VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18533
$20.00
NOROESTE.COM
Miles de damnificados y daños en Acapulco
Develan la tragedia de ‘Otis’, van 30 muertos A
CAPULCO, Gro.._ El puerto de Acapulco vive desde el miércoles una jornada trágica por los estragos del huracán Otis y por las más de 24 horas que permaneció incomunicado, sin señal de teléfono ni Internet, sumado a la lentitud en las labores de ayuda y rescate de las autoridades federales. El paso del huracán Otis dejó 27 personas muertas y cuatro desaparecidos en Guerrero, informó apenas el jueves la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Este es el primer reporte de víctimas después de que la zona afectada por el huracán, la costa sur de Guerrero, quedara incomunicada por más de 24 horas. “Los modelos de pronósticos internacionales no preveían en un inicio que el huracán evolucionara como lo hizo, mucho menos que afectara al puerto de Acapulco, lo que ocurrió el martes 24 fue algo atípico y un escenario poco probable, se rompió el récord histórico”, sostuvo la funcionaria. A las 21 horas del miércoles por la noche, ninguna autoridad había reportado oficialmente sobre heridos tras el azote de uno de los huracanes más devastadores en Acapulco desde Paulina en 1997. “Ayer en la noche teníamos el informe de 18 y 4 desaparecidos, ahora nos informan que son 30 personas, eso es lo que más duele, porque lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad”, dijo el Mandatario. El primer balance de los daños La Secretaria de Seguridad informó de seis cierres carreteros, incluyendo el camino que conecta Acapulco con la capital de Guerrero, Chilpancingo, y la autopista de Ciudad de México a Acapulco, una de las más transitadas del país. En el sector salud, hubo daños en el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, donde trasladaron 200 pacientes a otras clínicas. En un enlace en la conferencia, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, detalló que sufrieron afectaciones el 80 por ciento de los hoteles de Acapulco. López Obrador informó que se hará un censo casa por casa para determinar los daños. Estará encabezado por la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y realizado por Servidores de la Nación. Aseguró que se apoyará con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda a todos los afectados.
Acapulco vive trágicas horas sin comunicación, en medio del desastre que dejó a su paso el huracán Otis, mientras que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se quedó varado en medio de la carretera
HISTORIA DE FAMILIA El escritor y académico Arturo Santamaría y su hija Alessandra presentaron el libro ‘La vida cotidiana de Fran’. Noroeste.com
GENTE
Foto: Redes sociales
ANIMAL POLÍTICO
Una de las imágenes más difundidas del huracán Otis es el daño que dejó en el hotel Princess de Acapulco.
GOBERNADORA DE GUERRERO
Reportan que el 80% de los hoteles están dañados NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El 80 por ciento de los hoteles de Acapulco resultaron con daños tras el paso del huracán Otis, por lo que en 30 o 40 camiones comenzarán a evacuar a visitantes a sus lugares de origen de forma gratuita, anunció la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda en un enlace telefónico a la mañanera del Presidente de México “Tuvimos una reunión con el presidente de la Asociación de Hoteles en Acapulco, Alejandro Domínguez, quien nos manifestaba que hay una afectación de aproximadamente el 80 por ciento de los hoteles. Él es presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco, y nos hablaba de una afectación del 80 por ciento en estos hoteles aquí en el puerto”, informó la Gobernadora de Guerrero. “Queremos decirles a los visitantes que por parte del Gobierno del Estado el día de hoy iniciamos con 30 o 40 camiones que van a estar de manera diaria fuera de los hoteles para iniciar con el proceso de evacuación a quien
‘A QUÉ SABE SINALOA’
La docuserie está de regreso y el chef mazatleco invita a ver su presentación el jueves 16 de noviembre, en una cena con causa en el Jardín Botánico de Culiacán. 1C
SCORE
Parte de los daños que el huracán Otis dejó en Acapulco, al golpear como categoría 5.
desee hacerlo a sus diferentes destinos, esto va a ser de manera totalmente gratuita. Entonces, se les va a estar dando apoyo a todos, a los turistas que estuvieron en este terrible momento”, detalló Salgado Pineda. En su llamada añadió que ya se trabaja en el centro de mando desde el primer momento, con todas las autoridades de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Coordinación Nacional de Protección Civil, Conagua, SICT, IMSS e ISSSTE.
“Todos están trabajando a marchas forzadas, Presidente. Pero, bueno, yo estoy segura que Acapulco va a salir adelante, va a salir con toda la fuerza que tenemos los guerrerenses y que, bueno, yo creo que va a resurgir como lo que es: un gran puerto, un gran pueblo. Y agradecerle, como siempre, de verdad, todo el apoyo que nos ha brindado”, enfatizó la Gobernadora. Informó que se implementaron operativos de búsqueda, a la par con los trabajos de limpieza y de revisión del suministro de energía eléctrica.
SELLA SU BOLETO A PARÍS 2024 El boxeador sinaloense Marco Verde clasifica a los Juegos Olímpicos del próximo año y hoy va por el oro panamericano en Santiago 2023. 4D y 5D
TORMENTA NORMA EN SINALOA
Calculan $200 millones en daños de carreteras El balance preliminar de daños a las vías de comunicación que provocó el paso de la tormenta tropical Norma por Sinaloa asciende a 200 millones de pesos, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya. Ante esta estimación el Mandatario estatal señaló que firmó el jueves la solicitud de Declaratoria de Desastre que se envió al Instituto Nacional de Protección Civil, a fin de obtener esos recursos para esas reparaciones y solucionar también otros daños en infraestructura urbana y rehabilitación de escuelas, principalmente. “La primera estimación que tengo sobre carreteras es de 200 millones de pesos; vamos a empezar a trabajar porque no podemos tener las carreteras con hoyos, y vamos a esperar que nos apoye la Federación y si no, nosotros vamos a hacer frente a este tema”, adelantó. El Gobernador expuso que aunque se esperan recursos federales para invertir en las reparaciones de la infraestructura vial, las
Fotos: Gobierno del Estado
BELEM ANGULO
El Gobernador Rubén Rocha Moya señaló que ya firmó este jueves la solicitud de Declaratoria de Desastre que se envió al Instituto Nacional de Protección Civil.
Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, entrega apoyos a los damnificados por las lluvias de la toementa tropical “Norma”.
ayudas económicas repartidas provienen de recursos estatales. La entrega de estos cheques empezaron el pasado miércoles en Los Mochis, Guasave y Angostura. Por segundo día consecutivo, el Mandatario estatal se dedicó a recorrer varios municipios para hacer entrega de cheques por 6 mil pesos, que con recursos propios provenientes de ahorros su gobierno empezó a entregar a las familias que sufrieron daños en
poco le voy subiendo porque no hemos terminado el censo. ¿De dónde? No está en el presupuesto, son nuestros ahorros, porque nosotros manejamos con orden las finanzas”, precisó. Al respecto, el Gobernador Rocha Moya aseguró que ninguna familia que haya sido afectada se quedará sin este apoyo económico que da su gobierno de manera inmediata, entrega que inicio a menos de tres días del azote del
sus viviendas, número que conforme avanza el censo aumentará, pues al principio se contabilizaron 3 mil 500 familias, para lo cual se consideró un apoyo de 21 millones de pesos, pero al jueves esa cantidad se incrementó a 36 millones de pesos, pues se estima que son 6 mil viviendas las que resultaron afectadas al introducirse el agua de las lluvias que trajo “Norma”. “¿Cuánto vamos a gastar en esto? 36 millones de pesos, poco a
fenómeno meteorológico, y que les servirá para ayudarse a reponer enseres dañados, como colchones por ejemplo, que fue lo más común, pues por su parte del Sistema DIF Sinaloa, en encabeza la doctora Eneyda Rocha Ruiz, entregará estufas a las familias que hayan perdido la suya, además de colchonetas, cobijas, catres, kits de limpieza y despensas, con otra inversión adicional de 14 millones de pesos.
2A Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL
La reacción del gobierno
Desde la madrugada del domingo 22 de octubre, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dispuso una brigada de más de 900 trabajadores, 60 vehículos y unos 200
Acapulco se volvió zona aislada del País Aunque aún no es cuantificable el desastre que dejó el paso del huracán Otis en la costa guerrerense, las autoridades estatales y federales ya iniciaron trabajos de coordinación para atender los daños a las carreteras y el servicio eléctrico
Foto: Redes sociales
C
H I L PA N C I N G O, Gro._ El puerto de Acapulco se convirtió en una isla, y no precisamente por su condición costera, sino por la incomunicación que comenzó desde la medianoche del martes, cuando el huracán Otis tocó tierra en este lugar. La incomunicación del puerto tiene que ver con que los servicios de energía eléctrica, la telefonía fija y de celular, y el paso por las carreteras que comunican con la Ciudad de México están suspendidos. Esto, ha dificultado saber hasta estos momentos la magnitud del impacto de la manifestación natural. La Comisión Federal de Electricidad, en su último comunicado, reportó que cuando el huracán tocó tierra 504 mil 340 usuarios de Acapulco se quedaron sin el servicio. Después, añadió que ya restablecieron la luz a 202 mil 932 usuarios, es decir, a un 40 por cierto de la población afectada. “Los usuarios afectados representan el 36.7 por ciento de los 1.37 millones de usuarios totales en el estado de Guerrero”, se lee en el comunicado. Fue reportado en Amapola periodismo transgresor, que la Autopista del Sol y la carretera federal ChilpancingoAcapulco (es decir, las mismas vías que conectan hasta la capital del país), cerraron la circulación por los derrumbes, deslaves y accidentes provocados por las lluvias del huracán Otis. Antes de llegar a la caseta de La Venta, en el kilómetro 360 de la Autopista del Sol hubo uno de estos deslaves. Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, reportó alrededor de las 12:30 horas a través de la red social X que la Autopista CuernavacaAcapulco continuaba cerrada a la circulación por deslave de talud. A través de redes sociales reportaron desde muy temprano que la comunicación por la carretera federal Chilpancingo-Acapulco estaba impedida, porque a unos 20 o 30 kilómetros del acceso a Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R Escudero, un río ya se desbordaba por la carretera, lo que impedía el paso. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes también reportó afectaciones por el desbordamiento del Río Papagayo en el kilómetro 71 del tramo Chilpancingo-Acapulco de la carretera federal libre de peaje, por lo que se cerró la circulación en su totalidad. También reportó caída de rocas en la Ruta 95, carretera Chilpancingo-Acapulco, alrededor de los kilómetros 56 al 58 afectando a los municipios de Chilpancingo y Tierra Colorada. “Tanto por libre, como por la autopista está sin comunicación”, dice un usuario que compartió un breve videoen redes sociales. La telefonía hasta cerca de la una de la estaba sin ser restablecida, porque al intentar hacer contacto con números fijos y celulares de diversas compañías hacia Acapulco, el servicio seguía sin responder, al igual que la señal de Internet. Esto dificultó el flujo de la información y la documentación de los daños en el puerto. La incomunicación también incluye a la Costa Grande, una región resentida por las afectaciones de las lluvias. El 9 de octubre pasado tocó tierra la tormenta tropical Max y generó daños fuertes en cuatro municipios, en particular a los habitantes de Tecpan de Galeana, donde fueron documentadas casas inundas, caminos, carretas afectadas y dos personas fallecidas. El servicio de telefonía tampoco funciona para Costa Chica; las carreteras afectadas en el centro del estado también sacaban el paso hacia estas dos regiones, que junto a Acapulco conforman la zona costera de Guerrero.
La catástrofe en Guerrero
Parte de los daños que el huracán Otis dejó en Acapulco, al golpear como categoría 5.
E INFIERNO QUE DEJÓ OTIS
El puerto de Guerrero ya no es más, por ahora, el paraíso AMAPOLA PERIODISMO
-Busqué la manera de salir, aunque sea a Chilpancingo, pero no hay forma-, se escucha decir a un turista que quiere escapar del infierno en que “Otis” convirtió al paraíso del Pacífico mexicano. Acapulco ya no es más el paraíso, por lo menos no el miércoles 25 de octubre. Las palmeras no se mueven al viento del trópico. Están amontonadas en el suelo, lo mismo que algunos árboles. Algunas palmeras siguen erguidas, pero se nota que hicieron frente a rachas de vientos devastadoras. Aunque ya está avanzado el día hay poca información de los daños que hay en Acapulco. La poca que llega es a través de videos que usuarios sueltan en las redes. Este que se describe es de un usuario de nombre Rangel Ventura que Noticias Reporte Guerrero subió a las redes. No se sabe si Rangel Ventura es el turista que quiere salir de Acapulco y que, dice, que estaba hospedado en el Fiesta Americana pero que le urge llegar aunque sea a Chilpancingo, que lo intentó pero que no halló paso y ahora está de nuevo circulando para intentarlo por otra salida. Se dirige a La Diana. En esa ruta van todos los autos. El recorrido por la costera, en
Foto: Amapola Periodismo
MARGENA DE LA O / AMAPOLA PERIODISMO
Después del paso del huracán Otis, la devastación de Acapulco. dirección al Acapulco tradicional, es una muestra de cómo quedó el paraíso. Las personas que circulan en los autos evadiendo obstáculos como árboles, palmeras caídas y materiales de construcción arrancados a edificios, van a la Diana, al punto de salida del paraíso. El carril normal de la costera Miguel Alemán hacia el Acapulco tradicional está completamente inhabilitado, los autos van por el carril contrario. Van a vuelta de rueda, evadiendo los obstáculos. Algunas personas caminan, rápido, como buscando algo. Muchas personas de la zona Centro y de otras partes del estado no tienen comunicación con sus familiares. “Estoy angustiada, no sé qué pasó con mi hijo, cómo está”, comparte una maestra desde Chilpancingo. Su hijo vive en Acapulco. Ya llamó varias veces
al celular y no han señal. No hay red de internet. Las horas transcurren este miércoles sin noticias. El video que muestra la devastación es explícito. Algunos de los edificios por los que pasa que albergan los negocios emblemáticos de Acapulco están desnudos. El recorrido es por el Acapulco Dorado. Los hoteles están en pie, pero en ruinas. Los restaurantes y bares por igual. Del bar Barba Roja se ve lo indispensable para saber que es el famoso antro que abre las 24 horas del día, todos los días de la semana. El restaurante La Langosta está igual. Quedó algo de fachada. De otros negocios ni fachada hay. Así está Acapulco, el paraíso. No hay sol, no se ve el azul profundo del océano, sólo se ve un cielo atiborrado de nubes. La devastación en el paraíso.
ANUNCIA AMLO
Verán funcionarios federales a hoteleros en Acapulco Anuncia AMLO reunión de funcionarios federales con hoteleros en Acapulco MÉXICO (Animal Político)._ A su vez, durante su conferencia matutina del jueves 26 de octubre, el Presidente dijo que el próximo lunes habrá una reunión en Acapulco, Guerrero, de funcionarios federales con hoteleros y empresarios. El objetivo es “elaborar un plan para rehabilitar, para restablecer todas las actividades turísticas en Acapulco lo más pronto posible” tras el huracán Otis, señaló el Ejecutivo federal.
AMLO dijo que en esa reunión estarán presentes el Secretario de Hacienda; los subsecretarios de Egresos e Ingresos; el director del SAT; la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; el director de Banobras; el titular de Nacional Financiera, y se invitará al presidente de la Asociación de Bancos de México. El Presidente dijo que no acudirá a dicha reunión, y al ser cuestionado sobre su regreso a Acapulco para supervisar las labores tras el paso del huracán Otis mencionó que analiza si regresará a la zona de desas-
equipos de maquinaria pesada para desbloquear las carreteras dañadas en la zona de impacto del huracán.
El 25 de octubre, por la mañana, el Presidente López Obrador se desplazó al kilómetro 360 de la Autopista del
Foto: Facebook Evelyn Salgado
PIE DE PÁGINA
Una de las carreteras de Guerrero cortada tras el paso del huracán Otis. tre. “Lo voy a ver”, señaló el Mandatario.
Sol para supervisar los trabajos de recuperación de las vías de comunicación y la remoción de obstáculos en las
carreteras. También, ordenó el traslado de todo el gabinete de seguridad federal hacia la zona. Por su parte, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, instaló el centro de mando en la ciudad de Acapulco. La tarde de este miércoles se logró retirar una parte del deslave que afectó todos los carriles de la carretera México-Acapulco, en el kilómetro 360, cerca de la caseta La Venta. Posteriormente las autoridades informaron que el 26 de octubre se liberaría la autopista en ambos sentidos. A Acapulco y a otros municipios afectados llegaron mil elementos de de la Guardia Nacional que realizan recorridos en poblados y colonias del municipio de Acapulco, donde impactó el huracán Otis. Que lo mismo retiran restos de edificios y vehículos varados en vialidades que pedazos de cerro desgajado en el kilómetro 360 de la Autopista del Sol. También, supervisan que no continúen los actos de rapiña que ya se reportaron en la zona. Por su parte, la Marina dispuso de 2 mil 100 elementos, con el apoyo de 10 helicópteros, 10 vehículos pesados, tres aviones, varias embarcaciones rápidas, una cocina móvil, una potabilizadora de agua y tres plantas generadoras móviles de electricidad Parte de estos elementos también empezaron a hacer trabajo humanitario en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán y Zihuatanejo, para apoyar a las familias que resultaron afectadas. El Fonden dispone de 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos, previstos en el Ramo 23 del Presupuesto Federal, informó en un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Además, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal cuentan con coberturas de aseguramiento patrimonial para reponer a la brevedad la infraestructura que se viera afectada, como el seguro para catástrofes con una suma asegurada de 5 mil millones de pesos para atender daños a los sectores salud, carretero, educativo, hidráulico, vivienda y urbano. También se contempla un bono para catástrofes que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares, que se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL 3A
Hasta el momento resultaron afectados 504 mil 340 usuarios en Guerrero.
ENERGÍA ELÉCTRICA
Trabaja CFE en la adversidad NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: CFE
ACAPULCO, Gro._ Corrientes y bajadas de agua, caminos bloqueados por deslaves e inundaciones, retiro de escombros y ramas para acceder y avanzar en los caminos y lugares donde se encuentran las líneas de energía eléctrica derribadas, es el panorama que los ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad han encontrado al llegar a Acapulco y poblados donde el huracán “Otis” azotó con la fuerza de categoría 5. “Además, no se cuenta con sistemas de comunicación óptimos ante el colapso de la infraestructura de voz y datos, las cuales son fundamentales para la coordinación de los trabajos de restablecimiento con seguridad para el personal, y para garantizar que no haya errores que provoquen algún accidente”, añadió la CFE. Ante los graves daños ocasionados por el impacto del huracán “Otis” en el estado de Guerrero y a pesar de las condiciones adversas de acceso y comunicación, la noche del miércoles y la madrugada de este jueves la Comisión Federal de Electricidad informó que ejecutó maniobras y trabajos que permitirán agilizar las labores de restablecimiento del servicio eléctrico en el transcurso del jueves. “Con un estricto seguimiento de los protocolos de actuación ante emergencias para salvaguardar la integridad del personal y de la ciudadanía, la CFE mantiene con intensidad las labores de restablecimiento en los sitios afectados y no descansará hasta restituir el servicio eléctrico a la normalidad”, señala la paraestatal Detalló que hasta el momento resultaron afectados 504 mil 340 usuarios, de los cuales se ha restablecido el suministro eléctrico a 202 mil 932 que equivale al 40 por ciento de los usuarios afectados. Señaló que conforme a la evaluación de los daños y sobrevuelo de la infraestructura, los recursos se han incrementado y, hasta el momento, se han dispuesto en puntos estratégicos: mil 406 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y siete helicópteros.
Hasta el momento resultaron afectados 504 mil 340 usuarios en Guerrero.
A DAMNIFICADOS
Servidores de la Nación harán censo MÉXICO (Animal Político)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que mil Servidores de la Nación viajarán a Guerrero para realizar un censo de los damnificados por el huracán Otis. De acuerdo con el Mandatario, el censo a los afectados por el huracán Otis estará a cargo de la Secretaría de Bienestar y, durante los recorridos, los Servidores estarán acompañados por las Fuerzas Armadas en su recorrido “casa por casa”. López Obrador dijo que se revisarán las viviendas y pequeños negocios con daños y “vamos a apoyar con un programa de construcción y mejoramiento de vivienda”. De igual manera, el Presidente dijo que intervendrá la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para atender a los pequeños productores ya que se vieron afectados muchos cultivos. El Presidente señaló que el apoyo a los hogares, pequeños comerciantes y productores será canalizado a través de la Financiera del Bienestar.
Grupo Coppel lanza campaña de apoyo M ÉXICO._ El Grupo Coppel anunció el lanzamiento de una campaña de recaudación para canalizar apoyos hacia Guerrero, quien se vio afectado por el impacto del huracán Otis. La empresa anunció que se solidariza por las condiciones en que actualmente se encuentra Guerrero y pone en marcha una campaña para canalizar apoyos para las personas afectadas. Con este propósito, desde este jueves se habilitó la cuenta No. 0000 0000 123 en BanCoppel, a nombre de la Cruz Roja Mexicana, para recibir donativos que ayuden a la atención de las necesidades más urgentes de las personas en situación de riesgo. Por cada peso donado, explicó, Fundación Coppel aportará un peso adicional. El monto total de las donaciones será utilizado por Cruz Roja Mexicana en beneficio de la población del Estado de Guerrero. Los donativos pueden realizarse en cualquier sucursal BanCoppel, corresponsales bancarios o vía transferencia electrónica a la cuenta CLABE 137180000000001232 Asimismo, Fundación Coppel activó
La empresa donará un peso adicional por cada peso que se reciba en donación de parte de la población
Foto: Captura de pantalla
Foto: CFE
Para damnificados por el huracán Otis
Una de las avenidas principales de Acapulco muestra los daños que dejó el huracán Otis
los fondos de emergencia que tiene constituidos con el Centro de Ayuda para Desastres y Emergencias Nacionales A.C. (CADENA) y la Cruz Roja Mexicana para operar de inmediato en las zonas de atención prioritaria.
La campaña forma parte de una serie de acciones del Grupo, que incluye el apoyo a colaboradores, clientes y la comunidad en general, así como el acompañamiento de los esfuerzos de recuperación en el largo plazo.
4A OPINIÓN Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
La Universidad Autónoma de Sinaloa MANUEL CLOUTHIER CARRILLO @ClouthierManuel
L
a UAS se fundó hace 150 años un 5 de mayo de 1873 en Mazatlán siendo Gobernador Eustaquio Buelna Pérez. En 1874 cambia su nombre a Colegio Rosales y en 1918, concluida la Revolución, se transforma en Universidad de Occidente con el Gobernador Ramón F. Iturbe, quien decreta su autonomía: “para que la Universidad tuviera capacidad jurídica para decidir su proyecto académico, administrativo, su patrimonio y autogobernarse”. La UdeO mudó a Colegio Civil Rosales en 1922 pero el cardenismo en 1937 la transforma en Universidad Socialista del
Noroeste. Al concluir el sexenio de Lázaro Cárdenas pasa a ser nuevamente Universidad de Sinaloa, y es hasta el 4 de diciembre de 1965 que recobra su autonomía que le había sido derogada por el cardenismo. La autonomía decretada en 1965 se considera una concesión del sistema político ante la inquietud estudiantil que se vivía por el triunfo de la Revolución cubana. Luego vinieron los movimientos universitarios en el DF que culminaron con la represión autoritaria y las masacres en 1968. Esto
EDITORIAL
influyó en el ambiente de agitación estudiantil. Los años de desestabilización del 65 al 77 estuvieron marcados por la ideologización izquierdista de la Universidad, la lucha de clases promovida por el gobierno de Luis Echeverría (70-76), y por la sucesión estatal, ya que en 1974 habría elecciones de Gobernador en Sinaloa. Los diferentes sectores del PRI tomaron a la Universidad como campo de batalla enfrentando porrilmente a las distintas corrientes estudiantiles. Lo anterior se agravó durante la Rectoría del toledista Gonzalo Armienta Calderón, quien, ante el conflicto estudiantil del 7 de abril de 1972, donde fueron asesinados dos estudiantes, se vio obligado a renunciar. Al finalizar el sexenio populista de Echeverría, en 1977 se restablece la normalidad institucional en la UAS, aunque persis-
M
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Ganadería Miura de toros bravos (2)
W
IKIPEDIA (ficha editada)._ “Entre 1893 y 1917, el hierro será regentado por el hermano del anterior ganadero, Eduardo Miura Fernández ‘El Patillas’. El éxito que cosechan los toros de esta ganadería, así como el papel que entrañan durante la lidia, motivará que en estos años toreros como Ricardo Torres ‘Bombita’ y Rafael González ‘Machaquito’ promovieran el conocido como ‘Pleito de los Miuras’, un acuerdo ante las empresas para conseguir que los toreros percibieran más honorarios siempre que lidiaran una corrida de este hierro. Durante el primer tercio del Siglo 20, y antes de la Guerra Civil española, los hijos de Eduardo Miura -Antonio y José Miura Hontoria- procuraron adaptar las condiciones de sus toros a las exigencias del nuevo toreo, buscando una mayor nobleza frente al sentido agreste de sus embestidas, añadiendo la simiente del toro ‘Banderillero’, de la marquesa de Tamarón (Parladé), y de otro semental del Conde de la Corte. El primogénito de Antonio Miura Hontoria, Eduardo Miura, asumirá las labores de mantenimiento de esta ganadería entre los años 1940 y 1996, cuando cede el testigo a sus hijos, Antonio y Eduardo Miura Martínez, quienes regentan en la actualidad este hierro, que pasó de anunciarse como ‘Hijos de Eduardo Miura’ a ‘Miura’ en el año 2002.
Pelaje y características en la lidia
La leyenda de este toro, el más indómito del campo bravo, ha sido forjada a través del tipo diferenciado y único de un toro con reminiscencias ancestrales. Las cruzas originales han dado como resultado un toro singular: alto de agujas, ‘agalgado’ o levantado del suelo, largo, de gran caja, huesudo, manos y patas altas, fino de piel y algo lavado de cara. Su pelaje aporta otra gran singularidad dentro de su variedad, encontrándose, entre otros, toros de pelajes cárdenos, colorados, castaños, sardos, salineros, girones, salpicados, berrendos, luceros, negros zaínos y mulatos. En lo que respecta a su conformación de pitones, no se trata de un toro astifino, sino de mazorca ancha, gruesa y generosa. Durante la lidia, el toro de Miura resulta un toro cambiante, nervioso, que aprende mucho y rápidamente, de lidia despierta. Además de este comportamiento general, también saltan toros de nobleza y fijeza, sin duda alguna por la aportación de la sangre parladeña, aportando, generalmente, un gran juego durante el primer tercio.
Anda y ve, te está esperando… JESÚS ROJAS RIVERA
jesusrojasriver@gmail.com
amuel García Sepúlveda dejó la Gubernatura de Nuevo León para irse a una “aventura” política. Nada más el trámite de licencia del 2 de diciembre de 2023 al 2 de julio de 2024 le salió caro. El Gobernador emanado del partido Movimiento Ciudadano no tiene ni cercanamente mayoría en el Congreso de su estado, los 14 diputados del PAN y los 14 del PRI superan por mucho a los apenas 11 que forman la bancada naranja en Nuevo León. No pudo dejar al suplente, los “emecistas” preferían a Javier Narro Secretario de Gobierno, pero desde la Oposición le impusieron al filo-panista José Arturo Salinas, quien fungía como Presidente del Tribunal de Justicia. La reacción de García ante el nombramiento del interino fue dura: “Lo quiero dejar muy claro, la designación del Gobernador interino que hizo el PRIAN es ilegal”, afirmó. Pero con 27 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones, queda claro que, en el Legislativo local, Samuel no manda. Samuel García será el tercer candidato en la boleta de 2024, compartirá plana con Claudia Sheinbaum y Xóchitl
voto universal y modificó la ley orgánica para tomar control de la institución. Desde 2005 el grupo de Cuén, Víctor Corrales, Juan E. Guerra y Jesús Madueña han usado la Universidad con criterio patrimonial para sus intereses personales, económicos y políticos. Así lo dijo Medina Viedas en mayo de 2018: “hay un secuestro político-académico que ha hecho de la Universidad perder su compromiso con la sociedad sinaloense, la UAS es instrumento de un grupo político”. El ahora Gobernador Rocha Moya se ha propuesto quitar el cacicazgo de Cuén y su grupo en la UAS, lo cual es plausible; pero preocupa que esto no sea una lucha por la liberación de la UAS, sino que busque tomarla, ideologizarla y ponerla al servicio de la 4T. Nuevamente debemos parafrasear a Medina Viedas: “La UAS es de todos, no de un grupo”.
BUHEDERA
Nada con exceso, todo con medida
ucho se dijo que con la llegada de un huracán a Sinaloa se recuperarían los niveles de captación de las presas en la entidad y aunque la tormenta Norma vino a aliviar la situación de alerta ante los bajos volúmenes de agua en los embalses, hay una realidad que se mantenía soterrada en el imaginario colectivo. Esta realidad nos la vino a restregar la tragedia que enluta y llena de incertidumbre al puerto de Acapulco. El paraíso dorado del turismo en el Pacífico ahora es una pila de escombros que dejó el paso del imprevisto huracán Otis, de categoría 5, fenómeno que azotó al puerto guerrerense la madrugada del miércoles y provocó la destrucción del 80 por ciento de la infraestructura hotelera del importante enclave turístico; la principal actividad económica del puerto está ahora por los suelos. Eso es lo material, es lo que se tendrá que reponer con muchos esfuerzos por parte de sectores productivos de la región y los inversionistas asentados en el puerto. La tragedia recae en las, hasta el momento, 30 víctimas mortales contabilizadas a causa del paso del mortífero meteoro; una tragedia sin precedentes por un huracán de formación sorpresiva y de magnitud no vista en el Pacífico mexicano. Sin duda la República está consternada por esta debacle en el emblemático puerto guerrerense y sus zonas aledañas, amén que aún faltan por develar las pérdidas en zonas todavía incomunicadas del puerto y su zona conurbada. En Sinaloa hay albricias porque la tormenta Norma elevó en promedio 30 por ciento los niveles de las presas. Se tiene un balance de cinco víctimas mortales a consecuencia de la tormenta y daños materiales en infraestructura carretera, en instalaciones escolares y de suministro de agua potable, entre los más importantes, sin embargo, la tragedia de Acapulco ensombrece este saldo. Pero solo de pensar que a Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, como ciudades clave de la economía estatal una tormenta cualquiera les provoca graves daños en la infraestructura de servicios públicos y en la cadena productiva, Acapulco nos debe alertar sobre la catástrofe que sería el golpe de un huracán, aunque fuera categoría 1. Nos fue regular en Sinaloa, nos fue muy mal en Acapulco.
Gálvez. La apuesta del político es por los primeros votantes, jóvenes de 18 a 30 años, mediante su capacidad de influencia en las redes sociales y los nuevos elementos de la comunicación política. Va por electores jóvenes en una tercera vía, lo acompaña su esposa Mariana Rodríguez Cantú, modelo y empresaria que podría convertirse en la primera dama de México. La fórmula García & Rodríguez ya dio resultados en 2021, al inicio de la campaña los veían lejanos, nadie se imaginaba que “Samuelito” y “La Fosfo” ganarían las simpatías de sus votantes y romperían en las encuestas con una chispa de talento, polémicas puntadas y una comunicación altamente efectiva. La estrategia electoral lo llevó a la silla a él, pero no pudo “jalar” con el resto de sus compañeros de fórmula en distritos y municipios, ganó el Ejecutivo, no afianzó el Congreso. Pero México no es Nuevo León, la complejidad del electorado nacional no tiene comparación con la visión cultural, social y política de los neoleoneses, el México al que Samuel García aspira a
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973
ten periodos rectorales de izquierda tales como Eduardo Franco (77-81), Medina Viedas (81-85), Audómar Ahumada (8589) y David Moreno Lizárraga (89-93). Rubén Rocha Moya, actual Gobernador de Sinaloa, fue rector de 1993 a 1997, y aun siendo un hombre de izquierda, rompió con el modelo ideologizado estableciendo un compromiso con la superación académica. Personalmente, al concluir su rectorado fui a felicitarlo por su gestión en la UAS y lo invité a ser editorialista del periódico Noroeste que entonces yo dirigía. El empresario Agustín Coppel fue el enlace del Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda (2005- 2009) con Raúl Padilla, “dueño” de la UdeG de Guadalajara, para clonar el modelo que permitiera a Cuén adueñarse de la UAS. Cuén había llegado a la rectoría por
CIZAÑAS DE CECEÑA
¿Cómo nos fue?
S
NOROESTE.COM
Director General
gobernar tiene grandes diferencias a la zona metropolitana de Monterrey, conformada por San Pedro Garza, Santa Catarina, Santiago, Apodaca, García, Escobedo, Pesquería, Cadereyta, Jiménez, Juárez y San Nicolás en donde se concentra la gran mayoría de los electores estatales. Y es que, comunicar para una gran metrópoli con más afinidades culturales, aun con grandes diferencias socioeconómicas, es mucho menos complejo que comunicar para un elector disperso y diverso. Es más, lo que para algunos en Nuevo León puede ser la figura fresca y atractiva de una influencer y un político joven que sueña con ser Presidente, para otros en el complejo pensamiento del gran electorado mexicano podrían ser vistos como la burda imagen del clasismo, la frivolidad, la inmadurez y la incompetencia. Pero Movimiento Ciudadano no tiene más, la apuesta es por Samuel García, aunque Dante diga que también podría ser Marcelo Ebrard el candidato naranja, cosa que sigo sin creer. Y mientras Dante Delgado acomoda sus fichas para competir en 2024, en el Congreso del “Nuevo, Nuevo León” le cantaron al Gobernador una clásica de José José: Anda y ve, te está esperando, anda y ve. El próximo viernes no publicaré columna, tomaré una semana de descanso en unas merecidas vacaciones con mis hijos. Luego le seguimos….
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
Leyenda negra
La conocida como “leyenda negra” de la ganadería de Miura está relacionada directamente con el protagonismo que adquirieron los toros de este hierro tras la muerte de diferentes diestros durante los siglos 19 y 20 o bien las graves cornadas que ocasionaron. Este hecho fue uno de los que proporcionaron un gran reconocimiento entre los aficionados, además de un gran respeto entre los profesionales, como se ve al respecto del referido “Pleito de los Miuras”, sucedido entre 1907 y 1908. La trayectoria luctuosa de esta ganadería, y especialmente en Madrid, cambió su divisa en esta plaza. - Jocinero, berrendo en negro, lidiado en Madrid el 20 de abril de 1862, que hirió de muerte en el corazón a José Rodríguez ‘Pepete’. - Chocero, lidiado en Madrid en 1875, que corneó fatalmente al salir de un par de banderillas al torero de plata Mariano Canet ‘Llusío’. - Perdigón, colorado y ojo de perdiz, lidiado en Madrid el 27 de mayo de 1894 y que corneó mortalmente, por tres veces, a Manuel García ‘El Espartero’. - Desertor, lidiado el 7 de octubre de 1900 en la Plaza de toros de Las Arenas (Barcelona) y que acabó con la vida del diestro Domingo del Campo ‘Dominguín’. - Agujeto, berrendo en negro, lidiado en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 18 de agosto de 1907, que corneó en los músculos infrahioideos, con perforación de la tráquea, al novillero Faustino Posadas”.
BUZÓN DEL LECTOR
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
PUNTO DE REFERENCIA GUSTAVO DE HOYOS WALTHER Presidente de Alternativas por México
@gdehoyoswalther
Crónica de una catástrofe anunciada
F
ue la crónica de una catástrofe anunciada. La enorme dimensión destructiva del huracán Otis fue advertida por varios expertos y por gente interesada en evitar una desgracia humana de grandes dimensiones. Se pensaría que los gobiernos federal y local serían los primeros en actuar rápidamente para llevar a cabo medidas de prevención que pudieran mitigar los daños. Lamentablemente, no fue el caso. Ahora sabemos que diversas acciones de desalojo deberían haberse realizado con mucha anticipación. No sólo eso, sino que una vez que el huracán golpeó las costas de Guerrero, las diversas autoridades competentes no pusieron en práctica ninguna estrategia de respuesta rápida. Lo contrario es lo cierto. Con una calma pasmosa, ni los gobiernos municipales, ni el Estado, ni la Federación actuaron con la presteza que se esperaría en estos
casos. Una imagen, como dice el dicho, habla más que mil palabras. A lo largo de las redes sociales, la fotografía de un auto militar estancado en el lodo, que supuestamente llevaba al Presidente a la zona de desastre, fue circulada como una prueba fehaciente de la inutilidad e incompetencia de los gobiernos obradoristas. Al parecer, López Obrador decidió ir por carretera a un lugar donde llegar por aire era lo más atinado, porque le interesaba hacer creer a la gente que estaba haciendo un gran esfuerzo. Como siempre, privilegió su imagen personal a la eficiencia gubernamental. Muchas víctimas en Guerrero están pagando el costo de ello. Si se tratara solamente de un problema de incapacidad de gestión, la situación se tendría que calificar como muy grave. Pero el cuestionamiento va más allá. El problema no es coyuntural sino estructural. Todos sabemos
que, casi al inicio de este gobierno, el Presidente decidió liquidar el fondo que administraba los recursos para catástrofes, el llamado Fonden. Aquí y allá, funcionarios del Gobierno han dicho que estos fondos aún existen. De cualquier manera, el hecho es que no podemos saber cómo se están administrando, en caso de existir, debido a la opacidad con que actúa este gobierno. Guerrero y, en particular, Acapulco, es ahora una zona de desastre. Y lo es porque, durante las primeras 24 horas, no hubo ninguna respuesta gubernamental que hiciera la diferencia. Lo que corresponde ahora es establecer con claridad qué instancias de Gobierno fueron omisas en su responsabilidad, exigirle al régimen más transparencia en el gasto de los recursos para lidiar con cataclismos como los del huracán Otis, así como la presentación de un plan a futuro que pueda dejar tranquila a la ciudadanía. Es de dudarse que esto ocurrirá en el corto plazo, pero no queda más que la exigencia ciudadana y de los partidos aliados a la sociedad civil. No es improbable que el huracán Otis sea una manifestación del cambio climático. Si es así, el destino de Guerrero está alineado con el destino del planeta. Ante estos cambios colosales, México debería, al menos, ser capaz de responderle a sus propios ciudadanos. Muy lejos se encuentra de eso.
ANTE NOTARIO FERNANDO GARCÍA SAIS @AnteNotario
Licencia para ser intermediario
C
on la publicación, relativamente reciente, del decreto 198 que contiene la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Sinaloa (“LPSI”), los agentes inmobiliarios (“AI”) van a tener una licencia expedida por la Secretaría General de Gobierno, con lo que estarán autorizados por el estado para realizar operaciones de intermediación inmobiliaria. En un contexto en el que el desarrollo inmobiliario está cambiando no sólo la fisonomía de las ciudades, sino que está contribuyendo de manera evidente al crecimiento económico, y esperemos que también al desarrollo, es relevante analizar a detalle la LPSI. El espacio limitado de esta columna invita a centrar el tema y dejar fuera otros que considero pueden ser abordados después. En primer orden, es necesario cuestionarse respecto de la naturaleza jurídica de los servicios que los AI prestan. En segundo lugar, debemos determinar cuál es la naturaleza jurídica de los contratos que celebran con sus clientes, sea el oferente del bien o el demandante del mismo. En tercer lugar, en función de dichos contratos, los AI adquieren cierto tipo de obligaciones y derechos, por lo que es necesario precisar qué es lo que el ordenamiento jurídico, con la nueva LPSI espera de ellos. La intermediación en la historia del comercio ha sido fundamental en la medida que la función de juntar la oferta con la demanda permite a las partes que venden y que compran negociar y, eventualmente, llevar a cabo alguna operación contractual, típicamente una compraventa (de mercancías en general). En ese sentido, los intermediaros son auxiliares del comercio. No obstante, no siempre ni exclusivamente los intermediarios apoyan a comerciantes/empresarios a encontrar a sus clientes. Es frecuente, sobre todo en la actualidad, el auxilio que se presta a personas no comerciantes a encontrar un cliente, contratante, comprador, etc. La determinación de la naturaleza jurídica del servicio y del contrato se antoja compleja pero no imposible: vendrá determinada en función del carácter empresarial que el AI tenga, del carácter civil o mercantil del cliente del AI y, por último, en atención a las cualidades civiles o mercantiles de la operación futura (la que celebrarán el oferente y el demandante). Los AI típicamente celebran contratos de corretaje, con las denominaciones que se les
han ido ocurriendo. En ocasiones, les llaman incluso “comisiones mercantiles”, haciendo gala de la necesidad de dejar claro que ellos buscan una retribución y que, al parecer, se da en el contexto de un acto de comercio. Los estudiosos del Derecho saben que la comisión mercantil es un mandato aplicado a actos de comercio, no un contrato de corretaje inmobiliario. En esos contratos de corretaje la obligación esencia y que no puede faltar a cargo del AI es la de ser un auxiliar en la búsqueda de un cliente para su cliente. Logrado lo anterior, la obligación esencial de quien contrató al AI es la de pagar una retribución (comisión, prima, honorario). Existe un nexo causal que implica que solamente por el resultado de la gestión del AI se detonará el pago de la retribución acordada. En la práctica, hemos asistido a un fenómeno ciertamente curioso en el que los AI han ido ofreciendo más servicios, quizá motivados por la aparición de agencias inmobiliarias que ven en el auge del desarrollo urbano una oportunidad para prestar un servicio que, bien realizado, puede ser de utilidad. Ahora, un corredor de bienes raíces pretende, sin ser experto en temas fiscales dar opiniones respecto de los impuestos por pagar; sin ser perito valuador, ofrecer “valores aproximados”; sin ser abogado, propone documentos jurídicos para que las partes se vinculen; sin tener un título profesional “asesoran” en compraventas, arrendamientos, fideicomisos y todo lo que suene a contrato traslativo de dominio o de uso. La nueva LPSI realmente llama la atención. Por un lado, se nota la ausencia de pulcritud en el entendimiento de las instituciones jurídicas y de la naturaleza y alcances del corretaje inmobiliario y, por el otro, la presencia de absurdos y de disposiciones que serán letra muerta. Es más, la ley es desfavorable incluso para los propios corredores. Entre los despropósitos que se pueden leer es el deber del AI de “[c]onocer e informar al cliente o usuario sobre cualquier vicio o condición especial que el bien inmueble presente”. ¿Qué es la condición especial que el inmueble presente? Resulta que los auxiliares del cliente le deben dar asesoría sobre vicios del inmueble. ¿A qué vicios se refiere? ¿Son expertos en ingeniería, arquitectura, diseño? Los vicios que conocemos en el Derecho son los llamados “vicios ocultos” y
esos no se pueden conocer por nadie porque son ocultos. Más barrabasadas: “Ser imparcial en la negociación de oferta y contraoferta que se origine por sus servicios inmobiliarios entre el vendedor y el interesado”. Resulta ahora que, sin tener un poder o mandato ni estar autorizado para ello, ¿el AI tiene el deber de negociar? ¿Es auxiliar en la búsqueda de la demanda o un negociador? En el contrato de corretaje se puede válidamente incluir la posibilidad de que el AI lleve a cabo esas funciones, pero hay que redactarlo con claridad. Otra peor: “Advertir, orientar y explicar a los propietarios, compradores y a quienes pretenden realizar una operación inmobiliaria acerca del valor y las características de los bienes inmuebles y las consecuencias de los actos que realicen”. O sea, los AI son peritos valuadores, con conocimientos profundos sobre los inmuebles y sobre todas las disciplinas en las que haya consecuencias por los contratos que se celebren, así sean fiscales federales, estatales, municipales, familiares, fiduciarias, en materia de sociedades, inversión extranjera, etc. Parece que los redactores de la LPSI descuidaron la técnica jurídica y provocaron un eventual caos porque es previsible que no cumplirán con sus deberes, abandonarán a los clientes, se ocultarán el día de la firma, o buscarán notarías a modo en las que exista una propensión a minimizar el cumplimiento de la ley. Es previsible que en ese contexto haya litigios sobre incumplimientos relacionados con información indebida o inexacta, asesoría poco profesional, efectos fiscales, adversos, vicios ocultos, consecuencias, inesperadas, daños y perjuicios, etc. Para cerrar. El tema que atañe al notariado. Dice la LPSI que los notarios deben verificar que el AI cuenta con su licencia inmobiliaria, previo a la formalización del acto jurídico. ¿En las escrituras que se realicen, los notarios deberán hacer constar que comparecen a la celebración del acto las partes “auxiliadas por el agente inmobiliario X” quien exhibe su licencia vigente y declara (en términos de la LPSI) que ha cumplido con sus deberes y asume las consecuencias jurídicas de sus servicios? Ojalá y los AI en verdad asistan a sus clientes y asuman los deberes legales con la seriedad y alcance propuestos por el decreto. Ante Notario.
OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Alma Alcaraz, de Sinaloa a Guanajuato Una sinaloense profeta en tierra ajena
A
lma Eduwiges Alcaraz Hernández es una mujer de origen sinaloense que está peleando por la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional al Gobierno de Guanajuato, en otra de esas batallas que le gusta librar en la política aunque su trinchera tiene mayor sesgo ciudadanos que de partidos. Valorada más en tierra ajena que en la propia, la navolatense fue una pieza importante para que Claudia Sheinbaum ganara en aquella entidad la postulación de Morena a la Presidencia de la República. Ella ha enfrentado las dificultades personales o los obstáculos de ascenso en la política con la fuerza que le concede el espíritu libertario que antepone ante quien la quiera sujetar a un designio arbitrario o ceñirla a apetitos aviesos. Hoy mismo se enfrenta al cacicazgo de Ernesto Prieto Ortega, integrante de la familia que se cree propietaria de Morena en Guanajuato. Él, que es Director del Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado, le apuesta la candidatura a la amistad cercana
que dice tener con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En caso de definirse que sea una mujer la que represente a Morena en la elección de Gobernador que se realizará el 2 de junio de 2024, Alma Alcaraz tiene grandes posibilidades de serlo. Es la que mayor número de votos recibió de parte del Consejo Político Estatal de entre las mujeres aspirantes a la postulación. Los otros tres pretensos son la Senadora Antares Vázquez Alatorre; el ex Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, y Ernesto Prieto Ortega. Alcaraz mostró desde un principio el apoyo a que Sheinbaum fuera la candidata presidencial de Morena, igual que los hicieron Vázquez Alatorre y Sheffield Padilla, mientras que Prieto Ortega se la jugó con Adán Augusto López Hernández. La oriunda de Sinaloa es la apuesta a que una mujer llegue a gobernar Guanajuato después de más de tres décadas de ocupar el Partido Acción Nacional la titularidad del Poder Ejecutivo. Cuando en 1996 empezó su
carrera política en Sinaloa, siendo Tesorera del Comité Municipal del PAN en Navolato, Alcaraz mostró tablas para remontar lo local y convertirse en liderazgo de talla nacional. Tuvo desde entonces la sensibilidad necesaria frente a problemas y fenómenos sociales que primero la proyectaron al ámbito estatal para ocupar la Secretaría General de Acción Nacional y ser Diputada de la 56 Legislatura del Congreso del Estado. Posteriormente fue Diputada federal en la 60 Legislatura del Congreso de la Unión y al renunciar al PAN por no prestarse a solapar actos de corrupción de las siglas albiazules empezó el acercamiento con Morena, partido que después del triunfo de López Obrador en la elección presidencial de 2018 la designó como representante en Guanajuato. Desde entonces enfrentó a los Prieto que quisieron despojarla del liderazgo guinda y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la declaró única dirigente morenista. Es ave habituada a levantar el vuelo desde las tempestades con
OPINIÓN 5A
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
La Quebrada de Acapulco
U
na de las grandes atracciones del puerto de Acapulco es el espectáculo que brindan sus clavadistas en el lugar llamado “La Quebrada”. Este puerto tuvo su auge y esplendor en el siglo pasado, aunque se tiene noticia de su importancia desde la época prehispánica; incluso, Hernán Cortés construyó un camino de herradura desde la Ciudad de México. No obstante, se debe reconocer que últimamente ha sido opacado por otros destinos nacionales de mayor renombre. En efecto, Acapulco era un gran proveedor de productos marinos para la ciudad de Tenochtitlán, y, en la historia moderna, fue el destino hacia donde se construyó la primera autopista costera del Siglo 20, con la cual se constituyó en un destino con enorme potencial turístico. El nombre de Acapulco deriva del náhuatl y significa “lugar donde se destruyeron las cañas”; empero, otros, afirman que quiere decir “Lugar de cañas grandes”. L a infraestructura hotelera se construyó en tres principales zonas, de acuerdo al desarrollo característico de cada época: tradicional, dorada y diamante, claramente perceptible en la arquitectura, paisaje y visitantes. Se puede decir que entre 1940 y 1970, Acapulco tuvo su mayor auge, desarrollo y expansión como principal destino turístico de playa de la República. Las grandes personalidades, encumbrados políticos, connotados artistas, famosos actores de teatro y cine, así como astros deportistas y potentados visitaban este destino con mucha asiduidad. Incluso, sus bellas locaciones y espectaculares paisajes eran sitio obligado para rodar infinidad de películas. H oy, Acapulco es otro. El impacto del huracán Otis, que lo golpeó inmisericorde como huracán categoría 5, lo dejó prácticamente irreconocible. Si la zona hotelera es un desastre, imaginemos la precaria situación de las colonias populares y cinturones de miseria. ¡ Ésta sí es la auténtica “Quebrada de Acapulco”! Urge nuestro apoyo y solidaridad. ¿ Soy solidario?
las alas que le dan la entrega y soplo humanitario que le imprime a lo que hace. Nunca le ha sido fácil construir algo y sin embargo ha podido edificar la trayectoria que hoy la coloca en la posibilidad de ser candidata a Gobernadora. Desde el activismo en la región del Bajío mexicano, con marchas y plantones al lado de la sociedad civil, y el reposicionamiento de la Cuarta Transformación en la entidad dominada por el panismo, se le considera una de las mujeres guerreras de Morena. Sobre todo es profeta en tierra ajena ya que aquella vez que tuvo que dejar su solar de nacimiento soñó con regresar a continuar con la encomienda de vigilar el manejo de los recursos públicos por gobiernos priistas depredadores de presupuestos en completa opacidad. Y en febrero de 2019 la entonces lideresa de Morena, Yeidckol Polevnsky, intentó enviarla a Sinaloa a corregir el desorden de ese partido y lo evitaron las ambiciones locales cuatroteístas. No obstante, sí pudo empujar en el plano nacional la transparencia desde la Cámara de Diputados, Secretaría de la Función Pública y Auditoría Superior de la Federación y ahora se ha convertido en la piedra en el zapato para el Gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez, atribuyéndole el fallido sistema de seguridad pública frente a la escalada de violencia que afecta a los guanajuatenses. Es interesante observar a Alma Alcaraz en el frente de
guerra política en que está hoy. El diario El Universal la ubicó ayer en segundo lugar de la encuesta para definir al candidato de Morena a Gobernador con el 15 por ciento de la preferencia, superada por Sheffield con el 28 por ciento, y dejando muy atrás a Ernesto Prieto (15 por ciento) y Antares Vázquez (5 por ciento). Si el partido de la 4T decidiera que la postulación recaiga en una mujer, sin duda será ella. Sea como sea, el power de la mujer sinaloense está allá, en Guanajuato, tratando de abrirle un boquete a la política machista por el cual acceda el sector femenino a tan altos cargos de la administración pública.
Reverso
Que coseche Alma Alcaraz, El fruto que sembró hace rato, Arando como mujer tenaz, De Sinaloa a Guanajuato.
Rutas de escapatoria
Al reunirse el miércoles en Culiacán la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, con representantes de algunos medios de comunicación, los asistentes salieron preguntándose si realmente se trataba de impulsar la Cruzada Estatal Contra la Violencia hacia Mujeres y Niñas, o el propósito era proyectarse a la candidatura al Senado o la Cámara de Diputados. Muchos consideran que la crisis por feminicidios que vive Sinaloa le plantea a la otrora luchadora social la urgencia de construir salidas airosas por si tuviera que desprenderse del gobierno de Rubén Rocha.
6A NACIONAL Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL
Ningún lugar es seguro en Gaza
Los informes de una incursión militar israelí nocturna con tanques en el norte de Gaza siguieron a otra serie de llamamientos de las Fuerzas de Defensa Israelíes para que los civiles de la ciudad de Gaza evacuaran. Estas advertencias “no suponen ninguna diferencia” porque “la gente no tiene a dónde ir o no puede moverse”, advirtió la máxima responsable humanita-
Muere familia de periodista de Al Jazeera en Gaza ONU NOTICIAS
Captura de un video donde el Ejército de Israel explica sus redadas nocturnas en la zona fronteriza de Gaza.
Asamblea General de la ONU convoca una reunión de emergencia sobre Gaza ONU NOTICIAS
La décima Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea ha comenzado pasadas las 10 de la mañana, hora de Nueva York, y hasta el momento hay 110 oradores inscritos en la lista.
Alto el fuego humanitario inmediato e incondicional
El presidente de la Asamblea General inauguró la sesión poco después de las 10 y recordó a los delegados que la sesión de emergencia se vuelve a convocar a petición de los Estados miembros y tras las cartas firmadas por Jordania, Mauritania, Nicaragua y Rusia, junto con Siria. Dennis Francis declaró estar “profundamente turbado y consternado” por los acontecimientos que se desarrollan en Israel y Palestina. “Una vez más, nos reunimos en medio de la más grave escalada de violencia y hostilidad en Oriente Medio en décadas”. La violencia “debe terminar ya”, señaló. Pidió un alto el fuego humanitario inmediato e incondicional y la apertura de corredores de ayuda humanitaria.
El Presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis (en la pantalla), interviene en la reanudación de la 10ª Sesión Especial de Emergencia sobre la situación en los Territorios Palestinos Ocupados.
Tras un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la Franja de Gaza, familiares de Wael AlDahdouh, periodista de la cadena Al Jazeera, se encuentran entre las víctimas mortales del ataque: se trata de su esposa, un hijo adolescente, una hija pequeña y un nieto. De acuerdo a la cadena Al Jazeera, el miércoles se conoció la noticia de que la familia de Dahdouh murió en un ataque en el sur de Gaza. Informó que su familia había huido del norte de Gaza hacia el sur siguiendo el consejo de Israel, pero fueron asesinados de todos modos. Dahdouh perdió a su esposa, una hija, un nieto y un hijo de 15 años que quería seguir sus pasos en el periodismo. Se encuentran entre las más de 7 mil personas asesinadas (3 mil niños) en Gaza desde el inicio de las hostilidades. Las imágenes de Dahdouh entrando a la morgue e identificando a los miembros de su familia fueron ampliamente difundidas en Al Jazeera en árabe, informaron medios locales. ”Fue una noticia impactante”, dijo Maan Al-Haj Ali, periodista que trabaja para la agencia de noticias palestina WAFA. “Como si [él] fuera un miembro de la familia, como si alguien muy cercano estuviera destrozado frente a ti”.
está haciendo ahora”.
Israel: En guerra con Hamás
Al menos 24 periodistas han muerto en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza
”Estamos reunidos aquí mientras los palestinos de Gaza están bajo las bombas”, dijo el observador permanente del Estado de Palestina, Riyad Mansour. “Estan hablando mientras se mata a familias, mientras los hospitales se paralizan, mientras se destruyen barrios, mientras la gente huye de un sitio a otro sin un lugar seguro al que ir”. “No hay tiempo para lamen-
tarse”, dijo entre lágrimas, señalando el creciente número de víctimas mortales. “Si no lo paran por todos los que han muerto, párenlo por todos los que pueden salvarse”. Citando relatos personales de la vida sobre el terreno, afirmó que la ayuda humanitaria es muy necesaria. Los hospitales funcionan sin anestesia, y tanto los médicos como los pacientes se preguntan si la ayuda está en camino. Riyad Mansour recordó los recientes comentarios de Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el sufrimiento de su pueblo, y afirmó que los palestinos también sufren. El representante de Israel había pedido “liberar a los rehenes, luego toma como rehenes a dos millones de palestinos”. Cada día mueren mil palestinos, dijo, y añadió que nada puede justificar los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad. “¿Por qué no sienten la urgencia de poner fin a la matanza?”, dijo. “Nos están haciendo retroceder 80 años al intentar justificar lo que Israel
ria de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados, Lynn Hastings. ”Cuando se bombardean las rutas de evacuación, cuando tanto la población del norte
como la del sur se ven atrapadas en las hostilidades, cuando se carece de lo esencial para sobrevivir y cuando no hay garantías de retorno, a la gente sólo le quedan opciones impo-
sibles”, afirmó, insistiendo en que “ningún lugar es seguro en Gaza”. Hastings hizo un llamamiento a la protección de los civiles en los conflictos armados y rei-
teró los llamamientos a la liberación inmediata e incondicional de las más de 220 personas capturadas por Hamás desde la mortífera incursión del grupo en Israel el 7 de octubre.
Palestina: Nada puede justificar los crímenes de guerra
Las autoridades de salud cerraron los consultorios médicos y cancelaron las operaciones quirúrgicas no esenciales en Lewiston y seis condados circundantes. También se suspendieron las clases en todos los niveles de educación de la zona, y los aterrados habitantes se encerraron en sus casas. Un boletín policial identificó a Card, de 40 años, como persona relevante en el ataque en torno a las 19:00 horas. Se identificó a Card como un instructor de armas de fuego que se cree que estaba en la Reserva del Ejército y asignado a un centro de formación en Saco, Maine. El documento, que circuló entre los efectivos de los cuerpos de seguridad, indicaba que Card pasó dos semanas interna-
Foto: Especial
Confirman 18 muertos en tiroteo LEWISTON, Maine._ Fueron 18 las personas que perdieron la vida y 13 las heridas en un tiroteo en un restaurante y bolera en Maine. Autoridades a cargo de la Gobernadora de Maine, Janet Mills, informaron este jueves que el sospechoso está identificado como Robert Card, y es considerado armado y peligroso, por lo que la gente no debe acercarse. El atentado ocurrió la noche del miércoles en un restaurante y bolera de la localidad de Lewiston. Un aviso a la población para que buscara refugio allí donde se encontrara regía el jueves en el centro de Maine, mientras la policía buscaba intensamente al hombre.
Funeral de los familiares del periodista Wael Al-Dahdouh.
Con el objetivo de neutralizar miembros de Hamás y localizar rehenes, Israel ha llevado a cabo incursiones terrestres ‘limitadas’ en zonas fronterizas adyacentes a la valla de separación
ATENTADO EN MAINE NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Al Jazeera
Ataca por tierra Ejército de Israel
Foto: Ministerio de Defensa Israelí
C
omo preparación a una gran ofensiva terrestre en Gaza contra Hamás que aún no tiene fecha definida, el Gobierno de Israel informó que ha implementado “redadas nocturnas” en zonas fronterizas adyacentes a la valla de separación con el objetivo de neutralizar también a miembros de Hamás y localizar rehenes. ”Nuestro objetivo es ganar la guerra y devolver a los rehenes. La maniobra llegará y el día en que sucederá no está lejos”, delcaró el Ministro de Defensa de Israel, Yoev Gallant. El Gobierno israelí anunció esta semana que sus fuerzas armadas preparan una ofensiva terrestre en Gaza contra Hamás, aunque no especificó la fecha exacta. ”Sucederá cuando las condiciones sean adecuadas para atacar a la organización Hamas, y después completaremos nuestra tarea con fuego, y cuando esto suceda lo verán y entenderán su poder”, añadió el Ministro. Además, Gallant ha confirmado que están atacando el sur de la Franja, zona a la que han evacuado a cerca de un millón de palestinos, que esperan para cruzar el paso de Rafah hacia Egipto. ”Estamos librando una guerra en el frente sur contra Hamás, preparados para cualquier desarrollo en el norte”, aseguró. Por medio de sus redes sociales, el Ministerio de Defensa de Israel informó sobre las operaciones nocturnas. “En preparación para las siguientes etapas del combate, las FDI operaron en el norte de Gaza. Los tanques y la infantería de las FDI atacaron numerosas células terroristas, infraestructura y puestos de lanzamiento de misiles antitanque. Desde entonces, los soldados abandonaron la zona y regresaron a territorio israelí”, señaló el Ministerio. La institución militar añadió que Shadi Barud, jefe adjunto de la Dirección de Inteligencia de Hamás, fue eliminado por un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa israelíes. “Shadi Barud participó en la planificación de la masacre del 7 de octubre y de otros innumerables ataques mortales llevados a cabo contra israelíes. Continuaremos atacando y eliminando a los líderes y agentes de Hamás responsables de los bárbaros ataques”, publicó el Ministerio la tarde de este jueves. Es la primera vez desde el sábado 7 de octubre que tanques e infantería han penetrado “durante horas” en la Franja para “eliminar terroristas”, “neutralizar amenazas” y desactivar explosivos, según ha explicado el portavoz militar, Daniel Hagari. En video se puede ver a vehículos militares atravesar la misma barrera de hormigón que cientos de milicianos de Hamás cruzaron en el estudiado ataque masivo por sorpresa que dejó mil 400 muertos, principalmente civiles y desencadenó la actual crisis.
Implementa ‘redadas nocturnas’ en Gaza para gran incursión
Foto: ONU/Manuel Elias
NOROESTE/REDACCIÓN
Autoridades de Maine confirman 18 muertos en tiroteo. do en un centro de salud mental durante dos semanas a mediados de año. No ofreció detalles específicos sobre el tratamiento que recibió ni su estado, pero apuntó que reportó que “escuchaba voces y amenazas de disparar”. La oficina del jefe de la policía del condado de Androscoggin publicó dos imágenes del sospechoso en su página de Facebook en las que se veía al tirador entrando a un establecimiento con un arma a la altura del hombro.
El embajador y representante permanente de Israel ante la ONU afirmó que la masacre del 7 de octubre y lo que siguió “no tiene nada” que ver con los palestinos, el conflicto árabeisraelí o la cuestión palestina. “No es una guerra con los palestinos, Israel está en guerra con la organización terrorista yihadista genocida Hamás. Es la democracia respetuosa de la ley de Israel contra los nazis modernos”, afirmó Gilad Erdan. Continuó señalando que a Hamás no le importa el pueblo palestino, la paz o el diálogo. Su único objetivo es “aniquilar Israel y asesinar a todos los judíos sobre la faz de la Tierra”. Erdan habló de los brutales asesinatos de civiles israelíes inocentes y de los ataques intencionados contra equipos médicos israelíes que intentaban ayudar a los heridos durante el ataque terrorista. Cuestionó la “hipocresía” de que no haya ni una sola condena de la barbarie contra los israelíes.
Al menos 24 periodistas se encuentran entre las más de 6.000 personas que han muerto en la guerra en curso entre Israel y Hamás, según el último recuento publicado el miércoles por el Comité para la Protección de los Periodistas. Además del alto costo que los combates han significado para los civiles en la región, el conflicto en Gaza ha resultado en la racha más mortífera para los periodistas en Israel y los territorios ocupados desde que el comité comenzó a rastrear las muertes de periodistas en 1992, dijo la directora de emergencias de la organización, Lucy Westcott, dijo a NPR. De las dos docenas de periodistas que murieron, 20 eran palestinos, tres israelíes y uno libanés. Según el CPJ, al menos otros ocho periodistas han resultado heridos, mientras que se cree que otros tres están desaparecidos o detenidos .
8A Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NEGOCIOS
VALORES
MIÉRCOLES
48,766.33
MARTES
48,278.8
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA
80.53*
ASÍ CERRÓ
DÓLAR
COMPRA VENTA
$17.74
$18.800
Nota: El tipo de cambio al menudeo
TEXAS
85.39*
BRENT
90.13
NOROESTE.COM
DÓLAR CANADIENSE
EURO
$13.29
$19.36
COMPRA VENTA
$13.30
COMPRA VENTA
$19.37
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
* Dólar por barril
ORO
PLATA
$1,160.42 $13.46
A qué sabe Sinaloa
A disfrutar del sabor de la cocina sinaloense LEOPOLDO MEDINA
C
on la participación de ocho destacados chefs de Sinaloa, Grupo Noroeste invita al público a disfrutar de una cena de gala a beneficio de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, donde se presentará de manera oficial
la segunda temporada de la Docuserie A qué sabe Sinaloa. El evento se realizará el próximo 16 de noviembre a las 19:00 horas en el Jardín Botánico de Culiacán, donde se tiene preparado para los asistentes actividades artísticas, y un menú especial creado por los chefs que participan en esta segunda temporada, ellos
son Ignacio Osuna, Jesús Contreras, Clark León, Daniel González, Daniel Soto, Jorge Zorrita, Carolina Zataráin, e Irma Tarín. Cabe destacar, que durante el evento se realizará la presentación y entrega del recetario oficial de la segunda temporada de A qué sabe Sinaloa, en el cual se plasman los perfiles de los
Foto: Noroeste
Durante el evento que se realizará el 16 de noviembre en el Jardín Botánico de Culiacán, se revelará la segunda temporada de la docuserie, en el que participan chefs de Mazatlán, Culiacán, Guasave y Los Mochis
A qué sabe Sinaloa regresa con una segunda temporada, que se presentará con una cena de gala.
ocho chefs invitados, su historia detrás de la cocina, además de compartir alguna de sus mejores recetas que preparan en sus restaurantes, todo esto en un kit de regalo por parte de los patrocinadores. A que sabe Sinaloa en su segunda temporada mostrará un recorrido gastronómico en el cual se verá la belleza del mar, los valles, y la sierra sinaloense, esto a través de la mirada de ocho chefs oriundos de Mazatlán, Culiacán, Los Mochis y Guasave, quienes se adentrarán en pueblos señoriales, playas, y en la sierra mostrando la otra cara de Sinaloa, esa que se disfruta con cada platillo, algunos llenos de buenas historias que en esta docuserie se contarán, dejándole un buen sabor de boca, además de mucha hambre.
Sobre la docuserie
A qué sabe Sinaloa es una docuserie que narra, a través de los ojos de y las vidas de ocho chefs del estado, la gastronomía sinaloense en toda su tradición, evolución y propuesta. El objetivo es dar a conocer la cocina sinaloense desde su origen hasta su estado actual, enorgullecerse de ella y construir a partir de ahí un movimiento que trascienda y permita construir una conversación diferente sobre lo que es Sinaloa. Cabe destacar que en la primera temporada participaron los chefs Luis Osuna, de Grupo Panamá y Cayenna Restaurante, en Mazatlán y Culiacán; Héctor Peniche, de Hector’s Bistro en Mazatlán, Andrea Lizárraga, de Nao Kitchen Bar en Mazatlán; Miguel Taniyama, de Clan Taniyama, en Culiacán, Diego Becerra, de Diego’s Casa de Playa, en Mazatlán, Julián Portugal, de El Parador Español, en Mazatlán, Omar Serrano, de Avika Cocina Nikkei, en Los Mochis, y María Dolores Balderrama, de Lola Cocina de Mercado y Pan, y Spring Cafetería, en Los Mochis.
PARA MEJORAR VIVIENDAS
Ha entregado Infonavit más de 12 mil créditos en Sinaloa ÁLEX MORALES
Más de 12 mil sinaloenses han mejorado, reparado o ampliado sus viviendas con créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, de 2019 a septiembre de 2023. Con cuatro créditos de mejora a disposición de los trabajadores se ha generado una derrama económica superior a los 394 millones de pesos en Sinaloa, de acuerdo con el equipo de prensa de Infonavit. El instituto tiene cuatro créditos de mejora a disposición de la población: Mejoravit Repara, Mejoravit Renueva, MejOrasí y ConstruYO. Las personas con relación laboral vigente pueden aplicar a Mejoravit Repara, que puede prestar hasta 37 mil 844 pesos, con tasa de interés anual fija de 10 por ciento; así como Mejora Renueva, que otorga hasta 149 mil 485 pesos, con tasa de interés de 11 por ciento. El crédito MejOrasí es en beneficio de trabajadores independientes, quienes pueden disponer de hasta 139 mil 109 pesos, con tasa de interés anual fija de 0 por ciento. ConstruYO es un préstamo para hacer mejoras que afecten la estructura de la vivienda, como tirar un muro, construir un nuevo baño o hasta sumar un piso a la casa. “Las y los trabajadores que quieran solicitar un crédito, ya sea de mejora o para adquirir una vivienda, un terreno o pagar una deuda hipotecaria bancaria deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para saber si cumplen con los requisitos y conocer el monto de financiamiento al que tendrían acceso”, explica el comunicado de Infonavit. Asimismo, pone a disposición la página web infonavitfacil.mx. donde hay información sobre créditos, trámites y servicios de Infonavit. Desde la creación de Infonavit el 24 de abril de 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 360 mil créditos en Sinaloa. “Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio”, señala el documento.
1B Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
CULIACÁN H Va Cuén Díaz al SNI con trabajo médico NOROESTE / REDACCIÓN
éctor Melesio Cuén Díaz, hijo del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda y hasta hace unos meses Director de Bienes e Inventarios de la UAS, ingresó al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por su trabajo en investigaciones médicas relacionadas con el impacto del Covid en mujeres embarazadas y niños. Cuén Díaz figura en la página 43 de la lista publicada por el CONAHCYT con los resultados oficiales de la Convocatoria del SNI el pasado 23 de octubre. Todas las investigaciones en las que Cuén Díaz figura en Google Scholar fueron publicadas durante 2022 y 2023 en colaboración con otros investigadores de la UAS, principalmente profesores investigadores de tiempo completo de la Facultad de Medicina, a pesar de que Cuén Díaz pertenece a la Facultad de Contaduría y Administración. Según las fuentes de los cuatro artículos publicados, Cuén Díaz colaboró con Nidia León Sicairos, Uriel Angulo, Jorge Velázquez, Héctor Flores, Jesús Javier Martínez, Jaime Sánchez y Adrián Canizalez, todos asalariados en la UAS como profesores investigadores de Tiempo Completo de la Facultad de Medicina. La mitad de ellos se encuentra también afiliada al Partido Sinaloense desde 2017.
Cuén Díaz: Doctor en Psicopedagogía
Según el sistema de cédulas profesionales de la SEP, Cuén Díaz es Químico Fármaco-Biólogo por la UAS (2008), Maestro en Administración de Negocios en el área de Recursos
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo del exrector de la UAS
Consigue el nivel de ‘Candidato a Investigador’; se ha desempeñado en la Facultad de Contaduría y Administración, aunque aparece como colaborador en Facultad de Medicina Humanos (2012) por el Tec Milenio y Doctor en Psicopedagogía y Desarrollo del Potencial Humano por el Centro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste AC (CIIEN) en 2017, ubicado en la Colonia Las Quintas de la ciudad de Culiacán. De acuerdo con los resultados publicados en la Convocatoria más reciente del CONAHCYT, Cuén Díaz consiguió el nivel de “Candidato a Investigador”, lo que le daría un ingreso de poco más de 8 mil pesos mensuales. Los requisitos más relevantes para alcanzar este nivel, según el artículo 22 del Reglamento del SNI, son: a) contar con el grado de doctor, b) tener capacidad para realizar investigación de frontera y ciencia básica en algún área del conocimiento, c) participar en el fortalecimiento y consolidación de la comunidad humanística, científica, tecnológica o de innovación a través de la dirección o codirección de trabajos de titulación de licenciatura o posgrado en México, de la participación en comités tutoriales de licenciatura o posgrado en México, o de la impartición de asignaturas en nivel medio
Héctor Melesio Cuén Díaz figura en la página 43 de la lista publicada por el CONAHCYT con los resultados oficiales de la Convocatoria del SNI el pasado 23 de octubre.
superior, licenciatura o posgrado en México; d) promover el acceso universal al conocimiento y sus beneficios sociales [...] mediante la generación de contenidos gráficos o audiovisuales o de otras formas de divulgar el conocimiento, que sean
difundidos en plataformas o revistas disponibles; y e) cumplir con los criterios específicos correspondientes al área del conocimiento de su elección en el SNI y a la categoría a la que aspira. Según su cuenta de “X”, Cuén Díaz se define a sí
mismo como empresario pero también es profesor de tiempo completo en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS, aunque no figura en la nómina oficial del primer trimestre de 2023 como tal. De hecho, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Cuén Díaz se encuentra de licencia como profesor de la UAS desde el 16 de junio de 2021 y permanecerá así hasta el 7 de junio de 2025, pero esto no fue impedimento para que realizara sus investigaciones y lograra el primer nivel del Sistema Nacional de Investigadores. Al mismo tiempo, el primogénito de Cuén Ojeda se encuentra acusado de presuntos delitos de corrupción por la Fiscalía General de Sinaloa cometidos en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa mientras fungía de Director de Bienes e Inventarios de la misma. Algunas de las acusaciones son por el presunto delito de desempeño irregular de la función pública como parte del Comité de Compras y una más de carácter individual por presuntas negociaciones ilícitas.
APOYOS A DAMNIFICADOS
Foto: Roberto Armenta
Reciben familias $6 mil por ‘Norma’, en Culiacán
BELEM ANGULO
El Ayuntamiento trabaja en la limpieza de los panteones.
DÍA DE MUERTOS
Preparan panteones en Culiacán ALEX MORALES
Foto: Alejandro Escobar
Familias que sufrieron pérdidas materiales por la tormenta tropical Norma recibieron cheques de 6 mil pesos por parte del Gobierno de Sinaloa. Esta entrega abarcó únicamente a personas de Culiacán, sin embargo también se entregarán en Navolato y Elota. La entrega fue realizada por el gabinete estatal y el Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, en las instalaciones del Palacio de Gobierno de Sinaloa. “Hemos hecho los trabajos de adecuaciones en el Limón de Los Ramos, hemos invertido en los Girasoles, en Las Cucas. Vamos a seguir trabajando”, expuso el Alcalde Gámez Mendívil. El Gobernador Rubén Rocha Moya se centró en un discurso en el que expuso que también ha sido víctima de las fuertes lluvias y pérdidas materiales. ”Ningún fifi va a venir a decirme a mí cómo se sufre”, replicó. ”Yo sé que la ayuda que les damos les va a servir. Además les vamos a entregar apoyos a través del DIF, colchonetas, catres, despensas, y luego equipo para asear la casa. Vamos a estar atentos a ustedes”, dijo. Esta es la segunda jornada de entrega de apoyos económicos, pues el miércoles se entregaron las primeras ayudas en los municipios de Angostura y Guasave. Brenda Jazmín Coahuila Villa, una madre de familia que radica en la sindicatura de Aguaruto, señaló que invertirá el apoyo económico en comprar camas o colchones, pues aunque perdieron electrodomésticos es su prioridad conseguir en dónde pueda dormir su familia. La afectada comentó que en su hogar continúan sus hijos y esposo calculando las pérdidas que tuvieron por la tormenta “Norma”. “La lavadora también se nos fregó, los colchones, las cómodas, como llegó a la mitad el agua y pues todo fue ya pérdida. Como se esponjaron con el agua pues ahorita ya no sirven”, explicó. “No podría decirte una cantidad exacta, pero la verdad sí fue la mayoría de las cosas que se nos echaron a perder”. Brenda Jazmín relató que debido a la intensidad de la lluvia ella y su familia no pudieron salir de su
La entrega fue realizada por el gabinete estatal y el Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, en las instalaciones del Palacio de Gobierno de Sinaloa.
VAN DOS ENTREGAS DE APOYO - Esta es la segunda jornada de entrega de apoyos económicos, pues el miércoles se entregaron las primeras ayudas en los municipios de Angostura y Guasave.
hogar para buscar cobijo en algún albergue cercano, por lo que pasaron la noche del domingo 22 de octubre en vela. Estuvimos a punto de irnos pero la misma agua no nos dejó salir. Noroeste: ¿Quedaron atrapados en sus casas? Brenda: Sí, ahí sí de plano no hubo salida, para donde quisiéramos no se podía salir. La tormenta tropical Norma tocó tierra en Sinaloa durante las primeras horas del lunes 23 de octubre, provocando daños en la infraestructura vial del estado, problemas en el suministro de agua y luz en algunos sectores, afectaciones en planteles educativos y las pérdidas materiales en miles de hogares sinaloenses.
LUEGO DE 4 DÍAS
Aún hay comunidades inundadas: Sebides BELEM ANGULO
A cuatro días de que la tormenta tropical “Norma” tocó tierra sinaloense aún se registran comunidades inundadas a las que es complicado acceder, informó la titular de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Peréz Corral. Explicó que la dependencia que encabeza todavía realiza un censo para saber cuántas personas sufrieron pérdidas de sus bienes materiales por las fuertes lluvias que azotaron a Sinaloa. “Vamos a cruzar la información con Servidores de la Nación, nosotros tenemos al momento 2 mil 500 personas que sufrieron inundaciones. El día de hoy vuelven las brigadas, ya están en calles, en territorio, y nos reportan Servidores que ellos tienen 3
La Sebides aún se encuentra realizando un censo para saber cuántas personas sufrieron pérdidas.
mil 500 al día de ayer”. “Algunas de las poblaciones todavía están en albergues, entonces el día de hoy a las que no hemos podido ingresar porque hay que desazolvar, se está desazolvando, pero como son muchos los lugares nos ha costado un poco más de trabajo”.
C U L I A C Á N . _ Departamentos del Ayuntamiento de Culiacán preparan los siete cementerios municipales para el Día de Muertos, dijo el jefe de Departamento de Panteones, Carlos Danilo Burgos García. El operativo de limpieza y rehabilitación de los parques funerarios inició el 15 de septiembre con retiro de ramas, escombros y basura; raspado de calles; poda de árboles; restauración de alumbrado público. “La limpieza de maleza, se fumiga, se limpia todo lo que es la rama seca, todo lo que es flor; se hacen perforaciones en los jarrones para evitar que haya proliferación de mosco; se retira todo lo que sean escombros; se raspan las calles”, comentó Carlos Danilo Burgos García. El personal de Inspección y Vigilancia, Aseo y Limpia, Alumbrado Pública, Parques y Jardines, Obras Públicas, está trabajando en la preparación de los cementerios. Estimó recibir entre 30 mil a 50 mil personas entre el 1 y 2 de noviembre en los siete panteones municipales: el Panteón Civil, 21 de Marzo, Loma de Rodriguera, La Lima, Bachigualato, Aguaruto y El Barrio. Durante la festividad, emprendedores locales ofertan productos dentro y fuera de panteones, pero la vendimia puede entorpecer la movilidad de pipas y provocar accidentes; por lo que prohibirán dentro de las instalaciones la venta de flores, veladoras, alimentos, y demás productos, informó.
2B LOCAL Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Hay que informarse, mis chavos de la ANUIES y UNAM
Por más escándalo que hagan, de poco van a servir los desplegados que seguramente gestionaron desde la UAS, cobrando algún favor, a la raza de la ANUIES y de la UNAM que andan de aprontados opinando de cosas que es evidente que desconocen. Qué raro, suena a algo muy de la UAS y la raza que defiende o que pretende desviar la atención de lo verdaderamente importante, las investigaciones por más de 600 millones de pesos que solo Noroeste reveló de compras irregulares en los últimos años. Por eso es que, luego de los posicionamientos de la ANUIES y la UNAM, de “apoyo” tras la separación del cargo de Rector de Jesús Madueña Molina, el diputado Sergio Mario Arredondo salió a criticar la postura. “Se trata de transparencia y rendición de cuentas que es además un tema nacional, es de hecho una exigencia de país... que recojan cuál es el ánimo y propósito que se ha marcado el Congreso, cuáles han sido las expresiones de las autoridades universitarias y, sobre todo, tomen conciencia del contexto de la institución de últimos años”, expuso el diputado. Sergio Mario insistió que las autoridades de ANUIES y de la UNAM y a quienes quieren observar y aportar, deben buscar “conocer la Universidad”. Luego recalcó que no hay mejor forma de atender este tema que con total apertura y escuchando todas las voces. Recalcó que desde la UNAM podrían orientar a los funcionarios de la UAS implicados en procesos penales para que sepan cómo atender este tipo de conflictos legales, priorizando siempre a las instituciones y agendas de Ley establecidas. Es obvio, coincidimos, que desde la ANUIES y la UNAM desconocen el tema, porque cualquiera que no esté en la nómina de la UAS, que no le debe nada a Madueña ni a Cuén Ojeda, entiende que no se trata de la autonomía, sino de auténticos ejemplos de organización delictuosa para
Rubén, el regañador sin ley
El Gobernador Rubén Rocha Moya se levantó de malas este jueves pues al llegar al evento de la dispersión de apoyos económicos en Culiacán para familias damnificadas protagonizó uno que otro berrinche. Y es que desde minutos antes de llegar entre los trabajadores estatales se empezó a disparar la advertencia: “El jefe viene enojado”, para que cada quién pusiera una atención especial en su trabajo y no dar motivos. Mientras el Gobernador Rocha Moya estaba dando su discurso de cómo él también sufrió cuando niño, pues dice que también le tocó perder patrimonio por las lluvias, unas señoras que iban a recibir el apoyo se pusieron a platicar entre ellas. Pues al Gobernador no le pareció y las mandó callar. “A ver si me dan chance de hablar a mí”, dijo, para que segundos después el personal del Estado les pidiera a las señoras guardar silencio. Que necesidad cuando lo importante eran los apoyos. Por cierto, en el evento estuvieron presentes todos los funcionarios y funcionarias del Gabinete de Rocha Moya, menos el titular de Agricultura, Jaime Montes Salas y el de Seguridad, Gerardo Mérida Sánchez. No es secreto que estos dos funcionarios no son del agrado del Gobernador, por lo que no parece coincidencia que los dos negritos en el arroz en el Gabinete de Rocha no estuvieran presentes.
Encantados
El Kraken murió… el emblemático nombre que llevaba el estadio casa del Mazatlán FC dejó de existir para dar paso a la mercadotecnia, como la mayoría de los estadios de futbol y beisbol en el resto del País. Ahora el domo mazatleco se llama Estadio El Encanto, adaptando el nombre de una compañía de desarrollos inmobiliarios. En fin, la noche del miércoles fue el bautizo y se aparecieron por ahí varios personajes. El primero fue el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, que más que nada llamó la atención porque ahora sí respondió a la invitación de un evento deportivo, pues hace días no asistió a la inauguración de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico en el Teodoro Mariscal con los Venados. Ahora sí, con el Mazatlán FC estuvo en la mesa de presidium y dirigió unas palabras a todos los asistentes. Otro que también acaparó la atención de todos los presentes una vez que entró al terreno de juego fue el Subsecretario de Turismo, Alejandro Higuera, quien hasta hace poco fue secretario particular del Gobernador Rubén Rocha Moya, y anda interesado en contender de nuevo por la Alcaldía porteña. Ante la presencia del antes conocido como “Diablo Azul”, en sus épocas como panista, muchos no quisieron dejar pasar la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo con él, casi casi como campaña política, y pues a quién le dan pan que llore, perdón por lo de pan, pero lo que sí es que Higuera no perdió la oportunidad de placearse. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Con el paso de la tormenta tropical Norma, algunas escuelas de Sinaloa resultaron afectadas.
DAÑOS EN ESCUELAS DE SINALOA
Aún no definen costos escolares Propone legislador donar un mes de sueldo L BELEM ANGULO
a Secretaría de Educación Pública y Cultura todavía no define cuánto se invertirá en atender las afectaciones que sufrieron los planteles educativos de Sinaloa por el paso de la tormenta tropical Norma. La secretaria Graciela Domínguez Nava explicó que todavía se encuentran en el proceso de levantar un censo para definir cuántas escuelas resultaron dañadas y en qué sentido fueron estas afectaciones. “Lo del costo es un asunto que se está trabajando, nosotros habilitamos esta plataforma y es un registro preliminar, lo consideramos así porque hemos iniciado la etapa de validación. El día de hoy justo se acude a territorio por parte de, en el caso de la Secretaría de Educación van 28 equipos a la zona de Culiacán y Navolato”, explicó. “Isife (Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa) va a apoyar en revisar todas las escuelas en Ahome y Guasave, y Mazatlán principalmente que son los municipios que tenemos el mayor número de incidentes”. Al corte de este miércoles, la SEPyC contaba con el registro de mil 213 planteles de educación básica de todo el estado, que reportaron diversos daños en su infraestructura física debido a las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Norma en días pasados. Se incluyen en el reporte la totalidad de inmuebles que refieren afectación derivada de lluvias o vientos, aun cuando sean daños menores que se han ido solucio-
HUMBERTO QUINTERO
Los Diputados del Congreso del Estado de Sinaloa podrían donar el ingreso que reciben por un mes de su sueldo más la gestoría social para remediar un poco las afectaciones por la tormenta tropical Norma, propuso el legislador Luis Javier de la Rocha Zazueta. “Vamos a someter a consideración para que, por lo menos, hagamos algo pero que sea significativo, porque de nada sirve, la verdad, (sueldo) un día de trabajo, es como darles galletas... como diputados, nuestra gestión que recibimos de manera mensual, podemos dárselo a los sinaloenses, los 20 mil o quizá el mes de ingreso”, declaró el Diputado del PRI. Aclaró que esta acción no debería necesitar algún oficio o trámite, sino simplemente la voluntad de los funcionarios para apoyar. En ese sentido, refutó la postura del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, quien dijo que lo actuado por el Gobierno del Estado había sido suficiente para remediar los daños generados
Foto: Alejandro Escobar
S
in energía eléctrica, sin agua, sin gasolina, sin transporte, sin comida, sin comunicaciones, sin casa… así está el panorama para casi todos los acapulqueños y para los turistas a quienes los agarró en Acapulco el embate del poderoso huracán Otis. Tras una negligente protección civil, y una ausencia de plan oficial de prevención, ahora el caos es lo que se observa en el devastado puerto guerrerense. La falta de información y la desorganización institucional continúa. La rapiña se ha hecho presente en medio de la tragedia que ha contabilizado hasta ahora 30 muertes, y la situación no solo es triste, sino indignante. Mientras Acapulco sufre, en Chilpancingo, la capital de Guerrero, la Alcaldesa ni siquiera tuvo la delicadeza de suspender su informe, y mucho menos el festejo. Fuegos artificiales fueron lanzados en su honor anoche, mientras a unos kilómetros sus paisanos en el puerto turístico viven la desesperación, el desamparo y la pérdida total.
desfalcar a la Universidad.
Luis Javier de la Rocha Zazueta, Diputado local por el PRI, hizo la propuesta. por Norma, y descartó un apoyo económico por parte del Poder Legislativo. “Como Poder Legislativo, yo invito a reconsiderar al Presidente de la Jucopo para que, no necesariamente del presupuesto de la Jucopo o del Congreso”, señaló. Por eso, recomendó que el Congreso debería emitir una política pública inmediata para autorizar y destinar ese apoyo a las familias afectadas. “Reconsideraría que veamos de maneja conjunta un esquema para abonarle al Poder Ejecutivo como Congreso de Sinaloa y que seamos parte de esta mejora en donde se encuentran los sinaloenses”, sostuvo.
nando internamente por la comunidad escolar, y les permitió retomar clases, y también aquellos
planteles dónde los daños son de consideración y requieren de la intervención institucional.
PREVENCIÓN EN SINALOA
Llama Diputada a redoblar esfuerzos ante feminicidios HUMBERTO QUINTERO
Ante la alza en el número de feminicidios registrados durante el mes de octubre es necesario implementar una política pública más agresiva para atender el problema, declaró la Diputada local Gloria Himelda Félix Niebla. Respecto a ello, lamentó que pese a que mira un buen actuar por parte de la autoridad para atacar esta problemática, siguen dándose hechos de violencia al interior de las familias que terminan con asesinatos de mujeres. “Veo a un Gobierno que no está desvinculado de la sociedad, veo a un Gobierno actuando y yo creo que necesitamos tener una política pública, redoblar esfuerzos con una política pública más agresiva desde todos los ámbitos... saber y conocer qué está pasando al interior de las familias en el mundo”, explicó la Diputada Gloria Himelda. “A pesar de los esfuerzos tanto del Poder Legislativo por generar las herramientas jurídicas necesarias, tanto por el Poder Ejecutivo de generar una política pública intensa a través de la Secretaría de las Mujeres, que la Fiscalía esté traba-
Foto: Humberto Quintero
El caos tras ‘Otis’
NOROESTE.COM
La Diputada Gloria Himelda Félix reconoció la reciente conformación de la Unidad Especializada en Violencia Familiar y de Género.
jando en el tema de una investigación con perspectiva de género... todavía vemos connatos de violencia en donde nos lastiman seriamente como sociedad”, declaró la legisladora del Grupo Plural. Señaló que una manera de evitar alzas en los casos de violencia de género podría ser atendiendo temas de adicciones o la salud mental. “Hay que seguir insistiendo de manera agresiva, trabajar de la salud mental y trabajar el tema de
las adicciones, porque la mayor parte de las violencias justamente se viven al interior de un hogar... lo conocemos hacia afuera cuando esa violencia ya pasó, de los golpes, de las lesiones, de las agresiones físicas, de la violencia psicológica y se trasladan ya a un feminicidio”, sostuvo la legisladora. El presente mes de octubre se ha colocado como el más violento en los últimos cinco años en cuanto al número de feminicidios, lo que contrasta con el pasado mes de septiembre que finalizó sin un solo caso; ante ello, la Diputada mencionó que debe analizarse qué ocurrió para presentarse este aumento, y reiteró la prioridad en trabajar la prevención. “Tenemos que revisar la situación de la prevención, de manera transversal, todas las instituciones tienen algo que hacer, algo que aportar”. Reconoció la reciente conformación de la Unidad Especializada en Violencia Familiar y de Género de la Policía Estatal de Sinaloa, en la que depositó su confianza para tener mejores resultados en materia de prevención y erradicación de ese tipo de violencia.
ACCIDENTES EN CALLES DE CULIACÁN: MAPASIN
HUMBERTO QUINTERO
Durante el mes de septiembre de 2023 perdieron la vida dos ciclistas en las calles de Culiacán a causa de un choque mientras circulaban, con lo que se cortó un periodo de nueve meses sin estos sucesos, de acuerdo con el sitio especializado Mapasin. Tras registrarse tres colisiones contra ciclistas, dos fallecieron en el sitio, ambos fueron hombres, de 55 y 60 años de edad, los días 3 y 8 de
septiembre respectivamente. El primero fue durante la madrugada y el segundo en el transcurso de la mañana, uno sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso y calle Catedráticos, el otro en la carretera Culiacán-Navolato y calle Canal Suez. En cuanto al total de siniestros viales, septiembre culminó con 236 casos, colocándose como el tercer mes más accidentado del 2023, solo detrás de mayo con 263 y marzo que tuvo 261; además, es el cuarto
mes consecutivo que presenta un incremento en el total de incidentes viales. Sin embargo, fue el segundo mes con menor cantidad de lesionados por accidentes con 140, solo uno más que enero, que es el que tiene menos. Por otro lado, terminó con cinco muertes en sitio, con lo que es el tercero en ese rubro, empatado con enero, y superado por agosto con seis decesos y mayo que tuvo nueve vidas perdidas en las calles.
Foto: Mapasin
Septiembre, con más muertes de ciclistas
El sitio especializado Mapasin es una plataforma de difusión de planes, proyectos e ideas para las ciudades.
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM RASPADO DE 120 LITROS, ESTE DOMINGO 29
Celebrará Concordia la Feria del Raspado ANA KAREN GARCÍA
CONCORDIA._ Concordia Pueblo Señorial vivirá la Tercera Edición de la Feria del Raspado 2023 este domingo 29 de octubre, en donde invitan al público a acudir a probar esta emblemática bebida y empaparse de la cultura, historia y gastronomía del municipio. En la preparación del tradicional raspado de Concordia en la Tercera Edición
de la Feria del Raspado 2023, se van a utilizar 40 kilos de ciruela para el jarabe, 20 kilos de azúcar, 10 garrafones de agua y 120 kilos de hielo. El evento dará inició a las 12:00 horas presentando el vaso donde se preparará el raspado, dando inicio al protocolo de inauguración con duración de 45 minutos y a partir de ahí iniciar con la elaboración, al finalizar se podrá tomar fotografías y degustar de manera gratuita.
LOCAL 3B
4B LOCAL Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
STE.COM
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ESTATAL
APOYO EN ‘MISIÓN DE NAIM’
Parte de los apoyos entregados por las autoridades.
ALEX MORALES
CULIACÁN._ El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, entregó apoyos en especie a centros de tratamiento de adicciones. La mañana del jueves, el Alcalde acudió al centro ‘Misión de Naim’ para dotar de equipos médicos, aires acondicionados y mobiliario, destinados a mejorar las
instalaciones, además de garantizar un entorno adecuado para los residentes en rehabilitación. Son un total de 37 centros de tratamiento beneficiados por esta iniciativa; entre ellos, el ‘Grupo Amigo A.C.’ y ‘Establecimientos Rehabilitantes’, de la sindicatura de Costa Rica. Gámez Mendívil aseguró priorizar la mejora de infraestructura de estos establecimientos, para apoyar la lucha contra las adicciones, así, fomentar una sociedad más saludable. “Este es un gobierno humanista que se preocupa por el bienestar de la gente”, afirmó el Munícipe. Los apoyos tardaron meses en llegar,
Fotos: Cortesía
Entrega Comuna apoyos en especie a centros de tratamiento de adicciones
Con esta entrega se beneficiaron 37 centros de rehabilitación de Culiacán.
pues estaban contemplados en el presupuesto para el 2023 de la Cuenta Pública del Ayuntamiento de Culiacán, un monto de casi 500 mil pesos destinado al apoyo de centros de rehabilitación, según denunció el Regidor del Partido Acción Nacional, Sadol Osorio Porras, que en julio, acusó a Gámez Mendívil de carecer de voluntad de apoyar a personas con dependencia de estupefacientes.
7B Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Foto: SSPE
Se enfrentan policías de Navolato y civiles
Elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de una camioneta con reporte de robo.
Los agentes indicaron que los sospechosos tomaron por un camino que va hacia La Cofradía, donde dejaron una camioneta Chevrolet Cheyenne de modelo reciente; balacera ocurre en varios puntos de Lo de Sauceda
Recuperan vehículo robado tras enfrentamiento en Navolato
NOROESTE / REDACCIÓN
C
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Noroeste
ULIACÁN._ Agentes de Seguridad Pública y civiles armados se enfrentaron a balazos en el poblado de Lo de Sauceda, de La Palma, Navolato. En el lugar, los agentes aseguraron una camioneta Cheyenne de color blanco, que al parecer cuenta con reporte de robo. Por el momento, las autoridades sólo confirmaron el aseguramiento de la unidad, ya que al parecer los sospechosos se dieron a la fuga entre las parcelas de la zona. El enfrentamiento se dio cuando los tripulantes de dos camionetas se toparon con las autoridades, por lo cual se dio un enfrentamiento en diferentes puntos de la comunidad. Los agentes indicaron que los sospechosos tomaron por un camino que va hacia La Cofradía, donde dejaron una camioneta Chevrolet Cheyenne de modelo reciente, para después escapar entre la zona. Los policías acordonaron la zona y formaron varios operativos para ubicar a los sospechosos, pero no hallaron a nadie. La unidad fue asegurada y llevada ante las autoridades competentes. De manera extraoficial se indicó que había un herido de bala en una clínica de Culiacán, donde investigarán si es uno los implicados en el enfrentamiento. Los agentes de la Fiscalía General del Estado fueron notificados para que iniciaran la carpeta de investigación.
El enfrentamiento se dio en el poblado de Los Sauceda, de La Palma, Navolato.
El tiroteo se dio cuando los tripulantes de dos camionetas se toparon con autoridades.
Autoridades de fuerzas estatales acudieron a la zona del enfrentamiento.
CULIACÁN._ Luego de una agresión y persecución en el poblado de Lo de Sauceda, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de una camioneta con reporte de robo, en el municipio de Navolato. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, que pertenecen a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, realizaban recorridos de prevención y seguridad en el poblado de Lo de Sauceda cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego por un grupo de civiles que circulaban en una camioneta. Ante esto, los efectivos repelieron la agresión, iniciándose una persecución que se extendió a las inmediaciones de la comunidad de La Cofradía en San Pedro, del municipio en mención. Fue en ese punto donde se ubicó la unidad a la que daban seguimiento, una camioneta blanca de modelo reciente; al acercarse, los policías estatales no ubicaron a ninguna persona en su interior por lo que se implementó un operativo de búsqueda en los poblados cercanos, sin que, hasta el momento, haya resultados positivos. Al cotejar los datos de la camioneta a través de Plataforma México, resultó con reporte de robo del pasado 19 de abril en Culiacán, por lo que quedó asegurada y trasladada ante las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley.
Trasladan a Culiacán a joven herido a balazos
Muere en hospital motociclista accidentado
GERARDO RAMÍREZ
Los hechos fueron en el puente que está por La Costerita y Geovanni Zamudio.
Arde camioneta en La Costerita GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una camioneta donde viajaban tres personas se incendió por completo cuando circulaba por la La Costerita, al sur de Culiacán Bomberos fueron alertados que había una camioneta en llamas por la vialidad en mención. Al llegar los grupos de emergencias observaron que los hechos fueron en el puente que está por La Costerita y Geovanni Zamudio. Para poder sofocar el fuego los bomberos trabajaron con una línea por varios segun-
Bomberos acudieron a la zona del incidente.
dos. Al recabar información, los policías de la municipal ordenaron que la camioneta fuera retirada de la zona para evitar algún tipo de accidente.
Foto: Noroeste
CULIACÁN._ Luego de estar 19 días internado en un hospital por un accidente en motocicleta, un vecino de la colonia Haciendas del Valle falleció por las lesiones que presentó en el cuerpo. Los agentes dieron a conocer que la persona que falleció fue identificada como Raúl Alberto “N”, de 50 años de edad. El deceso se reportó a las 18:30 horas cuando, los médicos del Hospital General reportaron el deceso al 911, donde indicaron que el herido que había llegado el día 6 de octubre ya había fallecido. Raúl Alberto se había accidentado cuando viajaba en su motocicleta y chocó contra un vehículo en la colonia Haciendas del Valle. Los agentes de la Fiscalía realizaron las investigaciones y cuando concluyeron con las diligencia ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.
Foto: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un joven que fue atacado a balazos en la sierra de Chihuahua fue trasladado a una clínica particular de Culiacán. El lesionado fue identificado como Óscar “N”, de 20 años de edad, quien presentaba dos balazos. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que el herido había llegado durante la mañana de este jue-
ves a una clínica de la colonia Chapultepec. Los médicos que lo atendieron confirmaron que tenía una lesión en el abdomen y una más en el tórax. Agentes de la Policía Ministerial acudieron a la institución médica a recabar más información y formalizar la carpeta de investigación. Por el momento se desconoce en qué punto de Chihuahua fue agredido a balazos.
El herido llegó durante la mañana de este jueves a una clínica de la colonia Chapultepec.
Fotos: Archivo
GERARDO RAMÍREZ
La persona fallecida viajaba en motocicleta cuando chocó contra un vehículo.
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
CULIACÁN._ El cuerpo que fue encontrado envuelto en cobijas en La Costerita el 20 de octubre es de un hombre originario del Estado de México, de 49 años de edad. En las instalaciones del Servicio Médico Forense de Culiacán fue identificado como Daniel “N”, quien había sido
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Denuncia PF 089
localizado envuelto en una cobija café, con el rostro cubierto con cinta y torturado. El hallazgo fue el pasado viernes, cuando los agentes preventivos de Culiacán fueron notificados que a la altura del kilómetro 2 de la carretera en mención, en la colonia El Ranchito, estaba una persona sin vida. Las autoridades que acudie-
Contra extorsionadores 01800 221 5803
Cruz Roja 065
ron a la zona del reporte lograron confirmar la denuncia y acordonaron el área para preservar los indicios del homicidio. Agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos se hicieron cargo de las diligencias de ley, para después llevar el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde este miércoles ya fue reclamado.
Tránsito 7130110
Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
Foto: Gerardo Ramírez
Identifican cuerpo localizado envuelto en cobijas en La Costerita
Agentes preventivos de Culiacán fueron notificados que a la altura del kilómetro 2 de La Costerita estaba el cuerpo.
Policía Ministerial 714 7914
Bomberos 7123199
8B LOCAL Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa Secretaría de Salud de Sinaloa y Fundación Coppel
Firman Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 El secretario de Salud, Cuitláhuac González, destacó el gran interés que la administración del Gobernador Rubén Rocha Moya expresa por la salud de las y los sinaloenses
Con la firma, indican, se busca hacer un cambio real y lograr que Sinaloa sea punta de lanza en tema Salud.
con acciones para su comunidad”, señaló América Anahí Ávalos Galindo, Gerente Nacional de Educación y Filantropía Familiar de Fundación Coppel. “Fundación Coppel -precisótiene como propósito contribuir a mejorar la calidad de
Casi 600 policías conformarán operativo
OPERATIVO EN CULIACÁN
Más de $5 mil en multas por alterar orden en Halloween CULIACÁN._ Los operativos de Halloween del 29 de octubre al 2 de noviembre tendrán en algunos aspectos multas superiores a los 5 mil pesos, dijo Nelson Uriel Alcantar Chavez, Coordinador de Tribunal de Barandilla. Explicó que el Tribunal de Barandilla tiene un equipo conformado por 53 profesionistas, especializados para dar un trato especial a los infractores menores de 18 años. “Entre ellos 11 jueces, cada uno con cinco Asesores Jurídicos, con cinco Secretarios de Acuerdo y con Trabajadores Sociales que este caso tendrán que estar dando la atención con un protocolo especial para el caso de los menores de edad, los menores infractores”. Las faltas más comunes son: causar escándalo en la vía
pública, o alterar el orden público; ambas acreedoras a 16 horas de arresto o una multa de mil 37 a 2 mil 74 pesos. Precisó que las personas que están ingiriendo bebidas alcohólicas o bajo el efecto de alguna sustancia psicotrópica son condenados a 12 horas de arresto sin derecho a fianza, a fin de prevenir accidentes, daños a su integridad física o a terceros. “En 2023, concurrir o permanecer en estado de ebriedad son una de las principales faltas que se califican y también están las que son inconmutables, que son esas que ponen en riesgo a la vida de terceros o la vida de más personas, cuando la persona no hace caso a la autoridad”, dijo. Portar armas de postas, diablos, aire comprimido o punzocortantes en espacios públicos, acreditarán 26 horas de arresto, y multas de 2 mil 64 a 3 mil 122
ALEX MORALES
Foto: Noroeste
ALEX MORALES
vida de las comunidades en las que tiene presencia y reconocemos que la Primera Infancia es vital para la calidad de vida de una persona porque es la etapa de la vida donde se generan todas las conexiones neuronales y que van a determinar cómo vives tu vida”.
De acuerdo con cifras del Tribunal de Barandilla, en 2021 detuvieron a 138 personas durante el operativo; al siguiente año bajó a 78.
pesos. Las personas que conduzcan por la vía pública molestando a peatones, como hacer caso omiso a señales de tránsito, banquetas, o semáforos, pueden recibir multas superiores a los 5 mil pesos. Por otro lado, están las multas agravadas, que comprenden dos horas de arresto, más una amonestación económica de 5 mil 187 pesos. “Son las de poner resistencia a un mandato legítimo de la autoridad, cuando la autoridad le está pidiendo a la persona que se detenga o que le llama la atención, cuando se hace caso omiso a este tipo de acciones se constituye una falta administrativa contemplada en el bando en el artículo 59 fracción séptima”, detalló.
CULIACÁN._ El operativo de Halloween y Día de Muertos 2023 en Culiacán contará con 592 oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para salvaguardar la integridad de los culiacanenses. En el Salón de Cabildo, autoridades de seguridad anunciaron que el operativo iniciará este fin de semana y culminará el jueves 2 de noviembre. Conforme al director de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, Sergio Antonio Leyva López, en las calles habrá 322 agentes y 95 unidades de la Policía Municipal Preventiva; 260 elementos con 75 unidades de Vialidad y Tránsito, evitando faltas administrativas al bando policial. “En el operativo Halloween por parte de Policía Municipal vamos a tener un total de 223 elementos y 48 unidades y además de elementos de Guardia Nacional y Protección Civil”, informó. Leyva López garantizó que resguardarán a los asistentes que acudirán a los panteones de la ciudad durante las fechas, además de las personas que celebren la festividad americana del 31 de octubre. Exhortó evitar realizar apología al delito con el uso de disfraces con temática de violencia. Trabajarán de manera conjunta con personal de Protección Civil Municipal, Inspección y Vigilancia, del Departamento de
Fotos: Cortesía
cas públicas que incrementen la calidad de vida de niñas y niños, que es la más importante para la edificación de una mejor sociedad, logrando que se conviertan en adolescentes con la capacidad de ser ciudadanos responsables y productivos, que contribuyan positivamente
“Sinaloa es el único estado que tiene en sus 18 municipios, con comisiones de primera infancia activa que han estado generando planes y acciones las políticas para la primera infancia y con el liderazgo del Dr. Cuitláhuac y su equipo y el pacto por la primera infancia, vamos a poder saber cómo está la niñez del estado y vamos a poder dar forma a esa política pública”, concluyó. Magdalena de la Luz de Luna, Coordinadora del Pacto por la Primera Infancia, mencionó que la firma permitirá a la administración del Gobernador conocer la realidad de niñas y niños en la entidad y podrán enfocarse en reducir y prevenir enfermedades. Estuvieron el Alcalde de Guasave y presidente de la red sinaloense de municipios por la salud, Martín de Jesús Ahumada, el subsecretario de servicios administrativos de Salud de Sinaloa, Julio César Quintero, el director de Atención Médica de los Servicios de Salud, Carlos Enrique González Ramos, el director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud en Sinaloa, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, y el delegado del ISSSTE, Marcial Silva Gómez.
El operativo iniciará este fin de semana y culminará el jueves 2 de noviembre. Panteones, Aseo y Limpia, así como de la Dirección General de Servicios Públicos. De acuerdo a Danilo Burgos García, titular del Departamento de Panteones del Ayuntamiento de Culiacán, Protección Civil, como la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal trabajan para prevenir accidentes con los panteones durante el miércoles 1 y jueves 2 de noviembre por la celebración del Día de Muertos. “Se está haciendo un programa para tratar de evitar que haya algún contratiempo, algún percance, estamos pidiendo a la ciudadanía que nos apoyen para que pase un día que termine con un saldo blanco”, comentó Burgos García. El director del Departamento de Panteones le comentó a Noroeste que estiman una afluencia de 30 mil a 50 personas en los siete cementerios municipales: el Panteón Civil, 21 de Marzo, Loma de Rodriguera, La Lima, Bachigualato, Aguaruto y El Barrio.
ONU MUJERES SE REÚNE CON AUTORIDADES DE SINALOA
Buscan fortalecer redes de construcción de paz BELEM ANGULO
CULIACÁN._ La sección de Mujeres de la Organización de las Naciones Unidas en México visitó Sinaloa para conocer del trabajo realizado en la estrategia de Mujeres Constructoras de Paz. La estrategia aplicada en el estado es coordinada por el Centro Estatal de Prevención y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa en la que se busca la participación activa de mujeres en los procesos de construcción de paz. También se busca involucrar a mujeres de diferentes comunidades en la resolución de conflictos, así como el impulso de la reconstrucción del tejido social y prevención de la violencia. Actualmente Sinaloa cuenta con 36 redes de mujeres en los municipios de Culiacán, Navolato, Guasave, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado, Escuinapa y Angostura. Violeta Vargas García, especia-
lista técnica de ONU Mujeres, indicó que en esta visita a Sinaloa conocerá, evaluará y podrá fortalecer el trabajo de estas redes en ochos de los municipios. “En el caso de México estamos hablando de la construcción de paz desde la prevención, es un gran reto y es un gran enfoque, que nos ha permitido oxigenar ciertas narrativas, mensajes, frases y de cómo ha sido la oportunidad de involucrar a la sociedad. La posibilidad de que ellas se sientan partícipes en la construcción y mejoramiento de su comunidad nos ha dado la oportunidad de convocar a otras mujeres que no se habían visto involucradas en temas de organización”, expresó Vargas García. La Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa hizo hincapié en que la construcción de paz pasa por tener mujeres y familias seguras. “Tenemos claro que el tema de la construcción de la paz pasa necesariamente por tener mujeres y familias seguras, si en México el delito que más ha crecido en las
Fotos: Gobierno de Sinaloa
C
ULIACÁN._ Con la finalidad de contar con información precisa sobre las necesidades de la población y estar en condiciones de diseñar la política pública precisa en materia de salud, se fijaron los lineamientos para la realización de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023. Cuitláhuac González, secretario de Salud y director General de los Servicio de Salud de Sinaloa, encabezó el evento Red Sinaloense de Municipios por la Salud, en donde firmó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, se dijo en un boletín. Tras presentar los indicadores de salud, desarrollo infantil temprano y nutrición para la primera infancia en Sinaloa, González Galindo firmó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 (ENSANUT) y destacó que en Sinaloa hay voluntad en trabajar por el bienestar de la población, por lo que la firma de esta encuesta sólo viene a remarcar el deseo de mejorar la calidad de vida. “Voluntad tenemos, queremos hacer un cambio real, lograr que Sinaloa sea punta de lanza en tema Salud y firmando una encuesta en salud como el día de hoy manifestamos que queremos que Sinaloa tenga el mejor sistema de Salud del país”, aseguró. “Estamos conscientes de que la falta de recursos básicos en materia de educación, cuidados, nutrición y salud generan un evidente deterioro en la Primera Infancia. Por ello, buscamos mejorar la disponibilidad de la información que impulse la generación de políti-
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE.COM
Reunión de ONU Mujeres con autoridades de Sinaloa.
últimas décadas es el delito de violencia contra mujeres en el ámbito del hogar, ahí tenemos esa bomba de tiempo. Podemos decir es incidencia y cultura de denuncia, porque eso puede ser un indicador favorable el hacer que las mujeres rompan silencios, hay factores que van a detonar esa violencia, cuadros de adicciones, droga, alcohol y a un tema a veces de salud mental, con un tema de armamentismo y machismo”, indicó Tere Guerra. Por su parte Karina Parra y Parra, titular del Ceprevsin, expresó que la seguridad debe tener una perspectiva de género para que se logre avanzar en la construcción de paz.
1C Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GENTE
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
IGNACIO OSUNA VIDAURRI n Chef y empresario, fundador del Restaurante Villa Unión Brasa y Masa. n Estudios: Egresado del Instituto Ambrosía de la Ciudad de México. n Ingeniero en Industrias Alimentarias del Tecnológico de Monterrey. n Posgrado en Ciencias de Cárnicos, en la Universidad de Kansas City. n Posgrado en Ciencias de la Panificación, en el Instituto Americano de Panificación.
Ignacio Osuna Vidaurri, chef, empresario y fundador del Restaurante Villa Unión & Brasa y Masa en Culiacán. LEOPOLDO MEDINA
P
ara el chef Ignacio Osuna Vidaurri, Sinaloa sabe a picardía, a diversión, a familia, pero si se trata de sabores, sabe a chiles, a brasa, a humo, a cítricos y a calditos. Él es uno de los ocho chefs que forma parte de la segunda temporada de la docuserie A qué sabe Sinaloa, (que se estrenará en diciembre), es fundador del Restaurante Villa Unión Brasa y Masa en Culiacán, donde a través de su experiencia, comparte lo que para él significa la cocina sinaloense mostrando en cada platillo su amplia gastronomía con sus comensales. Nacho, como lo conocen sus amigos, creció en Mazatlán dentro de un hogar en donde el gusto por la cocina era algo generacional empezando por su abuelo, quien era panadero y a quien recuerda horneando pan como conchas, ahualulcos, pan de elote relleno de piña, mientras que él se encargaba de pesar los ingredientes, pero eso sí, grabándose muy bien las recetas. Compartió que todo empezó con una tienda de abarrotes en el centro de Mazatlán llamada La Faja de Oro, lugar donde trabajaba su papá, quien después se independiza de sus papás, para comprar una tienda que tenía por nombre El Canal de Panamá, y fue ahí donde a mi mamá se le ocurre la idea de vender pasteles para el mostrador. Agregó que su mamá Olivia Vidaurri, solo ofrecía tres tipos de pasteles, un volteado de piña, un pay de queso y el de chocolate, vendiéndose por rebanadas, y fue tanto el éxito de los pasteles y su demanda, que permitió crear una pastelería y más adelante una restaurante, hasta llegar a lo que todos conocen hoy como Grupo Panamá. “Yo nací en las trastienda de un abarrote que después se convirtió en una pastelería, en un edificio del centro de Mazatlán, que luego ganó otro piso, y luego otro, viviendo todo el tiempo en un departamento ubicado en el segundo piso de este edificio, porque en el tercero estaban todas las estufas”. Osuna Vidaurri recordó también que dentro del negocio, lo mismo atendía el área de ventas, hasta el mostrador y la caja registradora, pero tanto a él como a Luis, siempre les atraía lo que había atrás del negocio, todo lo que tenía que ver con la producción y la creatividad. Quien tiene una ingeniería en Industrias Alimentarias y una especialidad en Carnes y Panificación a nivel ingeniería, dijo que todas estas habilidades las aplicó en el negocio familiar.
Creando su propio destino
Fue hace cinco años que Ignacio decide independizarse, creando su primer proyecto gastronómico al que llamó Restaurante Villa Unión Brasa & Masa, el cual cumplió cinco años de estar operando en Culiacán.
Sinaloa sabe a familia y a calditos:
IGNACIO OSUNA VIDAURRI El chef mazatleco forma parte de la segunda temporada de la docuserie A qué sabe Sinaloa, que se estrenará en una cena de gala organizada por Grupo Noroeste, el jueves 16 de noviembre a beneficio del Jardín Botánico de Culiacán
“
Mi inspiración en la cocina sale de las carreteras y las carretas, y tengo la teoría de que si me alejo de ellas se me acaba el negocio. Creo que la capacidad de crear, de diseñar, de adaptarnos al cliente sí la tenemos, nuestra oferta es audaz, con la que si no vamos a aportar algo bueno a la ciudad, mejor no lo hacemos”.
Ignacio Osuna Vidaurri Chef
Villa Unión Brasa & Masa cuenta con tres sucursales en Culiacán.
CENA CON CAUSA
La presentación del documental se realizará dentro de una cena con causa en el Jardín Botánico de Culiacán el próximo 16 de noviembre a las 19:00 horas, la cual será a beneficio de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, con un menú especial creado por los ocho chefs participantes que ahí estarán presentes. Para mayores informes y/o asegurar su lugar, puede comunicarse a los teléfonos 6677 957136 y 6671 303755. Compartió que estar al frente de su propio proyecto ha sido un reto constante, pero el cual ha sabido disfrutar a lo largo de estos primeros cinco años y respecto al nombre, dijo lo tomó como una casa donde la brasa y la masa son los principales protagonistas con una inspiración en la cocina sureña de Estados Unidos, principalmente de Texas, surgiendo así el concepto de su restaurante. “Lo que más disfruto de Villa
Unión son los procesos, eso me envenena, me enamora, aquí ahumamos, cocinamos al vacío, tenemos hornos de piedra, de brasa, tecnología, y ha sido muy padre porque Villa Unión ya no se trata de mí, se trata de las personas, ofreciendo una propuesta bien sólida en panadería de masa madre, horneada en hornos de piedra de piso, y por el lado del restaurante, nosotros mismo creamos todo lo que servimos,
desde el tocino, lomo ahumado, costillas, pan, tortillas, aquí todo lo hacemos nosotros, esto para dar una mejor experiencia al comensal”. Dejó claro que para él, la cocina es creatividad, pasión, compromiso, es darle el respeto a cada uno de los ingredientes que utiliza para en conjunto crear un platillo con identidad, lleno de sabor, tradición, brindando un cúmulo de sensaciones en cada bocado,
un platillo que distinga a su cocina. “Mi inspiración en la cocina sale de las carreteras y las carretas, y tengo la teoría de que si me alejo de ellas se me acaba el negocio. Creo que la capacidad de crear, de diseñar, de adaptarnos al cliente sí la tenemos, nuestra oferta es audaz, con la que si no vamos a aportar algo bueno a la ciudad, mejor no lo hacemos”. Sí de admiración se trata, en esta charla, resaltó además de sus padres, a su hermano Luis Osuna, a quien admira y considera un líder natural, y uno de los mejores cocineros que conoce. “Formar parte de esta serie ha sido una gran experiencia, a lo largo de esta semana de trabajo se ha logrado una conexión con todos esos lugares que se vuelven tus favoritos, porque todos tienen una influencia en lo que finalmente yo hago en mi profesión o en mi vida diaria”, señaló. Dicha invitación, dijo, lo hizo sentir como un embajador desde el primer momento en que le propusieron ser parte de esta serie, que tenía que ver con la conversación que valía la pena de Sinaloa, su lado positivo, haciéndole honor a toda esa gente chambeadora y creativa que existe en el estado, visitando no solo lugares de comida, también comunidades, la vida de los pueblos, de gente próspera, trabajadora, sin dejar de lado la industria.
2C EXPRESIÓN Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ESCORPIO (23 de oct.-21 de
nov.) Recuerda que es importante que tengas la posibilidad de elegir tu propio camino en la vida, si alguien quiere imponerte una forma de ver la vida, no le hagas caso y sigue con tu propio pensamiento. Ten actitudes positivas frente al trabajo.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No dejes de estar presente en la vida de tus seres queridos, necesitas comenzar a apreciar lo que otros hacen por ti. Aprovecha este día para realizar una actividad que haga recuperar vitalidad a tu cuerpo, vives una etapa genial de tu existencia.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Es momento de abrir los ojos y darte cuenta que tienes un sinfín de posibilidades para encontrar tu felicidad. La vida tiene mucho que entregarte, está llena de colores y matices que puedes ver si te lo propones. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Si te has convertido en una persona fría por experiencias del pasado es mejor que te des cuenta ahora y generes cambios, nada puede haber sido tan importante como para prohibirte el volver a amar o a sentirte feliz con las maravillas de la vida.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Tienes muchas capacidades que aún no has explorado, es probable que te encarguen una tarea que tenga que ver con tus habilidades sociales y el manejo de la comunicación, procura siempre mostrarte natural y tendrás un buen desempeño. Una persona que quieres mucho está esperando que le hagas una visita el día de hoy. TAURO (21 de abr.-20 de may.)
La vida siempre ayuda a quienes se quieren ayudar, si quieres salir adelante con un problema que tienes entonces debes comenzar a tener las ganas de salir de ello. Evita que se te pase la oportunidad de conocer a una persona especial que ha llegado.
GÉMINIS (21 de may.-21 de
jun.) No es un buen día para comenzar a creer que las cosas en la vida no serán posibles para ti, necesitas tener toda la actitud positiva que puedas para enfrentar la jornada que se te viene adelante. No puedes tener siempre la razón.
Compañía Nacional de Teatro llevó a la escena ‘El diccionario’.
Compañía Nacional de Teatro
Recrean en escena la vida de la lingüista María Moliner NELLY SÁNCHEZ
C
on la magistral actuación de Luisa Huertas personificando a la lingüista española María Moliner (1900-1981), y la dirección del maestro Enrique Singer, la Compañía Nacional de Teatro presentó “El diccionario”, de Manuel Calzada, en el Teatro Socorro Astol, dentro del Festival Cultural Sinaloa 2023. La obra recrea la vida de María Moliner (1900-1981), una bibliotecaria y grafóloga que acometió la proeza intelectual de crear un meticuloso “Diccionario del uso español”, en un medio hostil, acosada por el triunfante franquismo en una España dividida, y en la que nunca dejó de ser sospechosa de ser “roja” o republicana, y para sobrevivir moralmente se refugió en la creación de esta obra, en una especie, dice el autor, de “exilio interior”, ya que rechazó desterrarse a México. Tras el éxito de su obra, fue nominada a ocupar una silla en
La obra ‘El diccionario’ retrata la represión franquista en España y se presenta como parte del Festival Cultural Sinaloa 2023
Fotos: Cortesía/Isic
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Con la madurez vienen ciertas responsabilidades que debes estar dispuesto a tomar, no dejes que la vida te enseñe a golpes lo que puedes aprender el día de hoy. Tienes en tu poder algo que no te pertenece.
El público que acudió al Teatro Socorro Astol aplaudió de pie a los actores.
la Real Academia de la Lengua, pero se le rechazó por ser mujer y jamás se le reconoció como académica. El montaje inicia con la cita de esta mujer ante un neurólogo para que la trate de la arte-
rioesclerosis cerebral que la está haciendo perder la memoria, y quien la cree delirar cuando le habla de la obra monumental que ha emprendido. Entre escenas en las que padece el acoso de la Guardia
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Tienes la opción de conocer a alguien que hace tiempo querías hablar, pero no será como lo esperabas, con esto te darás cuenta que no todas las personas son como las imaginamos, será algo que te dará una lección importante y de por vida. Podrías tener muy buena suerte el día de hoy, es importante contar con un plan. LEO (23 de jul.-22 de ago.) Si
estás buscando agrandar tu familia, píensalo un poco, es probable que no sea un buen día para tomar esta decisión, necesitas esperar mejor estabilidad económica para hacerlo. Personas dentro del trabajo tienen intenciones de sacarte de tu puesto.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Muchas veces tenemos miedo a lo que no conocemos y es probable que tengas una situación engorrosa con la que debas lidiar, trata de un asunto que no te has preocupado en tomar atención. Es probable que estés viviendo algunas alegrías en tu vida, pero tienes que ser capaz de verlas y experimentarlas de buena forma.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Haces frente a todo lo que se te ponga complicado en la vida, solo tienes que hablar más claro y sacar la voz de vez en cuando. No siempre es bueno que creas que tienes la razón en todo, no es así, nunca lo será, es necesario que también hagas caso a las ideas de otros.
Civil franquista y el cansancio de su marido porque apenas dedica atención al hogar, aunque nunca se cansa de zurcir calcetines, la historia se desarrolla medio de una escenografía que es el sueño de todo investigador, con un muro de fondo, cuyos ladrillos al caer parecen ser las tarjetas de investigación que caen como los recuerdos de la autora. Algunas mesas con pilas de tarjetas por todas partes, incluso la bañera que nunca se usó más que para depósito de paquetes de tarjetas. El público reconoció de pie, con prolongados aplausos, las actuaciones de Óscar Narváez como Fernando; de Roldán Ramírez como Fernando joven y guardia civil; Antonio Rojas como el Doctor; y Eduardo Candás en la Voz de reportero y Miguel Cooper en la Voz de juez.
RESPUESTAS DE AYER
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
A
ritmo de acordeón y guitarras, Yuridia sorprendió a sus fans este 26 de octubre lanzando el sencillo Llévate, a duo con Los Dos Carnales, un bolero dedicado al amor. La unión de estos dos artistas sin duda es una espera ansiosa pues la voz de Yuridia y el estilo de Los Dos Carnales reafirman el auge que vive en genero de regional mexicano. Llévate cuenta con acompañamientos de acordeón característicos de Los dos carnales. Esto es lo que el publico ha podido conocer sobre este nuevo sencillo. El estreno oficial es este 26 de octubre, el video da la canción, pero todos los seguidores tanto de Yuridia y de Los Dos Carnales ya pueden pre guardar la canción en su playlist. La colaboración está dentro de la segunda parte del disco que Yuridia lanzó y en la que hace formalmente su incursión al género regional mexicano, mientras que los cantantes de corridos son quienes acompañan a la sonorense en esta nueva etapa y se abren a las colaboraciones con estrellas de otros géneros tal y como ya pasó en anteriores momentos cuando Los Dos Carnales cantaron junto a Camilo y con Cártel de Santa.
Colaboración
Graban Yuridia y Los Dos Carnales ‘Llévate’ La colaboración está dentro de la segunda parte del disco que Yuridia lanzó y en la que hace formalmente su incursión al género regional mexicano
Fotos: Instagram
LEOPOLDO MEDINA
EXPRESIÓN 3C
Yuridia y Los Dos Carnales se unen para grabar el tema Llévate
ESTRENO
Canta El Bebeto al desamor con su nuevo tema ‘Olvídate de mí’
Foto: IG/davidholmes83
LEOPOLDO MEDINA
Daniel Radcliffe producirá documental sobre accidente de David Holmes, su doble en ‘Harry Potter’.
DANIEL RADCLIFFE
Produce documental sobre su doble LEOPOLDO MEDINA
Daniel Radcliffe será el productor ejecutivo de un nuevo documental sobre su antiguo doble de Harry Potter, David Holmes, que quedó paralítico tras un accidente en el rodaje de Las Reliquias de la Muerte: Parte 1. David Holmes: The Boy Who Lived contará la historia del gimnasta adolescente que actuó como doble de Radcliffe en las seis primeras películas de Harry Potter hasta que sufrió un trágico accidente en el rodaje que le dejó paralítico con una lesión medular, de acuerdo con cnn. El documental se estrenará en HBO el 15 de noviembre y posteriormente bajo demanda en Sky Documentaries y NOW compartirá más sobre sus experiencias “viviendo con la adversidad” y “creciendo”, presentando imágenes personales rodadas a lo largo de la última década. Se verá además su trabajo como doble de Holmes, escenas de su vida actual y entrevistas con David, Radcliffe, amigos, familiares y antiguos miembros del equipo. “Ser doble de acción era mi vocación en la vida y doblar a Harry era el mejor trabajo del mundo. En enero de
2009, tuve un accidente en un ensayo de acrobacias que cambió mi vida para siempre. Esta película cuenta la historia, no sólo de mis logros delante de la cámara, sino también de los retos a los que me enfrento cada día, y de mi actitud general ante la vida después de sufrir una fractura de cuello”, añadió. Radcliffe y Holmes formaron un vínculo muy fuerte en las películas de Harry Potter, y han colaborado en varios proyectos desde entonces, como el podcast en 2020 llamado Cunning Stunts, destacando el extraordinario trabajo de los coordinadores y actores de doblaje de Hollywood. David Holmes: The Boy Who Lived está dirigido por Dan Hartley y producido por un equipo que incluye a Simon Chinn, Jonathan Chinn, Vanessa Davies y Amy Stares, con Radcliffe, Holmes, Hartley, Sue Latimer, Sarah Spahovic, Nancy Abraham, Lisa Heller, Tina Nguyen y Poppy Dixon como productores ejecutivos. El documental se estrenará en HBO el 15 de noviembre y podrá verse en streaming en Max. También estará disponible bajo demanda en Sky Documentaries y NOW a partir del 18 de noviembre.
CARÍN LEÓN
Lanza Por la familia inspirada en ‘Checo’ Pérez LEOPOLDO MEDINA
El cantante de música regional mexicana, Carín León, confirmó que su canción Por la familia está especialmente dedicada al piloto de Red Bull, Sergio “Checo” Pérez. ‘Por la familia’ es el nombre de la nueva melodía del cantante mexicano, misma que ya ha interpretado en vivo y que confirmó es dedicada al piloto tapatío. Hace unos días Carin subió una imagen en su cuenta de Instagram dedicada a Checo Pérez. La fotografía en cuestión es la portada de un disco, y en este aparece la leyenda ‘Por la familia’. En la imagen está un automóvil en una carretera y una placa donde dice ‘SCheco11’. El cantante publicó un video en el que señala que la canción “fue hecha por la admiración que tenemos a ‘Checo’ y se merece contar por la fuerza y perseverancia para salir adelante. Mi compa
‘Checo’ es un gran ejemplo”, señaló Del mismo modo, señaló que la siguiente semana viajará a Austin, Texas para estar con Pérez en el marco del Gran Premio de las Américas, en donde promete que habrá “sorpresas”. Ante esto, ‘Checo’ respondió que lo espera el próximo martes. El tema ha tenido su primera interpretación en vivo, donde Carin León reafirmó su intención de honrar al talentoso piloto tapatío. El cantante compartió una imagen en su cuenta de Instagram que muestra la portada de un disco con la inscripción Por la familia. En esta ilustración se aprecia un automóvil en una carretera y una placa con la leyenda SCheco11. El video muestra a ‘Checo’ como taxista, que recoge a un hombre (Carin León) en el aeropuerto, empieza a manejar con gran destreza y velocidad hasta llegar al destino, donde hay varias escenas en las que aparece una familia.
Este 2023, El Bebeto sigue sorprendiendo a su público con el lanzamiento de Olvídate de mí, el cual podría formar parte de un nuevo álbum. Carlos Alberto García Villanueva, mejor conocido como El Bebeto, se consolidó como una de las voces más emblemáticas del regional mexicano, las letras y temáticas de sus canciones han logrado conectar con cientos de personas. El intérprete se ha caracteriza-
do por cantarle al amor y desamor, pero en este tema volvió a demostrar que no tiene miedo a experimentar en su carrera, por lo cual fusionó su estilo con los sonidos clásicos del mariachi, entregando un tema con el que se identificarán más de uno. “Una canción que le va a quedar a muchas personas, se van a identificar con esta temática. En lo particular a mi no me queda, pero se que muchas personas viven eso. El amor y el desamor siempre van a existir, me siento bien de cantarle a ambos”.
4C Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EXPRESIÓN
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Quiero agradecer antes “ que nadie, a Irene
Clouthier, mi hermana, por haber tenido esta increíble idea de tener esta subasta, ella es además la curadora quien contacta a los artistas para seleccionar las obras, por ello estamos sumamente agradecidas”.
Leticia Clouthier Carrillo Presidenta de La Casa del Maquío
La tercera edición de La Casa Subasta reúne a un gran número de coleccionistas de obras.
En La Casa Subasta 2023
Toledo y Hernández, los más cotizados U
na importante asistencia de compradores de arte se dio cita en La Casa del Maquío, donde se realizó la tercera edición de La Casa Subasta 2023, donde se ofertaron obras de reconocidos artistas locales, nacionales, e internacionales, así como de experiencias turísticas. Alejandra Larrondo, directora de La Casa del Maquío destacó que en esta tercera edición, más del 90 por ciento de las obras que se subastaron fueron vendidas, siendo el Esgrafiado en acrílico y papel algodón, del artista César Hernández y Los aretes de Francisco Toledo los lotes más peleados de la noche por parte del público asistente. Larrondo agregó que la pieza más cara que se vendió durante la puja fue la del artista Sergio Hernández, con un precio de 90 mil pesos, una obra sin título realizada en una técnica de aguafuerte y aguatinta. Cabe destacar que de los 40 lotes que se ofrecieron en la subasta, se lograron vender 37 de ellos, logrando una suma total de 1 millón 300 mil pesos. Leticia Clouthier, presidenta de la Casa del Maquío, señaló que este recinto es una escuela de liderazgo, hacer ciudadanos de tiempo completo basada en la figura de su padre. “Aquí estamos trabajando con jóvenes con un modelo educativo bajo cuatro ejes, cultura, emprendimiento, civismo y medio ambiente, por ello, el objetivo de La Casa Subasta es garantizar que este programa y el funcionamiento operativo de La Casa del Maquío pueda seguir creciendo”. Agregó que desde el año pasado, hasta ahorita, gracias a sus donantes y a lo que se pudo procurar como fondos durante la subasta, se tuvo durante el año 12 programas, 42 actividades, impactando a más de mil 500 personas y formado a 13 jóvenes como prestadores de servicio social. ”Quiero agradecer antes que nadie, a Irene Clouthier, mi hermana, por haber tenido esta increíble idea de tener esta subasta, ella es además la cura-
La tercera edición de este evento que realiza La Casa del Maquío, logra vender el 90 por ciento de los lotes, entre los más de 150 coleccionistas que se dieron cita en el evento
Fotos: Noroeste/Leopoldo Medina.
LEOPOLDO MEDINA
Rocío Guerrero admirando la obra titulada Flujo Inmóvil Naranja, del artista Andrés Meza.
RESULTADOS DE LA SUBASTA 2022
12 PROGRAMAS SE HAN REALIZADO GRACIAS A LAS DONACIONES Y LO RECAUDADO EN LA EDICIÓN ANTERIOR.
42 Como en las ediciones anteriores, se contó con la presencia de Memo Martínez, el llamado “Rey de la Subastas”.
Leticia Clouthier Carrillo da la bienvenida a los asistentes a la tercera edición de La Casa Subasta.
ACTIVIDADES SE HAN LLEVADO A CABO.
1,500 PERSONAS SE HA IMPACTADO CON ESTAS ACTIVIDADES.
13 JÓVENES SE HAN FORMADO COMO PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL. De los 40 lotes que se ofrecieron en la subasta, se lograron vender 37 de ellos.
dora quien contacta a los artistas para seleccionar las obras, por ello estamos sumamente agradecidas”. También agradeció a la generosidad de los artistas, sin la cual no se hubiera podido realizar esta subasta, al talento de artistas tanto local, nacionales e internacionales, así
como a las galerías participantes y donantes recurrentes que durante el año hacen que este espacio siga viviendo. ”Los donativos de esta noche podrán garantizar la operación y funcionamiento durante el primer trimestre del 2024, somos una asociación civil, y queremos que Culiacán
se apropie de este proyecto, para que lo quisiera, lo acariciara y cuidara, por eso hoy invito a todos a ser donantes de este proyecto que heredamos de mis padres y que hoy continúa”, resaltó Leticia Clouthier. Previo a la subasta, los invitados tuvieron la oportunidad
de admirar la obra de los más de 40 artistas seleccionados, además de disfrutar de bocadillos y bebidas del Restaurante Cayenna. Como en las ediciones anteriores, se contó con la presencia de Memo Martínez, el llamado “Rey de la Subastas”, quien con su particular carisma exhortó a los coleccionistas a pujar de manera presencial o a distancia, a través de zoom y mediante un grupo cerrado de whatsapp. Durante el evento, también se contó con la presencia artística del músico Rodolfo Romo, quien amenizó la subasta con lo mejor de sus melodías al piano.
FESTIVAL CULTURAL SINALOA 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
Este fin de semana se llevarán a cabo algunas de las actividades del Festival Cultural Sinaloa 2023 pospuestas a causa de la llegada del huracán Norma, en Culiacán, Mazatlán y Guamúchil, informó el Instituto Sinaloense de Cultura. En Culiacán, el sábado 28 a las 20:00 horas, se presenta el cantautor Leonel Soto (programado para el lunes pasado y suspendido), con un concierto que se realizará
en el ágora Rosario Castellanos, con canciones de su autoría. En Mazatlán, donde canceló su presentación la Compañía de Danza Folclórica Los Zapateadores, de Xalapa, Veracruz, se presenta en su lugar la agrupación Sinaloa Big Band Jazz, con músicos de la OSSLA e invitados, en un concierto que será memorable, en el Teatro Ángela Peralta, a las 19:00 horas. El domingo 29, en el Teatro Socorro Astol, en Culiacán, a las 12:00 horas
se presenta el concierto “Érase una vez una operita”, a cargo de la Compañía Lírica Universitaria, dirección de la soprano Perla Orrantia. Es la función que estaba programada para el pasado domingo 22, que se reprogramó. Y la función de “50 aniversario Rap en las venas”, programada para el pasado sábado, tiene una nueva fecha para el sábado 4 de noviembre en el Ágora Rosario Castellanos, de 17:00 a 22:00 horas, en Culiacán.
Foto: Cortesía/Isic
Reprograman actividades suspendidas
Leonel Soto se presentará el sábado en el ágora Rosario Castellanos en Culiacán.
NOROESTE.COM
SCORE
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
27 VIERNES
OCTUBRE/2023
PROTAGONIZAN SERIE MUNDIAL INÉDITA
A HACER VALER LA LOCALÍA Con la consigna de obtener un triunfo que lo mantenga con la esperanza de llegar al ‘Play In’, Mazatlán FC recibe esta noche a los Gallos Blancos del Querétaro. 8D
Con boleto a París 2024
El boxeador sinaloense Marco Alonso Verde Álvarez consigue su pase para los Juegos Olímpicos 2024 y hoy peleará por la medalla de oro en los Panamericanos Santiago 2023. 4D y 5D
Foto: X @CONADE
Hoy arranca la Serie Mundial con dos equipos que cuando inició la postemporada eran entre los que menor probabilidad tenían de llegar, Diamondbacks y Rangers. 2D
2D SCORE Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com
C
IUDAD DE MÉXICO._ La Serie Mundial 2023 será la décima consecutiva en que los protagonistas se enfrentarán por primera vez en la estancia final de una larga temporada: Rangers de Texas contra los Diamondbacks de Arizona. Fue en 2013 cuando chocaron viejos conocidos, los Medias Rojas y los Cardenales de San Luis, reeditando las de 2004 y 1967, con score favorable 2-1 a Boston, que sólo perdió la de finales de los sesenta. La de ahora es la versión 119 de la llamada era moderna que inició en 1903, suspendieron en 1904 y tuvo un curso fluido y divertido hasta que la huelga de 1994 canceló la acción debido a desacuerdos por el contrato colectivo de los jugadores. En el balance histórico siguen dominando los campeones de la Liga Americana (67-51), si bien los de la Nacional han ido reduciendo una desventaja que parecía abismal gracias a los 27 títulos de los Yanquis de Nueva York, que no ganan desde 2009. LA Serie Mundial que arranca este viernes en Arlington, Texas, no tendrá peloteros nacidos en México, lo que no sucedía desde 2017. Pero si un coach de tercera base, el mexicalense Antonio Pérez Chica, dirigiendo el tráfico de los Diamondbacks. Pérez Chica, un utility que jugó en Grandes Ligas entre 1988 y 1991 para Gigantes de San Francisco e Indios de Cleveland, trabajó de instructor de bateo y mánager en Rookie, clase A y AA de Arizona, antes de ser ascendido en 2017 por el mánager Torey Lovullo. Acompañará entre los activos al coach de 52 años, el bateador de la doble nacionalidad, Alec Thomas, cuya mamá nació en Agua Prieta, Sonora. El joven jardinero representó a México en el Clásico Mundial celebrado en marzo pasado. No serán los únicos de raíces aztecas en el terreno de juego. El zacatecano Alfonso Márquez es uno de los siete árbitros elegidos de un elenco que incluye a cinco debutantes en el Clásico. El umpire de 51 años y vasta experiencia en una trayectoria que data de 1999 en la Liga Nacional, oficiará hoy en la línea de la primera base y para el
tercer encuentro, el lunes en Phoenix, lo hará detrás del plato. Márquez, quien desde luego, completará el recorrido por las bases y, eventualmente, en los prados, trabajará como jefe suplente del titular Bill Miller, en su quinta Serie Mundial (2006, 2011, 2015, 2021). UN día como hoy, en 1985 - Los Reales de Kansas City derrotaron a los Cardenales de San Luis en el Juego 6 de la Serie Mundial, gracias en parte a una controvertida decisión de Don Denkinger en el noveno capítulo. El juez marcó quieto al emergente de los Reales, Jorge Orta, en la primera base, cuando las repeticiones muestran que estaba out. Los Reales anotaron dos para imponerse, 2-1, forzando un séptimo juego que también ganarían. El domingo 27 de octubre de 1991Histórica doble cartelera en Mexicali: Águilas y Algodoneros de Guasave se recetan juegos sin hit ni carrera en 7 innings y con el mismo score, 3x0. Isaac Jiménez por los de casa y la visita responde con Timber Mead. **”He visto la repetición instantánea y estoy totalmente de acuerdo en que tal vez no estaba a salvo (Orta). Pero tomé la decisión tal como la vi”.Don Denkinger. EN seguidillas.- El héroe de la otra noche de los Sultanes de Monterrey, en un triunfo sobre los Yaquis, César Mendoza (.234, 1, 3), no jugaba beisbol profesional desde 2019 en las sucursales de los Dodgers de Los Ángeles, donde en tres años cubrió la receptoría y primera base, antes de ser cortado, al igual que muchos otros de diferentes países, en el 2020 de la pandemia… Tiene 26 años, no lo han visto en la Liga Mexicana y todos estos años participó en la Liga Estatal de su natal Chihuahua… Los aficionados de Guasave preguntan, no obstante el buen paso de los Algodoneros, por Esteban Quiroz, quien va para un mes de vacaciones tras concluir su participación en la filial AAA de los Filis de Filadelfia, Lehigh Valley (.231, 7, 59). El utility se estrenó en las Mayores en 2022 con los Cachorros de Chicago (.275, 0, 3), pero en 2023 no lo llamaron a la gran carpa en su nueva organización.
Rangers y Diamondbacks disputan hoy el Juego 1.
Foto: Cortesía MLB
Tres mexicanos en la Serie Mundial
GRANDES LIGAS
Serie Mundial inesperada
Tras retar a los pronósticos, D-backs de Arizona y Rangers de Texas se miden a partir de hoy en el Clásico de Otoño 2023 NOROESTE/REDACCIÓN
PARA HOY
A dos años de derrotas de tres dígitos, a pocas semanas de los líos de mitad de temporada y después de haber superado una siembra antiestética y los ganadores del banderín del año pasado, los Rangers de Texas y los Diamondbacks de Arizona ahora se enfrentan en un duelo de Serie Mundial que es tan emocionante como improbable. Pocos podrían haber pronosticado que los campeones de la Liga Americana, los Rangers, y los campeones de la Liga Nacional, los D-backs, se enfrentarían el viernes por la noche en el Juego 1 del Clásico de Otoño en el Globe Life Field. No solo en 2021, cuando los Rangers perdieron 102 juegos y los D-backs perdieron 110, sino al comienzo de esta postemporada, cuando Texas, quinto preclasificado, y Arizona, sexto
Diamondbacks vs. Rangers 17:03 horas Abridor Diamondbacks: Gallen Abridor Rangers: Eovaldi preclasificado, comenzaron lo que parecía ser un camino arduo hasta octubre para llegar a la final. “Nos encanta demostrar que los detractores están equivocados”, dijo el mánager de los Dbacks, Torey Lovullo, sobre su equipo, que superó un déficit de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al mejor de siete contra los Filis de Filadelfia. “Este equipo ha jugado con tanto corazón y determinación como cualquier club que haya tenido”, dijo el capitán de Texas, Bruce Bochy. “Es simplemente sorprendente cómo seguían levantándose”.
NOROESTE.COM
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Bills resisten y ganan a Bucaneros
NBA
Bucks arranca la campaña con victoria
Foto: X @BuffaloBills
Josh Allen lanzó dos pases de touchdown y corrió para otro, ignorando la agravación de una lesión en su hombro de lanzar, y los Bills de Buffalo resistieron para vencer a los Bucaneros de Tampa Bay 24-18 al arrancar la Semana 8 de la NFL. Después de una semana de preguntas sobre su enfoque de ‘baja energía’ y la lenta ofensiva de Buffalo, Allen salió adelante para los Bills (53), lanzando para 324 yardas en 31 de 40 pases.
NOROESTE/REDACCIÓN
FÓRMULA 1
‘Los medios parecen querer crear la rivalidad’ MÉXICO._ Uno de los mensajes que más ha sonado de cara al Gran Premio de México es el de la campaña Racepect, en donde se insta a la afición mexicana a no meterse con los pilotos y dirigentes que han tenido cierta rivalidad con Checo Pérez, quien culpa a los medios de generar ese roce con su coequipero Max Verstappen. “Es importante difundir este mensaje. Los medios parecen querer crear rivalidades fuera de la pista. Este es un gran deporte. Somos un ejemplo para las nuevas generaciones. Lo importante es centrarse en el deporte”, destacó el piloto mexicano en conferencia de prensa previo al GP de México. Para Checo, fuera de las carreras no hay ningún tema con los pilotos: “Todo lo que pasa en la pista tiene que quedarse ahí. Ese es el mejor mensaje que podemos dar como país al resto del mundo. No hay nada malo. Lo más impor-
Todo lo que pasa en la “ pista tiene que quedarse ahí. Ese es el mejor mensaje que podemos dar como país al resto del mundo”.
Sergio “Checo” Pérez Piloto de Fórmula 1
29
Foto: X @redbullracing
NOROESTE/REDACCIÓN
DE OCTUBRE SE CORRE EL GRAN PREMIO DE MÉXICO
tante es que se quede en la pista”. Tanto él como Max buscan lo mejor para Red Bull Racing: “Todos somos rivales, pero al mismo tiempo también somos atletas. Siempre queremos lo mejor para nosotros. Max y yo estamos en el mismo equipo. Los dos queremos ganar y los dos damos lo mejor de nosotros mismos. Supongamos que estoy luchando contra Fernando en la
SCORE 3D
Checo Pérez suaviza la relación con Max Verstappen.
carrera. Fuera de la pista, no es mi rival, solo luchamos en la pista. Pero como he dicho, a los medios de comunicación les gusta crear esta rivalidad al lado de la pista. Eso no me gusta. Es importante que los aficionados lo sepan”.
Los Milwaukee Bucks comenzaron su campaña 2023-24 con una victoria. Liderados por los 39 puntos de Damian Lillard derrotaron a los Philadelphia 76ers por un marcador de 118-117. Giannis recitó cinco puntos rápidamente para empezar. El pick and roll con Dame tuvo un uso temprano y produjo una buena producción. Filadelfia tendría algo de acción en el aro cuando Griffin eliminó a Giannis y López, pero Milwaukee pudo mantener una ventaja de 30-23 después del primer cuarto. La experiencia Damian Lillard entró en vigor a mitad del segundo. Un triple desequilibrado lo ayudó a encontrar su ritmo ofensivo y logró 21 puntos en la primera mitad que lideraron al equipo. También ayudó a aumentar la ventaja de Milwaukee en el entretiempo a 63-54 en el descanso. Filadelfia cobró vida en el tercero y evaporó la ventaja de Milwaukee, lo que obligó a los Bucks a pedir un tiempo muerto apenas unos momentos después. La ofensiva de los Bucks se estancó durante todo el cuarto, dejando la puerta abierta para que los Sixers se quedaran. Pasando al último periodo del tiempo reglamentario, la ventaja de Milwaukee se redujo a 88-85. Los Sixers inclinarían la balanza a su favor en el cuarto. En un momento dado, tendrían una ventaja de ocho puntos. Sin embargo, los Bucks responderían en un feroz repunte liderado por Lillard y Antetokounmpo. El feroz cierre de Dame les dio a los Bucks todo lo que necesitaban para asegurar la victoria y comenzar la campaña 1-0. Los minutos finales del cuarto episodio fueron el espectáculo de Dame y Giannis con el que los fanáticos de los Bucks en todas partes soñaron desde el momento en que se realizó el intercambio. Momentos después de que Lillard anotara un tiro de tres, Giannis corrió por la cancha y aseguró un y-1, encendiendo a la multitud. Luego enterró un triple loco para aumentar realmente las posibilidades de ganar de Milwaukee. Hasta ahora, la experiencia de Dame ha sido increíble para los Bucks.
4D SCORE Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
Foto: Cortesía Tomateros
PANAMERICANOS 2023
Tomateros saca la victoria en patio ajeno al imponerse por pizarra de 2-1 a los Naranjeros.
LMP
Tomateros gana cerrado duelo y se lleva la serie NOROESTE/REDACCIÓN
HERMOSILLO._ En un encuentro cerrado que se definió por una carrera, los Tomateros de Culiacán derrotaron a los Naranjeros de Hermosillo por 2-1 en el tercer juego de la serie en el primer capítulo del Clásico de la LMP, en la temporada 2023-2024 en el estadio “Fernando Valenzuela”. El score se movió hasta la tercera entrada cuando la visita tomó ventaja al fabricar dos carreras ante la serpentina de Juan Pablo Oramas. La primera carrera fue impulsada por Sebastián Elizalde con imparable al jardín izquierdo anotando Mallex Smith la carrera de la quiniela a favor de los guindas. Posteriormente, Peter O’Brien envió a Elizalde al pentágono con sencillo al prado izquierdo para así colocar el juego 2-0 a favor de los Tomateros. Oramas dejó el juego después de lanzar cinco entradas y dos tercios donde permitió dos carreras y cinco imparables, fue relevado por Aníbal Cervantes quien se encargó de retirar el último tercio del sexto inning. Por su parte, Víctor Castañeda, el abridor de Culiacán, lanzó cinco entradas y dos tercios sin hit ni carrera. En el sexto inning Jimmy Herron rompió el doble cero con imparable izquierdo, Castañeda salió del partido siendo relevado por Amílcar Gaxiola quien enfrentó a Alfonso Rivas y conectó doblete productor al prado izquierdo para enviar al pentágono a Herron colocando la pizarra 2-1. Naranjeros amenazó al relevo guinda en la séptima al llenar las bases con un tercio,
OTROS RESULTADOS Yaquis Sultanes Águilas Algodoneros Charros Mayos Cañeros Venados
3 12 2 3 2 3 3 0
PARA HOY Monterrey en Jalisco 18:30 horas Guasave en Culiacán 19:05 horas Hermosillo en Obregón 19:10 horas Mazatlán en Mexicali 19:30 horas Navojoa en Los Mochis 19:30 horas
pero David Gutiérrez logró retirar al emergente Sergio Burruel con ponche y a José Cardona con elevado de foul al cátcher para colgar el cero y mantener la ventaja de la visita. Buscando el rescate por los Tomateros entró a lanzar en el cierre del noveno acto Spencer Bivens, quien en cuatro retiró a la ofensiva Naranja para terminar el juego. El pítcher ganador fue Víctor Castañeda, Juan Pablo Oramas cargó con el revés y el salvamento fue para Spencer Bivens. Tomateros regresa este viernes a casa para recibir a los Algodoneros de Guasave.
Marco Verde va p obtiene plaza par S NOROESTE/REDACCIÓN
ANTIAGO._ La adrenalina corrió a tope en el Centro de Entrenamiento Olímpico cuando Marco Alonso Verde Álvarez derrotó al representante de Panamá, Eduardo Teodoro Beckford Chambers, para asegurar su pase a la final de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y su boleto a París 2024. Marco emulará a su padre Manuel Verde, boxeador mexicano que compitió en los Juegos Olímpicos Barcelona 1992. Con el hito, Verde Alvarez se convierte en el primer boxeador mexicano en clasificarse a los Juegos Olímpicos del año entrante, por lo que su entrenador, Radamés Hernández Cázares, agradeció todo el apoyo que ha recibido el esteta para alcanzar esta anhelada meta en su carrera deportiva. “Se da el sueño y confiamos en la posibilidad real de alcanzar una medalla dentro de Juegos Olímpicos. Agradecemos a todos, familiares, amigos, entrenadores, a las autoridades deportivas que en algún momento nos han extendido su apoyo para los fogueos que requerimos en su formación y con el estímulo de becas que le otorgan a los atletas, lo que les permite que dediquen gran parte de su esfuerzo y de su tiempo a realizar un buen entrenamiento”, expresó Hernández Cázares. La semifinal fue de un lado, ya que el boxeador canalero apostó por el nocaut, pero el “Green” lució su defensiva y combinaciones desde el inicio de la pelea, ganando el round en todas las tarjetas. El segundo y tercer episodio fueron una calca en cuanto al juego de cabeza y cintura de Verde Álvarez, pero con Beckford con la pólvora amenazando cada vez más peligrosamente; sin embargo, el porteño logró sortear los embates y colocarse en la final de los Panamericanos por decisión unánime. “Es el reflejo de muchos años de trabajo y del sacrificio de todos los que hemos estado involucrados. Recuerdo que cuando él inició en su etapa de Olimpiada Nacional estaba en segundo de secundaria y su papá me lo llevaba a las 5:00 de la mañana a que hiciera el primer entrenamiento”, compartió el entrenador del boxeador porteño. Cabe destacar que Marco Verde ya había derrotado por decisión mayoritaria al panameño en el Gran Premio de Brasil,
El boxeador sinaloense Eduardo Teodoro Beckf
Marco Verde ya tiene su boleto a París 2
“
Ganar el pase olímpico era lo primordial; habíamos ganado la medalla de bronce, pero no me sentía satisfecho y aún no lo estoy porque vengo por ese oro panamericano y vamos a darlo todo mañana (hoy) en la final”.
Marco Alonso Verde Álvarez Boxeador sinaloense
realizado en Panamá capital, en 2022, sin embargo este año se encontró con un púgil más feroz. Ahora el “Green” buscará la medalla de oro, en punto de las 8:45 horas, este viernes 27, contra el ecuatoriano José Gabriel
STE.COM
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 5D
PANAMERICANOS 2023
por el oro y ra París 2024
Sinaloense Grecia Castro se cuelga el bronce con México en el voleibol SANTIAGO._ La selección femenina de México, donde juega la sinaloense Grecia Castro, se adjudicó este jueves la medalla de bronce en los XIX Juegos Panamericanos, al derrotar a Argentina 2-3 en un apretado y emocionante partido disputado en parque O’Higgings, en el centro de la capital chilena. Las sudamericanas comenzaron ganando el primer set (25-22) y parecían más centradas que las norteamericanas, pero estas se repusieron rápidamente en el segundo, que se apuntaron por un marcador similar (23-25). Igual de ajustado estuvo el tercero, que cayó del lado argentino gracias a su mejor efectividad en la red (25-22). Pero cuando todo apuntaba a un triunfo de la blanquiazules, resurgió el mejor México en la recepción, que le permitió crecer en ataque y empatar el partido (1825) para llevarlo a un agónico y definitivo quinto set. Ahí la emoción enardeció a los miles de espectadores que llenaron el Movistar Arena del parque O´Higgings: un puro toma y daca que pudo caer de cualquier lado pero que lo hizo para México, que se quedó con el bronce, tras un angustioso: 1315.
e derrota por decisión unánime al panameño ford y este viernes buscará el oro
Foto: X @COM_Mexico
Beisbol se despide del oro
Colombia armó un rally de cinco carreras en la tercera entrada para enfilarse al triunfo de 10-2 sobre la Selección Mexicana de Beisbol en el primer duelo para ambas
Foto: X @COM_Mexico
NOROESTE/REDACCIÓN
Las mexicanas ganan un lugar en el podio.
MEDALLERO PAÍS
EUA México Canadá Brasil Colombia
O
59 30 29 14 6
P
40 15 24 25 11
B
40 25 30 27 12
novenas dentro de la Súper Ronda. Con este resultado, México buscará la medalla de bronce el próximo sábado, a las 6:30 horas tiempo del centro, ante un rival aún por definir. La Selección Mexicana de Beisbol enfrentará el viernes a las 11:00 horas tiempo de Sinaloa al invicto Brasil (4-0 en el torneo) para cerrar la Súper Ronda.
2024.
El mazatleco lució su defensiva y combinaciones.
RESULTADOS DE MARCO VERDE EN PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
Jorge Cuéllar (CUB) 0-5 Marco Verde (MEX) Marco Verde (MEX) 5-0 Omari Jones (USA) Eduardo Beckford (PAN) 0-5 Marco Verde (MEX)
En esta ocasión el panameño le puso mayor resistencia.
Rodríguez Tenorio, a quien el boxeador mazatleco ya ha vencido en dos ocasiones:
en Belgrado, en 2021, y en la final del Campeonato Continental AMBC, en 2022.
T
139 70 83 66 29
Colombia dominó a México y se impuso por pizarra de 10-2 para dejarlo fuera de la lucha por la medalla de oro.
6D SCORE Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
C
on la presencia de autoridades de la Federación Mexicana de Golf y de la Mexican Junior Golf Association (MJGA), se inauguró la primera Copa Pacífico MJGA, en los campos de la Casa Club El Cid de Mazatlán. Esta primera edición a celebrarse este fin de semana en las instalaciones de El Cid y Estrella del Mar albergó a más de 200 jugadores de categoría Infantil y Juvenil de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. La ceremonia inició con la presentación de la mesa de honor integrada por Andrés Luján Valladolid, presidente de la Asociación de Golf Zona Pacífico; José Manuel González, presidente del comité Infantil y Juvenil de la Federación Mexicana de Golf; Javier Villanueva, director general de Mexican Junior Golf Association; Enrique Magaña, presidente Infantil y Juvenil Zona Pacífico. Además de Mark Covarrubias, gerente general de El Cid y Casa Club de El Cid; Santiago Quirarte, director de golf de Estrella del Mar, y Juan Gómez, director de torneos MJGA. Posteriormente vinieron los honores a la bandera a cargo de la escolta y banda de guerra del Octavo Batallón de Infantería.
GOLF
Dan el primer golpe
Más de 200 jugadores de categoría Infantil y Juvenil disputan la Copa Pacífico MJGA durante el fin de semana en Mazatlán
Foto: Noroeste/Rafael Moreno
RAFAEL MORENO
NOROESTE.COM
Los campos de la Casa Club El Cid son la sede.
Luján Valladolid recibió la distinción de dar la bienvenida a los jugadores participantes y agradeció grandemente el apoyo de los padres de familia por cumplirles el sueño a sus hijos de estar desarrollándose en este deporte. José Manuel González intervino también para desearles mucha
suerte a todos los golfistas durante este fin de semana y en próximos compromisos. El director de MJGA, Javier Villanueva, de igual manera reconoció el respaldo de los padres de familia en ser partícipes de este tipo de eventos y sobre todo acompañar a sus hijos.
Las gemelas Daniela y Sofía Ramos, de la categoría 10-11 años, leyeron el juramento deportivo. Luján Valladolid le tocó la declaratoria inaugural y cerraron el acto con el primer golpe ejecutado por los jugadores Mauricio Mijares y María José Torres, golfistas de la categoría 8-9 años.
PARANACIONALES
NOROESTE/REDACCIÓN
MEDALLERO SINALOENSE
CANCÚN. _ Sinaloa tuvo gran inicio en el paratletismo en los Paranacionales Conade 2023 al sumar 42 medallas, de las cuales 19 fueron de oro. Este jueves continuó la actividad, donde se esperaba siguieran llegando las preseas para Sinaloa. Jorge Luis Sánchez Jiménez, encargado del Alto Rendimiento del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, se mostró sorprendido por los resultados. “Estamos muy bien en este momento, nosotros traemos nuestros pronósticos y estamos por encima de ellos. El resultado está por encima de lo que nosotros esperábamos”, resaltó Sánchez
ORO 20 PLATA 16 BRONCE 7 TOTAL 43
Jiménez. “En esta etapa traemos 85 atletas, todavía nos quedan días de competencia, juvenil menor y juvenil Mayor. Después comienza la Juvenil Superior, que también tenemos buena expectativa de medallas”. Entre los más destacados fue Ángel Arturo Félix Alcalá, quien ganó par de medallas de oro en las pruebas salto de longitud con 3.11 metros e impulso de bala con 7.12 metros en la categoría F11 Juvenil Mayor.
Foto: Isde
Logra Sinaloa 19 medallas de oro en primer día de Paranacionales
Sinaloa tuvo un gran arranque.
NOROESTE.COM
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 7D
YARELY SALAZAR
Gracias a su abuelo, se decidió por el ciclismo
En la cita panamericana de Santiago 2023 logró plata con el conjunto mexicano con récord nacional; desde Toronto 2015 es parte de la historia del ciclismo nacional NOROESTE/REDACCIÓN
Con el equipo mexicano conquistó la medalla de plata.
La pedalista entra en acción de nuevo este viernes.
“
Estoy contenta por este resultado nos entregamos en busca del oro, pero al final logramos la plata”.
Yarely Salazar Ciclista culiacanense
busca de otro resultado, debíamos dar todo hasta que las piernas ya no soportaran más”, añadió la competidora que verá acción en la prueba de Madison el viernes en la velódromo ubicado en las faldas de la cordillera andina. La pedalista ha pasado por varios momentos difíciles como la cirugía en una arteria que no le permitía mover bien su pierna. “Ha sido difícil mi regreso a la pista y estar de nuevo a mi nivel ha costado mucho”.
Foto: Conade
G
racias a su abuelo fue que la sinaloense Lizbeth Yarely Salazar Vázquez se decidió por el ciclismo y su madre siguió con ese afán por compartir con su hija el gusto por este deporte que la ha llevado ser parte de la selección nacional, donde ha conquistado varias medallas como la plata conseguida en los XXI Juegos Panamericanos Santiago 2023. Yarely Salazar se ha convertido en una de las ciclistas base en la selección nacional, ha corrido en Europa y Estados Unidos en donde ha dejado de ver a su familia por meses; pero al final todo eso tiene su recompensa. En la prueba de persecución por equipos en donde la fuerza en las piernas y la constancia en los movimientos deben ir a la par, la sinaloense logró la medalla de plata. “Estoy contenta por este resultado nos entregamos en busca del oro, pero al final logramos la plata”. La pedalista y sus compañeras Antonieta Gaxiola, Yarely Acevedo y Victoria Velasco detuvieron el reloj en 4:24.386 que a su vez fue récord nacional. En la cita de Guadalajara 2011 fue la primera vez que se incluyó esta prueba en el programa panamericano. Y fue en Toronto 2015 en donde la misma Yareli Salazar, junto con Sofía Arreola, Ingrid Drexel y Mayra Rocha se hicieron del bronce y en Lima 2019 no se logró nada. “Nos entregamos todo por la medalla de oro, sabíamos de las posibilidades de tener el oro, pero la plata es una buena medalla que nos tiene contentas”, dijo la ciclista. El récord nacional en persecución por equipos era 4:25.797 minutos impuesto en el Campeonato Panamericano San Juan, Argentina 2023, con la misma cuarteta de Yareli Acevedo, Antonieta Gaxiola, Yareli Salazar y Victoria Velasco. “Es un tiempo que nos tiene felices porque habla de lo que podemos hacer, ahora a las demás pruebas en
Lizbeth Yarely Salazar Vázquez sigue cosechando medallas y este viernes va por una más en Santiago 2023.
8D SCORE Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LIGA MX
Por un paso más M
Foto: Cortesía AEK
AZATLÁN._ Con la encomienda de ahora sí hacer valer la casa, Mazatlán FC abre la fecha 14 del Apertura 2023 recibiendo este viernes a Gallos del Querétaro, en el estadio rebautizado como “El Encanto”. Las acciones de lo que es la recta final del torneo este viernes 27 de octubre serán a partir de las 20:00 horas. No está muy lejos del equipo de casa la posibilidad de alcanzar los puestos que le metan a la siguiente fase de la Liga MX. Actualmente son el lugar 15 de la tabla con 13 puntos, a sólo cuatro de las posiciones del llamado “play in”, en el que avanzarán a la próxima ronda los clubes que se ubiquen del sexto al décimo sitio. Los primeros seis pasan de manera directa a la liguilla. Los Cañoneros, motivados por el apoyo del nuevo patrocinador que dicho sea de paso llevó a cabo la transformación del estadio anteriormente llamado Kraken a El Encanto, deberán aprovechar que de los cuatro partidos restantes del Apertura 2023, tres de ellos serán en el puerto. Y por si fuera poco los dos siguientes son en casa, este fin de semana ante Querétaro, y en la fecha
Los Cañoneros reciben este viernes al Querétaro en partido de la fecha 14 del Apertura 2023 entre equipos con aspiraciones a llegar al ‘play in’ Orbelín Pineda anota por el AEK de Atenas.
LIGA EUROPA
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO
Mazatlán FC debe hacer pesar su estadio cuando reciba hoy a Gallos Blancos.
15, el 1 de noviembre contra Santos. Mazatlán se presenta para el compromiso con victoria pasada 3-1 en el Jalisco frente al Atlas, mientras que Gallos ganó por la mínima 1-0 a Tijuana y eso lo tiene en el puesto 12 de la general con 15 unidades. En el saldo histórico entre los dos conjuntos, los Cañoneros están con
PARA HOY Necaxa vs. Pumas 18:00 horas Mazatlán vs. Querétaro 20:00 horas
la mejor parte con dos triunfos, tres empates y una derrota.
PANAMERICANOS
México empata con Dominicana y pone en riesgo su clasificación SANTIAGO._ La Selección Mexicana de Futbol varonil agoniza en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, debido a que continúa sin ganar tras dos encuentros disputados en la justa continental. En esta ocasión los dirigidos por Ricardo Cadena fueron incapaces de marcar un solo gol y empataron 0-0 ante República Dominicana, en su segundo enfrentamiento de la Fase de Grupos. México perdió 1-0 en su debut panamericano ante los anfitriones,
0-0
Foto: X @miseleccionmx
NOROESTE/REDACCIÓN
EMPATA MÉXICO
1 PUNTO SUMA MÉXICO
El sinaloense Jordan Carrillo conduce el balón.
Chile, por lo cual tiene un solo punto de seis posibles en su sector. El tricolor buscará su boleto a la siguiente ronda este domingo, cuan-
do enfrente a su similar de Uruguay, en el último duelo de la Fase de Grupos, a las 9:00 horas (tiempo de Sinaloa).
Orbelín Pineda anota en la Europa League NOROESTE/REDACCIÓN
El AEK de Atenas fue derrotado de visitante por 3-1 ante el Marsella en su partido de la fase de grupos de la UEFA Europa League 2023-24. En el otro partido del grupo 2, BrightonAjax 2-0. El Marsella abrió el marcador en el minuto 27 con un disparo de Vitinia, que en esa fase cometió una falta sobre Vida que no fue “vista” por el árbitro y el VAR. El AEK empató en el minuto 53 con un disparo de Orbelín Pineda desde dentro del área tras una combinación de Zuber-Mandalos y asistencia de este último al goleador, pero tres minutos después llegó el momento decisivo del partido. El hasta entonces acertado Cican Stankovic falló un pase en el área y Vitinia aprovechó para conseguir un penalti y una roja directa para el portero del AEK. Amin Harit hizo el 2-1 desde los 11 metros y poco después llegó otro gol de penalti, tras la estricta decisión del árbitro polaco Daniel Stefanski al marcar Amrabat sobre Hernán Lodi dentro del área del AEK. El penal lo convirtió en gol Jordan Veretou en el minuto 69.
Olympiacos 2-1 West Ham 2
Un gran gol de Kostas Fortounis y un disparo desviado de Rodinei dieron al Olympiacos una muy esperada primera victoria en la fase de grupos. El mexicano Edson Álvarez inició en la banca por el West Ham e ingresó de cambio al 72’ por James WardProwse.
NOROESTE.COM
Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Viernes 27 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM