CULIACÁN 311023

Page 1

LUNES 30 DE OCTUBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA

Año LI

No. 18536

$20.00

NOROESTE.COM

SEPYC

EXPRESIÓN

Llaman a respetar academia de la UAS BELEM ANGULO

Cierra el Festival Cultural Sinaloa 2023

La Sonora Santanera y la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes despiden 10 días de actividades del festival, con un magno concierto en Culiacán. Más información, mañana en Expresión

Registran 43 en Acapulco y 5 en Coyuca de Benítez

Ascienden a 48 los fallecidos por ‘Otis’ A

CAPULCO, Gro._ Hasta el domingo 29 de octubre, el Gobierno federal reportó que tras el paso del huracán Otis hay 48 fallecidos, 43 en Acapulco y 5 en Coyuca de Benítez, de acuerdo con información de la Fiscalía de Guerrero. En cuanto a personas desaparecidas, en llamada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Evelyn Salgado, Gobernadora del Estado, señaló que había reporte de 36 desaparecidos. Dicha cifra difiere de la dada a conocer por Protección Civil Nacional en un comunicado conjunto. El documento señala que hay “10 extranjeros reportados como no localizados” y en otro apartado dice que hay seis desaparecidos, lo cual da un total de 16 personas de quienes no se conoce su ubicación. Tanto Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, como la Mandataria estatal, señalaron que los Servidores de la Nación han censado a 10 mil 468 viviendas en Acapulco y Coyuca de Benítez. Esta cifra aún no se encuentra procesada en los informes oficiales pero es correcta, confirmó la Secretaría de Bienestar a Animal Político al consultar por qué difería de los 5 mil 856 censos reportados en el comunicado conjunto emitido por Protección Civil. El comunicado conjunto de PC también señala que el servicio eléctrico restablecido por Comisión Federal de Electricidad era del 60 por ciento.

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez apenas duró una vuelta en el Gran Premio de México, donde tuvo que abandonar por choque. 4D y 5D

colonias de la zona urbana y vialidades principales”

Miles de familias resultaron afectadas o perdieron su patrimonio a causa del huracán Otis, que golpeó la semana pasada a Guerrero.

“El servicio ya está llegando a colonias de la zona urbana y vialidades principales”, escribió por la mañana Evelyn Salgado en su cuenta de X. Sobre el tema, el Presidente dijo que la CFE ya volvió a levantar 3 mil 211 postes de luz de más de 10 mil que fueron derribados, y aseguró que con el apoyo de plantas eléctricas provisionales este lunes 30 o a más tardar el martes ya habrá energía “de nuevo en todo Acapulco”.

Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar) informó que a través del Plan Marina este domingo 28 de octubre se repartieron mil 300 despensas y 15 mil 500 litros de agua. A su vez, señaló que hay 15 toneladas de víveres que se van a empaquetar y repartir, además de que llegaron otras dos mil despensas de los centros de acopio en CDMX y otras 16 mil llegarán este domingo a las 16:00 horas. El titular de Marina también dijo que se limpiaron aproximadamente 10 kilómetros en donde había escombros; se evacuaron a tres niños de hospitales hacia CDMX, y en coordinación con

Reparto de despensas y agua en Acapulco tras paso de ‘Otis’

El Almirante José Rafael

Evelyn Salgado Gobernadora de Guerrero Bienestar se va a censar a las embarcaciones que se hundieron en la bahía. Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa, informó que a través del Plan DN III y Plan Guardia Nacional van distribuidas 18 mil despensas y este domingo llegarán 40 mil más. Con cocinas y comedores del Ejército, se han repartido 5 mil 102 raciones calientes de comida a las colonias más afectadas de Acapulco y de los municipios alejados. El Secretario detalló que hay 9 mil 500 elementos desplegados y que se sumarán dos mil más de la Guardia Nacional, en total serán 5 mil elementos de la Guardia enfocados únicamente en labores de seguridad.

Reportan más de 220 mil viviendas afectadas Nacional 2A

Foto: @F1

BELEM ANGULO

La vacuna Abdala contra el Covid-19, que fue repartida en el Sector Salud en Sinaloa para aplicar en la población, presenta una fecha de caducidad para noviembre de este 2023, en algunos lotes. La jornada de vacunación de refuerzo contra el coronavirus inició en Sinaloa el pasado 17 de octubre, por lo que la vacuna que será aplicada fue dispersada para el sector salud estatal con menos de un mes de vida útil, de acuerdo a la fecha de caducidad que se indica en los frascos. Noroeste posee material gráfico, facilitado por trabajadores de la salud del sistema estatal, que documenta cómo la fecha de caducidad de las vacunas es de noviembre de 2023. El Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, expuso que la vacuna Abdala tiene una extensión de uso de 12 meses después de su fecha de caducidad, autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. “Respecto a la caducidad, las vacunas tienen ampliaciones respaldadas por Cofepris, ya se ha hecho antes y no impacta en la efectividad de la vacuna ni en los riesgos. Lo hicimos en el transcurso de este año, otras ampliacio-

CULIACÁN Algunos lotes de la vacuna cubana Abdala, que se aplica en Sinaloa contra el Covid-19.

Fotos: Captura de video

Foto: Noroeste/Martín Urista

Vacunas Covid en Sinaloa caducan en noviembre

Tomateros de Culiacán pierde la serie en su estadio ante Algodoneros de Guasave, dentro de la Liga Mexicana del Pacífico. 5D

NO HUBO FIESTA

El servicio (de “ energía eléctrica) ya está llegando a

SIRVEN HASTA UN AÑO DESPUÉS: SALUD

SCORE

CAEN EN CASA

En cuanto a personas desaparecidas, en llamada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Evelyn Salgado, Gobernadora del Estado, señaló que había reporte de 36 desaparecidos

Foto: X / @SEDENA_mx

ANIMAL POLÍTICO

Un exhorto a las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa para que respeten la vida académica de la institución, lanzó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava. La funcionaria estatal pidió que el ex Rector Jesús Madueña Molina atienda los procesos penales en su contra con respeto hacia la Universidad y sus estudiantes. A pregunta expresa sobre si la remoción como medida cautelar del ex Rector pudiera afectar el ámbito académico de la UAS, la titular de Educación estatal mencionó que debe de existir prudencia por parte de Madueña Molina. “Más que nada aquí el tema es que si el ex Rector estaba llevando a cabo un proceso jurídico tiene que atenderlo, pero esto no tiene que llevar a afectar la dinámica escolar y académica de la Universidad. Creo que ahí es donde debe de haber esa prudencia por parte del ex Rector para que las actividades no se alteren llamando a movilizaciones y ese tipo”, dijo. “Tenemos que respetar que la dinámica de la universidad continúe y que el proceso jurídico que lleva el ex Rector lo lleve como tal”. Domínguez Nava explicó que la universidad tiene una estructura sólida, por lo que el cambio de un Rector no debe afectarle, aún así el cambio sea por un proceso penal. “Yo creo que la universidad tiene bien cimentada un andamiaje, como universidad en todos los aspectos, y la dinámica propia, su esencia no se detiene como cualquier otro cambio de universidad”, comentó. “Aquí lo importante es que producto del proceso que sigue a quién estaba al frente de la Rectoría no afecte”. El pasado 17 de octubre, un juez separó del cargo de Rector a Jesús Madueña Molina, como medida cautelar mientras llega una sentencia en el procedimiento penal 918/2023, correspondiente a la presunta compra irregular de tortillas y demás derivados del maíz. También fueron retirados de sus cargos Manuel de Jesús Lara Salazar, como contralor general; Soila Maribel Gaxiola Camacho, quien era directora de Desarrollo y Planeación; Óscar Orlando Guadrón, como director de Proyectos Especiales; y Jorge Pérez Rubio, quien fue retirado de su puesto como director de Construcción y Mantenimiento. En sustitución a Madueña Molina fue designado Robespierre Lizárraga Otero, ex Secretario General de la UAS, quien también enfrenta un proceso penal por abuso de autoridad.

nes, se ampliaron hasta 12 meses y no hubo ningún inconveniente”, explicó el funcionario estatal. “La vacuna Abdala ha sido bastante buena, no se han reportado efectos adversos como al principio uno que otro en otras vacunas como Pfizer, aquí no hemos tenido efectos adversos, los pacientes han respondido bien”. González Galindo pidió a la ciudadanía confiar en la vacuna aplicada por el Sector Salud, pues señaló que no se han registrado complicaciones si se utiliza después de su fecha de vigencia. “Respecto a la caducidad, hay que tener confianza en la vacuna. Tiene una ampliación que no le baja ni el efecto ni le incrementa el riesgo de complicaciones o efectos adversos”, señaló. Esta situación también se ha registrado en otros estados del País, pues en Morelos se detectaron lotes aplicados por el

Instituto Mexicano del Seguro Social que caducaron en agosto de 2023, de acuerdo al medio de comunicación El Universal. En diciembre de 2021, la Cofepris emitió la autorización para el uso de emergencia de la vacuna Abdala contra el Covid-19. Los lineamientos emitidos por el ente sanitario señalan que se deben aplicar tres dosis de esta vacuna para completar el esquema de vacunación contra el coronavirus. La vacuna Abdala fue diseñada y fabricada en Cuba, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. De acuerdo con lo observado en los ensayos clínicos, tiene una eficacia del 92.28 por ciento, cuando se reciben las tres dosis que requiere con dos semanas de diferencia entre cada una, se detalló en 2021 cuando Cuba la presentó ante la Organización Mundial de la Salud.

GESTORÍA ‘DIRIGIDA’

El Diputado local de Morena, Pedro Alonso Villegas Lobo, ha gastado 150 mil pesos del fondo de gestoría social para pagar colegiaturas en escuelas privadas a siete estudiantes mujeres. 1B


2A Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL

El sábado, el Gobierno federal difundió datos sobre esos daños que se observaron en retratos y videos. 220 mil viviendas afectadas por ‘Otis’, dice Gobierno; representaría el 98% de casas de Acapulco Hasta el sábado, la autoridad reportó que 220 mil 035 viviendas resultaron “afectadas”, sin que detallara el tipo de daños ocasionados y si todas se ubican en Acapulco, la zona más golpeada, pues ahí tocó tierra el huracán. Aunque en imágenes tomadas en el puerto se observan casas derrumbadas, otras sin techos pues sus láminas salieron volando, relatan los habitantes. De acuerdo con datos del censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020, en Acapulco de Juárez había un total de 223 mil 924 viviendas particulares habitadas, lo que representa el 23.8 por ciento de las existentes en todo Guerrero. Con esos datos, el 98.2 por ciento de las viviendas de Acapulco habrían resultado afectadas. Además, el 7.1 por ciento de las viviendas particulares habitadas en ese municipio tienen piso de tierra, alrededor de 16 mil, con base en los datos del INEGI. El promedio de habitantes por vivienda es de 3.5 personas. Solo 66.7 por ciento tiene agua entubada. Protección Civil añadió que continúa la evaluación.

80% de hoteles de Acapulco tuvieron daños: Gobierno

El turismo es una actividad clave en Acapulco para sus habitantes y la economía local. Protección civil reportó que hasta el sábado el sector hotelero presenta daños en 80 por ciento en sus instalaciones. El puerto registraba una ocupación hotelera del 50 por ciento el día que “Otis” golpeó al puerto, dijeron representantes de ese sector a la agencia de noticias AFP. Incluso había una convención minera Acapulco es un destino turístico que resulta atractivo hacia fines de año por turistas extranjeros que pasan el invierno en este puerto o bien de personas que acuden a finales de año para pasar unos días en la temporada decembrina.

Gobierno reporta 55% de restablecimiento de la luz; ‘que nos diga dónde’, dice damnificada

En postales de la bahía de Acapulco, es común observar imágenes nocturnas del puerto iluminadas. “Otis” dejó prácticamente a oscuras a esta ciudad. Y es que de acuerdo con el balance oficial del sábado, quedaron fuera de servicio 37 líneas de transmisión, 26 subestaciones eléctricas, una central de generación y 10 mil postes de luz caídos. Todo lo anterior, provocó que 513 mil 524 usuarios afectados. La CFE y la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, dijeron el sábado que 55 por ciento del

Reportan más de 220 mil viviendas afectadas

A días del paso de ‘Otis ‘en Acapulco y otros sitios de Guerrero, el Gobierno federal presentó un nuevo balance preliminar de daños materiales

Foto: Cortesía

Viviendas, hoteles, centros comerciales y avenidas lucían dañados.

Aparte de daños en instalaciones hoteleras

Las evaluaciones preliminares han dado cuenta de la devastación por la que atraviesa Acapulco y otros municipios de Guerrero por el paso del huracán Otis.

PARA ACAPULCO

el lunes o martes quedaría restablecido el 100% de la energía eléctrica. A lo largo de la zona turística de Acapulco, hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales con los vidrios rotos, espectaculares y árboles tirados en el piso.

Niega Presidencia que se bloquee ayuda ciudadana MÉXICO (Animal Político)._ El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, negó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa, esté bloqueando la ayuda para los damnificados de Acapulco tras el paso del huracán Otis. En su cuenta de X, el vocero aseguró que cualquier persona puede ir y dejar la ayuda. “Circulan en redes versiones falsas de que se impide la entrada de ayuda a Acapulco. Cualquier persona puede llevar ayuda al puerto de Acapulco”, escribió. Ramírez Cuevas aseguró que las personas que deseen llevar el apoyo de manera personal, la pueden entregar en Chilpancingo o llevarla directamente al puerto. El funcionario respondió a las críticas respecto a la forma en la que el gobierno está entregando los apoyos, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sólo las Fuerzas Armadas serían las encargadas de entregar los víveres. Incluso, el ex presidente Felipe Calderón increpó al gobierno federal sobre la manera en que se hace la repartición de despensas. El Ejército y la Guardia Nacional han activado retenes ante la situación de emergencia que se vive en Acapulco y otras zonas afectadas por Otis. La 35ª Zona Militar de Chilpancingo fue habilitada como un centro de acopio, ahí se concentrará la ayuda de la población que está haciendo donaciones, la que llega de los estados, de la iniciativa privada y de organizaciones. Desde la sociedad civil surgieron denuncias de que no dejan pasar víveres en retenes desde Chilpancingo; sin embargo, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), dijo que se está reorganizando y concentrando el apoyo en vehículos del Ejército para que los trasladen a Acapulco para “su distribución ordenada” en los diferentes puntos

servicio de energía eléctrica quedó restablecido. Declaración que contrasta con testimonios de habitantes de colonias de Acapulco recogidos por Animal Político que relatan la

Hospitales dañados en Acapulco

En cuanto a los servicios de salud, la autoridad federal reportó que dos hospitales resultaron afectados: Hospital General Renacimiento, por inundaciones en la planta baja y el Hospital General Regional 1, afectando equipos electromecánicos y suministro de gases medicinales. Respecto a las comunicaciones, Protección Civil detalló que se registraron seis cierres por caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua.

Foto: @JesusRCuevas

A

CAPULCO, Gro. (Animal Político)._ A tres días de que el huracán Otis devastara Acapulco y al menos otra decena de municipios de Guerrero, el Gobierno federal actualizó el sábado su evaluación preliminar de los daños humanos y materiales dejados por el ciclón. La cifra de muertos oficial se elevó a 39 personas fallecidas por el paso de “Otis”, 12 más respecto al primer balance dado a conocer el jueves pasado, de acuerdo con el informe de Protección Civil federal. También el número de reportes de personas desaparecidas pasó de 4 a 10, de acuerdo con la Secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez. Voluntarios de diversas organizaciones, como Cruz Roja, se encuentran apoyando en Guerrero ante la devastación que dejó el huracán Otis. La funcionaria añadió que la “probable causa de la muerte fue asfixia por sumersión”, es decir, ahogamiento. Las víctimas mortales hasta el sábado no habían sido identificadas. Testimonios difundidos en redes sociales por medios y periodistas en el lugar informaron que familiares salen a las calles a buscar a sus seres queridos, entre ellos pescadores. Los daños materiales cuantificados hasta ahora por el Gobierno en Guerrero Desde el miércoles circularon imágenes de la devastación material en las calles de Acapulco y carreteras. Después, las imágenes de municipios aledaños que también resultaron afectados por los vientos y lluvias con que llegó “Otis” en los primeros minutos del miércoles pasado.

La ayuda que reciben los damnificados es repartida por las Fuerzas Armadas. donde se requiera. Ante esto, un juez ordenó a las autoridades responsables que permitan el ingreso a “las inmediaciones de Acapulco” para entregar víveres y ayuda humanitaria a los damnificados.

Un juez ordenó a las autoridades responsables que permitan el ingreso a “las inmediaciones de Acapulco” para entregar víveres y ayuda humanitaria a los damnificados, luego que el Gobierno federal anunció que solo Ejército y la Marina tendrían el control de la entrega de víveres. “Las autoridades responsables le permitan el ingreso a las inmediaciones de Acapulco de Juárez afectadas por el huracán Otis, y se le permita entregar víveres y ayuda humanitaria a los damnificados”, de acuerdo con la síntesis del amparo promovido por un ciudadano en Ciudad de México. Así, un juez otorgó un recurso conocido como suspensión de plano, luego que un ciudadano presentó una

demanda de amparo para que se le permitiera el libre tránsito para trasladar y entregar “sin restricción alguna” víveres y ayuda humanitaria. “Dado que ha tenido conocimiento que elementos de la Guardia Nacional, Marina y otras autoridades, están impidiendo el paso de vehículos y personas civiles con ayuda humanitaria”, argumentó el solicitante. Por tanto el juez del decimoséptimo distrito en materia administrativa del primer circuito de Ciudad de México resolvió dar esta suspensión de plano y acceso a las inmediaciones de Acapulco. El juez añadió que esta suspensión no soslaya la posibilidad de que la coordinación que ejecuten las autoridades a cargo de la emergencia. “Sin que la concesión de la suspensión implique soslayar que pueda pasar por alto la coordinación que puedan implementar las autoridades a cargo de la emergencia por desastre natural, relativas a garantizar la integridad física, tanto del provente como de las personas afectadas”, precisó la autoridad judicial.

ausencia de luz desde que impactó “Otis”. “Necesitaría ella estar aquí para que vea si ese porcentaje que menciona, es cierto. Que nos diga dónde para por lo menos ir a dor-

mir ahí“, dice una habitante sobre las declaraciones de Alcalde sobre sobre el restablecimiento de servicios y electricidad. El viernes, la CFE indicó en entrevista con Radio Fórmula que

Juez ordena a Ejército y Marina permitir paso para entregar víveres

73% de sensores sísmicos daños por ‘Otis’, ya tiene comunicación

El Gobierno federal recordó que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) presentó daños en 27 sensores en la región del Océano Pacífico. El sábado se restableció la comunicación con 19 de 26 sensores sísmicos afectados, lo que representa un 73 por ciento del daño causado en estos instrumentos por “Otis”, reportó el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, encargado de la reparación, en un comunicado divulgado el sábado. En cuanto al comercio, la autoridad reportó daños en cristales y fachadas de plazas y locales. El Aeropuerto Internacional de Acapulco presentó daños y suspensión de operaciones, no obstante estás últimas ya han sido reanudadas para vuelos de emergencia y ayuda humanitaria durante el día.

Puerto Marqués, destruido y desolado por ‘Otis’

Puerto Marqués, uno de los puntos de playa en Acapulco, quedó devastado con el huracán Otis. En las calles hay infinidad de árboles y postes de energía eléctrica caídos, láminas de los techos de las viviendas, tinacos, puertas y vidrios rotos. En la bahía unos 300 restauranteros, unos 200 pescadores y unos 200 prestadores de servicios de deportes acuáticos, según los cálculos de los propios habitantes, lo perdieron todo. Los restaurantes están sin techos y las palapas derribadas; las pangas de los pescadores están partidas y muchas otras pérdidas en el mar. Casi toda la población no tiene dónde dormir, porque ya no tienen casas. Están destruidas. Las mujeres, hombres, niñas y niños salen a las calles a buscar comida y agua. Ninguna autoridad había acudido a Puerto Marqués hasta avanzada la tarde del viernes.


Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Samuel García propone un encargado de despacho en Nuevo León

Alista Samuel García a secretario de Gobierno

El acuerdo publicado por Samuel García en el periódico oficial del estado señala que el encargado de despacho de Nuevo León tomará el cargo si el Gobernador interino queda “impedido”

Publica MC convocatoria para candidatura presidencial

El Mandatario estatal expuso en dicho acuerdo que Javier Navarro sería encargado del despacho de acuerdo con lo que marca la Ley Orgánica del Estado.

Pide MC juicio político contra interino El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, presentó una demanda de juicio político contra Arturo Salinas Garza, recién nombrado gobernador interino, por usurpación de funciones, atribución ilegal de facultades y por violar la Constitución. La solicitud presentada ante la Cámara de Diputados, señala que el acto de haber tomado protesta a Salinas Garza desde el Congreso del Estado es un hecho ilegal y anticonstitucional, ya que el gobernador, Samuel García, no está aún ausente a su

cargo. “Creo que en Nuevo León no hay vacío de poder, lo que hay es buitres golpistas y vacío de neuronas en las cabezas de los diputados del PRI y el PAN, se les acabó la imaginación, la creatividad, pero también el cuento porque lo que hicieron hoy sí debe tener consecuencias legales importantes”, dijo Álvarez. Afirmó que una persona que viola flagrantemente la Constitución no puede conducir el Poder Judicial de un estado, pues además, “ha demostrado un interés partidista, un sesgo en sus resoluciones”.

Movimiento Ciudadano solicitara un juicio político contra el recién nombrado Arturo Salinas por violar la Constitución.

quede como Gobernador interino a partir del 2 de diciembre del 2023 hasta el 2 de junio de 2024 para cubrir a Samuel García. “Se aprueba designación del Ciudadano José Arturo Salinas Garza como Gobernador interino del Estado libre y soberano en la unión en virtud de la licencia temporal”, dijo el legislador Javier Caballero, del PRI. Tras la decisión, Samuel

Califican de ‘ilegal’ nombramiento de Gobernador interino

El 25 de octubre, diputados de Nuevo León aprobaron que el magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Arturo Salinas,

Foto: Captura de video

A través de una publicación en el POE el viernes por la noche, Samuel García determinó que el titular de Gobierno sería encargado del despacho de acuerdo con lo que marca la Ley Orgánica del Estado, siempre y cuando el gobernador interino se encuentre impedido. “ARTÍCULO 3. En caso de existir impedimento de dicha persona y el nombramiento sea impugnado en la vía judicial a través de cualquier procedimiento, a efecto de proteger el interés público, corresponderá hacerse cargo del despacho del Poder Ejecutivo al Secretario General de Gobierno, hasta en tanto se resuelva sobre el impedimento o bien hasta en tanto cause ejecutoria la resolución que con independencia de su naturaleza de por concluida la o las impugnaciones que se haya o hayan tramitado y sea comunicado esto por el conducto oficial a quien se desempeñe como Encargado del Despacho del Gobernador”, detalla el acuerdo. Si el impedimento está fundado en un procedimiento judicial se quedará el encargado de despecho, pero si es infundado, el Gobernador interino podrá ocupar el cargo. Dicho acuerdo se publica luego de que la bancada de

Encargado de despacho de Nuevo León

Foto: Facebook Samuel García

M

ONTERREY, NL (Animal político)._ El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, publicó un acuerdo en el Periódico Oficial del Estado para nombrar a Javier Navarro, secretario de Gobierno, como encargado de despacho y podrá tomar el cargo si Arturo Salinas, nombrado gobernador interino por el Congreso local está impedido para ejercerlo. El miércoles 25 de octubre, el Congreso de Nuevo León otorgó la licencia a Samuel García para ausentarse del cargo de gobernador a partir del 2 de diciembre, para competir por la candidatura de Movimiento Ciudadano a la presidencia de México en 2024. En la sesión, los diputados también nombraron a un gobernador interino, Arturo Salinas actual presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, lo que ha sido criticado porque el artículo 132 de la Constitución local lo considera no elegible debido a ser parte del Poder Judicial.

NACIONAL 3A

Ciudadanos intentan comprar gasolina en el puerto de Acapulco.

PARA ‘EVITAR TRAGEDIAS MAYORES’

Toma GN el control de gasolineras en Acapulco ANIMAL POLÍTICO

ACAPULCO, Gro_ La Guardia Nacional tomó el control de todas las gasolineras en Acapulco, Guerrero, para evitar “una tragedia mayor” ante la forma en que los habitantes intentan obtener gasolina tras el paso del huracán Otis, que dejó daños en todo el puerto. En una llamada telefónica, el presidente Andrés Manuel López Obrador preguntó al secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval si ya habían controlado para parte de los saqueos y robos, a lo que el funcionario explicó que ubicaron áreas en donde las personas extraían combustible de “de forma ilegal”. “Ya hemos ido ubicando las áreas donde se estaba haciendo este tipo de actividad y la Guardia Nacional ha tomado el control de todas las gasolineras, porque se identificó que se concentraba gente; vimos que era muy importante tomar gasolineras porque pueden provocar una tragedia mayor al extraer combustible de forma ilegal”; sostuvo. Además, Sandoval explicó que para reforzar la seguridad se desplegarán 2 mil elementos más. En total, para cubrir las tareas de seguridad, habrá 5 mil miembros de la Guardia Nacional desplegados por las zonas más afectadas. López Obrador hizo un llamado para que las personas sigan actuando con rectitud y orden. “El pueblo de Acapulco siempre ha

sido muy solidario, siempre ha sido un pueblo bueno, un pueblo muy luchador, , hago un llamado para que en estos momentos difíciles sigamos actuando con rectitud, con orden, para que no falten las necesidades, mejor dicho, que se tengan cubiertas las necesidades básicas, todas las necesidades que se tengan van a ser cubiertas”; aseguró.

Pobladores de Acapulco denuncian falta de apoyo

La declaración de Sandoval se da 24 horas después de que los pobladores, desesperados por la falta de comida, agua, electricidad y combustible, denunciaron que la ayuda no llega de manera fluida. Incluso, algunos ciudadanos acusaron a la policía estatal de robar el combustible. “¡Es un abuso de autoridad, los policías se están llevando la gas!”, dijo un hombre que pretendía recargar combustible. Animal Político presenció el momento en que uno de los agentes ministeriales agarran del cuello a una de las personas que quiere comprar gasolina y se lo llevan aparte, hasta que la turba reacciona airada y sale corriendo hacia el grupo de policías ministeriales, que al percatarse de que la situación se ha tornado en un peligroso polvorín deciden soltar a la persona y meterse rápido a sus patrullas para abandonar a toda prisa la gasolinera.

MÉXICO (Animal Político)._ Movimiento Ciudadano publicó el viernes la convocatoria de su proceso interno de selección y elección de candidatas y candidatos a la Presidencia de la República, senadores y diputados federales; Marcelo Ebrard tiene hasta el 12 de noviembre para decidirse. En la convocatoria, el MC establece que para aspirar a ser su candidato a la Presidencia, los participantes deberán presentar 500 mil firmas de respaldo en al menos la mitad de las entidades federativas. “Se convoca a los ciudadanos e integrantes de organizaciones políticas sociales y no gubernamentales, de comunidades indígenas y de la sociedad civil, así como a personas militantes y simpatizantes en el territorio nacional para que participen en el proceso interno de selección y elección de candidatos por MC”, señala el partido. Y quienes busquen ser candidatos a senadores o diputados, necesitarán dar a conocer un proyecto de Agenda Legislativa. Los aspirantes a candidatos deben presentar su solicitud de manera personal ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos

Internos, en la sede del partido ubicada en la colonia Nápoles de la Ciudad de México. Oportunidad para Ebrard: Al menos, la mitad de candidaturas de Movimiento Ciudadano serán de personas externas La convocatoria de MC señala que al menos la mitad de las candidaturas serán para personas externas, es decir, para aquellos que participaron en el proceso interno pero no están afiliados al partido, una oportunidad de Marcelo Ebrard. El ex canciller tiene hasta el 12 de noviembre para registrarse en Movimiento Ciudadano como aspirante presidencial y quienes busquen una candidatura como legislador, del 12 al 16 del mismo mes para registrarse. Los resultados se darán a conocer el 20 de enero de 2024 para la candidatura a la Presidencia; y el 5 de febrero en el caso de legisladores. De existir alguna impugnación, en el caso de la presidencial, el asunto deberá quedar resuelto el 3 de febrero de 2024, y para los legisladores el 19 de febrero de 2024. Hace unos días, Dante Delgado, líder nacional de MC, dijo que Marcelo Ebrard podría ser candidato externo del partido, mientras que Samuel García es la opción interna.

García calificó la designación como algo ilegal y aseguró que no va a dejar Nuevo León en manos de la “vieja política”. “Pero lo que quiero dejar muy claro es que la designación de gobernador interino que hizo el Congreso es completamente ile-

gal. Tengo claro que no vamos a poner en riesgo la construcción del nuevo Nuevo León, dejándolo en manos de la vieja política que mucho daño ha hecho ya”. En conferencia de prensa, el 26 de octubre, el gobernador aseguró que no entregará Nuevo León a


4A OPINIÓN Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

El abandono JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma @jshm00

N

o es fácil encontrar paralelo en nuestra historia a la tragedia que vive Acapulco. Ningún desastre natural que recuerde ha tenido y tendrá un impacto tan devastador como Otis. No solamente es la muerte y la devastación del huracán, sino lo que éste dejará en los próximos años. El huracán fue un golpe al corazón del puerto, a su base de sustento, a sus fuentes de vida. Se hará pronto el inventario de pérdidas gigantescas. Lo que viene es muchísimo peor. Un puerto que vive de sus visitantes estará imposibilitado de recibir a nadie. Lo que hemos visto es inenarrable: la naturaleza que hace volar muros y cuerpos, que desbarata edificios como si fueran papel, que bombardea una ciudad como si fuera blanco de guerra.

Todo huracán avisa. No es, como los terremotos, un golpazo sin anuncio. Los vientos dan siempre señales de su llegada. Es cierto, no notifican el momento exacto de su arribo ni la fuerza precisa con la que azotan. Pero dan señales. Y Otis había avisado que era un peligro serio. Los habitantes, los turistas no tuvieron la información que les habría permitido confrontar la agresión de la naturaleza de mejor manera. Con su silencio, las autoridades invitaron a desestimar el impacto del viento. ¡Cuánta responsabilidad carga el gobierno por no alertar lo que venía! El gobierno no sopló para reventar vidrios y volver inhabitables las casas de Acapulco. No es responsable del huracán, pero lo es sin duda de la falta de preparación y lo es

EDITORIAL

aún más por la respuesta ante la desgracia. No gritó, como debía haberlo hecho, no timbró las alarmas que habrían salvado vidas y patrimonios. Abandonó a una ciudad como ha abandonado a un estado. Morena no es responsable del huracán. Es responsable, en primer lugar, de haber dejado a Guerrero sin gobierno. ¿Dónde ha estado la Gobernadora durante estos días? Morena es responsable del vacío político en el estado. No debe ponerse en abstracto la responsabilidad. La Gobernadora que padece Guerrero es consecuencia de un capricho sin restricciones y del resentimiento como impulso de acción política. Andrés Manuel López Obrador es responsable de que Evelyn Salgado “gobierne” Guerrero y, por lo tanto, del abandono que su nulidad implica. Otis exhibe los límites de la política entendida como teatro. ¡Qué ridículo, qué ofensivo es montar espectáculos cuando hay muerte y desolación! La mermelada y los venenos del

demagogo no tienen nada que ofrecer ante una desgracia como la que azota a Acapulco. El regreso a su resorte de hostilidades es un insulto cuando urge atender una emergencia. Cuando hay tantos sin techo, cuando hay tantísimos sin comida y sin agua, cuando el trabajo ha desaparecido quizá por siempre, un Presidente enclaustrado en sus patológicas obsesiones se empeña en cazar enemigos, en lugar de convocar a la cohesión, a la solidaridad, a la ayuda. La insensibilidad presidencial merecería un diagnóstico psiquiátrico. Lo que vemos ante cada desgracia es a un narcisista que es incapaz de acompañar un dolor que no pueda rentabilizar. El Presidente no acompaña a los dolientes, no los toca, no los ve. Dice que el contacto con el reclamo es indigno de su alta investidura. El Presidente viaja a Acapulco para no ver Acapulco. En el chusco recorrido de una mala película cómica, se desplaza a Acapulco para no acompañar el sufrimiento de los acapulqueños, para no oír a los

CIZAÑAS DE CECEÑA

Cambio climático y huracanes

M

NOROESTE.COM

Robar comida se entiende, ¿pero televisiones?

ucho se ha hablado de la relación entre cambio climático y la cantidad e intensidad de los huraca-

OMAR LIZÁRRAGA MORALES omar_lizarraga@uas.edu.mx

‘Turismo sandwichero’ desde distintos puntos de vista rales, con pocas vacaciones y que, por supuesto merecen un descanso. Este comportamiento social ha sido objeto de investigación de mi alumna Ana Valdés; estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Estudios Regionales, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Para conocer la aporofobia que practica la población local de Mazatlán hacia los turistas de bajos recursos, se hizo el análisis de discurso separando a las y los mazatlecos que trabajan en el sector turístico, entre trabajadores de contacto y trabajadores de no contacto. En los estudios sobre sociología del turismo, los trabajadores de contacto, son los que tienen una relación directa con los turistas. Tienen un trato cercano con ellos; hablan con ellos, los conocen y en algunas ocasiones, hasta establecen una amistad. Por ejemplo, meseros, guías de turistas, vendedores ambulantes, transportistas, bell-boys, etc. Por otra parte, los trabajadores de no contacto, rara vez tienen una relación directa con los turistas, son los directivos, gerentes, propietarios de establecimientos, líderes de cámaras empresariales, y otros. Pues bien, tras hacer una serie de entrevistas semi estructuradas hemos encontrado diferencias significativas

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

El mobbing

ENTRE COLUMNAS

E

BUHEDERA

https://psicocode.com/psicologia/mobbing/ Por María Delgado Montero, Graduada en Psicología por la universidad Pontificia de Salamanca Máster en Neurociencia. Las nuevas formas de organización de las empresas, su jerarquía y la necesidad impuesta de conseguir un puesto mayor son algunas de las claves principales por las que se producen disputas entre los miembros de una empresa, teniendo en muchas ocasiones consecuencias severas en la vida de las personas, tanto laborales como personales, y es aquí donde surge el mobbing como concepto. El psicólogo Alemán Heinz Lyeman descubrió este fenómeno en los años 80, y a partir de ahí se han ido realizando numerosos estudios donde se puede observar que la cifra de víctimas ha ido en aumento, siendo las mujeres el principal colectivo de acoso. Con este artículo se pretende que el lector tenga un conocimiento más profundo acerca de qué es el mobbing para que, si se produce dentro de su puesto de trabajo o en alguna persona de su entorno, sepa detectarlo. Se hará una clasificación de los tipos de mobbing que se conocen, haremos una descripción de los perfiles de los atacadores y de las víctimas y por último explicaremos las consecuencias que este tipo de maltrato acarrea.

nes. La lección que nos deja Otis, que devastó Acapulco y otros municipios de Guerrero, es que, efectivamente, la temperatura más alta del agua del Océano Pacífico hizo que el fenómeno se reforzara y subiera en pocas horas a la peligrosa categoría 5. Los expertos lo señalan: la temperatura del agua en el mar seguirá subiendo producto del cambio climático, que a su vez es producto de la quema acrecentada de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. “La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas”, precisa Naciones Unidas en su apartado de Acción por el Clima. El asunto es que somos todos con casi todas nuestras actividades que afectamos y contribuimos al cambio climático: el uso de automóviles, de aire acondicionado o calefacción, la agricultura, el desmonte de bosques, la industria... en fin, somos la humanidad siendo humanidad. “Las consecuencias del cambio climático incluyen ahora, entre otras, sequías intensas, escasez de agua, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas catastróficas y disminución de la biodiversidad”. ¿Estamos condenados como humanidad a destruirnos nosotros mismos? Las alertas están encendidas y cada vez nos llegan más y más seguidas. ¿Qué estamos haciendo para frenarlo? ¿Cuántos Otis necesitamos para entender?

n Mazatlán se ha popularizado este término despectivo para referirse a los visitantes de bajos recursos económicos. Como si sólo las clases pudientes y los extranjeros fueran merecedores a visitar esta bella ciudad. A este tipo de discriminación hacia personas con recursos limitados, o en condición de pobreza, se le conoce como aporofobia. La filósofa española Adela Cortina, fue quien construyó etimológica, y sociológicamente el concepto, en su libro “Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia” (2017). La profesora Cortina lo define como el rechazo, aversión, temor y desprecio hacia el pobre. La expresión que titula esta columna es un intento de algunas personas por marcar diferencia y distinción ante el “otro”. En esta práctica discriminatoria también influye la clase, porque creerse mejor por tener la capacidad de viajar en mejores condiciones y estar en una posición privilegiada, también es clasismo. En un mundo capitalista, a menudo estamos obsesionados por distinguirnos del resto, por ser mejores que los demás, y a menudo olvidamos que existen también personas poco afortunadas que tienen trabajos precarios; con bajos salarios, largas jornadas labo-

acapulqueños. El Presidente publicitó el desplante de su incompetencia, cuidándose de no perder el tiempo escuchando a las víctimas y confrontar directamente la magnitud de la desgracia. El populismo puede ser hábil para representar el conflicto, pero suele ser torpe para atender la emergencia. Su respuesta ante la pandemia fue criminal y su reacción ante huracán lo es también. En lugar de atender con celeridad la crisis, la presidencia vuelve al conflicto que usa como sabanita de certidumbre emocional. ¿Qué líder encara una crisis del tamaño de la que vive Acapulco gruñendo contra los críticos? La necesaria convocatoria de cohesión y de unidad, se convierte de inmediato en repulsa a la solidaridad autónoma y un embate furioso contra los críticos. Otis exhibió las varillas del lopezobradorismo. Su demagogia esconde incompetencia e insensibilidad. Su retórica popular disfraza una perversa centralización militarista.

Director General

entre una población y otra. Sucede que los trabajadores de contacto (con una clara diferencia con los otros) de manera general tienen una opinión positiva sobre el turismo de bajos recursos. Ellas y ellos consideran que el comportamiento de estos turistas es adecuado y no causan mayores problemas. Existe la percepción dominante de que estos turistas dejan una derrama económica menor en comparación con turistas de mayor poder adquisitivo. Sin embargo, algunos reconocen que sí contribuyen a la economía local, especialmente en negocios más modestos como taquerías, mercados y puestos ambulantes. La mayoría de estos entrevistados afirma que se dan un trato igual que a cualquier otro turista. Solo unos pocos admitieron en que en ciertos casos el servicio puede ser diferente. De manera general no perciben que estos turistas generen inseguridad o amenaza entre los locales. Tampoco se reportan casos de agresiones o insultos directos contra ellos. Son muy pocos los que han escuchado o leído noticias de odio. Quienes lo mencionan se refieren a comentarios despectivos en redes y no a medios formales. El término “turista sandwichero” lo consideran despectivo por la mayoría de los trabajadores de contacto. Para la profesora Adela Cortina, todos los seres humanos somos aporófobos pues el desprecio hacia el pobre tiene su origen en profundas raíces cerebrales y sociales, pero cuando ese “otro” deja de ser un extraño; cuando realmente lo conoces, hablas con ellos, conoces sus sentimientos y emociones. En resumen, cuando lo ves como un ser humano igual que tú, la discriminación tiende a desaparecer. Es cuanto...

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

¿Qué es el mobbing? El mobbing es un concepto inglés que hace referencia a los diversos comportamientos negativos o ataques tanto verbales como no verbales de un miembro de la empresa hacia otro, con el objetivo de atentar contra su integridad psicológica, moral y laboral, con el fin de anular a la víctima y que ésta abandone la empresa por su propia voluntad. Para ello, los atacadores, usan estrategias como reducir las funciones de la víctima, cortándoles la comunicación con los compañeros, crear rumores, etc. En definitiva, un tipo de acoso, lo que podríamos denominar acoso laboral. ‘’En las sociedades altamente industrializadas el entorno laboral es el único campo de batalla en el que es posible matar a alguien sin ser juzgado. Y el mobbing no es más que matar laboralmente a alguien en primer lugar, y socialmente después’’ (Heinz Leyman) Los acosadores ponen en marcha una serie de actuaciones demoledoras por dos razones fundamentales; envidia, celos y prejuicios. Comienzan a estructurar sus estrategias de destrucción cuando sienten que su estatus laboral y personales se ve amenazado por la brillantez y eficacia de otra persona. Las acciones de los acosadores son extremadamente sutiles y perversas: escogen a la víctima, planifican sus estrategias de destrucción premeditadamente y estudian dónde pueden atacar y actuar, siempre con el fin de anular a la víctima. Formas de actuación del mobbing - Reducir la comunicación de la víctima con sus compañeros - Retirarle poco a poco de sus funciones para fomentar un sentimiento de fracaso - Actos de desprecio y malas formas, en muchas ocasiones delante de los demás. - Aislar a la víctima dentro del espacio físico de la empresa - No comunicarle cambios que se van a realizar - Inventar rumores Tipos de mobbing Existen distintos tipos de mobbing dependiendo de la posición jerárquica que ocupe tanto víctima como acosador. Mobbing ascendente Cuando una persona con una posición superior en la empresa se siente agredida por los subordinados. Aquí las causas pueden ser por que ese puesto es deseado por muchos, porque es una persona nueva no aceptada, o porque los trabajadores no comparten su metodología de trabajo. Puede ocurrir también cuando un trabajador es ascendido y tiene que dirigir a sus antiguos compañeros. Mobbing horizontal Aquí el ataque se produce en la misma posición jerárquica de la empresa, de un trabajador a otro. El ataque es motivado por que la víctima destaca frente al agresor, o porque la víctima presenta signos de debilidad física o psíquica. Mobbing descendente Cuando un superior a través de desprecios, malos comentarios en malas formas y falsas acusaciones en presencia de los demás pretende mitigar a un trabajador. Este ataque suele ocurrir porque el agresor intenta aumentar su autoridad desprestigiando el trabajo o la personalidad de un trabajador, o porque quiere fomentar el abandono voluntario de la víctima”. BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

OPINIÓN 5A

LO QUE QUISO DECIR

ÉTHOS

RUBÉN AGUILAR

RODOLFO DÍAZ FONSECA

@RubenAguilar / Animal Politico / @Pajaropolitico

La detención de los africanos en México

E

n los últimos tres años la detención de migrantes africanos en México, camino hacia Estados Unidos, creció en 1,250 por ciento, según la Secretaría de Gobernación (Segob). Los arrestados en 2012 fueron 1,560; en 2022, 5,560, y en lo que va de 2023 son ya 21,158. La mayoría de los detenidos por las autoridades son de Senegal, Mauritania, Guinea y Ghana. El Instituto Nacional de Migración (INM) sostiene que la llegada de migrantes africanos en las actuales proporciones es una nueva realidad en México. Este fenómeno está asociado a la radicalización del cierre de las fronteras de los países de Europa, para la migración africana, en particular Italia y Francia. Eso ha provocado que estos migrantes vean a Estados Unidos como un nuevo punto de llegada y para eso es necesario transitar por México, que tiene un acuerdo de no dejarlos pasar. En los hechos la política de las autoridades mexicanas no difiere en mucho a la de los países de

Europa. La Organización Internacional de la Migración (OIM) dice que en nuestro país hay también racismo y xenofobia. La detención de los migrantes africanos corre a cargo de la Guardia Nacional (GN), convertida en policía migratoria, como lo señala Eunice Rendón, coordinadora de la organización Agenda Migrante. En la actualidad hay 34,158 efectivos destinados a la tarea de arrestar migrantes en el marco del “Plan de Migración en la Frontera Norte y Sur”. Para Tonatiuh Guillén, que fuera titular del INM al inicio de la actual administración, la creciente migración africana no llega a números preocupantes. Todo lo que va en 2023 equivale a un mes de la migración de Honduras o Venezuela. Es un hecho que la migración africana hacia Estados Unidos, pasando por México, seguirá en aumento ante las condiciones de África con conflictos armados, inestabilidad política y los efectos del cambio climático en la agricultura y la ganadería.

A esto se añade que ahora y hasta el 2050 la mitad del crecimiento de la población mundial se dará en ese continente, lo que sin duda aumenta el número de los migrantes en su intento por llegar a Estados Unidos. En ese marco México tiene dos posibilidades: dar continuidad a la política migratoria represiva que se concentra en detener migrantes y luego deportarlos, o buscar cómo los integra a la actividad económica nacional. Distintos especialistas sostienen que si cambia la política migratoria, muchos migrantes se podrían quedar a trabajar en el país. Ahora hay zonas que están urgidas de mano de obra en el marco de la relocalización (nearshoring). Rendón menciona el proyecto piloto auspiciado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en colaboración con el gobierno mexicano, donde participaron 30,000 migrantes. Se les conectó con empleadores, se les asesoró para abrir una cuenta bancaria y como resultado de su empleo en el transcurso de un año pagaron 170,000,000 de pesos al fisco. Hay otras posibilidades que solo la política represiva. Eso depende de las autoridades.

DUEÑEZ* EMPRESARIA CARLOS A. DUMOIS Presidente y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx

Buscando nuestra relevancia ¿Cuáles son los ejes de la gestión del futuro para el empresario?

L

a principal tarea de la Dueñez es la construcción de la relevancia. Empresario que no entienda esto no trascenderá. No es un quehacer esporádico o periódico, es permanente, por lo que requiere perseverancia, método y sentido estratégico. Llegando a una determinada dimensión y complejidad, la gestión de la relevancia demanda cada vez mejor trabajo en equipo, integrando talentos de manera sinérgica. No podemos pretender por siempre lograr este cometido solitariamente, apremia un esfuerzo colegiado efectivo. Esta es la Dueñez Compartida. En estos días estamos trabajando con unos empresarios sudamericanos que quieren revisar su sistema de gobierno corporativo. Les ayudamos hace años a encontrar caminos armoniosos de creación de valor y han logrado extraordinarios avances de crecimiento en sus negocios. Ahora han orquestado una estructura ejecutiva de primer orden y han generado diversas oportunidades de diversificación en campos cercanos, y no tan cercanos, a sus previas fórmulas de negocio. Están buscando una transformación integral de su grupo para llevarlo a un nivel superior. No sabemos si el grupo está listo para sacar adelante tantos proyectos y cambios. Lo importante es encontrar sus mejores caminos para seguir creciendo en valor con armonía. Los retos

son colosales. ¿Dónde tienen que buscar sus relevancias? Sugerimos trabajar en estos campos. Relevancias para el cliente. Son nuevos los mercados que quieren abordar en cada fórmula de negocio. Para cada segmento de mercado han de desarrollar y mantener una propuesta de valor superior, con posibilidades reales de liderazgo competitivo a corto y largo plazo. En cada proyecto toca enfocarnos a los segmentos más fértiles, con las ofertas más potentes y diferenciadas, con el posicionamiento más atractivo y poderoso. Relevancias para el colaborador. Todos estos proyectos exigen contar con sobresalientes líderes, capaces de dirigir con autonomía el desarrollo de ventajas competitivas y actividades críticas. Ya no serán supervisores disciplinados que cumplan con las indicaciones de los empresarios, serán ejecutivos de alto calibre con capacidades extraordinarias para crear valor por cuenta propia. Relevancias para el proveedor. Hemos de asegurar que seremos el cliente preferido de quienes nos suministren los mejores productos y servicios que necesitaremos en cada uno de los proyectos. Las negociaciones que tendrán lugar serán de otro calibre y optimizar las cadenas de suministro ameritará una gestión logística de clase mundial. Relevancias para el aliado. Con tantos proyectos de alta envergadura hará falta construir sinergias de gran potencial, con diversas compañías y profesio-

nales, con esquemas Ganar-Ganar donde nos convirtamos en el socio que más aporta, que todos quieran tener. Esta gestión será clave para poder hacer realidad los proyectos. Relevancias para el accionista. Emprender e invertir en tantos proyectos distintos tiene que acompañarse de mucha sensatez. Las decisiones de concentración y abandono favorecerán enfocarnos en las mejores oportunidades y maximizar la creación de valor. Relevancias para la sociedad. El liderazgo consciente que hoy reclama el mundo nos lleva a buscar con ahínco el cuidado al medio ambiente y un alto impacto en las comunidades con las que interactuamos. Si somos respetuosos e importantes para el mundo alrededor nuestro, este no estará en contra nuestra. Relevancias para el empresario. Los líderes de Dueñez no somos omnipotentes. Tenemos límites. Es crucial concentrarnos en los mejores proyectos, en las más poderosas fórmulas de negocio, en las mejores oportunidades. Seamos rigurosos en el análisis y decididos en la síntesis. Crearemos más riqueza si nos enfocamos en lo más relevante. Pensemos con congruencia en conjunto ¿Cómo es el grupo que queremos crear? El nuevo sistema de gobierno de este grupo si que tiene que reinventarse, brincar a otras alturas... si de verdad quieren seguir siendo relevantes en la liga superior donde se visualizan.

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Crímenes que renuevan el miedo ciudadano Rastros de barbarie, de Tamazula a Culiacán

B

poder de facto dándole a las víctimas la función de moraleja infame para la delincuencia rival. Ningún asomo de piedad, ni siquiera para los niños; nula obediencia al sistema de persecución y castigo a delitos, sabiéndose inalcanzables los malhechores. Y la garantía de gobernabilidad tiene que ver con que la fuerza de la ley contenga todo ataque de personas o catervas que se crean con el suficiente poder ilegítimo para crear un modo propio de sometimiento de la comunidad a sus designios. De la voluntad y posibilidad de prevenir la acción criminal, o bien hacer que paguen ante la justicia los rebeldes al Estado de derecho, depende la construcción de paz sostenida sin los intervalos presentes de salvajismo. Rocha Moya tiene ante sí dos focos rojos encendidos en materia de seguridad pública que lo obligan a lograr mayor eficiencia de los pelotones de soldados, destacamentos numerosos de la Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Policía Investigadora y, sobre todo, al General de División retirado Gerardo Mérida Sánchez, enviado por la Secretaría de la Defensa Nacional para hacerse cargo de la protección a los sinaloenses. Los feminicidios al alza, y los episodios sanguinolentos de alto impacto como el de Tamazula o el del Policía Municipal asesinado ayer en Eldorado, exhortan a ver más allá de las estadísticas delictivas para otear el miedo que el olfa-

Cuaresma folclórica

C

uarenta es un número simbólico que aparece repetidamente en la Biblia. Significa un tiempo de maduración y cambio; un periodo durante el cual se prepara y gesta un nuevo proceder y un nuevo actuar. C uarenta días y cuarentas noches llovió durante el diluvio, cuarenta años duró el éxodo, Moisés permaneció cuarenta días y noches en el Sinaí, cuarenta días inspeccionaron los espías de Israel la tierra prometida, David reinó cuarenta años, lo mismo que Saúl y Salomón, el profeta Elías ayunó durante cuarenta días en el desierto, Jonás anunció que en cuarenta días la ciudad de Nínive sería destruida; Jesús fue presentado en el templo a los cuarenta días de nacido, asimismo, durante cuarenta días y noches fue tentado en el desierto antes de comenzar su ministerio y, tras su resurrección, se apareció durante cuarenta días a sus discípulos. Por eso, también dura cuarenta días uno de los tiempos litúrgicos fuertes del catolicismo, la Cuaresma, como preparación a la celebración de la muerte y Resurrección de Jesús. ¿ Por qué traemos este simbolismo a colación? Porque la Compañía Folclórica del ISIC celebró sus primeros cuarenta años de fructífera existencia organizando un magno bailable del Sinaloense, dentro del marco del Festival Cultural Sinaloa 2023: “In Memoriam Antonio López Sáenz”, en la avenida Álvaro Obregón de la ciudad de Culiacán, al que invitaron a sumarse a los grupos folclóricos de la entidad. E n efecto, más de mil bailarines de 36 grupos folclóricos participaron en la coreografía monumental “Así se baila en Sinaloa”, organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura. L a Compañía Folclórica Sinaloense fue fundada en 1983 por Rubén Azcárrega y desde el 2002 es dirigida por la maestra Olimpia Chávez, coordinada por Vicky Tatto y, por supuesto, Juan Avilés. ¿ Disfruto esta cuaresma folclórica? ¿Aprecio su constancia y esfuerzo?

* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

OBSERVATORIO

ajo ninguna circunstancia el Gobernador Rubén Rocha Moya debe permitir que regresen a Sinaloa los hechos de sangre que suceden aquí o vienen de fuera reeditando el desafío y crueldad de grupos criminales, como el ocurrido el sábado en Tamazula, Durango, con ocho asesinatos vinculados al secuestro de un adulto y un menor de edad en Culiacán, el 24 de octubre. Independientemente de los informes que le den, reportes del estado de cosas que resultan tardíos frente al multihomicidio ya consumado, hoy el Mandatario estatal tendría que dar un manotazo en la Mesa de Coordinación de la Seguridad Pública. O mejor dicho, a lo que está obligado es al golpe de timón en las políticas de combate a la violencia por lo evidente de operativos incapaces de detectar a numerosas células delictivas que actúan a sus anchas, como aquella que durante cuatro días debió realizar alguna planeación de retención, tortura y aniquilación de ocho personas, aparte de darse el tiempo para cometer el desafío de dispersar los cuerpos de los inmolados a la vista de todos, menos de las instituciones y funcionarios a cargo de garantizar la ley y el orden. Dígase lo que se diga, la logística de la fuerza pública si es que existió, fue superada por la de sicarios que recorrieron kilómetros con los dos sinaloenses privados de la libertad, hicieron gala de máxima crueldad, y actuaron como

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

to de la gente de bien comienza a intuir. Él es el Gobernador y le toca exigir que las labores de inteligencia militar que sí tienen capacidad para implementar el Ejército y la Marina Armada de México, se anticipen a eventos dantescos como el del amanecer del 28 de octubre en Tamazula que rompe las proyecciones de paz pública duradera y retoma la barbarie de tiempos no tan viejos. En elemental consideración a la ciudadanía atemorizada por el posible retorno de los días de terror, debe revisar y en su caso ajustar o replantear el modelo actual de seguridad pública. Nunca más el desasosiego generalizado que reinó en el territorio sinaloense por la ruptura de los hermanos Beltrán Leyva con el Cártel de Sinaloa, en 2008; el enfrentamiento entre los hijos de Joaquín Guzmán Loera y Dámaso López, padre e hijo, en 2017, o los “Culiacanazos” del 17 de octubre de 2019 y 5 de enero de 2023. Ningún retroceso hacia el inventario horrendo de los 2 mil 250 asesinatos por año como el de 2010 que cerró el sexenio de Jesús Aguilar Padilla, o los 7 mil 726 homicidios dolosos cometidos de 2011 a 2016, en el gobierno de Mario López Valdez. Nunca más la impunidad precursora de cualquier forma de delincuencia. Se volverá a repetir que Sinaloa es mucho más que los hechos de nota roja, pero llegó la hora de declarar a la tierra de los once ríos exenta de crónicas policiacas

que emanan de la autenticidad y que la única forma de contrarrestarlas es la mano firme del gobierno y la eficacia de las instituciones de seguridad y de procuración e impartición de justicia. Por eso las interrogantes en la conversación pública de cuánta más presencia militarizada o policial se requiere en Sinaloa para detectar oportunamente el rastro criminal y neutralizar sus fechorías antes de que las perpetren. ¿La llegada de convoyes castrenses y el cupo lleno de elementos de la Guardia Nacional en la Base Militar El Sauz no es suficiente? ¿Se realiza trabajo de campo a nivel local para conocer la actividad criminal, el desplazamiento de gatilleros y sus arsenales, o se trata de una lucha a ciegas que no va más allá de retenes y patrullajes urbanos?

Reverso

Ahí está de sangre la huella, Que el gobierno no quiso borrar, Pues para el crimen es estrella, Que bien lo orienta al regresar.

Vecindad complicada

Siendo Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro se plantó ante el entonces Mandatario sinaloense, Quirino Ordaz Coppel, para reclamarle que elementos de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa dispararan en las inmediaciones de Sanalona, municipio de Culiacán, contra dos jóvenes mujeres de Tamazula, privándolas de la vida el 27 de enero de 2020. “Las asesinaron de manera cobarde”, reclamó. A ver si ahora el actual jefe del Ejecutivo duranguense, Esteban Villegas Villarreal, procede a echarle mayores ganas al combate de la delincuencia que desde su nido en Tamazula está afectando a la región culiacanense. Asumiendo que Tamazula está en territorio de Durango pero es región adoptada por Sinaloa, el tema debe abordarse con enfoque de vecindad peligrosa.


6A NACIONAL Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL

Consenso creciente en la comunidad internacional

El Secretario General dijo también que en los últimos días se había sentido alentado por lo que parecía ser un consenso creciente en la comunidad internacional, incluidos los países que apoyan a Israel, sobre la necesidad de al menos una pausa humanitaria en los combates. Esta pausa facilitaría la liberación de rehenes en Gaza, la evacuación de ciudadanos de terceros países y el necesario aumento masivo de la ayuda humanitaria a la población del enclave. “Lamentablemente, en lugar de la pausa, me sorprendió una escalada sin precedentes de los bombardeos y sus devastadores impactos, socavando los referidos objetivos humanitarios”, lamentó el titular de la ONU. Además, dijo que, dada la interrupción de las comunicaciones, también estaba muy preocupado por el personal de la Organización que se encuentra en el terrenos prestando asistencia humanitaria.

Apagón de comunicaciones

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de un “apagón eléctrico y de comunicaciones total” tras una noche de continuas hostilidades e incursiones terrestres. La agencia sanitaria asegura que ha perdido el contacto con su personal en el enclave, pero sigue tratando de recabar información sobre el impacto general en la población civil y la atención sanitaria. “La OMS recuerda a todas las partes en conflicto que tomen todas las precauciones necesarias para proteger a los civiles y las infraestructuras civiles. Esto incluye a los trabajadores sanitarios, los pacientes, las instalaciones sanitarias y las ambulancias, así como a los civiles que se refugian en estas instalaciones”, declaró la agencia.

Más de la mitad de los muertos son mujeres y niños

Según la agencia, los informes sobre bombardeos cerca de los hospitales Indonesia y Al Shifa son gravemente preocupantes, y reiteró que es imposible evacuar a los pacientes sin poner en peligro sus vidas. “Los hospitales de toda Gaza

enfrentan a la escasez de suministros, sin lugar donde alojar a nuevos heridos y sin medios para aliviar el dolor de los que ya están a su cargo. “Cada hora hay más heridos. Pero las ambulancias no pueden llegar hasta ellos en el apagón de las comunicaciones. Las morgues están llenas. Más de la mitad de los muertos son mujeres y niños”.

Tras bombardeos, las ambulancias y los equipos de protección civil ya no pueden localizar a los heridos, muchos periodistas no pueden informar sobre la situación y los civiles han quedado aislados

Acción de la Asamblea General

ONU pide un alto inmediato al fuego

Fotos: OMS

T

ras otra noche de incursiones terrestres e intensos bombardeos que dejaron sin electricidad a los centros sanitarios y a los civiles de todo el enclave, el Secretario General de las Naciones Unidas declaró el sábado que reitera su firme llamamiento “a un alto el fuego humanitario inmediato, junto con la liberación incondicional de los rehenes y la entrega de ayuda a un nivel que corresponda a las dramáticas necesidades de la población de Gaza, donde se está desarrollando una catástrofe humanitaria ante nuestros ojos”. António Guterres se encuentra de camino a Nepal para una visita oficial, pero sigue de cerca la situación en Oriente Medio. Según su portavoz en Nueva York, durante una escala en Qatar, Guterres habló por teléfono con el Presidente egipcio Abdel Fattah Al Sisi y ambos discutieron la situación actual en esa región y la coordinación de los esfuerzos humanitarios para los civiles en Gaza. En Doha, Guterres se reunió con el primer ministro qatarí, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim AlThani, para celebrar consultas sobre la crisis de Oriente Medio.

Conflicto Israel-Palestina

El bombardeo de la Franja de Gaza continúa.

Salen a las calles a reclamar el cese de ataques de Israel contra Franja de Gaza PIE DE PÁGINA TEXTO: DANIELA PASTRANA

CIUDAD DE MÉXICO._ Por segunda vez en una semana, miles de capitalinos tomaron las calles del centro de la ciudad para protestar por el asedio de Israel a Gaza y el asesinato de más de 8 mil personas en las últimas semanas. La marcha se convocó de improviso, tras el anuncio de Israel de la «segunda fase de la guerra» y la información del inminente avance de sus fuerzas terrestres sobre el territorio palestino. La capital mexicana se sumó a la de decenas de ciudades de Europa, Asia y Medio oriente que se volcaron a las calles a reclamar a los líderes del mundo que detengan la masacre. «No es nuestro nombre», dijeron cientos de judíos que se oponen al genocidio. Decenas de ellos fueron detenidos en Nueva York, luego de una protesta en la Estación Central.

La ofensiva implacables

En la madrugada de este sábado 28 de octubre, Israel lanzó el más intenso bombardeo aéreo sobre Gaza y comenzó sus operaciones terrestres en el territorio palestino. Antes, cortó todas las comunicaciones de los gazatíes. La Cruz Roja Palestina y Médicos Sin Fronteras perdieron contacto con sus equipos en el terreno. La ONU y otros líderes políticos también alertaron de la tragedia. En un comunicado, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, aseguró que «no hay ningún lugar seguro en Gaza y no hay salida» “Para agravar la miseria y el sufrimiento de los civiles, los ataques israelíes a las instalaciones de telecomunicaciones y el posterior cierre de internet han dejado a los habitantes de Gaza sin forma de saber lo que está suce-

ya están funcionando al máximo de su capacidad debido a las heridas sufridas en semanas de bombardeos incesantes y son

Ciudadanos salen a marchar en la Ciudad de México para denunciar el asedio de Israel a Gaza. diendo en toda Gaza y los han aislado del mundo exterior”. Pero nada detuvo a Benjamin Netanyahu, quien advirtió que la operación terrestre en Gaza es «la segunda etapa de la guerra». Israel ha asesinado a más de 8 mil personas desde que inició su venganza por el ataque del 7 de octubre del grupo radical Hamás, que mató a mil 400 israelíes (muchos de ellos pacifistas) y tomó más de 200 rehenes. La Organización Mundial de la Salud aseguró el viernes que el 40 por ciento de los asesinados en Gaza eran niños.

Protestas en el mundo

La marcha en la capital mexicana se sumó a la de cientos de miles de personas se manifestaron en distintas ciudades de Europa, Oriente Medio y Asia. En Estambul, Turquía, la protesta fue acompañada por un mensaje del presidente Recep Tayyip Erdogan. En el caso contrario, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, defendió la decisión de su gobierno de abstenerse en la votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la resolución que el viernes pidió una tregua humanitaria en Gaza. «Era la más equilibrada de todas las posiciones posibles», dijo Meloni a los periodistas, mientras en Roma miles se volcaban a las calles para protestar. Una de las manifestaciones más numerosas estuvo en Londres, Inglaterra, donde se estima que un millón de personas marcharon para exigir un alto al fuego de Israel. En Francia y en Alemania, las protestas ocurrieron a pesar de la prohibición de sus gobiernos. También hubo protestas en Asia y el Medio Oriente, e incluso, se han extendido a otros espacios, como la que realizaron el miércoles 25 los hinchas del equipo de futbol Celtic en el juego contra el Atléticos de Madrid, en Glasgow, Escocia.

incapaces de absorber un aumento drástico del número de pacientes, al tiempo que dan cobijo a miles de civiles”, infor-

mó. Además, los trabajadores sanitarios que han permanecido al lado de sus pacientes se

Marcha en Ciudad de México

Una dos mil personas marcharon este sábado en la Ciudad de México, en apoyo a Palestina y en protesta por la ocupación de Israel. Apenas el domingo pasado, miles de personas habían caminado del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, en la manifestación de apoyo a Palestina más grande que ha habido en México. Ahora, los manifestantes caminaron del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino, donde emitieron un mensaje de condena a la ofensiva israelí sobre Gaza.

IGLESIA CATÓLICA

VATICAN NEWS

ROMA._ El Papa Francisco expresó su cercanía a los habitantes de Acapulco, Guerrero, que fueron azotadas por un huracán, donde según las autoridades se han registrado 39 muertos. “Rezo por las víctimas, por sus familiares”, manifestó el Papa Francisco luego del rezo del Ángelus de este domingo. “Estoy cerca de la población de la zona de Acapulco (México), azotada por un huracán muy fuerte. Rezo por las víctimas, por sus familias y por los que han sufrido graves daños. Que Nuestra Señora de Guadalupe sostenga a sus hijos en la prueba”.

El viernes pasado también el Papa había enviado un telegrama al Arzobispo metropolitano de Acapulco, ofreciendo sus oraciones. “Por el eterno descanso de los fallecidos, a la vez que pide al Señor conceda su consuelo a quienes sufren los devastadores efectos del huracán y ruega que incremente en la comunidad cristiana, sentimientos de ardiente caridad para colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas”, dijo en el mensaje. El Arzobispo de Acapulco, monseñor Leopoldo González, a través de un video mensaje también agradeció la cercanía y oración por la situación que vive la zona costera de México

Foto: Captura de pantalla

Papa Francisco se solidariza con las víctimas del huracán Otis en México

El Papa Francisco durante el rezo del Ángelus este domingo en la Ciudad del Vaticano. e invitó a ser solidarios con quienes lo han perdido todo a causa del huracán. “Invito a todos a no olvidar, que cada uno somos mano providente de Dios, para nuestros hermanos en necesidad. Tal vez nos parezca poco lo que podemos hacer, pero no dejemos de hacerlo, es muy valioso”, manifestó.

“La OMS apela a la humanidad de todos aquellos que tienen el poder de hacerlo para que pongan fin a los combates ahora, en consonancia con la resolución de la ONU adoptada ayer, en la que se pide una tregua humanitaria, así como la liberación inmediata e incondicional de todos los civiles cautivos”, declaró el organismo. El viernes por la tarde, la Asamblea General aprobó una resolución no vinculante que pide una “tregua humanitaria” en Gaza que conduzca al cese de las hostilidades entre Israel y Hamás. La Asamblea, de 193 miembros, adoptó la medida por 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, en una sesión de emergencia después de que el Consejo de Seguridad, el órgano de la ONU encargado de mantener la paz y la seguridad internacionales, no consiguiera llegar a un acuerdo sobre tres resoluciones distintas en los últimos días.

Los bombardeos más intensos hasta la fecha

Fotos: Isabel Briseño

ONU NOTICIAS

En otra declaración del sábado, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos afirmó que los bombardeos y las operaciones terrestres de anoche en Gaza por parte de las fuerzas israelíes eran, según informes, los más intensos hasta la fecha, “llevando esta terrible crisis a un nuevo nivel de violencia y dolor”. Para agravar la miseria y el sufrimiento de los civiles, los ataques israelíes contra las instalaciones de telecomunicaciones y el consiguiente corte de internet han dejado a los gazatíes sin forma de saber lo que ocurre en Gaza y aislados del mundo exterior”, afirmó Volker Türk. Al tiempo que recordaba a todas las partes sus obligaciones en virtud del derecho humanitario y de los derechos humanos, el Alto Comisionado afirmó que el bombardeo de la infraestructura de telecomunicaciones pone en grave peligro a la población civil. Las ambulancias y los equipos de protección civil ya no pueden localizar a los heridos ni a los miles de personas que se calcula que siguen bajo los escombros. Los civiles ya no pueden recibir información actualizada sobre dónde pueden acceder a la ayuda humanitaria y dónde pueden correr menos peligro. Además, muchos periodistas ya no pueden informar sobre la situación, añadió. “Anoche perdimos el contacto con nuestros colegas de Gaza (...) No hay lugar seguro en Gaza y no hay salida. Estoy muy preocupado por mis colegas, como lo estoy por todos los civiles”, lamentó Türk. “La violencia continuada no es la respuesta. Hago un llamamiento a todas las partes, así como a terceros Estados, en particular a los que tienen influencia sobre las partes en conflicto, para que hagan todo lo que esté en su mano para desescalar este conflicto y trabajar hacia el objetivo de que israelíes y palestinos puedan disfrutar plenamente de todos los derechos humanos y vivir uno al lado del otro, en paz”.


8A Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NEGOCIOS C

ONCORDIA._ En su tercera edición, la Feria del Raspado 2023 en Concordia revivió las antiguas glorias turísticas del municipio que se vieran afectadas, entre otras cosas, por la inseguridad de años atrás. Desde las 10:00 horas del domingo dio inicio la afluencia de visitantes en la Plazuela Morelos, para participar de la elaboración de un gran raspado. El acto inaugural, que se esperaba fuera a las 12:00 horas, se retrasó poco más de media hora a la espera de la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios, quien llegó acompañada por el Alcalde Raúl Díaz. “Celebro que se haga este tipo de festivales, este tipo de productos turísticos que ustedes lo tienen muy bien hecho”, dijo en su intervención Estrella Palacios. La funcionaria estatal refirió que siempre es un placer acudir a Concordia, un pueblo señorial que tiene mucho que ofrecer para todos sus visitantes. Reiteró además el apoyo de Sectur para este y otros eventos que tenga el municipio para atraer visitantes. A los presentes dijo que en la secretaría se cuenta con un programa para impulsar comunidades con vocación turística como lo son “Coloreando Sinaloa” y “Descubre Sinaloa”. Por su parte, el Alcalde de Concordia, Raúl Díaz, destacó que el principal objetivo del evento es el de preservar los sabores que distinguen el municipio. “Estamos en la idea de que esta tradición vaya año con año fortaleciéndose. El raspado de Concordia es algo especial que no van a encontrar en ningún lado; nosotros hemos dicho que quien viene a Concordia y no se toma un raspado ha de cuenta que no vino”, aseguró. El Director de Turismo de dicho municipio, Ricardo Vizcarra Lizárraga, informó que al igual que el año pasado se elaboró el gran raspado en un vaso de madera estilo barrica de un metro con 20 centímetros de alto, así como 60 centímetros de diámetro y una capacidad de 120 litros. La elaboración estaría a cargo de Raspados “Teresita” y se preveía cubrir alrededor de mil vasos de tamaño promedio; funcionarios también participaron para después distribuirlo gratuitamente entre los presentes. La fiesta se sintió con la música de banda en vivo, que sonó tras la inauguración de la feria. En el acto se ofreció un reconocimiento a Teresita de Jesús Caro López, María Trinidad López Beltrán, Reynalda Tostado Lizárraga, Zelma Ávila Brito y Clemente Zamudio Pasos, artesanos del raspado.

Comerciantes ven como un ‘respiro’ la Feria del Raspado

Para comerciantes que participaron en la Feria del Raspado 2023 en Concordia, este evento se convirtió en una oportunidad de mejorar sus ventas. Esto gracias a la afluencia de visitantes que generó la feria de

VIERNES

48,973.85

PETRÓLEO

ASÍ CERRÓ

DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO JUEVES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 48,766.33 COMPRA VENTA $17.56 $18.56 $13.04 $13.07 $19.12 $19.14

MEZCLA MEXICANA

81.91*

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

85.54*

BRENT

90.48

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

El evento convoca a cientos de personas este domingo en la Plazuela Morelos del municipio serrano, donde se elaboró un gran raspado

La Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios, y el Alcalde Raúl Díaz participaron en la elaboración de un gran raspado para compartir entre los presentes.

Desde las 10:00 horas del domingo dio inicio la afluencia de visitantes en la Plazuela Morelos, para participar de la elaboración de un gran raspado

Vendedores de artesanías y otros productos se instalaron en la Feria del Raspado 2023, celebrada este domingo en Concordia.

PREVÉ SECTUR

Asistencia a la convención de la FCCA en Mazatlán romperá récord de asistencia CONCORDIA._ Con alrededor de 500 personas inscritas para la Convención de Cruceros FloridaCaribbean Cruise Association, que tendrá a Mazatlán como sede, la Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios, afirmó que se ha logrado un récord de asistencia. “Tenemos récord de participación en un evento de estos de cruceros, ya son alrededor de 500 personas inscritas, confirmadas y todavía puede aumentar de aquí a que sea el evento, esperamos tal vez alrededor de 600”, dijo. Así lo dio a conocer durante su visita a Concordia para presenciar la Feria del Raspado 2023, en su tercera edición. La funcionaria estatal dijo que todo está listo para la convención, solo se están afinando los últimos detalles para el evento

que era del 7 al 10 de noviembre en Mazatlán, con la participación de 23 navieras confirmadas. Estrella Palacios indicó que para obtener buenos resultados se están preparando muchas sorpresas en coordinación con diversas dependencias como el Municipio y Cultura Mazatlán. “Obviamente también tenemos mucha expectativa en cuanto a las reuniones que se tengan con los ejecutivos de cruceros para darles a conocer toda nuestra oferta turística que tenemos cuando se bajan los cruceristas al puerto de Mazatlán y al de Topolobampo, todas las excursiones y las actividades que puedan hacer”, mencionó. Precisó que se está hablando que con el evento se espera una derrama económica de 25 millones de pesos pero que se esperan resultados que van más allá. “Obviamente lo que nosotros buscamos es algo que va mucho

más allá de eso, estamos buscando que se le dé una proyección a Mazatlán que nos volteen a ver otras líneas de cruceros que no están trabajando actualmente con Sinaloa”, refirió. Otros de los objetivos, informó es aumentar frecuencias, que el crucerista gaste más que aumente el gasto promedio del crucerista. En lo que respecta a los beneficios de esta convención, dio a conocer que se reflejarán a mediano y largo plazo. “Bueno pues eso ya se verá en un plaza a mediano y a largo plazo; todo lo derivado de la FCCA, de la convención ya se verá reflejado más adelante todo este trabajo pero sin duda es una gran proyección internacional que nos va a poner en los ojos del mundo como un puerto de cruceros de altura, moderno y con muchas experiencias turísticas que se pueden tener”, enfa-

tizó. Aseveró que la particularidad que se tiene en Sinaloa es un puerto turístico que tiene mucha cultura, el centro histórico, el turismo rural, además de pueblos mágicos y señoriales cercanos. Concluyó que todo esto responde al pedido del gobernador Rubén Rocha Moya de que se mejore el segmento de Cruceros tanto como para Topolobampo como para Mazatlán.

este domingo, en la que se creó un raspado gigante en el centro de este Pueblo Señorial. “Sí (es bueno) porque el turismo es el que compra y ayuda a la economía”, dijo Luz Aurora

Villegas Monrroy, comerciantes de artesanías. Los vendedores destacaron que fuera de este tipo de eventos es mínima la presencia de visitantes en este municipio del sur de

Sinaloa. Sostuvieron que fueron uno de los sectores más trastocados por la ola de inseguridad que generó desplazamiento en comunidades serranas en años pasados, además

de la creación de la autopista Mazatlán-Durango. El sector comerciante reiteró el deseo que se sigan dando este tipo de eventos, a la espera que se ver prosperar sus negocios.

HUGO GÓMEZ

JOSÉ MARIO RIZO RIVAS @mariorizofiscal

E

n nuestra cultura, hablar de dinero sigue siendo tabú. Y cuando no se habla de dinero, resulta imposible aprender a administrarlo de manera saludable. La educación financiera, sin embargo, debería ser enseñada en las escuelas desde edades tempranas, pues el dinero es una bestia particular: si no aprendemos a domarla, ella nos controlará a nosotros. Hay una fábula china que habla justo de eso, de cómo un anciano sumamente rico urdió una estrategia para evitar que el dinero lo dominara, y va más o menos así: Había una vez un hombre que vivía en la antigua china, que cuando era joven había sido sumamente pobre. Pero ahora, a sus setenta años, era uno de los hombres más ricos del mundo. Este hombre logró su riqueza a base de mucho esfuerzo: había trabajado toda su vida desde que era muy joven, y con constancia, tenacidad y algo de suerte logró amasar una fortuna como pocas se habían visto en la historia. Sin embargo, no fue de su interés trabajar toda su vida y, en su vejez, prefirió dedicarse a

PLATA

Visitan a Concordia por Feria del Raspado 2023

El fideicomiso un traje a la medida para la sucesión exitosa de la empresa familiar “La única riqueza que conservarás para siempre es la riqueza que has regalado”. Marco Aurelio

ORO

$1,160.42 $13.46

Tercera edición

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

HUGO GÓMEZ

VALORES

NOROESTE.COM

disfrutar de una vida tranquila, cómoda y feliz. Uno de los mayores placeres de este buen hombre era invitar a sus hijos, amigos y familiares a comer con él, y ¡vaya que la pasaban bien! Aquellas comidas eran más bien banquetes, y éstas se celebraban cada semana, sin falta. En ellas, uno podía beber los mejores vinos y probar los platillos más frescos y sabrosos. Y siempre, cuando llegaba la noche y el hombre despedía a sus invitados, lo hacía obsequiándoles costosos regalos: seda de la más fina, piedras preciosas, exóticos jarrones de porcelana. Un día, sin embargo, su mejor amigo quiso hablar con él. Le preocupaba que estuviera despilfarrando todo su dinero y, encima, que estuviera malcriando a sus hijos. El anciano le dio un sorbo a su té, y respondió: “Desde que nacieron, mis hijos han recibido la mejor educación. Antes de que cada uno se fuera de mi casa a buscar su propio camino, les inculqué el valor del trabajo duro, les ayudé a formar su carácter. Les di todo lo que necesitan para salir adelante. Si yo les heredara toda mi riqueza ellos ya no se esforzarían por lograr sus objetivos; en lugar de eso se volverían comodinos y malgastarían el dinero. Seguiré disfrutando de mi dine-

ro y a ellos les dejaré solo lo necesario para no arruinar sus vidas”. Creo que la decisión de este anciano es muy respetable, pero creo que este señor tendría las cosas más fáciles si en su tiempo hubieran existido los fideicomisos de empresas familiares. Me explico:

Dame un fideicomiso y aseguraré tu futuro

Todo proceso de sucesión de toda empresa familiar es multifacético: el fundador debe crear un plan para su retiro, debe asegurarse de crear un plan de carrera para el sucesor, deben quedar sentadas las bases del gobierno corporativo, y, entre otras cosas, está también el tema de las herencias. Para evitar conflictos familiares similares a los que preocupaban al anciano de la fábula, el proceso de repartición de bienes debe estar más que blindado, y ahí es donde entra la figura del fideicomiso. Algunos empresarios le temen, pensando que puede resultar muy caro o que no tendrán el control absoluto de los bienes que le son depositados, pero la realidad es que estas suspicacias no tienen fundamento. De hecho, el fideicomiso resulta una herramienta mucho más efectiva que el testamento, principalmente por su fle-

xibilidad. El fideicomiso debe acatar todas las instrucciones que el fundador le dicte, por lo que puede adaptarse a las circunstancias particulares de cada empresa familiar.

¿Para qué me sirve un fideicomiso?

El fideicomiso es un contrato que el fundador (fideicomitente) puede celebrar con otra persona o entidad, como puede ser un banco, para que administre o invierta ciertos bienes (dinero, derechos, acciones, inmuebles, activos, etc.) en favor de uno o varios beneficiarios (fideicomisarios). El primer beneficiario del fideicomiso puede ser quien lo crea, en este caso el fundador, y después de él las personas que él disponga, por ejemplo, sus hijos o herederos. Además, a diferencia de lo que muchos creen, el fundador puede mantener el control sobre sus bienes al establecer un fideicomiso revocable (en un fideicomiso irrevocable, los términos que quedan fijados ya no pueden modificarse jamás). La diferencia más importante con un testamento recae en quien pasa a ser el propietario del patrimonio que planea heredarse. En un fideicomiso irrevocable, el fundador deja ser el dueño del patrimonio que ahí deposita: ahora

la Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios, afirmó que se ha logrado un récord de asistencia.

quedan como propiedad del fideicomiso, no de una persona física, y el fundador ya no puede heredarlos a través de un testamento (pues solo es posible heredar los bienes que están a nombre del testador). Cabe señalar, sin embargo, que un fideicomiso revocable pasa a ser irrevocable tras la muerte del fideicomitente. El fideicomiso está diseñado para que lo que está dispuesto en él se cumpla, incluso si alguna de las partes llega a fallecer. A diferencia de un testamento, se garantiza la confidencialidad y no es necesario pasar por un proceso judicial para llevar a cabo la entrega de los bienes. ¿El fideicomiso sustituye al testamento? No necesariamente, pues los bienes que no fueron depositados en el fideicomiso deben quedar contemplados en el testamento. Quizá, si aquel anciano de la antigua China hubiera echado mano de un fideicomiso, habría tenido más tranquilidad, pues, ¿qué habría pasado si hubiera muerto repentinamente? ¿Cómo habrían reaccionado su familia y amigos, acostumbrados a los lujos que él les proporcionaba? Como siempre, es recomendable buscar el apoyo de un especialista para articular un fideicomiso, pues es solo una parte de todos los mecanismos pertinentes al gobierno corporativo que deben establecerse para una transición generacional saludable. Quizá pueda ser un proceso más laborioso que el testamento, pero los beneficios, seguridad y la tranquilidad que provee lo merecen. Si cuidamos el principio, el final se cuidará solo.


1B Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

CULIACÁN

KAREN BRAVO

C

ontrario a lo establecido en las re g l a s d e o p e ra ción, el Diputado l o c a l d e Mo re n a , Pe d ro Alonso Villegas Lobo, ha gastado 150 mil pesos del fo n d o d e ge s to r í a s o c i a l que le otorga el Congreso del Estado para pagar colegiaturas en escuelas privad a s a s i e te e s t u d i a n te s mujeres. De acuerdo con un rast re o re a l i za d o por No ro e s te e n l a s fa c t u ra s re p o r t a d a s p o r Vi l l e ga s L o b o e n t re o c t u b re d e l 2021 y agosto del 2023, que es la última actualización publicada por el Congreso e n s u p á g i n a we b, e l Diputado local de Morena ha pagado colegiaturas de licenciatura y posgrado a m u j e re s ; i n c l u s o d o s d e ellas recibieron más de 50 mil pesos, cada una, a lo largo de la 62 Legislatura. Ro sa “ N ”, q u i e n a n te riormente fue conf irmada co m o t ra ba ja d o ra del Congreso del Estado, recibió nueve apoyos para el pago de colegiaturas entre noviembre del 2021, un mes d e s p u é s d e q u e Vi l l e ga s Lobo fuera nombrado por segunda ocasión Diputado de representación proporcional, y mayo del 2023. Entre los nueve apoyos que recibió Rosa, suman 55 mil 870 pesos para el pago d e co l e g i a t u ra s e n l a Universidad del Desarrollo P ro fe s i o n a l , y p o s te r i o r mente en la Universidad Autónoma de Durango. Otra de las ciudadanas con mayor número de apoyos, fue Anahí “N” quien re c i b i ó a p oyo e co n ó m i co en 10 ocasiones, siendo siete de ellos entre enero y agosto del 2023. En un principio, Anahí recibió apoyos esporádicamente, primero en octubre del 2021, en el que Villegas Lobo le otorgó el pago de colegiaturas de la maestría en inteligencia emocional en el Centro Universitario “Mar de Cortés”, misma universidad y posgrado que cursó el Diputado, según su currículum publicado en la página del Congreso del Estado. Posteriormente, la mujer

NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

DIPUTADO PEDRO VILLEGAS LOBO

HA GASTADO $150 MIL DEL FONDO DE GESTORÍA

EN PAGO DE COLEGIATURAS A MUJERES ESTUDIANTES El Diputado local de Morena ha pagado colegiaturas en escuelas privadas a siete mujeres estudiantes de licenciatura y posgrado; además de financiar tratamientos dentales a dos de ellas, consultas con médicos especialistas y pago de despensas

Colegiaturas no están contempladas en las reglas de operación

mite de su título profesional en la Universidad del D e sa r ro l l o P ro fe s i o n a l , luego en junio del mismo año f inanció una cirugía dental para la ciudadana. Para enero del 2023, le o to rg ó 6 m i l p e s o s m á s pa ra o t ra s d o s c i r u g í a s d e n t a l e s co n e l m i s m o odontólogo. Estefanía “N” también recibió dos tratamientos dentales con dicho odontólogo, uno en agosto del 2022 por algo no especificado ya que el concepto de la factura está testado, y uno más en octubre de ese año, por el tratamiento de una pieza dental. Ad i c i o n a l a l o s ga s to s dentales, Villegas Lobo le otorgó recursos para pagar l a s co l e g i a t u ra s d e l o s meses de agosto y septiemb re del 2022 en la Universidad Autónoma de O cc i d e n te, donde el Diputado estudió la licenciatura en mercadotecnia; a s í co m o u n a co n s u l t a médica con un ginecólogo en octubre del mismo año, sumando 9 mil 558 pesos entre todos los apoyos. A E l i a n a “ N ”, ta m b i é n estudiante de la UAdeO, le f i n a n c i ó l a s co l e g i a t u ra s e n t re a go s to d e l 2 0 2 1 y enero del 2022. Un año después, en enero del 2023 le otorgó recursos para compra de despensa, sumando 7 mil 243 pesos entre todos los pagos.

Conforme a las Reglas de Operación para la Comprobación del Gasto de Recursos Entregados por los Conceptos de Apoyos de: Fondo de Gestoría Social, documento en poder de Noroeste y que no ha sido actualizado, de acuerdo a la confirmación hecha por este medio con la Mesa Directiva del Congreso del Estado, los pagos de colegiaturas en escuelas privadas, inscripción, trámite de título, y tratamientos dentales no son contemplados para su financiamiento con este fondo. No es la primera ocasión que se evidencia el uso del fondo de gestión social por parte de Villegas Lobo para pagar colegiaturas en escuelas privadas, ya que anteriormente Noroeste expuso el f inanciamiento que otorgó desde el 2021 a una trabajadora del Congreso, lo que provocó que el Diputado respondiera que continuará apoyando a quien él considere. Villegas Lobo ha sido Diputado local por Morena en dos ocasiones, durante la 63 y la 64 Legislatura, en ambas ha llegado a la curul por representación proporcional del partido, y no porque haya sido elegido por la ciudadanía.

Pedro Alonso Villegas Lobo, Diputado local de Morena.

recibió apoyo hasta octubre del 2022; pero en 2023 o b t uvo re c u rs o s desde enero a agosto para el pago d e s u d o c to ra d o e n e l mismo centro universitario donde cursó la maestría. Entre los 10 apoyos otorga d o s a l a j ove n , e l Diputado de Morena gastó 52 mil 300 pesos, principalmente en 2023. Durante este año, tamb i é n o to rg ó 7 m i l 70 0 pesos, a Yoselin “N”, para el pago de las colegiaturas d e j u l i o y a go s to e n l a Universidad Autónoma de Durango, en donde estudia una licenciatura; así como 4 m i l 40 0 p e s o s pa ra Cristina “N”, para las men-

sualidades de enero y junio en la preparatoria abierta Siglo XXI.

Además de colegiaturas, financia tratamientos dentales

Pedro Villegas Lobo no solamente ha pagado colegiaturas en escuelas privad a s , s i n o q u e No ro e s te localizó el f inanciamiento de tratamientos dentales, co n s u l t a s co n m é d i co s especialistas y despensas a mujeres que también recib i e ro n d i n e ro pa ra m e n sualidades escolares. En febrero del 2022, el Diputado de Morena otorgó 6 mil pesos a Karina “N” para que pagara el trá-

JUAN DE DIOS GÁMEZ MENDÍVIL

Alcalde entregará su segundo Informe de Labores este lunes ALEX MORALES

El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, entregará este lunes su segundo Informe de Labores al Cabildo. Acorde al acto protocolario, se realizará una entrega formal a puerta cerrada en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento, la tarde del 30 de octubre. Una vez que el Gobernador Rubén Rocha Moya presente el documento del Poder Ejecutivo Estatal, el Alcalde podría exhibir ante los culiacanenses la información públi-

ca de la ciudad. “El lunes 30 lo entregamos ante Cabildo, solamente es la formalidad de hacer la entrega del documento y ya estaríamos esperando cuando el Gobernador haga su informe por ahí de noviembre para nosotros hacer también una versión pública”, explicó Gámez Mendívil. En el documento vendrá la rendición de las gestiones que ha realizado el Gobierno municipal durante el año, como la pavimentación, la adquisición de equipo propio y el acercamiento

a la ciudadanía. “La pavimentación es un elemento a destacar porque ha sido mayor al resultado de los últimos 10 años tanto en la ejecución como en la inversión, ese es un punto que vale la pena”, mencionó el Presidente Municipal. Gámez Mendívil puntualizó la implementación y reanudación de programas sociales como las becas deportivas o “Diálogos por el Bienestar”, con el que acude a diversos puntos de la zona rural y urbana para mantener la comunicación con la población.

En el documento vendrá la rendición de las gestiones que ha realizado el Municipio durante el año, señaló Juan de Dios Gámez.


2B LOCAL Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

BANCO DE ALIMENTOS DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx

Se requieren de manos y vehículos para ayudar a afectados por ‘Norma’

Saldo político de Otis

Aún con la bronca encima de la devastación ocurrida en Acapulco, la politización por las consecuencias y acciones tras el paso del Huracán Otis continúan agudizándose entre los dos bandos ya conocidos en el País en los últimos años. La polarización vivida, sobre todo en este sexenio, ha sido traída al asunto de si se actuó o no conforme a la prevención primero, y a la respuesta la contingencia después, por parte del Gobierno federal, estatal y municipal, los tres de extracción morenista. Lo cierto es que la crisis en el puerto turístico guerrerense está peor que nunca, se ve poca claridad en el restablecimiento de los servicios básicos y en la distribución de la ayuda que está siendo enviada. Amén del saldo hasta ahora de 48 muertos y más de 30 desaparecidos. Mientras el Presidente López Obrador reniega hasta

Sudan la gota gorda contra el cáncer

Funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán, así como el Alcalde Édgar González Zataráin y su esposa María Teresa Apodaca, presidenta del Sistema DIF Municipal, sudaron la mañana de ayer domingo la “gota gorda” al encabezar la Carrera Rosa 2023, el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama. Caminaron, tronaron y corrieron por el paseo costero en la zona de Playa Norte, pero lo notable es que solo el Alcalde y su esposa se vieron en buena forma física, no así varios de los funcionarios municipales que los acompañaron, que solo mostraron no estar muy acostumbrados a hacer ejercicio, pero eso sí, buenos para tomarse fotos con sus celulares para subirlas a sus redes sociales.

B

anco de Alimentos de Culiacán ha estado apoyando permanentemente y de manera ininterrumpida a familias de escasos recursos y pobreza alimentaria los últimos 26 años, pero, sobre todo, ha sido una institución respondiente ante desastres y necesidades especiales de la sociedad, no solo en Sinaloa, sino también en otros estados, como lo estamos haciendo ahora con los afectados del huracán Otis en Guerrero, a donde hemos mandado apoyos a los afectados del sur del país. Desde el primer momento que logramos conocer un poco el impacto del Huracán Norma en los municipios de Sinaloa, activamos nuestro programa de atención a desastres, el cual consiste dentro de otras cosas, en realizar una investigación sobre las afectaciones de las inundaciones previo a cualquier intervención. ¿Qué tipo de investigación? Solemos primero que todo, investigar si se requiere de una ayuda inmediata en temas de alimentos o agua, como lo hacemos siempre. Si detectamos necesidad, actuamos en lo inmediato, sobre todo con insumos

La Diputada local Celia Jáuregui rindió la tarde del pasado sábado su Segundo Informe de Labores Legislativas como integrante de la 64 Legislatura del Congreso del Estado en la Colonia Universo, un asentamiento popular ubicado al nororiente de Mazatlán. Dijo que decidió hacerlo en ese lugar porque está convencida que los informes se le deben dar a la gente a la que se sirve, por eso no lo hizo en algún salón o en otro recinto. “Quise hacerlo aquí en la Colonia Universo porque estoy convencida de que los informes y lo que hacemos los servidores públicos quienes deben de ser los principales enterados pues es la gente a la que servimos”, manifestó en entrevista momentos antes de presentar su informe. “Es mucho mejor para mí hacerlo en un lugar con amigos donde ya hemos trabajado en otras etapas de nuestro andar en la política que hacerlo en un restaurante, porque me preguntaban por qué no lo haces en un salón, en un restaurante, no, hay que hacerlo en donde está la gente que debe de ser interesada en saber qué es lo que estamos haciendo sobre todo los diputados porque tenemos mala fama”. Ahí destacó logros por iniciativas presentadas de manera individual como en conjunto con sus demás compañeros de legislatura. Entre los logros que destacó dijo que se encuentra el nombramiento a Mazatlán como Puerto Heroico por la defensa en contra de los franceses en marzo de 1864, además de que por primera vez un estado del país, en este caso Sinaloa, cuenta con una Ley de Detección Oportuna y Atención Integral de Cáncer Pediátrico. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Gárate aseguró que los campesinos tienen el apoyo del PRI.

Por falta de pago de cosechas

Convoca el PRI a productores a manifestarse hoy L ALEX MORALES

a dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela invitó a productores del estado a exigir el pago de producción por parte del Gobierno de Sinaloa. Tras proclamarse aliada del movimiento campesino, la líder priista convocó a los maiceros a plantarse en el Palacio de Gobierno la mañana de este lunes 30 de octubre, en solidaridad con los agricultores que no han sido remunerados por sus cosechas. “El día de mañana las 8:30 en la explanada del Palacio de Gobierno, recordarle al Gobernador que le dio la espalda al campo por lambisconearle al aspirante a dictador que tenemos en este País”, dijo Paola Gárate Valenzuela en la toma de protesta de la nueva dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias. Acusó que el Gobernador

Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa tiene nuevos dirigentes Miguel Ángel López Miranda y Selene Mayorquín Uribe rindieron protesta como el nuevo dirigente y la secretaria general del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Sinaloa. El acto tuvo lugar en el Auditorio del Partido Revolucionario Institucional, en

municipios de Culiacán, Navolato, Mocorito y Angostura, pero para poder realizarlo requerimos de la ayuda de la sociedad sinaloense. Hemos activado un centro de acopio desde el primer momento, con gran respuesta de la sociedad, sin embargo, hoy requerimos más que apoyos en especie, manos y vehículos para llevar el alimento y agua a las comunidades afectadas de los 4 municipios antes mencionados. Hacemos un gran llamado a la sociedad, tanto particulares como empresarios para ofrecer su personal o vehículos para llevar alimento desde el Banco de Alimentos de Culiacán, hasta la comunidad o colonia que previamente ha sido seleccionada y censada por nuestro equipo de trabajo social. Cualquier vehículo es apto para transportar las despensas que donaremos y armaremos en nuestra organización y de donde saldrán los apoyos a las casi 800 familias más afectadas, para información sobre los horarios, días, y lugares entrega ponemos a disposición los siguientes medios de contacto. 6672315046. www.baculiacan.org.mx

Informe con baño de pueblo

ORGANIZACIÓN

ALEX MORALES

que tenemos en existencia y a personas que claramente lo necesitan en ese momento, independientemente de su condición económica. A la par, nuestra investigación en las comunidades continúa, necesitamos saber quiénes de las familias que sufrieron serias afectaciones en sus hogares son personas en pobreza o necesidad. Haber sufrido afectaciones en sus hogares por las inundaciones y recibir apoyos alimentarios o de otra índole por parte de nuestra organización, no son sinónimo de ayuda. Es decir, no basta haber sido afectado, tiene que haber una necesidad alimentaria y/o económica para poder ser susceptible de nuestros apoyos. ¿La razón? No se trata de ayudar por ayudar, tiene que haber una necesidad identificada para poder que el recurso invertido sea verdaderamente como lo marca nuestros estatutos y forma de trabajar. Nos mueve solamente el genuino interés de ayudar, pero de ayudar al que verdaderamente lo necesita. Hoy nos encontramos en vísperas de entregar casi 800 apoyos alimentarios al mismo número de familias, de los

Foto: Martín Urista

E

l video difundido de unos frascos de la vacuna Abdalá con la fecha de caducidad de noviembre deja mucho qué pensar sobre la manera de actuar de nuestras autoridades sobre la seriedad para tratar temas como el de la salud. Es muy claro que existe una recomendación sobre la fecha de caducidad no sólo de las medicinas, casi desde que se inventaron y entendible y obvio por la vida útil de la fórmula química, como para que la declaración de un funcionario venga a querer cambiar la realidad de la vida. El Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, salió a comentar que la vacuna Abdalá, el último paquete que llegó a Sinaloa para retomar la campaña de vacunación contra el Covid19, sí tiene fecha de caducidad en noviembre. La bronca es que la llamada campaña inició apenas en octubre, o sea que la raza tiene que vacunarse en menos de un mes. González Galindo explicó que todos los médicos saben que pese a la fecha de caducidad, las vacunas tienen todavía una vida útil de seis meses a un año más. Lo dijo que tanta naturalidad que asusta, debido a que toda la vida hemos visto con pavor los medicamentos caducados y hay campañas y recomendaciones muy serias que señalan que por ningún motivo se utilicen estos fármacos si no están en óptimas condiciones. Entonces, en la lógica del Secretario de Salud, ¿también se podrían usar vacunas que deberían estar refrigerados en tiempo, porque seguramente tendrán otro margen de vida útil? No somos ni médicos ni científicos, como todo el mundo, por eso sería muy importante que explicaran esto mucho más en serio. El caso, guardando las diferencias, podría encuadrarse en varios de los casos que antes se reprochaban a las administraciones del viejo PRI. Hay que ser honestos, si les hubiera pasado a ellos, estuvieran criticando muy sorprendidos. Por lo pronto, la neta, la neta, hay muchos que preferimos esperar a que lleguen las que no estén caducas. ¡No vaya a ser!

de que los medios hayan mandado a sus reporteros “estrella”, sus opositores también aprovechan la desgracia para llegar agua a su molino. Así las cosas en la política en torno al impacto de Otis, pero la realidad continúa de terror para los acapulqueños, muchos de los cuales ya han salido de ahí o tratan de hacerlo, por lo que no descartemos que hasta una crisis de migración interna se presente tras la magna devastación sufrida en la región.

Culiacán, este domingo. Junto a López Miranda y Mayorquín Uribe, más de 50 integrantes del Comité Central de la LCA también rindieron protesta. “Protestan cumplir y hacer cumplir los documentos básicos de nuestra gloriosa confederación, así como los demás ordenamientos legales que de ella empañen haciéndolo siempre con lealtad con patriotismo y

con alta honestidad”, preguntó la presidenta de la Confederación Nacional Campesina, Leticia Barrera Maldonado. “Sí, protestó”, respondieron al unísono. Momentos después el auditorio se llenó de aplausos, luego una banda interpretó “El Sinaloense”. El nuevo dirigente de la LCA mencionó que la confederación fue creada con la finalidad de enfrentar la desigualdad social y

Paola Gárate Valenzuela invitó a maiceros a alzar la voz este lunes en el Palacio de Gobierno Rubén Rocha Moya ignoró las opiniones y soluciones propuestas por los agricultores, que pudieron hacer la diferencia en la crisis económica del sector agropecuario. “(Rocha) Prefirió ignorar las soluciones que ustedes les daban con bolitas y palitos, explicadas en manzanitas y cómo podían haber resulto el problema que por además de incapaz, de no saber cómo responder a esto es también una indolencia y falta de voluntad, de apoyar a los campesinos”, afirmó. La dirigente del PRI en Sinaloa aseguró que los campesinos tienen el apoyo del partido tricolor. “El día de mañana (lunes) se va alzar su voz también así como lo hacen ustedes en cada una de sus comunidad, les reite-

la pobreza en México, que afecta a las familias productoras. Agradeció el apoyo del PRI para mejorar las condiciones laborales de los productores sinaloenses. “Este 2024, amigas y amigos de Sinaloa, volveremos a sembrar juntos, los campesinos y los priistas, a sembrar la semilla del progreso, por un camino más justo para nuestra patria. Viva CNC. Viva el PRI. Viva la Liga de Comunidades Agrarias del Sinaloa”, comentó López Miranda. Tanto líderes campesinos como políticos integraron el presídium, entre ellos la presidenta del PRI en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela; el Senador Mario

(Rocha) Prefirió “ ignorar las soluciones que ustedes les daban con bolitas y palitos, explicadas en manzanitas y cómo podían haber resulto el problema que por además de incapaz, de no saber cómo responder a esto es también una indolencia y falta de voluntad, de apoyar a los campesinos”. Paola Gárate Valenzuela Dirigente del PRI en Sinaloa

ramos que no están solos los diferentes sectores, organizaciones, toda la militancia priista los respaldamos”.

Fotos: Martín Urista

¿Cómo saber a quién creerle?

Integrantes del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Sinaloa rindieron protesta este domingo.

Zamora Gastelum; el delegado del Comité Ejecutivo Nacional en Sinaloa, Álvaro Ruelas; y el secretario general del PRI en la entidad, Bernardino Antelo.


Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 3B

Por el Frente Amplio por México

Va Mario Zamora por la reelección El Senador sinaloense por el Partido Revolucionario Institución, Mario Zamora Gastélum, buscará reelegirse abanderado por el Frente Amplio por México en 2024. El legislador aspira a ocupar el cargo por otros seis años y señaló que ya celebró acercamientos con el partido que representa. “Eso es lo que yo quisiera, digo la cosa tal cual, conmigo es derecha la flecha: mi aspiración es seguir siendo la voz de los sinaloenses acá en el Senado”, admitió.

El legislador sinaloense aspira a volver a ocupar su curul en la Cámara alta por seis años más “Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo, creo que nuestro trabajo está bien calificado, pero en la política como en la vida todos los días se tiran las cartas y ya Dios dirá”. Mencionó que ya tuvo acercamientos con el PRI, el Instituto Nacional Electoral y con el Senado de la República para externar su interés de reelegirse. Zamora Gastélum se convirtió en Senador de Sinaloa

en 2018, cuando en las elecciones obtuvo el segundo lugar en las urnas, solo por detrás del actual Gobernador Rubén Rocha Moya. En 2021, el legislador solicitó licencia de su cargo para buscar la Gubernatura de Sinaloa, abanderado por la alianza Va por México, compuesta por los partidos PRI, PAN y PRD. Esas elecciones fueron ganadas por Rocha Moya y Zamora Gastélum regresó a su

cargo en el Senado. El priista no es la única persona interesada por la candidatura, pues a mediados de octubre el empresario Sergio Esquer Peiro destapó sus intenciones de buscar un espacio en el Senado por el Frente Amplio por México. “Por mi experiencia como empresario agrícola, por mi probada participación ciudadana y por mi compromiso con Sinaloa, he decidido buscar la candidatura al Senado

Foto: Martín Urista

BELEM ANGULO

Mario Zamora buscaría contender por el Senado nuevamente en 2024 de la mano del Frente Amplio por México.

de la República por el Frente Amplio por México”, dijo el 12 de octubre.


4B LOCAL Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Gobierno del Estado

l Gobierno de Sinaloa ya entregó a la Federación la solicitud para declarar zona de desastre al Estado. De aprobarse la solicitud se podrían acceder a recursos extraordinarios para atender a los damnificados y la infraestructura estatal dañada por la tormenta tropical Norma. El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que en la solicitud se enteró al Instituto Nacional de Protección Civil sobre los apoyos que el Estado ha dispersado entre las personas afectadas. “Ya se recibió en tiempo y forma. Mandamos incluso los apoyos que estamos mandando, que son el número de damnificados nuestros para que se vea por separado, eso no se formaliza, se informa para que haya una relatoría. Es lo que mandamos”, informó. La tormenta tropical

El Instituto Nacional de Protección Civil recibió los documentos con los que el Gobierno de Sinaloa solicita que el estado sea declarado zona de desastre, después de la tormenta Norma Norma impactó a Sinaloa el pasado 22 de octubre, dejando infraestructura vial, planteles y domicilios dañados. También hubieron fallas en el suministro de agua potable y energía eléctrica. Derivado de esto, el Gobierno del Estado inició con la dispersión de cheques por 6 mil pesos para cada familia afectado. De acuerdo con el Gobernador va un avance del 70 por ciento en el reparto de estos recursos. “Ya va un 70 por ciento, falta un 30 por ciento de entregar, en muchos lugares no se encuentra”, dijo. Rocha Moya expuso que espera se cierre con el reparto de recursos económicos para este lunes.

El dirigente del PRI municipal Ramiro Garza dijo que analizará una copia del informe.

ACUSA EL PRI

‘Alcalde teme rendir Informe’ ALEX MORALES

Foto: Martín Urísta

BELEM ANGULO

Fotos: Martín Urísta

‘Se solicitó declaración de zona de desastre’ E

Rubén Rocha Moya informó que en la solicitud se enteró al Instituto Nacional de Protección Civil.

AYUDA

Sinaloa envía a 100 Servidores de la Nación a Guerrero para apoyar por el Huracán Otis La Delegación de Programas Federales en Sinaloa envió un centenar de Servidores de la Nación al estado de Guerrero para apoyar tras los estragos ocasionados por el Huracán Otis. El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que Sinaloa es uno de los estados que ha enviado apoyo a Guerrero. “Más de 100 servidores de la nación salieron a Guerrero, que es el apoyo que no es exclusivo ni privativo, todos lo están haciendo”, informó el mandatario estatal. El miércoles 25 de octubre el Huracán Otis tocó tierras mexicanas como huracán categoría 5, la más alta en la escala SaffirSimpson, entrando por el puerto de Acapulco. En su paso Otis dejó afectaciones en la zona turística de Acapulco, y comunidades incomunicadas, sin servicios públicos y personas fallecidas. De acuerdo a información del Gobierno de Guerrero,

Foto: Archivo

BELEM ANGULO

El miércoles 25 de octubre el Huracán Otis tocó tierras mexicanas como huracán categoría 5, entrando por Acapulco.

hasta el momento se cuentan 27 personas fallecidas, cuatro desaparecidas y daños estimados en hasta 15 mil millones de

dólares. El huracán dejó afectaciones en el 95% de los hoteles de la ciudad, estimó la Asociación

Mexicana de Hoteles y Moteles, que solicitó un plan del gobierno federal para recuperar la zona lo más pronto posible.

El dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional, Ramiro Garza Bayliss, reprobó que el segundo Informe de Labores del Presidente Municipal de Culiacán será presentado a puerta cerrada, sin rendir la información pública a la ciudadanía. De acuerdo a Garza Bayliss, los Regidores recibieron una copia del documento en físico el viernes, para analizarlo antes del acto protocolario interno que realizarán el próximo lunes 30 de octubre. “Los Regidores lo acaban de recibir apenas antier, no digital, un manchote de hojas y les dijeron ‘estúdienlo si quieren comentar algo’. No hay evento, no hay nada. No sé a qué le teme el señor, si lo único que le va a ganar es la popularidad que no tiene, que lo conozcan un poquito”, manifestó el dirigente del PRI en Culiacán. Antes del evento, carente de información pública, el líder priista analizará la copia que le fue entregada a la Regidora Flor Hernández Martínez, en caso de objetar contra algunos de los datos presentados. “Quedamos en analizarlo juntos, ella solo tiene una copia. No hay información, está sumamente oculto, no hay anexos públicos, desconozco si en algún momento lo van a subir a la página, espero que sí, para poder desdoblar este conocimiento y hacer un análisis objetivo de lo que está presentando el Alcalde”, agregó. En la conferencia semanal del Frente Amplio en Culiacán, los dirigentes municipales del PRI, PAN, PRD se pronunciarán al respecto.

PEDESTRE PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Se unen 800 personas en la Carrera Rosa en Playa Norte

Guardería del IMSS que suspenderá el servicio durante tres semanas a partir de este lunes.

DENUNCIA

Se quejan contra guardería de IMSS JESÚS HERRERA

MAZATLÁN._ Madres de familia mostraron un inconformidad contra el Instituto Mexicano del Seguro Social, ya que la Guardería Infantil Ordinaria G-0001 del IMSS en Mazatlán (llamado Seguro Viejo) cerrará sus puertas durante tres semanas, a partir de este lunes 30 de octubre, debido a que van a instalar detectores de humo, dejando a decenas de niños sin servicio. ”Es que van a poner detectores de humo, entonces tres semanas es mucho, pero nos dijeron pueden ser más o pueden ser menos, pero como las veo no les interesa brindar el servicio”, afirmó una madre de familia. Denunciaron que de la noche a la mañana les avisaron del cierre de tres semanas y ahora los padres de familia no tienen dónde dejar a sus hijos. ”No es la primera vez que suspenden el servicio de la noche a la mañana, inclusive hay veces que nos llaman y nos dicen vengan por los niños porque están pintando y huele feo, el miércoles

sí fueron pero me hablaron para decirme que fuera rápido por mi hijo porque había un derrame de aguas negras en la cocina, el chiste es que parecen que no quieren ir a trabajar”, dijo ante Noroeste otra de las mamás inconformes. ”Fui por mi hijo y yo no vi ningún derrame, ni vi nada, al final de cuenta fue en la cocina, pero pareciera que no es algo serio, al día siguiente dijeron que sí iba a haber servicio normal, y pues llevamos a los niños en la mañana y ya no había servicio, que se suspendió el servicio, ahí venimos para atrás todos los papás con los hijos viendo haber dónde los dejamos, porque obviamente si los dejamos en la guardería es porque tenemos qué trabajar”. Otra de las mamás informó que no tienen planeación los encargados de esta guardería. ”Tres semanas sin servicio la verdad es inaceptable para mi desde mi punto de vista como mamá, siento que es una burla, porque pareciera que no quieren trabajar”. Se buscó la versión del IMSS pero no se logró contactar a la directora de la guardería.

MAZATLÁN._ Ana Gabriela Solís Arrayales y Juan de Dios Leyva López completaron primero que nadie la ruta de 10 kilómetros en su categoría Libre, en la segunda edición de la Carrera Rosa, en Playa Norte. La carrera pedestre y caminata de 5 y 10 kilómetros fue organizada por Vibra Radio y Los Noticieristas. Esta segunda versión, que tiene como mensaje la prevención del cáncer de mama, reunió a 800 personas, cifra tope de participantes repartidos en las distancias de 10 y 5 mil metros en un circuito trazado sobre Paseo Claussen y Olas Altas. Solís Arrayales se llevó la rama femenil en los 10 kilómetros al cubrir el trayecto en 45 minutos y 14 segundos, mientras que Leyva López hizo lo propio en la varonil con un tiempo de 35 minutos y 44 segundos. Tras la campeona Solís Arrayales cruzaron la meta Joana Labrador, quien paró el reloj en 47 minutos y 34 segundos, y en tercero Marilia Zazueta Martínez con 53:14. En el caso de la varonil, después de Leyva López arribaron José Ángel Favela y Carlos Hernández Padilla con 35 minutos y 59 segundos y 36 minutos y 17 segundos, respectivamente. También hubo las categorías de 15-29 años, 30-44, 4559, 60 años y más.

Foto: Imdem

Foto: Cortesía

RAFAEL MORENO

La pedestre para concientizar sobre la detección oportuna del cáncer de mama tuvo gran respuesta.

SENSIBILIZACIÓN

Impulsan la detección oportuna del cáncer NOROESTE/REDACCIÓN

El Alcalde Édgar González Zataráin, acompañado de su esposa, María Teresa Apodaca, presidenta del Sistema DIF Municipal, encabezaron la Carrera Rosa 2023 en el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la mañana de este domingo. De acuerdo a un comunicado, el Primer Edil señaló que este tipo de eventos aportan a la concientización sobre esta enfermedad que lamentablemente año tras año afecta a miles de personas. “En lo particular, yo apoyo mucho porque es una gran causa. Este tema del combate del cáncer de mama represen-

ta muchísimo para la mujer sinaloense y la mujer mazatleca”, expresó González Zataráin. Enfatizó que desde el Gobierno Municipal se impulsa la sensibilización de este tema y la oportuna detección del Cáncer de mama, por ello, se brinda apoyo a las mazatlecas con la entrega gratuita de vales para mastografías que se realizan en el hospital municipal “Margarita Maza de Juárez” con previa cita. Junto a cientos de corredores, el Alcalde y su esposa participaron en esta carrera que pintó de rosa el Paseo Claussen como muestra de apoyo para aquellas familias que se encuentran en la lucha.


NOROESTE.COM

Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

ESTATAL Gobierno municipal

E

SCUINAPA._ En medio del problema de la falta de agua y los cortes de energía eléctrica al suministro del vital líquido, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez presentó ante el pleno de Cabildo su Segundo Informe de Labores, correspondiente al periodo 2022-2023, el pasado sábado. Durante su intervención, la Presidenta Municipal aseguró el compromiso de su administración con la creación de un gobierno centrado en el bienestar de la comunidad. En el marco de la Sesión Ordinaria número 50, García Sánchez destacó la importancia que han tenido sus regidores en la toma de decisión de los logros y avances, en obras con sentido social, que se han tenido en la cabecera municipal, sus sindicaturas y comisarías, señala un comunicado. “A mi Honorable Cabildo, Dr. José Antonio, Síndico Procurador; mis regidores: Vanesa, Francisco, Rocío, Santiago, Jazheel, Gabriel, Itzel, Ximena, Virginia; y al secretario Eduardo Enciso, la mayoría jóvenes, que en el caminar hemos aprendido a trabajar unidos por

A pesar de los cortes de energía que han afectado el suministro de agua, la Alcaldesa dice que su Gobierno es social y transparente

Fotos: Gobierno municipal

NOROESTE /REDACCIÓN

El Cabildo de Escuinapa.

mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, comprendiendo la situación y buscando soluciones en equipo, esas obras con sentido social que hemos logrado han sido por la confianza que me han otorgado, continuemos con la transformación de nuestro municipio”, comentó. La Alcaldesa hizo hincapié en

el apoyo que ha recibido del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, así como de Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa; secretarías del Estado y diputados de la 64 Legislatura. “Reconozco y agradezco el apoyo incondicional de nuestro Gobernador, el Dr. Rubén

Rocha Moya; a su gabinete, mi reconocimiento, por todas las atenciones que hemos recibido en pro del bienestar de las familias escuinapenses”, expresó, según el comunicado. En el evento estuvo acompañando a la Alcaldesa, su hija Blanca Nereida Alvarado García, a quien le reconoció su compromiso, honestidad y fortaleza en la labor que día a día realiza desde su trinchera, buscando el apoyo para las familias más vulnerables del municipio. García Sánchez agregó también la labor que han realizado directores, jefes de áreas, personal de confianza, sindicalizados y servidores públicos. “Atender al pueblo es prioridad. ¡Con el pueblo todo, y sin el pueblo, nada!”, señaló. La Presidenta Municipal hizo entrega de un ejemplar del informe a Luis Eduardo Enciso, Secretario del Ayuntamiento, y a los regidores presentes, para posterior ser enviado al Congreso del Estado para su lectura.

Fotos: Belizario Reyes

Rinde Blanca Estela García Segundo Informe de Labores En la zona solo queda en pie el Fuerte 31 de Marzo. SERÁ RECONSTRUIDA

Te r m i n a n d e demoler la Casa del Marino BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ La Casa del Marino, en el Paseo Claussen, ya fue demolida totalmente y será reconstruida con la misma arquitectura. Actualmente solo queda en pie en el área el Fuerte 31 de Marzo, en memoria de quienes defendieron al Puerto de Mazatlán en esa fecha de 1864 durante la intervención francesa en México. En lo que fue dicha casa actualmente solamente se ven paredes y techo derribados, además de escombro por retirar. La Casa del Marino será reconstruida totalmente y con su misma arquitectura. “Ya continuaron con los trabajos en la misma tesitura de que van a reconstruir la Casa del Marino tal cual estaba, con el mismo diseño”, expresó el Alcalde Édgar González Zataráin el sábado.


7B Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Asesinan a agente; ‘estaba de descanso’

A través de un comunicado, la SSPyTM de Culiacán informó que el elemento preventivo estaba de civil y sin el arma de cargo

tas, se activó el botón de pánico y de inmediato se organizó un operativo de apoyo en el que también la Policía Estatal Preventiva. “Se realizaron recorridos de vigilancia por diferentes sectores y comunidades de esa sindicatura, pero no lograron localizar a las supuestas personas armadas”, agrega el informe. También se informó que el Ayuntamiento de Culiacán ofreció todo el apoyo a la familia del policía fallecido, así como al resto del personal de la SSPyTM. En un principio se había señalado que se había registrado un enfrentamiento a balazos entre civiles armados y elementos de la Policía Municipal en Eldorado el cual dejó como resultado un agente muerto y dos presuntos delincuentes heridos. Se indicaba que el hecho sucedió en la zona centro de la sindicatura durante la madrugada de este domingo, luego de que los agentes presuntamente tuvieron una discusión con civiles. La versión señalaba que los policías se retiraron del lugar para ir a la base, hasta donde llegó gente armada y se dio el enfrentamiento a balazos. Tras los hechos, un agente preventivo quedó sin vida y dos civiles más resultaron heridos. Mientras que los investigadores indicaron que uno de los civiles heridos es Juan Guadalupe, de 26 años, quien fue trasladado a un hospital de la capital sinaloense.

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ De varios balazos fue encontrado asesinado un hombre en la salida sur de la ciudad de Culiacán. Los hechos se reportaron a las 06:00 horas de este domingo, cuando agentes de seguridad fueron informados que había una persona sin vida por el bulevar Giovanni Zamudio, a la altura del panteón de la colonia Capistrano. La víctima fue descrita como una persona robusta, de tez blanca, de unos 45 años de edad. Vestía un short de mezclilla y una camisa de botones. Al llegar al lugar policías que observaron al hombre bocarriba con los brazos extendidos y con heridas

Fotos: Noroeste

C

La zona fue limitada para que los peritos realizaron el trabajo de campo. de bala en la cabeza. La zona fue limitada para que los peritos realizaron el trabajo de campo para asegurar los posibles indicios.

Al finalizar el cuerpo fue retirado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado.

Rescatan a cuatro bañistas que eran jalados por la corriente NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Elementos de la Policía Acuática adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal pusieron a salvo a cuatro personas que en tres diversas situaciones fueron jalados por corrientes de resaca, también detuvieron a un hombre que causó actos vandálicos en la zona de Playa. Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática señaló que solo una persona originaria de Monterrey e identificada como María Guadalupe recibió atención médica por parte de Cruz Roja al presentar molestia en una de sus piernas luego de ser extraída. En la zona de Playa del Pueblo Bonito dos turistas oriundos de Guadalajara fueron jalados por una corriente por lo que fueron auxiliados por los elementos salvavidas manteniendo a flote hasta llevarlos a tierra firme, luego de ser valorados Norma y Agustín dijeron estar agotados por la situación. Con crisis nerviosa resultó Alejandro de 17 años, luego de ser llevado a tierra firme

Foto: Cortesía

ULIACÁN._ El elemento de la Policía Municipal que fue asesinado en Eldorado estaba de civil en una fiesta particular, sin su arma de cargo, y tuvo problemas con una persona en el lugar, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán. El hecho, que se registró la madrugada del domingo en la sindicatura, también incluyó la versión de que al lugar habían llegado personas armadas en varias camionetas. “El policía municipal Martín Alonso Morales Rodríguez, quien lamentablemente falleció en estos hechos, se encontraba en su día de descanso, de civil y sin el arma de cargo, en una fiesta donde presuntamente tuvo un problema con una persona del sexo masculino, el cual derivó en el ataque directo a balazos a su persona”, dice el comunicado. “El agente preventivo gravemente herido fue trasladado a un hospital de Eldorado, donde falleció cuando recibía atención de personal médico especializado, en tanto que un civil fue ingresado minutos más tarde herido de bala a una clínica de la ciudad de Culiacán, pero serán las autoridades investigadoras quienes confirmen o descarten si tiene relación con estos mismos hechos”. La dependencia agregó que por la supuesta presencia de personas armadas, que viajaban en varias camione-

Hallan a un hombre asesinado a balazos al sur de Culiacán

Los hechos violentos en los que perdió la vida un elemento de la Policía Municipal se registraron la madrugada de este domingo en Eldorado.

Fotos: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

El cuerpo de la víctima estaba bocarriba y presentaba heridas de bala en la cabeza.

Los rescates sucedieron en tres distintas situaciones. por los Salvavidas que fueron alertados por personas que se percataron de la situación. Respecto a la persona detenida y llevada ante el Juez Cívico, comerciantes de la zona de Playa lo habían reportado en repetidas ocasiones, el personal lo ubico cerca de las canchas de Voleibol, luego de informar el motivo de su detención fue trasladado. Los recorridos de prevención y recomendación prevalece durante el domingo con el objetivo de concientizar a

Paramédicos atienden a uno de los rescatados. la sociedad y evitar que estén en situaciones que riesgo.

NOROESTE/REDACCIÓN

TEPIC._ Víctor Hugo “N” fur vinculado a proceso por el asesinato de un niño de 4 años, ocurrido el pasado 25 de octubre en la colonia Vistas de Testistán, Zapopan, Jalisco, informa NTV. Ese día, las autoridades recibieron una llamada al 911 en la que se alertaba sobre un conflicto familiar, a su llegada los oficiales se encontraron a varias personas heridas con arma blan-

¡DENUNCIE!

A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

ca, entre ellos el infante. El cual niño recibió atención de los paramédicos, pero lamentablemente no sobrevivió a las heridas, y a los otros dos lesionados, los amenazó con abrir las llaves de gas, si la policía entraba al domicilio. Las autoridades detuvieron al culpable en el lugar de los hechos, y lo pusieron a disposición del Ministerio Público, y enfrenta cargos de parricidio y homicidio calificado en grado de tentativa.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Denuncia PF 089

Fotos: @SSPyTM_Culiacan

Procesan a hombre que mató a un niño

Vigilan agentes en el tianguis

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Municipal Unidad Preventiva, realizan recorridos peatonales y motorizados en todo el sector comercial del tianguis de la colonia Los Huizaches, informa la dependencia en redes sociales @SSPyTM_Culiacan. Contra extorsionadores 01800 221 5803

Cruz Roja 065

Tránsito 7130110

Policía Federal Preventiva 7101705 y 06

Policía Ministerial 714 7914

Bomberos 7123199


8B LOCAL Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


1C Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Fotos: Maciel Valencia

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Daniel González es chef en restaurante Casa Bon. NELLY SÁNCHEZ

A

unque no tenía un linaje relacionado con la gastronomía, el chef Daniel González encontró en la cocina el gusto, la diversión y el compromiso de dar lo mejor a los comensales. Originario de Mazatlán, estudió cocina en la ciudad de Puebla regresó al puerto donde estuvo un par de años. Su interés por la cocina se dio cuando tenía 15 años y era un apasionado del ciclismo de ruta. Y al ver canales de televisión con propuestas ciclistas, encontró también programas de cocina que lo inspiraron. “Yo no tengo un linaje relacionado con los restaurantes. Sí, mi mamá cocina muy rico, la mamá de mi mamá también. De ahí hay un poquito, pero yo no era el que se metía a cocinar con la abuela o estaba de metiche en la cocina, todo lo contrario. Yo fui un niño muy activo y andaba en la calle y en bicicleta, patinaba y cuando entré en el ciclismo fue una actividad de mucha pasión. Esto fue hace 15 ó 20 años y el único lugar donde podía encontrar cosas de ciclismo era en la tele”, recuerda. “Había un canal canadiense en que pasaban cosas de ciclismo y de repente salían programas de cocina, y no sé cómo me surgió la cosquilla de querer hacer eso, veía que hacían comida y se veía interesante, divertido y dije ‘Oye, creo que me gustaría hacer eso’, y un amigo se aventuró al tema de la gastronomía y de una u otra manera fue como una brecha que se abrió, pero fue meramente por curioso, soy bastante curioso en todas las áreas”. En su casa, recuerda, siempre se ha comido bien por el sazón de su mamá, pero la televisión que lo hizo adentrarse en la cocina, pues veía en programas que hacían cosas divertidas. Y la carrera de Gastronomía iba empezando a despuntar y sus papás no sabían si él estaba convencido, siempre lo han apoyado en todas las decisiones o propuestas que ha tenido con ellos. “Sí les despertó cierta curiosidad a ellos, decían ‘¿estás seguro que quieres estudiar cocina?’ Y digo siempre he sido curioso y me ha gustado el tema de hacer cosas propias, un tema creativo y entre mis pensamientos estaba o soy arquitecto o me hago cocinero, que son líneas muy separadas, pero que se tratan de creatividad no en algún punto exacto, y entonces mis papás me dijeron ‘si quieres hacerlo dale, si estás convencido adelante’, y pues aquí estoy”. Daniel González se ha forjado compromisos de competitividad, de autoexigencia para conseguir los resultados que quiere lograr y cuando decidió empezar con la gastronomía, se dio cuenta de que eso era lo que realmente quería hacer y que realmente le divertía. “La pasaba bien haciendo cocina”.

La cocina japonesa

Mientras estudiaba en Puebla empezó a trabajar y hacer prácticas en España. Estuvo en el Caribe un tiempo, también en la Ciudad de México, en Estados Unidos estuvo otra temporada, guiado siempre por la curiosidad y el gusto de hacer cosas distintas. “Con el paso del tiempo vas madurando un poco y vas sabiendo hacia dónde quieres ir. Ya que

La gastronomía es diversión y compromiso:

DANIEL GONZÁLEZ El chef del restaurante Casa Bon, en Culiacán, forma parte de la segunda temporada de la docuserie A qué sabe Sinaloa, que se estrenará en una cena de gala el 16 de noviembre a beneficio del Jardín Botánico

Su interés por la cocina se dio cuando tenía 15 años.

CENA CON CAUSA

La presentación del documental se realizará con una cena con causa en el Jardín Botánico de Culiacán el próximo 16 de noviembre a las 19:00 horas, la cual será a beneficio de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, con un menú especial creado por los ocho chefs participantes que ahí estarán presentes. Para mayores informes y/o asegurar su lugar, puede comunicarse a los teléfonos 6677 957136 y 6671 303755.

ya que conoces más cosas, circunstancialmente llegué a Ciudad de México, me invitaron a formar parte de un proyecto que se iba a desarrollar allá, curiosamente el grupo que me invitó es hace mayormente cocina japonesa y el primer interés que me despertó en la carrera de la gastronomía fue hacer algo asiático, se me hace algo muy interesante”, comparte. “Circunstancialmente llegué con este grupo, pasó la pandemia y pues golpeó a todos, principalmente la industria de nosotros es una de las más golpeadas, esto me hizo alejarme de la ciudad. Regreso a Mazatlán, prácticamente fueron dos años de recesión de la industria y me buscaron de nuevo”. El corporativo lo invitó a ser parte de este proyecto de Casa

Bon. González siempre ha presumido la gastronomía de Sinaloa, cuando iba a Mazatlán de vacaciones, cuenta, siempre trataba de invitar amigos y la gente siempre se iba contenta. Ha tenido claro que todo es muy rico, pero ahora que está detrás de los platillos, tiene una mirada distinta, más aproximada a la gente que lo hace posible. “Me hizo valorar a la calidad humana de una manera distinta, ese es el ojo diferente que veo, y el común de la gente sinaloense en el alimento, es gente apasionada, auténtica, divertida, que refleja la diversión y el buen momento que pasan en esto, esto me hizo más orgulloso de donde estamos”.

La nueva cocina sinaloense

Mazatlán tiene un movimiento gastronómico de una nueva cocina sinaloense que abreva mucho a la tradición pero que la reinterpreta, como el asado que él prepara que es una reinterpretación del platillo tradicional que todo mundo ha comido en casa. “Sí creo que la gente cada vez pide más opciones, cosas diferentes, la gente tiene más mundo, viaja más, conoce más, tiene acceso a más cosas y eso te va pidiendo propuestas más divertidas. Creo que el sinaloense lo está haciendo bastante bien, tomado de la mano la calidad de productos increíbles que nos facilita toda la chamba, pero creo que sí hay un compromiso con las nuevas generaciones de hacer cosas más divertidas, más interesantes y Sinaloa como plaza pues es un lugar potencial increíble”. Para consolidar el movimiento lo que falta es difusión para que la gente sepa qué pasa en Sinaloa, considera. “Se está trabajando en ello,

Creo que la gente cada vez “ pide más opciones,

cosas diferentes, la gente tiene más mundo, viaja más, conoce más, tiene acceso a más cosas y eso te va pidiendo propuestas más divertidas. El sinaloense lo está haciendo bastante bien, tomado de la mano de la calidad de productos increíbles que nos facilita la chamba, pero creo que sí hay un compromiso con las nuevas generaciones de hacer cosas más divertidas, más interesantes y Sinaloa como plaza pues es un lugar potencial increíble”.

como bien está sucediendo. Ahora creo que es un poquito de tiempo y de empuje para lograr que la gente conozca más de lo que tenemos como sinaloenses”. En Casa Bon tienen un sake que ha ganado premios y que lo hacen ahí, en el centro de Culiacán y se distribuye en todo el mundo. “Este proyecto nació como una cosquillita de los dueños de la casa. En uno de sus viajes se enamoró del sake y empezó a desarrollar este proyecto que no nos es familiar a nosotros porque no crecimos con él, pero como todo lo que hacen en Sinaloa da muy buenos resultados, tiene premios en Japón, premios en miles de lados y conjuga perfecto con el tema de los mariscos”, señaló. “Creo que hace un match interesante y esta peculiaridad de que se hacen Culiacán tiene un valor increíble. Vino gente japonesa para ayudarlos en la capacitación, gente de aquí se fue a Japón y ahorita se está trabajando en una modificación para hacerlo con arroz loca y sea lo más local posible, es un proyecto único, muy divertido y muy particular porque está hecho en Culiacán”. El futuro como chef aún no lo visualiza, lo que hace es vivir y disfrutar el día a día. “Quiero hacer más cosas claro, tengo muchas ganas de conocer más el mundo, de comer más cosas, ampliar mi paladar y obviamente seguir haciendo más proyectos, más que casarme con un solo proyecto”, dice.


2C EXPRESIÓN Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.)Un mensaje importante llegará a tus manos el día de hoy, podría ser una carta certificada, puede ser algo que estabas esperando, no tengas miedo a lo que vendrá, tendrás un buen resultado. Debes dejarte llevar un poco más por tus sentimientos. SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Estás dándole poco crédito a personas que te han ayudado mucho en tu camino, debes comenzar a agradecer a esas personas, no siempre estarán para ti, por lo que comienza a apreciarles. El trabajo se encuentra bien. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Algunos miedos podrían estar rondando tu vida con respecto a tu permanencia en el lugar de ocupación que tienes actualmente, recuerda que siempre es bueno que estés buscando lugares nuevos de desempeño. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Si estás en un momento de estudios importantes, como terminando una carrera, no dejes que esto te impida conocer a alguien que ha aparecido en tu vida y por quien sabes que tienes muchos sentimientos. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Amar es un acto de dar y recibir, pero estás dando menos de lo que recibes, no tengas temores a entregar tu corazón, ni tampoco a dar una oportunidad a alguien que está presente en tu vida y que puede ser muy duradero.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Si te dedicas al área de la salud, hoy no será un buen día, podrías pasar por malos momentos a causa de errores o de cosas que no pudiste prever, no dejes que te afecte, no eres el culpable de lo que sucede a todo el mundo, la vida tiene un curso natural que muchas veces no puedes detener. TAURO (21 de abr.-20 de may.) Una buena invitación de parte de un amigo cercano podría ser la forma de relajarte conversando con tus cercanos, una noche de copas o una comida no le hace mal a nadie y te darás cuenta hoy con el buen momento que pasarás. GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) Es probable que puedas ser mucho más feliz de lo que estás siendo si solo comienzas a escuchar un poco más a tu corazón y logras ser capaz de ver las cosas buenas que te puede entregar la vida, no esperes que todo se dé de milagro en tu vida.

AL SON DE NAVOLATO IVÁN PALAZUELOS

ivanpal1@hotmail.com

No crean todo lo que ven y oyen, son tiempos de muchas mentiras”… CAMPEONES GALARDONADOS… Ha sido una gran noticia que el jurado calificador que reconoce a los deportistas más importantes del estado en este 2023, haya designado a Jesús Orestes Morales como primer lugar en categoría de entrenador convencional y vaya a recibir el premio estatal en próximos días. Orestes, además de entrenador es atleta y está detrás de muchos jóvenes sinaloenses que están en el ámbito de la lucha grecorromana u olímpica, como es el caso de nuestro también campeón, Paúl Morales Bojórquez, quien está recién desempacado de los Juegos Panamericanos de Santiago, edición 2023. Vaya para Orestes una afectuosa felicitación por ese trabajo real que se muestra en cada combate que hacen sus alumnos… NAVOLATO CULTURAL… El próximo jueves 9 de noviembre se hará la presentación del libro

Desde Navolato canto, un cancionero cuyos autores son originarios de nuestro municipio. La compilación de las letras de las canciones que ahí se comparten fue trabajo de los editores, Alberto Cordero Millán y Pablo Sáinz. La cita será en el kiosco Conrado Solís a partir de las 6 de la tarde. Para armonizar, estará la rondalla Tahue, quien interpretará canciones que están plasmadas en esta edición, que por cierto estará a la venta en el evento y también podrán adquirir el libro por Amazon. La portada del libro es el otrora kiosco derribado hace unos años y también, un hombre tipo del campo, con un micrófono y su guitarra. Seguro estoy que habrá muchas canciones para muchos inéditas y para otros, conocidas, pero esto es parte de conocer nuestras raíces, ojalá se anime a asistir… CAÑERO CULTURAL… La exposición cultural llamada también como la fiesta del arte en Navolato sigue su organización, será del 24 al 26 de

NOROESTE/REDACCIÓN

Festival Cultural Sinaloa 2023

U

na decena de canciones de su autoría, sobre temas cotidianos y con acompañamiento de guitarras, el cantautor sonorense de amplia trayectoria internacional, Pablo Aldaco conquistó a los sinaloenses durante su concierto en el Festival Cultural Sinaloa 2023. En el Teatro Socorro Astol, compartió el espectáculo musical “Imaginan lo prohibido”, en el que participó en la guitarra y percusiones electrónicas el músico Pablo Núñez, quien se dijo “chilengo”: un híbrido de chileno por su procedencia, y chilango, por su residencia desde hace muchos años. Aldaco interpretó algunos temas temas de su discografía, e inició con “La hacienda de Álamos”, “Llueve” y “Mujer de madera”. Otros temas fueron “El sol”, “Será”, “La noche no quiere dormir”, “El momento”, “Luz” (que es, dijo, de las canciones que más le gusta tocar), y “Volviendo”, compuesta a sus 17 años, en La Paz), y “El día que regreses”, con los que ofreció una velada agradable, con temas llenos de poesía, y con textos que intercaló entre canción y canción, con temas como la nostalgia, el amor, la

noviembre y los fondos serán destinados para la Ciudad de los Niños. Las actividades serán en el teatro del pueblo de la plazuela Vicente Guerrero y otras más en la misma techumbre. Música, poesía, pintura, fotografía y más, será lo que podemos apreciar de nuestros artistas locales e invitados que siempre acompañan a estas exhibiciones. Seguro habrá mucho que apreciar y bien vale la pena no perderse lo que hacen nuestros artistas locales con exposiciones internacionales…INTERÉS PÚBLICO… Con la tormenta que azotó nuestra región, muchas familias son damnificadas y algunos perdieron todo su patrimonio. Villa Juárez, sin duda es de las más dañadas, pero en otras comunidades, incluso, colonias de la ciudad, el agua entró a los hogares dañando mucho o todo de lo que tenían. Diversos organismos están haciendo colectas y si gusta usted ayudar, también lo puede hacer a través de ellos o usted con sus cercanos puede

Pablo Aldaco y su músico Pablo Núñez.

belleza y en suma, la cotidianidad. Cerró con “Peces de ciudad”, de preciosa factura, y “Hombre del paraíso”, que da el título a uno de sus mejores discos. El cantautor y poeta nacido en Hermosillo, Sonora (1989), ha publicado hasta la fecha tres

libros de poesía y cinco discos en su carrera como solista. Ha llevado su música y poesía a países como Cuba, Perú, Chile, Argentina y España, y comenzó a componer sus primeras canciones a la edad de 13 años. Fue precedido por el cantante

SUDOK U

Tienes la oportunidad de darle ayuda a un ser querido que está en una necesidad muy grande, no dejes de hacerlo, ya que su bienestar podría estar en tus manos. Una forma legal sobre un seguro que tienes llegará hoy, por lo que no dejes de tomarla en serio, debes asegurar tu vida y la de los que dependen de ti.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Es

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Decidirás algo muy importante con respecto a tu futuro el día de hoy, es probable que estés con la tentación de tomar el camino equivocado, así que toma un tiempo para pensar bien las cosas y analizar las posibles consecuencias de los que decidirás. Podrías descubrir algo muy importante el día de hoy.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Un momento doloroso puede estar afectando tu vida y la de los tuyos, es momento de comenzar a pasar sobre ello, necesitas tener más tiempo para sanar las heridas de las personas que quieres, tienes la sabiduría y el coraje para hacerlo. Estás dejando de prestar atención al medio que te rodea.

Nick Angiuly, joven cantautor nacido en Los Angeles y con antecedentes familiares en Surutato, Sinaloa, quien cantó cuatro temas, “Retrato Familiar”, “Perro Corazón”, “Los ojos de dragones rojos” y “Living las califas”, acompañado por su guitarra.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

probable que alguien haya llegado a tu vida y que estés pensando en formalizar mucho más la relación, recuerda que siempre es bueno comenzar una buena relación, sobre todo con alguien que ha causado una buena impresión en ti.

investigar y entregar la ayuda de forma directa, aquí la cosa es poder ayudar… MUCHAS FELICIDADES… Como todas las semanas, celebrar la vida es una bendición y quiero felicita a los que cortaron una hoja más del calendario como es el caso de Julia Berrelleza, Raúl López, Gisela Cruz, Liliana Morales, Humberto Burgos Tamayo, Alma Rosa Quintero, Edrulfo Montoya Sánchez y Martha García. Hoy cumplen años Óscar Navarro, Diego Hernández, Luis Alberto Godoy y Claudia Iribe. Mañana lo harán Rosalía Morachis, Mely Yamaguchi, Cristino López López, Emma Vega y Cristo Avendaño. Para todos, mis mejores deseos… DESPEDIDA SEMANAL…Mis lectores por el momento me despido, no sin antes recordarles que estoy a sus órdenes al teléfono 7598111 en nuestra redacción Gente, vía Internet ivanpal1@hotmail.com o Twitter ahora X @jesvanpal. Hasta la próxima, Dios los bendiga.

Canta Pablo Aldaco a la cotidianidad en el Socorro Astol

Foto: Cortesía/Isic

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

RESPUESTAS DE AYER


Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

L

a primera edición de los Rolling Stone en Español buscó destacar a los artistas más importantes de todos los géneros musicales en Latinoamérica, además de brindar shows en vivo para los asistentes y reconocer a producciones cinematográficas. La actriz Renata Notni fue la anfitriona de la noche, llenando de talentos el Fillmore Theater, Miami Beach. Entre los asistentes de este evento se encontraban Ximena Sariñana, Fonseca, Villano Antillano, Carín León, entre otros. Además, la premiación contó con otros presentadores especiales como Manolo Caro, Yotuel, Catalina García, Paula Arenas, Chesca, Loyal Lobos, Fonseca, Cimafunk, Guaynaa, entre muchos otros. No obstante, la gran ganadora de la noche fue la mexicana Natalia Lafourcade, quien se llevó el reconocimiento por el Álbum del año con De todas las flores. Así mismo también fue reconocida como Artista del año. Esta entrega de premios sorprendió al público con sus decisiones, ya que sus criterios fueron diferentes a los utilizados en eventos similares, siendo este contraste más notorio debido a que participaron producciones como Un verano sin ti, de Bad Bunny, el cual ha sido ampliamente premiado en otras ceremonias, que había tenido una gran aceptación del público. También destaca el hecho de que se incluyó todo tipo de músi-

Galardones Rolling Stone en Español

Gana Natalia Lafourcade los principales premios La gran ganadora de los premios Álbum del año y Artista del año fue la cantautora mexicana, galardones por los que también competía Bad Bunny

Fotos: Instagram

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

Natalia Lafourcade triunfa en la primera edición de los Premios Rolling Stone.

ca a esta competencia, donde incluso Peso Pluma figuró como

nominado, siendo destronado como Promesa musical del año

por Kevin Kaarl. Además de reconocer al talen-

to musical, también se reconoció al cine latinoamericano, siendo premiado por Dirección del año Alejandro González Iñárritu, demostrando una gran presencia de los talentos de México en Latinoamérica. La categoría de Largometraje Documental del Año se la llevó Hip Hop x Siempre, dirigido por Jessy Terrero. El amor después del amor, la serie biográfica del astro del rock latinoamericano Fito Páez, creada por Juan Pablo Kolodziej, ganó la categoría de Serie del Año. El argentino Ricardo Darín se llevó la categoría de Actuación del año por su destacado trabajo en Argentina, 1985. Durante la noche también se otorgaron distintos reconocimientos a artistas que han hecho importantes aportaciones a la cultura hispanohablante, como Tainy, Carin León, Villano Antillano, Ivy Queen, Natalia Lafourcade y Vicente Fernández.

LEONARDO AGUILAR

Lanza el tema ‘Pienso en ti’

Fotos: Instagram

El cantante colombiano fue sorprendido en pleno concierto por su compatriota para interpretar La bicicleta.

EN CONCIERTO

Leonardo Aguilar continúa creciendo y sobretodo ganando el corazón de todos sus seguidores, en esta ocasión el joven cantautor le rinde homenaje a uno de los grandes como lo es Joan Sebastian, interpretando Pienso en Ti, canción de la cual Leonardo expresa que es un tema completamente icónico, logrando capturar la esencia del gusto por el jaripeo, las charreadas y los caballos. Pienso en Ti es el segundo sencillo que se desprende del álbum Soy como quiero ser y disco que tiene fecha de lanzamiento el próximo mes de febrero de 2024, por lo que todos sus fans y seguidores ya están en espera de los éxitos.

Sorprende Shakira a Carlos Vives LEOPOLDO MEDINA

Todo estaba listo para el gran concierto de Carlos Vives en el Kaseya Center de Miami, incluida Shakira. La artista y el equipo del cantante llevaron en secreto una gran sorpresa en el escenario. ¡Y así mismo fue! El intérprete de La bicicleta interpretaba el tema que ambos han cantado y bailado juntos tantas veces cuando, de repente, su amiga del alma aparece en escena y él se queda sin palabras. Pero, ¿cómo fueron los preparativos? ¿Qué pasó antes y después de este momento que fue todo un regalo para los fans de ambos?. Tanto Shakira como Carlos han compartido retazos de lo que pasó y la emoción que sintieron todos ante este evento, literalmente histórico. Visiblemente emocionada y también nerviosa, Shakira mostraba en sus redes cómo habían sido los momentos previos antes de salir al escenario. Mientras calentaba la voz y movía sus caderas, no escondía la gran emoción que la invadía al tener que sorprender a Carlos, quien no tenía ni idea de lo que estaba a punto

de pasar. “No he ensayado, no he hecho nada, he estado trabajando toda la tarde, me he vestido y me he venido para el Kaseya Center”, explicaba en el backstage. Tras lo sucedido y todavía en estado de shock, como él mismo lo reconoció después, Carlos contó cómo había vivido esta sorpresa, uno que se suma al que el artista también le dio a ella con motivo de su cumpleaños. “Uno está concentrado de verdad para un concierto, y de repente, estás cantando una canción y aparece Shakira, ¿qué va a pasar? No hay manera de controlar nada... Fue muy emocionante, yo quería como cargarla, yo quería abrazarla, dar vueltas por el piso, volver a empezar a cantar la canción, creo que fue maravilloso que pasara aquí en Miami”, expresó el colombiano todavía con el corazón a mil. Y el público, su mayor cómplice, se fue a casa con la doble alegría de haber disfrutado de su artista y de una puesta en escena con Shakira donde el amor, la felicidad y la complicidad llenaron de magia el lugar.

REDES SOCIALES

Despide Hollywood a Mattew Perry tras su muerte La muerte de Matthew Perry conmocionó al mundo entero y generó numerosas reacciones en Hollywood. El actor, mundialmente famoso por su papel de Chandler en Friends, fue hallado sin vida en su casa de Los Ángeles, según la Policía. Algunos de sus compañeros de reparto en Friends, otros intérpretes de Hollywood y medios noticiosos mostraron su admiración, respeto y dolor ante el fallecimiento de Perry, incluyendo esa despedida de Adele a Matthew Perry. NBC Entertainment, la cadena original en la que debutó la sitcom publicó su comunicado. “Nos entristece enormemente el fallecimiento prematuro de Matthew Perry. Llevó la alegría a cientos de millones de personas en todo el mundo con su perfecto sentido de la comedia y su ingenio irónico. Su legado perdurará a través de incontables generaciones”. Maggie Wheeler, que en Friends dio vida a Janice, una de las novias de Chandler cuya mítica coletilla “Oh, Dios

Fotos: Facebook

LEOPOLDO MEDINA

El actor Mattew Perry tenía 54 años al momento de su muerte.

mío!” forma parte de la cultura popular, ha agradecido cada momento en pantalla con él. “El mundo te echará de menos, Mathew Perry. La alegría que diste a tantos en tu corta vida perdurará. Me siento muy bendecida por cada momento creativo que compartimos”. Morgan Fairchild, que interpretó a la madre de Chandler, Nora Bing, en la serie, publicó un sentido comunicado en X. ”Tengo el corazón roto por la prematura muerte de mi ‘hijo’, Matthew Perry”, escribió.

Leonardo Aguilar lanza el segundo sencillo. Leonardo dará a conocer dentro de muy poco tiempo los temas restantes que conforman este gran álbum, continuando con la preparación de Jaripeo hasta los huesos, el concepto de Los Aguilar, así como en sus shows en solitario, en los cuales comparte la emoción que siente de estar con toda su gente y nuevamente en los escenarios.

Fotos: Facebook

LEOPOLDO MEDINA


4C Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

EXPRESIÓN En la galería tiene un muro con imágenes del espacio que habita, el Rancho Cerritos.

P

La muestra reúne algunas piezas vestigio, dibujo, pintura.

El público aprecia la obra.

La artista Sandra Robles

Celebra 50 años de trayectoria artística La artista sinaloense inaugura la exposición La Celebración, en los tres niveles de la Galería de Arte Antonio López Sáenz

Es una mujer grande, muy grande y admirable, y celebramos con ella 50 años en los que ha explorado el teatro, el dibujo, la pintura, la cerámica, el bordado, lo textil, la escultura, ha moldeado cuanto material se ha atravesado en su camino”.

La artista Sandra Robles recibió el reconocimiento de manos del director del Isic, Juan Avilés.

Muertos, sino también a caminatas, a talleres, encuentros y a muchas otras cosas, pues es artista intertransdisciplinaria. “Es una mujer grande, muy grande y admirable y celebramos con ella, 50 años en los que ha explorado el teatro, el dibujo, la pintura, la cerámica, el bordado, lo textil, la escultura, ha moldeado cuanto material se ha atravesado en su camino”. Juan Avilés, director general del Isic, entregó el reconocimiento por los años de trayectoria, y destacó la importancia de reconocer a nuestros artistas.

“En los casi 300 eventos programados en el festival, este es uno de los más importantes, y en todos hemos tratado de reconocer el trabajo de muchos artistas, colectivos, en lo individual”. La exposición está dividida en secciones, una de ellas titulada “Jardín lunar, fotografías de Sandra Robles, Estudios de arte Rancho Cerritos y obra de artistas invitados” y otra más para “Tzompantli, XXV Salón de la Vida y la Muerte” que es la exposición colectiva de artistas sinaloenses de la que ella es fundadora.

Más de 130 artistas participaron en el tradicional Tzompantli.

Fotos: Noroeste/Martín Urista

ara la artista Sandra Robles el arte es la libertad de crear, cualquier idea, lo que se le pueda ocurrir y eso la ha guiado en 50 años de trayectoria, que festejó con la magna exposición La Celebración. El gobierno del estado le entregó un reconocimiento dentro de las actividades del Festival Cultural Sinaloa 2023 “In Memoriam de Antonio López Sáenz”, justamente en la galería que lleva el nombre del artista mazatleco, donde inauguró su exposición. Rodeada de su familia, sus amigos y la comunidad artística, la creadora del Salón de la Vida y la Muerte, aseguró que el arte no es lo que haces con tus manos, es lo que haces con tu vida. “El arte para mí ha sido un trayecto apasionante y una bendición”. La obra que conforma la exposición no es una retrospectiva, es obra reciente y algunos vestigios. Tiene dibujo, instalación y objetos. “Yo creo mucho en el futuro, que siempre tiene uno que estarse renovando y realizando cosas”. La muestra la dedicó a sus padres, y a su esposo Jesús Borrego, su compañero de vida y cómplice. “Desde el rancho cerritos hemos sacado ideas, hemos visto lo que se nos ocurre lo podemos realizar, es lo maravilloso del arte, lo que se te ocurra la libertad de crear. Agradeció además a Inés Arce quien durante algunos años ha caracterizado a la Catrina en el Tzompantli para celebrar el Día de Muertos, a los 130 artistas visuales que respondieron enviando obra, y a todos los que hicieron posible la exposición, muchos de ellos estudiantes cuyas piezas pueden verse en todo un muro, entre cadenas, papel cortado y flores de papel. Minerva Solano, curadora de la muestra, junto con la artista visual Martha Romero, destacó que es una gran celebración para una gran maestra que durante muchos años los ha convocado no sólo para exposiciones como la del Día de

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100

Fotos: Noroeste/Roberto Armenta

NELLY SÁNCHEZ

NOROESTE.COM

Casi mil bailarines participan en la coreografía monumental ‘Así baila Sinaloa’.

La fiesta del folclore siguió con una muestra del trabajo de los grupos participantes, en el escenario.

Festival Cultural Sinaloa 2023

Montan la coreografía monumental ‘Así baila Sinaloa’ NOROESTE/REDACCIÓN

“El sauce y la palma” y “El sinaloense” más grandes del mundo se bailaron en Sinaloa, en una coreografía monumental que reunió a casi mil bailarines de folclore de todo el estado. En la avenida Álvaro Obregón, en Culiacán, las familias se acomodaron en las banquetas desde la plazuela Obregón hasta la calle Miguel Hidalgo, para disfrutar de la alegría que caracteriza el folclor. Participaron bailarines de la Asociación Nacional de Maestros de Danza y fueron coordinados por la

maestra Olimpia Chávez, directora de la Compañía Folclórica de Sinaloa. Juan Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura, dio la bienvenida a los bailarines de los distintos municipios, muchos de ellos provenientes de organizaciones que se dedican al fomento de la danza folclórica del estado y diferentes regiones del país. Destacó que el festival que terminó ayer fue por muchos años representado por grupos que venían de la república y más allá de las fronteras y que estos dos últimos años, la mayor parte de los grupos artistas

individuales y colectivos en las diferentes manifestaciones artísticas son de Sinaloa. Este, dijo, es uno de los eventos más importantes del festival y reiteró el compromiso del gobierno del estado de continuarlo el próximo año. Y la música sonó, se escuchó el zapateado, las faldas de ondularon y los sinaloenses disfrutaron de dos temas emblemáticos para la danza folclórica de Sinaloa, El sauce y la palma y El sinaloense. La fiesta del folclore siguió con una muestra del trabajo de los grupos participantes, en el escenario.

Los participantes forman parte de organizaciones que se dedican al fomento de la danza folclórica del país.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214

SCORE

30 LUNES

OCTUBRE/2023

Lo que parecía ser una fiesta en el Gran Premio de México para Sergio “Checo” Pérez terminó en pesadilla, luego abandonar la competencia debido a un choque cuando apenas se disputaba la primera vuelta del evento, el cual fue ganado por Max Verstappen. 4D y 5D

NO PUEDEN CON EL LÍDER

EL ‘DIABLO’ SINALOENSE

Tomateros de Culiacán no pudo agenciarse otra serie, luego de caer por segundo juego en fila ante Algodoneros de Guasave. 5D

El culiacanense Jesús Angulo anota par de goles para que el Toluca supera 3-1 al Atlético de San Luis. 5D

Foto: @F1

Repentino abandono


2D SCORE Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

C

IUDAD DE MÉXICO.- En el primer juego de Serie Mundial en Phoenix desde 2001, el decepcionante Mark Scherzer abrirá este lunes por los Rangers de Texas, mientras que el menos conocido, Brandon Afaadt (0-0, 2.70) lo hará por los Diamondbacks de Arizona. El ganador de tres trofeos Cy Young fue un desastre en sus únicas dos aperturas de la actual postemporada, ambas en la Serie de Campeonato contra los Astros de Houston (0-1, 9.45). Afaadt, quien en el rol regular compiló 3-9 y efectividad de 5.72 en 19 encuentros, 18 en la faceta de inicialista, no tuvo decisión en cuatro salidas en su primeros playoffs de su trayectoria, pero compiló 2.70 en pcla ante los Cerveceros de Milwaukee, Dodgers de Los Ángeles y Filis de Filadelfia. COMO se esperaba, Benjamín Gil recibe menciones entre los candidatos para tomar el mando de los Angelinos de Anaheim, acéfalo tras la salida de Phil Nevin, quien sólo dirigió una temporada (2023) y la mitad de 2022, sin nada digno de escribir a casa. De acuerdo a publicaciones, el ex shortstop tijuanense tiene tantas posibilidades como los demás aspirantes , pero que, contrario a lo que podría creerse, no es el favorito del dueño del equipo, el México americano Arturo Moreno. Se dice que el ex jardinero Torii Hunter, sin experiencia en nada relacionado con el oficio, sería la carta del empresario que en 2003 compró a los Angelinos a Walt Disney Company. También se cita a los ex bigleaguers Darin Erstad, Tim Salmon y Ron Roenicke, entre otros, según una lista de Bob Nightengale, de USA Today. Las entrevistas empezarán des-

pués de la Serie Mundial y en caso de que le agenden una cita, Gil se convertirá en el primer mexicano en presentar un proyecto para dirigir en el Big Show. UN día como hoy, en 1973: Vicente Romo lanzó una blanqueada de 2 hits y Ramón “Diablo” Montoya conectó un cuadrangular, en la victoria de los Yaquis de Ciudad Obregón sobre los Mayos de Navojoa, 3x0. Perdió Ricardo Sandate. El miércoles 30 de octubre de 1974 - Jim Catfish Hunter, de los Atléticos de Oakland, es nombrado ganador del premio Cy Young de la Liga Americana. Lideró la liga con 25 victorias y efectividad de 2.49. OBSERVACIONES: El zurdo Alemao Hernández (2-0, 1.59) impresiona en la rotación de los Charros de Jalisco, tras su regreso a las menores de MLB, donde en 2023 tuvo un recorrido exitoso en las sucursales de los Nacionales de Washington. En su quinta Serie Mundial, el umpire mexicano Alfonso Márquez trabajará detrás del plato en el tercero del Clásico de Otoño que se reanuda en el Chase Field, con lleno hasta las lámparas. EN seguidillas.- Los equipos de la Liga Mexicana del Pacífico esperan contar para la serie que inicio el próximo martes con los hombres que conquistaron la medalla de bronce en Chile… Dos de los más extrañados entre los seleccionados son el Pítcher del Año (Luis Fernando Miranda), en Los Mochis y el campeón de bateo (Roberto Valenzuela) en Monterrey… Andrés Álvarez, utility de doble nacionalidad que pertenece a los Piratas de Pittsburgh, nuevo refuerzo de los Tomateros de Culiacán. En 2023, rindió en AA de los Piratas de Pittsburgh (.215, 8, 35).

Foto: Cortesía MLB

Benjamín Gil ante su gran oportunidad Los Rangers buscarán de nuevo la ventaja en la Serie Mundial, pero ahora en Phoenix.

GRANDES LIGAS

Con ‘toda la confianza del mundo’ al ir a Phoenix Texas ha tenido buenos resultados fuera de casa

PARA HOY

NOROESTE/REDACCIÓN

ASÍ VA LA SERIE

A

RLINGTON._ Los Rangers tienen récord de 1-4 en su casa del Globe Life Field durante la presente postemporada, tras su derrota por 9-1 en el Juego 2 de la Serie Mundial ante los Diamondbacks el sábado. La buena noticia para Texas ahora es que a partir del Juego 3 de la serie en el Chase Field de Phoenix, los próximos tres partidos serán en la ruta. Y como visitante, los Rangers han ganado cada uno de sus ocho choques desde que empezaron los playoffs hace casi un mes, empatando una marca de los Yanquis de 1996 y los Nacionales del 2019. Esos dos equipos terminaron levantando el trofeo de campeón. “La historia nos conviene, claro, llegando a la ruta”, dijo el novato de los Rangers, Evan Carter, quien conectó un sencillo el sábado y ahora se ha embasado en cada uno de los 14 encuentros de Texas en esta postemporada. El sábado, el mayor enemigo de los Rangers fue el derecho de los Diamondbacks, Merrill Kelly. El diestro maniató a Texas durante 7.0 entradas de tres hits y nueve ponches, siendo el único daño un jonrón de Mitch Garver en el quinto episodio. En sus tres partidos anteriores, incluyendo la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Astros y el Juego 1 del Clásico de Otoño ante los Diamondbacks, Texas había anotado 26 carreras, todas victorias. “Gran comando”, dijo el dirigente de los Rangers, Bruce Bochy, acerca de lo

Texas en Arizona 17:03 Horas EQUIPO

G

Texas Arizona

1 1

ABRIDORES PROGRAMADOS - Max Scherzer (Texas) - Brandon Pfaadt (Arizona)

hecho por Kelly. “Estuvo afinado”. Para el lunes en Arizona, los Rangers se irán con el veterano Max Scherzer, adquirido de los Mets en medio de la temporada regular. Viniendo de una lesión en el brazo de lanzar al final de la campaña regular, Scherzer ha permitido nueve hits (dos jonrones) y siete carreras limpias en 6.2 entradas (efectividad de 9.45) en la presente postemporada, dos salidas frente a Houston en la SCLA. Pero el pedigrí de Scherzer puede pesar, con promedio de carreras limpias de 3.86 de por vida en playoffs/Serie Mundial. Y total, estarán los Rangers en la ruta, donde se han sentido más cómodos en el último mes. “Es beisbol, es la Serie Mundial”, dijo el tercera base de Texas, Josh Jung. “No nos va a afectar. Es simplemente beisbol”. En la historia de las series al mejor de siete con el un formato 2-3-2 con las hostilidades empatadas a un triunfo por bando, el equipo que jugó los primeros dos en casa ha llegado a eliminar a su contrincante en 48 de 87 ocasiones, un 55 por ciento. “Tenemos toda la confianza del mundo en que vamos a estar listos para ir con todo en un par de días”, dijo Jung.


NOROESTE.COM

Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 3D

EREDIVISIE

INDHOVEN._ Con hat-trick del mexicano Hirving “Chucky” Lozano, el PSV Eindhoven goleó por 5-2 al Ajax para reafirmarse como líder tras 10 jornadas perfectas en la Eredivisie. Chucky sigue aprovechando los minutos que Peter Bosz le da como titular y respondiendo con buenas actuaciones ahora en el duelo conocido como ‘De Topper’ ante uno de sus grandes rivales. Con 90 minutos de juego y una ovación a su salida del terreno de juego, fue como Lozano vivió una tarde de ensueño con el PSV, ya que marcó su primer hat-trick en Europa y convirtió, por primera vez desde 2017, un triplete, cuando entonces jugaba con el Pachuca. Tras gol de Branco van den Boomen por los de Ámsterdam a los 10 minutos, el mexicano apareció al 20’ y controló con gran técnica un gran pase largo de Olivier Boscagli, se enfiló al área por el sector izquierdo y recortando a su marca sacó un potente disparo raso a la base del primer poste del guardameta Diant Ramaj, para el empate. Brian Brobbey puso de nuevo en ventaja al Ajax al 40’, pero en el segundo tiempo Luuk de Jong e Ismael Saibari marcaron para darle la

El mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano anota su primer triplete en Europa en el triunfo del PSV Eindhoven por 5-2 al Ajax de Ámsterdam

PREMIER LEAGUE

El City confirma su ‘paternidad’ ante el United NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @PSV

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @ManCityES

Los lleva a la victoria E

Hirving “Chucky” Lozano anota tres goles por el PSV, que superó sin problemas al Ajax.

vuelta al marcador. A los 60 minutos, Chucky marcó su segundo gol del encuentro al empujar el balón en el área tras un pase de Johan Bakayoko. Lozano puso la guinda a su fantástico partido en el minuto 71, tras un gran centro desde la derecha de Guus

Til que el canterano del Pachuca remató como pudo y que se coló en la portería tras un rebote. Con esta victoria el PSV llega a 30 puntos, mientras que el Ajax sigue sumergido en la peor crisis de su historia, ubicándose en el último lugar con 5 unidades.

MANCHESTER._ Nadie ha ganado más en Old Trafford en la Premier League que el City. Manchester es, de nuevo, azul y lo es a lo grande, con una victoria 03 sobre el United. El Derbi de Manchester 191 empezó a decantarse del lado azul de la ciudad en la primera parte, con un tanto de penalti de Erling Haaland a los 26 minutos. El propio Haaland dobló la ventaja en una de las primeras acciones tras el descanso al 49’ y Phil Foden engrandeció el triunfo con el tercero al 80’.

OTROS RESULTADOS West Ham Everton Liverpool Nottingham

0 1 3 0

SERIE A

Inter retoma la cima con triunfo ante la Roma

LALIGA

Andrés Guardado recibe homenaje del Real Betis OTROS RESULTADOS

SEVILLA._ El mexicano Andrés Guardado recibió un homenaje por parte del Real Betis al ser el jugador extranjero con más partidos disputados con la camiseta heliopolitana. Con 208 juegos, el ‘Principito’ llegó a este logro y este domingo le dieron una placa en el Estadio Benito Villamarín. Entre aplausos, fotos y un agradecimiento especial de la directiva bética, fue como Guardado recibió este homenaje minutos antes que iniciara el juego ante el Osasuna, mismo que terminó a favor de los blanquiverdes. A través de redes sociales, el cuadro del Real Betis compartió y presu-

Real Betis 2 Athletic Club 2 Osasuna 1 Valencia 2 Rayo Vallecano 2 Atletico Madrid 2 Real Sociedad 2 Alavés 1

mió el homenaje que se le hizo Ha guardado mismo en el que se apreció cómo recibió la placa y posó al lado de su familia, en el centro del campo, para agradecerle a los aficionados béticos, quienes le aplaudieron de pie. Fue el pasado 22 de octubre cuando Andrés Guardado se convirtió en el jugador extranjero con más partidos en el Real Betis. El ‘Principito’ llegó a 208 cotejos luego que fue titu-

NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: @RealBetis

NOROESTE/REDACCIÓN

Andrés Guardado recibe su reconocimiento.

lar en aquel encuentro ante el Getafe en la jornada 10 de LaLiga, y así superó al brasileño Denilson, quien tenía dicha marca con 207 encuentros.

MILÁN._ Bajo la atenta mirada de su padre, una leyenda como Lilian Thuram, y en un escenario mítico como San Siro, Marcus Thuram se consagró como una nueva estrella en el Inter al derribar el sólido muro que construyó la Roma (1-0).

OTROS RESULTADOS Cagliari Frosinone Monza Udinese Nápoles AC Milan

4 3 1 1 2 2


4D SCORE Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROES

FÓRMULA 1

Max Verstappen conquista su quinto Gran Premio de México M ÉXICO._ Max Verstappen (RedBull) amplió su dominio al Gran Premio de México y conquistó con gran maestría una carrera que se vio empañada por el prematuro abandono del local Sergio “Checo” Pérez. El campeón neerlandés tuvo un arranque agresivo en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez y en la primera vuelta le quitó el liderato al ganador de la pole, Charles Leclerc (Ferrari), quien hizo un buen trabajo, pero no le alcanzó mas que para llegar en tercer sitio. El piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, llegó en la segunda posición y recortó 19 puntos de ventaja a Checo en la carrera por el Mundial de Pilotos, quedando con 220 puntos el británico y 220 el mexicano. Es el quinto Gran Premio de México que gana Verstappen, luego de haber conquistado los de 2017, 2018, 2021 y 2022 para ser la sede donde más ha ganado. El neerlandés llegó, además, a 16 victorias en la temporada para romper su propio récord. El español Carlos Sainz (Ferrari) acabó cuarto, y el otro español, Fernando Alonso (Aston Martin), no terminó. El doble campeón mundial asturiano se retiró -en la cuadragésima octava de las 71 vueltas- por segunda vez -seguida- en lo que va de temporada. “Mad Max” logró su victoria 51 en la Fórmula 1, igualando la cuarta marca histórica del cuádruple campeón mundial francés Alain Prost; en una prueba que los ingleses Lando Norris (McLaren) -protagonista de la remontada del día- y George Russell (Mercedes) acabaron quinto y sexto, respectivamente. El tailandés Alex Albon (Williams) acabó noveno una carrera en la que también entró en los puntos el francés Esteban Ocon (Alpine), décimo en cruzar la meta en Ciudad de México.

‘Checo’ Pérez queda fuera en la primera vuelta

Sergio “Checo” Pérez quedó fuera del Gran Premio de México en la primera vuelta luego de un incidente con Charles Leclerc.

El campeón del ¿Gran Circo’ domina la competencia que sufrió el abandono del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez

Fotos: @redbullracing/@F1

NOROESTE/REDACCIÓN

El neerlandés Max Verstappen celebra su triunfo en México.

AFICIÓN SE RINDE A ‘CHECO’ EN EL DESFILE DE PILOTOS La fiesta del Gran Premio de México se vivió plena y Sergio “Checo” Pérez tuvo su primer contacto con la afición este domingo durante el desfile de pilotos, en donde el azteca terminó conmovido por el cariño recibido por su gente.

Hubo mucho drama al comienzo de la competencia en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez cuando el tapatío chocó con el monegasco en la batalla por el liderato. Ambos pilotos de Red Bull tuvieron un excelente arranque, con Max Verstappen buscando desafiar en la

El monoplaza de Sergio “Checo” Pérez al momento del choque.

curva 1 a Leclerc, quien obtuvo la pole, mientras Pérez intentaba encontrar una manera de rodear por el exterior. Sin embargo, la maniobra le salió por

la culata al mexicano, ya que su RB19 hizo contacto con el Ferrari de Leclerc antes de ser lanzado por el aire y fuera de la pista.


STE.COM

Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

SCORE 5D

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Algodoneros se lleva la serie en Culiacán

Hay pelea durante el GP de México MÉXICO._ Además del abandono de Sergio “Checo” Pérez en la primera vuelta, otra mala noticia se dio este domingo en el Gran Premio de México. Y es que durante la competencia que fue ganada por el neerlandés Max Verstappen se captó una pelea que se dio en las gradas del Foro Sol, por donde pasa esta carrera de la Fórmula 1. Recibe nuestras noticias en tu correo En redes sociales se hizo viral un video donde se puede ver a un par de pseudoaficionados que se golpearon a puño limpio en plena competencia. Uno de ellos, vestido con playera gris, se fue con todo contra un espectador con vestimenta roja, y no le importó que hubiera niños y mujeres alrededor, incluso una presente intentó evitar el conflicto, pero terminó apartada y en el suelo, mientras otros se retiraron rápidamente de la escena y otros grababan lo sucedido. Fue hasta que otro individuo de gran corpulencia detuvo al rijoso que la pelea pudo finalizar, no sin antes ser repudiados por los otros aficionados presentes en la carrera de la máxima categoría del automovilismo. Hasta el momento se desconoce cuál fue el motivo de esta lucha en el Autódromo Hermanos Rodríguez y no hay reporte oficial de detenidos tras lo sucedido. Incluso, algunos especularon que el problema se debió a que uno de los seguidores era de Ferrari, escudería de Charles Leclerc, que hoy fue el ‘blanco’ de muchos aficionados mexicanos por su choque con “Checo”.

A Tomateros se le han complicado los partidos ante Algodoneros, que se llevaron dos de tres juegos de la capital sinaloense.

jonrón de tres carreras. En la octava baja, los guindas se apuntaron dos carreras con un rodado de Carlos Mendívil y un doblete de Ramón “La Pulpa” Ríos. Ya en la novena alta, Algodoneros timbró otras tres carreras para dejar 103 la pizarra final. Con la caja llena, Pedro Reyes golpeó a Kristian Delgado, por lo que Rainer Rosario anotó la octava rayita de Algodoneros. Las últimas dos carreras llegaron con un doblete al derecho de Agustín Ruiz. El triunfo fue para el lanzador

OTROS RESULTADOS Mazatlán Mexicali Hermosillo Obregón Monterrey Jalisco Navojoa Los Mochis +INFORMACIÓN EN

2 1 0 3 2 3 4 0 .COM

Yosshel Hurtado y Édgar Arredondo cargó con la derrota

LIGA MX

Sinaloense Jesús Angulo le hace la diablura a San Luis en Toluca NOROESTE/REDACCIÓN

TOLUCA._ Los Diablos Rojos del Toluca derrotaron por 3-1 al Atlético de San Luis en partido correspondiente a la Jornada 14 del Apertura 2023 de la Liga MX sobre la cancha del Estadio Nemesio Diez, en lo que significó el debut de Carlos Morales como entrenador del cuadro mexiquense. Los goles del encuentro fueron obra de Abraham Villegas para abrir el marcador a los 18 minutos, siendo esta su primera anotación en el máximo circuito, y del sinaloense Jesús “Canelo” Angulo con un doblete a los 69’ y 90+3’ para estrenarse como goleador de la escuadra escarlata. Ángel Saldívar descontó por los potosinos al 83.

3

TOLUCA

1

SAN LUIS

GOLES 1-0 / 18’ Abraham Villegas (Toluca) 2-0 / 69’ Jesús Angulo (Toluca) 2-1 / 83’ Ángel Zaldívar (San Luis) 3-1 / 90’+3’ Jesús Angulo (Toluca)

Foto: @TolucaFC

Los aficionados se golpearon a puño limpio.

Algodoneros de Guasave se ha convertido en el “coco” de Tomateros de Culiacán, ya que los ha superado en cuatro de cinco partidos disputados en la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Los subcampeones de la LMP se llevaron el tercero de la serie con una victoria de 10-3. Con solitario cuadrangular de Peter O’Brien, Tomateros tomó ventaja en la parte baja de la segunda entrada. El nacido en la Florida consiguió su cuarto vuelacercas en la campaña ante los lanzamientos del abridor Jeff Kinley. Gracias a un error de Luis Verdugo, Algodoneros empató la pizarra en la cuarta alta. Ángel Erro sacó un rodado hacia los dominios de Luis Verdugo, a quien se le escapó la pelota, permitiendo así que el Jesse Castillo anotara la primera carrera de los visitantes. En la parte alta del quinto rollo, Yadir Drake le pegó un doblete a Édgar Arredondo para remolcar a J.C. Escarra. Algodoneros se aseguró el triunfo y la serie en Culiacán con un rally de cinco carreras en el sexto capítulo. Jorge Flores y José Heberto Félix pegaron sencillo para remolcar una carrera cada uno. Por su parte, Rainel Rosario castigó al panameño Alberto Guerrero con un

Foto: Noroeste/Martín Urista

KEVIN JUÁREZ

OTRO RESULTADO Santos FC Juárez +INFORMACIÓN EN

5 1 .COM

Con este resultado, el Toluca llega a 21 puntos y se coloca en la quinta

El sinaloense Jesús “Canelo” Ángulo celebra uno de sus dos goles para el triunfo del Toluca. posición, por su parte San Luis se mantiene con 22 unidades en el cuarto lugar.


6D SCORE Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

FUTBOL

Campeones nacionales M

Foto: Cortesía Tigres de Álica

ONCLOVA._ La selección sinaloense se cubrió de gloria en Coahuila, donde levantó el título del Nacional de la categoría Juvenil A. En el tiempo regular entre los equipos Sinaloa y Nuevo León, el juego se hizo de mucha lucha y pelea en el medio del campo, las dos selecciones se disputaban el esférico para generar peligro, sin embargo, los guardametas estuvieron en plan grande. El tiempo se acabó y todo se iba a definir en la tanda de los penaltis. Ya en la definición por penaltis, apareció la figura del guardameta sinaloense Jesús Fierro, quien se vistió de héroe al detener dos disparos y darle así el campeonato a Sinaloa. Los comandados por Ricardo Díaz Rodríguez hicieron un gran papel para llevarse el campeonato. En semifinales, los sinaloenses habían dejado en el camino a la selección B de Nuevo León. Víctor Araujo fue el campeón de goleo del certamen al sumar 10 anotaciones, mientras que Aldo Rodríguez fue el subcampeón al marcar seis tantos. Por su parte, el portero Jesús Fierro fue el mejor en su posición, además,

La selección de Sinaloa se impuso en penaltis a Nuevo León en el Nacional de futbol de la categoría Juvenil A; los sinaloenses acapararon la premiación

FuraMochis logró un par de unidades en la jornada.

TERCERA DIVISIÓN

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

La selección de Sinaloa se llevó un merecido triunfo en la final ante el cuadro de Nuevo León.

Sinaloa fue el equipo más disciplinado.

Apoyados por la AFOESAC

La Asociación de Futbolistas Organizados del Estado de Sinaloa AC apoyó al representativo sinaloense con 250 mil pesos para el traslado, hospedaje, inscripción y uniformes para este torneo de Monclova, Coahuila.

0

N. LEÓN PENALTIS Nuevo León Sinaloa

0

SINALOA 2 4

FUTBOL 7

KEVIN JUÁREZ

Carlos Barajas, presidente de la Federación Mexicana de Futbol 7, realizó una cordial invitación a equipos, academias y escuelas de Sinaloa. El presidente hizo un llamado al futbol sinaloense para que forme parte de la sexta edición del Torneo Panamericana de Futbol 7, el cual se realizará del 7 al 10 de diciembre en León, Guanajuato. “Este es un torneo en el que participan varios estados del país, prácticamente son selectivos, desde las categorías de niños de seis y siete años, hasta categorías mayores en la rama varonil y femenil”, comentó Carlos Barajas.

Los campeones del Panamericana de Futbol 7 se ganarán su pase al Mundial Infantil y Juvenil, el cual se realizará también en León, esto en abril de 2024. Las categorías que se estarán disputando los pases al Mundial son: 20142015, 2012-2013, 2010-2011 (infantiles); y las juveniles 2008-2009, 2006-2007, 2004-2005, y Libre. El costo de la inscripción al torneo es de 12 mil pesos por equipo, pero ahorita cuenta con una promoción de 6 mil 999 pesos, la cual es válida hasta el 31 de octubre. Para más información, los interesados a participar en este torneo pueden ingresar a la página fmf7.com.mx, también podrán contactarlos a través del

Foto: Cortesía Federación Mexicana de Futbol 7

Invitan a equipos de Sinaloa a participar en Panamericana

Las inscripciones al Panamericana de Futbol 7 están abiertas.

Facebook Federación Mexicana de Futbol 7, al Tik Tok del mismo nombre, o llamar al teléfono 312 154 62 76.

Empates para sinaloenses en la octava fecha KEVIN JUÁREZ

Dorados de Sinaloa y FuraMochis no pasaron del empate en sus respectivos encuentros de la octava fecha del Grupo 15 de la Temporada 20232024 de la Tercera División Profesional. El Gran Pez empató 1-1 en su visita al Club Legado del Centenario, en partido disputado en el Estadio Unidad Deportiva No. 8 Cuauhtémoc. Jovany Román anotó por el cuadro sinaloense; Héctor Dávalos lo hizo por Club Legado del Centenario. En la definición del punto extra, Club Legado del Centenario superó 4-3 a Dorados de Sinaloa. Los dirigidos por Sergio “Bachi” Quiroz son cuartos del sector con 15 puntos, y en la siguiente jornada recibirán a Halcones de Nayarit. Por su parte, FuraMochis empató 1-1 en casa de Tigres de Álica, pero los de Ahome se llevaron el punto extra. Isaac López marcó para FuraMochis, mientras que el tanto del equipo local fue conseguido por César Gutiérrez. FuraMochis se llevó el punto extra al imponerse 4-1 en los penaltis. El cuadro de Ahome es tercero con 18 unidades, superado por Xalisco FC (23) y Tigres de Álica (19). FuraMochis recibirá en la siguiente jornada al líder Xalisco FC.

PRÓXIMOS RIVALES Dorados vs. Halcones de Nayarit FuraMochis vs. Xalisco FC


NOROESTE.COM

Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

TENIS

SCORE 7D

Sabalenka tiene demoledor arranque en WTA Finals La número 1 del mundo derrota en su primer partido a la griega Maria Sakkari por parciales de 6-0, 6-1

C

ANCÚN._ La número 1 del mundo, Aryna Sabalenka, superó a la cabeza de serie número 8, Maria Sakkari, para ganar su primer partido del round robin en las WTA Finals en Cancún. En el décimo encuentro entre ambas rivales, Sabalenka necesitó 74 minutos para ganar 6-0, 6-1. La victoria llevó a Sabalenka a la cima del Grupo Bacalar con 1-0 junto a la número 5 Jessica Pegula, quien ganó su primer partido contra Elena Rybakina en sets corridos de 7-5, 6-2. Sabalenka llegó al partido con una ventaja de 6-3 en el enfrentamiento directo, incluido un récord de 2-0 esta temporada. Pero Sakkari tenía un

2-0

ES EL RÉCORD DE ARYNA SABALENKA SOBRE MARIA SAKKARI EN 2023

récord de 2-0 contra Sabalenka en las WTA Fianls, después de haber logrado victorias en Guadalajara y Fort Worth. Sabalenka jugó su primer partido del torneo sin signos de nervios ni presión. Después de salvar cuatro puntos de quiebre para mantener el 3-0, Sabalenka se embolsó el primer set en sólo 37 minutos y le dio a Sakkari su primer 60 de la temporada. La última vez que la griega perdió un set por 6-0 fue en Adelaida 2022.

NBA

Foto: @MiamiDolphins

Denver Nuggets sigue sin perder NOROESTE/REDACCIÓN

OKLAHOMA CITY._ Nikola Jokic firmó 28 puntos y 14 rebotes para ayudar a los Denver Nuggets a superar por 128-95 el domingo al Oklahoma City Thunder para iniciar la campaña con su tercera victoria consecutiva. Michael Porter Jr tuvo 20 unidades y nueve tablas, mientras que Jama Murray agregó 19 tantos y ocho asistencias por los Nuggets, que atinaron el 60,2 por ciento de sus tiros de campo. Chet Holmgren, fue la segunda selección del Draft del 2022 de Oklahoma City, pero se perdió toda la temporada anterior con una lesión en el pie. Recibió una ovación cuando fue nombrado en su introducción como titular para el primer juego en casa y respondió con 19 puntos, máximo del equipo. Los Nuggets, campeones defensores de la NBA, enfrentaron a un Thunder en ascenso y que el año pasado disputó el mini-torneo. Oklahoma City inició la temporada con victorias de visita ante Chicago y Cleveland.

NFL

Dolphins arrasa a Patriots en Miami NOROESTE/REDACCIÓN

El mariscal de campo Tua Tagovailoa totalizó 324 yardas aéreas y tres touchdowns y los Miami Dolphins aseguraron una barrida en la temporada regular sobre los New England Patriots con una victoria 31-17 el domingo en el Hard Rock Stadium. Los receptores abiertos Tyreek Hill (112) y Jaylen Waddle (121) anotaron cada uno un touchdown y superaron las 100 yardas en recepción, mientras que el esquinero Jalen Ramsey agregó una intercepción en su debut con los Dolphins. Con este resultado, los Dolphins (6-2) se mantienen primeros de la División Este de la AFC.

Foto: Cortesía WTA

NOROESTE/REDACCIÓN

La bielorrusa Aryna Sabalenka gana de manera fácil su compromiso de la WTA Finals, que tiene lugar en Cancún.

Sabalenka continuó con su agresión contenida durante el segundo set para ganar tres puntos de partido con marcador de 6-0, 5-0. Pero Sakkari mantuvo su

servicio para estar en el marcador. Sabalenka no se inmutó, se mantuvo firme y puntuó su victoria con su cuarto as de la noche.


8D SCORE Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM

PANAMERICANOS

Se quedó lejos del top 10 S ANTIAGO._ La sinaloense Yarely Salazar no pudo colocarse en el top 10 dentro del ciclismo de ruta femenil de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La originaria de Culiacán se colocó en la posición 22 de un total de 37 corredoras que participaron en la carrera de 105 kilómetros celebrada en el circuito ubicado en la Plaza de la Aviación. Salazar, cuya especialidad es la pista, cronometró 3 horas con 23 segundos para quedar a 9:18 minutos de distancia de la ganadora, la estadounidense Lauren Stephens, quien cronometró 2:51:05. La medalla de plata fue para la ecuatoriana Miryam Núñez con tiempo de 2:52:29 y el bronce para la paraguaya Agua Marina Espínola con 2:52:29. Andrea Ramírez y Marcela Prieto fueron las mexicanas mejor ubicadas en la competencia al ser novena y décima con 2:53:36 y 2:53:37, respectivamente. La otra mexicana en la carrera, Yareli Acevedo, se colocó en el puesto 20 con 2:58:59. Yarely Salazar culmina así su participación en Santiago 2023 con dos medallas de plata logradas en la modalidad de pista con el equipo mexicano, en las pruebas de madison y persecución por equipos.

Sinaloense Jordan Carrillo, clave en el triunfo de México

La pedalista sinaloense Yarely Salazar finaliza en el sitio 22 de la prueba de 105 kilómetros del ciclismo de ruta

Cuatro pedalistas mexicanas compitieron en la prueba, entre ellas la sinaloense Yarely Salazar, quien no pudo subir al podio.

El sinaloense Jordan Carrillo fue factor para que la Selección Mexicana derrotara 1-0 a Uruguay y avanzara a las semifinales de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En un partido que casi acaba a golpes, Jordan Carrillo tomó la batuta del equipo, de hecho su habilidad logró una gran jugada a los 28 minutos que terminó con un pase para Ettson Ayón. Sin embargo, no fue el delantero el que conectó el balón sino Saldivia,

Yarely Salazar terminó su participación en Santiago 2023.

pero igual entró a la portería para el 10. Antes, apenas a los 2 minutos, México consiguió un penalti, pero el portero Ramiro Méndez adivinó el cobro de Fidel Ambriz y conservó el empate 0-0. Con la victoria el Tricolor llegó a 4 puntos en el segundo lugar del Grupo A, Chile fue primero con 9, Uruguay se quedó con 3 y República Dominicana con uno. En las semifinales, México se medirá a Brasil el próximo miércoles y en la otra llave Chile va ante Estados Unidos. Tras la victoria mexicana, los charrúas no aguantaron las burlas de los mexicanos y los buscaron al final del juego para agredirlos. Ricardo Cadena y Duilio Davino,

Fotos: @COM_Mexico/@miseleccionmx

NOROESTE/REDACCIÓN

El sinaloense Jordan Carrillo fue la figura de México.

EL TOP 10 DEL MEDALLERO PANAMERICANO PAÍS

EU México Canadá Brasil Colombia Cuba Chile Dominicana Ecuador Venezuela

O

68 35 33 32 12 7 5 5 4 3

P

45 21 30 39 17 6 14 4 7 5

B

50 32 35 33 13 7 12 6 12 6

TOTAL

163 88 98 104 42 20 31 15 23 14

director técnico y director de selecciones mayores, respectivamente, terminaron separando a los jugadores y el resto del staff y cuerpo técnico a la entrada del túnel del Estadio Sausalito.


NOROESTE.COM

Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Lunes 30 de octubre de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.