MAZATLÄN 091123

Page 1

JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16537

$20.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

Inauguración de la 29 Convención de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe.

29 CONVENCIÓN DE LA FCCA

Garantizan seguridad para turismo naviero La danza del venado durante la inauguración de la 29 Convención de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, en Mazatlán.

BELIZARIO REYES

Comisión de Fiscalización

Reprueban 5 municipios más cuenta pública L

a Co m i s i ó n de Fi s c a l i za c i ó n del Congreso del Estado reprobó la cuenta pública de 2022 referente al gasto de cinco municipios. Los gobiernos de Choix, Cu l i a c á n , M a za t l á n , Sa n Ignacio y Sinaloa de Leyva o b t uv i e ro n u n d i c t a m e n re p ro ba bl e e n l a eva l u a ción del informe individual elaborado por la Auditoría Superior del Estado. Con estos, serían nueve municipios cuyas cuentas p ú b l i c a s s o n re c h a za d a s por el Legislativo, pues ya están en iniciativa de dictamen re p ro ba to r i o de Mo co r i to, El Ro sa r i o, Cosalá y El Fuerte. Los dictámenes de la Comisión de Fiscalización a los que se dio lectura reprueban la cuenta públic a d e 2 0 2 2 d e Mo co r i to, Ro sa r i o, Co sa l á y El Fuerte. Asimismo, cuatro organ i s m o s m u n i c i pa l e s re c i b i e ro n n e ga t iva e n s u re s u l t a d o : Ac u a r i o de Mazatlán y las Juntas de Agua Po t a b l e y Alcantarillado de Salvador A lva ra d o, G u a save y Mazatlán. E n co n t ra s te, f u e ro n a p ro ba d o s l o s i n fo r m e s individuales de f iscaliza-

Choix, Culiacán, Mazatlán, San Ignacio y Sinaloa de Leyva recibieron un dictamen negativo; también desaprobaron las cuentas de cuatro entes municipales

Foto: Congreso del Estado

HUMBERTO QUINTERO

Al inaugurar la 29 Convención de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, el Gobernador Rubén Rocha Moya invitó a todas las navieras a seguir visitando Mazatlán con mucha confianza y seguridad, mientras que la CEO de la Asociación FCCA, Michele M. Paige, reconoció que Sinaloa hizo un trabajo duro para alejar los problemas de seguridad y el regreso de los cruceros es un tributo a este logro. Recordó que en 2010 Mazatlán tuvo medio millón de pasajeros de cruceros turísticos y en un parpadeo todo se fue por problemas de inseguridad. “En el 2010 Mazatlán tuvo medio millón de pasajeros en los cruceros y en un parpadeo todo se fue no precisamente por la cuestión de las personas de la región, sino por la seguridad que se vivía y qué hizo Sinaloa, trabajaron más duro para crear un producto fenomenal, un producto de demanda creando seguridad para nuestros pasajeros y tripulantes”, recalcó la CEO de la FCCA. “Tener a todos aquí es un tributo al estado de Sinaloa, muchísimas gracias”. El Gobernador Rubén Rocha Moya, expuso los diferentes atractivos que tiene Sinaloa y el Golfo de California y dijo que se puso mucho cuidado en la preocupación de la industria de cruceros. “Y pusimos mucho cuidado en la preocupación de ustedes, de la industria, es decir, realmente mejorar la seguridad, si yo les digo sálgase de Mazatlán y váyanse al Rosario o váyanse al Quelite o váyanse a La Noria o váyanse al Fuerte, etcétera, es porque tene-

pasajeros en los cruceros y en un parpadeo todo se fue no precisamente por la cuestión de las personas de la región, sino por la seguridad que se vivía y qué hizo Sinaloa, trabajaron más duro para crear un producto fenomenal”. Michele M. Paige CEO de la FCCA

mos garantizada la seguridad, hemos mejorado de manera muy, muy importante en la seguridad para el turismo”, recalcó. “Sabemos, sabemos que vienen por las bellezas, pero luego dicen y cómo, por qué, porque nosotros lamentablemente hemos tenido el estigma que somos un estado violento, eso ya no, hemos avanzado mucho en mejorar nuestra seguridad, pueden venir con mucha confianza aquí a Sinaloa, nosotros vamos a cuidarlos, los cuidamos a través de nuestros operativos implementados para atender los centros turísticos”. Recalcó que los atractivos que se tienen han dado lugar al incremento de los cruceros que visitan Mazatlán pasando de 127 con casi 433 mil visitantesen el 2018 a 141 cruceros con más de 570 mil viajeros en 2022.

Esperan 7.4 millones de turistas navieros en 2024 Negocios 8A

EXPRESIÓN

Reunión de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado en la que reprobaron la cuenta pública de cinco municipios.

ción de los gobiernos de B a d i ra g u a to, A h o m e, Co n co rd i a , Navo l a to y Escuinapa. El Instituto Sinaloense d e Cu l t u ra F í s i c a y e l D e p o r te, Servicios de Salud de Sinaloa, Instituto Municipal del Deporte de Guasave y Junta de Agua

En el 2010 “ Mazatlán tuvo medio millón de

ABRE EL FESTIVAL DEL PAN

Potable de Ahome también t uv i e ro n c u e n ta s a p ro badas. La Co m i s i ó n de Fi s c a l i za c i ó n f u e c i t a d a para e s te m i é rco le s pa ra co n t i n u a r co n l a eva l u a ción de los informes de los d i fe re n te s m u n i c i p i o s y entes auditados por la ASE.

Durante la inauguración, la chef mazatleca comparte su experiencia en la cocina con alumnos de gastronomía en Culiacán. 4C y 8B

SEÑALA ROCHA MOYA

Funcionarios de la UAS enfrentan un problema por corrupción BELIZARIO REYES

Ante el llamado que se ha hecho a una movilización nacional en contra del proceso judicial que se realiza al ex Rector y funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya, manifestó que lo que debe hacerse es que comprueben las corruptelas que se cometen en esa institución educativa. “Que comprueben las corruptelas, qué autonomía, el problema de ellos es que están acusados de corruptos y vaya que ya van varios procesos judiciales contra ellos, es un problema judicial por corrupción”, agregó Rocha Moya. “Entonces yo no sé quién se anime a defender a corruptos, (no a

la autonomía), la autonomía sabes qué, yo he luchado toda la vida, en el 81 (1981) luché y tengo un libro sobre el tema, La Lucha por la Autonomía, porque nos querían quitar las preparatorias, eso es la autonomía, pero la autonomía no es para realizar corruptelas”. Recalcó que los que están acusados de corrupción lo que tienen que hacer es ir a demostrar que no es cierto y punto. ”Los que están acusados de corrupción lo que tienen que hacer es ir a demostrar que no es cierto, punto, no que hagan movilizaciones, no, que demuestren que no es cierto, ahí han estado saliendo unos reportajes a nivel nacional del tema, los estuve leyendo en Animal Político, muy amplios, muy detallados, pero que cada

quien haga lo que cree”, continuó. Entre los procesados se encuentran el ex Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina y el actual Rector Roberpierre Lizárraga. Rocha Moya también manifestó que hasta el momento la UAS no ha solicitado apoyo económico al Gobierno del Estado para el cierre del presente año como para pago de aguinaldos, pero se va a ver porque todo mundo lo hace, no solamente la UAS, sino los municipios, otras universidades. ”Todavía no los municipios, son muy ordenados los municipios, una de las cosas que tienen todos los municipios es que tienen ahorrado como nosotros en el Estado el aguinaldo y ya después vemos, hay ahí unos chipotitos,

El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya asegura que la UAS no ha sido amenazada en su autonomía.

chipotes que se dan sobre todo en los aguinaldos de las juntas de agua potable, pero se resuelven”, continuó. Con respecto a comentarios públicos del dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, que acusa al Gobernador de calumnia por señalarlo de presuntas campañas de difamación

contra el Gobierno estatal y algunos funcionarios estatales, prefirió no hacer ningún comentario. ”Qué novedad, qué novedad”, dijo.


2A Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL TEPJF ratifica acuerdo del INE

Ordena TEPJF postular 5 mujeres a gubernaturas NOROESTE / REDACCIÓN

M

ÉXICO._ La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió respaldar el acuerdo del Consejo General Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de paridad de género, en el que se estableció que se debería postular a cinco mujeres en las nueve entidades en las que habrá elecciones a gubernaturas el 2 de junio de 2024. El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, rechazado en sesión pública, con dos votos a favor y tres sufragios en contra, derivado de una inconformidad presentada por Movimiento Ciudadano, proponía que el número de mujeres postuladas fuera de cuatro, debido a que excluía de dicho principio a Yucatán.

Magistrado del TEPJF propone dar 4 candidaturas de gubernaturas a mujeres en 2024, en lugar de cinco

El encuentro del Ministro Arturo Zaldívar y Claudia Sheinbaum se realizó el lunes, un día antes de que anunciara su renuncia.

rencia de las otras ocho entidades, sí tiene una legislación que establece que para 2024 se podría determinar libremente el género a postular y, para los procesos subsecuentes se debería alternar el género. En el caso de Jalisco, según indicó De la Mata Pizaña, el Congreso local dejó en manos de la “autoridad competente” la definición, mientras que en Puebla, los legisladores jamás normaron el cambio constitucional. “Los PP [partidos políticos] quedan vinculados a postular de forma paritaria en esas ocho entidades federativas sus candidaturas a la gubernatura, de las cuales, cuatro serán mujeres y cuatro hombres”, indica el proyecto de De la Mata Pizaña. “Para el caso de las mujeres esta indicación se traduce en un piso y no en un techo, es decir, al menos cuatro de ellas tendrán que ser candidatas. En consecuencia, los partidos políticos son libres de postular más mujeres”, enfatizó el magistrado. De la Mata Pizaña también propone revocar el acuerdo del INE para que se modifique la cuota, y se obligue a los partidos a entregar a los institutos electorales locales, un día antes del arranque de precampaña en cada entidad, un informe en el que se indique si la candidatura sería para hombre o mujer. El proyecto que el magistrado presentó, señala que el INE carece de competencia legal y constitucional para imponer a partidos disposiciones para garantizar la paridad, ya que, según señala, ello es facultad del Congreso de la Unión y legislaturas locales. El magistrado propone que los partidos políticos podrán determinar libremente el género a postular, conforme a los principios de autodeterminación y autoorganización, y que para las elecciones próximas se debe alternar el género.

Foto: Especial

Ante una queja presentada por Movimiento Ciudadano (MC), Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), planteó un proyecto para que cada partido político o coalición estuvieran obligados a postular solo a cuatro mujeres, para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las ocho gubernaturas que se elegirían el 2 de junio de 2024, en lugar de las cinco que aprobó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de garantizar la paridad de género. Según el proyecto que el citado magistrado someterá a discusión y votación del Pleno de la Sala Superior del TEPJF, Yucatán debería excluirse de la regla de paridad, porque, a dife-

Foto: @Claudiashein

Ante esto, magistrado señala que el INE carece de competencia legal y constitucional para imponer a partidos disposiciones para garantizar la paridad

El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña fue rechazado en sesión pública

TRAS SU RENUNCIA A LA CORTE

Ministro Zaldívar acuerda con Claudia Sheinbaum adhesión a su campaña MÉXICO (Animal Político)_ Un día después de reunirse con la virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, el Ministro Arturo Zaldívar anunció su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Hizo pública su decisión a través de redes sociales, al publicar una carta que le envió al Presidente Andrés Manuel López Obrador. De entre sus pares, sólo notif icó su decisión a la Ministra Presidenta, Norma Piña, aún cuando la Suprema Corte tuvo sesión en la que participaron el resto de los ministros, incluido el propio Zaldívar. La reunión entre el Ministro y la “coordinadora de defensa de la transformación”, según conf irmó el propio Ministro a Animal Político, ocurrió el lunes, en la oficina de Sheinbaum, un día antes de que enviara su carta de renuncia y sin que el Senado la haya aún confirmado. Aun así, el abogado calificó como “muy menor” el dato de que primero haya tenido este encuentro. Zaldívar dio a conocer su decisión de renunciar a la SCJN -a la que ingresó en diciembre de 2009- a las 13:38 horas del martes, en un mensaje en el que argumentó: “toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”. El Ministro presidió la Corte de enero de 2019 a diciembre de 2022 y participó ayer en la sesión del Pleno de la SCJN, pero no hizo ninguna referencia a su decisión, y en la Corte confirmaron que la mayoría de las ministras y ministros se enteraron por la carta difundida en la red social X. Dos horas y 14 minutos después de que Zaldívar hiciera pública su carta de renuncia, Claudia Sheinbaum posteó una foto con Zaldívar y escribió: “Me reuní con Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivar) acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”, sin precisar el día del encuentro. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado se sumó a la bienvenida y dijo que Zaldívar tiene las puer-

AMLO acepta renuncia de Zaldívar El Presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante su conferencia de prensa matutina detalló que correspondería al Senado de la República quien aceptara o no la renuncia a Zaldívar Lelo de Larrea. “Aprovecho para contestarle lo del Ministro Zaldívar: presentó su renuncia. Sí la acepto y envío el oficio al Senado, que le corresponde decidir si se acepta o no se acepta, el procedimiento es, de acuerdo a la Constitución, se presenta la renuncia, yo ya la acepté y falta que la apruebe el Senado”, dijo. “Después de eso, si la aprueban, yo voy a enviar una terna para la sustitución, ya voy a empezar a ver a quién propongo, a ver si tengo suerte, le atino, porque he propuesto cuatro y dos salieron conservas [conservadores]”, puntualizó. “Eso es cuestión de interpretación, si una persona ya no quiere continuar en un cargo no se le puede obligar. Ya lo hice con el Ministro [Eduardo] Medina-Mora [Icaza], igual envié el oficio y el Senado decidió. ¿Quién va a tener la última palabra? El Senado”, argumentó. “Le deseo a Arturo Zaldívar que le vaya bien, con él tuvimos buena relación de respeto. Iba yo a sus informes, y como nunca había pasado, en sus discursos hablaba de

la corrupción que prevalecía y prevalece en el Poder Judicial, y del nepotismo”, señaló. “Ahora ya se relajó todo ahí. Claro que a los conservadores no les gustó, nada más que ‘Arturo Zaldívar, aguanta, el pueblo se levanta’, ya me imagino el bombardeo de todo el bloque conservador, ¿o no, me equivoco?”, enfatizó. López Obrador dejó en claro que estaba pensando en proponer al Senado a tres mujeres para integrar la SCJN. Además, recalcó que no habría línea para elegir a la nueva Ministra. “Estoy pensando en la terna, me estoy inclinando por presentar tres mujeres, tengo más ventaja con las mujeres porque es más honesta, más definida, muy trabajadora, tienen muchas virtudes, y a mi en la administración pública me ayudaron mucho y ahora me están ayudando muchísimo”, declaró. “Lo voy a analizar bien, porque ya no es como antes que se enviaba la terna ya con la línea, ‘ahí van tres pero quiero que sea ella o él’, entonces hacía la faramalla”, expuso. Asimismo, evitó realizar comentarios respecto a la integración de Zaldívar al equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata presidencial de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo. “Ya eso es otra cosa, no me quiero meter, se lo dejamos a los analistas, los expertos”, expuso López Obrador.

tas abiertas “para sumarse al proyecto de transformación”. Delgado añadió que el Ministro podría ayudar, por ejemplo, a consolidar la reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente López Obrador y que Sheinbaum ha considerado como una de sus prioridades en caso de ganar las elecciones en 2024. De esta forma, el Ministro que llevaba 14 años dentro de la Suprema Corte, y le faltaba sólo un año para terminar su encargo, renunció a

su puesto dentro del máximo tribunal del País, en medio de la polémica por su afinidad con el Gobierno actual, sus resoluciones jurídicas y los impedimentos legales que tiene para ejercer cargos como Secretario de Estado, Fiscal General de la República o Senador dentro de los próximos 2 años. Esta renuncia permitirá que el Presidente López Obrador proponga a un quinto ministro durante su sexenio, un hecho inédito desde que se reformó la Corte.

A LA PRESIDENCIA

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez Ruiz se registró este miércoles ante el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional como su precandidata a la Presidencia de la República para las elecciones del 2 de junio de 2024. El dirigente nacional panista, Marko Cortés Mendoza, dio la bienvenida a la Senadora, de quien enfatizó que “por aclama-

ción, fue elegida como responsable del Frente Amplio por México, que logró unir y sumar a la sociedad y partido de oposición”. “Enhorabuena amiga, porque estoy seguro que contigo corregiremos el rumbo de México”, aseveró el político entre gritos de “¡Presidenta, Presidenta!” hacia la integrante del grupo legislativo del PAN en el Senado de la República. “Estamos hoy aquí en Acción

Nacional recibiendo formalmente la solicitud de registro para la precandidatura a la Presidencia de la República de Xóchitl Gálvez. El día de hoy formalizamos este registro y nos declaramos listos para comenzar esa brega, ese recorrer de México en toda la precampaña, a partir del 20 de noviembre [2023]. Estamos listos, mi querida Xóchitl, para acompañarte por todo el país”, declaró Cortés Mendoza.

Foto: Cortesía

Xóchitl Gálvez se registra como precandidata del PAN

Panistas alzaron la mano de Xóchitl Gálvez, quien se registró como precandidata del partido a la Presidencia en 2024; Marko Cortés, dirigente nacional, presumió unidad.


Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL 3A

NOMBRAMIENTO

Irá Fayad a Noruega como embajador NOROESTE / REDACCIÓN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce que pudo haber enviado un mensaje de alerta más contundente por “Otis”.

Reconoce el Presidente

No alertó de ‘Otis’ lo suficiente: AMLO En la conferencia matutina, expresó que solo pensó ‘viene cañón’, pero no lo dijo

MÉXICO._ Omar Fayad Meneses, ex gobernador de Hidalgo, y ex militante del Partido Revolucionario Institucional fue propuesto como el nuevo titular de la Embajada de México en el Reino de Noruega. Según lo indicó Publio Rivera Rivas, director general de Coordinación Política, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en un oficio, el nombramiento de Fayad Menes fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y fue turnado a la Mesa Directiva del Senado, para su aprobación. “Con la atenta solicitud respetuosa, para que, de no mediar inconveniente y en apego a las facultades de esa Unidad de Enlace, se haga entrega a la Mesa Directiva del Senado de la República, del nombramiento diplomático que el titular del Poder Ejecutivo Federal ha hecho del ciudadano: Omar Fayad Meneses como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en el Reino de Noruega”, dice el documento. “Sí, tengo una invitación del señor presidente para ser embajador, ahora, en el Reino de Noruega, y por supuesto le dije que sí al señor presidente [...] A mí el presidente lo único que está haciendo es tenerme una

atención que le valoro y le agradezco profundamente, porque podrá tener muchos problemas con muchos, pero conmigo no tuvo”, indicó el ex gobernador hidalguense, en entrevista con el diario Reforma. “Yo pude entenderme bien con él, tratar de transitar y no hicimos muy coordinados, muy amigos y muy bien y la verdad de las cosas es que para mí es un orgullo y un honor que se me invite a representar a México en uno de los países con el índice de desarrollo humano más alto del mundo”, agregó Fayad Menses. En la misma entrevista, el ex mandatario hidalguense recordó que, meses atrás, fue propuesto para ser titular de la Embajada de México en Israel, donde también contaba con el beneplácito. Sin embargo, el nombramiento no logró concretarse. En mayo de 2023, se conoció que el político tabasqueño propuso al ex gobernador de Hidalgo para la representación diplomática Isral. Un mes antes, Fayad Meses acudió a Palacio Nacional para reunirse, en privado, con López Obrador. El ex mandatario hidalguense se dijo listo para comparecer ante el Senado. “Ya está hecho el nombramiento, ya se lo anunciaron al Gobierno de Noruega, ya lo aprobó. Ya me habían aprobado también en Israel, pero ya no me fui”, indicó.

NOROESTE / REDACCIÓN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce que pudo haber enviado un mensaje de alerta más contundente por “Otis”.

”Llevo cuatro [visitas]. Estamos avanzando en la limpia porque la gente está ayudando, tenemos que buscar depósitos para la basura, y sigue la búsqueda de desaparecidos, y estamos ayudando en todo. Ayer, ya empezamos a entregar apoyos a adultos mayores, llevamos alrededor de 200 mil viviendas censadas, ya empezamos a entregar enseres, no vamos a parar”, enfatizó. ”Lo primero es que no falte alimentación, los víveres, se está dando seguridad en toda la ciudad, que no falte comida, agua. Ya se cuenta con luz, todo esto que están manejando que falta la reconexión a las casas, ya está todo restablecido, pero falta casa por casa. Vamos bastante bien”, destacó, quien, por otra parte, aseveró que el fondo de ayuda para Acapulco podría ascender a 100 mil millones de pesos, monto muy superior a lo que, según mencionó, solía otorgarse con el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales. ”Ahora con lo de Acapulco, dicen Fonden, además de que se lo robaban, no le llegaba a la gente, era muy poco en comparación con lo que nosotros destinamos a apoyar a damnificados en Veracruz, Tabasco, Guerrero. Lo que vamos a ejercer en Acapulco, hablamos de 60 mil millones, pero pueden ser 100 mil”, agregó. ”Cuándo se iba a pensar que a los 250 mil damnificados [se les darían] apoyos a sus viviendas, paquetes de enseres [...] 250 mil ventiladores, vajillas, sartenes [...] ¿Cuándo? Nada más lo de estos días me llena de tranquilidad, de satisfacción que la gente tenga comida, no le falte agua, porque estamos entregando como 60 mil, 70 mil comidas diarias, como 60 mil despensas

diarias”, finalizó.

Se reúne AMLO con empresarios, para plan de reactivación de acapulco

Andrés Manuel López Obrador se reunió con algunos empresarios, para impulsar la reactivación de Acapulco y lograr que se celebre el Tianguis Turístico en dicho puerto, en abril de 2024. Explicó que asistirían, Carlos Slim Helú, de Grupo Carso; Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta; y, Juan Antonio Hernández Venegas, de Grupo Autofin. “Decidimos no suspenderlo, que se lleve a cabo en Acapulco y estamos pidiendo a empresarios que tienen hoteles en Acapulco que nos ayuden, ha habido una muy buena respuesta en una reunión, no con todos, un grupo, para que ellos a la vez convenzan a otros de modo que para semana santa el Tianguis es en abril, aunque semana santa es en marzo, ya tengamos 30 a 40 hoteles funcionando”, expresó. Mencionó que otra prioridad para dicha reunión era tratar el tema de los materiales de construcción, que se iban a necesitar para las obras de reconstrucción del puerto. Además, según dijo, se tenía que garantizar que existiera mano de obra para los trabajos, tanto en hoteles, como en viviendas. “Es como lo de las despensas, se van a entregar los fondos para la autoconstrucción para las viviendas, lo mismo para la reparación de los hoteles se requiere material y se requieren albañiles, trabajadores que no es tan sencillo, hay mucha obra en todos lados. Se está hablando con las cementeras, con los que distribuyen materiales”, abundó.

Foto: X de Omar Fayad

Omar Fayad Meneses fue propuesto como el nuevo titular de la Embajada de México en el Reino de Noruega.

AMLO FIRMARÁ DECRETO

Empresas de trenes de carga darán servicio de pasajeros ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo 20 de noviembre publicará un decreto para que las vías férreas sean utilizadas para trenes de pasajeros. De esta manera, las empresas de trenes de carga que operan en el país deberán ofrecer el servicio de pasajeros. “No es expropiación, está en la Constitución y en la Ley, es nada más hacer uso del derecho que tenemos para que se utilice toda esa infraestructura en beneficio del pueblo de México”, declaró. Durante su conferencia de prensa, detalló que ya envío cartas a los concesionarios invitándolos a que vayan preparando sus proyectos. “Vamos a darle primero la preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga para que nos presenten un proyecto y se comprometan en convertir esas vías, mediante su

reparación, electrificación y modernización, en vías de trenes de pasajeros”, añadió. “Queremos que se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México en tren, desde la CDMX a Guadalajara, desde Nayarit a Sinaloa, Sonora, vas a la frontera de la CDMX a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey hasta Nuevo Laredo, de la CDMX hasta Chihuahua”, sostuvo. – ¿Si no aceptan (los concesionarios)?, cuestionó la prensa. – “Hay dos opciones, pero eso va a decirlo, creo, porque ya nosotros no tendríamos tiempo, pero sí decidiríamos que el Estado mexicano se hace cargo. Hay dos opciones, una que se convoque a otros empresarios para convivir en el uso de las vías. De acuerdo a la ley tienen prioridad los trenes de pasajeros, si no se decide eso, entonces puede ser el Estado directamente, como se va administrar el Tren Maya y el Tren del Istmo”, respondió.

Foto: Gobierno de México

Foto: Captura de pantalla

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que pudo haber alertado más a la población de Guerrero respecto la llegada del huracán “Otis”, pero no lo hizo. Por otra parte, presumió que en Acapulco siempre ganaba las elecciones, porque, según dijo, la población se sentía identificada con él. ”Vamos a seguir ayudando en Acapulco, vamos bien, se va normalizando la situación, fue muy fuerte, mucho muy fuerte, es categoría 5, fíjense. Yo estaba pendiente por la evolución de tormenta tropical, luego 3, 4 y luego 5”, señaló. “Y estaba pendiente, y recibí el reporte de las 6, luego otro reporte con esos aviones cazahuracanes hablando de que se iba a intensificar y puse un mensaje como a las 8 de la noche”, recordó. ”Esta imagen es de las 6, aquí está, esta es de las 8, no teníamos otra, pero esto fue a las 8 de la noche y miren lo que pongo. Entró [’Otis’] a las 12 y media de la noche, o primeras horas del día siguiente”, dijo leyendo la publicación que realizó en sus redes sociales. ”Cuando estaba escribiendo esto, pensé en decirlo más fuerte: o sea ‘viene cañón’, algo así, pero dije no, con esto basta. Casi era [mi intención decirles a los de Guerrero] ‘no hay que dormirse’. Todo esto lo explico porque mis malquerientes, con el propósito de dañarnos, mienten que no se avisó”, explicó. Durante su conferencia de prensa matutina aseguró que en Acapulco siempre había ganado elecciones, ya que la gente se sentía identificada con él, además de que Guerrero era uno de los estados que más apoyo recibía por parte del Gobierno Federal. ”Yo cada vez que fui candidato, siempre he ganado en Acapulco. O sea, hay mucha identificación, conozco mucho a la gente de Acapulco, me conocen antes de esto [del huracán], les muestro”, afirmó. ”A ver: ¿Por qué no pones los programas de Bienestar en Guerrero, Chiapas y Oaxaca? [le indicó a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social]. Son los que reciben más apoyo del Gobierno federal, la gente más necesitada es la que más apoyo recibe”, comentó, quien también aseguró que le fue bien en su visita a Acapulco, llevada a cabo el martes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador muestra la red ferroviaria con la que cuenta México.


4A OPINIÓN Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Mazatlán, a punto de experimentar un apocalipsis climático JORGE IBARRA MARTÍNEZ jorge.ibarram@uas.edu.mx

L

a catástrofe está a la vuelta de la esquina, pero los gobiernos se rehúsan a tomar medidas inmediatas para gestionar los riesgos que conlleva el cambio climático. El 31 de julio pasado la temperatura promedio de la superficie del mar alcanzó los 20.96 grados Celsius. Los océanos nunca habían logrado tal nivel de calor. Esta variación en el ambiente traerá consecuencias radicales para los ecosistemas y las poblaciones humanas dependientes de sus recursos. Algunas repercusiones serán paulatinas. Con el calentamiento de los océanos se proyecta que numerosas especies mari-

nas, que son la base alimenticia de las comunidades costeras, comiencen a dejar los trópicos para moverse cerca de los polos en busca de aguas más frías. Otros efectos se sentirán de forma abrupta. El aumento de la temperatura oceánica está provocando la formación de huracanes cada vez más violentos. Para 2023 los pronósticos apuntaban una temporada de tormentas 30 por ciento superior al promedio. Acapulco sufrió las consecuencias. La ciudad fue arrasada por los vientos. Lo mismo ocurrirá tarde o temprano en Mazatlán. El puerto se encuentra localizado en la

trayectoria que recorren los huracanes que se forman, cada año, a partir de mayo, en la zona del Golfo de Tehuantepec. No estamos preparados para la contención. Lo más grave es que las condiciones topográficas de la ciudad la hacen más vulnerable a los efectos de la actividad ciclónica. Fotografías históricas, que en años recientes han sido reveladas, nos recuerdan que Mazatlán fue abriéndose paso entre lagunas y manglares que desaparecieron por la expansión de la mancha urbana. La construcción de asentamientos se hizo sin tomar en cuenta el cauce natural del agua. Por el contrario, la arquitectura de la ciudad funciona ahora como trabas de la corriente, provocando inunda-

ciones ante las más mínimas precipitaciones. La ciudad se continúa ampliando bajo la misma lógica. El crecimiento urbano es cada vez más voraz con los ecosistemas. Los gobiernos cada vez más permisivos con las agencias inmobiliarias. En la zona del “Nuevo Mazatlán” hectáreas completas frente al mar, llenas de manglares, que debieran ser reservas ecológicas, son ofertadas como propiedad privada para la construcción de hoteles y edificios hechos de cartón, vidrio y tablaroca. Qué ocurrirá, entonces, cuando un fenómeno de las dimensiones e intensidad de “Otis” golpee a Mazatlán. Ya en el 2021 una cola de ciclón derribó el puente de El Quelite dejando incomunicadas a miles de personas. Pero eso fue tan solo una pequeña advertencia. Cuando un huracán de categoría 5 entre con toda su fuerza por las costas de Mazatlán, la

EDITORIAL

CIZAÑAS DE CECEÑA

Respeto y tolerancia

Exprésate, protesta, ¡exige!

BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

El hombre que fue jueves

E

l posicionamiento que ha tomado la Asociación de Periodistas 7 de junio ha sido oportuna por el tono en que en ocasiones alcanza el reclamo de figuras públicas al ejercicio de informar. Hay quienes en sus posiciones de poder no se sienten cómodos de ser revisados ni de ser cuestionados pero sí lo están lanzando críticas solo para justificar su desempeño público. Porque si algo se ha estado haciendo en Sinaloa y en México, sobre todo en medios de comunicación serios, es revisar, fiscalizar y cuestionar el ejercicio público. Los asuntos privados se quedan en esa esfera, a menos que de por medio se utilicen recursos públicos. Esos ejercicios periodísticos, que revisan parte de la actuación de quienes están en una posición pública, debe ser parte de la normalidad democrática y quienes son cuestionados, deben entender que su posición puede ser fiscalizada. La Asociación 7 de junio destacó la importancia de practicar el respeto, la prudencia y la empatía como valores fundamentales para entender la labor de las y los periodistas, que lo único que buscan en su práctica cotidiana, es informar a la comunidad con profesionalismo y de forma oportuna y veraz. Se avecina un proceso electoral de gran importancia para la entidad, continuó, mismo en el que los ánimos suelen estar a flor de piel y los riesgos de roces entre periodistas y actores políticos se incrementan en forma notoria. Se está a tiempo de hacer un alto en el camino y replantearse los deberes y obligaciones, agregó, pues informar y atender los cuestionamientos de periodistas es una obligación insoslayable al ejercicio del poder y la transparencia y rendición de cuentas son esenciales en una sociedad democrática. Hay quienes desde su posición pública, prefiere las relaciones con medios que no cuestionen y no expongan el desempeño de una función pública, pero esos ejercicios poco contribuyen a la construcción de una mejor democracia. El ejercicio periodístico se va construyendo día a día y lo hace para ser cada vez mejor y con el propósito de informar y construir una mejor sociedad. La función pública será uno de los objetos de atención del periodismo y quienes están en una posición pública, de gobierno o de institución política, deberán entenderlo.

L

eí esta novela hace unos 50 años, y la recuerdo con especial aprecio.

WIKIPEDIA (ficha editada): “El hombre que fue jueves (en el original inglés: The Man Who Was Thursday: A Nightmare) es una novela de G. K. Chesterton, publicada en 1908. Contexto y filosofía Aunque trata del anarquismo, la novela podría considerarse como una exploración, no necesariamente una refutación, de la filosofía anarquista; de hecho, podría tomarse como una especie de intento novelado de rebelión contra Dios y, como tal, estar basado en muchos aspectos del existencialismo o del nihilismo. Así y todo, como en casi todas las ficciones de Chesterton, es fácil hallar mucha alegoría cristiana. Chesterton, devoto cristiano protestante durante esta época (se unió a la Iglesia católica 15 años después), sufrió de depresión durante gran parte de su vida y reivindicó más tarde haber escrito este libro como una afirmación inusual de que la divinidad y la justicia estaban en el corazón de cada aspecto del mundo. Esperó que el libro sirviera como un aliento para sí mismo y para otros miembros de su familia que también tenían ciertas tendencias melancólicas.

LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

¿Militares corruptos?

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) debe entregar al periódico El Universal, que lo solicitó, las declaraciones patrimoniales y de intereses, en versión pública, de los 23 ingenieros militares que participaron en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía. La SFE dijo que no podía proporcionarla porque el Comité de Transparencia de la Secretaría de la Defensa (Sedena) la había reservado por cinco años. De inmediato surgen muchas preguntas: ¿Por qué la opacidad? ¿Qué esconden? ¿Hay casos de corrupción? En versión de la SFP considera que publicarlas “pone en riesgo la vida, seguridad o salud de las mismas (personas), así como la propia seguridad y defensa nacional del país”. ¿Por qué? El aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), propiedad privada del Ejército, es una instalación civil, parte del sistema de aeropuertos que tiene el país.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) ordenó a la SFE la entrega de esa documentación. La SCJN dio la razón al INAI. Y dijo que las declaraciones patrimoniales de altos mandos, incluyendo al Secretario de la Defensa, están abiertas al público, “salvaguardando los datos personales”. ¿Por qué la de los ingenieros militares que intervinieron en la ampliación y reestructuración del aeropuerto de Santa Lucía no pueden dar a conocer su declaración patrimonial y de intereses? ¿La negativa de la SFP refleja la posición del Ejército o es decisión de la presidencia de la República? Es muy evidente que la negativa de la SFP, instancia del Poder Ejecutivo, violenta la separación de poderes al no acatar una resolución del Poder Judicial en un país donde existe la división de poderes como lo mandata la Constitución. En este sexenio no es la primera ocasión que ocurre.

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

devastación será irreparable. Edificios destruidos, servicios colapsados, hogares inundados, pérdidas humanas y patrimoniales: un apocalipsis climático. Sería muy difícil la recuperación. Mazatlán es una ciudad que depende por completo del turismo. No se han diversificado las industrias. Con el cierre de hoteles y restaurantes, por los daños en la infraestructura de los principales atractivos, los visitantes dejarán de venir, el empleo colapsará, la pobreza, la delincuencia y la inseguridad aparecerán por la desesperación. No hay tiempo que perder. Si la desgracia queremos evitar, un proyecto de regulación de edificaciones y ordenamiento territorial debe ponerse en marcha, junto con un plan de contingencia y diversificación económica que ayuden a aminorar las pérdidas cuando se presente la emergencia. Pronto nos enfrentaremos a esa situación.

Director General

La solicitud de información que hace El Universal es pertinente y se encuentra en el marco de la Ley de Transparencia. La ciudadanía tiene derecho a conocer las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos, para ver si estos no se están enriqueciendo, al margen de la ley. Es la SFP la primera que debería garantizar el acceso a la información del ejercicio de los servidores públicos. No hacerlo da la idea de que se les protege y de que existe delito que perseguir. ¿Por qué no hacer transparente lo que debe ser público según la ley? El actual gobierno, el Ejército como parte de él, ha sido enemigo de la transparencia y la rendición de cuentas. Con mucha frecuencia y facilidad recurre al recurso de no dar información porque el tema es de “seguridad nacional”. Santa Lucía es la terminal 4, especializada en carga, del sistema de aeropuerto de la Ciudad de México. ¿Por qué no saber cuánto costó? ¿Los 23 ingenieros militares que participaron en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía se enriquecieron de manera indebida? ¿Recibieron bonos fuera de la ley? ¿Por qué la SFP piensa que está en riesgo su “vida, seguridad o salud”? Si no se hacen públicas las declaraciones patrimoniales de estos militares se tiene derecho a pensar que se cubren actos de corrupción.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

Resumen de la trama En un Londres surrealista del cambio de siglo, el poeta Gabriel Syme es reclutado por una sección contra-anarquista de Scotland Yard. Lucian Gregory, un anarquista y único poeta en Saffron Park, tiene una airada discusión sobre el propósito de la poesía con Gabriel Syme, quien adopta una posición opuesta, además de no tomarlo en serio como anarquista. Después de algún tiempo, el frustrado Gregory lleva a Syme a una reunión anarquista local para mostrarle que sí es un auténtico anarquista. El capítulo local, por casualidad, tiene que elegir esa noche a quién les ha de representar en el Consejo Central de Anarquistas del mundo entero. En vez de elegir al anarquista Gregory, los asistentes de la reunión eligen al agente Syme, quien se vale de su ingenio para fingir ser él mismo anarquista y ganar los corazones de sus auditores después de un apasionado discurso. El Consejo mundial consta de siete hombres, cada uno con el nombre clave de cierto día de la semana. A Syme se le da el nombre de Jueves. En sus esfuerzos por desbaratar las intenciones del Consejo, sin embargo, Syme descubre que cinco de los otros seis miembros son también policías o detectives encubiertos; todos igual y misteriosamente empleados y asignados para derrotar al Consejo de los Días. Todos acaban por descubrir que luchan unos contra otros y no contra los anarquistas; tal era el plan del cerebro genial de Domingo, el presidente enigmático e imponente del Consejo. En una conclusión vertiginosa y bellamente surrealista, los seis campeones del orden dan con el inquietante y caprichoso Domingo, el hombre que se hace llamar ‘La Paz de Dios’. Domingo es en realidad el mismo hombre que reclutó a los demás ‘para luchar contra los anarquistas, pero ninguno de los seis logró identificarle ya que los encuentros con cada uno de ellos tuvieron lugar en una oficina oscura’. La novela plantea una estrategia muy inteligente que se basa en ‘ser el enemigo’, cuyos planes se conocen de antemano. Pero Domingo va más allá, haciendo que todos los integrantes de la cúpula sean miembros de lo que él llama ‘la policía culta’: personas inteligentes, preparadas, o artistas como poetas o actores. Gabriel Syme El personaje de Gabriel Syme, el hombre que pretende destruir a Domingo porque está asustado de él y ‘un hombre nunca debe dejar en el universo nada que lo aterrorice’, finalmente descubre que Domingo personifica todo aquello por lo que él mismo lucha. Lo que Syme relata sobre su propia educación coincide bastante con la propia educación de Chesterton; es, quizá, el más autobiográfico de todos los personajes de ficción de Chesterton”.

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Por qué sería imposible la igualdad ante la ley en México ERNESTO LÓPEZ PORTILLO @ErnestoLPV Animal Político @Pajaropolitico

P

rimero aclaro mi hipótesis: el principio eje del Estado de derecho es la igualdad ante la ley. Este principio no puede ser aplicado en la práctica porque nos es insoportable la igualdad en la convivencia. En otras palabras, como no podemos aceptarnos como iguales, tampoco podemos aceptar una relación igual ante las leyes. Desde el 2010 y luego en 2022 publiqué reflexiones sobre la insoportable igualdad. Corresponde a miradas profundas académicas y no académicas descifrar cómo construimos en la práctica nuestra relación de cara al principio formal de la igualdad y la producción al respecto ha fluido desde diversas disciplinas. No sé si la perspectiva que aquí apunto ha sido desarrollada. Observar esto en mi vida diaria se ha convertido tal vez en una obsesión. Pongo atención a rutinas y rituales confirmando, a mi entender, que interactuamos usando un reflejo que intenta desigualarnos de todas las maneras posibles. Encuentro espacios y eventos donde esto no es así y la acción colectiva hace converger la norma y las prácticas que igualan, pero estoy seguro que esto abarca una proporción muy reducida en la manera de rela-

cionarnos. Volví recientemente a estas reflexiones luego de revisar varios informes que confirman una vez más la persistencia de la impunidad e incluso el crecimiento de esta en los delitos más graves, comenzando por el homicidio intencional. “En 2022, la impunidad alcanzó una media nacional de 96.3 de los casos conocidos por el Ministerio Público, lo que supone un incremento de 4.5 puntos porcentuales en comparación con 2021”, cité en colaboración reciente. Creo que como sociedad y Estado estamos encerrados en un ciclo de repetición que, como tal, reproduce nuestros problemas con la ley y nada resuelve. En mi memoria, hace cuatro décadas se comenzaba a denunciar la impunidad y hace tres ya había primeras aproximaciones empíricas para medirla. Esperar que algo cambie, luego de decenas o centenas de reformas, promesas políticas, programas, presupuestos e infraestructura, todo supuestamente destinado a reducir la impunidad, carece de la más elemental lógica. La explicación a todo esto no está en la ley, también lo tengo claro; al revés, hágase lo que se haga con las reformas normati-

vas interminables, en la práctica la red de intereses que entrelaza las burocracias de la justicia y la ciudadanía ha aprendido sofisticados mecanismos que normalizaron hace mucho acaso desde siempre- la impunidad. Tenemos que reconstruir completamente nuestra comprensión de cómo funciona y a quién le funciona la manipulación de la ley. Por ejemplo, un texto reciente aquí reseñado abre paso hacia otras perspectivas de la llamada mordida, entendida esta “como forma de vida”. En mi obsesiva mirada hacia nuestra convivencia lo que más me llama la atención es el conflicto con aquello que implica esperar un turno. La espera de un turno es un mecanismo que nos iguala y justamente por eso es insoportable para muchas personas por todas partes. Nunca olvidaré aquella frase de la señora en el puesto de tlacoyos: “a mi esposo no le gusta esperar”. El conflicto ante la práctica que iguala en la interacción cotidiana es en realidad el trasfondo del conflicto ante la regla que iguala. La impunidad es síntoma paradigmático de la manipulación de la ley que fractura el principio de igualdad ante ella; es una representación paradigmática de la imposible subordinación política y social al principio de igualdad ante la ley y no veo manera de que esto se desmonte si seguimos sin

ATARRAYA @oceanamexico

E

para cumplir esta función. La crisis y fenómenos climáticos naturales que se ven intensificados, como El Niño, generan aumentos de la temperatura tan constantes que afectan a los arrecifes. El calentamiento de los océanos -causado por el aumento de la temperatura del planeta- perjudica a los corales que dependen de una frágil asociación entre el animal (pólipo) y las microalgas a las que se unen para obtener sus nutrientes (zooxantelas). La muerte de los corales debilita las estructuras arrecifales y pierden su poder de barrera (4). México es un país rico en biodiversidad, donde los arrecifes de coral juegan un papel fundamental porque son una fuente de recursos económicos, bienestar social y servicios ambientales de los que dependen las pesquerías, el turismo y nosotros mismos; pero también ayudan en la mitigación de los efectos de la crisis climática (5). Para que los arrecifes de coral sigan siendo una barrera natural contra eventos meteorológicos como Otis es urgente restarles la presión que reciben por el desarrollo urbano, la sobrepesca, el turismo devasta-

dor y la falta de tratamiento de las aguas residuales en las zonas costeras de nuestro país. Tenemos que identificar todas las zonas arrecifales y cuidarlas. Un camino es decretar Áreas Naturales Protegidas (ANP), garantizando que funcionen de manera adecuada, con objetivos y presupuestos acordes y con planes estratégicos de conservación, para que desde la política pública se impulse su protección. Esto pasa por establecer con estudios científicos las capacidades de carga de las zonas para permitir el acceso solo del número de personas que soporta el ecosistema, también requiere hacer de la pesca una actividad sustentable y considerar que el desarrollo de la infraestructura costera debe ir de la mano de los arrecifes que son claves para mitigar el impacto de estos fenómenos como Otis que, lamentablemente, cada vez serán más frecuentes, devastadores y afectarán más a los que menos tienen. — El autor es Miguel Rivas Soto @migrivass, doctor en Ciencias (ecología) por el instituto de ecología de la UNAM y es direc-

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Mazatlán va por el turismo naviero A subirse al crucero de la confianza

G

uardadas las proporciones, el hecho de que Mazatlán sea la sede desde ayer de la Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise Association es equivalente a la realización del Tianguis Turístico de abril de 2018 en el mismo destino de playa, porque independientemente de la oportunidad de negocios que significa para la industria sin chimeneas la enorme utilidad que deja tiene que ver con la confianza que emana hacia todo el sector de la hospitalidad y servicios asociados. O dicho en sentido figurado, la cumbre crucerista es como el navío que aparece cuando el náufrago está a punto de desfallecer. Es que a Mazatlán no le va nada mal con la captación del turismo de la zona circundante, pero debe ir por el mercado de alta rentabilidad y larga permanencia que es el estadounidensee, europeo y asiático. La Convención de la FCCA representa sin duda un paso hacia allá. A Mazatlán le es inaplazable posicionarse en la oferta de viajes para otras regiones de México y

entender el sustrato del conflicto con la igualdad. Nadie en la llamada clase política y muy pocas personas en la sociedad reconocen en voz alta que en la práctica respetar el principio de igualdad ante la ley nos es imposible y justo eso es parte fundamental del problema. No podemos construir una conciencia colectiva al respecto porque la disponibilidad de la norma, exactamente como la posibilidad de manipular un turno, es una preferencia hegemónica que va desde lo micro -la fila para esperar el tlacoyo- hasta lo macro -la complicidad de las élites a favor de la impunidad, diferenciada según lealtades-. He propuesto entender a la corrupción como una herramienta útil incluso para la movilidad social, de manera que la disponibilidad de la norma es una escalera que se usa para desigualarnos. La inmensa mayoría, si así puede, usará el primer escalón que encuentre, a manera de ventana de oportunidad para torcer una regla en su beneficio. Vive extraviada la persona que aún cree que nos faltan otros arreglos formales. Si así fuera, hace mucho habríamos construido un Estado de derecho al menos mínimamente sólido. No es el caso y no lo será mientras la igualdad nos siga siendo insoportable.

Arrecifes, claves para afrontar los huracanes de la crisis climática l huracán Otis ha sido un lamentable recordatorio de la fuerza de la naturaleza y la poca preparación de las sociedades frente a fenómenos naturales que cobran más fuerza en el contexto de la crisis climática. (1) Huracanes de la intensidad de Otis sucederán con mayor frecuencia debido al calentamiento de los océanos. El calor y la humedad son la fuente de energía para estos eventos meteorológicos. Cuando el agua está caliente se evapora y esto libera grandes cantidades de energía, esto genera una caída de la presión atmosférica que, a su vez, provoca fuertes vientos que afectan la trayectoria y duración de los huracanes. (2) Por irónico que parezca, será la propia naturaleza la que nos ayude a mitigar los efectos de la actual crisis climática y los efectos de los huracanes. Una de ellas está en la protección de los arrecifes, principalmente los coralinos. Los arrecifes de coral actúan como una barrera natural contra tormentas y huracanes, disminuyen la fuerza con la que estos golpean las costas, pero dependen de corales saludables (3)

ÉTHOS

tor de la campaña de santuarios marinos en Oceana para México.

OCEANA

del Mundo al depender actualmente esta rama de la economía local de visitantes de los estados de mayor proximidad con Sinaloa. Si jala la atención de más paseantes nacionales e internacionales, atrae también mayor inversión privada de cadenas de hoteles, restaurantes, diversión, líneas aéreas y promotores turísticos. No obstante que la tierra de venados es un paraíso para los sinaloenses y entidades cercanas, no se diga para los mazatlecos, todavía no lo perciben así los excursionistas del resto de País y menos los extranjeros. Gobierno y empresarios necesitan ser más audaces para meterse al mercado de sol, playa y entretenimiento y lograr mejor tajada de los 21 mil 182 millones de dólares que los visitantes internacionales dejaron en México en los primeros ocho meses de 2023. Por eso resulta estratégicamente puntual el evento de la FCCA, inaugurado ayer por el Gobernador Rubén Rocha. El Mandatario estatal le atinó cuando en 2021 les solicitó en La Paz a los ahora huéspedes que conside-

raran a Mazatlán para próximas convenciones. Michele M. Paige, dirigente de la Asociación, recordó que en el 2010 Mazatlán recibió a medio millón de pasajeros en los cruceros que lo visitaron pero en un parpadeo todo eso se fue, no debido a las personas que se benefician de esta industria sino como consecuencia de los problemas de inseguridad que se empezaron a generalizar. “¿Pero qué hizo Sinaloa? Trabajaron más duro para crear un producto fenomenal, un producto de demanda, creando seguridad para nuestros pasajeros y tripulantes. Tener a todos aquí es un tributo al estado de Sinaloa”, dijo y Rocha Moya, en respuesta, le expresó que “pusimos cuidado en la preocupación de ustedes, de mejorar la seguridad. Si yo les digo: sálganse de Mazatlán, váyanse a El Rosario, o a El Quelite, a La Noria, o váyanse a El Fuerte, es porque tenemos garantizada la seguridad”. ¿Podría ser este el momento para que Mazatlán se decida jugar en las grandes ligas de la anfitrionía turística? De la más reciente información de Datatur,

OPINIÓN 5A

(1) ¿Por qué hay cada vez más huracanes de mayor intensidad en el planeta? National Geographic en español. Disponible en: h t t p s : / /w w w. n a t i o n a l ge o g ra p h i c . e s /m e d i o - a m b i e n te/2023/09/huracanes-por-que-haymas-mayor-intensidad-planeta (2) Así Influye el Cambio Climático en la intensidad y duración de los huracanes. National Geographic en español 2023 Disponible en https://www.nation a l ge o g ra p h i c . co m .e s /m e d i o ambiente/como-influye-cambio-climatico-huracanes_20062 (3) Yu-Ting Feng, Brandon J. Bethel, Yuan Tian, Chang-Ming Dong, Junhong Liang, Yu-Long Yao, Jianguo Yuan, Ying Chen, Si-Jie Chen, Yang Yu (2023) Marine heatwaves in the Gulf of Mexico 1983 2021: Statistics, recent intensifications, and threats on coral reefs. Advances in Climate Change Research 14(4): 560-57. DOI: h t t p s : / /w w w. s c i e n c e d i r e c t . c o m /s c i e n c e /a r t i cle/pii/S1674927823000953 (4) Muerte masiva de corales en arrecifes mexicanos. Gaceta Universitaria UNAM disponible en: h t t p s : / / w w w. g a c e ta.unam.mx/muerte-masiva-decorales-en-arrecifes-mexicanos/ (5) Arrecifes de México. Biodiversidad Mexicana. Disponible en: https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/arrecifes.html(3) Trends in Atmospheric Carbon Dioxide. Disponible en: https://gml.noaa.gov/ccgg/trends/ weekly.html

el sistema de medición del sector implementado por la Secretaría de Turismo federal, deriva que de enero a agosto de 2023 Mazatlán casi sale del top ten nacional de ocupación hotelera al ubicarse en la posición 10 con el 67.9 por ciento, prácticamente lo mismo que en 2022, continuando rezagado frente a otros destinos como Akumal y Playacar, de Quintana Roo, con 84 por ciento y un crecimiento este año del 6.7 por ciento, Cabo Sal Lucas (79 por ciento), Nuevo Nayarit (76.2 por ciento) y Cancún (76.1 por ciento). No se diga en la preferencia de los 13 millones 225 mil turistas extranjeros que llegaron a México en el mismo período y donde la Perla del Pacífico prácticamente no pinta entre los lugares más visitados, excepto por los canadienses de los que llegaron 16 mil 790. Los de Estados Unidos, Colombia, Reino Unido y España no tienen en sus periplos al puerto sinaloense y privilegian a Cancún, Ciudad de México, Los Cabos y Puerto Vallarta. Falta trabajar mucho para seducir a los estadounidenses que representan el 62.9 por ciento del total de visitantes internacionales a México. En lo que respecta a turismo naviero, los 6 millones 257 mil pasajeros que de enero a agosto visitaron suelo mexicano beneficiaron principalmente a Cozumel, Majahual, Ensenada, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta que captaron el 89.4 por ciento. Sin embargo, aquí hay un filón a explotar turísticamente ya que en

RODOLFO DÍAZ FONSECA

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Escucha empática

E

l tema de conexión y comunicación está íntimamente relacionado con la escucha empática. Si nos lamentamos del deterioro y olvido en que yace la buena comunicación, con mayor razón podemos decir que hoy se extraña enormemente la escucha empática. L a empatía es más profunda que la simpatía. El término se acuñó para significar la participación de un individuo en los sentimientos, ideas, actitudes y posturas de otro. Se diferencia de la simpatía, en que ésta última es una puesta en común con el otro, pero de manera espontánea; es decir, se trata de una afinidad natural. En cambio, la empatía es una actitud o presencia objetiva, reflexiva y hasta crítica. En otras palabras, es la capacidad de una persona para enfundarse en el traje de otro, de manera que se identifique plenamente, comparta sus sentimientos y se ponga en su situación emocional. Por otra parte, la escucha no se agota en el vocablo oír, sino que es más profunda y abismal. Escuchar es inclinar el oído para percibir lo que acontece en el pecho de la otra persona. Es un término que proviene del latín “auscultare”, que significa aplicar la oreja (auris). Por eso, se dice que el médico ausculta al paciente para escuchar su corazón. De ahí que, escuchar en forma empática equivale a acompañar a la otra persona en su situación existencial, tanto en sus penas, problemas y agobios, como en sus alegrías, gozos, expectativas y esperanzas, pero cuidando siempre de que ella elija y dirija el camino. L o importante es comunicar a la otra persona que estamos presentes y la acompañamos, pero que ella tomará la decisión. Lo que más debe valorar la otra persona es nuestro tiempo, porque en esta era tan acelerada es un bien precioso que regateamos demasiado. ¿ Escucho empáticamente?

el año en curso ha aumentado en 52 por ciento el flujo de cruceristas a los puertos nacionales, en tanto el aumento en arribo de embarcaciones creció en 11.7 por ciento. Y sí. Al realizarse en Mazatlán el Tianguis Turístico Nacional de 2018 atrajo el interés de grandes capitales del monstruo hotelero; hoy con la Convención de la FCCA está emplazado el puerto a lograr que el turismo naviero elija al destino sinaloense entre los lugares de desembarque para superar la meta de 600 mil visitantes este año.

Reverso

Sedúcelos, Diosa Sirena, A través de cantos cautivantes, Y que nuestro sol y arena, hechicen a estos navegantes.

El crucero de los pretensos

Con la exitosa Convención de la FCCA crecen los bonos políticos de dos que se consideran cartas del Movimiento Regeneración Nacional para la candidatura al Gobierno de Mazatlán, que son Estrella Palacios Domínguez, Secretaria de Turismo, y Alejandro Higuera Osuna, Subsecretario de la Industria de Reuniones de la misma dependencia, sumándose a los que encabezan la intención del voto que son el Alcalde Edgar González Zataráin y Fernando Pucheta Sánchez que considera que si la designación del candidato es por encuesta él las lleva de ganar.


6A NACIONAL Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


7A Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL Guerra de Israel en la Franja

Atacan en Gaza convoy humanitario de la ONU

E

n medio de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y mientras persisten los lanzamientos de misiles de Hamás hacia Israel, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) informó de un nuevo ataque contra un convoy humanitario bajo bandera de la Organización y escoltado por el Comité Internacional de la Cruz Roja. El convoy, de cinco camiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), fue tiroteado el martes cuando se dirigía a entregar suministros médicos vitales a los hospitales Al Shifa y Al Quds de la ciudad de Gaza. Han muerto más trabajadores

Los camiones fueron tiroteados cuando se dirigían a entregar suministros a los hospitales Al-Shifa y Al-Quds

Foto: UNICEF/Eyad El Baba

ONU/NOTICIAS

Una mujer en medio de la destrucción en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

humanitarios de las Naciones Unidas que en ningún otro periodo comparable de la histo-

CLIMA

‘El Niño’, hasta abril ONU/NOTICIAS

Según la última actualización de la Organización Meteorológica Mundial, se espera que el actual fenómeno de El Niño dure al menos hasta abril de 2024, influyendo en los patrones meteorológicos y contribuyendo a un nuevo aumento de las temperaturas tanto en tierra como en el océano. A mediados de octubre de 2023, las temperaturas de la superficie del mar y otros indicadores atmosféricos y oceánicos del Pacífico tropical central y oriental coincidieron con El Niño. El Niño se desarrolló rápidamente durante julio y agosto; alcanzó una intensidad moderada en septiembre de 2023 y es probable que alcance su punto máximo entre noviembre de este año y enero de 2024. Existe un 90 por ciento de probabilidades de que persista durante el próximo invierno del hemisferio norte y el verano del hemisferio sur, señala. Según los patrones históricos y las predicciones a largo plazo actuales, se prevé que disminuya gradualmente durante la próxima primavera boreal, señala la actualización, que combina las predicciones y la orientación de expertos de todo el mundo.

El fenómeno de El Niño

2023 va camino de convertirse en el año más cálido jamás registrado.

Foto: John Towner

El Niño se produce por término medio cada dos o siete años y suele durar entre nueve y doce meses. Se trata de un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical central y oriental. Pero se produce en el contexto de un clima alterado por actividades humanas. “Los efectos de El Niño sobre la temperatura global suelen producirse al año siguiente de su desarrollo, en este caso en 2024”, declaró el secretario.

UCRANIA

Descarta Zelensky elecciones NOROESTE/REDACCIÓN

El Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky descartó realizar elecciones presidenciales en la primavera y exhortó a sus compatriotas a evitar las divisiones políticas, exhortándoles a concentrarse en luchar contra Rusia. “Ahora, en tiempos de guerra, cuando hay tantos desafíos, sería totalmente irresponsable lanzar el tema de las elecciones a la sociedad de manera ligera o descuidada”, expresó Zelenskyy, añadiendo que “las olas de los temas divisivos deben cesar”. “Debemos darnos cuenta de que ahora es el momento de la defensa, el momento de la batalla que determinará el futuro del Estado y del pueblo, y no el momento de manipulacioneS”, indicó.

ria de la Organización. Dos camiones sufrieron daños y un conductor resultó

herido, pero el convoy llegó finalmente al hospital de Al Shifa y realizó su entrega, según informó OCHA. El ataque se produce apenas unos días después de que un convoy de ambulancias fuera también bombardeado frente al hospital Al Shifa, de camino al paso fronterizo de Ráfah, donde la semana pasada habían comenzado las evacuaciones médicas de pacientes heridos a Egipto. Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) indicó que el número de trabajadores de las Naciones Unidas muertos se eleva ya a 92 desde que Israel respondió a los ataques de Hamás del 7 de octubre.

MIEMBROS DEL G7 Los ministros de Asuntos Exteriores de países del G7 se sumaron a los llamamientos internacionales en favor de pausas humanitarias.

Crímenes de guerra de Israel y Hamás: ONU-DH

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos aseguró este miércoles que tanto Israel como Hamás han cometido crímenes de guerra. “Ya antes del 7 de octubre, Gaza había sido descrita como la mayor prisión al aire libre, bajo 56 años de ocupación y 16 de sitio”, recordó Volker Türk. Con el 7 de octubre, el Alto Comisionado se refería a la fecha en que Hamás atacó Israel desde la Franja de Gaza, causando la muerte de 1400 civiles y el secuestro de 240 israelíes. Desde entonces, más de 10 mil 500 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto bajo bombas israelíes. “Las atrocidades perpetradas por los grupos armados palestinos el 7 de octubre son odiosas, brutales y estremecedoras y la retención de rehenes constituye crímenes de guerra”, dijo Türk.


8A Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NEGOCIOS

PETRÓLEO

ASÍ CERRÓ

DÓLAR CANADIENSE EURO COMPRA VENTA COMPRA VENTA 51,209.85 COMPRA VENTA $16.99 $17.96 $12.72 $12.73 $18.79 $18.80

MEZCLA MEXICANA

71.58*

DÓLAR

Nota: El tipo de cambio al menudeo

TEXAS

75.33*

BRENT

79.54

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

ORO

$1,107.20

PLATA

$12.66

Perspectiva para México en 2024

Esperan 7.4 millones de turistas navieros

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

Llegarán 9.1 millones de personas a los destinos que cubre la Asociación de Cruceros Esperan llegada de 7.4 millones de personas a México en 2024 en cruceros de la FCCAde Florida y el Caribe en el mundo; además, Josh Weinstein, presidente CEO de Carnival Corporation, hizo un llamado a apoyar a Acapulco tras el huracán Otis

Josh Weinstein, manifestó el enorme potencial de crecimiento de los cruceros turísticos en México, el Caribe y el mundo.

Como todos “ ustedes saben el sector de cruceros fue

EN 2022 RECIBIÓ CASI 400 MIL CRUCERISTAS

Es Mazatlán el cuarto puerto más visitado en el Pacífico BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Mazatlán tiene cultura, gastronomía, historia, industria, comercio, es un puerto vibrante como pocos en el mundo, tal vez esa es una de las razones por las que es el cuarto más visitado por los cruceristas en toda la costa del Pacífico mexicano, dijo la Coordinadora de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Altura Ana Laura López Bautista. En su mensaje en donde envió un saludo a nombre del Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, agradeció a los gobernadores de Sinaloa y Sonora, Rubén Rocha Moya y Alfonso Durazo Montaño, así como a la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe y a sus directivos, entre otros, añadió que la de cruceros es una increíble industria. “Como todos ustedes saben el sector de cruceros fue uno de los más afectados durante esta terrible pandemia que todos vivimos, sin embargo, al cierre del año 2022 nuestro país recibió más de 6 millones 673 mil cruceristas y poco a poco el sector se ha ido recuperando, tan es así que en septiembre de este año hemos recibido poco más de 6 millones 640 mil cruceristas, lo que equivale a la misma cantidad del año pasado y toda-

La Coordinadora de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Altura Ana Laura López Bautista reiteró que era necesario seguir reforzando la relación de amistad entre cruceristas. vía nos faltan dos meses para cerrar este”, añadió López Bautista. “Un ejemplo claro de la recuperación de este maravilloso puerto de Mazatlán es que durante el 2022 recibió casi 400 mil cruceristas, esto equivale a más del 300 por ciento del año anterior (en pandemia), un crecimiento sin precedentes para el puerto, pero esto no ha parado ahí ya que durante este año ha recibido poco más de 357 mil cruceristas y apenas está iniciando la temporada alta”. “En hora buena a todo Mazatlán y Sinaloa por ser innovadores del desarrollo turístico y comercial de México y no se tiene la menor duda de que este logro es parte de un esfuerzo conjunto entre los puertos, las

líneas navieras de cruceros y las ciudades portuarias que los albergan”, dijo. “Esto demuestra que juntos estamos fortaleciendo esta importante industria y es por eso que este foro es el lugar perfecto para lograr que remarcar la importancia de este importante sector genera mayor crecimiento y desarrollo al lograr que más cruceristas desciendan del buque para que disfruten de todo lo que hay en las playas, en los pueblos mexicanos, todo lo que esta bendita tierra tiene para ofrecerles”, recalcó en el evento inaugural de la Convención Anual de la FloridaCaribbean Cruise Association, que se realiza el 7 al 10 de noviembre en Mazatlán. “En la Coordinación General

uno de los más afectados durante esta terrible pandemia que todos vivimos, sin embargo, al cierre del año 2022 nuestro país recibió más de 6 millones 673 mil cruceristas y poco a poco el sector se ha ido recuperando, tan es así que en septiembre de este año hemos recibido poco más de 6 millones 640 mil cruceristas, lo que equivale a la misma cantidad del año pasado y todavía nos faltan dos meses para cerrar este”.

de Puertos y Marina Mercante queremos fomentar estas reuniones entre socios para lograr mayores sinergias que den como resultado más rutas, más destinos en todo nuestro país, esto es parte de la visión del Gobierno de México, hacer de nuestro país el destino turístico que beneficie a todos y del cual los turistas se vayan con ganas de regresar”. Reiteró que no se tiene duda de que este foro es un espacio de oportunidad para espacios de apertura y emprendimiento mutuo.

CIRCUITO

Proponen cruceros para Golfo de California

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Como vocero de los mandatarios estatales de Baja California, Baja California Sur y Nayarit, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, propuso la creación de un circuito en el Golfo de California, que contemple la llegada de cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association. La idea, dijo en la convención anual de la FCCA en Mazatlán, es explotar un mercado turístico en la región que actualmente no está en operación, tomando en cuenta como escalas algunos de los puertos de estas entidades. “No solo es Sonora, es el Golfo de California, toda la parte superior del Golfo que es hermosa no recibe en este momento cruceros y es en

ese sentido inexplorada, tiene un extraordinario potencial y lo digo de manera muy sintética, es una extraordinaria mina de oro, inexplorada para el turismo crucerista”, mencionó el Mandatario de Sonora. Puerto Peñasco, Guaymas, San Carlos y Bahía Kino, en el caso de Sonora; San Felipe, en Baja California; Santa Rosalía, La Paz y Los Cabos, en Baja California Sur; San Blas, en Nayarit, e incluso las Islas Marías, fueron algunos de los puertos mencionados por Durazo Montaño con potencial para pertenecer a este circuito. La propuesta apuesta a detonar en el Golfo de California el turismo sustentable, que pueda representar un crecimiento económico en las familias, declaró en entrevista este miércoles en la inauguración de la 29 con-

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

M

AZATLÁN._ Luego de hacer un llamado a apoyar en lo posible la reconstrucción de Acapulco, el presidente CEO de Carnival Corporation, Josh Weinstein, manifestó el enorme potencial de crecimiento de los cruceros turísticos en México, el Caribe y el mundo donde tan solo en el 2024 llegarán 9.1 millones de personas a los destinos que cubre la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe. “Antes de comenzar quisiera tomar un momento para pensar en lo devastador que vivió las semanas pasadas Acapulco, nuestro pensamiento y corazón están con la gente de Acapulco que hoy están reconstruyendo sus hogares”, añadió Johs Weinstein en su mensaje en la inauguración de la Conferencia Anual de la Florida-Caribbean Cruise Association, que se realiza del 7 al 10 del presente mes por primera vez en Mazatlán. “En lo que les sea posible les invito a unirse a la ayuda, a las asociaciones que están enviando ayuda a Acapulco, Acapulco es un lugar muy especial y sin duda se recuperará de este desastre”. Ante directivos de la FCCA, funcionarios federales, estatales y municipales, así como representantes de compañías ligadas a la industria de cruceros e invitados, agregó que es un gusto estar aquí ante una industria de excelencia como la de los cruceros y es un honor que lo reciban los diferentes líderes de los destinos y socios de la misma, a quien agradeció su asociación y por impulsar los cruceros. Tras saludar al Gobernador y a la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y Estrella Palacios Domínguez, manifestó que este es un lugar engrandecedor y felicitó a sus colegas cruceristas por su compromiso de crear mayores relaciones e impulsar esta industria llevará a un futuro exitoso. Recordó al estar en este Mazatlán histórico y regresar a los años de 1600 cuando por primera vez los españoles llegaron a este lugar y a través de los años y de los siglos simplemente se ha elevado el interés en este destino. “Desde entonces los viajeros han venido a esta ciudad y a este país a admirar la belleza del lugar y de su gente, desde su gastronomía, sus playas hermosas y claras México es verdaderamente único, no es de sorprender que México sea uno de los lugares de excelencia premiere en todo el mundo para los destinos de los cruceros”, resaltó. “De hecho, solo en el año 2024 está estimado que lleguen 9.1 millones de huéspedes a estos destinos a través de Florida-Caribbean Cruise Association, solamente estarían llegando 7.4 millones de personas a México a través de nuestra Asociación y mientras más cruceros nos visiten mejor es el impulso”. Dio a conocer que cada huésped que visita en los cruceros gasta aproximadamente 70 dólares fuera del crucero y eso se une a que la tripulación gasta aproximadamente 40 dólares fuera del crucero. “Esto significa una derrama de 7 millones de dólares que los huéspedes y tripulación de los cruceros gastan en México apoyando a más de 7 mil empleos y derramando más de 15 mil millones de dólares, eso significa que el impacto que toda esta derrama genera, aún continuará después de que el crucero parta”, continuó Josh Weinstein. “Veamos al Caribe como un mercado aún más grande para los cruceros, cuando consideras todo desde el norte, el sur, el este, el oeste del Caribe estamos hablando de más de un millón de kilómetros cuadrados donde incluyen destinos con tremendos y fantásticos destinos añadiendo a esto la cultura tan maravillosa de las diferentes regiones así como su gente indígena, sus tradiciones del pasado, del presente, grandes aventura y gente amable”. Subrayó que hay una razón por la cual el Caribe tiene un lugar especial en cada crucero y es la razón por lo cual en mucho es el destino más buscado para los cruceros. “Como la compañía más grande a nivel mundial de cruceros sabemos que esto es verdad, para promover cada destino de los cruceros para invertir, ...pero no nos detenemos ahí, de hecho el próximo año”, dio a conocer.

51,016.30

MARTES

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

BELIZARIO REYES

VALORES

MIÉRCOLES

NOROESTE.COM

Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dijo que se busca crear un circuito en el Golfo de California donde haya arribo de cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association. vención de cruceristas de la FCCA. “Las y los sonorenses podemos vivir dignamente por los ingresos generados por el turismo en el Golfo de

California y eso es lo que queremos hacer, impulsar también cruceros para aprovechar óptimamente el potencial turístico de la región”, apuntó.


1B Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

MAZATLÁN

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

Apagan el alumbrado para cometer delitos Se ha detectado que “punteros” de la delincuencia apagan o dañan el alumbrado público para cometer sus actividades ilícitas y los policías o están coludidos o les tienen miedo porque no actúan contra ellos, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin. “Hay muchos lugares que los llamados ‘punteros’ están haciendo esa labor de bajar, y lo digo así tan claro porque lo tenemos detectado, tenemos 32 puntos detectados donde los mismos llamados ‘punteros’ están haciendo ese daño bajando las cuchillas, bajando las pastillas, quitándote el cable o robándote el cable o lo cortan y te lo roban”, añadió González Zataráin. “Yo le encargué al Secretario de Seguridad Pública que haga un operativo de tal manera que empiece a levantar este tipo de gente, que empiece a detener, que empiece a obviamente a poner orden en eso porque nos está costando mucho dinero y sobre todo nos está dañando la infraestructura”. El Presidente Municipal manifestó que ya hubo una detención rumbo a un fraccionamiento ubicado el norte de Mazatlán donde apagaban muy seguido el alumbrado público y se espera que se hagan más

Los policías o están coludidos o les tienen miedo porque no actúan contra ellos, dice Édgar González

Foto: Gobierno de Mazatlán

BELIZARIO REYES

Al norte de Mazatlán ya se han registrado detenciones por dañar el alumbrado público.

detenciones en ese sentido. “A ellos les conviene (que haya lugares oscuros) por eso van y te hacen daño, te vandalizan y lo saben los mismos colonos porque la gente nos dice son ellos, mira, los que están ahí, en cuanto se van ustedes ellos vienen, hay unos que les han dicho a los mismos trabajadores de Servicios Públicos, les han dicho cuantas veces la pon-

gan más tardan ustedes en ponerla que nosotros en apagarla y no podemos permitir eso”, recalcó el Presidente Municipal.

Se solicita apoyo al Gobierno del Estado

Reiteró que esa situación ocurre en El Castillo, entre varias partes, por lo que ahí sí se tiene que aplicar mano dura,

ya se solicitó apoyo al Gobierno del Estado para que haya más vigilancia y se les detenga en las zonas detectadas. González Zataráin expresó que se tiene que actuar en las diferentes vertientes porque de lo contrario no se va a terminar nunca en alumbrar Mazatlán. Añadió que los agentes de seguridad podrían estar involucrados en los delitos. “Les tienen miedo o están involucrados (los policías) porque cómo no se van a dar cuenta, sí saben perfectamente, las dos cosas, les tienen miedo y están involucrados otros, cómo no, entonces cómo no pueden parar eso que es tan sencillo, que lo saben los vecinos, lo sabe el de la esquina, lo saben el taquero, nos lo dice es fulano, mira ahí está metido en esa cuevita”, continuó. En otro orden de ideas manifestó que pedirá al Gobierno del estado apoyo para atender las derramas de aguas negras que se presentan en Mazatlán, pero será esa instancia de Gobierno quien determine con qué cantidad del presupuesto para el próximo año puede apoyar en este rubro a Mazatlán.

Foto: Gobierno de Mazatlán

‘Punteros’ de la delincuencia organizada

Cuadrillas atienden en tres turnos las avenidas.

OBRAS PÚBLICAS

Aceleran bacheo en puerto NOROESTE/REDACCIÓN

Tras la gran cantidad de baches por toda la ciudad y que ha causado molestias de los automovilístas, la Dirección de Obras Públicas intensificó el programa de bacheo extendiendo a tres turnos. De acuerdo a un comunicado, Rigoberto Arámburo Bojórquez, titular de la dependencia, informó que este campaña es para mantener en óptimas condiciones la circulación vial de calles y avenidas en diferentes zonas de Mazatlán. Comentó que con el apoyo de tres cuadrillas conformadas cada una de 10 trabajadores y maquinaria atienden avenidas como Emilio Barragán, Miguel Alemán, Jacarandas, en libramientos principales, en la zona del Fraccionamiento Villa Verde y Colonia Benito Juárez, entre otras. El funcionario mencionó que además con cuadrillas de bacheo se realizan mejoras en avenidas y calles.

CALLEJONEADA

Disfrutan navieros un poco del Carnaval BELIZARIO REYES

Fotos: Noroeste /Adán Valdovines

La Casa del Marino ya fue derribada completamente.

Lona de la Sedatu que anuncia la obra.

DETENIDA

Suspenden por segunda vez la obra en la Casa del Marino JESÚS HERRERA

Aunque ya está completamente demolida, por segunda ocasión la obra en la histórica Casa del Marino se encuentra suspendida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sinaloa (INAH), y según los sellos de clausura, también es por la violación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. En un recorrido realizado por Noroeste, se observó que los sellos de suspensión están colocados en un plástico negro, ya que toda la estructura fue demolida. El pasado 27 de agosto el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno federal, Román Meyer Falcón, anunció en sus redes sociales que la Casa del Marino, un monumen-

to histórico de Mazatlán y que desde hace décadas está en total abandono y cayendo a pedazos, será rescatada por esta secretaría. La primera suspensión de la obra de demolición de la antigua Casa del Marino se registró el pasado 13 de octubre, donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), colocó sellos, que según este, por la violación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas.

Será reconstruida con mismas dimensiones: Alcalde

El pasado 13 de octubre, el Alcalde Édgar González Zataráin, informó que la Casa del Marino será demolida prácticamente en su totalidad y será reconstruida exactamente con las mismas dimensiones, misma

Es un edificio que contempla (tiene) varilla, contempla castillos, que no está dentro del Catálogo, pero aún así el INAH interviene como parte de la historia de la Casa del Marino, por eso se permite rehacerla toda solamente con el agregado que tiene que ser idéntica, sin cambio alguno, todo idéntico”.

también de noche tiene Mazatlán en algunos momentos, no es permanente porque eso sería mentir, eso es parte de lo que se hace el Día de Muertos: la callejoneada, parte de lo que se hace en Carnaval”

Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán Carnaval”, dijo. Reiteró que es una probadita de lo que es el Carnaval y las tradiciones del Día de Muertos. La callejoneada a la que también asistió la CEO de la FCCA, Michele M. Paige y la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, continuó con el ambiente de música y baile por la calle Niños Héroes y Constitución. Con diferentes ritmos, pero sin faltar la música típica de Banda Sinaloense y bailables folclóricos de la entidad y el país, la callejoneada concluyó en la Plazuela Machado. La Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise Association se realiza por primera vez en Mazatlán del 7 al 10 del presente mes en el Centro de Convenciones.

Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán

fachada, con una inversión federal de más de 70 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano, informó el Alcalde Édgar González.

Foto: Juvencio Villanueva

La primera suspensión fue el 13 de octubre.

Los asistentes a la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe disfrutaron la tarde-noche de este miércoles de una callejoneada “Un poquito de Mazatlán” por las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad. La concentración inició poco antes de las 19:00 horas en el callejón Liverpool, en la esquina del Paseo Olas Altas, donde varios de los asistentes aprovecharon para tomarse la fotografía del recuerdo en el Monumento a The Beatles, y disfrutaron de algunas bebidas refrescantes. Instantes después encabezada por una batucada, inició la callejoneada al poniente de la Calle Ángel Flores con la participación de algunas comparsas como se hace cuando se celebra el Día de Muertos y el Carnaval. “Es una forma de decirles lo que aquí se hace, que ellos normalmente los cruceristas, los turistas no tienen la oportunidad de vivir, de ver porque ellos normalmente se van el mismo día, siempre que viene un crucerista pues tiene que regresar a su barco a más tardar a las seis de la tarde”, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin. “Entonces esto pues es como presentarles lo que también de noche tiene Mazatlán en algunos momentos, no es permanente porque eso sería mentir, eso es parte de lo que se hace el Día de Muertos: la callejoneada, parte de lo que se hace en

Entonces esto pues es como “ presentarles lo que

Los asistentes a la conferencia disfrutaron de la callejoneada.


2B LOCAL Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Héctor Melesio Cuén Ojeda

Dale y duro, así los golpes morenistas por la CDMX

En donde están duros los trancazos, y tal vez ni Morena se lo esperaba, es en la elección interna por la candidatura para la Ciudad de México. Guerra sucia, léase audios (ciertos o falsos) filtrados para hacer ruido, para dañar, y hasta desplegados de apoyo a uno de los contendientes. Lo cierto es que lo que no ocurrió por la candidatura presidencial, donde todo estuvo hasta cierto punto terso, o controlado, pese a la dizque inconformidad de Marcelo Ebrard, en este proceso por el “bastón de mando” morenis-

‘Negrita de mis pesares’

En Mazatlán, más específicamente en Villa Unión, hay una escuela primaria, la Sixto Osuna, donde ya están como la canción de la “negrita de mis pesares”, porque nomás les dicen que sí, pero no les dicen cuándo. Y es que desde abril del 2022 que se comenzó a caer el techo, les han venido dando largas y largas con la rehabilitación del espacio educativo y hasta la fecha no se les ve para cuando acabar. Primero les dijeron que en julio de ese mismo año, el Gobierno municipal pensaba darle un mejoralito al problema, pero llegó Protección Civil y les cambió la pichada. Tumbaron la escuela en agosto, proyectando que para enero de este año quedaría lista y nada, luego que en julio, después lo movieron para septiembre, octubre y al final que en noviembre. La obra, según la última declaración del Alcalde Édgar González, estaba en un 85 por ciento, pero de ahí no ha logrado salir, pues todavía los albañiles, soldadores, electricistas y demás personal siguen trabajando, además de que las cuadrillas se redujeron de 40 a solo 10. El Alcalde empeñó de nuevo su palabra y de paso la del Gobernador Rocha, quedando formalmente que a finales de este noviembre por fin la comunidad escolar iba a poder estrenar instalaciones. Por su parte el representante de los padres de familia dijo que si les amanece por Navidad se dan por bien servidos, y si no queda lista para entonces, se atengan a las consecuencias. Pero para como van las cosas, nos suena más a que será como en la canción de Chalino Sánchez y la entrega de la obra va a terminar llegando con “Las nieves de enero”. Mientras tanto los alumnos que sobrevivieron a una pandemia, como si estuvieran en el juego de mesa de Jumanji, les toca pelear con cascadas en los muros, zonas inundadas, el escándalo, los animales silvestres y las alimañas que se meten a su centro de estudios. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

HUMBERTO QUINTERO

H

éctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del Partido Sinaloense y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dirigió un mensaje vía X (antes Twitter) en el cual arremete contra el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, así como contra Noroeste y Animal Político. “¡Nace La trilogía del mal en Sinaloa! ¡¡¡Que no te engañen!!! Conformada por @rochamoya_, Animal Político y periódico @noroestemx”, inicia el pronunciamiento. En el pronunciamiento, asegura que tanto el Gobierno estatal como los medios señalados, han forjado una alianza que tiene como objetivo difamarlo y perseguirlo políticamente por ser opositor al mandato de Rocha Moya. “Todo se debe a sus frustraciones y odios personales reflejo de sus malos resultados destacando su proclividad a mentir, difamar y perseguir políticamente a quienes hablamos con verdad y si ayudamos al prójimo y lo hacemos sin el dinero del gobierno, y apoyado en la ruindad del dinero ajeno utilizado como propio, satisfacer los apetitos de medios de comunicación que gustan, en su codicia y avaricia, recibir dinero del gobierno disfrazado de ‘publicidad’”. Posteriormente se dirige hacia el Mandatario Estatal reprochándole que abandonó al sector agrícola de Sinaloa, protege a acosadores sexuales, que le mintió al pueblo, además de comparar su periodo como Rector de la UAS con el de Rocha Moya; por tanto, le señala de priorizar atacar a sus opositores políticos que gobernar Sinaloa. Después se apunta a Noroeste y Animal Político e indicó que él ya no tiene rela-

El ex Rector de la UAS y dirigente del Partido Sinaloense acusó el nacimiento de una ‘trilogía del mal’

Foto: Noroeste

N

o es la primera vez que los empleados de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y otros “quedabien”, salen a criticar la información publicada por medios de comunicación y sus periodistas profesionales. No es nada nuevo que haya gente que critique desde la ignorancia o la mala fe, solo por tener un micrófono enfrente; esos que se sienten suficientes nada más por tener muchos años haciendo lo mismo. Las decisiones editoriales no se toman por puntadas o porque a algunos no les gustó o porque piensan que es buena idea, peor, porque creen saber. Como contexto, el martes, el Diputado Sergio Mario Arredondo, presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, criticó que los empleados de la UAS confundan y engañen a la población respecto a las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación en su cuenta pública del 2022. Molestos, los empleados gritaron y enseñaron su ignorancia porque Noroeste compartió que en resultados del informe, la ASF halló compras fraccionadas por los mismos productos a los mismos proveedores, contratos sobrepagados y un posible daño al erario de 128 millones de pesos. Desde la oficina de Comunicación de la UAS mandaron un boletín “aclaratorio” para señalar que solventaron las observaciones con documentos del 25 de septiembre, pero la ASF estableció que fueron insuficientes. Arredondo criticó la comunicación usada para confundir a la sociedad y consideró innecesario que las autoridades universitarias hayan salido con esa ocurrencia, que no es otra cosa que una instrucción. Siempre hay personal de ese tipo, por eso urge una revisión hasta de los puestos más sencillos. Gente que no está capacitada para sus puestos, y prueba de ellos son las ocurrencias que deciden poner en marcha solo porque les dicen que hay que hacerlas. Al decir que todo salió bien de la auditoría que les realizaron desde la Federación nada más se exhiben; está claro que los documentos justificativos entregados por la UAS fueron insuficientes para subsanar las observaciones. Se sabe, además, que hay un plazo de 30 días para emitir un nuevo dictamen y entonces sí el sentido del documento oficial cambia, se podrá confirmar esa información oficial y entonces publicarse. Pero no, no es echando mentiras, ni compartiendo fantasías como la de que “le van a dar prisión preventiva al Rector Madueña”, pues eso pasa solo con acusados de delitos graves, como se aclaran las cosas. Y eso cualquier periodista que vaya a cubrir las audiencias lo sabe. Los que no van, los que no conocen a abogados que litiguen en audiencias, pues es obvio que tampoco van a saber. No porque no puedan, sino porque no les conviene.

ta rumbo a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México está viéndose un fenómeno por demás interesante. La cuestión es que el aparente favorito de la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, es Omar García Harfuch, pero éste ha encontrado resistencias al interior de Morena, sobre todo de morenistas líderes tradicionales y muchos que lo ven como arribista dentro del partido y no les gusta su perfil policiaco. Mientras que la vertiente morenista institucional anda apoyando a Clara Brugada. La cual, dicen, ha recibido hasta apoyo del mismísimo Presidente López Obrador. Los corrillos políticos han insistido en ver esta como una confrontación entre la Sheinbaum y AMLO. Pero además de todo esta confrontación que ha enturbiado el proceso interno morenista en la capital del País se le agrega el tema de género, pues por las disposiciones del INE, los partidos deberán proponer cinco mujeres en las nueve contiendas por las gubernaturas del año próximo. Así que todo indica que García Harfuch encabeza las encuestas de Morena pero no tiene segura la candidatura. ¿Quién ganará?, o ¿a quién le concederán la candidatura? Se había dicho que esta duda quedaría despejada el 30 de octubre, pero Morena pospuso y todo indica que sería este viernes 10 de noviembre cuando se dé a conocer la decisión. De final reservado, la lucha morenista por la Ciudad de México.

Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigene del PAS, arremete de nuevo contra el Gobernador y medios de comunicación.

ción alguna con la UAS desde que dejó el rectorado hace 14 años. “Los sinaloenses y todo el espectro educativo del país reconocieron y reconocen lo logrado en el rectorado que representé en la UAS, del suyo (Rocha Moya) opinan todo lo contrario”. “Hace 14 años dejé la rectoría, la humildad no hace daño, la verdad no debe de incomodar, debieran de reconocer y estar orgullosos de que el proyecto impulsado por un servidor (Héctor Melesio Cuén) tiene como fruto que la UAS sea la tercera mejor universidad del país (The World University Ranking de la Universidad de Oxford de Inglaterra)”, asevera. Para finalizar, subraya que si la comunidad de la UAS rechaza al Gobernador del Estado, es por su propia culpa, no por Cuén; no obstante, mencionó que si el Mandatario “corrige” su conducta, podría ser personado por la UAS. Durante su conferencia de

prensa “La Semanera” del 6 de noviembre, Rubén Rocha Moya informó que el número telefónico del Gobierno Estatal fue hackeado para difundir mensajes contra medios de comunicación por presuntamente recibir contratos millonarios por publicidad del Ejecutivo; adjudicó la autoría a Cuén Ojeda. Asimismo, comentó que el fundador del PAS lo hizo como reacción a una serie de reportajes de Noroeste y Animal Político que exhiben la injerencia que tiene la familia de Cuén Ojeda y el Partido Sinaloense dentro de la UAS, desde militantes que trabajan en altos cargos hasta nepotismo dentro de la institución en favor de círculos cercanos a Cuén. “Hackearon el conmutador del Gobierno del Estado. Lo hacen con el propósito de divulgar algo que no tiene más que la búsqueda de desprestigiar... seguramente que reaccionaron (a trabajo de Noroeste y Animal Político)”, dijo Rocha Moya.

Imágenes: Capturas de pantalla

Los empleados y su afán de engañar

Arremete contra Rocha y los medios

Jesús Madueña Molina presentó el recurso el 6 de noviembre y ya fue admitido.

RECURSO

Presenta Jesús Madueña amparo contra separación del cargo de Rector de la UAS HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Jesús Madueña Molina, ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, interpuso un juicio de amparo contra la medida cautelar establecida por el Juez de Control, Carlos Alberto Herrera, que consistió en separarlo de su cargo y funciones al frente de la casa de estudios. Con expediente 1333/2023 en el Juzgado Segundo, Madueña presentó este recurso el 6 de noviembre y fue admitido en la mesa 3 del Juzgado. En primera instancia no le fue concedida la suspensión provisional contra el acto reclamado como “Determinación del Juez de Primera Instancia de Control y de Enjuiciamiento

Penal de la Región Centro del Poder Judicial del Estado de Sinaloa, en la que determinó modificar las medidas cautelares y adicionar la separación del cargo como Rector de la UAS”. Por otro lado, fijaron para el 15 de noviembre a las 9:37 horas la celebración para la audiencia incidental, en donde el Juzgado resolverá si concede o no la suspensión definitiva. Además, en el mismo órgano jurisdiccional bajo expediente 1327/2023, el encargado de despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, presentó un amparo contra la decisión del Juez Carlos Alberto Herrera que desechó un incidente de incompetencia por declinatoria durante la audiencia del 17 de octubre, cuando separaron a

Madueña Molina como Rector. No obstante, en dicho amparo solo mencionan la separación del cargo de Madueña Molina, pero no la de los otros cuatro imputados que fueron retirados de sus funciones: Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón y Manuel de Jesús Lara Salazar. Madueña Molina y cuatro funcionarios que conformaban el Comité de Adquisiciones de la UAS fueron separados de sus puestos en la casa rosalina porque la Fiscalía acusó ante el Juez Carlos Alberto Herrera que los imputados entorpecían el proceso de investigación complementaria de la causa penal 918/2023 referente a la compra irregular de tortillas.

REDES SOCIALES

NOROESTE/REDACCIÓN

A través de redes sociales, se ha reportado la difusión de la supuesta entrega de despensas a nombre de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, señalado líder del Cártel de Sinaloa, quien actualmente cumple condena en una prisión de Estados Unidos. Las fotografías difundidas muestran a personas de escasos recursos con paquetes de alimentos y otros pro-

ductos embolsados y con una lámina con las iniciales JGL. Uno de los posts en la red social X, antes Twitter, detalla que se hicieron entregas en comunidades de los municipios de El Fuerte y Choix, en el noreste de Sinaloa. “Sigue la repartición de despensas con las iniciales “JGL” en Sinaloa esta ocasión fueron comunidades de El Fuerte y Choix donde llegaron un grupo de jóvenes con camionetas doble rodado lle-

nas de despensas, largas filas se hicieron de familias que agradecieron el gesto”, dice uno de los posts. Desde la semana pasada han aparecido publicaciones con características similares. En días pasados, también se difundieron fotografías de personas recibiendo ayuda, incluso de paquetes que incluyeron carteras de huevo, supuestamente de la comunidad de Yameto, Navolato, en la zona costera del centro de Sinaloa.

Fotos: Cortesía

Difunden supuesta repartición de despensas de ‘El Chapo’

Se difundieron fotografías de personas recibiendo ayuda, incluso de paquetes que incluyeron carteras de huevo.


NOROESTE.COM

Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Denuncia

PROTESTA EN CULIACÁN

Pegan imágenes en favor de Palestina

Acusan a Diputado de entregar facturas falsas

C

ULIACÁN._ l Diputado local del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz,E fue señalado por presuntamente entregar facturas falsas para comprobar gasto del fondo de gestoría social que otorga el Congreso del Estado de Sinaloa. Serapio Vargas Ramírez, legislador de Morena, acusó al pasista de gastar 295 mil 157 pesos en 113 facturas por productos que van desde pañales, materiales para construcción o despensas a dos proveedores que podrían ser hermanos, Gilberto Castillo Gámez y Joel Abraham Castillo Gámez. “Yo me pregunto, ¿estos no serán proveedores de la UAS? Si ellos, que son los testaferros de ese grupo que tiene secuestrada a la UAS”, aseveró Serapio Vargas Ramírez. “El tema es que ahí no venden despensas, no es abarrote, no es una empresa de que venda materiales de construc-

PAULINA OTAÑEZ

El legislador del Partido Sinaloense habría gastado $295 mil 157 en compras fragmentadas en favor de dos proveedores: Serapio Vargas ción, venden hasta pañales, vienen facturados hasta pañales, entonces eso es un tema delicado”, expuso el Diputado de Morena. Mencionó que el expedir comprobantes fiscales falsos conllevaría una sanción penal de dos a nueve años de prisión y, de ser servidor público, una inhabilitación de uno a 10 años. “Estas facturas están vigentes, después de esto tal vez las cancelen, porque la Universidad (UAS) en el tema de las tortillas después las cancelaron”, dijo el Diputado. Indicó que él solo hará pública esta situación, pero el interponer o no la denuncia correspondiente es decisión del ciudadano que obtuvo la información.

CULIACÁN._ Un grupo liderado por el activista Óscar Loza Ochoa pegó en algunas zonas de la plazuela Obregón, en el Centro de Culiacán, imágenes con la leyenda “Palestina Libre” como una manera de exponer las consecuencias del conflicto bélico entre Israel y el grupo Hamás de la Franja de Gaza. Uno de los boleros que labora en la Plazuela, Armando, de 52 años de edad, dijo que estas imágenes pueden ser incluso una motivación, pues en México no hay guerra como tal, a diferencia de otros lugares donde hay personas sufriendo.

Foto: Noroeste

HUMBERTO QUINTERO

Serapio Vargas Ramírez acusó al pasista de gastar 295 mil 157 pesos en 113 facturas.

LOCAL 3B

“El sábado vinieron a dar un discurso aquí muy bonito de lo que está pasando en Israel, de la guerra y a mí me pidieron autorización para ver si ponían las estampas aquí en la silla de bolear atrás para que la gente lo mirará y entonces, ha tenido éxito porque mucha gente ha venido y me ha preguntado a mí que si lo pusieron. Les dije, no, el sábado lo pusieron y pues sí, está muy bien”, expresó. Óscar Loza informó que este sábado 11 de noviembre habrá una marcha a las 16:00 horas que partirá desde la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe “La Lomita” para llegar a la Catedral.


4B LOCAL Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

LOCAL 5B

MEXICANOS PRIMERO

BELEM ANGULO

CULIACÁN.- En Sinaloa a nivel primaria existen secuelas de la pandemia del Covid-19 en el plano educativo, pues después de casi dos años de que se retomó la educación presencial los alumnos que iniciaron su formación en clases a distancia no superan el rezago académi co que esto les provocó. En el nivel secundaria, expone, existe una marcada diferencia entre la educación pública y la privada, resultando esta última con mejores resultados. Estos fueron algunos hallazgos que Mexicanos Primero Sinaloa obtuvo con una serie de investigaciones en el sistema educativo sinaloense. La investigación se basó en los datos de la P r u e b a Diagnóstica del Aprendizaje de las y los Alumnos de Educación Básica 2022-202. Los hallazgos fueron expuestos en la presentación “El estado de los aprendizajes en Sinaloa”, presidida por el director de Mexicanos Primero Sinaloa, Gustavo Rojas Ayala. “Hacemos un llamado, ¿qué va a hacer la autoridad educativa respecto a este tema? ¿Por qué en dos años de gestión no ha hecho nada?”, cuestionó. De acuerdo con el informe presentado, en el nivel primaria únicamente los niños y niñas de segundo grado superaron la barrera del 60 por ciento de aciertos en las pruebas en las que se basó la investigación, tanto en lectura como en matemáticas. Los rezagos más alarmantes se localizaron en estudiantes de cuarto y quinto grado, los cuales fueron la generación que inició su trayectoria educativa en la pandemia. Rojas Ayala agregó que en secundaria, en ninguno de los grados y servicios se superó el 60 por ciento de aciertos en el promedio estatal, pero se observa que la educación privada tiene un logro superior sobre las secundarias generales, técnicas y telesecundarias. Sobre el estado de la educación básica en el estado, Mexicanos Primero Sinaloa presentó cinco propuestas dirigidas para las comunidades educativas. Las propuestas expuestas son fortalecimiento en lectura con participación de familias, fortalecimiento en matemáticas con pedagogía estructurada, articulación entre niveles educativos de primaria y secundaria, diagnosticar la salud socioemocional y la creación de un organismo estatal que dé continuidad a la medición de aprendizajes fun-

damentales a pesar del cambio curricular. Rojas Ayala señaló que si bien el sistema educativo se está adaptando a un nuevo modelo educativo, se deben atender las necesidades y resultados de las evaluaciones realizadas. “Está cambiando el modelo educativo en

México, y nosotros estamos haciendo una investigación para contarles lo antes posible cómo está afectando este fenómeno en las escuelas, pero lo que nosotros logramos informar respecto a eso es que el cambio de modelo no puede ser una excusa para dejar de evaluar”, puntualizó.

Gustavo Rojas Ayala, director de Mexicanos Primero Sinaloa, da los resultados de estudio sobre la educación en la entidad.

Fotos: Roberto Armenta

Educación en Sinaloa no supera rezago ocasionado por el Covid


6B Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EL SUR

Inconformes con jefa de enfermeras

Protesta personal del Hospital Integral Foto: Cortesía

El programa se realiza en todo el país del 6 al 17 de noviembre.

PROGRAMA EN AGUA VERDE

Arranca jornada de salud pública NOROESTE / REDACCIÓN

Personal del Hospital Integral de Rosario realizan una nueva manifestación.

ciento y más y el no ha dado respuesta a esto. Seguiremos en la luche si con esto de hacerlo público el sigue sin resolver daremos siguiente paso”, expusieron los inconformes. De igual forma, se expone que de no darse atención a su

demanda se radicalizarán las medidas al aseverar que los abusos de su jefa directa ha dañado las relaciones tanto laboral como interpersonal. Se precisó que la siguiente medida será el trabajar bajo protesta en busca de mejores condiciones laborales.

GOBIERNO DE ESCUINAPA

Recorta Comuna a 3 empleados por falta de recursos SÍNDICO PROCURADOR

CAROLINA TIZNADO

Recibe Comuna ‘medidas de apremio’ de un Juez Federal CAROLINA TIZNADO Foto: Carolina Tiznado

ESCUINAPA _ Debido a problemas de presupuesto, el Gobierno de Escuinapa realizó un recorte de personal, considerando a tres empleados que habían sido reinstalados hace un año después de una demanda laboral, informó la Oficial Mayor Romana Rubio García. “Esta semana van tres personas despedidas, una de Comunicación Social, uno de Tesorería y uno más de Obras Públicas, son reinstalados (empleados)… es por una cuestión de presupuesto”, dijo. Informó que estos empleados serán liquidados conforme a lo que marca la ley, con su finiquito, independiente de los laudos laborales que ya tienen ganados y a los que se les tiene que dar curso, pues son temas diferentes. “Los laudos están ya establecidos en eso no hay más que hacer, aquí lo que se ha decidido es por cuestión financiera, de nómina… no consideramos que habrá más(despidos) pero siempre está la posibilidad”, dijo. En lo que va del año se han realizado entre 15 y 20 despidos por razones financieras, este último recorte de personal es debido a que la situación a fin de año siempre se complica, no hay ingresos y tiene que haber reacomodos como estos. Precisó que para determi-

Romana Rubio García, Oficial Mayor del Ayuntamiento.

nar el cese de algún empleado se consideran varias vertientes, entre ellos la necesidad en el puesto, la disponibilidad de horarios y el tema financiero, en base a ello se toman las decisiones. Rubio García reconoció que para los análisis que se hacen en base al desempeño municipal, que es una evaluación del Gobierno federal, muchos más empleados tendrían que ser dados de baja, debido a que, para el número de población del municipio, se tiene un excedente de la nómina. “Para la guía del desempeño municipal en sus parámetros estábamos rebasados con empleados, pues deberíamos tener entre 500 y 600 empleados y son entre 800 y 850”, dijo. En la nómina se tienen 800 u 850 empleados, pero en estos que se pagan de gasto corriente están los jubilados y pensionados, por lo que el número de trabajadores que tiene en el Ayuntamiento solo están un poco rebasados a lo que pide la Federación, señaló.

ESCUINAPA._ El Ayuntamiento no ha cumplido con convenios establecidos con personal reinstalado por lo que ya han llegado “medidas de apremio” de un Juez Federal con sanciones administrativas que obligan a pagos económicos, indicó el Síndico Procurador. “Se está poniendo compleja, pueden venir más medidas de apremio, que son consecuencia de la omisión, en el desacato de una orden que ha dictado un Juez Federal, estas son sanciones que deben pagar servidores públicos y que en algún momento puede tocarles a todos los servidores públicos, incluido el Cabildo”, dijo José Antonio Prado Zárate. Manifestó que hasta el momento tiene conocimiento que son 6 medidas de “apremio” con sanciones económicas que podrían llegar hasta los 12 mil pesos cada una, las que han llegado a la Comuna. El costo directo económicamente es para el servidor público encargado de incumplir con lo establecido en los convenios, señaló sin definir de qué funcionario público se trataría. El tema al parecer lo está llevando a cabo un despacho jurídico ajeno a la Sindicatura, es un despacho particular el que está llevando los casos, buscando establecer probablemente tiempo en los casos de los convenios, pero que al final tendrán el mismo resultado, habrá que pagar. Informó el funcionario que se tienen 48 convenios establecidos con trabajadores reinstalados.

EL ROSARIO._ Con el objetivo de brindar atención y llevar los servicios de salud a la población y con el lema “Comunidad sana, comunidad fuerte” dio arranque en las instalaciones de la escuela Secundaria Técnica #32 de la sindicatura de Agua Verde la “Segunda Jornada Nacional de Salud Pública” que se realiza en todo el país del 6 al 17 de noviembre. En representación de la presidenta municipal, Claudia Liliana Valdez Aguilar, asistió Marcel Hernández Sánchez, tesorero municipal, quien destacó en el mensaje el compromiso de los tres niveles de gobierno con la salud pública y señaló que actualmente en el municipio se cuenta con las vacunas que completan el esquema de vacunación e invitó a los jóvenes a promover este programa. “Este día se refrenda el compromiso de nuestro presidente el licenciado Andrés Manuel López Obrador, el compromiso con la salud pública. Hay un compromiso de que todos los ciudadanos mexicanos tengan acceso al programa nacional de vacunación… Los invito, los exhorto que a todos sus familiares sean ustedes portavoz de que esta semana arranca este día la Segunda Semana Nacional de Salud Pública y que participemos recibiendo la vacuna”

Cuauhtémoc Izabal González, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 6 Rosario y Escuinapa recalcó la importancia de la difusión de este programa entre la sociedad para tener una mejor salud. Informó a los presentes sobre la importancia de las vacunas desde el nacimiento, animándolos a pasar al módulo instalado en la entrada del plantel donde se aplicaban las vacunas de influenza, covid, tétano, habló también de la prevención y cuidados para combatir la propagación del dengue en las comunidades, esta jornada también toca temas en relación a la salud mental, así como a las enfermedades de transmisión sexual. En el arranque del programa se encontraban presentes alumnos de plantel sede, del Cobaes 51, así como los integrantes del comité de salud municipal Adela del Carmen Aguilar Astorga, presidenta de DIF Rosario; Regino Alberto Machado, Jefe de Servicios Médicos Municipal, Silvia Rebeca Gallego Hernández, directora del ISSSTE; José Molina Ruiz titular de PC municipal. Además del profesor Luis Enrique Guzmán Ladewin; Director de la Secundaria Técnica No. 32 e Ignacio Alfredo Rojas Santín, jefe de servicios regionales Baluarte y Cañas.

CONCORDIA

Desplazamiento queda atrás: Alcalde HUGO GÓMEZ

CONCORDIA._ El desplazamiento forzado de familias por la violencia, que se vivió en la zona serrana de Concordia, fue calificado por el Alcalde Raúl Díaz Bernal como algo que quedó en el pasado. “Lo que se vio entre los años 2011 al 2014 pues quedó ya en el pasado y ahorita la tranquilidad ha vuelto a las comunidades”, aseguró. Con relación a la repoblación de estas comunidades que fueran abandonadas, dijo que muchas familias ya no regresaron. “Encontraron un modo de vida distinto que a veces significa una oportunidad para ellos”, sostuvo. Oportunidades como el encontrar trabajo o estudiar el nivel profesional que el municipio no tiene, constituye para la familia como el medio para establecerse y hacer vida en otro lugar, señaló. Díaz Bernal reconoció que si bien no tiene el dato exacto de qué porcentaje de la población se quedó en el lugar a donde migró, con base a la población, Concordia pasó de 28 mil a 26 mil habitantes. “Yo valoro que de los que salieron un 50 por ciento puede haber retornado, yo tomo en cuenta las poblaciones escolares”, indicó. El Alcalde reconoció que hubo comunidades que desaparecieron, entre las que mencionó

Foto: Hugo Gómez

E

LROSARIO._ Ante el supuesto incumplimiento de parte del director del Hospital Integral, Ramón Palazuelos, en el acuerdo de que se destituiria a la jefa de enfermeras si se recababa el 50 por ciento de las firmas de enfermeras, el personal optó por denunciarlo por medio de una lona. La inconformidad impresa fue colocada en la parte frontal de la unidad médica, en la que piden que se separe del cargo a Iris Vanessa Martinez Mendoza, ante un presunto acoso laboral, abuso de autoridad, agresiones verbales y persecución judicial. Así también el personal pidió el anonimato al sostener que ya ha habido denuncias en su contra además de que no cuentan con el respaldo de sus representantes sindicales. “El personal de enfermería pedimos la destitución de la jefa de enfermería por los motivos ya mencionados en la manta se le informo al director y el pidió que fuera por escrito y así se hizo se le entregó oficio con firmas con el 50 por

La inconformidad, expresada en una lona, es por supuesto acoso laboral y abuso de autoridad

Foto: Hugo Gómez

HUGO GÓMEZ

Díaz Bernal dijo que el desplazamiento provocó la salida de habitantes.

El Platanar de los Ontiveros, La Cieneguilla, Aguacaliente del Zapote, El Llano y Zaragoza. Apuntó que producto del desplazamiento creció la cabecera municipal, al formarse entre los años 2011 y 2012 la colonia Pueblos Unidos. El Presidente Municipal argumentó que pese a la migración también ha recibido habitantes de Rosario que buscan oportunidades de trabajo en la sindicatura de Mesillas, debido a su crecimiento en el área de la carpintería. Enfatizó que también existen ya condiciones para que los turistas se puedan mover en el municipio y sus comunidades con total tranquilidad. ”Nosotros en el tiempo que tenemos pues no ha habido incidente alguno con los visitantes y eso a mí me permite decir pues que Concordia está tranquilo”.


7B Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Queda motociclista grave tras choque J U V E N C I O V I L L A N U E VA

U

n motociclista de oficio repartidor resultó con graves lesiones al impactarse contra un taxi cuando circulaba de sur a norte sobre la Avenida Camarón Sábalo. El accidente se reportó a los cuerpos de auxilio a las 08:20 horas de este miércoles, en la Zona Dorada. Según testigos, el motociclista circulaba sobre la mencionada avenida y se i m pa c t ó e n e l co s t a d o izquierdo de un taxi, cuyo conductor viró en un retorno para tratar de ingresar al estacionamiento de un hotel. Al impacto, el motociclista salió proyectado y sin control hacia el carril contrario, donde quedó tendido sobre el pavimento. Pa ra m é d i co s de Bomberos Veteranos brindaron la atención prehospi-

El repartidor se impactó contra el costado de un taxi que viró en un retorno por la Camarón Sábalo

El motociclista resultó herido tras chocar contra el taxi.

talaria al repartidor lesionado, para después trasladarlo al Hospital General. A ge n te s de Tr á n s i to

M u n i c i pa l s e e n c a rga ro n del parte de hechos y de d e s l i n d a r re s p o n sa b i l i d a des entre los involucrados.

Escapa reo; indagan muerte en el complejo NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ En el Centro Penitenciario de Aguaruto se confirmó el escape de un reo que se encontraba en prisión por el delito de feminicidio, y al interior del complejo de seguridad, en donde se encuentra el penal, fue localizada una persona herida por bala que más tarde falleció. De acuerdo a la versión de la autoridad de seguridad estatal, cerca de las 10:00 horas de este miércoles se confirmó la no localización al interior del penal de Silverio, un hombre privado de libertad. “Se informó al registro nacional de evasiones para reos este caso”, continuó el director de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública. La persona en cuestión se encontraba en prisión por el delito de feminicidio. En esta misma zona, cerca de las 3:00 horas de este miércoles, una persona fue encontrada herida por bala, específicamente en el estacionamiento de los juzgados. La persona falleció en el Hospital General de Culiacán.

La camioneta con reporte de robo cayó a un canal.

Recupera Policía Estatal camioneta con reporte de robo en Culiacán NOROESTE / REDACCIÓN

Choca patrulla de la Marina contra un auto

Fotos: Cortesía

La patrulla de la Marina y el auto particular chocaron a unas calles del Ayuntamiento de Culiacán.

Encuentran en Los Mochis a menor desaparecida

d e l E st a d o d e B a j a C a l i fo r n i a p a ra l a b ú s queda y localización de l a m e n o r. Tra s s u l o c a l i z a c i ó n , s e l e m a n t u vo b a j o re s g u a rd o y p ro te cc i ó n d e l a F i s c a l í a G e n e ra l d e S i n a l o a , d a n d o i n te r ve n c i ó n a l D I F, h a st a s u e n t re g a a l M i n i ste r i o P ú b l i co d e l E st a d o d e B a j a C a l i fo r n i a y s u s fa m i l i a re s .

El vehículo circulaba por el bulevar Enrique Sánchez Alonso cuando comenzó a incendiarse.

Foto: Captura de video

Foto: Fiscalía Sinaloa

Una menor reportada como desaparecida en Mexicali fue localizada en Los Mochis.

Agentes del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva recuperaron una camioneta.

Policías Estatales recuperan camioneta que había sido robada en la capital NOROESTE / REDACCIÓN

NOROESTE / REDACCIÓN

LO S M O C H I S . _ U n a a d o l e s ce n te d e 1 7 a ñ o s q u e f u e re p o r t a d a co m o d e s a p a re c i d a y p o r q u i e n s e a c t i vó u n a f i c h a d e b ú s q u e d a m e d i a n te Alerta Amber en M ex i c a l i , B a j a C a l i fo r n i a , f u e l o c a l i z a d a e n ce n t ro d e Lo s M o c h i s , A h o m e, y re g re s a d a a s u s fa m i l i a re s s a n a y s a l va . L a m e n o r J oys e l i n “ H ” f u e re p o r t a d a co m o d e s a p a re c i d a e l 6 d e n ov i e m b re p a s a d o c u a n do salió de su domicilio e n l a c i u d a d d e M ex i c a l i , y ya n o s e s u p o d e e l l a . F u e e ste m a r te s q u e a t ravé s d e t ra b a j o s d e i nve st i g a c i ó n s e l e l o g ró ubicar en las inmediac i o n e s d e l a Co l o n i a B i e n e st a r, d e Lo s Mochis. E sto co n b a s e a l a co l a b o ra c i ó n s o l i c i t a d a p o r l a F i s c a l í a G e n e ra l

CULIACÁN._ Elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva lograron recuperar una camioneta con reporte de robo, tras implementar un operativo de búsqueda de otra camioneta que había sido despojada en el sector Terranova en Culiacán. A dicha unidad se le dio seguimiento a través del sistema de geolocalización, por lo que el despliegue se amplió hacia la zona sur de la ciudad, informa un comunicado. Al pasar por algunas sindicaturas, se perdió la señal de GPS de la camioneta robada, sin embargo, los policías estatales continuaron con la búsqueda hasta el camino que conduce a Cosalá. Al revisar la camioneta, se percataron que no era la unidad a la que le daban seguimiento, sin embargo, al cotejar los datos de la misma, se percataron que también contaba con reporte de robo, por lo que fue fue asegurada y trasladada para los trámites correspondientes. En su interior se localizó también un arma corta.

Foto: SSP

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una patrulla de la Secretaría de Marina Armada de México chocó este miércoles contra un vehículo sedán en el primer cuadro de la ciudad. El accidente se registró durante la mañana a dos calles del Ayuntamiento de Culiacán, cuando la patrulla circulaba de oriente a poniente por el bulevar Francisco I. Madero. Al tratar de cruzar la avenida Álvaro Obregón, la unidad chocó contra un Kia Forte. Se indicó que el vehículo recibió el impacto en el costado del conductor. Tras los hechos se solicitó una ambulancia de la Cruz Roja para que atendieran a los posibles heridos. Agentes de tránsito realizaron el peritaje para establecer el grado de responsabilidad de cada conductor. Al lugar acudió también una grúa para retirar las dos unidades accidentadas.

Fotos: Cortesía

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

Rescatan a un conductor de su vehículo que ardía NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva, que pertenecen al grupo Élite, rescataron a un hombre del interior de su vehículo cuando éste se estaba incendiando. El automóvil circulaba sobre el bulevar Enrique

Sánchez Alonso, en el desarrollo urbano Tres Ríos, cuando comenzó el fuego. Los elementos delimitaron el área para asegurarse de que terceras personas y vehículos no estuvieran en riesgo; mientras que otros utilizaban los extintores para así sofocar el fuego. No se reportan lesionados.

CULIACÁN._ Después de que se registrara el despojo de una camioneta en Valle Alto, elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva realizaron un operativo y recuperaron la unidad en el sector sur de la ciudad. El resultado se dio tras un operativo de búsqueda que se realizó por parte de policías estatales en distintos sectores de la ciudad. Fue en el fraccionamiento Perisur donde observaron estacionada una camioneta Mazda a las afueras de una tienda de conveniencia, con las características de la que había sido reportada como robada la tarde del martes, por lo que se aproximaron. Al corroborar los datos, comprobaron que se trata de la misma unidad robada, por lo que de inmediato procedieron a resguardarla y entregarla de manera económica a los propietarios. La SSP de Sinaloa refrendó su compromiso en la salvaguarda del patrimonio de la ciudadanía. Destacó que es importante fomentar la denuncia al 9-1-1, para que con el trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno se obtengan mejores resultados.

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional llevaron a cabo la detención de dos hombres en inmediaciones del poblado Los Mayos, en Culiacán, a quienes les aseguraron, en el vehículo que viajaban,

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

110 kilos 896 gramos de clorhidrato de metanfetamina. Tras el hecho, los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, quien después de integrar la carpeta de investigación correspondiente turnó el caso a la autori-

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

dad competente. La Fiscalía General de la República en Sinaloa obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, vinculación a proceso contra estas dos personas, identificadas como Jesús “M”, y Brandon “C”.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

FGR 985 0262 PFM 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

Los imputados son probables responsables de la comisión del delito contra la salud, en su modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina con fines de venta. Además de vinculárseles a proceso, se les otorgó como medida cautelar prisión preventiva.

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

Foto: Archivo

Vinculan a proceso a dos hombres detenidos

Militares realizaron la detención y aseguraron la droga cerca del poblado Los Mayos.

BOMBEROS

Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B SINALOA Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

La inauguración estuvo encabezado por autoridades universitarias, representantes de organizadores como Grupo Noroeste y Castillo Chantilly.

empresarial con ustedes, pues no tiene nombre, es algo muy emocionante”.

Jorge Leal Castillo Chantilly

Tenemos una serie “ de exponentes en materia de elaboración y

presentación de nuevos productos de panificación, por eso nos da mucho gusto contar con la presencia de cada uno de ustedes”

Feliznando Cárdenas Director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS

Arranca segunda edición del festival ‘El pan y sus antojos’

Hacen de la repostería arte único y especial

La Torre Académica de la UAS albergó la apertura de este evento gastronómico con la presencia de autoridades universitarias, así como representantes de organizadores como Grupo Noroeste y Castillo Chantilly IRVING QUIROZ

Inauguración de la segunda edición del festival “El Pan y sus antojos”, en Culiacán.

EL EVENTO REPOSTERO

n En la Torre Académica de la UAS se llevará a cabo el festival de repostería El pan y sus antojos. n Inició ayer miércoles y culmina el viernes 10 de noviembre. n Habrá conferencias, talleres y degustaciones gratuitas. n La entrada es libre.

Los alumnos grabando videos y fotos de todo el proceso.

SEGUNDO FESTIVAL DEL PAN Y SUS ANTOJOS

Cautiva la chef Andrea Lizárraga a estudiantes con sus postres NOROESTE / REDACCIÓN

Ver reunidos en una chef de apenas 31 años el talento, el carisma y la simpatía dio buenos resultados en la apertura del evento gastronómico “El pan y sus antojos”, organizado por El Castillo de Chantilly y Noroeste. Teniendo en esta segunda edición a la UAS como sede y organizador, así como a El Clan Taniyama, Chef Center, entre otros, el evento en su primer día contó con la participación inicial de la chef mazatleca Andrea Lizárraga. Con una ponencia titulada “La importancia de fusionar el mundo dulce con el salado en la industria restaurantera”, Andrea cautivó a los estudiantes de Gastronomía de la UAS y más publicó que asistió al primer día de actividades de este evento. Ahí, la chef del restaurante Nao Kitchen abrió con una frase de la sabiduría de su abuela: “Mi abuela siempre decía ‘puedes arruinar una buena comida con un mal café’… ahora imaginémonos con un mal postre”. Así, la recién galardonada por Canirac nacional como la mejor chef joven de México y cuyo restaurante se encuentra ya entre los mejores 250 del País, fue llevando a los asistentes por un paseo de la mano de los postres, sus posibilidades, sus exigencias y su sabor. “Originalmente soy chef de cocina salada, pero este camino de la gastronomía me ha llevado a querer aprender, experimentar y expandir nuevos horizontes, pasándome al mundo de lo dulce y ahora es de mis cosas favoritas en mi restaurante”. Resaltó la importancia del postre sobre todo para los comensales que van a celebrar una ocasión especial, desde un cumpleaños, un aniversario, una pedida de compromiso. “La importancia de no descuidar el postre”, dijo, “de que por ser al último no quiere decir que no sea prioridad. Que tenemos la res-

La chef mazatleca Andrea Lizárraga abre la segunda edición del Festival del Pan y sus Antojos, en Culiacán.

Alumnos de gastronomía se tomaron fotos con la chef mazatleca Andrea Lizárraga.

ponsabilidad como chefs de brindarle la experiencia completa a nuestros comensales”. La repostería, expresó, es un mundo infinito de posibilidades y creaciones. “La repostería tiene más flexibilidad de lo que todo el mundo cree. Ya que aprendes las bases y técnicas, te da una libertad creativa y un universo de posibilidades inmenso. Si es cierto que la repostería atrae a cierto tipo de perfil de cocineros al igual que la cocina salada a otro tipo de personas, es muy importante que sepamos de los dos, si lo logramos ya estamos del otro lado”. La chef dio tres puntos a considerar al desarrollar un menú de postres: “Congruencia con el concepto del restaurante; temporalidad y ubicación geográfica, es decir, que tenga ingredientes de la región y que los postres se adapten a las

temporadas; y que tengan alma o una historia que contar”. Luego de dar una serie de lineamientos técnicos de la elaboración de postres, la chef impartió a los estudiantes una master class, en la que elaboró ante el auditorio algunos de sus postres. Los jóvenes asistentes participaron en la sesión, algunos apoyándole en la elaboración, otros grabando videos y fotos de todo el proceso, mientras que al final la mayoría pudo saborear un poco de alguno de los postres. Como una auténtica famosa, al final la chef Andrea fue muy solicitada por los estudiantes para tomarse foto con ella o para que les firmara algún autógrafo. El evento de “El pan y sus antojos” en esta segunda edición continúa este jueves y concluye el viernes, teniendo como sede la Torre Académica de la UAS, en Culiacán, con entrada libre.

Cuenta su historia como panadero NOROESTE / REDACCIÓN

El chef Irving Quiroz es famoso porque ha protagonizado programas de televisión gourmet, ha publicado cuatro libros culinarios y ha sido maestro de gastronomía muchos años en México y en el extranjero… pero su mayor fama radica en que es un chef panadero. Con una trayectoria de más de 20 años de experiencia, el chef Irving acudió de nuevo a la cita del evento “El pan y sus antojos”, organizado por El Castillo de Chantilly, Noroeste y El Clan Taniyama, que ahora en su segunda edición con la UAS como sede y uniéndose como organizador, atrajo a cientos de estudiantes de Gastronomía. Ante ellos, el chef panadero fue tirando las migajas de su historia, desde su nacimiento en una familia de panaderos en Toluca, admitiendo que llegó a avergonzarle ser “hijo de panadero”, hasta su consagración como uno de los mayores representantes de la panadería y la repostería en México. “La panadería es tradición, es magia, es alquimia, es picardía”, resumió Quiroz al inicio de su ponencia, en la que contó hasta los nombres de los panes mexicanos desde los “besos” y “bigotes” hasta los “calzones”, “labios” y “corazones”, pasando por las “chilindrinas” y los “cuernos”, entre muchos otros. Adentró a los jóvenes de la audiencia en la maravillosa experiencia, la historia y los secretos de la milenaria masa madre y fue dando brochazos de su vida. Contó cómo llegó a la televisión, aunque ni lo buscó ni lo quería, con programas para Fox Life y Top Chef México, del canal El Gourmet, hasta su propio programa “Pan Caliente”. Sus libros están dedicados a eso, al pan mexicano en primer lugar, y al pan del mundo su segundo libro, así como al pan artesanal. En la ponencia, dio consejos a los jóvenes estudiantes desde trabajar duro, desarrollar su talento, especializarse y, sobre todo, salirse de su casa y su ciudad para conocer y aprender en otras ciudades o países. Al final de la ponencia los jóvenes se volcaron sobre el chef Irving para tomarse fotos y que continuara autografiando libros. Incluso le llevaron una especie de manta con su foto, junto con la de otros dos chefs, caracterizados como los “santos” a los que los estudiantes se encomiendan.

Foto: Noroeste

Esta vinculación “ que se hace entre lo que es la parte

Alumnos y público acudieron al festival “El pan y sus antojos”.

Fotos: Noroeste/ Alejandro Escobar

C

ULIACÁN._ Con la intención de crear un gran festival de repostería y un vínculo de convivencia entre empresas y futuros profesionistas, así como la de generar un intercambio de conocimientos sobre el arte de hacer pan, arrancó la segunda edición del festival de repostería “El Pan y sus antojos”. El evento vio su arranque en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuya apertura estuvo encabezado por autoridades universitarias, así como representantes de organizadores como Grupo Noroeste y Castillo Chantilly. Jorge Leal, de Castillo Chantilly, expresó a los estudiantes la importancia y gratificación que genera este encuentro entre instituciones para entregar un gran festival de repostería y un vínculo de convivencia entre las empresas y los futuros profesionistas. “Esta vinculación que se hace entre lo que es la parte empresarial con ustedes, pues no tiene nombre, es algo muy emocionante. “Muchos de los chefs, de los que van a estar estos tres días, vienen porque vienen a verlos a ustedes”, manifestó. Este festival es organizado en colaboración por Noroeste, la UAS, Castillo Chantilly, Ayuntamiento de Culiacán, Chef Center, Clan Taniyama, Wing’s Army, así como la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS. Feliznando Cárdenas, director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS, destacó la presencia de los chefs, restaurantes y marcas que ayudarán a intercambiar conocimientos sobre el arte de hacer pan. “Tenemos una serie de exponentes en materia de elaboración y presentación de nuevos productos de panificación, por eso nos da mucho gusto contar con la presencia de cada uno de ustedes”, declaró. “Vamos a tener una serie de ponencias, talleres donde los diferentes ponentes de talla local, nacional e internacional nos van a estar mostrando y transmitiendo sus habilidades y conocimientos”, sostuvo. Candelario Ortiz, Secretario General de la UAS, felicitó la gran organización del festival por lograr unir a los sectores académicos y comerciales en un grato evento. “Lograron involucrar docencia, investigación, difusión de la cultura, extensión y vinculación con los sectores productivos, que son las funciones sustantivas de nuestra Universidad”, señaló. “Esa creatividad nos permitió vincular todo lo que se produce y hace en la UAS... en este evento también se busca fortalecer vínculos entre nuestra Universidad y empresas, marcas y destacados exponentes del área gastronómica”, añadió. Esta fiesta de repostería se llevará durante los días 8, 9 y 10 de noviembre; habrá conferencias, talleres y degustaciones gratuitas en la Torre Académica de la UAS.

La chef mazatleca Andrea Lizárraga impartió a estudiantes una master class, en la que elaboró algunos de sus postres.

Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar

HUMBERTO QUINTERO

NOROESTE.COM

El chef Irving Quiroz.


1C Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

EQUIPOS PARTICIPANTES n Promotour n ECVC n Recursos Humanos n Lavandería CMG n Cocina CMG (Alimentos y bebidas del Castilla) n Ama de llaves CMG n Almacén CMG n Mercadotecnia n Club Élite Marina n AyB Marina n Seguridad Marina n Actividades

Pedro Briseño, Fernanda Enríquez, Leticia Reyes, Luis Mondragón, Nailea Mondragón y Susan Reyes, del equipo Actividades, ganador del primer lugar.

Rafael Castañeda, Ángel Misael Millán, Jesús Mendoza, Samuel Lizárraga, Maritza Martín y Lourdes Rocío Uribe, Seguridad Marina.

El equipo de Recursos Humanos en su altar, ganador del segundo lugar.

Algunos equipos se dieron a la tarea de utilizar elementos propios de sus respectivas áreas de trabajo como estas canastillas elaboradas por toallas del equipo de Ama de Llaves CMG.

Hubo equipos que realizaron calaverita en honor al homenajeado don Julio Berdegué Aznar.

Colaboradores del Grupo El Cid

Recuerdan a sus difuntos entre altares y calaveritas Trabajadores de diferentes áreas del complejo hotelero enaltecen las tradiciones mexicanas con el concurso de altares, mismo que rindió homenaje a su fundador don Julio Berdegué Aznar MARISELA GONZÁLEZ

C

Nicolás Santa Cruz, Isabel García, Jesús García, Guillermina García y Gilberto Jiménez.

Los jueces al momento deliberar a los ganadores.

olaboradores del Grupo El Cid celebraron el Día de Muertos recordando a los fieles difuntos a través de un concurso de altares, en el que pusieron en marcha su creatividad y rindieron homenaje a su fundador don Julio Berdegué Aznar. Trabajadores de El Moro, Castilla, Granada y La Marina montaron en diferentes áreas sus altares con fotografías del fundador del complejo hotelero, quien partió de este mundo en abril del 2007. En algunos departamentos se recordó a compañeros, como en el área de Almacén del Castilla a quién recordaron a Ángel Alcaraz y en el área de Lavandería del Hotel Granada a Berenice Castañeda, quien recientemente falleció de cáncer. Flores de cempasúchil, pan de muertos, veladoras, calaveritas de azúcar, platillos típicos de comida, fotografías y demás elementos que se utilizan para los altares fueron lo que se pudieron apreciar. En cada altar sus integrantes explicaron al equipo de jueces en qué consiste la tradición, y algunos se dieron a la tarea de utilizar elementos propios de sus respectivas áreas de trabajo como toallas, cajones, sabanas, entre otras cosas. Además algunos equipos realizaron calaverita en honor al homenajeado don Julio Berdegué Aznar, para obtener puntuación extra. El equipo de jurado que tuvo a su cargo la calificación de los altares estuvo integrado por Isabel García, de Grupo Integra Inmobiliaria; Jesús García, del Hotel Gaviana; Gilberto Jiménez, director de Cimaco Mazatlán y Guillermina García, directora editorial de Grupo

Fátima Guerrero, Selene Michelle Vázquez, Andrea Arce, Renata Zataráin, Eva Narcio y Paulina Vázquez, recibieron mención honorífica por su altar en honor a Selena.

Adilene Clarke, Ana Martínez, Pamela Sarabia, Tania Osuna, Luis Osuna, Jesús Valdespino y Johan Valdez, del equipo de Promotour.

Geovanna Lizbeth Valdez, José Manuel Tirado, Sandra Jiménez, Lidia Ramos de la Paz y Graciela Lizárraga del equipo de Lavandería CMG, ganador del segundo lugar.

Noroeste, quienes fueron coordinados por Nicolás Santa Cruz, titular de Recursos Humanos de Grupo El Cid quien les hizo entrega un reconocimiento por su valiosa participación.

Álvaro Apolinar, Pablo Llamas, Antonio Valdez, Manuel Castañeda, Karla Padilla y Rebeca Hernández, de Mercadotecnia.

Martín Rodríguez, Eduardo Osuna, Jesús Hernández, Abraham Ayón, Alberto Rivero, Luis Pazos y Jafet Sicairos, de Cocina CMG (Alimentos y bebidas del Castilla), ganadores del tercer lugar.

Joshe Arellano y Carolina Vázquez, del equipo Club Elite La Marina.

GANADORES Primer lugar: Actividades Segundo lugar: Lavandería CMG y Recursos Humanos Tercer lugar: Cocina CMG (Alimentos y bebidas del Castilla) Mención honorífica: ECVC

José Alfredo Orrante y Natalie Caledo, del equipo Almacén CMG.


2C EXPRESIÓN Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Alcalde de Culiacán

SAGITARIO (22 de nov.-21 de

dic.) Alguien podría entrar a tu vida, pero debes tener la suficiente fortaleza y confianza en ti mismo como para darle la bienvenida de buena forma, además debes enfrentar los fantasmas de tu pasado antes de iniciar una nueva relación.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Si tienes cosas que aún debes concretar en el amor, es probable que hayas visto la necesidad de hacer ciertos cambios en tu vida, no temas a ello, será algo muy positivo de hacer si te lo propones, los cambios siempre son buenos. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Debes cuidarte de las migrañas nocturnas, es muy probable que estés acumulando tensiones y puedes tener problemas de insomnio. No dejes que terceras personas se involucren en tu relación, ya sea de una forma presencial o por otras vías. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Comienza por hacer algunas modificaciones en tu rutina diaria el día de hoy, es probable que tengas que estar un poco más activo por las mañanas, para ello existen muchas rutinas de ejercicio que pueden ayudarte.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Aún estás a tiempo de realizar una travesía que siempre soñaste con hacer realidad, comienza desde hoy a planear los pasos que te llevarán a ella, puede ser que necesites poner muchas cosas en orden, juntar dinero, entre otros. Camina al menos 20 minutos al día eso te ayudará en tu salud.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Una persona del trabajo te hará un cumplido que te dejará con muy buen ánimo durante el día, es probable que se trate de un halago hacia tu trabajo, algo que te importa mucho, sobre todo durante el último tiempo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) No dejes de tomarle el peso a las cosas importantes y a lo que vale la pena en la vida, si tienes que hacer algo por ti en este momento, es mejor que te des ese espacio, aunque tengas que perder algunas cosas que te tenían muy bien.

Agradece a Savater su participación en la FIL Culiacán LEOPOLDO MEDINA

A

través de su cuenta en X (antes Twitter) Juan de Dios Gámez Mendivil, Presidente Municipal de Culiacán, agradeció al escritor Fernando Savater, por su interés de participar en la segunda edición de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2023. El reconocido profesor de filosofía y escritor español visitará Culiacán, donde impartirá la conferencia Leer para despertar el sábado 18 de Noviembre en el Teatro MIA. La feria del libro que se realizará del 13 al 20 de noviembre, tiene como objetivo, acercar a los sinaloenses a la cultura escrita, mediante diversas actividades culturales y artísticas, charlas, presentaciones de editoriales, talleres y conferencias. Savater forma parte del grupo de escritores internacionales que estarán participando en esta segunda edición, junto a Juan Carlos Monedero, también de España, y Christian Rodríguez, del país chileno, sin dejar de lado los 44 escritores nacionales y 41 sinaloenses. Llamado también “El sastre Español” Fernando Savater es conocido por obras como La filosofía tachada (1972), Ensayo sobre

Fotos: Twitter

nov.) No es un buen día para hacer tratos de negocios con desconocidos y con gente que aún no tienes la confianza, no tengas miedo a decir que no a una propuesta que alguien te hará durante la jornada. Nuevos comienzos son oportunidades.

Juan de Dios Gámez Mendivil conversa con el escritor español sobre su próxima participación en la FIL Culiacán 2023.

Cioran (1974), La infancia recuperada (1976), Conocer Nietzsche y su obra (1977), Invitación a la ética (1981), El dialecto de la vida (1985), El contenido de la felicidad (1986), La escuela de Platón (1991), entre muchos otros.

Reconocimientos

Además del premio Sajarov de los Derechos Humanos, que reci-

bió en diciembre de 2000 en nombre de la plataforma cívica Basta Ya, de la que fue portavoz, Fernando Savater ha recibido otras distinciones, entre ellas las siguientes. El Premio Nacional de Ensayo (1982), el Premio Anagrama, el Premio Ortega y Gasset de periodismo (2000), y el Premio Fernando Abril Martorell por “su

El Colegio de Sinaloa

Inicia cátedra de creación literaria

NOROESTE / REDACCIÓN

El Colegio de Sinaloa inició la primera parte de la Cátedra “Enrique González Martínez” en Humanidades y Filosofía, con el tema: Relatos de lo ordinario: de la oralidad y el documento al texto literario, bajo la conducción del reconocido escritor, poeta y editor, José Ángel Leyva, el lunes 6 de noviembre del presente año, en la sala de videoconferencias de este organismo. En la apertura estuvo presente el maestro Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa y un convencido promotor de la escritura creativa, quien expresó a los alumnos inscritos que la institución busca estimular estos saberes por lo que espera

que al final haya productos con calidad publicable. Además, anunció que habrá otra cátedra en cuento el próximo mes de diciembre, que será impartida por el escritor Eduardo Antonio Parra. Élmer Mendoza también compartió que José Ángel Leyva, al igual que él como novelista, siempre está escribiendo sobre lo que escucha y lo reinventa: “el trabajo que él podía hacer con lo que escuchaba, convertir las historias regionales en textos literarios”, es por ello que lo invitó a impartir esta Cátedra. Por su parte José Ángel Leyva —editor de la revista La Otra— señaló que la cátedra tiene por objetivo emplear los recursos narrativos y periodísti-

Élmer Mendoza, presidente del Colegio de Sinaloa, da la bienvenida al escritor José Ángel Leyva. cos para transformar una historia ordinaria en un relato literario, es decir, convertir la oralidad en un texto con valores literarios o periodísticos. Asimismo, en la cátedra se abordarán las fuentes y tradiciones orales; la literatura de ficción

Siempre que des algo especial a la persona que estás conociendo, acuérdate de darle el espacio y amor que necesite, no siempre vas a tener tan buena suerte de estar con alguien que busque tu presencia siempre, no cometas el mismo error.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Virgo debe tomarse las cosas con calma, es necesario que pienses un poco antes de actuar y que pienses bien los pasos que vas dando, no es bueno que siempre estés pensando lo que tienes que lograr, hay momentos donde es necesario respirar un poco y dejar que las cosas se vayan dando con calma y sin apuros.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) El amor necesita que esperes un poco más, si estás en una relación no des el salto a un compromiso, podrías espantar a la persona, quizás no se encuentra lista aún, toma más tiempo para conocerle mejor. Si pretendes hacer un viaje pronto, es mejor que mires primero tu cuenta bancaria.

y no ficción, los géneros de entrevista, crónica, biografía, así como técnicas narrativas como la descripción y el relato, entre otros tópicos. La cátedra concluirá el 28 de noviembre del año en curso de forma virtual.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Si sueñas en grande, entonces no es momento de tener miedos ni de frenarte frente a los progresos que vas obteniendo en la vida, no es bueno que siempre estés pensando que lo que te pasa tiene fecha de caducidad, recuerda que muchas cosas buenas llegan para quedarse, algunas lo hacen para siempre. LEO (23 de jul.-22 de ago.)

contribución a la defensa y difusión de la libertad, la tolerancia y los derechos humanos”. En 2008 fue galardonado con el Premio Planeta por su novela La hermandad de la buena suerte. El 29 de febrero de 2012 ganó el Premio Primavera de Novela con Los invitados de la princesa, relatos en los que trata sobre la cultura y los usos sociales actuales.

RESPUESTAS DE AYER

Foto: Cortesía del Colegio de Sinaloa

ESCORPIO (23 de oct.-21 de


Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

A

poco más de tres semanas del desastre que dejó el huracán Otis en las costas de Guerrero, Luis Miguel reveló que hará una donación de 10 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas en Acapulco. La Fundación Banorte decidió duplicar este donativo para destinar finalmente la cantidad de 20 millones de pesos para los damnificados de esta entidad, así lo informó a través de un comunicado. “Luis Miguel donará 10 millones de pesos y Fundación Banorte lo duplicará para llegar a la cantidad de 20 millones de pesos destinados a la reconstrucción y equipamiento de vivienda en beneficio de los afectados en Acapulco”. El cantante recibió algunas críticas ante su silencio, pues luego de la devastación en Acapulco, se esperaba que rápidamente levantara la mano en apoyo a la gente y al lugar donde vivió por muchos años, señaló vanguardia.com Cabe recordar que Acapulco es considerado el lugar que llevó al cantante al estrellato internacional. Luis Miguel era dueño de una lujosa mansión en la llamada Playa Bonfil, ahora Acapulco Diamante, lugar que formaba parte de sus rutinas en la década de 1990. La casa se caracterizaba por su color amarillo y enormes ventanales que daban una vista maravillosa hacia la playa, pero la vendió la en 2013 por 10 millones de dólares, antes de mudarse a la ciudad de Los Ángeles y posteriormente a Miami. Acapulco es una de las ciudades que están dentro de la gira continental que realiza el

Para reconstrucción de Acapulco

Donará Luis Miguel $10 millones para viviendas Fundación Banorte duplicará esta cifra a 20 millones de pesos para los damnificados de Guerrero por el huracán Otis

astro mexicano, Luis Miguel Tour 2023, que aterrizará el 27 de diciembre en la Arena GNP de esa ciudad. Banorte se ha sumado desde distintos frentes en apoyo a los afectados por el huracán Otis, una forma fue aplicar de manera automática seis meses de pausa en los créditos de tarjetas, autos, personales, nómina y pymes. De esta manera, los acreditados podrán tomar el apoyo de no pagar los créditos por los próximos seis meses, pues los pagos se pospondrán; una vez terminado el plazo, no se capitalizarán intereses. El banco calcula que este programa de apoyos beneficiará a 24 mil 400 acreditados, 70 por ciento en Acapulco y los municipios aledaños afectados.

Fotos: Instagram

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

Luis Miguel apoyará a afectados del huracán Otis.

EN EL ESTADIO AZTECA

Anuncia Karol G una fecha más

ANTONIO BANDERAS

Recibirá Premio de la Academia Latina de la Grabación LEOPOLDO MEDINA

La Academia Latina de la Grabación anunció que el aclamado actor, director y empresario español Antonio Banderas recibirá el Premio de la Presidencia de 2023. El premio reconoce a destacados miembros de la comunidad latina que se han dedicado a promover y fomentar las artes y cultura alrededor del mundo. Solo se ha otorgado en ocasiones excepcionales a lo largo de la historia de La Academia Latina, más recientemente a Lin-Manuel Miranda en 2017. Banderas ha sido un firme promotor de las artes musicales a lo largo de su carrera, y en 2019 fundó el Teatro del Soho en su Málaga natal. La compañía ha llevado a escena exitosas obras en español de musicales icónicos como Company y A Chorus Line, revitalizando así el panorama teatral de la ciudad y haciendo los espectáculos accesibles a nuevas generaciones de espectado-

res de todo el país con producciones itinerantes. Antonio Banderas será homenajeado durante la edición 24 de la Entrega Anual del Latin Grammy el 16 de noviembre en Sevilla. “Tenemos el privilegio de presentar el Premio de la Presidencia a Antonio Banderas con motivo de la celebración de nuestra primera edición internacional del Latin Grammy en Andalucía”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Las destacadas y numerosas contribuciones que Antonio ha hecho a la comunidad artística lo han convertido en un embajador mundial de nuestro patrimonio cultural”. La edición 24 de la Entrega Anual del Latin Grammy se transmitirá el jueves, 16 de noviembre de 2023, a las 20:00 horas desde el Centro de Exposiciones y Conferencias (FIBES) en Sevilla (Andalucía), España.

Fotos: Facebook

Antonio Banderas será reconocido

Karol G lo hizo de nuevo, tras un exitoso sold out en sus dos primeras fechas en la Ciudad de México, ‘La Bichota’ anunció una tercera fecha en el Estadio Azteca, como parte de su gira Mañana será bonito Tour. La intérprete de Mi ex tenía razón sigue haciendo historia al batir récords de ventas y convertirse en la primera latina en agotar entradas para varios recintos emblemáticos como el Rose Bowl y el MetLife Stadium. Monterrey: 17 de febrero de 2024 - Estadio Mobil Super Guadalajara: 24 de febrero de 2024 - Estadio 3 de marzo Ocesa confirmó que la nueva preventa para ver a Karol G será el 9 de noviembre de 2023 en punto de las

Karol ofrecerá tres conciertos en México 14:00 horas. Esta venta especial será exclusiva para tarjetahabientes HSBC. Mientras tanto, la venta general se llevará a cabo 24 horas después de la venta de HSBC, siendo el próximo 10 de noviembre de 2023 en

punto de las 14:00 horas. La venta de boletos se llevará a cabo desde la página oficial de Ticketmaster para la venta de HSBC, mientras que para la venta general podrá ser también desde las taquillas del recinto.

PARAMOUNT

Filmará remake de ‘Golpe Bajo’ LEOPOLDO MEDINA

Un remake del remake: los estudios de Paramount anuncian que una nueva versión de Golpe bajo: el juego final (The Longest Yard) se encuentra en trabajos de preproducción. Todavía no se sabe si Adam Sandler regresará para esta nueva cinta que todavía no tiene fecha de estreno. La información proviene de una reseña de Deadline, en la que se detalla que la nueva cinta está siendo escrita por el showrunner Rodney Barnes. La iniciativa viene de

parte de Paramount Pictures, estudio que hizo la película del 2005 de Sandler y la cinta original de 1974, protagonizada en aquel entonces por Burt Reynolds. También participan Gunpowder & Sky, cuyo director ejecutivo, Van Toffler, fue productor de la versión de 2005 cuando trabajaba en el entonces propietario de MTV, Viacom. En el equipo de esta nueva versión está quien fuera el jefe de MTV Films, David Gale, también parte de la película que protagonizó Adam Sandler. La versión más reciente

Fotos: IMDB

Fotos: Instagram.

LEOPOLDO MEDINA

Adam Sandler protagonizó el filme Golpe Bajo en el 2005. tiene a Adam Sandler como Paul Crewe, un ex mariscal de campo de la NFL que es enviado a prisión por conducir ebrio.

NINTENDO

LEOPOLDO MEDINA

La noticia tomó por sorpresa a la comunidad gamer, quienes se enteraron por medio de redes sociales del live action del juego de video The Legend of Zelda, no obstante, la confirmación vino de la página oficial de Nintendo, en donde se dan especificaciones acerca del desarrollo de este proyecto. Por medio de un comunicado en dicho portal, Shuntaro Furukawa (director de Nintendo), anunció que la película será producida por Shigeru

Miyamoto en conjunción con Arad Productions Inc. Asimismo, contando con la participación de Sony Pictures Entertainment para su distribución en los cines. Como director del proyecto se ha designado a Wes Ball, que próximamente estrenará Kingdom of the planet of the Apes y que ha incursionado en mundos fantásticos, muchas veces distópicos, durante su carrera en el cine, detalló vanguardia.com Según declaraciones de Miyamoto, este proyecto tiene

tiempo desarrollándose, todavía no se ha revelado una posible fecha de estreno y tampoco se ha dado a conocer el reparto que tendrá esta película. “Nintendo está creando nuevas oportunidades para que personas de todo el mundo accedan al mundo del entretenimiento que Nintendo ha construido, a través de diferentes medios además de sus consolas de juegos dedicadas”, agregó Furukawa al comunicado. La nueva apuesta de Hollywood se ha inclinado en

Fotos: Twitter

Anuncia el filme live action de ‘The Legend of Zelda’

Zelda llegará a la pantalla grande con su propio live action.

favor de la adaptación de videojuegos, siendo éste el segundo de la compañía Nintendo en desarrollarse. Esta tendencia ha significado la apertura a un

nuevo mercado que ha recibido de buena manera dichos proyectos, como fue recientemente con el estreno de Five Nights at Freddie’s.


4C Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

La cocina para mí significa libertad de expresión, es poder “ apapachar a la gente que está contigo, brindar bellos momentos a los comensales, es expresar amor de una manera no hablada, sino a través de un platillo en sus mesas”.

Andrea Lizárraga Chef y propietaria de Nao Kitchen Bar Alumnos de la carrera de gastronomía toman fotos de los emplatados creados por la chef.

Chef Andrea Lizárraga

LEOPOLDO MEDINA

Cautiva con su propuesta entre lo dulce y lo salado

L

La chef mazatleca creadora de Nao Kitchen Bar, participa como conferencista en el festival El Pan y sus Antojos en Culiacán PROGRAMACIÓN DE CONFERENCIAS Y TALLERES PARA HOY

Andrea Lizárraga participa en la inauguración del festival de El Pan y sus Antojos que se realiza en Culiacán.

Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar.

a importancia de fusionar el mundo dulce con el salado en la industria restaurantera fue el tema de la ponencia que realizó la chef mazatleca Andrea Lizárraga, dentro de la inauguración de la segunda edición del festival de El Pan y sus Antojos 2023. Previo a su disertación, la chef y fundadora del restaurante Nao Kitchen Bar, en Mazatlán manifestó su emoción por formar parte de esta segunda edición, y compartir con los estudiantes su experiencia profesional de más de 10 años en la cocina. ”Estoy muy contenta de formar parte de este festival, la verdad para mí es un privilegio que me hayan tomado en cuenta, sobre todo como ponente para compartirle a los estudiantes un poco de mis conocimientos y una master class; esta última enfocada en un postre al plato, los cuales suelen servirse en un restaurante, no como en una pastelería, presentándose con un emplatado final”, detalló la chef. Respecto a su tema, La importancia de fusionar el mundo dulce con el salado compartió que la idea es mostrar cómo los profesionales de la gastronomía son capaces de tener las dos habilidades en ambas disciplinas o tipos de cocina. ”Yo originalmente soy chef de cocina salada, pero desde hace un tiempo a la fecha me he adentrado al mundo de la repostería, pastelería, postre al plato, y me he dado cuenta que es necesaria y productiva, y como dueña de restaurante vemos cómo esto nos puede beneficiar”. La chef mazatleca subrayó la importancia de que los estudiantes sepan esto, debido a que muchos chefs profesionales están “casados” con la idea de solo hacer cocina salada o caliente, o los que sólo hacen repostería, pero en su caso, y por experiencia propia, realizar ambas cocinas le han dado excelentes resultados, aumentando con ello su expertise en su propuesta gastronómica. Entre las principales herramientas que la chef desea se lleven los estudiantes que se dieron cita al auditorio de la Torre Académica de la UAS, están el que se animen a

tienen que llevar este tipo de platillos. “La cocina para mí significa libertad de expresión, es poder apapachar a la gente que está contigo, brindar bellos momentos a los comensales, es expresar amor de una manera no hablada, sino a través de un platillo en sus mesas”, detalló Lizárraga Concluida su participación, los jóvenes aprovecharon el momento para tomar fotos de los platillos, así como de tomarse la foto del recuerdo con la chef mazatleca. Los alumnos aprovechan para tomarse la foto del recuerdo con la chef Andrea Lizárraga.

experimentar en cualquiera de los dos bandos, dulce o salado, o tal vez los dos juntos. Durante su disertación, la chef compartió algunos ejemplos de reposteros y chefs importantes como Michelle Gerard, Alex Tupa, que le han dado vuelta a su cocina de salada a dulce y viceversa,

como una manera de ilustrar a los jóvenes estudiantes de gastronomía el cómo pueden adaptarlo a sus cocinas. Además realizó algunas recetas, preparaciones de postre al plato, postres para restaurantes y tipos de montaje para una mayor comprensión de los asistentes, y sepan así los elementos que

Más sobre Andrea Lizárraga

Es originaria de Mazatlán, y una apasionada de la cocina del mar y los postres. Tuvo la oportunidad de de formar sus bases en establecimientos de dos y tres estrellas Michelín en Francia, Japón y Nueva York. En 2018 abrió su restaurante Nao Kitchen Bar, de cocina fusión asiática con acentos regionales del que sigue al frente a la fecha. En 2019 estu-

CON EL PREMIO MIGUEL DE CERVANTES 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes otorgó a Luis Mateo Díez el Premio Cervantes 2023. Concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, el galardón está dotado con 125 mil euros. El fallo del Jurado fue anunciado por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, acompañado de la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez, en un acto celebrado en el

Auditorio del Ministerio de Cultura y Deporte tras la reunión del jurado. “Se le otorga el premio por ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios”, reconoció el jurado. “Con una prosa, una sagacidad y un estilo que lo hacen singular en la consideración literaria del más alto vuelo, Luis Mateo Díez sorprende y ofrece continuos y nuevos desafíos con los que traspasa el ámbito de la fantasía y adquiere

realidad en los lectores, que se apropian de su universo creativo. En sus creaciones sobresalen la pericia y el dominio indiscutible del lenguaje, que el autor acredita en una escritura en la que mezcla con maestría lo culto y lo popular. Un estilo propio, exigente, de gran originalidad, donde prevalece el humor expresionista, paródico o esperpéntico como el mejor resorte para relativizar lo que sucede, y que conlleva una perspectiva lúcida y ambigua que permite comprobar la complejidad de la condición humana”.

Foto: Tomada de X

Distinguen al escritor Luis Mateo Díez

Luis Mateo Díez es acredor al Premio Cervantes de Literatura 2023.

9:00 a 10:30 horas: Análisis sensorial de productos panificables según su porcentaje de hidratación y agente leudable. Impartid por el Chef Pedro Monárrez. 11:00 a 12:30 horas: Los ingredientes para tu negocio: Un lugar llamado Wings Army. Impartido por el Chef David Santana. 13:00 a 15:00 horas: Taller sobre Proceso de activación de levadura en diferentes concentraciones de líquido para elaboración de pan. Impartida por el Chef Óscar Luis Urtusuástegui. 15:00 a 16:30 horas: Conferencia titulada Mestizas con historia. Impartida por la Chef Acacia Leal. 17:00 a 18:30 horas: Taller para niños con la Chef Naty, ganadora de MasterChef 2022. 19:00 a 21:00 horas: Taller sobre Innovadores en equipamiento en la industria panadera. Impartido por el Chef Omar Calvo Morales.

vo cocinando para la embajada de México en Shanghai. En 2022 formó parte del elenco de la primera temporada de la docuserie ‘A qué sabe Sinaloa’ , producida por Grupo Noroeste, que se transmitió por Cinépolis Klick. En el presente año, su restaurante Nao Kitchen Bar se integró a la lista de los mejores 250 restaurantes de México por Culinaria Mexicana y recientemente recibió el Premio al Mérito Restaurantero como Chef Joven del Año, entregado por la Canirac Nacional.

BIOGRAFÍA Luis Mateo Díez (León, 1942) es uno de los escritores más prolíficos del panorama literario español. Además de sus dos libros poéticos, cuenta con una obra narrativa, autobiográfica y ensayista que han sido objeto de importantes premios narrativos. Dos veces premio de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa, Premio Francisco Umbral y Premio Café Gijón, entre otros. En 2020 le fue concedido el Premio Nacional de las Letras Españolas. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las estaciones provinciales” (1982), “La fuente de la edad” (1986), los cuentos reunidos en “Brasas de agosto”, “Las horas completas” (1990), “El expediente del náufrago” (1992), “El espíritu del páramo” (1996), entre otras.


NOROESTE.COM

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

SCORE

9 Amarran la serie JUEVES

NOVIEMBRE/2023

Foto: Cortesía Venados

Venados de Mazatlán gana por la mínima a Sultanes de Monterrey para asegurar la serie en el Teodoro Mariscal. 4D y 5D

MANTIENEN LA FE EN EL EQUIPO

SELLAN BOLETO

El portero Hugo González dice que Mazatlán FC está mentalizado para enfrentar a Toluca, ante el que saldrá por el triunfo. 5D

Real Madrid, Real Sociedad, Inter y Bayern garantizan su pase a octavos de final de la Champions League. 8D


2D SCORE Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com

C

IUDAD DE MÉXICO._ El reparto de los Guantes de Oro no trajo nada para el cátcher de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk, y los jardineros Alex Verdugo (Boston) y Alec Thomas (Arizona). Este jueves habrá una segunda oportunidad en la entrega del Bate de Plata que en la fase de las nominaciones arrojó dos finalistas, ambos de los Rays de Tampa Bay: el tercera base Isaac Paredes y el guardabosque naturalizado Randy Arozarena. Paredes también compitió por un trofeo de reciente creación, el de Utility, en 2022, y que fue a las vitrinas de Brandon Drury, de los Angelinos de Anaheim. ROBERTO Vizcarra y Juan Castro, que hoy serán entronizados en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en Monterrey, son blanco de bromas de algunos aficionados que en las redes piden que ya no regresen al timón de Águilas de Mexicali y Naranjeros de Hermosillo, respectivamente. Mientras que por un lado a ambos se les reconoce sus trayectorias en los diamantes, por el otro, los tunden por los resultados de sus equipos en la actual edición de la Liga Mexicana del Pacífico. Ya se sabe que el respetable público es de memoria flaca y proclive a culpar en primera persona a quien lleva la batuta en un club de pelota, como nunca en estos tiempos empoderados por los adelantos de la tecnología. UN día como hoy, en 1964— Un jonrón de William Berzunza en el octavo capítulo rompió un empate a cero carreras y los Yaquis de Ciudad Obregón vencieron 1x0 a los Rieleros de Empalme. En el montículo, Jesús Robles superó a Juan Suby. El lunes 9 de noviembre de 1998: El lanzador del Salón de la Fama de Cooperstown, Jim

“Catfish” Hunter, anuncia que padece la enfermedad de Lou Gehrig, conocida médicamente como esclerosis lateral amiotrófica. La afección ataca los nervios de la médula espinal y el cerebro y provoca una pérdida de la capacidad motora. Hunter falleció el 10 de septiembre de 1999 a los 53 años. **””Lou Gehrig fue para el beisbol lo que Gary Cooper fue para el cine: una figura de integridad intachable, enorme e incorruptible, un héroe. Hoy en día, ambos son vistos como paradigmas de virtud varonil. Decente y temeroso de Dios, pero fuertemente carismático y poderoso”. – Kevin Nelson, escritor. OBSERVACIONES: El abridor de los campeones Cañeros de Los Mochis, Nick Struck (3-2, 2.96), compila 3-0 y efectividad de 1.50 luego de despegar la campaña con 0-2 y 5.79 en carreras limpias. El diestro lleva tres salidas consecutivas de seis innings, con 11 chocolates y 3 bases por bolas. Reinventado como relevista, el ex bigleaguer nicaragüense, Juan Carlos Ramírez (2-0, 1.15), había participado en 13 de los 21 juegos hasta ayer en su primer otoñoinvierno rindiendo a la causa de los Yaquis de Ciudad Obregón. EN seguidillas.- El ex jardinero de los Cañeros, Jason Bourgeois, será el nuevo coach de primera base y entrenador en los prados de los Medias Blancas de Chicago… Tres figuras del beisbol mexicano habrían llegado al final del camino como activos: el lanzador Édgar González y los versátiles Walter Ibarra e Issmael Salas, no requeridos por equipos conocidos tras largas trayectorias en la LMP… Los Charros de Jalisco reportan lesionado y fuera por tres semanas a Christian Villanueva (.118, 1, 3), lesionado de una rodilla.

Foto: X @MLB_Mexico

Paredes por el Bate de Plata Randy Arozarena e Isaac Paredes contienden por otro premio.

GRANDES LIGAS

Nominados para el Equipo Todo MLB del 2023 Pueden votar hasta el 19 de noviembre

os mexicanos Randy Arozarena e Isaac Paredes se encuentran nominados para el Equipo Todo MLB. Los jugadores de los Rays de Tampa Bay, quienes también son candidatos al bate de plata, están nominados en la tercera base, en el caso de Paredes, y en los jardines, en el caso de Arozarena. El honor del Equipo Todo MLB, que empezó en el 2019, reconoce a los

mejores jugadores de cada una de las posiciones de las Mayores de una temporada, con la selección de un primero y segundo equipo. Los nominados fueron anunciados el jueves y los aficionados podrán votar en lasmayores.com/todomlb una vez cada 24 horas hasta el 19 de noviembre. El voto del fanático representa la mitad del proceso, con el otro 50 por ciento viniendo de un panel seleccionado de miembros de la prensa, narradores, ex jugadores y otros oficiales del juego. Los ganadores serán anunciados el 16 de diciembre a través de MLB Network, durante el Show All-MLB Team, presentado por MGM Rewards.

ANGELINOS

D-BACKS

NOROESTE/REDACCIÓN

L

Contratan a Ron Washington

Otorgan extensión a Torey Lovullo

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Angelinos de Los Ángeles anunciaron el miércoles que han elegido a Ron Washington como su nuevo dirigente. Washington, de 71 años, por las últimas siete campañas ha fungido como el coach de la tercera base de los Bravos de Atlanta, incluyendo el 2021, cuando el equipo conquistó la Serie Mundial. Además, Washington fue mánager de los Rangers del 2007 al 2014, ganando dos títulos de la Liga Americana consecutivos en el 2010 y 2011. Washington sustituye a Phil Nevin, quien tuvo foja de 119-149.

SCOTTSDALE._ Los Diamondbacks de Arizona le extendieron el contrato al mánager Torey Lovullo hasta la temporada 2026 después de que el equipo llegara de forma sorpresiva a la Serie Mundial, según anunció el equipo. A Lovullo le extendieron su contrato hasta 2024 en junio, antes de que los D-backs lograran una inesperada carrera en la postemporada. Arizona derrotó a Cerveceros de Milwaukee, Dodgers de Los Ángeles y Filis de Filadelfia en los playoffs, para después perder con Texas en cinco juegos en la Serie Mundial.


NOROESTE.COM

Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 3D

NBA

Visitan la CDMX M

Foto: X @TheTraeYoung

ÉXICO._ La NBA, liga profesional más importante del baloncesto, regresa hoy a la Ciudad de México para disputar un partido de la fase regular de la temporada 2023/24 entre Orlando Magic y Atlanta Hawks. El equipo de Orlando jugará su cuarto partido en México desde 2012 y aterriza en la ciudad con Paolo Banchero, primera selección del draft en 2022 y el Novato del Año de la NBA 2022/23, además de otras estrellas como Franz Wagner y Markelle Fultz, la primera selección de 2017. Por el otro lado, los de Atlanta jugarán por primera en México y llegan a la capital con la superestrella y dos veces All-Star de la NBA Trae Young, además de Dejounte Murray, All-Star de la NBA en 2022 o Bogdan Bogdanovi , MVP del Rising Stars del NBA All-Star en 2018. El partido de 2023 será el trigésimo segundo que se juegue en el país, lo que lo confirma como el mayor anfitrión internacional de la NBA. El primer partido en México se jugó el 27 de octubre de 1992, con victoria de los Houston Rockets a los Dallas Mavericks en un partido de pretemporada. De los 31 partidos disputados hasta el momento en México, 29 se han jugado en la Ciudad de México y dos en Monterrey.

La Arena Ciudad de México recibirá el partido número 32 de NBA que se juega en el País y el 29 que organiza la capital PARA HOY

Orlando Magic vs. Atlanta Hawks 19:30 horas TV: ESPN, Star+, TUDN y NBA League Pass

Trae Young dice que solo piensa en dar espectáculo y ganar.

TRAE YOUNG

Dice no estar obsesionado con récord NOROESTE/REDACCIÓN

Foto: Cortesía Olympics

NOROESTE/REDACCIÓN

Atlanta Hawks hará su debut en México, mientras Orlando Magic jugará su cuarto partido en el País.

CONADE

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, estuvo presente durante el abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 desde donde habló también de los logros obtenidos en los Panamericanos en los cuales México tuvo su mejor actuación histórica. “Tras los Juegos Panamericanos recién concluidos logramos el tercer lugar en el medallero, una cifra histórica de medallas de oro, una participación

histórica de parte de nuestro equipo y también dejando un legado importante para el futuro de este país”, declaró la ex velocista. La medallista olímpica también habló sobre las críticas que ha recibido durante su gestión, en especial en lo que se refiere a los apoyos económicos, pues aseguró que con “poco” se han logrado resultados históricos como los de Lima 2019 y Santiago 2023. “Lo que parecía imposible se logró y en lo que se veía criticable sucedió todo lo contrario. Pese a las críticas, pese a lo que se diga, estos resultados trascenderán en la historia, pero ahora hemos

Foto: X @CONADE

Ana Guevara dice que con poco se puede hacer mucho

Ana Guevara resalta los resultados de México en los Panamericanos.

logrado hacer lo impensable, dos veces en este sexenio actuaciones históricas. “Con poco se puede hacer mucho porque la cantidad no define el resultado”, agregó.

Trae Young, base de los Atlanta Hawks, aseguró este miércoles que no está obsesionado en romper el récord de puntos en un partido en México, de 41 puntos, que le pertenece al esloveno Luka Doncic, de los Dallas Mavericks, desde 2019. “No me comparo con nadie. Sólo pienso en salir a la cancha, jugar duro, dar espectáculo y ganar”, explicó cuando fue cuestionado por la posibilidad de quebrar la marca del ex base del Real Madrid. Young y Doncic tiene una historia que los vincula desde el inicio de sus carreras en la NBA. En el Draft de 2018, Luka fue seleccionado en la tercera posición por los Hawks, que enseguida lo intercambiaron a Atlanta por Trae. Tras ello, ambas estrellas de la liga son comparadas constantemente y su rivalidad podría tener otro capítulo este jueves, si Young anota más de 41 puntos en el primer partido de Atlanta en México, en donde se medirá al Orlando Magic. Trae, dos veces seleccionado al Juego de las Estrellas, afirmó que a los jugadores de la NBA le benefician los partidos internacionales en la NBA, como el que jugará este jueves en la Arena Ciudad de México ante Orlando. “Los partidos internacionales son importantes no solo para los fans, sino para nosotros como jugadores porque podemos experimentar un país nuevo, conocer a nuevas personas y experimentar una cultura diferente”.


4D SCORE Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

Foto: Cortesía Mazatlán FC

LMP

Mazatlán Femenil Sub 19 pierde por 2-1.

FUTBOL

Cañoneras juveniles caen ante Atlas en la fecha 14 NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La Armería de Mazatlán FC Femenil tuvo acción esta mañana de miércoles frente a la escuadra de Atlas en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en la pendiente Jornada 14 del torneo Apertura 2023, la categoría Sub 19 cayó 2-1 frente a los Rojinegras. La anotación por parte de las mazatlecas fue obra de Zayra Wence al 90’ por medio de un contragolpe, esquivando a la guardameta y definiendo sola en el área. Por parte de las visitantes las anotaciones estuvieron a cargo de Cynthia Garibaldi al 23’ y Nohemí Villalobos al 91’. El punto extra de la tanda de penaltis fue para las Cañoneras 4-3. El siguiente compromiso para la Armería Femenil será en calidad de visitante, el próximo 11 de noviembre, cuando se enfrente a León.

2-1 PIERDE MAZATLÁN EL JUEGO

4-3 GANAN CAÑONERAS TANDA DE PENALTIS

11 DE NOVIEMBRE SE MIDEN AL LEÓN

Venados de Mazatlán derr a Sultanes y se lleva la se V HUGO RODRÍGUEZ

enados de Mazatlán se llevó la serie contra Sultanes de Monterrey en el Estadio Teodoro Mariscal. La novena porteña derrotó 1-0 a sus rivales en un juego donde el pítcher Braulio Torres-Pérez se llevó la noche al anular a la ofensiva regiomontana en la Liga Mexicana del Pacífico 2023-2024. La primera entrada se fue sin mayor problema y movimiento en el marcador de parte de ambas novenas. Durante la segunda entrada la mayor emoción vino de parte del jardinero izquierdo Alonso Gaitán, que salvó una bola que parecía irse por detrás de la barda tras un batazo del cátcher Juan Kirk, quien además contaba con el tercera base Ricardo Serrano en primera y el jardinero central Grant Whiterspoon en segunda. En la cuarta entrada Ricardo Álvarez recibió un golpe tras el lanzamiento de Marco Rivas y con la caja llena fue el tercera base Alex Liddi quien llegó a home y anotó la primera carrera de la noche tras ser golpeado José Álvarez para poner en la pizarra el 0-1. Para la quinta entrada la afición de los Rojos del puerto estaba a la expectativa de un grand slam con Ramiro Peña y Jesús Valdez ocupando todas las bases. El tercera base Alex Liddi fue el encargado de batear con un out en la pizarra, pero su batazo terminó en doble play. El pítcher ganador del juego fue Braulio Torres-Pérez quien permitió 4 hits y ponchó a 6 enemigos. Édgar Torres perdió el juego tras permitir la carrera de los rivales y lanzar 3 entradas y 2 tercios. El último juego de la serie entre Sultanes y Venados se jugará el jueves por la noche en punto de las 20:00 horas.

Los Rojos del puerto llevan una marca de 13-9 e Liga Mexicana del Pacífico al imponerse por piz

Braulio Torres-Pérez maniata a la ofensiva de Sultanes.

OTROS RESULTADOS Yaquis Mayos Tomateros Cañeros Charros* Águilas* Naranjeros (Susp) Algodoneros * Al cierre de edición

2 11 0 4 3 3 X X

Este jueves los porteños buscarán sacarle la escoba a Sultanes.


STE.COM

Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

SCORE 5D

LIGA MX

rota erie

“Toluca no está pasando por su mejor momento”: Hugo González

Foto: Cortesía Venados

en la temporada de la zarra de 1-0

MAZATLÁN._ Hugo González, arquero de Mazatlán FC, aseguró que el Deportivo Toluca no está pasando por su mejor momento. El experimentado guardameta expresó que a su consideración no viven un buen presente, sin embargo, es un rival peligroso. “No creo que esté pasando por su mejor momento en lo colectivo, pero es peligroso y creo que también ellos tienen que venir con una postura de ganar. Porque tampoco a ellos les serviría mucho empatar o perder”, comentó Hugo González. A pesar de ello, González aseveró que el plantel de la capital del Estado de México es uno que siempre tiene grandes jugadores línea por línea. El oriundo de San Luis Potosí dijo que pase lo que pase será un duelo atractivo donde los dos equipos buscarán el triunfo. Mazatlán FC perdió su último encuentro ante el Club Necaxa y ha padecido por las lesiones a lo largo del Apertura 2023. González Durán llamó a seguir por una línea positiva al equipo y a mantener la esperanza y la fe. “El equipo ha mantenido la esperanza y la fe de que por algo estamos aquí, por algo hemos llegado al final del torneo con esa esperanza de poder calificar. No va a ser la excepción, el equipo está preparado mentalmente y sabe que no nos sirve otro resultado que no sea el triunfo”, expresó.

No está preocupado por el reflector de Selección Nacional

Venados gana por la mínima.

El canterano del Club América aseveró no sentirse preocupado por alguna potencial convocatoria con la Selección Nacional de México. Lo anterior porque su intención es trabajar en lo que respecta a Mazatlán FC y no en otras situaciones. “No lo siento así, porque a lo mejor dicen que tengo el reflector pero creo que lo he dicho desde que llegué aquí: mi intención es estar enfocado en Mazatlán y no sacar mi enfoque , finalizó Hugo González. Hugo está consciente de que si un jugador hace un buen trabajo, las convocatorias a Selección Nacional de México son más latentes, pero dicho factor no le quita el sueño, aunque el

Foto: Noroeste/Adán Valdovines

HUGO RODRÍGUEZ

Hugo González reconoció que Toluca es peligroso, pese a que no pasa buen momento.

Mazatlán tiene un as bajo la manga con Hugo González y su historial contra Toluca Tras las declaraciones de Hugo González en conferencia de prensa previa a la jornada 17 del Apertura 2023, el cancerbero dejó en claro que el Deportivo Toluca vive un mal momento por lo que se le debe ganar para clasificar al Play-in. El experimentado jugador de 33 años nacido en San Luis Potosí mantiene una racha positiva ante los Diablos Rojos en sus 16 años en la Primera División. Resulta que el guardián de Mazatlán en su travesía por la Liga MX ha sumado un total de 7 victorias, lo que le da un alto porcentaje de efectividad. Si sacamos la calculadora, González Durán tiene en su posesión una racha de efectividad del 40 por ciento. Lo anterior respecto a 15 partidos disputados en su estadía con el Club América, Monterrey, Necaxa y FC Juárez. En esos cotejos, el guardameta morado puede presumir de tener

pocos goles en contra. Situación que refleja un buen trabajo tanto de Hugo como de los compañeros que ha tenido en la zaga defensiva.

llamado llega cuando menos se espera.

será este viernes a las 18:00 horas. El silbatazo inicial será en el Estadio El Encanto cuando los Cañoneros reciban al Deportivo Toluca.

El encuentro

El próximo duelo de Mazatlán FC

¿Cómo le ha ido a Hugo González en la última jornada de liga?

La jornada 17 tiene dos caras: o es un mero trámite tras una buena temporada regular o un purgatorio cuando te juegas la clasificación. En ese sentido, Hugo González mantiene una racha que puede ser catalogada como regular con 12 partidos disputados, 4 triunfos, 2 empates y 5 derrotas. Los Cañoneros se juegan la vida en la última jornada ante una clara hegemonía de los Diablos. Desde su nacimiento en 2020, Mazatlán FC ha sido víctima de la hegemonía de Toluca. Con 6 partidos disputados, los del Estado de México han ganado 3 cotejos, Mazatlán uno y el empate se ha hecho presente en dos ocasiones.


6D SCORE Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

MEDICINA DEL DEPORTE DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com

A

migo lector de Noroeste, el cuidar su organismo desde etapas tempranas, puede darle como resultado al final de la vida una mejor calidad de la misma. Es cierto que los extremos siempre serán perjudiciales, pero el hombro como cualquier ente del reino animal cursa con etapas de nacer, crecer, se reproduce y muere. De este ciclo no se escapa nadie, puede que no llegue a reproducirse, pero de que se cumple su final, se cumple. Es por esto que usted debe tomar conciencia de que el que perjudica a su organismo es usted mismo, la causa la que usted quiera, pero con su organismo el único responsable es usted mismo, no busque culpables, el culpable es usted. Todos los aditamentos son indicados para beneficio, pero no todo repercutirá en salud o comodidad, existen factores externos que nos pueden llevar a alteraciones del sistema músculo esquelético, y pueden provocar alteraciones, por ejemplo, el hallux vallgus, también conocido como “juanete”, este es una deformidad común en el antepié. Se manifiesta con la falange proximal desviada hacia lateral y la cabeza del primer metatarsiano desviada hacia medial. Tiende a ocurrir más frecuentemente en mujeres, sobre todo en aquellas que usan zapatos ajustados o tacones. Etiología, esta alteración su causa no se conoce exactamente, pero los diversos investigadores se han propuesto varias teorías, entre las cuales se menciona la genética, el primer metatarsiano corto o en dorsiflexión, el varo de antepié, el pie plano, el gastronemio rígido, el sobrepeso y la hipermovilidad articular, aunque puede ser el resultado de múltiples factores que contribuyen a la aparición de esta patología. Otras posibles causas relacionadas en la aparición de esta alteración son la artritis gotosa, la artritis psoriasica y artritis reumatoide. Es más usual también en pacientes con trastornos o síndromes del tejido conectivo. Cualquier desequilibrio muscular en el pie debido a patologías del sistema nervioso central, como en caso de accidente cerebrovascular, parálisis cerebral o mielo-

meningocele también puede causar la deformidad de la falange proximal del primer dedo del pie. Sintomatología, esta inicia con una sintomatología progresiva y tiende a ser crónica. La falange proximal prona y se desvía lateralmente mientras que la cabeza del primer metatarsiano se desvía medialmente, con la generación de dolor e inflamación. El dolor disminuye o desaparece con la deambulación. De no tratarse esta alteración la sintomatología aumenta al igual que la inflamación, tendiendo a hacerse crónica, afectando la deambulación fisiológica, principalmente cuando se usa calzado cerrado o zapatilla que force la articulación o ejerza presión sobre la misma. A medida que avanza la patología, la frecuencia, la duración y la gravedad del dolor aumentan paulatinamente. Diagnóstico, este se realiza por la clínica, la historia del paciente, y para corroborar el daño y las posibles complicaciones de indican estudios radiográfico. Tratamiento, las opciones de manejo no quirúrgico incluyen medidas como la modificación del calzado: zapatos anchos y de tacón bajo. Órtesis plantares que mejoran la alineación y el apoyo y el uso de separadores de dedos. La crioterapia se usa para reducir la inflamación, y los estiramientos musculares, que ayudan a mantener la movilidad articular. Es importante pautar ejercicios específicos del pie que vayan en contra del avance de la enfermedad (estiramiento del aductor del hallux y fortalecimiento del abductor). Si fracasa el tratamiento conservador o los síntomas merman mucho la calidad de vida se procederá al tratamiento quirúrgico, el cual debe ser realizado por un médico traumatólogo, siempre buscando que el pronóstico sea favorable tanto para la función como la comodidad del paciente. Existen individuos que aunque la sintomatología no afecte su modus vivendi recurren a la cirugía con fines estéticos, lo cual es válido. Es por esto que la prevención es fundamental, cuando se es niño y en etapas posteriores se debe usar calzado cómodo al pie, que no ejerza presión sobre el mismo, que el pie esté en “libertad”, lo que evitará o disminuirá la presencia de esta patología.

Foto: Cortesía

Hallux valgus

Burros Salvajes sale triunfador.

FUTBOL AMERICANO

Burros Salvajes de Mazatlán derrota a domicilio a Gators NOROESTE/REDACCIÓN

B

urros Salvajes derrotó en la capital del estado a Gators de Culiacán por 39-0, lo que lo llevó a rascar el cielo de la tabla de posiciones en la temporada de la AFAS Juvenil Mayor. En la primera patada del partido fue notoria la defensiva imponente de Burros, Eruviel Domínguez anotó para el 6-0 con la doble conversión de Ian Ortega donde aportó el 8 a 0. Por consiguiente, Qb Adael Martínez anotó en jugada de poder y se repitió la maniobra con doble conversión de Ortega donde contribuyó al 16-0. En el mismo primer cuarto comenzó el ataque, Martínez pasó el balón a Eruviel Domínguez con un extra doble del mismo Ian Ortega donde sumó el 24-0. Burros Salvajes, en el segundo cuarto, hubo un nuevo desplazamiento, Eruviel Domínguez recibió el balón tras la patada de salida de Adael Martínez, donde con un marcador de

39-0 GANA LA ESCUADRA MAZATLECA

31-0 finalizó la primera mitad a favor de los porteños. La segunda mitad, los visitantes aprovecharon para dar entrada a novatos para foguear y es hasta el último cuarto cuando en un larguísimo pase de Martínez a su receptor Ernesto Ríos y doble conversión de Adael Martínez dejó el marcador final de 39-0. Con este resultado, Burros tomó el liderato de la tabla de posiciones y Eruviel Domínguez obtuvo título de liderazgo en anotación con 42 puntos en 3 partidos. El próximo juego de Burros Salvajes se concretará el sábado 11 de noviembre a las 17:00 horas en el Estadio Municipal de Villas del Rey, donde enfrentará a Águilas de la UAS.


NOROESTE.COM

Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

PICKLEBALL

SCORE 7D

Introducen el pickleball en la Unidad Deportiva Sahop NOROESTE/REDACCIÓN

L

Foto: Imdem

as nuevas disciplinas están tomando por asalto al puerto y el pickleball no es la excepción, por lo que el comité municipal de la especialidad realizó la Segunda Clínica para Principiantes, en las canchas de la Unidad Deportiva Sahop. Dirigida a ciudadanos locales y extranjeros que quieren acercarse a dicho deporte, la enseñanza reunió a 12 participantes, con dos entrenadores a cargo y bajo la coordinación de Manuel Felipe Altamirano Gárate, presidente del Comité Municipal de Pickleball. “Este deporte es muy adictivo y la

capacitación les encantó, por lo general todos los que conocen el deporte regresan, muchos de ellos, quienes que ya son más avanzados están buscando los espacios públicos donde puedan practicarlo”, compartió Altamirano Gárate. En Mazatlán existen cuatro espacios públicos donde se juega pickleball: Sábalo Country, Unidad Deportiva Sahop, Parque Ciudades Hermanas y Real del Valle, en el Parque Lineal. Para la disciplina está en puerta el Segundo Torneo Internacional de Pickleball, que se realizará del 12 al 14 de enero de 2024, en las canchas de la Unidad Deportiva Sahop de Mazatlán.

Los participantes en el evento.

CACHIBOL

Los reciben con brazos abiertos NOROESTE / REDACCIÓN

Los objetivos más importantes del cachibol son la promoción de la actividad física en todas las edades y la sana convivencia, por lo que la Escuela Prodemaz de la disciplina realizó un Torneo Relámpago con el Club Bienestar y Salud, proveniente de Aguascalientes. “La delegación de Aguascalientes quedó muy contenta, se fueron muy satisfechos y con un gran sabor de boca de los mazatlecos, hasta nos invitaron a un torneo que tienen en enero”, expresó Soledad Ruiz Rodríguez, encargada de la Escuela Prodemaz de Cachibol. El certamen tuvo más de 50 participantes y se realizó en la cancha techada de la Unidad Deportiva

Benito Juárez, en lo que se calificó como un nuevo hito de hermandad entre Mazatlán y otras ciudades de México. En la rama femenil, las representantes de Mazatlán tuvieron una emocionante final contra las representantes de Aguascalientes, llevándose las locales la victoria, mientras que en la varonil, los conjuntos locales ‘A’ y ‘B’ de cachibol se enfrentaron en un entretenido encuentro, resultando los primeros los ganadores. La siguiente parada para la Escuela Prodemaz de Cachibol será un Torneo de Convivencia que se realizará el 24 de noviembre, la ciudad invitada será Zacatecas, cuyos deportistas ya ha visitado en pasadas ocasiones a Mazatlán, disfrutando de la actividad recreativa.

Foto: Imdem

Un grupo de 12 entusiastas amantes de este deporte se une a la segunda clínica para principiantes realizada por el comité

Un total de 12 participantes se unen a la clínica impartida por el Comité Municipal de Pickleball.


8D SCORE Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE/REDACCIÓN

E

l Real Madrid ya está en octavos de final de la Champions League después de derrotar al Braga por 3-0 para sumar su cuarta victoria en esta fase de grupos. La Real Sociedad, por su parte, se impuso por 31 al Benfica en San Sebastián y también estará entre los 16 mejores del continente. El Sevilla no tuvo su noche, perdió por 2-0 ante el Arsenal en Londres y se complica muchísimo la clasificación para la siguiente ronda. Además, Inter y Bayern lograron los tres puntos y también estarán en el sorteo de los octavos de final.

NOROESTE.COM

CHAMPIONS LEAGUE

Clasificados a octavos El Real Madrid y la Real Sociedad ya están en octavos de final después de sus respectivas victorias en la cuarta jornada

OTROS RESULTADOS Arsenal Sevilla PSV Lens Napoli Unión Berlín Salzburgo Inter Real Sociedad Benfica

Real Madrid 3-0 Braga

El Real Madrid se clasificó con autoridad para octavos de final tras un partido en el que fue de menos a más. El Braga salió enchufado, presionando y tuvo un penalti a favor en el minuto 6. Lunin, titular tras lesionarse Kepa en el calentamiento, detuvo el lanzamiento de Álvaro Djaló y ahí el encuentro cambió de rumbo. Brahim abrió el marcador en la primera parte tras asistencia de Rodrygo y en el segundo acto los brasileños se desataron. Vinícius hizo el segundo tanto blanco y luego asistió a Rodrygo para que hiciera el tercero con una delicada vaselina. Triunfo cómodo para los de Ancelotti, que buscarán en la quinta jornada asegurar la primera plaza del Grupo C.

Bayern 2-1 Galatasaray

El delantero inglés Harry Kane salió una vez más al rescate del Bayern, y con dos tantos en la segunda parte dio a los suyos los tres puntos y la clasificación

2 0 1 0 1 1 0 1 3 1

Bakambu, ex del Villarreal, anotó el definitivo 2-1.

Foto: X @realmadrid

Copenhague 4-3 Manchester United

Real Madrid se impone 3-0 al Braga para sellar su boleto a la siguiente ronda de la Liga de Campeones.

para los octavos de final. Tras una primera parte sin goles, Kane apareció

para poner a los bávaros con 2-0 (80’ y 86’). En el tiempo añadido, Cedrick

Partidazo en el Grupo A. Rasmus Højlund fue el protagonista de la primera parte con dos tantos ante su ex equipo. El primero llegó en el 3’, y el segundo antes de la media hora de juego. Pero el conjunto danés no bajó los brazos, y aprovechó la expulsión de Marcus Rashford en el 42’ para recortar distancias tres minutos después con un tanto de Elyounoussi. Y en el tiempo añadido del primer acto, Diogo Gonçalves hizo el 2-2 desde el punto de penalti. En el segundo acto, Bruno Fernandes hizo el 2-3 también desde los once metros, pero, cuando parecía que los ingleses se iban a llevar los tres puntos, el equipo local logró otra remontada con dos goles en los últimos minutos.

LIGA MX

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ Los Rayados del Monterrey alcanzaron el subliderato del Apertura 2023, al vencer 3-0 al Santos en el partido pendiente de la Jornada 10 disputado este miércoles en el Estadio BBVA. El Monterrey inició el partido presionando al ataque y Maxi Meza abrió el marcador en los primeros minutos. En el complemento, Germán Berterame y César Garza anotaron. Con este triunfo, el equipo regio se colocó en el segundo lugar de la

tabla general del torneo, con 32 puntos. Al minuto 4, Alfonso González cobró un tiro de esquina. Maxi Meza entró al área y conectó de cabeza para anotar para el Monterrey. Luego de un rechace de Acevedo, Germán Berterame anotó el segundo gol del Monterrey con un potente disparo al 73’. Al 88’, Acevedo rechazó un disparo de Víctor López. El canterano César Garza remató para anotar su primer gol como profesional en su primer partido como titular en Primera División.

Foto: X @Rayados

Rayados gana a Santos y es serio candidato al título

César Garza debuta en Primera División y anota en el triunfo de los regios 3-0 ante los laguneros.


NOROESTE.COM

Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Jueves 9 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.