MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023. CULIACÁN, SINALOA
Año LI
No. 18546
$20.00
NOROESTE.COM
A NIVEL NACIONAL
Hay estrategia contra el fentanilo: Castro
Muestran Sinaloa a empresarios navieros
Por primera vez en su historia, la Florida Caribbean Cruise Association realiza su Convención Anual en Mazatlán y su inauguración oficial será a las 9:00 horas de hoy miércoles en el Centro de Convenciones. Negocios 8A
Violencia en Sinaloa
Se frena caída de homicidios; crece un 13.5% en 2023 D urante sus primeros 24 meses de Gobierno, de noviembre de 2021 a octubre de 2023, el mandato del morenista Rubén Rocha Moya acumula mil 67 homicidios dolosos; son mil 620 homicidios menos que los registrados en los primeros 24 meses del Gobierno del priista Quirino Ordaz Coppel, según datos oficiales de la Fiscalía de Sinaloa. Durante 2017, el primer año de Ordaz Coppel, había 4.29 asesinatos diarios en Sinaloa, mientras que en 2022, el primer año de gobierno de Rocha Moya, hubo 1.53 homicidios cada día. La reducción es del 60 por ciento. Dicha reducción ha sido clave para que Sinaloa abandone los primeros lugares de violencia letal en el País, y de acuerdo con el más reciente Índice de Paz México 2023, Sinaloa ocupó la posición número 14 de ese estudio que mide la violencia y la paz de manera más integral.
Cambio de tendencia en 2023
Sin embargo, 2023 tuvo un arranque trágico en materia de violencia para Sinaloa: el 5 de enero, con la detención de Ovidio Guzmán en la comunidad de Jesús María, municipio de Culiacán, el estado vivió su segundo Jueves Negro. Una jornada que dejó dos decenas de muertes civiles. Ese mes hubo 48 homicidios oficiales en el estado, contra 37 registrados en enero de 2022, y aunque en febrero siguiente se registró una pequeña reducción, la mayor parte de los meses del año 2023 han estado por encima de 2022 en este delito de alto impacto. Al cierre de octubre de 2023, se registraron 479 homicidios a nivel estatal según datos de la Fiscalía
En 2017 se había empezado a reducir la incidencia de asesinatos en el estado, hasta que durante 2023 todo cambió, donde desde el inicio tuvo un arranque trágico
Foto: Noroeste
ADRIÁN LÓPEZ
Evolución de los asesinatos y desapariciones registrados en Sinaloa por año.
General de Sinaloa, lo que representa un incremento de 13.5 por ciento con respecto a los 439 registrados en el mismo periodo de 2022. De hecho, con 1.58 homicidios diarios en lo que va del año, la tendencia decreciente de homicidios que empezó desde 2017 en Sinaloa se perdió este 2023. Aunque ligeramente, el promedio diario de homicidios este 2023 es superior al de 2022. Si bien el incremento pudiera parecer marginal, el reto del Gobierno del Estado es no perder lo ganado hasta ahora y sostener el decremento de asesinatos para alcanzar los niveles de paz de países más pacíficos y desarrollados.
Una reducción sostenida desde 2017
La tendencia decreciente de homicidios en Sinaloa comenzó a
partir de 2017 y se mantuvo durante todo el gobierno de Ordaz Coppel. Cabe recordar que fue con el ahora Embajador de México en España cuando el combate a la inseguridad se militarizó de facto con la llegada de la Policía Militar al estado; y luego con la creación de la Guardia Nacional que sustituyó a la primera, así como a la Policía Federal en todo Sinaloa. El 2022 es, hasta ahora, el año con el menor promedio diario de homicidios desde que Felipe Calderón emprendió la guerra contra el narco y se diera el cisma al interior del Cártel de Sinaloa con la pugna entre los Beltrán Leyva y los Guzmán. Sin embargo, aún no se han podido alcanzar los promedios previos a dicha epidemia de violencia, pues de 2022 a 2007 el promedio diario de homicidios era de 1.16 diarios.
Desde el Gobierno federal se implementan estrategias de seguridad y rastreo de la comercialización, maquila y uso del fentanilo, aseguró la Senadora Imelda Castro Castro. La legisladora sinaloense fue cuestionada sobre la efectividad de la estrategia y coordinación del Gobierno de Sinaloa para atender la presencia del fentanilo en el estado. “Hay un esfuerzo conjunto del Gobierno federal, incluso en la relación bilateral con el Gobierno de los Estados Unidos también, pero desde el Gobierno federal hacia los estados”, sostuvo. En ese sentido, la morenista expuso que desde su cargo ha legislado para promover la coordinación entre instituciones para atender el tema del fentanilo en el País. “Particularmente en Sinaloa hay una estrategia conjunta en la construcción de paz y en el combate al consumo de drogas, y nosotros también desde el Senado de la República, ya lo informamos el sábado pasado, yo le llamo la Ley Anti fentanilo, porque hicimos una reforma para que entrara Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, Coepriss, que todas las instituciones se coordinaran para impedir que se haga mal uso de los precursores químicos”, mencionó. La semana pasada, dos niños ingresaron al Hospital Pediátrico en Culiacán con signos de intoxicación por drogas y, de acuerdo a una primera revisión, se detectó fentanilo en su sistema. Uno de los menores falleció. Este lunes, el Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, confirmó que los niños estaban intoxicados por fentanilo. Horas más tarde, la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, informó que
“
Hay un esfuerz o conjunto del Gobierno federal, incluso en la relación bilateral con el Gobierno de los Estados Unidos también, pero desde el Gobierno federal hacia los estados” Imelda Castro Castro Senadora se levantó una investigación y un cateo al respecto de los casos, sin embargo, la autoridad estatal desconoce cómo tuvieron acceso al fentanilo los menores. Además, detalló que no existe vínculo entre ambos casos. El consumo y distribución del fentanilo en Sinaloa se ha evidenciado con información en materia de salud y de seguridad. De acuerdo a actas de defunción, del 2020 a 2022 se tienen registradas 46 muertes relacionadas con el consumo de droga en Sinaloa, de las cuales 10 casos se atribuyen al consumo del fentanilo. En cuanto a los decomisos, el más reciente ocurrió el 1 de septiembre cuando elementos de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron 2 millones 600 mil pastillas de fentanilo sobre la carretera que conecta a Los Mochis con Sonora. Por otra parte, se han ubicado operadores encargados de la distribución de fentanilo en territorio sinaloense: a principios de agosto, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ubicó a tres operadores del Cártel de Sinaloa como responsables de movilizar el fentanilo por territorio mexicano y hacerlo llegar a territorio estadounidense.
n Tesoro de EU sanciona a la red del Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo en Sonora Nacional 2A n Aseguran 2 toneladas de metanfetamina en Ahome n En La Palma, Angostura, aseguran 300 kilos de mariguana Seguridad y Justicia 7B
SCORE
CAEN ANTE EL CAMPEÓN
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
BELEM ANGULO
Tomateros de Culiacán no pudo iniciar con el pie derecho su visita a Los Mochis, ya que Cañeros se impuso por 3-2 en el inicio de serie. 4D y 5D
DE MOCORITO, ROSARIO, COSALÁ Y EL FUERTE
HUMBERTO QUINTERO
En el Congreso del Estado se dio lectura este martes a los dictámenes de la Comisión de Fiscalización, que reprueban los informes de la cuenta pública de 2022 de cuatro municipios: Mocorito, Rosario, Cosalá y El Fuerte. Los casos de Mocorito y Rosario, fueron comunicados el 27 de octubre. Al primero le observaron 9 millones 455 mil
pesos y solo se solventaron 776 mil 843; mientras al segundo le registraron pasivos sin fuente de pago por 35 millones 388 mil 403 pesos. En Cosalá no fueron solventados 3 millones 929 mil 771.44 pesos, además de señalarle que el 100 por ciento de contratos de obra pública fueron adjudicados de forma directa, pagos sin contar con documentación justificativa y debilidades en el sistema de
control interno del Municipio. Para El Fuerte, los pliegos de observaciones ascendieron a 18 millones 736 mil 441.05 pesos y tampoco fueron solventados; al igual que en Cosalá, subrayaron el hecho de adjudicar directamente los contratos de obra pública, los fueron pagados en exceso y de mala calidad. Por otro lado, la Comisión de Fiscalización emitió un dictamen aprobatorio para
Foto: Alejandro Escobar
Dan lectura a dictamen para reprobar cuenta pública 2022 Los dictámenes de la Comisión de Fiscalización a los que se dio lectura reprueban la cuenta pública de 2022 de Mocorito, Rosario, Cosalá y El Fuerte.
los informes individuales de Salvador Alvarado, Guasave, Angostura y Elota, aunado al del Poder Judicial del Estado.
2A Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL
Tesoro de EU sanciona a red de Cártel de Sinaloa Las autoridades de Estados Unidos acusó a un grupo de personas y empresas por las operaciones a favor del tráfico de drogas CARLOS ÁLVAREZ
Foto: OFAC
M
ÉXICO._ La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó a 13 miembros del Cártel de Sinaloa varios de los cuales son fugitivos- y a cuatro entidades con sede en Sonora, las cuales “representan una porción significativa del fentanilo ilícito y otras drogas mortales traficadas hacia los Estados Unidos”. Según el Gobierno de Joe Biden, dicha acción fue coordinada “estrechamente” con el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ”Estados Unidos perseguirá agresivamente a todos los operadores cómplices y facilitadores de estas redes ilícitas de fentanilo [...] El Tesoro seguirá utilizando sus autoridades para exponer y aislar a quienes se benefician de las mortíferas ventas de fentanilo en Estados Unidos”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, citado en un comunicado. Según la OFAC, como “jefe de plaza” del Cártel de Sinaloa con sede en Nogales, Sonora, Juan Carlos Morgan Huerta,“Cacayo”, gestiona las operaciones de ese grupo delictivo en dicha región y supervisa el tráfico de cantidades de varias toneladas de drogas, incluida la cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo ilícito, desde México a Estados Unidos. Asimismo, Morgan Huerta quien se encuentra prófugo- utiliza camiones con remolque, entre otros métodos de ocultación, para transportar drogas a través de la frontera. En abril de 2021, fue acusado formalmente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia de varios cargos de tráfico de drogas vincu-
El Gobierno de Estados Unidos sanciona a una red del Cártel de Sinaloa que opera en Sonora.
lados con fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina. Además, fueron designados varios miembros adultos de la familia de Morgan Huerta, entre ellos cuatro hermanos - José Arnoldo Morgan Huerta (“Chachio”), José Luis Morgan Huerta (“Gordo”), Miguel Angel Morgan Huerta y Martín Morgan Huerta-, así como su tío, Oscar Murillo Morgan (“Chino”), todos de nacionalidad mexicana. “Específicamente, los hermanos, cada uno desempeña un papel fundamental en la organización. Por ejemplo, como ex agente de la ley mexicano, Miguel Ángel Morgan Huerta utiliza sus conexiones para sobornar a las autoridades, mientras que otro hermano, Martín Morgan Huerta, y su tío, Oscar Murillo Morgan, mantienen fuentes de suministro de drogas ilícitas. Los miembros de la familia desempeñaban otras funciones clave, incluidas, entre otras, la gestión del transporte y la logística, la negociación de acuerdos comerciales y el lavado de ingresos de drogas ilícitas”, indicó el Gobierno de
Estados Unidos. Otros miembros de la organización designada incluyen a David Alonso Chavarin Preciado (“Chava”), quien supervisa las operaciones de narcotráfico en Nogales para su cuñado Morgan Huerta, así como Jesús Francisco Camacho Porchas (“Pilo”), Oscar Enrique Moreno Orozco (“Senry”) y Ramiro Martín Romero Wirichaga, todos de nacionalidad mexicana. Además, Cristian Julián Meneses Ospina, de nacionalidad colombiana, quien también trabaja para Morgan Huerta. Cada uno de estos individuos está involucrado en diversos aspectos del narcotráfico, logística de transporte, lavado de dinero u otras actividades ilícitas para Morgan Huerta. Jesús Francisco Camacho Porchas y Oscar Enrique Moreno Orozco son fugitivos de cargos de drogas en el estado de Arizona. Además de trabajar con otro jefe de plaza con sede en Nogales, Sergio Valenzuela Valenzuela, que fue previamente designado por la OFAC, Morgan Huerta colabora
con otros narcotraficantes y empresarios del Cártel de Sinaloa en Sonora, incluidos Sergio Isaías Hernández Mazón (“Chabelo”) y Álvaro Ramos Acosta (“Álvaro Arroz Ramos”), ambos mexicanos. Aunque Sergio Isaías Hernández Mazón y Álvaro Ramos Acosta suelen trabajar junto a Morgan Huerta, también tienen sus propios vínculos establecidos con miembros de alto nivel de dicho grupo delictivo. La OFAC designó a Juan Carlos Morgan Huerta, José Arnoldo Morgan Huerta, José Luis Morgan Huerta, Miguel Angel Morgan Huerta, Martín Morgan Huerta, Oscar Murillo Morgan, David Alonso Chavarin Preciado, Jesús Francisco Camacho Porchas, Oscar Enrique Moreno Orozco, Cristian Julián Meneses Ospina, Ramiro Martín Romero Wirichaga, Sergio Isaías Hernández Mazón y Álvaro Ramos Acosta, de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 14059, “por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente a, la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción”. La OFAC también designó a cuatro empresas con sede en México, incluido un restaurante con sede en Nogales, Sonora, Conceptos Gastronómicos de Sonora, S. de RL de CV (también conocido como “Habanero’s”), y una empresa minera, Morgan Golden Mining, SA de CV , que tiene su sede en Hermosillo. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a ese restaurante “por ser propiedad, estar controlado o dirigido por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente”, de Morgan Huerta.
NOROESTE.COM Negocios relacionados
CASO DE 5 MUJERES A GOBIERNOS
Proponen revocar acuerdo a partidos DERECHOS Foto: TEPJF
MÉXICO._ El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata, propuso revocar el acuerdo de paridad sustantiva aprobado por el INE, mediante el cual se obligaba a los partidos a postular a mujeres en cinco de las nueve entidades que renovarán su Poder Ejecutivo local en las elecciones del 2 de junio de 2024. En caso de que la mayoría de magistradas y magistrados acompañen la propuesta de De la Mata, se excluirá al estado de Yucatán del acuerdo del INE (por ya contar con legislación local en la materia), y entonces los partidos deberán postular a cuatro mujeres en ocho entidades: CdMx, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz. El acuerdo de paridad sustantiva fue aprobado por unanimidad por el Consejo General del INE el pasado 24 de octubre, pero fue impugnado por MC una semana después, alegando que el INE no podía regular la paridad, salvo ante la ausencia de legislación en los estados, lo cual no ocurre en Yucatán y Jalisco, dos de las nueve entidades que tendrán proceso en 2024, que sí tienen leyes locales en la materia. El proyecto sobre paridad en gubernaturas dice así:
Fotos: INM
ANIMAL POLÍTICO
El Instituto Nacional de Migración ha deportado a refugiados que han solicitado asilo en México.
Sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Así, en la parte sustantiva del proyecto de De la Mata se establece: Las reglas que en esta sentencia se establezcan para garantizar la paridad en postulación en gubernaturas y jefatura de gobierno para el proceso electoral 20232024, aplicarán en las siguientes ocho entidades federativas: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Jalisco. Los partidos políticos quedan vinculados a postular de forma paritaria en esas ocho entidades federativas sus candidaturas a la gubernatura, de las cuales, cuatro serán mujeres y cuatro hombres. Para el caso de las mujeres esta indicación se traduce en un piso y no en un techo, es decir, al menos cuatro de ellas tendrán que ser candidatas.
Deporta INM a refugiados y solicitantes de asilo LA VERDAD JUÁREZ
MÉXICO._ Una persona extranjera solicitante de la condición de refugiada en Chihuahua fue detenida por personal del Instituto Nacional de Migración y posteriormente llevada a la estación migratoria de Villahermosa, Tabasco, de donde la liberaron con un oficio de orden de salida del país. Un refugiado que residía en Ixtepec, Oaxaca, fue detenido en un operativo y posteriormente devuelto a la frontera Omoa, Honduras. Esos son dos de 31 casos documentados por organizaciones acompañantes de migrantes con los que exhiben la práctica sistemática del INM de transgredir el principio de no devolución de personas solicitantes de asilo y reconocidas como refugiadas en México. En el informe “El principio de no devolución (non refoulement) en México” se documentan también los principales obstáculos que
enfrentan las personas extranjeras ante el actuar de los agentes migratorios. “Existe una práctica de devolución de solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado y de personas reconocidas como refugiadas en México. En el caso de solicitantes, dichas devoluciones se ejecutan independientemente de que estén cumpliendo sus obligaciones dentro del procedimiento de asilo”, se indica en el informe elaborado por Sin Fronteras, IAP, Asylum Access México (AAMX) A.C, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C., Clínica Jurídica para Personas Refugiadas “Alaíde Foppa”, Programa Casa Refugiados y el Instituto para las Mujeres en la Migración, AC. Los casos documentados se tradujeron en 53 personas víctimas de devolución o en riesgo de devolución, de las cuales 38 fueron víctimas de devolución consumada.
Foto: Noroeste
Acusan que delincuencia trafica fentanilo en Sonora
El Ministro Arturo Zaldívar presenta su renuncia al cargo al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
PODERES
Zaldívar presenta renuncia a AMLO CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Arturo Zaldívar Lelo de LarreaM ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 1 de diciembre de 2009, presentó su renuncia a dicho cargo este martes. En una carta dirigida al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el ex Presidente de la Corte -de 2019 a 2022-, dijo que en caso de que se acepte su renuncia, la misma tendría que ser turnada al Senado de la República. “El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación”, indicó Zaldívar Lelo de Larrea. “Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”, agregó. “Toca ahora seguir sirviendo a mi País en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!”, finalizó. “Durante los últimos 14 años he desempeñado el honroso cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En este tiempo, he impulsado importantes criterios jurisdiccionales y políticas públicas en beneficio de los derechos humanos de todas las personas, en especial de los más vulnerables”, señaló en una misiva dirigida al Presidente. “Sin embargo, considero que mi ciclo en la Suprema Corte ha terminado y que las aportaciones que puedo realizar desde esta posición en la consolidación de un mejor País se han vuelto marginales [...] Estimo que es de la mayor importancia sumarme a la consolidación de la transformación de México, desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un País más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. Espero poder seguir colaborando hacia el México que todas y todos soñamos”, agregó.
Zaldívar se reúne con Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, así como virtual candidata presidencial de Morena, Verde y del PT, se reunió con Arturo Zaldívar, ministro de la SCJN, quien renunció a su cargo. “Me reuní con Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”, escribió la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la CdMx, en su cuenta X. Mario Delgado , presidente del CEN de Morena, afirmóque Zaldívar podría ayudar al partido, en la elaboración de la nueva reforma al Poder Judicial de la Federación.
DROGAS
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Un cargamento de 1.1 toneladas de metanfetamina cristalina, camuflado en forma de conchas de mar y que iba dentro de costales rotulados con el logo de Seguridad Alimentaria Mexicana, con el Escudo Nacional y la leyenda “Gobierno de México”, fue decomisado en Hong Kong. La droga fue encontrada dentro
de un contenedor de 600 costales que decían “maíz” y “frijol”, mismo que el 26 de octubre fue elegido para inspección antes de entrar al mercado chino. Autoridades chinas informaron que de los 600 costales, en 104 había conchas “hechizas” de metanfetamina. Cada pieza hecha de droga pesaba un kilo aproximadamente y había 10 “conchas falsas” promedio
en cada costal. El valor de la droga decomisada fue estimado en 81.8 millones de dólares. Según medios chinos, cuatro personas fueron detenidas, entre ellas agentes aduanales que pudieron ser liberados bajo fianza. Indicaron que se trataba del mayor caso de tráfico de metanfetamina en su territorio, aunque no precisaron ni el puerto de salida, ni el cártel dueño de la droga.
Se deslinda Segalmex
de la exportación de droga
Leonel Cota, director general de Segalmex, se deslindó del mal uso de sus siglas, luego de que autoridades de Hong Kong decomisaron droga dentro de sacos con logos de la dependencia. Anunció denuncias penales al asegurar que el organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, no realizaba exportaciones ningún país. “SEGALMEX, NO realiza exportación de productos a ningún
Foto: Cortesía
Decomisan metanfetamina en Hong Kong en costales con rótulos de Segalmex
Los costales con el logo de Segalmex.
país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas en otros países”, señaló.
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Se tomará control territorial
CARLOS ÁLVAREZ
Guerrero se llena de elementos de la GN
M
Tras el impacto del huracán Otis, se estima tener desplegados casi 15 mil agentes
Foto: Guardia Nacional
ÉXICO._ La Guardia Nacional tomará el control territorial de Acapulco, Guerrero, con 38 nuevos cuarteles, para así establecer un sistema de seguridad que “signifique un cambio de fondo en este asunto que tanto preocupa a la gente”, tras el paso del huracán Otis, según anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia de prensa matutina, Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, detalló que en Acapulco, el número de elementos de la Guardia Nacional pasará de los 5 mil 120 que había hasta el pasado fin de semana, a 14 mil 620, con lo que Guerrero será el primer lugar en despliegue, con 14 mil 620 elementos. “[Guerrero] tiene 5 mil 120 elementos, tiene 21 compañías de la Guardia ya construidas y siete están en proceso de construcción, cuatro están pendientes por construir. Aquí tenemos los efectivos que tiene Acapulco de Guardia Nacional con esas cinco compañías, 360 elementos, las compañías que vamos a aumentar para cubrir los 38 sectores serán 9 mil 500 elementos para un
NACIONAL 3A
El Gobierno de México incrementará el número de elementos de la Guardia Nacional en Guerrero.
total de 9 mil 860 guardias nacionales que estarán ahí en Acapulco, cubriendo los 38
sectores”, dijo el general. “Ya sumados estos 9 mil 800 con los 5 mil 120, que ya
JALISCO
Foto: Especial
Kumamoto se une a Morena ANIMAL POLÍTICO
GUADALAJARA, Jal._ El regidor de Zapopan y líder del partido Futuro, Pedro Kumamoto, confirmó la alianza con Morena, PT, PVEM y Hagamos para las próximas elecciones de 2024. En un evento en Expo Guadalajara aseguró que luego de que la militancia dialogó con distintas fuerzas políticas, decidieron ir en coalición con quienes encontraron coincidencias. “Tomamos la decisión de construir un proyecto de cambio para el estado de Jalisco con la única fuerza política con la que encontramos coincidencias para establecer una agenda en común por los derechos de las personas. Por este motivo, anunciamos nuestra coalición con Morena, PT, Verde y Hagamos”, dijo. Kumamoto se pronunció contra el Gobierno de Jalisco de Enrique Alfaro, al que calificó de actuar de manera autoritaria e insensible frente a las personas, además de ver al estado como un negocio. Fue el primer diputado local independiente de la historia. En 2015, llegó al Congreso de Jalisco a través del voto y con una campaña de 232 mil pesos, es decir el 20 por ciento de lo máximo establecido por la ley electoral, según datos de la página web del partido Futuro, que fundó en 2020. En su intervención, la dirigente del
Pedro Kumamoto confirmó alianza a Morena, PT, PVEM y Hagamos para las próximas elecciones de 2024.
tiene el Estado asignados tendrá Guerrero 14 mil 620 elementos, será el Estado que
mayor cantidad de Guardia Nacional va a tener Guanajuato, que había sido el estado con mayor número, tiene 6 mil 670 elementos”, agregó Sandoval González. Señaló que se buscarían 38 predios de instituciones federales, estatales o municipales, para construir los cuarteles de la Guardia Nacional, incluso con el apoyo de la iniciativa privada. “Nos apoyaremos con ellos a ver si tienen también áreas que podamos emplear y que quieran participar en este gran programa del plan para darle seguridad a Acapulco y cambiar completamente el ámbito de seguridad para los ciudadanos en este puerto”, insistió, quien también enfatizó con la instalación de los nuevos cuarteles, con 250 elementos cada uno, se buscaba frenar el robo a viviendas, comercios, gasolineras, transportes y distribución de gas.
4A OPINIÓN Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Presupuesto a la medida MARÍA AMPARO CASAR amparocasar@gmail.com
M
i colega Leo Zuckemann acertó la semana pasada cuando dijo que el abordaje de la tragedia de Acapulco retrata perfectamente bien lo que es y ha sido el gobierno de López Obrador: militarismo, centralismo, clientelismo y polarización. Estas mismas características están plasmadas en un presupuesto a la medida y gusto del Presidente. El militarismo no solo se ve en las calles. Ninguna democracia que se precie de ser tal, ha puesto en manos de las Fuerzas Armadas tantas tareas que pertenecen al ámbito civil. No hablo, o no sólo hablo, de la seguridad y el combate al narcotráfico. Hablo de: el espacio aéreo, de los aeropuertos bajo su mando, de la nueva línea aérea, de la obra pública, de las aduanas, de los puertos, de la banca estatal, del reparto de programas sociales…. Por si hubiese duda, ya tenemos aprobado el presupuesto en lo
general para 2024. Increíblemente el Presidente se burla de que en sexenios pasados se aprobaba por unanimidad. Para mí era muestra de que el partido del Presidente y la Oposición se sentaban a deliberar, a negociar y a llegar a acuerdos. La unanimidad producto de esos acuerdos ahora es sustituida por la unanimidad de la bancada del Presidente y sus incondicionales. Esa unanimidad sí le gusta al Presidente. A Sedena se le aumentó 132 por ciento; a Marina 41.7 por ciento; y a Seguridad y Protección Ciudadana, que tiene bajo su responsabilidad a la Guardia Nacional, 5.5 por ciento. El gasto militarizado creció en tan sólo un año 72 por ciento. El centralismo, un tema del que se ha hablado poco en términos de borrar todo concepto real de federalismo inscrito en la Constitución, ha retrocedido política y económicamente. Morena y aliados tienen
EDITORIAL
NOROESTE.COM
hoy 22 gobiernos en su poder. Tres más de los que tenía el PRI cuando la primera alternancia en 2000. Económicamente, en el actual sexenio se ha castigado el gasto federalizado. Éste comenzó a incrementarse con Zedillo en 1997 y se disparó con Fox en el 2001. En el sexenio de López Obrador no ha hecho sino retroceder. Vuelve a disminuir el presupuesto para las entidades federativas y municipios en 7 mil millones de pesos (incluido Guerrero) y municipios. Principalmente, por reducciones a participaciones y aportaciones a fondos como el de infraestructura educativa e infraestructura social. Se crea un fondo de “Fortalecimiento para el desarrollo de la infraestructura estatal”, con el agravante de que no se incluyen reglas de operación y por tanto se podrá entregar y gastar discrecionalmente. Si en 2018 los estados y municipios recibían el 34 por ciento del gasto total, ahora en 2024 sólo tendrán el 27 por ciento. El clientelismo también tiene su expresión en el presupuesto. Las transferencias en efectivo del Gobierno federal hacia la población han crecido año tras año. Si comparamos el presupuesto de
2023 destinado a subsidios, subvenciones y ayudas sociales con el aprobado para el 2024, éste crecerá en 163 mil millones de pesos, un aumento de 16 por ciento. Por sólo dar un ejemplo, el monto destinado a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores pasará de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales. Este aumento, junto con el crecimiento del padrón, significa que para el 2024 habrá un incremento de 29.5 por ciento tan sólo en este programa (de 339 mil en 2023 a 439 mil millones de pesos en 2024). Esto ocurrirá, casualmente, en el año electoral. La polarización, que también es santo y seña de la administración de López, quedará patente en la votación final del presupuesto. Esta se traduce en el “nosotros” que tenemos la mayoría y decidimos sin negociar y “ustedes”, que no cuentan con los votos aun cuando sus propuestas pudieran ser útiles y se quedan con un palmo de narices. Quizá en esta ocasión sí se le mueva una coma al proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo, pero será él mismo el que le mueva la coma. No será por una negociación que tome en cuenta el punto de vista de la
CIZAÑAS DE CECEÑA
Recuperar las calles
BUHEDERA
Pedro Kumamoto. Sin comentarios
L
ograr contar con ciudades más seguras y en armonía requiere de atender muchos frentes en una sociedad en la que a veces se olvida la civilidad. Y no es que todos hagan todo mal, pero sí ocurre que hay quienes buscan hacer uso de sus ventajas para intentar imponerse al otro. Y un ejemplo de ello es lo que ocurre en las calles. Quien trae el vehículo más grande se impone al de menor tamaño y estos a los que no tienen, es decir, al peatón. Basta ver lo que ocurre en Culiacán, donde según las autoridades, cada día de este 2023 se han levantado en promedio 115 multas de conductores que se estacionan mal o en lugares prohibidos. Porque sí, cada vez crece el parque vehicular de las ciudades y cada vez son menos los espacios públicos que se tienen disponibles para estacionar las unidades. Y en muchas ocasiones, se utilizan lugares prohibidos o se estacionan de manera incorrecta a costa de la seguridad de los peatones. Por eso, importa recuperar las calles no para que los automóviles dejen de circular, sino para que lo hagan de manera ordenada y con respeto hacia los otros. El camino a andar es muy sinuoso y complicado, porque se trata de reeducar a muchos de los conductores que durante algún tiempo se acostumbraban a encontrar un espacio donde dejar sus vehículos y hoy la competencia por ese lugar ha aumentado. Se trata también de cambiar la mentalidad de cuando se podía pararse en doble fila porque era a pocos los que estorbaba y no generaba un mayor problema. Recuperar las calles significa poner orden y que a todos quede claro cuáles son las reglas que hay que seguir, porque sí, a veces se asume que todos tienen la información y todos conocen las consecuencias. Recuperar las calles significa solo una de tantas tareas pendientes por promover para que los espacios que se habitan sean seguros para todos y en igualdad de condiciones. La tarea parece complicada, pero no es difícil.
Estragos LORENZO Q. TERÁN
lqteran@yahoo.com.mx
A
nte la hecatombe causada en el puerto de Acapulco, Guerrero, por el huracán Otis, de categoría 5, que causó en la madrugada del 25 de octubre estragos dantescos, algo nunca visto en el puerto, su pueblo se yergue con energía admirable. Cuenta este valiente pueblo con el respaldo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien desde el primer momento ha estado atento a auxiliar a los habitantes de este importante centro turístico del País. De manera inmediata activó el Plan DNIII para desastres naturales y envió el auxilio de la Secretaría de Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional. Un día después llegaron 2 mil brigadistas de Servidores de la Nación a censar las viviendas afectadas, e incontables brigadas de voluntarios que, junto con los miembros del Ejército, se dedicaron en un primer momento a limpiar al tránsito de calles y avenidas cubiertas de escombros y árboles caídos. Con esa acción se recuperaron las vialidades del puerto de Acapulco. Las brigadas de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad lograron en tiempo récord restaurar los postes y líneas caídas y volver a electrificar por completo la ciudad. La eficiencia del gobierno de la cuarta transformación en brindar apoyo a las familias para reconstruir las viviendas dañadas y aliviar la situación de emergencia está a la vista. El Gobierno destinó un fondo inicial de 60 mil pesos por familia y adelantó dos meses los programas de Bienestar en todo el estado de Guerrero. Aún falta mucho por hacer, pero el ánimo y la solidaridad de los habitantes para poner de nuevo en pie a Acapulco es digno de destacarse. Lo hemos subrayado: nuestro reconocimiento a la solidaridad de todos los estados de la República, quienes al unísono se han organizado para enviar víveres, agua y otros materiales de primera necesidad, apoyando a nues-
GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948 @gmail.com @Farberismos
Monopoly (2) ¿Es el juego de mesa Monopoly como los mercados reales? Por Jonathan Newman https://mises.org/wire/monopolyboard-game-real-markets
“
tros compatriotas que están atravesando momentos difíciles. Con la solidaridad de la ciudadanía de todo el País y el contundente plan de emergencia, puesto en marcha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es seguro que en unos meses se logrará la reconstrucción de este importante centro turístico nacional. Pronto Acapulco va a quedar reconstruido en su totalidad. Lo afirmamos con plena certeza, sin ningún resquemor, ya que hay confianza en la estrategia del gobierno de la cuarta transformación para restañar los efectos devastadores que causó el huracán Otis, que dejó escenas dantescas difíciles de olvidar por los habitantes del puerto. Con la fortaleza y la participación del pueblo y un gobierno empeñado en volver a poner de pie a Acapulco se logrará realizar esa magna tarea. Por fortuna, ahora hay un buen gobierno, honrado, que no se roba ni malversa el dinero destinado a los desastres, como se estilaba en los gobiernos prianistas, donde, después de cada desastre natural, aparecían nuevos ricos, funcionarios que desviaban en su beneficio los recursos que deberían destinarse a atender dichos meteoros naturales. Ahora el apoyo se estará entregando directamente, sin intermediarios, a las víctimas, a las familias, privilegiando a los que menos tienen y más han resultado afectados. Ante las groseras y cínicas críticas de algunos conservadores, que reclaman que “no hay Fonden”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido muy claro y ha dicho que “hay presupuesto para atender la hecatombe dejada en Acapulco. Y se va a echar mano de todo el presupuesto, no de un fondito, porque dinero hay, porque ahora nadie se lo roba”. Con esta aclaración por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, caen por su propio peso los infundios lanzados a granel por la prensa conservadora, que ha difundido falsas noticias, realizado montajes y difundido rumores de la más baja estofa, buscando comerciar políticamente con la tragedia del huracán Otis, y queriendo desalentar la natural tendencia popular a la compasión, al envío de ayuda y a la solidaridad con los hermanos guerrerenses, que han sufrido en carne propia los estragos
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973
Oposición. Por ejemplo, en comisiones, Morena y sus aliados avalaron los recortes al INE y al Poder Judicial pero no las propuestas de la Oposición para el “fondo Acapulco”. A las características señaladas por Zuckermann habría que agregar la de la concentración de poder que se está viendo en Acapulco y se expresa claramente en el presupuesto. Los recortes a los órganos autónomos demuestran una vez más la voluntad del Ejecutivo por debilitar los contrapesos. Como cada año, se reducen los recursos a estos órganos. La disminución no es menor: 13 mil millones de recortes al Poder Judicial y Legislativo, ASF, INE, INAI y Cofece. Si ponemos todas las características juntas lo que tenemos es una mezcla perfecta de autoritarismo. Más dinero para clientelismo que no para desarrollo y oportunidades de movilidad, más para el militarismo que lleva a cabo funciones civiles, menos para los Estados y menos, también, para el Poder Judicial y órganos autónomos. Mariana Campos de México Evalúa lo define de manera exacta y precisa: Inversión para el Estado Autoritario.
Director General
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
Directora Editorial
del peor huracán en toda la historia del País. En realidad, los prianistas dan pena ajena, no se miden en su campaña de odio al Presidente López Obrador: frente a la tragedia social de un pueblo entero sufriente, la derecha solo piensa en ver cómo sacar raja política, así se presenta con su verdadero rostro. Afortunadamente, este país cuenta con una ciudadanía sumamente politizada, a la cual, a estas alturas, es imposible que se le manipule con sofismas esparcidos sin ton ni son. Por fortuna, poco eco encuentra la derecha en la sociedad. Los ciudadanos han aprendido a identificar la frustración, la desesperación de los conservadores, porque su candidatura no levanta ni espuma. Los ciudadanos conocen de sobra ese discurso de la derecha, pleno de infundios carentes de la mínima objetividad. Allá ellos, en su conciencia cargarán ese desatino. Lo cierto es que cada día aumenta el rechazo popular a los partidos políticos aliancistas, por su hambre insaciable por volver a toda costa al poder, olvidándose de los problemas populares, en una espiral política que no tiene retorno. Los rostros que presentan y su discurso están en las antípodas de los intereses del pueblo. Los partidos políticos aliancistas están desfasados de la realidad nacional, y ese extravío político lo van a pagar caro frente a la ciudadanía, la cual en la actualidad tiene muchas cuentas pendientes con los partidos de la derecha el PRI y el PAN, que al final resultaron ser lo mismo-. Lo más seguro es que, en la elección que viene, los ciudadanos van a pasarle la factura de tanto olvido, de tanta corrupción y tanta omisión a atender la agenda social por parte de los privatizadores. Aún está fresca en la memoria ciudadana que, juntos, los prianistas rechazaron la reforma electoral y la reforma eléctrica, votando en favor de las compañías extranjeras. El pueblo aguanta, pero no perdona: los ciudadanos no olvidan a los que se oponen a ampliar sus libertades políticas, tampoco a los traidores a la patria. Mi vaticinio es que en las elecciones del 2024 la ciudadanía va a cobrarse esos agravios. No nos extrañemos que decida de una vez por todas enviar a priistas y a panistas al basurero de la historia. ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva
Hay límites al grado de desigualdad, cosa que el Monopoly no considera ni permite. Ludwig von Mises enfatizó la importancia de la ley ricardiana de asociación, que muestra que debido a las diferencias individuales en la productividad, todos tienen un lugar en la división del trabajo como productores eficientes (bajo costo de oportunidad) de algo. Es la conclusión más digna de la tarjeta Hallmark en economía: nadie se queda atrás. Otro factor limitante de la desigualdad es el hecho de que los bienes de capital multiplican la productividad del trabajo. Cuantos más ahorros y capital acumulemos, más productivos seremos. Por ejemplo, considere la diferencia en la productividad agrícola con y sin tractores. Las herramientas y equipos producidos en masa hacen posible que los trabajadores produzcan mucho más, una vez que aprenden a usarlos. Esta mayor productividad se traduce en salarios más altos. Finalmente, las economías bien desarrolladas, especialmente en los últimos siglos, han producido una gran cantidad de bienes de consumo. Si bien todavía estamos sujetos a la escasez, tenemos tanto que podemos dar libremente a los necesitados. El profesor Jörg Guido Hülsmann está trabajando en un libro que describe este fenómeno. El libro, titulado Abundance, Generosity, and the State, explora cómo ‘sólo la economía capitalista libre de trabas permite que la caridad plena y sin restricciones florezca en la sociedad’. Entonces, ¿qué explica la observación común de que la desigualdad económica actual es excesiva? La respuesta es que las intervenciones gubernamentales, y especialmente la persistente inflación monetaria de los bancos centrales, exacerban la desigualdad. El dinero nuevo ingresa a la economía en un punto particular, lo que significa que aquellos que están cerca del grifo se benefician a expensas de aquellos que tienen ingresos fijos o que deben pagar precios más altos antes de que aumenten sus ingresos. Este fenómeno se denomina efecto Cantillon. El doctor Karl-Friedrich Israel, en su reciente conferencia en la Universidad de Mises, ‘Banca central e inflación’, describió cuatro de estos ‘canales de redistribución’: - Del sector privado al sector público (de hecho, es por eso que los gobiernos inflan) - De los pobres a los ricos - De obreros a capitalistas - De los jóvenes a los viejos La clave de los mecanismos por los que se canaliza la riqueza es el hecho de que los precios de los activos aumentan debido a la inflación, lo que significa que los que tienen activos se convierten en los ‘ganadores’ y los que no han acumulado activos ‘pierden’ el juego del efecto Cantillon. Monopoly es un juego amañado de manera similar. El juego está estructurado de una manera que tiende a que un jugador domine a los demás, y el resultado se basa en la suerte más que en cualquier habilidad en particular, especialmente no en el tipo de habilidades que lo convertirían en un empresario exitoso en un mercado libre”.
BUZÓN DEL LECTOR
Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992
Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
A Marcelo Ebrard se le agota el tiempo ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN @chamanesco Animal Político / @Pajaropolitico
U
na de las carreras políticas más robustas de nuestra época, la de Marcelo Ebrard Casaubón, podría dar un quiebre definitivo esta semana. A sus 64 años de edad, al ex Canciller le quedan sólo siete días para tomar una de las decisiones más importantes de su vida política: romper con Andrés Manuel López Obrador y buscar la candidatura presidencial del partido Movimiento Ciudadano, o aceptar el premio de consolación que aún le reservan en Morena. El plazo para seguir deshojando la margarita se termina el próximo domingo, 12 de noviembre, pues es el día en el que el partido naranja cierra las inscripciones para participar en su proceso interno para seleccionar a su candidato presidencial. De optar por ese derrotero, Ebrard competiría en una precampaña -ahora sí formal y legal- en contra del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien tiene lista su licencia para inscribirse en un proceso que arrancará, conforme a los tiempos del Instituto Nacional Electoral, el próximo 20 de noviembre. Se ha dicho que Ebrard ha puesto una serie de condiciones a Dante Delgado, coordinador nacional de MC, para ser su abanderado presidencial, entre las que se incluirían candidaturas para integrantes de su equipo; sin embargo, las últimas encuestas no juegan a su favor, pues prácticamente no hace diferencia una candidatura suya, respecto a la de Samuel García, en las preferencias electorales de MC. Según una encuesta publicada por El Financiero la semana pasada, en un careo con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, Ebrard obtendría 9 por ciento y Samuel 8 por ciento. Y en la encuesta de Enkoll-El País, en el mismo ejercicio, Ebrard llega al 16 por ciento y Samuel al 15 por ciento de las preferencias brutas, es decir, eliminando indecisos. A Ebrard se le agota el tiempo, y las encuestas confirman que el final del proceso interno en Morena y la victoria de Claudia Sheinbaum precipitaron su invisibilidad y -muy a su pesar y de sus seguidores- su irrelevancia pública. En ese escenario, más bien sería él quien tendría que acceder a las condiciones de MC, en caso de que efectivamente quiera estar en la boleta electoral el 2 de junio de 2024. Fuera del reflector, Ebrard dejó de ser una amenaza para Sheinbaum y Morena. ¿O alguien, además de él, recuerda que la Comisión de Honor y Justicia de Morena aún tiene pendiente resolver en definitiva su impugnación al proceso de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación? Muchas cosas ocurrieron mientras Ebrard se tomaba un descanso con su familia en Europa, durante el mes de octubre; Sheinbaum emprendió una
gira de unidad para sumar los liderazgos locales que apoyaban a otras “corcholatas” y se consolidó como puntera en la carrera presidencial, según todas las encuestas publicadas; Xóchitl Gálvez se replegó para rediseñar su equipo de campaña y se afianzó en el segundo lugar, a casi 20 puntos de distancia, según las mismas encuestas citadas. El foco se concentró en la batalla interna de Morena en la Ciudad de México, entre Clara Brugada y Omar García Harfuch, y en el resto de candidaturas para los ocho estados que eligen Gubernatura, que serán anunciadas el viernes 10 de noviembre. Se prevé que, ese mismo día, Marcelo Ebrard informe su decisión. Mientras tanto, un reducido número de diputados ebrardistas crearon un grupo de presión adentro de la bancada de Morena en San Lázaro, amenazando con no aprobar el Paquete Económico para 2024. En días pasados, las legisladoras Selene Ávila, Carol Altamirano, Salma Luévano, Emmanuel Reyes y otros ebrardistas celebraron haber movido un artículo de la Ley de Ingresos, pero a unos cuantos días de que el Presupuesto de Egresos de la Federación se discuta y apruebe en el pleno, dicho grupo se ha desvanecido y ni siquiera ha presentado un proyecto alternativo que, por ejemplo, trate de impedir los recortes al Poder Judicial, al INE y a las participaciones federales. En paralelo a las negociaciones presupuestales -que sólo involucraron a la Secretaría de Hacienda y a unos cuantos diputados de Morena, para reasignar más de 46 mil millones de pesos del proyecto original que envió el Ejecutivo-, llegó el huracán Otis, destruyó Acapulco y, de paso, descolocó a una de las principales aliadas de Marcelo Ebrard, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, una de las pocas ebrardistas con presupuesto, que ahora tiene como prioridad atender la emergencia. Ante la emergencia, la asociación El Camino de México, fundada por Ebrard en septiembre, después de su derrota en la encuesta de Morena, se ha convertido en centro de acopio para llevar víveres a los damnificados por el huracán. Acción encomiable, sin duda, pero de pocos -muy pocos- efectos políticos.
mano derecha de Camacho cuando el PRI anunció, el 27 de noviembre de 1993, que su candidato a la Presidencia en las elecciones de 1994 sería Luis Donaldo Colosio. Heridos, Camacho y Ebrard aceptaron irse a la Secretaría de Relaciones Exteriores, luego a Chiapas a negociar la paz con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Vivieron juntos la defenestración política cuando Ernesto Zedillo llegó a la Presidencia; renunciaron al PRI y fundaron el Partido de Centro Democrático, del que Camacho fue candidato presidencial en 2000 y Ebrard candidato a jefe de Gobierno. Camacho declinó por Vicente Fox y Ebrard por López Obrador, lo que lo convirtió en asesor del nuevo jefe de Gobierno, Secretario de Seguridad Pública, Secretario de Desarrollo Social y Jefe de Gobierno en las elecciones de 2006. En 2012, Ebrard se hizo a un lado para que López Obrador fuera candidato presidencial del PRD, y aguantó estoicamente la derrota en un dudoso proceso de encuestas que favorecieron a AMLO. En 2015 murió Camacho
Guerrero vs. Otis PINGO
Un sueño de 30 años
Hace exactamente 30 años, Marcelo Ebrard era el principal operador de Manuel Camacho Solís, regente del Distrito Federal y número dos en la línea sucesoria del Presidente Carlos Salinas de Gortari. Ebrard tenía 35 años de edad, pero ya tenía más de 10 en el servicio público: había sido funcionario del Gobierno federal, había participado en la campaña de Salinas en 1988, había sido secretario general del PRI en la capital y Secretario General de Gobierno en el DDF. Era la
OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Juego engañoso del PAN en Mazatlán Caso Mejía López, lección para todos
D
esde la circunstancia de Juan Alfonso Mejía López, que de aspirar a la Alcaldía de Mazatlán pasa a buscar la postulación a Diputado federal por el Frente Amplio por México, es posible conjeturar escenarios similares para algunos políticos sinaloenses que sienten tener candidaturas en la bolsa siendo que los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, y su abanderada a la Presidencia, Xóchitl Gálvez Ruiz, están inmersos en evitar definiciones donde cada uno agarre para lados distintos. El esquema aplicado al ex Secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, de desplazamiento y recompensa, evidencia la existencia de varias tómbolas para un mismo sorteo, unas con los rostros y retoques de siempre que llevan a los partidos tatuados en sus faces e intenciones, y otras que libran la difícil y desventajosa faena de intentar aparecer en la boleta electoral a partir del patente perfil y vínculo ciudadano.
