MAZATLÁN 231023

Page 1

LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16519

$20.00

NOROESTE.COM

Al menos dos víctimas mortales

EN LOS MOCHIS

Asesinan a otra mujer a puñaladas

MAZATLÁN

GERARDO RAMÍREZ

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

Mantienen la probabilidad de lluvias intensas y fuertes vientos

Desde la tarde del domingo, la creciente de arroyos obligó a cierres preventivos en la autopista Mazatlán-Durango. 1B

El ‘octubre emergente’ de Semujeres

Una serie de asesinatos de mujeres ha combrado a Sinaloa en las últimas dos semanas. Lo que a llefavdo a la Secretaria de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, a declarar un ‘octubre emergente’. El jueves 12 de octubre se registró el hallazgo del cuerpo de una mujer asesinada y con signos de tortura en el borde del canal San Lorenzo, cerca del dique de La Primavera, en Culiacán. La noche del lunes 16, en Mazatlán, una mujer fue encontrada asesinada con arma blanca en el dormitorio de su propia vivienda, en el fraccionamiento Pradera Dorada 6. El jueves 19 de octubre, dos niñas de 1 y 3 años fueron asesinados con un martillo en un domicilio de la colonia Quinta Cortés, en Los Mochis. El viernes pasado, en la comunidad de Villa Juárez, Navolato, una mujer de 18 años, embarazada, fue asesinada por su pareja.

JESÚS HERRERA

Las playas de Mazatlán fueron cerradas a los bañista debido al fuerte oleaje derivado de la cercanía de la tormenta tropical Norma.

nes en vialidades de Culiacán . En Costa Rica se desbordó un dren y un arroyo en El Limón de los Ramos, lo que ocasionó la evacuación de 40 personas. El Gobierno del Estado suspendió para este lunes las actividades escolares en todo el estado en los dos turnos y parar labores en las dependencias del Estado. “Norma” afecta a todo el sector noroeste de México, principalmente en Sinaloa, en donde ocasiona lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, lluvias intensas en el sur de Chihuahua y el occidente de Durango; muy fuertes en Baja California Sur y

sur de Sonora, y fuertes en Nayarit. La tormenta trae a Sinaloa posible formación de trombas marinas y oleaje de 4 a 6 metros de altura, alertó el SMN. “Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil”, advierte el Servicio Meteorológico Nacional.

La tormenta tropical Norma se localizaba anoche a las 23:15 horas (tiempo de Sinaloa) frente a la costa norte del estado, mientras se debilita gradualmente. Mantendrá la probabilidad de lluvias intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en zonas costeras de dicho estado. A las 23:15 horas “Norma” se encontraba a 90 kilómetros al sursuroeste de Playa Colorada, Angostura, Sinaloa, y a 135 kilómetros al sur de Los Mochis, Sinaloa. Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Huatabampito, Sonora, hasta Mazatlán, informó el Servicio Meteorológico Nacional en su aviso 39, de las 23:15 horas (tiempo de Sinaloa). Por su parte, el reconocido especialista en Métodos Geofísicos Avanzados, Juan Espinosa Luna, informó en su cuenta de Facebook, a las 19:30 horas de ayer domingo, que de acuerdo a las imágenes de satélite de infrarrojo y de vapor de agua, el frente mayormente cargado de agua de la tormenta tropical “Norma”, esta ya en la sierra de Chihuahua y Durango. Un total de 10 mil elementos, entre corporaciones estatales y federales de seguridad y emergencia, se despliegan por Sinaloa para atender las consecuencias de la tormenta tropical Norma, informó el titular de Protección Civil estatal.

SCORE

AL MENOS UN MILLÓN DE PESOS

NOROESTE / REDACCIÓN

Julio Antonio Hernández Barros, abogado de Héctor Melesio Cuén Ojeda y su hijo, Héctor Melesio Cuén Díaz, facturó al menos un millón de pesos como persona física con actividad empresarial a la Universidad Autónoma de Sinaloa, de mayo a septiembre de 2023. Las facturas fueron emitidas mientras que los Cuén, padre e hijo, son investigados por presunto enriquecimiento inexplicable por parte de la Unidad de Inteligencia de la Fiscalía estatal y, también, durante el periodo en que Cuén Díaz resultó acusado de presunto desempeño irregular de la función pública y de presuntas negociaciones ilícitas desde su puesto de Director de Bienes e Inventarios de la UAS. Hernández Barros, cuya firma fuera defensora de la ex secretaria federal de

Desarrollo Territorial y Urbano durante el gobierno de Peña Nieto, Rosario Robles, realizó al menos cinco facturas a la UAS por un total de un millón de pesos; luego canceló tres de ellas; sin embargo, hay evidencia de que fueron emitidas y pagadas por la Universidad al menos dos facturas por un total de medio millón de pesos los días 26 de junio y 26 julio por 250 mil pesos cada una, impuestos incluidos. El concepto de las facturas fue por la “Defensa jurídica de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, aunque la firma de Hernández Barros no representa a las autoridades de la UAS en los procesos que se le siguen, sino de manera individual a Héctor Melesio Cuén Díaz. La primera factura se realizó el día 25 de mayo pasado, apenas 15 días después de que se anunciara que los Cuén eran

clientes del Despacho Hernández Barros, pues éste solicitó a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa conocer la carpeta de investigación por presunto enriquecimiento inexplicable en contra de Héctor Melesio Cuén Ojeda y Héctor Melesio Cuén Díaz; así lo informó el propio equipo de comunicación del Partido Sinaloense el 9 de mayo pasado.

Los casos contra Cuén Jr.

En el episodio más reciente de los procesos legales que se realizan en su contra, Cuén Díaz fue citado por la Fiscalía tras ser acusado de presuntas negociaciones ilícitas por el caso de que una de sus empresas (y de la que él mismo es representante), de nombre Inmobiliaria Luis XV, cobró un millón 734 mil 466 pesos a la casa rosalina por concepto de “alimentos y bebidas” en consumo en el restaurante Casa

Foto: X / Julio Antonio Hernández Barros

Abogado de los Cuén cobra en la UAS y luego cancela facturas

LO DEFINEN HOY

Rangers de Texas vence 9-2 a Astros de Houston para mandar la SCLA a un séptimo y definitivo encuentro. 2D

Julio Antonio Hernández Barros es abogado de Héctor Melesio Cuén Ojeda y de su hijo, Héctor Melesio Cuén Díaz

María, propiedad de la familia Cuén, y mientras el propio Cuén Díaz fungía como Director de Bienes de la institución. La audiencia no se celebró y fue diferida hasta diciembre pues la defensa argumentó que no tuvo acceso a la carpeta de investigación con la oportunidad debida para prepararse. Los abogados defensores durante dicha audiencia fueron Nancy Solís y el propio Julio Antonio Hernández, quien comenzó a facturar a la UAS por sus servicios desde mayo y a quien se ha visto siempre a lado de Héctor Melesio Cuén Díaz en los juzgados.

Foto: @Rangers

Cierran tramos en la Mazatlán-Culiacán

LOS MOCHIS, Ahome._ Una mujer fue asesinada a puñaladas este domingo en la colonia Estrella, en la ciudad de Los Mochis. De acuerdo a las declaraciones de algunos testigos, Johana, de 30 años, estaba discutiendo con un hombre, quien la agredió hasta quitarle la vida. El cuerpo de la víctima quedó sobre la calle Oaxaca, a espaldas de una escuela preparatoria del lugar. Al arribar las autoridades, se percataron de que la mujer presentaba heridas provocadas con arma blanca. Peritos de la Fiscalía General del Estado realizan el trabajo pericial en la zona para asegurar los indicios del feminicidio.

AVANZA A LA SIGUIENTE RONDA Marco Verde le repite la dosis al cubano Jorge Cuéllar y lo vence por decisión unánime en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. 4D y 5D

Foto: @COM_Mexico

C

ULIACÁN._ A unas horas de que tocara tierra la tormenta tropical Norma ya dejó al menos un taxista muerto, en Elota; un motociclista desaparecido al caer a un canal pluvial, en Mazatlán y un niño de tres años de edad que perdió la vida luego de recibir una descarga eléctrica, en Juan José Ríos, Guasave. Además del cierre de la autopista Mazatlán-Culiacán, y cientos de personas evacuadas y refugiadas en albergues temporales al desbordarse canales y drenes en Costa Rica, de El Tamarindo y también en Limón de los Ramos. Además familias evacuadas en Los Mochis, Las Glorias, Guasave y en Guamúchil. La muerte del taxista se registró alrededor de las 18:30 horas de este domingo cuando el conductor fue arrastrado en su vehículo por el arroyo de La Vinatería, el cual cruza la carretera que va de La Cruz hacia el poblado de El Roble. De acuerdo a versiones policiacas, elementos de emergencia llegaron al lugar e iniciaron la búsqueda del vehículo y del chofer, encontrándolo sin vida dentro de la unidad y sacándolo con una grúa. En Mazatlán, las autoridades intensificaron la búsqueda del motociclista Pedro Alberto, de 39 años, que cayó el sábado a un canal por la Avenida Óscar Pérez Escobosa, a la altura del parque lineal, frente al Infonavit Alarcón y el Fraccionamiento Villa Carey de Mazatlán. En Guasave, el niño Félix Abdiel, de tres años, falleció luego de recibir una descarga eléctrica, en el interior de una vivienda. También se reportó la desaparición de dos menores en Guasave, pero luego el Alcalde confirmó que fueron hallados con vida. La noche del domingo la tormenta tropical Norma se ubicaba a 65 kilómetros de las costas de Sinaloa, frente al sur del puerto de Topolobampo, informó en un reporte el Servicio Meteorológico Nacional. La tormenta mantenía un desplazamiento lento a 7 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros. Debido este lento desplazamiento los daños ocasionados por la tormenta ya eran tangibles. Desde temprano el domingo, las lluvias que trae consigo la tormenta tropical Norma provocaron evacuación de personas en la capital y en zonas del norte de la entidad e inundacio-

Policía de Ahome realizan operativo en la colonia Estrella y zonas aledañas en busca del asesino de Johana.

Desde temprano, Protección Civil Sinaloa alertó sobre el lento y prolongado desplazamiento de la tormenta tropical y la posible formación de trombas marinas y oleaje de 4 a 6 metros de altura

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

JESÚS HERRERA

Fotos: Cortesía

Deja ‘Norma’ estela de daños en Sinaloa


2A Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

Apoya Plan Marina a BCS, Sinaloa y Sonora Mantienen desplegados 5 mil 116 elementos de la Armada de México, 22 buques, 61 vehículos de apoyo, nueve ambulancias, seis helicópteros, tres cocinas móviles, tres potabilizadoras de agua y una tortilladora Recuperación y Fase de Auxilio, en Los Cabos y La Paz, B.C.S., respectivamente, proporcionando apoyos a la población civil y realizando recorridos terrestres, con la finalidad de reestablecer los servicios básicos. Entre los diversos apoyos que el personal naval mantiene en los municipios de Los Cabos y La Paz, se han realizado cinco evacuaciones médicas, una hospitalización, se proporcionó apoyo a la Casa de Gobierno de Los Cabos con la descarga de 500 despensas, 350 colchonetas y 2 mil 500 colchas, asimismo, se auxilió a personal de Seguridad Pública Municipal, retirando cuatro vehículos y cuatro toneladas de material que obstruían las diferentes vialidades. Hasta el momento no se registran pérdidas humanas, ni daños significativos a la infraestructura de la población civil, sin embargo, el servicio de energía eléctrica continúa sin restablecerse por completo. Referente a la navegación marítima, se informa que los puertos de Pichilingue, Mazatlán, Los Cabos y Topolobampo, se encuentran cerrados a la navegación. Es importante mencionar que el Plan Marina forma parte del Programa Nacional de Protección Civil y efectúa labores de alistamiento con los grupos de apoyo móvil de la Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno y del sector privado. Esta Institución hace un llamado a todas las personas para atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y pone a disposición el número telefónico: 800 MARINA 1 (800 6274621) para atención de emergencias.

Foto: Secretaría de Marina

M

ÉXICO._ La Secretaría de Marina a través de la Armada de México y dela Unidad Naval de Protección Civil, en conjunto con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que ante el potencial impacto de la tormenta tropical “Norma” en los estados de Sonora y Sinaloa, esta Institución ha implementado el Plan Marina en su Fase de Prevención, con el fin de tomar medidas para evitar o mitigar los daños a la vida de las personas, los bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y medio ambiente. Cabe destacar, que a través de la Sexta Región Naval con sede en Guaymas, Sonora; la Octava Región Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa y la Octava Zona Naval con sede en Topolopampo, Sinaloa, se mantienen desplegados 5 mil 116 elementos de la Armada de México, 22 buques, 61 vehículos de apoyo, nueve ambulancias, seis helicópteros, tres cocinas móviles, tres potabilizadoras de agua y una tortilladora. Asimismo, se trasladaron dos mil despensas y 16 mil litros de agua embotellada a Mazatlán, Sinaloa para apoyo y asistencia de la población civil. De igual manera, se han habilitado 37 refugios temporales con la capacidad de albergar a 12 mil 700 personas, de los cuales, 24 se encuentran en Topolopambo, Sinaloa, ocho en Mazatlán, Sinaloa, y ocho en Guaymas, Sonora. Se espera que la tormenta tropical “Norma”, impacte entre las 16:30 y 19:00 horas en los municipios de Topolopambo y Altata, Sinaloa. Para tal efecto, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se establecerá en el Instituto de Protección Civil del Estado, en Culiacán, Sinaloa, con el fin de llevar a cabo las acciones de seguimiento a las afectaciones por el paso de citado fenómeno, en conjunto con personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno. Por otro lado y después del paso de la tormenta tropical “Norma” en el estado de Baja California Sur y derivado del nivel de las afectaciones, esta Institución mantiene activo el Plan Marina en su Fase de

Ante los efectos de ‘Norma’

Personal de la Secretaría de Marina auxilia a la población ante los efectos de la tormenta tropical Norma.

Recupera CFE 62% del suministro eléctrico de afectados por ‘Norma’ en BCS NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO_ El huracán Norma tocó tierra con categoría 2, en Todos Santos, municipio de La Paz, alrededor de las 11 horas de este sábado. Aún continúa en el interior de la península de Baja California, ahora convertido en tormenta tropical. ‘Norma’, a su paso por territorio nacional, ha afectado el suministro eléctrico a 192,417 usuarios, en el estado Baja California Sur. Con actividades ininterrumpidas, se ha recuperado el suministro eléctrico al 62% de los

usuarios afectados. Personal de la CFE realiza labores de inspección, restablecimiento y reparación de la infraestructura eléctrica, donde las condiciones lo permiten y no descansará hasta alcanzar el 100% de los usuarios que resulten afectados por el fenómeno. Para la atención de la emergencia se han dispuesto en puntos estratégicos de los estados de Baja California Sur y Sinaloa: 687 trabajadores electricistas, 103 grúas, 366 vehículos, 64 plantas de emergencia, 6 torres de iluminación y 2 helicópteros.

SE MOVILIZAN EN LA CDMX

POR EXTINCIÓN DE FIDEICOMISOS

Miles apoyan a Palestina y exigen alto al conflicto

NOROESTE / REDACCIÓN

registran 4 mil 651 personas fallecidas como resultado de los ataques, y 14 mil 245 personas más han resultado heridas. Además, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, informó la llegada de 14 camiones adicionales con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, los cuales ingresaron a través del paso fronterizo de Rafá con la colaboración de la sociedad Media Luna Roja Egipcia y la ONU. El secretario Griffiths destacó la importancia de esta ayuda para las personas necesitadas en Gaza y elogió a los cooperantes palestinos por su valentía al descargar las mercancías a pesar de los riesgos, calificándolos como héroes. La manifestación del día de hoy en la Ciudad de México se sumó a las muestras de solidaridad en todo el mundo con la población de la Franja de Gaza. En los últimos días se han registrado grandes manifestaciones en ciudades como París, Bruselas y Montreal, donde miles de participantes expresaron su apoyo y exigieron un alto al fuego, el fin del asedio impuesto por Israel a Gaza y la libertad para Palestina.

MÉXICO.,_ Miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) marcharon, desde las 11:00 horas, en diversas entidades del país, entre ellas, el de un contingente que partió del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de la Ciudad de México. La denominada “Marcha en defensa del PJF”, fue replicada en otras entidades, entre ellas Aguascalientes, Quintana Roo, Guanajuato, Colima, Baja California, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, Guerrero, Veracruz, Hidalgo, Yucatán, Morelos, Tabasco, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Michoacán, Sonora y Chihuahua. Ello en protesta porque el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó la propuesta presentada por Moisés Ignacio Mier Velazco, para extinguir 13 de 14 fideicomisos del PJF, que permitiría al Gobierno Federal disponer de aproximadamente 15 mil 450 millones de pesos. Magistrados, jueces, secretarios de acuerdo y trabajadores administrativos del Poder Judicial de la Federación aseguraron que la desaparición de 13 fideicomisos, aprobada por la Cámara baja del Congreso de la Unión, sí afecta sus derechos laborales. En un mitin realizado en el Hemiciclo a Benito Juárez, en la capital de la República, los trabajadores aseguraron que los recursos, alrededor de 15 mil millones de pesos, eran una bolsa destinada a garantizar derechos ganados a lo largo de muchos años de labores. “Nosotros, como ciudada-

Foto: Captura de pantalla de video

Fotos: Cortesía

La protesta tuvo como objetivo expresar su solidaridad con el pueblo palestino y exigir un alto a la guerra entre el Estado de Israel y el grupo Hamás.

Personal de la CFE ha realizado labores de inspección, restablecimiento y reparación de la infraestructura eléctrica en BCS.

Marchan miles de trabajadores del PJF

ZONADOCS/ MARIO MARLO /@MARIOMARLO

MÉXICO._ Este domingo 22 de octubre, más de dos mil personas se reunieron para exigir un alto al genocidio en Palestina, la manifestación partió del Ángel de la Independencia y se dirigió al Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. La protesta tuvo como objetivo expresar su solidaridad con el pueblo palestino y exigir un alto a la guerra entre el Estado de Israel y el grupo Hamás. Bajo la consigna: “No es una guerrera, es genocidio”, la movilización comenzó a las dos de la tarde y fue encabezada por mujeres palestinas en apoyo a Palestina. Durante la marcha se corearon consignas como: “Israel sionista, estado terrorista.” Alrededor de 50 organizaciones que incluyeron estudiantes, profesores, miembros de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, ecologistas y feministas se unieron en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina y para demandar un cese de los ataques israelíes en la Franja de Gaza. La marcha culminó en el Monumento a la Revolución donde se llevó a cabo un mitin en el que se exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a condenar el genocidio perpetrado por el gobierno de Israel. También se exigieron medidas como un alto al fuego por parte de Israel, la creación de un corredor humanitario y el fin del exterminio de la población palestina. Hasta la fecha, el Ministerio de Salud ha informado sobre un elevado número de víctimas mortales y heridos debido a la escalada del conflicto con Israel. Tan sólo en Gaza, se

Foto: Cortesía

NOROESTE / REDACCIÓN

Las marchas se realizaron en CDMX, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Nuevo León, entre otros estados.

Nosotros, como ciudadanos, levantamos la voz frente a la intromisión, frente al ataque y, peor aún, frente a la calumnia encaminada a la constante denostación de nuestra noble labor jurisdiccional”.

Reynaldo Manuel Reyes Rosas Presidente del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal nos, levantamos la voz frente a la intromisión, frente al ataque y, peor aún, frente a la calumnia encaminada a la constante denostación de nuestra noble labor jurisdiccional”, indicó el magistrado Reynaldo Manuel Reyes Rosas, presidente del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México. “Así, en esta ocasión, nuestra voz es de indignación, pero no contra las instituciones, sino contra aquellos que, abanderado la democracia, convenientemente la eluden cuando pueden y hablan en nombre del pueblo, para lograr que un cuerpo legislativo afecte directamente, no sólo la operatividad de la función judicial, sino también nuestros sagrados derechos de más de 50 mil trabajadores y de sus respectivas familias”, agregó

el magistrado. “No somos personas mezquinas, no estamos peleando por privilegios indebidos, lo único que buscamos es que se entienda, hay que mandar ese mensaje a las personas, tenemos un compromiso claro y valores compartidos, sabemos cuál es nuestra función y nuestra tremenda responsabilidad social, a eso nos debemos, a esa justicia con la que hicimos un compromiso algún día”, insistió Reyes Rosas. “Tenemos claro que nuestra función es primordial en un Estado de derecho, nos toca ser fiel de la balanza, nos toca actuar con prudencia y con mesura, pero también con coraje y convicción cuando es necesario”, señaló el magistrado presidente del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México.


Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Venezuela, Cuba, Colombia, Honduras y Haití

NOROESTE / REDACCIÓN

P

Foto: Captura de video

ALENQUE, Chis._ Tras la cumbre que organizó en Palenque, Chiapas, junto a sus homólogos Nicolás Maduro Mors, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Gustavo Francisco Petro Urrego, Iris Xiomara Castro Sarmiento y Ariel Henry -de Venezuela, Cuba, Colombia, Honduras y Haití, respectivamente-, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su colaboración a los mandatarios de países de Centroamérica y el Caribe. Durante el evento denominado “Encuentro Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar”, el político tabasqueño detalló que la cumbre fue parte de una convocatoria para “sumar esfuerzos, voluntades y recursos para atender las causas del fenómeno migratorio”. “El Encuentro de Palenque, por una vecindad fraterna y con bienestar es una convocatoria a sumar esfuerzos, voluntades y recursos para atender las causas del fenómeno migratorio. Se trata de un asunto humanitario en el que tenemos que trabajar unidos. Presidenta, presidentes y primer ministro: cuenten con nuestra cooperación en todo lo que se necesite”, destacó el titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano, en su cuenta de la red social X. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México explicó que durante dicha reunión se analizaron las causas de la migración, como la pobreza, desigualdad, falta de oportunidades laborales y el cambio climático. “Enfrentar conjuntamente la realidad migratoria, bajo el enfoque de DD. HH.

Xóchitl Gálvez dijo que el PRI, PAN y PRD deben hacer equipo si quieren ganar la elección de 2024.

PIDE HACER EQUIPO

‘Estamos en guerra’: Xóchitl Gálvez ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ En el Consejo Nacional del PAN, Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, dijo que el país “está en guerra” y llamó a los panistas a trabajar en equipo con el PRI, el PRD y los ciudadanos si quieren ganar la elección de 2024. “Estamos en estado de guerra (...) y tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, declaró la panista. Pidió a que no esperen una invitación para unirse al Frente, pues no son tiempos para “cortesías”. “Los tiempos de crisis no esperan cortesías, esperan valentía, no esperen invitación”, agregó al mencionar que el actual gobierno está destruyendo las instituciones mexicanas.

Pide Xóchitl a panistas trabajar en equipo con sus aliados

Ante dirigentes nacionales y consejeros albiazules de todos el país, Gálvez agregó que ni los partidos ni los ciudadanos podrán ganar la presidencia si no hay unidad. “El Frente o la figura de asociación electoral que se elija no traerá los resultado de manera automática. La base del triunfo de 2024 estará en la capacidad de cada una y cada uno de los militantes de Acción Nacional de trabajar en equipo con priistas, perredistas y con los ciudadanos”, dijo en su discurso. “En la capacidad de reconocer que los partidos no podremos solos ni los ciudadanos podrán solos”, agregó la senadora panista.

Qué decidirán los panistas en su Consejo Nacional

En esta reunión del Consejo Nacional del PAN, los albiazules aprobarán la plataforma conjunta del Frente, formalizarán la coalición y aprobarán el método de elección de su abanderada, que será Gálvez, explicó después Marko Cortés, presidente nacional de Acción Nacional. Además, Xóchitl Gálvez dijo a los panistas que el primer paso para triunfar en 2024 es tener generosidad y tolerancia a sus diferencias. Agradeció a los panistas que tomarán la “decisión histórica” de escuchar a la ciudadanía y seleccionarla como su representante en la elección presidencial de 2024. “En precampaña nos vamos a acercar mucho”: Xóchitl Gálvez En medio de la divulgación de encuestas que la ponen por abajo de Claudia Sheinbaum, la virtual candidata de Morena y aliados, Gálvez aseguró que cuando inicien las precampañas se va a acercar. “En los tiempo de precampaña nos vamos a acercar mucho (...) y no tienen cómo detenernos”, dijo entre aplausos y porras de los consejeros del PAN. La panista agregó que del lado de sus adversarios son “vagos” y en el Frente hay talento y corazón.

NACIONAL 3A

Se reúne AMLO con 4 presidentes de AL Durante la reunión se analizaron las causas de la migración, como la pobreza, desigualdad, falta de oportunidades laborales y el cambio climático.

Los presidentes Nicolás Maduro Mors, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Gustavo Francisco Petro Urrego, Iris Xiomara Castro Sarmiento y Ariel Henry, estuvieron en la cumbre organizada por AMLO en Palenque Chiapas.

requiere de responsabilidad compartida y cooperación para lograr resultados a partir de abordar las causas estructurales y los flujos migratorios, los cuales deben ser gestionados conjuntamente entre los países de origen,

tránsito, destino y retorno”, señaló la canciller Alicia Bárcena Ibarra, en una conferencia de prensa, durante la lectura del comunicado conjunto, con representantes de 11 naciones, entre ellos de Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, y Panamá. La titular de la SRE destacó los acuerdos alcanzados, entre ellos: autosuficiencia y soberanía alimentaria; protección, conservación y restauración del medio ambiente; empleo digno, educación y desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas; seguridad energética, incluyendo energías renovables; autosuficiencia sanitaria; comercio e inversión intrarregional; así como combate al crimen organizado transnacional, al tráfico de personas y a la corrupción, fomentando la cooperación en seguridad. A la cumbre también asistieron gobernadores del sureste mexicano y militantes de Morena, entre ellos, el de

Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena; de Campeche, Layda Sansores San Román; y Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, así como las titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Luisa María Alcalde Luján, respectivamente. Horas antes, docentes de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron en el municipio chiapaneco de Palenque, afuera de la sede de la cumbre migratoria. Los integrantes del magisterio disidente exigieron una mesa de diálogo con López Obrador, para solucionar demandas de tipo laboral. La protesta se desarrolló sobre la carretera PalenquePakal Na, en la entrada a la zona arqueológica, a unos dos kilómetros del nuevo Centro de Atención a Visitantes, lugar donde se llevó a cabo el encuentro.


4A OPINIÓN Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

El acoso al Judicial JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma @jshm00

N

o son los privilegios. Es la autonomía. Lo que irrita al Presidente es la osadía de un Poder que no se ha plegado a sus antojos. No había afilado la tijera el Presidente cuando tenía al frente del Poder Judicial a un hombre que actuaba como subordinado. Cuando el presidente de la Corte se presentaba como secretario de justicia, las relaciones entre los poderes eran tensas, pero el régimen no utilizaba la navaja para despojar a los jueces de los instrumentos que les permiten desarrollar su trabajo. La eliminación de los fideicomisos no es austeridad: es bravata. No se trata de cuidar los recursos públicos. Se trata de ejercer el poder para someterlo todo al capricho de un hombre. Se trata de

emprender una campaña para debilitar a un Poder de la República y facilitar el terreno para el golpe mortal. Desde el primer día de la administración, los jueces han vivido bajo acoso. La tribuna del Ejecutivo se ha usado para intimidar a los jueces independientes y para halagar a quienes colaboran con el régimen. Los que absorben el discurso del régimen y trabajan como asesores del Presidente son felicitados porque se “portan muy bien.” Pero aquellos que han dictado sentencia contra los proyectos del gobierno reciben de inmediato el ataque directo del Presidente y sus voceros. Sus nombres y sus fotografías se despliegan en las pantallas del Palacio como si fueran carteles en el pueblo

NOROESTE.COM

con la fotografía del criminal más buscado. Un ataque que viene de ahí no es asunto trivial. Es una intimidación que altera el equilibrio de los poderes. El desacuerdo entre jueces y gobernantes no solamente es natural, es necesario para la vigencia de una democracia constitucional. Pero el Presidente no expresa desacuerdos ni desarrolla los argumentos que expone su administración ante los tribunales. El Presidente descalifica moralmente a los árbitros que suspenden una decisión administrativa, que defienden a un particular, que exigen el respeto a los procesos deliberativos. El juez que discrepa del Presidente es un pillo entregado a la corrupción. El acoso que hemos visto estos años tiene dos dimensiones. Por una parte, exhibe a los jueces insolentes convocando al linchamiento público. Se les presenta con nombre y apellido, se presentan sus fotografías y se describe su trabajo como un crimen contra la

patria. Por la otra, descalifica en grueso el trabajo del Poder Judicial para carcomer su legitimidad. La agresión presidencial no se reduce a un grupo concreto de jueces, ni se limita a su pleito con la Suprema Corte de Justicia. La ofensiva se dirige a todo el Poder Judicial, cuya lógica escapa del maniqueísmo de su universo. El Presidente no acepta que la voz de los jueces debe ser distinta de la voz de los representantes populares, que los ritmos de los tribunales no son las prisas de la administración, que el compromiso de un ministro es con la Constitución, ese espacio templado de la voluntad nacional y no con el vaivén de las mayorías o la resolución de un gobierno. El blanco del ataque no son los fideicomisos, no es tampoco la Suprema Corte de Justicia. El ataque se dirige al Poder Judicial autónomo. El embate retórico es cada vez más rudo. El Presidente se burla de los trabajadores judiciales que se manifiestan para

EDITORIAL

CIZAÑAS DE CECEÑA

Violencia de locura

¡Atáscate Matías!...

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Dejarse llevar

E

l mes de octubre se encuentra inmerso en una espiral de violencia contra las mujeres que causa estupor, no en balde la semana pasada la titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, declaró ‘octubre de emergencia’. Señaló que octubre ha sido el mes con mayor incidencia de feminicidios en lo que va de la administración del Gobernador Rubén Rocha Moya; anteriormente, eran diciembre de 2021 y el mismo mes del siguiente año, con cinco feminicidios en cada uno. Ayer domingo esa cifra se volvió a cimbrar con el asesinato a puñaladas de una mujer en la colonia Estrella, en la ciudad de Los Mochis. De acuerdo a las declaraciones de algunos testigos, Johana, de 30 años, estaba discutiendo con un hombre, quien la agredió hasta quitarle la vida. Según palabras de Guerra Ochoa el jueves 19 de octubre, el deceso de la joven embarazada asesinada en Navolato es el feminicidio número 27 en el mes; con el deleznable asesinato de la joven Johana, de 30 años, en Los Mochis esta cifra sube a 28. Mucho se ha condenado la postura violenta de hombres que se sienten dueños de las vidas ajenas. Al respecto, el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, señaló el domingo que solo a Dios le corresponde cuál es el término de la vida de cada una de las personas, tras lamentar los recientes homicidios registrados en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán. Comentó que todos tenemos el derecho de vivir, especialmente porque se trata de un derecho sagrado. El Obispo de la Diócesis de Mazatlán precisó que era de suma importancia tener humanismo para ser conscientes de la importancia de la vida del otro. Y como ejemplo de ese desequilibrio entre el humanismo expresado por el jerarca católico y el salvajismo de los asesinos imparables, Guerra Ochoa mencionó el caso del hombre que asesi-

Wikipedia:

La paradoja de Abilene se da en el momento en que los límites de una situación particular presionan a un grupo de personas para actuar de una forma que es opuesta a sus deseos individuales. El fenómeno ocurre cuando un grupo continúa con actividades desacertadas que ningún miembro de tal grupo quiere, porque ningún miembro está dispuesto a expresar objeciones. Es similar al concepto de akrasia empleado por Amartya Sen.

Orígenes

nó a martillazos a sus dos hijas de 1 y 3 años, en Los Mochis. “Es un tema psiquiátrico, porque imagínate, ¿quién mata a sus hijos, y a niñas indefensas? O es un tema de drogas, yo

no encuentro otra razón. O un tema de locura, o un tema de adicciones”, opinó. Una locura psicosomática o inducida que no tiene justificación cuando se trata de la vida de personas indefensas.

ENTRE COLUMNAS OMAR LIZÁRRAGA MORALES omar_lizarraga@uas.edu.mx

Se busca Rector (a) para la Universidad Autónoma de Sinaloa

E

l próximo Rector o Rectora titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tendrá un gran desafío al dirigir la institución en la actual coyuntura política y jurídica. En primer lugar, quien aspire al cargo, tendrá que tener una gran capacidad de diálogo y de conciliación entre los distintos grupos que hay al interior actualmente. Es tanta la manifestación de inconformidad de muchos trabajadores que esa conciliación es ya necesaria e inminente. Ese primer desafío no será para nada fácil, quien tenga el honor de dirigir la UAS tendrá que dejar el escritorio de rectoría y gastar la suela de los zapatos visitando cada unidad académica. Tendrá que ceder espacios de poder y formar un equipo plural que integre a las distintas corrientes al interior de la institución y garantizar así la gobernabilidad. Pero las dos tareas más importantes que demanda la comunidad universitaria y la sociedad en general, tienen que ver con la creación de mecanismos que garanticen la transparencia y, en segundo lugar, un mecanismo de democratización de todas sus autoridades. En cuanto a la transparencia en el manejo de los recursos, es una demanda legítima de la sociedad, y que las autoridades universitarias tienen que rendir, independien-

temente de la interpretación de la ley. De manera que si cualquier autoridad del gobierno federal, estatal o municipal, solicita cualquier rendición de cuentas, sea una oportunidad para hacerlo. Pero también si lo solicita un profesor, un estudiante o cualquier ciudadano común. La transparencia al interior es necesaria también para conocer cómo se destinan los recursos económicos para proyectos de investigación, para la asignación de becas al desempeño y otorgamiento de plazas laborales. En uno de los foros rumbo a la reforma académica y administrativa, propuse que todos estos programas se transparenten a través de dictámenes públicos. Por ejemplo, si a un profesor se le asigna una beca de bajo nivel, que se explique mediante un dictamen detallado las causales de esa evaluación. Actualmente no ocurre así. Sobre la democratización en la elección de autoridades, debemos recordar los errores del pasado para aprender de ellos. No podemos volver a los procesos electorales en los que se despilfarraban millones de pesos en artistas y grupos musicales. Tampoco a la suspensión e interrupción de clases durante las campañas. Ahora se tiene que pensar en un proceso corto pero que garantice los mejores cuadros. Tal vez podríamos elegir a las autoridades a partir de una audiencia pública y la

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

defender sus derechos. Los ha llamado ridículos. Para el Presidente, el Poder Judicial no ha hecho nada a favor del pueblo. Bajo el infantilismo de su discurso todo lo que han hecho los jueces es proteger a los privilegiados y lastimar a los débiles. ¿Qué ha hecho la Suprema Corte de Justicia en favor de la gente?, pregunta frecuentemente el Presidente. Nada, responde enfáticamente. Por eso bromea que, si desaparecieran todos los jueces, el país estaría mejor. Se prepara la batalla definitiva. El oficialismo ha puesto en la mira al Poder Judicial. Busca someterlo al principio de representación, destruyendo con ello el cimiento de su autonomía constitucional. El acoso al Poder Judicial fue, en un principio, el intento de intimidar a los jueces independientes para que ajustaran sus criterios del caudillo. Ahora el propósito es otro: destruir la base de la independencia judicial para hacer de los jueces, diputados.

Director General

presentación de sus semblanzas curriculares. Con elecciones democráticas se legitimarían todas y cada una de las autoridades, desde las direcciones de unidades académicas, pasando por los sindicatos, hasta la rectoría. Sobre este punto, es ingenuo creer que van a desaparecer los actuales liderazgos, el objetivo de unas elecciones democráticas es precisamente legitimar a esos liderazgos. Quiero terminar diciendo que no todo en la UAS actualmente está mal, de hecho, son más las cosas positivas y para presumir. En la actual administración tengo muchos amigos y amigas que las tengo en mi más alta estima. En cada unidad académica hay trabajadores académicos y administrativos muy valiosos y capaces. También hay programas institucionales con resultados muy positivos. Yo mismo soy producto de uno de ellos, pues fui becario del Programa de Doctores Jóvenes en los años 2007-2010, y así como yo, hay decenas de investigadores miembros del SNI del Conahcyt que han formado parte de él. Este tipo de programas habrá que mantenerlos, e incluso reforzarlos. Siempre con la transparencia por delante. El prestigio de la UAS actualmente está en escrutinio público, y estas acciones no pueden esperar más. Es cuanto...

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

La paradoja fue observada por el experto en administración Jerry B. Harvey en su libro de 1988 The Abilene Paradox and other Meditations on Management. La denominación de la paradoja viene de una anécdota citada por este para explicar el fenómeno: Una calurosa tarde en Coleman, una familia compuesta por suegros y un matrimonio está jugando al dominó cómodamente a la sombra de un pórtico. Cuando el suegro propone hacer un viaje a Abilene, ciudad situada a 80 km., la mujer dice: «Suena como una gran idea», pese a tener reservas porque el viaje sería caluroso y largo, pensando que sus preferencias no comulgan con las del resto del grupo. Su marido dice: «A mí me parece bien. Sólo espero que tu mamá tenga ganas de ir.» La suegra después dice: «¡Por supuesto que quiero ir. Hace mucho que no voy a Abilene!». El viaje es caluroso, polvoriento y largo. Cuando llegan a una cafetería, la comida es mala y vuelven agotados después de cuatro horas. Uno de ellos, con mala intención, dice: «¿Fue un gran viaje, no?». La suegra responde que, de hecho, hubiera preferido quedarse en casa, pero decidió seguirlos sólo porque los otros tres estaban muy entusiasmados. El marido dice: «No me sorprende. Sólo fui para satisfacer al resto de ustedes». La mujer dice: «Sólo fui para que estuviesen felices. Tendría que estar loca para desear salir con el calor que hace». El suegro después refiere que lo había sugerido únicamente porque le pareció que los demás podrían estar aburridos. El grupo se queda perplejo por haber decidido hacer en común un viaje que nadie entre ellos quería hacer. Cada cual hubiera preferido estar sentado cómodamente, pero no lo admitieron entonces, cuando todavía tenían tiempo para disfrutar de la tarde. El fenómeno es una forma de pensamiento de grupo. Se explica por teorías de conformidad de la psicología cognitiva social que sugieren que la especie humana suele sentirse desanimada para actuar en contra de la tendencia del resto del grupo. Del mismo modo, en psicología social se estudia qué motivos ocultos y señales indirectas yacen tras los actos y afirmaciones externos de la gente, frecuentemente porque existen determinados frenos sociales que impiden a los individuos expresar abiertamente sus sentimientos o seguir sus inclinaciones. Esta anécdota se incluyó en un cortometraje educativo sobre administración. La teoría se usa generalmente para ayudar a explicar decisiones de trabajo extremadamente malas, en especial para criticar la supuesta superioridad de las «reglas de comité». Una técnica mencionada para combatir este mal administrativo, también usada por consultores, es preguntarse ¿Estamos yendo a Abilene? para determinar si la decisión colectiva es legítimamente adoptada por los miembros del grupo o si es, solamente, el resultado de este tipo de pensamiento grupal. En resumen, la «paradoja de Abilene» postula que en situaciones críticas existe, en el pensamiento gregario, una tendencia a tomar decisiones poco satisfactorias. Se puede expresar como la «falta de asertividad».

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

La visión un compromiso pendiente del gobierno mexicano EMILIANO TERÁN BOBADILLA eteran@uas.edu.mx

L

a salud visual, un pilar fundamental para la calidad de vida, representa más que la mera capacidad de ver. A pesar de los avances tecnológicos y médicos, millones de individuos globalmente enfrentan desafíos relacionados con la visión. Esta problemática se extiende desde errores refractivos no corregidos hasta ceguera derivada de cataratas, trayendo consigo implicaciones socioeconómicas, educativas y emocionales. Más aún, no debemos subestimar el alto costo económico que implica la pérdida de productividad debido a la ceguera prevenible en adultos entre las edades de 50 y 65 años, causada por defectos refractivos no corregidos y cataratas no operadas. Esta situación le cuesta a México la asombrosa suma de US$4,300 millones al año, según datos de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. Dentro de este contexto global, México tomó un paso firme en la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada el 27 de mayo de 2021 en Ginebra, Suiza. Se comprometió a intensificar la cobertura efectiva de cirugías de cataratas y corrección de errores refractivos para 2030. Además de la resolución de la OMS, cabe mencionar la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (2021) adoptada por los países miembros: Visión para Todos. Estos compromisos, respaldados internacionalmente, buscan incrementar la cobertura efectiva de errores refractivos en un 40 por ciento y la de cirugías de cata-

ratas en un 30 por ciento. La magnitud del desafío es titánica: se aspira a beneficiar a 800 millones de personas con deficiencias visuales corregibles y a 100 millones que podrían recuperar la visión a través de cirugías de catarata. Entrando en detalle, las cataratas, que emergen por una opacidad en el cristalino, afectan primordialmente a individuos de mayor edad. Esta opacidad no solo compromete la visión, sino que también menoscaba la calidad de vida y puede ser un factor de riesgo para accidentes. Por otro lado, los errores refractivos, entre los que encontramos miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, pueden manifestarse en cualquier etapa vital. Estas afecciones no solo impactan la visión, sino que también tienen consecuencias directas en la calidad de vida, el rendimiento académico y el desempeño laboral. Es importante destacar que los defectos refractivos no corregidos son la segunda causa de ceguera, después de las cataratas. Además, la prevalencia de la miopía alcanzará a 1 de cada 2 personas para el 2050 si no tomamos medidas inmediatas. En el ámbito local, es vital destacar el papel fundamental de organizaciones como el Club de Leones. Esta entidad ha sobresalido no solo por implementar programas de intervención, sino también por establecer alianzas estratégicas que amplían su alcance y efectividad. Ha forjado vínculos con organizaciones

DUEÑEZ* EMPRESARIA CARLOS A. DUMOIS

Presidente y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx

Haciendo fluir los recursos El dinamismo organizacional no es solo un tema visionario y cultural. Los recursos cuentan, necesitamos aprender a moverlos de otro modo.

L

a agilidad organizacional parte del creciente sentido estratégico de nuestros líderes, sigue con la celeridad para construir acuerdos entre nuestra gente, cierra con la movilidad de recursos hacia las nuevas jugadas estratégicas. Este es el ciclo de la SúperFlexibilidad: sensibilidad de negocio de un creciente número de líderes, rapidez para ponerse de acuerdo en como adelantarse a los cambios y capacidad de mover las piezas hacia los nuevos movimientos estratégicos. La fluidez de recursos es movilizar sin titubeo los materiales y equipos, los talentos y el tiempo, las tecnologías y la información donde se requieren para ejecutar rápidamente nuestras respuestas anticipadas al entorno y al mercado. A veces nos desespera la burocracia y lentitud con la que nos abastecen de todos esos recursos cuando queremos sorprender a los demás. Toca aprender a destrabar los candados que habitualmente los atrapan. En una empresa donde solo unos pocos de arriba tienen la facultad de liberarlos no podrá generarse ese dinamismo. ¿Qué podemos hacer para detonar la fluidez de recursos?

Apartar recursos para la discontinuidad . Lo que veníamos haciendo que ya está validado, hasta por inercia cuenta con sus propios recursos. Una fórmula de negocio añeja y consistente ya cuenta con sus procesos, su gente y su presupuesto. Si queremos ser ágiles con la innovación, es crucial que haya otro apartado de tiempo, de gente, de recursos financieros, que esté disponible para las novedades que van surgiendo. Si necesitamos distraer a personas comprometidas con quehaceres ya establecidos, si necesitamos extraer dinero de presupuestos ajustados, si no contamos con líderes en formación que puedan entrar a los nuevos proyectos, ¿de dónde sacaremos recursos para manejarlos? Administrar por separado la discontinuidad. La gestión de lo nuevo no puede enmarañarse con los procesos, las áreas funcionales, los departamentos de lo que ya está establecido. Los nuevos proyectos han de ser apartados en otras secciones o áreas. Solo así podremos observarlos y aprender lo que buscamos, que es validar y potenciar a cada uno por si mismo. Medir lo nuevo con tasas diferentes. Para que no confundamos la gestión de lo nuevo necesitamos desarrollar herramientas y criterios administrativos para la medición de proyectos y oportunidades con sus propios indicadores.

no gubernamentales, empresas privadas y el gobierno estatal, enfocándose en sensibilizar, prevenir, detectar tempranamente y tratar problemas visuales, mejorando la vida de los habitantes de la región. Por otro lado, la Universidad Autónoma de Sinaloa se ha convertido en un pilar académico y de investigación. Esta institución no solo ha centrado sus esfuerzos en la investigación en salud pública, sino que también ha desempeñado un papel esencial en la divulgación científica. Ha llevado a cabo investigaciones rigurosas y ha publicado resultados que resaltan la gravedad de los problemas visuales a nivel estatal. Estos hallazgos no solo enriquecen la comprensión del problema, sino que también sustentan decisiones, políticas y estrategias para abordar y mitigar los desafíos en salud visual en Sinaloa. Para materializar estos ambiciosos compromisos, la sinergia entre entidades gubernamentales, la sociedad civil y organizaciones es esencial. Más allá de las intervenciones médicas, es imperativo trabajar en conjunto para forjar legislaciones que ofrezcan soluciones a largo plazo. Finalmente, las cataratas y los errores refractivos no son solo problemas médicos, sino desafíos que abarcan lo socioeconómico, educativo y emocional, requiriendo una acción colectiva y decidida. Organizaciones como el Club de Leones y la Universidad Autónoma de Sinaloa destacan por su trabajo en investigación y colaboración. Con apoyo internacional y dedicación local, estamos mejor preparados para enfrentar estos desafíos. Pero debemos actuar rápidamente, ya que la meta es 2030 y el tiempo es limitado. La colaboración entre la sociedad civil, el sector académico y el gobierno es clave para asegurar un futuro con salud visual accesible para todos.

No buscamos primordialmente ver si venden mucho, si son rentables, si utilizan bien los medios. Todo eso es para el resto de la empresa en los productos y mercados ya probados. En lo novedoso estamos experimentando, explorando, entonces lo importante a medir es si aprendemos, si validamos nuestras hipótesis, si encontramos el potencial previsto. Frecuentemente presenciamos reuniones donde se confunden los criterios y los indicadores, se comparan con los mismos parámetros lo nuevo y lo viejo. Esto puede matar novedosos proyectos con alto potencial por no saberlos dotar de recursos adecuadamente. Tenemos que aprender a crear presupuestos de inversión y de gasto en las cosas nuevas con criterios propios para ese fin. Empoderar equipos que gobiernen la atención de las oportunidades discontinuas. Es frecuente que conformemos equipos para evaluar el avance de los proyectos nuevos. Creamos comités de innovación, grupos de visión de futuro, centros de evaluación de proyectos, pero luego no dotamos esos órganos de facultades para decidir sobre la asignación de recursos humanos, tecnológicos y materiales. Adquirir capacidades para gestionar talento innovador . Los jóvenes creativos se están volviendo cada vez más selectivos para elegir dónde trabajar. No les gusta reportarle a un jefe que no los escucha. No quieren pertenecer a una organización rígida donde les digan que “aquí las cosas siempre se han hecho así”. Tenemos que cambiar para atraer y retener a esos jóvenes. Hagamos fluir los recursos hacia las mejores oportunidades.

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Feminicidios: ‘Octubre negro’ de Sinaloa Falta hacer más por Gobierno y sociedad

S

in menoscabo a que Sinaloa ha implementado vertiginosamente en los dos años recientes más acciones de protección a las mujeres que en el resto de los estados del País, la lamentable tragedia ocurrida en Los Mochis por el padre que presuntamente asesinó a sus dos pequeñas hijas, e hirió de gravedad a esposa, suegra e hijastra, evidencia que más allá de leyes y políticas públicas la urgencia está en trabajar con y desde las familias para detectar y atender a tiempo la violencia que incuba en los hogares y que sí da señales previas antes de que llegue la consumación de agresiones bestiales. Gobierno y sociedad estamos emplazados a maniobrar más allá de las burbujas de consternación que permanecen durante algunas horas y enseguida, pronto, conmoción y buenos propósitos son difuminados por la también terrible normalización de sucesos de alto impacto. Situaciones como la que hoy nos une en la exigencia de justicia no ocurren de manera espontánea sino con avisos de gravedad progresiva que son llamados de auxilio para la intervención oportuna. Tenemos que aprender a dilucidar en los relámpagos de la barbarie la tempestad de salvajismo que oscurece en el presente y para el futuro el horizonte de civilidad. Ahora la fatalidad nos emplaza a colocar los tabiques de legalidad y raciocinio desde los cuales podamos alcanzar las claraboyas que muestren el

resplandor del Sinaloa de paz, valores y respeto a la vida, si es que acaso no nos hemos resignado a resistir, mejor dicho a sobrevivir, en la oscuridad donde todo se vuelve negro y nos empieza a resignar tal lobreguez. Podría generarse el cuestionamiento de por qué el estado en el que más se ha legislado y gobernado para prevenir y castigar los crímenes que afectan al sector femenil, con la atroz consecuencia en niñas y niños, hoy presenta la alta incidencia a tal grado que la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, lanza la alerta del “Octubre negro” por siete feminicidios registrados en lo que va del mes. Desafortunadamente las respuestas nos están llegando a través de tragedias. Sí es un asunto de leyes y justicia pero el reto consiste en meter a las instituciones a los senos familiares para que se anticipen a las consecuencias infaustas observando con mínima injerencia y respeto pleno a los derechos humanos cómo la víspera del delito va escalando a la inminente agresión. Convencer a las víctimas, núcleos parentales, vecinos y comunidades de lo vital que resulta denunciar ese atisbo de peligro del que sí se entera el círculo cercano de convivencia. Las autoridades estatales, municipales, los síndicos y comisarios deben ser capacitados como detectores tempranos de malas conductas intrafamiliares que de lo atípico transmutan a lo fatal. Es fun-

damental que sean factores de confianza y de apoyo para las mujeres, infancias y adultos mayores cuya fragilidad ya no es cosa de leyes sino de conciencia fusionada en lo referente a la protección de posibles víctimas. El sábado, al poner en funciones la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el Gobernador Rubén Rocha Moya dio señales de tener claridad sobre lo mucho que deberá hacerse más allá de lo que hoy se tiene. “Tenemos que hermanar esfuerzos las instituciones para hacer que todas las mujeres rompan el silencio, para contribuir con ellas a construir familias seguras y construir espacios seguros”, dijo. También puso en marcha la Policía de Género y lo más importante es el ejercicio autocrítico que reconoce que “estamos en una situación de emergencia y al nivel de las necesidades estamos tratando de responder y esta es una acción afirmativa de gran envergadura”. En el mismo contexto de tristeza generalizada por la inmolación de dos niñas dio a conocer que enviará al Congreso del Estado la correspondiente iniciativa de ley para que los agresores sean quienes deban irse y las víctimas puedan quedarse en contornos hogareños seguros. Es decir, marcando diferencias con la costumbre de anteriores gobernadores que negaban la violencia y aparte se cruzaban de brazos ante ésta, Rocha Moya

OPINIÓN 5A

ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Non omnis moriar

E

l poeta romano, Quinto Horacio Flaco, exclamó: “Non omnis moriar multaque pars mei vitabit Libitinam. Exegi monumentum aere perennius” (No moriré del todo, y gran parte de mí escapará a Libitina. Levanté un recuerdo más duradero que el bronce). Libitina, según la cultura romana, era la diosa encargada de lo relativo a las obligaciones de honrar a los fallecidos, de ahí que se le rendía culto en un monte sagrado ubicado en el Monte Aventino, al sur de Roma. Incluso, en el Coliseo existía una famosa puerta llamada “Porta libitinaria”, por donde se extraían los cadáveres de los gladiadores y animales muertos en combate. Sin embargo, lo más importante a resaltar en esta frase de Horacio son sus primeras palabras: “Non omnis moriar”, que se puede traducir como “no todo moriré” o “no moriré del todo”. ¿Acaso el poeta latino creía en la resurrección de los muertos? No es ese el sentido de la expresión. Simplemente constata que pervivirá en el recuerdo; es decir, que estará presente en todos aquellos que honren su memoria; además de que los sublimes alcances de su poesía lo tornarán inmortal. Por eso, convencido manifestó que gran parte de él escaparía al poder de la diosa de la muerte: “Levanté un recuerdo más duradero que el bronce”. Este melancólico sentimiento fue plásticamente escenificado en la película “Coco” y su tema musical Recuérdame: “Recuérdame, hoy me tengo que ir mi amor. Recuérdame, no llores por favor, te llevo en mi corazón y cerca me tendrás. Recuérdame, aunque tenga que emigrar”. El meollo de la cuestión no estri-

ba en si nuestros familiares, amigos o la posteridad misma nos recordarán o cómo nos recordarán; el problema principal es si nosotros estamos construyendo el legado necesario para que ellos nos recuerden. ¿Moriré del todo?

ha creado todo un sistema de protección a las mujeres y en general a afectados por violencia intrafamiliar. La “Agenda Púrpura”, por ejemplo, deriva en 13 leyes aprobadas durante la 64 Legislatura local enfocadas a la protección de los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Sí se ha concretado bastante de lo que durante muchos años se dejó de hacer. Pero la familia permanece en alarmante nivel de riesgo y ello exige dar pasos en el mismo sentido en vez de pretender derruir lo alcanzado. La Policía de Género y las reformas legales para extirpar de los hogares a los probables agresores es lo correcto, siempre y cuando sea ganada la batalla contra el silencio domiciliario por miedo que es la condición ideal para el gen de la brutalidad doméstica. Y otro punto esencial es que ninguna autoridad que reciba a una madre u hijo denunciando la latente agresión en el espacio familiar ofrezca a cambio la indiferencia negligente, a veces hasta la burla que es igual de mortífera que la acción de los sujetos homicidas.

Reverso

En Sinaloa logró borrar, Cualquier barrunto de sonrisa, Aquel que igual pudo matar, Los sueños de Litzy y Luisa.

Enjuáganos Norma

Límpianos lluvia torrencial de todos los males que cuando llegan vienen juntos en un Sinaloa que a pesar de estar en manos de gente que nunca se rinde, a veces parece ya no resistir calamidades como la sequía, el crimen, la corrupción y la renuncia a los valores y libertades fundamentales. Lávanos con los milímetros de agua que sean necesarios hasta que ningún residuo pernicioso quede sobre la tierra y los habitantes del solar de los once ríos, en ocasiones edén y en otras calvario.


6A NACIONAL Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL R

AFAH._ En momentos en que la guerra con Hamás iniciada hace dos semanas amenazaba con desencadenar un conflicto más amplio, aviones israelíes de combate atacaron objetivos en diferentes lugares de Gaza durante la noche y el domingo por la mañana, así como dos aeropuertos en Siria y una mezquita en la ocupada Cisjordania supuestamente utilizada por milicianos. Los ataques aéreos continuaban en diferentes zonas de Gaza, incluida la parte sur de la franja costera, donde Israel ha dicho a los civiles que se refugien. En el hospital Al Aqsa de Deir al Balah, al sur de la zona de evacuación, varios cuerpos envueltos en mortajas blancas se alineaban en el suelo ante el edificio. El ejército israelí dijo que atacaba a miembros e instalaciones de Hamás, pero que no dirigía sus ataques contra civiles. Milicianos palestinos han lanzado unos siete mil cohetes contra Israel, según el ejército, que según Hamás atacaron Tel Aviv el domingo por la mañana. Israel parece a punto de lanzar una ofensiva terrestre en Gaza como parte de su respuesta al letal ataque de Hamás el 7 de octubre. Se han acumulado tanques y decenas de miles de soldados en la frontera. El domingo se permitió la entrada de un convoy de 17 camiones con ayuda desde Egipto a Gaza, según medios estatales egipcios. Era el segundo cargamento de ayuda que llega al territorio desde que Israel impuso un asedio total hace dos semanas. El sábado pasaron 20 camiones. La agencia humanitaria de Naciones Unidas, conocida por sus siglas OCHA, dijo que el convoy que entró el sábado llevaba en torno al cuatro por ciento de la media de importaciones diarias antes de la guerra la agencia humanitaria de Naciones Unidas y “una

Conflicto Israel-Palestina

Gaza, Siria y Cisjordania sufren ataques aéreos Diversos objetivos en Gaza, así como dos aeropuertos en Siria y una mezquita en Cisjordania, fueron bombardeados por aviones de Israel

Foto: Captura de video

NOROESTE/REDACCIÓN

Los constantes bombardeos en Gaza han destruido parte de la ciudad.

fracción de lo que se necesita tras 13 días de completo asedio”. El ejército israelí dijo que la situación humanitaria estaba “bajo control”, mientras que OCHA, pidió que entrasen 100 camiones al día. Israel reiteró sus peticiones de que la gente salga del norte de Gaza, lo que incluía arrojar folletos desde el aire. Añadió que unas 700 mil personas ya habían huido, aunque quedaban cientos de miles. Eso aumentaría el riesgo de enormes bajas civiles en cualquier ofensiva terrestre.

Mandos militares israelíes dicen que la infraestructura y la red de túneles de Hamás se concentran en Ciudad de Gaza, en el norte, y que la próxima fase de la ofensiva incluirá una fuerza sin precedentes allí. Israel dice que quiere aplastar a Hamás, pero miembros del Gobierno han hablado de establecer una posible zona de separación para impedir que los palestinos se acerquen a la frontera. Los hospitales desbordados de pacientes y desplazados se quedan sin suministros médicos ni combustible para

sus generadores, lo que obliga a los médicos a operar con agujas de costura, con vinagre de cocina como desinfectante y sin anestesia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que al menos 130 bebés prematuros estaban en “grave peligro” debido a la escasez de combustible para generadores. Siete hospitales en el norte de Gaza se habían visto obligados a cerrar por los daños de los ataques, falta de electricidad y suministros o las órdenes israelíes de evacuación.

Los palestinos refugiados en escuelas gestionadas por la ONU y campamentos de carpas tienen pocas reservas de comida y beben agua sucia. El ejército dijo que Israel tenía previsto incrementar los ataques aéreos en preparación para “las siguientes fases de la guerra”. Más de mil 400 personas han muerto en Israel en la guerra, la mayoría civiles asesinados durante el ataque inicial de Hamás. Al menos 212 personas fueron capturadas y llevadas a la fuerza a Gaza, incluidos hombres, mujeres, niños y ancianos. Dos estadounidenses fueron liberadas el viernes en lo que Hamás describió como un gesto humanitario. Más de cuatro mil 300 personas han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud que gestiona Hamás. Eso incluye la cifra disputada de víctimas por una explosión en un hospital. Por su parte, medios sirios indicaron que los ataques aéreos israelíes habían golpeado aeropuertos internacionales en la capital, Damasco, y en la ciudad norteña de Alepo. Los bombardeos mataron a una persona e inutilizaron las pistas de aterrizaje. Israel ha realizado varios ataques aéreos en Siria, en ocasiones contra aeropuertos, desde que comenzó la guerra. Israel no suele reconocer los ataques concretos, aunque dice actuar para impedir que Hezbollah y otros grupos armados lleven armas de su patrocinador, Irán, que también respalda a Hamás. (Con información de AP)

EN GAZA

Cifra de trabajadores humanitarios de la ONU muertos se eleva a 29

Foto: ONU/Eskinder Debebe

ONU NOTICIAS

Camiones con ayuda humanitaria esperan para entrar en Gaza desde Egipto a través de Rafah.

CUMBRE DE PAZ DE EL CAIRO

Necesario, mantener la ayuda humanitaria: ONU EL CAIRO._ Durante su intervención en la Cumbre por la Paz de El Cairo, el Secretario General de la ONU, António Guterres, reiteró el sábado su llamamiento para que el suministro de ayuda humanitaria se haga de manera continuada en Gaza. El Presidente egipcio, Abdel Fattah ElSisi, convocó a líderes de la región y de todo el mundo en un esfuerzo por reducir las hostilidades tras la incursión de Hamás en Israel el 7 de octubre, y el bombardeo israelí de Gaza y el asedio total del enclave. La Cumbre tuvo lugar un día después de que el jefe de la ONU viajara al paso fronterizo de Rafah, en el norte del Sinaí egipcio, el único abierto con Gaza. “Allí vi una paradoja: una catástrofe humanitaria que se desarrolla en tiempo real”, dijo. Guterres señaló que cientos de camiones “repletos de alimentos y otros suministros esenciales” se encontraban en el lado egipcio, mientras que al otro lado de la frontera, dos millones de personas en Gaza carecían de agua, alimentos, combustible, electricidad y medicinas. El sábado, un convoy cargado de artículos de primera necesidad entró en Gaza.

La ONU trabaja sin descanso

“Es necesario que esos camiones se desplacen lo más rápidamente posible de forma masiva, sostenida y segura desde Egipto a Gaza”, declaró Guterres, añadiendo que la ONU está trabajando sin descanso con todas las partes para lograr un suministro continuo de ayuda a la escala necesaria. El Secretario General subrayó que los objetivos a corto plazo deben ser claros,

repitiendo su llamamiento para que se proporcione ayuda humanitaria inmediata, sin restricciones y sostenida a Gaza, la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes por parte de Hamás y un alto el fuego humanitario ya. Afirmó que los agravios del pueblo palestino son legítimos y prolongados, pero nada puede justificar el reprobable asalto de Hamás que aterroriza a los civiles israelíes. Al mismo tiempo, estos aborrecibles ataques nunca podrán justificar el castigo colectivo del pueblo palestino.

Hora de actuar

Hizo hincapié en la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario, que incluye proteger a los civiles y no atacar hospitales, escuelas e instalaciones de la ONU que actualmente albergan a medio millón de personas. También pidió que no se pierda de vista “la única base realista para una verdadera paz y estabilidad”, es decir, una solución de dos Estados para israelíes y palestinos. “Ha llegado el momento de actuar”, afirmó. “Se necesita actuar para poner fin a esta horrible pesadilla. Actuar para construir un futuro digno de los sueños de los niños de Palestina, Israel, la región y nuestro mundo”.

La situación en Cisjordania se agrava

Por otro lado, la UNRWA también informó ayer de una “’operación de las fuerzas de seguridad israelíes’ que incluyó ataques aéreos que duraron 28 horas en el campo de refugiados de Nur Shams”, en Cisjordania, durante la cual murieron al menos 13 palestinos, entre ellos cinco niños. Debido a los ataques israelíes, la UNRWA se vio obligada a suspender servicios como escuelas, sanidad y recogida de residuos sólidos. Este año ya se han registrado más de 270 palestinos muertos en Cisjordania, el 20% de los cuales eran niños, y más de la mitad refugiados. “Estos últimos acontecimientos son emblemáticos de la continua escalada que pone en riesgo la vida de los refugiados de Palestina en los campamentos de toda Cisjordania. Esta reciente operación es la mayor desde la de Yenín en julio de este año”, indicó la agencia en un comunicado.

Se agota el combustible

Por otro lado, la agencia también informó de que en tres días se quedará sin combustible, fundamental para su respuesta humanitaria en toda la Franja de Gaza. “Sin combustible, no habrá agua, no funcionarán los hospitales ni las panaderías. Sin combustible, la ayuda no llegará a muchos civiles que la necesitan desesperadamente. Sin combustible, no habrá ayuda humanitaria. La falta de combustible estrangulará aún más a los niños, las mujeres y la población de Gaza”, concluye la agencia.

Liberar a todos los rehenes

Anteriormente, el sábado, el jefe de la ONU agradeció la ayuda del emir de Qatar por sus esfuerzos para conseguir la liberación de dos estadounidenses que habían sido retenidos como rehenes en Gaza, dijo su portavoz en un comunicado. Guterres renovó su llamamiento a la comunidad internacional para evitar que el conflicto se extienda a toda la región.

Foto: © WFP

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ La agencia para los refugiados palestinos UNRWA informó este domingo que el número de sus trabajadores humanitarios muertos en la Franja de Gaza, sometida a intensos bombardeos por el Ejército de Israel desde el 7 de octubre, se eleva a 29. En un tuit, los responsables de la agencia, “conmocionados y de luto”, indicaron que la mitad de esos trabajadores eran profesores. Los hospitales, las escuelas, los civiles, los trabajadores humanitarios y las rutas para prestar ayuda de emergencia se encuentran entre las personas y los lugares protegidos por el derecho internacional humanitario.

La agencia agregó que “este año ya se han registrado más de 270 palestinos muertos en Cisjordania, el 20% de los cuales eran niños, y más de la mitad refugiados. Esta cifra representa el mayor número de asesinados en un solo año desde que empezamos a recopilar los datos de forma rutinaria en 2012”. Y advirtió de que “es probable que estos últimos sucesos en el campamento de Nur Shams exacerben aún más las tensiones, ya de por sí exacerbadas, dado el conflicto en Gaza. Sólo desde el 7 de octubre han muerto al menos 82 palestinos en Cisjordania”. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, desde el 7 de octubre han muerto 4385 personas, entre ellas 1756 niños y 967 mujeres; otras 13.561 personas resultaron heridas. En total, unos 1400 israelíes y extranjeros han muerto en Israel, la gran mayoría el 7 de octubre cuando Hamás lanzó un ataque sobre varias localidades israelíes. Previo a ese ataque, el número de palestinos muertos este año ya ascendía a más de 250, mientras que el de israelíes era de casi 30.

Edificios destruidos en Abu Al-Kass, Gaza.


8A Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NEGOCIOS

VALORES

VIERNES

48,275.91

PETRÓLEO

NOROESTE.COM

ASÍ CERRÓ

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO JUEVES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 48,804.61 COMPRA VENTA $17.68 $18.68 $13.27 $13.29 $19.31 $19.32

MEZCLA MEXICANA

83.44*

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

87.65*

BRENT

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

90.83* * Dólar por barril

ORO

$1,121.89

PLATA

$13.38

Un año más del leonísmo

Celebran en Club de Leones 79 aniversario

M

AZATLÁN._ Con una significativa comida, Club Leones celebra su 79 aniversario de instaurarse en Mazatlán, donde su objetivo, desde su creación, ha sido ayudar a los más necesitados. La presidenta del Club de Leones de Mazatlán, A.C., Marina Guerra Pinal 20232024, comentó sentirse muy honrada de participar por 55 años dentro del club, donde ha experimentado un sinfín de vivencias, además de conocer a otras personas con el mismo espíritu de ayudar.

“He vivido muchas vivencias, he conocido muchos compañeros, algunos ya no están, otros, los nuevos que han entrado, pero todos con el mismo espíritu de ‘leonísmo’ que es ayudar a la gente”, expresó. Marina Guerra Pinal añadió sentirse muy orgullosa por ser una mujer liderando el club en Mazatlán, pues siempre procura ayudar a los adultos mayores con alguna discapacidad. La comida conmemorativa fue acompañada por los honores a la bandera, presentación de invitados a cargo de la presidenta, así como asuntos generales del club, para luego pasar a otros aspectos como ‘colas’ y rifas. Fueron una decena de invitados pertene-

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

JAHIR SALAS

Marina Guerra Pinal, presidenta del Club de Leones de Mazatlán, A.C.

Celebran su 79 aniversario ayudando a la ciudadanía Club Leones de Mazatlán.

cientes al Club de Leones los que hicieron acto de presencia a la comida con motivo del 79 aniversario; entre gestos de compañeris-

mo y reconocimiento, los asistentes compartieron un momento de orgullo y reconocimiento.

La AMCP realiza su XVII simposium con una serie de conferencias encaminadas a la innovación e inteligencia artificial.

REALIZAN SIMPOSIUM

Apuestan contadores por e innovación e IA en Mazatlán

Con el objetivo de capacitar a los socios, así como al alumnado estudiantes de contabilidad, la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, realizó del 19 al 20 de octubre, el ciclo de conferencias “El profesionista en el mundo de la Innovación e Inteligencia Artificial”, en el Centro de Convenciones de Mazatlán. La presidenta de la AMCP en Mazatlán, María Esthela Núñez Castro, comentó sentirse muy satisfecha con la aceptación e interés del público, especialmente porque se tratan de conferencias con el objetivo de capacitar e informar. “La verdad estoy contenta, muy contenta porque todos, los socios, el público, íbamos a vender muy poquitas entradas (...) nos correspondieron muy bien”, comentó. Por su parte, el presidente nacional de la AMCP, Raúl Eduardo Favela Montes, destacó que la contaduría pública debe estar actualizada, al día, en todos los aspectos como contables, fiscales y en todos los nuevos cambios a los que el mundo se enfrenta. “El objetivo del colegio y como siempre es estar actualizado. La contaduría pública o el ejercicio de nuestra profesión es siempre estar al día, en todos los aspectos fiscales y contables, y todo lo que venga en estos cambios que son día a día”, comentó el presidente Nacional de la AMCP. El jueves se llevó a cabo a la inauguración del 17 Simposium de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, a las 15:30 horas. Para después dar comienzo a las 16:00 horas, la primera conferencia de cinco, titulada “El futuro del profesionista en el mundo de la innovación e inteligencia artificial”, a cargo de Fidel Ibarra López. El especialista y contador, José Manuel Morita Cancino, fue el encargado de cerrar este primer día de conferencias con su charla “Innovación y Evolución Empresarial”, donde, comentó para Noroeste, otorgarles a los presentes ideas prácticas para reducir el ‘margen de error’ en las empresas, en materia de contabilidad e impuestos. Decenas de estudiantes e interesados en la contabilidad arribaron al Centro de Convenciones para ser parte de este primer día de charlas, a donde también asistieron, en representación del Alcalde de Mazatlán Édgar Augusto González Zataráin, Melesio Montoya Peinado; el presidente nacional de la AMCP, Raúl Eduardo Favela Montes; la presidenta de la AMCP en Mazatlán, María Esthela Núñez Castro; delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en Sinaloa, Oscar López Pascual.

Foto: Noroeste / Adán Valdovines

Una decena de invitados pertenecientes al Club de Leones hicieron acto de presencia a la comida con motivo del 79 aniversario; entre gestos de compañerismo y reconocimiento, los asistentes compartieron un momento de orgullo y reconocimiento


1B Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

MAZATLÁN

NOROESTE.COM Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

65% 29°

06:05

17:35

27° 23°

LLUVIAS EN MAZATLÁN

Mazatlán tendrá un lunes muy lluvioso debido a los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Norma.

Recomiendan a conductores estar atentos

Cierran y reabren la Mazatlán-Culiacán El desbordamiento se registró en el kilómetro 52+600 de la autopista a la altura de La Chicayota, San Ignacio; y afectó el sentido de sur a norte por unas horas; la autopista y la carretera libre se encuentran abiertas: Gobierno

Aviso de suspensión de clases para hoy lunes en todo Sinaloa.

JUVENCIO VILLANUEVA

EDUCACIÓN

L

Suspenden las clases por ‘Norma’, hoy en Sinaloa Fotos: Juvencio Villanueva

Las lluvias generadas por la tormenta tropical Norma ocasionaron que arroyos se desbordaran y esto provocó el cierre interminente de la autopista Mazatlán-Culiacán durante la tarde d ayer domingo, y en ambos sentidos por la noche. A través de redes sociales se informó a las 22:00 horas de ayer domingo se habilitó la circulación con dirección al norte en la caseta de Mármol, en Mazatlán, en el kilómetro 25+150, pero con desviación en el kilómetro 89, en La Cruz de Elota. Este domingo, la circulación de la autopista se detuvo desde las 14:00 horas en el sentido hacia el norte debido al desbordamiento de un río a la altura de la comunidad de La Chicayota, en el municipio de San Ignacio, en el kilómetro 52+600, cerca de Mazatlán.

Decenas de vehículos, entre ellos tráileres, autobuses y unidades particulares, permanecieron varados tras el cierre por unas horas del sentido de sur a norte de la autopista Mazatlán-Culiacán.

La situación causó una larga fila de vehículos varados, sobre todo tráileres. A lo largo del día hubo además otros cierres intermitentes, mientras la carretera libre

continúa en funciones. Protección Civil estatal informó del cierre de la circulación en ambos sentidos en la Maxipista y llamó a usar vías alternas. El bloqueo tendría

lugar en la caseta de Costa Rica, en Culiacán. Al cierre de esta eidición, la carretera libre, también estaba abierta a la circulación.

Tramos de la Autopista Mazatlán-Culiacán fueron parcialmente afectados por el desborde de un río.

BELEM ANGULO / ANA KAREN GARCÍA

CULIACÁN._ Las clases fueron suspendidas en las escuelas de Sinaloa hoy lunes 23 de octubre, como medida preventiva ante el fenómeno meteorológico Norma. Esta información fue emitida por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a través de redes sociales. “Les informo que como medida preventiva, se suspenden las clases en Sinaloa, el día de mañana lunes 23 de octubre, por motivo del fenómeno natural Norma”, señaló el Mandatario. Minutos más tarde, la Secretaría de Educación Pública y Cultura emitió un comunicado estableciendo que se aplicará la suspensión de clases en los turnos matutino y vespertino. Se esperaba que la tormenta tropical Norma toque tierra durante la madrugada de este lunes en el centro-norte de Sinaloa. En el comunicado se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada mediante las vías oficiales.

LLUVIAS POR ‘NORMA’

Se resguardan seis personas, entre ellos un ciclista francés, en albergue temporal del ICO

El albergue temporal en el ICO fue habilitado con camas, colchonetas, comida y cobijas.

día de hoy domingo, todo ha estado normal, tranquilo, sin mayor problema. No ha habido inundaciones, no ha habido vientos que ocasionen problemas mayores”, comentó. En un recorrido por la ciudad acompañado de su esposa, María Teresa Apodaca de González; y el coordinador de Protección Civil Municipal, Eloy Ruiz Gastelum, el Alcalde acudió a monitorear las rejillas en las zonas conflictivas y en donde permanece fluyendo el agua. “De pronto se presenta algún tema de emergencia con algunos árboles, muy poquitos árboles derribados, que se han estado

El Alcalde Édgar González Zataráin y su esposa María Teresa Apodaca Muñoz, presidenta del Sistema DIF Municipal.

zonas de riesgo. “Contamos con la asistencia de algunas colonias que de parte de Protección Civil realizó el traslado y ahorita estamos en lo que es el registro, se les proporciona una cobija y artículos de limpieza y el alimento caliente que es lo más importante”, dijo María Teresa. Por su parte el Alcalde de Mazatlán, Edgar González Zatarain qué aun cuando las afec-

taciones no han sido mayores y las lluvias intermitentes no han representado un riesgo como tal, adultos mayores y vecinos de invasiones recorrieron al albergue y se les aceptó y atendió desde su llegada, así como sucedió con el francés que requería de un lugar para permanecer mientras se reanuda el viaje del Baja Ferries. “El reporte desde el día de ayer en la noche y lo que va del

quitando de la vía pública y tema de un poco el tema de bajones de la energía si ha habido pero no ha sido problema se ha restablecido en minutos”, apuntó. González Zataráin reconoció que esto es gracias a los trabajos de las brigadas del personal de Servicios Públicos y Obras Públicas, que en cuadrillas se han dedicado a liberar de basura, árboles caídos y desechos las calles y avenidas. “Lo que ha ayudado es mucho es el tema de que la lluvia no es persistente es intermitente o sea da chanza que desfogue, si no ya nos hubiera provocado un problemón”, manifestó.

MAR

Permanecen cerradas las playas por alto oleaje por ‘Norma’ Las playas de Mazatlán siguen cerradas a los bañista debido al fuerte oleaje derivado de la cercanía de la tormenta tropical Norma. En un recorrido realizado por Noroeste la mañana de ayer domingo, se observó que se mantenía el cierre de paso a las playas, mientras decenas de turistas recorrían el malecón y se tomaban las fotos del recuer-

El fuerte oleaje por los efectos de la tormenta Norma persiste en las playas.

do en Mazatlán, en medio de llovizna, fuerte oleaje, viento y encharcamientos. Desde cualquier punto del paseo costero se observa el fuerte oleaje, las zonas de playa permanecen solas mientras las olas revientan sobre el muro del malecón o en las palapas. Personal de la Policía Acuática informó que la restricción para las zonas de playas van a permanecer hasta que pasen los efectos de “Norma”.

TRANQUILIDAD EN MAZATLÁN Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin

JESÚS HERRERA

Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin

Seis personas, entre ellos un ciclista francés, llegaron al albergue temporal habilitado en las instalaciones del ICO, para pasar la noche y salvaguardar su integridad, esto ante las precipitaciones que se han presentado desde ayer sábado. El ciclista francés viajaría en el Baja Ferries, pero debido a las condiciones climatológicas suspendió su viaje, informó la presidenta del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodaca Muñoz. “Creo que son seis personas, todas ingresaron anoche aquí durmieron, algunas son de la invasión Bugambilias otras son de la invasión San Antonio, un señor de una comunidad de El Habal y un francés que viene él en ruta en bicicleta, que el Ferrie, que por la situación creo que no hubo salida y se resguardó aquí en Mazatlán y aquí está con nosotros”, declaró la presidenta del Sistema DIF Municipal. En el recorrido realizado por Noroeste al albergue ubicado en las instalaciones del Instituto Cultural de Occidente (ICO), algunas de las personas resguardadas estaban bajo una techumbre jugando lotería, también se mencionó que por la mañana recibieron alimentos calientes del camioncito de “Sabor a DIF”, su desayuno fue huevo con jamón, frijoles, pan y café. “El desayuno fue jamón con huevo y frijolitos, el pan con cafecito y ahorita al mediodía el menú va a salir con el camión que sale a entregar a los hospitales”, comentó Apodaca Muñoz. El camioncito de “Sabor a DIF”, cuya labor principal ha sido apoyar con alimentos a familiares de enfermos que esperan fuera de los hospitales, no ha dejado de realizar esta tarea, afortunadamente las lluvias no han sido impedimento para que en este momento donde es más necesario, puedan brindar el servicio en los nosocomios, expresó la también esposa del Alcalde. En cuanto a los albergues principales del municipio mencionó que son tres, el de Villa Unión, El Quelite y el del ICO, siendo los lugares a los que Protección Civil Municipal canaliza a personas evacuadas en

Foto: Gobierno municipal

ANA KAREN GARCÍA

Y mientras en el centro-norte de Sinaloa esperaban que azotara la tormenta tropical “Norma”, en Mazatlán cientos de turistas tomaron el malecón y “armaron” fiesta con música de banda, incluso varias personas observaron el oleaje elevado del mar.


2B LOCAL Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

DE LA POLITICA A LA FARANDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com

L

a prueba que le trajo a Sinaloa el Huracán Norma, por la cantidad de agua que cayó en gran parte de la entidad, ha significado más una prueba de resistencia que un fenómeno que rápido llegó e hizo sus destrozos. Desde el sábado, en la zona Centro del Estado, sobre todo de Culiacán y Navolato rumbo a la zona costera, el agua comenzó a caer de manera intermitente, pero copiosa. Conforme avanzó la noche, la lluvia se mantuvo y nos regaló uno de los días más lluviosos. El doctor Juan Espinosa señaló que en sus 15 años de experiencia en Sinaloa, nunca había visto cómo un fenómeno como Norma tenía un campo tan grande de afectación, unos 300 kilómetros a la redonda, además de que podría imponer un récord de precipitaciones. No por nada ayer por la noche ya había llamados de auxilio por desespero, de vecinos que ya no podían dejar de ver cómo los canales y drenes podrían desbordarse en cualquier momento. En la carretera que va de Culiacancito a Angostura, también había afectaciones que impedían pasar ayer por la tarde y conforme avanzaron las horas, el DIF y el municipio informaron sobre la habilitación de albergues en toda la zona norte y hacia la costa. Hasta ayer por la noche ya se podía pensar en víctimas mortales, como el reporte de pescadores desaparecidos en Las Puentes, en Navolato, un motociclista que cayó a un canal en Mazatlán y una persona electrocutado en el norte. El problema es que todavía faltaba lo de la madrugada de este lunes. Esperemos que no haya muchas más cosas qué lamentar y se mantengan solo las precipitaciones copiosas.

Se olvidan de prestar servicios las alianzas de camiones

Los dirigentes camioneros de Mazatlán dejaron sin servicio de transporte por varias horas a una gran cantidad de personas, muchos de ellos trabajadores de la zona hotelera, el día de ayer. Durante la mañana había una gran cantidad de personas esperando camión en las paradas, pero nunca pasaron y en la tarde ni se diga. Si de por sí es raro que presenten al 100 por ciento el servicio los domingos, menos cuando hay lluvia. Y es que un día antes, en plena Sesión del Comité Municipal de Emergencias, se hizo el compromiso de que prestarían el servicio durante las lluvias provocadas por los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Norma, pero no cumplieron. Fueron escasos los camiones urbanos de ambas organizaciones los que prestaron el servicio este domingo en Mazatlán. Ojo, autoridades de Vialidad.

Qué rabia y qué dolor...

Cuando vemos casos como el de Los Mochis de hace días, donde un padre ataca a su familia, matando a sus hijas, además de herir a otros miembros, o de las

mujeres recientemente asesinadas en Mazatlán, en Navolato y en Ahome, es cuando debemos hacer un alto y reflexionar, gritar, enojarnos, indignarnos. Y específ icamente en casos como estos solo surgen dos explicaciones posibles no necesariamente excluyentes: las drogas y la salud mental. Las adicciones, las drogas con consumo problemático, suelen ser activadores de reacciones así. Es sabido que los adictos pueden llegar a tener, eventualmente o de manera frecuente, reacciones violentas e incontrolables, donde la familia del adicto es la gran víctima. Sí, por un lado, un asunto de drogadiccion pudiera explicar tal grado de barbarie. Y la salud mental, esa tan estigmatizada aún y tan preponderante en la actualidad, que puede ser origen o consecuencia (o ambas) también de las drogas, o tal vez de la genética, del contexto, de la inatención... Accesibles al por mayor, sin restricción de horario, geografía o método, las drogas fluyen en nuestro estado, a nuestro alrededor, y las podemos ver como las grandes culpables de la mayoría de los casos de este tipo. Sí, pero la culpabilidad de la drogadicción tiene su origen y explicación en todos. Desde el Gobierno con una política limitada de prevención y hasta mojigata en la prohibición, y una escasa cultura e infraestructura de la rehabilitación; hasta las corporaciones responsables del combate al narcomenudeo, donde hay elementos que prefieren vigilar la tiendita o el punto de venta, pero para extorsionar a los compradores-consumidores una vez adquirida la mercancía, en lugar de cerrar el lugar de compra-venta e ir más allá en la estructura criminal. Un coctel mortal, en el que las familias, la sociedad, somos al mismo tiempo víctimas y responsables, que vemos como el gran responsable del combate al narcotráfico, a los cárteles, a la gran industria de las drogas, prefiere enfrascarse en estériles simulaciones de una estrategia de seguridad que no termina de cuajar. Qué rabia y qué dolor, qué angustia y qué miedo, por las familias, por las mujeres, por los adictos, por nuestros jóvenes... por todos nosotros.

¡Hasta al abogado!

Pues resulta que en medio de las denuncias por las millonarias compras irregulares de la UAS, que ya hasta alcanzaron para separar del cargo al Rector Madueña, en Noroeste revelamos que se sigue usando a la UAS como caja personal de la familia Cuén. Es un descaro que raya en el cinismo que hasta al abogado de Cuén Jr. se le pague con recursos de la Universidad. Pondrán la cara dura y saldrán a denostar, pero ahí están las facturas pagadas por medio millón de pesos. ¡Tan lo saben que luego hasta andan cancelando facturas! De plano no aprenden.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

EFECTOS DE ‘NORMA’

Sin agua Barrancos, Bachigualato y Terranova debido a las lluvias en Culiacán BELEM ANGULO

CULICÁN._ .El Sector Aeropuerto y Bachigualato hasta el área de Barrancos se mantiene sin suministro de agua potable debido a las condiciones del clima, anunció la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán. Lo anterior debido a que el personal de la Japac trabaja en ubicar una fuga de agua. “Las colonias ubicadas en la zona sur poniente de la ciudad, estarán sin el servicio de agua potable, en tanto las condicio-

nes del clima permitan detectar y solucionar el problema”, anunció la Japac en un comunicado. La área afectada comprende toda las zonas Aeropuerto, Bachigualato, Los Portales, Loma Bonita, Vinoramas, Parque Industrial El Trébol, Bugambilias, Terranova, Valle Bonito, Campo Bello, Las Mañanitas, Villas Del Manantial, La Estancia, Las Terrazas, San Luis, Danubio, y Valles Del Sol. En el caso de la zona de Barrancos y el Campo El Diez, el servicio se restablecerá en el transcurso de la noche.

P

Los f ideicomisos, para López Obrador, son bolsas escondidas que promueven la corrupción de las instituciones. El ejército maneja varios, y recientemente, acaban de crear uno a través del cual, sostendrán la operación del Tren Maya. La pura contradicción presidencial. Carlos Ley.- Una buena reforma constitucional que puede plantear Andrés Manuel, es la creación de una comisión de constitucionalistas que intervenga con carácter resolutivo en los casos en los que el Poder Judicial entre en controversia constitucional con cualquiera de los otros Poderes de la Unión, evitando que dicho poder, se convierta en juez y parte en controversias constitucionales en la que se vea involucrado como parte del conflicto. Francisco Ley.- No son iguales, dicen, pero Alejandro Encinas, un referente como gente de izquierda, pref irió seguir sus intereses políticos y dejó sin cumplir su encomienda de construir una verdad irrefutable acerca del caso Ayotzinapa. Ni modo, dijera el clásico, el poder los hace iguales. Héctor González Guevara.- A pesar de los avances tecnológicos, entre los líderes de diversos países continúa reinando el irracional gusto bélico y la codicia de la invasión territorial en otros países ¡Pobres de nuestros descendientes! Heriberto “Beito” Magaña.- Las interminables migraciones latinoamericanas hacia Estados Unidos, reflejan el fracaso social de los países expulsores de migrantes, entre ellos, el nuestro. Hiram de la Fuente.- Dos nombres importantes de gente que se declara “morenista” hasta los huesos, a pesar de su valía, hoy permanecen en el cesto de basura de la oficina presidencial: Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Javier García Piña.- Tanto el Gobernador Rocha Moya como muchos de sus viejos seguidores, se relamen los bigotes y se palpan los bolsillos ante la posibilidad de hacerse del control de la UAS. Jesús Aguilar Borbolla.Más que marchas y concentraciones de protesta, sería más saludable para la solvencia moral del rector

Jesús Madueña y su equipo, que ante la sociedad, en asamblea abierta, con pruebas en la mano, rebatiera todas y cada una de las acusaciones que les endilga la Fiscalía del estado, la que por cierto, es tan independiente como un habitante de Corea del Norte. José Manuel García Habif.- Asegura el Alcalde que Mazatlán está listo para recibir la convención internacional de cruceros. Los derrames de aguas negras, el deterioro de la infraestructura urbana, los monumentos y fuentes en el olvido, así como otros detallitos, lo desmienten. Julio Lemmen Meyer.Además de la Virgen de la Puntilla, los mazatlecos tenemos otro “detente” contra los ciclones: las predicciones de Protección Civil. Juventino Alanís. - “Y bien doctor ¿qué le dicen mis exámenes?” “Le tengo dos noticias. Una buena y una mala.” “O.k. doctor, empiece con la mala.” “Resulta que tiene una enfermedad venérea incurable y le quedan pocos días de vida.” “¿Y la buena?” “Que se la transmitió a su suegra y que se irá junto con usted.” Patricio Kelly.- “Pues en la tienda tengo martillos, destornilladores, alicates, taladros.” “¿Y sierras?” “Claro, como a las seis y media.” Olavo Corona.- ¿Por qué la mujer vale más de la cintura para arriba, que el hombre de la cintura para abajo? Porque la leche está más cara que los huevos. Oscar Carreón.- ¿Qué se esconde debajo del pantalón de un pensionado? Otro pensionado. Primo Alfredo Gutiérrez.A tres meses de la muerte de su mejor amigo, un cuate le pide a Dios que el difunto reencarne porque lo extraña mucho ¿Y qué creen? Que su mujer parió y la criatura resultó con la misma cara de su camarada. Sergio López Lizárraga.“Muy bien señor ¿cómo va de su tos?” “Ay doctor, tengo la garganta hecha caca.” “Ya me di cuenta, señor. Hasta acá me llegó el tufo.” Toshio Shimizu.- ¿Qué le dijo Hércules a su hijo? Bésame Herculito. Corte. – A Rocha y correligionarios se les cuecen las habas, pues perciben que el momento del abordaje a la universidad, está cada día más cercano. Veremos.

PREVENCIÓN

Recomienda PC resguardarse hasta que las lluvias pasen HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Un exhorto a la ciudadanía a resguardarse mientras las lluvias que acompañan a “Norma” se desplazan por Sinaloa, lanzó la Coordinación de Protección Civil Culiacán. La tormenta tropical se encontraba al cierre de esta edición en el Mar de Cortés y se esperaba que tocara tierra sinaloense durante el transcurso de la madrugadaa de este lunes. Se espera mayor afectación en las zonas de Guasave, Angostura y Ahome. Al respecto, el coordinador de Protección Civil municipal, Jesús Bill Mendoza González, hizo un llamado a la población a tomar previsiones como lo es ubicar los refugios temporales. Mencionó que en Culiacán se cuenta con 24, tres de estos de primera instancia que se ubican en el DIF Vallado, UAdeO y Polideportivo de la UAS. Mendoza González indicó que personal de PC fue desplegado para realizar revisiones de nivel de agua en drenes y canales en diferentes sectores de la ciudad y sindicaturas, tomar las medidas que se requieran y que estos cauces se estarán evaluando periódicamente. Declaró que, por oleaje alto y lluvias intensas, se tomó la determinación de cerrar el acceso a las personas a playas de Ponce y El

Fotos: Martín Urista

Las lluvias por ‘Norma’, como una carrera de resistencia

ortada.- Al gremio médico, especialmente a los que no olvidan que la empatía con sus pacientes es parte importante para conseguir el alivio que procuran. Efeméride.Edson Arantes do Nascimento, el gran Pelé, nace en Brasil, el miércoles 23 de octubre de 1940. La frase.- Paul Krugman: “La política determina quién tiene el poder, no quién tiene la verdad.” Curiosidades.Edson Arantes do Nascimiento, siendo un adolescente, prácticamente pasó de jugar con sus amigos del barrio en canchas terregosas al profesionalismo del futbol, de tal suerte, que a los 16 cumplidos debutó en el Mundial de Futbol de 1958, en Suecia, torneo en el que marcó cinco goles, aportando para que Brasil se llevara la copa. En el Mundial de 1962 celebrado en Chile, también tuvo su gran contribución para que su país, se llevara el campeonato y lo repitió en el torneo de 1970, celebrado en México. Condolencias.- A los dolientes de Fernando Maxemin. La pregunta.- Andrés Manuel mantiene en estado de minusválido al INAI; logró un INE a modo ¿Conseguirá doblar al Poder Judicial? Rapidines.- Movido por el Día del Médico, hago recuento de algunos galenos de la vieja guardia. Alfredo Lizárraga.Coaligado con sus legisladores, igual que los de antes, que no se atreven a contradecir los dictados presidenciales, el Presidente Andrés Manuel, conseguirá la venia legislativa para desaparecer 13 fideicomisos de la Corte y reducir su presupuesto para el 2024, en un acto de pleno revanchismo político; un cobro de factura que afectará a los trabajadores del Poder Judicial y al curso de las causas judiciales que atiende. Alejandro Herrasti.López Obrador nada dice de los privilegios que gozan los miembros de las élites de las fuerzas armadas, los cuales, cuentan con ayudantías, vehículos de lujo, prestaciones especiales, ministraciones para alimentos y prestaciones de retiro envidiables. Todo, igualito a los ministros de la Corte. Buenaventura Arriaga.-

Protección Civil llama a evitar salir de casa, en la medida de lo posible, para evitar riesgos debido a las lluvias generadas por la tormenta tropical Norma.

Protección Civil llama a evitar salir de casa, en la medida de lo posible, para evitar riesgos debido a las lluvias generadas por la tormenta tropical Norma.

Vigía en Eldorado, previniendo así algún riesgo. Sobre los cruceros peligrosos durante lluvias, apuntó que estos están debidamente señalizados, sin embargo, es importante no aventurarse a su ingreso si el caudal es alto, e indicó que de no ser necesario, la mejor medida es resguardarse hasta que la lluvia pase.

El titular de Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informados en medios oficiales sobre la trayectoria de la tormenta tropical, que adelantó que es un fenómeno errático, por lo que se encuentran coordinados con los tres órdenes de gobierno para atender a la población en caso de requerirse.


Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

CLIMA

Lluvias toman por sorpresa a familias A lo largo de ayer domingo, la lluvia que se registró en Mazatlán, por efectos de la tormenta tropical Norma, tomó por sorpresa a decenas de personas en el mercado de la olonia Benito Juárez. Las precipitaciones de la mañana afectaron a decenas de personas que se encontraban en las calles aledañas. En el mercado de la Juárez, quienes acuden todos los domingos a comprar su des-

pensa y otros productos tuvieron que buscar resguardo inmediato en los comercios cercanos. En un recorrido por otras colonias donde también llovió, como la Francisco I. Madero y Jesús Osuna, se apreciaron calles encharcadas. La lluvia siguió de manera intermitente en el transcurso del día debido a la tormenta tropical Norma, y por la noche impactó entre Guasave y Angostura.

Los clientes de la Juárez esperaron el camión bajo la lluvia.

Fotos: Julia Ontiveros / Carlos Zataráin Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin

VACACIONES DE FIN DE SEMANA

Tras disfrutar Mazatlán, turistas salen del puerto JESÚS HERRERA

Tras disfrutar de un fin de semana de vacaciones en el puerto, decenas de turistas regresaron a sus lugares de origen y lo hicieron mientras caía lluvia derivado de los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical “Norma”, la mañana de este domingo. En un recorrido realizado por Noroeste la mañana de ayer domingo por la zona costera y hotelera de Mazatlán se observó a una gran cantidad de turistas que ya había dejado el hotel donde se hospedaron y esperaban con maletas su autobús chartero. “Esta muy bonito Mazatlán, sí vuelvo a venir aunque llueva, disfrute del mar aunque en la orillita para que no me jalara la ola”, dijo Tatiana, originaria de Zacatecas, quien venía junto a dos amigas. Dijeron que se la pasaron muy bien en el puerto, incluso volverán para Navidad y Año Nuevo. “Es la primera vez que venimos a Mazatlán, está muy bonito todo, su gente muy amable, aquí te saludan aunque no te conozcan, te dan la mano, incluso te invitan a salir, eso es padre”, señaló Sofía, quien disfrutó del puerto junto con Tatiana y Marina. En otros hoteles se observó a decenas de turistas que acomodan sus maletas en el autobús a unos minutos de regresar a sus ciudades. Y es que la mañana de este d o m i n g o Mazatlán registra lluvia por momentos, luego se calma, sale el sol y regresan las lluvias. Todo esto mientras el centro-norte de Sinaloa se prepara para recibir ayer domingo a la tormenta tropical “Norma”.

Incidente

Se hunde barco camaronero en el muelle del Bonfil U JUVENCIO VILLANUEVA

La lluvia registrada la mañana de ayer domingo tomó por sorpresa a algunas personas en las calles de la colonia Juárez.

Turistas salen de sus hoteles para abordar su autobús chartero para regresar a sus lugares de origen.

Personal de la Secretaría de Marina trataron de mantener a flote la embarcación.

n barco camaronero, sin nombre visible, que se encontraba atracado al muelle del Parque Bonfil, se hundió a pesar de los esfuerzos de personal de Capitanía de Puerto que colocaron bombas de agua para tratar de achicar el agua. El reporte del hundimiento se dio alrededor de las 10:30 horas, donde reportaban un buque abandonado atracado directamente al muelle del Parque Industrial Alfredo V. Bonfil. Pescadores de otras embarcaciones notaron que el buque comenzó a ladearse y dieron aviso a Capitanía de Puerto, quienes de inmediato conectaron bombas para tratar de extraer el agua que ingresaba por una avería en el casco. Elementos de Marina lograron conectar dos bombas de agua de tres pulgadas, pero no lograron contrarrestar el ingreso de agua, las amarras se reventaron y en cuestión de minutos el camaronero se hundió. El buque ya no contaba con nombre ni matricula y ahora

A pesar de los esfuerzos por extraer el agua a través de bombas, no se pudo mantenerlo a flote, ya que presentaba avería en el casco

Este barco camaronero, fuera de circulación y amarrado en el muelle del Parque Bonfil, se hundió la mañana de ayer domingo.

solo quedan a la vista sus dos tangones. Los cuerpos de rescate y

auxilio hicieron todo lo posible por mantenerlo a flote pero el barco se hundió.

Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva

JULIA ONTIVEROS


4B Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

SINALOA C

ULIACÁN._ Un total de 10 mil elementos, entre corporaciones estatales y federales de seguridad y emergencia, se despliegan por Sinaloa para atender las consecuencias de la tormenta tropical Norma, informó el titular de Protección Civil estatal. Aurelio Roy Navarrete Cuevas señaló que los elementos pertenecen a corporaciones como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, así como Policía Estatal y Protección Civil Sinaloa. Los grupos realizan recorridos en la parte norte y centro de Sinaloa, que son las mayormente afectadas por la tormenta. Lo anterior fue expuesto en una conferencia de prensa en conjunto con Martín Ahumada Quintero, Alcalde de Guasave, en la que se detallaron los acciones realizadas en dicho municipio, Salvador Alvarado y Angostura. “Están más de 10 mil elementos, entre Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina, instituciones de auxilio, todos estamos en la calle, como lo solicitó el Gobernador, atentos a la ciudadanía, atentos al auxilio, pero también comentarles que esta el Sistema DIF Estatal que preside la doctora Eneyda Rocha Ruiz, ellos están haciendo lo propio con lo que son los DIF municipales, para la atención y administración de los refugios temporales”, detalló el titular de Protección Civil. Navarrete Cuevas lamentó el fallecimiento de un menor de edad en Juan José Ríos, presuntamente por accidente en un hogar, y solicitó a la ciudadanía que tiene la percepción de encontrarse en riesgo, pedir su traslado a

Ante emergencia en Sinaloa

Se despliegan 10 mil elementos por ‘Norma’ En Guasave, El Fuerte y Culiacán se ha registrado atención de personas en los refugios temporales, señala director de Protección Civil estatal

Foto: Cortesía

BELEM ANGULO

Personal de Protección Civil y otras corporaciones atiende las afectaciones derivadas de la tormenta tropical Norma en Sinaloa.

refugios temporales para evitar este tipo de incidentes. “Si se encuentran encharcamientos considerables dentro del hogar, lo que tienen que hacer es bajar la pastilla, aunque tengamos poquito de calor, se va a refrescar rápidamente, pues estén atentos a eso, para que no tengan la

electricidad ahí, expuesta a las familias y otra de las medidas preventivas es bajar el switch o salirse del mismo hogar, irse con un vecino o irse a un refugio temporal”, indicó el director. Finalmente, se brindó un recuento de las personas que han requerido traslado a

refugios temporales en todo el estado, enfatizando que la información está en proceso y se actualizará de manera constante en las próximas horas. “Aquí en Corerepe tenemos a 30 personas aproximadamente, tenemos en El Fuerte también, nos pasan de

30 personas. Siguen habilitados los refugios temporales, acá en Culiacán tenemos muy pocas personas en Costa Rica y algunos municipios, están con el tema de que algunas familias están por decidir o no de irse a un refugio temporal”, concluyó Navarrete Cuevas.

AFECTACIONES

Se desborda dren en Costa Rica y arroyo en El Limón de los Ramos; hay 40 evacuados BELEM ANGULO

Aviso del Gobierno del Estado sobre la suspensión.

Suspenden clases por ‘Norma’ BELEM ANGULO

Fotos: Cortesía

CULIACÁN._ Ante el desbordamiento de un dren y un arroyo en comunidades de Culiacán, Protección Civil municipal evacuó a 40 personas, esto derivado de las lluvias ocasionadas por Norma. El dren desbordado se ubica en la comunidad de Costa Rica, mientras que el arroyo es el que atraviesa por El Limón de los Ramos. “Como acción preventiva, se tomó la determinación de evacuar a los pobladores aledaños para evitar riesgos al ponerlos bajo resguardo”, informó la coordinación de Protección Civil Culiacán. Son un aproximado de 40 personas en cada comunidad, a los cuales ya se está atendiendo por parte del personal de Protección Civil en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional quienes apoyan a través del 94 batallón de infantería, con personal y equipo móvil. De acuerdo con el Gobierno de Culiacán, no se han registrado lesionados ante las lluvias que se registran en el municipio. Se informó que se mantiene la revisión de nivel de agua en drenes, canales y arroyos, de los cuales, el canal pluvial de la colonia Adolfo López Mateos, se encuentra fluyendo sin obstrucciones, así mismo, el arroyo de la colonia Lomas de Rodriguera, se encuentra con un nivel de medio cauce y se mantendrá el monitoreo en los que se ubican en la ciudad y sindicaturas. Respecto al canal “Cañedo” ubicado en la colonia Bachigualato, este des-

Elementos de Bomberos y Protección Civil vigilan el estado de arroyos y drenes.

bordó su cauce por lo que nuestro personal se abocó a solicitar el apoyo inmediato de las instituciones para coordinar la emergencia; Protección Civil, módulo de Japac y Conagua se encuentran en apoyo. De la misma forma se mantiene presencia y monitoreo en áreas costeras como, las playas de Ponce y los campos pesqueros las Arenitas y el Conchal, en la sindicatura de El dorado, donde la marea es alta y el viento aun es bastante fuerte. También, se han atendido diversos reportes de cables y postes caídos los cuales se han turnado a la dependencia en competencia. Se ha trabajado junto a personal de Parques y Jardines para evitar accidentes, retirando de la vialidad cinco árboles caí-

El dren desbordado se ubica en la comunidad de Costa Rica.

dos, uno la colonia Gabriel Leyva, uno más en Niños Héroes y Riva Palacio, y los restantes en la colonia Ignacio Allende, Alturas del

Sur y puente Aquiles Serdán. También se apoyó a dos conductores con sus vehículos en el fraccionamiento Valles de Sol.

Las clases serán suspendidas en las escuelas de Sinaloa hoy lunes 23 de octubre, como medida preventiva ante el fenómeno meteorológico Norma. Esta información fue emitida por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a través de redes sociales. “Les informo que como medida preventiva, se suspenden las clases en Sinaloa, el día de mañana lunes 23 de octubre, por motivo del fenómeno natural Norma”, señaló el Mandatario. Minutos más tarde, la Secretaría de Educación Pública y Cultura emitió un comunicado estableciendo que se aplicará la suspensión de clases en los turnos matutino y vespertino. Se prevé que la tormenta tropical Norma toque tierra durante la madrugada de este lunes. En el comunicado se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada mediante las vías oficiales.

PREVENCIÓN

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Debido a las intensas lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico Norma, este lunes habrá suspensión de labores en el Gobierno de Sinaloa. Esta decisión fue difundida por la propia administración estatal, estableciendo que se

pronóstica que continúen las lluvias al menos otras 20 horas. “Se suspenderán las labores al personal del Poder Ejecutivo Estatal de base y de confianza”, se establece en una circular emitida por la dirección de Recursos Humanos del Gobierno del Estado. En el documento se estable-

ce que personal operativo de las áreas de seguridad, salud y Protección Civil deberá atender instrucciones de su respectivo jefe o coordinador. Por último, la circular exhorta los trabajadores del Estado a atender las medidas de protección emitidas por la autoridad ante la contingencia climática.

Foto: Cortesía

Suspenden labores en Gobierno de Sinaloa este lunes por la tormenta

El Gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, anuncia que personal suspenderá labores este lunes ante la tormenta tropical Norma.


NOROESTE.COM

Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EL SUR NOROESTE /REDACCIÓN /HUGO GÓMEZ

Afectaciones por la tormenta tropical Norma

SCUINAPA._ Un apagón de energía eléctrica afectó a Escuinapa la mañana de ayer domingo. En el municipio se han registrado lluvia y viento generados por la tormenta tropical Norma. Las lluvias con intensidad iniciaron después de las 9:00 horas y se mantuvieron de manera intermitente todo el día, además de rachas de viento que no ocasionaron problemas, de acuerdo a los reportes de las autoridades municipales. Las precipitaciones son resultado de bandas nubosas desprendidas de la tormenta tropical y habían sido escasas o ligeras durante el sábado. Los albergues se encontraban listos para recibir a población en caso de ser necesario, informó el coordinador de Protección Civil, Román Toledo Bustamante. Hasta el momento no se ha recibido a ninguna persona en estos refugios.

Desde la mañana de ayer domingo se registró un apagón en el municipio, tras las lluvias y viento, derivados del fenómeno meteorológico

Provocó lluvia apagón en Escuinapa, señalan

Lluvias en Rosario por ‘Norma’ solo dejan encharcamientos

EL ROSARIO._ La nubosidad que trae la tormenta tropical Norma dejó pocas lluvias y algunos encharcamientos en la cabecera municipal de El Rosario. De forma intermitente, desde la noche del sábado y hasta ayer domingo, se han extendido las precipitaciones. La falta de infraestructura pluvial en la cabecera se refleja en varias calles inundadas, principalmente en la zona comercial. Hasta el momento no se han registrado fallas en los servicios tanto de agua potable como de energía eléctrica. Estas lluvias han favorecido al río Baluarte, que se ha mantenido con niveles bajos pese al temporal. Así también se han presentado rachas de viento que contrastan con los días previos de intenso calor. Por su parte, las autoridades no han

En Rosario solo reportan encharcamientos.

Foto: Noroeste /Hugo Gómez

E

La tormenta tropical Norma ha generado lluvias y viento en Escuinapa.

emitido información alguna sobre implementar acciones de seguridad en las zonas del río Baluarte o las lagunas de la cabecera. El coordinador de Protección Civil, José Molina Ruiz, señaló que no ha habido reporte de afectaciones. “Hasta ahorita no hemos tenido ningún reporte ni en comunidades ni en cabecera municipal. Hemos estado

echando recorridos y hasta ahorita hemos estado sin novedad”, precisó ayer. Refirió que se mantiene la vigilancia para actuar ante cualquier eventualidad. Molina Ruiz apuntó que aún se había determinado si era necesario que sesionara el Consejo Municipal de Protección Civil.

Hasta el momento no hay reporte de afectaciones mayores por las lluvias.

APOYO

NOROESTE /REDACCIÓN

ESCUINAPA._ La Comisión para la Atención de las Comunidades

Indígenas de Sinaloa Copacis y el Gobierno Municipal, entregaron apoyos a habitantes de las comunidades indígenas del Trébol I y II, en donde se dotó de catres de jarcia, colchonetas, cobijas y láminas galvanizadas. El Comisionado de Asuntos Indígenas del Gobierno de Sinaloa, Cresencio Ramírez Sánchez, explicó que estos apoyos vienen etiquetados a la población indígena de Escuinapa, un grupo vulnerable del Municipio. “En esta ocasión traemos 100 colchonetas, 150 láminas galvanizadas , 100 catres y 100 cobijas, cubriendo la necesidad de aproximadamente 100 familias, donde se pretende brindar una mejor calidad de vida”, comentó. Por su parte, la Alcaldesa se dijo complacida por todo el apoyo que brinda el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable Sebides, a la población indígena.

Fotos: Cortesía

Reciben apoyos 100 familias indígenas

Las familias reciben catres, colchonetas, cobijas y láminas.

Cerca de 500 artículos se otorgaron al Trébol I y II.

“Ayer recibieron 10 familias, un apoyo de 25 mil cada una para echar andar un proyecto productivo, hoy estamos aquí entregando catres, cobijas, colchonetas y láminas; además unos polines que les hacían falta para techar su cocina. Las láminas que ahorita les dejamos también servirán para continuar con su

capilla, cosas que me han pedido y que ahorita estamos dándole respuesta”. Continuó “Agradecer todo el apoyo de nuestra amiga María Inés Pérez Corral, de mi amigo Cresencio, quienes siempre están buscando el como sí de las cosas, eso lo admiro y respeto mucho”.


7B Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Foto:Noroeste

Fallece niño de 3 años por descarga eléctrica El pequeño, de nombre Félix Abdiel, se encontraba en su cama cuando tocó una lámina galvanizada y recibió la descarga eléctrica, en un domicilio en Juan José Ríos

C

ULIACÁN._ Un niño de 3 años de edad perdió la vida este domingo al recibir una descarga eléctrica en su domicilio en Juan José Ríos. El pequeño fue identificado por sus padres como Félix Abdiel. El accidente se dio cuando el

menor estaba recostado en su cama y que al tocar una lámina galvanizada recibió la descarga eléctrica. Sus padres se dieron cuenta del accidente y tomaron al niño y lo trasladaron al Seguro Social, donde se indicó que ya había fallecido. Autoridades acudieron al hospital a realizar las investigaciones de ley sobre el incidente.

Elementos de la Policía Acuática y Protección Civil Municipal buscan el el arroyo Jabalines al joven que desapareció.

Desaparecen pescadores; los hallan con vida GERARDO RAMÍREZ

Foto: Cortesía

GERARDO RAMÍREZ

Los pescadores fueron localizados en mar abierto y puestos a salvo.

El menor Félix Abdiel fue trasladado por sus padres a un hospital, pero en el lugar se informó que ya había perdido la vida.

CULIACÁN._ Cuatro pescadores de Navolato desaparecieron por unas horas tras ir en busca de patas de mula y ostiones en Las Puentes de Villa Juárez, Navolato. Se indicó que los pescadores, llamados Kevin, Víctor, Estanislao y Liberato, salieron a mar abierto a 15 kilómetros de Las Puentes y después no regresaron. Ante el reporte de la desaparición, autoridades realizaron operativos en el mar, pero debido a las condiciones climatológicas se complicó la búsqueda. Sin embargo, más tarde obtuvieron resultados positivos y los pescadores fueron encontrados con vida y rescatados. Personal de Protección Civil de Navolato fue informado de los hechos, al igual a la Marina Armada de México, que fueron quienes realizaron las acciones de búsqueda.

El Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin acudió al lugar donde se busca al joven que fue arrastrado por la corriente.

Intensifican búsqueda de Pedro Alberto, motociclista que cayó a canal en Mazatlán La joven de 17 años fue asesinada el pasado viernes en una cuartería de Villa Juárez, Navolato.

Detienen a acusado de feminicidio de joven embarazada NOROESTE/REDACCIÓN

Fotos: SSPM

MAZATLÁN._ Las acciones de búsqueda de Pedro Alberto, el motociclista que cayó el sábado al canal pluvial en el Infonavit Alarcón, no han cesado y elementos de la Policía Acuática y Protección Civil Municipal activaron el operativo a partir de las 07:00 horas de este domingo. Por instrucción de Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, las labores de ubicación de Pedro fueron reforzadas y continuarán mientras las condiciones del clima lo permitan; además, elementos de la Unidad K9, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal apoyarán con las labores de búsqueda. El Alcalde agregó que hay estrecha comunicación con los familiares de Pedro, quienes se sumaron desde tener conocimiento de la situación. Al momento son más de 8

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

La búsqueda del motociclista desaparecido tras caer a un canal pluvial continúa en Mazatlán.

kilómetros de recorrido y búsqueda de la persona, además

suman tres las travesías las que se han realizado desde la maña-

na del sábado hasta la tarde del domingo.

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un joven perdió la vida al ser atropellado en la entrada de El Castillo, Navolato. La víctima fue identificada como Jonathan, de 25 años de edad, con domicilio en el campo pesquero antes mencionado. El accidente se registró a las 13:00 horas de este domingo y tras los hechos el joven

fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron en una ambulancia al Seguro Social de Navolato, pero al llegar a Sataya falleció. Agentes de la Fiscalía General del Estado fueron informados para que acudieran al lugar a realizar las diligencias del percance. Tras dar fe del deceso, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Foto: Cortesía

Muere joven atropellado en Navolato

El accidente se registró a la entrada del campo pesquero de El Castillo.

CULIACÁN._ Elementos de la Policía de Investigación aprehendieron y pusieron a disposición del Ministerio Público a un hombre señalado por el asesinato de una joven embarazada en Villa Juárez, Navolato. Los hechos ocurrieron en el interior de un cuarto de renta en la comunidad de Villa Juárez el viernes 20 de octubre, donde el hombre, de origen centroamericano, presuntamente privó de la vida a golpes a la menor de 17 años. La joven, identif icada como Diana Marisol, era pareja sentimental del acusado y además estaba embarazada. Este domingo, a las 11:00 horas, se llevará audiencia inicial de la causa penal 1056/2023 en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral zona Centro, en donde el Ministerio Público formulará imputación por el feminicidio agravado.

NOROESTE/REDACCIÓN

ANGOSTURA._ Por los hechos ocurridos sobre la autopista Benito Juárez en el municipio de Mocorito donde fallecieron tres trabajadores realizando labores de mantenimiento vial durante un atropellamiento ocurrido este 18 de octubre, fue vinculado a proceso, Marcos “O”, con medidas cautelares en libertad. Radicada la carpeta de investigación en la causa penal 309/2023, se llevó a cabo audiencia inicial en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral zona Centro-Norte en Angostura, donde el Ministerio Público de la Unidad Especializada en

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

Delitos de Tramitación Común formuló imputación por homicidio culposo por culpa grave por hecho de tránsito por atropellamiento, y solicitó la vinculación a proceso que fue concedida por el juez. No así la prisión preventiva justificada solicitada por la representación social como medida cautelar para el imputado por el homicidio culposo de José Luis “G”, Abraham “L” y , Francisco Javier “M”, ya que se le dictaron medidas de no salir del país sin autorización del Juez, firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares y someterse a su vigilancia y suspensión temporal en el ejercicio laboral de su actividad.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

Además, el Juez de Control dictó tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria. El 18 de octubre del año 2023, aproximadamente las 14:00 horas, el imputado conducía un vehículo sobre la autopista Benito Juárez y al llegar a altura del cerro de La Mona, perteneciente a San Jorge, Mocorito, perdió el control de la unidad, circulando por varios metros sobre el acotamiento de dicha autopista. En el trayecto embistió los conos qué señalaban que se estaban haciendo labores de mantenimiento y en donde los trabajadores se encontraban descansando en ese momento

Contra extorsionadores 01800 221 5803

FGR 985 0262 PFM 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

en la orilla del acotamiento, embistiéndolos de lleno provocando la muerte instantánea a Abraham “L”, debido al impacto, seguido a ello, le causó lesiones a Ignacio “H”. Posteriormente impacta contra Francisco Javier provocándole lesiones de gravedad que posteriormente le causaron la muerte, por último, impactó contra José Luis “G”, a quien arrolló varios metros ocasionándole también la muerte de manera instantánea. Cometido el atropellamiento, el imputado se bajó de la unidad al percatarse de lo sucedido donde se da cuenta de que hay personas lesionados y otras sin vida por lo que decide huir y se

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

Foto: Cortesía

Vinculan a proceso a hombre por homicidio culposo de 3 trabajadores

Tres trabajadores de la autopista Benito Juárez fueron atropellados este miércoles por un tráiler a la altura del kilómetro 60, en la cercanía de Angostura.

sube de nuevo al camión, pero minutos más tarde fue detenido 5 kilómetros adelante por elementos de la Guardia Nacional.

BOMBEROS

Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B LOCAL Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Fotos: Gobierno del Estado

NOROESTE.COM

El Gobernador Rubén Rocha Moya ha hecho recorridos por Guamúchil y Angostura.

SUPERVISIÓN

Recorre Rocha Guamúchil y Angostura

La Unidad Especializada en Violencia Familiar y de Género está integrada fundamentalmente por mujeres policías y buscará que disminuyan los hechos de violencia contra este género en Sinaloa.

Seguridad

Rinde protesta Policía de Género de Sinaloa

C

ULIACÁN._ La nueva Unidad Especializada en Violencia Familiar y de Género de la Policía Estatal de Sinaloa, que buscará prevenir y combatir los hechos de violencia en contra de las mujeres, rindió protesta el pasado sábado. También autoridades entregaron 12 patrullas equipadas e identificadas para esta unidad especial, integrada fundamentalmente por mujeres policías altamente capacitadas y que cuentan con equipamiento táctico y tecnología de vanguardia. “Reconocemos lo complejo que es la problemática de la violencia que aquejan las mujeres en el ámbito del hogar... tenemos que hermanar esfuerzos todas las instituciones para hacer que las mujeres rompan el silencio, para contribuir con ellas a construir familias seguras y construir espacios seguros”, expresó María Teresa Guerra Ochoa. La Secretaria de las Mujeres en el estado respaldó a las oficiales que lucharán por romper el silencio de muchas mujeres que no se atreven a informar situaciones de violencia familiar. “Tener las patrullas aquí, que junto con el factor humano va a recorrer el estado para contri-

Gobierno del Estado entrega las patrullas que operarán los agentes de la nueva unidad policial, para procurar la protección de las familias y mujeres del estado

Fotos: Noroeste /Martín Urista

HUMBERTO QUINTERO

BELEM ANGULO

La Unidad Especializada en Violencia Familiar y de Género rinde protesta ante el Gobernador Rubén Rocha Moya.

buir que esas mujeres se atrevan a denunciar, para que sepan que en ustedes tienen una mano que les abraza y que les apoya para romper esos círculos de violencia en el cual viven, es una acción de gran envergadura”, manifestó la funcionaria. El Gobernador de Sinaloa,

Rubén Rocha Moya, subrayó la importancia de atender el problema a través de acciones como la creación de esta unidad. “No podemos ser omisos en eso, entonces la encomienda nuestra es, ante estos hechos, no ser descuidados, no pode-

mos ser disimulados”, declaró el Mandatario estatal. En ese tenor, dedicó un minuto de silencio a las víctimas de un multihomicidio del pasado jueves en Ahome, donde dos menores perdieron la vida presuntamente a manos de su padre.

GUAMÚCHIL_ El Gobernador Rubén Rocha Moya se encuentra recorriendo la región del Évora este domingo, ante las fuertes lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Norma. El Mandatario visitó las ciudades de Guamúchil y Angostura para coordinar las acciones de Protección Civil. La tormenta tropical Norma se encuentra desplazándose por el Mar de Cortés y se espera que entre a territorio sinaloense en las próximas horas por las costas de Angostura y Guasave. Rocha Moya arribó primero a Guamúchil, donde se reunió con el Alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, y con todos los participantes del Comité Municipal de Protección Civil, para valorar la situación que priva hasta el momento. El reporte fue que no se han registrado daños a la infraestructura urbana y no ha sido necesaria ninguna evacuación de familias, aunque desde el sábado ya se tienen acondicionados y listos dos albergues, uno en la Casa de Día del DIF y otro en el CBTIS 45. El Gobernador expuso que se apoyará con recursos económicos a las familias que resulten afectadas en su patrimonio, una vez que pase la emergencia y se visiten las zonas que pudieran resultar con problemas de inundación de las viviendas, como ya se hizo el año pasado, cuando a los dos días de ocurrida la inundación, las familias afectadas recibieron un cheque para ayudar en la reposición de enseres domésticos dañados.


1C Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Los asistentes al evento disfrutaron de un coctel.

Fanny Orratia entre un grupo de amigos.

Reunión Literaria

Fanny Orrantia presenta ‘Estela’ MARISELA GONZÁLEZ

M

uy emocionada se mostró Fanny Orrantia Dworak durante la presentación de su novela “Estela”, editada por el Instituto Sinaloense de Cultura. Ante lectores, amigos y familiares que se dieron cita en Casa Haas, la novel escritora expresó su alegría de que su novela haya sido seleccionada para ser editada por el ISIC. En el evento, Fanny Orrantia fue presentada por Laura Medina, quien dirige La Casa del Caracol, y habló sobre el origen de “Estela”, que fue presentada dentro del programa del Festival Cultural Mazatlán 2023. Orrantia externó que la novela comenzó con una imagen en su mente y cuando llegó el momento de tener que escribir un nuevo texto, en su cabeza vio a dos amantes despidiéndose en la madrugada sin saber que se volverían a ver. Ante decenas de lectores aclaró que los personajes de su historia no son parientes, ni sus amigos y tampoco reflejan su vida aunque la novela se desarrolla en Mazatlán. Respecto al nombre dijo haber elegido “Estela” porque le gusta su sonoridad y la estética al escribirlo sin h. La escritora compartió con los presentes que escribe de manera formal y constante desde hace siete años y pertenece a un taller de escritura creativa que dirige el maestro Mario González Suárez, quien la acompañó durante la presentación de su ópera prima. Al final, la escritora realizó la firma de autógrafos a algunos de los ahí presentes que adquirieron su libro.

Fanny Orrantia junto a su esposo Rafael Domínguez Kelly.

La escritora mazatleca escribe su primera novela y la comenta ante lectores, amigos y familiares que se dieron cita en Casa Haas

Laura Medina y Fanny Orrantia.

Fanny Orrantia y Leonor Ramírez.

Fanny entre Irene Pérez de Lanz y Chelo Elías de Pelayo.

La Casa Haas lució llena en la presentación.

Fotos: Cortesía

Fanny Orrantia realiza una firma de autógrafos.

La escritora entre un grupo de amigas.

Fanny junto a su maestro Mario González Suárez.


2C EXPRESIÓN Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Es importante tomar consciencia de cuidar tu cuerpo y es probable que hayas sufrido de algún malestar reciente. Tienes la posibilidad de hacer un viaje muy pronto, solo intenta ver la forma de conseguir el dinero para pasar un buen momento. ESCORPIO (23 de oct.-21 de

nov.) Intenta liberarte un poco más, estás actuando como si estuvieras en una especie de prisión y necesitas comenzar a salir mucho más, es probable que quieras comenzar a practicar algún deporte, hazlo sin dudar.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Conocerás a alguien, pero tienes poca confianza, no dejes que nada te apoque. Posees el talento para poder tener relaciones buenas con personas influyentes en el área que desempeñas, aprovecha esta capacidad para ofrecer un proyecto. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Pon mayor atención en las cosas positivas de la vida, es probable que tengas que darle un mayor énfasis a tu relación de pareja, si han estado teniendo dificultades, puede ser una buena idea el que le entregues un momento mejor. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Siempre es importante decir la verdad cuando estás viendo a alguien que quieres que se convierta en algo duradero en tu vida, no mientas ni tampoco escondas información relevante. Un excelente momento para estar con la persona que quieres. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Debes entender más a la gente que te rodea, en especial con quienes trabajas, debes mejorar tu tono de voz y estar con la disposición de recibir críticas por tu trabajo. Es probable que una persona tenga un problema grave, pero no te preocupes si no puedes darle una mano, ya que no siempre vas a estar disponible.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No dejes que las partes malas que pueda tener tu pareja sobrepasen a las buenas, todos tenemos errores, pero son nuestras virtudes las que deben mandar, recuerda que tú también cometes equivocaciones y no te gusta que te juzguen por ellas. TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Dejar pasar un momento de intimidad que debes vivir con tu pareja puede ser algo que traiga problemas en el futuro, mejor intenta darle a la persona que amas un buen momento, no siempre vas a tener la posibilidad de postergar todo.

Dentro de ‘Cultura en tu Casa’

Suenan las percusiones en la Villa Galaxia MARISELA GONZÁLEZ

C

on un repertorio conformado por música típica latinoamericana y del mundo, el Ensamble de Percusiones del Centro Municipal de las Artes, se anotó un 10 con su exitosa presentación a través del programa “Cultura en tu Casa”, en el Fraccionamiento Villa Galaxia. Fue en la cancha situada en la avenida Orión, donde niños, niñas y adolescentes que cursan el Taller de Percusión, adolescentes que están en el Nivel Técnico de Percusiones, y alumnos de la Licenciatura de la Escuela Superior de Música del CMA, brindaron un excelente concierto ante decenas de asistentes de todas las edades, quienes a pesar de la ligera lluvia apreciaron su actuación y brindaron fuertes ovaciones. Acompañados de los maestros y músicos Max Carreón, Omar Ríos y Jules Vilchis, los alumnos de la Licenciatura en Música, Javier Brito, Karla Veitya y Francisco López, dieron la bienvenida con las piezas “Fred no Frevo”, escrita por Ney Rosauro, y “Srpska Igra” , composición de Nebojsa Jovan Zivcovik. En la segunda parte del programa los menores, Emiliano Lizárraga, Paúl Arámburo, Susana Aylin, Gael Escobar, Juan José Heredia, Rubén Rodríguez, Christopher Orrante, Samantha Acosta, Rodrigo Astorga Morales, Alan Tadeo Osuna y Omar Alonso Osuna, tocaron “La Yaquesita” y “El Negro José”, cumbias que pusieron a bailar a los asistentes, algunos de pie, mientras que otros se mecían en la silla. Para culminar la velada musical el alumnado del nivel técnico integrado por Sofía Carrillo, Margarita Padilla, Lin Ávila, Joshua Tejeda y Ricardo Medina, interpretaron “Rainbow”, obra de Alice Gómez.

En la cancha situada en la avenida Orión, integrantes del Taller de Percusión, del Nivel Técnico de Percusiones, y de la Licenciatura de la Escuela Superior de Música del CMA brindan el concierto

Fotos: Cortesía Instituto de Cultura

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

Se presenta Ensamble de Percusiones en el Fraccionamiento Villa Galaxia dentro del programa “Cultura en tu Casa”, que promueve el Instituto de Cultura de Mazatlán.

Los más pequeños pusieron en practica lo aprendido en clases.

Los chicos brindaron una excelente actuación.

Margarita Padilla, alumna del Nivel Técnico, dijo sentirse muy contenta en esta participación porque refleja el

avance de cada uno de los músicos, y es gratificante ver a sus familiares y amigos entre el público.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) Una oportunidad de hacer crecer tus finanzas llegará, toma en cuenta todos los pormenores que esta decisión implica, en este momento es necesario que le des una vuelta más antes de dar el gran salto. Debes comenzar a tomar tu trabajo como algo más entretenido de hacer, no caigas en la rutina.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) No tomes cualquier consejo que te den, si alguien te dice que no debes hacer una cosa, evalúa bien la situación. Es un buen tiempo para compartir con otros y para volver a disfrutar de las personas que más quieres en el mundo. LEO (23 de jul.-22 de ago.) Aún no es momento de volver a enamorarte, sobre todo si has pasado por una ruptura amorosa reciente. El corazón necesita sanar y la mente comenzar a revisar los errores cometidos y para eso se necesita tiempo a solas. Tienes que comenzar a tomar decisiones importantes en el trabajo, podrías verte en una situación complicada.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Un paseo por la playa o por el campo podría ser una buena idea para fortalecer el amor de pareja y de comenzar a tomar descansos en conjunto, no dejen que el trabajo y las obligaciones les hagan tener poco tiempo para dedicarle el uno al otro. Estás dejando de jugar en la vida.

Para Ricardo Medina la noche fue especial porque tenían foro lleno y la pieza de “Rainbow” es de sus favoritas.

RESPUESTAS DE AYER


Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

L

a nueva película de Michel Franco, Memory, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Franco compartió su emoción de volver al festival por octava ocasión y dijo sentirse muy orgulloso de “Memory”y del trabajo de sus protagonistas: “filmar en Nueva York fue muy buena experiencia, estoy muy contento”. Descartó soñar con ganar un Oscar en la próxima edición, pero piensa que sus actores tienen buenas posibilidades”. “Yo creo que los actores pueden figurar en la terna del Oscar, ojalá sea el caso, pero no pienso en eso”. Aseguró que Jessica Chastain “es la mejor actriz del mundo” y que Peter “es muy especial” y con gran nivel actoral. “Fue Jessica la que sugirió que fuera Peter el actor del filme, yo le pregunté con quién quería trabajar y ella dijo Peter Sarsgaard. Ella es maravillosa, generosa y ya filmamos otra película juntos, tenemos una complicidad muy especial”, agregó el creador de “Memory” Jessica Chastain y el actor Peter Sarsgaard develaron su butaca en el teatro Matamoros, previo a la Gran Gala de Memory. La develación de butaca es una tradición que tiene como fin honrar a los invitados especiales al festival Morelia, que en este caso fue para los actores estadounidenses, protagonistas

En el Festival de Cine de Morelia

Estrenan ‘Memory’ del mexicano Michel Franco El director mexicano compartió su emoción de volver al festival por octava ocasión y dijo sentirse muy orgulloso del trabajo de sus protagonistas de la cinta. Ambos actores descubrieron sus butacas entre aplausos del público, se sentaron en ellas y agradecieron el gesto del festival. El momento contó con la presencia del Presidente del festival, Alejandro Ramírez, y la fundadora y Directora General del FICM, Daniela Michel, quien se refirió a Memory como “una película maravillosa”. Además, reconoció el trabajo de la ganadora del Oscar, Jessica Chastain, y el ganador de la Copa Volpi a Mejor Actor en el Festival de Cine de Venecia, Peter Sarsgaard. En Memory, Silvia trabaja en una institución pública de la ciudad de Nueva York para adultos con problemas de salud mental. Lleva una vida sencilla y estructurada: su hija, su trabajo, sus reuniones de AA. Tras una fiesta de excompañeros de secundaria, Saúl la sigue a su casa.

Fotos: IG/ficm

NELLY SÁNCHEZ

EXPRESIÓN 3C

Elenco de Memory, con su director Michel Franco.

MALUMA

Será papá de una niña

Se reúnen en estudio de grabación NELLY SÁNCHEZ

Una fotografía en un estudio de grabación levantó rumores de una posible colaboración entre Peso Pluma y Christian Nodal, que ellos mismos compartieron en sus redes sociales, sin dar más detalles de su encuentro. Los cantantes de música regional mexicana se habrían reunido en el lugar en donde han surgido algunos de los más grandes éxitos de Hassan Emilio Kabande Laija como Lady Gaga y La bebé, en el estudio de grabación de Prajin Music Group, el sello discográfico bajo el que La Doble P trabaja. Nodal publicó la fotografía, dejando ver que estaba con el cantante de corridos tumbados y no de sus productores. Posiblemente sí grabaron algo ya que estaban enfrente de la consola de controles del estudio. Según ha circulado en redes sociales, Nodal habría

acudido a Prajin Music para comenzar la colaboración que podrían lanzar en unas semanas, algo que ya se esperaba por parte de los dos cantantes. A lo largo de su Foraji2 Tour, fue cuestionado en repetidas ocasiones sobre los corridos tumbados, pues es la música que está de moda, pero ha sido muy criticado por otros artistas del regional mexicano como Julio Preciado. Nodal ha reconocido que los corridos tumbados es lo más escuchado ahora, pero considera que, en comparación del mariacheño, es música que está en boga por el momento, no ha sido trabajado desde tiempo atrás. Sin embargo, se dijo feliz de que finalmente la música mexicana esté ganando campo a nivel internacional gracias a Peso Pluma, pues está logrando ir más allá de lo que cantantes con más carrera que él han logrado.

Foto: IG/maluma

PESO PLUMA Y CHRISTIAN NODAL

El cantante colombiano Maluma confirmó que será papá, que él y su novia Susana Gómez están esperando a una niña. “Aún estamos sin palabras con el amor que han recibido la noticia de que seremos padres por primera vez”, inició en su cuenta verificada de Instagram. “Nuestra bebé está creciendo muy rápido en la barriguita y no vemos la hora de conocerla y tenerla en nuestros brazos. Siempre la música ha sido mi mejor canal de comunicación y en este caso no fue la excepción, quisimos regalarles un video que contara un poco nuestra historia y como hemos llegado hasta acá”. El cantante agradeció a todas las personas involucradas en este camino incluyendo amigos y familiares. “Este es y será por siempre mi mayor sueño... por ahí viene la verdadera Maluma Baby”.

Maluma, con su novia Susana Gómez, confirman que serán padres.

LUTO

Muere la actriz Alejandra Villafañe NELLY SÁNCHEZ

La actriz colombiana Alejandra Villafañe falleció tras casi seis meses estar luchando en contra de un cáncer que se le diagnosticó en julio de este año. Originaria de Colombia, Alejandra Villafañe Osorio fue se especializó en psicología para poder incursionar en el mundo de la actuación. Es reconocida por su participación en series como Siempre bruja (2021) y La nieta elegida (2021). Familiares y seres queridos confirmaron el fallecimiento

por medio de sus redes sociales. A principios de julio, por medio de un video que publicó en Instagram, la artista reveló que desde mayo fue diagnosticada con una enfermedad. “Desde el 12 de mayo me diagnosticaron esta palabrita que no está tan chévere pronunciar, ha sido un largo proceso...”, señaló entonces. Días después reveló que se sometió a un proceso quirúrgico para tratar su padecimiento. People en Español señaló que Alejandra Villafañe tenía un tipo de cáncer.

Foto: IG/alejavillafane

Peso Pluma y Christian Nodal en el estudio de grabación.

Foto: IG/nodal

NELLY SÁNCHEZ

Alejandra Villafañe

TRAS MÁS DE 40 AÑOS DE MATRIMONIO

NELLY SÁNCHEZ

Meryl Streep y Don Gummer ya no son esposos. La actriz y el escultor se casaron en 1978 y ella recientemente dio a conocer que se separaron en secreto hace seis años. A través de un comunicado, un portavoz dijo a Page Six que “han estado separados durante más de seis años y, aunque siempre se cuidarán el uno al otro, han elegido vivir así”. La ex pareja tiene cuatro hijos, el cantautor Henry Wolfe, de 43 años, junto con las actri-

ces Mamie Gummer, de 40 años; Grace Gummer, de 37 años y Louisa Jacobson, de 30 años, además de cinco nietos. Meryl y Don fueron vistos juntos por última vez en los premios Oscar de 2018. Cuando se le preguntó anteriormente sobre cuál era el secreto para lograr un matrimonio duradero, la estrella de Hollywood le dijo a la revista Vogue: “Buena voluntad y voluntad de ceder y de callar de vez en cuando. No existe una hoja de ruta sobre cómo formar una familia: siempre es una negocia-

ción enorme. Pero tengo una necesidad holística de trabajar y tener enormes lazos de amor en mi vida”, explicó. Ambos fueron presentados por primera vez por Harry, el hermano de ella, en 1978 y se casaron ese mismo año. La boda tuvo lugar seis meses después de la muerte de su novio, el actor, John Czale, quien falleció en marzo de 1978 tras un diagnóstico de cáncer de pulmón y las críticas no lo tomaron a bien, por lo que les auguraron poco tiempo de matrimonio.

Foto: Instagram

Meryl Streep anuncia su separación de Don Gummer

Meryl Streep y Don Gummer.


4C Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

EXPRESIÓN L

a exposición “Entre Líneas” que fue inaugurada en la Galería Ángela Peralta representa la primera exposición en el puerto de la poeta visual Ana Fabiola Medina. En una noche especial la artista mazatleca radicada en Monterrey, que con sus obras busca involucrar a las personas para que sean parte de su proceso creativo, aseguró estar muy emocionada porque exhibir en Mazatlán era uno de sus sueños. “Este era un sueño, mira voy a llorar, venir a exponer a Mazatlán era un sueño, pero tenían que darse las condiciones, tenían que ser unas obras que valieran la pena, el Teatro Ángela Peralta yo lo recorría de niña no adentro, estaba todo tapeado, con mi tío caminábamos rumbo a las tortillas, mi abuela vivía por aquí cerquita, o sea es un pasaje que yo recorría diario para ir a la primaria, para regresar”, dijo. “Qué bonito que esté aquí alojada mi obra para mí es muy significativo, estoy más que feliz”, dice respecto a su exposición en la Galería Ángela Peralta, logro muy significativo pues aunque “el teatro está todo transformado, está precioso”. La presentación de la artista estuvo presidida por el maestro Enrique Vega en representación del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán; Julieta Lomelí, Dory Perdomo, directora de la Academia Baupres Gallery y la maestra Mónica Rice, coordinadora del área de Artes Plásticas del Centro Municipal de Artes. Ana Fabiola Medina es Licenciada en Psicología con Maestría en Artes y Doctorado en Filosofía por la UANL. Investigadora de los procesos creativos en la niñez y la experiencia del arte. Dory Perdomo agradeció a la artista por permitir que sus obras sean mostradas en Mazatlán y le reiteró el reconocimiento del curador del Centro Cultural, el maestro Gabriel Miranda. Entre Líneas es una muestra de poesía visual constituida por alrededor de 25 piezas de diversas series que incluyen, intervención de libro, poesía visual, escultura en papel y fotografía. Estas obras incluyen una ponencia en torno al proceso creativo de

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Exposición de Ana Fabiola Medina

‘Exhibir mis obras en Mazatlán era un sueño’ Con 25 piezas se expone ‘Entre Líneas’ en la Galería Ángela Peralta

Presenta la poeta visual Ana Fabiola Medina “Entre Líneas”.

la artista y un taller para la creación de la poesía visual en formatos directos. La artista tiene alrededor de 10 años creando estas obras; montó su primera exposición en la Casa Universitaria del Libro en Monterrey, ha presentado sus obras en museos y su exposición ha viajado a diferentes partes de la República Mexicana como Mérida, Puebla, Zacatecas, Chihuahua, Ciudad de México y por primera vez en Mazatlán. La intención de Ana Fabiola Medina es invitar al espectador a acercarse a sus obras que son pequeñas, pero llenas de detalles; la intención es que puedan mirar la imagen, contemplarla y descubrir esa palabra que esta por ahí en un espacio y rectificarla. Entre Líneas estará abierta al público en la Galería Ángela Peralta hasta el 17 de noviembre. “Espero que vengan no nada más mis conocidos, que puedan reconocerme las nuevas generaciones mazatlecas y que vean que aquí está una mazatleca también”, expresó.

Fotos: Cortesía Instituto de Cultura

MARISELA GONZÁLEZ

NOROESTE.COM

La exhibición costa de 25 piezas de diversas series que incluyen, intervención de libro, poesía visual, escultura en papel y fotografía.

‘Una poesía visual’ llama la autora a su obra.

Karina Castillo, Héctor José Domínguez y María Feliz Raygoza.

EN CASA HAAS

Con poetas locales fluye la poesía inédita MARISELA GONZÁLEZ

Tarde de poesía inédita se vivió en Casa Haas dentro del programa “Jueves Literario”, con la participación de los poetas mazatlecos María Feliz Raygoza Viera, Héctor José Domínguez y Karina Castillo, quienes leyeron su poesía, la mayoría, trabajos que no habían salido a la luz. Para esta ocasión personas de todas las edades estuvieron al pendiente de los versos, receptivos con el mensaje y participativos con los poetas, dieron un plus al programa “Equidistante luz”, con la intervención de la maestra María Muñiz como moderadora. Karina Castillo fue la primera en leer los versos publicados en su poemario “Güebsait” en el año de 2022. Según la autora, fueron escritos en el 2011, luego de intercambiar una serie de mensajes con contactos en diferentes plataformas. También leyó un par de poemas inéditos inspirados en el amor, desamor y el día a día de las personas. De profesión psicólogo, con dos postgrados concluidos, el

porteño Héctor José Domínguez abrió su imaginario y de los más de 100 poemas escritos leyó cuatro, ambos sin nombres; él espera que pronto sea una realidad la impresión de su libro. Versátil fue la participación de María Félix Raygoza que leyó poemas románticos, otros dedicados a la niñez como “Luna” y “Olas”, y confesó que al escribir último poema inédito se inspiró en su marido. En cada oportunidad se llevó fuertes aplausos. La moderadora María Muñiz comentó que “Jueves Literario” nació para dar voz a los artistas mazatlecos, generar un intercambio cultural con escritores del interior de la República Mexicana y motivar y descubrir a niños que les apasiona escribir como David Solís, quien a sus 10 años de edad ya tiene un par de cuentos y espera ayudar a que éstos se cristalicen de alguna manera. Entre el público surgieron comentarios y uno de ellos fue para María Félix, a quien una dama la etiquetó como la ‘López Sáenz’ de la poesía mazatleca.

Regala Adagio Trío un bello recital de música clásica MARISELA GONZÁLEZ

En medio de un escenario divino ubicado al interior del templo de la Sagrada Familia, la agrupación Adagio Trío conquistó los aplausos y el reconocimiento del público al brindar un recital de música clásica. Incluida en el Festival Cultural Mazatlán 2023 a través del programa Cultura en tu Casa, la velada musical tuvo como protagonistas al violinista Víctor Alonso Osuna, la chelista Citlali Cisneros y el pianista Juan Pablo García. Durante el concierto la Parroquia de la Sagrada Familia registró un lleno total ante la presencia de

habitantes del Fraccionamiento Gaviotas. El concierto para trío “No. 1 Op. 18” de Camille SaintSaëns fue el comienzo de una velada musical altamente emotiva y exitosa para los músicos pues se llevaron las palmas y fueron ovacionados en repetidas ocasiones por el público. En el recinto religioso la ópera Carmen, obra exitosa del francés Georges Bizet, fue ovacionada desde su primera nota musical y los espectadores, cautivados por esta pieza comenzaron a grabar la escena con sus teléfonos celulares. Antes de concluir la función el ambiente se tornó navideño cuando los artistas

tocaron el “Pas de Deux de El Cascanueces”, obra clásica inconfundible del ruso Piotr Ilich Chaikovsky. Para despedir la bella noche, el sacerdote Amador Campos brindó un mensaje de agradecimiento a Raúl Rico González, director general del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, por tener la amabilidad de brindar gratos a sus feligreses a través de la música. Antes de partir decenas de personas del público se acercaron a los músicos, los felicitaron por su estupenda participación, y no dudaron en tomarse una foto del recuerdo con cada uno de ellos.

Fotos: Cortesía Instituto de Cultura

Fotos: Cortesía Instituto de Cultura

EN LA SAGRADA FAMILIA

En el interior del templo de la Sagrada Familia se celebró el recital de la agrupación Adagio Trío.


NOROESTE.COM

SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

23 LUNES

OCTUBRE/2023

GANA Y SIGUE TRAS LA PRESEA LO MANDAN AL SÉPTIMO DUELO Los Rangers apalearon a los Astros en Houston para llevar la SCLA a un definitivo juego este lunes. 2D

Foto: @COM_Mex

El sinaloense Marco Alonso Verde Álvarez lució su calidad en octavos de final del boxeo que se desarrolla en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, al derrotar al cubano Jorge Cuéllar Terry por decisión unánime, en el Centro de Entrenamiento Olímpico. 4D y 5D

RESCATAN EL DEL HONOR

Venados de Mazatlán dejó ir ventaja de tres carreras, pero al final pudo encontrar el camino a la victoria en Navojoa para evitar ser barridos. 5D


2D SCORE Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- A los Filis de Filadelfia les llevó 98 años ganar su primera Serie Mundial, en 1980, superando a los Reales de Kansas City que, encabezados por George Brett y en la que Willie Aikens pegó cuatro jonrones, cayeron con la cara al sol. A partir de entonces, han estado en seis de los ocho Clásicos de octubre de su larga historia y de los cuales, aparte de la del 80, sólo festejaron en 2008 a costillas de los Rays de Tampa Bay. Ahora se encuentran cerca de su novena Serie Mundial, segunda consecutiva y cuarta del siglo 21, luciendo empaque de un club fuerte y aguerrido que debe dar mucha guerra en caso de que terminen con los Diamondback de Arizona. Casi siempre de la mano del toletero del millonario contrato, Bryce Harper, a quien le llevó cuatro años justificar la tremenda inversión cuando en 2022 los ayudó a vencer a San Luis, Atlanta y San Diego, camino a la Serie Mundial en la que cayeron ante los Astros de Houston. Los Diamondbacks todavía pueden dar mucha pelea, pero la percepción es que no saldrán vivos de Filadelfia, donde este lunes reanudan hostilidades con el sexto desafío. LA Liga Mexicana del Pacífico suspendió actividades por segundo día consecutivo en Culiacán y Los Mochis, en las horas previas al arribo a Sinaloa de un huracán degradado a tormenta tropical. El circuito informó que los dos juegos que faltan de las series Cañeros-Algodoneros y Tomateros-Sultanes serán repuestos más adelante, antes de que finalice la primera mitad del

calendario. Mientras, los compromisos Yaquis-Charros en el Panamericano de Zapopan, Jalisco, Mayos-Venados en el “Manuel Ciclón Echeverría de Navojoa y Naranjeros-Águilas en Mexicali siguieron su curso normal. UN día como hoy, en 1996 - En el Atlanta-Fulton County Stadium, los Bravos toman una ventaja de 60 en el tercer juego, pero los Yanquis lograron la mayor remontada en su larga historia de la Serie Mundial con un jonrón de tres carreras de Jim Leyritz que empató en el octavo inning. Después de que Bernie Williams recibe un boleto intencional con corredores en primera y segunda base en el décimo, Steve Avery camina a Wade Boggs para lograr la carrera decisiva, en el triunfo de Nueva York, 8x6, para descontar la ventaja de los Bravos (2-1). **“Fue hace 20 años. Pero parece que fue ayer. Qué gran momento y qué grandes recuerdos”.- El mánager de los Yanquis, Joe Torre, recordando la hazaña. EN seguidillas.- Braulio TorresPérez (1-0, 0.00), de los Venados de Mazatlán, celebró su nombramiento de Pítcher del Año 2023 en la Liga Mexicana, colgando seis argollas a los Mayos (4h, 0bb, 2k)… Para no dejar suelto el hilo, entérense que los Búfalos de Orix y los Tigres de Hanshin se enfrentarán en la Serie de Japón a partir del próximo sábado, un día después del inicio de la Serie Mundial… Murió Pete Ladd, ex relevista de los Cerveceros de Milwaukee en los ochenta y que también trabajó para los Marineros de Seattle y Astros de Houston. El cáncer acabó con su vida a los 67 años.

Foto: @Rangers

Los Filis, por su boleto al Clásico

Adolis García sentenció el Juego 6 en Houston con un cuadrangular con las bases llenas.

GRANDES LIGAS

¡Rangers apalea y habrá séptimo juego en Houston!

Texas bateó tres jonrones para llevarse el Juego 6 NOROESTE/REDACCIÓN

H

OUSTON._ Nathan Eovaldi se mantiene prefecto en esta postemporada, Mitch Garver y Jonah Heim batearon cuadrangulares temprano, antes del grand slam en el noveno rollo del cubano Adolis García que ayudaron a los Rangers de Texas a evitar la eliminación con una victoria por 9-2 sobre los Astros de Houston en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana el domingo por la noche. Eovaldi, quien también se anotó la victoria en el Juego 2, espació cinco imparables y dos carreras en 6 1/3 de entradas para mejorar su récord a 4-0 con un porcentaje de efectividad de 2.42 en los playoffs de este año. El decisivo Juego 7 será el lunes por la noche en Houston, donde los Rangers, uno de los seis equipos de Grandes Ligas sin campeonato de la Serie Mundial, necesita una victoria para regresar al Clásico de Otoño por primera vez desde viajes consecutivos en 2010-11.

3

Jonrones conectó Texas en el Juego 6 de la SCLA ante Houston

PARA HOY Arizona (2) en Filadelfia (3) 14:07 Horas Texas (3) en Houston (3) 17:03 Horas

Los Astros, campeones defensores de la Serie Mundial, fueron una vez más derribados por un comienzo mediocre de Framber Valdez y un juego errático en casa. Valdez cargó con cinco imparables y tres carreras con seis ponches en cinco episodios para dejar su récord en 0-3 con porcentaje de efectividad de 9.00 en la postemporada. Los Rangers tenían ventaja de dos antes de que juego se rompiera con cinco carreras en la novena entrada, en la que sobresalió el batazo de García, quien se había ponchado en sus cuatro turnos al bate previos. El toletero fue abucheado a lo largo del partido después de haber sido el centro de un conato de bronca en el Juego 5 después de ser golpeado por un lanzamiento de Bryan Abreu.


NOROESTE.COM

SCORE 3D

Foto: @patriotsespanol

Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Bill Belichick consigue el hito con los Patriotas.

NFL

Belichick llega a 300 victorias con Nueva Inglaterra

Lewis Hamilton había culminado en segundo lugar en Austin, pero por irregularidades en su monoplaza fue descalificado, por lo que se rezagó del mexicano Sergio “Checo” Pérez, con quien disputa el subliderato de pilotos.

FÓRMULA 1

La suerte le sonríe A USTIN._ Lewis Hamilton (Mercedes) y Charles Leclerc fueron descalificados del Gran Premio de Estados Unidos, abriéndole paso al mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull), quien subió de la quinta a la cuarta posición, recuperando además los puntos que el británico le recortó en la competencia. La revisión post-carrera de ambos monoplazas indicó irregularidades en las maderas del piso del Ferrari y del Mercedes, al no estar dentro de los lineamientos permitidos por FIA Y F1. Por lo tanto, ambos pilotos se quedaron sin los puntos sumados este domingo. Hamilton había terminado en un brillante segundo lugar, acosando al triunfante Max Verstappen hasta la línea de meta. Había estado ejecutando un piso nuevo en este evento, Mercedes trajo su último paquete importante de mejoras del año a Austin. Leclerc cruzó la meta en sexto lugar, fracciones de segundo por delante de George Russell (Mercedes). La descalificación sitúa a Lando Norris en segunda posición y eleva a Carlos Sainz a las plazas del podio. Sergio Pérez pasa al cuarto lugar y

Irregularidades en los monoplazas de Lewis Hamilton y Charles Leclerc en Austin los deja sin puntos, por lo que Sergio Pérez es cuarto y sube su ventaja PRÓXIMA COMPETENCIA DOMINGO 29 DE OCTUBRE Gran Premio de México 13:00 Horas Fotos: @redbullracing/Cortesía F1

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Max Verstappen manda en el Gran Premio de Estados Unidos.

amplía su ventaja de 39 puntos sobre Hamilton en la lucha por el segundo puesto en el campeonato de pilotos. Russell salta del séptimo al quinto, Pierre Gasly al sexto y Lance Stroll al séptimo. Yuki Tsunoda fue octavo, y el corredor japonés también obtuvo el punto de bonificación por la vuelta

más rápida en un buen día para AlphaTauri. También significa que Williams puntúa con ambos coches, Alex Albon hereda el noveno puesto y Logan Sargeant consigue su primer punto en la Fórmula 1 con la décima posición en casa.

Bill Belichick obtuvo su histórica victoria número 300 en la temporada regular el domingo cuando sus New England Patriots derrotaron a los Buffalo Bills por 29-25. Belichick se convirtió en apenas el tercer entrenador en jefe en la historia de la NFL en lograr 300 victorias en la temporada regular, uniéndose a “Papa Bear” George Halas (318 victorias) y al líder de todos los tiempos Don Shula (328). Nueva Inglaterra (2-5) rompió una racha de tres derrotas consecutivas en la que los Patriots sufrieron las dos peores derrotas en la carrera de Belichick: un revés por 38-3 ante los Dallas Cowboys en la Semana 4 y otro por 34-0 contra los New Orleans. Santos en la Semana 5. La histórica victoria de Belichick se produjo pocas horas después de que Ian Rapoport, experto de NFL Network, informara que el entrenador había firmado una lucrativa extensión multianual.

OTROS RESULTADOS Pittsburgh 24 LA Rams 17 Arizona 10 Seattle 20 Green Bay 17 Denver 19 LA Chargers 17 Kansas City 31 Miami 17 Filadelfia 31

Las Vegas 12 Chicago 30 Cleveland 39 Indianápolis 38 Washington 7 NY Giants 14 Atlanta 16 Tampa Bay 13 Detroit 6 Baltimore 38


4D SCORE Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

JUEGOS PANAMERICANOS

Sinaloense Marco Verde avanza a cuartos de final en Santiago

S

ANTIAGO._ La gran calidad del sinaloense Marco Alonso Verde Álvarez quedó de manifiesto en los octavos de final del boxeo que se desarrolla en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, al derrotar al cubano Jorge Cuéllar Terry por decisión unánime, en el Centro de Entrenamiento Olímpico. El púgil mazatleco refrendó su dominio ante el peleador caribeño, al que había enfrentado en las semifinales de los Juegos Centroamericanos de San Salvador, ganándole por decisión dividida el pasado 26 de junio. Verde Alvarez mantuvo a raya al originario de Sancti Spiritus con vistosas combinaciones en los dos primeros episodios del combate; en el round final, Cuéllar reaccionó y se lanzó agresivo al ataque, pero no logró diezmar al peleador sinaloense. Ahora el “Green” peleará los cuartos de final el próximo miércoles 25 de octubre, instancia en la que podría enfrentar al estadounidense Omar Jones o al colombiano Jhonatan Arboleda, a quien le arrebató el oro en San Salvador. Cabe recordar que los Panamericanos son clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Abril Flores y México suman segundo triunfo

Las selecciones mexicanas de voleibol de playa, que participan en los Panamericanos, sumaron su segunda victoria de la justa continental. En la femenil, la sinaloense Abril Flores y Atenas Gutiérrez vencieron por 2-0 (21-12 y 21-9) a las costarricenses Kianny Araya y Ángel Williams, para apuntarse su segundo triunfo en el Grupo A. Con poderosos remates y certeros bloqueos, la escuadra mexicana se llevó el partido en solo 29 minutos. Este lunes, las mexicanas buscarán afianzar su pase y el primer lugar de grupo cuando se enfrenten a las locales Chris Vorpahl y María Francisca Rivas, a las 16:00 horas de Sinaloa. En la varonil, el nayarita de adopción sinaloense, Juan Virgen, y Miguel Sarabia, superaron por 2-0 (21-15 y 21-17)

El ‘Green’ le repite la dosis al cubano Jorge Cuéllar y lo vence por decisión unánime en la competencia que tiene lugar en Chile

TARJETAS DE LOS JUECES EN LA PELEA DE MARCOS VERDE VERDE

30 29 30 29 29

CUÉLLAR

27 28 27 28 28

Fotos: @COM_Mexico/Cortesía Isde

NOROESTE/REDACCIÓN

Marco Verde derrota por contundencia a su adversario.

a los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López, en 36 minutos de partido. Hoy, Virgen y Sarabia enfrentará a los chilenos Esteban y Marco Alfonso Grimalt, en partido programado a las 15:00 horas, tiempo de Sinaloa.

Alexa Moreno es baja en los Panamericanos

La gimnasta mexicana Alexa Moreno tuvo una corta participación en los Juegos Panamericanos 2023 en Santiago de Chile, pues se confirmó su baja de la justa continental. Moreno solo pudo actuar en las barras asimétricas por equipos y se retiró de la final de salto de caballo por motivos de cuidado tras su última lesión, ya que no quiere arriesgar su salud y poner en duda su presencia en los próximos Juegos Olímpicos París 2024.

La sinaloense Abril Flores y Atenas Gutiérrez vencen a las ticas.

México golea a Jamaica en futbol

SANTIAGO._ La Selección Nacional de México Femenil venció a Jamaica por 7-0 en su primer partido

en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde Charlyn Corral resultó la gran figura en el Estadio Elías Figueroa.


STE.COM

Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 5D

LIGA MX

Rayados golpea a Pumas de último minuto

Encabeza día de oro para México SANTIAGO._ La seleccionada nacional, Citlali Cristian Moscote, tuvo un debut de ensueño en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde la mañana de este domingo se colgó la medalla de oro en la prueba de maratón femenil. La jalisciense se mantuvo todo el recorrido entre los dos primeros lugares y con un estratégico cierre, terminó por adueñarse del primer lugar.Con un tiempo de 2:27:12 horas, la maratonista estableció récord panamericano y superó a la argentina Florecía Borelli, quien cerró con 2:27:29, mientras que el tercer lugar fue para la peruana Gladys Tejeda con 2:30:39. En taekwondo, Leslie Soltero conquistó la presea dorada al vencer en la final de combate, categoría -67 kilogramos, a la haitiana Soon Lee por 2-0. Cecilia Lee y William Arroyo, especialistas de taekwondo poomsae, en la modalidad de freestyle (pareja mixta), subieron a lo más alto del podio en tierras chilenas. Por su parte, en clavados, con un puntaje de 419.94, la dupla de Kevin Berlín y Randal Willars dio al país otra medalla de oro en la prueba sincronizada de 10 metros, en la que superaron a Canadá y Colombia. En tiro deportivo, Gabriela Rodríguez conquistó la medalla de plata en la prueba de skeet femenil consiguiendo con la puntuación obtenida (50) cuota olímpica para México. Y en natación, con un tiempo de 1:47.56 minutos, el mexicano Jorge Iga se lleva a casa la medalla de plata, de los 200 metros estilo libre de natación.

Alfonso González marca el gol del triunfo para Rayados.

ca atajada luego de un potente disparo de Rodrigo López desde fuera del área al minuto 66’. Y fue al minuto 93 cuando el Monterrey consiguió el gol del triunfo. Tras un centro retrasado de Luis Romo, Alfonso González sacó un disparo cruzado a la izquierda del portero rival, para abrir el marcador y lograr el triunfo en Ciudad

OTRO RESULTADO Atlético de San Luis Necaxa

4 0

Universitaria. Con esta victoria, Rayados llegó a 20 puntos y escaló a la posición número 5 de la tabla general, Pumas se queda con 21 unidades en la tercera plaza.

Ramiro Peña guía a Venados a la victoria NOROESTE/REDACCIÓN

NAVOJOA._ Ramiro Peña bateó par de triples, el último de ellos en la novena entrada para remolcar las dos carreras que llevaron a Venados de Mazatlán a una victoria de 6-3 ante Mayos de Navojoa, en el cierre de serie del fin de semana de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Peña llegó a batear en la novena entrada con par de out en la pizarra y con corredores en los dos primeros sacos, procediendo a castigar al relevista Jesús Martínez con batazo de tres esquinas por la pradera central. Ramiro Peña anotaría la sexta rayita de los porteños cuando Juan Robles, quien tomó el lugar de Jesús Martínez, cometió wild pitch. El encuentro tuvo dos caras, ya que Venados dominó la primera mitad al anotar

par de carreras, una de ellas en la primera tanda tras error de Sam Dexter a batazo de Jesús “Cacao” Valdez. La segunda llegó en la tercera, con single de Alex Liddi. Venados se pondría en ventaja de 3-0 en la sexta con sencillo de José Gaitán, pero a partir de ahí, Mayos reaccionaría al descontar una con batazo de Luis Juárez. Los locales volvieron a timbrar en la séptima y en la octava para empatar las acciones hasta que llegó Ramiro Peña en la novena para sentenciar las acciones. El triunfo se lo llevó Gerardo Gutiérrez (1-0), mientras que la derrota fue para Jesús Martínez (1-1) y el salvamento se lo quedó Elkin Alcalá (2). Venados de Mazatlán regresará al Teodoro Mariscal a partir del próximo martes, cuando sean anfitriones de Cañeros de Los Mochis, en duelos programados para arrancar a partir de las 20:00 horas.

Foto: Cortesísa

Citlali Cristian, a su llegada a la meta, asegurando el oro en Santiago 2023.

MÉXICO._ Los Rayados del Monterrey vencieron 1-0 a los Pumas de la UNAM, en el partido de la Jornada 13 del Apertura 2023 de la Liga MX disputado en el Estadio Olímpico Universitario. El partido comenzó con intensidad. Rayados buscó la portería rival, y fue en tiempo de compensación cuando Alfonso González abrió el marcador en Ciudad Universitaria. Esteban Andrada realizó una gran recuperación de balón, tras un error defensivo de Rayados al minuto 5. César Huerta robó el balón y disparó a portería, pero el arquero albiazul se quedó con el esférico. Luego de una jugada con clase de Jesús Gallardo por la banda izquierda al minuto 25, el jugador albiazul asistió para Alfonso González, quien disparó a portería, pero el balón se estrelló en la defensa universitaria. En la segunda mitad, los dirigidos por Fernando Ortiz siguieron buscando abrir el marcador. Al inicio del segundo tiempo, Héctor Moreno realizó una gran jugada defensiva al minuto 47, cuando evitó que el balón entrara a la portería con un despeje espectacular cerca de la línea de gol, tras un remate de Juan Dinenno en un tiro de esquina. Esteban Andrada hizo una magnífi-

Foto: @LigaBBVAMX

NOROESTE/REDACCIÓN

Ramiro Peña empujó las dos carreras de la diferencia para Venados.

OTROS RESULTADOS Hermosillo Mexicali

4 Obregón 3 Jalisco

JUEGOS SUSPENDIDOS

Monterrey en Culiacán Guasave en Los Mochis

3 5


6D SCORE Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

BALONCESTO

Les opacan el brillo L

Varonil

Autoshock derrotó 44-38 a El Sitio con 15 unidades de Alfredo Romero y 10 de Alejandro Arámburo.

OTRO RESULTADO CATEGORÍA MIXTO Guerreros Academia Kings

65 47

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

a escuadra de Sedano se impuso 56-41 a Astros del Remington, en acciones de la rama femenil del Torneo de Baloncesto de Segunda Fuerza “Wolves-I. H. Organic Fruits”, en la cancha de Casa Hogar de la Colonia Constitución. Jackeline Sánchez lideró a Sedano con noche de 25 puntos y Myrna Hernández agregó 20, mientras que por Remington contestaron Danna Camacho con 13 y Azul Segovia 8. Guerreras doblegó 58-22 a Selección U15. Gloria López lideró a las vencedoras con 25 puntos, seguida de Athaly García con 16. Básquet Dolls superó 33-22 a SDP, siendo las mejores canasteras por las ganadoras Pamela Mondaca con 9 y Berenice Lizárraga añadió 8.

El equipo de Sedano derrota por 56-41 a Astros del Remington en la cancha de Casa Hogar, dentro de la rama femenil del Torneo de Segunda Fuerza Se espera una buena respuesta en el evento.

TENIS

Anuncian el Ruko’s Bowl para noviembre Foto: Noroeste

RAFAEL MORENO

Intensos fueron los duelos femeniles, en acciones celebradas en la cancha de Casa Hogar.

ROL DE JUEGOS MARTES 24 DE OCTUBRE CANCHA CASA HOGAR Top Girl vs. Sonido Foxy 19:15 horas SDP vs. Astros del Remington 20:20 horas Halcones vs. Atuneros 21:25 horas

UNIDAD JUÁREZ Hunters vs. Guerreros 19:15 horas Legos Forever vs. Básquet Dolls 20:20 horas Instituto Madeleine vs. GP Maderas 21:25 horas

NATACIÓN

RAFAEL MORENO

Con homenajes a María Elena Carbajal, Ernesto Bustamante y Tereso Peraza, el próximo 5 de noviembre se celebrará la tradicional Travesía Anual de Natación a Isla de Venados Mazatlán 2023. La edición ya 39 de este evento tendrá como salida Playa Norte a la altura del Monumento al Pescador, a las 7:00 horas. El evento dirigido a nadadores de las ramas varonil y femenil de la categoría Libre constará de un trayecto de 5.5 kilómetros.

Están hasta el momento las inscripciones abiertas con un costo de 450 pesos que incluye su playera conmemorativa y se pueden hacer a la cuenta de BBVA Bancomer número 1527311847 con Clabe interbancaria 012 744 0152 7311 847 9 a nombre de Miyuki Guadalupe Gómez Osako. Una vez hecho el pago se deberá enviar la ficha con nombre del nadador al número de WhatsApp de Gómez Osako, el 669 912 3705. Mayores informes con el comité organizador encabezado por Gómez Osako, quien también es la titular del comité municipal de la disciplina.

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Alistan travesía anual a Isla de Venados para el 5 de noviembre

Los escualos recorrerán un trayecto de 5.5 kilómetros.

RAFAEL MORENO

Los días 17, 18 y 19 de noviembre próximo, en la Casa Club El Cid, se llevará a cabo el tradicional Torneo de Tenis “Ruko’s Bowl 2023”. El torneo se jugará en la rama varonil en las modalidades de Singles y Dobles, en las categorías desde 35 años hasta 70 años y mayores. Los asistentes deberán presentar su credencial del INE para confirmar la edad. Habrá una capacidad de no más de 120 jugadores en la competencia. El sistema de competencia se desarrollará en round robin, un set a 6 de 8 juegos dependiendo del número de tenistas, también con muerte súbita en caso de empate. Jugador que pierda dos partidos por default se le marcará el default en todos sus encuentros. Los registros son de mil 600 pesos por jugador, incluye pelotas, cena del viernes, comida y cena del sábado, así como comida del domingo y todas las bebidas. El cierre programado para inscribirse es el martes 14 de noviembre a las 12:00 horas. Interesados en participar se deberán comunicar con Gustavo Domínguez al 669 127 04 34 o con Óscar Domínguez al 669 147 03 60. El depósito de pago se hará a la cuenta de BBVA Bancomer a la cuenta 0160700258, CLABE 012744001607002589 a nombre de El cid golf & country club S. A de C.V. La foto del comprobante de pago se enviará vía whatsapp con los organizadores del torneo o enviar al correo electrónico dominguez@elcid.com.mx.


NOROESTE.COM

Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

VOLEIBOL DE PLAYA

SCORE 7D

Avanzan equipos de Salvador González en el Nacional Después de una intensa primera fase, seis parejas sinaloenses se colocan en octavos de final en Puerto Vallarta

P

UERTO VALLARTA._ La gran disciplina y trabajo de los pupilos de Salvador González se vieron reflejados en la jornada sabatina, donde seis de los ocho equipos que llevó, avanzaron a los octavos de final del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa. En la categoría Libre varonil, la pareja de Jorman Osuna e Iván Yépez derrotó a las duplas de Jalisco y Mazatlán 2, para obtener su pase. Por su parte, Juan Jesús Espinosa y Ángel Cárdenas ganaron sus encuentros contra los equipos de Jalisco y Sonora, para avanzar a octavos de final, donde enfrentarán a los también mazatlecos

Javier Anguiano y Jesús Sarmiento, quienes registraron una victoria y una derrota, en la ronda de grupos. En la Libre femenil, la pareja integrada por María José Quintero y Gabriela Brito superó a los binomios de Michoacán y Nayarit-Chihuahua, para acceder a la siguiente fase del torneo. Susana Torres y Jimena Ramírez vencieron a las representantes de Ahome-Guasave y de Michoacán, para instalarse en la ronda de octavos, en la que buscarán mantener con vida sus aspiraciones de lograr el campeonato. En la categoría Juvenil Mayor, Naomi Rodríguez e Ivette Carrillo ganaron sus duelos contra Jalisco y Querétaro, por lo que enfrentarán en octavos de final a la escuadra de Nuevo León.

Foto: Cortesía Imdem

NOROESTE/REDACCIÓN

Los equipos que entrenan en Mazatlán llevan buen paso en el Campeonato Nacional de Voleibol de Playa.

Aunque dejaron el corazón en la arena, la dupla de Fernanda Rodríguez y Romina Díaz fue eliminada en la Juvenil Menor; en los varones, Jesús Antonio

PARANACIONALES CONADE

Logra Sinaloa par de victorias CANCÚN._ Par de victorias logró Sinaloa en el inicio de la disciplina del baloncesto sobre silla de ruedas en los Paranacionales Conade 2023, al derrotar 62-32 al Estado de México y 41-24 a Chiapas. En su debut, que fue ante el Estado de México, Sinaloa logró asentarse mejor en la cancha y eso le permitió terminar el primer cuarto con ventaja de 15-10. Para el segundo cuarto, la ofensiva sinaloense, de la mano de Emmanuel Fuentes, fue muy constante y encestó 21 puntos, recibiendo solamente 6 tantos, para irse al descanso con una ventaja de 36-16. Pese a tener una ventaja de 20 puntos, Sinaloa no bajó la intensidad de juego, ya que sus rivales mostraron signos de que querían despertar a la ofensiva, cerrándoles el partido y también respondiendo con canastas. Ya en el último periodo, Sinaloa realizó algunos cambios, descansando jugadores claves, ya que más tarde sostendrían otro encuentro y decidieron sacarlos, pero los que entraron, lo hicieron de la misma forma de los que salieron, con buenos tiros a la canasta y con buena defensiva.

Foto: Cortesía Isde

NOROESTE/REDACCIÓN

Los sinaloenses inician de gran forma en el evento.

Al final, el encuentro terminó 6232, destacando Emmanuel Fuentes con un total de 42 puntos, siguiéndole Emir Osuna con ocho unidades y Anselmo Camacho aportó seis puntos más. En su segundo encuentro, Sinaloa enfrentó a Chiapas, a quien venció por marcador de 41-24. Luis Sánchez fue el mejor a la ofensiva por Sinaloa al terminar con 18 puntos, siguiéndole Emmanuel Fuentes con 11 tantos y Emir Osuna aportó 10 más.

Ramos y Nicolás Martínez tampoco lograron superar la fase de grupos, pese al empeño mostrado en cada punto disputado.


8D SCORE Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

PREMIER LEAGUE

Sucumben en Villa Park E

PARA HOY Tottenham Hotspur vs. Fulham 12:00 Horas

Foto: @juventusfc

l West Ham United, donde juega el mexicano Edson Álvarez, cayó por 4-1 ante el Aston Villa, en partido de la jornada 9 de la Premier League. Álvarez fue titular con el West Ham y disputó todo el partido. El doblete de Douglas Luiz puso a los Villans en camino a la victoria, batiendo raso a Alphonse Areola para abrir el marcador a la media hora, antes de duplicar su cuenta desde el punto de penalti al comienzo del segundo tiempo. El disparo desviado de Jarrod Bowen, que marcó en su quinto partido consecutivo fuera de casa en la Premier League, dio esperanzas a los Hammers, pero el Aston Villa se llevó la victoria con dos goles en los últimos 16 minutos. Primero, Ollie Watkins remató magníficamente desde un ángulo cerrado antes de que Leon Bailey completara una victoria definitiva para el equipo de Unai Emery en el último minuto. El resultado pone al Aston Villa en el quinto puesto con 19 puntos, mientras el West Ham se quedó en el noveno con 14 unidades.

El West Ham United de Edson Álvarez se ubica en la novena posición del futbol británico al caer derrotados por goleada de 4-1 ante el Aston Villa

Manuel Locatelli marca el único gol del partido.

SERIE A El delantero mexicano Edson Álvarez (izq.) disputó todo el juego por el West Ham United.

Foto: @AVFCOfficial

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MEJORES 10 DE LA CLASIFICACIÓN EQUIPO

J

G

Man City 9 Arsenal 9 Liverpool 9 Tottenham 8 Aston Villa 9 Newcastle 9 Brighton 9 Man United 9 West Ham 9 Chelsea 9

E

7 6 6 6 6 5 5 5 4 3

0 3 2 2 1 1 1 0 2 3

P

2 0 1 0 2 3 3 4 3 3

DIF

+12 +10 +11 +10 +10 +15 +4 -2 0 +4

PTS

21 21 20 20 19 16 16 15 14 12

LALIGA

Marc Guiu debuta y da triunfo al Barcelona sobre el Athletic Club OTROS RESULTADOS

BARCELONA._ El FC Barcelona derrotó por la mínima al Athletic Club gracias a la efectividad de un juvenil de primer año, Marc Guiu, en partido de la jornada 10 de LaLiga. El delantero centro ha roto con la negación del tanto barcelonista durante el partido en el primer balón que ha tocado. De este modo, los de Xavi han sumado tres puntos valiosos que les acercan a la primera posición de la tabla liguera. El ‘9’ catalán entró en el minuto

Las Palmas 0 Rayo Vallecano 1 Girona 5 Almería 2

Villarreal Alavés

1 1

79 y en el 80 celebraba la diana en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Ganó la espalda a los centrales del equipo bilbaíno, Joao Félix le vio y se inventó una asistencia que el protagonista inesperado del duelo no desaprovechó. Resolvió con un remate sutil con el que desequilibra-

Foto: FCBarcelona_es

NOROESTE/REDACCIÓN

Marc Guiu anotó en el primer balón que tocó.

ba un choque competido y algo plomizo que permite al Barça situarse a un punto del líder, su próximo rival.

La Juventus vence al Milán en San Siro NOROESTE/REDACCIÓN

MILÁN._ En el duelo directo por las primeras plazas de la Serie A, con dos gigantes de Italia mermados por las bajas y en una plaza histórica como es el Giuseppe Meazza (San Siro), conocido como la ‘Scala del calcio’, fue la Juventus la que se llevó los tres puntos para apretar la zona noble tras un igualado duelo condicionado por la temprana expulsión de Thiaw, que cambió el plan del Milán en su propio feudo. No ganaba la ‘Juve’ al Milán en San Siro desde el pasado 6 de enero de 2021. Casi tres años han tenido que pasar para que los de Massimiliano Allegri volvieran a sentirse a la altura de un grande italiano, candidatos a pelear por el ‘Scudetto’ tras una temporada pasada para el olvido, marcada por una sanción que les dejó sin competiciones europeas. El tener el control del balón y esa superioridad numérica, a la postre, fue determinante para que la Juventus matara el partido. Con fortuna, eso sí, pero crucial para que los de Allegri encontraran respiro. Fue precisamente un ex jugador del Milán, Locatelli, el que desbloqueó el partido con un zapatazo desde fuera del área que tocó en Reijnders y desvió la trayectoria, imposibilitando la reacción de Mirante.

OTROS RESULTADOS AS Roma Monza Bologna Frosinone

1 0 2 1

Salernitana Cagliari Atalanta Génova

2 2 2 0


NOROESTE.COM

Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Lunes 23 de octubre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.