MAZATLÁN 101123

Page 1

VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16538

$20.00

NOROESTE.COM

Desde 2006

Foto: Noroeste / Martín Urísta

Denunciados, más de 10,500 desaparecidos

La autora chilena expuso su obra durante su participación en el Séptimo Summit Empresarial Sinaloa.

SUMMIT EMPRESARIAL SINALOA

El Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa realizó un análisis de la situación de desaparición forzada en el estado, partiendo desde una visión nacional en materia de seguridad y de legislación estatal y federal

investigación fue en el año 2019 con más de mil, con mil 089, ha sido el único año que ha rebasado el umbral de las mil carpetas. Se observa una tendencia de incremento en el número de denuncias por el delito de privación”.

Miguel Calderón Quevedo Coordinador General del CESP casos. “Podemos ver que el año donde tuvimos mayor número de carpetas de investigación fue en el año 2019 con más de mil, con mil 089, ha sido el único año que ha rebasado el umbral de las mil carpetas. Se observa una tendencia de incremento en el número de denuncias por el delito de privación”, mencionó Miguel Calderón

Miguel Calderón Quevedo presentó el análisis del Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa.

Quevedo, Coordinador General del CESP. Según el informe, en todos los municipios de Sinaloa se han registrado casos de desaparición forzada; sin embargo los municipios de Ahome, Mazatlán y Culiacán concentran el 74 por ciento de los casos. Ante estos datos, Congreso de Sinaloa debería emitir una convocatoria para integrar un Consejo Ciudadano en Materia de Desaparición Forzada de Personas, exhortó Miguel Calderón Quevedo.

NEGOCIOS

Al inaugurar el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible, Agustín Coppel Luken expuso cambios para alcanzar la prosperidad en la Región del Mar de Cortés. 6A

El cuidado, la diferencia entre otros seres vivos Negocios 7A

MAZATLÁN

POR COMPRA DE CARNES Y POLLOS

Hoy, Madueña y funcionarios comparecerán por tercera vez HUMBERTO QUINTERO

Por cuarta ocasión, los ex rectores Jesús Madueña Molina y Juan Eulogio Guerra Liera, y los ex integrantes del Comité de Compras de la Universidad Autónoma de Sinaloa, afrontarán una audiencia inicial para formulación de imputación por el caso de la presunta compra irregular de carnes y pollos. Está programada su comparecencia a las 9:00 horas en la Sala A de la Sede de Justicia

Penal y Acusatorio de la región Centro. Destaca que este 10 de noviembre se cumplen los 10 días de incapacidad que le otorgó un médico a Jesús Madueña Molina, motivo de diferimiento de dos audiencias en otra causa penal. El presente cuadernillo, 886/2023, ha tenido dos audiencias previas diferidas; la primera del 23 de agosto fue debido a que la defensa no disponía de las copias de la carpeta de investigación.

La más reciente fue del 11 de octubre, en la que los abogados defensores alegaron recibir siete tomos nuevos apenas un día previo a esa cita, además que ellos dieron mil 300 facturas a la Fiscalía General del Estado y pidieron diferir. Sin embargo, en aquella ocasión el Juez consideró que podía llevarse a cabo la audiencia pues la Fiscalía prometió que no usarían esos nuevos documentos; ante eso, renunciaron los 12 litigantes y

Foto: Noroeste

Foto: Cortesía

Summit 2023 del Foro Mar de Cortés

CULIACÁN._ Por un mundo libre, equitativo y justo, Tatiana Camps Reyes, invita a liderar desde lo femenino en su conferencia ‘Liderazgo, equidad y sostenibilidad’. La autora de ‘Liderar desde lo femenino’ expuso la obra durante su participación en el Séptimo Summit Empresarial Sinaloa, llamado ‘La Riqueza de la Empresa Humana’, organizado por Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa en Culiacán. Su libro es una investigación que busca responder las preguntas: “¿cuál es el valor estratégico que las mujeres traemos a las organizaciones? ¿Qué ocurre en las organizaciones que incorporan mujeres en posiciones de liderazgo, que todos sus indicadores son impactados positivamente?”, según Tatiana. Esta inquietud nació cuando su amiga Liliana Reyes sufría el luto por la pérdida de su cuñada, quien fue asesinada dentro de su hogar, lo que la animó a tomar la iniciativa por contribuir a un mundo de bienestar. Según la Organización de las Naciones Unidad, los 17 objetivos para obtener el desarrollo sostenible en el mundo, la igualdad de género es el número cinco, después de erradicar la pobreza, el hambre, garantizar salud, así como educación de calidad gratuita. “Estamos en la era de la ebullición, hemos vivido incendios, inundaciones, deslizamientos de terreno, aquí, en Chile, Europa, en Asia y resulta que ya sabemos desde el año 2016 que sin igualdad de género no se alcanzará el desarrollo sostenible”, afirmó. La conferencia partió de los dos ejes centrales en los que divide su libro: el contexto histórico-cultural entre géneros, y cómo liderar desde lo femenino. La primera parte invita a

La audiencia está programada a las 9:00 horas, en la Sala A de la Sede de Justicia Penal y Acusatorio de la región Centro.

forzaron la reprogramación. Dentro de este cuadernillo, los abogados universitarios han promovido dos recursos de revocación, mismos que fueron desechados.

SEGUNDO DÍA DE SABOR

La ponencias del segundo día de actividades del festival ‘El pan y sus antojos’. 8B

Foto: Noroeste / Martín Urista

E

n los últimos 16 años en Sinaloa se han abierto 10 mil 570 carpetas de investigación por desaparición forzada, cada una corresponde a un caso de una persona que fue extraída, con indicios de violencia, de su entorno. El Consejo Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa realizó un análisis de la situación de desaparición forzada en el estado, partiendo desde una visión integral y desde la responsabilidad de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Este análisis arrojó que, dentro del periodo estudiado que fue del 2006 al 2022, Sinaloa es el tercer lugar a nivel nacional con hallazgos de fosas clandestinas. En ese periodo en el estado fueron localizadas 464 fosas clandestinas, solo por debajo de Sonora con 749 fosas, y de Veracruz con 519 fosas. En el periodo estudiado, el año que más se registraron denuncias por desapariciones fue el 2019 con mil 089

El año donde “ tuvimos mayor número de carpetas de

analizar, reflexionar y comprender el papel de las mujeres en una historia escrita por hombres, para abrazar el pasado, así, saber cómo dar el siguiente paso. “¿Por qué hoy en día necesitamos AMMJE? ¿Por qué necesitamos un Summit organizado por AMMJE? ¿Por qué necesitamos hablar del liderazgo desde lo femenino? Es esta cultura del patriarcado y el lugar donde ha puesto a los hombres y a las mujeres, entender eso, tenerlo presente, y las implicancia profundas que trae”, detalló Camps. Tras identificar los antecedentes, y la evolución del género con el paso del tiempo, su obra busca reconciliar a las mujeres con habilidades estigmatizadas como femeninas, que han sido catalogadas como un sinónimo de debilidad. “La cantidad de mujeres que han reconocido haberse masculinizado alguna vez, yo misma me di cuenta como me había masculinizado, como yo creía que femenino e inteligente no podían convivir en una misma persona y yo tenía que elegir o era femenina o eres inteligente”, agregó. Durante su indagación se percató que las entrevistadas no querían vincularse con su género, surgiendo otra intriga en la mente de la ingeniera: ¿por qué las mujeres no quieren ser relacionadas con lo femenino? “Encontré el tremendo impacto que tiene en nuestra cultura, de nuestras vidas que las mujeres no teníamos derechos a ir a la universidad. Se necesito un decreto de ley en México, en Colombia, en Chile, en Europa, estaba prohibido que las mujeres estudiáramos, afortunadamente en todos estos lugares hubo hombres que confiaron en nosotras”, respondió a su propia pregunta.

ÁLEX MORALES

Foto: Noroeste / Belem Angulo

BELEM ANGULO

Llaman a liderar desde lo femenino


2A Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NACIONAL M

ÉXICO._ Después de tres días de discusión, con 266 votos a favor de la mayoría of icialista, 204 sufragios en contra de la oposición y una abstención de Inés Parra Juárez, Diputada de Morena, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este miércoles el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 con sólo tres modif icaciones propuestas por Morena y el Partido del Trabajo. Ello con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos y recortes por 46 mil 266 millones de pesos, principalmente a poderes y organismos autónomos, con una reducción de 13 mil 262 millones de pesos, con respecto a lo que solicitaron para el próximo año. Los legisladores avalaron solo tres modificaciones de 3 mil 093 reservas presentadas y turnaron el proyecto al titular del Poder Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor. Entre los perjudicados se encuentra el Instituto Nacional Electoral, que había solicitado 37 mil 770 millones de pesos pero los legisladores le asignaron 5 mil millones de pesos menos, mientras que al Poder Judicial de la Federación había pedido 84 mil 792 millones de pesos pero los diputados les etiquetaron 6 mil 465 millones de pesos menos. También hubo recortes de 6 mil 299 millones de pesos en el Ramo 33 y Ramo 28, ambos con recursos para entidades federativas y municipios. A las 3:35 horas, el petista Reginaldo Sandoval Flores presentó una reserva para restituir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 500 de 767 millones de pesos, el 65 por ciento que le habían recortado. No obstante, los grupos legislativos de los partidos Morena, PT y Verde Ecologista Mexicano, aplicaron un nuevo recorte al Consejo de la Judicatura Federal, cuyo presupuesto pasó de 69 mil 417.2 millones a 68 mil 917.2 millones de pesos. Ello les permitió mantener intactas las ampliaciones realizadas a la Secretaría de Educación Pública por más de 13 mil 262 millones de pesos que fueron recortados a órganos constitucionales autónomos y trasladados para ampliar los recursos de programas como las becas Benito Juárez. La mayoría aprobó una tercera reserva que estableció que las comisiones de Presupuesto y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados, “podrán” integrar un grupo de trabajo encargado de analizar y darle seguimiento al ejercicio del presupuesto de Anexo 10 “Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, contenido en el Decreto del PEF 2024.

Cámara de Diputados

Aprueban Presupuesto; sin nada para Acapulco Legisladores del grupo mayoritario tuvieron desencuentros durante la discusión para canalizar recursos para los damnificados por el huracán Otis

Foto: Cámara de Diputados

NOROESTE / REDACCIÓN

Protesta de legisladores que demandaban más recursos en el Presupuesto para la reconstrucción de Guerrero.

En contraste, las bancadas de Morena, PVEM y PT no aceptaron la reserva presentada por diputados afines a Marcelo Luis Ebrard para destinar al menos 15 por ciento de los ingresos excedentes petroleros, equivalentes a 45 mil millones de pesos del próximo año, para atender a la población y recuperar la infraestructura pública afectadas por el huracán Otis en Guerrero. También rechazaron la reserva del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional al PEF 2024 para destinar 50 mil millones de pesos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro a la reconstrucción de Acapulco, así como la del Partido Acción Nacional, para crear un fondo de hasta 100 mil millones de pesos para ese mismo fin. El debate en la Cámara de Diputados para pedir recursos específ icos para la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, terminó a gritos, empujones y jaloneos en la tribuna. Diputados del Frente Amplio por México -que conforma también el Partido de la Revolución Democrática- tomaron la tribuna con la exigencia de abrir el tablero electrónico para clarificar la votación, pero los representantes de la llamada “cuarta transformación” subieron y desplazaron a los opositores, lo que generó un intercambio de empujones e insultos, hasta que la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo, declaró un receso. Posteriormente, diputadas de Morena se enfrenta-

Celebra AMLO la aprobación del Presupuesto MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024 por parte de la Cámara de Diputados, que prevé un gasto por más de 9 billones de pesos para el siguiente año y destacó que se hizo “sin moches”. “Hace muy poco, yo creo que ni una hora, se aprobó el presupuesto. Estoy contentísimo, muy contento [...] Es muy buena noticia, porque es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y seguir reduciendo la desigualdad económica y social. Adicionalmente es el último presupuesto que me toca presentar y todos los presu-

puestos en el Gobierno que encabezo, se han probado sin moches. Es histórico, inédito en los últimos tiempos”, dijo. Durante su conferencia de prensa matutina, aseguró que antes el presupuesto se destinaba a mantener una “República simulada”, que se repartía entre partidos, grupos los de la sociedad civil, además acusó que hubo legisladores que con esos recursos llegaron a ser gobernadores. Asimismo, señaló que ello iba a significar entregar más becas a adultos mayores, también a aumentar las becas para educación básica al doble, además becas de nivel preparatoriano y universitario. Los recursos también serán para obras de Petróleos Mexicanos, el Tren Maya, entre otras, según dijo.

López Obrador acusó que en los pasados gobiernos el presupuesto se repartía entre partidos y grupos. Dijo que le tocaba la mayor parte a los políticos, a los hombres del régimen, a los medios de información, “maiceaban” a todos para que no hubiese críticas, comprar lealtades, voluntades y aplausos; los medios solo se dedicaban a quemar incienso al Presidente. “Estoy contento y agradecido por los legisladores, porque a veces pesa más la costumbre que el amor y viene la mala costumbre: ‘¿a mí qué me va a tocar?’, ‘¿y yo donde leo?’, sí voy a votar pero ¿nada más así?’ Imagínense el nivel de conciencia que se ha podido alcanzar para que se ponga por delante el interés general”, insistió.

ron con gritos, consignas y empujones, después de que la mayoría de la bancada rechazó una reserva del bloque afín a Ebrard al PEF 2024 para destinar recursos a la reconstrucción de Acapulco. La legisladora Claudia Selene Ávila Flores acusó de traición a sus ahora ex correligionarios. La respaldó Parra Juárez, quien encaró con gritos y manotazos a los diputados de su propio partido político. No obstante, Ávila Flores renunció en la madrugada de este miércoles al grupo parlamentario de Morena, sin sumarse por ahora a otra bancada.

“No tiene caso que yo siga perteneciendo a una bancada donde abdican a su función del Poder Legislativo de ejercer sus facultades presupuestarias, que son exclusivas para ayudar además a gente que está en condiciones de una tragedia”, puntualizó Ávila Flores. “Dice que nos doblaron a los marcelistas porque no transitaron nuestras propuestas. Esta vez teníamos varias para apoyar a Guerrero, pero ¿saben quiénes nos impidieron que transitaran? Dentro de nuestra propia bancada de Morena, que Guerrero se entere que desde el Poder Legislativo

Morena, la bancada en que he militado y he creído, traicionó a los que se han quedado sin nada, a los muertos”, señaló. “Si me cuesta el cargo se los entrego [...] Son una vergüenza de ellas y ellos [de la bancada de Morena]. Ellos mismos nos frenaron, el anhelo de justicia social es una simulación y si me cuesta el cargo se los entregó pero la dignidad jamás, vamos a luchar por Guerrero desde donde sea, los traidores a la patria están dentro de Morena, fuera los que impidieron que subieran a la patria, traidores”, insistió Ávila Flores.

NOROESTE / REDACCIÓN

MINISTRA ANA MARGARITA RÍOS FARJAT

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Ana Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que la misión conferida a los juzgadores no podía ser contaminada con ambiciones personales, desviaciones, ni trampa alguna, porque su función y vocación necesitaban permanecer luminosas e intactas por lo que representaba la justicia. Al participar en la ceremonia de Distinción al Mérito Judicial “Ignacio L. Vallarta” 2020, 2021 y 2022, en presencia de la ministra Noma Lucía Piña Hernández, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal y de la SCJN, Ríos Farjat afirmó que los juzgadores sostenían, con la suma de sus esfuerzos e integridad, uno de los pilares de la República: la paz social.

Asimismo, la ministra de la SCJN destacó que la luminosidad de la justicia inspiraba a la sociedad, la mantenía serena y esperanzada, “porque a todas las personas nos inspira la justicia y a todas nos amarga y nos enoja su ausencia o su desviación”. La ex Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), resaltó que la carrera judicial requería, además de preparación y pericia técnica, claridad de visión y temple de carácter de quienes se dedicaban a impartir justicia. Por otra parte, durante su intervención, el consejero Alejandro Sergio González Bernabé, presidente de la Comisión de la Carrera Judicial del CJF, expresó que el recurso más valioso del Poder Judicial de la Federación era su indispensable factor humano. Además, González Bernabé indicó que en el PJF

estaban comprometidos con la impartición de justicia, que solo conocían de jornadas laborales extraordinarias, que incluían días inhábiles y que priorizaban su trabajo sobre cualquier eventualidad o circunstancia. Al hacer un reconocimiento a las personas juzgadoras galardonadas, González Bernabé manifestó que el proceso de superación profesional de quienes integran al PJF estaba sujeto a una carrera regida por estándares de excelencia y alta formación jurídica. El consejero enfatizó que, con ello, se aseguraba que el legado más grande para el futuro del país sería el de contar con una institución fuerte, sólida, humana, unida y con alto sentido de lo colectivo. La distinción al Mérito Judicial “Ignacio L. Vallarta es la más alta condecoración

que el PJF otorga a los juzgadores por su alto desempeño en la función jurisdiccional, por lo que el CJF la instituyó en reconocimiento al esfuerzo de los juzgadores federales. A la ceremonia asistieron además los ministros de la SCJN, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Luis María Aguilar Morales, así como las y los consejeros del CJF, Lilia Mónica López, Eva Verónica de Gyvés, Celia Maya, Bernardo Bátiz y Sergio Javier Molina.

Renuncia de Arturo Zaldívar llega al Senado

La renuncia de Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue recibida en el Senado, el 9 de noviembre de 2023. “Ya llegó la renuncia del ministro Arturo Zaldívar al

Foto: Captura de pantalla de video

‘Juzgadores sostienen la paz social’ La ministra participó en la ceremonia de Distinción al Mérito Judicial “Ignacio L. Vallarta” 2020, 2021 y 2022.

Senado”, comunicó Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara alta del Congreso de la Unión. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República explicó que el documento fue turnado a la Comisión de Justicia para su análisis. Ramírez Aguilar dijo que la renuncia podría ser revisada el 15 de noviembre de 2023, en dicha Comisión legislativa, “porque los senadores andan en otras actividades ahorita”.


Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

M

ÉXICO._ Xóchitl Gálvez Ruiz se registró ante el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional como su precandidata a la Presidencia de la República, para las elecciones del 2 de junio de 2024. Desde la sede nacional priista, la legisladora se dijo contenta y orgullosa de poder inscribirse en dicho partido. Asimismo, destacó el papel del partido en la construcción de instituciones en México. “Es el momento de construir un proyecto basado en la justicia social para todas y todos. Por eso, tengo la intención de ser precandidata del @PRI_Nacional a la Presidencia de la República”, indicó en redes sociales. “Con mucho gusto recibimos a @XochitlGalvez, quien vino a manifestar su intención de participar como Precandidata a la Presidencia de la República. Los priistas conocemos su trabajo porque hemos hecho equipo con ella en beneficio de los mexicanos. #ElPRIconXóchitl”, señaló el PRI. “Recibimos en el @PRI_Nacional a nuestra querida @XochitlGalvez, quien acudió a presentar su carta de intención de registro como precandidata a la Presidencia de México. ¡Vamos con todo, avanzando en equipo, con toda la militancia lista para respaldar este gran proyecto para defender al país!”, dijo Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, líder nacional priista. “Quiero reconocer el papel histórico del PRI en la construcción de instituciones como lo dice su nombre. Son el pilar institucional de este frente. Hoy nos toca defender esos programas e instituciones que han dado tantos frutos. El Poder Judicial, el propio INE, y luego han sido otras instituciones que el PRI ha sido fundamental en su construcción”, indicó Gálvez Ruiz, tras su registro. En su discurso, dijo estar contenta y orgullosa de inscribirse en el PRI para buscar la candidatura a la Presidencia de la República, reiterando que en el proceso “tenemos que jalar parejo en lo local y en lo nacional, voy con mi corazón y

Precandidata a la Presidencia de México

Se registra en el PRI Xóchitl Gálvez Ruiz

La virtual candidata del Frente Amplio por México convocó a los priistas a trabajar para construir el proyecto que se quiere para el País

Xóchitl Gálvez se registra como precandidata presidencial del PRI; elogia a ‘Alito’

esfuerzo en los siguientes meses y les digo que una buena vez que pondré todo mi corazón y todo mi talento en los próximos seis años”, agregó. “En ‘Alito’ reconozco un hombre de palabra, y sumamente trabajador. Me encanta tu capacidad de trabajo, mi querido Alejandro, un líder entusiasta con su partido, y en este momento, cuenta con mi aprecio y reconocimiento por haber construido y respetado nuestra alianza. Primero, en Va por México, y ahora con el Frente Amplio por México”, enfatizó. Asimismo, aunque no asistieron al registro, también reconoció a Beatriz

EX GOBERNADOR DE CHIHUAHUA

Javier Corral Jurado renuncia al PAN MÉXICO._ Javier Corral Jurado, ex Gobernador de Chihuahua, presentó su renuncia este jueves al Partido Acción Nacional, del cual fue militante desde 1982, un total de 41 años. “Les comparto que esta mañana realicé el trámite formal de mi renuncia a Acción Nacional; envío a tod@s mis compañer@s de muchos años mi agradecimiento por siempre. En los hechos estaba separado de la vida partidista desde hace casi tres años. Aquí el texto de mis motivos y las razones”, dijo en redes sociales. ”El partido está enredado con el PRI más corrupto de la historia. En realidad no estoy renunciando al PAN. Ese dejó de existir. A lo que he renunciado es al PRIAN”, acusó en una carta dirigida a Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN. ”Por las oportunidades que me brindó y todo lo abrevado doy las gracias y cierro mi ciclo en Acción Nacional. Siento orgullo de haber militado 41 años en el que durante mucho tiempo fue el mejor partido político de México, destacado por sus aportes a la democracia en el país”, dijo. “[...] por las grandes gestas patrióticas que impulsó desde diversas trincheras, por las almas que movió en su brega, pero que lamentablemente ya no es. De hecho, su actual fisonomía y actuar lo hacen irreconocible frente a sus propios principios y valores éticos. El PAN que nos convocó ya no existe, es sólo un recuerdo, una entelequia”, ponderó. ”Por esta razón, he decidido apartarme de sus filas, quedarme, considero, sería en cierto modo traicionar el origen y los principios ideológicos que le dieron forma, ser cómplice de su degradación”, planteó, quien también señaló que respetaba a quienes albergaban la esperanza de una reconstitución ética y moral del PAN. ”En mi caso la he perdido por completo. Esa batalla está perdida, porque la evolución es cada vez hacia lo peor; se ha enquistado la simulación, la mentira y la hipocresía. Nunca en la historia de esta institución fundada por el chihuahuense Manuel Gómez Morín, y que tuvo como líderes a varias de las mentes más brillantes de México, habíamos tenido dirigentes tan mediocres y cínicos como los de ahora”, insistió. Corral Jurado consideró como una “vergüenza infinita terminar fundidos con el PRI más corrupto de la historia; ninguna razón política, ni lealtad insti-

Foto: Facebook Javier Corral

NOROESTE / REDACCIÓN

Javier Corral en su librería de Chihuahua junto a Tatiana Clouthier.

tucional, puede hacer compatible con la integridad personal, apoyar esa alianza que la única utilidad práctica que tendrá será reinstalar en el Congreso a varios de los personajes más cuestionados de ambos partidos”. “Es la alianza de las antípodas que, a quien ha desdibujado ante la sociedad, es al PAN y ha terminado asemejándose a su antiguo adversario histórico. Es una alianza que no reconoce ningún pasado de dignidad”, enfatizó. Añadió que dicho alianza “ha dado pie a que un grupo de empresarios que ha sabido tripular la medianía y las debilidades éticas de los dirigentes partidistas, aprovechen el escenario para la manipulación del Partido y para impulsar desde ahí su agenda y la defensa estricta de sus intereses económicos”. Corral Jurado también acusó que él no podría decirse de “izquierda”, porque tenía “muchos valores del humanismo político cristiano”, pero “hoy por hoy” se veía más con un proyecto de izquierda que uno de “derecha” que apostaba a los privilegios y a la impunidad. “Seguiré participando en la vida política y militando en el interés público pero sin pertenencia partidista ninguna”, agregó el ex gobernador de Chihuahua, quien añadió que la decisión la tomó hace más de un año, “por motivos más que nada éticos”. “La decisión que hoy formalizó ha sido fruto de un largo proceso de valoración y maduración en el que, por un lado, he querido tomar distancia de la particular coyuntura que me ha tocado vivir tras concluir mi responsabilidad como gobernador de Chihuahua”, finalizó.

Foto: PRI

NOROESTE / REDACCIÓN

NACIONAL 3A

Paredes Rangel, Enrique de la Madrid Cordero, José Ángel Gurría Treviño, e Ildefonso Guajardo Villarreal, quienes se postularon para encabezar el Frente Amplio por México. “Hoy son pieza fundamental en este proyecto, nos necesitamos fuertes y unidos”, dijo. “Yo no les voy a fallar. Al priismo, le pido a ustedes su compromiso para que no le fallen a México a ustedes tampoco. Este país no necesita, y nos necesita unidos. Vamos, se los prometo, vamos a conquistar los corazones”, abundó. “Se van a sentir orgullosos de ésta, su

posible candidata, porque todavía no me aprueban, en cuanto pase los procedimientos, créanme, me han visto, no me canso, no me importa el sol, no me importa la lluvia, no me importa el viento, no me importa el sueño, no me importa la enfermedad”, expresó. Alejandro Moreno Cárdenas sostuvo que Gálvez Ruiz tendría todo el respaldo de dicho partido en el proceso electoral, además de que garantizó que no se regatearían los apoyos del priismo. “Hoy aquí el PRI le reitera todo el apoyo y todo el respaldo. Aquí tienes, querida Xóchitl, a un gran ejército de mujeres y hombres en todo el país. Los priistas estamos organizados, estamos estructurados, estamos comprometidos”, señaló. “Hoy estamos sumando cada día a más mujeres y a más hombres y que tengan claro, muy claro y presente, el PRI va a apoyar con la militancia del PRI con la sociedad. Hay que tener claro que Xóchitl es la que nos encabeza a todos. Aquí no podemos regatear apoyos y hoy le reitero, el PRI está contigo, va contigo y contigo vamos a ganar. Así que arriba el PRI y arriba Xóchitl”, apuntó. Aunado a lo anterior, expuso que no solo le tenía afecto a Gálvez Ruiz, sino que había respeto y reconocimiento. También expuso que cada militante priista trabajaría por ella a diario. “Tiene el compromiso de millones de mujeres y hombres del Partido Revolucionario Instituciona”, señaló.


4A OPINIÓN Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Las 2 sequías de Sinaloa, agua y financiamiento MANUEL CLOUTHIER CARRILLO @ClouthierManuel

M

éxico es un país que por su ubicación y naturaleza es susceptible de verse afectado año con año de fenómenos naturales que provocan catástrofes de diversa índole. Así, de los meses de mayo a noviembre, cada año se manifiesta la temporada de huracanes tanto en el Pacífico como en el Golfo. También tenemos zonas sísmicas como la Ciudad de México, el centro, el sur y occidente del País que presentan frecuentemente terremotos de distintas intensidades. En el norte son comunes las heladas, que a veces provocan grandes daños a la agricultura por las bajas temperaturas que afectan a las plantas. Otras regiones se caracterizan por ser

áridas, por lo que son tendientes a padecer sequías. Lo anterior demanda una adecuada planeación de las distintas autoridades para generar políticas públicas integrales que establezcan medidas de mitigación, modificación de los planes de desarrollo urbano, actualización de protocolos de protección civil y de reglamentos de construcción, así como inversión en prevención y en infraestructura para atender las contingencias de los distintos fenómenos. Es por la gran vulnerabilidad de nuestro país ante fenómenos climáticos que desde 1996 se creó el fideicomiso fondo de desastres naturales, conocido

como Fonden, como mecanismo presupuestario para apoyar la rehabilitación de infraestructura por desastres naturales, así como apoyar a damnificados. Este mecanismo se activaba cuando la SeGob establecía la declaratoria de emergencia o de desastre para liberar recursos de apoyo. El Fonden fue cancelado el 21 de octubre de 2021 por la 4T en el Senado de la República. El Fonden era un fondo de contingencia para el Gobierno, como cuando en una empresa se compra un seguro, se llama previsión. Y este se fondeaba anualmente con un porcentaje fijo para constituir el equivalente al 0.4 por ciento del gasto programable. El pasado 22 de octubre, la tormenta tropical “Norma” golpeó Sinaloa generando principalmente inundaciones, por lo

que la expectativa era que contribuyera a mejorar considerablemente el nivel de captación de las presas en el estado, ya que la temporada de lluvias había sido muy mala y los niveles de los embalses eran muy bajos. Esta realidad mantiene a Sinaloa en crisis de sequía (presas al 32 por ciento de capacidad) por lo que no se garantiza el ciclo agrícola tradicional. Es muy probable que se reduzca considerablemente la superficie de siembra de maíz por ser un cultivo que demanda mucha agua de riego y, por tanto, la producción de este grano que aporte Sinaloa para satisfacer las necesidades nacionales será mucho menor a los 6 millones de toneladas que aportó el año pasado. También es posible que algunos agricultores decidan sem-

EDITORIAL

CIZAÑAS DE CECEÑA

El Mar de Cortés

Qué pena pueblo de Guerrero. No aprendemos

C

BUHEDERA

W

FUNDAR

@FundarMexico Animal Político / @Pajaropolitico

El INAI estuvo impedido para sesionar por casi cinco meses debido a la falta de designaciones de tres personas comisionadas. Esta omisión deliberada del Senado de la República abrió la puerta para que se violaran los derechos de más de 8 mil personas que en ese periodo buscaban acceder a información pública o proteger sus datos personales. Dado que este acceso tiene un carácter instrumental, esta omisión también generó afectaciones a otros derechos, como el acceso a la salud o el derecho a la privacidad. Después de una batalla legal y mediática por parte de distintos actores de la sociedad civil organizada y del propio órgano garante, actualmente, el INAI puede sesionar gracias a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1), en la que permitió al órgano garante reestablecer sus funciones para evitar acumular más afectaciones a los derechos y ordenó al Senado de la República cumplir con su obligación constitucional de designar a las personas comisionadas faltantes hasta antes del cierre del periodo ordinario de sesiones legislativas, es decir, antes del 15 de diciembre de 2023. No obstante, el Senado de la República ha mostrado una resistencia por cumplir con dicha sentencia, acompañada de los constante ataques públicos desde el Ejecutivo federal en contra de los órganos

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Fundado el 8 de septiembre de 1973

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

IKIPEDIA (ficha editada): “Adaptación del Mercury Theatre: El 15 de septiembre de 1938 el Mercury Theatre representó y difundió por radio una adaptación algo recortada de la novela, escrita por un gran admirador de Chesterton: Orson Welles (edad 23). Esto fue casi dos meses antes de su famosa retransmisión de La guerra de los mundos. Aunque es fiel al original y una versión admirada por la mayoría de los seguidores de Chesterton, sus recortes la hacen más difícil de comprender, principalmente porque omite parte de las discusiones metafísicas y teológicas y trata los apartes fantasiosos y cómicos de manera demasiado dramática.

Un llamado internacional por nuestro derecho a saber

E

GUILLERMO FÁRBER

El hombre que fue jueves (2)

uando Hernán Cortés llegó a Santa Cruz, en la actual Baja California Sur, no imaginaba la riqueza que ese mar poseía, incluso lo yermo de las tierras de esa península no despertó la codicia de los conquistadores, era el año de 1533. Ya en el año 1539, el llamado Mar Bermejo fue llamado por Francisco de Ulloa Mar de Cortés, geográficamente indicado como Golfo de California, en honor de Hernán Cortés. Ulloa y otros conquistadores creían que el golfo conducía al mítico estrecho de Anián, el cual se pensaba que conectaba al Océano Pacífico con el Océano Atlántico. Actualmente la zona es un gran polo de desarrollo que atrae a inversionistas locales y extranjeros, todo bañado por esas aguas del llamado con algunas reticencias Mar de Cortés. Mazatlán fue sede esta semana por primera vez de la Convención Anual de la Florida Caribbean Cruise Association en el Centro de Convenciones, la más importante reunión de empresarios navieros en América, Un rasgo a destacar fue el reconocimiento que se hace de la región por parte de Michelle Paige, CEO de la FCCA. En la reunión, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dando voz a las autoridades de Baja California, Baja California Sur y Nayarit, secundado por el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, propuso un corredor náutico con un crucero que recorra los puertos turísticos de los estados involucrados con el Mar de Cortés. Un periplo sumamente importante si atendemos que los cinco estados poseen polos vacacionales muy atractivos. En paralelo, en Los Cabos, Baja California Sur, se realizó el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible, organizado por el Foro Mar de Cortés, donde empresarios como Agustín Coppel Luken, presidente honorario de la organización civil Foro Mar de Cortés, y Ernesto Coppel Kelly, inversionista de la industria hotelera en varios destinos de playa, resaltaron la relevancia de la región que abarca el Golfo de California. Puntos de acuerdo que tal vez sin proponérselo ponen en el mapa esta región bañada por el único mar que pertenece a un solo país. Quizá el conquistador buscaba tierras fértiles, no vio la riqueza que hoy se devela ante nuestros ojos.

ste jueves 9 de noviembre el Estado mexicano tendría que haber respondido por los reiterados intentos de debilitamiento institucional de órganos constitucionales autónomos que afectan el sistema de pesos y contrapesos en el País. La falta de interés de distintos actores del Gobierno mexicano por mantener estos mecanismos, así como de cumplir con los compromisos adquiridos internacionalmente en materia de derechos humanos, en específico respecto al derecho a saber, ha llevado a la sociedad civil a hacer un llamado a las instancias internacionales para que se pronuncien sobre el riesgo en el respeto y garantía de este derecho. En el marco del 188° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), diversas organizaciones de la sociedad civil exponemos en una audiencia temática nuestra preocupación ante el grave riesgo de afectaciones al derecho a la información y la protección de datos personales en el que se encuentra la sociedad en nuestro País, debido a los múltiples intentos por parte del Estado mexicano de debilitar a los organismos autónomos constitucionales, particularmente, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), encargado de garantizar nuestro derecho a saber y a la información pública.

brar cultivos de bajo consumo de agua, como frijol y garbanzo, lo que pudiera generar una sobreoferta de esos productos y que éstos no tengan precio generando una nueva crisis económica a los productores. De hecho, el Gobierno no ha terminado de pagar la cosecha de maíz de junio pasado con los correspondientes costos financieros y de almacenaje con cargo al agricultor. Finalmente, el productor agrícola sinaloense enfrentará otra “sequía”, la falta de financiamiento para sembrar, porque en estas condiciones de incertidumbre los bancos privados no van a prestar salvo a muy pocos y selectos productores que ofrezcan garantías. En fin, difícil escenario para los sinaloenses ante una 4T improvisada, monotemática, soberbia e insensible.

Director General

autónomos. A la fecha sigue siendo omiso, pues tiene pendiente resolver más de 100 procesos de designación y, como señaló la misma Corte, ha superado todo plazo razonable para ello, dejando claro que detrás de ello existe una política de desmantelamiento de las instituciones de contrapeso. El riesgo para nuestro derecho a saber, para la verdad, la libertad de expresión y la protección de datos sigue presente en tanto no se fortalezcan las instituciones. Frente al contexto la audiencia ante la CIDH, en la que también estará presente el Estado mexicano y el propio órgano garante como peticionario, permite a las organizaciones civiles denunciar ante los organismos internacionales de derechos humanos la situación en que se encuentra este derecho en el país, con el fin de que la CIDH emita recomendaciones y se pronuncie para limitar las distintas formas de afectación a los derechos y con ello se evite la repetición de estas violaciones. El llamado hacia el Estado mexicano es claro: deben cesar las reiteradas transgresiones al derecho a la información y la protección de datos personales. La apuesta del Estado mexicano en correlación con las obligaciones, adquiridas internacionalmente, de respeto y garantía de los derechos humanos, debe buscar fortalecer y no atacar a las instituciones que los garantizan. #LoQueDejamosDeSaber – La autora es Sarahí Salvatierra, coordinadora del programa de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de @FundarMexico. 1. Sesión pública de 02 de octubre sobre la resolución de fondo de la controversia constitucional 280/2023 promovida por el INAI.

GUILLERMINA GARCÍA NEVARES

Directora Editorial

ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva

Citas célebres · ‘Nadie tiene experiencia alguna de la batalla del Armagedón’. · ‘-Bien, realmente no conozco ninguna profesión en la que la buena voluntad sea el único requisito. -Yo sí. Los mártires. Lo estoy enviando a la muerte. Que pase buenos días’._ (El jefe de la policía a Syme). · ‘¡Los tontos sentimentalismos de la Revolución francesa hablaban de los Derechos Humanos! Odiamos los derechos y los torcidos. Abolimos lo derecho y lo torcido’._ (Lucian Gregory). · ‘Sé siempre cómico en la tragedia. ¿Qué se puede ser si no?’._ (Gabriel Syme). · ‘Los modernos dicen que no debemos castigar a los herejes. La única duda que tengo es si tenemos derecho a castigar a alguien más._ (Gabriel Syme). · ‘Negamos la snob suposición inglesa de que las personas sin educación son peligrosos criminales. Recordamos a los emperadores romanos. Recordamos a los grandes príncipes envenenadores del Renacimiento. Decimos que el criminal más peligroso es el criminal cultivado. Decimos que el criminal más peligroso es el filósofo moderno totalmente carente de leyes. Comparado con este, los ladrones y los bígamos son gente esencialmente moral y mi corazón está con ellos’._ (el policía). · ‘Como sabes, su muerte fue una autonegación tan fuerte como su vida, ya que murió por su fe en una mezcla higiénica de cal y agua como sustituto de la leche, sustancia que consideraba propia de bárbaros y que supone crueldad para con las vacas’._ (El camarada Buttons sobre el predecesor de Syme en el oficio de Jueves). · ‘La aventura podrá ser una locura, pero el aventurero debe ser cuerdo’._ (Gabriel Syme). · ‘Mi querida miss Gregory, hay muchas formas de sinceridad y de insinceridad. Cuando, por ejemplo, da usted gracias al que le acerca el salero, ¿piensa usted en lo que dice? No. Cuando dice usted que el mundo es redondo, ¿lo piensa usted? Tampoco. No es que deje de ser verdad, pero no lo está pensando. A veces, sin embargo, los hombres, como su hermano hace un instante, dicen algo en lo que realmente están pensando y entonces lo que dicen puede ser que sea una media, un tercio, un cuarto y hasta un décimo de verdad; pero el caso es que dicen más de lo que piensan, a fuerza de pensar realmente lo que dicen’._ (Gabriel Syme) · ‘¿Quieren ustedes que les diga el secreto del mundo? Pues el secreto está en que sólo vemos las espaldas del mundo. Sólo lo vemos por detrás, por eso parece brutal. Eso no es un árbol, sino las espaldas de un árbol; aquello no es una nube, sino las espaldas de una nube. ¿No ven ustedes que todo está como volviéndose a otra parte y escondiendo la cara? ¡Si pudiéramos salirle al mundo por enfrente!...’._ (Gabriel Syme)”.

BUZÓN DEL LECTOR

Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992

Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers


Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

OPINIÓN 5A

PUNTO DE REFERENCIA

ÉTHOS

GUSTAVO DE HOYOS WALTHER

RODOLFO DÍAZ FONSECA

Presidente de Alternativas por México

@gdehoyoswalther

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

Día Mundial de la Adopción

L

a familia donde creció Hank Fortener era y es muy extendida. De niño atestiguó cómo se agregaban miembros a su clan. Fue tal el furor de su familia por ayudar a jóvenes indefensos que la cifra llegó hasta un total de 36 niños acogidos y ocho adoptados. Años después, Fortener iba a tener una idea que le recordaría la bondad humana que vivió de más joven. Después de darse cuenta de que no existía un día de la adopción, Fortener decidió promover que las naciones del planeta aceptaran celebrar el día de la adopción mundial, que ahora desde el 2014 se realiza los 9 de noviembre. Partiendo de la idea de que la adopción de niños y niñas es un supremo acto de generosidad humana, organismos internacionales y ministerios nacionales realizan una serie de actividades en ese día para alertar al mundo sobre la necesidad de tener políticas a nivel doméstico y global que la promuevan. Nada de esto hubiera sido posible sin la visión de Fortener y sus amigos.

Lamentablemente, cada año una gran cantidad de infantes se encuentran en la posición de necesitar una familia que los adopte. Las razones de esto son muy variadas y múltiples. Se pueden citar entre las más destacadas la penuria económica, las enfermedades crónicas y fatales, la migración, las guerras, el cambio climático, entre otras. De hecho, de acuerdo con el Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) más de 150 millones de niños y niñas en todo el mundo necesitan un hogar. Se trata de una tragedia que ahora, por fortuna, es menos invisible. Uno de los problemas que necesitan solucionarse es el hecho de que en muchos países el tema es controvertido, por razones ideológicas o religiosas. Una mejor educación sobre la cuestión es, en este contexto, la mejor manera de lidiar con la ignorancia. Otro problema, este no de índole ideológica, es el que tiene que ver con el hecho de que las burocracias en varias naciones no han puesto en

marcha acciones y directivas para agilizar los trámites que permitan que las adopciones se realicen de manera expedita. Se necesita, entonces, homogeneizar racionalmente los procesos administrativos de tal forma que estos se apliquen uniformemente en todo el planeta. México sería uno de estos casos, pues de acuerdo con el INEGI, hasta enero del 2022 existían más de 30 mil infantes y adolescentes en busca de hogar. A pesar de ello, entre julio del 2016 y junio del 2021 el DIF nacional sólo aprobó 50 adopciones, incluyendo 15 internacionales, de un total de 308 solicitudes. El récord mexicano, en este renglón, es paupérrimo y debería ser más conocido. Se trata de un caso más en que la retórica del gobierno actual no se alinea con la realidad, pues ¿qué seres pueden ser más vulnerables que los niños y las niñas sin hogar? Mientras tanto, no queda más que quitarnos el sombrero frente al arquitecto del Día Mundial de la Adopción: Mr. Hank Fortener.

La renuncia de Zaldívar JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda

L

a renuncia de Arturo Zaldívar, 15 meses antes de que terminara su periodo como Ministro de la Corte, encierra una serie de implicaciones éticas, sobre la separación de poderes, la desaparición de poderes, la necesidad de respetar las apariencias, y la sustancia de lo que significa dicha separación. Sólo quisiera ver que un juez de la Suprema Corte de Estados Unidos renunciara -allá la designación es vitalicia- para irse a la campaña de Trump, por ejemplo. Aunque en el caso del corrupto de Clarence Thomas, no tendría que renunciar porque ya están -él y su esposa- en la campaña de Trump. Pero me parece más interesante ver lo de Zaldívar y su incorporación a la campaña de Sheinbaum desde el punto de vista de la siempre tensa relación entre el Presidente saliente y su candidata a sucederlo. De haber concluido Zaldívar su periodo en la fecha prevista, la facultad de nombrar al sucesor o sucesora caería en manos ya sea de Xóchitl Gálvez, ya sea de Claudia Sheinbaum. En primer lugar, si López Obrador se adelantó -y obviamente Zaldívar nunca tomaría una decisión de este tipo sin consultarle- teme que Gálvez pueda ganar, y entonces voltear la correlación de fuerzas en la Corte,

dejando a dos acólitas suyas ahí. Pero también López Obrador le arrebata a su delfina la opción de designar al sucesor o sucesora de Zaldívar. En efecto, si suponemos sin conceder que Sheinbaum ganara la elección, ella mandaría la terna al Senado. Es posible que la terna que mande López Obrador la consulte con Sheinbaum, o en todo caso que ella se dé por enterada de la terna escogida por él sin pedir la venia de la candidata de Morena. Pero en cualquiera de los casos, es obvio que ya no fue ella la que designó libremente y sin la presión, la influencia o la persuasión de López Obrador al nuevo(a) Ministro(a) de la Corte. Desde luego, no tengo la menor la menor idea si esta fue la razón por la que López Obrador aceptó la renuncia de Zaldívar. Eso lo sabe únicamente el psiquiatra de López Obrador, si es que tiene uno, o las personas más cercanas a él. Pero ya se trata de un nuevo recorte, antes de tiempo, al poder de la sucesora -insistiendo de nuevo- si es que gana. Ya decidió quién iba a ser líder de la bancada de Morena en el Senado, en la Cámara de Diputados, y por lo menos un miembro del Gabinete. Ya decidió qué iniciativas va a mandar al Congreso en el mes entre la toma de

posesión de las nuevas Cámaras y su salida de Palacio. Ahora ya designó a una Ministra de la Suprema Corte. Está nombrando López Obrador a varios embajadores a menos de un año de que concluya el sexenio, con un costo de más de 25 mil dólares por traslado. Una de las cadenitas fue especialmente cara y absurda: Carmen Moreno, la Subsecretaria, va a Holanda; José Antonio Zabalgoitia, en Holanda, va a Viena; Campuzano, en Viena, va a Malasia; el de Malasia va a Líbano, porque a Omar Fayad, cuyo beneplácito para Líbano había sido pedido, resulta que no le gustó la residencia en Beirut, mucho antes de la nueva guerra de Gaza. Entonces Fayad se va a Noruega. Todo esto son recortes de poder de la sucesora, sea Xóchitl o Sheinbaum. Supongo que si es Sheinbaum, López Obrador da por sentado que seguirá la actual Secretaria de Relaciones en el puesto y que los nuevos nombramientos de embajadores ahí permanecerán un buen tiempo. Ahí, en todo caso, Sheinbaum o Xóchitl podrían removerlos, a la nueva Ministra de la Corte no, a menos de que la chantajearan como a Medina Mora. Para los que piensan que López Obrador se va a ir tranquilamente a su casa terminando el sexenio, les tengo esta noticia, ojalá la aquilaten.

OBSERVATORIO ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

La ubicuidad de Merary en Morena ¿Es dirigente, Diputada o candidata?

Q

uizá Merary Villegas Sánchez se precipitó, o quiso tomar mejor posición, al regresar a ejercer como Diputada federal en reacción a que no es tomada en cuenta para la definición de candidaturas en Sinaloa, sin embargo, ni las dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional, Paola Gárate Valenzuela, y de Acción Nacional, Roxana Rubio Valdez, tienen participación en aprobar o rechazar las aspiraciones de quienes se apuntan para la elección del próximo año. Y esto en lugar de ser considerado bullying político debe dar motivo al razonamiento deductivo sobre los cambios en la mentalidad del poder. La líder de Morena está obligada a modernizar la visión sobre algo que siempre ha sucedido cuando los mandatarios estatales llevan mano en bendecir o execrar a mujeres y hombres que se someterán a los designios de los votos. La única diferencia es que ahora sucede de manera más abierta que antes. Al acabar la era del presidencialismo totalitario, único tamiz por el cual pasaban todas las decisiones, se amplió el margen a los gobernadores para compartirles una rebanada, sólo una pequeña porción, de aquel absolutismo pernicioso. Siendo Gobernador del Movimiento Regeneración Nacional, los cabecillas intelectual y operativo de este partido, Andrés Manuel López Obrador y Mario Delgado Carrillo, le conceden a Rocha Moya derecho de voz y voto, y por supuesto que también de veto, por

la sencilla razón de que en 2024 iniciará la segunda mitad del sexenio y deberá pertrecharse con quienes considera lo respaldarán en la gobernabilidad sinaloense para el trecho final. Es mera estrategia frente a escenarios donde AMLO no estará en la Presidencia y para el eventual caso de que Claudia Sheinbaum fracase en tomar la estafeta del mando mexicano. Merary y el resto de los políticos modernos deben desarrollar la imprescindible coraza ante los sentimientos que les genera el hecho de ser desplazados de la toma de decisiones. Un caso en ese sentido, por si a alguien le sirve de aliciente, es cuando Jesús Valdés Palazuelos tuvo que dejar en noviembre de 2018 la poderosa titularidad de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Sinaloa para asumir la dirigencia estatal del PRI. Para muchos significó el último y definitivo escalón de Chuy Valdés para postularse desde allí a la Gubernatura, pero enseguida le vino el golpe más demoledor que lo desplazó de tal aspiración cuando “Alito” Moreno impuso a Mario Zamora aún contra la voluntad de Quirino Ordaz Coppel, que también apechugó el hecho de que lo anularan como factor de decisión. En cada proceso electoral los gobernadores deciden si juegan en el ajedrez político o hacen suya la táctica del avestruz. Merary Villegas, Paola Gárate y Roxana Rubio lo saben y en dicha tesitura a ellas les corresponde

sentar condiciones de base para que, según cada caso, operen lo mejor posible el Gobernador o Alejandro Moreno y Marko Cortés. Y sin tanto drama porque no es algo nuevo ni se trata de una cuestión que cambiará pronto. La misma convocatoria de Morena para determinar las candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales viene exenta de controles con la invocación no explícita a que el Gobernador Rocha decida en razón de los que se registren. ¿Alguien esperaría que los a aspirantes a reelegirse de enorme colmillo político, siendo Gerardo Vargas Landeros un botón de muestra, se les deba adjuntar el instructivo de las reglas no escritas? Claro que a la cúpula de Morena y al cálculo de sumas y restas que realiza su candidata presidencial Claudia Sheinbaum les interesa que se postulen quienes tengan posibilidad de atraer más votos y en esa lógica se les da el bastón de mando a los gobernadores de la Cuarta Transformación para que armen su propia propuesta. Igual en el Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez les ha encargado a los liderazgos nacionales del PAN, PRI y PRD que decidan en razón de rentabilidad del sufragio, aunque aquí deberá supervisar ella misma que así se cumpla. Por eso falta determinar si la actitud imprevista de Merary Villegas, al autocandidatearse a la Alcaldía de Culiacán cuando todavía es la dirigente de Morena en Sinaloa, y aparte

Romeo y Julieta

E

l famoso drama escrito por William Shakespeare, donde inmortalizó a los amantes de Verona, es ampliamente conocido. La veracidad del relato no se puede comprobar, pero alienta y seduce el amor de dos jóvenes provenientes de familias en pugna, que tras su trágica muerte logran reconciliar los enconos, querellas y rivalidades. En realidad, existen otras muchas historias semejantes que son anteriores a la de Shakespeare, y la lista puede partir desde “Las efesíacas”, de Jenofonte; o la tragedia de Tisbe y Píramo, que narró Ovidio en “Las metamorfosis”, así como la trigésima tercera historia narrada por Masuccio Salernitano en su obra “Il Novellino”, donde narró el amor de Mariotto y Giannozza, versión que fue modificada por el escritor Luigi da Porto, modificando los nombres de los amantes por Romeo y Giulietta, además de situar la narración en Verona. Esta historia novelada parece ser la que retomó Shakespeare. La tragedia de estos dos jóvenes amantes despertó también admiración en el terreno de la música. Tchaikovsky, por ejemplo, compuso su Obertura-Fantasía Romeo y Julieta, que ayer fue bellamente interpretada por la OSSLA en el Teatro Pablo de Villavicencio, conducida por el director huésped, Raúl Aquiles Delgado. Alguien podrá comentar: “¿Para qué nos hablas hasta hoy del concierto de ayer? Nos hubieras avisado antes”. La buena noticia es que se repetirá este concierto el domingo, a las 12:30 horas, en el MASIN, en una función con la modalidad familiar; es decir, pretende ser un concierto que se disfrute en familia. Entrada libre. Tchaikovsky escuchó la recomendación de su colega Mily Balakirev y compuso esta obra, en cuya música plasmó, después de una larga introducción, la lucha encarnizada entre las dos familias, Capuleto y Montesco, la cual es matizada por una encantadora melodía de amor. ¿Disuelvo luchas y querellas?

resolver su regreso a la Diputación federal a la cual pidió licencia en agosto de 2022 para venir a presidir al partido de la 4T, deriva de un berrinche u obedece a una estrategia que de momento parece mal manejada para proyectarse a la Presidencia Municipal. Con los elementos a la mano, puede ser que la maniobra le haya salido mal, puesto que Morena acaba de emitir el llamado de carácter general para que los aspirantes a candidaturas no se dejen llevar por entusiasmos desmedidos, y con dedicatoria particular insta a las dirigencia en los estados a que presenten sus solicitudes de licencias “con el fin de no incurrir en un posible conflicto de interés”, en caso de pretender aparecer en las boletas electorales. Y Merary, con todo el derecho que tiene a buscar la postulación en Culiacán, cayó en la errática trinidad de ser al mismo tiempo Diputada, dirigente de Morena y aspirante a Alcalde.

Reverso

Den por hecho los aspirantes, Que hoy decide el que gobierna, Igual que sucedía antes, Pero ocultos en su caverna.

El brete mazatleco

Mazatlán es tal vez el municipio de mayor grado de complejidad en lo que respecta a la definición del candidato de Morena a la Alcaldía. En el bastión sureño de la 4T está por clarificarse si el actual Alcalde, Edgar González, irá por la reelección o le abren cancha al ex priista hoy morenista Fernando Pucheta. E igualmente, siguen en la pelea la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios, cuyos bonos futuristas crecieron por la convención de las empresas de cruceros, y Alejandro Higuera, que de diablo azul trasmutó al guinda buscando cerrar sus ciclo en la política repitiendo en el cargo que ya ocupó tres veces. Y va de nuevo: a ver qué opina de todo esto el Gobernador Rocha.


6A Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NEGOCIOS

PETRÓLEO

51,016.30 COMPRA VENTA $17.29 $8.32 Nota: El tipo de cambio al menudeo

MEZCLA MEXICANA

TEXAS

71.46*

75.33*

BRENT

80.01

DÓLAR CANADIENSE

EURO

$12.89

$18.99

COMPRA VENTA

$12.9

COMPRA VENTA

$19.00

Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre

* Dólar por barril

ORO

$1,107.20

PLATA

$12.66

Al inaugurar el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible, el presidente honorario de Foro Mar de Cortés invitó a empresarios, académicos, sociedad civil y políticos a ser los líderes que el momento exige CLAVES Para un nuevo liderazgo empresarial en la región Mar de Cortés:

n Guiar con el ejemplo n Brillar en los momentos más oscuros

n Inspirar a la gente con el entusiasmo

n Tener el deseo de un mundo mejor

n Tener objetivos claros n Ser una persona confiable

n Tener una insatisFoto: Cortesía

facción radical

n Ser hábil para res-

ponder ante los retos

Conversatorio Capacidades específicas que demanda el liderazgo empresarial para la Región Mar de Cortés donde participan Fred Kofman y Agustín Coppel Luken.

Estas son las claves para el nuevo liderazgo empresarial LOS CABOS, BCS ._ La Región Mar de Cortés tiene retos importantes en distintas materias, como el desarrollo social, la seguridad pública y hasta el desarrollo urbano, pero atenderlos requiere de un nuevo perfil de liderazgo. Esta conversación se llevó a cabo en el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible, de Foro Mar de Cortés, dejando una serie de claves propuestas por Fred Kofman, coach ejecutivo y asesor en liderazgo y cultura, y Agustín Coppel Luken, presidente honorario de la organización civil, en el conversatorio Capacidades específicas que demanda el liderazgo empresarial para la Región Mar de Cortés. Las claves se pueden resumir en que los nuevos liderazgos tienen que convertirse estrategas, asumir responsabilidades, inspirar a más perso-

nas con entusiasmo y tener el deseo de un mundo mejor, así como convertirse en agentes de cambio para poder responder a los retos que tiene la región en sus diferentes contextos. “No es que la gente haga cosas con premios y castigos. No. Sino evocar el compromiso interno de la gente y eso se evoca con el ejemplo”, apuntó Kofman, quien es el creador del concepto Liderazgo Consciente y ha acompañado a ejecutivos de Google, Microsoft, Facebook, entre otras empresas. Pero, ¿cómo lograrlo? Kofman explicó que solamente puede cuando los liderazgos empresariales asumen que su función conlleva también una responsabilidad social. Hoy se trata de responsabilidad y compromiso; evocar con el ejemplo Para el asesor en Liderazgo y Cultura, los valores que están instalados e identifica-

lidad

EN LA REGIÓN MAR DE CORTÉS

NOROESTE / REDACCIÓN

n Asumir responsabi-

dos en el liderazgo tradicional empresarial deben transformarse hacia un esquema de responsabilidad y compromiso, pero desde una práctica personal para luego inspirar a los demás. “Los incentivos sirven para que la gente haga cosas, no para que quiera hacer cosas. Tú no puedes contratar el querer”, aseguró. De lo que se trata es de evocar el compromiso y la identidad con propósitos comunes, pero eso sucede únicamente cuando se muestra desde el ejemplo.

Responsabilidad empresarial con la sociedad

Evocar al compromiso no sólo es una estrategia empresarial, sino que es una responsabilidad social, agregó Coppel Luken. Llevar estas nuevas prácticas empresariales a una mejora social debe ampliarse, con una conversación como la que

(Con este Foro) Estamos construyendo la idea y el concepto de lo que queremos y lo vamos aprendiendo en el camino y lo vamos conociendo con los expertos y con los demás participantes”.

Agustín Coppel Luken Presidente honorario de la organización civil

se plantea en Foro Mar de Cortés. “(Con este Foro) Estamos construyendo la idea y el concepto de lo que queremos y lo vamos aprendiendo en el camino y lo vamos conociendo con los expertos y con los demás participantes”, expresó. Kofman agregó que en esta discusión debe analizarse los problemas de cada una de las entidades federativas que integran la región. Sin embargo, esas responsabilidades también atañen a más actores sociales, entre ellos los empresarios y las empresas.

LOS DATOS DEL GRAN ACUARIO MAR DE CORTÉS

5 millones 200

DE LITROS DE AGUA

2.8 millones

6 meses

25 especies

600 mil

DE LITROS DE AGUA QUE TIENE EL TANQUE OCEÁNICO

LAS ESPECIES MARINAS QUE LLENAN LOS TANQUES

MARINAS DISTINTAS LAS ALOJADAS EN EL TANQUE OCEÁNICO

EL TIEMPO EN QUE HA ESTADO OPERANDO

LOS VISITANTES QUE HA RECIBIDO EL RECINTO

LA CIENCIA

Clave del Gran Acuario Mar de Cortés para desarrollo regional NOROESTE / REDACCIÓN

LOS CABOS, BCS._ Una de las apuestas más importantes que tiene el Gran Acuario Mar de Cortés de Mazatlán es contribuir con la investigación científica de las especies marina de la región. Lo anterior, fue planteado en el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible del Foro Mar de Cortés dentro del conversatorio de ese espacio marino. Ernesto Coppel Kelly, impulsor del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés y Fundador y Presidente del Consejo de Administración de Grupo Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts, habló de la formación de un instituto de investigación dentro del Acuario. “Nosotros formamos un instituto de investigación oceánica del Mar de Cortés, con el único objeto de reproducir y facilitar la creación de vida marina, ya tenemos dos proyectos que vamos a

empezar ahora en enero, que son el botete y un robalo”, expresó. “Son dos especies que se reproducirán en regiones de Mazatlán, en coordinación con investigadores de Vancouver, Monterrey y Valencia para que no caigan en repeticiones y no vayan a investigar lo que ya están investigando otros, sino que sirvan los procesos de investigación para la sociedad, que sirva para mostrar los peces y reproducir alimento marino”. El espacio del Gran Acuario Mar de Cortés se divide en cuatro temáticas: uno sobre especies de aguas profundas, otro sobre especies que viven en costas, uno más sobre especies de bosques y una última área recreativa que incluye un laboratorio para proteger y rescatar especies en peligro de extinción.

Ser parte de la naturaleza

La arquitecta Tatiana Bilbao, encargada de crear el

Foto: Cortesía

En su mensaje, Agustín Coppel Luken se solidarizó por las personas afectadas por el huracán Otis que azotó Acapulco. “Como habitantes de una región costera, entendemos lo complicado que implica el golpe de un huracán como Otis. Entendemos que lo que está ocurriendo allá, también nos obliga a una reflexión sobre lo que no queremos que suceda y, sobre todo, a aquello a lo que aspiramos para las comunidades de nuestra región Mar de Cortés”, expuso. Lo que ocurrió en Guerrero dejó en claro que se requiere de un crecimiento urbano muy bien planeado, que tome en cuenta estos fenómenos naturales y el impacto que pueden tener en los servicios públicos, en los poblados, en las colonias populares y en nuestro entorno natural, aseveró. Por ello es que en este Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible se abordarán en la agenda temas de servicios públicos, planeación urbana, cuidado del ecosistema, seguridad, educación y de inversión extranjera.

51,071.03

ASÍ CERRÓ

DÓLAR

MIÉRCOLES

Surge visión mejorada para el Mar de Cortés

L

“Otis” es un llamado a la reflexión

VALORES

JUEVES

Cambio cualitativo y de fondo en liderazgos

NOROESTE / REDACCIÓN

OS CABOS, BCS._ Al inaugurar el Summit 2023 Prosperidad: Propósito Posible, Agustín Coppel Luken dijo que para alcanzar la prosperidad en la Región del Mar de Cortés es necesario generar un cambio cualitativo y de fondo en los liderazgos regionales. El presidente honorario de la organización civil Foro Mar de Cortés invitó a los empresarios, académicos, sociedad civil y políticos a aprender a ser los líderes que exige el momento por el que pasan Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora. Sin líderes, dijo, las diferentes empresas y asociaciones humanas generalmente no funcionan bien. Aunque no cualquier persona por el hecho de ostentar un cargo de responsabilidad directiva se convierte automáticamente en un líder constructivo. Las tres características de un líder, de acuerdo con Agustín Coppel Coppel Luken describió tres características importantes para llegar a ser un buen líder. “En primer lugar, el liderazgo personal se manifiesta en una responsabilidad extraordinaria, especial y en cierta manera, desmesurada. La responsabilidad es una capacidad inherente de los seres humanos”, expuso. Una segunda característica del liderazgo es la insatisfacción radical, agregó, ya que un líder auténtico está en un permanente estado de insatisfacción, no se regocija en lo ya logrado y vive alerta y pendiente de aquello que falta por lograr. Citando a Ortega y Gasett, Coppel Luken dijo que esa insatisfacción radical es la que produce el deseo de transformar una realidad adversa, difícil e insuficiente para todos. “La circunstancia que vivimos en el Mar de Cortés nos hace advertir la necesidad de pedir ayuda ante los retos. Sabemos que necesitamos apelar a nuestra inteligencia y que tenemos todos la limitación temporal de vida, por lo que tenemos que pensar en el legado que estamos heredando”, subrayó. El presidente honorario de Foro Mar de Cortés detalló que la tercera característica es el reconocimiento que los demás otorgan a quienes en determinados cargos, funciones y circunstancias son capaces de asumir sobre sí mismos responsabilidades mayores, especialmente si estas se tornan incómodas, adversas y demandantes de un esfuerzo extraordinario para poder salir adelante. “En ese sentido, durante estas conferencias y diálogos tomaremos conciencia de la urgencia de un compromiso mayor en todos nosotros para poder enfrentar los retos que en nuestros roles políticos, empresariales e institucionales encaramos en nuestra región para superar todo aquello que afecta a la prosperidad del Mar de Cortés”, expresó.

NOROESTE.COM

El Foro Mar de Cortés tuvo un conversatorio en torno al Gran Acuario Mar de Cortés de Mazatlán, donde estuvo su diseñadora Tatiana Bilbao y su impulsor, Ernesto Coppel, moderado por Adrián López Ortiz, director de Noroeste.. proyecto del Gran Acuario Mar de Cortés, que uno de los objetivos de este espacio busca generar en la gente nuevas maneras de relacionarse con la naturaleza. “Para nosotros, pensar en un espacio que no pudiera hacernos entender que no somos los que dominamos la naturaleza ni siquiera la que la destruimos, sino que somos parte de ella, fue una oportunidad increíble para imaginar de alguna forma un futuro que nos lleve a relacionarnos mucho mejor con el ecosistema en el que habitamos”, explicó.

Bilbao, quien ha sido ganadora de múltiples premios internacionales de arquitectura, explicó que el Gran Acuario, cuyo costo fue de mil 800 millones de pesos, consta de 17 mil metros cuadrados de construcción, dividido en tres áreas: exhibición, laboratorios y servicios. El Gran Acuario Mar de Cortés fue creado en conjunto por 18 especialistas, con el reto de hacer un espacio donde cualquier persona pudiera comprender que es parte de la naturaleza y que quienes viven en Mazatlán se sintieran arraigados.


Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

NEGOCIOS 7A

EN EL MUNDO EMPRESARIAL

Foto: Noroeste / Martín Urísta

Falta participación femenina: Guerra

Tatiana Camps Reyes, en su conferencia ‘Liderazgo, equidad y sostenibilidad’.

El cuidado, asignado a las mujeres

Diferencia entre otros seres vivos Tatiana Camps señala que “en la medida que las mujeres se han incorporado a la antropología, ‘hemos ido entendiendo que en realidad lo que nos ha permitido evolucionar es el cuidado, la capacidad de organizar’

E

n su conferencia ‘Liderazgo, equidad y sostenibilidad’, Tatiana Camps Reyes mostró que la libertad de las mujeres ante la violencia política, económica, física y emocional, hasta la actualidad, se debe a la confianza que, ciertos hombres con poder, han puesto en ellas. “Porque los derechos no han sido dados naturalmente como a los hombres”, comentó. Tanto autores, biólogos, antropólogos, científicos y filosos del género masculino definieron las respuestas existenciales de la humanidad, siempre desde una perspectiva unilateral. El filósofo Aristóteles dijo que el macho es por naturaleza superior y la hembra inferior; Freud aseguró que la mujer envidia el pene por la diferencia anatómica de los sexos; Rousseau afirmó que las féminas deben de ser pasivas, débiles, y están hechas para complacer. “Toda la generación de conocimiento, todo el entendimiento respecto a quién somos, cómo es el planeta, cómo es la filosofía, todo el pensamiento respecto a cómo es la sociedad, cómo es la política, todas las respuestas respecto a la biología, cómo funciona el mundo, incluso respecto a la psicología, fueron propuestas por hombres; las mujeres no son parte de

Urge invertir en mujeres: Sonia Garza González

EMPODERAMIENTO

En la política se ha trabajado e impulsado normas para una mayor participación y presencia de la mujer, pero no así en el mundo empresarial, advirtió la Secretaria de la Mujer, María Teresa Guerra Ochoa. Al abrir, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Séptimo Summit Empresarial organizado por AMMJE Culiacán, la funcionaria estatal puso el ejemplo de cómo ha crecido, por ejemplo, el número de mujeres en posiciones políticas. “En México se ha forzado el empoderamiento político de las mujeres”, expresó, “en Sinaloa, de 40 legisladores en el Congreso del Estado, 23 son mujeres, y en el Gabinete, de 13 secretarías, seis son mujeres”. Sin embargo, dijo, en el mundo empresarial no es así, pues en México sólo 7 por ciento de las empresas son dirigidas por mujeres, y a nivel internacional solo 4.5 por ciento de las 500 empresas más importantes del mundo son dirigidas por mujeres. “Sinaloa tiene ocho empresas entre las 500 más grandes del País”, afirmó Guerra Ochoa, “ninguna está encabezada por mujeres”. En los consejos de negocios de las empresas es parecido, pues solo 9 por ciento de los consejos empresariales están representados por mujeres.

Al abrir el Séptimo Summit Empresarial organizado por AMMJE Culiacán, Tere Guerra hace un llamado a fomentar más el empoderamiento de la mujer en el liderazgo de las empresas

“Es decir que, siendo mujeres parte de esas familias empoderadas, no tienen la voz ni la participación en los consejos de esas empresas”, lamentó la Secretaria de la Mujer. Esto, dijo, es un llamado de atención a los liderazgos masculinos. Afirmó que está probado que al aumentar la presencia de las mujeres en las empresas, aumenta la productividad, pues aportan una mirada transversal, creatividad, liderazgo y desarrollo humanista. Guerra Ochoa reconoció que aunque en las últimas décadas ha habido avances significativos en la participación y empoderamiento de la mujer, aún falta mucho por hacer. “Es una pérdida”, dijo, que no se refleje más la mujer en el mundo empresarial. “Aquí no es sólo una cuestión de equidad, es una cuestión también de generar riqueza. Necesitamos más poder femenino en las empresas”. Reiteró como prioridad del Gobierno actual que ninguna mujer se quede atrás y ninguna mujer sea invisibilizada.

NOROESTE / REDACCIÓN

En un mundo actual lleno de desafíos y en constante evolución, hay una necesidad imperante de invertir en las mujeres, urgió , presidenta nacional de AMMJE en al arranque del Séptimo Summit Empresarial Sinaloa. “Las empresarias y emprendedoras somos una fuerza económica y podemos seguir creciendo”, afirmó la líder empresarial. Y llamó: “El empoderamiento económico de las mujeres debe abordarse en las políticas públicas”. El evento que reúne a cientos de mujeres empresarias de todo Sinaloa inició esta tarde en esa conversación”, dijo. Sin embargo, la escritora contrarrestó la creencia de que la evolución de la humanidad se debe a la capacidad de razonar, señalando que “en la medida que las mujeres se han incorporado a la antropología, hemos ido entendiendo que en realidad lo que nos ha permitido evolucionar es el cuidado, la capacidad de organizar”. Por siglos, según la antropología, escrita por hombres, los seres humanos se han diferenciado de otras especies por su capacidad de razonar,

Sonia Garza González, presidenta nacional de AMMJE en al arranque del Séptimo Summit Empresarial Sinaloa.

Culiacán, en un evento que abrió Dorina Lara, presidenta de AMMJE Culiacán, y que consta de cuatro ponencias de expertos. como la supuesta acción predominante; en cambio explicó que las personas actúan en base a las emociones. “Somos seres emocionales con la capacidad de razonar, primero emocionamos y esa emoción es la que está influyendo en lo que pensamos, si estamos enojados vamos a pensar de una manera y si estamos alegres de otra, nuestra emoción está modulando nuestro pensamiento”, precisó. Incluso, afirmó que la antropología actual ha concluido que el cuidado, asigna-

Foto: Cortesía

ÁLEX MORALES

NOROESTE / REDACCIÓN

La Secretaria de la Mujer, María Teresa Guerra Ochoa, al abrir el Séptimo Summit Empresarial organizado por AMMJE Culiacán.

do a las mujeres, fue esa diferencia entre otros seres vivos. Indicó que el criterio ético de los hombres se relaciona con el cumplimiento de las reglas; el de las mujeres, con el cuidado de las relaciones y el bienestar, ambos criterios, válidos, hacen la ética humana. Ante los resultados, el liderazgo creado desde la perspectiva masculina, asociado a conquistar, vencer, y dominar no ha dado los resultados esperados, por lo que es hora de cambiar las cabezas de los corporativos. En su libro expuso que las mujeres humanizan las organizaciones con habilidades como empatía, innovación social, flexibilidad, mirada

sistémica, sensibilidad social, colaboración y comunicación directa. “Lo femenino es mucho más que eso, incluso, muchas de esas características, que fueron entendidas como problema, en realidad son un valor”, puntualizó. Mencionó que la lucha entre las mujeres se manifiesta de diversas formas, como las protestas, investigaciones, o eventos con la finalidad de visibilizarlas, puso como ejemplo el Summit Empresarial. “Esto es feminismo. Nosotras no necesitamos salir a la calle a gritar y quemar sostenes porque otras mujeres lo hicieron por nosotras”, dijo.

CONVENCIÓN DE LA FCCA

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ Ante la observación hecha por el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su participación en la inauguración de la Convención de la FCCA, el miércoles sobre lo benéfico que sería que quienes viajan en los cruceros pudieran pernoctar en Mazatlán, el subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Alejandro Higuera Osuna, dijo que eso solo podría ser posible modificando una Ley Federal sobre la operación de los casinos flotantes. “Este es un tema es una regulación federal, es también un poco complicado, porque cuando los cruceros llegan en la mañana, se baja la gente, en la tarde noche se van y ellos esperan tantas millas, salir para poder operar sus casinos”, explicó el subsecretario de Turismo de Sinaloa. Los cruceros generan un ingreso por su negocio con los tour operadores en los puertos, pero su principal ganancia está en lo que sus viajeros puedan llegar a consumir que quede fuera del ‘Todo incluido’ que pagan,

Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva

Falta legislar para que cruceros puedan pernoctar: Higuera

Este es un tema es una regulación federal, es también un poco complicado, porque cuando los cruceros llegan en la mañana, se baja la gente, en la tarde noche se van y ellos esperan tantas millas, salir para poder operar sus casinos”.

Alejandro Higuera Osuna Subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo de Sinaloa

como sus consumos en tienda y principalmente lo que gastan en el casino, relató. “La opinión mía, no como funcionario, es que se tiene que cambiar la ley para que los barcos puedan pernoctar y puedan tener forma de jugar en sus casinos, porque la mayoría son casinos flotantes, hoteles flotantes con juego y es uno de sus actividades e ingresos importantes”, señaló Higuera Osuna. El evento que finalizará hoy viernes representa una gran oportunidad para Sinaloa y en especial para Mazatlán, al ser la primera vez que se realiza en el Pacífico mexicano, dijo.

Alejandro Higuera Osuna, subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo de Sinaloa.


8A Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GLOBAL CLIMA

Según la última actualización de la Organización Meteorológica Mundial, se espera que el actual fenómeno de El Niño dure al menos hasta abril de 2024, influyendo en los patrones meteorológicos y contribuyendo a un nuevo aumento de las temperaturas tanto en tierra como en el océano. A mediados de octubre de 2023, las temperaturas de la superficie del mar y otros indicadores atmosféricos y oceánicos del Pacífico tropical central y oriental coincidieron con El Niño. El Niño se desarrolló rápidamente durante julio y agosto; alcanzó una intensidad moderada en septiembre de 2023 y es probable que alcance su punto máximo entre noviembre de este año y enero de 2024. Existe un 90 por ciento de probabilidades de que persista durante el próxi-

mo invierno del hemisferio norte y el verano del hemisferio sur, señala la agencia. Según los patrones históricos y las predicciones a largo plazo actuales, se prevé que disminuya gradualmente durante la próxima primavera boreal, señala la actualización, que combina las predicciones y la orientación de expertos de todo el mundo.

El fenómeno de El Niño

El Niño se produce por término medio cada dos o siete años y suele durar entre nueve y doce meses. Se trata de un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical central y oriental. Pero se produce en el contexto de un clima alterado por las actividades humanas. “Los efectos de El Niño sobre la temperatura global suelen producirse al año

siguiente de su desarrollo, en este caso en 2024. Sin embargo, como consecuencia de las altas temperaturas registradas en la superficie terrestre y marina desde junio, 2023 va camino de convertirse en el año más cálido jamás registrado”, declaró el secretario general de la agencia. Petteri Taalas señaló que el año que viene podría ser aún más cálido. “Esto se debe clara e inequívocamente a la contribución de las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor, procedentes de las actividades humanas”. “Fenómenos extremos como las olas de calor, la sequía, los incendios forestales, las lluvias torrenciales y las inundaciones se verán potenciados en algunas regiones, con importantes repercusiones. Por ello, la OMM está comprometida con la iniciativa Alerta temprana para todos, con el fin de salvar vidas y minimizar las

2023 va camino de convertirse en el año más cálido jamás registrado, advierte la OMM.

pérdidas económicas”, añadió. En este sentido, el anterior año más cálido registrado fue 2016, debido a un “doble golpe” de El Niño excepcionalmente fuerte y el cambio climático.

Calentamiento del mar

Desde mayo de 2023, la temperatura media de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial central y oriental se han calentado significativamente, pasando de unos 0,5 °C por encima de la media en mayo de 2023 a unos 1,5 °C por encima de la media en septiembre de 2023.

Foto: UNICEF/Daniele Volpe

ONU NOTICIAS

Foto: John Towner

Espera OMM que ‘El Niño’ dure hasta abril

Guatemala tiene una de las tasas de desnutrición infantil más altas del mundo.

INFORME DE LA FAO

El 6.5% de la población de AL sufre hambre ONU NOTICIAS

El 6.5 por ciento de la población de América Latina y el Caribe, o 42.2 millones de personas, sufre hambre, revela un nuevo informe conjunto de cinco organismos de la ONU divulgado este jueves. Las agencias señalaron que si bien se detuvo la tendencia al alza, los niveles de hambre en la región siguen estando un 0.9 por ciento por encima de los de 2019, antes de la pandemia por COVID-19. Por otro lado, destacaron un problema de malnutrición cada vez mayor, que incluye tanto la desnutrición, como el sobrepeso y la obesidad, que aumentan preocupantemente entre la población infantil. Actualmente, el 8.6 por ciento de los niños menores de cinco años tiene sobrepeso.

Disparidad por subregiones

Las cifras desagregadas del estudio muestran una situación dispar en las subregiones. En Sudamérica, el número de personas hambrientas disminuyó en 3.5 millones entre 2021 y 2022. Sin embargo, el número de subalimentados creció en seis millones con respecto a la cifra previa a la pandemia. En Mesoamérica, 9.1 millones de personas padecieron hambre en 2022, una prevalencia del 5.1 por ciento que se mantiene con respecto a la anterior medición. El Caribe presenta un escenario distinto con 7.2 millones de personas hambrientas en 2022, un 16.3 por ciento de la población. En comparación con 2021, este número aumentó en 700 mil, y entre 2019 y 2022, el incremento fue de un millón. Haití tiene la incidencia más alta. El representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirmó que las cifras de hambre son preocupantes y se alejan del cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. “Nuestra región tiene desafíos persistentes como la desigualdad, la pobreza y el cambio climático, que han revertido al menos en trece años el progreso en la lucha contra el hambre. Este escenario nos obliga a trabajar de manera conjunta y actuar cuanto antes”, dijo Mario Lubetkin.

Inseguridad alimentaria

El informe señala que en 2022, 247.8 millones de personas experimentaron inseguridad alimentaria moderada o grave, es decir, se vieron obligadas a reducir la calidad o cantidad de la comida que consumieron, o incluso se quedaron sin comida, pasaron hambre y, en el caso más extremo, pasaron días sin comer, poniendo su salud y bienestar en grave riesgo. Esta cifra significa una disminución de 16,5 millones con respecto a 2021. En Sudamérica, el 36.4 por ciento de la población sufrió de inseguridad alimentaria moderada o grave. En Mesoamérica, el flagelo alcanzó el 34.5 por ciento en 2022, un aumento de 0,4 puntos porcentuales, o 1,3 millones de personas adicionales, en comparación con 2021. En el Caribe, durante 2022, el 60.6 por ciento de la población experimentó inseguridad alimentaria moderada o grave. La prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave sigue afectando más a las mujeres que a los hombres. Aunque se redujo, con 9,1 por ciento, América Latina y el Caribe es la región con la mayor brecha en todo el mundo.


1B Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215

40% 30°

06:15

17:24

29° 21°

NUBLADOS

El puerto tendrá un día muy nublado, con temperaturas templadas. Tome sus precauciones.

Fotos: Noroeste /Adán Valdovines

MAZATLÁN

NOROESTE.COM

Ismael Barros, Gerente General de Venados de Mazatlán y Alejandro Cristerna Guzmán, Director del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, muestran la firma del convenio de colaboración.

PARA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Venados e IMAA firman acuerdo

Directivos de IMAA, de Venados de Mazatlán y jugadores junto a mascotas de ambas instituciones.

HUGO RODRÍGUEZ

Vulnerabilidad en las costas

Piden recuperar las playas y evitar hoteles en dunas

T

odos los fenómenos naturales inducen un riesgo, pero se pueden hacer trabajos de mitigación de los mismos como no construir hoteles sobre las dunas, sino que primero deben estar las dunas, después el área verde o la alberca y posteriormente el hotel y no al revés, dijo el doctor e investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Rafael Silva Casarín. ”Todos inducen un riesgo diferente dependiendo del fenómeno que tengan, lo puedes ver como el tema de mitigación de riesgo, pero también como la recuperación para la plusvalía de la ciudad”, añadió Silva Casarín en entrevista y al exponer el tema “La importancia de las costas” como parte de la plática taller “Vulnerabilidad en Costas de Mazatlán” que se realizó este jueves en el auditorio del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán. ”Si tú recuperas las playas, la ciudad va tener mayor plusvalía, vas a tener empuje, sitios donde socialmente la gente se puede distraer y demás, pero estar consciente de que si se te viene un evento importante las dunas, las playas se van a deformar y van a perderlas, pero no vas a perder la infraestructura, esas las pueden recuperar una vez haya pasado la contingencia, entonces sí deberían de tener un programa de mantenimiento, recuperación de playas, evitar que las construcciones las tengamos en las zonas de dunas”. Procurar que si las construcciones van a estar muy cerca de la playa antes se tenga la duna. ”Procurar que si los vas a tener muy cerca de la playa, que la playa tenga la duna y que tengas el jardín o la alberca y luego la construcción, parte de lo que yo he visto aquí es que por ejemplo las construcciones están al revés,

Todos los fenómenos naturales inducen un riesgo, pero se pueden hacer trabajos de mitigación, dice el doctor e investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Rafael Silva Casarín, tras ofrecer taller en Mazatlán

Fotos: Noroeste /Adán Valdovines

BELIZARIO REYES

Si tú recuperas las playas, la ciudad va tener mayor plusvalía, vas a tener empuje, sitios donde socialmente la gente se puede distraer y demás”

Rafael Silva Casarín Doctor e investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM

Rafael Silva Casarín, doctor e investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, llamó a no construir hoteles sobre las dunas.

tú llegas y lo que te encuentras es el edificio y el jardín detrás, me dices por qué no al revés, le dejas un poco más de posibilidad y eso te va generar menos daño a largo plazo”, continuó. ”A veces es copiar modas, ves una cosa que alguien lo hizo probablemente sin pensarlo, pero como se ve muy bonito dicen mira yo lo replico y te vas, la analogía con el caso de las personas es que en algún sitio puede funcionar algún tipo de infraestructura, pero no generalmente en otros”. Entre otros puntos resaltó que el tema del monitoreo es muy importante, es una manera de aprender, de corregir, se hacer bien las cosas y adaptarse a las condiciones como ha cambiado. ”Tenemos que monitorear, tenemos que vigilar, tenemos que hacer participar y que la gente sienta este sentido de identidad, de propiedad para que también las cuide”, continuó el investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional

Autónoma de México. También manifestó que el antagónico de infraestructura verde es infraestructura gris y el antagónico de infraestructura rígida es estructura suave, no se puede conmutar uno con otro porque si se está por ejemplo tratar de restaurar corales o acantilado seguramente va a llegar a estructura rígida en lugar de la verde porque es lo que mimetiza y resuelve ese problema. ”La idea es ir con los flujos naturales, no competir con la naturaleza y eso a lo que te obliga e si tienes sitios altamente conservados preservarlos, si tienes sitios que puedes recuperar empiezas con programas de restauración, si ya tienes sitios como el caso de Mazatlán, todos estos elementos que han roto, que han perdido la conectividad es como monetizar, como copias a la naturaleza para que siga funcionando bien”, dijo. Subrayó que lo que no se puede hacer es edificio tras edificio y todo concreto porque la

El especialista exhortó a recuperar las playas.

conectividad con la naturaleza se rompe, pero se puede utilizar una parte que tenga la capacidad de absorber el impacto. En el taller impulsado por el Instituto Municipal de Planeación participaron dirigentes empresariales, gente del sector turismo, funcionarios municipales, de Conselva Costas y Comunidades, elementos de Protección Civil y del Escuadrón de Salvamento Acuático, entre otros. En mesas de trabajo analizaron los temas particulares de cada uno de los asistentes para ir trabajando en cómo se debe ir trabajando una agenda, dijo la titular del Implan, Leticia Alvarado Fuentes.

El director de Cultura, Raúl Rico González, habló sobre cómo van los preparativos del Carnaval 2024.

TIENE GIRA EN EUROPA

Desaira Chayanne al Carnaval de Mazatlán ANA KAREN GARCÍA

Ya el Carnaval de Mazatlán del próximo año empieza a tomar forma, expresó Raúl Rico González. Y mientras más cerca más surge la duda sobre los artistas que se estarán presentando en las coronaciones y el resto los escenarios, entre los cuales quedó totalmente descartada la presencia del cantante y compositor puertorriqueño Chayanne. “Chayanne tiene una gira en Europa a mediados del año próximo y antes no hace nada, está armando el espectáculo”, explicó el director de Cultura, sobre el motivo por el que el artista desairó la propuesta para presentarse en Mazatlán como parte del elenco estelar de coronaciones.

En cuanto al resto de las propuestas del elenco artístico, Rico González mencionó que ya se han solicitado cotizaciones a varios artistas, sin embargo no hay manera de hacer contrataciones sin conocer el presupuesto del que se podrá disponer. “Para mí es muy difícil anunciar algo que no puedo cumplir, entonces vamos a tener los presupuestos, las propuestas totales, tenemos desde propuestas internacionales hasta locales”, señaló. El titular de Cultura comentó que serían aproximadamente 65 millones los que se podrían invertir en Carnaval, de los cuales al final se tiene una gran recuperación, que aclaró no es erogación del Ayuntamiento, ni del Estado sino un trabajo conjunto.

Inaugurará AMLO en diciembre el Teletón BELIZARIO REYES

Será en diciembre próximo cuando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, inaugurará el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Sinaloa, que se construye en Mazatlán, así como la Presa Santa María en el municipio de El Rosario, manifestó el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya. Va inaugurarlo para en diciembre, va venir en diciembre para inaugurar el CRIT y la Presa, ahora (en este mes de noviembre) a inaugurar la carretera Badiraguato Parral, desde aquí desde Culiacán va inaugurar a las más de 2 mil sucursales del Banco del Bienestar, tenemos esa distinción de que lo haga desde aquí”, añadió Rocha Moya en su más reciente visita a Mazatlán. “Y lo hará desde uno de los bancos que ya están construidos y va tener aquí La Mañanera (conferencia de prensa) y se retira a Baja Sur me parece, se va a Baja Sur”. También manifestó que ya se está en proceso de que se de la respuesta al planteamiento de apoyo por las afectaciones del

Foto: Juvencio Villanueva

Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva

CRIT EN MAZATLÁN

Rocha Moya confirmó que será Andrés Manuel López Obrador quien estará en Mazatlán inaugurando el CRIT.

pasado ciclón Norma, el planteamiento ya está recogido por Protección Civil la solicitud de declaratoria de desastre natural y se está en el proceso. “Ya estamos trabajando en los tres ámbitos de Gobierno en ese tema”, continuó Rocha Moya. El CRIT Teletón Sinaloa estará ya funcionando el 16 de diciembre cuando se realice el Teletón 2023 en busca de la meta para la construcción de otro CRIT en el 2024. Además del de Mazatlán, en este 2023 se construye otro CRIT Teletón en la sierra de Guerrero, en Tlapa, uno de los municipios más pobres del país, de acuerdo con lo que han manifestado integrantes de la Fundación Teletón.

El Club Venados de Mazatlán y el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje unieron fuerzas. Firmaron un acuerdo que tiene como objetivo principal el que los hijos de los colaboradores de la novena así como de los jugadores tengan educación de calidad en este instituto educativo de recién creación. El empresario Amado Guzmán Reynaud, director de Redpetroil y dueño del Observatorio 1873, recibió a los invitados especiales y le dio un recorrido por el plantel, donde además convivieron con los estudiantes. Alejandro Cristerna Guzmán, Director del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, explicó sobre la importancia de firmar con una institución como lo es Venados, pues así como tiene personal que se desempeña en el campo de juego, también tiene otros profesionales en diferentes departamentos que buscan educación de calidad para los suyos. “Para nosotros en el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje es muy importante firmar convenios con este tipo de organizaciones. Porque en este caso la gente que colabora en la institución y también los jugadores tienen hijos con necesidades escolares. Por eso firmamos el convenio, para que los hijos del personal de Venados puedan tener educación de primer nivel a un costo accesible ”, aseveró. Ismael Barros, Gerente General de Venados de Mazatlán, se dijo agradecido con la institución educativa. “Lo que pusieron sobre la mesa es una excelente idea, esto es por la unidad mazatleca y nosotros somos de aquí. Estamos súper interesados para beneficiar a nuestra gente para que todos los trabajadores tener ese acceso y la oportunidad de que nuestros hijos hagan su primaria o secundaria es algo que no podíamos rechazar”, dijo Ismael Barros.

Una propuesta diferente

Con 403 estudiantes matriculados en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje busca por medio de su sistema de enseñanza otorgar a jóvenes porteños una formación holística e integral. Su modelo está enfocado principalmente a la inteligencia emocional, trabajo en equipo, educación financiera y métodos que hagan una educación complementaria para los pequeños ciudadanos. Próximamente el IMMA buscará ampliar su matrícula estudiantil en su oferta ya existente así como en carreras profesionales del Área Administrativa, Tecnologías y Educación. En su primera etapa del proyecto de universidad en línea ofrecerán: Administración, Mercadotecnia, Seguridad Computacional y Mercadotecnia Digital. Alejandro Cristerna Guzmán, director del Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, comentó que esto es una gran oportunidad para el personal que forma parte de los rojos del puerto. Para que estos sigan con su preparación y a la vez desempeñen sus actividades en la Liga Arco Mexicana del Pacífico. En el evento estuvieron presentes también algunos jugadores del róster de Venados. El jardinero Alonso Gaitán; Italo Motta, parador en corto y Santiago Gómez, infield, quien tiene sus derechos con los Yankees de Nueva York, así como Venito.

Recorrido por las recién inauguradas instalaciones del IMAA en el Parque Bonfil.


2B LOCAL Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

Buen Fin

Y

a casi se acaba el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo que más transformó en el País es que ahora los funcionarios tienen la costumbre de no dar la cara por sus irregularidades, sino decir que el de enfrente “robó más”, tal es el caso de los morenistas en el Congreso de Sinaloa contra el Diputado del Partido Sinaloense, Gene Bojórquez. Para refrescarle la memoria, amable lector, hace una semana en Noroeste evidenciamos que el Diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo, utiliza recursos públicos del Congreso para pagarle colegiaturas en escuelas privadas a sus amigas, cosa que él mismo expuso en sus redes sociales. No obstante, en Noroeste también expusimos sus nexos con un presunto operador del Cártel de Sinaloa que fue detenido en Estados Unidos por supuestamente traficar fentanilo y lavar dinero a través de una tienda de venta de celulares, a la cual dicho sea de paso, Lobo le dio más de 30 mil pesos del fondo de gestoría en compras de tabletas electrónicas, de recompensa recibió un frigobar de regalo por el valor de 15 mil pesos, sí, de este presunto traficante de fentanilo. Pues los morenos, callados, callados. Hasta la dirigente Merary Villegas dijo que no harían nada sin una denuncia formal, ya ni por el escándalo que se hizo en medios nacionales. Vaya, ni pío dijo Pedro Lobo, pero en vez de sancionarlo o iniciar una investigación, más pronto que tarde, el Diputado, también de Morena, Serarpio Vargas Ramírez primero salió a querer decir que Gene Bojórquez tenía nexos con el crimen organizado, sus pruebas fueron un sobre manila con apenas un puñado de hojas adentro, que ni quiso enseñar a la prensa quesque porque no habían presentado la denuncia; ¿qué pruebas serán? Que ni la Fiscalía General del Estado con los 6 kilómetros de cartones y dos bodegas de archivos en contra de Melesio Cuén hijo, le han podido comprobar nada todavía. El meollo de todo este asunto es que, como no es secreto, la principal carne de cañón de Feliciano Castro Meléndrez en el Congreso son Pedro Lobo y Serapio Vargas, al verse uno de estos comprometido, puso al otro a operar para tratar de tapar el escándalo, incluso sacando presuntas facturas falsas del fondo de gestoría de Gene Bojórquez, en vez de explicar, sancionar o de plano quitarle la curul a Pedro Lobo. Aquí no se trata de quién robó más, o cuáles facturas son más apócrifas, ni quién le da peor uso a los recursos que, dicho sea de paso, ni son de ellos, son de todos nosotros los ciudadanos; aquí el verdadero asunto es que quieren tapar el sol con un dedo, y aunque Bojórquez tenga presuntas irregularidades por más de 230 mil pesos, no quita el mal uso que le dio Lobo a 150 mil pesos. Y eso, lo que sabemos. Esta gente de plano no tiene vergüenza, de perdida antes el partido en el poder hacía como que le hacía por investigar, ahora sí que verdaderamente: Ni el PRI se atrevió a tanto.

¿Y Ebrard?

Ayer en esta columna nos acordamos por un momento de Marcelo Ebrard cuando hablamos del relajo que se traen en la interna de Morena para la Jefatura de la Ciudad de México… entonces pensamos: ¿dónde anda y qué será de él? Es que el otrora popular Canciller se ha visto desdibujado del mapa político en estas

últimas semanas. “Ghosteado”, dirían los plebes. Pero pues se supone que en estos días deberá definir si se va con Movimiento Ciudadano a competir con Samuel García por la candidatura presidencial o se queda a esperar lo que Morena (y AMLO) quieran darle. Precisamente ayer el Presidente López Obrador le mandó un mensaje a Ebrard desde la Mañanera: “no hay que presionar a nadie”, “todos somos libres”. Y aunque elogió al ex Canciller, sí precisó: “Si no se piensa en el proyecto, si no se piensa en la nación, no sirve de nada un político, no es más que un oportunista, un convenenciero, un ambicioso vulgar”. Y agregó: “Quien no tiene ideales, quien no piensa en el pueblo es un politiquero, un arribista, un grillo, no puede llamarse político”. Y remató: “Se lucha por ideales, se lucha por principios, no se lucha por cargos”. Todo esto porque le sacaron el tema en la conferencia de prensa, pero lo que es un hecho es que Morena tiene retenido el resultado de la inconformidad presentada por Ebrard en torno a la elección interna en la que participó y ganó Claudia Sheinbaum. Y mientras esto no se resuelva, Ebrard ha detenido su decisión sobre su futuro. En teoría a más tardar hoy deberá salir a anunciar su decisión.

Mujeres empresarias liderando

Con una nutrida audiencia y ponencias de lujo en el ámbito empresarial, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, capítulo Culiacán, se llevó un 10 con la organización del Séptimo Summit Empresarial Sinaloa. Siempre es optimista ver a mujeres emprendedoras reunidas en aras de mejorar, de aprender más e impulsar sus negocios, y eso fue lo que se observó en el evento realizado la tarde de ayer. Y, loable también, con una importante presencia también de hombres. Liderar desde lo femenino, desarrollo humanista de las empresas, inclusión de las mujeres en la toma de decisiones y hasta inteligencia artificial, fueron algunas de las temáticas abordadas. Dorina Lara, presidenta de AMMJE Culiacán, se llevó las palmas como anfitriona y contó con el respaldo de la dirigente nacional de la asociación, Sonia Garza González. Lástima que ni el Gobernador Rubén Rocha Moya ni el Alcalde Juan de Dios Gómez Mendívil se dieron tiempo de asistir a este ya emblemático evento de las mujeres empresarias. Y aunque muy acertada la participación de Tere Guerra, Secretaria de la Mujer, que fue en representación del Gober, no así el mensaje de la representante del Alcalde culichi, la Secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janeth Fabiola Tostado, que la verdad no aportó gran cosa fuera de los lugares comunes que los políticos suelen usar en este tipo de eventos. La verdad es que la doctora Tere sí se notó que se preparó para el discurso. El que tampoco estuvo fue el Secretario de Economía del estado. De nuevo, lástima, porque el evento lo ameritaba. Curiosamente el que sí asistió fue el Secretario de Seguridad del estado, el General Gerardo Mérida Sánchez. Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

La dependencia estatal ofrece descuentos del 50 al 75 por ciento en rebajas en multas, recargos, gastos y honorarios en trámites vehiculares por el Buen Fin, anunció Ismael Bello Esquivel NOROESTE/REDACCIÓN

C

ULIACÁN._ La economía de los sinaloenses se beneficia de los descuentos en pago de adeudo vehicular que otorga el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, afirmó el director general de la dependencia, Ismael Bello Esquivel. Este jueves 9 de noviembre inició el Buen Fin en Sinaloa, por lo que el SATES puso a disposición de la ciudadanía rebajas en multas, recargos, gastos y honorarios en calcomanías, tarjetas de circulación, canje de placas, refrendo de concesión, cambio de propietario y licencias de conducir desde el 50 al 75 por ciento, para fomentar su liquidación. “Estos descuentos benefician directamente a la economía de los sinaloenses porque son obligaciones que tenemos en el pago de nuestras contribuciones de forma ordinaria, quien posee un vehículo que tenemos que pagar año con año”, dijo Bello Esquivel. Estos beneficios promueven una circulación vehicular segura, al garantizar tener en regla la documentación de la unidad como del conductor, aseguró el funcionario estatal. “Gobierno del Estado, que es un gobierno humanista, sensible,

a la necesidad de la gente, abre estos descuentos para que todos puedan estar al corriente y puedan, en caso de un percance, en el caso de un incidente, tengan en orden sus documentos, tengan el carro en orden, no los moleste ninguna autoridad, tengan su licencia vigente”, explicó. Aunque el SATES proporciona descuentos similares en diversas temporadas del año, del 9 al 20 de noviembre implementarán rebajas por primera vez, que podrían generar una mayor derrama económica, aseguró. Entre estas, facilitarán deducciones del 50 por ciento en cambio de propietario y pago de licencias de conducir, excepto de tipo aprendiz; además del 75 por ciento en pago de recargos. También iniciaron un programa que las personas puedan pagar solamente un año de deudas, en caso de no poder liquidar el monto total. “Cuando este Gobierno inició había un padrón alto de morosidad, lo que hemos buscado es que aquellos contribuyentes, acuérdense también que venimos de un periodo anterior de pandemia, entonces, con estos descuentos lo que hemos logrado es que muchos contribuyentes que estaban omisos se actualicen”, precisó Ismael Bello. Afirmó que estos programas

impulsan el pago de deudas en los trámites antes mencionados, por lo que la población tiende a esperar los descuentos por temporada. “Los ciudadanos saben que el Gobierno en algunas fechas abre estos descuentos a los ciudadanos y muchos se esperan, pero, en todo el año, no hay otro evento en el que se haga el 75 por ciento de descuento en los recargos”. En 2022, el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa recaudó un total de 245 millones de pesos; el Director general estimó que la cifra aumente este año, dato que la dará a conocer el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Estamos incluyendo descuentos que no había antes, entonces sí va a mejorar”, comentó. El servicio puede pagarse en efectivo o a crédito en todas las oficinas de recaudación, módulos y colectarías, que estarán abiertas de lunes a domingo en horario de 08:00 a 15:00 horas; así como en línea a través de la plataforma web ciudadano.sinaloa.gob.mx. “Hacer extensivo a toda la población sinaloense para que acudan de 9 al 20 de noviembre a todas nuestras oficinas a actualizarse con sus obligaciones vehiculares”, exhortó el servidor público.

Fotos: Noroeste

Tras el silencio, los morenistas contraatacan

Llaman el SATES a aprovechar los descuentos

Por ahora están afectados 135 trabajadores en toda la entidad por esta situación.

SECTOR SALUD

Demandan trabajadores una recodificación de sus sueldos HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Empleados del Sector Salud de Sinaloa protestaron en el Congreso del Estado para exigir a los diputados que intervengan en la recodificación de sus sueldos. A través de pancartas externaron su inconformidad y denunciaron que les tienen asignados códigos administrativos, pero en realidad ejercen funciones de psicólogos, nutriólogos, enfermeros, entre otros. “Ahorita estamos con esa situación que queremos lograr, que se recodifique, nosotros estamos haciendo funciones, entonces lo que queremos es

que se haga la recodificación y se nos reconozca nuestro trabajo”, explicó María Josefina Carrillo Grajeda, trabajadora social. Precisó que de momento están afectados 135 trabajadores en toda la entidad por esta situación, aunque aseguró que podrían ser más. “Que los diputados nos apoyen con el presupuesto del 2024 que se da ahora a fin de año para que salga, pero ahora sí solicitamos que venga con nombre y apellidos, porque el año pasado dieron 31 millones y quitaron 57 por ciento, y vienes a caer que nos quedamos 88 personas, por no decir 88 familias, sin la recodificación”,

aquejó. Manifestó que para resolver este conflicto a las 135 personas son necesarios 27 millones de pesos; por otro lado, señaló que en promedio cada trabajador ha dejado de percibir entre 22 y 25 mil pesos, y solo perciben 13 mil al mes. “¿Cómo puede ser que vivamos con eso teniendo título, cédula y que estemos ahí?... Estamos ahí al 100”, sostuvo Carrillo Grajeda. Comentó que los legisladores les garantizaron que a finales de noviembre sabrán cuál será el presupuesto para el sector salud, y con ello podrían ayudarles en la asignación.

COMPROBANTES

Asegura Gene Bojórquez que sus facturas por gestoría social son válidas HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN.- El Diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, aseguró que son válidas las facturas presentadas al Congreso del Estado de Sinaloa para comprobar el gasto de gestoría social que le otorga al legislador. Bojórquez Ruiz respondió a la acusación del Diputado de Morena, Serapio Vargas Ramírez, que le señaló por emitir

comprobantes fiscales falsos en favor de proveedores que podrían ser hermanos. “Las facturas están vigentes y los productos se entregaron... aquí traigo las pruebas de las facturas que se han presentado en el Congreso del Estado, estas son las facturas que se han presentado” “Aquí se acaba de sacar a las 9:19 del día de hoy, se volvieron a verificar las facturas y se encuentran

totalmente vigentes”, expuso el Diputado pasista. Aseguró que la denuncia pública hecha por el morenista es solo para distraer el hecho que él cobra 16 mil pesos por gastos de transportación, alimentos y hospedaje por supuestamente residir en el ejido El Corazón. “Lo que dice el Diputado Serapio es en respuesta a esa denuncia que tiene, porque va a tener que

regresar 352 mil pesos de ese fondo de alimentación, de hospedaje y de traslado que tiene malamente y que se lo otorga mi “tata” el Diputado Feliciano Castro Meléndrez”, subrayó Bojórquez Ruiz. Sobre ese tema, dijo que acudirán al Órgano Interno de Control del Legislativo para conocer si Serapio Vargas sigue recibiendo ese fondo mensual, así como el estatus de la investigación abierta.

Gene René Bojórquez Ruiz,


Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

L

¡No se asuste!; realizará la Marina ejercicios hoy El público en general podrá ser testigo del adiestramiento y conocer el trabajo que realiza el personal de Marina en favor de la sociedad

Elementos de la Secretaría de Marina realizarán este viernes ejercicios de intervención anfibia y rescate en la zona de playa de Olas Altas y el Faro de Mazatlán.

Fotos: Cortesía

a Secretaría de Marina informó a la sociedad en general que derivado de la capacitación y entrenamiento que realiza el personal que integra la dependencia Federal, este viernes 10 de noviembre se llevarán a cabo tres ejercicios de intervención en la zona de playa de la ciudad. De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el objetivo de informar a la ciudadanía es evitar que se generar situaciones de alerta, así mismo el detalle de las actividades señala que darán inicio en la Avenida Joel Montes Camarena, cerca del Faro Mazatlán, donde un helicóptero descenderá al personal, posteriormente se trasladarán hacia Olas Altas donde realizarán un ejercicio de demostración anfibia. Por último en las aguas frente al Clavadista y la Glorieta Sánchez Taboada la práctica será de búsqueda y rescate. De acuerdo al comunicado de la SSPM, las actividades se realizarán durante de las 11:00 a las 13:30 horas de este viernes y las personas podrán acercarse para conocer parte del adiestramiento que recibe el personal de Marina Armada de México.

En la zona de playa de El Faro y El Clavadista

Fotos: SSPM

NOROESTE /REDACCIÓN

Inauguran la Asamblea- Convención por el 100 Aniversario del Instituto Mexicano de la Contaduría Pública.

100 AÑOS

Inauguran la Convención de Contadores NOROESTE /REDACCIÓN

Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Sectur Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, inauguró la Asamblea- Convención por el 100 Aniversario del Instituto Mexicano de la Contaduría Pública. De acuerdo a un comunicado, recordando que su padre fue Contador Público, por lo que le tiene especial cariño y mucho respeto a la profesión, Velarde Cárdenas felicitó a los contadores por su 100 aniversario y por su excelente trabajo e interés por seguirse capacitando, dado que en la Convención hay además importantes expositores tanto nacionales como extranjeros. Los invitó a disfrutar del destino, sus atractivos, gastronomía, zona rural, Centro Histórico, atardeceres, playas y todo lo que Mazatlán tiene para ofrecer, destacando el interés del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien lamentó no poder acompañarlos, de que todos se sientan en casa. También aseguró a los invitados que tendrán la mejor experiencia con su evento de clausura con la Banda el Recodo orgullo sinaloense En el marco de la ceremonia inaugural, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del IMCP, Laura Grajeda Trejo, mencionó que se encuentran en Mazatlán representantes de los 61 colegios federados, pues este años se les suma Los Cabos, y adelantó que en estos tres días de convención, tendrán expositores de México, Francia y Argentina. En el evento, se entregó también el reconocimiento al “Profesor Distinguido” (en el área de la Contaduría Pública) a Alberto de la Llave y se reconoció además al “Mejor autor del Año” que este 2023 fue Carmen Karina Tapia Inerriaga y su coautor Horacio E. Robles, quien por cuestiones de salud no pudo estar presente para recibirlo. Hubo además un reconocimiento especial a la obra colaborativa para la Ley del ISR Textos y Comentarios editados por la comisión fiscal del IMCP, mismo que fue recibido por José Luis Gallegos Barraza, presidente de la Comisión. Los trabajos de la Asamblea y Convención se desarrollarán por tres días más, en esta ciudad.

Ricardo Velarde Cárdenas, Subsecretario en Sectur Sinaloa.

LOCAL 3B


4B LOCAL Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


NOROESTE.COM

Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

LOCAL 5B


6B Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EL SUR Sector Salud

TRÁMITES

‘Sin registro de nuevo dengue en Escuinapa’

E

SCUINAPA._ Aunque hay un nuevo serotipo de dengue del que se tienen dos casos registrados en el Estado, hasta el momento no se tienen casos en el municipio, informó Jesús Cuauhtémoc Yzabal González, Jefe de la Sexta Jurisdicción Sanitaria. “Tenemos dengue de serotipos 1 y 2 que es un dengue de agresión baja, sabemos que está circulando el serotipo 3 pero hasta ahorita no tenemos casos, hay solo dos casos registrados en el Estado, no se genera una alerta, pero tampoco se debe bajar la guardia”, dijo Yzabal González. Informó que los trabajos preventivos se han intensificado por parte de la Jurisdicción Sanitaria pero no atendiendo una alerta por otro tipo de serotipo de dengue, sino por los trabajos necesarios para contener el aumento de casos en el municipio.

CAROLINA TIZNADO

Aunque en Sinaloa se han registrado dos casos, no se ha generado una alerta, pero no se debe bajar guardia: Cuauhtémoc González En lo que va del año se tienen registrados 72 casos de dengue, 53 de los cuales se generaron de enero a agosto, 19 se tuvieron en los meses de septiembre a noviembre, que son meses que debido a la temporada de lluvia se pudieron haber incrementado lo que no fue así. “Se pudieron haber tenido un mayor incremento porque son meses de temporada de lluvia, pero gracias a los trabajos realizados se pudo contener, se ha hecho buen trabajo”, dijo. El personal de vectores estuvo trabajando en eliminación de criaderos que son puntos clave para la prevención de la proliferación del mosco de dengue, manifestó. Se han visitado escuelas por parte del personal para hablar sobre estos temas de salud y se les ha pedido a los padres de

Foto: Noroeste

CAROLINA TIZNADO

Permanecerá módulo de atención ciudadana del INE abierto los sábados, en Escuinapa

En lo que va del año se tienen registrados 72 casos de dengue, 53 de los cuales se generaron de enero a agosto, y 19 de septiembre a noviembre.

familia que ayuden con sus acciones a disminuir el problema, así como el permitir el acceso a sus domicilios al personal de salud. Ya que estos son los expertos en revisar patios y sitios potenciales de criaderos del mosco aedes aegyptis y con el trabajo coordinado entre todos, los casos se han podido contener.

ESCUINAPA._ La Junta Distrital de la Zona 01 permanecerá abierta los sábados hasta el mes de enero, para que los ciudadanos que requieren hacer trámites relacionados a su credencial de elector puedan acceder a ello, informó Beatriz Ramírez Herrera. “Queremos informar e invitar a los ciudadanos que quieran hacer trámites a que acudan al módulo de atención ciudadana, que permanecerá abierto en la Junta Distrital todos los sábados hasta el 20 de enero”, dijo la Vocal Ejecutiva de la Zona 01 de la Junta Distrital. El modulo ubicado en la avenida Ejército Mexicano 1010 A del fraccionamiento San Ángel, permanecerá abierto de 9:00 a 16:00 horas, por lo que los ciudadanos de todo el sur del Estado que pertenecen a este Distrito podrán acudir a hacer los trámites. Estos pueden ser de cambio de domicilio, tener credencial por primera vez, modificar algún dato, entre otras cosas, informó. Esta es una oportunidad para los ciudadanos porque los módulos del INE se abren solo de lunes a viernes y este módulo del Distrito es el más cercano a la población del sur del Estado si no alcanzan a acudir al que se tiene en ciudades como Escuinapa. El sábado pasado se abrió por primera vez y esperan que los ciudadanos tengan en consideración esta oportunidad para realizar los trámites que requieran en su identificación oficial.


7B Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Abandonan cuerpo de una persona asesinada M AZATLÁN._ El cuerpo de un hombre asesinado a balazos y con huellas de tortura fue localizado a un costado de la carretera Mazatlán-Culiacán, a la altura del kilómetro 42, donde inicia el camino de terracería rumbo al poblado Las Mesitas. A las 09:00 horas, de acuerdo a las autoridades, automovilistas reportaron que el cuerpo de una persona estaba tirado a unos metros de la carretera en mención. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal llegaron y acordonaron el lugar del deceso tras ubicar el cuerpo. Luego de ello, se encargaron de dar aviso al personal de la

La víctima fue dejada en la Mazatlán-Culiacán; presentaba impactos de bala Fiscalía General del Estado para que dieran fe del deceso y se iniciaran las labores de investigación. Se informó que el cadáver de la persona se encontraba boca abajo, sin camiseta, portaba un pantalón de mezclilla de color azul. Entre las características físicas se dijo que era de una persona de 25 años de edad aproximadamente. Después de las diligencias de ley, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se esperaba que fuera reclamado por sus familiares, indicaron las autoridades.

Personas que transitaban del campo San Luis al Emilion observaron el cuerpo de un hombre en uno de los canales de la zona.

Foto: Juvencio Villanueva

JUVENCIO VILLANUEVA

El cuerpo estaba donde inicia el camino de terracería rumbo al poblado Las Mesitas.

Encuentran a un sujeto sin vida en predio de Prados del Sur

Un hombre fue encontrado asesinado en Culiacán cerca de unas bodegas, en la zona de La Costera.

Hallan a hombre asesinado cerca de bodegas en Culiacán GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Vecinos de la Colonia La Costera localizaron el cuerpo de un hombre cerca de las bodegas de la zona. La víctima vestía pantalón negro, calzado del mismo color y camisa de manga larga. El cuerpo se localizó a las 08:10 horas de este jueves, después de que las autoridades de las diferentes corporaciones policíacas fueran alertadas que había un hombre asesinado en la colonia La Costera. En el recorrido que realizaron localizaron el cuerpo por la ampliación de la colonia 21 de Marzo entre Patria y La Costera. Se indicó que este tenía un impacto de bala y que estaba hincado. El cuerpo fue retirado y llevado al Semefo donde se espera que sea identificado de manera oficial.

CULIACÁN._ En un predio de la Colonia Prados del Sur se localizó el cuerpo de un joven que estaba boca arriba y con un disparo en la cabeza. La víctima fue localizada cerca de un baldío que se ubica por calle Mar de Timón e Isla Muluca del sector antes mencionado. El occiso fue descrito como una persona delgada, de tez morena y quien vestía pantalón negros, playera amarilla y tenis blancos. El reporte se hizo a las 06:40 horas cuando se dijo que había un hombre tirado en la colonia Prados del Sur. Al llegar los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, lograron confirmar que tenía una herida de bala en la cabeza. Los peritos aseguraron los posibles indicios y al dar fe el cuerpo el Ministerio Público ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro de Culiacán.

Este jueves también fue localizado otro joven asesinado a balazos, en Prados del Sur.

La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que la víctima tenía una herida de bala en la cabeza.

Foto: Gerardo Ramírez

CULIACÁN._ Una mujer ex socorrista de la Cruz Roja perdió la vida este jueves tras chocar de frente contra un camión torton al tomar la curva que está a la altura del ejido Huizaches, en la sindicatura de Costa Rica, La víctima fue identificada por las autoridades que acudieron al sitio del accidente como Veronica “N”, quien de acuerdo a información de los grupos de emergencias era ex voluntaria de la bene-

mérita institución. El accidente se dio cuando Verónica “N” viajaba en un vehículo Nissan Sentra, del ejido Huizaches al Campo El Sauz, pero al llegar a la curva se impactó de frente contra un camión tipo torton. Tras el accidente, la mujer salió proyectada para después caer sin vida sobre la carretera. Al confirmar el deceso, los grupos de auxilio que llegaron al lugar cubrieron el cuerpo con una manta azul.

La mujer perdió la vida tras chocar de frente contra un camión torton al tomar la curva a la altura del ejido Huizaches.

CULIACÁN._ Elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva recuperaron un vehículo con reporte de robo vigente. Durante un operativo en las inmediaciones del estacionamiento de un supermercado en el sector Villa Colonial, los elementos

¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES

Emergencias

911

observaron un vehículo estacionado sin tripulantes, por lo que decidieron buscar sus datos en Plataforma México. El resultado fue positivo a robo de vehículo, por lo que procedieron a resguardarlo y trasladarlo ante la autoridad investigadora para que se lleven a cabo las indagatorias y sea devuelta al propietario.

Sedena 01800 752 7771 118 0850

Policía Municipal 080 y 986 8126

Foto: Cortesía

Recuperan automóvil con reporte de robo NOROESTE / REDACCIÓN

GERARDO RAMÍREZ

NAVOLATO._ El cuerpo de un hombre envuelto en plástico negro fue localizado en las cercanías del campo Balbuelna, en Navolato. Los agentes indicaron que la víctima tenía en uno de sus brazos varios tatuajes y que vestía una playera color tinto. El reporte se realizó durante la tarde de este jueves, cuando las personas que transitaban del campo San Luis al Emilion, observaron el cuerpo de un hombre en uno de los canales de la zona. Al ser reportado al número de emergencias 911, los agentes de las diferentes corporaciones policiacas acudieron al lugar para realizar la integración de las averiguaciones previas. La zona fue limitada y al llegar los peritos realizaron el aseguramiento de los indicios. Después de formalizar la carpeta, el cuerpo fue retirado del lugar para después ser llevado al anfiteatro, donde se espera sea identificado.

NOROESTE / REDACCIÓN

Muere mujer ex socorrista de Cruz Roja en un choque cerca del ejido Huizaches GERARDO RAMÍREZ

Localizan cadáver envuelto en plástico

Dan 44 años de cárcel a mujer que asesinó a su ex cuñada en Culiacán

Fotos: Gerardo Ramírez

Fotos: Gerardo Ramírez

GERARDO RAMÍREZ

Foto: Gerardo Ramírez

SEGURIDAD Y JUSTICIA

NOROESTE.COM

El vehículo se encontraba en el estacionamiento de un supermercado.

Contra extorsionadores 01800 221 5803

FGR 985 0262 PFM 985 5440

Tránsito 983 2816 Policía Ministerial 985 5311

Policía Federal 980 6879 Capitanía de Puerto 982 8413

CULIACÁN._ Una mujer fue sentenciada a 44 de cárcel por robar pertenencias y asesinar a su ex cuñada en Culiacán, en abril de 2016. Martha Larissa “C” también fue sentenciada al pago de 1 millón 187 mil 227 pesos por el feminicidio agravado por relación de parentesco, robo de vehículo con violencia contra las personas en dependencia de lugar habitado, cometido por dos o más personas y robo con violencia contra las personas en lugar habitado cometido por dos o más personas. Dicho delito fue cometido en perjuicio de su excuñada Cecilia Mariana del Carmen “A”, a quien, junto con otros dos hombres, privó de la vida luego de robarle diversos artículos y un vehículo. La Vicefiscalía Regional Sur a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia contra las Mujeres, Trata de Personas, y Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Región Sur llevó a cabo las indagatorias, resultando los datos de prueba en contra de la sentenciada en juicio oral de la causa penal 137/2023. La carpeta de investigación dio inicio luego de que el 21 de abril de 2016 se localizó el cuerpo de una persona mayormente quemado, en la cajuela de un vehículo sobre la calle de terracería Alfonso Sánchez, de la Colonia Fidel Velázquez, en Villa Unión, municipio de Mazatlán. Derivado de las investigaciones se determinó que, un día antes –el 20 de abril de 2016- la sentenciada Martha Larissa “C” llegó al domicilio de su excuñada, al haber sido esposa de un hermano de esta, en el Fraccionamiento Rincón de San Rafael de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con el pretexto de llevarle a su menor hija de 2 años para que se la cuidara. Sin embargo, una vez que salieron del domicilio de la víctima, la unidad se descompuso en la carretera conocida como “La Costerita” por lo que solicitaron los servicios de una grúa que trasladó dicha unidad por la carretera libre hasta la ciudad de Mazatlán. Ahí, la mujer contrató en tres ocasiones más los servicios de grúas para mover el vehículo a diversos lugares en Mazatlán, siendo el último el localizado a un costado de una primaria en Villa Unión.

BOMBEROS

Bomberos Voluntarios 068

Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856

CRUZ ROJA 981 3690


8B Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

SINALOA Encuentro del festival ‘El pan y sus antojos’

ALEX MORALES

Wings Army trae sabor, innovación y calidad

C

En 2005, Martín viajó a Texas con su esposa e hijos, donde conoció el concepto que impulsaría su negocio al éxito internacional. En un restaurante norteamericano, su hijo, de tan solo 2 años y medio en aquel entonces, quien tenía problemas estomacales, comía una orden de ocho alitas barbecue, con la cara embarrada de la salsa agridulce. La satisfacción con la que el pequeño devoraba el platillo conmovió a Martín, cuestionándose sobre el modo de consumo de las alas de pollo en México, el que solía comerse en caldos. “En México no se vendía ese producto de esa manera, entonces, ahí me empezó el interés de hacer un barecito, un sport bar, me dio el interés de generar ese producto”, explicó. Empezó a empaparse de la gastronomía del país vecino, probando el platillo en cada restaurante que se le atravesó en sus viajes, a fin de analizar lo que quería implementar en su negocio y lo que podría mejorar. Poco a poco este empezó a desarrollarse, aún sin un concepto que lo distinguiera entre otros. La esposa del chef tenía un comercio de venta de ropa que traían personalmente de Estados Unidos, donde estaba de moda las prendas de estilo militar, por lo que decidió implementar esta vestimenta en los uniformes del personal, para que lo vistieran con orgullo. Ya con un concepto de combate, decidió nombrar el negocio ‘Wings Army’, que se traduce como alas de la armada, implementando un juego de palabras que hace alusión a las aletas de las aeronaves militares. Lo que empezó como un pequeño bar que medía 26 metros en la parte interna y 12 metros en el patio evolucionó en un transcurso de seis meses, cuando empresarios lo anima-

Estudiantes de la UAS participan en una charla sobre la evolución de la franquicia de Wings Army.

En el evento estuvo David Santana Rodríguez, chef corporativo y gerente de operaciones de Wings Army.

Óscar Urtusuástegui, un chef que encontró su pasión en la docencia CULIACÁN._Oscar Luis Urtusuástegui Valenzuela, jefe de carrera de la Licenciatura de Gastronomía, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, participó en la segunda edición del festival ‘El Pan y sus Antojos’ haciendo lo que más le gusta: transmitir su pasión por la cocina. El docente impartió el taller ‘Análisis sensorial de productos panificables según su porcentaje de hidratación y agente leudable’ que tuvo lugar en la Torre Académica de la UAS. Al finalizar su participación, en conversación con Noroeste, el chef descubrió que su sentido de vida es la docencia, por lo que busca aprender algo nuevo cada día para la formación académica de sus alumnos. “Siento que no sé mi misión de vida, que no lo tenía muy claro a lo mejor, yo siento que, de momento, es educar, es transmitir el conocimiento, es algo que me llena y que me gustaría seguir haciendo hasta que Dios me lo permita”, expresó Oscar. Sin embargo, esto no siempre fue así, pues se imaginaba cómo un hombre de ciencia. Cuando Oscar estudiaba la preparatoria, pensaba estudiar la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo, y se inscribió al área de acentuación corres-

pondiente. Sin embargo, pese a su dedicación, Oscar reprobó su primer examen de Química, llevándolo a cuestionar sus verdaderas aficiones. “Me fue muy mal, de hecho reprobé y el maestro que me daba clases en ese entonces también era docente de la Facultad de Química; se me quedó muy presente un comentario que él hizo ‘esto que están viendo aquí, no es nada comparado con lo de la Facultad, con lo que estarían viendo si fueran a la licenciatura’, desde entonces yo dije ‘la química no es lo mío’”, recordó. En busca de un nuevo propósito, la curiosidad lo llevó a revisar el plan de estudios de la Licenciatura en Gastronomía, dónde descubrió que ésta contaba con múltiples materias que realmente le gustaban. “Que tuviera muchas materias que me gustaban, un poquito de todo; que tuviera estadística, tuviera química, tuviera la parte de los alimentos, la parte de administración, todo eso, que al final dije ‘wow, aquí tengo un poquito de todo’ y pues aparte es el tema de los alimentos, dije ‘qué chido, vamos a darles’ y desde entonces enamorado de la cocina”, mencionó. Su trayectoria en la gastronomía inició trabajando en cafeterías; restaurantes locales y cade-

nas internacionales; así como brindar servicio de banquetes. El tiempo pasó y las vacantes para profesores de Gastronomía en la UAS estaban disponibles para darle un giro inesperado a su vida. Entre las múltiples materias que ha enseñado está Repostería Básica, Repostería Avanzada, Panadería Básica, Historia de la Gastronomía Universal, Alimentos de Origen Vegetal, Gastronomía Europea, Gastronomía Las Américas, Vanguardia Gastronómica, Tendencias e Innovación en la Gastronomía, Administración en Servicios, y demás. Actualmente, Oscar Luis Urtusuástegui Valenzuela se dedica en mayor medida a la panadería, que fue el enfoque de la conferencia que impartió en el evento organizado por Noroeste, la Máxima Casa de Estudios, Castillo Chantilly, Ayuntamiento de Culiacán, Chef Center, Clan Taniyama, Wing’s Army, así como la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. “Lo que hicimos el día de hoy fue un ejercicio de activación de levadura en diferentes concentraciones de líquido para la producción de pan”. “La actividad consistía en tener seis muestras con diferentes cantidades de harina, levadura, líquido, que era lo que era

ron a convertirlo en franquicia. A la gente le gustaba el concepto de apariencia norteamericana que vendía tanto cerveza y comida, como una experiencia atractiva llena de pantallas, luces y transmisión de partidos deportivos. Martín Santaella agregó que sus salsas, creadas a prueba y error, marcaron la diferencia entre otros negocios de similares que emergieron ante el éxito de Wings Army, por lo que recomendó a los universitarios a

emprender la búsqueda por esa especialidad que los diferenciará del resto. Como una persona inquieta y con sed de innovar, el chef los exhortó a no temer al cambio, más bien, evolucionar con él, para que su producto se mantenga con el paso del tiempo. “Como estos Flamming Hot (sabor), si está de moda tengo que hacer algo con esos polvos y tratar de hacer algo de moda, y ahí es cuando voy pensando y viendo cómo hacer para sacar

algo nuevo”. Además, adaptar los platillos al paladar de las personas que habitan aquellos lugares donde buscan expandir el negocio. “Si voy a España tengo que sacar sabores para España, si voy a Paraguay tengo que hacer una salsa de maracuyá, tenemos que adaptarnos”, agregó. Cuando entras a vender por vender no duran los negocios y cuando metes calidad por eso están bien preparados los mejores restaurantes, porque hay

ALEX MORALES

Foto: Noroeste / Martín Urista

Una idea que atravesó fronteras

La inquietud y sed de innovar que caracterizan al chef mazatleco Martín Santaella Osuna resultaron en el crecimiento internacional del restaurante de origen sinaloense, que abre un sitio nuevo por mes alrededor del mundo

Foto: Noroeste / Martín Urista

ULIACÁN._La fidelidad al sabor, la calidad y la tendencia a innovar son las claves del éxito de Wings Army, restaurante y corporativo con mayor crecimiento a nivel nacional, aseguró el fundador Martín Santaella Osuna. Como parte de la segunda edición del festival “El pan y sus antojos” en Culiacán, el chef mazatleco que reside en Guadalajara, impartió una conferencia vía Zoom a estudiantes de la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes esperan fundar su negocio en un futuro próximo. Con 218 unidades alrededor del mundo, el CEO de la cadena restaurantera internacional, explicó que cada una de estas debe mantener las recetas, salsas e insumos como él las inventó durante su trayectoria como chef, característica que distingue el negocio entre otros. “Es la parte más sensible y muy mía, las salsas las hice yo, buscándole en todas partes como mejorar el sabor y la calidad”, comentó. “Yo no soy la salsa más barata que está en el mercado, tampoco la más cara, pero de calidad hemos ganado varios premios porque no he dejado de manejar calidad en los productos, lo que más cuido son las salsas”. Asimismo, brindar servicio de calidad a través de un personal capacitado y un concepto innovador que se adapte a las tendencias, posicionó lo que un día fue un emprendimiento sinaloense en un corporativo a nivel internacional.

Óscar Urtusuástegui impartió el taller ‘Análisis sensorial de productos panificables según su porcentaje de hidratación y agente leudable’.

diferente, y a unas muestras les agregamos sal y a otras muestras le agregamos azúcar como ingredientes extras, y que de igual manera tienen un impacto durante el proceso de activación de la levadura”, detalló el chef. Los universitarios, conmovidos por el proceso químico y físico de la producción de pan, se involucraron en el tema, por lo que el auditorio estaba lleno de platos con masas de distintas consistencias. “Es algo que hago, de manera cotidiana, en el aula de clases, pero no es lo mismo ya estar frente a un escenario, que tú estás el foco de atención y estén las cámaras, la luz, todo esa parte te da un poquito más de adrenalina”, agregó. Aunque esta es una práctica cotidiana para él, mencionó que estuvo presente en la primera edición como coordinador de los alumnos, ahora como ponente fue una experiencia emocionante. calidad en los productos para los comensales. Reiteró la importancia de brindar un servicio por vocación en lugar de las ganancias económicas, cuidando la calidad, higiene, tener personal capacitado y enfocarse en un objetivo que construir. “Yo hago lo que a mí me gusta, trabajar en lo que a mí me gusta y lo bonito es como si fuera un jugador de futbol, que me gusta jugar futbol y me pagan por ello”, asentó.

OPINAN DIPUTADOS

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._Las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa han recurrido a las “marrullerías” para mentir acerca de su situación derivada de los diversos procesos penales abiertos en su contra, acusaron los diputados locales por Morena, Feliciano Castro Meléndrez y José Manuel Luque Rojas. Señalaron al abogado particular de Jesús Madueña Molina, Milton Ayala Vega, de emitir declaraciones en las que aseguró que su defendido está amparado por la Justicia federal contra la determinación de un Juez de

Control de separarlo de su cargo como Rector de la UAS. “Aquí lo que queda claro es que, tanto hay marrullerías legales como destituir a los abogados para obligar al Juez a que les difiera la audiencia, como conseguir recetas médicas para decir que están enfermos y no acudir a las audiencias, como tergiversar el sentido de las resoluciones de los jueces de amparo”, manifestó José Manuel Luque Rojas. “Ese es el ejemplo que las autoridades de la Universidad están mandándole a la sociedad, a los propios estudiantes de Derecho, que sean marrulleros, eso les están enseñando, en lugar

de enseñarles la ética jurídica”, enfatizó. Feliciano Castro Meléndrez criticó que la postura de la Casa Rosalina dentro de sus comunicados estén enfocados a mentir y engañar. “El problema que estamos destacando es cómo acuden a la mentira y buscan un acto mediático para generar mayor confusión, según ellos, ese es el problema... lo que ellos hacen es una manipulación comunicando mentiras”, dijo Castro Meléndrez. “Es lamentable constatar una vez más el deterioro por el que cursa la autoridad universitaria, el deterioro moral, la falta de

Foto: Humberto Quintero

Autoridades de UAS usan mentira y confusión en procesos, acusan Feliciano Castro Meléndrez y José Manuel Luque Rojas criticaron al abogado particular de Jesús Madueña, Milton Ayala Vega.

apego a la legalidad y la falta de respeto a la opinión pública al seguir reivindicando las mentiras con el propósito de generar un ambiente para soslayar una responsabilidad individual ante una presunta corrupción”. El pasado 8 de noviembre fue dado a conocer que Jesús Madueña Molina presentó un amparo mediante el Juzgado

Segundo de Distrito para revocar la medida cautelar impuesta por un Juez de Control, la cual consistió en separarlo como Rector de la UAS. En primera instancia, el Juzgado no otorgó la suspensión provisional, por lo que deberán esperar al 15 de noviembre para que resuelva si concede o no la suspensión definitiva.


1C Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

GENTE

Fotos: Maciel Valencia

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

Chef Jesús Contreras NOROESTE/REDACCIÓN

E

l pescado crudo, el arroz natural y el sushi estrictamente japonés, ha sido el éxito del chef Jesús Contreras. Fue pionero en traer esos sabores a Guasave y ahora dirige su restaurante familiar Fugu Sushi. Originario de Lagos Moreno, a los 17 años llegó a Chicago para trabajar y encontró por accidente la cocina. “Yo sí sabía agarrar un cuchillo porque mi abuelo vendía tortas en Lagos, mi familia con la comida era especial”. La cocina no le era algo ajeno. Desde pequeño vendía pan, tortas, hacía mandados, y cuando sus amigos andaban en fiestas el tenía que trabajar. En Chicago comenzó lavando platos y un japonés encontró en él la actitud para aprender y decidió convertirse en su maestro y su mentor. De él aprendió la disciplina que se requiere en quien dirige un restaurante. “Una vez con él, era muy estricto, muy rígido y hacíamos un menú de la semana, desde un día antes teníamos que preparar el menú del día siguiente y así era todos los días, teníamos que tener todo para el día siguiente en la mañana. Si se requería, trabajaba las 24 horas”, comparte. “Yo estaba dispuesto a seguir adelante. Yo tenía hambre de salir adelante, forjar un futuro, el que ahora veo, él cuando ve que yo le pongo muchas ganas me enseña los sabores, los olores, era muy empírico en las recetas que tenía, no era de medidas, era el puñito, probaba, así está bien, fue intuición e igual me lo inculcó a mí”. Cuando llegó al sushi, todo era natural, básico, y él quiso proponer preparados con otras influencias de Latinoamérica, de México, poner jalapeño, serrano, cilantro, limón. Pero un día le dio la oportunidad y entonces empezó a experimentar con ingredientes, chile, callos, y a la gente le gustaban y preguntaba cómo se llamaban. “Vio que estaba funcionando y empecé a crear rollos, siempre con influencia mexicana”. Por esa época, alrededor de 2002, conoció a su esposa, quien se enamoró de su comida. Lo visitaba en Chicago, le daba sushi japonés, y ella le contaba cómo era el sushi en Sinaloa. En Chicago estuvo hasta 2004 y luego se fue a Miami, cuando le propusieron una sociedad en un restaurante de Sushi, que duró dos años, para luego regresar otra temporada en Chicago. “Luego decidimos volver a México, ya con un hijo. Yo quería irme a Guadalajara y ella dijo hay que poner un sushi en Guasave”. Y así empezó. Fue pionero en traer a la gente a probar los pescados crudos, pues el atún que se tenía era de lata, y él buscó proveedores, que en un inicio no querían enviar producto, por temor a que se echara a perder por el clima. Pero asumió los riesgos porque quería traer esos sabores a Guasave. “Llego con una propuesta diferente, el atún blanco, el salmón, una delicia, cortes de pescado, el arroz natural. Y ya tengo aquí 11 años”. Era el Sushi exactamente japonés en Guasave y aunque tomó un tiempo, una vez que ya la gente empezó a probar productos naturales y frescos comenzó la otra historia. “Aquí tengo ya 11 años, quería que la gente tuviera esa experiencia, un buen sabor, un buen bocado, yo quería vender la experiencia del arroz con el pescado, un buen corte”. Jesús Contreras trae ingredientes de muchísima calidad que usa para los ceviches, los camarones, cremosos, mantequillosos y eso, dice, es lo que hace la explosión de sabores. “Me quise meter les quería dar aquí en el clavo ese para que la gente probara y y las posiciones de sabor es ahora cuando yo hago. Algo diferente es no es un platillo pero en tu boca, todos los sabores los sientes separados, no es una cosa que

Trae el sabor natural del sushi japonés

JESÚS CONTRERAS El chef originario de Lagos de Moreno, aprendió de la comida japonesa en Estados Unidos, a donde migró para salir adelante, cuando tenía 17 años

Jesús Contreras prepara el Sushi exactamente japonés en Guasave

Los sabores de Japón los trajo a Sinaloa.

PERFIL Jesús Contreras

n Empezó su carrera en Guasave en ISIMA n Posteriormente en escuela de gastronomía. n Su formación en la cocina fue en Chicago, Illinois.

digas, o sea, está todo junto y no sabe nada, entonces la gente es lo las posiciones que prueban “ Cuando llegó, reconoce, venía quebrado, sólo tenía mil dólares en la bolsa. Y una persona clave en ese momento de su vida fue su suegra, pues fue ella y su cuñado quienes los apoyaron para poder emprender su negocio. “Me invitaba a cenar y pues por la pena de que no traía dinero, solo dos taquitos y ‘¿quieres algo más? No, ya estoy bien’ pero por la pena de no pedir más, ella fue una pieza clave, ella y mi cuñado, vivimos en su casa un tiempo, mi cuñado estaba empezando en una empresa y pidió un préstamo y dijo yo lo pago, échale ganas. En ese tiempo estaba el béisbol con los Algodoneros de Guasave y pues nosotros andamos viendo cómo ponernos en un puesto. En ese entonces por la pura temporada cobraban 15 mil pesos y pues era mucho dinero que no tenía, le platico a mi suegra y mi cuñado sabes qué pues está esto y yo sé que nos va a ir bien”, contó. “Fueron una parte esencial porque empezamos de cero. Prácticamente yo cortaba en un congelador, que era mi mesa de trabajo. Era un pedacito, dos mesas de madera”. Su esposa era la mesera y él estaba en la cocina. Y un 14 de febrero vio que los restaurantes estaban llenos y ellos solos. Y se le

CENA CON CAUSA ocurrió dar degustación. Pasó un año y la gente empezó a probar, poco a poquito. Sí, conociendo de hecho en el beige, nos fue nos fue más la primera vuelta porque somos vueltas de juegos. Tenía un cliente niño que probó y volvió, luego el papá lo regañó por comprar algo tan caro. Pero siguió yendo porque le gustaba. Aún así, tenían poca venta. Hasta que un día llegó un jugador de Algodoneros, Chipper Méndez llegó y probó en 2011. Luego llegaron los americanos, llevaban a su familia y la gente empezó a llegar, a probar el pescado crudo y a disfrutar de toda una explosión de sabores. “Yo soy de comer mucho pescado, me encanta, las jaibas, los camarones… es una bendición tener todo eso”.

La presentación del documental se realizará dentro de una cena con causa en el Jardín Botánico de Culiacán el próximo jueves 16 de noviembre a las 19:00 horas, a beneficio de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, con un menú especial creado por los ocho chefs participantes que ahí estarán presentes. Para mayores informes y/o asegurar su lugar, puede comunicarse a los teléfonos 6677 957136 y 6671 303755.


2C EXPRESIÓN Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tomar decisionesimplica algunas dudas, ya que siempre nos preguntaremos qué hubiese pasado si hubieses cambiado de opinión y tomado otro camino, esto es algo normal, pero no te salva o te impide tener que seguir una sola línea. SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Quienes se dediquen a los negocios , tienen una excelente jornada, ya que verán hacerse realidad un muy buen trato o un dinero extra podría ayudarles a invertir mucho más en el futuro, felicidades por este logro tan importante. CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No dejes que personas que no aportan en nada al progreso del trabajo hagan que el grupo completo tenga problemas para cumplir, esas personas deben aprender que el trabajo en equipo es muy importante. ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Una persona muy mayor está necesitando tu asistencia, es probable que tengas que dejar de hacer algunas cosas para atenderle. Estás buscando demasiado quien tiene la razón en una discusión que ha durado largo tiempo con tu pareja. PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Piscis tiene una buena jornada, ya que puede cultivar uno de sus fuertes más grandes, la paciencia. Tenes la posibilidad de ser una persona que puede esperar por lo que quiere y lo que más desea, es ocupar tu mente en otras cosas por mientras.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Un momento de sinceridad será el punto más alto del día, no dejes que otra persona vuelva a mentirte, ya sabes lo que se siente, intenta no hacerlo tú tampoco. Si estás en una relación de pareja, hoy tendrán un gran logro en común, lo que hará que la relación se vea fortalecida, es probable que salgan a celebrar por la noche. TAURO (21 de abr.-20 de may.) Es un muy buen momento para decidir volver a estar bien contigo mismo y con las personas que te rodean, es muy probable que tengas que tomar alguna lección de manejo de la ira, porque has tenido problemas con ella durante el último tiempo. GÉMINIS (21 de may.-21 de

jun.) No es bueno que siempre creas que tienes la razón en todo, no siempre es así y debes entender esto de una buena vez. No permitas que se inmiscuyan en tu relación de pareja, debes comenzar a poner límites a tu vida privada.

EDUCACIÓN EN LA FAMILIA PSICÓLOGA YOLANDA WALDEGG DE ORRANTIA yelenaw.24@gmail.com

La pornografía que nos rodea

R

esulta que en el campo de la psicología y la neurociencia están a todo lo que dan con la investigación, lo que tenemos que agradecer porque la atención a muchos padecimientos hoy está muy ayudada con soportes científicos que curiosamente ya no se atiene tanto a las drogas que no curan como todas las drogas y menos otra droga como es la pornografía. El punto es que la pornografía actúa directamente sobre el sistema de recompensa del cerebro como todos los vicios, precisamente por eso es tan fácil caer en ellos, y este vicio como todos los demás ha existido supongo desde que pasamos a ser homo sapiens, pero resulta que antes de los años 90, no existía el vicio del internet “¿Señora es dueña de este teléfono? No. El teléfono es mi dueño”, a partir de esos años las mejoras tecnológicas hicieron que internet fuera accesible a todos. Y como todo adelanto científico tiene sus lados buenos y malos según en manos de quien caiga y el uso que le den, nos sirve mucho como protección en tiempos tan violentos, para estar en contacto con la familia, ya sabemos que tan útil es y le sacamos mucho provecho, pero también es causa de males en la familia porque al alcanzar el nivel de

vicio se desconecta uno de la familia, y en manos de los chicos ya sabemos cuánto daño hace a su desarrollo, ya están señalados los milenials como los menos inteligentes de los humanos de todos los tiempos y eso que información no les falta, son los menos instruidos, educados y los más superficiales, sus sueños son ser influencers que hablan de todo sin saber lo que dicen pero ganan mucho dinero dicen y eso es muy importante. Y sí, se nos ha facilitado la vida a todos y entre esos todos están quienes tienen el vicio de la pornografía y la pederastía que además y si nos dejamos por estar metidos en el aparatito, terminarán siendo legales Con el crecimiento del internet se da el aumento del consumo de pornografía, un estudio danés reveló que más del 50% de los hombres y 20% de las mujeres entre 18 y 30 años consumen pornografía semanalmente. Las cifras son más aterradoras cuando se analiza la exposición a la pornografía de los adolescentes menores de 18, más del 90% de los chicos y 60% de las chicas han estado expuestos a la pornografía por internet. Para la muchas personas, ver pornografía es una forma de entretenimiento, muy baja desde luego, porque es usar como cosas a las personas, dejar de lado su

dignidad y respeto que merecen como personas no importa la edad que tengan, el consumo de pornografía comienza ocasionalmente; el informe de Save The Children asegura que mayoría de los casos el primer acceso ocurrió de manera accidental, seguro que a muchísimos nos ha pasado que buscando algo en internet nos aparecen páginas de eso, te enoja y lo quitas inmediatamente, uno sabe porque está en nuestro ADN que está mal, pero la curiosidad gana a muchos que luego directamente lo buscan, para atrapar un vicio no se necesita mucho tiempo, y no es inofensivo ni la primera vez por accidente y curiosidad. Decía que la pornografía actúa sobre el sistema de recompensas del cerebro, este circuito es el responsable de experimentar placer, que a su vez está regulado por una sustancia llamada dopamina, es decir que inunda al cerebro con dopamina y en cuanto el nivel de dopamina comienza a bajar la persona busca más y se convierte en un ciclo compulsivo, y se comporta como cualquier otro tipo de adicción. Por desgracia aún no hay estudios concluyentes sobre el tratamiento para esta adicción, hoy las principales medidas para ayudar a quienes sufren de este problema son la psicoterapia, la terapia cognitivo-conductual y

Invitan al Premio Bienal de Artes Visuales Antonio López Sáenz NOROESTE/REDACCIÓN

E

l Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán invita a competir por el 23 Premio Bienal de Artes Visuales “Antonio López Sáenz” 2023. El premio otorgará tres premios de adquisición por las obras que el jurado considere pertinentes en los diferentes formatos y disciplinas. Primer lugar, 70 mil pesos; Segundo lugar 50 mil pesos y Tercer lugar, 40 mil pesos. Podrán participar en las categorías: Bidimencional, formato individual de un máximo

El fallo se emitirá el lunes 29 de enero de 2024.

de 150 centímetros en cada uno de sus lados, sea pintura, gráfica, fotografía y/o video; Tridimencional, que pueden ser piezas como escultura, objeto y/o instalación, la obra no debe

ser mayor a 100 x 100 centímetros, con un peso no superior de 50 kilogramos. Los integrantes de la comunidad artística deberán enviar su propuesta para la preselec-

SUDOK U

Es probable que hoy le encuentres una salida a algo que te ha tenido con problemas de insomnio por las noches, no le hagas el quite a esta solución que te dará la vida, es importante que la lleves a cabo por muy difícil que parezca. El amor está en un buen momento, solo debes tomar más responsabilidades.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) En la

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

No esperes que otra persona venga a solucionar un problema que tienes en tus finanzas, eres tú quien debe hacer cambios importantes en tu estilo de vida y en tu forma de gastar, es probable que tengas un problema o una compulsión a comprar y adquirir objetos que en realidad no necesitas, por ello que estás mal de dinero.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Cuida a la persona que tienes al lado, es probable que esté teniendo pensamientos confusos con respecto a ti, no dejes que comience a sospechar de tu fidelidad. Si tienes que decir algo importante a alguien, debes hacerlo sin miedo, si entras en conflicto será algo que se solucionará.

ción de obras, registrarse y subir la documentación requerida en el correo electrónico lopezsaenzbienal@culturamazatlan.com, e incluir nombre del artista o colectivo, dirección, teléfono, e-mail, un currículum donde mencionen exposiciones individuales y colectivas y premios que hayan recibido. Las obras deben especificar en la ficha técnica el nombre del artista, título de la obra, materiales empleados, base teórica de cada obra en un máximo 10 líneas, dimensiones en centímetros de cada obra en el orden de altura, longitud y peso, y el costo de la misma.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

vida siempre debemos decidir y esto no lo debemos perder nunca, ya que si comenzamos a dejar que otros decidan por nosotros nos encontraremos en momentos de no saber qué hacer y realmente el miedo se apoderará de nosotros.

en casos más graves medicación antidepresiva o ansiolítica. Muy importante que los padres, profesores y tutores sean conscientes de este problema y estén atentos a las señales de cambios en el comportamiento de los chicos y sobre todo presten mucha atención a los contenidos que consumen los menores mientras utilizan los teléfonos, tabletas y otros dispositivos con acceso a internet el nivel mundial de tráfico de estos contenidos proviene de dispositivos móviles, las justificaciones como el respeto a la intimidad del menor no deben ser más importantes que su seguridad y salud mental. Para los adultos, si el consumo de pornografía se interpone en las actividades cotidianas o es más atractivo que la vida social real necesita consultar con un profesional de la salud (médico o psicólogo) pues son signos del problema. Tener en cuenta que todos estamos bombardeados de pornografía por todos lados, casi no hay película que no la tenga, la música que nos ponen, encontrar una novela para leer sin que aparezca muy explícita cuesta trabajo cualquiera que sea el género literario, y las películas para niños por lo menos con escenas del famoso asunto de género que por ahí comienzan a ver como normal estos temas.

CONVOCATORIA

Fotos: Cortesía del Isic

HORÓSCOPO DE HOY

NOROESTE.COM

RESULTADOS DE AYER


Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

A

unos cuantos días de cumplirse cuatro meses desde que estalló la huelga de actores en Hollywood, el sindicato que representa al gremio, el SAG-AFTRA, ha anunciado un acuerdo tentativo con los estudios de grabación que pondrá fin definitivo al paro. Diversos medios internacionales dieron a conocer que las negociaciones, entre representantes del sindicato y ejecutivos de diversos estudios de grabación, así como plataformas de streaming, por fin rindieron frutos, ya que se aprobó por unanimidad un convenio colectivo, que supondría el fin de una histórica huelga que se ha prolongado 118 días. Fue el propio sindicato que confirmó la noticia mediante un comunicado que afirma que la huelga terminaría, oficialmente, a las 0:00 horas de este jueves 9 de noviembre, dando a pie a que las decenas de producciones que quedaron pausadas retomen sus actividades, detalló vanguardia.com De acuerdo con información de Variety, dicho acuerdo promete que la mayoría de los salarios mínimos aumentará en un 7 por ciento, dos puntos más por encima del que recibió el sindicato de guionistas, quien cesó su movimiento el pasado mes de septiembre. También se garantizó la regulación del uso de la IA. Es importante mencionar que estas negociaciones no son definitivas y que el convenio pasará a la junta nacio-

Acuerdo tentativo

Tras 118 días, termina la huelga en Hollywood Dicho acuerdo promete que la mayoría de los salarios mínimos aumentará en un 7 por ciento, dos puntos más por encima del que recibió el sindicato de guionistas, y también se garantizó la regulación del uso de la IA

Fotos: X (Twitter)

LEOPOLDO MEDINA

EXPRESIÓN 3C

Después de 118 días de huelga, actores y estudios llegan a un acuerdo.

nal del SAG-AFTRA para su aprobación el próximo viernes, día en el que se darán a

conocer todos los detalles. Hollywood y miembros de SAG-AFTRA han permaneci-

do en pausa desde mayo de este 2023, cuando guionistas y escritores se declararon en

paro ante el rápido desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), salarios bajos y el pago por proyectos de streaming. A este movimiento se le unieron los actores, debido a que las series de televisión en plataformas de streaming, no ofrecían los mismos pagos residuales que disfrutaban los actores durante el apogeo de la televisión abierta. De esta forma se dificultaba la calidad de vida de los actores en ciudades productoras de contenido, como Los Ángeles y Nueva York, especialmente a los artistas con papeles menores. Ambas huelgas, actores y guionistas, han significado pérdidas de más de 6 mil millones para el estado de California, así como también para la industria del cine y la televisión, ya que no solo se pausaron las filmaciones que estaban en proceso, sino que se atrasaron otras más y se paró la promoción de aquellas cintas que estaban a punto de ser estrenadas.

ESTRENO

‘Ron con coca’, lanzan Carín León junto a Omar Montes

DE THANOS CON GEMAS DE ORO

Crean réplica del ‘Guante del Infinito’ LEOPOLDO MEDINA

Los fans del Universo Cinematográfico de Marvel podrán enloquecer con esta icónica pieza de Thanos. El Guante del Infinito, usado por el villano en la batalla contra Los Avengers, ha sido recreado en una versión miniatura y con gemas de oro de verdad. Cada una de las piezas que aparecen en el Guante del Infinito especial, son verdaderamente costosas. Las gemas de oro son quizás la parte de mayor valor, pero la estructura del arma del personaje de Thanos, toda bañada en un dorado nítido, incrementando así el precio de este curioso souvenir.

La joya está en versión miniatura; por lo que no cabe una mano de adulto dentro de la pieza. Pero tiene el tamaño suficiente como para destacar entre los adornos de la casa, si es que lo quiere y puede comprar. En el Universo Cinematográfico de Marvel, el Guante de Thanos también fue creado por Eitri. Sin embargo, la historia es ligeramente diferente a los cómics. En esta versión, Thanos obliga a Eitri a forjar el guantelete bajo amenaza de muerte. Eitri es el único superviviente de los enanos de Nidavellir, que son masacrados por el villano después de que el guante fue terminado.

Carin León y Omar Montes.

mios Latin Grammy en Sevilla, España, el 14 de noviembre, donde estrenará en vivo Ron con Coca feat Omar Montes. “Estoy súper emocionado de compartir mi nuevo Amazon Music Original ‘Ron con Coca feat Omar Montes.’ Trabajar con mi compa Omar ha sido un viaje increíble, lleno de creatividad, pasión y una energía contagiosa que resonará con los fanáticos.”

expresó Carín León. Gen Mex, Hits Regional Mexicano, Whiskey & Tequila y Hecho en México son solo algunas de las listas de reproducción disponibles en Amazon Music para escuchar la música más reciente de Carín León. Los oyentes pueden disfrutar ya de Ron con Coca feat Omar Montes y más de 100 millones de canciones en Amazon Music.

Fotos: Facebook

El guante con las gemas de oro tiene un costo de 25 millones de dólares.

Amazon Music anunció el lanzamiento de Ron con Coca feat Omar Montes, el nuevo Amazon Music Original, un sencillo inédito del multipremiado cantante Carín León y el artista español Omar Montes, que ya está disponible para escuchar en Amazon Music a nivel mundial. Esta colaboración dinámica reúne a dos talentosos artistas de diferentes rincones del mundo, México y España, quienes escribieron la canción exclusivamente para Amazon Music. Este Amazon Music Original marca la segunda colaboración entre Carín León y Amazon Music, quien previamente lanzó una versión bilingüe de Fancy Like en colaboración con Walker Hayes. El versátil artista también se presentará en un evento privado de Amazon Music antes de los pre-

PESO PLUMA Y GRUPO FRONTERA

Logran sold out en Monterrey LEOPOLDO MEDINA

Frente a una audiencia de más de 30 mil asistentes, el ícono de los corridos bélicos empezó su tercera presentación del Tour México en Monterrey, donde cautivó a los regiomontanos con sus canciones más sonadas y un par de colaboraciones sorpresa en el Estadio de Beisbol de esta ciudad. Dicha presentación tuvo lugar este 8 de noviembre, con boletos que oscilaban un rango de precios entre los 900 hasta más de cuatro mil pesos mexicanos, teniendo áreas más exclusivas según aumentaba el costo.

La gira Doble P ha tenido una historia debatible en lo que refiere a sus conciertos, desde cancelaciones por amenazas de grupos delictivos, hasta dificultades para conseguir audiencia por parte de logística. Peso Pluma no estuvo solo en esta gran presentación, ya que contó con la presencia de Gabito Ballesteros, con quien interpretó Lady Gaga. Sin embargo, la sorpresa sería mayor cuando los músicos de Grupo Frontera salieron al escenario para hacer cantar a la audiencia Un x100to. Esta gran colaboración terminó cuando, junto al cantante, tocaron el tema Tulum, tema

Fotos: Facebook/Alejandro González.

Fotos: X (Twitter)

LEOPOLDO MEDINA

Peso Pluma abarrota el Estadio de Beisbol de Monterrey junto a Grupo Frontera. que fue su primera colaboración en estudio y que fue ampliamente alabado por el público presente.

SOLIDARIDAD

LEOPOLDO MEDINA

MrBeast es uno de los YouTubers más famosos del mundo. El estadounidense es conocido por sus locuras y la cantidad de dinero que suele gastar en sus vídeos, y cuenta con 207 millones de suscriptores en YouTube, todo un récord mundial. Ahora ha dado un paso más, y la última locura que ha documentado ha sido la creación de 100 pozos de agua en África. Como obra de apoyo a distintos pueblos del continente, concretamente en Kenia. Todo lo ha mostrado en un último vídeo muy interesante.

El proyecto creó 52 pozos en Kenia, utilizando un taladro gigante hasta llegar al manto acuífero. Pero no se quedó ahí. En distintos pueblos renovó también los materiales de las escuelas e incluso en uno reformó y reforzó el puente que dividía la zona, que en ese momento era de madera. Tras terminar en Kenia, pasaron a Zimbabue, en donde situaron los otros 48 restantes, además de regalar bicicletas a los niños y realizar otras reparaciones a estructuras que lo necesitaban. Esto forma parte todo de un proyecto solidario llamado Beast Philantropy, que reune las donaciones de los

seguidores y lo recaudado en el vídeo para ayudar a pueblos desfavorecidos. La fórmula parece a prueba de errores: él regala dinero que rápidamente recupera (y con creces) gracias a los anuncios que se reproducen en medio de sus videos. Además, su audiencia se queda con una sensación positiva al apoyarlo con sus reproducciones. Así fue como, poco a poco, MrBeast se convirtió en uno de los youtubers más famosos: con 207 millones de suscriptores en su canal principal, la revista ‘Forbes’ le dio el primer puesto en su lista del 2023 de Top Creators. Actualmente, también

Fotos: Facebook.

Construye el YouTuber ‘MrBeast’ 100 pozos en África

MrBeast lleva ayuda a más de 500 mil personas en África.

tiene otros canales de Youtube, dedicados a los videojuegos, filantropía, reacciones, entre otros. ‘Forbes’ estimó este 2023 que el youtuber ha ganado 54 millones de dólares por su contenido

en línea. Eso sí, también ha sabido diversificar sus ganancias: en diciembre del 2020, lanzó MrBeast Burgers, una cadena virtual de comida rápida, y en 2022, emprendió un negocio de chocolates.


4C Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

EXPRESIÓN C Conquista la Chef Naty con su carisma y postres on el carisma que la distingue, la pequeña de 11 años de edad Natalia Betsabé Cruz, mejor conocida como la Chef Naty, visitó Culiacán para participar como ponente dentro de la segunda edición de El Pan y sus Antojos, llenando de alegría y sabor el escenario de la Torre Académica de la UAS. “Estoy muy contenta de estar aquí y conocer Culiacán, me ha parecido una ciudad muy bonita, me siento honrada de que me haya invitado a esta expo que está muy padre para enseñarles una que otra receta a todas las personas que van a estar aquí y que quieren aprender de la gastronomía”, detalló De pequeña estatura, pero de gran sonrisa, quien fue la ganadora del programa MasterChef Junior 2022, se apoderó del escenario donde preparó dos recetas sencillas y sabrosas utilizando los productos Chantilly, de la cual ella es embajadora desde hace un año. Luciendo su filipina en color rosa, short, tenis y un gran moño en color negro, la chefsita empezó su taller preparando una malteada de mazapán y posteriormente una carlota de durazno. En primer terminó preparó la malteada de mazapán, haciendo uso de ingredientes sencillos y fáciles de conseguir, como un tokin de nata, leche condensada, agregándolos todos juntos en una licuadora con hielo para dejarlo a punto de frapé, para decorarlo finalmente con pedacitos de mazapán. Naty compartió que tomó la decisión de preparar estas recetas no solo por su sencillez en su preparación, sino porque son importantes para ellas al considerarlas un arte dentro de la cocina, además porque la repostería requiere de mucha paciencia, sin dejar de lado que son dos de sus recetas favoritas que disfruta preparar en su casa a su familia. La carlota de durazno, explicó a los estudiantes es un pan de tres leches al que puso agregó un betún de queso el cual preparó de manera sencilla, utilizando espátulas, licuadora, entre otros aditamentos, guiando a los presentes paso a paso en su procedimiento, para decorarlo finalmente con un recetón de ganache y trocitos de durazno. “Yo deseo que los estudiantes se lleven un aprendizaje de esto, que no por ser una receta sencilla signifique que no eres grande, hay muchas personas que me dijeron que por ser chiquita no iba a poder, y demostré que sí pude, no importa la edad, sí se puede y los invito a que cumplan sus sueños”. Naty contó que después de su triunfo en MasterChef Junior en 2022, donde ganó 1 millón de pesos, se le abrieron muchas puertas para más oportunidades, una de ellas, ser la embaja-

Festival del Pan y sus Antojos

La ganadora de MasterChef Junior en 2022 participa en la segunda edición de El Pan y sus Antojos en Culiacán, ofreciendo un taller de postres

La pequeña chef comparte dos sabrosas recetas con estudiantes de gastronomía.

Yo deseo que los “ estudiantes se lleven un aprendizaje de

esto, que no por ser una receta sencilla signifique que no eres grande, hay muchas personas que me dijeron que por ser chiquita no iba a poder, y demostré que sí pude, no importa la edad, sí se puede y los invito a que cumplan sus sueños”.

Naty Chef

dora de la empresa Chantilly, aprendiendo mucho más de la industria de la repostería, además, ha sido invitada a muchos programas de televisión, lo que a permitido tener una mayor proyección en México, con el deseo de que a a gente le siga gustando en su canal. Recordó que lo más difícil que le tocó experimentar dentro de la cocina más famosa de México, fue cocinar un conejo, porque ella tenía una mascota igual, momento que representó un reto grande para ella. “MasterChef me dejó mucho aprendizaje, me dejó claro que por más que te vaya mal o bien, tienes que seguir luchando por ese sueño, hoy tengo 11 años de edad, y mi meta es seguir estudiando gastronomía, seguir aprendiendo aquí con Chantilly

Fotos: Noroeste/Roberto Armenta.

LEOPOLDO MEDINA

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212

La Chef Naty participa como tallerista en la segunda edición del festival El Pan y sus Antojos.

preparando muchos postres y promocionando sus productos, empresa con la que lleva nueve meses colaborando”, dijo. Un vez concluido su taller, los estudiantes abordaron a la Chef Naty para tomarse la foto del recuerdo con ella, y para que les firmara sus libros. Después de Culiacán, detalló, regresará a su casa en el Estado de México, donde continuará colaborando con Chantilly realizando master class para el público en general.

La pequeña es admirada por los alumnos de gastronomía.

CONVERSATORIO

BELEM ANGULO

LOS PONENTES

El periodismo cultural en Sinaloa enfrenta retos relacionados a la reducción de espacio en los medios de comunicación, y la prioridad de un abordaje social en la cobertura de los eventos culturales, concluyeron periodistas especializados en el área. Los periodistas sinaloenses Azucena Manjarrez, Héctor Guardado y Benigno Aispuro compartieron su visión del abordaje del periodismo cultural en los medios de comunicación del estado en la charla Periodismo cultural hoy: retos y alternativas. La periodista Azucena Manjarrez lamentó que en Sinaloa existan cada vez menos espacios que prioricen un periodismo cultural de fondo, pues se abordan contenidos provechosos para el movimiento de lectorías por encima de aquellos trabajados. “Sí me pesa y sí me duele que cada vez haya menos espacios que nutren en temas culturales, y que documentan desde la cultura, más allá de una publi-

AZUCENA MANJARREZ

Es una periodista radicada en Culiacán, con una amplia trayectoria en la cobertura de temas culturales y políticos. Actualmente es docente en la carrera de periodismo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Doctora en Historia por la UAS, y colabora en el medio de comunicación Ríodoce.

HÉCTOR GUARDADO

Es periodista cultural desde hace más de tres décadas y desarrolló gran parte de su carrera en Mazatlán, en el periódico cación en torno al evento social. Abordar al artista, buscar el carácter humano e histórico de la intervención”, lamentó. “Buscar qué es lo que están haciendo los artistas, buscar lo que están haciendo las instituciones culturales, o lo que no están haciendo, el porqué hay más instituciones cul-

Noroeste. Recibió premios como el de “Periodismo Cultural” del Festival Cultural Sinaloa, en 1991, y en 1998 la Universidad Autónoma de Sinaloa le dio el “Premio Payo de Rosario” de Periodismo Cultural.

BENIGNO AISPURO

Es un periodista, columnista y poeta sinaloense que ha recorrido importantes espacios informativos en el estado como Noroeste y El Debate, creando crónicas y retratos periodísticos sobre diferentes artistas y personalidades del patrimonio cultural sinaloense.

turales porqué hay menos”. La periodista aseguró que es responsabilidad del reportero cultural difundir y documentar las actividades de los artistas. “Es importante ayudar al artista a difundir su trabajo”, dijo.Héctor Guardado defendió que el periodismo cultural debe documentar la esencia de las

Fotos: Noroeste/Roberto Armenta

El periodismo cultural lucha a diario por documentar las artes

Paúl Villegas, Héctor Guardado, Azucena Manjarrez y Benigno Aispuro encabezan el evento. artes, y permitir a la sociedad el acceso a las intervenciones artísticas. “El arte y la cultura sintetizan el sentimiento de la evolución del ser humano. Creo que es importantísimo, tenemos que conocer eso. Yo creo que Sinaloa ha cocinado importantes artistas o grupos de artistas, y creo que es fundamental poner el foco en esta actividad que nos convierte en mejores seres humanos”, comentó. Precisó que ante la ausencia de plataformas informativas enfocadas a la cobertura cultura, los artistas han tenido que asumir el papel de los reporteros culturales. “El artista que era únicamente la figura artística ya va desapareciendo, porque ahora es promotor, y en algún momento va a tener

que hacer periodismo cultural”, señaló. El reportero cultural, Benigno Aispuro, defendió la implementación de las redes sociales para la difusión de los contenidos de periodismo cultural, pues la presentación de estos productos periodísticos deben evolucionar. “El periodista de papel tiene muchos problemas con el abordaje en medios digitales, en las redes, yo pienso que necesitamos dar ese paso para que haya más difusión”, defendió. El encuentro fue organizado por el Instituto Sinaloense de la Cultura, y moderado por el periodista Paúl Villegas. En el espacio se contó con la presencia de Julio Alberto Bernal Delgado como Secretario Técnico del ISIC.


NOROESTE.COM

SCORE

Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaz@noroeste.com Tel 669 915 5214

10 VIERNES

NOVIEMBRE/2023

Foto: Cortesía Mazatlán FC

Se juegan su última carta

Mazatlán FC recibe hoy al Toluca, en busca de conseguir su calificación para el ‘Play-in’ del Apertura 2023. 4D y 5D

SE GUARDAN LA ESCOBA

Venados de Mazatlán no puede lograr la barrida a Sultanes de Monterrey al caer por 8-2. 4D

VAN POR TÍTULO DEL MUNDO Los sinaloenses Pedro Guevara y Carlos Cuadras disputarán el título interino Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo. 8D


2D SCORE Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ rl4460520@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com

C

IUDAD DE MÉXICO._ Circula en las redes la versión de que los Medias Rojas de Boston cambiarán al jardinero Alex Verdugo (.264, 13, 54) por dos motivos: la presencia de jóvenes que reclaman una oportunidad en los jardines, entre ellos, Jared Durán, y un deterioro en la relación del México americano con el mánager Alex Cora. De esto último, se recuerda cuando el estratega puertorriqueño lo dejó en el banco por un displicente corrido de bases y por llegar tarde al Fenway Park. En cuatro campañas en la trinchera de los Medias Rojas, Verdugo promedia un sólido .281 con 63 jonrones, 124 dobles, 8 triples, 206 impulsadas y 280 anotadas en 493 encuentros en que conectó 523 imparables. DESPUÉS de los recientes éxitos de dos mánagers de la “vieja guardia” en la Serie Mundial, Dusty Baker (Houston) en 2022 y Bruce Bochy (Texas) en 2023, los Angelinos de Anaheim optaron por el septuagenario Ron Washington para el timón en 2024. Baker logró su primer título a los 73 años y si bien Bochy ganó tres siendo un cincuentón al frente de los Gigantes de San Francisco, la ansiada corona de los Rangers la consiguió a los 68 cumplidos, saliendo del retiro. Washington, a quien se le mencionó entre los aspirantes prácticamente unas horas antes de que lo anunciaran, venció a los experimentados Buck Showalter y Mike Schildt y al mexicano Benjamín Gil, entre otros. Para Gil, quien desde 2022 es parte del staff de coaches de los californianos, sigue encendida la vela en San Diego, para hacer historia como el primer piloto en Grandes Ligas nacido en México. UN día como hoy, en 1989: En

una jornada en la que brilló su abridor Blaise Isley, el mánager de los Tomateros de Culiacán, Jorge Fitch, golpeó al umpire David Sandoval, en el estadio Teodoro Mariscal. Isley blanqueó 4x0 a los Venados de Mazatlán, pero la nota del día siguiente fue la agresión que le acarreó a Fitch una suspensión lo que faltaba de la temporada. El lunes 10 de noviembre de 1997: Roger Clemens se convierte en el primer lanzador de la Liga Americana en ganar cuatro veces el premio Cy Young y primero desde Hal Newhouser en 1945 en lograr la Triple Corona de pitcheo de la Liga Americana. Lideró en victorias (21), ponches (292) y efectividad (2.05) en su primera temporada con los Azulejos de Toronto. Clemens ganó sus primeros tres premios Cy Young con los Medias Rojas de Boston en 1986, 1987 y 1991. **”Llegar a primera base es lo más importante y difícil del juego”.- Carlos Martínez Jr. ENTRE suspensivos.- La Liga Mexicana del Pacífico tendrá este fin de semana en La Paz, BCS (Ciudad Obregón-Los Mochis), sus primeros juegos of iciales fuera de su entorno desde 19891990 cuando los Algodoneros de Guasave jugaban en Guamúchil un encuentro de cada una de sus series como locales… Pero si nos vamos hasta la prehistoria del circuito, encontramos en los archivos que en la primera edición (1958-1959) de la entonces Liga Invernal de Sonora, los Yaquis (Rojos) disputaron dos cotejos contra los Naranjeros de Hermosillo en Huatabampo… Con los 8 nuevos miembros entronizados ayer en Monterrey, se elevó a 215 la cifra de inmortales en el Salón de la Fama del Beisbol Profesional Mexicano. rl4460520@gmail.com

Foto: Cortesía MLB

Medias Rojas cambiarán a Alex Verdugo Los ganadores del galardón.

GRANDES LIGAS

Presencia latina destaca

El Bate de Plata, otorgado al mejor jugador ofensivo de cada posición, tuvo este año abrumadora presencia de latinos NOROESTE/REDACCIÓN

G

randes Ligas reconoció a los mejores jugadores ofensivos del 2023 con el Premio Bate de Plata Louisville, cuyos ganadores fueron anunciados el jueves. El Premio Bate de Plata, seleccionado por los mánagers y coaches a lo largo de las Mayores, se le otorga al mejor jugador ofensivo de cada posición en cada liga. Eso incluye a tres jardineros (sin importar su posición exacta) y a un utility para cada circuito. Además, por primera vez este año es reconocido el mejor equipo ofensivo de cada liga.

Shohei Ohtani no podía faltar.

AQUÍ, LOS GANADORES DEL 2023: LIGA AMERICANA C: Adley Rutschman 1B: Yandy Díaz 2B: Marcus Semien SS: Corey Seager 3B: Rafael Devers OF: Kyle Tucker OF: Julio Rodríguez OF: Luis Robert Jr. BD: Shohei Ohtani UT: Gunnar Henderson Equipo: Rangers de Texas

LIGA NACIONAL C: William Contreras 1B: Matt Olson 2B: Luis Arraez SS: Francisco Lindor 3B: Austin Riley OF: Ronald Acuña Jr. OF: Mookie Betts OF: Juan Soto BD: Bryce Harper UT: Cody Bellinger Equipo: Bravos de Atlanta

Ronald Acuña Jr.


NOROESTE.COM

SCORE 3D

Foto: X @NFL

Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Foto: Cortesía LMB

NFL

Nuevos inmortales

MONTERREY._ Una noche de gala, recuerdos y leyendas se vivió durante la ceremonia de entronización de la clase 2023 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. Con la llegada de Alfredo Harp Helú, Luis Arredondo, Javier Robles, Roberto Vizcarra, Juan Gabriel Castro, Alejo Ahumada, Jesús Moreno, Tomás Herrera y Noé Muñoz, el número de figuras que viven en el recinto de los inmortales se eleva a 216.

NBA

Espectacular triunfo de Hawks en la CDMX MÉXICO._ La Arena Ciudad de México vivió una noche inolvidable con el partido número 32 de temporada regular de la NBA en suelo azteca. Lejos del Always Center, Orlando Magic le hizo pasar una jornada incómoda a los Atlanta Hawks y a las grandes figuras de Trae Young, Dejounte Murray y compañía, con un partido que no se definió hasta el último minuto. En su cuarta visita a México, el Orlando Magic se enfrentó a una actuación superlativa de la súper estrella Trae Young, que firmó 41 puntos e igualó el récord de anotación en México. Figuras como Peso Pluma, Danna Paola o el legendario basquetbolista Scottie Pippen fueron testigos, junto a 19 mil 986 aficionados, de la exhibición de Young, que en el primer cuarto terminó con 12 puntos y 3 asistencias, 6 de ellos aportados desde larga distancia. La igualdad del primer episodio persistió hasta el último cuarto. El espectáculo que no dieron figuras

120-119

Un touchdown de D’Onta Foreman contra su ex equipo fue suficiente para darle la victoria a los Chicago Bears, en el inicio de la Semana 10 de la NFL. El puntaje de Foreman en el tercer cuarto fue el decisivo en la victoria de los Bears por 16-13 sobre los Carolina Panthers el jueves, el único touchdown a la ofensiva de ambos equipos en la noche. Los Panthers tomaron una ventaja temprana con un touchdown de devolución de despeje de 79 yardas, pero tres goles de campo de Chicago y el puntaje de Foreman hicieron que los Bears regresaran, negándole a Carolina una segunda victoria.

Tendrá un museo dedicado a su vida y a su carrera

GANA HAWKS

41

NOROESTE/REDACCIÓN

PUNTOS ENCESTA TRAE YOUNG

como Banchero o Dejounte Murray, lo brindó el tres veces All Star cuando se acostumbró a la altitud de la Ciudad de México y comenzó a encender la Arena con sus fintas y festejos provocadores mirando a las gradas. Trae prometió show, y eso fue lo que entregó; a mediados del tercer cuarto, donde Orlando opuso resistencia e incluso se puso por encima en el marcador, ya llevaba más de 30 puntos a su nombre. Ante un Paolo Banchero por momentos desapercibido, Jalen Suggs y los hermanos Wagner se encargaron de darle vida al Magic, que tuvo su pri-

NOROESTE/REDACCIÓN

LEBRON JAMES

Foto: X @ATLHawks

NOROESTE/REDACCIÓN

Chicago Bears abre Semana 10 con triunfo

Trae Young fue la figura del partido.

mer enfrentamiento contra un equipo de la Conferencia Este. A tres minutos del final, los separaba solamente un punto y la Arena Ciudad de México estaba en su punto de tensión más alto. Finalmente, un triple de Dejounte Murray con 30 segundos en el reloj le entregó el triunfo a Atlanta 120-119.

LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, tendrá un museo en su ciudad, Akron (Ohio, EEUU), dedicado a sus orígenes y a su legendaria carrera en la NBA. LeBron, cuatro veces campeón de la NBA, tendrá su museo en el ‘House Three Thirty’, una instalación que abrió gracias a su fundación, “LeBron James Family Foundation”, para apoyar a su comunidad, según informan los medios estadounidenses y recoge la NBA. Quienes visiten el museo podrán ver piezas de colección. El museo abrirá al público el próximo 25 de noviembre.


4D SCORE Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROES

LIGA MX

Foto: Cortesía Venados

Mazatlán FC se ju ante Toluca en la El ataque de Venados fue contenido por los regios.

LMP

Venados de Mazatlán se queda corto en la barrida ante Sultanes RAFAEL MORENO

El cubano Yoanys Quiala se apuntó su primer éxito en el rol y Michael Toglia impulsó cuatro, para que Sultanes de Monterrey rescatara el último de la serie al vencer 8-2 a Venados de Mazatlán. Al igual que en las dos noches anteriores, Venados abrió la pizarra primero en el segundo inning. Tras out a Jesús “Cacao” Valdez, el italiano Alex Liddi conectó doble al derecho cubano Yoanys Quiala, Ricardo Valenzuela pegó de hit para quedar corredores en las esquinas, llegando enseguida Carlos Muñoz con su primera producción en casa en segunda etapa con Mazatlán, al sacar línea al derecho. Héctor Villalobos, no permitió daño en el primer tercio del juego, hasta que en la cuarta le dieron la vuelta al marcador. Con un tercio en el camino, Michael Toglia sonó hit al derecho, Dustin Peterson lo imitó y la del empate vino con sencillo al derecho y la del despegue llegaría en wildpitch de Villalobos, anotando Peterson. Una entrada después vendrían tres más para la visita y con ello la salida del montículo de Villalobos. En ese episodio se llenarían las colchonetas y Toglia limpiaría las bases con triple por todo el prado central. Sultanes agregaría otra en la sexta con imparable de Serrano ante el relevo de Demetrio Gutiérrez. Mazatlán descontó un poco en la séptima con una carrera sobre la serpentina del relevo de Pablo Cortés, luego de rodado de selección de Carlos Muñoz que envió a tierra prometida al emergente Ricky Álvarez,

OTROS RESULTADOS

Naranjeros (J1) Algodoneros Naranjeros (J2) Algodoneros Yaquis Mayos Tomateros Cañeros Charros* Águilas* * Al cierre de edición

6 2 1 5 2 3 8 2 3 2

embasado con hit. Los regiomontanos timbrarían dos más en la novena con base a Toglia y hit de Peterson. Quiala (1-2) logró su primer triunfo en la campaña tras seis entradas, con tres hits, dos ponches y una carrera. La derrota correspondió a Villalobos (2-2). Con Manuel Flores (2-0, 2.37) en la loma, Mazatlán abre serie este viernes 10 de noviembre en el estadio Fernando Valenzuela contra Naranjeros de Hermosillo.

Velázquez jugaría en diciembre

El ex Grandes Ligas, Héctor Velázquez podría estar muy cerca su regreso a la LMP y ahora con su nuevo equipo Venados. El pítcher derecho va bien en su recuperación y a mediados de diciembre próximo estaría enfundado de venado y con la posibilidad de ser de gran ayuda para el mánager Luis Carlos Rivera y el equipo.

El conjunto sinaloense y la oncena de la capital jugarán este viernes a muerte en la jornada 17 d HUGO RODRÍGUEZ

M

AZATLÁN._ Mazatlán FC culminará su participación en la temporada regular del Apertura 2023 al enfrentar al Deportivo Toluca. Los Cañoneros se jugarán la vida en el terreno de juego ante los Diablos, pues ambos necesitan ganar para asegurar boleto en el Play-in. Los pupilos de Ismael Rescalvo tendrán un reto complicado, ya que además de medirse ante una de las mejores plantillas del futbol mexicano, aún tienen bajas de consideración para el duelo. En primera instancia, el paraguayo Luis Amarilla se encuentra suspendido por agresión, esto tras ser expulsado en la jornada 16 en el partido ante Necaxa en el Estadio Victoria. A las bajas se suman Aké Loba quien se rompió el peroné, Lucas Merolla, Nicolás Benedetti y Roberto Meraz, todos con rotura de ligamento cruzado y con pronóstico médico para un posible regreso hasta marzo de 2024. En el caso particular de Néstor Vidrio, quien venía recuperándose de una lesión, ya estuvo presente en la banca en su visita a Necaxa. Dicho escenario lo hace elegible incluso para formar parte del 11 titular contra los del Estado de México. Por el lado del cuadro escarlata, el defensor zapopano Abraham Villegas es duda para disputar el cotejo ya que aún se encuentra en recuperación tras una lesión de rodilla. El historial entre Mazatlán FC y Toluca 6 es de partidos, los Diablos han ganado en 3 ocasiones, Mazatlán una y el empate se ha hecho presente 2 veces.

Goles garantizados

Este duelo será garantía de anotaciones, en todas sus ediciones promedia por lo menos más de dos goles, por lo cual las zagas de ambos bandos tendrán mucho trabajo por hacer y arco que proteger. El último partido entre Cañoneros y Escarlatas fue en la jornada 11 del Clausura 2023. El encuentro terminó con un marcador de 4-1 a favor de Toluca, la cancha del Nemesio Diez vivió una paliza a los sinaloenses con goles de Carlos González, Édgar López, Maxi Araújo, Camilo Sanvezzo y el descuento de Benedetti.

Los Cañoneros están obligados al triunfo


STE.COM

Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Mazatlán FC jugará un partido a muerte ante Toluca en la fecha 17 del Apertura 2023. Los alumnos Ismael Rescalvo se disputarán un boleto directo al Play-in en su partido contra los Choriceros. Los Cañoneros tienen diversos escenarios de frente, hasta hace unas horas el panorama era un poco más positivo hasta que este jueves el TAS falló a favor de Puebla y le regresó 3 puntos que les habían sido retirados en el partido que jugaron ante el Club Tijuana. Ahora, la oncena poblana cuenta con 22 puntos en su haber y ostenta el séptimo lugar de la tabla, incluso podría pelear por entrar a Liguilla de manera directa si es que derrota a Cruz Azul y se dan otras combinaciones.

l del Estado de México del Apertura 2023

PARA HOY Mazatlán FC vs. Toluca 18:00 horas TV: Azteca 7 y Fox Sports

ESCENARIO 1 El primer escenario para Mazatlán FC es uno en el que los Morados derrotan a Toluca y los otros tres integrantes momentáneos del Play-in (Puebla, León y Toluca) ganan. El resultado de ello sería Mazatlán en décimo sitio y un juego de Play-in contra Santos Laguna. De ganar el hipotético juego ante el club de la Comarca Lagunera, se enfrentaría al perdedor del juego entre Atlético de San Luis y el Club Tijuana por el octavo lugar de la Liguilla.

OTROS JUEGOS Atlas vs. Necaxa 18:00 horas Xolos vs. Pachuca 20:00 horas

ESCENARIO 2 El segundo escenario es uno donde sucede lo mismo, a excepción del resultado de Mazatlán FC. En este potencial suceso, los Morados empatan ante Toluca y ambos quedarían fuera, con los Diablos en undécimo sitio y Mazatlán FC en decimotercero. ESCENARIO 3 En una tercera suposición y más positiva que las dos opciones anteriores, Mazatlán FC derrota a Toluca y los actuales ocupantes del Play-in pierden, o sea Puebla, León y Tijuana. Si eso llegara a suceder, los sinaloenses enfrentarían el pase por el penúltimo boleto a Liguilla contra Puebla en el Estadio El Encanto, pues los mazatlecos quedarían en la séptima posición. En dado caso de perder, irían contra el ganador del juego entre Pachuca y Toluca.

Foto: Cortesía Mazatlán FC

ESCENARIO 4 Existe un escenario más, si todos los partidos de la jornada empataran, Mazatlán FC quedaría fuera para ocupar el doceavo lugar de la clasificación. ESCENARIO 5 A su vez, si Mazatlán derrota a Toluca y los demás cotejos quedan en empate, los Morados jugarían Play-in en octavo sitio contra Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, eso a espera de no perder y tener que enfrentar al ganador del partido entre Toluca y León.

Foto: Cortesía Xolos

¿Qué necesita Mazatlán FC para disputar el Play-in?

uega la vida a última fecha

o.

SCORE 5D

Puebla se queda con los tres puntos de la jornada 7.

LIGA MX

El TAS falla a favor de Puebla; le quitan puntos a Xolos NOROESTE/REDACCIÓN

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor del Club Puebla y le devolvió los tres puntos que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) le había quitado por alineación indebida de su auxiliar técnico en el juego ante Xolos de Tijuana. La Franja había ganado a los canes por 3-0 el partido de la jornada 7 del torneo Apertura 2023, pero posteriormente fue notificado que perdía administrativamente el cotejo por alineación indebida del auxiliar, Luis Miguel Noriega Orozco, toda vez que estuvo presente en la banca como parte del cuerpo técnico, sin estar registrado en la hoja de alineación, expresó la FMF. Los Camoteros decidieron apelar la determinación ante el TAS, ya que argumentaron que no se pudo hacer el registro, pero habían avisado a los árbitros encargados del compromiso, por lo que el proceso se haría de forma manual, por lo que el Tribunal les dio este jueves la razón y les regresó las tres unidades quitadas. Con esto, Puebla se mete de lleno a la pelea por la clasificación, sumando 22 unidades. Del otro lado, Xolos bajará varios escalones en la tabla general y sus posibilidades ahora se reducen al quedarse con 20 puntos a falta de una jornada. “La sanción impuesta sobre el Club Puebla FC consistente en la pérdida del partido de la Jornada 7 por marcador de 0-1 queda anulada”, informó el TAS.


6D SCORE Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

E

l conjunto de Leonas Mazatlán debutó con un triunfo en la Copa Mazatlán de Futbol 11 Femenil al derrotar 2-1 a Club de Futbol Argentina-Sinaloa, en juego de la categoría Sub 14. Fue un partido bastante peleado, pero Leonas supo aprovechar las oportunidades que se le presentaron para llevarse el triunfo. Bethzabeth Barrón y Danna Zavala consiguieron las anotaciones que le dieron los primeros 3 puntos a Leonas. Por su parte, mal debut tuvieron los equipos femeniles mazatlecos de Dragonas y Femini en la categoría U-14, al caer por goleadas en sus encuentros de la jornada 1. Dragonas fueron superadas ampliamente en su debut por Pumitas UjedDurango al son de 10 goles por o, en juego disputado en la cancha 2 del Deportivo Toledo Corro. Desde el silbatazo inicial, Pumitas se fue al ataque y rápidamente abrió el marcador, apenas al minuto 2, con gol de Perla Galindo. Evelyn Sánchez y Alison López consiguieron 3 goles cada una, mientras Victoria Obregón, Heidy Escobedo y Violeta Lozano contribuyeron con uno. Por su parte, Femini Mazatlán fue ‘zarandeado’ por Escuela Nico ÁvalosJuan José Ríos al golearlo por 16-0. Milagros Escoboza destacó en este juego con 4 goles, mientras su compañera María Almada agregó 3.

Gana Udifut Mazatlán en Futbol 7

La escuadra de Udifut Mazatlán

FUTBOL

Buen debut de Leonas La escuadra de Leonas Mazatlán derrota 2-1 a Argentina-Sinaloa, en la modalidad de Futbol 11 Femenil de la Copa Mazatlán

Las felinas supieron aprovechar las oportunidades que tuvieron.

Foto: Cortesía

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE.COM

Leonas se impone a Argentina, en partido de la categoría Sub 14.

debutó con una victoria en la categoría U14 de Futbol 7 al derrotar 5-0 a Lobos Tec 80-Chihuahua. En categoría U17, La Unión FC-Baja

California venció 6-1 a Pachuca 06Mazatlán. Dorados La Pecera-Mazatlán ganó 52 a Futbol Club SC-NL, en categoría

U17. Por su parte, Academia Toros Mazatlán derrotó por ajustado marcador de 4-3 a Distrito 7-Chihuahua, en duelo de categoría U15.

Continúa este viernes

Este viernes se disputa la jornada 2 de la categoría Femenil de Futbol 11 y Futbol 7, con juegos en las diferentes canchas de la localidad, desde las 8:00 horas.

FUTBOL

RAFAEL MORENO

PARA HOY

La escuadra de Hospital General derrotó 2-1 a su similar de VisaneRamada, dentro de la fecha 3 del Torneo de Copa de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán, temporada 2023-2024. Los tantos del nosocomio fueron obra de José Luis Valdez e Isaac Téllez. Arturo Mendiola descontó por los caídos. El conjunto de Nares-Togo Enfermeros Mazatlán llenó de cuero 7-0 a Hospital Naval con anotaciones de Isaac Ibarra (3), Javier Nares, Eduardo Gámez, Alí Osuna y Mario Velázquez.

Hospital General vs. IMSS-Umepa 14:45 horas, Muralla 2 Nares-Togo Enfermeros Mazatlán vs. Doctores Bravo 16:15 horas, Muralla 2 Dr. Cristian Muñoz vs. Hospital Naval 15:30 horas, Muralla 1 Sisel-Resomaz vs. VisaneRamada 17:30 horas, Muralla 1 Descansa: Indestructibles

Instituto Mexicano del Seguro Social-Umepa se impuso con claridad 8-1 a Doctores Bravo FC.

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Vence Hospital General a Visane en Futbol Intermédicos

Los partidos fueron intensos.

Meleomar Ovalle clavó un par en la fiesta de goles, Ilie Chávez también perforó la meta en dos ocasiones, Mario Macías, Carlos Meza, Jonathan Peraza y Jorge Méndez cerraron la

cuenta con un tanto cada uno. Antonio Ávalos marcó el de la honra. Con solitario gol de Ricardo Gutiérrez, Sisel-Resomaz venció por la mínima 1-0 a Indestructibles.


NOROESTE.COM

Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

UEFA

SCORE 7D

¿Cómo les fue a los mexicanos en la Europa League? Saldo de dos victorias y una derrota sacaron los aztecas en la jornada de este jueves de la Liga de Europa

D

1-0

GANA EL WEST HAM

2-0 PIERDE EL AEK

Kokorin 84’ descontó por los chipriotas. Los que cayeron fueron Orbelín Pineda y el AEK en casa 2-0 ante el Marsella y se complican la calificación. El mexicano jugó 63 minutos y fue sustituido por Sergio Araujo. Mbemba 25’ y Sarr 90’+3 marcaron los goles del conjunto francés.

Foto: X @Radio_Formula

e luces y sombras estuvieron los mexicanos en la jornada de la Europa League de este jueves. Edson Álvarez jugó 80 minutos y el West Ham de la Premier League se encamina a octavos tras derrotar en casa por la mínima al Olympiacos de Grecia. Lucas Paquetá al minuto 73 marcó el solitario tanto del encuentro. Por su parte, Andrés Guardado fue titular y salió a los 60 minutos en la goleada del Betis por 4-1 al Aris Limassol de Chipre. Borja Iglesias 34’, Aitor Ruibal 64’, Marc Roca 79’ y Ezzalzouli 90’+4 marcaron por el equipo español; mientras

Ricardo Ferretti señala a Guillermo Ochoa como uno de los jugadores impuestos.

TUCA FERRETTI

Que le impusieron jugadores NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Ricardo Ferretti, ex entrenador interino de la Selección Mexicana, admitió que por motivos comerciales fue obligado a convocar a ciertos jugadores durante su corto proceso con el tricolor. El técnico siete veces campeón de la Liga MX dirigió a México durante cuatro partidos, incluyendo la Concacaf Cup contra Estados Unidos que amarró el boleto a la Copa Confederaciones de 2017. En el programa ‘Futbol Picante‘ el Tuca reveló que se le impusieron jugadores para sus dos convocatorias de finales de 2015. El nacido en Brasil se rehusó a decir nombres específicos, y se limitó a

parpadear cuando se le preguntó sobre Guillermo Ochoa. Ferretti hablo sobre la llegada del Jaime Lozano al banquillo azteca y reconoció la unión que existe entre los jugadores, que le dieron el impulso para quedarse en la posición tras el campeonato en la Copa Oro. El carioca aseguró que Jimmy ha cumplido un proceso adecuado con selección desde que se hizo cargo de la Sub 23, pero que hubiera aceptado volver a la selección durante un año para darle más apoyo y tiempo al de 45 años. “Jimmy llegó de interino y yo lo dejaba con más apoyo. Si me hubieran dado a mí (la selección) y él está conmigo y me dicen que esté un año, la tomo”, declaró.

Foto: X@RealBetis

NOROESTE/REDACCIÓN

El mexicano Andrés Guardado y el Betis de Sevilla golean por 4-1 al Aris Limassol de Chipre.


8D SCORE Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM

BOXEO

Peleará en Uzbekistán E

Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

l boxeador Pedro Guevara finalmente tiene fecha y sede para su pelea de título mundial ante Carlos “Príncipe” Cuadras. Ambos pugilistas sinaloenses se medirán este 17 de noviembre en Uzbekistán por el campeonato interino Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La velada está denominada “Guerra Mexicana” y forma parte de la edición 61 de la Convención Anual del CMB. “Ya vamos en camino a la cita, vamos con buena preparación y listos para el combate este 17 de noviembre. Vamos a darle con todo para traernos ese título”. El mazatleco Guevara y Cuadras, originario de Guamúchil, esperan dar lo mejor por ese cetro y así poder regresar a los escenarios grandes en este deporte. Desde años atrás esperaba esta oportunidad el pugilista local. “Es una oportunidad que había estado esperando desde hace cinco años, Carlos (Cuadras) y yo somos amigos, pero allá arriba será todo diferente”, dijo Guevara. El vencedor tendría por parte del CMB la mandatoria de una

El púgil mazatleco Pedro Guevara se medirá ante el también sinaloense Carlos ‘Príncipe’ Cuadras por el cetro interino Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo Ismael Barros espera una masiva respuesta a los eventos.

MARATÓN

‘La gente extrañaba el Maratón’ HUGO RODRÍGUEZ

Foto: Cortesía

RAFAEL MORENO

Pedro Guevara está listo para el combate.

pelea ante el campeón de la división, que en este caso es el también mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada.

17 DE NOVIEMBRE ES LA PELEA

PEDESTRE

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ El emblemático malecón se vistió de fiesta la mañana de este jueves con la Carrera Atlética 5K de Contadores Públicos, realizada en el marco de la convención por el 100 Aniversario del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Las letras de Mazatlán fueron el punto de reunión para que más de 200 integrantes de los colegios de contadores públicos de todo el país iniciaran con la activación física previo al banderazo de salida de la carrera. “Fue un evento muy vistoso, logra-

mos el objetivo, congregamos a más de 200 corredores, la verdad es que estamos muy agradecidos con la respuesta de los convencionistas”, dijo, Oswaldo Burgueño Piña, integrante del Colegio de Contadores de Mazatlán. Al culminar la carrera, Jesús Ríos Ortega, coordinador de Eventos Deportivos del Imdem, acompañó al comité organizador a premiar a los ganadores de la carrera y caminata. Además de conferencias y actividades propias de la convención, los especialistas en contabilidad participaron en un torneo de futbol, con el que fomentaron el compañerismo y la cultura física,

Foto: Imdem

Contagian contadores públicos de buena vibra el Malecón

El evento se realizó sobre Avenida del Mar.

entre los miembros de los diversos colegios presentes en la “Perla del Pacífico”.

MAZATLÁN._ A poco menos de un mes para el arranque de las actividades en el Gran Maratón y Triatlón Pacífico Chevron 2023, en Venados de Mazatlán hay una gran expectativa por la respuesta del público tras el regreso del evento. Fue Ismael Barros, presidente de Venados de Mazatlán, quien expresó su emoción y agradecimiento por el respaldo de las personas ante el retorno del Gran Maratón y Triatlón Pacífico. “Muy contentos, ha habido una aceptación muy grande. La gente que dejó de venir al maratón por la pandemia está muy contenta, sus comentarios en las redes sociales han sido espectaculares”, explicó. El directivo señaló que genuinamente la gente extrañó el Maratón Pacífico, ya que es una tradición de años y es un evento “muy bonito”. Catalogó a la justa como una que tiene el recorrido más bonito de todos los maratones que se pueden desarrollar a nivel nacional. Mencionó que sabe de primera mano que van con grandes números en cuanto inscripciones se refiere. Serán participantes tanto locales, estatales, nacionales y extranjeros los que se darán cita el 1, 2 y 3 de diciembre.

1-3 DE DICIEMBRE SON LAS JUSTAS


NOROESTE.COM

Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

OPORTUNIDADES 1H


2H OPORTUNIDADES Viernes 10 de noviembre de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.