Solís, mientras Ebrard vivía en una especie de exilio luego de su rompimiento con su sucesor en el gobierno de la Ciudad, Miguel Ángel Mancera. En 2018 regresó para coordinar la campaña de AMLO en el noroeste del país, fue nombrado Secretario de Relaciones Exteriores y, entonces, volvió a soñar con la Presidencia de la República. Tras esa larga trayectoria, a Ebrard le ha llegado otro momento decisivo. Se la agota el tiempo, está contra las cuerdas, y -sin embargo- su decisión podría incidir en la sucesión presidencial 2024. Ganar las elecciones con MC, un partido que sólo es competitivo en Jalisco y Nuevo León, es casi imposible, a menos de que la campaña convierta a Ebrard en un fenómeno político inusitado. Como tercero en discordia podría dividir el voto de los opositores -y detractores de López Obrador-, causando más daño a Xóchitl Gálvez que a Claudia Sheinbaum. Su candidatura, paradójicamente, resultaría favorable a la denominada “cuarta transformación”. Quedarse en Morena le ganaría los elogios mañaneros del Presidente de la República, un escaño, probablemente la coordinación del partido en el Senado o un cargo relevante en el gabinete de Sheinbaum, pero el sueño que él y Manuel Camacho Solís acariciaron desde 1993 se habrá desvanecido, quizás para siempre.
Todo empezó desde aquella reunión del 3 de octubre a la que asistieron Juan Alfonso Mejía, pretenso a la Presidencia Municipal; Marko Cortés, dirigente nacional del PAN; Roxana Rubio, líder panista en Sinaloa; Martín Pérez, cabecilla en Mazatlán del mismo partido, y un quinto personaje irrumpiendo en lo que parecía una candidatura ya resuelta. Se trata del empresario Guillermo Romero que en realidad acudía a sacar de la jugada al también ex Director de Mexicanos Primero Sinaloa. Mejía ha realizado una intensa labor de posicionamiento en la intención del voto de los mazatlecos sobre todo en redes sociales subrayando su buena relación con actores de la política nacional como Santiago Creel, reserva de la vieja legión albiazul; Mario Zamora Gastélum, Senador cercano a Alejandro “Alito” Moreno, presidente del PRI en el País, y Xóchitl Gálvez, con la cual dice tener una cercana amistad. Con tales contactos y padrinazgos, agregando el de Claudio X. González, empresario y político protagónico, resultaba impensable que no tuviera “ama-
rrada” la candidatura a la Alcaldía de Mazatlán. Pero en sus mismas cuentas de las plataformas digitales, el lunes dio a conocer el cambio de aspiración porque “luego de conversarlo con la líder del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, he aceptado acompañarla por un distrito federal”. Y agrega algo de jiribilla con la indirecta de “consciente de que el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente, aspiro a darle voz a las familias engañadas y olvidadas en Sinaloa”. ¿A cuál poder que corrompió qué cosa se refiere? Con las manos en la cintura, los dirigentes del PAN nacional y estatal le alentaron a Mejía López la certeza de que sería su abanderado a la Presidencia Municipal de Mazatlán y todo terminó en que Marko Cortés y Roxana Rubio le abrieron toda la cancha y le encendieron los reflectores disponibles a Memo Romero dejando abiertas preguntas y sospechas de qué motivaciones intervinieron para descarrilar a quien sí figuraba y tenderle alevosos rieles de ventaja a quien no pintaba en la escena
electoral de la Perla del Pacífico. Así es la realpolitik, la que ocurre en las cúspides y no la sustentada con alfileres de romanticismo, y la situación del ex titular de la SEPyC podría anticipar el modelo de doble filo sin ser posible dilucidar ahora si con la definición a favor de Romero el Bloque Opositor acude a talantes despartidizados, que no arrastran los grilletes de desprestigio de la siglas coaligadas, o bien se trató de mera transacción donde poderoso candidato es don dinero. Ojalá que se trate de lo primero, de ciudadanizar la política, con el asomo mazatleco que marcaría la diferencia entre presentar perfiles anquilosados y desacreditados, y redireccionar la oferta electoral hacia los sentimientos e ilusiones de los mexicanos, de los sinaloenses que es el contexto que nos concierne. Esto le corresponde dilucidarlo al Frente Opositor antes de que su caballada agarre monte y con tantos resentimientos a flor de piel opte por esconderse en el follaje de la venganza. Mejía conoce cómo corre la ruleta del poder público y le apuesta a sobrevivir aún en esos giros vertiginosos. En fin, qué desastroso sería para Xóchitl Gálvez y el Frente Amplio por México que cada uno de los partidos aliados intente llevar la coalición hacia los beneficios propios, en lugar de invertir la total energía e inteligencia para aglutinar a electores que ya están algunos, y pronto lo harán todos, volteando a los lados a ver si hallan asideros fia-
OPINIÓN 5A
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Conexión y comunicación
C
on el avance tecnológico, los seres humanos estamos cada vez más conectados, pero no podemos decir que mejor comunicados. De hecho, la primera palabra señala que se realiza una acción para unir, enlazar, anudar, vincular o enchufar. El verbo comunicar, en cambio, significa algo íntimo y profundo: poner algo en común, compartir, tener participación mutua. Es común observar cómo en los grupos de amigos, o en las familias, todos estamos enfrascados en la conexión con los contactos que tenemos en nuestros dispositivos; sin embargo, lo que languidece es la comunicación con los semejantes que tenemos ahí presentes, rostro a rostro y mejilla con mejilla. El ridículo o absurdo es que, incluso, preferimos enviar un mensaje escrito a la persona que tenemos al lado, más que comunicarnos utilizando el vehículo de la expresiva palabra. En verdad, fastidia observar que las personas prefieren compartir mensajes, fotos, emoticones, estados y publicaciones por las redes sociales, mientras que son incapaces de convivir con sus seres queridos y con quienes tienen al lado. No se diga la ansiedad que produce el encontrarse sin celular, sin batería o carga, o si carecen de señal; sin su teléfono o dispositivo les embarga una sensación de tremendo aburrimiento o fastidio. Íñigo Pirfano, quien es conferenciante y director de orquesta español, señaló: “La mano que porta un smartphone — como si se tratara de un apéndice sin el cual uno se sentiría mutilado— tiene a su disposición montañas de cosas superfluas, pero no es capaz de obtener aquello que más necesita”. En verdad, el subrayar tanto la recurrencia a las redes sociales está vaciando la comunicación que se consigue rostro a rostro. La conexión es instantánea y digital, pero no es comunicación gratificante y real. ¿Solamente me conecto? ¿Mantengo una comunicación directa, gratificante y profunda?
bles en la incesante búsqueda de esperanzas. Impensable que haya dos o más bloques afectando lo monolítico que debe ser y parecer el FAM al apostarle a candidaturas competitivas, no a trazas que son flechas indicando los atajos a nuevos colapsos, hacia el pasado que los sufragantes creyeron enterrar en 2018. El episodio que involucra a Mejía López es un aviso oportuno, crucial. Nadie dé por exquisita cualquier vianda de la política conociendo el dicho que dice que de la mesa a la boca se cae la sopa.
Reverso
Antes pudo haber escuchado, Lo que todo Mazatlán advertía, Para que no se tiznara Mejía, En el horno del PAN chamuscado.
Adiós sin despedida
Silenciosamente, aunque resulten ruidosas las hipótesis que derivan de la súbita partida, a poco más de un año de que pidió licencia para separarse de la diputación federal y dedicarse a la dirigencia del Movimiento Regeneración Nacional en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez retomó el martes su curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro y mantiene al mismo tiempo el liderazgo estatal en el partido de la Cuarta Transformación. Deja la víbora chillando y la bitachera alborotada por la estructuración de candidaturas que le corresponde impulsar a ella, así sea o no la que palomee la lista que se define en el tercer piso de la Unidad Administrativa Estatal.
6A NACIONAL Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
7A Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GLOBAL
Guerra contra palestinos, en 31 días en Gaza
Desplazamiento en la Franja de Gaza
La ONU informó que alrededor de 1.5 millones de personas en Gaza son desplazados internos. De ellos, unos 717 mil están refugiados en 149 instalaciones de la UNRWA, 122 mil en hospitales, iglesias y edificios públicos, 110 mil personas en 89 escuelas que no pertenecen a la UNRWA y el resto residen con familias de acogida. “El hacinamiento sigue siendo una preocupación importante. Más de 557 mil personas se encuentran refugiadas en 92 instalaciones de la UNRWA en el sur y los refugios no pueden acoger a los recién llegados. El Centro de Capacitación de Khan Younis, el refugio de UNRWA más superpoblado, alberga a más de 22 mil desplazados internos: el espacio por persona es de menos de dos metros cuadrados, mientras que al menos 600 personas comparten un baño”, detalló la UNRWA. La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente informó que el empeoramiento de las condiciones sanitarias, junto con la falta de privacidad y espacio, generan riesgos para la salud y la seguridad. Señaló que se han reportado miles de casos de infecciones respiratorias agudas, diarrea y varicela entre las personas que se refugiaron en los refugios de la UNRWA. Se estima que 160 mil desplazados internos están alojados en 57 instalaciones de la UNRWA en el norte. “Sin embargo, la UNRWA ya no puede proporcionar servicios en esas zonas y no tiene información precisa sobre las necesidades y condiciones de las personas desde la orden de evacuación israelí del 12 de octubre”, informó. Un total de 50 desplazados internos refugiados en las instalaciones de la UNRWA han muerto y 461 han resultado heridos desde el 7 de octubre, en el contexto de las hostilidades.
Personal médico de Médicos Sin Fronteras atienden a heridos por los bombardeos de Israel en Gaza.
Personal de Médicos Sin Fronteras sale de Gaza MÉDICOS SIN FRONTERAS
Foto: Ali Jadallah
E
n medio de una intensificación de enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y los grupos armados palestinos en el norte de Gaza, el Ministerio de Salud de Gaza informó que en 31 días de conflicto el Ejército de Israel ha asesinado a más de 10 mil palestinos, incluidos 4 mil niños y 2 mil 550 mujeres. La misma institución informó que alrededor de 2 mil 260 personas más están desaparecidas en Gaza, incluidos mil 270 niños, pero se presume que la mayoría está atrapada bajo los escombros. En el último reporte de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios se da cuenta de que el 6 de noviembre, la frontera egipcia se reabrió para la evacuación de un número no confirmado de ciudadanos extranjeros y con doble ciudadanía, y de un puñado de heridos. “Esto se produjo después de que no se hubieran producido salidas similares durante los dos días anteriores. Los días 2 y 3 de noviembre, 84 heridos fueron trasladados a Egipto para recibir atención médica, junto con 66 familiares que los acompañaban”, detalló la agencia de la ONU. Este día también se registró el cruce de 93 camiones que transportaban principalmente alimentos, medicinas, suministros sanitarios, agua embotellada y productos de higiene cruzaron desde Egipto a Gaza, con lo que el número de camiones que han entrado en Gaza desde el 21 de octubre asciende a 569.
Entre los muertos hay 4 mil niños y 2 mil 550 mujeres; hasta el momento 2 mil 260 personas más están desaparecidas en Gaza, incluidos mil 270 niños
Alrededor de 2 mil 260 personas más están desaparecidas en Gaza, incluidos mil 270 niños.
La pesadilla de Gaza es más que una crisis humanitaria: Guterres ONU NOTICIAS
En una nueva intervención ante la prensa sobre la situación en Oriente Medio y el conflicto palestino-israelí, el Secretario General de la ONU declaró que “la pesadilla de Gaza es más que una crisis humanitaria, es una crisis de humanidad”. “La intensificación del conflicto está sacudiendo el mundo, sacudiendo la región y, lo que es más trágico, destruyendo tantas vidas inocentes. Las operaciones terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel y los continuos bombardeos están alcanzando a civiles, hospitales, campos de refugiados, mezquitas, iglesias e instalaciones de la ONU, incluidos refugios: Nadie está a salvo”. Y añadió que “al mismo tiempo, Hamás y otros militantes utilizan a civiles como escudos humanos y siguen lanzando cohetes indiscriminadamente contra Israel”. El responsable de la ONU se dijo profundamente preocupado por “las claras violaciones del derecho internacional humanitario de las que estamos siendo testigos” y agregó: “Que quede claro: ninguna parte en un conflicto armado está por encima del derecho internacional humanitario”.
Niños, periodistas y trabajadores humanos asesinados
Destacó que la Franja de Gaza se está convirtiendo en un cementerio de niños, ya que cientos de niños y niñas mueren o resultan heridos cada día. Dijo que en un periodo de cuatro semanas han muerto más periodistas que en ningún otro conflicto en al menos tres décadas. Añadió que han muerto más trabajadores humanitarios de las Naciones Unidas que en ningún otro periodo comparable de la historia de nuestra Organización. “El desarrollo de la catástrofe hace que la necesidad de un alto al fuego humanitario sea más urgente cada hora que pasa. Las partes en conflicto y, de hecho, la comunidad internacional, se enfrentan a una responsabilidad inmediata y fundamental: poner fin a este sufrimiento colectivo inhumano y ampliar drásticamente la ayuda humanitaria a Gaza”, aseguró. En ese sentido y para poder entregar ayuda, la ONU ha hecho hoy un llamamiento humanitario de mil 200 millones de dólares para ayudar a 2,7 millones de personas, es decir, a toda la población de la Franja de Gaza y a medio millón de palestinos de Cisjordania, incluido
Jerusalén Este. “El camino a seguir está claro. Se necesita un alto el fuego humanitario, ¡ahora! Todas las partes deben respetar todas sus obligaciones bajo la ley humanitaria internacional, ¡ahora! Eso significa: la liberación incondicional de los rehenes en Gaza, ¡ahora!; la protección de civiles, hospitales, instalaciones de la ONU, refugios y escuelas, ¡ahora!; más alimentos, más agua, más medicinas y, por supuesto, combustible, que entren en Gaza de forma segura, rápida y a la escala necesaria, ¡ahora!; acceso sin restricciones para entregar suministros a todas las personas necesitadas en Gaza, ¡ahora!; y el fin del uso de civiles como escudos humanos, ¡ahora!”, dijo, resaltando que ninguno de estos llamamientos debe estar condicionado a los demás. Después añadió que, “para todo ello, necesitamos más fondos, ¡ahora!”.
Temor por propagación del conflicto
Guterres se dijo, además, gravemente preocupado por el aumento de la violencia y la expansión del conflicto hacia la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén oriental, el Líbano, Siria, Irak y Yemen. “Esa escalada debe detenerse”, concluyó.
Foto: OMS
LUIS ADRIÁN RAMÍREZ
Foto: Médicos Sin Fronteras
Mueren más de 10 mil por Ejército de Israel
Amplia destrucción en la Franja de Gaza tras los ataques aéreos israelíes del 10 de octubre de 2023.
Una parte del personal interncional de Médicos Sin Fronteras que no había podido salir de Gaza desde el 7 de octubre, ya ha podido cruzar la frontera hacia Egipto. El organismo internacional informó que se ha negociado un espacio para que titulares de pasaportes extranjeros y trabajadores humanitarios internacionales puedan cruzar. Este grupo incluye a 22 miembros del personal de MSF. Aunque algunos nombres han circulado por las redes sociales, la organización pide que se respete su privacidad y bienestar. Esto se ha producido al tiempo que se ha permitido a varios pacientes gravemente heridos salir de Gaza para recibir cuidados críticos. Sin embargo, todavía hay más de 20 mil heridos en Gaza con acceso limitado a la asistencia sanitaria debido al asedio. Ya se ha identificado un nuevo equipo de personal internacional, incluido un equipo médico especializado, que está listo para entrar en Gaza en cuanto la situación lo permita, para apoyar la respuesta humanitaria y médica. Mientras tanto, muchos de nuestros colegas palestinos siguen trabajando y prestando asistencia vital en hospitales y en toda la Franja de Gaza, mientras no se garantizan las protecciones más básicas para los hospitales y el personal médico. Alrededor de 2 millones de palestinos siguen atrapados en Gaza bajo los bombardeos, incluidos 300 miembros del personal palestino de MSF y sus familias. Quienes deseen abandonar Gaza deben poder hacerlo sin más demora. También se les debe permitir el derecho a regresar. Además, tenemos que poder trasladar suministros médicos y personal a Gaza inmediatamente para poder responder a las desesperadas necesidades sobre el terreno. Reiteramos nuestro llamamiento a un alto el fuego inmediato. Debe permitirse la entrada en Gaza de suministros y personal humanitario de primera necesidad, ya que los hospitales están desbordados y el sistema sanitario se enfrenta a un colapso total.
EXPRESIDENTE DE EU
NOROESTE / REDACCIÓN
NUEVA YORK._ El Juez en el juicio por fraude que se le sigue a Donald Trump le ordenó repetidamente el lunes mantener sus respuestas concisas, recordándole que “este no es un mitin político”, mientras el expresidente testificó en una demanda en que se le acusa de inflar el valor de su patrimonio. “No tenemos tiempo que
perder. Tenemos un día para hacer esto”, declaró exasperado el Juez Arthur Engoron. En otro momento, dirigiéndose al abogado de Trump, dijo: “Le ruego que lo controle, si es que puede. Si usted no puede, lo haré yo”. El intercambio subrayó la negativa de Trump de adaptar su estrafalario estilo retórico al contexto sombrío de una sala de justicia donde imperan la evidencia y el protocolo legal.
Pero si bien su comparecencia en el estrado fue un recordatorio de los problemas legales que enfrenta mientras trata de nuevo de ser elegido Presidente, también le sirvió de plataforma para elevar sus denuncias de persecución política por parte de abogados y jueces del Gobierno. “Yo creo que esta es una cacería de brujas política y que ella debería tener vergüenza”, dijo Trump, en referencia a la
Secretaria de Justicia del estado de Nueva York, Letitia James, cuyo despacho entabló la demanda. “Esto es todo lo contrario de fraude. Ella es el fraude”. James, quien estaba en la sala, miró fijamente adelante mientras Trump hablaba. Afuera del tribunal, ella declaró: “A fin de cuentas, lo único que importa son los hechos y los números, y éstos, amigos míos, no mienten”.
Foto: Especial
Juez reprende a Trump durante juicio por fraude
Al expresidente Donald Trump se le sigue un juicio por fraude.
8A Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NEGOCIOS
La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios se toma la foto con los invitados especiales navieros.
PETRÓLEO
DÓLAR DÓLAR CANADIENSE LUNES COMPRA VENTA 51,663.63 COMPRA VENTA $16.94 $17.94 $12.70 $12.71
MEZCLA MEXICANA
73.37*
Nota: El tipo de cambio al menudeo
TEXAS
79.39*
Muestra gastronómica en el Observatorio 1873 a los directivos navieros.
BRENT
83.62
EURO
COMPRA VENTA
$18.69
$18.70
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
* Dólar por barril
ORO
$1,107.20
PLATA
$12.66
El titular de Sedectur, Martín Ochoa López, y la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios.
Realizan convención anual en cruceros en Mazatlán
M
Amado Guzmán Reynaud dueño del Observatorio 1873 da bienvenida a cruceristas.
MARTES
51,209.85
ASÍ CERRÓ
Por primera vez en el puerto
BELIZARIO REYES
Directivos de la Florida Caribbean Cruise Association se reúnen en el puerto con los representantes de las principales líneas navieras; hoy es la inauguración oficial
”
Soy una gran convencida de que Mazatlán despertará un gran interés en ejecutivos y directivos de todas las navieras para establecer nuevas rutas y aumentar frecuencias de cruceros que hagan escala en este puerto”.
Foto: Noroeeste /Carlos Zataráin
En el Centro de Convenciones, sede de la convención de cruceros, se promueven los Pueblos Mágicos de Sinaloa.
Estrella Palacios Domínguez Secretaria de Turismo de Sinaloa
A DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS NAVIEROS
Muestran infraestructura portuaria de Mazatlán NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Con el objetivo de dar a conocer las amenidades y la infraestructura con la que cuenta el municipio de Mazatlán, en materia portuaria, este martes por la mañana, se realizó un recorrido a través de la terminal de cruceros junto a directivos y ejecutivos de la industria naviera. De acuerdo a un comunicado, Estrella Palacios Dominguez, secretaria de Turismo de Sinaloa, precisó que con este recorrido se busca que las navieras conozcan cuáles son las amenidades con las que cuenta Mazatlán y que se familiaricen con el procedimiento de llegada y traslados que existen a la hora de que un navío arriba el puerto. “Estamos realizando un recorrido por el puerto, dándole explicaciones a todos los ejecutivos de navieras, sobre las líneas que se manejan aquí en cuanto a lo comercial y turístico y para que ellos puedan ver también todas las facilidades que tienen nuestros cruceristas al bajarse aquí en Mazatlán”, dijo. Añadió que además de este recorrido se les están presentando proyectos qué hay en materia
Fotos: Gobierno municipal
AZATLÁN._ Por primera vez en su historia la Florida Caribbean Cruise Association realiza su Convención Anual en Mazatlán y su inauguración oficial se realizará a las 9:00 horas de hoy miércoles en el Centro Internacional de Convenciones. En el recinto sede ya se encuentran instalados algunos stands de destinos turísticos de cruceros tanto de México como del Caribe como es el caso del propio Mazatlán, Cabo San Lucas, así como de países como Puerto Rico, otros más estaban instalándose durante la tarde de este martes. Ya se instalaron también stand donde se brinda información sobre los Pueblos Mágicos de Sinaloa. Se prevé que el evento inaugural sea encabezado por el Gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez y el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin; aún no se confirmaba la asistencia del Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués. La Convención Anual está programada del 7 al 10 de noviembre, y aunque la inauguración oficial será este miércoles 8, ya este martes algunos de los asistentes visitaron las instalaciones de la Administración Portuaria Nacional de Mazatlán en donde llegan los cruceros turísticos. Recientemente la Secretaria de Turismo en Sinaloa manifestó que la Convención Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe posicionará a Mazatlán como el gran destino de cruceros a nivel mundial. ”Soy una gran convencida de que Mazatlán despertará un gran interés en ejecutivos y directivos de todas las navieras para establecer nuevas rutas y aumentar frecuencias de cruceros que hagan escala en este puerto”, expresó Palacios Domínguez.
VALORES
NOROESTE.COM
Estrella Palacios, titular de Turismo de Sinaloa, junto a directivos y ejecutivos de la industria naviera.
de infraestructura naviera para que los ejecutivos y directivos conozcan lo que se viene para Mazatlán, así como el que puedan identificar que la también llamada Perla del Pacífico es un puerto seguro, preparado y cálido a la hora de recibir a sus visitantes. En el recorrido también participaron el contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón, director general de la Asipona; el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca local, Martín Ochoa López; el director de Capta, Donován Quiñones. Palacios Domínguez explicó a
los directivos navieros sobre las ventajas y cualidades de contar con una infraestructura portuaria como la que aquí se tiene. Durante la atención a los ejecutivos les hicieron una presentación del destino con toda la oferta turística con la que se cuenta, con la intención de ser considerados para más arribos y que otras líneas navieras también se interesen en venir a Mazatlán. Palacios Domínguez agregó que, en esta dinámica, se incluyó información del puerto de Topolobampo para que también reciba cruceros, de acuerdo con las indicaciones del Gobernador
Rubén Rocha Moya. Con las explicaciones que se les dieron, los directivos mostraron su entusiasmo y quedaron encantados con lo que están conociendo y experimentando, señaló la Secretaria de Turismo. Posteriormente se les hizo un paseo por el Observatorio 1873, uno de los nuevos atractivos turísticos de esta ciudad, donde se les ofreció una comida en la que degustaron parte de la rica gastronomía mazatleca. El contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón, informó que aquí se reciben alrededor de 150 cruceros turísticos al año.
POR PRIMERA VEZ
GABRIELA MARTÍNEZ
CULIACÁN._ Por primera vez, el puerto de Altata, Navolato, celebrará la Fiesta del Ostión 2023, que se realizará el 2 de diciembre en su malecón. La intención de este evento es dar a degustar 50 mil ostiones de cultivo en diferentes presentaciones, para que la gente conozca el producto, se promueva el consumo y que más cooperativas se integren al negocio. En la presentación estuvieron Rafael Cabrera, del comité organizador; Thelma Soto Corrales, encargada de departamento de operación sanitaria y responsable del programa mexi-
cano de sanidad de moluscos bivalvos y productos de la pesca en Coepriss; y Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo de la Secretaría de Turismo. También Flor Emilia Guerra, Secretaria de Pesca estatal; Joel Niebla Rodríguez, coordinador de Zafra Marina de Cooperativa; Margoth Urrea Pérez, Presidenta Municipal de Navolato; y Octavio Sánchez Monjardín, director Red Fosin de la Secretaría de Economía. “Estamos esperando que asistan 30 mil personas, sino es que más. Esperamos que cada persona se coma cinco ostiones, sí creemos que las 50 mil ostio-
nes se van a acabar”, dijo Niebla Rodríguez. Apuntó que la idea es sentar bases para imponer un nuevo Récord Guinness el próximo año. El evento está dividido en dos partes, por la tarde con un horario de 14:00 a 19:00 horas, habrá 20 stands para las empresas, 30 emprendedores, tres escuelas de gastronomía y un área de restaurante responsable de dar los platillos de ostión. La entrada será gratuita, solo se venderá una pulsera como cuota de recuperación con el precio de 50 pesos con el que se podrá consumir. Por la noche, a partir de las 21:00horas, habrá entreteni-
Foto: Alejandro Escobar
Anuncian nueva Fiesta del Ostión para Altata el próximo 2 de diciembre
Autoridades y organizadores de la Fiesta del Ostión 2023 invitan a disfrutarla este 2 de diciembre en Altata, Navolato.
miento de música y baile con conciertos de La Sonora Dinamita y después, una agrupación originaria de Mazatlán, Los Sheles, por un costo de preventa de 120 pesos. “A mí nada más me queda
hacerles la invitación, darles seguridad y que todos y todas estén presentes para celebrar esta Fiesta del Ostión en el municipio de Navolato. Recordarles que Altata es Navolato”, dijo Urrea Pérez.
1B Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
CULIACÁN
NOROESTE.COM Coordinador de Información:José Abraham Sanz Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Conductor Premier
P
ara reducir los siniestros viales en Sinaloa se lanzó la campaña Conductor Premier, que busca crear conciencia para que los conductores respeten las leyes de tránsito. La iniciativa es impulsada por una alianza entre la firma Premier AutoCountry y Grupo Vibra. El periodista Luis Alberto Díaz Sánchez, en representación de Vibra Radio, expuso que los ayuntamientos de Mazatlán, Guasave, Culiacán, Salvador Alvarado y Ahome, ya se han sumado a la campaña de difusión y fomento de la educación vial. “No es un regaño, no es una exclamación, es un llamado el que estamos haciendo”, señaló el comunicador. Conductor Premier es una campaña abierta para todo tipo de conductores, con la intención de exhortarlos a priorizar la pirámide de movilidad.
La campaña de la cadena Premier AutoCountry, en alianza con medios de comunicación, busca crear conciencia para que conductores respeten las leyes de tránsito y se reduzcan los accidentes viales en Sinaloa
POLÍTICA
Acusa Cuén de difamación a Rocha HUMBERTO QUINTERO
Nunca vamos a estar de acuerdo en la eutanasia ética, la eutanasia ética es el nombre que le están poniendo a un asesinato, en una eutanasia un animal tendría que decidir que lo mataran, no es así, eso no existe, lo que están haciendo es pateando el bote, como revancha con los temas que se han hecho muy mediáticos en el tema de los hipopótamos, y ese es el problema, que no puede pagar los animales por esto, los hipopótamos no llegaron ahí solos a Colombia”.
Héctor Melesio Cuén Ojeda acusó vía redes sociales al Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, por difamación y calumnias durante la conferencia de prensa “La Semanera” del 6 de noviembre, cuando el Ejecutivo adjudicó al líder del Partido Sinaloense el hackeo a un número telefónico del Gobierno. “Sinaloenses: nuevamente @rochamoya sale a calumniar y difamar a mi persona en su “semanera”. Todo el apellido Cuén, todo mal en su mente, Cuén!”, expresa Cuén Ojeda en su publicación en X, antes Twitter. “Sr. Gobernador Rubén Rocha Moya: Ni intervengo teléfonos, ni hackeo cuentas de nadie, tampoco compro voluntades de medios de comunicación, ni tampoco padezco enfermedades de otros”, asevera el líder y fundador del PAS. Cuén Ojeda exhortó al Gobernador a que se enfoque en gobernar a Sinaloa en lugar de buscar confrontaciones con figuras políticas. “#Sinaloa clama porque lo merece, buen gobierno y no pendencieros que buscan quien se las pague cuando les salen mal las cosas”, concluye el dirigente del PAS. El Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que el número de teléfono del Gobierno del Estado fue hackeado y desde ahí se difundieron mensajes contra medios de comunicación publicados en una plataforma llamada “Cártel Rocha Ruiz”, en referencia a los apellidos de los hijos del Gobernador. El Mandatario aseguró que quien está detrás de esto es Cuén Ojeda como reacción a un trabajo periodístico de Noroeste y Animal Político donde se exponen sus conexiones, gestiones y propiedades.
Ernesto Zazueta Zazueta Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México
“
naturaleza de la política y no utilizar a los animales ni a los recursos naturales como herramientas políticas, que la colaboración con especialistas es una solución sensata que permitiría abordar el problema sin poner en peligro la vida de los hipopótamos inocentes.
Héctor Melesio Cuén Ojeda Dirigente del PAS
La firma Premier AutoCountry y Grupo Vibra compartieron los detalles de la campaña Conductor Premier, que busca disminuir la incidencia de percances viales en Sinaloa.
En el evento estuvieron presentes Gilberto Aispuro, en representación de Grupo Premier; y Luis Ernesto Castro Castro, direcror de la asociación civil Mapasin.
No es un regaño, no es una “ exclamación, es un llamado el que estamos haciendo”. Luis Alberto Díaz Sánchez Periodista de Vibra Radio
APLICA UNA ‘EUTANASIA ÉTICA’
Prefiere Colombia sacrificar hipopótamos de Pablo Escobar que reubicarlos, acusan
“
Fotos: Cortesía
BELEM ANGULO
La decisión del Ministerio de Ambiente de Colombia, que supuestamente creó un mito para justificar el sacrificio de hipopótamos introducidos por el difunto capo Pablo Escobar, fue aplicar una “eutanasia ética” a los animales, en lugar de permitir la reubicación de estos, denunció el presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, Ernesto Zazueta Zazueta. Lo de la “eutanasia ética”, propuesta promovida por la Ministra Susana Muhamad, no existe como tal para animales, ya que los ejemplares silvestres no pueden tomar decisiones voluntarias e informadas para poner fin a sus vidas, recalcó el presidente de la Azcarm. ”Nunca vamos a estar de acuerdo en la eutanasia ética, la eutanasia ética es el nombre que le están poniendo a un asesinato, en una eutanasia un animal tendría que decidir que lo mataran, no es así, eso no existe, lo que están haciendo es pateando el bote, como revancha con los temas que se han hecho muy mediáticos en el tema de los hipopótamos, y ese es el problema, que no puede pagar los animales por esto, los hipopótamos no llegaron ahí solos a Colombia”, expresó. ”La opción que se ha dado por parte de nosotros, de
Héctor Melesio Cuén Ojeda, en un evento del Partido Sinaloense.
Autoridades de Colombia prefirieron sacrificar hipopótamos que permitir su reubicación en zoológicos de otras partes del mundo.
trasladarlos, es buena, a ellos no les va a costar un peso ni nada, pues salió a decir el Ministro de Colombia que la eutanasia ética era una opción, no es una opción; una opción a corto plazo tampoco es las esterilizaciones, porque para esterilizarlos es algo muy complejo, tardan, y aparte de eso un medicamento especializado que no cuentan en Colombia ni en muchas partes del mundo”. También explicó que estos son opioides, que no
son algo muy seguro, porque también se pueden morir y que el camino de los traslados debe ser el más viable. Desde enero, el Gobierno de Antioquia ha solicitado ayuda para la reubicación de estos animales, con especialistas listos para colaborar en su traslado a otros lugares, como México e India, pero no han obtenido la autorización necesaria de las autoridades colombianas. Zazueta Zazueta recalcó la importancia de separar la
Foto: Belem Angulo
BELEM ANGULO
Foto: @melesiocuen
Lanzan campaña para reducir accidentes viales
Sr. Gobernador Rubén Rocha Moya: Ni intervengo teléfonos, ni hackeo cuentas de nadie, tampoco compro voluntades de medios de comunicación, ni tampoco padezco enfermedades de otros”.
ROCHA MOYA Y GANADEROS
NOROESTE/REDACCIÓN
El Gobernador Rubén Rocha Moya realizó una visita a la Unión Ganadera Regional de Sinaloa para reunirse con su Presidente, Mario Noel Camacho Angulo, y dirigentes ganaderos de 10 asociaciones locales de varios municipios. El Gobernador abordó la situación actual del sector ganadero, cuyo objetivo es recuperar la certif icación sanitaria que se perdió hace varios años ante la presencia de tuberculosis bovina. Durante esta reunión de trabajo se abordaron otros temas, como la necesidad de incrementar las tareas de reforestación de pastizales.
Los productores también externaron su compromiso de seguir trabajando en el mejoramiento genético, pues en la medida en que se elimine la prevalencia de las enfermedades del ganado, como son la tuberculosis y la brucelosis, se recuperará la certif icación sanitaria, con lo cual se podrá comercializar ganado en pie al extranjero. Esto es con el objetivo de que al nacer los becerros, sean registrados inmediatamente para su posterior vacunación, registrar su ruta de destino hacia los corrales de engorda, hasta la fase f inal del punto de sacrif icio en los rastros TIF, con todas las medidas de inocuidad.
Al presidente de la UGRS, Mario Noel Camacho, lo acompañaron varios dirigentes locales, entre ellos Hugo Loc, de Escuinapa; Antonio Lizárraga, de Mazatlán; Armida Cázarez, de Badirag uato; Humberto López, de Eldorado; Rigoberto Rivas, de Navolato; Martín Valles Castro, de Angostura; Fortunato López, de El Salado; Rosario Marín, de Ahome; Clemente Cota Miranda, de Choix; y Martín Samaniego, de Culiacán. El Gobernador estuvo acompañado del Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; del Secretario de
Foto: Gobierno de Sinaloa
Trabajarán en la recuperación de la certificación sanitaria
El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya se reúne con integrantes de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa.
Ag ricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas; del Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; y del director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel.
10 PRESIDENTES DE ASOCIACIONES GANADERAS DEL ESTADO PARTICIPARON EN LA REUNIÓN
2B LOCAL Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Presentan iniciativa
E
l asunto de los homicidios es tan vigente todo el tiempo que hasta duele tocar el tema. Y es que la tendencia a la baja que traía Sinaloa desde 2017, amén de que las desapariciones iban en aumento, era al menos una noticia buena, sobre todo porque el estado dejó de aparecer en los primeros lugares que durante décadas ocupó a nivel nacional en relación con otras entidades. El problema es que este año se empezó a frenar la caída en los índices de homicidio, pues ya en 2023 llevamos un incremento respecto a 2022. Obviamente no se comparan las cifras a cómo llegaron a estar antes de 2017, pero es importante encender las alertas y ponerle atención. Más si repasamos los datos que hace poco dio el Inegi respecto a los homicidios de jóvenes en 2022: resulta que son la primera causa de muerte de los mexicanos entre 15 y 44 años de edad. Además concluyó que la población de ese rango de edad concentró el 69.5 por ciento de los homicidios totales. Y de hecho, para mayor precisión, el grupo de edad que concentra más homicidios en México es el comprendido entre 25 y 34 años.
El fentanilo y el discurso oficial
La Senadora Imelda Castro Castro defendió que el Gobierno federal se hace cargo de la presencia del fentanilo en Sinaloa. Como huyendo a la sugerencia de que el Gobierno del Estado no ha ni levantado las manos contra la distribución del fentanilo en el País, la Senadora aclaró que es un tema que corresponde al Gobierno Federal. La legisladora sinaloense destacó que desde el Senado de la República se ha legislado por una estrategia anti fentanilo. Y mientras las burocracias y las jerarquías gubernamentales se entretienen, el fentanilo alcanza a las infancias, con ya dos casos de niños intoxicados con la sustancia y uno de ellos fallecido. Se entiende que el Gobierno debe ser cuidadoso e implementar estrategias de inteligencia reservadas, pero no se ve en acciones y pareciera que el discurso busca minimizar las consecuencias de la presencia del fentanilo en Sinaloa. Negando la existencia de la sustancia no se salvan vidas.
AMLO y sus giras… ¿y Guerrero?
Apenas ayer le comentamos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya tiene nueva visita programada para Sinaloa en este mes de noviembre. Y no está mal. Él sabrá por qué es tan importante venir en esas semanas a tierras sinaloenses a poner en funcionamiento bancos del Bienestar. Así como el fin de semana pasado se fue a supervisar, una vez más, los avances del Tren Maya. Lo mismo, él sabrá. Pero lo que no puede dejar de llamarnos la atención es que mientras el Presidente hace estas vistas o al menos las tiene previstas, no ha sido el caso para Guerrero, sobre todo Acapulco, ahora que tanto lo necesita tras la destrucción provocada por el huracán Otis. Y es que fuera de las pocas horas que estuvo el primer día de la devastación, luego de todo el show realizado en el trayecto vía terrestre, apenas ayer, casi día semanas después, supuestamente volvió a ir para esas tierras guerrerenses tan dañadas y necesitadas. Y decimos supuestamente porque casualmente no han circulado imágenes de esa visita.
Solo el anuncio que el propio AMLO hizo en la Mañanera de ayer, y un tuit publicado por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, donde asegura haber acompañado al Presidente ayer en Acapulco, sin embargo no publicó fotos ni videos. Lo cierto es que la estrategia de comunicación de la Presidencia es evitar a toda costa cualquier imagen del Mandatario en algún escenario de devastación o daños. Y por supuesto evitar que López Obrador sea confrontado por habitantes damnificados. Supuestamente la visita de ayer a Guerrero por parte del Presidente fue a la Zona Naval, pero no a lugares públicos, muchos menos colonias o zonas afectadas. Supuestamente… porque eso tampoco se ha informado oficialmente. Eso sí, de lo que sí hubo imágenes anoche es de gente reunida en el Zócalo, afuera de Palacio Nacional, cantándole a AMLO en un festejo anticipado a su cumpleaños, que es el próximo 13 de noviembre. Surrealista el asunto. Por decir lo menos.
¿Ostiones? ¿Altata o Celestino?
Resulta que ayer en Culiacán se anunció la primera edición para que Altata organice su Fiesta del Ostión 2023, en la que ofrecerán 50 mil ostiones, música en vivo y en la que se sentarán bases para buscar imponer un Récord Guinness el próximo año. La bronca es que todos en Sinaloa la Feria del Ostión que conocemos es la que se organiza en Celestino Gazca, por lo que esto bien podría mirarse como una cantada de tiro derecho a todo el municipio de Elota por la zona costera de Navolato. No es una casualidad, obvio que menos una innovación este asunto de replicar eventos como este en una zona como Altata. Es evidente, desde hace unos años, cómo ha ido creciendo la oferta turística de la zona de Altata y sus alrededores, explotando sus bellezas naturales y desarrollándose sus bondades o características de la zona, como el boom inmobiliario. Hoy el día podemos hallar opciones de hospedaje no solo de hoteles grandes y lujos como los que ya existen en Altata, ni de departamentos en la zona residencial de Nuevo Altata, sino de verdaderos emprendedores en casas de playa que ofrecen una buena experiencia y muy local o de plano los que se han arriesgado temerariamente a desarrollar edificios o cotos de departamentos en zonas como Avándaro o El Tetuán. La apuesta es dotar de más atractivos para los visitantes cada fin de semana, de parte de la iniciativa privada y en este caso hasta sumándose la administración municipal. Por ello es que hemos visto cada vez conciertos musicales más atractivos, carnavales más multitudinarios y un número mayor de las ya de por sí demandadas opciones para consumir alimentos. Esta vez se ha sumado la zafra marina de las cooperativas para ofrecer un producto que también va ganando calidad y gusto en el consumo, como son los ostiones. Altata, muchos hemos pensado, es como un gigante dormido que puede dar el paso gigante de ser un simple lugar de visita turística exprés en la zona centro de Sinaloa para elevar su nivel y sin duda este tipo de eventos ofrecen un buen barandal para avanzar por ese camino. A ver cómo responden los compas de Celestino. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
DECIBELES PERMITIDOS
Le ‘bajan al ruido’ en las aurigas; i n i c i a o p e ra t i vo e n M a z a t l á n NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El Gobierno de Mazatlán en coordinación con la Delegación de Vialidad y Transportes de pusieron en marcha el operativo “Bájale al ruido” con el propósito de informar e invitar a los transportistas a regular los niveles de sonido de los vehículos que utilizan como transporte público. El operativo se realiza en una primera etapa los
días 6, 8, 11 y 13 de noviembre, con la inspección de las aurigas pertenecientes a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), se regularizarán 20 por día, en total, serán 83 los vehículos intervenidos con las mediciones de los sonómetros que no deberán de superar los 68 decibeles, informó Héctor Daniel Brito Rojas, Delegado de Vialidad y Transporte de Mazatlán.
HUMBERTO QUINTERO
iputados del Partido Sinaloense en el Congreso del Estado presentaron una iniciativa para que sea requisito poseer un título profesional a quienes ejerzan como Secretarios o Subsecretarios en el aparato de Gobierno de Sinaloa. La reforma busca modificar el artículo 1 y agregar un párrafo segundo en el artículo 67 de la Constitución Política de Sinaloa, según informaron integrantes de la bancada del PAS, que se refirió al caso de Joaquín Landeros Güicho, Secretario de Obras Públicas del Estado, quien no posee título. “En la obra y en la construcción se necesita tener los conocimientos básicos mínimos para poder supervisar... imagínate que te armen una losa ¿cómo va a venir una persona que no tiene título ni experiencia a decir que esa losa está bien?”, expresó el Diputado por el PAS Gene René Bojórquez Ruiz. “Aquí lo que vamos a hacer es que queremos impulsarlo a que se titule y termine esas creo que 15 o 23 materias que queda debiendo el Secretario... tiene un 5.8 de promedio, está reprobado, no ha terminado y que esté encargado de la reconstrucción por el paso del huracán Norma”, aseveró. Manifestó que el Gobernador Rubén Rocha Moya, también ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, debería procurar tener a todos los integrantes de su Gabinete al corrien-
La bancada del PAS en el Congreso se refirió a que el Secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho, no posee dicho grado
Foto: Alejandro Escobar
Homicidios, siempre vigentes, para nuestra desgracia
Deben Secretarios y Subsecretarios tener título: PAS D
Diputados del Partido Sinaloense presentan iniciativa para que los integrantes del gabinete cuenten con título profesional.
te con sus estudios universitarios. Junto a Bojórquez Ruiz, respaldaron esta iniciativa las diputadas pasistas Alba Virgen Montes Álvarez, Elizabeth Chía Galaviz, Viridiana Camacho Millán y María del Rosario Osuna Gutiérrez; adelantaron que reunirán elementos para presentar una denuncia porque Landeros Güicho firma como arquitecto a pesar de no tener título profesional. “Lo que se tendría que ver es el encuadramiento para el tema de la usurpación de funciones, y es un tema que vamos a ir viendo en conjunto para ver cómo llevamos a cabo y si se presenta la denuncia
de parte nuestra”, dijo el legislador Gene Bojórquez. Durante la conferencia “La Semanera” del pasado 6 de noviembre, al ser cuestionado por denuncias públicas por este caso, el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya dijo desconocer si Joaquín Landeros Güicho posee título profesional, aunque defendió que no está obligado por Ley. “Yo no sé si tiene o no título, si no ha hecho el trámite y en qué nivel está, pero no necesita hacerlo... el que esté interesado que le dé seguimiento y lo acuse de no sé qué cosa, pero eso es un asunto de quien esté interesado en eso”, respondió Rocha Moya.
SERVICIOS
Denuncian recolección parcial de basura en el ejido La Flor PAULINA OTÁÑEZ
CULIACÁN._ Hace más de un mes que el camión de la basura no pasa por algunas calles del ejido La Flor, ubicado en Culiacán, y los encargados ponen excusas para no hacer su trabajo, denunciaron a Noroeste vecinos de la comunidad. Maribel, de 31 años de edad y madre de tres niños, comentó que desde antes de las lluvias por la tormenta tropical Norma el servicio se había dejado de brindar por la calle donde vive. Afuera de su domicilio se encuentran apiladas bolsas con desperdicios y con ropa aún mojada, y el olor que desprende ya es intolerable. “Tenía como…yo creo que como dos semanas que no pasaba desde antes de que se nos inundara, que llegara lo del ciclón, ya tenía como dos semanas que no pasaba. Ponle, ya casi más del mes que no pasa la basura y nada más por aquí. Es como te decía yo, primero decían que por el lodo, después por las ramas de los árboles y pues así, pero ya de hecho tiene más del mes que no pasa”, señaló Maribel. Incluso las ramas de los árboles a metros de su casa fueron cortadas para evitar
Afuera de las casas del ejido La Flor se acumulan bolsas, jabas y cartones llenos de desechos que en algunos casos no son recolectados desde hace semanas.
problemas, no obstante, hasta la fecha, el camión de la basura no pasa. Otra vecina entrevistada fue Marisela, de 51 años, quien es jornalera agrícola. Ella dijo que por su vivienda a veces pasan y, cuando no, toca quemar las bolsas con desechos para evitar la llegada de moscas e insectos. “Hay veces que entra, hay veces que no, pero hay veces que uno lo quema así, para poder… que no se junten las moscas”, expresó. Anteriormente Noroeste publicó que el dren del ejido La Flor no había sido desazolvado por el Ayuntamiento de
Culiacán, situación que provocó que el agua de las lluvias por Norma se fuera directo a las casas cercanas al afluente pluvial. Los vecinos afectados solicitaron más apoyos por parte de las autoridades, debido a que algunos enseres domésticos dejaron de funcionar, entre ellos, estufas y refrigeradores; solo recibieron 6 mil pesos por familia damnificada. Además, solicitaron que el Ayuntamiento limpie el dren, pues han pasado años desde la última vez que se quitó la maleza del conducto, de acuerdo a testimonios recopilados por Noroeste.
ELECCIONES 2024
Guadalupe Cázares buscará la Alcaldía de Culiacán por el PT HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ La Diputada local del Partido del Trabajo, María Guadalupe Cázares Gallegos, será la propuesta de dicho instituto para buscar la Presidencia Municipal de Culiacán en 2024. Fue el dirigente estatal del partido, Leobardo Alcántara Martínez, quien anunció el destape de la Diputada para contender en el proceso interno de la alianza Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México. “Le hemos reconocido su trabajo y, por eso, decimos que la paridad de género ha llegado el tiempo de las mujeres... ha hecho bastante trabajo, reconocido por la trayectoria de la 4T”, expresó Alcántara Martínez.
La Diputada Guadalupe Cázares aspira a contender por la Presidencia Municipal de Culiacán en las elecciones de 2024.
Tras esto, Cázares Gallegos se inscribiría al proceso interno donde contenderá con otros aspirantes de la alianza. El pasado jueves, la dirigente
estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez, comunicó que también buscará ser la candidata de la alianza por la Alcaldía de Culiacán.
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LOCAL 3B
Prevención
C
olectivas feministas de Sinaloa se reunieron con el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, para exponerle inquietudes en torno a la implementación de estrategias de seguridad para la lucha contra la violencia de las mujeres. Las colectivas presentes fueron Pitaya Árida, Feministas Desenfrenadas, Soberanas Rebeldes Colectiva Feminista, Sororas Sinaloa y Violetas Ingobernables. Las feministas solicitaron reforzar las Unidades de Género con personal con empatía para tratar con una mujer víctima de violencia, incrementar los rondines en las colonias donde se ha denunciado violencia y crear esa confianza entre la ciudadanía y la policía para facilitar el tema de la denuncia. “Ojalá estas reuniones se puedan dar con todas las organizaciones de mujeres para poder difundir lo que es el tema de seguridad para ellas, mediante qué situación, aplicaciones de tecnología, marcar el 911, 089 que es anónimo o la app S.O.S ciudadano, con eso alertan a seguridad pública, alertan a C4i y se puede hacer una comunicación con el personal de seguridad más cercano al área donde están haciendo la llamada”, dijo el Secretario de Seguridad Gerardo Mérida Sánchez. La reunión fue gestionada por la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa. “La utilidad de esta reunión fue ver a través de las cámaras cómo están operando las llamadas a línea de emergencia particularmente S.O.S. que creo hay que difundirlo más como una herramienta que pueden utilizar las mujeres de alto riesgo, creo de aquí van a salir acuerdos importantes como el tema de la capacitación de las unidades de género y la distribución de estos 50 elementos que acaba de aper-
Diputado Serapio Vargas.
La dependencia estatal expone los PARA SALVAR LOS CICLOS AGRÍCOLAS programas que se tienen para la atención de la violencia hacia las mujeres
Importante, programa de rescate de agua HUMBERTO QUINTERO
Foto: Cortesía
BELEM ANGULO
Foto: Alejandro Escobar
Feministas se reúnen con SSP
Integrantes de colectivas feministas se reúnen con el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.
turar el gobernador del estado, va a fortalecer la prevención que es lo que buscamos, y particularmente muy satisfecha que hayan venido colectivos de Ahome, un municipio donde hemos tenido hechos de alto impacto igual de aquí de Culiacán, esto nos va ayudar. El tema de la paz en Sinaloa no solo se construye trabajando desde las instituciones sino haciendo que la sociedad construya familias seguras y sociedad segura, creo que los colectivos ciudadanos pueden ayudar a ello”, expresó Guerra Ochoa. Tras finalizar el encuentro, las integrantes de las colectivas acordaron dar difusión a esta herramienta tecnológica que es de ayuda para generar mayor seguridad. “Nos llevamos el replicar la aplicación y ver qué medidas adicionales vamos a tomar allá en Ahome”, expresó Alondra Acosta, de Violetas Ingobernables. “La verdad me da gusto saber qué hay puntos de respuesta inmediata como lo es la aplicación, que no estábamos enteradas y vamos ayudar a replicarla para que más personas sepan que esto existe y evitar el riesgo
“
Ojalá estas reuniones se puedan dar con todas las organizaciones de mujeres para poder difundir lo que es el tema de seguridad para ellas, mediante qué situación, aplicaciones de tecnología, marcar el 911, 089 que es anónimo o la app S.O.S ciudadano, con eso alertan a seguridad pública, alertan a C4i y se puede hacer una comunicación con el personal de seguridad más cercano al área donde están haciendo la llamada”.
Gerardo Mérida Sánchez Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa de las personas violentadas”, Roxana Valenzuela de Soberanas Rebeldes.
Durante el presente ciclo agrícola será fundamental el programa de rescate y extracción de agua de canales, drenes y subsuelo, para subsanar la escasez de agua en las presas de Sinaloa, consideró Serapio Vargas Ramírez. “Aún cuando estemos en 33.3 por ciento de las presas (almacenamiento), el tema del rescate y extracción del agua va a ser fundamental para salvar los ciclos, porque los mantos freáticos se fortalecieron y en el subsuelo va haber agua”, explicó el Diputado local por Morena. Precisó que gracias a las aportaciones de agua en el subsuelo por la tormenta tropical Norma,
podrá efectuarse el primer riego de siembras, que es el que necesita más líquido. En ese sentido, indicó que desde el Congreso del Estado buscarán reforzar el presupuesto que destinarán para este programa. “Nosotros lo que vamos a hacer es intentar subir el techo para el programa de rescate de agua, porque hasta ahorita este año fueron 14 millones (de pesos), el primer año fueron 7”, declaró Vargas Ramírez. Acerca de este plan de rescate de agua, desde el Gobierno del Estado aseguraron que ya lo tenían trabajado de manera que permitiría el riego de 120 mil hectáreas.
4B LOCAL Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
STE.COM
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
LOCAL 5B
6B ESTATAL Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EN LOMA DE RODRIGUERA
Denuncian derrame de aguas negras NOROESTE/REDACCIÓN
Vecinos de la Loma de Rodrig uera, en la última franja urbana al norte de la ciudad de Culiacán, denunciaron que desde hace dos meses sufren por el escurrimiento de aguas negras debido al taponeamiento de un drenaje en las calles del sector. Este arroyo de ag uas negras, según denunciaron con imágenes a través de redes sociales, se encuentra por la calle Seg unda Norte, pero se extiende a las calles del fracciona miento Las Cerezas y a algunos caminos de zona rural pegadas a esta área. Los vecinos recalcaron
En la colonia Loma de Rodriguera se mantiene la fuga de aguas negras desde hace dos meses.
que ya se reportó a la Junta de Ag ua Potable y Alcantarillado de Culiacán y cuentan con un folio de reporte, sin embargo la paramunicipal no ha respondido a los llamados.
‘UAS engaña sobre las observaciones’ HUMBERTO QUINTERO
E
s lamentable que las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa confundan y engañen a la población respecto a las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación en su cuenta pública de 2022, señaló el Diputado local Sergio Mario Arredondo Salas. Noroeste compartió que en resultados del informe, la ASF halló compras fraccionadas por los mismos productos a los mismos proveedores, contratos sobrepagados y posible daño al erario de 128 millones de pesos; la UAS aseguró que solventaron las observaciones con documentos del 25 de septiembre, pero la ASF estableció que fueron insuficientes. “Es en cierta medida normal que existan observaciones, en cierta medida, ¿qué sería lo lamentable? Primero, una comunicación que confunda a la sociedad al respecto, considero innecesario que las autoridades universitarias en principio hayan marcado que no existía elemento mayor dentro de un informe, sí existen y ahí está”, dijo el Diputado. “¿Qué sería también lamentable? Que no se desarrollara un proceso de solventación eficiente, las observaciones ahí están, persisten, lamento que las autoridades (universitarias) estén marcando como ya solventadas, quienes deciden si están solventadas o no, no es el ente fiscalizado (UAS) sino el ente fiscalizador
Foto: Alejandro Escobar
A pesar de que ya se hizo el reporte ante la Junta de Agua Potable y se cuenta con un folio, ya no responden las llamadas.
Fotos: Cortesía
Lamenta Diputado
El Diputado Sergio Mario Arredondo criticó que la UAS siga con un discurso de opacidad sobre el uso de los recursos que recibe.
(ASF)”. En ese sentido, reprochó que desde la Universidad continúen con un discurso de opacidad a la hora de informar cómo utilizan los recursos públicos que reciben. Arredondo Salas explicó que si la Auditoría de la Federación estableció que los documentos justificativos entregados por la UAS fueron insuficientes para subsanar las observaciones, dará un plazo de 30 días para que la casa rosalina vuelva a dar información comprobatoria y volver a emitir un dictamen. “Ese capítulo aún está corriendo, por eso es lamentable que las autoridades universitarias persistan en un discurso que confunde. No hay nada de malo que un ente que sea fiscalizado tenga una observación, lo malo es que exista un discurso que confunde, lo malo es que se diga una cosa y después se diga otra”, aseveró el legislador.
“
Es en cierta medida normal que existan observaciones, en cierta medida, ¿qué sería lo lamentable? Primero, una comunicación que confunda a la sociedad al respecto, considero innecesario que las autoridades universitarias en principio hayan marcado que no existía elemento mayor dentro de un informe, sí existen y ahí está”.
Sergio Mario Arredondo Salas Diputado local
7B Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Camioneta atropella y mata a un ciclista C
ULIACÁN. Un ciclista murió al ser atropellado por una camioneta en el sector Recursos. Los hechos se dieron en el carril de sur a norte del puente Rolando Arjona. La víctima vestía un pantalón de mezclilla negro y una playera blanca y según una credencial, se llamaba José Manuel, de 55 años, con domicilio en la colonia Estela Ortiz. El cuerpo quedó cerca de la bicicleta que conducía. De acuerdo a los datos proporcionados, los hechos se dieron cuando el ciclista trata-
El vehículo lo embistió cuando intentaba cruzar el puente Rolando Arjona; la víctima tenía su domicilio en la colonia Estela Ortiz, según una credencial ba de cruzar el puente pero al llegar al carril de sur a norte fue atropellado por una camioneta. Al llegar las autoridades, lograron confirmar que el responsable se había dado a la fuga entre las calles de la zona. La escena del accidente fue acordonada para que los agentes de Periciales realizarán el trabajo de campo. Luego de varios minutos el cuerpo fue retirado y llevado al Semefo.
Los ocupantes del auto lograron salir de la unidad ilesos.
Cae otro auto a canal pluvial de la avenida Santa Rosa en Mazatlán JUVENCIO VILLANUEVA
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Un ciclista murió en Culiacán después de ser atropellado por una camioneta.
Aseguran 2 toneladas de metanfetamina NOROESTE/REDACCIÓN
GERARDO RAMÍREZ
Tráiler en el que se encontró la droga.
Sobre la carretera en Ahome, autoridades aseguraron casi dos toneladas de metanfetamina que era trasladada en un camión con caja refrigerada. las características propias de la metanfetamina. El chofer del camión quedó detenido, así como lo asegurado, quedando a disposición del agente del Ministerio Público Federal, en Los Mochis, Sinaloa. La Fiscalía General de
la República informó que a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional en su Delegación Sinaloa, inició carpeta de investigación por delito contra la salud, por el aseguramiento de la metanfetamina.
En los tubos de PVC iba escondida la presunta metanfetamina.
Encuentran 300 kilos de mariguana Elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron 307.06 kilos de mariguana que fue encontrada en el interior de un vehículo abandonado en Angostura. Según la información, los agentes recibieron una denuncia anónima y se trasladaron al poblado de La Palma, donde encontraron 307 kilos y 60 gramos de mariguana, además de un
arma calibre 38 especial y seis cartuchos útiles. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal para que continúe con la investigación. El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Sinaloa integra la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por los delitos contra la salud y violación a la ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Aplican 115 multas diarias por estacionarse mal BELEM ANGULO
CULIACÁN._ En la Dirección de Tránsito Municipal de Culiacán se han levantado de manera diaria 115 multas por la falta de estacionarse de manera incorrecta o en zonas prohibidas, reveló su titular José Luis Torres Valdez. En los 10 primeros meses de 2023 se han registrado 35 mil 064 actas por infracciones con el concepto de estacionarse de manera irregular, siendo esta falta la que mayor incidencia registra en Culiacán. Mientras que por exceso de velocidad se han impuesto 11 mil 113 infracciones en lo que va del 2023, y 662 multas por no
¡DENUNCIE!
A LOS DELINCUENTES
Emergencias
911
colocarse el cinturón de seguridad. Sobre estas incidencias, el Director de Vialidad urgió a los conductores a apegarse a las reglas de Tránsito.
Sin denuncias por tránsitos corruptos
Torres Valdez, informó que este año no se han recibido quejas contra elementos de Tránsito Municipal que protagonicen conductas corruptas con los automovilistas. Señaló que desde la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán y la Dirección de Tránsito Municipal se mantienen atentos para recibir a la ciudadanía
Sedena 01800 752 7771 118 0850
Denuncia PF 089
En 10 meses se han aplicado 35 mil 064 infracciones por estacionarse mal, en Culiacán.
que tenga quejas contra estos actos. “Hasta ahorita no hemos tenido ningún reporte formal, y aprovecho este medio para
Contra extorsionadores 01800 221 5803
Cruz Roja 065
decir que nosotros no haremos caso omiso a ello, al contrario, las puertas de vialidad están abiertas y la de la Secretaría”, mencionó.
Tránsito 7130110
CULIACÁN._ Un hombre que se accidentó el 24 de octubre en Guamúchil y que estaba internado desde entonces en el Hospital Civil de Culiacán, falleció este 7 de noviembre. La persona, identificada como Alfonso, de 59 años y vecino de la colonia Las Glorias, ya tenía 24 días hospitalizado. Su fallecimiento se registró la tarde de este martes, por las lesiones que sufrió en el accidente que tuvo en la ciudad de Guamúchil. Autoridades dieron fe del deceso y ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro, donde continuarían con el trabajo pericial.
Detienen a h o m b re a c u s a d o de violar a una a d o l e s ce n te NOROESTE/REDACCIÓN
En La Palma, Angostura, aseguraron 300 kilos de mariguana que estaba abandonada en un vehículo.
Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Un automóvil sedán cayó al fondo del canal pluvial de la avenida Santa Rosa durante la noche del lunes; es el segundo en menos de tres días que cae en el mismo punto. El accidente se reportó a las 22:50 horas y tuvo lugar entre la avenida Las Torres y el Libramiento Colosio, en el fraccionamiento Valle Dorado. De acuerdo a versiones de testigos, el auto sedán de color gris derrapó y volcó luego de que su conductor perdió el control al tomar una curva y por falta de muro de contención terminó en el fondo del canal. Socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar, pero los ocupantes, quienes lograron salir por sus propios medios, ya se encontraban sobre el camellón de la avenida y se reportaron ilesos.
Muere en h o s p i t a l h o m b re a cc i d e n t a d o e n o c t u b re
Fotos: FGR
Elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal aseguraron casi 2 toneladas de metanfetamina que eran trasladadas en un camión refrigerado. De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de la República, el aseguramiento se registró sobre la Carretera Internacional México 15, en las inmediaciones del Poblado 7, en Ahome. De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en la Carretera Internacional México 15, kilómetro 31+00, en las inmediaciones del Poblado 7, en Ahome, al norte de Sinaloa. Los agentes marcaron el alto a un camión que era conducido por Héctor “G” y al revisar la caja refrigerada, encontraron la sustancia química. En ella localizaron 3 mil 632 bolsas ocultas en tubos PVC, que a su vez contienen una sustancia sólida y granulosa, con
Fotos: Juvencio Villanueva
SEGURIDAD Y JUSTICIA
NOROESTE.COM
Policía Federal Preventiva 7101705 y 06
LOS MOCHIS, Ahome._ Por el delito de violación equiparada a una adolescente de 14 años de edad, Adán “C” fue vinculado a proceso y dejado en prisión preventiva oficiosa. En un comunicado de prensa se dio a conocer que en audiencia inicial de la causa penal 478/2023, el Agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales Zona Norte, formuló imputación por los hechos ocurridos el 11 de marzo de 2023 en una comunidad del municipio de Ahome. En estos, la víctima de 14 años de edad, se encontraba en compañía de una persona del sexo femenino ingiriendo bebidas alcohólicas cuando llegaron el imputado Adán “C” junto con otra persona del sexo masculino quienes se las llevaron a un domicilio indistinto donde Adán sostuvo relaciones sexuales aprovechándose de la vulnerabilidad de la adolescente, quien se dio cuenta de lo ocurrido al despertar al otro día del hecho. Por estos hechos se presentó denuncia y se llevaron a cabo las indagatorias correspondientes determinando la probable responsabilidad del imputado, quien fue detenido y llevado a audiencia inicial el 11 de octubre de 2023 donde se le formuló imputación por el delito de violación equiparada y vinculado a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y dos meses de plazo para la investigación complementaria.
Policía Ministerial 714 7914
Bomberos 7123199
8B LOCAL Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
1C Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
GENTE
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
BLANCA ROSA HERNÁNDEZ
Descubriendo sabores de ranchos y pueblos
En su recorrido buscando los olores y sabores que se presentarán en la segunda parte de la docuserie ‘A qué sabe Sinaloa’, el chef Jorge Zorrilla conoció muchas delicias de los pueblos, de los campos pesqueros, de los ranchos sinaloenses, donde habló con gente maravillosa y con familias, que con gentileza y emoción mostraron sus secretos culinarios. “Visité Escuinapa, Teacapán, San Ignacio… ahí tengo familia del lado de mi mamá, estuve en La labor, un pueblito de la zona donde comimos queso de rancho, un tipo corico que se llama Contamales, que se hace con las brasas del horno de leña, y también empanadas de la zona. Platiqué con señores recios, de sombrero que se veían muy rudos, se emocionaron hasta las lágrimas cuando les pedíamos que nos compartiera su diaria labor, las horas que invierten en lograr sus productos”. En Teacapán comparte con entusiasmo que quedó anonadado por los sabores que disfrutó. “Llegamos a un restaurante que se llama Señor Wayne, su dueño se llama José y su señora se encarga de las salsas, ahí preparan un pescado zarandeado buenísimo”. Dijo que ha visto que cada lugar tiene su técnica, pero el señor José compartió que usa una madera que se llama guajillo, porque el uso del mangle está prohibido. “Entonces nos preparó un pargo prieto a las brasas, y aprovechando el sabor real del pescado y con solo un toque de sal, salió un platillo sabrosísimo que todo nos comimos”. Muchas de las grandes recetas que descubrió Jorge en este recorrido son recetas elaboradas con la vieja escuela, con la sazón que se ha pasado por generaciones, creando su propia receta; ahí también elaboran el camarón seco y hacen cebiches especiales con este tipo de camarón. Y sobre todo resaltó la pulcritud de cada lugar. También visitó Piaxtla para probar la langosta sinaloense; poca gente sabe de su variedad y el sabor que ofrece Sinaloa.
Fotos: Maciel Valencia
T
ras una semana de recorridos con la producción de la docuserie ‘A qué sabe Sinaloa’, el chef Jorge Zorrilla Bastidas comparte con entusiasmo la experiencia divertida e interesante que vivió al visitar los pueblos más representativos de la gastronomía al sur de Sinaloa. El chef Jorge Zorrilla, quien además de colaborar en los recorridos callejeros, dentro de pueblos y ranchos del estado que se muestran en la segunda temporada de ‘A qué Sinaloa’, es el propietario de dos restaurantes bien posicionados en Mazatlán, El Sanguches y Cerritos Gastrobar. “A principios de 2017 mi papá me ayudó a abrir un negocio de comida mientras hallaba lo que realmente quería, lo primero fue un negocio de tortas y así comenzamos con mi mamá, en su casa ahí estorbándole”. El negocio se llama Los Sanguches, nombre de influencia peruana, así le llaman a las tortas allá, mismo que ha ido creciendo. “Involucré a mi hermano más chico como mi socio, queremos crecer un poco más este año, estamos en la Avenida Real Pacífico 3410, en la colonia Real Pacífico de Mazatlán, es mi primer bebé y el que me impulsó a desear tener este otro negocio: el Cerritos Gastrobar”. Lo que se venden en Los Sanguches son sándwiches, tortas, hamburguesas y pizzas con productos ahumados como pierna, brisquet, milanesa de pollo. “Después cuando vino la Pandemia y se cerraron casi todos los lugares, un amigo mío me invitó en plena crisis a abrir un barecito. Nos animamos con todo y todo, y así comenzamos con el diseño del lugar, del menú, en un lugar chiquito, y nació la primera parte de Cerritos Gastrobar”. Recuerda que con los días los clientes comenzaron a confiar en ellos, en el ambiente que ofrecía el bar, en la buena calidad del producto, y después se ampliaron a un segundo local para hacer uno solo. “Es un lugar muy mazatleco y garnachero. Nuestros productos estrella se han vuelto famosos, son cebiches, hamburguesa, el Sanguche de roast beef, casi todo lo hacemos nosotros, el pan lo mandamos a hacer con alguien especialmente para nosotros, cuidamos mucho los detalles para que todo salga de la mejor manera”.
El chef Jorge Zorrilla comparte con entusiasmo la experiencia divertida e interesante que vivió al visitar los pueblos más representativos de la gastronomía al sur de Sinaloa.
Rescata el sabor de los pueblos de Sinaloa
JORGE ZORRILLA BASTIDAS El chef mazatleco y propietario de los restaurantes Cerritos Gastrobar y Los Sanguches, en Mazatlán forma parte de la segunda temporada de A qué sabe Sinaloa, donde recorre lugares escondidos del Estado para dar con los sabores, olores y sobre todo, con la sazón de su gente
Sanguche, de su restaurante Los Sanguches.
PERFIL
JORGE ZORRILLA BASTIDAS n Chef y fundador de Cerritos Gastrobar y de Los Sanguches, en Mazatlán. n Estudios: Gastronomía, en el Instituto Culinario de México, en Monterrey. n Universidad de San Ignacio de Loyola, en Perú. Diplomado en cocina mexicana en Ambrosía, en la Ciudad de México.
Los famosos Helados del Pueblo, de San Javier
San Javier y San Ignacio fueron los pueblos más bonitos y tranquilos para el chef, dice que ambos pueblos “son lugares muy acogedores para llegar”. Precisamente de San Javier es la familia propietaria de los famosos Helados del Pueblo, y ahí vive de tiempo completo. “Estos lugares resaltan por la gentileza y calidez de su gente, llegábamos con ella y nos invitaba a sentarnos en sus poltronas, la gente amablemente nos incluía como si fuéramos de su familia”. Por la carretera libre está Coyotitán, y una serie de pueblitos muy bonitos donde se puede apreciar el paisaje, el río Piaxtla y el equipo de A qué sabe Sinaloa quedó impresionado del pueblo pintoresco de San Ignacio. “Algo espectacular que puedes hallar ahí es el pan, unas empanadas de conserva de calabaza, piloncillo y guayabate hecho en casa. Unas conchas horneadas en horno de leña, exquisitas, sabores muy interesantes”. Sobre los lugares más ricos para comer en Mazatlán, el chef recomienda la Ostionería Juany, “un oasis en medio de la colonia Juárez”, el lugar de preferencia de su papá. “Cuando mi papá no quiere comer en casa, va por sus ostiones a Ostionería Juany, ese lugar está por avenida Internacional casi llegando al Instituto Cervantes; ahí comíamos en familia, con amigos y para mí es uno de los mejores lugares, aparte, atienden los dueños José Luis y la señora Juany, cada vez van mejorando más y más. Tiene una mesa
CENA CON CAUSA
La presentación del documental se realizará dentro de una cena con causa en el Jardín Botánico de Culiacán el próximo jueves 16 de noviembre a las 19:00 horas, a beneficio de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, con un menú especial creado por los ocho chefs participantes que ahí estarán presentes.Para mayores informes y/o asegurar su lugar, puede comunicarse a los teléfonos 6677 957136 y 6671 303755. con una pila de ostiones de todo tipo, almeja chocolata, patas de mula, cucaracha de mar, camarón para pelar… me atrevo a decir que es el más bueno de todo Mazatlán, porque la señora lo cuece en el caldo donde cuece todos los mariscos del restaurante”. Jorge dice que para él, ese es el secreto de la ostionera, además dan un consomé que es otro rollo el sabor al igual que todas las sal-
esta docuserie. Los valores familiares son básicos para mí, tenemos muy buena dinámica familiar, mi hermano más chico es mi socio, y uno de los motivos por los que me regresé a Sinaloa fue mi familia, no quiero estar tan separado de ella; soy muy mazatleco escucho el corrido de Sinaloa y me vuelto loco, no se diga el corrido de Mazatlán, me vuelve loco”. Asegura que sus negocios marchan bien y su proyecto es crecer abriendo otro Cerritos Gastrobar. “Siempre busco salir de la zona de confort e ir con las nuevas generaciones, seguir trabajando. Estoy muy contento con mi equipo de trabajo, mi gerente Cristian Aguayo también es chef, le estoy muy agradecido porque me ayudó a crecer los negocios; mi equipo son mi familia, las personas con las que más hablo durante el día son las que están en mi equipo. De los dos años que tenemos trabajando tengo a los mismos, en los dos lugares.
La cocina sinaloense
Jorge Zorrilla siente mucho orgullo saber que mucha gente importante que tiene influencia gastronómica en el país, esté volteando a ver a Sinaloa y lo reconozca como referencia. “Quise hacer una tesis sobre la gastronomía sinaloense, pero no hallé documentos, literatura, no lo pude capitalizar en ese momento; pero me parece formidable que a través de documentales como ‘A qué sabe Sinaloa’, se esté resaltando todo lo que tenemos”.
sas. “Es un lugar al que se debe ir”. El orgullo de sus padres Jorge Zorrilla reconoce que sus padres están orgullosos de cómo ha llevado los negocios, y ahora más, al formar parte de la segunda temporada del documental A qué sabe Sinaloa. “Mi papá está orgullosísimo de mí, y se entusiasmó con la propuesta que nos ofreció
¿A qué sabe Sinaloa para Jorge Zorrilla?
“A orgullo, a trabajo, a muchos adjetivos calificativos… Sinaloa me sabe a mar, a campo, a berenjena, a garbanzos, al granero nacional; tenemos todo en un mismo lugar, sierra, mar, campo… Estamos llenísimos de todo. Aquí puedes hallar cultivos de chiles bell pepper a 100 metros de la playa,... de carnes, pues de toda”.
2C EXPRESIÓN Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Con show de títeres
SAGITARIO (22 de nov.-21 de
dic.) El amor espera pacientemente por ti, pero se está cansando, no dejes que se vaya la persona que has estado buscando por tanto tiempo. Tienes que estar atento a las señales de la vida con respecto a un tema que te tiene con preocupación.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tienes que comenzar a darle mayor prioridad a la familia, recuerda que si la has formado es para pasar tiempo con ella y no solo para tenerla como logro más en tu vida, tus seres queridos te extrañan y te lo harán saber durante la jornada. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tienes en tus manos un proyecto de vida importante y no has hecho lo suficiente para lograrlo, tienes que buscar las personas adecuadas que inviertan en él, por lo que será muy importante que desde hoy expandas tu círculo social. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
En una pareja las cosas deben ser compartidas, esto también corre para las tareas del hogar, si sucede que eres tú la persona encargada de realizar casi todo en casa, entonces debes pedir a tu pareja que se dividan mejor las tareas.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) La
vida nos mostrará el camino correcto que debemos seguir, no es bueno que siempre estés pensando que las cosas resultan mal para ti, eso solo te entrega fallas y luego puedes terminar arrepintiéndote de lo pesimista que estuviste siendo. Hoy por la noche tendrás un encuentro romántico, no lo dejes pasar.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Una persona que tiene interés en ti está esperando que le hagas una invitación que te has demorado en hacer, es probable que tengas miedo o que no te atrevas porque crees que recibirás un rechazo, no cometas el error de dejar pasar el tiempo.
GÉMINIS (21 de may.-21 de
jun.) Acerca del futuro que estás construyendo es momento de dejar que las cosas sigan así y que comiences a tener una forma de pasar sobre los problemas que puedas enfrentar en el camino, no es bueno que te detengas.
Disfrutan niños el festival ‘Saltando de gusto’ El Grupo Argüende Teatro brinda un espectáculo infantil para los estudiantes de las primarias Rubén Jaramillo, Miguel Crisantes y Jaime Nunó
NOROESTE/REDACCIÓN
C
omo parte de las actividades del Festival Infantil “Saltando de gusto”, se presentó un divertido espectáculo de títeres con el grupo Argüende Teatro que dirige Iván Camargo en el teatro Socorro Astol del Isic. Estudiantes de las escuelas primarias Rubén Jaramillo, Miguel Crisantes y Jaime Nunó, disfrutaron al máximo la función de títeres, aplaudiendo y lanzando carcajadas y gritos de alegría. “Saltando de gusto” es una iniciativa del músico Jero, el maestro Jesús Rosario Castro, con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura Culiacán. Este martes se estará presentándo el cuentacuentos Juan Carlos Nava de la Ciudad de México; Compañía “Lenin el hijo de la luna” de Perú (el miércoles 8) y La Zurda Teatro de Culiacán (jueves 9) a las 18:00 horas en el teatro Socorro Astol.
Este festival infantil es iniciativa del maestro Jesús Rosario Castro y del músico Jero.
EN EL CONCIERTO DE MAÑANA
Raúl Aquiles Delgado dirigirá a la OSSLA NOROESTE/REDACCIÓON
L
a Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes continuará con su Segunda Temporada 2023, mañana jueves 9 de noviembre, con su programa no. 5, en el Teatro Pablo de Villavicencio a las 19:30 horas, en el que se tendrá como director invitado al maestro venezolano Raúl Aquiles Delgado, con piezas de Tchaikovsky, Brahms y Estévez. El programa se integra con las piezas “Romeo y Julieta”, de Piotr I. Tchaikovsky; “Mediodía en el llano”, de Antonio Estévez, y la Sinfonía no. 2 en re mayor opus 73, de Johannes Brahms. Este programa será replicado el próximo domingo , a las 12:30 horas, en el
MASIN con un Concierto Familiar. Raúl Aquiles Delgado es un director de orquestas y cellista venezolano, formado musicalmente en el seno de El Sistema de Orquestas de Venezuela, bajo la guía de maestros de la talla de Rodolfo Saglimbeni, Alfredo Rugeles, Eduardo Marturet y Mario Benzecry entre otros. Su padre el afamado director coral Raúl Delgado Estévez y el maestro José Antonio Abreu (director fundador de “El Sistema”) fueron sus principales guías en el ámbito de la dirección de orquesta. Su vibrante estilo de dirección le permitió escalar en poco tiempo una carrera que lo llevó a dirigir más de 20 orquestas en su
Foto: Cortesía del Isic.
nov.) Una persona importante está buscando asesoría en una materia que tú manejas y te has dado cuenta, ofrece tus servicios mediante un correo o una llamada telefónica, será muy bien recibida. No dejes que otros piensen por ti.
Fotos: Cortesía del IMCC
ESCORPIO (23 de oct.-21 de
Ofrecerá un programa con Tchaikovsky, Brahms y Estévez.
natal Venezuela, entre las que se encuentran las orquestas más importantes del país como la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar,
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Alguien se ha fijado en ti para realizar un trabajo importante y será algo muy bueno si le prestas atención y comienzas a idear cosas para proponer, no dejes nunca de lado tu parte creativa, es lo que más te ayuda a ser único en lo que haces como trabajo, no tengas miedo a demostrar lo que sabes. LEO (23 de jul.-22 de ago.) No
temas a invitar a una persona importante para ti a salir, es probable que la persona no sienta la misma intensidad de gusto por ti que tú por ella, pero puede ser algo que puedes cambiar siendo tú mismo y haciendo las cosas bien.
VIRGO (23 de ago-22 de
sept.)Es momento de tomar el amor que sientes por alguien y decirlo sin rodeos.Estás ante una oportunidad muy buena de ser feliz y necesitas comenzar a ver esto antes de que sea tarde. No dejes de intentar el tener algo importante con una persona que ha llegado a tu vida para llenar tu corazón de emoción.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Tienes mucho porque luchar aún, no has llegado al final del camino, ten la fuerza necesaria para pasar por cualquier obstáculo. Necesitas tomar un descanso de la persona que estás conociendo, podría ser bueno un tiempo aparte, ya que las cosas se están poniendo difíciles.
Orquesta Sinfónica Teresa Carreño, Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, Orquesta Filarmónica Nacional, entre otras.
RESPUESTAS DE AYER
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
N
uevamente hay polémica por la música generada con inteligencia artificial. Bad Bunny explota contra fans que apoyan a una canción generada con IA que imita su voz y que se ha vuelto viral en TikTok. “Si a ustedes les gusta esa mier.. de canción que está viral en Titk Tok, sálganse de este grupo ahora mismo”, publicó el cantante a través de su canal oficial en WhatsApp la noche del lunes 6 de noviembre. Una colaboración generada por IA se hizo viral en TikTok. No solo porque en verdad parece una canción de Bad Bunny, sino porque también aparecen las voces de Justin Bieber y Daddy Yankee. De verdad una colaboración inesperada. Sin embargo, este hito desató la furia del cantante, pero no solo contra la canción, sino también contra fans que consumen y difunden esa canción creada con IA. Aunque se popularizó el fragmento con la voz del cantante, la verdad es que la canción contra la que Bad Bunny explota incluye las voces de otros artistas: Daddy Yankee y Justin Bieber. Resulta que la canción viral del TikTok se llama “NostalgIA” y es la creación de ¡un artista que también es generado por IA! Este se
Bad Bunny
Explota contra fans por apoyar canción con IA El intérprete se va contra seguidores que apoyan la canción Nostalgia, la cual simula una colaboración de él con Justin Bieber y Daddy Yankee llama flowGPT y su biografía de Instagram lo describe como “el primer artista basado en tecnología IA GPT”. Pero ojo: claro que hay un humano detrás de él y se trata de Maury (mauryceo en redes sociales), quien es cantante y compositor de música urbana. Hasta ahora, flowGTP ha lanzado cinco demos creadas con IA donde podemos escuchar colaboraciones de ensueño como Anuel AA y Feid, Peso Pluma y Luis Miguel, o hasta Cerati con Nicki Nicole. Las canciones creadas por IA han creado toda una polémica al generar sin permiso las voces de otros artista. Están sobre la mesa los derechos de autor y para quiénes serían las regalías si están en plataformas como Spotify.
Fotos: Facebook
ANIMAL POLÍTICO
EXPRESIÓN 3C
Bad Bunny se molesta por grabación de tema con I.A
BRAD PITT E INÉS DE RAMÓN
Lucen su relación en público
Taylor Swift logra la cifra de 380 millones de reproducciones en Billboard.
EN BILLBOARD
Arrasa Taylor Swift con su disco ‘1989’ LEOPOLDO MEDINA
Superándose a sí misma Taylor Swift lanzó la nueva versión de uno de sus más icónicos trabajos: 1989. Renombrado bajo la etiqueta de Taylor ’s Version, con algunos de sus temas más populares ha alcanzado más de 380 millones de reproducciones en Billboard, desde su fecha de estreno, el 27 de octubre de este año. A pesar de que en la actualidad la música se consume en formato digital, el lanzamiento de este material vino acompañado de 1.6 millones de ventas en total (combinadas entre streaming y ventas de formatos físicos), entre las que han destacado discos de vinilo, cassettes, y artículos de edición limitada. Esta regrabación se ha destacado de su versión original, dejándola atrás por alrededor de dos millones de copias, durante su semana de
lanzamiento. Sin embargo, se estima que el número de visualizaciones y ventas siga incrementando a comparación de su versión del 2014. Esta particular etiqueta es usada por la cantante en las grabaciones que ha hecho de su propio material después de una disputa legal por los derechos de sus “masters”. Es la manera en que los fans pueden seguir la etapa más reciente de la artista, siendo esta estrategia impulsada por la cantante, indicó vanguardia.com Con la creciente popularidad de la artista tanto con su música, su base de fans y su reciente relación con Travis Kelce, Taylor se ha sabido posicionar no sólo como cantante sino como toda una celebridad y hasta un fenómeno cultural, tal como se vio con el reciente estreno de su película que recopila su gira de conciertos The Eras Tour.
Fotos: Instagram.
Brad Pitt y su novia, Inés de Ramón, hicieron su primera aparición pública el fin de semana durante la Gala LACMA Art + Film 2023. De acuerdo con people.com, el galán de Hollywood y la diseñadora de joyas se dejaron ver como una pareja “amorosa” durante su primera aparición pública, sin embargo, no posaron juntos para las fotos. “Fueron súper cariñosos. Riendo y bromeando con todos los que los rodeaban”, dijo una fuente a la publicación sobre la cita de la pareja. “Parecían estar pasando un buen rato”, agregó. Este año, la Gala LACMA Art + Film 2023 honró a David Fincher, a quien Brad Pitt le rindió un homenaje, ya que el actor ha aparecido en varias de las películas del afamado cineasta, como Se7en, El Club de la pelea y El curioso caso de Benjamin Button. Brad Pitt, de 59 años, e Inés de Ramon , de 32, fueron relacionados sentimentalmente desde noviembre del año pasado, cuando fueron vistos juntos por primera vez en un concierto del cantante Bono, señaló
Brad Pitt e Inés de Ramón.
quien.com Aproximadamente un mes después, se vio a la pareja en una fiesta de la película de Pitt Babylon. Su relación se confirmó en enero cuando el actor estuvo de vacaciones con De Ramon, quien fue fotografiada tomando el sol topless junto a su novio. La pareja ha permanecido alejada del ojo de los fotógrafos y los medios de comunicación
desde que se hizo público su romance, aunque De Ramon, quien se desempeña como vicepresidenta de la marca de joyería fina Anita Ko, ha hecho referencia a su romance con Pitt usando un collar con la letra “B” en múltiples ocasiones. Durante el verano, una fuente le dijo a la revista People que la pareja estaba yendo muy rápido y que lo estaban haciendo muy bien.
CHAYANNE
Lanza ‘Bailemos otra vez’ BLANCA HERNÁNDEZ
El cantante puertorriqueño Chayanne acaba de lanzar su nueva producción titulada Bailemos otra vez, misma que presenta después de 9 años sin grabar. La vigésima placa musical está compuesta por nueve canciones y muestra una vez más la capacidad del cantautor puertorriqueño para reinventar su sonido. Dentro de estas canciones está Necesito un segundo, una melodía donde involucra música de mariachi y en la que Chayanne mantiene
intacta la esencia que lo ha convertido en el artista latino con más de 50 millones de álbumes vendidos. Hoy por hoy, Chayanne es uno de los creadores e intérpretes con más canciones en el primer lugar de la lista Billboard Hot Latin Songs. “Este álbum representa un nuevo reto en mi carrera, el cual disfruté momento a momento. Estoy más que feliz con el resultado. Cada tema es una nueva obra para presentar al mejor público del planeta: el mío!”, dijo Chayanne en un comunicado a la prensa.
Fotos: Fb @Chayanne
Fotos: Instagram
LEOPOLDO MEDINA
Lanza su nuevo disco integrado de nueve temas.
EN CIUDAD DE MÉXICO
LEOPOLDO MEDINA
Hace unos días, Nicki Nicole realizó un concierto en el Pepsi Center y Peso Pluma se prepara para su primer Foro Sol, lo que hace sentido que la pareja se encuentre en la Ciudad de México. Ambos fueron captados paseando por la tienda Palacio de Hierro, en la Ciudad de México, la pareja estaba rodeada de al menos 10 escoltas de seguridad privada, quienes cuidaban que nadie se acercara a la pareja.
Este video generó una fuerte ola de comentarios contra la pareja, pues algunos usuarios los tacharon de “exagerados” al salir con tanta seguridad, pues aseguran que “no son tan conocidos”. “¿Si saben porque trae tanta seguridad y hasta seis de la CIA? verdad”, “Con uno de seguridad tenía, nadie lo pela ahí jajaja”, “Solo los vendedores los reconocen”,“Toda la seguridad y nadie lo pelaba. Mejor se hubiera ido normal y hubiera sido lo mismo”,“Sin todo el show de la seguridad ni quien
lo reconozca”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en la red social tras viralizarse este video. A pesar de los comentarios y críticas en redes sociales que señalan que la pareja pasó desapercibida por la tienda departamental, en el clip se puede apreciar cómo alrededor de ellos había gente grabando con su celular e intentando buscar una fotografía. Sin embargo, la seguridad fue tan estricta que solamente un menor de edad tuvo la oportunidad de tomarse una fotografía con ellos.
Fotos: Facebook
Captan a Peso Pluma y Nicki Nicole en tienda de Polanco
Peso Pluma y Nicki Nicole son vistos en las tiendas de Polanco.
4C Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EXPRESIÓN P Reconoce el Pecdas al maestro Néstor Aguilar NELLY SÁNCHEZ
ara rescatar, preservar y difundir la lengua Yoremnokki (mayo-yoreme) es fundamental la colaboración de instituciones culturales, gubernamentales y la comunidad nativa y mestiza que cohabitan la región, por eso Néstor Aguilar Velázquez, se dijo agradecido por el reconocimiento al Mérito Artístico y Cultural del PECDAS. Es autor de “El Diccionario (Yolem Seewa) Yorem Nókki-Español / Español-Yorem Nókki”, en el que recopila de 21 mil palabras de la etnia mayo – yoreme del norte de Sinaloa y sur de Sonora, contribuyendo así a su preservación y divulgación. El libro fue editado con apoyo del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias, PACMYC 2019. En el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, recibió el reconocimiento y durante su discurso, destacó que la lengua Yoremnokki tiene mucho valor, pues es un legado de sus mayores, con ella se comunicaron como si sus padres les estuvieran hablando. Por eso el diccionario lo tituló Yolem Seewa, que quiere decir lo valioso el yoreme o flor yoreme. “Desde mi juventud, preocupado por la lengua que nuestros mayores hablaban, empecé a recopilar sus expresiones, ahora veo editado este diccionario que en antaño era mi anhelo, y que hoy alegre miro realizado”. El líder comunitario, nacido en Agiabampo, Sonora, y criado en Bacorehuis, Ahome, Sinaloa, su infancia transcurrió en el seno de una familia yoreme donde las conversaciones diarias eran en la lengua nativa Yoremnókki, acudió a recibir este reconocimiento que por primera vez se otorga a la cultura originaria. Acompañado por su familia, esposa, hijos y nietos, destacó la importancia de que los programas y proyectos educativos y culturales sean impulsores del arraigo y proyección de las lenguas originarias, dándose a conocer con ello la cultura y cosmovisión de la comunidad nativa que ha dado origen a sus poblados de la actualidad. Juan Avilés Ochoa, director general del Isic, recordó que el gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió cuando era candidato, dar un lugar a las comunidades originarias y reconocer las culturas milenarias de
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100
Por preservar la lengua yoreme
El maestro y autor de un diccionario que rescata la lengua de la etnia mayo yoreme, recibe el Mérito Artístico y Cultural del PECDAS, por Trayectoria Artística y Cultural en Comunidades Originarias Desde mi juventud, “ preocupado por la lengua que nuestros mayores hablaban, empecé a recopilar sus expresiones, ahora veo editado este diccionario que en antaño era mi anhelo, y que hoy alegre miro realizado”.
Néstor Aguilar Galardonado
El galardonado es líder comunitario, nacido en Agiabampo, Sonora.
La ceremonia se llevó a cabo en Culiacán, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario.
Sinaloa y en estos dos primeros años ese compromiso ha estado vigente. “Es un premio que por muchos años se llevó a la comunidad artística, nunca se había destinado a un creador de las comunidades originarias y hoy agradezco a quienes integran el comité de planeación del PECDAS para acompañar en todo el proceso a quienes participaron”. Néstor Aguilar, destacó el
res anteriores de este reconocimiento, como Martha Salazar, Lázaro Fernando, Francisco Padilla, Francisco Chan y Rodolfo Arriaga. El diccionario “El Diccionario (Yolem Seewa) Yorem Nók ki-Español / Español-Yorem Nókki”, inició su recopilación en 1975, contiene más de 21 mil palabras traducidas al español, con más de mil 450 verbos conjugados en los cinco tiempos simples, pero tam-
funcionario, ha dejado al menos 50 años de su vida en el estudio de las lenguas originarias, en especial el diccionario que da cuenta de esos años, de la traducción de la lengua. Durante la ceremonia se proyectó un video donde se habla de la vida y el trabajo que Aguilar Velázquez ha hecho en su comunidad, para preservar la lengua. Entre el público estuvieron algunos de los ganado-
bién tiene adjetivos, preposiciones, nombres personales y nombres de plantas que, como integrante de la etnia yoreme - mayo, pudo absorber y recopilar, y son vocablos ligados a los pensamientos, las ideas, creencias, costumbres, tradiciones y lo que más se quiere en la vida de los pueblos. El premio consistió en un reconocimiento y un monto económico de 80 mil pesos.
EDICIÓN 2023
Anuncian nominados a lo mejor de la Muestra Ecinort El comité organizador de la 14 Muestra Expresión Cinematográf ica Norte 2023, convocada con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, dio a conocer los nombres de los nominados en las siete categorías de este concurso de cortometrajes que se realizará el sábado 11 de noviembre, a las 18:00 horas en el Teatro Socorro Astol, con la proyección y premiación de los mejores trabajos. Para el Encuentro se recibieron 43 trabajos de todo el país, de los cuales se seleccionaron 16, y además de seleccionarse a las mejores producciones, se entregarán reconocimientos a los participantes en diversas categorías. Los 43 trabajos participantes provienen de creadores de la Ciudad de México, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz, Tamaulipas y Michoacán, así como de Sinaloa con trabajos procedentes de Los Mochis, Mazatlán, Navolato, Angostura, Mocorito, Culiacán y Angostura.
Selección de trabajos
La selección de los 16 trabajos estuvo a cargo de Jorge Ortiz, Jefe de
Foto: Cortesía del Isic
NOROESTE/REDACCIÓN
Daniela Lim y Jorge Ortiz hicieron los trabajos de preselección de los cortos.
TERNAS DE NOMINADOS
La proyección y premiación de la 14 Muestra Expresión Cinematográfica Norte 2023, se realizará el sábado 11.
Departamento de Artes Audiovisuales de Impulsora de la Cultura y de las Artes IAP y Coordinador del club de cine “CIECINÉMA: Educando a través del séptimo arte” y del Festival Cinematográf ico de Los Mochis: IMCA Proyecta, como primer curador, y Daniela Lim, integrante del colectivo Lengua Acentuada y Directora de la Muestra Cinematográfica del Golfo, que se realiza en Los Mochis, como segunda curadora, quienes hicieron
los trabajos de preselección. Los jurados de premiación que estarán presentes en la ceremonia de este sábado, serán Lucía Carreras (CDMX), una galardonada directora, guionista y productora cuyo trabajo se ha presentado en destacados festivales de todo el mundo, y Seth Álvarez (de Colima), quien ha sido consejero de evaluación de EFICINE y FOCINE y jurado en diversos eventos.
PARA MEJOR ACTRIZ Dira Sofia (del proyecto “Fuera de Casa”), Ximena Rubio (“Significas todo para mí”) y Valeria Humbert (“Compañera de muerte”).
MEJOR FOTOGRAFÍA Jaime Rodríguez (“Compañera de muerte”), Israel Araujo e Ian Castelo (“Mi lucha Disidente”) y Aura Belmar (“La ofrenda”).
PARA MEJOR ACTOR Sergio Luna (“La ofrenda”), Javier Feria (“La ofrenda”) y Daniel Aranzubia (“Compañera de muerte”).
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN Minna López (“La ofrenda”), Estrellita Rice (“Compañera de muerte”) y Alisson Valle (“Como el sonido de la carne al caer”).
PARA MEJOR DIRECTOR, Alisson Valle (“Como el sonido de la carne al caer”), Carlos Méndez Hernández (“Mi lucha Disidente”) y Eduardo Alvarado (“La ofrenda”). POR MEJOR GUION Participan Alejandros Arcos, Eduardo Alvarado y Alax VB (de “La ofrenda”), Carlos Méndez Hernández (“Mi lucha Disidente”) y Lizet Norzagaray (“Como el sonido de la carne al caer”).
MEJOR EDICIÓN Israel Araujo e Ian Castelo (“Mi lucha Disidente”), Eduardo Alvarado y Alax VB (“La ofrenda”) y Jesús Gildardo de la Rocha (“Generación sin letras”).
NOROESTE.COM
SCORE
Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214
8
MIÉRCOLES
NOVIEMBRE/2023
Foto: Cortesía Cañeros de Los Mochis
El campeón pega primero Cañeros de Los Mochis se impuso, en emocionante encuentro, a Tomateros de Culiacán por pizarra de 3-2 en el Estadio Chevron, para consolidarse como sublíder de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico. 4D y 5D
CONTINÚA SIN ENCONTRAR GOL
Santiago Giménez se va en blanco por tercer juego al hilo, en la derrota de 1-0 del Feyenoord en Champions. 4D
ABANDERAN A LA DELEGACIÓN
El contingente de paratletas mexicanos fue abanderada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a Santiago 2023. 4D y 5D
2D SCORE Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ duartesotoalonso9@gmail.com rl4460520@gmail.com
C
IUDAD DE MÉXICO.- Los Rays de Tampa Bay revelaron el futuro del lanzador Manuel Rodríguez para 2024, comprando su contrato a la sucursal AAA, Toros de Durham (2-0, 1, 3.06), donde el yucateco rindió en la recta final del pasado verano tras ser adquirido de los Cachorros. Las lesiones han demorado el estirón del relevista que debutó en Grandes Ligas en 2021 (3-3, 1, 6.11) y que en 2023 estuvo también asignado en la filial de Chicago en AAA, Iowa (2-4, 13, 4.42). El performance ligamayorista del derecho de 27 años es de 5-3, 5 rescates y efectividad de 4.88 en 34 apariciones y 31 innings y un tercio, con 24 chocolates y 21 bases por bolas. AUNQUE no parecen muy convencidos, los Naranjeros de Hermosillo informaron que su primera base y, por añadidura, líder de bateo de la LMP, Alfonso Rivas (.439, 3, 12), podría regresar más adelante, después de ser llamado por su nueva organización, Guardianes de Cleveland. Es el pago de la factura por haber traído a un elemento con futuro en Grandes Ligas y que ya se ausentó unos días cuando fue impactado por un bolazo en una mano, justo en el juego inaugural en Ciudad Obregón. Los Naranjeros todavía tienen en filas a dos hombres que cerraron el verano 2023 en el Big Show: el infielder Carter Kieboom (.306, 1, 11) y el jardinero Sean Bouchard (.191, 2, 11), de Nacionales de Washington y Rockies de Colorado, respectivamente. UN día como hoy, en 1966 - El ganador de la Triple Corona, Frank Robinson, de los Orioles de Baltimore, es elegido unánimemente Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Es el primer ganador del premio en ambas ligas. El domingo 8 de noviembre de 1981- Carlos López se convirtió en el noveno en la historia con 3 jon-
rones en una jornada y lo hizo en un juego de 7 innings que Águilas de Mexicali ganó 8x3 a los Mayos en Navojoa. **“El aficionado es el que sufre. Anima a un chico hasta que logra una temporada de .350 y luego observa a ese jugador firmar con otro equipo. Cuando destruyes la lealtad de los fans, destruyes todo”.- Frank Robinson. TRES de tres: Isaac Paredes y los hermanos Urías, Ramón y Luis, han sido vistos en las gradas del estadio Fernando Valenzuela. Se dice que el jonronero de los Rays reportará en diciembre a los Naranjeros, Luis a los Yaquis y Ramón a los Cañeros para la segunda mitad. A ver si es cierto. Un buen número de extranjeros ya se fueron de la Liga Arco, entre ellos, dos enrolados en Puerto Rico: Anthony García (.214, 4, 12), de los Yaquis, y Juan Carlos Escarra (.238, 1, 6), de los Algodoneros. En ese tenor, los Sultanes de Monterrey despacharon a Delino Deshields Jr. (. 167, 0, 4) y Ben Aklisnki (.238, 0, 2), los Yaquis a Samad Taylor (.310, 0, 0), Águilas a Troy Stokes (.173, 1, 4) y Cañeros al curazoleño Wladimir Balentien (.227, 1, 4). EN seguidillas.- Se vienen dos compromisos riesgosos para los punteros Algodoneros de Guasave en su Estadio Kuroda en la semana en curso, contra Hermosillo y Jalisco… De un año para otro, la situación del veterano Amadeo Zazueta sufrió un giro radical con los Charros: líder en hits en la LMP (88), promediando .318 en 2022-2023, y ahora en la banca en su punto más bajo (.077, 0, 2)… Zazueta, de 37 años, ha dicho que contempla el retiro al concluir la actual edición… Luego de un discreto debut en la LAMP, con Yaquis (.171, 0, 8) y Venados (.298, 0, 8) en 2022-2023, el brasileño Leonardo Reginnato regresó a su hábitat en la Liga Venezolana, rindiendo y bien para los Tiburones de La Guaira (.333, 2, 12).
Foto: Cortesía Las Mayores
Un yucateco en los planes de los Rays
Mike Elías es uno de los responsables del éxito reciente de los Orioles de Baltimore.
GRANDES LIGAS
Mike Elias es reconocido como Ejecutivo del Año Los Orioles de Baltimore lograron 101 triunfos para volver a playoffs NOROESTE/REDACCIÓN
S
COTTSDALE, Arizona._ El gerente general de los Orioles de Baltimore Mike Elias fue elegido el ejecutivo del año de las Grandes Ligas el martes después de que el equipo terminó con la mejor marca de la Liga Americana por primera vez desde 1997. Baltimore tuvo foja de 101-67 con una nómina de 67 millones de dóla-
res, para ser la segunda nómina más baja por detrás de Oakland. El equipo ganó 100 encuentros por primera vez desde 1980, pero perdieron la Serie Divisional ante los Rangers de Texas. Elias, de 40 años, se graduó de la Universidad de Yale en el 2006, siendo lanzador de los Bulldogs. Llegó a los Cardenales de San Luis como scout tras la universidad, se convirtió en mánager de visores amateur y en el 2011 se unió a los Astros de Houston como asistente especial al gerente general Jeff Luhnow. Los Orioles lo contrataron como gerente general en el 2018. La votación se realizó entre los 30 equipos antes de que iniciara la postemporada.
YANQUIS DE NUEVA YORK
Traerían de vuelta a Frankie Montás NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ ¿Cuál es la prioridad de los Yanquis para el receso de temporada? Mejorar una ofensiva que se ubicó en el lugar 25 en las Mayores en carreras anotadas (673) en el 2023. Dicho eso, el club también puede enfocarse en el pitcheo, luego de que Carlos Rodón y el cubano Néstor Cortés lidiaran ambos con varias lesiones en la pasada temporada.
Pero habría una cara conocida para los Yanquis entre los objetivos potenciales. Los analistas de MLB Network Jon Heyman y Joel Sherman mencionaron que han escuchado que Nueva York está considerando un reencuentro con el dominicano Frankie Montás. Montás sólo realizó ocho aperturas y dejó una efectividad de 6.35 con los Yanquis en el 2022, luego de ser adquirido en un cambio desde los Atléticos en la fecha límite de traspasos.
NOROESTE.COM
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 3D
AUTOMOVILISMO
Continuará en Red Bull M
CHIEFS-DOLPHINS
Es el duelo más visto de su serie internacional NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ La NFL informó este martes que el partido entre los campeones Kansas City Chiefs y los Miami Dolphins del domingo pasado realizado en Frankfurt, Alemania, fue el más visto en la historia de su serie internacional con 9.6 millones de espectadores. “La audiencia de 9.6 millones del juego entre los Kansas City Chiefs y los Miami Dolphins es la más alta para un partido de la serie internacional”, destacó la NFL en un comunicado. Los Chiefs derrotaron 21-14 a los Dolphins en el Deutsche Bank Park en el primero de los dos partidos de la temporada 2023 programados en Alemania. El segundo se realizará el próximo domingo entre los New England Patriots y los Indianapolis Colts. Según la NFL estos 9.6 millones de espectadores superaron en un 66 por ciento el récord de 5.8 millones que el año pasado impuso el partido en el que los Tampa Bay Buccaneers, liderados por Tom Brady, derrotaron 2116 a los Seattle Seahawks que se efectuó en el Allianz Arena de Múnich. En esta temporada 2023 la NFL programó cinco partidos para su serie internacional fuera de Estados Unidos, tres en Inglaterra y dos en Alemania. El programa de partidos internacionales de temporada regular de la NFL arrancó en el 2005, en el que el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
Foto: @SChecoPerez
Los Kansas City Chiefs derrotaron a los Miami Dolphins en suelo alemán.
ÉXICO._ El ex piloto de la Fórmula 1, Martin Brundle, quien constantemente comparte información cercana al entorno del paddock, aseguró que Sergio Pérez, el mexicano perteneciente a Red Bull se mantendría como uno de los dos pilotos de la escudería para el próximo año. “Mantengo lo que he dicho en las últimas carreras. Creo que Red Bull quiere seguir, absolutamente, con Pérez el próximo año y hará todo lo posible para que eso suceda”, el comentarista de Sky Sports dijo desde Brasil. El ex piloto aseveró que al momento existe un contrato vigente con el mexicano y que no existen intenciones de terminar relaciones entre Red Bull y “Checo” Pérez. De hecho, se aventuró a señalar que la gente “con más conocimiento sobre el tema” ha señalado que no solo se trata de asegurar subcampeonatos, sino que buscan que consiga un campeonato. “En este momento, Pérez tiene el puesto en Red Bull el año que viene. No hay duda de ello” reitero en varias ocasiones, buscando acabar con las especulaciones que colocaban a “Checo” Pérez alejado del proyecto de la escudería para las próximas temporadas. La próxima carrera se disputará en la Ciudad de Nevada, en el Gran
Martin Brundle, comentarista de Sky Sports, reveló que el piloto mexicano se mantendrá en la escudería del Toro para el próximo año
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez seguirá en Red Bull, de acuerdo a ex piloto.
Mantengo lo que he dicho en las últimas “ carreras. Creo que Red Bull quiere seguir, absolutamente, con Pérez el próximo año y hará todo lo posible para que eso suceda”.
Martin Brundle Ex piloto de Fórmula 1 Premio de Las Vegas. Sergio Pérez terminó cuarto en el Gran Premio de Brasil luego de tener una de las bata-
llas más épicas de la temporada, quedando mano a mano con el español Fernando Alonso.
TENIS
Eslovenia vence a Australia en el inaugural de las finales NOROESTE/REDACCIÓN
SEVILLA._ La selección eslovena ganó este martes a la de Australia (2-1) en el primer emparejamiento de las finales de la Copa Billie Jean King de tenis, que se disputan hasta el domingo en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, un duelo dominado con comodidad por las jugadoras europeas. La eslovena Kaja Juvan rompió el servicio de Tomljanovic en su primer turno y, aunque la oceánica se rehízo enseguida, se adjudicó el primer set por 6-4 tras remontar un 40-0 en el último juego, prelu-
dio de una segunda manga en la que la balcánica aplastó a su rival con un 6-1 en apenas media hora. El marcador, también favorable a Eslovenia, se invirtió (6-1 y 6-4) en el segundo encuentro, en el que Tamara Zidansek tuvo que salvar seis bolas de ‘break’. Así, perdió trascendencia el dobles, en el que las eslovenas alinearon a sus dos jugadoras peor clasificadas, Veronika Erjavec y Ela-Nala Milic, para medirse con la número uno del mundo de la especialidad, Storm Hunter, que hizo pareja con Kimberly Birrell para sumar el único punto de su equipo.
Foto: @BJKCup_es
Foto: @Chiefs
NOROESTE/REDACCIÓN
Kaja Juvan muestra su alegría tras lograr un punto en su encuentro.
4D SCORE Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROES
CHAMPIONS LEAGUE
Santiago Giménez y Feyenoord caen ante la Lazio NOROESTE/REDACCIÓN
Con doblete de Haaland, Manchester City golea
MANCHESTER._ El Manchester City es una aplanadora y en un segundo encuentro vuelve a despachar al Young Boys con tres goles (3-0). El equipo dirigido por Pep Guardiola ha anotado 12 goles en cuatro encuentros y solo ha recibido tres goles en lo que va de la temporada en Champions. No solo eso, pues Haaland ya le ha anotado cuatro goles en dos partidos y con ello se coloca entre los mejores goleadores del campeonato, superando a su compañero de equipo, Julián Álvarez, quien anotó tres goles en sus dos primeros encuentros contra Estrella Roja y RB Leipzig. Al momento, el City se convierte en el único equipo con paso perfecto en cuatro jornadas. Aunque el equipo de Suiza le dio bastante pelea durante los primeros minutos al City, bastó la paciencia de los ingleses para que cayera la primera anotación de Erling Haaland por la vía penal.
Tomateros L NOROESTE/REDACCIÓN
El delantero mexicano Santiago Giménez no pudo marcar ante Lazio, que se impuso por la mínima diferencia.
Fotos: @ChampionsLeague
ROMA._ Ya son tres partidos consecutivos de Santiago Giménez sin anotar con Feyenoord, pero a diferencia de lo que sucedió en los otros dos encuentros, los neerlandeses ahora sí extrañaron sus anotaciones, porque perdieron 1-0 con Lazio en la Champions League y este resultado le complica la vida de cara al cierre de la Fase de Grupos del torneo. El seleccionado mexicano tuvo dos ocasiones que pudieron cambiar la historia del partido, pero la pólvora de Giménez estuvo mojada y no pudo mandar el balón al fondo de las redes. La primera jugada fue cuando el partido estaba empatado sin goles en el primer tiempo, el canterano cruzazulino entró al área por el costado izquierdo desde donde sacó el tiro que fue apenas desviado por el cancerbero de los italianos. Y la segunda clara que tuvo “El Bebote” fue en el segundo tiempo con un remate de cabeza que se fue desviado por muy poco y que pudo ser el tanto del empate. Lazio no fue un equipo que dominara al Feyenoord pero sí fue contundente, la única jugada de peligro que tuvieron acabando el primer tiempo la concretaron en un descuido de la defensa visitante y que terminó concretando Ciro Immobile. El resto del partido fue con una escuadra holandesa volcada al frente, buscando el tanto del empate, pero fue entonces que apareció el Catenaccio, los espacios se cerraron y fue muy complicado para Feyenoord poder hacer daño.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFIC
OTROS RESULTADOS Borussia Dortmund Newcastle United AC Milan Paris Saint-Germain Atletico Madrid Celtic FC Porto Antwerp Estrella Roja RB Leipzig
2 0 2 1 6 0 2 0 1 2
PARA HOY Nápoles vs. 1. FC Union Berlin 10:45 Horas Real Sociedad vs. Benfica 10:45 Horas Arsenal vs. Sevilla 13:00 Horas Bayern Múnich vs. Galatasaray 13:00 Horas FC Copenhagen vs. Manchester United 13:00 Horas FC Salzburgo vs. Inter 13:00 Horas PSV Eindhoven vs. Lens 13:00 Horas Real Madrid vs. Braga 13:00 Horas
El segundo llegó por obra de Phil Foden en el agregado de la primera mitad, respondiendo luego de haber permanecido como suplente la temporada pasada y afincando su lugar para la temporada presente. Con ello, el City se iba tranquilo al descanso. Ya para el minuto 53 llegó el tercero por conducto de Haaland, quien luego de una jugada personal desde la derecha, corrió en diagonal entre tres defensores y colgó un zurdazo imparable para el arque-
Erling Haaland logró par de anotaciones para el City.
ro Racioppi, logrando completar su doblete esperado. Solo dos minutos después, el central expulsó al camiseta 30 del equipo amarillo, Lauper, luego de una entrada sobre Aké en medio campo que pareció totalmente innecesaria. Aunque el City tuvo más oportunidades, el cuarto no cayó, pero el conjunto inglés se mantuvo en el campo jugando sin ninguna presión y asegurando su clasificación a los Octavos de Final.
El Shakhtar sorprende a un Barcelona plano y sin ideas
HAMBURGO, Alemania._ El Shakthar Donestk, en su exilio hamburgués, dio la gran sorpresa y derrotó este martes al Barcelona (1-0) en un nuevo ejercicio fallido de los de Xavi Hernández, que desperdiciaron la primera ocasión que tenían para certificar su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones. Para el Barcelona el partido fue una pesadilla, un ejercicio fallido, de un equipo sin rumbo y que pierde credibilidad a cada partido. En Hamburgo, bastó un gol del ‘9’ ucraniano Sikan en el minuto 40 para cerrar el partido.
OS MOCHIS._ Un rodado de Juan Camacho en la cuarta entrada fue suficiente para impulsar la carrera que marcaría la diferencia con la que Cañeros de Los Mochis se impuso 3-2 a Tomateros de Culiacán, en el inicio de la serie correspondiente a la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico Los vigentes campeones de la pelota invernal iniciaron con el pie izquierdo, ya que fueron los guindas quienes pegaron primero. Peter O’Brien abrió la segunda entrada con sencillo, pero luego, Nick Struck retiró a los siguientes dos bateadores antes que Luis Verdugo, al sexto lanzamiento que vio, le prendió la bola para depositarla del otro lado de la barda del jardín izquierdo. Cañeros no tardó en responder, ya que en el cierre de ese segundo rollo descontó una rayita, gracias a cuadrangular de Eric Meza, el cual fue solitario. Un inning después, los verdes empataron el compromiso, también por la vía del poder, ya que Justin Dean se fue para la calle por segunda ocasión en la temporada, con lo que desató la algarabía en el inmueble. El ataque definitivo para los locales llegó en la cuarta tanda, luego que Marco Jaime y Eric Meza ligaron imparables para abrir el episodio, quedando corredores en las esquinas, propiciando que Juan Camacho llegara para poner la bola en juego con rodado y que Jaime timbrara la que a la postre sería la del gane. La novena culichi intentó igualar el duelo y puso en dos ocasiones (sexta y octava) a Mallex Smith en posición de anotar. Sin embargo, no fue posible traerlo al plato.
Los ant
Eric M que v
En tocar chó al out 27 Nic
AMLO abanderó a dele NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Con la promesa de que habrá estímulos económicos, el presidente Andrés Manuel López Obrador abanderó a la delegación de deportistas que representarán a México en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, los cuales empezarán el 17 de noviembre en el país andino. En ceremonia realizada en Palacio Nacional, la delegación de 182 deportistas estuvo representada por los abanderados
Fern para de pl El depo alto c dijo q su pa “E much quien Pana mo t
STE.COM
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 5D
CO
s cae ante el campeón
s guindas se quedan cortos en su intento de reaccionar te Cañeros de Los Mochis, que se lleva el primero de la serie
Fotos: Cortesía Cañeros de Los Mochis
La defensa de los verdes estuvo atinada en los momentos claves.
Meza es recibido por sus compañeros tras conectar cuadrangular solitario en el segundo inning para Cañeros de Los Mochis, vencieron a Tomateros de Culiacán en el inicio de la serie.
n la novena, Andrés Álvarez logró la antesala, pero Luis Moreno ponl emergente Emmanuel Ávila para el 7. ck Struck (3-2) fue el lanzador que se
quedó con la victoria, mientras Luis Miguel Romero (2-2) fue el derrotado. Juan Moreno (8) fue quien se quedó con el rescate. Para este miércoles, Víctor Castañeda
(2-0) buscará emparejar el compromiso de inicio de semana cuando se mida en el montículo a l debutante Luis Fernando Miranda (0-0), en duelo pactado para iniciar a las 19:30 horas.
La artillería guinda se apagó en la segunda mitad del duelo.
OTROS RESULTADOS Monterrey Mazatlán Obregón* (Al cierre de edición) Navojoa Jalisco Mexicali Hermosillo Guasave
2 7 7 2 0 2 8 3
egación de Parapanamericanos para Santiago 2023 Al evento acudieron Juan Pedro Toledo, jefe de Misión y Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano. Fernanda Vargas ganó la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023 consiguió el sexto sitio del mundo en la categoría K44 +65 kilos, y se adjudicó la presea de oro en el Pan Am Series II en Costa Rica 2023. Por otro lado, la deportista que leyó el discurso fue Jesica García, quien instó a sus compañeros a conseguir los mejores resultados en Santiago.
EL EVENTO
Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 Fecha de inicio: 17 de noviembre
“Para nosotros los deportistas es un honor y privilegio estar en la ceremonia Pat panamericanos”, dijo la paratleta. “Compañeros deportistas lo hemos logrado ya somos parte de la delegación que participará en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023”.
Foto: @Letamaya
nanda Vargas, subcampeona mundial de Taekwondo, y Román Ruiz, medallista lata en paraatletismo. l presidente expresó que este grupo de ortistas pondrá el nombre de México en como en Lima 2019, además de que les que tendrán el apoyo necesario para que articipación sea histórica. Estamos seguros de que van a traer has medallas. Hace poco abanderamos a nes nos representaron en Chile en americanos y hablábamos de que míniteníamos que refrendar el tercer sitio”.
Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia.
6D SCORE Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Imdec
NOROESTE.COM
Jorge Adán Cárdenas, bronce en Santiago 2023, estuvo en el Imdec.
IMDEC
Le reiteran su apoyo a Jorge Adán Cárdenas
La quinta edición de la carrera pedestre se celebrará el 26 de noviembre en Culiacán y se esperan a más de mil 300 personas.
PEDESTRE
NOROESTE/REDACCIÓN
Anuncian edición 2023 L a quinta edición de la carrera ProEduca “Corro por los sueños” se realizará el domingo 26 de noviembre en Culiacán, en la que se espera una participación de más de mil 300 personas. El objetivo de esta carrera es que se reúna recurso que se utilice para brindar clases de emprendimiento infantil a más de 5 mil alumnos de quinto grado en más de 100 escuelas primarias públicas en Sinaloa. “Es importante que la ciudadanía se sume, están invitados a caminar, correr o trotar los niños desde un año hasta 99 años. Así como también las mascotas, bebés en carriola, lo importante es convivir”, anunció Gabriela Espinoza Valenzuela, directora general de ProEduca Sinaloa IAP. “Yo les invito a que corramos por los sueños de niños y niñas en el estado de Sinaloa, porque la educación es la mejor herencia que podemos dejar”. Las distancias en que se correrá esta pedestre son entre 3 y 5 kilómetros, con salida y meta en bulevar Niños Héroes, esquina con calle Juan B. Sepúlveda. Las carreras infantiles son de 2 a 4 años de 50 metros, de 5 a 7 años de 100 metros, de 8 años 10 años de 200 metros y de 11 a 14 años de 300 metros.
La carrera ProEduca ‘Corro por los sueños’ buscará reunir recursos para ofrecer clases de emprendimiento infantil a más de 5 mil alumnos de quinto grado
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
GABRIELA MARTÍNEZ
Organizadores ofrecieron detalles sobre la carrera ProEduca.
Este año habrá innovaciones de toque artístico y cultural en el programa, gracias al apoyo de los alumnos del Instituto Tecnológico de Culiacán, como presentación de danza folclórica y como premio al ganador de los 5 kilómetros se entregará una estatua de un bronco, la mascota del mismo Tec.
También habrá premios sorpresa a todos los niños. El costo del KIT será de 300 pesos que incluye una playera dry-fit, una medalla de participación de los primeros mil participantes que crucen la meta y el número de corredor. Los boletos se adquieren en todas las tiendas Natuvit o a través de la página web www.cronohub.com.
El pesista Jorge Adán Cárdenas Estrada, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, visitó este martes las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, donde el director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa le reiteró su apoyo para que continúe su preparación deportiva rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. El titular del deporte en el municipio, felicitó al halterista culiacanense por su competencia en los 180 kilogramos y le reiteró su respaldo y lo invitó a dar lo mejor de su esfuerzo en el campo deportivo, para que siga colocando muy en alto el nombre de Culiacán y de México. “Agradezco sinceramente el apoyo que me brinda el Ayuntamiento de Culiacán a través del Imdec, para ayudarme en mi preparación deportiva y más agradezco el que hayan reactivado las becas deportivas, que en mucho nos ayuda a todos los deportistas de Culiacán; y no sólo a nosotros, si no a las nuevas generaciones”, expresó el medallista de bronce de la categoría de los 73 kilogramos. El oriundo de la colonia Rosales, con 26 años de edad, quien ya lleva más de la mitad de su vida practicando este deporte, realiza sus entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento del Isde con rumbo a los Juegos Panamericanas de Venezuela y un Gran Prix en Tailandia 2024, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024.
NOROESTE.COM
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
SCORE 7D
MAZATLÁN
Será sede de la Olimpiada Indígena en la Zona Norte La Perla del Pacífico será el primer sitio del norte del país en albergar la justa deportiva HUGO RODRÍGUEZ
LAS SEDES DE LAS COMPETENCIAS Real Pacífico Benito Juárez Sedes alternas Alberca olímpica Alberca Real Pacífico Deportiva Flores Magón
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
L
a tarde de este martes fue presentada oficialmente la Olimpiada Indígena Zona Norte, la cual albergará especialidades tales como baloncesto, futbol, boxeo y natación. La justa se llevará a cabo en Mazatlán del 10 al 12 de noviembre, próximo. Este evento será el primero que se realizará en la Zona Norte de México, pues ya se había presenciado en la Zona Centro del país. El objetivo de la Olimpiada Indígena es el de preservar y proteger a las etnias originarias por medio del deporte, así como posicionar a deportistas que tienen orígenes en áreas de etnias originarias. Francisco Javier Rodea Pérez, Presidente de la Fundación Usos, Costumbres y Tradiciones de los Pueblos del Mundo AC, manifestó que estos eventos se realizan para evitar la marginación de las etnias y aportar con deportistas de los pueblos originarios a diversas disciplinas en el territorio nacional. La competencia En la justa estarán presentes competidores de las etnias Mayo, Yoreme y Raramuri. El puerto recibirá de 700 a 800 atletas que durante 2 días buscarán diversas preseas. La competición constará a su vez con participantes de otros estados de la República como Oaxaca y Nayarit. Será el próximo viernes 10 de noviembre el día en que den por iniciadas las actividades de la olimpiada. La sede inaugural aún está por confirmarse y será la misma organización del evento la que dará a conocer el sitio.
Francisco Javier Rodea Pérez habló de la falta de apoyo.
Manifiestan falta de apoyo a deporte indígena en México Hay mucha gente a la que no le interesa y también se opone al deporte indígena, autoridades deportivas frenan también el desenvolvimiento de estos ciudadanos, aseguran representantes de comunidades indígenas. Durante una rueda de prensa sobre la primer Olimpiada Indígena en el Norte de México, Francisco Javier Rodea Pérez, Presidente de la Fundación Usos, Costumbres y Tradiciones de los Pueblos del Mundo AC, expresó su malestar. “Los espacios deportivos, sociales y de toda índole, han sido también espacios marginados en donde no se nos permite participar como etnia, como grupos étnicos”, dijo. El también profesional del baloncesto comentó que la gobernanza indígena nacional y afroamericana de México trabaja respecto a dicha problemática. Esto para buscar la apertura por medio de diversas autoridades a los ciudadanos que señala como marginados. Se expresó sobre la comunidad Rarámuri, la cual está distribuida por la Sierra Madre Occidental y se ha caracterizado a través de los años por tener a grandes corredores de alto rendimiento. “Son de los mejores del mundo pero ellos no reciben un apoyo directo de ninguna autoridad. Porque desgraciadamente el deporte indígena ha sido olvidado y marginado”, expuso el funcionario.
En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormenores de la Olimpiada Indígena.
8D SCORE Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
LIGA MX
Van tras el subliderato NOROESTE/REDACCIÓN
M
ONTERREY._ Rayados y Santos vienen de ganar sus últimos partidos para cerrar el torneo con resultados que los favorezcan. Monterrey acecha a Tigres y busca adueñarse del segundo puesto del torneo. Los dirigidos por Fernando Ortiz ya piensan en Liguilla, mientras que Santos quiere un mejor puesto en Play-In, para dar la sorpresa y competir por un pase a la fase final del torneo.
Monterrey recibe en el Estadio BBVA a Santos el miércoles 8 de noviembre en punto de las 19:00 horas, donde se espera que sea un partido lleno de goles y emociones. Rayados y Santos jugarán así su partido pendiente de la jornada 10 esta mitad de semana en duelo crucial para ambos equipos en este cierre de torneo. Cabe recordar que este compromiso no se pudo jugar en la fecha programada en un inicio por las malas condiciones del terreno de juego en el Gigante de Acero tras un concierto de The Weeknd.
PARA HOY
Monterrey vs. Santos Laguna 19:00 Horas
ASÍ VAN EN EL APERTURA 2023 EQUIPO
América Tigres Monterrey Guadalajara Pumas San Luis Tijuana Toluca León Santos Mazatlán FC Puebla Pachuca FC Juárez Querétaro Cruz Azul Atlas Necaxa
G
E
P DIF
PTS
16 12 16 8 15 9 16 8 16 7 16 7 16 7 16 5 16 5 15 6 16 5 16 5 16 4 16 5 16 5 16 5 16 4 16 3
J
3 5 2 3 4 2 2 6 5 2 4 4 7 3 3 2 4 5
1+23 3+14 4 +9 5 +1 5 +8 7 +7 7 +2 5 +5 6 0 7 -2 7 -3 7 -6 5 -12 8 -9 8 -11 9 -7 8 -10 8 -9
39 29 29 27 25 23 23 21 20 20 19 19 19 18 18 17 16 14
Foto: Cortesía
Rayados recibe hoy, en encuentro reprogramado de la Jornada 10, a Santos Laguna, que busca meterse a puestos del ‘Play-In’ del Apertura 2023
Matheus Reis, quien nació en la Ciudad de México, fue campeón.
MATHEUS REIS
El mexicano campeón de Libertadores NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @Rayados
Monterrey buscará apoderarse del segundo lugar del Apertura 2023, cuando sea anfitrión de Santos Laguna.
FUTBOL
NOROESTE/REDACCIÓN
El juvenil futbolista Ramiro Árciga logró colgarse la medalla de bronce con la Selección Nacional de México el pasado sábado 4 de noviembre, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Los dirigidos por Ricardo Cadena, se impusieron 4-1 al combinado de Estados Unidos, alcanzando el tercer lugar en el podio, en Chile. Cabe resaltar que el jugador Cañonero tuvo participación en la parte final del encuentro, al entrar de cambio y en el encuentro ante Brasil.
2
3
ENCUENTROS TUVO DE ACTIVIDAD RAMIRO ÁRCIGA EN LOS JUEGOS DE SANTIAGO 2023
FUE EL LUGAR DONDE TERMINÓ LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL EN TERRITORIO CHILENO
113
SON LOS MINUTOS QUE HA DISPUTADO CON MAZATLÁN FC EN LA CATEGORÍA SUB 23
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Ramiro Árciga vuelve a Mazatlán tras lograr el bronce en Santiago
Ramiro Árciga muestra su medalla de bronce, lograda Santiago 2023.
MÉXICO._ En las filas del Fluminense, Campeón de la Copa Libertadores, apareció el nombre de un jugador nacido en México, el de Matheus Reis, quien bien podría jugar con el Tricolor, como da a conocer la cuenta de X (antes Twitter) de Embajadores Aztecas. Se trata de un jugador que nació el 2 de abril de 2007 en la Ciudad de México, cuando su padre Elías Luiz dos Reis jugaba para Pumas Morelos; si bien no logró trascender también jugó con otros clubes, como el Necaxa. Se desempeña como extremo, miembro de una generación dorada del “Flu” conocida como Esquadrilha 07, de la cual se espera que muchos de ellos se consoliden no sólo en la Serie A brasileña, sino también que den el salto a Europa. Recién firmado su contrato con el primer equipo en mayo pasado, a Reis se le estableció una cláusula de recisión de 50 millones de euros (935 millones 340 mil pesos mexicanos al tipo de cambio de hoy), cifra que hoy sólo alcanzaría Santiago Giménez en una posible negociación. El joven ya formó parte de la Selección de Brasil en la categoría Sub 17 e incluso ya fue Campeón del Sudamericano de la especialidad en abril pasado en Ecuador, aunque tendrá que esperar a la mayoría de edad para tomar una decisión de dónde podrá jugar. +INFORMACIÓN EN
.COM
NOROESTE.COM
Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
OPORTUNIDADES 1H
2H OPORTUNIDADES Miércoles 8 de noviembre de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM