DOMINGO 5 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16533
$20.00
NOROESTE.COM
Atractivo colosal en el malecón
Desde la tarde de este sábado y hasta fines de diciembre de este año, el malecón de Mazatlán cuenta con un nuevo monumento de manera provisional. 1B
Primer feminicidio ocurrió en Elota
Inicia el mes Observaciones se con feminicidio solventaron, dice UAS Parte del reporte de los contratos revisados por la Auditoría Superior de la Federación a la Universidad Autónoma de Sinaloa.
ASF DICE LO CONTRARIO
HUMBERTO QUINTERO
La Secretaría de las Mujeres señala que la mujer, localizada sin vida el 1 de noviembre bajo un puente por el kilómetro 86 de la Maxipista, fue víctima de violencia ÁLEX MORALES
Foto: Cortesía
U
na mujer encontrada sin vida el 1 de noviembre, junto a las vías del tren en Elota, fue confirmada como el primer caso de feminicidio en el mes en Sinaloa, al sufrir una muerte por violencia y no por accidente, señaló María Teresa Guerra Ochoa. De acuerdo a la Secretaria de las Mujeres en el estado, las investigaciones periciales revelaron golpes que demuestran que fue víctima de violencia, descartando la primera hipótesis que suponía que falleció por atropellamiento. “Se confirma que es un hecho más en el mes de noviembre... al principio se pensaba que podía ser atropellamiento pero se confirmó que había un golpe”, confirmó Guerra Ochoa. La mañana del 1 de noviembre, un reporte policial informó sobre una mujer desconocida que fue localizada sin vida por la Maxipista en el kilómetro 86 entre La Cruz de Elota y San Ignacio. La víctima estaba tirada a un lado de la vía del tren, bajo el puente que dirige a Tayoltita, donde elementos de la Policía Municipal acudieron a atender el hecho y, en primera instancia, pensaron que se trataba de un accidente. Hasta el momento no se han encontrado fichas de búsqueda en Sinaloa con características similares a las de la mujer asesinada, por lo que sigue sin ser identificada. “Está todavía ella sin identificar, no ha habido reporte tampoco de búsqueda porque siempre tratamos de ver si había reporte de búsqueda; no fue el caso. También tenemos todavía sin identificar pero sí se confirmó que era violencia”, agregó Guerra Ochoa. La funcionaria señaló que el caso es parecido a un feminicidio en Culiacán que ocurrió en octubre, en el que tardaron varios días en localizar a la familia. Aseguró que siguen en la búsqueda para informar a los familiares y, en caso de que sea mamá, integrar a los menores en el programa de apoyo a hijos de víctimas de
Tras el hallazgo de una mujer asesinada en Elota, Semujeres confirmó el primer feminicidio de noviembre en Sinaloa y el número 30 en lo que va del año.
Suma Sinaloa 29 feminicidios hasta octubre 2023: Fiscalía PAULINA OTÁÑEZ
Hasta octubre de 2023, en Sinaloa se cometieron 29 feminicidios cifra que rebasó los perpetrados en todo 2022, con seis asesinatos más de los 23 que se reportaron en ese año, según datos de la Fiscalía General del Estado. En un análisis realizado por Noroeste de la información vertida por la FGE en su página web, se advierte que municipios con más población como Culiacán y Ahome, son aquellos con el mayor número de hechos, con ocho y siete feminicidios, respectivamente. Además, sólo en el mes de octubre de 2023 se dio a conocer que al menos 10 mujeres fueron asesinadas: cinco en Ahome, dos en Culiacán, una en Navolato, otra más en Mazatlán y una en El Fuerte; lo que superó a junio de 2021 feminicidio. “Estábamos nosotros también tratando de hacer contacto con la familia para ver si había hijos, hijas, como siempre lo hacemos, para ver en qué apoyamos, pero todavía no hemos podido”, dijo. La funcionaria precisó que, en caso de ser necesario, la Fiscalía General del Estado se
que había sido el mes más violento contra la mujer en los últimos cinco años, según cifras del Semáforo Delictivo. En caso de que una mujer sea víctima de una situación de violencia, sea acosada, agredida o tema por su integridad física puede acudir al Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa, ubicado en el boulevard Enrique Sánchez Alonso, Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán o llamar 667 688 2633. Para hacer una denuncia, las mujeres pueden acudir ante el Ministerio Público o a la Unidad de Atención Temprana de la Vicefiscalía norte, centro o sur. En Culiacán, la FGE se ubica en la Cuarta etapa del Desarrollo Urbano Tres Ríos, entre Boulevard Rolando Arjona y Vialidad de Servicio.
Pese a que la Universidad Autónoma de Sinaloa aseguró haber solventado las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación en el informe 1706, el ente fiscalizador estableció que los documentos presentados por la institución no fueron suficientes para subsanarlos. “En referencia a algunas notas periodísticas donde se hace del conocimiento público que hay recursos pendientes de aclarar respecto al ejercicio de Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, la UAS aclara que dicha Auditoria CONCLUYÓ SATISFACTORIAMENTE y SE SUBSANÓ EL 100 POR CIENTO DE LAS OBSERVACIONES dentro del plazo establecido por el ente fiscalizador”, pronunció la UAS ayer sábado. Esto luego de publicaciones de Noroeste donde se dan a conocer que dichas observaciones incluyen compras fraccionadas y a sobreprecio en favor de proveedores ligados a la familia del ex Rector y fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda; además de sobresueldos a empleados de la Universidad. La UAS refrendó el dictamen del informe de auditoría que establece que la UAS hizo una gestión “razonable” de los recursos otorgados a la casa de estudios el año pasado y aclaró que el 25 de septiembre entregaron la documentación requerida a la ASF para solventar las observaciones. Sin embargo, la Auditoria de la Federación señaló que los documentos entregados no fueron suficientes para aclarar o justificar lo observado, entre lo que destacan 67.1 millones de pesos no comprometidos que no fueron reintegrados o pagos
La Auditoria de la Federación señaló que los documentos entregados por la UAS no fueron suficientes para aclarar o justificar lo observado.
Como resultado del “ análisis efectuado por la Unidad Administradora a la información y documentación... se advierte que ésta no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado”.
Auditoría Superior de la Federación excesivos a empleados universitarios. “Como resultado del análisis efectuado por la Unidad Administradora a la información y documentación proporcionada por el ente fiscalizado, se advierte que ésta no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado, por lo cual los resultados 10, 11, 13, 15, 17, 21, 22, 24, 25, 26, 28 y 31 se consideran como no atendidos”, establece la ASF.
NACIONAL
encargará de extender la información de búsqueda a entidades vecinas.
AVANZA EL RECORTE
Morena y aliados aprobaron en comisiones una propuesta de recorte al Poder Judicial y organismos autónomos como el INE y el Tribunal electoral, entre otros. 3A
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
MAZATLÁN
2A Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL
Restaurantes en pie
Así como en el comedor universitario, en la calle universidad las personas hacen todos los días a partir del mediodía para poder recibir el alimento. Se trata del restaurante
Comedores comunitarios son opción para miles Voluntarios de la sociedad civil reparten alimentos en comedores comunitarios en Acapulco, ante la carencia de comida y servicios, a diez días de que ‘Otis’ golpeara Acapulco Delichi, en el que están al frente Macarena Karina Petrich e Iván Santos, y pertenecen a un grupo de restauranteros que mantuvieron sus establecimientos en pie, más allá de los daños como en su caso fue deterioro de un refrigerador, tinacos y el letrero que los identifica. Todos los días ofrecen alrededor de 300 comidas para las personas que acuden a su establecimiento. Se asociaron con la organización World Central Kitchen, que preside el chef José Andrés Puerta, y acordaron preparar 225 raciones. La señora Macarena explica que el mismo comedor le ha servido como un vínculo para generar confianza entre pobladores que le relatan cómo han vivido estos días. “La gente de verdad te agradece, la gente incluso me ha contado cómo le fue, todo lo que perdió, cómo está destruida su casa, cómo les es imposible ahorita cocinar porque no hay agua, no hay gas, todo lo que estamos padeciendo.. es la parte más bonita que uno se guarda en el corazón... Vino una familia y nos trajeron una bolsita con limones para decir gracias. Yo creo que es la parte más bonita de todo lo que vivimos”. Sentada en una banqueta con sus alimentos, la señora María de la Luz Ríos Hernández explica precisamente cómo este comedor se vuelve en una opción no sólo porque no hay en las tiendas sino porque en su vivienda no tiene cómo cocinarlos. “Me ayuda porque no tengo dónde guisar, no tengo estufa. Porque lo principal que uno debe tener es una estufa para guisar, y no hay agua, en Acapulco no hay agua”, relata. Otras de las casi 300 personas que acudieron este viernes fueron la señora Erika Flores y su familia, quienes viven en la colonia centro, cuya distancia al comedor ellos miden con las dos horas que tardan de caminar, y aún esperan que las autoridades federales lleguen a censarlos para recibir la ayuda gubernamental. Por lo pronto acuden al comedor del restaurante Delichi. Ella y su familia venden agua, dulces y cigarros en los cruceros de Acapulco, a automovilistas y camioneros y taxistas, pero en estos días han tenido pocas ventas. El joven Víctor Manuel, habitante de la colonia Condesa, pide recordar a los negocios que se solidarizan en estos momentos con la población. “Sabemos que día con día tenemos que salir adelante, no habido muchos lugares de comida, las tiendas están vacías, tienes que moverte a otros estados, otros lugares, la mayoría de la gente no cuenta con auto propio, les está costando conseguir la comida. De esta forma ellos nos están ayudando a todas las personas”, señala, quien acudió con su esposa.
Foto: Andro Aguilar
A
CAPULCO._ En medio de los daños provocados por el huracán Otis, la sociedad civil continúa movilizada para ayudar a la población que aún necesita alimentos y víveres. Ante la falta de agua y luz eléctrica en las colonias, así como productos en las tiendas, los comedores comunitarios se han vuelto fundamentales para muchas familias. Estos espacios, a su vez, se nutren con las donaciones de miles de personas que acuden a los centros de acopio en distintas ciudades o hacen el viaje hasta el puerto para llevar los productos. Es el caso de Cristina Torres, una joven que el año pasado viajó con una veintena de tíos y primos al puerto de Acapulco para celebrar en familia, y este viernes hizo el mismo trayecto acompañada de su pareja con una camioneta llena de cajas de huevo y leche para donarlos a la población del puerto que enfrenta los estragos del huracán Otis. “La pasamos muy bien”, dice en referencia a sus últimas vacaciones familiares, “es un poco de agradecimiento por esos buenos momentos”, relata un tanto nostálgica. Llevan ayuda a Acapulco para retribuir los buenos momentos que les hizo pasar La joven, proveniente del municipio de Tlalnepantla, Estado de México, recuerda que para muchas personas provenientes de esa zona y la capital del país Acapulco está muy presente en sus propias historias, por lo que busca retribuir de alguna forma. “Cómo chilangos, quién no recuerda o tiene buenos momentos aquí en el puerto. Esta vez es agradecerle un poco al puerto lo que también él nos ha dado”. El donativo de la joven llegó directamente al comedor solidario de la Universidad Autónoma de Guerrero, que a partir de esta semana ofrece comidas y algunos víveres. Estos donativos a su vez provienen de acopios realizados en alguno de los seis distintos campus de la institución, principalmente por los estudiantes universitarios, o por parte de voluntarios como Cristina y su esposo, que condujeron su vehículo más de 400 kilómetros. “Aquí en el comedor universitario les estamos dando las comidas de 10 a 4 de la tarde. También estamos proporcionándoles lo que son aguas, toallas sanitarias, pañales para adultos y para niños y de vez en cuando que nos llega una despensita, arroz o algo, también se las proporcionamos croquetas para animales. Les sugerimos traer su recipiente o una bolsita para darles lo que tenemos aquí”, explica la universitaria Bibiana Robles Leyva. La mayoría de quienes llegan a este comedor son personas mayores o pacientes que acudieron a las instalaciones médicas que se encuentran en las cercanías. Los comedores comunitarios de la sociedad civil se suman a los instalados por las autoridades, que resultan insuficientes o lejanos para toda la población en Acapulco.
Damnificados en Acapulco
Comedor comunitario universitario en Acapulco, Guerrero, atiende a damnificados por el huracán Otis.
PLAYAS DE ACAPULCO
Caleta y Caletilla, destruidas AMAPOLA PERIODISMO / JESÚS GUERRERO
De las tradicionales playas de Caleta y Caletilla nada quedó. Hasta el martes 25 de octubre en la tarde, unas horas antes de que entrara de lleno el huracán Otis, en estas dos playas se escuchaba el bullicio de la gente que se divertía en el mar o sentado en las sillas con sombrilla escuchaba música, comía y bebía. Pero todo se apagó. Ahora estas dos playas lucen con sus restaurantes y fondas destruidas y con toneladas de basura tiradas en la arena. Del zócalo hacia estas dos emblemáticas playas hay un recorrido de aproximadamente dos kilómetros en una vía en donde hay escombros, árboles y postes de luz eléctrica tirados sobre el pavimento o en las banquetas. A siete días de la tragedia por el Otis, sigue el caos en esta zona de Acapulco. Los prestadores de servicios y dueños de restaurantes permanecen sentados en la banqueta afuera de la playa en espera de ayuda. Aquí aún no se ha restablecido el servicio de luz eléctrica, aunque si en algunos puntos hay conectividad por Internet. “Aquí no hay luz pero esperamos que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla con su promesa de que en estos días habrá el servicio”, dijo un lanchero. En el recorrido para llegar a Caleta y Caletilla se observan a varias cuadrillas de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad levantando postes de luz. Fernando Ruiz Hernández, mesero del restaurante Cocoluyo, es optimista y dice
Foto: Oscar Guerrero
ANIMAL POLÍTICO / ANDRO AGUILAR
La zona de Caleta y Caletilla, en Acapulco, muestra los daños que dejó a su paso el huracán Otis. que en diciembre próximo este sitio otra vez estará lleno de turistas. “Aquí en Caletilla se cayeron 22 restaurantes; nos quedamos sin nada, dice Fernando Ruiz quien recoge los escombros de su lugar de trabajo. En estos restaurantes de Caletilla y Caleta, los turistas disfrutan la comida tradicional de este puerto; pescado a la talla, ceviche, pulpo enamorado, caldo de camarón, quesadillas. “Vamos a salir adelante”, señala Fernando Ruiz quien insiste en que en unas semanas toda esta zona volverá a la normalidad. El mesero del restaurante Cocoluyo camina entre los escombros y con sus manos recoge las ramas. Afuera de las dos playas la gente que tiene una fonda o un pequeño negocio de ropa, que también fueron destruidos, hacen fila para que les den agua. Pero también en la arena de las dos playas hay varias lanchas semi destruidas. En un islote que separa a estos dos balnearios el Mundo Mágico Marino que es un espacio de diversión y que también quedó derruido por Otis aunque desde el 2012 está abandonado por las deudas que
tenía con sus trabajadores que tienen una demanda laboral. Este islote que está en medio de las dos playas era propiedad del general Maximino Ávila Camacho, pero en 1949, este espacio fue expropiado por el entonces presidente Miguel Alemán Valdez. Otro de los emblemáticos lugares que tuvo destrozos es el hotel Boca Chica que está a un costado de la playa Caletilla. Todas las habitaciones tienen los vidrios rotos. “Durante la pandemia del Covid-19, cerró y al parecer ya hasta estaban a punto de abrirlo otra vez”, dijo Fernando Ruiz al referirse al hotel Boca Chica que durante la época de bonanza de Acapulco del turismo nacional e internacional cobró fama porque aquí se hospedaban actores y actrices de gran prestigio como Germán Valdez Tintán. A varias millas y de frente a Caleta y Caletilla la isla de La Roqueta luce sola. “Desde las cinco de la tarde del martes 25 (de octubre), toda la gente que estaba en la Roqueta regresó en las lanchas. Nadie se quedó y no sabemos qué tan graves fueron los destrozos pero suponemos que el huracán lo arrasó todo”, dijo Fernando Ruiz.
REPORTAN 47 DECESOS
MÉXICO (Animal Político)._ La Coordinación Nacional de Protección Civil actualizó 59 la cifra de personas no localizadas o desaparecidas tras el el paso de Otis en Guerrero, de acuerdo con su reporte de este sábado. Mientras que la cifra de muertos se mantiene en 47 decesos. Respecto de los apoyos brindados por autoridades, el 99 por ciento de la electricidad fue reestablecida, y hay un 56 por ciento de avance en las avenidas Fernando Magallanes, Prado Sur, Juan Escudero, Nicolás Bravo, Antigua Costera-La Diana, C5-La Caletilla, Pie de la
Cuesta-La Diana. También 18 puntos carreteros han sido rehabilitados de los 23 que presentaron afectaciones; la red de Telmex funciona en su totalidad y hay 35 estaciones de servicio de Pemex operando y resguardadas por la Guardia Nacional.
Emiten declaratoria por desastre natural
La Coordinación Nacional de Protección Civil bajó de 47 a 2 los municipios declarados en desastre natural en Guerrero, tras el paso del huracán Otis. En una corrección publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de noviem-
bre aclara que los únicos municipios contemplados son Acapulco y Coyuca de Benítez, con lo que los otros 45 quedan fuera de los mecanismos (económicos y programas sociales) para atender los daños desencadenados por fenómenos naturales. “Se declara como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023, e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023, para los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero”, dice la nota aclaratoria publicada en el DOF. sta decisión ocurre pese a
Foto: X / @SEDENAmx
Suben a 59 las personas no localizadas tras paso de ‘Otis’
Diversas instituciones siguen ofreciendo apoyo a los habitantes de Guerrero, afectado por el paso del huracán tis. que además de Acapulco y Coyuca de Benítez, entre los municipios más afectados están Chilpancingo de los Bravos, General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Petatlán, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez,
Benito Juárez y Xaltianguis En estas zonas muchas de las casas y negocios ya no existen, pues los vientos de más de 260 kilómetros por hora causados por el huracán Otis que llegó a Guerrero como categoría 5 los arrancó por completo o por partes.
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL 3A
EN CHIAPAS
Exigen migrantes libre tránsito a EU
La Diputada Margarita Zavala fue una de los legisladores de Oposición que criticaron los recortes al Poder Judicial.
Presupuesto 2024
Avala Comisión recorte al PJF
Con 32 votos a favor y 24 en contra, mayoría de Morena y aliados aprueban en comisiones recorte al Poder Judicial y organismos autónomos incluido en la propuesta de presupuesto de egresos para 2024; pasa al Pleno ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ La mayoría de Morena y aliados aprobaron el viernes en comisiones el dictamen de Presupuesto de Egresos 2024, que incluye una propuesta de recorte al Poder Judicial y organismos autónomos como el INE y el Tribunal electoral, entre otros. El dictamen fue aprobado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con 32 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones. Por tanto, el dictamen pasa para su discusión y posible aprobación en el Pleno de la Cámara de Diputados, en una sesión que se prevé para el próximo lunes. El dictamen analizado, debatido y aprobado en la Comisión incluye un recorte al rubro de Ramos Autónomos, que e incluyen el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral, las dos Cámaras del Congreso, la Comisión Federal de Competencia y el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Oposición lamenta que Presupuesto 2024 no incluya recursos para damnificados en Guerrero
Los legisladores de oposición intentaron sin éxito que no se discutiera el dictamen al proponer moción suspensiva. El presidente de la Comisión, Erasmo González, le dijo que no era el momento ni el lugar y que lo hiciera en el Pleno. Por su parte, la Oposición consideró que esta propuesta de Presupuesto 2024 es injusta socialmente, vengativa y que solo privilegia al Gobierno de Morena. “No es prioridad Acapulco”, dijo la panista Margarita Zavala durante la ronda de discusión. Y es que los legisladores de oposición criticaron que el dictamen no haga mención a la reconstrucción de Acapulco y otros municipios de Guerrero afectados por el paso del huracán Otis. Incluso, lamentaron que no hiciera reasignaciones para destinar recursos para los damnificados de ese estado. “Es insensible” porque no tiene ni un centavo a los damnificados de Otis en Guerrero, dijo el Diputado Héctor Saúl Téllez.
“(No sólo es) ineficaz para atender Guerrero sino para atender una segunda contingencia”, dijo Riestra.
Califica PAN dictamen de presupuesto 2024 de ‘vengativo’
Margarita Zavala, del PAN, ahondó en que el presupuesto 2024 es vengativo porque propone recortes al Poder Judicial y otros organismos autónomos. Agregó que es injusto socialmente porque no se incluyen recursos para Guerrero y para atender a los jóvenes del País. Además, que privilegia sólo al gobierno de López Obrador porque, por ejemplo, critican recursos para alimentos de autónomos, pero no tocan el mismo rubro para secretarías de estado. El lunes está citado el Pleno de la Cámara de Diputados. En esa sesión, de acuerdo con el proceso legislativo, se dará publicidad al dictamente enviado por la Comisión, concluye la sesión y se cita a otra donde iniciaría la discusión para su aprobación en lo general y después en lo particular. Se preven cientos de reservas.
HUIXTLA, Chis.._ Un grupo de al menos 10 migrantes originarios de Centroamérica se suturaron los labios para protestar contra las autoridades migratorias mexicanas y exigir libre tránsito por el País en su ruta hacia Estados Unidos. Cientos de personas se quedaron en Huixtla, Chiapas, tras un recorrido de 45 kilómetros y en una acción para ser visibilizados, hombres y mujeres se cosieron los extremos de la boca. Fueron apoyados por una enfermera quien realizó las suturas a dos mujeres y ocho hombres con las medidas de higiene necesarias, mientras que los migrantes gritaban consignas. La caravana que busca atravesar el País para llegar a EU está integrada por personas de Venezuela, Haití, Cuba, Honduras, Nicaragua y Guatemala y piden que el Instituto Nacional de Migración les otorgue un permiso de estancia y tránsito en México. Aseguraron que están desesperados por lo que piden que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados se sensibilice y les dé un documento que aclare su estancia legal, pues con eso podrán evitar ser extorsionados por policías y dejarán de circular por zonas controladas por el crimen organizado. Esta caravana lleva cinco días de actividad y ya suma alrededor de 6 mil personas debido a que se han ido agregando en la ruta. El dirigente de la organización Pueblos sin Fronteras, Irineo Mújica, señaló que ya se ha enviado la documentación para que las autoridades federales otorguen visa humanitaria o un permiso de estancia en el país para los migrantes. Los migrantes han instalado campamentos en la cancha pública de Huixtla, Chiapas, y en calles aledañas en espera de una respuesta de parte de las autoridades mexicanas y no descartan realizar más protestas.
MÉXICO._ En San Luis Potosí, un estado gobernado por el Partido Verde, Claudia Sheinbaum y Morena firmaron el viernes convenios de coalición con el PVEM y el PT para las tres entidades que el domingo arrancan precampañas: Ciudad de México, Jalisco y Yucatán; además de Tabasco, donde las precampañas comienzan el 15 de noviembre. Además, la firma de esos convenios fue el marco para que Sheinbaum y Mario Delgado, dirigente formal de Morena, anunciaran que, el próximo 19 de noviembre, se firmará el convenio de coalición nacional con sus dos partidos aliados para las elecciones federales; es decir, las presidenciales y las de Senado de la República y Cámara de Diputados.
Morena mantiene unión con el PVEM, pese a que en el pasado pidió quitarle registro
Aunque el Partido Verde es el más sancionado en la historia del sistema político mexicano, y hace apenas siete años Morena le exigía al INE quitarle el registro, el viernes pasado Claudia Sheinbaum y Mario Delgado aseguraron que comparten valores y principios con dicha fuerza política, también famosa por haber promovido la pena de muerte como propuesta de sus campañas en 2018. “No es solamente ir conjuntamente por un puesto de elección popular. Nos unen principios, nos unen causas, nos une la voluntad de
Firma de convenios de la coalición de Morena con el PVEM y PT.
representar los intereses del pueblo de México. Nos une la voluntad de que no regresen nunca más los gobiernos corruptos a nuestro país. Nos une la voluntad de que siga un gobierno del pueblo y para el pueblo”, aseguró Sheinbaum. “Esta es una alianza de principios, de valores y por el bien de nuestro País”, enfatizó Delgado. Por la mañana, Sheinbaum y Delgado fueron recibidos por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, ex priista y ex perredista que, pese a haber sido investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado, fue impulsado por el PVEM a la Gubernatura en 2021, en una alianza de facto con Morena, que hizo campaña de brazos caídos para propiciar el triunfo del líder de la llamada “Gallardía” potosina. Los convenios de coalición entre Morena, PVEM y PT, para Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, se firmaron el viernes, pues la ley establece que deben inscribirse ante los institutos electorales un día antes del arranque formal de precampañas. Sin embargo, será hasta el 10 de noviembre cuando Morena dé a
Foto: X / @Claudiashein
ANIMAL POLÍTICO
conocer quién será su precandidata o precandidato en las nueve entidades que tienen elección local en 2024, a partir del resultado de las encuestas levantadas por la dirigencia partidista. Morena, en riesgo de incumplor medida del INE sobre géneroCon la firma de los convenios no se dilucidó el género que postulará la coalición en cada entidad, a pesar de que un acuerdo del INE establece que los partidos y coaliciones deben notificar el género de su candidatura un día antes del arranque de las precampañas. El mismo viernes, la consejera electoral Carla Humphrey advirtió que ese plazo está vigente y vence este sábado 4 de noviembre, por lo que los partidos deberían notificar el género de sus candidaturas en CDMX, Jalisco y Yucatán, o explicar por qué no lo hicieron. De lo contrario, advirtió la consejera, podría abrirse un Procedimiento Especial Sancionador. En el caso de la Ciudad de México, la definición del género de la candidatura de la coalición oficialista es determinante para que se defina si esta recaerá en Clara Brugada o en Omar García Harfuch.
Migrantes en Chiapas
Desde mediados de septiembre el arribo de miles de personas originarias de Centro y Sudamérica, principalmente, mantienen llenas las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y la oficina de regulación migratoria del Instituto Nacional de Migración. La mayoría solicita visas humanitarias o la Forma Migratoria Múltiple por 180 días para poder circular por el País. De acuerdo con autoridades, diariamente llegan entre mil 500 y dos mil migrantes a Tapachula, Chiapas. Se estima que más de la mitad de los 100 mil solicitantes de asilo hasta agosto lo hicieron en oficinas del sur de México. Con esa tendencia, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados estima que el año cerraría con una nueva cifra récord de 150 mil peticiones, mayor a la de 2021, que fue de 129 mil solicitudes. Al menos 10 municipios de Chiapas fueron alcanzados en los últimos dos meses por la crisis migratoria, que se agudizó con la entrada multitudinaria de migrantes al territorio nacional. Además de las condiciones humanitarias, los migrantes enfrentan un grave problema de salud pública, ya que no existe un espacio adecuado para el cuidado de la higiene personal en los campamentos improvisados pues los albergues también están saturados.
Hay 3 muertos tras captura de criminal CELAYA, Gto.._ Tres civiles armados murieron y dos más resultaron lesionados durante un enfrentamiento con elementos de la Agencia de Investigación Criminal en Celaya Guanajuato. De acuerdo con la Fiscalía del Estado, los hechos ocurrieron tras la detención de un presunto líder criminal y a la altura de la carretera Celaya-Juventino Rosas, en el entronque a la comunidad Roque un grupo intentó realizar el rescate de la persona aprehendida, lo que provocó el enfrentamiento. “Integrantes del grupo delictivo en su afán de rescatar a su líder agredieron con impactos de arma de fuego a nuestros agentes, quienes repelieron la agresión. Resultado de ello se abatió a tres sujetos y dos más resultaron lesionados”, informó la dependencia. Hasta el momento mantienen en resguardo la identidad de la persona detenida y detallaron que la investigación está en proceso por lo que podrá anunciarse en cuanto no se pongan en riesgo las indagatorias. De acuerdo con Reforma, el detenido presuntamente es Juan Esteban “N” conocido como “El
Virolo” primo de José Antonio Yépez “El Marro”, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima. Los presuntos atacantes viajaban en tres vehículos, en ellos fueron encontrados chalecos antibalas, celulares y armas. Guardia Nacional y Ejército acudieron en apoyo de los agentes de la Fiscalía, mientras que el tramo carretero fue cerrado temporalmente.
Violencia en Guanajuato
Entre enero y junio de este año, Guanajuato registró mil 930 homicidios dolosos, con lo que se ubicó como primer lugar a nivel nacional en este delito, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La entidad, junto con Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, concentran el 47.8% de los asesinatos en el país. En 2022 Guanajuato fue el estado con más homicidios dolosos, 3 mil 260, según cifras oficiales. A su vez, la Comisión Nacional de Búsqueda tiene registradas 2 mil 646 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas en Guanajuato.
Foto: @AIC_Guanajuato
Confirma Morena su alianza electoral con PVEM y PT
Migrantes se suturaron los labios como una acción de protesta para ser visibilizados por las autoridades migratorias mexicanas.
EN CELAYA
ANIMAL POLÍTICO
PARA 2024
Foto: Captura de video
Foto: X / @Mzavalagc
ANIMAL POLÍTICO
El enfrentamiento ocurrió tras la detención de un líder criminal en la comunidad de Pozos, en Juventino Rosas.
4A OPINIÓN Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
‘Otis’, Fonden y los retos ante el desastre FUNDAR MEXICO
@FundarMexico Animal Politico /@Pajaropolitico
E
l Huracán Otis, uno de los más poderosos de los que se tenga registro, impactó la costa de Guerrero el pasado 24 de octubre. Hasta el momento, se reportan 47 fallecimientos y 59 personas desaparecidas. La devastación también ha puesto en evidencia los peores efectos de la crisis climática, una crisis impulsada por la quema de combustibles fósiles y la extracción de recursos del norte global. Miles de familias perdieron prácticamente todo y fueron evacuadas de sus viviendas, a la par que su fuente de ingresos se verá seriamente afectada en los próximos meses. Se ha calculado que en Acapulco, uno de los municipios con mayor pobreza extrema del país, las pérdidas económicas podrían ascender a 15 mil millones de dólares, es decir, 3.5 veces el presupuesto de Guerrero en 2023. Este panorama tan devastador exige que el Estado mexicano haga todo lo posible por garantizar los derechos humanos de la población, lo que indudablemente incluye invertir todos los recursos que sean necesarios para atender la
emergencia y reconstruir los municipios afectados. El pasado miércoles 1 de noviembre, el gobierno federal presentó las líneas generales del Plan de Atención para la población afectada por el huracán Otis, el cual ascendería a 61,312 millones de pesos. Este monto supera los recursos que habían sido proyectados apenas la semana pasada, cuando el Subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo Botton, mencionó que por lo menos en lo que resta del año podrían disponerse de 14,278 millones de pesos para apoyar a la población. Independientemente de los recursos que han sido proyectados, el Presidente reafirmó que los recursos para atender esta emergencia serán ilimitados. El plan contempla 20 acciones que serán implementadas por diferentes sectores de la federación. A grandes rasgos incluye transferencias monetarias y en especie a la población (como el adelanto de programas sociales, apoyos para la vivienda, entrega de canastas básicas y enseres domésticos); facilidades para el acceso a créditos de la banca gubernamental y comercial; la
NOROESTE.COM
rehabilitación de la infraestructura carretera, urbana y energética; amnistías fiscales en materia de impuestos y contribuciones de seguridad social, entre otras acciones. Aunque estas medidas podrían mejorar provisionalmente la situación económica de las personas afectadas, aún está pendiente la presentación de una estrategia integral de reconstrucción que ponga en el centro a las personas más vulnerables. Esta estrategia, además, debería contribuir a replantear la economía de Acapulco, una ciudad con niveles extremos de desigualdad e inseguridad. Para ello, las labores de reconstrucción no deberían diseñarse en función de los intereses de los grandes inversionistas y empresarios hoteleros: debe poner en el centro a la población más vulnerable, a las pequeñas y medianas empresas, y promover la participación ciudadana en el diseño de la infraestructura y los servicios que serán reconstruidos. Hasta el momento no se han presentado todos los detalles del Plan de Atención, y tampoco se ha informado con exactitud de dónde provendrán los recursos para llevarlo a cabo. Sin embargo, es posible anticipar que solo una mínima parte podrá financiarse con el programa presupuestario que sustituyó al Fonden, el fideicomiso público en proceso de extinción. El programa presupuestario Fondo de Desastres Naturales forma parte del Ramo 23, y es
utilizado para reasignar recursos a las dependencias que tienen competencias en materia de atención de desastres naturales y labores de reconstrucción. Aunque en 2023 le fueron aprobados 17,156 millones de pesos, posteriormente la SCHP lo modificó a la baja hasta un límite de 13, 224 millones de pesos. Sin embargo, hasta el cierre del tercer trimestre de este año, en total solo se han utilizado 5,741 millones de pesos, lo que podría significar que el resto de los recursos serán transferidos a las dependencias involucradas en el Plan de Atención. En caso de que este último escenario se cumpla, no debemos olvidar que el presupuesto del programa Fonden debe cubrir a todo el país, por lo que resultará necesario incrementar su disponibilidad presupuestaria para garantizar que otras localidades afectadas por más desastres naturales también puedan acceder a estos recursos. Así mismo, el marco normativo de este programa debería reforzarse seriamente para así garantizar los máximos niveles de transparencia, pues actualmente la SHCP publica la mínima información sobre el uso de estos recursos. Considerando la situación del programa Fonden, es posible asumir que el resto de las acciones serán financiadas por las propias dependencias con cargo a su presupuesto. Aunque esto pueda parecer una manera apropiada de financiar la emergencia, el riesgo latente está en
que la austeridad republicana se convierta, nuevamente, en la principal estrategia del gobierno para hacerse de más recursos. Para atender esta emergencia y reconstruir posteriormente los municipios afectados, es crucial que los recursos que sean utilizados no signifiquen recortes presupuestarios en otras áreas del gobierno. Sin duda, la emergencia en Guerrero exige toda la acción del Estado, pero ello no debería significar ajustar a la baja el presupuesto de más dependencias, y mucho menos de disponer injustificadamente del presupuesto de organismos autónomos u otros poderes de la federación. Los recursos adicionales de cualquier desastre natural deberían provenir de impuestos progresivos enfocados en las elites económicas. Reconstruir Acapulco, Coyuca y todos los municipios afectados en Guerrero será un proceso de largo plazo, en donde se exhibirá nuevamente que los recursos disponibles en realidad no son ilimitados, sino bastante escasos y opacos. Ante la emergencia climática, seguiremos enfrentándonos a este tipo de eventos, y en el fondo si se sigue apostando al modelo fósil y si el Estado mexicano no reforma sus políticas climáticas, los recursos públicos continuarán siendo insuficientes.
* El autor Iván Benumea es coordinador del programa de Justicia Fiscal de @FundarMexico.
Tres metros bajo tierra
PUERTO VIEJO GUILLERMO OSUNA HI
PINGO
osunahi@hotmail.com
Acapulco...
S
obre la tragedia que viven los guerrerenses, provocada por los furiosos embates del huracán Otis, circundan el dolor, la solidaridad social, el irresponsable gandallismo político y las reprobables acciones de saqueo de gente que, a la menor provocación, le brota su naturaleza delincuencial. Todo lo cual, lo estamos viendo en la desgracia que viven los habitantes de los municipios como Acapulco, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Atoyac de Álvarez, Técpan de Galeana, San Marcos, Florencio Villarreal, Petatlán y Zihuatanejo, poniéndose en primer plano el caso de Acapulco, dada la presencia mediática que tiene, en virtud de su importante aporte a la economía del siempre caliente estado de Guerrero. Las imágenes que nos llegan a través de los medios de comunicación, nos pintan a comunidades totalmente destrozadas, cual si fueran zonas de guerra de Ucrania o de la Franja de Gaza. De esa manera, vemos impactados a los grandes edificios hoteleros y condominales, negocios de distintos giros, infraestructura urbana, así como casas habitación de diferentes estratos sociales, todo ello, significando que la fuerza de la naturaleza no hace distingos. Afortunadamente, sin los caprichosos cambios de rumbo y de alcance de fuerza que están presentando los huracanes, lo que hace quedar mal las proyecciones de los meteorólogos, la solidaridad ciudadana ha brotado por todos los rumbos del país con un destino bien definido, rasgo que supera, y por mucho, la evidente división a la que nos ha conducido la polarización política en la que se encuentra el país, provocada por el Presidente de la República que ha recurrido a la estrategia de divide y
vencerás, para darle viabilidad a su proyecto político, lo que hasta ahora, le ha dado buenos resultados; pero pese a todo, la solidaridad continúa imperando. Sin embargo, también hay que señalar que los adversarios del actual régimen, no están tomando la vereda de ayuda, sino la del fomentar el odio hacia el Ejecutivo federal, con base en la difusión de falsas versiones sobre las acciones gubernamentales encaminadas hacia el auxilio de los damnificados y el rescate de la infraestructura urbana y de servicios. Cierto, hay mucho que criticarle al nivel de respuesta del gobierno y es válido hacerlo y difundirlo, pero lo que no es correcto, y cae en la perversidad, es el tratar de agitar las aguas a base de mentiras, como las versiones del robo de apoyos por elementos de la Guardia Nacional; el que hay decenas de cadáveres abandonados en las calles o que Acapulco contará con energía eléctrica hasta el próximo año. Y lo peor, invitando a no cooperar. Se vale, sin lugar a dudas, señalar con índice de fuego la pasividad de las llamadas fuerzas del orden ante los actos de pillaje, cometidos ante sus narices, por gente que está sacando lo peor de su ser, procurando, por medio del vil robo, hacerse de dinero. No son gente que actúe para paliar las necesidades que les ha provocado la tragedia ni tampoco merecen ser justificados como actos de justicia social, como han pretendido algunos. No, estamos hablando de actos de pillaje cometidos por vulgares rateros, ante los cuales, las corporaciones armadas y las policías locales, simplemente, se han hecho los omisos, tendiéndoles un manto de cómplice impunidad a los asaltantes.
Acapulco y todas las comunidades golpeadas inmisericordemente por el huracán Otis, requiere de la solidaridad de todos; desafortunadamente, la desgracia provocada por la naturaleza no ha tenido el sufi-
ciente impacto para que la clase política y los fanáticos de los bandos en conflicto, cesen temporalmente, el odio que mutuamente se manifiestan y que lastima al tejido social. ¡Buenos días!
EL OCTAVO DÍA JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
domicilioconocido@icloud.com
Nuestra cultura del huracán
L
o qué pasó en Acapulco y aún sigue sucediendo y lamentablemente crecerá en estos días - es un dramático aviso para que Mazatlán y todo Sinaloa refuercen su seguridad ambiental y cultura de prevención. No veo a Protección Civil o a los gobiernos emprender inspecciones o exigir ventanas anticiclónicas a las torres que, en el caso de la marisma patasalada, han surgido de los antiguos humedales como la humedad, cual gloriosos colosos de acero y tablarroca. A lo largo del litoral sinaloense existen continuas invasiones en la zona de playa. Muchos restaurantes y construcciones suntuarias han sido alzadas fuera del cordón de seguridad de 20 metros detrás la marea más alta. El mar recupera lo que es suyo. Y arroja a tierra también lo que no le corresponde. El problema de cualquier fenómeno atmosférico de impacto puede dañar azarosamente cualquier punto desde Teacapán hasta El Maviri.
No olvidemos que entre los culpables abstractos de esta tragedia en Guerrero no solo están el calentamiento global y la siempre culpabilizada 4T: también lo son los funcionarios y empresarios locales que violaron leyes para construir donde no se debe y como no se debe. No hay desastres naturales. El hombre los hace artificiales cuando invade donde no corresponde y, aún así, no toma precauciones. El cimiento más poderoso no puede soportar la erosión que de repente se lleva la arena, tal como aconteció en Cancún. Esto nos lleva a cuestiones de carácter. A los mazatlecos nos acusan de vivir muy a gusto y no preocuparnos por nada y algo de verdad flota de ese postulado. Las características semiparadisíacas de vivir frente al mar hacen que la gente de fuera nos consideren unos envidiables depositarios del paraíso arrebatado a esta tierra. Claro que quienes hemos sobrevivido entre barrios y marismas confirmamos lo exagerado de esta premisa. Es motiADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
Fundado el 8 de septiembre de 1973
Director General
vante vivir frente al mar, tiene sus inconvenientes. Sabemos que nuestros carros deben ser lavados todos los días, con un mínimo chorro de manguera, so pena de que se pudran gradualmente, a manera de una lepra bíblica. El mar también corrompe. Alguna influencia tendremos los porteños del paso de los huracanes que hemos sido un poco reacios a construir en firme nuestro futuro. En las últimas décadas, las construcciones se han vuelto más resistentes a los meteoros, pero quizás, en otros tiempos, cuando un ciclón barría con fábricas y viviendas hechas de madera, la gente lo pensaba dos veces antes de invertir en un negocio susceptible a derrumbarse bajo la furia del dios Eolo. Aquí le llamamos “Ciclón” porque, inconscientemente, sabemos que viene por ciclos. “Huracán” es el nombre del dios del viento del Caribe y tifón (“Typhoon”) es el de otra catastrófica deidad oriental. Nosotros veíamos la tempestad y no nos hincábamos ante
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
nadie. Apostamos a la pesca y el turismo, actividades que vienen y van. La industria no se desarrolló como en otras ciudades y nuestros políticos del centro nunca nos dotaron de presas para fertilizar la agricultura. Hasta un ingenio azucarero nos quitaron en El Roble, aunque nunca se nos quitó el ingenio para reírnos de nuestras tragedias. También, el huracán es algo que debe habernos templado. Saber que la vida de todos estará en riesgo el próximo año, nos daba una certeza de nuestra propia fragilidad. En fin, por eso quizás algunos de nuestros políticos locales llegaron a sus cargos con voracidad ciclónica para legar sólo desolación, aunque esta última calamidad, no fuera muy notoria al tiempo preciso que el elegido de los mazatlecos dejará el cargo. Igual sucedió con ciertas personas que llegaban a puestos gerenciales en empresas familiares, industrias o cooperativas camaroneras. Nos faltó dar el
ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
BUZÓN DEL LECTOR
segundo paso. Por supuesto, no generalizo de manera total. Tenemos grandes ejemplos de empresarios y líderes que han sabido darlos y su esfuerzo conjunto ha sostenido esta península que se interna al mar con mucha valentía. Pero vemos que el boom inmobiliario puede salirse de cauce. Los sucesos de Acapulco han hecho que los mazatlecos volvamos una vez más la mirada hacia nosotros mismos. Pero no sólo hacia las posibilidades geográficas de la tragedia, sino también hacia las actividades sísmicas de nuestra maltrecha conciencia. ¿Será que estamos demasiado resignados a recibir las inclemencias del destino, levantarnos sonrientes y verlas con la aceptación conformista de quien vio pasar el huracán y agradece haber seguido con vida? Los capitalinos cambiaron su visión total de la vida con el sismo. Hasta surgió una nueva solidaridad y un descontento que en pocos años se nota en las urnas. (Salinas De Gortari perdió allá y luego se vengó subiendo el predial y el metro). Pero aquí no se trata de política futurista. Ojalá nunca sea necesaria una lección atmosférica para que reconstruyamos, física y mentalmente, todo aquello que representa a Mazatlán y Sinaloa. Hagámoslo ya por nosotros mismos.
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
¿Y la foto? JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
C
on su acostumbrada perspicacia, Joaquín López Dóriga ha subrayado una peculiaridad extraña en el comportamiento de López Obrador a partir de la tragedia de Acapulco. Toma nota de que aparentemente el Presidente ha viajado a Acapulco en tres ocasiones desde que “Otis” destruyó el puerto, pero que no se ha visto ninguna foto de él en Acapulco. Ni en los escombros, ni con los damnificados, ni en un centro de entrega de víveres, ni en la Secretaría de Salud- que él trasladó a Acapulco- ni en ninguna parte. Aunque desde luego le creo
a Joaquín, de hecho he realizado, aunque sea superficialmente, mi propia búsqueda. En efecto, no hay ningún video ni foto que claramente muestre que López Obrador se encontraba en Acapulco coordinando, dirigiendo, supervisando o simplemente atestiguando el apoyo del gobierno federal a los cientos de miles de víctimas, de una manera o de otra, del huracán. Se pregunta Joaquín por qué. Obviamente no tengo una respuesta, pero sugiero la siguiente. Durante su presidencia, Donald Trump, según varias referencias, se negó siempre a ser fotografiado en
cierto tipo de contextos. Nunca quiso aparecer, por ejemplo, en fotos con veteranos mutilados en el hospital de Walter Reed. No quiso visitar el cementerio de los soldados americanos caídos en la Primera Guerra Mundial en Francia. No iba con gusto al cementerio de Arlington en los distintos días de recuerdo de los ahí enterrados. (Ver https://www.theguard i a n . c o m / u s news/2023/sep/24 /pete-buttigieg-donald-trump-woundedveteran-remarks) Nunca quiso visitar una zona con pacientes de Covid, en hospitales, albergues o donde fuera. La razón, según fue comentado en Estados Unidos, yacía en su convicción de que al ser asociado en una foto con gente enferma, enterrada, mutilada o en cualquier situación de debilidad, haría que se viera mal él
OPINIÓN 5A
mismo. No sólo le molestan mucho esas situaciones, sino que sobre todo lo veía como un posible daño a su imagen. Trump fue muy criticado por todo esto, pero no es imposible que haya tenido razón desde un cierto punto de vista: el de su imagen, no el de las funciones de un jefe de Estado. Me da la impresión de que López Obrador piensa más o menos lo mismo. Por motivos parecidos, el mexicano no ha acudido a ninguno de los funerales de soldados o marinos caídos en su guerra calderonista contra el narco. Cuando el Covid, sucedió más o menos lo mismo. Y ahora ha de creer que al salir en los escombros o rodeado de personas golpeadas por “Otis”, que perdieron su casa, quizás un ser querido, su negocio, y desde luego su empleo, no es que se exponga a que le griten o
lo ofendan. Pienso que eso lo sabe aguantar. Pero no la foto. La que le tomaron en el jeep militar atascado en el lodo no me parece que haya sido algo producido a propósito. Salió mal, pero peor podría salir López Obrador en el lodo del anfiteatro de Acapulco. Ciertamente, todos los presidentes de México en tiempos recientes -desde Salinas con Gilberto- han hecho lo contrario. Se convencían de que a pesar de una posible falta de respeto, o un griterío adverso, su imagen mejoraba al ser retratados en pleno desastre natural. AMLO, no. No sé si esta tesis, que seguramente otros también han sugerido, responda por completo a la interrogante de López Dóriga, pero es una hipótesis que sí parece ser verosímil. A ver qué piensa Joaquín.
tión de cómo se aplica la prisión preventiva oficiosa con mayor medida en las personas que no están involucradas en delitos mayores como el narcotráfico, es esencial hacer un acercamiento específico en la posesión simple, delito menor que está asociado al consumo y que no supone un riesgo evidente. Si hacemos un comparativo y representamos esta información en un gráfico, encontramos que la cantidad de personas en prisión preventiva oficiosa por el delito menor de posesión simple supera el 50 por ciento de la cifra total de personas en la misma situación pero por todos los delitos acumulados relacionados con el narcotráfico. Observamos entonces que los delitos menores, incluyendo la posesión simple, que no generan víctimas o no están vinculados a la violencia, son aquellas que las autoridades utilizan para mostrar números que les permitan presumir que están combatiendo la inseguridad, pero sin realmente hacerlo. Frente a ello, en la mitad del país que comprende al Pleno Regional Centro-Norte, se va a empezar a aplicar un nuevo criterio que podría remediar estos excesos y abusos de la autoridad, aunque sin ser suficiente. Como la aplicación de las leyes no puede ser desigual, eventualmente esta situación tendrá que ser analizada en la Suprema Corte de Justicia para así determinar cuál es el camino que deberá seguir el sistema judicial en este tema, en tanto se determina qué hacer con la Constitución. Una reforma legislativa es inminente y ojalá las y los legisladores asuman su responsabilidad y no demoren en borrar del marco jurídico dicha figura tan abusiva, discriminatoria y violatoria de derechos. La prisión preventiva oficiosa no funciona, pero sí criminaliza a las personas que menos o nada tienen que ver con la vio-
lencia y la inseguridad. Más prisión no significa más justicia, en muchos de los casos es justo lo opuesto.
gos que dificultan la obtención de resultados fiables. Muchas personas que prueban la terapia de biomagnetismo o alguna otra de estas terapias “alternativas” milagrosas, pueden informar sentirse mejor, pero esto suele atribuirse al efecto placebo. Las personas pueden experimentar mejoras subjetivas en su salud debido a su creencia en el tratamiento, en lugar de un beneficio terapéutico real. Incluso organizaciones médicas de renombre, como la Sociedad Americana del Cáncer y el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa, han declarado que no hay evidencia científica que respalde las afirmaciones de salud relacionadas con el biomagnetismo. Además, se ha señalado que las afirmaciones sobre la longevidad y el tratamiento del cáncer son completamente implausibles y carecen de fundamento en la investigación. A pesar de las afirmaciones llamativas, el biomagnetismo se desvanece ante el escrutinio científico. Aunque puede haber personas que informan sentirse mejor después de someterse a esta terapia, es más probable que estos efectos sean atribuibles al efecto placebo que a cualquier beneficio terapéutico real de los imanes. Si busca mejorar su salud, tan
solo hay que recurrir a rutinas cuya efectividad ha sido comprobada desde la antigüedad. Hay que nutrirse con alimento sin procesar, realizar actividad física periódica, y darle terapia al cuerpo y a la mente de manera regular. En última instancia, es importante que las personas busquen el consejo y tratamiento de profesionales de la salud calificados que sigan pautas basadas en evidencia científica para abordar sus preocupaciones de salud. No se deje llevar por las afirmaciones engañosas del biomagnetismo, que, como hemos visto, es un “atractivo” que no resiste el análisis científico riguroso. Si le interesa informarse más al respecto, le comparto las siguientes referencias: Park, Robert L. (2000). “Ciencia Vudú: El Camino de la Tontería al Fraude”. Nueva York, Nueva York: Oxford University Press. pp. 58–63. ISBN 0-19513515-6. “No solo que los campos magnéticos no tienen valor en la curación, podríamos caracterizarlos como campos magnéticos ‘homeopáticos’.” Wanjek, Christopher (2003). “Medicina Deficiente: conceptos erróneos y malos usos revelados, desde la sanación a distancia hasta la vitamina O”. Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons. pp. 1–253. ISBN 0-47143499-X.
La inevitable y necesaria eliminación de la prisión preventiva oficiosa ELEMENTA DDHH @ElementaDDHH Animal Politico / @Pajaropolitico
E
n México hay 88,172 personas privadas de la libertad sin sentencia, sin que se les haya demostrado ser culpables. De estas, el 50.2 por ciento se encuentra en prisión preventiva oficiosa o automática (PPO). Muy a pesar de la férrea defensa que desde presidencia se ha hecho de la PPO, presumiendo aumento de personas privadas de la libertad como un indicador de éxito en materia de seguridad, se han venido configurando condiciones que apuntan a su eliminación de nuestro marco jurídico. Lo celebramos en tanto no es una apuesta por la impunidad, sino por la justicia. En un país donde los indicadores nos reiteran lo que todxs sabemos -que hay fabricación de culpables para crear una falsa percepción de combate a la criminalidad- (1) tenemos la obligación de desmentir que el número de personas privadas de la libertad sea un reflejo de la eficacia de la estrategia de seguridad. Tampoco podemos permitir que el punitivismo continúe como una política de Estado que se vende como una supuesta solución a los problemas de inseguridad y violencia. (2) Sin embargo, la lógica de quienes apoyan la PPO es que garantiza la disminución de la incidencia delictiva y se combate la impunidad. Esto cada vez tiene menos de qué sostenerse, tambalea y expone su necesaria desaparición. En 2019, cuando se reformó la Constitución para incorporar nuevos delitos a los que se les podría aplicar prisión automática, también se aprobó que el Legislativo tendría que hacer la evaluación del funcionamiento de la figura de prisión preventiva oficiosa para determinar su continuidad. En ese sentido, el Instituto Belisario Domínguez del Senado realizó el año pasado una investigación sobre los primeros resultados en su aplicación, concluyendo que no
existe evidencia que compruebe la efectividad de la PPO para disminuir la incidencia delictiva. El mismo estudio señala que como resultado de la reforma, se disparó el número de personas privadas de la libertad por tales delitos, sin embargo la incidencia delictiva también aumentó. El Poder Legislativo conoce de esta situación y en lugar de buscar solventar el gran daño que han propiciado, se han atrevido a buscar incorporar más delitos que refuercen la prisión preventiva oficiosa. Mientras todo esto sucede a nivel nacional, desde instancias internacionales se han hecho condenas en contra de esta práctica mexicana por ser violatoria a derechos humanos. En su más reciente resolución contra el Estado mexicano, la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó (3) que la prisión preventiva oficiosa atenta contra los derechos de libertad, presunción de inocencia y el debido proceso, por lo que ordenó al Estado mexicano a hacer modificaciones constitucionales para armonizar la legislación y proteger a las personas. En consecuencia, desde el Poder Judicial se ha retomado la jurisprudencia interamericana para incorporar los principios más protectores de derechos que encuentran inconvencional a la PPO, y por tanto que no debiera ser aplicable. Así lo hizo el Pleno Regional Centro Norte en una resolución judicial que entró en vigor hace un mes. (4) Determinó que en los casos en que una persona a la que se la haya impuesto PPO reclame dicha medida cautelar, la persona juzgadora deberá otorgarle el amparo y ordenar que se analice su caso para establecer una alternativa menos perjudicial. Es decir, en lugar de determinar prisión automática se podría imponer medidas como la presentación periódica, la colocación de localizadores electrónicos o el resguardo en su propio domicilio. Esto, sin
descartar la prisión preventiva pero que, a diferencia de la automática, deberá ser justificada. No es que desde el Poder Judicial se quiera liberar a muchas personas como parte de un pacto de impunidad o por actos de corrupción como acusa el Presidente, sino el corregir lo que desde el Poder Ejecutivo y los Ministerios Públicos hacen mal al exigir medidas injustificadas y arbitrarias. En el día a día, la prisión preventiva oficiosa sólo alienta a que las autoridades encargadas no cumplan con sus obligaciones de investigar y demostrar que en efecto hay responsabilidad criminal o de daño social. Desde la perspectiva de la política de drogas se puede celebrar este criterio adoptado por el Pleno porque implica que menos personas relacionadas con delitos menores (5) estarán en prisión sin elementos que lo justifiquen. Más aún en el caso de aquellas conductas que de entrada, no debieran ser consideradas como delitos por no generar daños o violencia, sino que están más asociadas a una elección personal de consumir alguna sustancia. (6) Al respecto, los datos del último Censo del Sistema Penitenciario son contundentes: se mete a prisión con mayor facilidad a las personas que cometen delitos menores que no tienen nada que ver con las grandes redes de criminalidad asociadas al tráfico de drogas y detonación de violencia. En el país son 2,225 personas acusadas de delitos menores de drogas que están en prisión preventiva oficiosa. En contraste, hay 1,767 personas en PPO por todas las conductas asociadas al narcotráfico (por producción, transporte, tráfico, comercio y posesión de grandes cantidades de sustancias que podríamos presumir que sí pueden generar problemas sociales). Para entender mejor la cues-
* ISAÍAS PABLO TOLENTINO (@ispabt) es internacionalista por la UNAM e investigador de política de drogas en @ElementaDDHH. 1 56.2 % de las personas encarceladas indica que la razón por la que se encuentran privadas de la libertad es porque se le acusó falsamente de cometer un delito. Intersecta, Los problemas con la prisión preventiva oficiosa, 2022. 2 Incluso la PPO abre la posibilidad de violencia en contra de las propias personas detenidas. 64.5 % del total de personas privadas de la libertad vivieron algún tipo de violencia durante su detención, esta prevalencia de violencia es mayor cuando se les imputan delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Intersecta, Los problemas con la prisión preventiva oficiosa, 2022. 3 En el caso García Rodríguez y otro vs. México analizó el caso de dos personas que estuvieron en prisión preventiva oficiosa por 17 años. 4 La jurisdicción del Pleno Regional Centro Norte comprende la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Tamaulipas, Querétaro, Zacatecas, Nayarit, Durango, Baja California Sur, Tlaxcala y Aguascalientes. 5 Por delitos menores se entiende a aquellas conductas que, de acuerdo al artículo 479 de la Ley General de Salud, se clasifican como narcomenudeo: suministro, comercio, posesión con fines de venta, y posesión simple de una cantidad de droga bastante pequeña que no representa alguna amenaza a la seguridad o salud pública. Ver Elementa, Prisión por posesión. 6 La posesión simple es cuando se identifica que una persona tiene alguna droga entre sus pertenencias y que no se puede determinar cuál es el uso que tendrá y que usualmente es para consumo personal.
Atracción fatal (para tu bolsillo) ¿Cómo funciona el biomagnetismo? ALBERTO KOUSUKE
alberto.kousuke@uas.edu.mx
E
l biomagnetismo se presenta como una terapia alternativa que utiliza campos magnéticos estáticos para tratar una amplia gama de condiciones de salud. Sin embargo, los expertos en ciencia y medicina han desacreditado enérgicamente estas afirmaciones por varias razones comprobables. Asimismo, carece de un mecanismo plausible que explique cómo los débiles campos magnéticos generados por los imanes pueden influir en la salud. La terapia de biomagnetismo se basa en la idea de que los desequilibrios en el campo electromagnético del cuerpo pueden causar enfermedades y que la aplicación de imanes puede corregir estos desequilibrios. Si bien el cuerpo humano produce campos electromagnéticos muy débiles, los imanes utilizados en la terapia de biomagnetismo son demasiado débiles para tener un impacto significativo en estos campos o en la salud del cuerpo. *Nota: Esto no debe confundirse con la estimulación magnética transcraneal, una forma de terapia científicamente válida, ni con la terapia de campos electromagnéticos pulsados. Un similar del biomagnetismo, la terapia magnética, implica
aplicar el campo magnético débil de imanes permanentes al cuerpo, con el fin de obtener supuestos beneficios para la salud. Se asignan diferentes efectos a diferentes orientaciones del imán y los productos incluyen pulseras y joyas magnéticas; correas magnéticas para muñecas, tobillos, rodillas y espalda; plantillas magnéticas para zapatos; colchones; mantas magnéticas (mantas con imanes tejidos en el material); cremas magnéticas; suplementos magnéticos; apósitos y agua “magnetizada”. Los practicantes de la terapia de biomagnetismo a menudo hacen una amplia variedad de afirmaciones no sustentadas sobre su efectividad, incluyendo la capacidad de tratar el cáncer, enfermedades infecciosas y diversas afecciones crónicas. Quizás el mecanismo sugerido más común es que los imanes podrían mejorar el flujo sanguíneo en los tejidos subyacentes. Sin embargo, el campo que rodea a los dispositivos de terapia magnética es demasiado débil y disminuye rápidamente con la distancia como para afectar apreciablemente a la hemoglobina, tejido muscular, huesos, vasos sanguíneos u órganos. Aunque la hemoglobina, la pro-
teína sanguínea que transporta el oxígeno, es débilmente diamagnética (cuando está oxigenada) o paramagnética (cuando está desoxigenada), los imanes utilizados en la terapia magnética son muchos órdenes de magnitud demasiado débiles para tener un efecto medible en el flujo sanguíneo (Polk et al., 1996. ISBN 0-84930641-8). Además de lo anterior, la falta de estudios revisados por expertos y publicados en revistas científicas respetadas es una de las debilidades más destacadas del biomagnetismo. Todas las pseudociencias como el biomagnetismo, ozono, y homeopatía publican sus estudios “científicos” en sus propias revistas, nunca en journals científicos o médicos de verdad*. Sus trabajos carecen de evidencia científica rigurosa y no cuentan con ensayos clínicos o investigaciones revisadas por personas expertas que las respalden. Las afirmaciones de sus defensores no están respaldadas por investigaciones sólidas y experimentos controlados. Los estudios que se han realizado a menudo han presentado problemas de enmascaramiento y ses-
6A NACIONAL Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL ONU NOTICIAS
L
a Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó este viernes que, desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre, más de 50 instalaciones de la agencia en toda la Franja de Gaza se han visto afectadas, lo que incluye cinco ataques directos. “Creo que el último balance es de 38 desplazados muertos en nuestros refugios. Y me temo que, con los combates en el norte, ese número va a aumentar significativamente. Estas son personas que buscan refugio bajo la bandera de las Naciones Unidas; buscan refugio bajo el derecho internacional humanitario”, advirtió el director de los asuntos de la agencia en Gaza, Tom White. Además, la agencia especificó a través de la red social X que los edificios incluyen escuelas de las Naciones Unidas e inmuebles utilizados como refugios, donde UNRWA acoge actualmente a casi 700 mil personas. 72 trabajadores de la agencia han sido asesinados en Gaza a menudo con sus familias, desde que estalló la actual crisis tras los ataques lanzados por Hamás y que costaron la vida a más de 1400 israelíes.
Conflicto Israel-Palestina
Reporta la ONU que van 38 desplazados muertos Además, más de 70 trabajadores de la agencia para los refugiados palestinos han muerto desde que comenzaron las hostilidades, a menudo con sus familias; 50 instalaciones de la agencia en toda la Franja se han visto afectadas, lo que incluye cinco ataques directos. En total, la agencia acoge en sus refugios a casi 700 mil personas
El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de que el número de muertos en Gaza desde entonces es de más de 9 mil, según las autoridades dirigidas por Hamás. De estas víctimas, el 70% son mujeres y niños. El número de heridos en el enclave asciende a más de 22 mil. “Aquí los que pierden son los civiles inocentes. Pensemos en las víctimas”, insistió Christian Lindmeier. En cuanto al número de desplazados, la cifra alcanza el millón y medio de personas, según informó la coordinadora residente en los Territorios Palestinos Ocupados, Lynn Hastings.
Se necesitan fondos urgentemente
Por su parte, el portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos
Foto: UNICEF / Eyad El Baba
El 70% de las víctimas son mujeres y niños
Los ataques aéreos contra la ciudad de Ráfah, en el sur de la Franja de Gaza, han causado daños generalizados.
Humanitarios (OCHA) declaró que “la situación es cada vez más desesperada” y la ONU y sus socios harán público el lunes un llamamiento urgente actualizado para los Territorios Palestinos Ocupados que abarcará lo que queda de año. Jens Laerke especificó que el llamamiento de urgencia inicial de 294 millones de dólares para ayudar a casi 1.3 millones de personas, lanzado el 12 de octubre, no será suficiente. Ahora, 2.7 millones de personas (toda la población de
Gaza y 500 mil personas en la Cisjordania ocupada) necesitan ayuda con alimentos, agua, atención sanitaria, refugio e higiene, y el coste de satisfacer sus necesidades se estima en 1200 millones de dólares. Laerke señaló que el llamamiento urgente original está financiado hasta ahora en un 25%, y que los tres donantes principales son Estados Unidos, el Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia de la ONU (un fondo humanitario de donantes múltiples) y Japón.
Las pausas humanitarias, clave
Guterres, horrorizado por el ataque contra ambulancias El Secretario General se mostró “horrorizado” por el ataque perpetrado el viernes contra un convoy de ambulancias frente a un hospital en la Franja de Gaza, y reiteró su llamamiento a un alto el fuego humanitario. “Estoy horrorizado por el ataque en Gaza contra un convoy de ambulancias frente al hospital Al Shifa. Las imágenes de cadáveres esparcidos por la calle frente al hospital son estremecedoras”, declaró António Guterres a última hora de este viernes, hora de Nueva York. Afirmó que no olvidaba los atentados terroristas cometidos en Israel por Hamás y los asesinatos, mutilaciones y secuestros, incluidos los de mujeres y niños. Subrayó que todos los rehenes retenidos en Gaza deben ser liberados inmediata e incondicionalmente. Guterres añadió que, durante casi un mes, los civiles de Gaza, incluidos niños y mujeres, han sido asediados, se les ha negado ayuda, han sido asesinados y bombardeados para expulsarlos de sus hogares. “Esto debe terminar”, subrayó.
Ningún lugar es seguro
Guterres señaló además que la situación humanitaria en Gaza es “horrible”. “No llegan alimentos, agua ni medicinas suficientes para satisfacer las necesidades de la población. El combustible para abastecer a los hospitales y las plantas de agua se está agotando”, dijo, señalando que los refugios de la agencia de la ONU que asiste a los refugiados palestinos (UNRWA) estaban casi al cuádruple de su capacidad total “y están siendo alcanzados por los bombardeos”. “Las morgues están a rebosar. Las tiendas están vacías. La situación sanitaria es pésima. Aumentan las enfermedades y las afecciones respiratorias, sobre todo entre los niños. Toda una población está traumatizada. Ningún lugar es seguro”.
Respetar el derecho humanitario
Renovando sus llamamientos en favor de un alto el fuego humanitario, el Secretario General subrayó que debe respetarse el derecho internacional al respecto. “Hay que proteger a los civi-
Foto: ONU/Mark Garten
ONU NOTICIAS
El Secretario General António Guterres informó su sentir a los periodistas en la sede de la ONU.
les y las infraestructuras civiles, incluidos los trabajadores y los bienes humanitarios y médicos. Los civiles tampoco deben ser utilizados como escudos humanos”, afirmó, instando también a que se permita la entrada segura en Gaza y a través de ella de suministros y servicios esenciales, así como el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria “a una escala acorde con esta dramática situación”. El titular de la ONU subrayó que “todos los que tienen influencia deben ejercerla para garantizar el respeto de las normas de la guerra, poner fin al sufrimiento y evitar una extensión del conflicto que podría envolver a toda la región”.
Para poder entregar la ayuda, Laerke reiteró la necesidad de hacer “pausas humanitarias”. Destacó que este tipo de mecanismos de resolución de conflictos se han aplicado en “muchos otros contextos”, como el noroeste de Siria, Yemen y Afganistán. “No está fuera de nuestra competencia establecer y facilitar tales mecanismos”, dijo, que “requieren un acuerdo entre los que hacen la lucha de que se detendrán”. Laerke insistió una vez más en que “nuestra capacidad para aliviar el sufrimiento de la población palestina” dependerá también de la disponibilidad de combustible. No se ha permitido la entrada de combustible en Gaza desde el comienzo de la crisis y la agencia de asuntos humanitarios afirmó que, debido a la escasez, el funcionamiento de los pozos de agua y las plantas desalinizadoras en la mitad sur de Gaza “se detuvo casi por completo” este jueves. También afirmó que “no hay suficiente claridad sobre el acceso de la población al agua en el norte de Gaza”. Laerke subrayó además que será “primordial” la apertura de los pasos fronterizos entre Israel y Gaza, como el de Kerem Shalom, que ha sido un punto clave de entrada de mercancías hasta la escalada. Sólo se ha permitido la entrada de ayuda a través del paso de Ráfah desde Egipto, con un total de 374 camiones desde que se reanudaron las entregas el 21 de octubre. El mayor convoy, compuesto por 102 camiones, entró este jueves. Según la agencia, la ayuda disponible “sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población”.
No se respeta el principio de proporcionalidad
La portavoz de la Oficina del
Alto Comisionado para los Derechos Humanos destacó la preocupación por los ataques aéreos israelíes contra los campos de refugiados de Yabalia y Al Bureij en los últimos días, en los que se han destruido decenas de edificios residenciales, así como por el elevado número de víctimas mortales registradas en el enclave y el “uso, según informes, de armas explosivas con efectos de área amplia en algunas de las zonas más densamente pobladas de Gaza”. “Nos preocupa seriamente que los principios de distinción y proporcionalidad no estén siendo respetados por ambas partes”, añadió Liz Throssell. El Oficina ya dijo este miércoles que, dado el elevado número de muertos y heridos civiles en Gaza y la magnitud de la destrucción tras los ataques aéreos israelíes contra el campo de refugiados de Yabalia, podría tratarse de “ataques desproporcionados que podrían equivaler a crímenes de guerra”.
Aumenta el número de muertos en Cisjordania
Mientras tanto, en Cisjordania ocupada, Throssell dijo que, desde el 7 de octubre hasta el 2 de noviembre, 132 palestinos, entre ellos 41 niños, fueron asesinados: 124 por las fuerzas israelíes de ocupación y ocho por colonos. También murieron dos soldados israelíes. Destacó que las fuerzas israelíes han “utilizado cada vez más tácticas y armas militares en operaciones para hacer cumplir la ley”, incluida una operación nocturna con ataques aéreos sobre el campo de refugiados de Yenín, y recordó que el cumplimiento de la ley se rige por la legislación internacional sobre derechos humanos, “que prohíbe el uso intencionado de fuerza letal salvo cuando sea estrictamente necesario para proteger la vida”.
NEPAL
NOROESTE / REDACCIÓN
KATMANDÚ, Nepal._ Al menos de 157 muetos es el resultado de un sismo de magnitud 5.6 que sacudió el noroeste de Nepal, durante la media noche del viernes. Reportes de autoridades describieron súbitas sacudidas seguidas del derrumbe de casas y el entierro de familias enteras. La mayoría de los fallecidos fueron aplastados por los escombros cuando sus casas, construidas normalmente apilando rocas y troncos, se derrumbaron bajo la fuerza del
temblor la medianoche del viernes, informó la prensa local. Aunque los equipos de rescate se apresuraron a brindar ayuda, las operaciones se vieron obstaculizadas por el hecho de que a muchas de las localidades montañosas sólo se podía llegar a pie. Las carreteras también estaban bloqueadas por los aludes provocados por el sismo. Se podía ver a soldados intentando despejar las carreteras bloqueadas. El Gobierno está intentando hacer llegar toda la ayuda posible a las zonas afectadas,
declaró el sábado el Viceprimer Ministro Narayan Kaji Shrestha. Se enviaron tiendas de campaña, alimentos y medicinas por avión, ya que miles de personas se quedaron sin hogar durante la noche. “Estaba profundamente dormido cuando, de repente, empezó a temblar violentamente. Intenté correr, pero toda la casa se derrumbó. Intenté escapar, pero la mitad de mi cuerpo quedó sepultada entre los escombros”, dijo Bimal Kumar Karki, una de las primeras personas en ser trasladadas al hospital regional. Además de la ayuda, los
Foto: Especial
Mueren 157 por terremoto
Parte de la zona afectada por el terremoto.
equipos de rescate se centraron en encontrar sobrevivientes. La televisión local emitió
imágenes de tropas recuperando cadáveres mientras otras ayudaban a desenterrar y transportar a los heridos.
8A Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NEGOCIOS M
AZATLÁN._ Por primera vez en Mazatlán se realizará la Convención Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, que permitirá posicionar a este puerto como un gran destino de cruceros turísticos a nivel mundial. El evento de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) se realizará del 7 al 10 de noviembre en este puerto y se esperan los representantes de al menos 25 navieras ya confirmadas hasta el pasado 31 de octubre, que traerán alrededor de 500 personas a la reunión. “La Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise nos va a posicionar a Mazatlán como el gran destino de cruceros a nivel mundial”, ha manifestada la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez. “Soy una convencida de que Mazatlán despertará un gran interés en ejecutivos y directivos de las navieras en establecer nuevas rutas y aumentar frecuencias de cruceros que hagan escala en este puerto, lo que se traducirá en un aumento importante en el número de turistas que visitan la ciudad y que traerán consigo muchísimos beneficios económicos tangibles para toda la comunidad local que eso es lo que estamos buscando”. Recalcó que la Convención será una gran oportunidad para mostrar a los participantes todo lo nuevo que se tiene para ofrecer en este destino empezando con el gran producto turístico que es el recién inaugurado Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. “La Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise Association permitirá mostrar el potencial que ofrece Mazatlán como destino turístico a nivel internacional y por supuesto algo que nos interesa muchísimo es justo la exposición mediática y la experiencia positiva que vivirán los asistentes durante su estancia en el puerto, que vamos a mostrarnos como lo que somos, la cara real de Sinaloa, un destino atractivo ideal y de gran calidad para todos nuestros visitantes”, continuó Palacios
VIERNES
51,266.73
PETRÓLEO
ASÍ CERRÓ
DÓLAR DÓLAR CANADIENSE EURO JUEVES COMPRA VENTA COMPRA VENTA 49,787.84 COMPRA VENTA $16.94 $17.89 $12.76 $12.78 $18.72 $18.76
MEZCLA MEXICANA
77.22*
Nota: El tipo de cambio al menudeo
TEXAS
80.51*
BRENT
84.89
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
* Dólar por barril
Alistan Convención Anual de Cruceros El evento se realizará del 7 al 10 de noviembre; se esperan 25 navieras con alrededor de 500 asistentes MONUMENTOS
Reciben atractivos‘manita de gato’ NOROESTE / REDACCIÓN
El Callejón Liverpool, en la zona de Olas Altas de Mazatlán, la Mujer Mazatleca, las Letras de Mazatlán, bancas y demás monumentos y atractivos son objeto de rehabilitación ante la próxima Convención Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), que por primera vez será en Mazatlán del 7 al 10 de noviembre. Este evento permitirá posicionar a Mazatlán como un gran destino de cruceros turísticos a nivel mundial. Se esperan los representantes de al menos 25 navieras a nivel internacional ya confirmadas hasta el pasado 31 de octubre, que traerán alrededor de 500 personas a la reunión. En un recorrido realizado por Noroeste la mañana del sábado 4 de noviembre, observó que “Los Beatles” y demás artículos del Callejón Liverpool, las letras Mazatlán, la Mujer Mazatleca y bancas del Centro Histórico reciben mantenimiento. Apenas el pasado 31 de octubre, la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios y el Alcalde Édgar González Zataráin realizaron un recorrido para verifiDomínguez, entre otros puntos. “Contaremos también durante los tres días de conferencias con la participación de puertos turísticos mexicanos dentro del pabellón que se ubicará en la parte baja del Centro de Convenciones en conjunto con nuestros cinco Pueblos Mágicos; Rosario,
El parador fotógrafico de las letras Mazatlán recibió trabajos de pintura y hojalatería.
car los trabajos que se requieren previo a esta convención internacional en Mazatlán. Ambas autoridades verificaron la necesidad de rehabilitar la infraestructura urbana dañada en la zonas contempladas para esta actividad de talla internacional. El Alcalde de Mazatlán, tam-
bién estuvo acompañado del Director de Obras Públicas, Rigoberto Arámburo Bojórquez; el Oficial Mayor, Rogelio Olivas; el Director de Evaluación y Enlace en Zona Rural, Jesús Heredia y personal operativo de las dependencias, durante el recorrido por la Plazuela Machado y varias
calles del Centro Histórico hasta llegar a la zona de El Callejón Liverpool. El Edil y la funcionaria estatal definieron los trabajos que se necesitan atender como rehabilitar bancas, tramos de calles, alumbrado público y mantenimiento de las esculturas en el Callejón Liverpool.
Trabajos de pintura y limpieza en el Monumento a la Mujer Mazatleca.
Recorrido por el Callejón Liverpool el pasado 31 de octubre.
San Ignacio, Cosalá, Mocorito y El Fuerte”. Se prevé que la inauguración de esta Convención sea encabezada por el presidente de la CCFA, Adam Ceserano; el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, entre otros.
Los “Beatles”, en el callejón Liverpool, reciben trabajos de pintura.
CRECE O MUERE, VENTAS CON ESTRATEGIA ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE www.salexperts.com Facebook: @Salexperts, @ACAldrete. Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete
Síndrome Miofascial Empresarial
E
PLATA
$13.20
Se reunirá el martes Asociación de Cruceros en Mazatlán
La convención será una oportunidad para mostrar a los asistentes todo lo nuevo que se tiene Mazatlán para ofrecer.
l viernes pasado fui a cita con el doctor que me realizó una intervención en la espalda hace un mes. Una de mis dudas era por qué me dolía la espalda, si en teoría con el procedimiento los discos lumbares y el canal nervioso, origen del problema, ya estaban desinflamados. Me explicó sobre el concepto de Síndrome Miofascial, dolor muscular ocasionado por su tensión, que se origina para proteger un área dañada del cuerpo, pero que permanece incluso cuando ésta ya se ha recuperado. Es decir, mis músculos de la espalda se tensaron para proteger los nervios, pero se mantuvieron de esa forma aun cuando los nervios fueron restablecidos. El concepto me pareció muy
ORO
$1,150.73
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
VALORES
NOROESTE.COM
interesante. Inmediatamente, pensé en algunos ejemplos de empresas en donde hemos trabajado y que han tenido el equivalente a Síndromes Miofasciales Empresariales (SME). Te comparto algunos ejemplos, no vaya a ser que te identifiques con alguno. 1. En una empresa de mensajería había un desastre en el proceso de cotización, ya que los vendedores podían determinar el precio libremente. Para compensarlo, el gerente pidió autorizar todas las cotizaciones. Así permaneció un par de años hasta que un nuevo sistema fue implementado, el cual no permitía al equipo comercial cotizar fuera de parámetros. Aun entonces, el gerente, por síndrome miofascial empresarial, seguía autorizando cada propuesta generando
burocracia innecesaria. Músculo con SME: proceso de autorización. 2. En una empresa de comercio exterior, el equipo comercial cada vez que vendía un proyecto nuevo realizaba la coordinación operativa del proyecto, descuidando las ventas. Así era porque el área operativa estaba incapacitada por estar en formación al ser una empresa pequeña en crecimiento. Se ha invertido fuertemente en sistemas y un equipo operativo fuerte, suficiente para la cartera actual de clientes. Sin embargo, ventas no ha podido dejar de coordinar la operación de los clientes, ya que el área operativa sigue sin considerarlo su responsabilidad. Músculo con SME: proceso operativo. 3. Existe una gran cantidad de empresas en donde el dueño
ha sido exitoso gracias a estar involucrado en todos los asuntos medianamente relevantes hacia arriba. No está mal en una primera etapa, ya que a ojo del amo... sin embargo, las empresas crecen y junto con ellas el talento interno también lo debe hacer. El talento, realmente valioso, quiere contribuir y crecer, pero si el dueño está tomando todas las decisiones, éstos tendrán que cambiar de trabajo condenando a la empresa al estancamiento. Músculo con SME: necesidad de control. En el área de ventas hay SME comunes que parecen sencillos, pero con grandes repercusiones porque al existir, se dejan de intentar acciones, innovaciones, eficiencias. Por ejemplo, “este canal de ventas no funciona en esta zona”; “este cliente está ‘casado’ con la otra
marca”; “los vendedores aquí son flojos”; “no tengo tiempo de llevar registro en mi CRM” y muchas más. A diferencia del síndrome en los músculos de las personas, los cuales tienen tratamiento o se curan después de un tiempo, en estos ejemplos, el músculo comercial se contrajo por siempre, siendo que el problema o dejó de existir o nunca lo hizo. Como verás en cualquier nivel de la organización puedes padecer o hacer padecer el SME. Sé que no es fácil, pero intenta analizar tus procesos y paradigmas despegándote emocionalmente. Aprovecha este concepto para revisar si tienes en tu vida el síndrome miofascial. Tal vez todavía estés negado a una relación con alguien que ya no es la misma persona de antes o quizá no quieras hacer un deporte u otra actividad porque alguna vez algo salió mal. El SME es una reacción apropiada a un problema. No es un error, solo que esa reacción ha perdido vigencia. Conviértete en la persona que deseas ser. Tú decides.
1B Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
MAZATLÁN
NOROESTE.COM Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215
71% 35°
06:11
17:26
32° 24°
CIELO CON NUBLADOS
Mazatlán tendrá hoy cielo con algunos nublados, pero se mantendrá el clima cálido.
Contaminación en el puerto
E
l Gobierno de Mazatlán, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, exhorta a la ciudadanía a evitar la quema de cualquier residuo, esto, derivado de las constantes denuncias que reciben semanalmente. La Directora de Ecología, Eunice Murúa Figueroa, comentó que se trata de un daño tanto al medio ambiente como a la salud humana, ya que el humo negro, los gases y contaminantes que se desprenden al realizar la quema son dañinos para los pulmones, además de provocar una grave contaminación del aire y del suelo. Como medida de acción para evitar este tipo de conductas, la Dirección de Ecología, aplicó una multa a un negocio de flores ubicado en el Panteón Jardín número 4, que fue
La directora de Ecología Municipal invitó a los mazatlecos a denunciar si se convierten en testigos a los teléfonos 702 ó 66 99 15 50 05 SANCIÓN ECONÓMICA
Obras Públicas realiza de nuevo un bacheo en el crucero de la Av. Américas y la Pérez Arce.
EN LA JUÁREZ
- La Directora de Ecología, Eunice Murúa Figueroa, dijo que la persona que sea sorprendida haciendo quemas de basura, se le sancionará económicamente.
denunciado por realizar quema de basura. Eunice Murúa lanzó el llamado a la ciudadanía a evitar estas malas prácticas, pues a quien sea sorprendido, se le sancionará económicamente. Así mismo, invitó a los mazatlecos a denunciar si se convierten en testigos a los teléfonos 702 ó 66 99 15 50 05.
Fotos: Gobierno municipal
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Gobierno Municipal
Piden no quemar basura; advierten una sanción
La quema de basura será sancionada por Ecología Municipal.
ATRACTIVO
Exhiben en el malecón gran escultura de venado NOROESTE / REDACCIÓN
5 METROS DE ALTURA TIENE LA FIGURA
1.2 TONELADAS ES EL PESO
Fotos: Cortesía
Desde la tarde del sábado y hasta fines de diciembre, el malecón de Mazatlán cuenta con un nuevo monumento de manera provisional. Se trata de una escultura de un imponente venado de acero inoxidable que fue colocado sobre la Avenida del Mar, contó con el apoyo de personal de Servicios Públicos en coordinación con Tránsito Municipal para realizar el traslado y la maniobra de colocación de la figura de gran tamaño de manera segura. El venado de arte poligonal con una altura superior a los 5 metros y un peso de 1.2 toneladas, estará temporalmente exhibido para deleite de turistas y locales. La escultura es un préstamo de la empresa “Retador” diseño y fabricación al Gobierno Municipal, por lo que la exhibición de la misma no genera un costo y sí un punto de atracción turística más para la ciudad durante los próximos meses.
El venado fue colocado sobre la Avenida del Mar.
La escultura del venado se convirtió en un atractivo para quienes visitan el malecón.
La escultura tiene una altura superior a los 5 metros y un peso de 1.2 toneladas.
‘Parchan’ otra vez crucero dañado NOROESTE / REDACCIÓN
Sin aplicar una solución definitiva, personal de Obras Públicas del Gobierno de Édgar González Zataráin realizó un nuevo “parche” vial en el crucero de la Avenida Américas y la calle Enrique Pérez Arce, en el corazón de la Colonia Benito Juárez. Apenas el pasado 15 de agosto, esta dependencia municipal aplicó trabajos de bacheo en ese mismo crucero debido a los enormes hoyos en la vialidad que afectaban el paso de las unidades y peatones. A través de un comunicado, el Gobierno municipal informó la mañana de este sábado 4 de noviembre, que personal de Obras Públicas del Gobierno Municipal inició desde la noche de ayer viernes trabajos de bacheo en el tramo de Enrique Pérez Arce y Las Américas en la Colonia Benito Juárez, abarcando una superficie de 294 metros cuadrados de la carpeta asfáltica para reparar la zona dañada que sufre deterioro por el intenso tránsito vehicular. Rigoberto Arámburo Bojórquez, titular de Obras Públicas municipales, no explicó el por qué no realizan una solución definitiva a este problema en esa zona, y solo recordó que los trabajos de bacheo que realizan en la ciudad, forman parte de la recta final de lo que es la temporada de lluvias, ya que a la vez se intensifican los derrames de aguas negras y potable que provoca deterioro de la carpeta asfáltica de las principales avenidas en la ciudad.
Parchan también en el cruce de la Carretera Internacional y Avenida las Torres
Refirió, también que están interviniendo el cruce de la Carretera Internacional y Avenida las Torres frente a Paseo Los olivos y Fraccionamiento La Joya, porque fue un punto que estuvo expuesto a bastante deterioro por los escurrimientos de drenaje que se estuvieron reportando en día anteriores. Arámburo Bojórquez precisó que en estos momentos realizan trabajos de mejoras en el mencionado cruce vehicular de toda esa zona, donde han atendido una superficie de 620 metros cuadrados, y continuarán trabajando en el mismo punto, además de estar reforzando las diferentes solicitudes que hacen los ciudadanos para atender de manera inmediata y de manera oportuna las peticiones.
ACCIONES DE LA SSPYTM
Va operativo contra motociclistas que no respetan reglamento vial Elementos de la Policía de Tránsito implementarán un operativo de seguridad en toda la zona del malecón y las avenidas Del Mar, Camarón Sábalo y Paseo Claussen contra motociclistas que salen durante las noches a hacer desorden en esas partes de la ciudad a donde se convocan por medio de las redes sociales. “Tenemos contemplado implementar un operativo en las noches que es cuando lo están haciendo los motociclistas en la zona del malecón, por la Camarón Sábalo, Avenida del Mar, Paseo Claussen, vamos a implementar un operativo que
sea efectivo para tratar de detener todas esas motocicletas”, dijo el subdirector de dicha corporación, Juan Sergio Camacho. “Ahorita por lo pronto no tengo detenidos yo de eso, se va implementar a partir del miércoles porque en los miércoles es cuando están saliendo a las calles en esas zonas, los miércoles en la noche salen a esa zona, lo que viene siendo Camarón Sábalo, Avenida del Mar y Paseo Claussen a hacer desorden los motociclistas”. El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, manifestó que dichos motociclistas se convocan por medio de redes sociales para salir en las noches.
OBJETIVO Tránsito Municipal implementará un operativo contra un grupo de motociclistas que se reúne los miércoles en la zona del malecón, pues exceden niveles de ruido y no respetan señales viales.
“Se convocan por medio de redes sociales, ya han tenido contacto con eso, información y esto es algo recurrente”, añadió Barrón Valdez. “Se juntan en varias motocicletas, 40, 50 motocicletas y se van por el malecón o diferentes puntos de la ciudad y pues es molesto, aceleran las motocicletas, algunos le quitan los esca-
Foto: Archivo
BELIZARIO REYES
Según información de la SSPyTM, los motociclistas son convocados en redes sociales.
pes, exceden el nivel permitido de ruido y no obedecen las señales, señalamientos viales, muchas se las veces se van en sentido contrario, por los puentes, es en general todas esas afectaciones”.
Agregó que no se tiene información de que algún accidente haya sido generado por dichos motociclistas, aunque no se puede descartar tampoco esa parte.
2B LOCAL Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa DETRÁS DE PÁGINA
NOROESTE.COM
Ciclismo
‘Rodando Seguras’ Ciclón de desinformación completa primeros antes y después 189 kilómetros M Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
Las ocho pedalistas sinaloenses tienen como reto completar mil 270 kilómetros con la finalidad de demostrar que Sinaloa es un estado seguro para la actividad ciclista NOROESTE / REDACCIÓN
C
ansadas tras recorrer los municipios de Escuinapa, Rosario, Concordia y Mazatlán, la grupeta integrada por Claudia Rodríguez, Gaby García, Ileana Reynoso, Miriam Osuna, Nancy López, Ana González, Evelia Pérez e Itzumy Jiménez, se instaló en la “Perla del Pacífico” para retomar fuerzas y continuar rumbo a San Ignacio, en su reto denominado “Rodando Seguras por Sinaloa”. Las ciclistas sinaloenses completaron sus primeros 189 kilómetros de los mil 270 que se establecieron como reto con la finalidad de demostrar que Sinaloa es un estado seguro para la actividad ciclista. Las pedalistas llegaron a cargar pilas a Mazatlán con la buena vibra mostrada desde el inicio, apoyándose entre ellas y ajustando el plan de ruta, ya que coincidieron, Concordia cobró factura por la exigencia mostrada en la altimetría. “Tengo que confesar que estuvo pesado, ha sido nuestra primera escalada a Concordia y ya sentimos el acumulado de kilómetros, pero la verdad el
Foto: Imdem
público, influir en las decisiones políticas, cambiar las actitudes del público... y salvar vidas”. Vaya responsabilidad la que nos ponen encima, pero la tenemos clarísima y la asumimos. “Los medios de comunicación”, continúa el manual, “configuran la percepción que tiene el público de los riesgos que plantean las amenazas naturales. Estas percepciones influyen a su vez en el conjunto de estrategias para la mitigación de futuras vulnerabilidades en forma de impuestos, costos de oportunidad, cambios de estilo de vida, etc.”. En el capítulo segundo titulado “El servicio público de la comunicación bidireccional” se nos señala que los medios somos “un canal de información vital entre las autoridades y los servicios de emergencia, por un lado, y sus audiencias, por otro. Transmiten información en ambas direcciones”. Antes de un desastre, continúa, especialmente en el caso de una amenaza natural para la que se dispone de una alerta, “los periodistas transmiten las alertas y otras Informaciones de emergencia por parte de las autoridades a la población, reduciendo así el riesgo y salvando vidas”. Y esto es en lo preventivo, es decir, antes del impacto del fenómeno. Pero durante y después la labor y responsabilidad continúa. Cuando se produce un desastre o está en proceso la recuperación, dice el capítulo de la UNDRR, los periodistas deben describir lo que ha ocurrido o lo que está ocurriendo, identificando los problemas que pueden surgir en las operaciones de recuperación y destacando las necesidades de los grupos o personas. Y va más allá Naciones Unidas y nos reitera el papel de “vigilante”: “Los periodistas ejercen una función de vigilancia... suele consistir en pedir cuentas a las autoridades e instituciones por fallos en prevención, planificación o mitigación inadecuadas, mala gobernanza o respuesta ineficaz a los desastres”. Y reconoce lo que la mayoría de los medios serios y profesionales enfrentamos: “A menudo se desconsidera el papel de vigilante o se lo presenta como produciendo ‘prensa negativa’”, admite, y refuerza: “Reconocer los problemas en lugar de esconderlos... es esencial para garantizar que los sistemas mejoren y se pueda mitigar el impacto de futuros desastres”. El papel de vigilante, precisa, debe desempeñarse con un alto nivel de precisión y ética periodística para no perder credibilidad y volverse objeto de críticas. Cuánta verdad encierra, pues por ejemplo ante el contexto actual post “Otis”, se ha recrudecido la polarización entre quienes fustigan y cuestionan los errores y omisiones de las autoridades, que ciertamente sabemos que las hubo, y entre quienes defienden a ultranza el actuar oficial. Lo recomendable y que nosotros tratamos de hacer es ir equilibrando, tanto en notas como en columnas de Opinión, pues lo primero que tenemos claro es que versiones oficiales y de los detractores de lo oficial siempre va a haber. Para tratar de salir adelante de esta difícil misión de ir equilibrando y combatiendo la desinformación, nosotros nos apoyamos, por ejemplo, en El Sabueso, de Animal Político, que son un equipo de análisis de la información que realmente profundiza en qué se sabe, qué se supo, qué no y por qué. Entonces publicamos varios análisis de este tipo para tratar de entender un poco más lo ocurrido. No es una situación fácil de asimilar, nos ofusca el ver tal grado de devastación como la ocurrida en Acapulco, sobre todo pensando en qué grado de afectación sí pudo haberse logrado salvar si Gobierno y medios hubieran hecho más eficiente su labor en Guerrero. Lo que tenemos claro y ofrecemos desde Noroeste ante la prevención de desastres es seguir siendo participantes activos en todas las etapas de un fenómeno meteorológico con nuestro baluarte: la información.
Las valientes damas hacen su parada en Mazatlán.
ambiente del equipo va muy bien, nos estamos adaptando, conociendo nuestros sueños”, expresó ItzumyJiménez, presidenta del Comité Municipal de Ciclismo. Uno de los puntos que han tenido que adaptar, dijeron, son los diferentes niveles de ritmo, ya que son ocho mujeres totalmente diferentes, así como de nivel al momento de rodar. “Mi admiración y respeto, no es sencillo este reto que están haciendo. Hay jovencitas que están subiendo en su carrera, pero también hay mamás, hay empresarias, que no traen ese
ritmo de competencia, están venciendo sus propios miedos y eso es padrísimo”, dijo Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte, quien recibió a las entusiastas ciclistas. “Es todo un reto para ellas, es muy interesante esta combinación, cómo se van ajustando y apoyando entre ellas”, comentó Verde Rosas. La grupeta continuará su recorrido este domingo rumbo a San Ignacio (109 kilómetros), teniendo como punto de encuentro el Gran Fondo Mazatlán 2023.
AYUDAS FUNCIONALES
Entregan 39 sillas de ruedas, bastón, muletas y baño portátil NOROESTE / REDACCIÓN
Un total de 42 ayudas funcionales fueron entregadas por la Beneficencia Pública de Sinaloa y el Sistema DIF Mazatlán, en las instalaciones del Museo de Arte. En la entrega de 39 sillas de ruedas, un par de muletas, un bastón y un baño portátil estuvo María Teresa Apodaca de González, presidenta de Sistema DIF Mazatlán, así como Alma Rosa López López, directora general de la Beneficencia Pública de Sinaloa. También estuvo presente, Armida Hernández Lara, directora de DIF Mazatlán, y Cristóbal Guerrero Larrañaga, titular del departamento de Personas con Discapacidad. En su mensaje, López López destacó que aunque parezca increíble, los apoyos que otorga la Beneficencia Pública de Sinaloa, en coordinación con Sistema DIF Mazatlán, son completamente gratis, por lo que quienes requieran alguno de estos apoyos, puede acercarse a las oficinas de DIF Mazatlán. “Alguien que necesite, que no escuche bien, alguien que haya tenido cáncer y necesite una prótesis de mama, prótesis de rodilla, prótesis de cadera,
Beneficencia Pública de Sinaloa y el Sistema DIF Mazatlán entregaron 42 ayudas funcionales.
que necesite silla de ruedas, hay sillas de para parálisis Infantil y parálisis adulto, baños portátiles, bastones, muletas”, precisó la directora general de la Beneficencia Pública de Sinaloa. Por su parte, Apodaca de González agradeció el apoyo invaluable que proporciona la Beneficencia Pública de Sinaloa a las y los mazatlecos. Dijo que el contar con una ayuda funcional le cambia la vida no sólo a la persona con discapacidad, sino también a la familia. “Por lo menos un equipo que pueda regresar la integración a
su familia, porque muchas veces estamos con un adulto mayores que está en cama, y que a veces no podemos pasarlo a la sala, convivir en familia, y esas son unas herramientas (ayudas funcionales), unos meses que eso nos brindan, sentirnos parte de la familia”, precisó. La presidenta de Sistema DIF Mazatlán añadió que cualquier persona que requiera una ayuda funcional, sólo debe acudir al área de Personas con Discapacidad, ubicada al interior de Palacio federal, de lunes a viernes, de las 8:00 a las 16:00 horas.
VECINO DE LA CANCHA GERMÁN EVERS
Presenta queja por ruidos de eventos ANA KAREN GARCÍA
Un documento que contiene el señalamiento por la violación a los decibeles permitidos en el sonido de eventos organizados en la Cancha Germán Evers, fue presentado este lunes en el Ayuntamiento por el vecino del lugar llamado Óscar Fosados Arellano. ”Se ha convertido en un lugar que genera muchísima contaminación acústica como no se imaginan, yo vivo contra esquina y no se puede estar prácticamente dentro de mi casa cuando hay un evento”, manifestó. El denunciante con domicilio cercano a la Cancha Germán Evers, en la calle Corona, se ve afectado de manera directa con la situación que argumentó ha sido una constante a partir del 2005. Eventos como entregas de apoyos por el Gobierno
Municipal, espectáculos de lucha libre y box, así como congregaciones religiosas, son con lo que tienen que lidiar las personas que habitan las calles aledañas al recinto. ”Cuando hay una un evento, por ejemplo de lucha libre, el volumen lo ponen a todo lo que da, indiscriminadamente, no les importan los vecinos, yo ya he hablado con varios promotores, al principio hace algunos años sí me hicieron caso, ahorita no”, señaló. Destacó que los principales afectados por está contaminación auditiva, son los menores que habitan en el Orfanatorio, el albergue y el preescolar que se encuentran alrededor. ”Está el Orfanatorio de Mazatlán, tiene huerfanitas desde los 6 meses hasta los 16 años… Recientemente se acaba de abrir el albergue del Ángel que está a espaldas de la cancha y ahí hay niños y niñas y esos sí
Foto: Ana Karen García
ucho se ha hablado en los últimos días de la devastación ocurrida tras los embates del Huracán Otis en Acapulco y otros municipios de la costa de Guerrero. Pero uno de los puntos más fuertes es el hecho de la falta de prevención. ¿Supieron los habitantes lo que venía? ¿Informó la autoridad correctamente? ¿Pudo haberse prevenido en algo la devastación? Nos referimos aquí a este punto porque es uno de los más importantes donde los medios tenemos una intervención total y absoluta. Varias veces hemos hablado en este espacio de la cultura de prevención que tratamos de abarcar desde nuestras páginas y nuestros espacios digitales para mantener informados a nuestros lectores sobre posibles riesgos, en este caso de impactos de fenómenos naturales. Por supuesto que en, y en Sinaloa en general, lo que está viviendo Acapulco y varios municipios de Guerrero no nos es ajeno. Tenemos ¡siete meses! de temporada de huracanes en el Océano Pacífico y la memoria de los sinaloenses no puede evitar remontarse a los impactos de “Olivia”, de “Ismael”, de “Manuel”, de “Lane”, de “Willa” y de tantos otros ciclones que nos han dejado huella. No estamos seguros de poder comparar efectivamente las dinámicas entre Guerrero y Sinaloa para decir que tal vez aquí la población está más metida en la cultura de la prevención, como tampoco podemos hacer comparaciones precisas entre los dos estados, pues desde el nivel de pobreza, hasta la situación política y geográfica son totalmente diferentes. Sin embargo, sí aprovechamos el contexto para reiterar nuestro papel. En muchos lados hemos escuchado que la gente, por ejemplo, suele decir que no lee los periódicos o no ve noticieros porque no quiere escuchar “malas noticias”. También es posible oír o percibir la desconfianza de la comunidad hacia los medios, al punto de no creer en lo que publican. Sin embargo, ocurre un fenómeno social o comunitario curioso, mucha gente “puede no leer o informarse en medios tradicionales, o bien no confiar en los medios en general, pero sí se informa a través de medios informales que pueden ser desde las redes sociales, una cadena de WhatsApp o páginas digitales sin rigor periodístico, pero que la gente sí les cree. Aclarando que no es el caso de Sinaloa, y mucho menos de Noroeste, donde afortunadamente podemos reiterar que tenemos la confianza de los lectores y que somos un medio ético y con rigor al que la comunidad acude no solo para informarse sino para buscar apoyo u orientación; por lo tanto, desde la responsabilidad que tenemos, todos los medios de comunicación debemos ahondar en la cultura de la prevención y sobre todo, en fomentar la confianza de nuestros lectores. Si en lugar de prevenir e informar solo alarmamos, no sirve, o si en vez de apoyar o dar fluidez a la información de ayuda y de apoyos o de reconstrucción, solo criticamos, tampoco sirve. Tenemos la obligación de informar para prevenir, para orientar, para contribuir a que las cosas suceden de manera constructiva y correcta para los ciudadanos. Claro que esto implica criticar y cuestionar, pero no solo eso. La propia Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), en su manual titulado Funciones y responsabilidades de los medios de comunicación, inicia con un capítulo titulado “Alertar, informar y educar”, y señala: “Los desastres y los riesgos dominan cuando ocurren o son inminentes. Sin embargo, el papel de los medios de comunicación no se limita -no debe limitarse- a realizar reportajes cuando los desastres están en curso. “La cobertura mediática es una poderosa herramienta que puede enfocar la atención, establecer la agenda del debate
Un vecino de la cancha Germán Evers presenta una denuncia por contaminación auditiva.
reciben el sonido de golpe”, comentó Fosados Arellano. Fosados Arellano mencionó que este documento, que contiene los señalamientos, ha sido entregado a cada una de las administraciones a partir de que comenzó esta problemática y hasta el momento nadie les ha dado solución.
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LOCAL 3B
INFORME
BELIZARIO REYES
A
l presentar su Segundo Informa de Actividades Legislativas el Diputado federal Juan Guadalupe Torres Navarro destacó la aprobación de diversos dictámenes que buscan el bienestar en la vida de las mujeres, fortalecer los derechos humanos y proteger al medio ambiente, entre otros. En entrevista dijo que buscará continuar como legislador federal pues no buscará la candidatura a la Presidencia Municipal de Mazatlán por el Movimiento de Regeneración Nacional porque de lo que tiene conocimiento le indica que será para una mujer por equidad de género. “Dentro de mi labor como legislador de la 65 Legislatura aprobé diversos dictámenes que buscan el bienestar en la vida de las mujeres, fortalecer los derechos humanos, proteger al medio ambiente, garantizar la soberanía nacional, promover la participación política y social de los ciudadanos que es esencial en nuestra democracia”, añadió Torres Navarro la tarde de este sábado en un salón de conocido club deportivo en este puerto. Ante integrantes de la 65 Legislatura, los ex Alcalde de Mazatlán Alejandro Higuera Osuna y Alejandro Camacho Mendoza, así como el Regidor Roberto Rodríguez Lizárraga y decenas de ciudadanos invitados, agregó que un ciudadano que un ciudadano que deja a los gobier-
nos solos no hay contrapeso. Reiteró que el mejor contrapeso es la participación de los ciudadanos, que digan cómo quieren que los diferentes gobiernos funcionen, qué se necesita cambiar, añadirle o quitarle. En su informe destacó su voto para la reforma al párrafo 7 del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de vivienda adecuada, que toda persona tenga el derecho de disfrutar de esa vivienda adecuada. “Y el párrafo décimo séptimo (17) también del mismo artículo Cuarto en materia de inembargabilidad de los recursos provenientes de los programas sociales, o sea, esto es muy importante que los apoyos económicos, las pensiones no contributivas y becas que tengan por objeto combatir la pobreza y la desigualdad social”. También dijo que el decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2023, para el 2024 ya se hizo en días pasados. Además, el decreto de reformas y adiciones de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa que establece que las magistradas y magistrados serán removidos de sus cargos y sancionados por el acoso sexual o
el hostigamiento sexual que a veces ocurre ante los subalternos y a éstos últimos les da temor de perder el trabajo y por eso no denuncian. “Pero esto es algo muy importante en todo el país para proteger al trabajador que hace una denuncia por ese hostigamiento o por ese acoso sexual, generalmente hacia la mujer, hay exepciones en donde magistradas acosas al hombre”, continuó, entre otros puntos. “También es referente al nepotismo, entonces magistrados, magistradas del Poder Judicial o cualquier otro funcionario no pueda poner a ningún familiar en algún cargo ya sea directa o indirectamente, ya sean cónyuges, concubinas, convivientes o parejas o a parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado”. El Diputado federal plurinominal por la Circunscripción 1 manifestó que buscará continuar como legislador. “Yo tengo aspiración a la Alcaldía de Mazatlán, pero muchas cosas me apuntan a que va ser candidata, entonces ahí ni para qué entrarle, ...eso es nacional, por ejemplo ahorita están en dimes y diretes porque de las nueve gubernaturas cinco van a ser para mujer”, continuó el legislador.
Fotos: Juvencio Villanueva
Juan Torres asegura que no buscará la Alcaldía de Mazatlán El Diputado manifestó que buscará continuar como legislador y no buscará la Alcaldía de Mazatlán.
4B Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
SINALOA
Podría Sinaloa ser zona de desastre ALEX MORALES
CULIACÁN._ Entre noviembre y diciembre, Sinaloa podría ser declarada zona de desastre natural por las lluvias severas, como fuertes vientos, que dejó la tormenta tropical “Norma” cuando tocó tierra en el estado la madrugada del 23 de octubre, informó la Secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena. Como parte del Comité de Evaluación de Daños en Sinaloa, se elabora el recuento de afectaciones para evidenciar la declaratoria, trabajo que realizan en conjunto a Protección Civil nacional y estatal, la Secretaría de Salud, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Educación. “Ya estamos nosotros avanzando, y esperar que en un mes más aproximadamente, es que no recuerdo y no quiero decir mentiras, si fue 17 de noviembre o 17 de diciembre, la fecha donde se va a publicar la declaratoria de aquí de Sinaloa”, apuntó Guerra Mena. Tras firmar la declaratoria de emergencia, las dependencias de Gobierno del Estado enviaron el oficio a Ciudad de México, donde les solicitaron recopilar evidencias y fotografías de los daños. En el sector primario, indicó que los daños fueron, en su mayoría, en temas de infraestructura, pues las lluvias afectaron los cultivos de ostión en los campos pesqueros por inundaciones, problemas de electricidad y falta de suministro de agua potable en Navolato, Ahome y Guasave. Las borderías de las granjas acuícolas también fueron dañadas, provocando la pérdida de parte de las cosechas de productores sinaloenses. Guerra Mena estimó que el Gobierno federal proporcione recursos para atender las necesidades de los productores, quienes siguen denunciando afectaciones en sus campos. “No sé si buscaríamos otra alternativa para el tema de proveer con larvas o con semilla de ostión, decir que la semilla de ostión está complicado porque tenemos mucho desabasto no solo en Sinaloa, sino en México, lo que genera la declaratoria de desastre es por temas de infraestructura”, explicó la Secretaria de Pesca y Acuacultura.
C
ULIACÁN._ Sinaloa se encuentra en el nada honroso lugar 12 de los estados del País donde se registran más homicidios a menores de edad, así lo dieron a conocer en la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa A.C. Francisco Javier Villarreal Gastélum, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa, señaló que tienen una estadística muy triste, donde tanta muerte a menores hace pensar que se está en una especie de holocausto, donde enero a septiembre del 2023, a nivel nacional, se han registrado mil 742 homicidios dolosos de menores. En rueda de prensa, Villarreal Gastélum destacó que en lo que va del 2023 en Jalisco se han registrado 155 homicidios, en Guanajuato, 144; en Michoacán, 141; y en Sinaloa, 51 homicidios a menores. Destacó que a pesar que en Sinaloa son bajas las cifras, en comparación con la de los otros estados, sigue siendo un número rojo. El presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa informó que se puede decir que cada tres ó cuatro días están asesinando algún menor. Villarreal Gastélum indicó que Cepavi, DIF y otros organismos no se han pronunciado
De enero al 4 de noviembre de 2023 se han registrado en Sinaloa 51 homicidios dolosos de menores de edad, dice Francisco Javier Villarreal Gastélum, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa
Fotos: Gerardo Ramírez
TEMA DE PESCA
GERARDO RAMÍREZ
Francisco Javier Villarreal Gastélum, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa, informó que Sinaloa está en el lugar 12 a nivel nacional con homicidios de menores de edad.
respecto a las incidencias delictivas de mayores o menores de edad.
Francisco Javier Villarreal Gastélum explicó que es cuestión de competencia y la ley es clara, indica que donde ocurre los hechos es donde se van a llevar las investigaciones y como ocurrió en Tamazula, le compete a la Fiscalía de Durango.
‘Le corresponde a la Fiscalía de Durango’
Sobre los ocho cuerpos que se localizaron en la Tamazula, Durango, en días pasados,
INFORME DE IMELDA CASTRO
DESCARTA A ESTRADA FERREIRO
Destaca logros en informe de labores
Ve buenos perfiles para el Senado
HUMBERTO QUINTERO
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ La Senadora de la República por Morena, Imelda Castro Castro, presentó su quinto informe de actividades legislativas en el Museo de Arte de Sinaloa, en Culiacán, y destacó la reducción de edad mínima para ocupar cargos públicos. “Con ello se abren oportunidades para millones de jóvenes con aspiraciones legítimas para encabezar el relevo generacional en la política y en la administración pública”, exclamó la Senadora Imelda Castro. “Podemos hacer un recuento largo de los cientos de cambios realizados a las leyes secundarias, pero quise solo referirme a las constitucionales pues de ellas se derivan todas las demás, no es cosa menor lo realizado, vamos a tardar mucho tiempo para que tengamos clara idea del profundo impacto de estas transformaciones en el devenir de México y de Sinaloa”, expuso. En un video reproducido previo a su discurso en tribuna, resaltaron acciones como el incremento de los días de vacaciones, fortalecimiento al IMSS-Bienestar con medicamentos gratuitos, el fortale-
CULIACÁN._ Los perfiles de aspirantes de Morena al Senado de la República son fuertes, consideró Imelda Castro Castro, aunque dejó fuera de esa lista al ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien también se inscribió al proceso interno. “Contentísima estoy con mis dos compañeras, la Diputada Ana Ayala y la Diputada Yadira Marcos... y, por supuesto, también con el actual Secretario de Gobierno (Enrique Inzunza Cázarez). Creo que hay cuadros políticos, estamos preparados los cuatro para que de ahí salga la fórmula del Senado”, expresó la Senadora morenista. “(Estrada Ferreiro) es que él tiene un proceso jurídico, y todos lo sabemos, entonces la Comisión Nacional de Elecciones habrá de valorar su caso... (descartarlo) yo creo que sí, porque hay un proceso jurídico, que seguramente la Comisión pues va a
Imelda Castro Castro, en su discurso, destacó la inclusión de jóvenes a la política.
cimiento en los sistemas de justicia para la mujer, suspensión de derechos políticos electorales a quienes sean sentenciados por diversos delitos o la Ley Antifentanilo. Posterior a ello corrió un video del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, donde saludó y congratuló a la legisladora por su trabajo en el Senado de la República. “Ha contribuido mucho a la formación de una serie de leyes, reformas muy importantes, ella fue una impulsora muy importante en la legislación que eleva los derechos políticos de la mujer”, dedicó el Mandatario en su cápsula.
Recalcó que a Sinaloa le competiría el tema de la privación de la libertad de estas personas y que en su momento la región de Durango solicitaría la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía sinaloense por los hechos que se dieron en Culiacán.
Foto: Cortesía
Algunos campos pesqueros de Sinaloa reportaron daños tras el paso de la tormenta Norma en octubre.
Es Sinaloa sitio 12 en homicidios de menores
Fotos: Martín Urista
Foto: Belem Angulo
Lamentan abogados
La Senadora Imelda Castro considera que hay buenos cuadros políticos en busca del Senado en Sinaloa.
tener que invalidar (su registro)”. La legisladora afirmó que en Morena será el pueblo quien decida a sus abanderados por los diferentes cargos a través de las encuestas, por lo que no puede adelantarse a decir que será la elegida. “Nosotros somos muy congruentes y Morena tiene como el método privilegiado consultar al pueblo a través de las encuestas... son las encuestas las que van a decidir, y en Sinaloa no va a ser la excepción”, comentó.
EVENTO CON CAUSA PARA COMUNIDAD ‘MONTE SINAÍ’
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._En un evento sin precedentes donde la empatía y el buen corazón fueron la clave del éxito, el Gobierno Municipal que preside Édgar González Zataráin y el Sistema DIF Mazatlán, llevaron a cabo Fashion Show con causa a beneficio de niñas y niños de la comunidad indígena “Monte Sinaí”, ubicada en la sindicatura de Villa Unión, sobre el camino al poblado La Amapa. Fashion Show, Bazar, Subasta y Pasarela, se llevó a cabo en el Parque Central, de las 17:00 a las 21:00 horas de este viernes 3 de noviembre. De acuerdo a un comunicado, desde muy temprano inició la verbena popular en la que las y los asistentes aportaron su “granito de arena” para la cons-
trucción de un aula escolar, a través de la compra de alimentos y golosinas diversas. También aportaron recursos al adquirir boletos para la rifa de dos entradas dobles VIP del concierto que ofrecerá Pancho Barraza, este 11 de noviembre, en el Estadio “Teodoro Mariscal”. Al Fashion Show acudieron las y los candidatos al reinado del Carnaval Mazatlán 2024, “Eclipse Barroco”, quienes se sumaron a la pasarela y subasta. Se contó con la presencia de las diseñadoras Anahí Rodríguez y Sofía San Juan, en una pasarela incluyente. En su mensaje, María Teresa Apodaca de González, presidenta de Sistema DIF Mazatlán, dijo que Fashion Show es sólo el inicio de una serie de actividades que permitirán que niñas
y niños de Monte Sinaí reciban una educación de calidad. “Se asignó una matricula escolar para estos niños, la SEP cuenta con un espacio de atención que jornaleros migrantes, en Sinaloa la verdad nos sorprendió bastante la respuesta que tuvimos a nuestra petición, nosotros tenemos un departamento que se llama Pannasir que trabaja precisamente dándole atención a los niños”, explicó.
Se trabajará en mejor la calidad de vida de los habitantes de Monte Sinaí, dice el Alcalde
El Alcalde Édgar González Zataráin, informó que “Monte Sinaí” será la primera comunidad indígena de calidad en Mazatlán, por lo que se trabajará en mejor la calidad de vida
Fotos: Gobierno municipal
Realizan Fashion Show a beneficio de niñas y niños
Realizan el Fashion Show con causa a beneficio de niñas y niños de la comunidad indígena “Monte Sinaí”, ubicada en la sindicatura de Villa Unión, sobre el camino al poblado La Amapa.
de sus habitantes. “Con todo el gusto del mundo vamos a luchar porque esos niños tengan esa libertad ( de estudiar y de ser niños), que en verdad vivan su niñez plena como debe ser, como todos nosotros tuvimos la oportunidad; yo le agradezco a mi esposa, pero también les agradezco a todos ustedes que hicieron el esfuerzo de venir, de estar aquí y que esto es simbólico”, agregó. Durante el evento se realizó la venta de ropa nueva y seminueva, además de accesorios
diversos, y se subastaron prendas donadas por grandes diseñadoras. Se informó que la escolarización de Monte Sinaí es una realidad, gracias al apoyo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, así como a diversas personas que han otorgado ayuda. Monte Sinaí ya cuenta con un aula de madera y lámina, acondicionada con butacas y pintarrones, pero la meta es convertirla en un aula de concreto y que sean atendidos con calidad.
NOROESTE.COM
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EL SUR
Una de las obras es una rampa para discapacitados.
E
SCUINAPA._ Gracias a la contribución de las entradas de los partidos de la pasada Liga Regional de Futbol, se construyen vestidores, rampa para discapacitados y la rehabilitación de la tubería de drenaje de los baños del espacio deportivo. Lo anterior informó Blanca Nereida Alvarado García, presidenta de Sistema DIF Escuinapa, que en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, han recaudado el dinero de las entradas de los diversos partidos de los Camaroneros de Escuinapa, que de manera transparente se aplican para así brindar una mejor atención a visitantes locales y foráneos, se informó en un boletín. “Gracias a la contribución de las entradas de los partidos de futbol que se han realizado en el Perla Camaromera se han hecho muchas rehabilitaciones…vamos hacer una entradita para las personas que vienen en sillas de ruedas, de hecho, se rehabilitaron los baños porque había un drenaje colapsado, además, se están construyendo unos vestidores (para jugadores)”, explicó. La tubería del drenaje estaba colapsada en medio del campo de futbol, por lo que trabajadores del IMDE coadyuvaron en rehabilitarla con la instalación de poco más de tres metros lineales de tubería rota que, como resultado los baños quedaron en óptimas condiciones. También, con la contribución de las entradas a los partidos, al estadio de futbol de Primera Fuerza se le otorga mantenimiento en las instalaciones, como limpieza, pintado, jardinería, etcétera.
El campo de futbol presenta buenas condiciones.
Apoyan el deporte local
Aplican mejoras a estadio de futbol local
Inician trabajos de construcción de vestidores, rampa para discapacitados y rehabilitación de drenaje de baños en el estadio Perla Camaronera, gracias a lo recaudado de entradas de partidos de Camaroneros de Escuinapa
“
Foto: Gobierno de Escuinapa
NOROESTE / REDACCIÓN
Se realizan mejoras al estadio Perla Camaronera.
El DIF Escuinapa y el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física participan en las obras.
Gracias a la contribución de las entradas de los partidos de futbol que se han realizado en el Perla Camaromera se han hecho muchas rehabilitaciones… vamos hacer una entradita para las personas que vienen en sillas de ruedas, de hecho, se rehabilitaron los baños porque había un drenaje colapsado, además, se están construyendo unos vestidores (para jugadores)”.
Blanca Nereida Alvarado García Presidenta de Sistema DIF Escuinapa
CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD DE ROSARIO
Se reúnen para ver y promover acciones de salud en municipio
COMITÉ DE SALUD DE ESCUINAPA
Conocen panorama epidemiológico NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Con la finalidad de informar el panorama epidemiológico y determinar las estrategias preventivas a seguir en el municipio en los temas: dengue y VIH, se llevó a cabo la sesión ordinaria del Comité de Salud, con la presencia de Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Sinaloa y la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, Presidenta del Comité de Salud Municipal. García Sánchez, dio la bienvenida y agradeció la colaboración de cada una de las instancias que se han sumado en las actividades concernientes a la salud, explicó que, este encuentro es el seguimiento a la reunión estatal de la red Sinaloense de Municipios por la Salud, la cual es presidida por Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud y director de los servicios de Salud de Sinaloa. La evaluación de la situación epidemiológica en tema de Dengue, la dio a conocer Macondo Montoya Parra, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, donde mencionó que, en lo que va del año se tienen registrados 299 casos sospechosos, siendo 72 los confirmados de dengue, donde el grupo de edad afectado son los adolescentes, en el rango de 10 a 19 años. Inzunza Leyva, dijo que, el motivo de la reunión es para brindar un panorama de lo que esta sucediendo en el municipio y a nivel estado, en temas de vigilancia epidemiológica y salud pública, expresó “queremos que sepan, vean y nos ayuden a seguir trabajando como lo hemos venido haciendo en el tema de salud pública”. Se destacó la importancia de la colaboración entre entidades estatales y municipales para lograr un enfoque integral en la atención a la salud de la población, donde la par-
ticipación de la ciudadanía es importante. Por su parte José Ángel Espinosa Gallardo, coordinador Estatal del Programa de Vectores y Zoonosis de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que a nivel estado se reconoce el trabajo y voluntad de la Presidenta Municipal, para el control de enfermedades, aseveró que se puede trabajar en la prevención del dengue de forma vectorial y control larvario. La intervención de Jorge Arturo Figueroa Villa, coordinador Estatal del Programa VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual de los Servicios de Salud de Sinaloa, especificó que hay 363 casos actualmente donde 88 son casos activos de personas originarias del Municipio, donde 12 son casos nuevos. También dijo que el 80 por ciento de las personas que viven con VIH son del sexo masculino, en un rango de 25 a 35 años donde se tiene mayor incidencia de la enfermedad, donde la mayoría de pacientes se encuentran atendidos en el Centro de Salud. “Dentro de lo que pudiera pedirle alcaldesa, es una coordinación para realizar actividades de prevención, en escuelas secundarias, preparatorias, universidades para darles a conocer todos los insumos que tenemos para prevenir las nuevas infecciones, porque no solo se cuenta con condones, contamos con profilaxis pre-exposición, post exposición y que actualmente no se tiene en Escuinapa usuarios pre, que seria muy bueno para aquellas personas que se inyectan drogas, para esas personas que se dedican al sexo comercial, seria algo buenísimo, porque estarían protegidas ante nuevas infecciones”, señaló. Culminó diciendo que es muy importante el trabajo interinstitucional, entre estado, municipio y asociaciones civiles.
Las autoridades dieron el reporte del panorama epidemiológico en el que se encuentra el municipio.
Rosario se está trabajando en Salud, porque si vemos que la alcaldesa está muy bien informada, tiene ese conocimiento e inquietud y las ganas de trabajar en salud, no queda más que felicitarla”, enfatizó ante el informe presentado y las acciones con las que trabaja el gobierno municipal. Macondo Montoya Parra, Subdirector de Vigilancia Epidemiológica dio a conocer estadísticas en el municipio como en temas de dengue, donde este año se han encontrado 27 casos sospechosos en diversas comunidades y la cabecera, se ha actuado de manera oportuna con las campañas de fumigación. José Ángel Espinoza, Coordinador Estatal del Programa de Vectores y Zoonosis destacó que en el agua de un florero en casa es donde más se han desarrollado los criaderos de moscos, por lo que el trabajo del ciudadano de limpiar muy bien patios, terrenos y tirar cacharros es clave para evitar la
Fotos: Cortesía
Autoridades informaron sobre temas como el dengue y VIH.
EL ROSARIO._ Se llevó a cabo la reunión del Comité Municipal de Salud encabezada por la Presidenta de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar e integrantes del consejo, así como Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa, donde se dio un reporte del panorama epidemiológico en el que se encuentra el municipio. La Alcaldesa dejó claro el interés y la reacción oportuna que el gobierno que representa tiene ante temas de salud, asimismo enfatizó en la necesidad de llevar la promoción de la salud a rincones donde las redes sociales no son su principal medio de comunicación, que hablemos más de salud mental con jóvenes, adultos y padres de familia. Gerardo Kenny Inzunza Leyva dejó clara la importancia de conocer las estadísticas nacionales, estatales y municipales en referencia a las enfermedades tanto de temporada como ya establecidas, están ahorita las enfermedades respiratorias, la influenza, covid sigue presente sin casos graves. Asimismo informaron que Rosario es el municipio con altos casos de pacientes por picaduras de alacranes, razón por la que no debe faltarle a ninguna institución de salud el suero anti-alacrán, aunque la demanda es alta señaló. “Nos da una certeza de que en
propagación. En referencia a los casos de VIH-SIDA en el municipio hasta el momento se tienen registrados 31 casos de los cuales 7 son nuevos de acuerdo a lo mostrado por Jorge Arturo Figueroa Villa, coordinador Estatal del Programa VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual de los Servicios de Salud de Sinaloa, ante esto la presidenta Claudia Valdez manifestó su interés por llevar información al respecto sobre la responsabilidad en el tema, sobre la prevención, cuidados, tener más cercanía con las instituciones educativas y para esto se suman todos los programas existentes. Será este 17 de noviembre cuando se lleve a cabo la certificación del mercado municipal de Rosario como un entorno saludable lo resaltó en la reunión Denisse Guadalupe Elenes Valenzuela, subdirectora de promoción de la salud en el estado luego de cumplir con los lineamientos establecidos.
PROMOCIÓN
Turismo anuncia que no desistirá hasta que Concordia sea Pueblo Mágico HUGO GÓMEZ
CONCORDIA._ Por tercera ocasión, Concordia no recibió el distintivo de Pueblo Mágico, por lo que el Director de Turismo local, Ricardo Vizcarra Lizárraga anunció que seguirán en la búsqueda hasta lograrlo. ”Créeme que a pesar de que no llegamos vamos a seguir insistiendo, vamos a seguir picando piedra y prácticamente tenemos todo lo que es el expediente listo y en un momento dado entrar a una cuarta, quinta, lo que sea necesario, pero no vamos a desistir”, dijo.
El funcionario refirió que solicitaron la información para detectar en qué se había fallado o qué había faltado para ver y tratar de solventarlos. Vizcarra Lizárraga expuso que en la segunda solicitud denegada se les pidió más sitios de hospedaje mismos que ya se cubrieron. Sobre el producto distintivo que requiere la Secretaría de Turismo, señaló que es el templo de San Sebastián. “Es uno de los templos únicos a nivel estado, del estilo barroco tardío y pues es la joya de nuestra cabecera al igual que Copala”, explicó.
Foto: Hugo Gómez
Fotos: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
El Director de Turismo local, Ricardo Vizcarra Lizárraga.
7B Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
C
ULIACÁN._ Una familia integrada por tres personas fallecieron cuando viajaban en una motocicleta y fueron impactados por una camioneta, en la sindicatura de Eldorado. Las víctimas fueron identificadas como Gerardo Alberto “N”, Claudia Judith “N”, de 26 años de edad y Michel “N”, de 5 años de edad. Los hechos se registraron minutos después de las 19:00 horas cuando la familia viajaba en una motocicleta por la carretera estatal del Manguito a Las Piedritas, pero en el trayecto fueron golpeados por una camioneta blanca. Tras el accidente el hombre y la mujer quedaron sin vida sobre la carretera, mientras que el menor fue llevado al hospital regional, donde falleció. Los agentes de tránsito se hicieron cargo de los hechos y solicitaron el apoyo de los agen-
Los dos adultos y el niño de 4 años viajaban en una motocicleta por la carretera estatal del Manguito a Las Piedritas en la sindicatura de Eldorado, cuando fueron impactados por una camioneta que se dio a la fuga
Grupos de emergencia acudieron al negocio en la colonia Jorge Almada para atender la situación..
Fuga de gas en minisúper causa evacuación en la Jorge Almada GERARDO RAMÍREZ
Los cuerpos fueron trasladados al Semefo.
tes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa. Los cuerpos fueron retirados del lugar, para después ser llevados al anfiteatro.
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Cortesía
Mata camioneta a padre, madre e hijo en moto
El menor llegó con vida al hospital, sin embargo no resistió y murió.
Reporta SSP enfrentamiento entre civiles armados en la Miguel Hidalgo, en Culiacán HUMBERTO QUINTERO /GERARDO RAMÍREZ
Hay un herido
Encuentran a menor de Jalisco reportada desaparecida NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Gerardo Ramírez / Cortesía SSP
CULIACÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó un enfrentamiento entre grupos de civiles armados, ocurrido al mediodía de este sábado en la colonia Miguel Hidalgo. En un comunicado, la institución especifica que la información inicial señala que hubo una persecución y posterior intercambio de disparos entre los grupos. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal Preventiva acudieron al sitio para resguardar las dos unidades que habrían estado involucradas en los hechos y dar seguridad en la zona. Los vehículos asegurados al parecer se accidentaron en medio de los hechos, y son una camioneta Toyota modelo Highlander y una camioneta Hyundai Tucson.
Al menos dos vehículos habrían estado involucrados en la persecución y enfrentamiento registrado este sábado.
Al parecer, un hombre resultó herido durante el presunto enfrentamiento.
El lesionado fue identificado como Juan Andrés, de 30 años de edad, quien habría
sido trasladado por el Ejército a un hospital, donde quedó internado.
Dos jóvenes resultan lesionados al chocar en moto contra auto NAVOLATO._ Dos personas que circulaban en una motocicleta resultaron lesionados al accidentarse contra un vehículo en la sindicatura Villa Ángel Flores La Palma, en Navolato. Los hechos se dieron durante la noche del viernes, cuando los jóvenes viajaban en una moto Italika cuando, al llegar a La Palma, chocaron contra un auto Nissan Sentra.
Las dos personas resultaron heridas y fueron auxiliadas para después ser trasladadas al hospital del Seguro Social de Navolato, donde quedaron internadas. De momento, las autoridades no han identificado a los lesionados. Agentes de Tránsito acudieron al lugar para realizar las diligencias de ley y los vehículos quedaron asegurados y trasladados a una pensión.
NOROESTE/REDACCIÓN
Motocicleta en la que viajaban los dos lesionados.
La moto y el vehículo chocaron en las inmediaciones de la sindicatura Villa Ángel Flores La Palma, en Navolato.
Pierde el control y cae con auto a canal MAZATLÁN._ En el fondo del canal pluvial terminó un automóvil que derrapó, luego que su conductora perdió el control cuando circulaba sobre la avenida Santa Rosa. El reporte de la emergencia se registró a las 15:00 horas, en el canal pluvial paralelo a la avenida Santa Rosa, a la altura del fraccionamiento Valle Dorado. Al parecer, la mujer al volante perdió el control al tomar
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
una curva de la mencionada avenida, chocó contra la guarnición y ante la falta de muro de contención en esa zona, el automóvil Jetta se fue al fondo del canal pluvial. Rescatistas de Bomberos Mazatlán y Bomberos Veteranos acudieron al lugar del accidente, donde valoraron a la conductora, quien solo presentó golpes leves y no ameritó el traslado a un centro médico. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Denuncia PF 089
Fotos: Juvencio Villanueva
JUVENCIO VILLANUEVA
CULIACÁN._ La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, de la Fiscalía General del Estado, localizó a Liliana Abigail “R” de 16 años en una colonia de Culiacán, a donde se había venido desde el 18 de septiembre de manera voluntaria pero sin informar a su familia, quien solicitó activar Alerta Amber ante el temor de que estuviera en riesgo. Liliana se trasladó a Culiacán al comprar un boleto de autobús a través de una tercera persona mayor de edad, donde estuvo con una mujer quien la apoyó en todos estos días. Una vez que se le ubicó y localizó, el Ministerio Público la mantuvo en resguardo y protección hasta que personal de la Fiscalía de Jalisco acudió a recogerla.
Lo detienen por pasarse un semáforo y era buscado por la ley
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Al menos 10 personas fueron desalojadas tras una fuga de gas LP en un minisúper de la colonia Jorge Almada. Los hechos se dieron durante la mañana de este sábado en un negocio ubicado por la avenida Álvaro Obregón y Constitución. Bomberos y paramédicos del Grupo Gerum se trasladaron al sitio y las personas que estaban en el lugar fueron desalojadas para evitar un riesgo de salud. Durante la inspección que realizaron los bomberos establecieron que la fuga provenía de un cilindro de 40 kilos. La zona fue ventilada y el artefacto fue retirado. Las personas evacuadas fueron revisadas por los grupos de emergencias, que descartaron que hubiera intoxicados.
La conductora no resultó con heridas de gravedad por lo que no fue trasladada al hospital.
parte de hechos y coordinaron las acciones para recuperar el
Contra extorsionadores 01800 221 5803
Cruz Roja 065
vehículo y poder llevarlo a la Pensión Municipal.
Tránsito 7130110
Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
CULIACÁN._ Personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva detuvo a un motociclista que se pasó un semáforo en rojo en el Centro de la ciudad, y al revisar sus generales, resultó que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio en grado de tentativa. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal dio a conocer que la persona asegurada se llama Fredy Javier, “N” de 27 años, originario de Angostura. Los policías preventivos realizaban labores de vigilancia en los comercios del Centro de la ciudad, cuando observaron a una persona del sexo masculino que conducía una motocicleta a exceso de velocidad, mismo que se pasó un semáforo en rojo, en la esquina de bulevar Madero y Morelos. Los agentes municipales procedieron a marcarle el alto y al checar sus generales, los elementos policiacos fueron informados que esta persona contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio en grado de tentativa.
Policía Ministerial 714 7914
Bomberos 7123199
8B LOCAL Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
1C Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GENTE
Fotos: Maciel Valencia.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212
La chef es fundadora de Clark’s Open Table en Culiacán. LEOPOLDO MEDINA
A
ntes de ser una profesional de la cocina, Clarissa León, mejor conocida en el ámbito gastronómico como Clark León, fue una artista de la pintura y la escultura, también fue maestra de inglés por muchos años en Culiacán, pero fue finalmente en la cocina en donde ella le dio sentido y sabor a su vida, herencia de su padre. Ella es fundadora de Clark’s Open Table en Culiacán; desde pequeña supo que lo suyo sería la cocina andar entre recetas, ollas y sartenes creciendo con el sabor y olor de la comida sinaloense gracias a su padre, quien le enseñó su atractivo y su sazón. Ella es una de los ocho chefs invitados a formar parte de la segunda temporada de A qué sabe Sinaloa, y en estas páginas cuenta su historia tras el fogón, la receta perfecta que la ha llevado a convertirse en la profesional que es hoy en día y las muchas satisfacciones que esto le ha dado en su vida personal. “Soy la menor de cinco hermanos y mi papá es Norberto León y mi mamá Martha Alicia Collín, ambos oriundos de Culiacán, vivíamos en Los Ángeles y allá él nos hacía tacos de cabeza; por su situación aprendió a cocinar sabía hacer pan, churros y conchas, era muy creativo, yo siendo la menor, pues siempre estaba ahí con él y me llamaba mucho la atención que supiera hacer todo eso, y recuerdo preguntarle por qué sabía hacer churros y todas esas ondas, y su respuesta era, porque tenía que comer”. Recordó que su primer trabajo fue en una cocina cuando tenía apenas 16 años de edad, curiosamente fue en un lugar que vendía sándwiches y ensaladas dentro de un mall, algo divertido que le fue tomando el gusto, le divertía hacer emulsificaciones, aprendió a preparar toda clase de vinagretas cremosas deliciosas, hasta que la propietaria abrió un restaurante más grande, donde siguió trabajando un poco más hasta que decide regresar a Culiacán.
Sinaloa sabe a tacos, salsas y mucho más:
CLARK LEÓN
La chef es una de las protagonistas que forman parte de la segunda temporada de la docuserie creada por Grupo Noroeste, en la que comparte cómo es que enamoró de la cocina sinaloense y de lo mucho que esta ofrece
La maestra de inglés
De regreso a Culiacán a sus 18 años, Clark comienza a desarrollarse profesionalmente, pero no en la cocina como se hubiera esperado, sino como maestra en una escuela de inglés, dando otro ángulo a su vida, pero que de igual manera la fue formando para lo que vendría después en el mundo gastronómico ya que con dicha escuela, tuvo la oportunidad de viajar a ciudades como Guadalajara, Playa del Carmen y Ciudad de México, en donde se adentra a conocer su cultura gastronómica, quedando encantada. “Di clases de inglés por casi nueve años de mi vida aquí en Culiacán, me encantó, fue una etapa realmente fascinante, hasta que decido dejar eso y regresar a Estados Unidos, pero antes me dediqué al arte, pintaba, creaba figuras y me iba muy bien, a la gente le gustaba lo que hacía, era exitosa en esto también, hasta que mi hermano Beto me pide que hiciera algo más con mi vida, acercándome de nuevo a la cocina porque sabía que me gustaba mucho”.
Empieza el viaje culinario
Fue así que Clark empieza a estudiar gastronomía, contando para ello ya con un conocimiento previo de cocina arraigadaz que a ella le gustaba, viviendo todo ese furor que se experimenta en ellas, ingresando a Le Cordon Bleu College of Culinary Arts, en San Francisco, California aprendiendo de los mejores chefs, lugar conocido por su meca gastronómica y de donde han egresado excelentes cocineros. Ya egresada viaja a la ciudad de Seatle para trabajar en la preparación de ostiones, y ampliar su currículum gastronómico, así como su paladar con la idea de ir desarrollando su propio estilo, hasta que decide volver a Culiacán. En Culiacán, dijo, tiene grandes recuerdos, aquí estudió en el Colegio América y en el Cobac, de donde egresó con muchas amistades, encontrando en el calor de Culiacán y su gente el atractivo especial que ella necesitaba para dar rienda suelta a sus proyectos, y sí bien hay miles de problemas en la ciudad, se compensa con las miles de bellezas que aquí existen. “Mi último trabajo en Estados Unidos fue en una base militar en San Antonio, Texas, como subchef, un puesto muy peleado que muchos desearían tener, pero eso no me importó yo decidí venirme a Culiacán y abrir un local aunque fuera con tres mesitas, pero
Culiacán tiene “ algo que lo caracteriza mucho, le
gusta comer lo fresco, porque a eso está acostumbrado, es un régimen que siempre se ha seguido, y para sacar algo nuevo se requiere de muchos huevos sinaloenses, porque tienes una sola oportunidad, entonces si todo lo que tú pongas enfrente de una persona es excelente, entonces no tienes porque preocuparte de nada, solo de recordar que eso está muy bueno”.
“Sinaloa sabe a casa, a tacos de cabeza con su juguito, a frijolitos, a salsas, a caldos, a sushi sinaloense y mucho más”, subraya la chef.
PERFIL
n Clark León n Chef y empresaria, fundadora de Clark’s
Open Table. n Estudios: Egresada de la California Culinary Academy, en San Francisco y de Le Cordon Bleu (Academie D’Art Culinaire de París). Chef Clark León, una de los ocho chefs que protagonizan la segunda temporada de la docuserie A qué sabe Sinaloa.
mío, y mira, aquí estoy ahora formando parte de A qué sabe Sinaloa”. Para Clark León ser una de los ocho protagonistas en esta docuserie, representa la oportunidad perfecta para tocar base y conectarse de nuevo con lugares que a ella le gustan y que admira bastante por su trayectoria, por su cultura y por lo que han traído a este a este pueblo de Culiacán y que ahí siguen porque no es fácil. Respecto a cómo ve la cocina sinaloense actual, la chef destacó que algo que no tiene mucho Culiacán es diversidad de gente, los que viven aquí en su mayoría son originarios de Sinaloa, no de lugares como Los Ángeles o San Francisco, debido a esto no es muy difícil darle algo al sinaloense que no conozca y que esté bueno, y si se le da algo distinto tiene que estar muy bueno. “Culiacán tiene algo que lo caracteriza mucho, le gusta comer lo fresco, porque a eso está acostumbrado, es un régimen que siempre se ha seguido, y para sacar algo nuevo se requiere de muchos huevos sinaloenses, porque tienes una sola oportunidad, entonces si todo lo que tú pongas enfrente de una persona es excelente, entonces no tienes porque preocuparte de nada, solo de recordar que eso está muy bueno”. Para Clark León la comida significa seducción. “Con ella quieres seducir a la persona, su paladar, así logras ser recordado, algo que no es para nada fácil”. Dice que en Culiacán tiene tres años con
CENA CON CAUSA La presentación del documental se realizará dentro de una cena con causa en el Jardín Botánico de Culiacán el próximo jueves 16 de noviembre a las 19:00 horas, a beneficio de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, con un menú especial creado por los ocho chefs participantes que ahí estarán presentes. Para mayores informes y/o asegurar su lugar, puede comunicarse a los teléfonos 6677 957136 y 6671 303755.
Clark’s Open Table. “Estoy muy agradecida, con ganas de seguir trabajando, pero con excelencia, ir armando cosas buenas, invitar a gente joven porque tienen buenas ideas, creo que podemos jugar con esas delicias y frescura que nos
ofrece Sinaloa”. Finalmente la chef deja claro a qué le sabe Sinaloa. “Sinaloa sabe a casa, a tacos de cabeza con su juguito, a frijolitos, a salsas, a caldos, a sushi sinaloense y mucho más”, subrayó.
2C EXPRESIÓN Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Con su primer álbum en solitario
Jungkook: récord histórico de ventas Esta producción incluye los temas ‘Seven’ y ‘3D’ que han ocupado los primeros lugares en reproducción en plataformas como Spotify y YouTube NELLY SÁNCHEZ
Agradece a Army a través de un live
En un live, que Jungkook hizo a través de Weverse el día del lanzamiento de Golden, reiteró el agra-
Fotos: IG/BTS
J
ungkook, el integrante más joven de la banda surcoreana BTS, publicó su primerálbumm en solitario, Golden, con el que rompió récord de ventas en las plataformas musicales. De acuerdo con Kpop Charts, el cantante se convirtió en el primer artista solista en la historia de Hanteo en vender 2 millones de copias en el primer día de lanzamiento de un disco. El primer álbum del ‘golden maknae’ de BTS cuenta con colaboraciones junto a Ed Sheeran, Shawn Mendes, Major Lazer, BloodPop, David Stewart y Blake Slatkin. De acuerdo con Hybe, la agencia de BTS, Jk participó en todo el proceso de producción del álbum, seleccionó sus temas con la mayor diversidad posible de influencias con vistas a expandir su universo musical. Golden incluye ‘Seven’, el tema con el que debutó como solista el pasado julio, al que siguió el ‘3D’. Jungkook se refirió a Golden, en una carta dedicada a Army, como llaman a las fans de BTS de todo el mundo. “Hola, soy Jungkook. Mi primer álbum completo en solitario, ‘Golden’, está en el mundo. Para ser honesto, no creo que tuviera un plan claro, pero creo que todo se hizo con el lanzamiento de mi primer single, ‘Seven’”, dijo. “Siempre me dejo llevar por mis sentidos, así que no creo haber reflexionado profundamente sobre lo que es mejor o peor. No puedo decir que este álbum sea perfecto, pero creo que es el mejor resultado que he conseguido creyendo en mí mismo”.
Jungkook publica ‘Golden’ su primerálbumm en solitario, que incluye los temas ‘Seven’ y ‘3D’.
decimiento a Army. “Hola, soy Jungkook y estoy de vuelta con mi nuevo álbum ¿Qué piensan? ¿Les gustó? ¿Estuvo bien?”. Comentó que está divido en dos partes y que fue caótico prepararlo, entre las promociones, grabaciones, aunque ha pasado un tiempo desde que se sintió así. “Estoy más agradecido. Por favor no lo olviden. Si no los tuviera, no podría cantar, no podría actuar, no podría hacer promociones ni estar en la radio. No podría hacer nada. Así que es justo que esté más agradecido”, dijo. “¡Me siento tan aliviado! ¡El álbum salió! Está en el mundo. ¡Vaya, fue difícil! Yo también monitoreo y todos ustedes tienen diferentes canciones favoritas del álbum. Ese es el tipo de reacción que quería. Quería canciones que realmente no chocaran entre sí. Así que me sentí feliz con las reacciones de Army. Vi que a la gente le gustaron una variedad de canciones del álbum y eso me hizo muy feliz”. Reiteró que para él, BTS es más importante que estar solo, así que no sabe si saldrá continuación,
pero seguirá trabajando en la música para dejarles escuchar más canciones.
Lo apoyan artistas en redes
Ed Sheeran compartió el post de una de sus fanbases en dónde se anuncia el lanzamiento de “Golden”, en dónde está “Yes or No” que fue co-escrita por este artista. DJ Snake compartió un post en Twitter: “Jung Kook feat. DJ Snake Please Don’t Change / OUT NOW !” Shawn Mendes compartió ‘Hate You’ en Instagram con la descripción: “Feliz de ser parte de esto felicidades @.jungkook” pero arrobo a una cuenta fake, pues Jungkook, hace algunos meses que la eliminó. Sus compañeros de BTS, RM, V y Jimin compartieron en sus estados de Instagram imágenes del álbum, mostrándole también su apoyo. Cabe recordar que Suga, Jin y JHope, se encuentran actualmente llevando a cabo en su servicio militar obligatorio, al que se irán sumando el resto de los integrantes de la banda, para poder reunirse de nuevo en 2025.
SALUD
Aclara Sylvia Pasquel su estado de salud La actriz mexicana Sylvia Pasquel fue internada en un hospital de la Ciudad de México, en la madrugada del martes, a causa de una supuesta trombosis. De acuerdo con la presentadora Pati Chapoy, Pasquel sufrió una trombosis en Acapulco, por lo cual regresó a la Ciudad de México para ser atendida. “Sylvia Pasquel se encuentra en este momento hospitalizada a causa de una trombosis que habría sufrido después de la caída en Turquía”, explicó la periodista en su programa Ventaneando. En sus redes sociales, Pasquel publicó un comunicado en el no especifica lo que padece. ”Sí, efectivamente tuve un accidente físico y grave en el
Foto: IG/sylviapasqueloficial
NOROESTE/REDACCIÓN
Sylvia Pasquel recorrido que realizaba por Europa para celebrar mi cumpleaños y que culminaría en el compromiso familiar que tenía. Este evento fue el principal motivo por el cual no pude asistir a la boda de mi nieta”. Aunque en Turquía la atendieron bien, por la naturaleza de las lesiones, debía dar seguimiento a su salud una vez en su
país.Pero en Acapulco, por la situación de desastre por el Huracán Otis, tuvo que volver a la Ciudad de México a atenderse. ”Por prescripción médica estaré en reposo absoluto y con cuidados muy específicos. Es por todo esto que me veré imposibilitada a laborar en las próximas fechas de mis compromisos en el Teatro y proyectos anteriormente pactados. Ustedes saben que soy una actriz profesional y comprometida con lo que más amo que es trabajar para mi público y que en 55 años de trayectoria sería incapaz de cancelar una función si no fuera por causa de fuerza mayor”. Reiteró el agradecimiento a su público, amigos y colegas que se han preocupado por ella y aseguró estar bien y que estará mejor.
EXTREMO ADELGAZAMIENTO
LEOPOLDO MEDINA
A Robbie Williams nunca le ha dado miedo publicar en Instagram fotografías que otras celebridades jamás permitirían que vieran la luz, a él le da igual aparecer en ropa interior, desnudo o mostrando los indicios de la calvicie que no ha conseguido frenar ni con los tratamientos más caros, aún así, siempre consigue arrancarle una sonrisa a sus fans. Con el pretexto del lanzamiento de su nuevo documental para Netflix, el cantante se hizo un bronceado en spray, momento que fue captado por su esposa, Ayda Field, quien no se resistió a tomarle una foto mientras el ex vocalista de Taket That hacía una postura graciosa. Sin embargo, lo que ha llamó la atención de los seguidores del cantante no fue su sentido del humor, sino su aspecto, y es que
el cantante se ve más delgado que nunca, tanto, que muchos de sus seguidores afirman que se ve enfermo, indicó quien.com A lo largo de los años, Robbie ha experimentado muchas subidas y bajadas de peso, mismas que han estado relacionadas con sus adicciones a las drogas, el alcohol y la comida chatarra, por lo que él mismo ha reconocido que ha sufrido todos los trastornos de la alimentación que se puedan tener en alguno u otro momento de su vida. Hace unos días, Robbie Williams también reveló en una entrevista al periódico The Times que había perdido cerca de diez kilos gracias al consumo de Ozempic. Este medicamento está de moda en Hollywood porque es el último método para adelgazar entre los famosos. Se sabe que su consumo con fines no médicos ha llegado a tal
Fotos: Facebook.
Preocupa a fans el estado físico del cantante Robbie Williams
Robbie Williams preocupa a sus fans por su delgadez. punto que hubo problemas de abastecimiento, algo peligroso para las personas que lo necesitan como tratamiento para la diabetes de tipo 2. En el caso de Robbie, no está claro si utiliza Ozempic únicamente para perder peso. “Es como un milagro de Navidad. Y lo necesito, a nivel médico. Me han diagnosticado un caso de odio a mí mismo de tipo 2. Es terriblemente catastrófico para mi salud mental ser más grande”, aseguró en su última entrevista.
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ESCORPIÓN (23 oct.-21
nov.) Es momento de pensar en cosas más alegres y ampliar tu círculo de amistades. Entierra lo que te traiga tristeza. Rodéate de personas positivas. Un encuentro con alguien de tu pasado, te liberará de una duda que alimentaba tu mente.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Toma tiempo para practicar un poco de yoga o meditación. Necesitas relajarte. Haz una rutina y verás cambios milagrosos en tu vida. Modifica el carácter impulsivo que muchas veces te lleva a cometer errores que pudieran ser evitados.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Realiza esos planes que tienes para compartir con tu pareja o lánzate a la conquista. No permitas que tu buen estado de ánimo se afecte a causa de pequeños contratiempos. Ríete de tus errores y déjate llevar por la corriente. ACUARIO (21 ene.-19 feb.) No te estanques y ve en busca de nuevas oportunidades de progreso. No sigas insistiendo con esa persona que no quiere seguir consejos. Déjale el camino libre para que aprenda por cabeza propia. Convéncete de que todo cambio es necesario para tu desarrollo. PISCIS (20 feb.-20 mar.) No
descuides tu salud y atiende a tiempo aquello que no parece normal. Se enfatiza lo relacionado a hijos o dependientes. El tiempo que compartas con ellos será de suma importancia para todos. Tus consejos serán la guía o la luz que los lleve a lograr éxito en sus vidas y te llenen de orgullo.
ARIES (21 mar.-20 abril) Demuestra mayor seguridad en ti mismo y resalta tus mejores cualidades. Disfruta el juego de la seducción. Hazte el difícil de conquistar en el amor y toma todo con calma, no te precipites para nada. Permite que la espera intensifique la pasión. TAURO (21 abr.-20 may) Se suavizan asperezas sentimentales y la paz vuelve a reinar en tu vida. Te enfrentarás sin temor alguno a la verdad, ya que ésta será tu única y mejor aliada. Aceptarás a las personas tal cual son, con defectos y virtudes. Admitirás tus faltas valientemente y cambiarás en tu vida todo aquello que ya no te conviene
FACTOR HUMANO PAÚL CHÁVEZ
paulchavz@gmail.com
El ateísmo práctico
E
l problema es que quienes creemos podemos sentirnos decepcionados por Dios o vivir como si no lo necesitáramos en la práctica.
¿Existe Dios realmente? Entre más evidentes sean las cosas menos las vemos, entre más simples menos las valoramos y entre más frecuentes más nos acostumbramos. Esto nos lleva a despreciar cosas que después nos arrepentimos seriamente. Nuestras creencias y vivencias pueden salvarnos o condenarnos… “aunque Ud. no lo crea”. Cada día sin tenerlo en mente podemos tener una cita con la eternidad, sin embargo no nos percatamos de esto por estar inmersos en las faenas y preocupaciones cotidianas. El contraste dramático de la cercanía de la muerte que camina como una sombra en nuestro camino nos sirve de contexto para plantearnos dos preguntas decisivas ¿Existe Dios realmente? ¿Qué relación práctica tenemos con Él en la cotidianidad ordinaria? No es lo mismo plantearlo en un café, el ateísmo presenta consideraciones muy serias, sin embargo las más profundas no son las teóricas ni las intelectuales realmente: son las vivenciales aun creyendo en Él. Es decir, no manifestamos siempre lo que creemos. Pudiese parecer que Dios vivir alejado de nuestras aspiraciones y conducta ordinaria. Es más vivimos como si no le necesitásemos realmente y que la religión puede ser un adorno, creemos que todo depende del esfuerzo propio, de la colaboración de otros… y de la suerte. Solemos acudir a Él por necesidad y por un sentido utilitario. El ateísmo suele darse porque la existencia de Dios choca contra la maldad del mundo, por las calamidades, por el mal ejemplo de los clérigos, en el fondo por no querer cambiar una vida retorcida intentando “justificar” así la conciencia, por no salir de la comodidad, del hedonis-
tanto y que tan frecuente lo agradecemos con la profunda humildad e intensidad? El simple acto de existir es un auténtico milagro pero la cotidianidad repetida día tras día por años nos hace olvidarlo, incluso haciéndonos sentir dueños de la vida. Confundimos tenerla con haberla recibido. Foto: Cortesía
HORÓSCOPO DE HOY
Miguel Angel La Creación sin Dios.
Tomando las manos del bebé.
mo, de la transa, de ver a Dios con fines utilitarios. Como si solo fuese un Ser a nuestro servicio e intereses y que nos hace sentir decepcionados cuando no responde a nuestras urgentes y repetidas peticiones sinceras, que la fe “del grano de mostaza” no es suficiente, que no vemos las mejoras tan solicitadas. El gran problema Es que reducimos a Dios al tamaño de nuestra cabeza, de nuestras aspiraciones, deseos y conducta. El Dios que solemos ver es un reducido concepto mental, y eso obviamente no encaja con la realidad, menos cuando es muy dura. Queremos que Dios se ajuste a nuestras ideas en vez de someternos a Él, lo que implica rendir el juicio ante
lo evidente, aceptar el dolor, el sacrificio, queremos una religión cómoda con una cruz cómoda. Vivimos inmersos en un mundo convulsionado por lo material que pone a prueba los principios cristianos en los momentos duros. Los valores reales no son los que creemos: son los que preferimos sobre otros importantes. Eso es lo que realmente valoramos y aquí hay tema de examen. Existimos y somos La evidencia misma de existir, tan palmaria, tan envolvente y tan repetidamente cotidiana, provoca olvidarnos de esta gozosa realidad que solo valoramos cuando salimos de un riesgo o ante la proximidad. Vivir se nos ha hecho un regalo “merecido”. Pero ¿qué
SUDOK U
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Pon tu granito de arena para contribuir a la unión familiar. No pierdas el contacto con tus seres queridos. En tus planes incluye a toda tu familia hasta donde te sea posible. Proponte ser quien ponga el ejemplo, organiza pequeñas reuniones en donde puedan compartir y expresar sus sentimientos. hacer de cada día uno único, especial, diferente. Lleva a cabo aquello que tanto deseas. Tu deber en la vida es ser feliz. Descubre en cada momento, en cada detalle de tu vida, ese encanto especial que cada cosa o persona encierra.
VIRGO (23 ago.-22 sept.)
Expresa tus ideas con claridad. Ve directo al grano, a lo que deseas comunicar. No te concentres tanto en los problemas de otras personas y resuelve primero los tuyos. Responde con prontitud a cartas o llamadas relacionadas con trabajo, estudios o profesión y que te conciernan a ti directamente.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Toma las cosas con calma para que no des margen a errores. No compres nada impulsivamente ni permitas que te presionen a hacerlo. Ponte al día en tus finanzas. Asegúrate de que tus cuentas están correctas. Estás ahora en riesgo de perder dinero.
El simple acto de respirar Martin me hizo valorar algo tan simple cuando estuvo a punto de perder la vida por una severa neumonía consecuencia del Covid, cada respiro era una ganancia, un esfuerzo a veces titánico. Me dijo que la muerte lo visitó al verse en el espejo como un espectro reflejado en su rostro a quien pudo distinguir claramente, su esposa y la enfermera lo constataron; en el momento más severo su madre vino por él para llevárselo consigo al más allá donde ella estaba, él se rehusó diciéndole que no la acompañaría que tenía cosas que hacer aquí y sacar a su familia adelante. Y así lo hace. Las manifestaciones del ateísmo La ausencia de la motivación religiosa, la exclusión por sentirse perseguido o ajeno a un grupo y la indiferencia, son grandes enemigos de la fe práctica que se le ha llamado Apateísmo. Este más que una falta de creencia es una actitud irreflexiva y en el fondo viene de no tener una fe robusta por no romper el molde mental mencionado arriba que justo la fe rompe cuando se manifiesta. Al creer de verdad se rompen los diques como las tempestades rompen las presas. Se manifiesta más en los jóvenes, en cambio en los mayores y más en las mujeres, el sentido religioso se muestra con más firmeza. “Estamos habituados a vivir sin Dios y su ausencia ya no es sentida como una carencia” haciéndonos creer que la religión es aparentemente innecesaria cuando en realidad nos jugamos la vida eterna. Demasiado el riesgo a cambio de algo tan bueno.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) La ayuda que esperas, por fin llega. Sanan viejas heridas de amor y vuelves a sonreírle a la vida con más fuerzas que nunca antes. Estarás dispuesto a enfrentar lo que sea para lograr la felicidad. Tu mente estará clara, dando poco margen a los errores.
LEO (23 jul.-22 ago.) Proponte
EXPRESIÓN 3C
RESPUESTAS DE AYER
4C Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
EXPRESIÓN A
partir del lunes 6 y hasta el sábado 11 de noviembre se llevará a cabo los Festejos del 25 años del Museo de Arte de Mazatlán, y serán con espectáculos de danza, música, teatro, presentaciones de libros y conferencias. “Nuestro espacio cultural y artístico cumple 25 años de historia al lado de todos los mazatlecos, que además ha albergado a miles de artistas de todo México y el mundo, en todas las disciplinas”, anuncian en su cuenta oficial de Facebook. “Nuestro recinto ha sido, es y seguirá siendo un bastión importante para exponer y formar a artistas en Mazatlán, y es por eso que del 6 al 11 de noviembre realizaremos una serie de actividades artísticas en las disciplinas de danza, literatura, teatro, artes visuales y música, así como una muestra musical de la Orquesta Infantil y Juvenil Paseo del Centenario, muestra de música con marimbas y un conversatorio sobre este recinto”. Todas las actividades serán gratuitas, para todo el público en general, en las instalaciones del recinto cultural que se ubica por la avenida Venustiano Carranza.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212
Todo listo para los festejos
Celebrarán 25 aniversario del Museo de Arte de Mazatlán Danza, música, teatro, presentaciones de libros y exposiciones se llevarán a cabo del 6 al 11 de noviembre
La escritora Aleyda Rojo presentará su más reciente libro Chispas de un mismo fuego.
PROGRAMA
Fotos: Cortesía/Museo de Arte de Mazatlán
NELLY SÁNCHEZ
NOROESTE.COM
El programa
La fiesta inicia el lunes 6 de noviembre, con la participación de la Compañía de Danza Joven que presenta la obra Bonsai. “Bonsai” es una muestra de danza contemporánea ideada para todo público, dirigido artísticamente por Edylin Zataráin y Carlos Zamora, de la mano de todo el equipo de la dirección de compañías artísticas, liderado por la maestra Victoria Tatto. Consta de tres obras de diferentes coreógrafos y hablan del ser humano, sus relaciones, sus duelos, sus puntos de quiebre, sus diferentes velocidades de habitar la realidad, y como un bonsai, es el resultado de cortes, directrices, estímulos, alimentos y sustratos, que van dando una intrincada forma entre nuestra naturaleza y la caprichosa y artística visión de un jardinero con millones de nombres. El martes 7 de noviembre, se tendrá la presentación del
La celebración por los 25 años del museo contempla actividades como danza, música, teatro, conferencias y literatura.
La Compañía de Danza Joven presentará la obra Bonsai.
libro Chispas de un mismo fuego, de la escritora Aleyda Rojo, que se conforma de una
serie de cuentos para adultos que la autora lo inició en 2012, con la idea de probar que
nació con un talento especial para mentir, los cuales diez años más tarde decide publicarlos. En ellos, sus personajes y sus historias no son el tipo de seres humanos edificantes y correctos, que, a palabras de la autora, sus voces resonaron mucho tiempo en su cabeza que después de tanto tiempo decide soltarlos para que tomen su propio camino. Para la presentación se contará con la presencia de Lupita Cárdenas, Julia Rocha, Frida Fernández, Saúl Valdez, Melly Peraza, Pedro Rodríguez Y Julio Zataráin, como comentaristas.
LUNES 6 DE NOVIEMBRE n 19:00 horas: Bonsai, con la Compañía de Danza Joven Martes 7 de noviembre n 19:00 horas: Libro Chispas de un mismo fuego, de Aleyda Rojo. Miércoles 8 de noviembre n 19:00 horas: Orquesta Sinfónica Infantil Paseo del Centenario y Marimba con Max Carreón. Jueves 9 de noviembre n 19:00 horas: Conversatorio de la historia del Museo de Arte de Mazatlán con Nery Córdova, Pablo Martínez, y Silvia Michel. VIERNES 10 DE NOVIEMBRE n 19:00 horas: Obra de teatro Las Niñas de la Guerra, a cargo del Colectivo Teatral Agua Alada, que dirige Alberto Bueno. SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE n 19:00 horas: Inauguración de la exposición colectiva Divergencias en la Galería Antonio López Sáenz y Premiación de obras Roberto Pérez n 20:00 horas: Concierto Museo Vibra
El sábado 11 de noviembre se inaugurará la Exposición Colectiva Divergencias en la Galería Antonio López Sáenz y se realizará la premiación de obras Roberto Pérez, para culminar con un concierto denominado Museo Vibra.
MEXICANA UNIVERSAL SINALOA 2023
Se suma Libia Gavica Farriols a campaña de apoyo a afectados por huracán ‘Otis’
Matthew Perry
ÚLTIMO ADIÓS
Despiden ‘Friends’ a Matthew Perry NOROESTE/REDACCIÓN
El funeral de Matthew Perry reunió a todos sus seres queridos, incluyendo a sus ex compañeros de ‘Friends’ que le dieron el último adiós en el Forest Lawn Memorial Park en Los Ángeles, un famoso cementerio situado en las colinas de Hollywood. La elección de este lugar tiene un significado especial, ya que se encuentra a pocos pasos de los estudios Warner Bros., donde se filmó la emblemática serie de comedia que catapultó a la fama tanto a Perry como al resto del elenco. De acuerdo con medios estadounidenses, el funeral fue muy íntimo y solo acudieron alrededor de 20 personas. Según imágenes difundidas por TMZ, que circulan también en redes, la ceremonia reunió a los miembros del elenco, incluyendo a Jennifer Aniston, Courteney Cox y Lisa Kudrow. A pesar de que Matt Le Blanc y David Schwimmer no fueron captados por los paparazzis,
se presume que también asistieron. Mientras se dedicaban abrazos y muestras de condolencia, se pudo observar a las tres actrices ingresando a la iglesia del cementerio que alberga a celebridades como Michael Jackson y Liz Taylor. La noticia de su inesperada muerte conmocionó al mundo, pero los miembros de ‘Friends’ tardaron un poco más de tiempo en expresar públicamente su pesar, y cuando lo hicieron, describieron la pérdida como “incomprensible”. “Estamos todos absolutamente devastados por la pérdida de Matthew. Éramos más que simples compañeros de reparto. Somos una familia. Hay mucho que decir, pero ahora vamos a tomarnos un momento para llorar y procesar esta pérdida insondable”, manifestaron los actores de Friends en un comunicado difundido por People. A una semana de su partida, la causa exacta de su muerte sigue siendo un misterio y sigue la investigación.
MAZATLÁN._ Libia Gavica Farriols, Mexicana Universal Sinaloa 2023, y su mamá Libia Zulema Farriols, participan en la campaña de apoyo a familias afectadas por el Huracán Otis, en Acapulco Guerrero. Grupo Alerta, Fundación Grupo Alerta y Cruz Roja Mazatlán hicieron un llamado a turistas y mazatlecos a apoyar llevando víveres a los siete centro de acopio que mantienen abiertos en Mazatlán. La campaña de apoyo ha sido un éxito, pero la necesidad de las familias en Acapulco es mucho mayor, dijo Daniela Novelo, de Fundación Grupo Alerta, en el centro de acopio en la plaza comercial Camino al Mar, ubicado en la Zona Dorada. “Hemos tenido mucho éxito con la campaña, invitarlos a que se sigan sumando a traer más víveres, estamos muy contentos, pero también es muchísima la necesidad que hay en Acapulco, entonces hay que sumarnos, porque hay familias completas que ustedes ya han visto como ha estado devastado Acapulco”, dijo Daniela. “Preocupa muchísimo el tema de la alimentación, ahorita Cruz Roja me acaba de comentar que invitemos a traer despensa, artículos de despensa, arroz, frijol, lenteja, ahorita en estos momentos, es lo que más hace falta”. En este centro de acopio de Camino al Mar se encuentra apoyando Libia Gavica Farriols, quien el pasado sábado 28 de octubre ganó y se coronó en el Certamen de Belleza Mexicana Universal Sinaloa 2023. Ella y su mamá Libia Zulema Farriols, Reina de los Juegos Florales 1990, que ejerció como Reina del Carnaval, siguen invitando a sumarse trayendo víveres para las familias afectadas de Acapulco.
Fotos: Noroeste /Adán Valdovines
Foto: IG/mattyperry4
JESÚS HERRERA
Libia Gavica Farriols, Mexicana Universal Sinaloa 2023, y su mamá Libia Zulema Farriols, apoyan esta campaña y reciben los víveres en el centro de acopio de la plaza comercial Camino al Mar, en la Zona Dorada.
También apoyan en este centro Zulema González, Chayito Rodríguez, Perla Noriega, Kenia Fernández y Daniela Novelo. “Invitar a todos los mazatlecos y turistas a que se sumen a esta causa tan bonita y podamos llevar la mayor cantidad de víveres a Acapulco”, recalcó Daniela Novelo. “Hay que sumar, hemos tenido éxito pero la necesidad es mayor, muchas gracias a todas las personas que han participado e invitarlos a que se sigan sumando, todos para que siga el éxito de esta campaña, como ha sido”. El pasado 28 de octubre, Grupo Alerta, Fundación Grupo Alerta y Cruz Roja Mazatlán habilitaron siete puntos en Mazatlán como centros de acopios. “Ponemos a disposición de la ciudadanía siete puntos como centros de acopio. Recuerda que no hay aportación pequeña, todo
suma en el bienestar de quien más nos necesita”, señalan en un comunicado de Grupo Alerta. “En estos momentos de adversidad, unimos esfuerzos para brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Por ello, hemos decidido tomar acciones concretas para ayudar a la comunidad de Guerrero a superar esta difícil situación”, señaló el Grupo Alerta. “Estamos comprometidos en hacer todo lo posible para ayudar a la comunidad de Guerrero en este momento de necesidad”. “Nos mantenemos en constante comunicación con las autoridades locales y organizaciones de ayuda para garantizar que nuestras donaciones lleguen a quienes más lo requieren de manera eficiente y efectiva. Agradecemos de antemano tu generosidad ¡Unidos, demostremos que la solidaridad es más fuerte que cualquier desafío!”.
NOROESTE.COM
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
SCORE
5
DOMINGO
NOVIEMBRE/2023
Obtienen el bronce
Foto: @miseleccionmx
Con anotaciones de los sinaloenses Jordan Carrillo y Ali Ávila, la Selección Nacional de México Sub 23 derrotó por 4-1 a Estados Unidos por la medalla de bronce de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. 4D y 5D
REACCIONAN EN LA FATÍDICA
A MANTENERSE EN LA PELEA
Venados de Mazatlán asegura la serie en Ciudad Obregón tras anotar 5 carreras en la séptima entrada, en camino a una victoria de 7-5. 5D
Mazatlán FC visita hoy Aguascalientes para medirse al Necaxa, ante quien buscará seguir en la contienda. 4D
2D SCORE Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Generales avanzada la temporada y rendía lo esperado acorde a su reputación (.319, 1, 12) cuando desertó después de participar en sólo 24 cotejos. Cruz llegó a los Charros en un cambio que llevó a los Naranjeros de Hermosillo al también veterano, Agustín Murillo, quien a los 41 años pasa por su segundo aire, promediando .297 con 2 cuadrangulares y 13 impulsadas, cifra tope en el club sonorense. UN día como hoy, en 1976: El lanzador de los Orioles de Baltimore, Jim Palmer, quien lideró la Liga Americana con 22 victorias y 315 innings, supera fácilmente en puntos al novato de los Tigres de Detroit, Mark Fidrych, para ganar el Premio Cy Young de la Liga Americana. El sábado 5 de noviembre de 1988: Mercedes Esquer tiró una blanqueada de 3 hits y 9 ponches y Águilas de Mexicali derrotaron 12x0 a los Cañeros de Los Mochis. **“Una vez soñé con encabezar revoluciones, provocar movimientos, movilizar a las masas y cambiarlo todo. Ahora he aprendido la belleza y el profundo significado de simplemente amar a mi prójimo”.- Jim Palmer. EN seguidillas.- El recuperado toletero de los Charros, Japhet Amador (.346, 4, 8), desbancó a Guillermo Velázquez (117) del lugar 14 en la lista de jonroneros de todos los tiempos en la LMP, con 120 bambinazos… El siguiente objetivo de Amador es su ex compañero en Guasave y Jalisco, José Manuel Rodríguez (122)… Búfalos de Orix y Tigres de Hanshin disputarán este domingo el séptimo y decisivo en la Serie de Japón… Dustin Peterson, hasta ahora el mejor extranjero en la breve estancia de los Sultanes de Monterrey en la pelota invernal, reapareció ayer en el segundo juego de la serie contra los Algodoneros de Guasave. El estadounidense estuvo en la edición de la pandemia (2020-2021) y en 37 juegos bateó .316 con 11 palos de vuelta entera y 29 producidas.
Nuevo rey de la Libertadores
Un gol del veterano argentino Germán Cano y otro del juvenil John Kennedy le permitieron a Fluminense vencer por 2-1 a Boca Juniors en la final de la Copa Libertadores.
Foto: @FCBarcelona_es
C
IUDAD DE MÉXICO.- A propósito de las nominaciones de Isaac Paredes y el naturalizado Randy Arozarena (.254, 23, 83) para el “Bate de Plata”, en el caso del sonorense por partida doble—tercera base y utility--, encabezados por Vinicio Castilla (3), son cuatro los mexicanos que han ganado ese premio. El oaxaqueño lo logró en sus años explosivos con los Rockies de Colorado, en 1995, 1997 y 1998, superando entonces los dos de Fernando Valenzuela de 1981 y 1983, quien por obvias razones se convirtió en el primer lanzador en su apogeo con los Dodgers de Los Ángeles. Otro pítcher, el michoacano Yovani Gallardo resultó el tercero en 2010 rindiendo para la causa de los Cerveceros de Milwaukee y el más reciente fue en dos ocasiones, el primera base Adrián González, en 2011 (Boston) y 2014 (Dodgers). En base a los números, Paredes tiene posibilidades en ambas posiciones, compitiendo con su colega de Houston, Alex Bregman (.262, 25, 98), los dominicanos Rafael Devers (.271, 33, 100) y José Ramírez (.282, 24, 80), de Boston y Cleveland, respectivamente. Sus rivales como utility son el novato de los Orioles de Baltimore, Gunnar Henderson (.255, 28, 82), Brandon Drury (.262, 26, 83), de los Azulejos de Toronto, y Whit Merrifield (.272, 11, 67), de los Angelinos de Anaheim. EN la baja más sonada en algunas lunas, los Charros de Jalisco liberaron al Luis Alfonso Cruz (.094, 0, 2), quien a los 39 años parece haber llegado a la otra orilla de una exitosa trayectoria en la Liga Mexicana del Pacífico. Aparte del natural declive en sus facultades, el ex bigleaguer que triunfó en el exigente béisbol japonés, también parece haber perdido las ganas y motivación, según quedó consignado el pasado verano en Durango. El “Cochito 2” reportó a los
Foto: @Libertadores
Isaac Paredes por el ‘Bate de Plata’
Ronald Araujo anota el gol de la victoria.
LALIGA
Ronald Araujo le da triunfo agónico al Barcelona Los azulgranas suman los tres puntos al vencer a la Real Sociedad NOROESTE/REDACCIÓN
S
AN SEBASTIÁN._ El Barcelona sumó su octava victoria de la temporada después de vencer a la Real Sociedad (0-1) en el tiempo añadido con un gol de cabeza de Ronald Araujo, en la fecha 12 de LaLiga. La eficiencia de Araujo y Ter Stegen han permitido a los culers aguantar
hasta los minutos finales con opciones de victoria y con un poco de épica y un poco de suerte, han podido sumar tres puntos más que les permite seguir el rastro de los equipos líderes al llegar a 27 puntos en el tercer puesto. A medida que se acercaba el momento del pitido final, los azulgranas iban perdiendo las oportunidades para marcar un gol con épica que llevara la victoria hacia Barcelona. Pero los milagros también existen y en el Reale Arena ha aparecido Ronald Araujo para certificarlos. Con intriga final, el VAR acabó dando por válido un remate de cabeza del central uruguayo que perforó la portería de Remiro (min. 93).
NOROESTE.COM
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SCORE 3D
PREMIER LEAGUE
Se apodera de la cima
Manchester City vence 6-1 al Bournemouth para tomar el liderato del balompié inglés, a la espera del resultado de este próximo lunes del Tottenham
SERIE A
Memo Ochoa luce pese a derrota del Salernitana NOROESTE/REDACCIÓN
SALERNO._ Pese a la derrota del Salernitana 0-2 ante el Napoli, el portero mexicano Guillermo Ochoa tuvo una destacada actuación en este partido de la jornada 11 de la Serie A. Giacomo Rapadori y Eljif Elmas anotaron los goles que le dieron la victoria al cuadro napolitano, mismo que todavía no cuenta con Victor Osimhen, pero eso no impidió que sacara las tres unidades en condición de visitante. Ochoa, por su parte, impidió que Raspadori anotara doblete y también dio buenas indicaciones a su defensiva. Tuvo buenos momentos bajo los tres postes e impidió que su equipo fuera goleado, pero por más que tuvo atajadas importantes, no logró guardar el cero. Con el resultado, el cuadro granate se hunde en la clasificación general y se confirmó como el peor equipo de la liga italiana con apenas 4 puntos; mientras el Napoli escaló hasta la cuarta posición de la tabla general con 21 unidades.
OTROS RESULTADOS Atalanta Inter AC Milan Udinese
PARA HOY Hellas Verona vs. Monza 4:30 Horas Cagliari vs. Génova 7:00 Horas AS Roma vs. Lecce 10:00 Horas Fiorentina vs. Juventus 12:45 Horas
M
había ingresado en el campo en la segunda mitad. Doku, por cuarta vez, le dio un gran pase a Bernardo Silva, que hizo lo que quiso cuando quiso. Dribló a su defensa con una finta en la que paró el mundo entero y la picó por encima de Radu. La fiesta del City aún tendría un episodio final con el tanto de Aké en el minuto 88. Bobb sirvió un centro desde la derecha que el holandés mandó a guardar.
OTROS RESULTADOS Fulham Manchester United Brentford West Ham Burnley Crystal Palace Everton Brighton Sheffield United Wolverhampton Newcastle Arsenal
0 1 3 2 0 2 1 1 2 1 1 0
EREDIVISIE
Feyenoord se repone de la falla de Santi Giménez para ganar NOROESTE/REDACCIÓN
1 2 0 1
Jérémy Doku celebra su anotación para el Manchester City ante el Bournemouth.
Feyenoord tuvo que aplicarse y protagonizar una meritoria remontada en el Mandemarkers Stadion ante el Waalwijk (1-2), para sacar adelante su compromiso de la undécima jornada de la Eredivisie lastrado, además, por un penalti fallado por Santiago Giménez. El campeón necesitaba la victoria para dejar atrás la derrota de la pasada fecha y no perder de vista al PSV Eindhoven, que goleó 6-0 previamente al Heracles. Antes de la media hora, el Waalwijk se adelantó con el gol de
Denilho Cleonisek al contraataque. Pudo equilibrar la situación el cuadro de Arne Slot antes del descanso. Empató en el minuto 34 por medio de Quinten Timber a pase de Bart Nieuwkoop. Y justo antes del intermedio tuvo la gran ocasión para tomar ventaja con un penalti cometido por el belga Shawn Adewoye. Santi Giménez fue el encargado de ejecutarlo. Lo lanzó a lo ‘panenka’ y el balón se marchó alto. Fue pasada la hora de partido cuando en un córner que llegó al borde del área a Ramiz Zerrouki terminó con un tiro desde fuera del área
Foto: @Feyenoord
El portero mexicano Guillermo Ochoa evitó la goleada al Salernitana.
ANCHESTER._ Jérémy Doku dejó un partido para la posteridad en el que marcó y repartió nada más y nada menos que cuatro asistencias en la victoria del Manchester City 6-1 sobre el Bournemouth, en la jornada 11 de la Premier League. Los Skyblues firmaron la goleada más contundente de lo que va de temporada y de momento toma la cima con 27 puntos. El primero en ver portería fue Doku. El belga combinó con Rodri y estrenó el marcador. En la siguiente acción, una jugada del belga por banda derecha en la que se fue una vez más de su par la embocó de primeras Bernardo Silva. 2-0. Por si aún no fuera suficiente, el propio Doku recibió en la frontal pocos minutos después, recortó una vez más a su marca y lanzó un potente latigazo. Pese a que en un primer momento parecía que era él quien había marcado, en la repetición se apreció que su tiro, que iba fuera, fue desviado por Akanji con la espalda y se marchó para dentro. 3-0. Tras el descanso, de nuevo Doku rompió al defensa que la cubría por banda derecha y le sirvió en bandeja de oro un fenomenal balón para que Foden sólo tuviera que remacharla para dentro. Era el cuarto de una fiesta en un Etihad Stadium que combatía la lluvia a base de goles. Ya en el tramo final, los Cherries consiguieron acortar distancias con un buen tanto de Luis Sinisterra cuando recién
Foto: @ManCityES
Foto: @SerieA
NOROESTE/REDACCIÓN
Santiago Giménez (izq.) no pudo hacerse presente en el marcador. que paró Mark Spenkeling. Pero Bart Nieuwkoop cogió el rechace y marcó el gol de la victoria del Feyenoord, tercero en la clasificación pero a siete puntos del primer puesto.
4D SCORE Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROES
OTROS RESULTADOS Tigres Atlético San Luis Pachuca Monterrey Guadalajara Cruz Azul
NOROESTE/REDACCIÓN
2 2 0 2 1 0
PARA HOY Foto: Cortesía Mazatlán FC
Necaxa vs. Mazatlán FC 15:00 Horas
Mazatlán FC se mide este domingo al sotanero Necaxa, en la Jornada 16 del Apertura 2023.
TAMBIÉN PARA HOY Pumas vs. Atlas 11:00 Horas Santos vs. Toluca 17:05 Horas FC Juárez vs. Querétaro 19:06 Horas
LIGA MX
Mazatlán FC, en la búsqueda de acercarse a la calificación RAFAEL MORENO
La penúltima final, como ha catalogado Mazatlán FC a cada uno de sus últimos encuentros, se juega hoy. El cuadro porteño visita este domingo al Necaxa, en la fecha 16 y penúltima del torneo Apertura 2023 de la Liga MX. Las acciones de tan importante encuentro de este 5 de noviembre están programadas a partir de las 15:00 horas , en el estadio Victoria de Aguascalientes. Los Cañoneros actualmente están situados en el play in, lo que los mete en la pelea a la siguiente fase del torneo. Su lugar 10 de la tabla con 19 unidades les permite soñar en la siguiente ronda, aunque deberán de ratificarlo con resultados positivos ante Necaxa esta jornada y la última en casa recibiendo al Toluca. Por debajo de los mazatlecos, con la misma puntuación, se ubican Puebla (con un juego más) y Tuzos del Pachuca. Arriba de los morados, en las posiciones de play in (7 al 10), están Pumas (22 puntos), Toluca (21) y León (20), este último ya con su partido celebrado de esta fecha. Los dirigidos por Ismael Rescalvo traen la inercia positiva de triunfos de tres cotejos y querrán aumentarla para meterse a la zona de repechaje. Deberán de aprovecharse esa racha y el mal momento que vive su rival Necaxa. El silbante sinaloense César Ramos será en el que sancione el encuentro.
América golea en casa a los Xolos MÉXICO._ Las Águilas del América vencieron 3-0 a los Xolos de Tijuana y mantuvieron su paso triunfador en el Apertura 2023 al sumar la séptima victoria consecutiva y la doceava del campeonato para colocarse a tres puntos de romper la racha de 41 unidades en la historia de torneos cortos en manos de Cruz Azul en el Guardianes Clausura 2021 y del León en el Clausura 2019. Los goles de los azulcremas llegaron hasta la parte complementaria, cuando Alejandro Zendejas abrió el marcador al 73’ para el 1-0, mientras que Jonathan Rodríguez aumentó la distancia con un tanto al 78’. Por su parte, Álvaro Fidalgo fue el encargado de sellar la goleada con un gol al minuto 85 que valió para el 3-0 definitivo. Con este triunfo, América aumenta a 39 puntos en la cima de la clasificación, mientras que Xolos pasa al sexto lugar con 23 unidades obtenidas a falta de una jornada para que concluya el calendario regular. América se mete la próxima semana al Volcán para medirse a Tigres y ahí buscar el récord de puntos que le pertenece a León y Cruz Azul con 41 unidades en torneos cortos.
S
ANTIAGO._ Con goles de los sinaloenses Jordan Carrillo y Ali Ávila, la Selección Nacional de México Sub 23 derrotó por 41 a Estados Unidos por la medalla de bronce de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde vino de abajo para conseguir el tercer lugar. En el equipo mexicano figura el también sinaloense Rafael Fernández, quien disputó los 90 minutos de este cotejo. El partido tuvo acciones de gol desde muy temprano para ambos equipos, pero fue Estados Unidos el que abrió el marcador al 23’, cuando tras una serie de rebotes el balón le quedó a Tega Ikoba, quien fulminó a Fernando Tapia con un zurdazo de volea en el área chica. México se lanzó enseguida por el empate, por lo que el juego de ida y vuelta se hizo más prominente, hasta que el gol cayó por cuenta de Jordan Carrillo al 42’, con un disparo desde fuera del área en el que el guardameta Chituru Odunze se convirtió en cómplice, al no poder visualizar claramente el movimiento del balón a su puerta. Apenas iniciando la parte complementaria, México le dio la vuelta al marcador con un gran remate de Raymundo Fulgencio al 50’, quien de taquito empujó el balón en los linderos del área chica para el 1-2 en los cartones. Ya en el 72’, Jordan Carrillo aprovechó un rebote en el área para sacar un disparo cruzado y evitar que la zaga estadounidense bloqueara la ruta del balón a las redes. Finalmente al 88’, Ali Ávila se encargó de hacer el cuarto para sentenciar el partido.
Sinaloense Paul Baltazar Morales hace su debut panamericano
El sinaloense Paul Baltazar Morales Bojórquez debutó en los Juegos
JUEGOS PANAMERICAN
Sinaloens México e
Doblete de Jordan Carr por 4-1 sobre Estados U
El sinaloense Jordan Carrillo marca doblete por México.
Panamericanos Santiago 2023 con derrota ante el venezolano Moisés
CICLISMO DE PISTA
Sinaloenses suman puntos en la Cham NOROESTE/REDACCIÓN
Las sinaloenses Luz Daniela y María Antonieta Gaxiola sumaron valioso puntos en la clasificación de sus respectivas ligas, en la tercera fecha de la UCI Track Champions League 2023. El Velódromo Nacional de SaintQuentin-en-Yvelines en Francia fue la sede de este tercer round tras las primeras fechas celebradas en España y Alemania. En el Sprint femenil, Luz Daniela logró sumar finalizó la competencia con 12 puntos en el undécimo puesto tras colocarse octava en el keirin con 55.00 y decimasegunda en
velocidad con 38.00. Estos resultados le permiten a Luz Daniela Gaxiola colocarse en el lugar 14 del standing de la Sprint femenil con 22 puntos tras tres fechas. Por su parte, María Antonieta Gaxiola logró sumar 7 puntos en la Resistencia femenil para colocarse en el sitio 12 en Francia. En la carrera de eliminación, la culiacanenses se ubicó en el lugar 13 con 35.00 y en scratch en la posición 12 con 38.00. Así, María Antonieta está colocada en el sitio 16 del standing de la Resistencia femenil con 8 unidades. Posteriormente, las ciclistas sinaloenses
STE.COM
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SCORE 5D
NOS
Foto: Cortesía Venados de Mazatlán
nses dan bronce a en futbol varonil
rillo y uno más de Ali Ávila encaminan al triunfo Unidos para quedarse con el tercer lugar EL TOP 5 DEL MEDALLERO PAÍS
Foto: @miseleccionmx
EU Brasil México Canadá Cuba
Pérez. El luchador originario de Navolato
O
116 63 48 46 30
P
74 71 33 52 21
B
82 65 50 62 17
TOTAL
272 199 131 160 68
Venados de Mazatlán buscará este domingo sacar la escoba en casa de Yaquis de Ciudad Obregón.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
cayó por marcador de 5-1 ante Pérez en su primer combate de la lucha grecorromana en la división 130 kilogramos masculino. El medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se vio rápidamente superado en el primer periodo por el venezolano, quien se fue arriba por cinco puntos a cero sobre el mexicano. Para el segundo round, Morales Bojórquez sacó más su calidad, y aunque lo ganó por 1-0, ya no le alcanzó para superar a Pérez, también bronce en San Salvador 2023, con lo que el sudamericano avanzó a semifinales. De esta forma, Paul Baltazar Morales hizo su debut panamericano donde dada su juventud y talento se espera siga en ascenso en la próximas justas internacionales.
mpions League PUNTOS LOGRADOS POR LAS SINALOENSES tendrán dos fechas más en la competencia, a celebrarse el 9 y 10 de noviembre en Gran Bretaña. Las ciclistas sinaloenses vienen de una brillante actuación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Luz Daniela con oro en velocidad por equipos y plata en keirin, y María Antonieta con platas en madison y persecución por equipos femenil.
Foto: Cortesía UCI
Luz Daniela Gaxiola: 12 María Antonieta Gaxiola: 7
El Velódromo Nacional de SaintQuentin-en-Yveline fue la sede.
Sensacional remontada lleva a Venados a amarrar la serie NOROESTE/REDACCIÓN
CIUDAD OBREGÓN._ Rally de cinco carreras en la fatídica séptima entrada, que fue coronado por sencillo de Alex Liddi para dar la ventaja, llevó a Venados de Mazatlán a un emocionante triunfo de 7-5 sobre Yaquis de Ciudad Obregón, en acciones de la Temporada MS 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. Con este resultado, los porteños lograron su tercera victoria de la semana y mejoraron su récord global en el calendario a 11-8. Venados llegó en desventaja de 5-2 a la séptima entrada y José Gaitán dio la voz de ataque al iniciar con sencillo ante el relevista Mario Meza, quien tras sacrificio de Carlos Arellano toleró inmediatamente otro single, pero ahora de Randy Romero, el cual fue remolcador. Ramiro Peña apareció y con doblete, remitió la primera del rally, el cual colocó el marcador 5-4, siendo imitado por Jesús “Cacao” Valdez, quien también puso batazo de dos estaciones para emparejar los cartones. Alex Liddi se unió a la fiesta y ya ante JC Ramírez, mandó la pelota a tierra de nadie para otorgarle la delantera a Venados, quien anotaría su quinta carrera gracias a error del cátcher Santiago Chávez. El resto del encuentro corrió rápido y el colombiano Elkin Alcalá bajó la cortina para obtener su séptimo rescate de la campaña. Raúl de los Reyes (1-0) fue el lanzador ganador al ser el segundo relevista usado por el mánager Luis Carlos Rivera y tercero en general.
7
5
MAZATLÁN
OBREGÓN
LANZADORES GANADORES
PERDEDORES
De los Reyes (1-0) SALVAMENTO Alcalá (7) JONRONES Navarro (1) EQUIPOS
sksis Mazatlán Obregón
123
1 001 212
456
1 100 000
Meza (0-1)
789
1 500 000
C
1 7 5
H
E
1 1 10 0 7 1
OTROS RESULTADOS Navojoa Culiacán Guasave Monterrey Hermosillo Jalisco Los Mochis Mexicali
1 2 6 7 2 1 8 2
La derrota fue para Meza (0-1) al ser la principal víctima de la ofensiva roja. Para este domingo, Venados buscará ligar su cuarto triunfo cuando mande al centro del montículo a Héctor Sepúlveda (0-0), quien se medirá a Odrisamer Despaigne (0-1), en encuentro programado para iniciar a las 17:10 horas.
6D SCORE Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LIGA DE EXPANSIÓN
orados de Sinaloa se despidió del Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX con una victoria como visitante. Con un gol de Alam Galindo, Dorados de Sinaloa superó 1-0 al Tapatío, terminando así en la posición 14 con 12 puntos. Tras el último partido del año para Dorados, el estratega Rafael “Chiquis” García reconoció que su equipo se despidió con cierta dignidad de un pésimo torneo. “Hay que ser muy claros, es un cierre de un torneo con una dignidad, que dentro de lo que cabe, es bueno para los muchachos, para la afición, porque la realidad es que no se puede esconder con un dedo, fue un torneo muy malo, de mucho aprendizaje”, explicó. Rafael García mencionó que se tiene que hacer un análisis a fondo para encarar de la mejor manera el próximo torneo. “Ya estamos cumpliendo con este, ya seis torneos acá en Dorados, hemos vivido de todo, estar en lo más alto de la tabla, romper récord de puntos a estar en el último lugar; uno va aprendiendo que en esta división, yo creo que se tiene que hacer un análisis muy bien a fondo, directiva, cuerpo técnico, jugadores, y plantear qué queremos en el siguiente torneo”, dijo. En los últimos dos torneos, Dorados no ha podido avanzar a la Liguilla, una
El estratega Rafael García señaló que en Dorados de Sinaloa se tiene que realizar un análisis a fondo para el próximo torneo
“
Hay que ser muy claros, es un cierre de un torneo con una dignidad, que dentro de lo que cabe, es bueno para los muchachos, para la afición, porque la realidad es que no se puede esconder con un dedo, fue un torneo muy malo, de mucho aprendizaje”.
Fotos: Cortesía Dorados de Sinaloa
KEVIN JUÁREZ
Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva
‘Un cierre con dignidad’ D
El equipo de Rafael García volvió a quedarse sin lugar en la Liguilla.
situación a la que la afición sinaloense no está acostumbrada. “Ha sido un año muy duro para la afi-
Las hijas de Efrén Ballardo Aréchiga reciben el reconocimiento.
CLUB MURALLA
Recuerdan a Ballardo Aréchiga RAFAEL MORENO
Rafael García Director técnico de Dorados de Sinaloa
ción, la cual siempre está acostumbrada a ver a Dorados peleando los mejores lugares”, finalizó.
PEDESTRE URBANIANOS PREMIER
NOROESTE/REDACCIÓN
Elvia Beatriz Carranco estableció nuevo récord en la rama femenil en la segunda edición de la Carrera 5 KM Urbanianos Premier, que resultó toda una experiencia familiar y atlética en la Avenida Leonismo Internacional. Alrededor de 300 participantes disfrutaron los atractivos de la ruta trazada frente al Parque Central de Mazatlán, el estadio Teodoro Mariscal y la Glorieta del Venadito, previo al momento estelar de la mañana, la participación de los atletas elite en la categoría 5K Premier.
Elvia Beatriz Carranco, del Team Santana, logró establecer la marca de 16:55 minutos para adjudicarse el primer lugar de la rama femenil, dejando en segundo lugar a la integrante del equipo Tiger de Durango, Daniela García Vélez, quien cronometró 16:59 minutos. Fernanda Medina Arámburo, con un tiempo establecido de 17:23 minutos, ocupó la tercera escalinata del podio para el Team Ráfagas Sinaloa. Diego García Barcenas, de Ráfagas CDMX, culminó en primer lugar de la rama Elite con un crono de 14:10 minutos, quedándose a sólo dos
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Impone Elvia Beatriz Carranco nueva marca en la Carrera 5 KM Elvia Beatriz Carranco celebra su triunfo en la competencia.
segundos del récord de la competencia. Las metas volantes fueron ganadas por Elvia Beatriz Carranco Núñez y Diego García Bárcenas. +INFORMACIÓN EN
.COM
Grupo de socios honorarios del Club Deportivo Muralla llevaron a cabo un reconocimiento póstumo al socio Efrén Ballardo Aréchiga. Ballardo Aréchiga fue un socio de más de 50 años entregados al legendario club deportivo del noroeste del País. A nombre del homenajeado acudieron sus familiares, quienes agradecieron tan noble gesto de los socios honorarios del Club Muralla que viene realizando este tipo de actividades y también recordando a muchos compañeros suyos que se adelantaron en el camino. Recibieron el reconocimiento las hijas de Ballardo Aréchiga, Mónica, Claudia Teresa y Nallely Ballardo. El reconocido fue socio por más de 50 años y considerado como uno de los agremiados más servicial, unido, honesto, noble, buen amigo, pero sobre todo, comprometido con el apoyo al club. Carlos Galindo, miembro del Grupo de Socios Honorarios, hizo entrega de la distinción. “Agradecemos ese cariño que tenían para con nuestro padre, él quería al club, se fue tranquilo al saber que ganó la Planilla Azul, porque conocía muy bien la problemática que existía en el club, así como las carencias. “Él dijo que al ganar los azules, las cosas iban a cambiar, así que nosotras ahí crecimos, y estamos en la mejor disposición de ayudar en lo que necesiten”, mencionaron sus hijas.
NOROESTE.COM
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
GOLF
SCORE 7D
Joel Thelen se proclama vencedor de Golf Dev Series El originario de Estados Unidos suma tarjeta de 263 golpes para conquistar el torneo
E
l estadounidense Joel Thelen conquistó el sitio de honor del Torneo de Golf Dev Series, celebrado en el complejo turístico Estrella del Mar. El golfista vencedor registró una ronda de 69 golpes en la jornada sabatina, pero en el total de su tarjeta fue de 263 para conservar la cima y con ello quedarse con esta etapa eliminatoria. El también estadounidense Samuel Anderson y el costarricense Paul Chaplet finalizaron primeros en la ronda sabatina con 64 golpes, aunque ya en el acumulado culminaron en el segundo puesto, ambos con el total de 264. Christopher Stutss, de Estados Unidos, y el mexicano Fernando Arzate
263
FUE EL TOTAL DE GOLPES QUE PRESENTÓ JOEL THELEN AL FINALIZAR EL TORNEO
cerraron el último día de juego con 64 y contabilizaron en todos los días 266, para terminar empatados en el cuarto sitio general. Los mejores clasificados serán parte del PGA Tour Latinoamérica este próximo diciembre. El torneo albergó a 84 jugadores profesionales que se ganaron el derecho a disputarse una premiación económica y lo más importante, los 10 boletos para integrarse en la gira PGA Latinoamérica.
COPA MAZATLÁN DE FUTBOL
Los Cañoneros invictos en Sub 11 En un partido dramático de principio a fin, los Cañoneros de Mazatlán FC lograron un triunfo por 2-0 sobre Águilas UAS, y con esto avanzaron a la siguiente ronda como primer lugar de su grupo, en categoría Sub 11 de la Copa Mazatlán 2023. El cuadro dirigido por David Fierro fue mejor que sus rivales, quienes lucharon en todo momento, pero no pudieron redondear una excelente primera ronda. Fue un primer tiempo trabado y de pocas llegadas, ya en la segunda parte la clave fue el balón parado y con los tantos de Leonardo Partida y Gustavo Burgueño Jr., el conjunto de Mazatlán sentenció el triunfo a su favor. Los dos goles fueron de tiro libre y ambos con espectaculares disparos para hacer estallar a la afición de la Armería. Ahora, la Sub 11 de Mazatlán, que terminó la primera ronda con paso perfecto, espera rival para la siguiente fase y se enfoca en su siguiente juego esta tarde en el Deportivo Juárez. Al término del encuentro, su entrenador David Fierro comentó que sabían la importancia de ganar el
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC celebra su triunfo en la Sub 11.
juego y que solo el triunfo les daría el pase a la siguiente instancia. “Fue un equipo muy fuerte y muy bien trabajado, sabía que iba a ser un rival muy fuerte. Era obligatorio ganar para seguir en la siguiente ronda, nunca perdimos el orden, ni la fe y así pudimos avanzar a la siguiente ronda”, dijo el entrenador de la Armería. Mazatlán FC de categoría Sub 12 también clasificó a la ronda siguiente, tras vencer 4-0 a Mineros EscobedoNL. +INFORMACIÓN EN
.COM
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
RAFAEL MORENO
El estadounidense Joel Thelen tiene una última ronda de 69 golpes para proclamarse vencedor.
8D SCORE Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
FÓRMULA 1
Es tercero en la Sprint S
Foto: @NBALatam
AO PAULO._ El mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) se colocó en el tercer lugar de la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil con lo que logró sacar algunos punto de ventaja al británico Lewis Hamilton (Mercedes) por el subcampeonato la clasificación del Mundial de Pilotos. La carrera fue dominada una vez más por el campeón Max Verstappen (Red Bull), quien con un impresionante ritmo en el circuito de Interlagos logró su séptima victoria en este tipo de formatos al cronometrar 30:07.209. El neerlandés se adelantó al comienzo de la competencia de 24 vueltas y se mantuvo prácticamente indiscutible en todo momento, a pesar de que Lando Norris (McLaren) aumentó la presión en ocasiones, pero se tuvo que conformar con la segunda posición. Para la sexta y última carrera Sprint de la temporada, Checo había largado en tercer lugar, sin embargo, una mala salida lo hizo descender al quinto puesto por debajo de Russell y Hamilton; afortunadamente el mexicano logró remontarlos para terminar en el tercer sitio de la carrera. George Russell (Mercedes) consiguió el cuarto lugar, mientras que
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez logró sumar 6 puntos en Brasil por 2 del británico que fue séptimo; la carrera la gana el neerlandés Max Verstappen
El Magic se impone en casa a los Lakers.
NBA
Los Lakers, sin magia en Orlando NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @F1
NOROESTE/REDACCIÓN
El mexicano Sergio “Checo” Pérez (der.) hace una buena maniobra ante Lewis Hamilton.
Charles Leclerc (Ferrari) terminó el evento en P5, solo seis décimas por delante de Yuki Tsunoda (AlphaTauri) en P6. Checo logró sumar 6 puntos en el tercer lugar por 2 de Hamilton, quien llegó en la séptima posición, para que el mexicano acumule 246 unidades
PARA HOY Gran Premio de Brasil 10:00 horas TV: F1TV y Fox Sports
en la clasificación de pilotos por 222 del siete veces campeón.
TENIS
NOROESTE/REDACCIÓN
CANCÚN._ Jessica Pegula derrotó a su compañera de dobles Coco Gauff 6-2, 6-1 el sábado para avanzar al partido por el campeonato de las WTA Finals. Todo terminó en exactamente una hora. La tenista estadounidense número 5 del mundo está programada para jugar el domingo contra la ganadora de la muy esperada segunda semifinal nocturna entre la número 1, Aryna Sabalenka, y la número 2, Iga Swiatek. Por primera vez desde 2012, las
tres mejores jugadoras del mundo avanzaron a la fase semifinal de las WTA Finals. Ha habido 25 ganadoras individuales diferentes, y al final se coronará aquí a la vigésimo sexta. Pegula, después de perder sus tres partidos en las WTA Finals del año pasado en Fort Worth, ahora tiene un impecable récord de 4-0 en el Estadio Paradisus. Para que conste, ha vencido a la número 1 del ranking, Aryna Sabalenka, a la número 3 Gauff, a la número 4 Elena Rybakina y a la número 9 Maria Sakkari. +INFORMACIÓN EN
.COM
Foto: @WTAGuadalajara
Jessica Pegula asegura su lugar en la final con victoria ante Gauff
La estadounidense Jessica Pegula espera rival en la final.
ORLANDO._ Franz Wagner anotó 26 puntos, Paolo Banchero agregó 25 puntos, 10 asistencias y siete rebotes y el Magic de Orlando arrasó 120-101 con los Lakers de Los Ángeles. El novato Anthony Black tuvo su primera apertura con el Magic. Goga Bitadze comenzó como centro de Orlando y terminó con 10 puntos, 10 rebotes y cinco bloqueos. Wagner anotó 16 puntos en la primera mitad y Banchero añadió 15 puntos y cinco asistencias para llevar al Magic a una ventaja de 67-51 en el descanso. Anthony Davis anotó 28 puntos, 13 rebotes y siete bloqueos para los Lakers. LeBron James terminó con 24 puntos y nueve rebotes y Austin Reaves anotó 20 puntos. Davis, quien promedió 40.2 minutos, líder de la liga en los primeros cinco juegos de los Lakers, fue sancionado por su cuarta falta cuando Banchero impulsó una poderosa volcada apenas 1:25 en el tercer periodo. Banchero anotó cinco puntos y Black añadió una jugada de tres puntos en un avance de 9-0 de Orlando, y un triple de Cole Anthony estiró la ventaja a 99-74 antes del final del tercer cuarto. Los Lakers recortaron la ventaja a 13 con un par de tiros libres de Davis, pero Anthony respondió con un triple para recuperar una ventaja de 16 puntos para Orlando con 4:04 por jugarse. La victoria rompió la racha de siete derrotas consecutivas de Orlando contra los Lakers.
NOROESTE.COM
Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Domingo 5 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM