medir la popularidad de un artista. Hanteo Chart es el único rangking musical en tiempo real del mundo. Se recopilan las ventas de 1,100 tiendas de todo el mundo las cuales se ven automáticamente reflejadas en los rankings.
En su momento sus compañeros de banda Jimin y Suga, vendieron 1.45 millones y 1.28 millones de copias de sus primeros discos en solitario, “Face” y “D-Day”, que ocupan el segundo y tercer puesto en la lista de álbumes más vendidos para solistas del género en su lanzamiento, respectivamente.
Kim Taehyung tiene 27 años y es el último de los siete integrantes de BTS en debutar oficialmente como

solista. “Layover” se compone de cinco temas, entre ellos el sencillo principal, ‘Slow Dancing’, que coronaba hoy las listas de reproducción más escuchadas de iTunes en 75 países. De acuerdo con soompi.com, el álbum ubicó en lo más alto de la lista de la plataforma en 65 países. BTS se encuentra actualmente en receso como agru-
pación, para que sus integrantes cumplan con el servicio militar obligatorio en Corea del Sur. Jin fue el primer miembro en enlistarse en el Servicio Militar, seguido de J-Hope. Recientemente Suga anunció que ya inició el trámite de enlistamiento. Se espera que se reúnan de nuevo en 2025, en tanto sus miembros han realizado proyectos personales, como albumes, giras y series.
PRIMER SENCILLO DEL ÁLBUM PÓSTUMO Llega a las plataformas ‘Méxxico es todo’, de Juan Gabriel
NOROESTE / REDACCIÓN
A siete años del fallecimiento de Juan Gabriel, llegó a las plataformas digitales el tema “Méxxico es todo” como primer sencillo de un álbum de canciones originales e inéditas del artista.
“Méxxico es todo”, producida por Rodrigo Cárdenas, toma el nombre de la gira que ofrecía en México y Estados Unidos Juan Gabriel en 2016, que quedó inconclusa por el fallecimiento del artista el 28 de agosto de ese año.
“Estoy muy contento de estar de nuevo con ustedes, con mi México querido, y querido por tanta gente. Los invito a viajar conmigo por todas aquellas ciudades que marcaron mi
vida y que la llenaron de tanto y tanto amor. Preparen su equipaje, los invito a que hagamos juntos este viaje”, se escucha en un mensaje con la voz del reconocido intérprete del “Noa Noa” publicado en Instagram. El mensaje es una adaptación de la voz original del artista, pero en él no se utilizó Inteligencia Artificial, le dijo a CNN un representante de Virgin Music México. En 7 minutos y 20 segundos, se ve a un Juan Gabriel joven y alegre bailando al ritmo de la música. El video realizado por David Tames, un antiguo colaborador del emblemático artista y muestra un collage de imágenes tomadas en diferentes ciudades y pueblos de México,
Portada del primer sencillo del álbum póstumo de Juan Gabriel.

que destacan la multiculturalidad del país y sus raíces indígenas como el Calendario Azteca, la Basílica de Guadalupe, el Zócalo de la Ciudad de México y el volcán Popocatépetl.

VIRGO (23 ago.-22 sept.) Lo relacionado con las finanzas o lo económico se enfatiza favorablemente para ti. Todo esfuerzo tendrá su recompensa, Virgo. Te divertirás ahora superando obstáculos y resolviendo exitosamente, problemas. Aprovecha el día de hoy para organizarte.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Poseerás ahora la energía necesaria para hacer y lograr lo que te propongas. Desarrollas seguridad en ti mismo. Te sentirás en confianza de que podrás superar todo obstáculo que se presente. Si has estado un tanto agotado o padeciendo de alguna enfermedad, ahora te recuperas y recobras tus energías.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Te sentirás dueño de tu propio destino y estarás ahora más arriesgado al tomar decisiones importantes para tu futuro. Todo proyecto creativo resultará exitoso. Asuntos de familia que han sido ignorados salen a la luz para que los resuelvas exitosamente.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Todo lo que esté relacionado a tu vida social se intensifica en este fin de semana, por lo tanto, llama e invita a amistades o familiares para disfrutar en grupo. Envuélvete en actividades al aire libre si te es posible, y mantente en un buen plan de dieta y ejercicios.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Lo que te propongas obtener lo conseguirás. Gozarás de mayor independencia para llevar a cabo lo que siempre has deseado. Pon en orden todo lo que tenga que ver con tu hogar, ya que se avecinan unos días de retos y oportunidades.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.)
Promueve la paz. Estarás en las de exigirle mucho a tu pareja. No provoques la guerra. Tus palabras y tu manera de comportarte pueden llevar el mensaje equivocado. Comparte, escucha y dale espacio a esa persona especial en tu vida.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) No te adelantes a los acontecimientos y deja que todo suceda con naturalidad. Lo estancado cobra nueva vida y despierta nuevamente tu interés por realizarlo. Toma las cosas con calma ya que no sucederán en el tiempo que tenías planificado ARIES (21 mar.-20 abril) Toda la energía planetaria te llevará a disfrutar de la vida a plenitud. Hoy será uno de esos días para mimarte, darte baños de belleza, estrenarte ropa nueva o ir al salón de belleza. Hasta donde te sea posible, haz de este fin de semana uno muy especial.
TAURO (21 abr.-20 may) Se impone que aproveches el momento presente al máximo. Las especulaciones en negocios serán exitosas, pero se recomienda estudiar cuidadosamente cada situación. Personas pesimistas y sin visión podrían tratar de contaminar tu espacio, pero tú tienes todo a tu favor para triunfar.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.)
Romperás con lo rutinario y convencional. Estarás en las de crear tu propio mundo en donde puedas desplegar todos tus talentos creativos. Tendrás deseos de celebrar la vida, de divertirte sin pensar en lo que tienes que hacer mañana. Harás todo lo posible por liberarte de aquello que te molesta
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Tu transformación en lo personal, sigue su curso ya sea en lo espiritual o en el aspecto social. Este fin de semana promete ser uno muy activo. Querrás aprender, educarte, entender mejor las nuevas técnicas del mundo moderno, que a la vez te abrirán muchas puertas.

LEO (23 jul.-22 ago.) Cuida
aquello que más valoras. Existe en estos momentos inestabilidad en tus relaciones personales. Evita mostrarte desafiante ante tu pareja o podrás lamentar las consecuencias de la situación que tú mismo has creado. Toda actividad o ayuda en beneficio de los demás te será recompensada con creces.
FACTOR HUMANO
PAÚL CHÁVEZpaulchavz@gmail.com
Unirnos en vez de dividirnos
Mientras los políticos “obtienen” dinero y ganan poder la gente discute y se pelea por ellos perdiendo amigos.
¿Qué nos pasa? Me urgía un apreciado amigo “Paul escribe sobre la división que ha surgido entre nosotros; por tocar un tema de política un viejo amigo se enojó conmigo por mi postura, dejó de serlo ni me habla, me pesa mucho.” Te pregunto apreciado lector ¿Qué tan frecuente surgen discusiones o pleitos verbales incluso con familiares por temas políticos o que de plano no puedes tratarlos con otras personas?
Esto es algo inédito, es viral y es potencialmente peligroso. Los conflictos escalan. De un asunto menor se puede llegar a discusiones y a la violencia mental y física, incluso a guerras civiles. Los españoles así empezaron, la ideología comunista quiso imponerse con las armas igual que en otros países dividiéndose en dos frentes; los brasileños en la toma de poder paralizaron el país y los chilenos impidieron pacíficamente cambiar la constitución, afortunadamente.
Este caldo de confusión se ha cocinado adrede abierta y solapadamente para dividirnos por profesionales, así triunfaron en Venezuela, Colombia y en otros. Los partidos siempre han manipulado para desacreditar que el otro pierda votos, ahora hay un adoctrinamiento que busca la división, la lucha de clases, el resentimiento a los corruptos del pasado, que no se encarcelan y “la mafia del poder” sigue haciendo grandes negocios, a denigrar a los adversarios e imponer el control absoluto del poder debilitando las instituciones, al STJN, para perpetuarse. La presidencia no es una monarquía que se hereda con un bastón de mando ni somos una tribu. Se legitima con votos oficiales, viene de abajo a arriba. Por eso tanta manipulación para conseguirlos, veremos una guerra
Escuchando y gritando.
Amigos y familia unida.
sucia como nunca antes. Al ex líder petrolero Romero Deschamps conocido por su jet y lujos andar libre no le salió gratis. Hay algo alarmante que nos indica el rumbo a dónde nos conducen y sustenta lo afirmado, de pronto, decía otro amigo, decir la verdad convierte a la gente en enemigos políticos o en tendenciosos. ¿A qué punto hemos llegado? A perder de mira la objetividad y que la revolución está encima y muchos no la advierten. Esa miopía y también conveniencia personal nos afecta a todos. A nadie le conviene una dictadura. ¿Qué es peor vender el voto por un saco de cemento o dar sumas de dinero para
obtener beneficios? Es más justificable el primero por su ignorancia y pobreza. Hay dos cosas muy distintas, una es abrirse para conocer la verdad y la otra es manipularla por intereses personales. Los políticos no buscan la verdad: buscan el poder y los beneficios que trae. Y para eso se valen de todo tipo de argucias y descalifican al otro para que pierda votos. Ahora nos hace más falta que nunca estar unidos, los movimientos revolucionarios de izquierda manipulan al pueblo y la nueva élite da trabajo a todos sus parientes en el gobierno, los políticos oportunistas se suben a esta ola para conseguir lo suyo. Esto está pasando, es real.
SUDOKU




Conflictos innecesarios
Evitémoslos. Debatir es muy distinto a discutir, lo más sensato es no discutir, en esta no se busca la verdad sino ver quién “gana” o se impone, la discusión y los debates políticos son guerras de egos no de verdades, se trata de descalificar al otro. El debate en la sobremesa requiere la defensa de los argumentos expuestos, sustentarlos con evidencias, lógica en la argumentación y claridad de exposición, sin poses ni actitudes soberbias que se repelen.
¿Hay un criterio para saber la verdad? Sí lo hay. Siempre ten en mente el principio lógico de la realidad: Lo que Es ES y algo no puede ser una y otra cosa distinta simultáneamente. Los hechos son, están ahí los sepas o no. Partamos de ellos, cerciórate que la otra parte los vea antes es fundamental. Las discusiones nacen porque los suponen, los imaginan, los omiten o no quieren mostrarlos, tumbaría sus posturas. Ahora bien toda afirmación o lo que digas puede ser cierta, parcialmente cierta, falsa, sesgada o incompleta, por lo tanto el solo hecho de decir algo lo expones a la verdad, o sea: se acerca o se aleja de la verdad. Ese es el punto. Perderlo de vista acaba en la confusión y guerra de egos.
No pontificar Otra cosa: no pontificar nuestras opiniones. Lo que en realidad suele suceder en las sobremesas tiene que ver más con las posturas, con los egos y poco o nada con la verdad. Las actitudes afectan.

La opinión especulativa es muy distinta a la opinión fundamentada, la del experto es preferible a la del que cree saber o peor a la de quien quiere manipular o reafirmarse a sí mismo.
Ubicar qué escalón de la verdad pisamos abre la mente, escucha más y respeta las ideas contrarias. Así nos entendemos.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Directivos y consejeros de Noroeste durante la inauguración de la exposición ‘50 años en portadas’.

Compromiso con Sinaloa fue el encabezado de la nota de primera plana de Noroeste el sábado 8 de septiembre de 1973 y el sumario añadía que fue el licenciado Valdés Montoya quien inauguró el día anterior las modernas instalaciones del rotativo, así comenzó la historia que día con día se ha plasmado en sus páginas.
Y esas planas que han dado cuenta de los acontecimientos más importantes no sólo en la historia de Culiacán, sino del estado, el país y del mundo, se reunieron en la exposición “50 años en portadas”.


Se trata de una retrospectiva histórica que no sólo celebra los logros de Noroeste, sino que dan cuenta de la evolución a lo largo de cinco décadas, destacó Adrián López Ortiz, director general de Noroeste.
“Retrata muy bien, quién ha sido Noroeste y quiénes somos y que aspiramos a hacer con nuestro periodismo”.
Guillermina García, directora editorial, señaló que el primer criterio para la selección de las portadas fue el contenido histórico.
“Encontrar esas portadas no fue sencillo, tenemos hemerotecas físicas en cada plaza, pero no tiene una manera fácil de buscar, fue una talacha bastante ardua, a la que sí estamos muy acostumbrados, pero que finalmente era algo que no habíamos hecho, afortunadamente del 2015 para acá tenemos todo el contenido digital, pero para encontrar lo anterior nos tuvimos que apoyar incluso en la hemeroteca del Archivo Histórico”.
En la inauguración estuvieron integrantes del Consejo, como Enrique Murillo Rogers, Manuel Clouthier Carrillo, Ricardo Clouthier y los directivos Adrián López Ortiz, Guillermina García, Elizabeth Peraza, Elba Aguirre, Miguel Tirado y María de Jesús Urías. Noroeste se fundó el 8 de septiembre de 1973 y se ha distinguido por su ética y credibilidad, por ser la voz de los ciudadanos y promotor de los valores a través de la pluma de sus colaboradores.
En la introducción a la muestra de portadas, se escribe que desde el inicio se enfrentaron retos, pero la responsabilidad social es lo que ha mantenido a la empresa periodística de pie.
“Porque nuestro trabajo se basa en la coherencia y en la imparcialidad. Tantas décadas al servicio de la gente nos hace poseedores de una valiosa experiencia”.
Abrir las puertas a la tecnología, a la creación de eventos innovadores que dejan huella en la comunidad y la incursión en el entretenimiento, con la serie documental A qué sabe Sinaloa, también forman parte de la historia de Noroeste.
“Solo recordando la historia evitaremos repertirla”, añade, y esta exposición de las portadas más relevantes de Noroeste, es precisamente un

La muestra es una retrospectiva histórica
Escribe Noroeste 50 años de historia en sus portadas
La exposición fue una de las actividades de celebración de aniversario y se

Más de 50 portadas y planas conforman la exposición.
LA PRIMERA EDICIÓN
La primera edición de Noroeste salió en circulación en Culiacán el 8 de septiembre de 1973, mientras que Noroeste Mazatlán comenzó a circular en octubre de 1979.
LA EXHIBICIÓN
La exhibición se encuentra ubicada en el interior de La Gran Plaza Mazatlán, en el pasillo frente al acceso a Cimaco, y estará durante un mes para disfrute del público.

Información relevante para la comunidad se plasma en las páginas del rotativo.
El público aprecia la muestra.
reclamos de la gente y garantizando su derecho a la información”. En la exposición el público puede apreciar información de la muerte de grandes personajes de la vida cultural, religiosa, política, como la del escritor colombiano Gabriel García Márquez, el Papa Juan Pablo II, el presidente Fidel Castro de Cuba. Viene la crónica del velorio de Amado Carrillo “El señor de los cielos”, al que reporteros y fotógrafos de Noroeste,
pudieron entrar. Noticias como la del temblor de 1985 en la Ciudad de México, la crisis económica de 1993, la llegada del coronavirus a Sinaloa, la continencia por el huracán Manuel. La muestra reúne más de 50 páginas con momentos cruciales en la vida social, política, económica y cultural del estado, el país y del mundo. Planas que rememoran ese primer día de Noroeste y algunas banderas, con las páginas originales.
Guillermina García explica cómo fue la curaduría de las portadas. vistazo a ese pasado. “Un registro de tantos momentos difíciles como sucesos históricos y Noroeste ha estado presente en cada uno de ellos, considerando los
SEPTIEMBRE/2023

LOS RESCATA ‘EL CHINO’
César Huerta debutó con la selección y anotó en los minutos finales el gol con el que México logró revertir un 0-2 para concluir con empate 2-2 ante Australia, en el primero de los dos encuentros amistosos que el Tricolor tendrá en la Fecha FIFA. 4D y 5D

CONTINÚAN SIN RUMBO
Mazatlán FC no encuentra su momento en el Apertura 2023 de la Liga MX Femenil, al caer en esta ocasión ante Tijuana, en el Kraken. 4D

DEJAN IR PUNTOS EN LA PECERA
Dorados de Sinaloa tuvo la ventaja de 1-0 ante Tepatitlán FC, pero la dejó ir para caer por 2-1 en la Jornada 8 del Apertura. 5D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Susto a los Rays por bolazo a Paredes
CIUDAD DE MÉXICO.-
Isaac Paredes (.255, 29, 89) salió temprano del juego sabatino luego de ser impactado por un bolazo en la mano derecha del relevista de los Marineros de Seattle, Luke Weaver, en su segundo turno en el cuarto inning.
El reporte no es para preocupar—sólo un hematoma— en la diestra del sonorense que es líder de los Rays de Tampa Bay en jonrones y remolcadas. Su condición será revisada en el día a día.
Paredes conectó un doblete (21) en su primera oportunidad en el primer inning del cotejo ganado por los Rays, 7-5, a los Marineros que ya fueron desbancados de la punta del Oeste por los Astros de Houston.
EN el ambiente del futbol de primera división dan por hecho que en cuanto caiga el último out de la serie final de la Liga Mexicana entre Puebla y Unión Laguna, su presidente Horacio de la Vega dejará el cargo para “cambiar de cancha”.
Ponderan que el ex olímpico del pentatlón, quien llegó al beisbol en 2019, “hizo el milagro” de poner en casi todas las pantallas de las televisoras las incidencias del circuito veraniego más antiguo de México.
Así que no tarda un nuevo ajetreo en la LMB que no ha tenido sosiego desde la época del yucateco Plinio Escalante Bolio (20072017), él último que no corría para la tercera base, a decir de algunos.
OBSERVACIONES: Tras colocarlo dos veces para asignación
en 2023, los Rojos de Cincinnati ascendieron el sábado al utility capitalino Alejo López, quien bateaba .279 con 7 jonrones y 39 empujadas para la filial AAA, Louisville Bates.
Víctor González (2-3, 4.26) sólo ha permitido una carrera en sus últimos siete relevos con los Dodgers de Los Ángeles, en 8 innings, con 7 ponches y 2 bases por bolas.
Haciendo adobes en la sucursal AAA de los Gigantes de San Francisco, Sacramento River Cats, el jardinero Luis González (.244, 1, 6) cumplió el sábado 28 años.
UN día como hoy, en 1960—El primera base de los Diablos Rojos, Alfred Pinkston, implantó marca de 144 impulsadas, pero los Diablos Rojos perdieron 18x12 ante los Sultanes de Monterrey.
En 1980—Los Dodgers de Los Ángeles llaman de su finca AA, Misioneros de San Antonio, al novato Fernando Valenzuela, quien debutará cinco días más tarde en Grandes Ligas.
**“El beisbol es un deporte que te enseña a ser un buen perdedor”.- Anónimo.
EN seguidillas.- Los Angelinos de Anaheim volvieron a convocar de AAA al pítcher Gerardo Reyes (0-0, 7.45), a 48 horas de bajarlo a los Abejorros de Salt Lake City… Alejandro Kirk (.254, 6, 36) lleva siete juegos sin producir, pero en ese lapso los Azulejos de Toronto ganaron cinco veces para meterse a la pelea por el comodín… Gozando de cabal salud, Luis Urías (.179, 3, 17) ha calentado el banco en los recientes tres desafíos de los Medias Rojas.
Gauff vence a Sabalenka y gana su primer Grand Slam
NUEVA YORK._ El gran verano de Coco Gauff alcanzó el mejor momento de su carrera este sábado cuando la adolescente estadounidense ganó su primer título de Grand Slam en el US Open al lograr una remontada por 2-6, 6-3, 6-2 sobre Aryna Sabalenka en el estadio Arthur Ashe.
La cabeza de serie número 6, Gauff, reclamó su primer título importante al prevalecer sobre la cabeza de serie número 2, Sabalenka, en poco más de dos horas. Gauff ahora tiene una ventaja de 4-2 en su enfrentamiento general (han dividido sus dos encuentros esta temporada).
Después de su derrota en la primera ronda ante Sofia Kenin en Wimbledon, Gauff inmediatamente se recuperó con aplomo, alcanzando múltiples hitos durante el swing en cancha dura de este verano. Gauff ganó su primer título WTA 500 en Washington DC, y luego ganó su pri-
mer título WTA 1000 en Cincinnati.

Al finalizar la gira con su primer título de Grand Slam, Gauff tiene marca de 16-0 en Estados Unidos desde que comenzó este verano. Su única derrota durante la gira estadounidense sobre cancha dura fue ante la eventual campeona Jessica Pegula en los cuartos de final en Montreal, Canadá.
Gauff, ex finalista de Grand Slam en Roland Garros 2022, se proyecta que ascenderá al número 3 del mundo en la clasificación individual actualizada del lunes, habiendo alcanzado previamente el puesto número 4 a principios de esta temporada. Ella y su compañera de dobles Pegula también serán co-número uno del mundo en el nuevo ranking de dobles del lunes.
Gauff, de 19 años, es la primera adolescente estadounidense en ganar un título individual de Grand Slam en este siglo.
La adolescente superó a la nueva número 1 de la WTA NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
TORONTO._ George Springer brilló con dos vuelacercas y cuatro carreras empujadas, Kevin Gausman sumó 10 ponches a lo largo de ocho innings atinados y los Azulejos de Toronto derrotaron el sábado 5-1 a los Reales de Kansas City.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó un par de imparables por los Azulejos (79-63), quienes se colocaron 16 juegos encima de la marca de .500, su mejor registro en la presente temporada.
Toronto llegó al compromiso un juego y medio detrás de Texas en la lucha por el último pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Americana. Los Azulejos han ganado cinco de seis juegos y ostentan una foja de 6-2 en septiembre.

Springer disparó su cuadrangular frente a Zach Greinke (1-15) en el cuarto acto y ante el novato venezolano Ángel Zerpa en el séptimo. Fue el 21er encuentro con más de un jonrón en su carrera y su primero en este año.
En la temporada, acumula 19 vuelacercas.
Gausman (11-8) toleró una carrera y dos hits.
Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 3-0 con una anotada.
Rays sellan remontada ante Marineros con jonrón de oro de Yandy Díaz ST. PETERSBURG._ Yandy Díaz conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja de la novena entrada, y los Rays de Tampa Bay se impusieron el sábado 7-5 a los Marineros de Seattle.
Con dos outs, Taylor Walls gestionó
GRANDES LIGAS
Luce todo su poderío
OTROS RESULTADOS
George
un boleto de Tayler Saucedo (3-2), antes de que el cubano Díaz disparara su cuadrangular por el jardín derecho.
Díaz aportó además un doble productor como emergente durante un séptimo inning de dos carreras, y Tampa Bay tomó la ventaja por 5-4.
MUNDIAL SUB 18 DE BEISBOL
Los Rays ostentan una delantera de siete juegos y medio respecto de Seattle y Toronto en la contienda por el primer pasaje de comodín a los playoffs en la Liga Americana. Tampa Bay comenzó la jornada cuatro juegos detrás de Baltimore, el líder de la
México se despide con una victoria ante Panamá
NOROESTE/REDACCIÓN
TAICHUNG._ Jorge Hernández y Ángel Ramírez tuvieron un productivo turno al bate contra Panamá y ayudaron a México a ganar 8-2 el sábado en la Universidad Nacional de Deportes de Taiwán.
México concluyó su paso por la Copa Mundial de Beisbol Sub 18 WBSC con un récord de 3-2 en la Ronda de Colocación y ahora espera el resultado de otros juegos para determinar su posición final, mientras que Panamá (4-1) terminará en séptimo lugar.

México tomó ventaja temprano, 1-0, en el juego con una carrera anotada por el sinaloense Israel Arias tras elevado
de sacrificio de Ángel Arredondo.
En la parte alta del segundo inning, México amplió la ventaja a 3-0 con un doble de Ángel Nieblas y un toque de sacrificio de Arias, mandando a Antonio Macías y Ramírez a home.
En la parte alta de la quinta, la escuadra tricolor agregó cuatro carreras más al marcador con un sencillo de Hernández, un doble de Macías y otro doble de dos rayitas de Ramírez, terminando la entrada 7-0.
Panamá se puso 7-2 en la parte baja de la quinta con Álvaro Ríos anotando en un error defensivo y la carrera de Nelson Guerra tras roletazo de Edwin Walkden.
En el sexto episodio, la novena azte-
3-2
ca amplió la ventaja a 8-2 cuando Hernández conectó un sencillo, impulsando a Nieblas.
México terminó el juego con una doble matanza bien ejecutada en la parte baja de la séptima para el 8-2, terminando la Ronda de Colocación con un récord de 3-2.
Jesús Franco se llevó el triunfo y Leonel Murrieta el salvamento.
División Este, mientras que Seattle se ubica medio juego debajo de Houston, líder del Oeste.
Colin Poche (11-3) resolvió de forma perfecta la novena entrada para llevarse la victoria.
El dominicano Julio Rodríguez logró el jonrón 29 en la campaña, la mayor cifra en su carrera. Está a uno de unirse a Alex Rodríguez como los únicos Marineros que han sumado 30 vuelacercas y 30 robos en la misma campaña.
Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena de 3-0 con una anotada, Isaac Paredes de 1-1, Jonathan Aranda de 4-2 con dos anotadas.
El representativo de México saca contundente victoria ante los panameños.
Par de jonrones de George Springer se sumaron a 10 ponches de Kevin Gausman para que los Azulejos ganen a los Reales
LIGA MX FEMENIL FUTBOL

Mazatlán FC no logra reaccionar y suma décima derrota en
el Apertura
El conjunto de casa alcanzó la nada agradable racha de 22 partidos sin triunfo en la Liga MX Femenil.
Mónica Alvarado y Daniela Espinosa marcaron tantos en la segunda mitad y con ello llevaron a Tijuana al triunfo 2-0 sobre Mazatlán FC, en la fecha 10 del Apertura 2023, en el estadio Kraken.

Las Cañoneras siguieron en el fondo de la tabla con su décima derrota en el mismo número de encuentros de este campeonato.
Mazatlán no logra salir de ese tobogán sin fin de derrotas, con todo y que para este cotejo presentó en cancha a Gabriela Álvarez y Alejandra Curiel.
Fue únicamente una primera parte que lograron mantener invicta su valla hasta que en el segundo medio muy rápidamente se encontraron abajo y ya no hubo capacidad de respuesta, evitando la posibilidad de que el marcador fuera más abultado.
En cuanto se regresó del descanso, las pupilas de Miguel Razo se vieron rápidamente abajo en el marcador.
Transcurrían apenas dos minutos de la segunda parte cuando un servicio por derecha de Muñoz al corazón del área encontró sola a Mónica Alvarado, quien únicamente peinó para mandar el balón a las redes de la portería resguardada por Claudia Lozoya.
A partir de ahí las fronterizas se adueñaron por completo de las acciones y del control del balón.
Previo al segundo tanto de Xolas, Yuliana Mora tuvo en sus botines la igualada, después de una mala salida de la guardameta Alejandra Gutiérrez, que
PRÓXIMO ENCUENTRO
DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE
Mazatlán FC vs. FC Juárez 20:10 Horas
dejó el balón a la deriva, y sola ante el marco libre, Mora erró su disparo.
Al 57’ del tiempo corrido, la delantera Espinosa recibió falta dentro del área de Samantha López, decretando la pena máxima el silbante Abraham de Jesús Quirarte y la propia Espinosa perforaría la meta desde los 11 pasos, con lo que dejaría las cifras finales.
Todavía la visita tuvo sus aproximaciones, algunas de ellas de peligro, sin embargo, la zaga se las ingenió para no recibir mayor daño.
Mazatlán repetirá en casa en la fecha
César ‘Chino’ Huerta empate de México
NOROESTE/REDACCIÓN
ARLINGTON._ César “Chino”
Huerta tuvo un debut soñado con la Selección Mexicana y marcó el gol con el que México empató 2-2 ante Australia, en partido amistoso celebrado en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, como parte de la Fecha FIFA.
Santiago Giménez falló un penalti, mientras que Raúl Jiménez sí acertó desde los once pasos para que el Tri arranque con empate la era oficial de Jaime Lozano al frente de la Selección Nacional.
Durante la primera parte, México tuvo mayor posesión de la pelota, pero la contundencia de los australianos terminó por castigarlo y con un gol de tiro de esquina se pusieron al frente.
Los ‘Socceroos’ abrieron el marcador a los 15 minutos con un remate de cabeza de Harry Souttar, jugador del Leicester de 1.98 metros de altura, quien le ganó la marca a Johan Vásquez y remató con un potente cabezazo para el 0-1.
Fue hasta la segunda parte cuando cayeron el resto de las anotaciones, dos ellas desde los once pasos, y donde los cambios le funcionaron a Lozano para lograr el empate pese a que Giménez falló un penalti.
A los 53’, México tuvo la oportunidad de empatar el marcador cuando el australiano Keanu Baccus cometió una mano dentro del área que fue decretada como penalti.
Santiago Giménez tomó el balón para cobrar el disparo, pero terminó estrellándolo en el poste.
La falla azteca fue aprovechada por el rival, que al 62’ incrementó su ventaja luego que una falta en el área del sinaloense Luis Romo a Riley McGree se decretara como penalti.
Martin Boyle no perdonó y convirtió el penalti con remate con la derecha para el 0-2.

El Tri se acercó en el marcador también por la vía penal, tras marcarse una falta en el área de Cameron Burgess sobre Uriel Antuna.
Esta vez el encargado de cobrar fue Raúl Jiménez, quien no falló y puso el 1-2 al 68’ en lo que fue su centenar de partidos con la escuadra azteca.
César “Chino” Huerta anota en su debut
PRÓXIMO ENCUENTRO
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE México vs. Uzbekistán 16:30 Horas
México jugaba mejor y al 83’ capitalizó ese dominio con anotación del recién ingresado César “Chino” Huerta.
Tras un balón de 50 metros de Uriel Antuna, el “Chino” Huerta encontró el balón en el área, la dejó botar y de zurda anotó el del empate 2-2.
El siguiente compromiso de la Selección Mexicana será el próximo martes 12 de septiembre ante Uzbekistán, a celebrarse en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.
Goles de Raúl Jiménez ante los ‘Socceroos’, enLas Cañoneras sufren su décima derrota del Apertura 2023. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin RAFAEL MORENO La resistencia de las Cañoneras en el Kraken duró apenas 47 minutos, antes de ceder ante Tijuana.
Huerta rescata el México ante Australia


y César Huerta dan la igualada 2-2 al Tricolor en partido amistoso
Tercera derrota en fila para Dorados de Sinaloa en el Apertura 2023
KEVIN JUÁREZ
Dorados de Sinaloa sufrió su tercer revés consecutivo en el Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.
El Gran Pez no pudo mantener la ventaja en casa y no pudo meterse a puestos de reclasificación.
Dorados de Sinaloa perdió 1-2 ante Tepatitlán, en acciones correspondientes a la octava jornada del Apertura 2023.

En un primer tiempo sin demasiado peligro en las áreas, Dorados se adelantó en el marcador a los 23 minutos.
Luis Felipe Félix mandó un centro desde el costado derecho para Daniel López, quien tuvo tiempo de bajar el esférico y definir con pierna derecha para vencer al arquero Sebastián Mora.
Con el marcador a favor, el equipo sinaloense dominó las acciones del primer tiempo.
Al minuto 30, Brayton Vázquez, capitán de Dorados, se animó a sacar un disparo que pasó cerca del arco visitante.
Tepatitlán buscó igualar el marcador, pero se encontró con la figura del arquero Jonathan Vaal.
El mediocampista Héctor Mascorro, a los 34 minutos, probó suerte con un disparo desde afuera del área, sin embargo, Jonathan Vaal rechazó el esférico al tiro de esquina.
A los 36 minutos, el defensa Carlos Villanueva sacó un disparo de larga distancia, el cual Jonathan Vaal logró sacar del ángulo. Para el complemento, Tepatitlán tardó 45 segundos para empatar.
Osciel de la Cruz mandó un balón aéreo desde la izquierda para que Martín Zúñiga anotara con la cabeza.
PRÓXIMO ENCUENTRO
JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE
Leones Negros vs. Dorados 18:05 Horas

penalti y los jugadores de Dorados reclamaron la jugada.
Al 57, Dorados acarició su segundo tanto con cabezazo de Derian Domínguez que dio en el travesaño.
Pero sería Tepatitlán el equipo que consiguió esa segunda anotación, f e al minuto 61 con Héctor Mascorro.
En una jugada parecida a la del primer tanto, Alejandro Rivero mandó un centro desde la izquierda para que Héctor Mascorro anotara de cabeza.
con la Selección Mexicana.
La polémica llegó a los 50 minutos cuando Omar Mireles cortó con la mano un centro de Daniel López, el silbante no marcó
Con este descalabro, Dorados es penúltimo general con apenas 6 unidades; Tepatitlán es octavo con 10 puntos.
Dorados visitará el jueves 14 de septiembre a Leones Negros.
El Gran Pez se estancó en seis puntos, para seguir en la parte más baja de la clasificación del Apertura 2023.
Reconocen a lo mejor
La temporada 48 de la Liga de Beisbol Burócrata Federal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado llegó a su fin con la premiación a lo más destacado del circuito.
Se premió a los dos grupos que vieron acción en las instalaciones del Club Deportivo Polluelos.

Presentes en la ceremonia de clausura estuvieron Víctor Balderas, dirigente municipal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, autoridades del mismo organismo, de las coordinaciones sindicales del SNTE, así como Martín Navarro Okamura, presidente de la liga, y Ramiro Bernal, presidente de Club Polluelos.
Víctor Alduenda Pérez, secretario de la liga, dirigió la premiación del torneo que rindió homenajes a Juan Hernández Bastidas y Adrián Aguiluz Reyes.
Categoría B
Primeramente se entregaron los reconocimientos al sector B, en donde los mejores lanzadores fueron Julio Toledo y Lamberto Guevara (Familia Guevara), ambos con marca de 6-0.
Jesús Payán resultó el campeón jonronero con 7.
CBTIS 51 recibió la placa de sub-
DEPORTE LOCAL


Escuela de Charrería
VILLA UNIÓN._ A mediados de este mes o principios de octubre entrante abrirá la Escuela de Charrería “José Carlos Mariscal” del profesor Jesús Francisco Mariscal Osuna, en la Secundaria Octavio Paz Lozano de Villa Unión.
campeón y Coordinación Sindical SNTE Sección 27 fue el monarca. Enseguida vinieron mensajes de Balderas, Navarro y Bernal a todos los presentes.
Pasaron a premiar a lo mejor del nivel A, siendo Alejandro Leyva
Madrugan servidores públicos para celebrar con caminata
NOROESTE/REDACCIÓN
Más de 250 trabajadores del estado participaron en la Caminata del Día del Servidor Público.
Participantes de San Ignacio, Cosalá, Concordia, Rosario y Mazatlán, se enfilaron desde las 6:00 horas por la Avenida Leonismo Internacional para participar en la pedestre que promueve año con año la Secretaría de Deportes del STASE.
El evento, que además de promover la cultura física entre los miembros del sindicato, fomenta la unión familiar y el compañerismo entre
quienes hacen del recorrido de 5 kilómetros.
Además de los aplausos por el esfuerzo realizado, los ganadores de las categorías Libre, Sub-Máster ‘A’, Sub-Máster ‘B’, Máster ‘A’, Máster ‘B’, así como de las Gran Máster ‘A’, Gran Máster ‘B’, Gran Máster Oro ‘A’ y Gran Máster Oro ‘B’, en ambas ramas, recibieron premios en efectivo.
Muy activos
En diferentes fechas, alrededor del estado, se realiza la caminata con los integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado.
(Auditoría-SAT) el campeón pítcher con marca de 8-1, y Ricardo Rubio (UAS) se distinguió como el máximo jonronero al conectar 6.
Águilas de la UAS finalizó como equipo campeón y finalista Auditoría-SAT.
La invitación está abierta para todos los que deseen aprender esta práctica que es una de las de mayor tradición en nuestro País.
Villa Unión es uno de los lugares que de tradición cuenta con equipos muy importantes en esta disciplina que envuelve habilidades, destrezas ecuestres y vaqueras propias del charro mexicano.
A través de Mariscal Osuna, coordinador de la escuela, se convoca a niños y niñas desde los 7 hasta 17 años.
Además de Mariscal Osuna, se contará con la instructora Brinci Flores Villela, quien se hará cargo de las niñas y jóvenes.
Los horarios de enseñanza serán desde las 15:30 a 17:00 horas de lunes a miércoles en las instalaciones de la Secundaria Octavio Paz Lozano, ubicada en Sixto Osuna sin número, Colonia El Tronconal.
Interesados se pueden comunicar con Jesús Francisco Mariscal Osuna al 6691 480096.
Los mejores de los dos grupos recibieron sus reconocimientos para poner punto final a la temporada 48Foto: Noroeste/Rafael Moreno
Definida rotación abridora de Venados de Mazatlán
Encabezada por Braulio TorresPérez, Lázaro Blanco, Héctor Sepúlveda y el zurdo Héctor Villalobos, Venados de Mazatlán cuenta ya con cuatro de cinco abridores para la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Torres-Pérez, quien debutó el invierno pasado con Venados y que viene de ser el mejor lanzador en la Liga Mexicana de Beisbol, seguramente abrirá el inaugural en casa ante Charros de Jalisco el próximo 15 de octubre y dos días antes, en el Panamericano, suba a la loma el cubano Lázaro Blanco.
“Me gusta mucho la rotación abridora, aunque no son mexicanos, pero son gente que tuvieron un gran verano. Braulio Torres fue el mejor pítcher de la liga, Héctor Sepúlveda es un joven realmente mexicano, pero que nació en Estados Unidos, creció en Nogales, Sonora, y sus padres dijeron que vayan a Estados Unidos para que allá nazca”, dijo Jesús Valdez, gerente deportivo de Venados.
“Sepúlveda sabe pitchear, tiene la picardía, lanzó en un estadio complicado como es Puebla, Lázaro (Blanco) me tocó enfrentarlo, un veterano que se le mueven todos los pitcheos. En ellos tres extranjeros siento que estamos muy sólidos, incluyendo la temporada que está teniendo Héctor Villalobos y la quinta posición, en lugar de verla como una debilidad, lo veo como motivante para que los muchachos que vienen a ganarse un lugar, ahí está, quién la quiere esa quinta posición”.
“Chino” Valdez adelantó que ve muy fuerte el bullpén con un sólido grupo de serpentineros.
“El bullpén a mí se me hace muy sólido, ahora Gerardo Gutiérrez en Veracruz, realmente se vio imponente. Se sabe poco de Adolfo Ramírez porque es un muchacho que ha hecho su carrera en Estados Unidos (sucursal de Dodgers de Los Ángeles); sin embargo, es un brazo muy similar al de Gerardo Gutiérrez.
“Entonces tener dos brazos de calidad de ese tipo le quita muchos dolores de cabeza al mánager y sobre todo al staff de pitcheo”.
Cuentan con sólida base de extranjeros
NOROESTE/REDACCIÓN
Braulio Torres-Pérez, líder de pitcheo en el verano, encabeza la fuerza de la “Legión Extranjera” que defenderá los colores de Venados de Mazatlán en la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
El abridor tuvo su primera aparición en el Estadio Teodoro Mariscal la pasada temporada invernal, donde mostró la calidad de su brazo al dejar una marca de 4-1 y un ERA de 1.49, recentando 59 ponches en 78.1 entradas.
Originario de Auburn, Washington, Torres-Pérez mantuvo su buen camino en el beisbol del verano, donde en 16 juegos lanzó 78.1 innings, para dejar un ERA de 2.41 y marca de 10-3.

Otro extranjero que espera hacer “huesos viejos” con los rojos es Lázaro Blanco, originario de Yara, Cuba, que tendrá su debut en la liga invernal y llega después de portar los colores de Bravos de León en la LMB.
Elkin Alcalá, de Colombia; Tyler Madrigal, y Héctor Sepúlveda, de Estados Unidos, son los otros lanzadores anunciados por los rojos.
El poder ofensivo estará dirigido por el oriundo de San Cristóbal, República Dominica, Jesús “Cacao” Valdez, quien ya formó parte de la organizaciones en la LMP, en esta ocasión llega a un parque donde el objetivo será poner a rodar la pelota.
En el renglón ofensivo Valdez estará acompañado por el cubano Yurisbel Gracial y Gustavo Campero, de Lorica, Colombia.
ROTACIÓN DE VENADOS DE MAZATLÁN
Braulio Torres-Pérez
Lázaro Blanco
Héctor Sepúlveda
Héctor Villalobos
su segunda temporada en la LMP con Venados, abriría en Mazatlán el juego inaugural.

Cuatro de los cinco abridores de los rojos ya están definidos, anuncia el gerente deportivo de Venados, Jesús ValdezBraulio Torres-Pérez, que vivirá
Firman sendos empates
FUTBOL Japón golea a Alemania en duelo amistoso
Inglaterra mantiene el control del Grupo C pese a ceder sus primeros puntos de la fase de clasificación para la UEFA Euro 2024 al empatar a domicilio ante Ucrania, mientras que el debut de Luciano Spalletti como seleccionador de Italia se vio frustrado de nuevo por la selección que le eliminó de la fase de clasificación para el Mundial, Macedonia del Norte.
Ucrania se convirtió en el primer equipo del Grupo C en impedir la victoria de Inglaterra, ya que los anfitriones, segundos, se mantuvieron a seis puntos del líder con un empate en Breslavia.
El defensa del Arsenal Oleksandr Zinchenko adelantó a los pupilos de Serhiy Rebrov en el minuto 26, al recibir un pase de Yukhym Konoplia para disparar a bocajarro.
Kyle Walker replicó cuatro minutos antes del descanso, controlando un pase de Harry Kane y rematando a gol para asegurar que los ingleses se mantengan al frente de la clasificación.
El gol de Yannick Carrasco bastó a Bélgica para situarse junto a Austria, con diez puntos, en cabeza del Grupo F.
Suecia es tercera, a cuatro puntos de ambos, tras su victoria en Estonia.
El primer partido de Luciano Spalletti como seleccionador de Italia iba bien cuando Ciro Immobile abrió
El combinado de Inglaterra sufrió su primer tropiezo al no pasar del 1-1 ante Ucrania; Italia igualó en Macedonia del Norte rumbo a la Eurocopa 2024
NOROESTE/REDACCIÓN
Japón ya le tomó la medida a Alemania y no hubo revancha, este sábado la goleó 1-4 en un partido amistoso disputado en el Volkswagen-Arena.
Los dirigidos por Hajime Moriyasu suman su segunda victoria consecutiva ante los germanos en menos de 10 meses tras el 1-2 en el Mundial de Qatar 2022.
PARA HOY
Kazajistán vs. Irlanda del Norte
6:00 Horas
Islas Faroe vs. Moldavia
9:00 Horas
Finlandia vs. Dinamarca
La selección japonesa salió con todo al ataque y se adelantó en el marcador. Al minuto 11, Junya Ito marcó el primero tras un gran remate por el lado derecho de la portería resguardada por Ter Stegen, pero la fiesta duró solo ocho minutos, ya que Alemania empató rápidamente con un tanto de Leroy Sané, quien definió al palo izquierdo.
Inglaterra empató 1-1 con Ucrania, en lo que fue su primer partido de las eliminatorias rumbo a la Euro donde no obtiene el triunfo.

el marcador, pero un buen lanzamiento de falta de Enis Bardhi permitió a Macedonia del Norte repartirse los puntos.
Suiza y Rumania siguen ocupando las dos primeras plazas del Grupo I, después de que los tres partidos de esa sección terminaran en empate.
9:00 Horas
Montenegro vs. Bulgaria
9:00 Horas
Albania vs. Polonia
11:45 Horas
Grecia vs. Gibraltar
11:45 Horas
Lituania vs. Serbia
11:45 Horas
Irlanda vs. Países Bajos
11:45 Horas
San Marino vs. Eslovenia
11:45 Horas
LIGA MX Sólido triunfo de Mazatlán Sub 23 ante Puebla
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN 8
La Armería de Mazatlán FC tuvo acción este sábado frente al conjunto de Puebla, en encuentros correspondientes a la pendiente Jornada 5 del Apertura 2023.
La categoría Sub 23 inició el día en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en un partido que terminó en 3-0 a favor de los Morados.
El primer tanto cañonero fue obra de Gabriel López al 25’ con un golazo de tiro libre que dejó sin posibilidades al arquero de La Franja. Ángel Saavedra se encargó de anotar el segundo gol al 70’ y Edilson
7
PUNTOS TIENE MAZATLÁN EN LA CATEGORÍA SUB 23
UNIDADES HA ALCANZADO MAZATLÁN FC EN LA SUB 18

Mena selló el marcador final al 85’.
Por su parte, Mazatlán Sub 18 empató 4-4 en un partido muy emocionante frente a los camoteros.
Los goles por parte de los mazatlecos fueron obra de Bryan Gutiérrez al 5’ y 29’, Elías Andrade al 27’ e Iván González al 70’.
PRÓXIMOS ENCUENTROS
Viernes 15 de septiembre
SUB 23
Mazatlán FC vs. Cruz Azul
10:00 Horas
SUB 18
Mazatlán FC vs. Cruz Azul
12:30 Horas
El punto extra de la tanda de penaltis fue para Puebla 3-2.
La Armería tendrá su siguiente compromiso de local frente a Cruz Azul el próximo viernes 15 de septiembre, en la fecha 8 del torneo.
En lugar de que el partido se equilibrara, Japón se volvió a ir con todo y al minuto 22 se volvió a poner en ventaja. Ayase Ueda remató desde el centro del área para marcar el segundo.
Terminó el primer tiempo ya con las revoluciones bajas y así comenzó la parte complementaria, los cambios le dieron otra cara a los equipos y Japón fue el que aprovechó en el tiempo de compensación.
Takuma Asano y Ao Tanaka marcaron los últimos goles del encuentro al 90 y 90+2 para finiquitar la victoria de Japón, que goleó a Alemania a domicilio.
Los mazatlecos aprovecharon su localía para ganar 3-0 a La Franja.

